“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA MARTES 16 AGOSTO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2900 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
Incautan cinco kilos de PBC en Cajabamba • Reinerio Echeverria Ruiz (27) dijo que sólo transportaba el estupefaciente y le ofrecieron pagar 100 soles por kilo que entregue. FOTO: REFERENCIAL
Fernanda Bazán realiza visita de control a los juzgados de Chota Acompañada del Magistrado visitador Domingo Alvarado Luis y asistentes de la Unidad de Investigación y Visitas.
INTENTÓ ROBAR 150 SOLES
Delincuente protegido Familiares impidieron intervención ronderil y llamaron a la policía.
Becerra entregó cheque por S/ 737 mil para mercado de Magdalena En el marco de la descentralización de la gestión para atender las necesidades de su ámbito jurisdiccional, y lograr la culminación del mercado de abastos de dicha localidad.
Menores de edad involucrados en robo de una mototaxi DEPROVE logró recuperar una mototaxi robada la madrugada de ayer en inmediaciones de los jirones Beato Masías y Cusco en Cajamarca.
CMYK
LOCALES
02
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
Arequipa: zona afectada por sismo será declarada en emergencia
Seis muertos y 50 heridos por vuelco de bus en vía Libertadores
Presidente del Consejo de Ministros dio a conocer medidas concretas para atender a los damnificados por sismo
Hospital Regional de Ayacucho colapsó por la gran cantidad de heridos. Vehículo no tendría SOAT
GRAN CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR
Transportistas no respetan semáforos, además éstos están malogrados
L
os ciudadanos se quejan por la falta de respeto de los conductores, especialmente de aquellos dedicados al transporte público, también de las autoridades competentes que no muestran interés y manifiesto para cambiar esta triste realidad. “No hacen nada por remediar el problema del tránsito vehicular en zonas que más es fácil trasladarse a pie que tomar una unidad a fin de ser conducido hacia su destino”, expresan indignados peatones. Para el caso, vecinos del barrio Pueblo Nuevo, parte baja de la ciudad, se quejaron que el tránsito vehicular ya es un problema exis-
Incautan cinco kilos de PBC en Cajabamba · Reinerio Echeverria Ruiz (27) dijo que solo transportaba el estupefaciente y le ofrecieron pagar 100 soles por kilo que entregue. En un rápido operativo, efectivos de la Comisaría de Cajabamba, decomisó cinco kilos de Pasta Básica de Cocaína (PBC), que era transportado por Reinerio Echeverria Ruiz (27), quien se trasladaba en la combi con placa de rodaje C8P084. La intervención se realizó a la altura del kilómetro 10 de la carretera CajabambaLluchubamba, donde el sujeto no supo qué decir respecto a la sustancia ilegal que llevaba consigo, por ello fue trasladado al Departamento Antidrogas para continuar con las investigaciones del caso.
Fuentes policiales indicaron que la sustancia nociva fue hábilmente camuflada entre naranjas y un balde y en la comisaría se realizó la prueba de campo en presencia del fiscal Edward Machuca Cerdán, resultando positivo para alcaloides de cocaína (PBC), asimismo, se realizó el pesaje respectivo arrojando un peso bruto de cinco kilos. El intervenido narró que recibió la droga en el caserío Santa Rosa, de Juan Pastor Briones Sares, a cambio de 100 soles por cada kilo de estupefaciente y lo entregue a una persona que llegaría a Cajamarca desde Trujillo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Un nutrido grupo de pobladores acudió hasta el Municipio Distrital de Baños del Inca para exigir a su alcalde Teodoro Palomino, que de inmediato solucione la falta de agua potable, problema que se vive desde hace dos semanas atrás. Los moradores explicaron que por lo menos se les lleve cisternas para abastecer a todo el distrito, además indicaron que no tienen agua ni siquiera para preparar los alimentos, por ello se han visto en la necesidad de usar el agua caliente (aguas termales), pero esto no es suficiente para satisfacer sus necesidades. De igual forma, los bañosinos denunciaron que muchos de los restaurantes ubicados en esta zona están cerrando sus puertas, dado que no tienen el líquido elemento para cocinar y tampoco para los servicios higiénicos. Por su parte el alcalde Teo-
tente y a ello se suma el problema de los semáforos que no funcionan. Se tiene conocimiento que la Municipalidad de Cajamarca cuenta con un presupuesto para la colocación de semáforos, no obstante, hasta la actualidad no se hace efectivo la instalación de los mismos. De otro lado, expresaron su reclamo por los continuos accidentes ocurridos entre la vìa de Evitamiento Sur y el jirón San Luis y pese a los reclamos presentados se ha hecho caso omiso. “Exhortamos a las autoridades a instalar semáforos, no esperemos la ocurrencia de alguna desgracia para empezar a actuar”, sentenciaron.
Baños del Inca protesta por falta de agua · El líquido elemento escasea desde hace dos semanas atrás y pobladores exigen una solución inmediata al alcalde distrital Teodoro Palomino.
doro Palomino, dialogó con los manifestantes y explicó que la falta de agua se debe a que por la época de estiaje no captan el agua suficiente, además el puquio que usan como
fuente de captación está prácticamente seco, por ello están tomando otras alternativas que les permita tener 10 litros de agua por segundo y así satisfacer a la población bañosina.
03
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
NOTICIAS · Familiares impidieron intervención ronderil y llamaron a la policía.
Velásquez considera un exceso que Ollanta Humala tenga asesores El congresista aprista plantea que se revise beneficios para ex mandatarios, pues “carecerían de sentido”
INTENTÓ ROBAR 150 SOLES
Delincuente es protegido por amigos y familiares
U
n avezado delincuente sabe todos los medios para defenderse y evadir la justicia ronderil, fue intervenido por un grupo de comerciantes en el mercado conocido como “Polvos Dorados", entre las intersecciones de los jirones Jequetepeque y Chanchamayo, donde llegaron los integrantes de las rondas urbanas de cajamarca, liderados por Ernesto Terrones, con la finalidad de imponer justicia, no obstante en el afán de querer averiguar el nombre del delincuente este contesto que "es menor de edad" y que no va a decir nada hasta que llegue su abogado. Es decir, actitudes y reacciones propias de los delincuentes que ya tienen antecedentes y son avezados
en el mundo del hampa, para su fortuna apareció, repentinamente, un ciudadano que no se identificó y salió en defensa del delincuente protegiéndolo a fin de que no sea castigado y
que fue aprovechado por familiares del presunto delincuente. Pero un hecho que marca una anécdota es que fueron los mismos familiares quienes llamaron la presencia
policial que acudió en compañía del representante del Ministerio Público para ahondar las investigaciones en el puesto policial del jirón Chepén. Los comerciantes agravia-
dos dieron cuenta que el facineroso los amenazó con la muerte si estos lo entregaban a la rondas, aduciendo que tiene gente que poder encargarse de ello. Estas declaraciones fueron puestas de conocimiento del fiscal, asimismo, que el intervenido devolvería en el momento 100 soles y los 50 restantes en otro momento. Trascendió que el facineroso tendría antecedentes penales y es reincidente, en tanto, el fiscal se limitó a decir que continuará con las investigaciones de ley. Según informaron los ronderos fueron agredidos por amigos y familiares del intervenido. César Guevara Hoyos, replicó que la próxima vez que sea intervenido será de inmediato trasladado hasta otra base a fin de que no lo rescaten sus cómplices como sucedió en esta ocasión
SUJETOS FUERON INTERVENIDOS POR LA POLICÍA Y LAS RONDAS
Fiscal dispone comparecencia a delincuentes que fueron sorprendidos desmantelando mototaxi Indignación e impotencia ha generado en la población de la ciudad de Gloriabamba de Bolívar, la actitud del Fiscal Penal de Turno de la provincia de Cajabamba, quien a pesar de los medios probatorios para ordenar la detención de los sujetos encontrados en flagrancia delictiva, éstos fueron puestos en libertad en menos de cuatro horas de haber sido intervenidos. Miguel Pasos, jefe de Seguridad Ciudadana, de la Municipalidad de la Provincia de Cajabamba, expresó su malestar con el representante del Ministerio Público de di-
cha provincia pues indignado dio a conocer que el último fin de semana recibieron una denuncia vía telefónica que sujetos del mal vivir estaban desmantelando una moto taxi torito, cerca del lugar conocido como peña del olvido, de inmediato se trasladaron hasta el lugar en coordinación con las rondas campesinas logrando encontrar en flagrancia a dichos delincuentes que según la población de Cajabamba serían los mismos que días anteriores, también, fueron sorprendidos por las rondas cometiendo el mismo delito.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Sin embargo, en esta ocasión, a pesar de todas las pruebas existentes como vídeos, fotografías, testimonios de los agraviados, el fiscal decidió dejar en libertad a dichos facinerosos y citarlos bajo la modalidad de comparecencia simple, pues según la autoridad no encontró suficiente elementos de convicción para ordenar su detención. El fiscal solo está acusando a los intervenidos, por el delito de tentativa de robo, aduciendo que dicho delito no se ha consumado pues fueron intervenidos por la policía y rondas campesinas.
04
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Comisiones con interés
F
uerza Popular y PPK no deberían poner a congresistas con conflictos de interés en las comisiones parlamentarias. Hace menos de un mes, 130 parlamentarios recibieron sus credenciales, marcando el inicio de una nueva oportunidad para que el Congreso se convierta finalmente en lo que debería ser: la representación nacional de todos los peruanos. Casos como los de la congresista 'robacable' y el congresista 'comeoro', entre varios otros bochornosos incidentes del quinquenio pasado, dejaron muy viva aquella imagen en la cual, con sus intervenciones, proyectos legislativos y votos, los congresistas respondían únicamente a sus propios intereses económicos o políticos, dejando de lado los de la nación. Lamentablemente, a raíz de los primeros anuncios de la conformación de las comisiones parlamentarias, pareciera no existir coherencia entre las motivaciones de los legisladores y las de los casi 19 millones de peruanos que los colocamos en las curules donde hoy se encuentran. No son pocos los casos en los que se ha detectado en la conformación de las comisiones parlamentarias regulares la presencia de congresistas que tendrían un evidente conflicto de interés, como lo alertó este Diario el último viernes. En la Comisión de Vivienda y Construcción, por ejemplo, aparece como miembro titular la legisladora fujimorista Marita Herrera Arévalo, accionista de Kubica Construcciones y Metrika Servicios Generales, empresas del rubro que en conjunto alcanzan casi los 10 millones de soles en contratos con el Estado. Junto con ella está Israel Tito Lazo Julca, otro fujimorista constructor, socio de Artycons Constructores. Y, además, figura en la misma comisión Osías Ramírez, también de Fuerza Popular, que participa en los negocios inmobiliarios de su hermano Joaquín Ramírez. En la comisión de Producción, por otra parte, aparece el parlamentario de Peruanos por el Kambio Roberto Vieira, vinculado al sector pesquero como presidente del Frente Nacional de la Pesca. El reelecto fujimorista Freddy Sarmiento también se mantendrá en esta comisión, a pesar de haber enfrentado en el 2013 –cuando la presidió– una denuncia por un asesor con nexos en el sector pesquero. Fuente: Diario El Comercio
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
ANIVERSARIO Poco fuera de lo normal es realizar una fiesta en las puertas de un hospital y en plena vía pública, pero lo que es jalado de los pelos es que haya existido autorización para instalar un escenario, contratar orquesta y quemar fuegos artificiales; una fiesta para que los pacientes y todo el vecindario también salga a festejar.
SUSPENSIÓN Hace unos días se hizo la denuncia sobre el presunto cobro de dinero por parte de un regidor para favorecimiento en ejecución de obras, producto es que mañana se conocerá el fallo de la comisión investigadora quién determinará la sanción, al parecer sería una sanción con suspensión; sin embargo, el Ministerio Público también ha iniciado una investigación de oficio.
EN SEQUÍA El balneario más importante del norte adolece del líquido elemento y muchos responsabilizan a sus autoridades, el tema pasa por la época de sequía por la que atraviesa toda la región, donde muchos piden se declare en emergencia la agricultura y ganadería y esto no va a tardar en ser pedido.
CLÁSICO El futbol es una pasión y en nuestro medio estuvimos acostumbrados a ver en antaño el clásico de fútbol del norte del país entre el Manucci y el cuadro del UTC, transcurrido los años, el primero pugna por volver al fútbol profesional; hoy en día un nuevo clásico del futbol cajamarquino se anuncia entre los equipos de UTC y el Comerciantes Unidos de Cutervo. Gavilán vs Águila.
INDIGNADOS La ola delincuencial va adoptando diversas formas para hacer sus fechorías, ahora son menores los que hacen los atracos y sus botines son receptados por los peces gordos, intervenidos ellos, rápidamente son puestos en libertad por el mismo hecho de no tener la mayoría de edad o en muchos casos porque argumentan que el delito no se ha consumado, cómo no estar indignados.
fotonoticia Familiares de la estudiante de la Escuela de Sub Oficiales PNP en Cajamarca, Joselyn Herrera Rojas, participaron de la marcha “Ni una Menos”, exigiendo se esclarezca las causales de su muerte. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
Mantén como nuevos los pisos de parquet con estos tips
"Me gustaría que mi novela pueda unir a chilenos y peruanos"
Coloca pequeños recuadros de tela bajo los muebles para que no se muevan y rayen el piso de parquet
El escritor chileno Carlos Tromben sobre su novela "Huáscar", una de las más vendidas en la FIL Lima 2016
SERÁ DEL 15 AL 19 DE AGOSTO
Fernanda Bazán realiza visita de control a los juzgados de Chota Acompañada del Magistrado visitador Domingo Alvarado Luis y asistentes de la Unidad de Investigación y Visitas.
D
ando cumplimiento al cronograma de visitas ordinarias durante el mes de agosto, la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, dirigida por Fernanda Eliza Bazán Sánchez, viene realizando desde el día de ayer la visita judicial a los Órganos Jurisdiccionales de la Provincia de Chota, acompañada del magistrado visitador Domingo Alvarado Luis y asistentes de la Unidad de Investigación y Visitas, con la finalidad de verificar el desempeño funcional de los jueces y servidores jurisdiccionales.
Bazán Sánchez, informó que realizará visitas judiciales a los juzgados de Paz de Conchan y Lajas, donde se constatará la adecuada atención e impartición de justicia que vienen brindando las autoridades judiciales. Por otro lado, con la finalidad de lograr el acercamiento de la población Chotana al Poder Judicial, durante la visita de control se realizarán las mesas de trabajo por la transparencia judicial, convocándose a todas las autoridades, así como a los representantes de la sociedad civil, quienes harán llegar sus requerimientos o quejas a la Jefa de ODECMA.
Sutep – Chota pide anulación de reasignación de Director de Ugel
La reasignación del profesor Ermitaño Idrogo Bustamante (Director de la UGEL - Chota), de la I.E. Primaria Nº 10386 del centro poblado de Cuyumalca hacia la Nº I.E. 10384 de esta ciudad, está generando fuertes cuestionamientos al interior del
magisterio chotano. El secretario de Organización del Sute Provincial, Manuel Bautista Cóndor, pidió la anulación de la resolución de reasignación, de lo contrario advirtió que los maestros acatarán primero un paro de 24 horas, luego
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de 48 y si no son escuchados irán a huelga para exigir no solo esta demanda, sino también la destitución del director de la Ugel. Sostuvo que la dirigencia del Sute Provincial se reunirá de emergencia para abordar el caso y tomar medidas e invocó a que los maestros también lo hagan en sus respectivas bases sindicales. Calificó a la reasignación como un aprovechamiento del cargo para intereses personales. “No se puede aprovechar el cargo funcional para acomodarse, más aún un ex dirigente del Sute que se considera luchador social”, manifestó.
Director de Ugel – Chota fue reasignado a la I.E Nº 10384 Cuyumalca La Directora de la Institución Educativa Nº 10384, Nancy Ruiz Vásquez, informó que el profesor Julio Marrufo, cesó en sus funciones el pasado 01 de agosto, dejando la plaza libre, para que la UGEL proceda a convocar de acuerdo a ley y remplazar en el cargo al referido maestro. Tras el cese del docente de acuerdo a ley, la Directora y padres de familia se apersonaron al área de personal de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), para recabar información al respecto, fue una sorpresa enterarse que el actual director de la UGEL, Ermitaño Idro-
go Bustamante, se reasignó de Cuyumalca a la Institución Educativa Nº 10384. La profesora Nancy Ruiz, dijo que detrás de esa decisión, se tejen muchas suspicacias, porque el actual director de la UGEL, estaría aprovechando el cargo para reasignarse, sin embargo, el responsable del área de personal de la UGEL trató de sustentar que la reasignación, se hizo de acuerdo a ley. A hora los padres de familia y Directora esperan que el profesor Ermitaño Idrogo Bustamante se haga presente en la entidad educativa para dictar clases a los alumnos del segundo grado “C”.
06
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
¿Cómo se prepara Chile para recibir más megabuques al 2020?
Manhattan: ¿Por qué Perú no está en la Avenida de las Américas?
Se calcula que hasta el 2020 se habrán invertido unos US$2100 milllones en los puertos chilenos para aumentar su capacidad
Tampoco se encuentran Brasil, México, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Guyana, etc. ¿Por qué?
En 25 años FONCODES financió más de 62 mil proyectos para poblaciones vulnerables
E
do 62 mil 669 proyectos por un monto de 7 mil 379 millones 738 mil 527 soles. Estos proyectos de infraestructura social, infraestructura económica y productiva, proyectos de desarrollo productivo y proyectos de
desarrollo de capacidades y emprendimientos rurales ha mejorado la calidad de vida de ciento de miles de peruanos. FONCODES a través de sus 26 Unidades Territoriales está presente en todo el
país. En su etapa inicial tuvo como eje principal el financiamiento de infraestructura social, económica y productiva mediante su intervención directa en las zonas rurales y urbanomarginales con altos niveles de pobreza. Actualmente está abocado al desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales inclusivos con enfoque de desarrollo de capacidades, intercultural, ecológico y de desarrollo territorial rural. FONCODES fue creado como Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social el 15 de agosto de 1991, adscrito al Ministerio de la Presidencia. En el año 2002 pasó a constituirse como una unidad ejecutora del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. En enero del año 2005 cambia de denominación a Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social. Y en enero del año 2012 fue incorporado al nuevo Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
l lunes 15 de agosto, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, FONCODES, conmemó 25 años de vida institucional. Es uno de los cinco programas sociales del Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social, MIDIS, que tiene la misión de generar oportunidades económicas sostenibles en los hogares rurales de la sierra y la selva. A lo largo de un cuarto de siglo, FONCODES ha financia-
En marco del convenio interinstucional de cooperación entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Club de Jardines Floriales Cajamarca, se están llevando a cabo acciones específicas entre la gerencia de Desarrollo Ambiental y la Subgerencia de Desarrollo Histórico. En esta ceremonia se contó con la presencia de los integrantes del Club de Jardines Floriales Cajamarca, funcionarios de la MPC, autoridades relacionadas a la cultura y al turismo, los presidentes de los barrios tradicionales de Cajamarca, medios de prensa y público en general. Con el objetivo de mejorar la imagen urbana de la zona monumental a través de la implementación de Balcones Floridos, Jardines Verticales y Macetas de Piso, se-
MPC impulsa embellecimiento de centro histórico de la ciudad Con el objetivo de mejorar la imagen urbana de la zona monumental a través de la implementación de Balcones Floridos.
ñaló Ing. Sergio Cáceres gerente de Cultura turismo y Centro Histórico de la comu-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
na local. A su vez el regidor Víctor Chacha dijo que este es uno
de los objetivos trazados en el POI 2016, en el que la subgerencia de gestión
del centro histórico interviene en los principales espacios públicos de los cinco barrios tradicionales de la Zona Monumental, con una cantidad de 250 macetas entre los cuales 150 son macetas y porta macetas para balcones floridos y 100 macetas y porta macetas, además de un jardín vertical que estará ubicado en la cuadra 10 del jirón Comercio. Para el cuidado y mantenimiento de estos donativos se han realizado charlas de sensibilización a los vecinos por parte de la Subgerencia de Gestión del Centro histórico y el club Jardines Floriales Cajamarca.
07
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
Más de forma que de fondo, por Óscar Vidarte
“El Frente Amplio tiene la predisposición de dar la confianza”
En un momento de grandes cambios políticos en la región, el Perú encuentra un escenario más favorable para asumir otro rol.
El congresista Alberto Quintanilla dijo que espera que presidente Kuczynski cumpla con compromisos firmados en campaña
FUERON MÁS 3.000 NIÑOS DE ENTIDADES BENÉFICAS A NIVEL NACIONAL
Niños de Camina Conmigo e Incawasi disfrutaron de funciones gratuitas de cine · Cadenas de cine de 35 centros comerciales se unieron en esta campaña a favor de los más pequeños de 20 organizaciones de Lima y provincias.
Becerra entregó cheque por 737 mil soles para mercado de Magdalena
E
n el marco de la descentralización de la gestión para atender las necesidades de su ámbito jurisdiccional, el alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez llegó hasta el distrito de Magdalena para hacer entrega de un cheque por la suma de 737 mil 539.07 soles, recursos destinados para la culminación del mercado de abastos de dicha localidad. El cheque fue entregado al alcalde de la Municipalidad Distrital de Magdalena, Isaías Tarrillo Terrones, en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de comerciantes de la zona, regidores de las municipales y población en general. La transferencia de estos recursos se ha hecho en el marco de un convenio firmado entre los alcaldes de las Municipalidades de Cajamarca y Magdalena. El alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra, lamentó que por irresponsabilidad de la empresa contratista y de algunos funcionarios de
la anterior gestión municipal de Cajamarca, esta obra haya sido abandonada. “Estamos aquí para entregar estos recursos y reiniciar esta obra que va a ayudar a reactivar la economía de Magdalena, dotando a los comerciantes de mejores condiciones sanitarias para la comercialización de sus productos” señaló el burgomaestre cajamarquino. En este contexto de favorecer a la culminación de obras inconclusas, el alcalde Manuel Becerra, anunció para el transcurso de los próximos días la entrega de otro cheque al alcalde del distrito de Cospán, también para la construcción del mercado de abastos, obra igualmente abandonada por la empresa contratista. En estos casos serán las autoridades competentes las que determinarán las sanciones para los responsables del abandono de estas obras de infraestructura, comentó la autoridad municipal.
Por su parte el alcalde de Magdalena, Isaías Tarrillo, mostró su agradecimiento por la decisión del su homólogo Manuel Becerra para entregar los recursos que permitirán el reinicio de la construcción del mercado de Abastos. “La irresponsabilidad de autoridades municipales anteriores y de la empresa contratista ha traído como consecuencia que la plaza de armas de nuestra localidad se haya convertido en un mercadillo atentado contra el ornato y salubridad”, precisó Isaías Tarrillo. En esta misma línea se pronunciaron el Presidente de la Asociación de Comerciantes de Magdalena Idelfonso Obrando, así como otros comerciantes, “Estamos sumamente agradecidos, contentos y felices por apoyo del alcalde Manuel Becerra, por este apoyo que nos permitirá dejar atrás las calles y vender nuestros productos en mejores condiciones sanitarias” señaló Idelfonso Obando.
1280 AM
R
Como parte de las celebraciones por el Día del Niño, la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP) y las cadenas de cine de 35 centros comerciales del país ofrecieron funciones de cine gratuitas para más de 3,000 pequeños de diversas instituciones benéficas. Camina Conmigo e Incawasi (Cajamarca), participaron de esta celebración, los niños disfrutaron de películas infanti-
les como “La era de hielo 5”, “La Reina de las Nieves” y “Savva y el Dragón de Fuego”. “Esta campaña busca regalarle una sonrisa a cada uno de los niños de diferentes instituciones benéficas y en general a todos los niños para que puedan celebrar este día tan especial. Además, es una buena oportunidad para que puedan disfrutar de agradables momentos y unión en familia”, indicó el Presidente de ACCEP, Ricardo Delgado.
VJ
#942410940
Agencia de Publicidad
PRODUCCIONES Maestro de Cermonias, Animador de Eventos y Voice Over
Marco A. Chávez Concepción COMUNICADOR SOCIAL
Comunicación Integral Equipo de Sonido y Grupo Musical
Radio y Tv.
GERENTE
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
Osías Ramírez solicita información sobre posibles irregularidades en los pagos de bonos para militares y policías
E
l parlamentario Osias Ramírez Gamarra solicitó esta mañana con Carácter de Urgencia al Presidente del Tribunal Supremo Militar Policial, Gral. de Brigada (e) Juan Carlos Ra-
mos Espinoza, se le informe acerca del pago de bonos previamente presupuestados en favor del personal que labora en la institución, a fin de esclarecer posibles irregularidades que ven-
drían ocurriendo en la institución. “En mi calidad de ex militar conozco que la institución recibe anualmente del erario nacional una partida presupuestal para el pago de bonos, derecho a los cuales tienen los oficiales, sub oficiales y técnicos destacados en su dependencia. Por diversas denuncias que he recibido hemos podido verificar que los bonos por desempeño laboral únicamente estarían percibiéndolo un sector de los miembros de la institución, y no así todos los servidores como manda la ley, con el agravante que estos bonos estarían previamente presupuestados en la Ley Nº30372” se lee en el documento remitido desde el despacho congresal del Congresista Osias Ramírez Gamarra. La información solicitada comprende a cuánto asciende el bono que recibe un sector de la institución, así como la escala o grado de los miembros que lo perciben, de igual manera información de los oficiales y suboficiales y técnicos que no reciben dicho bono indicando el motivo por el que no fueron considerados.
Menores de edad involucrados en robo de una mototaxi El Departamento de Protección Vehicular (DEPROVE) Cajamarca, durante un operativo logró recuperar una mototaxi que fue robada la madrugada de hoy en inmediaciones de los jirones Beato Masías y Cusco en Cajamarca. Según el registro verificado por la Policía, el vehículo, con placa MB-8263, pertenece a Luis Rubio Vásquez, quien habría dejado su vehículo estacionado en la puerta de su vivienda; sin embargo, un grupo de delincuentes aprovecharon la situación para robarlo.
La motocicleta se encuentra en las instalaciones de DEPROVE, ubicada en el Jr. Del Comercio 1021, y durante la intervención se logró intervenir a cuatro personas en flagrancia delito; entre ellos figuran dos menores de 14 y 15 años de edad. Los otros dos sujetos fueron identificados como Carrasco Cueva Luis Armando y Rojas Montaño Jorge Luis, estos ya habían desmantelado el vehículo y parte de las autopartes habían dejado en la vivienda de una quinta persona identificada como
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Guerra Cueva Carmen Rosa. La intervención fue en la prolongación San Martín, cerca al penal de Huacariz. Los intervenidos fueron trasladados hacia las instalaciones de la DEPROVE en donde permanecen hasta el cierre de esta nota para las investigaciones del caso. Por su parte agentes de la DEPROVE invocan a la población para que se abstenga de comprar motocicletas de segunda mano que son ofertados a precios muy por debajo de su valor real porque usualmente se trata de vehículos robados.
LA DEFENSA JURÍDICA DE LOS INTERESES DEL ESTADO Por: Osias Ramírez Gamarra Congresista de la República
(Parte I)
E
l Decreto Legislativo Nº 1068 – Decreto Legislativo del Sistema de Defensa Jurídica del Estado -, señala el artículo 3º que el ente rector del Sistema de Defensa Jurídica del Estado es el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sector que establece la política general del sistema. Esta norma señala que los procuradores públicos son los operadores del sistema en el tercer orden de prelación, siendo los primeros el Presidente y los Consejeros del sistema. Nótese que este tercer orden implica el sometimiento al control político de los procuradores públicos ejercen hacia los miembros del Consejo de Defensa Jurídica del Estado o CDJE por sus siglas En esa línea de actuación se redacta el artículo 8º literal b) del Decreto Legislativo Nº 1068, señalando que es atribución y obligación del Presidente del CDJE “…adoptar las acciones tendientes a evaluar, supervisar y controlar el eficiente ejercicio de la defensa jurídica del Estado a cargo de los Procuradores Públicos. Organizado así el sistema de defensa jurídica del Estado es altamente sensible y está expuesto al poder político de turno. La autonomía, independencia y objetividad de quienes tienen el cargo de operadores del sistema anticorrupción en tercer nivel tienen serias amenazadas, esto motiva que muchas veces la procuraduría sea utilizada de modo subalterno no en función a los intereses del país, sino en función a los intereses del gobierno de turno, quienes inclusos utilizan las acciones y recursos de las procuradurías para perseguir a sus ocasionales contendores políticos. Conocedor de tal amenaza a la independencia, autonomía y objetividad del sistema de defensa judicial del Estado, con fecha 20 de octubre del año 2012, Fuerza Popular presentó ante el área de trámite documentario del Congreso de la República el Proyecto de Ley Nº 395-2011-CR, norma que tenía como propósito crear la Procuraduría General de la República y darle rango constitucional. Lamentablemente, este proyecto de ley no tuvo la debida atención por quienes tuvieron a su cargo la Presidencia de la Comisión de Constitución y Reglamento durante el gobierno del señor Presidente de la República Ollanta Humala Taso. Prueba de ello es que la Comisión de Constitución y Reglamento lo archivo. Es sino hasta la destitución, en manos del Presidente Ollanta Humala Taso y del entonces Ministro de Justicia Daniel Augusto Figallo Rivadeneyra y Gustavo Adrianzén Olaya, de las entonces procuradoras anticorrupción Yeny Vilcatomade la Cruz y Julia Príncipe Trujillo, que se pone sobre el tapete la necesidad de dotar a la procuraduría de autonomía política, administrativa, funcional y económica. Somos conscientes que la lucha contra la corrupción es permanente y largamente postergada, sin embargo creemos firmemente que la falta de voluntad política y desidia gubernamental debe tener coto y dar paso a la creación de un verdadero sistema nacional de políticas anticorrupción y de control del gasto público con una verdadera autonomía e independiente de los poderes de turno Creemos también que el Perú debe contar con un sistema nacional de lucha anticorrupción, sistema que tenga dos columnas sobre las cuales se edifique y ejecute la lucha contra la corrupción: La Procuraduría General Anticorrupción y de Defensa Jurídica de los Intereses del Estado y la Contraloría General de la Republica.Ambas instituciones deben ser complementarias y coadyuvantes, pero además de permanente coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial. Por un lado Procuraduría General Anticorrupción y de Defensa Jurídica de los Intereses del Estado, ejerciendo la defensa de los intereses del Estado en los fueros judiciales y administrativos y por otro la Contraloría General de la República realizando permanentemente actos de control y nutriendo de información técnica a los procuradores en los procesos en los que el Estado sea parte.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
09
SEGUNDO JUZGADO DE CAJAMARCA
Dejan en libertad a mujer acusada del delito de receptación agravada acuerdo al decreto Legislativo 1194 entrada en vigencia el año pasado en noviembre. No obstante, para la juez, al revisar en el registro de requisitorias de la Corte Superior de Justicia se ha establecido que la investigada no cuenta con antecedentes y al ser autor primaria se ha dictado comparecencia restringida por el periodo de 2 años debiendo concurrir al juzgado cada vez que la autoridad judicial lo requiera. En cuanto a los menores hijos de la imputada tam-
· Permanecía encerrada en la carceleta del Poder Judicial de Cajamarca y fue puesta en libertad. Afrontará proceso en estado de comparecencia restringida.
C
omo se recuerda, Carmen Rosa Guerra Cueva, es investigada por el delito de recepetación agravada, tras haber adquirido accesorios de auto partes robadas que fueron sustraídas de una mototaxi torito, aprovechando que estaba abandonada en la vía pública mientras que menores la robaron para luego desmantelarla y vender las partes a la ciudadana investigada.
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
La segunda fiscalía penal estaba solicitando se le imponga la pena de prisión preventiva por ser involucrada en dicho delito sancionada por el código penal, en la víspera Rosa Guerra se encontraba descansando en su vivienda ubicada en el pasaje Santa Victoria 121, hasta donde llegaron los efectivos policiales junto a su menor hijo y el primo del menor. Los efectivos policiales inte-
bién quedaron en libertad, que de acuerdo a criterio del fiscal el delito no se ha consumado, estas actitudes de impartir justicia ha creado reacciones adversas en los agraviados, indicaron que hoy la gente mayor está utilizando a menores para cometer actos ilícitos con la excusa que luego son dejados en libertad y no hay ninguna sanción penal para dichos menores de edad, caso que se debería corregir y hacerse justicia finalizaron sus comentarios indignados con los operadores de administrar justicia.
rrogaron sobre la ubicación del menor obteniendo como respuesta que se encontraba con un sobrino, pues al verlo en el vehículo patrullero se sorprendió y fue en ese entonces que los policías le indicaron que los menores habían confesado que las autor partes robadas los habían vendido a ella por el valor de 150 soles. Las autoridades judiciales y efectivos de la policía mediante las diligencias efectuadas ha demostrado que la indicada señora habría comprado dichos accesorios y por tanto debería ser investigada bajo la modalidad del proceso inmediato ya que fue encontrada con los accesorios y constituye flagrancia delictiva de
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
Muay thai: peruano Gastón Bolaños va por título de Lion Fight
DEPORTES
Luchador nacional de 23 años disputará el cinturón de peso ligero de la organización contra el tailandés Tum Sityodtong.
SERÁ EN LA FECHA 3
Tenemos clásico cajamarquino
EN LA FECHA 2 ENFRENTA ALIANZA LIMA
UTC arranca con San Martín
S
e realizó el fixture de las liguillas y el elenco de UTC empieza enfrentando de local a la escuadra de San Martín de Lima a jugarse este fin de semana en el estadio Héroes de San Ramón. UTC está en el grupo “B” donde hay grandes equipos Alianza Lima, Universitario, también hay tres equipos de altura Sport Huancayo, Ayacucho, Comerciantes Unidos otro equipo de Cajamarca que jugarán el clásico cajamarquino. Completan el grupo Alianza Atlético. En la segunda fecha UTC visita al Alianza Lima, en la
tercera juega con Comerciantes Unidos el clásico cajamarquino y será en Cajamarca. La cuarta visita a Huancayo, en la quinta fecha UTC recibe a Universitario, en la fecha seis enfrenta a Alianza Atlético en Cajamarca y en la fecha 7 de la primera rueda juega con Ayacucho de visita. La liguilla A tiene 2 equipos de altura. La liguilla B, 4. En ambas se realiza sorteo aparte para que no haya 2 partidos seguidos en altura. Universitario arranca de local. Por ende, Alianza empieza de visita. El clásico será en fecha 4. Íntimos serán
locales. Por un tema policial, cuando Alianza sea local, Universitario será visita. Se hace también un sorteo aparte para eso.
Liguilla A Fecha 1 Melgar vs. UCV La Bocana vs. Municipal Aurich vs. Garcilaso Cristal vs. Comercio Fecha 2 Municipal vs. Aurich Vallejo vs. Cristal Garcilaso vs. Bocana Comercio vs. Melgar Liguilla B Fecha 1 Huancayo vs. Comerciantes UTC vs. San Martín Ayacucho vs. Alianza Universitario vs. Alianza Atlético Fecha 2 Alianza Lima vs. UTC Alianza Atlético vs. Huancayo San Martín vs. Ayacucho Comerciantes vs. Universitario
Culminó el Torneo Clausura con la victoria de Sporting Cristal. Ahora, con la tabla del acumulada ya definida y sabiendo que Universitario de Deportes ganó el Torneo Apertura, así quedaron definidas las liguillas del Descentralizado 2016. La liguilla “A” será encabezada por Sporting Cristal, ganador del Torneo Clausura. Junto al equipo celestes quedaron también Melgar, Municipal, Comercio, Aurich, Garcilaso, La Bocana y César Vallejo. En la liguilla “B”. Universitario de Deportes encabeza el grupo y jugará con Alianza Lima en
una nueva versión del clásico peruano. Huancayo, Comerciantes Unidos, Alianza atlético, UTC, Ayacucho y San Martín completan el grupo. Al finalizar las liguillas, los cuatro primeros de la tabla acumulada, clasificaran a los play offs. En caso haya igualdad en las posiciones, se tomará en cuenta el mayor puntaje acumulado, la mayor diferencia de goles, el mayor número de goles a favor y de ser necesario se iría al sorteo. El fixture, tanto de la liguilla “A” como de la liguilla “B” se conocerá hoy cuando se realice el sorteo que dispondrán los choques que empezarán este fin de semana.
Liguilla “A” 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Sporting Cristal Melgar Deportivo Municipal Unión Comercio Juan Aurich Real Garcilaso Defensor La Bocana César Vallejo
Liguilla “B” 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Universitario de Deportes Sport Huancayo Alianza Lima Comerciantes Unidos Alianza Atlético UTC Ayacucho FC San Martín
VIERA: DESTACÓ EL JUEGO DE SUS DIRIGIDOS
Alaba a las águilas cutervinas El técnico de Comerciantes Unidos, Mario Viera, destacó el punto conseguido ante Alianza y destacó el esfuerzo de sus dirigidos. "Hoy el equipo siempre estuvo presionando, tuvo alguna posibilidad, pero sobre todo me quedo con el sacrificio de los jugadores", dijo Viera al pie del campo en Matute tras el empate conseguido por los
cutervinos. Por su parte el portero de Comerciantes Unidos, Juan Pretel, destacó el empate conseguido frente a Alianza Lima en el cierre del torneo Clausura. Para el guardameta, el equipo puede dar mucho más en las Liguillas. "Nosotros venimos trabajando muy bien desde la llegada del 'Profe' Viera, por ahí pudi-
mos merecer un poco más, pero rescato la actitud de todo el equipo. Espero que en las Liguillas podamos comenzar con el pie derecho". El guardameta destacó la actitud del equipo. "Nosotros trabajamos para salir a proponer en todas las canchas. Esta vez no fue la excepción, hicimos nuestro trabajo y logramos conseguir un punto". EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
EN UN MISMO GRUPÓ PODRÁN CLASIFICAR LOS CUATRO EQUIPOS
Así se jugará las liguillas Llegó la hora. Acabó el Torneo Clausura, y quedaron definidas las Liguillas. Alianza Lima y Universitario jugará dos ediciones más del Clásico del fútbol peruano en el grupo B, mientras que Sporting Cristal y Melgar repetirán la final del año pasado en la otra serie. La etapa de Liguillas se jugará en dos grupos de ocho equipos con 14 fechas cada uno. Al final de la última jornada, los clubes que ocupen los cuatro primeros lugares en la Tabla de Posiciones clasificarán a las semifinales. A diferencia de otros años, la tabla seguirá siendo la misma y no se dividirá en dos, así que de una misma Liguilla podrían clasificar los cuatro equipos. Además, los tres equipos en la Tabla de Posiciones posteriores a los semifinalistas clasi-
ficarán a la Copa Sudamericana 2017. Esto cambia, obviamente, si Universitario y Sporting Cristal no van a la semifinal. Ambos equipos están clasificados por ganar el Apertura y Clausura, respectivamente. Los equipos que ocupen los puestos 15° y 16° de la tabla a fin de año descenderán a la Segunda División 2017. Además, las Liguillas del Descentralizado 2016 también se diferencian en que los grupos no se separan en pares e impares en su totalidad. Se ha separado mitad y mitad de cada llave en ese sentido, forzando, por ejemplo, que el líder sí o sí enfrenta al último en su grupo. El fixture se dará a conocer el lunes 15 tras un sorteo en la Videna.
RESERVA DE UTC TERMINO EL TORNEO PENULTIMO
Sin pena ni gloria
S
in pena ni gloria terminó la Reserva UTC quedando en el penúltimo lugar con 29 puntos, superado por Comerciantes Unidos que hizo 31 puntos y quedó en el puesto 14. Finalizó el Torneo de Promoción y Reservas y, como todos sabemos, Sporting Cristal y Universitario otorgarán dos y un punto a su planteles profesionales, respectivamente, luego de realizarse el sorteo de las liguillas. Pues, bien, en esta etapa que se jugarán las liguillas, los jugadores reservistas, con la intención de que mantengan ritmo de competencia, jugarán un torneo que
tendrá cuatro grupos de cuatro equipos cada uno que estarán clasificados de acuerdo a su ubicación geográfica. En el caso de Lima existen cinco equipos (Alianza Lima, Sporting Cristal, Universitario, Deportivo Muni-
cipal y la U. San Martín) por lo que uno de ellos, previo sorteo, pasará a jugar a otra serie. Este lunes, en horas de la mañana, se realizará la exposición del torneo y el sorteo en las instalaciones de la ADFP.
A CONTINUACIÓN LOS RESULTADOS DE LA ÚLTIMA FECHA DEL TORNEO DE PROMOCIÓN Y RESERVAS UTC Alianza Lima Ayacucho FC U. San Martín Sporting Cristal U. César Vallejo Alianza Atlético Unión Comercio
12250221-
Universitario Comerciantes Unidos Juan Aurich Sport Huancayo La Bocana D. Municipal Real Garcilaso FBC Melgar
1 1 1 1 0 1 1 2
ASÍ QUEDÓ LA TABLA AL TÉRMINO DEL CLAUSURA puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
equipo Sporting Cristal Universitario FBC Melgar Sport Huancayo D. Municipal Alianza Lima U. Comercio Comerciantes Unidos Alianza Atlético Juan Aurich UTC Real Garcilaso Ayacucho FC Defensor .La Bocana San Martín César Vallejo
PJ 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
G 14 16 13 12 12 13 11 11 12 9 9 10 8 7 8 5
E 11 6 7 10 10 6 9 8 5 13 13 6 9 11 9 12
P 5 9 10 8 8 11 10 11 13 8 8 14 13 12 13 13
GF 46 51 48 36 36 37 37 36 41 39 36 39 27 44 28 32
GC 27 39 38 26 32 29 39 33 39 38 38 49 42 53 42 48
DG 19 12 10 10 4 8 -2 3 1 1 -2 -10 -15 -9 -14 -16
PTS 55 52 46 46 46 45 42 41 41 40 40 36 33 30 30 27
IPD LANZA CONVOCATORIA A NIVEL REGIONAL
Captan talentos para los X Juegos Binacionales VUELTA SE JUEGA EN HUALGAYOC Y DEFINE LA CLASIFICACION
Santa Ana sonríe a medias Con altas y bajas Santa Ana sacó de local un triunfo de 1 – 0 ante su similar del Deportivo Hualgayoc. Sin embargo, los cajamarquinos quedaron descontentos porque la ventaja es corta a tal punto que a los de Hualgayoc le basta ganar 2 – 0 en la vuelta para ser ellos los que clasifiquen a la Nacional. Tal vez por el agotamiento físico, tal vez por tener un equipo cortó, la oncena de Cajabamba no realizó un buen partido que le permitiera ganar por un marcador
abultado. Pero aún sí fue más que Deportivo Hualgayoc y sin despeinarse se fue al descanso sin abrir el marcador. Empezando la segunda mitad, el equipo que pertenece a la Liga Provincial de Cajabamba logró anotar el único tanto que a la postre le dio el triunfo, pero tuvo que defenderse con todo para que la visita no empatarán y lo consiguieron, pero terminaron asustados.
El Presidente del Consejo Regional del Deporte IPD Cajamarca, profesor José Banda Marcelo señaló que los técnicos iniciaron la captación de nuevos talentos en once disciplinas, con miras a los X Juegos Binacionales de este año, que se realizarán en Ecuador durante el mes de octubre. José Banda manifestó que la captación se hace en las 13 provincias para lo cual los técnicos desarrollarán encuentros preparatorios y definirán una preselección en cada deporte. “En el mes de octubre se realizarán los décimos Juegos de Integración Fronteriza Perú – Ecuador 2016, en ese sentido nosotros ya estamos trabajando en algunas disciplinas, nos ha permitido también estos juegos escolares captar depor-
tistas para que en el mes de setiembre se pueda hacer la selección de los atletas. Nosotros hemos lanzado en toda la región la convocatoria para el selectivo nacional para descentralizar en cuatro sedes para los eventos y son grupo 1: Jaén, San Ignacio y Cutervo. Grupo 2 Santa Cruz, Chota y Hualgayoc. Grupo 3 Cajamarca, San Marcos, Celendín y Cajamarca. Grupo 4 San Pa-
blo, San Miguel y Contumazá”, señalo José Banda. Agregó: “A partir del primero de setiembre se inicien los eventos para que el 22 y 23 estén en Cajamarca los seleccionados. Queremos que en los Juegos Binacionales nos representen los mejores deportistas para prepararlos, las disciplinas que se están considerando son ajedrez, atletismo, básquet, gimnasia, tenis de mesa, natación, vóley, karate, tae kwon do, fútbol, levantamiento pesas y yudo que se van a realizar”. Finalmente: “En Jaén se jugará el 1 y 2, en Chota será el 8 y 9, el 15 es para el grupo 4 y el 16 grupo 3 y todos los campeones de las sedes vendrán a Cajamarca el 22 y 23 para que los técnicos seleccionen a los mejores para que integren las diferentes selecciones de Cajamarca para ir a los binmacionales.Este año la sede es la ciudad de Morona Ecuador y la categoría a jugarse es sub 12 años”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes SERÁ EN LA FECHA 3
Clásico cajamarquino
UTC
IPD LANZA CONVOCATORIA A NIVEL REGIONAL
Captan talentos para X Juegos Binacionales
Encuentro se jugará este fin de semana en el estadio Héroes de San Ramón.
arranca con San Martín CMYK