16 10 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA VIERNES 16 OCTUBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2690 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Incautan S/. 60 mil en discos “pirata”

· Son más de 12 mil los discos incautados a los propietarios de tiendas mayoristas ubicadas en avenida Los Héroes, jirón Libertad y avenida Independencia.

EL LUGAR: LA PLAZA DE ARMAS DE CAJAMARCA.

Roban S/. 90 mil en joyas de oro Ayer, a primeras horas, facinerosos lograron hacerse de un cuantioso ACTUALIDAD

POLICIAL

REGIONAL

2 heridos Se agudiza Puesto de en accidente desabastecimiento Auxilio Rápido de agua en de tránsito policial San Miguel · Elber Díaz Núñez y

Inauguran

Diario El Mercurio

· El General PNP Begazo apadrinó nuevo local.

Marina Cotrina Díaz presentan severas fracturas.

· Servicio domiciliario restringido de 6.00 am a 9.00 am.

· Plana especializada docente de primer nivel · Malla curricular diseñada bajo altos estándares académicos nacionales e internacionales · Desarrollo y culminación de tesis en paralelo a la Mae ría · 12 meses de es t udio continuo · Horario flexible quincenal · Moderna y céntrica infraest ruc t ura para educación doc t oral · Alianzas est ratégicas, bolsa de trabajo y Networking

CMYK


02

LOCALES

Julia Príncipe: Quizá Pedro Cateriano haya estado mal informado. Procuradora contra lavado de activos dijo no entender por qué primer ministro asegura que ella no ha sido sincera con país

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

Fiscal pide 21 años de cárcel para ex presidente Martinelli. Ricardo Martinelli está acusado de dirigir una masiva operación de espionaje cuando era presidente de Panamá

Incautan S/. 60 mil en discos “pirata” · Son más de 12 mil los discos incautados a los propietarios de tiendas mayoristas ubicadas en avenida los héroes, jirón Libertad y avenida Independencia. ojo, ojito · El reducido nivel de protección de los derechos de propiedad intelectual y el cumplimiento de las leyes pertinentes son elementos críticos para el crecimiento de la industria del libro en nuestro país. A medida que avanzamos hacia la Era de la Información, las industrias que dependen de tal protección tienen el potencial de crecer más rápidamente que otras industrias nacionales. Para fomentar tal crecimiento hay que estimular y salvaguardar la inversión en esos sectores. · La información estadística no ha sido cuantificada hasta el momento, a diferencia de otras industrias como la del software, grabaciones musicales y otras los cuales si presentan niveles. Sin embargo, las pérdidas estimadas entre los años de estudios mencionados anteriormente, se mantiene en 10 millones de dólares. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

A

yer, en horas de la mañana en operativo de inteligencia, efectivos policiales integrantes del Grupo Terna y Escuadrón Verde lograron incautar material de contrabando: discos “pirata”. Los efectivos incautaron discos con formato MP3, MP4 y Blue Ray. Series televisivas, películas de estreno, documentales, programas de computación y hasta filmes pornográficos se comercializa al por mayor en estas conocidas tien-

das. Al parecer de estos establecimientos se distribuía material para los minoristas que se ubican por el centro de la ciudad. Son más de 12 mil los discos incautados a los propietarios de tiendas mayoristas ubicadas en avenida Los héroes, jirón Libertad y avenida Independencia. Este es el mayor golpe que se ha dado a quienes comercializan material fílmico de manera ilegal.

PIRATERÍA Entendida como la actividad ilícita de quienes sin contar con la debida licencia o autorización del autor, del productor u otro titular, o sus representantes, realizan reproducciones de ejemplares o mercaderías que se encuentran protegidas por el Derecho de Propiedad Intelectual. Son los "piratas" quienes efectúan las réplicas sin control de calidad, sin pagar al fisco ningún tipo de tributos, situación que de por sí los coloca en una posición privilegiada de quienes cumpliendo con la ley, pagan sus tributos y ofreciendo productos con calidad legalmente exigibles. Todos estos factores determinan que no se tenga una idea aproximada del tamaño de la piratería en el Perú, lo cual conlleva a serias repercusiones: no se puede determinar el gran impacto negativo de la piratería sobre la economía nacional (evasión de impuestos, por ejemplo). Asimismo, resulta primordial disponer de cifras que ayuden a la población a tomar conciencia acerca de la importancia de respetar los derechos de autor, pues con estos el país en conjunto se beneficia; ya que una mayor oferta formal de libros contribuirá a mayores ganancias para este sector, y en consecuencia, los precios de los libros originales disminuirán. CAUSAS, EVOLUCIÓN Y CONSECUENCIAS Existen varias causas que dieron origen a la piratería. Una de las más resaltantes es que, a pesar de la existencia de legislación que protege el Derecho de Autor y la propiedad intelectual, no existen sanciones drásticas y efectivas para estos delitos: hasta ahora en nuestro país no se ha registrado ningún caso de una persona condenada a prisión efectiva por el delito de piratería. Durante la década de 1980 el país no se hallaba abierto al libre comercio y la piratería encontró un aliciente en la dificultad de acceder a las obras protegidas que provenían del exterior. Esto se vio ampliamente magnificado por el alto costo del ejemplar lícito y por el tardío ingreso de la obra al mercado. En la década de 1990 cuando se liberalizó el mercado en nuestro país, se accedió a avances tecnológicos que disminuyeron muchos de los costos relacionados a la reproducción, impresión, grabación, etc. Esto contribuyó a disminuir los costos de "piratear" obras y a la vez a automatizar dicho proceso.


03 05

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

NOTICIAS

El hermano inocente del temido jefe de Al Qaeda. Al Zawahiri estaba encarcelado por la supuesta creación de una célula terrorista que planeaba ataques contra Egipto

Roban más de S/. 90 mil en joyas de oro Ayer, a primeras horas, facinerosos lograron hacerse de un cuantioso botín en joyas de oro. El lugar: la plaza de Armas de Cajamarca.

A

provecharon la oscuridad de la noche y la falta de cámaras

de videovigilancia en la zona para cometer su fechoría. Palanquearon la puerta

de la joyería Cabanillas y lograron hacerse de joyas de oro por más de 90 mil nuevos soles. La joyería Cabanillas se ubica en la intersección de los jirones Dos de Mayo y Junín. Hasta el lugar de los hechos llegó personal de criminalística de la PNP para las investigaciones del caso. En tanto el propietario de este negocio pidió mayor seguridad en la zona, y la instalación de cámaras de vigilancia.

Salud del pequeño Luis Ángel se deteriora en Lima

Joana Bacón, hermana de Luis Ángel, el pequeño que tiene un tumor maligno en una de sus piernas, señaló

esta tarde que su padre le ha comunicado que la salud del menor se ha deteriorado en las últimas horas.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO UNIVERSITARIAS, estudiantes de Educación y Psicología se requiere para participación en eventos educativos. Enviar C.V. a tiempoparamiorg@gmail.com. Entrevista Sábado 17 y 18 de Octubre.

“Mi padre me ha indicado que mi hermanito se encuentra muy mal de salud, me contó que ya no puede sentarse y permanece postrado en el Hospital Neoplásicas en Lima”, señaló la joven al borde del llanto. Por otro lado, indicó que la situación de sus padres en Lima es trágica pues ya no tienen dinero y las autoridades que les prometieron ayuda no han dicho nada hasta ahora, además, hay otras personas que están pidiendo dinero tomando el nombre de Luis Ángel, sin embargo, a ellos no ha llegado ni un solo sol de esas colectas. La forma más directa de ayudar ahora es comprando una de las polladas que la hermana de Luis Ángel está vendiendo, tiene un valor de diez soles y tu amigo lector puedes adquirirlas llamando a la misma Joana Bacón y a Jessica Rodríguez, a este número: 943685300

Fiscal Rebaza: La población debe frenar su accionar en ajusticiamiento de supuestos delincuentes El fiscal Alfredo Rebaza invocó a la población a no cometer excesos en cuanto a la captura de supuestos delincuentes, y posterior ajusticiamiento. No es un adelanto en la lucha contra el crimen y la inseguridad ciudadana golpear a los delincuentes o presuntos delincuentes. Se puede intervenir en fragancia, se puede intervenir, pero no se puede justificar que una persona sea sometida a castigos. Si bien la ley establece y contempla el arresto ciudadano, no se autoriza a la administración de justicia en base a golpes. Los casos de error son varios a nivel nacional, señaló Rebaza. La población está bajo la influencia de la promocionada campaña de

“Chapa tu choro”, pero los errores en los cuales la población puede caer son graves y muy graves. Si un presunto delincuentes es golpeado y lesionado puede haber responsabilidades penales, y nadie quiere responder por ese tipo de acciones, enfatizó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

La batalla por el Estado Por Carlos Ganoza Durant

Tragos De acuerdo a las estadísticas – frías y precisas – el consumo del alcohol es el generador de problemas, conflictos y otros problemas mucho mayores. Toman los padres, toman los hijos, y los nietos no se quedan atrás.

Modificatorias Modifican y vuelven a modificar las normas, las reglas, los documentos, los arbitrajes, y demás papeles. Con estos antecedentes, las modificatorias solo sirven para ganar ciertos arbitrajes...nada santos.

Al igual que los generales, los intelectuales y periodistas pueden cometer el error de prepararse para pelear su última guerra en lugar de la siguiente. Eso ocurre con la discusión bizantina que tiene liados a comentaristas de izquierResulta que algunos copian y pegan notas. De vez da y derecha sobre qué debe y no debe hacer el Estado. en cuando está bien, pero deberían colocar la Ese debate fue crucial de la década de 1970 a la de 1990. fuente, porque algunos artículos cuesta Pero hoy el Estado ya no es ni remotamente el ogro filanredactarlos. Luego hablan de una larga trópico que anulaba la iniciativa individual, metía sus naritrayectoria de periodismo. ces en cuanto resquicio de la sociedad pudiese y hacía engorroso lo simple. Tengan cuidado con Ciertamente aún hay muchos hábitos y reflejos intervenaquello que almuerzan, cionistas en distintas áreas y los políticos de turno pueden por lo general hay ceder más o menos ante ellos, pero la bestia negra del libecomida en mal estado ralismo fue derrotada. La Constitución de 1993 garantiza la que tratan de disimular libertad de empresa y de trabajo, y permite la actividad emcon bastante aderezo. presarial del Estado solo bajo el principio de subsidiariedad. El Estado se replegó dramáticamente y dio lugar a Tomen en cuenta esta La otra noche, una pareja de gerentes se fue a una actividad privada dinámica que creó riqueza donde se recomendación sobre cenar muy sospechosamente en la casa de un le permitió, aumentando el ingreso per cápita real en más todo en un municipio magistrado. Dicen que es vox populi que hay un de 200% en 20 años. VIERNES 02todos DE OCTUBRE donde salen y DE 2015trio amoroso de por medio, claro, más dinero El problema ahora es que la bestia dejó de ser un ogro para nunca regresan de convertirse en un perro de chacra famélico y bullero, que si corre en un sospechoso proceso que tiene final comisión. bien fastidia y estorba, lo más trágico es que es incapaz de adelantado hacer su trabajo. Podría decirse que el Estado en el Perú tiene algo del perro del hortelano: ni siquiera puede hacer lo mínimo que se espera de él. ¿Imponer el monopolio del uso de la fuerza? Si tan solo a pocos kilómetros del centro de poder político del país, en San Juan de Lurigancho, las mafias de extorsionadores amenazan con desplazarlo como proveedor de seguridad. ¿Establecer y proteger derechos de propiedad? Los traficantes de tierras como Orellana a duras penas contendrían la carcajada, acostumbrados a infiltrar o aprovecharse de la Sunarp y Cofopri para concretar usurpaciones. ¿Puede al menos llevar un control adecuado de cómo gasta nuestros impuestos? Pregúntenle a la Contraloría si tiene recursos y procesos adecuados para auditar a tiempo y Ya llega Carnaval, ya llega la con efectividad a los más de 2.500 organismos públicos. alegría. Las fiestas navideñas En ese contexto, la discusión entre quienes fustigan a esta solo serán pasajeras. Para criatura débil por hurgar donde no le compete y quienes le Carnaval ya están los exigen que haga tareas improbables para su condición, pierde todo sentido práctico. presupuestos…afilándose.

Fuente

Almuerzo

Cena

fotonoticia Ya llega Carnaval

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015 Bitel llega al millón de clientes en su primer año de operación. Vietnamita cumple un año en el mercado cumpliendo sus metas y lo celebra anunciando su nuevo reto: 2,5 millones para el 2016

Shakira publicó tierna foto con sus hijos en Facebook. En su cuenta de Facebook e Instagram, la cantante colombiana presumió de sus hijos Milan y Sasha

Se incrementa consumo de alcohol en adolescentes El General PNP Hugo Begazo de Bedoya director del Frente Policial de Cajamarca advirtió que la responsabilidad de esta situación recae en los padres de familia.

V

er menores de edad co n s u m ien d o a lcohol se convierte en el factor decisivo en temas de seguridad ciudadana. Decenas de adolescentes son intervenidos en locales de diversión y en varios puntos de la ciudad. La seguridad no sólo compete a las autoridades empieza por el hogar – señaló el oficial. Los jóvenes consumen alcohol, faltan el respeto a la autoridad bajo los efectos de estas sustancias, y muchas veces son los propios padres quienes están abogando y restando importancia a este delicado tema.

Los adolescentes se encuentran en constante riesgo debido a ciertos patrones de consumo debido a varios factores. Fisiológicamente, se encuentran todavía experimentando cambios en su desarrollo. El cerebro del adolescente se encuentra en un alto nivel de desarrollo. Este desarrollo establece las bases para las habilidades de la persona en su vida adulta, tales como la planeación, la integra-

ción de información, la resolución de problemas, el discernimiento y el razonamiento. Estos importantes cambios que están sucediendo son la razón de que el cerebro del adolescente sea más vulnerable a los efectos nocivos del alcohol en comparación con un cerebro adulto. Los jóvenes corren el riesgo de desarrollar conductas perjudiciales debido al alcohol que incluyen beber

en exceso, problemas en sus relaciones, accidentes viales y relaciones sexuales de alto riesgo que han sido referidas por ellos mismos.6 Estas conductas tienen sus propias consecuencias `para la salud y seguridad de los jóvenes, que incluyen daños al desarrollo cerebral, riesgo de lesiones y muerte y un mayor riesgo de participar en actos de violencia y de contraer enfermedades contagiosas.

2 heridos en accidente de tránsito Ayer en horas de la mañana, personal de Serenazgo llegó hasta la intersección de Vía de Evitamiento Norte y jirón Miguel Iglesias, donde una camioneta 4x4 de placa N2C-801 color beis conducido por el Samuel Muñoz Ríos (19), que por producto de la excesiva velocidad impacto contra la moto taxi color azul con blanco de placa de rodaje Nº MB-8804. Producto del impacto, la mototaxi fue a parar hacia el borde del carril, el conductor de la moto Elber Díaz Núñez (19 y la pasajera Marina Elvia Cotrina Díaz (41) quedaron con varias fracturas en el cuerpo.

Ambos fueron auxiliados por personal de Serenazgo con apoyo de los bomberos y Wilson Alcides Gonzales Abanto (23) Instructor de Primeros Auxilios de ERS Solutions SAC. Siendo así trasladados inmediatamente a la Clínica Limatambo. Ya en la clínica, se supo que el conductor de la moto taxi presenta golpes en ambas extremidades Diagnosticando el Doctor de turno (poli contuso altura de la rodilla) y a Marina Elvia Cotrina Poli traumatismo a descartar trauma en vertebra medular quedándose esta última en observación.

Inauguran Puesto de Auxilio Rápido policial en Llacanora Ayer en horas de la mañana, se desarrolló la ceremonia de inauguración del Puesto de Auxilio Rápido (PAR) policial en el distrito de Llacanora. El local ha sido entregado por la Municipalidad Distrital de Llacanora, luego de las coordinaciones realizadas con la policía y fiscalía de Cajamarca. El PAR es creado mediante Resolución ejecutiva No. 01 – 2015 emitida por el Frente Policial de Cajamarca; dependerá de la comisaria sectorial de Los baños del inca, a través de la División de orden público y seguridad. El General PNP Hugo Begazo de Bedoya director del Frente policial Cajamarca fue el encargado de la inauguración, acompañado por el alcalde distrital de Llacanora Wilder Quiliche Quiroz, los fiscales Alfredo Rebaza y Margot Chávez, el Comandante del Batallón de Infantería No. 7 José Díaz Alarcón y, el párroco Pedro Cáceda Azañero, quien tuvo a cargo la bendición del nuevo emplazamiento policial. El Mayor PNP Rolando Caballero comisario de Los baños del inca expresó su satisfacción de contar con esta nueva base policial para atender emergencias y brindar la seguridad a propios y visitantes.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

Alberto Venero quedó libre debido a un problema de traducción. Nota diplomática para su extradición desde EE.UU. "No fue traducida oficialmente al castellano", explica Corte Suprema

Ilan Heredia: Iberico respalda que lo citen de grado o fuerza. Titular del Parlamento dijo que Fiscalización está en el deber de citar de grado o fuerza alhermano de Nadine Heredia

Conflictos en Cajamarca y Arequipa afectan índices de competitividad · Debido a la presencia de algunos conflictos en Arequipa y Cajamarca, hicieron que los índices de competitividad regional de estas jurisdicciones se vean afectados en los últimos años.

A

sí lo indicó el director de Centrum de la Universidad Católica del Perú, Fernando D´Alessio Ipinza, quien detalló los resultados sobre el Índice de Competitividad Regional del Perú 2015, donde Arequipa se encuentra en un quinto lugar luego de Lima Metropolitana, Callao, Moquegua y Tacna. “Arequipa es una pena, debería estar en el segundo lugar en los índices de competitividad, pero miremos lo que está pasando, siempre ha sido una región convulsionada socialmente, es la segunda ciu-

dad del país y está tan lejos de Lima Metropolitana y se aleja cada vez más. Las perspectivas son desalentadoras en Arequipa”, aseveró. Precisamente en las cifras de pilares como “Gobierno” que mide los recursos de la región, su nivel de autonomía fiscal, calidad del gasto y el sistema de seguridad y justicia, Arequipa no se encuentra en las primeras posiciones. En ese pilar, se ubica en el puesto 24, sólo por encima de la región Lambayeque y Junín. Sin embargo, Arequipa sí se encuentra entre los primeros lugares en el pilar “in-

fraestructura”, ubicándose en el tercer lugar. Sobre la región Cajamarca, D´Alessio Ipinza, recalcó que en los cinco pilares analizados en el índice de competitividad, Cajamarca no sale con cifras positivas. “Cajamarca es una región riquísima, no sólo en recursos

naturales, es rica en historia, en ganadería que fue un ejemplo durante años, pero se sigue desplomando y sigue la pobreza, a pesar de los recursos que tiene”, indicó. Mencionó que sus autoridades no han podido mejorar el Gobierno, ni capacitar a las personas o mejorar los servi-

cios de salud, lo cual es fundamental para la competitividad de una región. Precisamente esta región fue golpeada severamente por conflictos sociales que se opusieron a proyectos mineros importantes, lo cual provocó una seria afectación a su economía.

Inicia etapa final del proyecto de forestación y reforestación La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca en convenio con el Programa Trabaja Perú, a través de la SubGerencia de Desarrollo Económico y Social, vienen concluyendo el proyecto “Recuperación de los Suelos Mediante la Forestación y Reforestación en los Caseríos Luychupucro Alto, Santa Úrsula y San José de las Madres, ubicados en el Distrito Bañosino; ingresando a su última etapa del proyecto, que es el traslado de platones e instalación de las plantas en los caseríos antes mencionados. En los últimos días, se ha venido trasplantando los plantones de los viveros, ubicados en los diferentes sectores del Distrito; con el apoyo de los trabajadores municipales y de EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

la población se ha logrado trasladar un promedio de 8 Mil platones de Eucalipto, cultivados en el vivero del Centro Poblado de Puylucana, los mismos que ya se encuentran sembrándose en el Caserío Santa Úrsula, Para lograr forestar un promedio de 6 hectáreas de terreno. Además se ha trasladado 20 Mil plantones de pino del vivero ubicado en el recinto del Zepita al Caserío de Luychupucro Alto, ahí se forestará una área aproximada de 30 hectáreas. Finalmente se ha trasladado 8 Mil plantas de Eucalipto, del vivero Tartar Chico, al Caserío de San José de las Madres, en donde con el apoyo de los pobladores se reforestara 12 Hectáreas de terreno. El Alcalde del Distrito, Ing. Teo-

doro Palomino Ríos, mostró su satisfacción de como el Proyecto de Forestación y Reforestación en 3 Caseríos del Distrito, viene llegando a cumplir su meta, que ha sido “Sembrar Vida”, recuperando los suelos de esta parte del territorio bañosino y crear fuentes de trabajo temporal para la población; informando que, han sido más de 55 personas por día que han trabajado desde el inicio del proyecto con la marcación del terreno, el trazó, limpieza, la hoyación, y en viveros desde el almacigo y la producción de los plantones hasta su traslado a campo definitivo; los mismos que han sido retribuidos con el pago de 25 soles por jornal de cada día, durante los 4 meses que ha durado el proyecto.


07

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015 Leslie Shaw: Mario Hart debe ser un poco más precavido. Modelo brindó sus primeras palabras luego del terrible accidente sufrido por su pareja,Mario Hart, en el Caminos del Inca

EE.UU. en Afganistán: Una guerra que lleva 14 años. EE.UU. mantiene tropas en Afganistán desde los atentados del 11-S. Obama inició comienzo de la retirada en 2011

Reconocen a primeros puestos de las 24 carreras UNC Con la entrega de un Diploma de Felicitación y Reconocimiento y un óvolo económico se reconoció a los alumnos y alumnas que ocupan los primeros lugares en las distintas carreras profesionales de la Universidad Nacional de Cajamarca y sus sedes en la región Cajamarca en mérito al su rendimiento académico y dedicación.

R

econocimiento al esfuerzo y motivación para los alumnos universitarios considerando que la competitividad en el mundo globalizado se constituye en uno de los factores para lograr el éxito ha sido el objetivo de la ceremonia pública realizada en el auditorio de Post Grado de la UNC, realizada la mañana del último 15 de octubre. En el evento participaron el rector universitario Dr. Roberto Mosqueira Ramírez; Vice Rector Académico, Dr.

Élfer Miranda Valdivia; Decanos de la Facultad de Derecho, Abog. Pedro Cerdán; entre otros, alumnos y alumnas y padres de familia. La primera autoridad universitaria, manifestó que solamente la disciplina y la inteligencia pueden lograr las metas trazadas y coadyuvan en la profesionalización de los alumnos universitarios y, es en este periodo de formación académica universitaria, donde la motivación de sus docentes y sus autoridades universitarias es primordial en el

logro de una educación de calidad para Cajamarca, el Perú y el Mundo. Los alumnos y alumnas de los primeros ciclos de estudios expresaron el agradecimiento y el reconocimiento a la dedicación y al esfuerzo, sobre todo, al apoyo y asesoría brindados; como también, al continuo apoyo del rectorado universitario a través del área de Bienestar Social. Marleny Nataly Cabanillas Terrones, primer puesto en la carrera profesional de Ciencias Económicas, Contables y administrativas, luego de agradecer al Rector, a sus docentes, a su Universidad y a sus padres; exhortó, a sus compañeros universitarios a entregar todo de sí y que el esfuerzo al final siempre tiene una recompensa. “Exhorto también, a terminar con las disputas internas que perjudican a los alumnos, y al respeto de la voluntad estudiantil brindada a través de su voto eleccionario al rector en función y sus autoridades universitarias”, concluyó.

1280 AM

R

Se agudiza desabastecimiento de agua potable en San Miguel La población de San Miguel nuevamente sufre la escasez de agua potable, pero esta vez el racionamiento es más intenso, se cuenta con agua potable solamente desde las seis horas hasta las nueve horas de la mañana, las amas de casa sufren verdaderos afanes para la preparación de alimentos, y otras necesidades vitales. Las enfermedades estomacales ya se hacen sentir sobre todo en los niños y adultos mayores. Como siempre las autoridades no toman el problema

con la gravedad que requiere, especialmente si se conoce que PROREGION tiene un financiamiento para entubar el agua desde la toma en el caserío los 3 ríos, distante 20 KM de San Miguel, hasta la planta de tratamiento de Sedacaj, no se pone mano dura con los regantes que abusan del uso del líquido elemento impidiendo que se le llenen los reservorios. Al final la población es la que padece la incapacidad y falta de voluntad de quienes deberían velar por los servicios básicos y la salud de la población

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

“Playboy” sin calatas Por Patricia del Río

Trabajos en zona de laguna El Perol son de prevención · Autoridades del caserío Agua Blanca y representantes de Yanacocha confirman labor conjunta frente a fenómeno El Niño

L

as autoridades del caserío Agua Blanca, distrito de Sorochuco y Javier Velarde, vicepresidente, gerente general y asuntos corporativos de Yanacocha, confirmaron que las actividades que se realizan en la zona de la laguna Perol son trabajos preventivos y de contención ante posibles deslizamientos que se podrían producir como consecuencia del fenómeno El Niño, y de ninguna manera están relacionados a la construcción del reservorio Perol. El trabajo conjunto y reuniones permanentes con 85 autoridades y pobladores de la zona, permitió identificar los riesgos y realizar estos trabajos

que sirven para dar seguridad a nuestros vecinos ante posibles deslizamientos.. “Como anunciamos hace algunos días, anticipándonos a le temporada de fuertes lluvias que vamos a tener en Cajamarca como consecuencia del fenómeno El Niño, estamos realizando algunas obras de protección para evitar que hayan deslizamientos y afecten a la población de esta zona. Cualquier autoridad que quiera verificar lo que estamos haciendo, lo único que tiene que hacer es comunicarse con nosotros y con todo gusto los llevaremos a la zona para verificar los trabajos que se están realizando. El proyecto conga

está paralizado y no se está haciendo ningún tipo de trabajo relacionado con el reservorio Perol”, señaló Javier Velarde. Asimismo, autoridades y pobladores de la zona confirmaron que se trata de actividades preventivas de las cuales tenían pleno conocimiento. “La laguna Perol está intacta, no existen trabajos en el reservorio, nosotros estamos tan cerca”, indicó Leonides Lozano, teniente gobernador de Agua Blanca. Del mismo modo, Enrique Izquierdo, presidente de ronda del caserío, dijo que los trabajos buscan evitar posibles derrumbes o huaycos. Yanacocha prevé culminar los trabajos de prevención en la zona de Perol a fines del mes de octubre y como miembros de la Plataforma Regional de Defensa Civil, seguiremos trabajando conjuntamente con las autoridades para prevenir desastres durante el fenómeno El Niño.

Detectan daños en terrenos de La locpa El Gerente Municipal Econ. Alberto Silva Cotrina y miembros de la Oficina de Defensa Civil inspeccionaron terrenos de 10 hectáreas en la comunidad de La locpa, C.P. El Rome-

ro, los cuales presentan grandes de grietas, al parecer; por la presencia de agua debajo de los terrenos en mención. Silva Cotrina, manifestó a los pobladores que la voluntad po-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

lítica del señor alcalde el Lic. Edy Benavides Ruiz es atender de manera inmediata a las necesidades de nuestros hermanos campesinos, por ello estaremos brindando el apoyo con los técnicos que conozcan el tema y determinen las causas para evitar el deslizamiento de terrenos y otros daños que se puedan ocasionar. También los pobladores se comprometieron realizar una faena comunal el día 22 de octubre en el ojo de agua llamado sector “El Lanche” en la misma comunidad de La locpa para encausarlo y sembrar alevinos. Por su parte la Municipalidad Provincial de Hualgayoc Bambamarca apoyará con la parte técnica para que en el menor tiempo se concretice dicho proyecto que beneficiará a toda la comunidad.

Tarde o temprano iba a ocurrir. “Playboy”, la revista que luchó contra conservadurismos y se atrevió a poner en sus páginas los secretos que escondían los hombres en sus mentes, anunció que saldrá sin calatas. ¿El motivo? No es que se hayan vuelto guardianes de las “buenas” costumbres, ni pensar siquiera que Hugh Hefner, ese señor que vive en pijama, en una mansión rodeado de gringas, recapacitó y dejó de ver a las mujeres como simples objetos de deseo. Nada de eso. Lo que ocurrió es más sencillo, se llama Internet y tiene que ver con que ningún chico, joven, muchacho o cuarentón de hoy está dispuesto a pagar un sol por ver lo que consigue gratis con un clic. La oferta de desnudos, pornografía y rarezas sexuales en la web es casi tan vasta como la variedad de perversiones del ser humano y uno la puede consumir desde su computadora, su celular (ahora ya saben por qué las pantallas de los teléfonos móviles empezaron a crecer) o su tablet. Se acabaron las “Playboy” que mis primos y hermanos guardaban debajo de la cama y empezó la pesadilla para las mamás que nos la pasamos aplicándole filtros a la computadora para que nuestros chicos no vean más de lo que pueden entender. Pero esa es otra historia. La que nos interesa hoy es cómo una publicación que basó su éxito en satisfacer una curiosidad, morbosidad (llámenlo como quieran) humana, hoy se ve obligada a reinventarse y reconoce que la supervivencia depende de la capacidad de adaptación. Suponemos que “Playboy” explotará lo que sigue teniendo un público interesado: sus entrevistas a personajes emblemáticos (entre los que se encuentran Fidel Castro, Orson Welles, Yasser Arafat, Stephen Hawking o John Lennon), así como sus ensayos y relatos de ficción. Y a eso le agregará alguna fórmula ganadora que lo devuelva a las grandes ligas. El tiempo dirá si los cambios en la revista del conejo en smoking resultan beneficiosos. Más allá de los resultados, sin embargo, hay una lección que aprender: no importa cuán exitosa haya sido la fórmula, el mundo ha cambiado de manera radical y los ciudadanos de hoy tienen otras formas de conseguir lo que quieren. Sin ánimo de ponernos muy profundos, porque al fin y al cabo estamos hablando de las calatas de “Playboy”, parece evidente que la digitalización de la información no es una revolución menor. Tal vez la última vez que nuestro cerebro empezó a almacenar los conocimientos de una manera radicalmente distinta a como lo habían hecho las generaciones anteriores fue con el descubrimiento de la imprenta. Y eso no es simplemente una nueva moda o un asunto de tendencias. Estamos frente a una de esas revoluciones que producen ciudadanos nuevos: con otros intereses, otras expectativas y con un poder que pueden usar perfectamente contra quien se quedó en el pasado. Hugh Hefner, el hombre de 89 años que revolucionó el mundo de las revistas el día que colocó a Marilyn Monroe en cueros, en su primer “Playboy” (1953), hoy viste de nuevo a sus chicas y apuesta por otra cosa. Resulta interesante, en cambio, ver cómo nuestros políticos no quieren cambiar la ley de partidos, insisten en defender organizaciones verticales y poco transparentes, y creen que van a conseguir votos ofreciendo un Ministerio de la Juventud. Está claro que no la ven. Que se quedaron entre los que siguen escondiendo su “Playboy” debajo de la cama. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

Inicia Congreso internacional de derivados lácteos en Cajamarca

L

a ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Con-

venciones Ollanta y contó con la presencia de las principales autoridades de la re-

gión y estudiantes, profesores, técnicos y profesionales de las ciudades de Are-

quipa, Puno, Piura, Amazonas, Lambayeque, La Libertad, Huancayo y Lima. Este congreso se realiza gracias al trabajo conjunto entre la MPC y la Coordinadora de Derivados Lácteos – CODELAC y diferentes instituciones públicas y privadas de Cajamarca. Este evento fortalecerá las capacidades de los productores al compartir diversas experiencias técnicas. CODELAC tiene como misión apoyar la actividad láctea en Cajamarca, por lo tanto el objetivo de este Congreso es difundir tecnología e información actualizada, compartir experiencias a nivel internacional. Por su parte Manuel Becerra indicó que habiendo sido Cajamarca una de las ciudades con mayor producción láctea, se debe impulsar estas actividades para recuperar el sitial que nuestra localidad siempre ocupó en la producción de lác-

teos. “Cajamarca fue por mucho tiempo la región con mayor producción de lácteos y por eso se hace necesario, capacitar a los productores para que se recupere este estatus que hemos tenido y del cual hemos sido desplazados por otras regiones, además es muy bueno que instituciones públicas y privadas se unan para impulsar este tipo de actividades”, sostuvo la autoridad edil. De esta manera los productores cajamarquinos tendrán más oportunidades de poner en el mercado sus productos, incluso tendrán la posibilidad de ingresar en el mercado internacional. Además el burgomaestre informó que desde la municipalidad se viene desarrollando diversos programas a través de la Gerencia de Desarrollo Rural para impulsar actividades de producción de derivados de productos propios de la región.

MPC desarrolla campaña de limpieza en mercadillo Preocupada por la limpieza pública y la salud de la población, la municipalidad provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental continúa realizando campañas de limpieza no solo en los barrios de nuestra localidad sino también los diferentes centros de abastos. Esta vez fue el mercadillo donde personal de limpieza pública de la municipalidad conjuntamente con los comerciantes llevaron a cabo la limpieza de puestos, pasillos y accesos a fin de brindar un mejor servicio a la población en condiciones adecuadas de salubridad. El administrador de este centro de abastos, Idelso Bustamante Rojas, indicó que este

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

tipo de campañas son importantes para mejorar la atención a los pobladores, además refirió que los comerciantes están satisfechos por esta labor. “Los comerciantes están conformes con estas limpiezas que se hacen periódicamente para evitar enfermedades

y brindar un mejor servicio a la población”, sostuvo. Por su parte el regidor César Chalán quien supervisó los trabajos dijo que es vital para la municipalidad controlar que los mercados se mantengan en condiciones de salud adecuadas para evitar la propalación de epidemias.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

DEPORTES

Sport Huancayo ganó 1-0 a Juan Aurich y es líder del Clausura. Sport Huancayo derrotó 1-0 a Juan Aurich con gol de Antonio Meza Cuadra y es líder del Torneo Clausura con 14 puntos

PLANTEL QUEDÓ LISTO PARA EL CHOQUE ANTE CUSQUEÑOS

Fajardo tiene confianza Defensa confía en que levantaremos ante Cienciano y remontaremos en el Clausura. “La idea es ganar todos los partidos de local para poder respirar más tranquilo y tratar de salir de esta mala situación. Para nosotros no interesa como llega Cienciano con nuevo entrenador, con problemas, sabemos que es un equipo duro, fuerte, está por arriba de nosotros y eso suma a favor de ellos para poder mostrarse para el próximo año”, manifestó Fajardo. Agregó: “Después del partido en Ayacucho tuvimos

más tiempo y se trabajó de la mejor manera, la semana que ha pasado y bueno llegar de la mejor manera. Como venimos haciendo las cosas mientras todos corremos, marcamos el resultado se va a dar y el grupo está tranquilo, los resultados han llegado de buena manera me han dado la tranquilidad para poder trabajar bien y afrontar estos partidos que quedan, en estas semana que son muy duros”. Sobre el trabajo de la directiva dijo: “Se encuentra bien, hacen un esfuerzo para cumplirnos y nosotros tenemos que cumplir en el campo. Estar al día en los pagos da tranquilidad al jugador”.

CON LOS ánimos al tope

UTC NECESITA UN TRIUNFO ANTE CIENCIANO PARA SALIR DEL FONDO

SERÁ titular para el partido de hoy

No te me caigas

COMERCIANTES SE JUEGA EL ASCENSO EN TRUJILLO

UTC necesita obligado ganar al Cienciano y sumar tres puntos más para alejarse del descenso e ir tranquilo al partido en Arequipa ante Melgar.

S

in embargo al frente tendrán a un cuadro rojo del Cienciano que saldrá a ganar para sacudirse de la sorprendente caída en la tabla. El “gavilán norteño” no debe tener complicaciones para someter a un rival con problemas económicos y acaba de contratar a

su nuevo técnico quien debutará en Cajamarca contra el UTC. En el elenco local no hay bajas por lesión no suspendido, el receso les cayó bien para prepararse mejor físicamente y técnicamente y así afrontar mejor la seguidilla de partidos que se vienen en el torneo.

Cabe señalar que UTC en la tabla del acumulado marcha en el puesto catorce con 24 puntos, mientras que el Cienciano va en la casilla once con 28 puntos y el triunfo lo acercaría a los cusqueño con la diferencia de 1 punto y sacaría más ventaja a Sport Loreto y Ayacucho Fútbol club. Los de Pucallpa tienen 20 puntos y van en el puesto quince, mientras que León de Huánuco está en el puesto 16 con 20 unidades y Ayacucho FC en el puesto 17 con 20 unidades. El partido entre UTC y Cienciano se juega hoy viernes en el estadio Héroes de San Ramón a partir de las 3:30 p.m.

Depende de ellos Comerciantes Unidos dependen de sí mismo para ascender al fútbol profesional y en las dos fechas que faltan tienen que ganar para llegar a los puntos que necesita y ser el campeón de la Segunda Profesional. Se programó la penúlti-

ma fecha de la Segunda División, donde el líder Comerciantes Unidos podría consumar su ascenso visitando al Carlos Mannucci en Trujillo, mientras que su única escolta Los Caimanes de puerto Éten tratará de impedirlo, recibiendo en Chongoyape a Torino.

A continuación la programación de la fecha 21º: Sábado 17: Estadio Municipal de Matucana - Huarochirí 12:00 p.m. Atlético Minero vs Sport Victoria Estadio Rómulo Shaw Cisneros - Chancay 3:30 p.m. Deportivo Coopsol vs Alianza Universidad Domingo 18: Estadio Miguel Grau - Callao 3:00 p.m. Sport Boys vs Willy Serrato Estadio Municipal de Chongoyape PRESIDENTE 3:00 p.m. Los Caimanes vs Atlético Torino del club y Estadio Mansiche - Trujilloalcalde de Cutervo. 3:00 p.m. Carlos Mannucci vs Comerciantes Unidos

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015 SALEN LOS QUE PASAN A OCTAVOS DE FINAL Y AL REPECHAJE

Deportivo Hualgayoc va a Bagua a traer su clasificación Deportivo Hualgayoc necesita sumar para asegurar su clasificación. Este fin de semana se jugará la última fecha de la Etapa Nacional de la Copa Perú, donde finalmente se conocerán a los ocho equipos que ingresarán directamente a los octavos de final del torneo. Así también, se decidirá cuáles son los 16 clubes que entrarán al repechaje, para decidir a los otros ocho que ingresarán a los octavos de final de la Copa Perú.

A partir de esa instancia se jugarán partidos de ida y vuelta, hasta llegar a la gran final donde el ganador será el que consiga el ansiado ascenso a la Primera División. No se jugarán los 25 partidos porque hay varios equipos que ya abandonaron la Copa Perú. A pesar que se decía en un inicio, cuando se implementó este nuevo sistema, que estaba probado que ninguno se retiraría hasta el final.

INTERCECA Y WINERS GANARON EL PRIMER PLAY OFFS

Final se disputa canasta a canasta

Así se jugaría la sexta fecha de la Copa Perú: Partido Alfonso Ugarte vs. Deportivo Enersur Bagua Grande vs. Deportivo Hualgayoc Unión Bambamarca vs. Unidos por el Progreso Deportivo Salud vs. Dep. Municipal (Callería) Deportivo Garcilaso vs. Minsa FBC Trilce Internacional vs. UD Ascensión Cultural Santa Rosa vs. Player Villafuerte Municipal de Kimbiri vs. Sport Municipal Fray Martín vs. Alfredo Salinas Sport Junior vs. La Colina José Chiroque Cielo vs. La Bocana Deportivo Delusa vs. Racing Huamachuco Unión Tarapoto vs. Bolívar FC Juventud La Perla vs. DIM Racing FBC vs. Juventud Barrio Nuevo Túpac Amaru vs. Construcción Civil Laure Sur vs. Sport Áncash FC Real Sociedad vs. Constructora Trujillo Sportivo Huracán vs. Unión Fuerza Minera Atlético Huracán vs. Coronel Bolognesi Alianza Vista Alegre vs. Cristal Tumbes Deportivo América vs. Academia Cantolao Municipal de Aguaytía vs. Mariano Santos Sport Boys vs. Alipio Ponce Sociedad de Tiro N° 28 vs. Sport La Vid

Estadio Enrique Torres Belón San Luis El Frutillo No se jugaría Garcilaso Mariscal Castilla Los Chankas Municipal IPD Joel Gutiérrez 24 de Julio Valeriano López Carlos Vidaurre Ganaría por walk over DIM IPD Campeones del 36 Rómulo Shaw Municipal Mariano Melgar 25 de Noviembre Ganaría por walk over Cristal Julio Luque Tijero Aliardo Soria Municipal Daniel Alcides Carrión

DUELO personal entre refuerzos extranjeros

P

JORNADA DOBLE EN LA SEGUNDA FECHA

or primera vez el básquetbol cajamarquino ofrece buen espectáculo en los juegos de los play offs donde los equipos compiten a gran nivel y así se jugó la primera final donde los quintetos de Winers en damas e Interceca en varones, demostrando alto nivel gracias a los refuerzos que tienen en sus filas, ofrecieron una noche de buen básquetbol en el coliseo Davi. La jornada estuvo muy intensa, con tribunas llenas, que después de mucho tiem-

Sigue la tercera

LUEGO DE EMPATAR EN CHACHAPOYAS AHORA JUEGAN EN BAMBAMARCA

El balompié de la tercera división cajamarquina trae en su segunda fecha atractivos encuentros que prometen ser muy disputados porque los equipos buscan seguir ganando y otros recuperarse sus derrotas. Y como en la primera fecha hay doble jornada a jugarse el sábado en el Club del Pueblo de Baños del Inca y el

domingo en el estadio Héroes de San Ramón.

La programación es la siguiente: Sábado 17 Club Del Pueblo Baños del Inca 11:20 a.m. Julio Ramón Ribeiro vs Juvenil San Antonio 1:00 p.m. Sport Torres vs Club Scorpion Club “U” 2:40 p.m. Deportivo Huambocancha vs Rafael Loayza 4:20 p.m. Nacional Cajamarca vs Inca Fútbol Club Domingo 18 Estadio Héroes San Ramón 7:50 a.m. Juvenil Cumbe Mayo vs Real Unión 9:40 a.m. Sport JL vs Torres del Saber 11:20 a.m. Juvenil Municipal vs 28 Julio 1:00 p.m. CETA vs León de Juda 2:40 p.m. Urubamba vs FC Estudiantes 4:20 p.m. Juan Carlos Sánchez vs Semillero UTC

po Cajamarca recibe a centenares de aficionados a este deporte, donde en el primer partido las chicas de Winers, jugando un gran partido, se impusieron por una marcador ajustado de 42 a 30. En el segundo encuentro el quinteto de Interceca, gracias a su mejor preparación física y efectividad en los tiros de media distancia y ganando el rebote debajo del tablero, vencieron 96 - 76 Interceca. El elenco amarillo empezó perdiendo y fue sorprendido en los primeros minutos, lue-

go se recuperó y empezó a sacar ventaja, gracias a los refuerzos cubanos Yasmany Fundora y Alejandro Arcia con 31 puntos cada uno. Destacó el juvenil Carlos Vargas con 20 puntos y 8 rebotes. Otras contribuciones fueron de Pablo Llanos con 14 puntos, Cristian Rabanal con 12 y Oscar Mío con 2 puntos. El equipo mantuvo el control del partido, habiéndose sacado una diferencia de 15 puntos al final del primer cuarto, la cual se amplió a 47 puntos al cierre del partido.

Salen por la victoria en casa Los elencos de Unión Bambamarca y Unidos por el Progreso volverán a enfrentarse este domingo a las 3:30 p.m. en el estadio el Frutillo por la última fecha de la primera fase de la Etapa Nacional de la Copa Perú. Los dos elencos, se repartieron los puntos, al empatar 1 – 1 en el partido jugado el pasado miércoles en el estadio Kuelap de Chachapoyas y fue el partido postergado de la primera fecha. Los dos clubes ya tienen completos sus partidos y con este empate el elenco de Amazonas Unidos por el Progreso escaló en la tabla al puesto 27 con 7 puntos. Mientras que el elenco de Unión Bambamarca paso al puesto 34 con 5 puntos. Ambos tienen chance de clasificar a la fase de repechajes, pero tienen que quedar en-

TIENE esperanzas de clasificar al repechaje

tre los 25 primeros, tienen que ganar y esperar que los que están delante de ellos pierdan puntos. Tras el partido en Amazonas, el delegado del club Bambamar-

ca dijo que van a presentar su reclamo en contra de los amazonenses porque no cumplieron en cancha con el número de jugadores de la región que pide el reglamento.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

No te me caigas

UTC NECESITA UN TRIUNFO ANTE CIENCIANO

COMERCIANTES SE JUEGA EL ASCENSO EN TRUJILLO

Depende de ellos nta

I

io

ur c r e

re mp

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.