“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2484 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES ¿Se conocerá la calidad del agua? ·
Laboratorio regional del agua inicia funcionamiento.
LA POLICÍA NACIONAL Y EL MINISTERIO PÚBLICO INICIARON LAS INVESTIGACIONES
Los vecinos del lugar lo reconocieron como Eduardo Olano Silva.
ANCIANO SE AHORCA POLICIAL
Despiste de combi deja 13 heridos
POLICIAL
Sujeto murió por intoxicación alcohólica
CMYK
LOCALES
02 Régimen laboral juvenil: Luciana León retiró su voto de ley. La congresista aprista afirmó que no apoya la discriminación de nada, “menos de los jóvenes”
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014
Economía peruana se desacelera y crece 2,37% en octubre. Cifra es la quinta más baja en el año. La economía peruana acumuló un incremento de 2,8% en los diez meses del año
· El proyecto inicial contemplaba un monto de 3 millones 818 mil nuevos soles, tanto para infraestructura como para equipamiento. 1 millón 615 mil 634 nuevos soles fueron destinados a infraestructura
La gran pregunta será despejada con la acreditación del laboratorio regional del agua
¿Se conocerá la calidad del agua que beben los cajamarquinos? · De ahora en adelante, cualquier ciudadano que cancele con la tarifa de 200 soles puede solicitar el análisis físico – químico y microbiológico del agua.
S
O L U C I Ó N O PROBLEMA. Ayer, en horas de la mañana, en conferencia de prensa el presidente regional César Aliaga Díaz informó sobre la acreditación internacional obtenida por el Laboratorio Regional del Agua; unidad técnica especializada adscrita a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medioambiente. El laboratorio está a cargo del químico Víctor Manuel Castro Malabrigo. El equipo técnico es integrado por 15 profesionales. El costo del proyecto – construcción, equipamiento y
acreditación – supera los cuatro millones de nuevos soles. Víctor Manuel Castro Malabrigo, gerente del laboratorio regional del agua, explicó que han cumplido los trámites administrativos para la obtención del certificado de seguridad y licencia de funcionamiento, requisitos para la acreditación ante el Indecopi, que finalmente autorizará el funcionamiento del laboratorio. Se trata de un laboratorio equipado con tecnología de punta, que permitirá medir metales totales, agua para consumo humano, mercu-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
PUEDEN SOLICITAR EL ANÁLISIS DE AGUAS · · · · ·
OEFA: Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental DESA: Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental ALAC: Autoridad Local del Agua Cajamarca Comunidades Junta de regantes
DATO ·Según la cláusula tercera de este contrato firmado el pasado 11 de diciembre, la acreditación tiene una vigencia de tres años, teniendo la oportunidad de renovarlo por 4 años más; debiendo iniciar su procedimiento 180 días calendarios antes de la caducidad de la acreditación vigente.
CLAVES
rio; con proyección a análisis de aguas residuales, suelo y salud ocupacional, sostuvo Castro, al precisar que también podrán brindar servicio a otras regiones, dijo.
· Costo del proyecto : 4 millones de nuevos soles · Responsable: químico Víctor Manuel Castro Malabrigo
03
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014
El retorno de los mata-taxistas Régimen laboral para jóvenes fue defendido por Ollanta Humala. El presidente dijo que mecanismo- que no reconoce CTS, ni gratificaciones y reduce vacaciones- evitará la explotación
Facebook volvió a unirlos luego de 70 años y por fin se casaron. Gracias al Facebook de sus nietos, Giovanni Molinari y Antonia Gottifredi pudieron volverse a ver. Se casaron hace poco
· PRESIDENTE REGIONAL DE CAJAMARCA, César aliaga Díaz, abordado por la prensa. Esperamos que las entidades a cargo de velar por la calidad del agua asuman un rol protagónico en el proceso de despejar dudas sobre la calidad del agua que consumen los cajamarquinos. El laboratorio solo puede emitir un informe técnico el cual tiene el respaldo de su acreditación internacional.
¿Culmina el proyecto del Laboratorio Regional del Agua? Se ha cumplido con las fases que im-
EL RESPALDO ·El laboratorio operará con personal especializado contratado por el gobierno regional: químicos, biólogos, microbiólogos, fisicoquímicos, entre otros.
LA META ·Con posterioridad se coordinará la incorporación de instituciones representativas como la Universidad Nacional de Cajamarca, y la sociedad civil representados en los colegios profesionales.
REMODELACIÓN ·El laboratorio que se había presentado durante la gestión de Jesús Coronel Salirrosas fue rediseñado por la gestión de Gregorio Santos Guerrero para cumplir con las condiciones que necesita un laboratorio de esa naturaleza. ·El rediseño corrió por cuenta del proyecto denominado “Rediseño de la Infraestructura del Proyecto: Construcción y Equipamiento del Laboratorio Regional de Monitoreo de Agua”, lo que ha generado un gasto superior a un millón de soles, según refieren funcionarios del gobierno regional
plicaba. Desde la construcción de un ambiente adecuado. La implementación con equipos de última generación. Y lo básico tener una acreditación por INDECOPI a nivel internacional. Los resultados que se emitan de este laboratorio tendrán que ser tomados en cuenta, ahora hay un referente. ¿El laboratorio actúa de oficio? No. El laboratorio recibe solicitudes y cobra por los protocolos de obtención de muestras, análisis y emisión de resultados a quienes lo soliciten. Pero no puede actuar de oficio. ¿Quiénes son los llamados a realizar o presentar las solicitudes sobre análisis de agua? Las entidades a cargo de velar por la calidad del agua, las que establece la ley. Tenemos por ejemplo a la OEFA, a la Autoridad Local del Agua, a la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental. ¿Sólo instituciones? También puede solicitar un análisis de agua un ciudadano. Hay reglas para solicitar estos análisis, cumplidos con los requisitos se puede proceder a realizar el respectivo análisis ¿Se despejarán las dudas? Ante cualquier duda que se presente, se puede presentar una solicitud para el análisis de aguas, y los resultados son confiables y tienen el respaldo necesario.
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE CAJAMARCA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El Consejo Directivo Periodo 2014-2015, del Colegio de Contadores Públicos de Cajamarca hace llegar su saludo a todos sus agremiados; y pone en conocimiento lo siguiente: Que, de acuerdo al Artículo 26 inciso b) del Estatuto del Colegio de Contadores Públicos de Cajamarca, se convoca a Asamblea General Ordinaria: DIA
: Sábado 20 de diciembre del 2014.
LUGAR : Auditórium de nuestro Local Institucional, sito en el Jr. Jorge Isaac Nº 353 Urb. El Bosque Mz. K. (Espaldas del Paradero de la Mina): AGENDA UNICA: -
Aprobación de Presupuesto para el ejercicio 2015. Otros puntos importantes a tratar.
Primera citación Segunda citación Tercera citación
: 9.00 a.m. : 9.30 a.m. : 10.00 a.m.
Nota: * La Inasistencia no justificada con la debida anticipación, será sancionada con multa en cumplimiento del (Artículo 22° inciso d) del Estatuto. Cajamarca, 01 de diciembre de 2014 EL CONSEJO DIRECTIVO
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
¿Justificar la tortura? Por Roberto Heimovits Luego de los ataques de Al Qaeda el 11 de setiembre del 2001, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) estableció prisiones secretas para los sospechosos de terrorismo y autorizó el uso de métodos “duros” para interrogarlos. 119 detenidos pasaron por esas prisiones, hasta que al comenzar su gobierno Barack Obama ordenó terminar ambas iniciativas. Hace pocos días el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos ha publicado un reporte sobre estas. La publicación ha generado una discusión muy fuerte entre quienes apoyan las conclusiones del reporte y aquellos que se oponen. Los primeros afirman que varios de los métodos “duros” eran en realidad tortura, notoriamente el inducir sensación de ahogo con agua. Más aun, sostienen que la información recabada no ha sido útil contra Al Qaeda. Quienes se oponen argumentan lo siguiente: luego de la muerte de 3 mil estadounidenses en los atentados contra las Torres Gemelas, Estados Unidos se enfrentaba contra un enemigo del que sabía muy poco, existía la probabilidad de otros atentados en el corto plazo que causarían centenares o miles de muertos más, y por eso era urgente conseguir información. Afirman que aquella obtenida mediante los maltratos sí fue de gran utilidad e, incluso, ayudó a localizar al propio Osama Bin Laden. Cabría añadir que muchos de los prisioneros maltratados –o torturados– luchan para imponer un tipo de sociedad donde sería la norma el uso de torturas mucho peores que cualquiera aplicada por la CIA. Ni Afganistán bajo el talibán ni las partes de Siria e Iraq ocupada por el Estado Islámico han sido modelos de derechos humanos. Existe un solo escenario donde podría discutirse si la tortura es justificable, el así llamado “la bomba que hace tictac”. En una ciudad una bomba va a detonar en cuestión de horas o minutos –en un colegio, un mercado, etc – probablemente matando a centenares, o miles, y hay un terrorista detenido que podría revelar su ubicación. ¿Qué es menos ético: torturar al terrorista o dejar morir a miles de inocentes? Más allá de este escenario, la esencia del asunto es clara: nada justifica la tortura. Esta es una de las peores lacras en la historia de la humanidad, y su progresiva disminución desde fines del siglo XVIII en los estados del planeta que son civilizados o aspiran a serlo representa un avance sustancial hacia un mundo mejor.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Opiniones Muchos opinan pero no hacen mucho. Otros hacen de todo, pero nada sirve. Así va la vida entre buenas y malas, entre útiles e inútiles. Esperemos que dejen de criticar tanto y resuelvan los problemas en menos tiempo y con mayor eficiencia.
Agua Por fin, después de muchos años llega la certificación para el laboratorio regional del agua, es decir por una módica suma de dinero todos podemos saber qué calidad de agua estamos consumiendo. Es sensacional…o eso esperamos.
Llega el carnaval y algunos ya empiezan con el diseño de sus disfraces. Esperemos que haya un mejor espectáculo y que se demuestre un trabajo serio y mejor organizado. Estamos a la expectativa de los cambios.
Pollada A todos los amiguitos, sin excepción, les invitamos a la gran pollada de solidaridad y confraternidad pro prensa cajamarquina. To d o s l o s a m i g o s d e p r e n s a e s t á n convocados, menos los que viven destilando bilis.
Sea por necesidad o porque es más sencillo trabajar de informal, pero las calles de Cajamarca, son mercado para todos. El tema orden: bien gracias.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Carnaval
Ambulantes
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Algunas personitas pueden ser muy educadas, pero a la hora de dirigirse al pueblo para darle una información no son más que remedos de somnífero. Sinceramente les hace falta mejorar su oratoria.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Aburridos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014
NOTICIAS
México: choques entre manifestantes y policías dejó 21 heridos. Los disturbios iniciaron cuando estudiantes y maestros trabajaban en los preparativos de un concierto por los 43 estudiantes
Anciano se ahorca El hecho se produjo en el distrito de Tacabamba, provincia de Chota, por su parte la policía no descarta que se trate de un suicidio.
L
os vecinos del sector la Quinta, en el distrito de Tacabamba, provincia de Chota (Cajamarca), al transitar por el puente de la zona se llevaron una gran sorpresa, pues hallaron a un hombre colgado del mencionado puente. Ante esta situación, los veci-
nos dieron parte a las autoridades correspondientes, quienes se constituyeron al lugar de los hechos y corroboraron que se trataba de Eduardo Olano Silva (73). El hombre sin vida fue hallado, colgado de una soga de nylon, ante el estupor de los curiosos, quienes dije-
ron que se debe investigar qué llevó a Eduardo Olano a tomar esta decisión o si intervinieron otras personas. Como resultado del proto-
Sujeto murió por intoxicación alcohólica
colo de necropsia, se determinó que la causa de la muerte fue por asfixia mecánica; sin embargo, la Policía Nacional y el Ministerio
Ministerio de Agricultura
Autoridad Nacional del Agua
Público iniciaron las investigaciones correspondientes, pero no se descarta que el occiso haya atravesado un proceso de depresión.
Autoridades Administrativas Administración Local Del Agua VI Marañon de Agua Cajamarca
AVISO OFICIAL No. 019 – 2014 – ANA – AAA MARAÑÓN (VI) - ALA.C Cajamarca, 09 de diciembre de 2014
Se hace de conocimiento, que ante esta Administración Local del Agua Cajamarca, el señor CATALINO HERAS SONAC ha presentado el Expediente No. 124942 – 2014 – ALA.C, de fecha 14 de Octubre del presente año, en el cual solicita Aprobación de Estudios de Aprovechamiento Hídrico para la Obtención de Licencia de Uso de Agua superficial de las fuentes de Agua denominadas Manantial El Chimchango y la Quebrada Carualoma, para el proyecto “ C O N S T R U C C I Ó N D E L S I S T E M A D E A G U A P O TA B L E CARUALOMA – EL CHIMCHANGO DEL SECTOR URUBAMBA III DISTRITO Y PROVINCIA DE CAJAMARCA”, dichas fuentes se encuentran ubicadas en el Sector Urubamba, distrito de Cajamarca, la Obra ha sido diseñada para captar en total 0,15 l/seg. siendo el punto de captación los manantiales ubicados en las siguientes coordenadas UTM (DATUM WGS 84).
El cuerpo sin vida de un sujeto fue hallado en la primera cuadra del jirón Los Álamos, ayer, el sujeto estuvo de cúbito ventral, situación que llamó la atención de los vecinos, quienes fueron a ver de quien se trataba, y al acercarse se dieron con la sorpresa que se trataba de un cuerpo inerte. Una de las vecinas, Mirella Pérez Mendoza, propietaria de la vivienda, ubicada en Jirón los Álamos N° 178, barrio Chontapaccha, dijo que encontró el cuerpo sin vida en la vereda de sus vivienda, pero primero no le tomó importancia, pues pensó que se trataba de una persona ebria más.
Sin embargo Mierella Pérez, vio que el sujeto seguía en la misma posición por mucho tiempo y cuando se acercó, vio que el rostro del sujeto tenía una coloración diferente (morada), por ello dio parte a las autoridades correspondientes. Hasta el lugar llegó personal de Serenazgo y la policía, junto al representante del Ministerio Público, a quien los vecinos le indicaron que el sujeto sería Eduardo Chalán Flores y merodeaba las cantinas del lugar, luego se ordenó el levantamiento del cadáver y su posterior traslado a la morgue central a la espera que sus familiares lo recojan.
MANANTIAL
COORDENADAS UTM WGS 84
EL CHIMCHANGO
NORTE 9204997
ESTE 770596
QUEBRADA CARUALOMA
9204992
790569
Sistema de referencia WGS 84, Zona 17S
Se realiza la presente publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados, podrán presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas ubicadas en el Jirón Ayacucho No. 501 - Distrito de Cajamarca, Provincia y Región Cajamarca. Atentamente, ING. JOSÉ YGNACIO SANDOVAL MARTÍNEZ ADMNISTRADOR LOCAL DE AGUA
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014
YouTube: video enciende polémica sobre discriminación en Chile. Clip de YouTube muestra cómo habitantes de Santiago seleccionan a quién ayudan teniendo en cuenta su vestimenta
Mulder: "No votar censura a Figallo es incumplir el reglamento". Legislador dijo que la Mesa Directiva del Congreso podría enfrentarse a una acusación constitucional de no llamar a votación
UTC y el complot más falso del fútbol peruano Supuestamente Yanacocha veía que Osías opacaba la candidatura de Absalón Vásquez Villanueva, el candidato que fue financiado por la minera. No hay pruebas, solo especulaciones y planes sacados de la ficción.
R
esulta que la mala campaña de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, en el campeonato 2014 es producto de un orquestado y maquiavélico plan financiado por la empresa Minera Yanacocha a fin de perjudicar la imagen del candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Cajamarca, Osías Ramírez Gamarra, actual titular de la institución crema. Cuando un periodista hizo el anuncio muchos fueron escépticos. El motivo: no se
puede creer tan fantástica historia que raya en lo absurdo. La denuncia periodística no presentaba pruebas, solo especulaciones en fuentes que tampoco se revelaron, y en documentos que nunca se dieron a conocer. Se anuncia que pronto se dará a conocer el nombre de los jugadores que han recibido dinero de la minera para tener un mal desempeño en la cancha y generar la derrota del elenco de UTC en varias oportunidades.
· ¿MENTIROSO, MENTIROSO? ALBERT CABANILLAS MALAVER, gerente del club UTC ha salido a decir a los cuatro vientos que tiene pruebas de un complot elaborado por Yanacocha para perjudicar a Osías Ramírez Gamarra. Supuestamente era tan importante su campaña que opacaba al candidato de las mineras, Absalon Villanueva, candidato de Cajamarca Siempre Verde. Siendo sinceros, Osías logró menos de 20% de las preferencias electorales, del rol que desempeñó Absalón Vásquez Villanueva, ningún comentario es bueno, terminó su carrera política. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· LA DIRECTIVA UTC deberá establecer quienes integrarán el plantel para el Torneo Descentralizado 2015. Esto implica, decidir por un nuevo Director Técnico, salvo que respalden a José Hernández, y los jugadores.
Salvados… ¿y ahora qué? En un dramático partido frente a Sport Huancayo, UTC logró derrotarlo por 3 a 1. Nuevamente el factor de la hinchada fue vital para este triunfo. No cabía un alma en el coloso de Cajamarca. Claro, siendo estrictamente sinceros, y sobre todo realistas, ese triunfo solo es el primer paso de un largo proceso que no será del todo positivo. Las deudas de UTC son cuantiosas, no solo con jugadores, también con el Comando Técnico, el cual es colombiano y ello implica un plus en la suma por honorarios que reciben. Si algo requiere UTC es dinero, liquidez para salir de los problemas. La directiva UTC deberá establecer quienes integrarán el plantel para el Torneo Descentralizado 2015. Esto implica, decidir por un nuevo Director Técnico, salvo que respalden a José Hernández, y los jugadores. Lo ideal sería un plantel con jugadores lo-
cales, pero el mercado en Cajamarca es casi nulo, y se debe pensar en una campaña 2015 con resultados, que permita clasificar a un torneo internacional, y no pasar apuros y sacar cuentas para salvar la categoría. El 2014, será un año para el olvido. La pésima campaña no solo ha sido culpa de la directiva, sino que también del bajo nivel de algunos jugadores.
EL DATO ·Si alguien desea asumir el control de UTC entonces deberá afrontar los gastos. El presupuesto mínimo es de 1 millón de dólares. Lo que implica pago de jugadores, comando técnico, preparación y demás gastos que implica ser un club profesional con aspiraciones al protagonismo.
07
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014 ¿Cómo conseguir un equipo de sonido de calidad para la casa? Hay tres componentes básicos que debe buscar. Materiales y prestigio de fabricantes son buen indicativ
Critics' Choice Awards: "Birdman" encabeza las nominaciones. Los premios de la crítica revelaron a sus nominados. Sorprendió la presencia de la argentina "Relatos salvajes"
Caen delincuentes a bordo de mototaxi
Denuncian a los 16 consejeros regionales de Cajamarca Publicado por Freddy Chancafe Liza – Director de Sin Rodeos
E
l ex consejero regional, Jorge Sánchez Tafur, habría interpuesto denuncia penal a todos los 16 miembros actuales del Consejo Regional de Cajamarca por el delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, ilícito penal contemplado en el artículo 377 del Código Penal. La denuncia, presentada ante la Fiscalía Penal de Cajamarca, se sustenta, en la omisión sistemática y permanente de los consejeros regionales, de “fiscalizar los actos de los órganos de dirección y administración del Gobierno Regional u otros de interés general”, a pesar de constituir una obligación funcional a su cargo establecida por la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Entre los denunciados figuran Hilario Porfirio Medina Váquez, Sara Elizabeth Palacios Sánchez; Elzer Elera López y Elianita Zavaleta García, a quienes se les está soli-
citando el embargo preventivo de sus bienes por un monto de cinco millones de nuevos soles a fin de cubrir el monto de la reparación civil. La denuncia señala que, a pesar de haber sido advertidos –reiterada y públicamente- por los medios de comunicación acerca de los graves casos de corrupción que se venían registrando al interior del Gobierno Regional Cajamarca y sus unidades ejecutoras; los denunciados nunca impulsaron, ni individual, ni colectivamente, acciones de fiscalización respecto de estos actos. Según sustentó Jorge Tafur “los actos de corrupción que se produjeron durante la gestión del Movimiento de Afirmación Social (MAS) en el periodo de 2011-2014 en la Región Cajamarca, fueron cometidos por funcionarios públicos que se encontraban bajo el ámbito de control del Consejo Regional y de todos y cada uno de sus miem-
bros”. “Al sustraerse de la obligación funcional de fiscalizar que la ley les señala, en forma expresa, los consejeros contribuyeron a la institucionalización de la corrupción en todas las unidades ejecutoras del Gobierno Regional Cajamarca, ocasionándole una afectación patrimonial de incalculables proporciones al Estado”, señaló. “Los únicos que - al parecer nunca se enteraron de nada o no quisieron enterarse, fueron los consejeros regionales de Cajamarca”, agregó Jorge Tafur
frente a una vivienda de jr. Garcilazo de la vega c-2, de donde salió su propietaria y confirmó que le pertenecía a sus inquilinos. Con su autorización, los agentes del orden entraron hasta su habitación y hallaron infraganti a los dos sujetos que tenían el botín en las manos, en instantes que se repartían lo robado. En la mototaxi se halló dos cuchillos y una tijera que presuntamente utilizaron para aterrorizar a otras víctimas y despojarle sus carteras. Los facinerosos quedaron encerrados en la carceleta de la primera comisaría, hasta que se inicie las investigaciones por el delito de robo agravado, que se empeora con las denuncias de otras posibles víctimas.
Jorge Tafur, denunciante.
1280 AM
R
Su última fechoría la cometieron la madrugada de ayer al promediar la 01.00 am, al arrebatar violentamente su cartera a Alery Saldaña Carranza (18), que se dirigía por inmediaciones de Jr. Estrecho y Jr. Silva Santisteban, con dirección a su vivienda. La desprevenida jovencita salía de su trabajo y fue sorprendida por los maleantes que desde el vehículo le arrancharon su bolsa con todas sus pertenencias, incluidos su celular personal, su billetera con dinero y todos sus documentos. En esos instantes apareció un patrullero del serenazgo que inició la búsqueda de los delincuentes, logrando ubicar a la mototaxi estacionada
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014
Despiste de combi deja 13 heridos
JNE capacitará a nuevos presidentes y
vicepresidentes regionales
E
l lunes 22 el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entregará las credenciales a los elegidos presidentes y vicepresidentes regionales, ello se producirá luego del Programa de Fortalecimiento de Capacidades que se ofrecerá a dichas autoridades con el fin de contribuir en la gestión eficiente de sus gobiernos. El contenido de este Programa se basa en cuatro ejes temáticos: transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública; consulta popular de revocatoria, vacancias y suspensiones de autoridades elegidas por voto popular; planificación y gestión
presupuestal en el ámbito regional y Proyectos de inversión para gobiernos regionales. El JNE afirmó que pondrá a disposición de líderes y autoridades políticas todas las herramientas necesarias a través de capacitaciones especializadas, ofrece este Programa a las recientes autoridades regionales para un innegable beneficio de las comunidades a las que gobernarán. La ciudadanía y en especial quienes los eligieron entenderán como un gesto inequívoco de interés en brindar lo mejor a su ciudad, la participación de cada uno de ellos
en este Programa de Fortalecimiento a sus autoridades. Este Programa del JNE se realizará en el Salón Libertador del Sheraton Lima Hotel desde las 09:00 horas del lunes 22. Una vez culminada esta capacitación se les hará entrega de credenciales a todas las autoridades asistentes. De acuerdo a la Resolución 2951-2014-JNE, dada el 1 de octubre para normar la proclamación de resultados de las elecciones regionales y municipales, dispone que las credenciales a Presidentes Regionales les sean entregadas por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones.
Tráiler aplasta a motocicleta Los hechos sucedieron en Jr. Los andes c-1, donde se hallaba estacionada la moto lineal marca RTM color verde de placa ml-5522, que quedó literalmente convertirla en chata-
rra, al ser aplastada por el tráiler cuyo conductor se hallaba en aparente estado de ebriedad. Hasta el lugar llegaron los efectivos del serenazgo, para cons-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tatar lo sucedido. Según indicaron los testigos del hecho, el conductor del pesado camión pretendió retroceder, sin percatarse del vehículo menor y terminó arrollándola. El propietario de la moto lineal Gilfredo Guevara Malaver (36) natural de la encañada, de ocupación soldador, la dejó estacionada frente a su trabajo y al escuchar el escandalo salió a ver y se topó con lo sucedido. Sin embargo, prefirió llegar a un arreglo con el conductor culpable, que se negó a dar sus generales de ley, pero se comprometió a devolverle su vehículo en el estado en que encontraba, caso contraria asumiría el costo del vehículo menor.
Unos 13 heridos de consideración, dejó el despiste y vuelco de una combi que se dirigía desde Cajamarca, hacia la provincia de San Pablo, específicamente en el sector el Patiño a unos cuantos minutos del centro poblado de Porcón. Fuentes policiales indicaron que la unidad se dirigía con un grupo de pasajeros hacia la provincia de San Pablo y cayeron a un precipicio de aproximadamente de 30 metros y los vecinos de la zona los apoyaron rápidamente, trasladando a todos los heridos hasta una clínica local para que se les preste los primeros auxilios
correspondientes. En tanto, peritos de la Policía Nacional ya se trasladaron hasta el lugar de los hechos para conocer las razones de este nuevo accidente de tránsito, sin embargo aún no se descarta la posibilidad que la causa sea por falla mecánica. En tanto los familiares de los pasajeros se trasladaron de inmediato desde la provincia de San Pablo hasta Cajamarca para conocer el estado de salud de sus seres queridos, y a la vez agradecieron que en este accidente solo se presenten algunos golpes y heridas leves y no haya consecuencias lamentables
MPC inauguró escuela en Samaday - Namora El acto estuvo a cargo del regidor Segundo Portal Chávez quien en representación de la primera autoridad Municipal agradeció la confianza de padres de familia y comunidad educativa para hacer realidad la construcción de una nueva infraestructura educativa que beneficiará a decenas de niños y niñas. La obra financiada por la Municipalidad de Cajamarca con una inversión de 635 mil 326 nuevos soles contará con 3 aulas, cocina, comedor, dirección y almacén, servicios higiénicos con tanque séptico y pozo percolador, patio, juegos recreativos (Tobogán, Sube y Baja, Columbio), mobiliario educativo (estantes, es-
critorios, mesas trapezoidales, sillas de madera, pizarras acrílicas; otros). “La gestión municipal se ha caracterizado por dedicarse a invertir en infraestructura educativa considerando que la educación es la base fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos y lo importante es que se ha construido locales educativos en la mayor parte de los distritos de Cajamarca”, informó el concejal.
Presidente regional rendirá cuentas en audiencia pública A través de un comunicado el Gobierno Regional de Cajamarca informó que el próximo 31 de diciembre se realizará la segunda audiencia pública correspondiente a este año, donde el presidente regional en funciones, Cesar Aliaga Díaz, debe rendir cuentas del trabajo realizado en este segundo semestre. La reunión será en el centro de convenciones Ollanta, a partir de la 9.00 de la mañana, para lo cual la entidad regional ha iniciado
el proceso de inscripción para quienes desean asistir al evento La fecha también será aprovechada para presentar a las nuevas autoridades electas, como se recuerda, a partir del primer día útil del próximo año, el Movimiento de Afirmación Social (MAS), va a iniciar un segundo periodo, cuyo líder Gregorio Santos, actualmente se encuentra con prisión preventiva, acusado de cometer varios actos de corrupción.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014
Urge implementar más bibliotecas infantiles
L
a implementación de bibliotecas motiva los hábitos de lectura y estimula la creatividad y la inteligencia. Esto se logra con libros actualizados, profesionales comprometidos que acompañen a los niños a cultivar el gusto por el conoci-
miento y ambientes adecuados. En este sentido, se requiere que en Cajamarca se implementen más bibliotecas infantiles en las comunidades para que los niños tengan un mejor aprendizaje. Más de cien escolares de la
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
derazgo. Estas colecciones forman parte de la primera biblioteca infantil de la comunidad, inaugurada con el apoyo de la Universidad Privada del Norte (UPN). Maritza Rojas, coordinadora de la Biblioteca de esta institución, señala que con la lectura los niños y los adolescentes mejorarán su memoria, desarrollarán su imaginación y capacidad de abstracción, así como su lenguaje. “En esta tarea no estarán solos, los estudiantes de Comunicaciones les acompañarán en la realización de sus actividades esco-
lares y en cultivar habilidades sociales para superar las dificultades”. Agrega que la falta de recursos económicos no debe ser un impedimento para acceder a la cultura. Invita a las autoridades a sumarse a la iniciativa y desarrollar acciones para que existan más bibliotecas infantiles en Cajamarca, ya que hoy la situación es preocupante. El próximo año, se implementará una biblioteca en una escuela alternativa ubicada en la Huaraclla para seguir promoviendo la cultura y la investigación.
parroquia La Esperanza tendrán a su disposición 600 libros, entre obras literarias, libros de poesía, cuentos peruanos y recopilaciones de la tradición oral de la región. Asimismo, textos de ciencias, lenguaje, comunicaciones, matemáticas y li-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Revelan el secreto del éxito de los atletas keniatas. Estudio señala que los deportistas de este país son capaces de mantener su oxigenación cerebral dentro de un rango estable
VALVERDE FICHÓ EN LA MAQUINA
Vestirá la celeste Marció Valverde jugará en Real Garcilaso el próximo año. El jugador que esta temporada estuvo en UTC de Cajamarca, se convierte así en refuerzo para el equipo cusqueño de cara al campeonato 2015. Se vuelve a vestir de Celeste, pero esta vez se pasó al Cusco. Marcio Valverde es el nuevo refuerzo de Real Garcilaso según lo anunció el vocero oficial del Garcilaso. “Contento de llegar a Garcilaso. Las cosas van comen-
zando bien y eso motiva. Así que desde enero metido a full para hacer un buen año”. De esta manera, Valverde se convierte en el primer refuerzo oficial del Garcilaso. El nombre de Gary Correa y Luis Castillo suenan fuerte. Además, Mariano Soso dejaría de ser asistente de Ahmed en Cristal para mudarse al Cusco. Ahora la consigna es armar el mejor equipo para pelear el título nacional 2015 o llegar a un torneo internacional, Garcilaso ya dio el primer paso, ya tiene a dos jugadores confirmados.
EL PREMIO era para cubrir gastos que demandó venir a Cajamarca
INSTITUCIÓN OFRECIÓ DINERO Y CAMBIÓ POR TROFEO
IPD ESTAFA A CAMPEÓN · Les ofrecieron dinero como premió para el campeón y lo cambiaron por un trofeo.
L
os integrantes del equipo de fútbol de la comunidad de Jandón, en la provincia de Contumazá, realizaron un gran esfuerzo para venir hasta Cajamarca y participar en el campeonato Inter Comunidades organizado por el Instituto Peruano del Deporte – IPD Cajamarca. Jandón se encuentra a dos horas de Contumazá y toda la delegación tuvo que pagar sus pasajes para estar en el partido que se jugó en el estadio Héroes de
San Ramón. El club Salió campeón entre las distintas comunidades que participaron de las provincias de la Región. Luego de tanto esfuerzo, los organizadores sólo entregaron un trofeo. Muy encolerizados los de la comunidad ganadora, manifestaron que les habían dicho que el premio serie n dinero. “Nos sentimos afectados porque nos han invitado para participar al inicio nos dijeron que nos iban a
dar 4 mil soles y ahora nos dicen que nos van a dar un trofeo, es una burla porque no sirve para nada. Ahora que van a dar el premio ya se fueron y no hay nadie que den la cara”. “Venimos de tan lejos para que nos den el premio, nos hemos esforzado para nada. Nos dijeron que hay un momento económico por eso nos hemos quedado, para nada. Por eso estamos indignados porque se ha hecho un esfuerzo de venir tan lejos para nada. Un trofeo no nos sirve, para los gastos que se ha hecho”, agregó. Finalmente dijeron: “Es una burla, una estafa que nos hecho, imagínate venimos de tan lejos”.
“EL SOLDADO” la romperá en el Cusco
PENSANDO EN SU NUEVO EQUIPO
“Cholito” cerca del “muni” Aunque no hay nada oficial, de fuentes cercanas al club Municipal se filtró que la dirigencia del club Municipal ha dialogado con el “Cholito” Sotil para ser uno de los refuerzos en el club de la academia. Las negociaciones marchan por buen camino para Johan Sotil se ponga la camiseta llena de historia, la misma que en 1968 llevó a primera a su padre Hugo Sotil. Sotil tiene el visto bueno del actual presidente, y habría solicitado su contratación, no solo porque conoce el medio del campeonato, sino por la buena campaña que hizo este año con el UTC, y además por ser hijo del ídolo Hugo Sotil, figura en las glorias
del fútbol peruano. Asimismo, el club reforzaría el plantel pero con jugadores de mayor nivel, los mismos que se sumarán al equipo base del torneo que acaba de terminar. La razón es que el 28 de diciembre habrá elecciones para elegir la nueva comisión directiva y hasta antes es imposible hacer contrataciones.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014
LOS HOMBRES DE CONFIANZA
PARA EL 2015
Joya en la mira de UTC El grupo que toma las decisiones le pone los ojos al “orejón” Paolo Joya. El volante de UTC es una de las opciones para el nuevo plantel que busca armar UTC con miras a la campaña del 2015. Joya recientemente estuvo por Cajamarca, en visita de amigos, principalmente se reunió con sus ex compañero en UTC Raúl Alemán. Paolo Joya, jugó en la presente temporada en el elenco ayacuchano de Inti gas, pero la razón que pesa para dejar al equipo es por falta de continuidad durante toda esta temporada. Los hinchas reciben con buen gusto la noticia del posible retorno de Joya y en sus comentarios dice. “Buen pasador de
pelota con gol, pero cuando le tocaba marcar era muy suavecito sino pregúntele a Pereda de la San Martín. Bacán Joya es joven y quiere hacerse de un nombre y en UTC puede hacerlo bienvenido Joya”. Estos, entre otros comentaron los hinchas en las redes sociales. Paolo Pablo César Joya Ricci, nació en Lima, es un futbolista peruano, juega de centrocampista y su actual equipo es Inti Gas Deportes del fútbol peruano. Los clubes donde jugó: deportivo Aviación, Hijos de Acosvinchos, Cooperativa Bolognesi, UTC, Inti Gas Deportes.
LIGAS HAN SIDO EL SOSTÉN DE BURGA · Ligas departamentales han sido desde el 2002 el sostén de Manuel Burga en la Federación. A pocas horas de un nuevo proceso electoral, esta investigación permite conocer el porqué de este apoyo incondicional al cuestionado dirigente. · Viajes, entradas para partidos de la selección, implementos deportivos e incluso dinero parecen ser razones poderosas a la hora de decidir el voto en la Villa Deportiva Nacional - VIDENA.
E
stos son los encargados que Manuel Burga se mantenga como presidente de la Federación Peruana de Fútbol. La cosa es muy sencilla, apoyar a Manuel Burga para que siga como presidente de la Federación Peruana de Fútbol, y ellos reciban regalos, viajes y muchos otros beneficios que el titular de la FPF les otorga, con un solo propósito: le den su voto de confianza para ser re-re-re y reelegido al frente del moribundo fútbol nacional. Es por eso que en estos 12 años como presidente, Manuel Burga no ha conseguido llevarnos a un Mundial, solo logros de la Sub-17 clasificar a un mundial y dos títulos de la sub-15 campeonato sudamericano Juegos Olímpicos de la Juventud. Nada más. PRESIDENTES DE LAS LIGAS DEPARTAMENTALES
JUGÓ en UTC tres temporadas
PRESIDENTE DEL IPD
Espinoza: “No tenemos dinero para premios” El presidente del Consejo Regional del Deporte de Cajamarca Hugo Espinoza Rodríguez aclaro la denuncia de la gente del club Contumazá quienes pidieron el premio económico por ser los campeones del Inter comunidades. Hugo Espinoza dijo “Creo que hubo una mala información por parte de la gente de Contumazá que vino a participar en el torneo, ellos reclaman que hay un premio y hablan de una cantidad de 4
INTERCOMUNIDADES termina jugando en la capital departamental.
mil soles que el IPD tiene para dar el premio respectivo, cosa que es totalmente falso porque como saben el IPD a nivel nacional, todos los campeonatos que organiza lo hace sin fines de lucro, son certámenes de confraternidad, unión”. “Hay un grupo que creen que hay dinero y que se debió dar como incentivo económico en lugar del trofeo. Hay declaraciones que han dicho que el trofeo no les sirve de nada”, agregó. “Es la primera vez que ocurre esto, nunca Lima envía dinero ara el equipo campeón tanto de fútbol o vóley no hay nada de eso simplemente se finaliza con un torneo que lo ven como mayor premio irse a la capital de la provincia, su alimentación, hospedaje y allí termina el torneo”, finalizó el titular del IPD Cajamarca.
FRANKLIN CHUQUIZUTA ALVARADO. Presidente Liga Departamental de Amazonas. Años de gestión: 8 años desde 2005.Antecedentes: Dijo que no apoyaría a Burga para que siga como presidente, pero aprobó en asamblea nuevas elecciones. Viajes invitados con la Selección: Ninguno Juan Francisco Quispe Cáceres Presidente Liga Departamental de Tacna. Años de gestión: 4 años. Antecedentes: Fue dirigente del club Alipio Ponce y Real Basadre. Viajes invitados con la Selección: 1 vez Luis Alberto Sánchez Campos Presidente Liga Departamental de Ucayali. Años de gestión: 8 años. Antecedentes: Dijo abiertamente que deseaba un cambio en el fútbol peruano. Era anti Burga. Viajes invitados con la Selección: 3 veces Genaro Miñán Armanza Presidente Liga Departamental de Tumbes .Años de gestión: 4 años. Antecedentes: No tiene ningún logro, solo denuncias realizadas por la gente de UTC de Cajamarca por esconder y no entregar las planillas del encuentro Alfred Nobel por los octavos de final de la Copa Perú del 2012.Viajes invitados con la Selección: 1 vez Juan García López Presidente Liga Departamental de San Martín. Años de gestión: 8 años tercer periodo. Antecedentes: Su reelección fue con la finalidad de seguir trabajando el tema de reelección de Manuel Burga. Viajes invitados con la Selección: 1 vez José Antonio Ríos Barrera Presidente Liga Departamental de Moquegua. Años de gestión: 8 años tercera gestión. Antecedentes: Es quizás uno de los pocos presidentes de Liga que tiene el apoyo incondicional de su zona. Viajes invitados con la Selección: 2 veces Hugo Martín Vizcardo Herrera Presidente Liga Departamental de Piura. Años de gestión: Antecedentes: tienes una denuncia de la Tercera Fiscalía Provisional Corporativa, por el delito de estafa en agravio del César Zapata, representante en Piura de radio La Karibeña.Viajes invitados con la Selección: 1 vez.
Haydee Paitán Suárez. Presidente Liga Departamental de Cerro de Pasco. Años de gestión: 8 años. Antecedentes: Es la única mujer al frente de una Liga. En sus dos períodos no aportó nada bueno a su región. Viajes invitados con la Selección: Ninguno Héctor Salas Chahuáres. Presidente Liga Departamental de Puno.Años de gestión: Recién elegido. Antecedentes: Esta limpio. Fue elegido como el nuevo presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Puno. Viajes invitados con la Selección: Ninguno Edgard Santos Oyola. Presidente Liga Departamental de Lima. Años de gestión: 8 años. Antecedentes: Fue reelegido por tercera vez en el cargo en agosto de este año presentándose una sola lista. Viajes invitados con la Selección: 1 vez. Antonio Pantigoso Herrera. Presidente Liga Departamental de Madre de Dios. Años de gestión: 8 años. Antecedentes: Al margen de lo polémico que puede ser, tiene una perspectiva clara de lo que necesita el fútbol en su región. Ratificó su apoyo a Burga. Viajes invitados con la Selección: 1 vez. Agustín Lozano Saavedra. Presidente Liga Departamental de Lambayeque. Años de gestión: 8 años. Antecedentes: Postula a la Presidencia de la FPF pero igual se le cuestiona, por haber sido miembro del directorio de Manuel Burga. Viajes invitados con la Selección: 4 veces Roberto Ramos Ruíz. Presidente Liga Departamental de Loreto. Años de gestión: 8 años va por su tercer periodo. Antecedentes: Lleva 20 años como dirigentes. Tras una reorganización dirigencia de todas las departamentales, entró como vicepresidente de la Departamental de Loreto y, desde 2006 es el titular. Viajes invitados con la Selección: 2 veces Gerardo Pérez Quispe. Presidente Liga Departamental de Cajamarca. Años de gestión: 12 años. Viajes invitados con la Selección: 1 vez José Díaz Arestegui. Presidente Liga Departamental de Cusco. Años de gestión: 4 años. Antecedentes: Viene cumpliendo una destacada labor en su gestión impulsando el futbol en todo Cusco, pero lo malo es que le dio su apoyo total a Manuel Burga para que continúe en el cargo por 4 años más. Viajes invitados con la Selección: 1 vez. Francisco Vélez Vera. Presidente Liga Departamental de Callao. Años de gestión: Antecedentes: Es acusado por Edmundo Maguiña, titular de la Liga Distrital de Fútbol de Bellavista, de haber tramado la falsificación de su firma y huella digital con la finalidad de apoderarse de su organización. Viajes invitados con la Selección: 3 veces Reynaldo Lima Barrera. Presidente Liga Departamental de Huancavelica. Años de gestión: 8 años. Antecedentes: Fue suspendido preventivamente por la CJ de la FPF porque su comisión presentó unas
planillas con firmas que no correspondían a la de la de los jugadores del Municipal de Yauli, tal como se constató con la Reniec en un partido por la etapa departamental de dicha ciudad el 19 de setiembre del 2012.Viajes invitados con la Selección: Ninguno. Lucio Alva Ochoa. Presidente Liga Departamental de Huánuco. Años de gestión: 8 años. Antecedentes: Dicen que traicionó la confianza de Manuel Burga, ubicándose en la lista 3 de Agustín Lozano. Sin embargo, se especula que tanto él como los demás presidentes que integran esta lista están para restarle votos a la lista de Ames; es decir, la lista la habría armado Burga. Viajes invitados con la Selección: 1 vez. Héctor Jara Lavado. Presidente Liga Departamental de Junín. Años de gestión: 8 años. Logros: En los últimos años, ha dado mucho que hablar futbolísticamente por el protagonismo de sus clubes de su departamento en la Copa Perú. Apoya decididamente a Manuel Burga para la reelección. Viajes invitados con la Selección: 1 vez. Julio Muñante Gómez Presidente Liga Departamental de Ica. Años de gestión: 12 años. Antecedentes: Luego de fundar un club en Independencia, Pisco, ser dirigente y pertenecer a la Comisión de Árbitros, asumió las riendas de la Federación Departamental de Ica en 2002.Viajes invitados con la Selección: 2 veces. Alfredo Britto Mayer Presidente Liga Departamental de La Libertad. Años de gestión: 12.Logros: Comenzó como secretario de la Liga Distrital de Ascope y luego fue presidente. Luego fue presidente de la Provincial de Ascope y, posteriormente, vicepresidente de la Departamental de La Libertad en dos períodos. Desde el 2002 es la máxima autoridad en el fútbol liberteño y, a la par, detrás de Manuel Burga, ostenta el mayor cargo en la FPF. Viajes invitados con la Selección: 8 veces Luis Alberto Duarte Plata Presidente Liga Departamental de Ancash. Años de gestión: 12 años. Antecedentes: Preside la llamada LIDEFA desde 2002 y también fue directivo de la Federación Peruana de Fútbol. Ha conseguido diversos logros desde que asumió, pero considera que aún hay tareas que cumplir y aspectos a mejorar, como devolver el fútbol de Primera al departamento. Viajes invitados con la Selección: 8 veces Rubén Mesías Torres. Presidente Liga Departamental de Arequipa Años de gestión: 16 años. Antecedentes: Es uno de los presidentes de las ligas departamentales con más tiempo en el cargo. Asimismo, en su trayectoria se cuenta el haber integrado alguna vez el directorio del extinto Nicolás Delfino, así como la Comisión Seleccionadora para el Mundial de Alemania 2006 Viajes invitados con la Selección: 5 veces Severo Salazar Arandia Presidente Liga Departamental de Apurímac Años de gestión: 8 años Antecedentes: Fue acusado por el gerentes del Miguel Grau de Abancay, Manuel Araujo Peña, de haberle pedido 10 mil nuevos soles para arreglar el encuentro a favor de su club en el partido que disputó ante José María Arguedas de Andahuaylas por las semifinales de la Copa Perú del 2010 Viajes invitados con la Selección: Ninguno CLODOALDO BERROCAL ORDAYA Presidente Liga Departamental de Ayacucho. Años de gestión: 8 años Antecedentes: Fue reelegido, dicen que con el único propósito de apoyar a Manuel Burga en la reelección para el periodo 2014 – 2018.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK