17 03 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

LUNES 17 DE MARZO DE 2014

|

Año XI

| No. 2296 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Un policía herido en actos violentos de Bambamarca · Producto de las protestas contra la clausura del mercado de Bambamarca el fin de semana el Sub Oficial PNP Emilio Cruzado Mego, resultó herido de bala.

· Fuentes de Inteligencia informaron que el autor del disparo sería Genaro Carhuajulca Núñez, quien habría estado en compañía de otras personas.

Ambulancia se despista Un montículo de tierra evitó que el vehículo se desbarrancara a un precipicio en El Gavilán.

Serra: Chadín II es insostenible · El especialista del colectivo Amazonía e Hidroeléctricas, José Serra, hace observaciones al Estudio de Impacto Ambiental aprobado.

UTC tumbó a Huancayo · Los cajamarquinos abrieron la cuenta a los 48' tras anotación de Miguel Mostto. Sobre el final, Víctor Rossel emparejó el marcador desde los doce pasos. Cuadro crema se mantiene líder momentáneo del Grupo B.

en 82 obras de Infraestructura Vial

Pavimentación Baños del Inca - Otuzco

y más...

CMYK


LOCALES

02 Leopoldo López: El diálogo que propone Maduro es "teatral". Desde la cárcel, el líder opositor también sostuvo que no se arrepiente de haber incentivado las protestas callejeras

LUNES 17 DE MARZO DE 2014

Nadine es un personaje negativo para el Gobierno, dice el 66%. Encuesta señala que el 62%prefiere que la esposa del presidente se dedique solo a sus funciones de primera dama

Rojas: “El trabajo colectivo ha permitido lucir nuestro carnaval” La presidenta de la comisión de reinado, dijo sentirse orgullosa por compartir la ceremonia de premiación con los ganadores del carnaval que cierra con broche de oro esta edición 2014, festividad – sostuvo – se convirtió en una realidad, un objetivo cumplido y un propósito logrado. En este marco resaltó que el trabajo en conjunto ha permitido exhibir el carnaval en ante el Perú y el mundo. “Pienso que esta tesonera, pero a la vez paciente labor, reunió el esfuerzo de todos los cajamarquinos, organizados en barrios, centros poblados, distritos y provincias; de las autoridades y también de los empresarios cajamarquinos”, precisó Hilda Rojas, luego de señalar que solamente el trabajo colectivo ha permitido lucir nuestro carnaval y exhibirlo

ante el Perú y el Mundo. Indicó que la comisión del reinado estuvo integrado por un grupo humano valioso y maravilloso que supo congeniar las propuestas para cumplir con lo planificado. En otro momento, catalogó de exitosas las noches de presentación, elección y coronación de las soberanas del carnaval; pese a ello – dijo – ocurrieron inconvenientes que fueron resueltos con solvencia y transparencia y eso nos enorgullece como organizadores. “Cumplimos con nuestros ofrecimientos y hemos hecho entrega del carro cero kilómetros a la Srta. Carnaval 2014, como también otros premios a ganadores de Patrullas y Comparsas, Carros Alegóricos, entre otros”, acotó.

Auto cero kilómetros para Reina del Carnaval 2014 · Jorge Casas Gallardo informó que rendición de cuentas será la primera semana de abril

M

a r í a A l e j a n d ra Díaz Camacho, soberana del barrio Pueblo Nuevo y Reina del Carnaval 2014, recibió las llaves del carro cero kilómetros de manos de la presidenta de la Comisión de Reinado, Sra. Hilda Rojas Chávez y del alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, en el marco de la ceremonia de entrega de premios a los ganadores de los distintos concursos que formaron parte de la fiesta más popular de Cajamarca. Asimismo, el presidente del Patronato, Jorge Casas Gallardo hizo entrega de premios de dinero en efectivo y reconocimiento a los ganadores del concurso de carros alegóricos, ganadores del

concurso de Patrullas y Comparsas, Coplas, viuda del Ño Carnavalón; igualmente, a las empresas que auspiciaron los distintos eventos. La autoridad edil expresó su reconocimiento a quienes formaron parte organizativa del tradicional carnaval cajamarquino, logrando que la celebración sea del deleite y alegría para los cajamarquinos y miles de turistas que visitaron la tierra del Cumbe. En otro momento, dijo que los distintos escenarios carnestolendos, ha permitido valorar el esfuerzo, la dedicación, el tesón de todos los barrios, Centros Poblados y distritos que conforman la provincia de Cajamarca, como también, el involucramiento

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

de otras provincias que han sumado esfuerzos para mantener viva la tradicional fiesta y hacer sentir palpitante el anhelo y orgullo de ser cajamarquinos. “Quiero felicitar al comité de Gestión del Patronato, que en un tiempo muy corto, ha sabido sortear las dificultades y brindar lo mejor de sí para que la riqueza popular y tradicional de nuestro carnaval, mantenga viva los insumos que caracterizan a nuestra fiesta como es la belleza, el color, la alegría, la música, la creatividad e inspiración, la gastronomía; pero sobre todo, la hospitalidad y cariño que caracteriza a nuestra gente. Por su parte, Jorge Casas Gallardo, presidente del Patronato 2014, sostuvo que han cumplido con lo planificado y que como resultado de la organización tienen un saldo a favor que será dado a conocer la primera semana de abril.

Fuerza Social evalúa alianzas para reemplazar a Rodolfo Ortiz Luego que el mismo partido político Fuerza Social, diera a conocer que aceptaban la renuncia del empresario Rodolfo Ortiz a la candidatura al sillón municipal, ya se empezaron a discutir muchos nombres para reemplazarlo y una posible estrategia sería una alianza estratégica. Entre los nombres que se empezaron a especular suena la del ex regidor por Acción Popular Javier Pereira, quien a propósito ya no es militante del mencionado partido, pues tendría un mayor acercamiento con el Frente Regional de Javier Bobadilla. Pero las especulaciones no

terminan ahí, dado que también suena fuerte el nombre del ex alcalde y ex congresista Luis Bernardo Guerrero Figueroa, líder del Frente Independiente Regional. El propio Luis Guerrero, aceptó que su grupo político, el FIR, efectivamente se encuentra en conversaciones con Fuerza Social, pero también con varios otros movimientos locales y regionales con miras a formar una gran coalición. Por su parte, voceros de Fuerza Social, cuyo símbolo es el arbolito, no descartaron la formación de alguna alianza para la candidatura a la alcaldía provincial de Cajamarca


03

LUNES 17 DE MARZO DE 2014 Muestra de Mario Testino genera colas en museo argentino. "In Your Face" se inauguró el fin de semana en el Malba y concita gran atención del público bonaerense

Incautan más de ocho toneladas de algarrobo. Dos sujetos trasladaban carbón de esta especie protegida desde Piura hasta los mercados de Chiclayo y Lima

· Producto de las protestas contra la clausura del mercado de Bambamarca el fin de semana el Sub Oficial PNP Emilio Cruzado Mego, resultó herido de bala.

Un policía herido en actos violentos de Bambamarca Defensoría del Pueblo es que el aspecto colectivo se beneficie no unos cuantos, cuando se trata de inversiones públicas aclaro y nosotros jugamos el papel de mediadores subrayó Agustín Moreno, después, de recorrer las instalaciones del mercado central y el nuevo mercado temporal.

E

l fin de semana, en Bambamarca un aproximado de 150 sujetos realizaron una manifestación en las cercanías del mercado central de esta localidad, y allí empezaron a reventar avellanas (cohetes) y también a realizar disparos al aire. Producto de este hecho, el efectivo suboficial Emilio Cruzado Mego, quien se encontraba buscado restablecer el orden recibió un impacto de bala en la muñeca derecha, por ellos sus compañeros de trabajo lo auxiliaron de inmediato y lo trasladaron a un centro de salud, para posteriormente ser trasladado a una clínica en Cajamarca. El Ministerio Público ya viene realizando las investigaciones del caso para determinar al responsable del disparo al policía., en tanto se presume que las personas involucradas en los actos violentos son ambientalistas que rechazan el apoyo del sector minero. Se hace mención que la diligencia es de clausura y reubi-

cación de los comerciantes, para la demolición y nueva construcción de nuevo Mercado de Abastos, no se ha producido enfrentamiento ni ejecutado desalojo de los comerciantes. Fuentes de Inteligencia informaron que el autor del disparo sería Genaro Carhuajulca Núñez, quien habría estado

en compañía de otras personas con los apelativos “cabeza pelota”, “Nando Mestanza” , “Che carajo y hermanos”, una banda presuntamente contratada por los comerciantes. DEFENSORÍA INTERVIENE El representante de la Defensoría del Pueblo, Agustín Mo-

Ambulancia se despista Un montículo de tierra evitó que el vehículo se desbarrancara a un precipicio, lo cual hubiera generado la muerte de los dos ocupantes, el conductor y una enfermera Se trata de la ambulancia del centro de salud del distrito de San Juan, la cual se encontraba regresando a la posta luego de haber trasladado de emergencia al hospital de Cajamarca a un menor de edad Pasando la zona conocida como El Gavilán, en una curva, el conductor perdió el control del vehículo y éste quedó volteado a un costado de la carretera, en medio de la ladera Tanto el chofer como la enfermera solamente queda-

ron con algunos golpes leves, pero fueron trasladados a Cajamarca para los exámenes respectivos Mientras tanto, los bombe-

ros se trasladaron a la zona para rescatar la ambulancia. La densa neblina habría sido una de las causas del accidente

reno Díaz, arribó a la ciudad de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc y allí dialogó con los comerciantes que se resisten a dejar el mercado central de la localidad y allí se comprometió a realizar las gestiones correspondientes con la finalidad que la calma retorne al lugar. Aseguró que la función de la

COMUNICADO DE LA MUNICIPALIDAD La Municipalidad Provincial de Bambamarca, haciendo uso de facultades de derecho de acuerdo a ley, ha procedido a CLAUSURAR de manera definitiva el exmercado central la ciudad. Estas acciones tomadas, obedecen al estricto cumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 001-2014-MPH-BCA de fecha 05 de marzo del presente año, en la que en su artículo tercero declara en situación de emergencia la infraestructura del ex mercado central de Bambamarca, por falta de condiciones de SALUBRIDAD y SEGURIDAD. El propósito de la Municipalidad es salvaguardar la salud pública y mejorar las condiciones en que se encuentra el ex mercado dando paso a la Construcción del moderno Mercado Central de la ciudad de Bambamarca.

Ronderos liberan a trabajadores de Electronorte Los dos trabajadores de la empresa Electronorte que fueron tomados como rehenes por ronderos del distrito de Chontalí, provincia de Jaén, fueron liberados, tras varias horas de tensión Ambos trabajadores, identificados como Iván Navarro Bernal (34) y Adrián Huanca Mory (30), fueron retenidos contra su voluntad por las rondas campesinas, como un modo de re-

clamo contra la empresa. Tras un diálogo que sostuvieron los ronderos con autoridades y representantes de la empresa, quienes se comprometieron a solucionar el pliego de reclamos de los comuneros, los trabajadores fueron liberados. Como se sabe, ambos trabajadores fueron retenidos debido a que la población no contaba con energía eléctrica en la zona desde hace varios días.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 17 DE MARZO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Educación, desarrollo, progreso Lic. Eduardo Silva Tucto

Tradicionalmente, se ha dicho que la educación constituye un vehículo hacia la formación integral del individuo y su adiestramiento para hacer frente a los retos que la sociedad le presenta. Es unánime la afirmación de que la educación se vincula a un proceso de transmisión de cultura que pone al día al individuo en diversos campos del conocimiento. Sin embargo, se debe tomar en cuenta el papel de la educación como elemento catalizador del desarrollo. Este trabajo está dirigido a examinar la importancia de la educación en la construcción de sociedades que miran con ansia hacia el desarrollo. De hecho, se hace alusión al valor de los procesos educativos como responsabilidad social y su impacto en las sociedades en vías de desarrollo. Pretende además este trabajo hacer énfasis en el hecho de que la educación no supone simplemente una transmisión de conocimientos sino una herramienta para edificar una sociedad progresista. En la alborada de un nuevo siglo, concíbese la educación como el medio principal para hacerle frente a tales retos como la promoción y consolidación de un desarrollo económico y social, la profundización y ampliación de los procesos de integración y su inserción en un mundo en constante cambio nutrido por adelantos en el área de la ciencia, la tecnología y la producción. En otras palabras, la educación es entonces un elemento crucial, un proceso eminentemente social, dirigido a maximizar el rango de oportunidades en beneficio de la población, dentro de un marco democrático. Es entonces esta empresa una de gran preponderancia para las organizaciones enfocadas en la región iberoamericana, la cual alude a la ampliación de la perspectiva educativa en un intento de acrecentar la competitividad y preparación de nuestras sociedades. Decir que la educación constituye un medio indispensable para acrecentar el desarrollo de nuestras sociedades nos es simplemente una propuesta. De hecho, dícese que la educación es un proceso propicio que puede nutrir el crecimiento y desenvolvimiento de los pueblos, e incluso elevar sus aspiraciones dentro del competitivo mundo moderno. Tenemos entonces que tomar en cuenta que la educación como medio para el desarrollo se apoya en principios que dan una dirección más precisa con respecto a un fin primordial del proceso: el desarrollo como mecanismo ideal para la superación.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Carta Renunciar es un acto de dignidad, es la última oportunidad de salir airoso de una situación comprometedora, pero nunca renuncien por carta. Por carta renuncian personas que no desean mostrar el rostro a la adversidad. Moraleja, renuncien con dignidad.

Pagos Una personita ha huido, se va, o mejor dicho ya se fue. Se va dejando muchas deudas, dejando tras de él, un mundo de compromisos asumidos. Bueno, así es la vida, a veces se gana, y otras solo hay que vivir a salto de mata, y desaparecer lo antes posible, ojalá pagues, desgracia.

Muchas señoritas han aprendido que el dinero es un afrodisiaco poderoso. Digamos que billetera mata galán, y eso lo aprendieron muy bien dos damiselas que se relacionaron sentimentalmente con un señor casado y feo. Esas chicas lloran como viudas, pues se alucinaban, primeras damas.

Fútbol Ahora todos desean apoyar al fútbol, sea profesional, de primera, o de quinta. No importa el deporte, importa que el feo rostro del candidato aparezca en el sudoroso polo de los jugadores. El fútbol es el deporte más bello del mundo, no por ello exento de la miseria de los políticos.

La mayoría de las calzadas o pistas de las calles de la ciudad, se encuentran en pésimo estado: Pesada herencia para la nueva administración municipal. ¡Qué desgracia¡

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Viudas

Calles en total descuido

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Las unshas son el último momento de unidad carnavalera. Son momentos inolvidables, son oportunidades para compartir y divertirse sanamente. Claro, sanamente hasta que alguien empieza a beber mucho y grita y llorar y termina manchando la fiesta. Y aparecerá hoy lunes como ejemplar subgerente edil.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Unshas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 17 DE MARZO DE 2014

Clonan tarjeta de congresista Solórzano y le roban S/.13 mil. Ladrones retiraron dinero de la cuenta de la legisladora nacionalista a pocas cuadras del Congreso

Daniela Sarfati protagoniza adaptación musical de "Cenicienta". "Antes de las 12" se presentará desde el 5 de abril en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional

Minusválido continúa como NN entre fallecidos de carretera Cajamarca- Ciudad de Dios En lamentable accidente tres personas perecieron, mientras que otras dos siguen luchando por sobrevivir. Este accidente se registró en la Km. 138 de la carretera CajamarcaCiudad de Dios.

E

l vehículo auto Toyota Yaris de placa M2F-164 había salido del paradero de Independencia a las 7:45 de la noche del último miércoles, pero por razones que aún son materia de investigación, no se percató del peligro en una curva y se despistó cayendo a una profundidad de 300 metros. La noche, neblina y zona agreste no permitió que rescataran los cuerpos, por lo que esperaron que amanezca para lograr sacar a los fallecidos con la ayuda del personal del Serenazgo de Cajamarca, área de Rescate, quienes portando cuerdas, canastillas actuaron en coordinación con efectivos de la Po-

licía de Carreteras y el Fiscal Penal de Turno Waldo León. Previa acta de levantamiento de cadáveres, los cuerpos fueron conducidos a la morgue central de Cajamarca, con la finalidad que se le practique la necropsia de ley. Los fallecidos fueron identificados como José Jesús Coronado Delgado (47), Julio San Miguel Alegría Chirinos (31) y una persona que no tenía identificación, el mismo que permanece en la morgue sin ser identificado. Cabe indicar que el tercer fallecido es una persona joven de aproximadamente 25 a 30 años, vestía un pantalón beish, un polo deportivo blanco con rayas azules y no

tiene una miembro inferior (pierna derecha), tez delgada, de aproximadamente 1: 53 cm., pelo lacio corto, presenta una rala barbilla, que está a la espera de su identi-

ficación. Los heridos Carlos Michael Romero Nique (37) conductor del vehículo y su esposa B a r s e l l a C a r r a s c o C h iquehuanca (35) se salvaron

Autoridades indiferentes ante necesidades de los bomberos Ser Bombero en Cajamarca es ser un héroe, pues a pesar de la deficiencia de equipos ellos siguen atendiendo las emergencias que a diario se presentan, por ejemplo hace dos años no funciona la única bomba de agua, la cual sirve para apagar incendios, por ello acuden a este tipo de siniestros con baldes. Con la finalidad de mejorar las condiciones de los Bomberos, se conformó un patronato de

apoyo; sin embargo al parecer esto quedo en una intensión y para la foto, pues los bomberos siguen en las mismas condiciones. El regidor Ginés Cabanillas también se comprometió en dialogar con el alcalde Ramiro Bardales Vigo, para que se cumpliera con el ofrecimiento de la compra de un camión cisterna; sin embargo, hasta el momento no se conoce nada acerca de ese diálogo.

Senamhi: Lluvias continuarán en marzo Julio Urbiola del Carpio, jefe del Servicio Nacional de Meteorología (Senamhi) de Cajamarca aseguró que las condiciones, en Cajamarca, son favorables para la continuidad de lluvias durante el mes de marzo. De igual forma indicó que las lluvias irán de débil a moderada intensidad, pero tendrán una característica, pues serán

de manera localizada, es decir las precipitaciones no serán de manera generalizada, sino solo en algunos lugares. En cuanto a la temperatura aseguró que la mínima se mantendrá entre 11 a 12 grados en horas de la mañana y la máxima entre los 21 a 22 grados, las cuales se van a registrar al promediar el medio día.

Serra: Chadín II es insostenible El especialista del colectivo Amazonía e Hidroeléctricas, José Serra, señaló que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto hidroeléctrico Chadín II -aprobado a fines del mes pasado- no tomó en cuenta una serie de componentes que lo harían insostenible ambiental y socialmente. Serra dijo que dicho proyecto de AC Energía S.A., subsidiaria de la transnacional brasileña Odebrecht, tiene previsto ejecutarse en algunos distritos de las provincias de Luya y Chachapoyas (Amazonas), y en otros tantos de la provincia de Celendín (Cajamarca). Serra Vega detalló que el pro-

yecto desplazaría a cerca de mil pobladores para dar paso a la inundación de un área de 3,250 hectáreas. Asimismo, lamentó que no se quieran estudiar otras alternativas de aprovechamiento de la zona, a través de actividades como el turismo. Para el especialista, el EIA tiene cuatro aspectos negativos importantes: “Primero, la alteración del caudal del río, porque si usted pone un dique para bloquear el curso del río, lo que fluía antes según los pulsos estacionales, estación de lluvia, estación seca, ya no va fluir igual, porque el agua se va soltar según las necesidades

de una muerte segura. La Fiscalía espera su recuperación para indagar las causas que motivaron este accidente que enluta a tres familias cajamarquinas.

de generación de electricidad y eso altera toda la vida aguas abajo de la represa”. “Segundo, es que los sedimentos que antes bajaban con las aguas del río en la época de lluvias, serían bloqueados por la represa. En la época de lluvia bajan cantidades de arcilla, gravas, arenas, etcétera, que ahora van a quedarse acumuladas contra esa pared que van a encontrar, esos sedimentos traen cantidades de vida, traen microorganismos, elementos minerales que son necesarios para la vida del río, río abajo”, agregó. Como tercer punto negativo, Serra dijo que “los peces ya no podrán subir y bajar el río. Según el EIA hay 21 especies pero pueden ser más porque, como le digo, el río nunca ha sido estudiado desde el punto de vista científico y algunas de esas especies se extinguirán definitivamente porque tienen sitios de desove que seguramente está aguas arriba y ya no tendrán probabilidad de llegar a ellos”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 17 DE MARZO DE 2014

NOTICIAS

La bizarra carta de amor de Ernest Hemingway a Marlene Dietrich. Extraña misiva que el Nobel estadounidense le dedicó a la actriz actriz alemana será puesta en subasta

Los chunchos, una fiesta que marca la identidad La Dirección Desconcertada de Cultura organizó el primer “Festival de Chunchos y Pallas”.

E

l patio del complejo monumental de Belén fue el espacio para congregar a decenas de danzantes e intérpretes, provenientes de diferentes zonas, Porcón, Chetilla, el cerrillo y otros lugares fueron representados por estos artistas, que literalmente, dejaron todo en la pista de baile. No son coreografía establecidas por algún buen director de grupo folclórico. Los danzantes bailaron como sienten la música, como les gusta mover-

se. Esa es la diferencia entre los que bailan por amor a la música, y quienes aprenden una danza. El espectáculo cautivo a los presentes, era todo un privilegio ver y sentir como se vive el folclore, como se fortalece la identidad de una comunidad. Cajamarca no ha perdido identidad, no ha perdido su historia. Sigue viva, y eso es lo que importa, que el clarín es el espíritu de los cajamarquinos, la danza de los chunchos es una muestra de la herencia inmaterial.

Rayo mata a mujer CHOROS (Cutervo). María Díaz, de 61 años de edad, cuando se aprestaba para retornar a su hogar luego de hacer pastado su ganado y al promediar las 5:00 p.m, producto de la torrencial lluvia que caía por la zona una fuerte descarga electica le cayó sobre su cansado cuerpo, causándole la muerte en forma instantánea. Este lamentable suceso ocurrió el último sábado en la comunidad de San Pedro, distrito de Choros, provincia de Cutervo. A pesar de haber sido aten-

dida de inmediato, no se pudo hacer nada, porque la infortunada mujer ya había perdido la vida en el acto cuando ocurrió el fenómeno que le impactara en el cuerpo. Hermes Pérez (hijo de la víctima) agradeció el apoyo que él y sus hermanos recibieron de la comunidad, luego de hacerse público este trágico hecho. El vecindario se unió con la finalidad de apoyar y brindar su cristiana sepultura ya que la víctima y toda la familia de la misma carecen de recursos económicos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· El clarín y los danzantes. La fiesta se ameniza con la mística música que se genera en este instrumento, el clarín, una forma mágica de contactarse con los tiempos ancestrales, con la historia. Si se desea ubicar un punto de contacto con la historia, entonces es sencillo: escuchemos la tonad del clarín, el siseo de los chunchos, el tronar de los látigos, y esa tonada triste y emotiva de los danzantes.

·De generación en generación. La danza de los chunchos supera la barrera del tiempo. Las jóvenes generaciones danzan, es la herencia inmaterial, es la herencia que nadie les puede arrebatar. Niños y adultos se mezclan en esta mágica celebración.

·La caja y la flauta. Los instrumentos típicos cajamarquinos son parte de nuestra tradición. Ningún pueblo en el mundo puede desligarse de la música. Los acordes musicales son inherentes al ser humano, lo definen, lo marcan, lo identifican. La música es el alma de las naciones.

·Nunca deja de sonar el clarín. Mientras suene este instrumento y se llenen los espacios con esas tonadas tan nostálgicas, jamás desaparecerá el espíritu de los cajamarquinos.


07

LUNES 17 DE MARZO DE 2014 El célebre Josep Roca alista su primera visita al Perú. El sommelier de El Celler de Can Roca identificará los productos locales que él y sus hermanos usarían en su propuesta.

Referéndum en Crimea: 93% de electores respalda unión con Rusia. Esto de acuerdo a sondeos a boca de urna. La participación de los crimeos en el referéndum superó el 80%

El ser humano es un enorme emisor y receptor Maximiliano Corrali

229 títulos de propiedad son entregados en Tacabamba TACABAMBA(Chota). La Dirección Regional de Agricultura, a través de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural, recientemente entregó 229 títulos de propiedad a pobladores de Vilcasit, Agua Brava y Vista alegre, pertenecientes al distrito de Tacabamba, provincia de Chota.

L

a entrega estuvo a cargo del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, quien estuvo acompañado de Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura; Ronald Salazar Chávez, director de Titulación de Tierras y Catastro Rural; y, Edilberto Heredia Rojas, director de la Agencia Agraria

de Chota. “Las zonas rurales más alejadas han estado olvidas por mucho tiempo, nuestra intención como Dirección Regional de Agricultura, es beneficiar a estos sectores de manera preferente”, dijo durante su participación, Ronald Salazar. Refirió que el proceso de titulación no es sencillo, que de-

manda muchas etapas en tratamiento, logística y asesoría legal ante otras dependencias. “No olvidemos que la titulación tiene fases de campo, gabinete y culmina con la inscripción en registros públicos”. Agregó que el objetivo es sanear todas las propiedades y que próximamente volverán a la zona para entregar cerca de 200 títulos más. Por su parte, Santos Soto Guevara, teniente gobernador de Vilcasit, expresó su agradecimiento a las autoridades regionales y pidió asignación presupuestal para el mejoramiento de su carretera y la construcción de un jardín para su caserío.

Cada ser humano y su alma son una enorme emisora que emite y recibe. Esto es igualmente válido para el alma desencarnada, es decir aquella que ya no habita un cuerpo humano. Todo aquello que el ser humano piensa, siente y hace tiene una energía determinada, es el potencial de emisión y recepción que el ser humano constantemente graba y actualiza. A través de este potencial la persona recibe cada día, cada instante indicaciones provenientes de su potencial de registro, es decir del lugar de registro donde está grabado y acumulado todo lo que un día pensó, habló, hizo o sintió. Estas indicaciones quieren llamar su atención para que tenga en cuenta o elimine esto o aquello, es decir, lo purifique. Lo que significa que la tarea para cada uno es poner en orden en esta existencia aquello que no sirve al bien común, a la unidad, a la paz ni a la libertad, como por ejemplo nuestros comportamientos egoístas que no beneficiaron a nuestro entorno, que dañaron a las personas a los animales y a la naturaleza. No existe interrupción alguna en los procesos de emitir y recibir, tampoco cuando el cuerpo astral, el alma del ser humano, está desencarnado. Por consiguiente en cuanto el cuerpo ha fallecido, sucede lo mismo: el alma emite su fluido, sus frecuencias y recibe lo que precisamente es activo en el alma, es decir, es actual. Todo, absolutamente todo, se basa en emitir y recibir. De forma similar a como lo fue su ser humano, también el alma desencarnada será estimulada a través de su percepción sensorial a reconocer y a eliminar lo excesivamente humano, sus infracciones –las personas hablamos de pecados– contra la ley cósmica del amor a Dios y al prójimo. Correspondientemente a lo que es activo en ese momento, es decir haya que purificar, se desarrollan en el alma las respectivas imágenes, provenientes de las introducciones del que fue su ser humano. Podría decirse que dichas imágenes dan a entender al alma cuáles fueron los procesos pecaminosos a través de los que su ser humano obtuvo sus cargas.

Establecen bases para concurso ganadero CUTERVO. Directivos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo – Filial Cutervo, serán los responsables de la elaboración de las Bases de Juzgamiento para el Concurso de Ganado, en sus diferentes categorías, durante la próxima Feria Agropecuaria San Juan Bautista de Cutervo. Tomando como referencia el concurso del año pasado, el director de la Agencia Agraria

de Cutervo, Ronald Herrera Flores, dijo que: “El primer trabajo de la comisión será establecer las categorías de los diferentes concursos de ganado, que como todos los años, se desarrollará en el campo ferial de Cutervo”. Tras destacar que Cutervo es una provincia ganadera, Herrera Flores, indicó que se deberán hacer llegar las invitaciones a los ganaderos de los distritos, con una copia de las

bases en donde se dará a conocer las diversas categorías.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 17 DE MARZO DE 2014

Humala pierde apoyo del pueblo y la derecha Segundo Matta Colunche En las elecciones de 2006 y 2011, Ollanta Humala Tasso, pasó a la segunda vuelta electoral tras obtener más del 30% de votos válidos. En la primera fue derrotado por Alan García y en el 2011 logra la presidencia frente a Keiko Fujimori.

Alcalde dialoga con representantes de comedores populares CUTERVO.- El alcalde de la Municipalidad Provincial de Cutervo Sr. Raúl Pinedo Vásquez participó de la reunión de capacitación semestral dirigida a los integrantes de los comedores populares y adultos y riesgo, de todo el ámbito provincial. La autoridad edil reiteró su compromiso de apoyo a las personas de menos recursos económicos – afirmando que

“su gestión municipal no sólo se preocupa por adquirir y distribuir los productos alimenticios; si no también realizar charlas de capacitación permanente”. Por su parte presidentas de los comedores populares y adultos en riesgo agradecieron porque en la actualidad a diferencia de gestiones anteriores los productos alimenticios como arroz, aceite, ha-

rinas y enlatados, brindan garantía y seguridad. Cabe destacar que, en la jornada de capacitación participaron ponentes de la Dirección Sub Regional de Salud, Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente y Centro Emergencia Mujer con temas relacionados a manipulación de alimentos, derechos ciudadanos y violencia familiar, respectivamente.

Desmienten denuncia sobre supuesto favoritismo en adjudicación CUTERVO. Luis Alberto Delgado, responsable de Abastecimientos de la Gerencia Sub Regional de Cutervo, en todo momento descartó que haya existido favoritismo en la adjudicación de combustible para la apertura del camino vecinal Ladrillera Huabal - Santa Rosa, del distrito de Callayuc. Estas afirmaciones las ofreció luego de que un representante de una empresa partici-

pante, denunciara ante los medios de comunicación una supuesta parcialización con “Grifos Ilucán” por la adjudicación de 2 mil 470 galones (300 mil nuevos soles) en la compra de combustible. El funcionario sostuvo que “Esta versión tuvo su origen en la postergación del proceso adjudicatario debido a la tardanza del juez, y que de todas maneras se realizó en la

tarde por acuerdo de las empresas participantes; sin embargo, eso ha desatado críticas infundadas posteriormente”. “A pesar de este acuerdo, un representante de una empresa perdedora salió a los medios a denunciar que la licitación estuvo dirigida a una empresa de la localidad, lo cual desmiento categóricamente”, aseveró.

Declararán vacantes plazas docentes CUTERVO. Ricardo Sánchez Maldonado, presidente de la Comisión de Contratación Docente 2014 de la Unidad de Gestión Educativa Local de Cutervo, señaló que ha recibido una denuncia verbal de que algunos docentes contratados para este año no asistieron el lunes (10 de marzo) para la apertura del Año Escolar.

El presidente de esta comisión manifestó que: “La Unidad de Gestión Educativa Local de Cutervo, ha iniciado las investigaciones del caso y ha logrado determinar que, en algunos casos, los docentes han desistido a dichas plazas; por lo que, esas instituciones están solicitando la presentación de su carta de renuncia para proce-

der a adjudicarlas nuevamente”. “Procederemos de inmediato a la adjudicación de acuerdo al orden de mérito para, de este modo, evitar que los estudiantes se sigan perjudicando en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje” afirmo. Aunque no precisó el número de docentes que no asistieron a laborar ni tampoco el nombre de las instituciones educativas, anunció que los profesores tienen tres días hábiles para hacerse presentes en las aulas; caso contrario sus plazas serán declaradas vacantes por abandono de cargo.

El 29 de octubre del 2000, los hermanos Humala Tasso (Ollanta y Antauro) lideraron el Levantamiento de Locumba, el mismo día que el asesor de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos Torres, se fugaba del país en el velero “Karisma” rumbo a Panamá y luego a Venezuela. La acción rebelde permitió a los Humala liderar la oposición al gobierno de Fujimori, Toledo y García; con el respaldo de sectores de izquierda, progresistas, independientes y organizaciones sociales. En octubre de 2005, Ollanta Humala, lidera el Partido Nacionalista Peruano y anuncia su candidatura a la presidencia de la República, sin embargo, al no lograr su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones, se presenta por la alianza Unión por el Perú. En la primera vuelta de las elecciones generales del 2006 obtiene el 30.616% de votos válidos, seguido de Alan García (APRA) que llegó a 24.324%; ambos fueron a segunda vuelta, siendo derrotado el primero por el candidato reaccionario del slogan “cambio responsable” que luego se convirtió en privatizador, represor y antidemocrático (33 hermanos asesinados en Bagua; privatizaciones de lotes petroleros en la costa, selva y mar; aprobó DS que entregaba bosques de la Amazonía a las trasnacionales, promulgó al caballazo la ilegítima Ley de Carrera Pública Magisterial, y otras sin respaldo del pueblo). Ollanta seguía siendo el “opositor popular”. En las elecciones de 2011, nuevamente logra pasar a segunda vuelta con la hija del condenado Alberto Fujimori, Keiko Fujimori. En Cajamarca triunfa en la primera vuelta el fujimontesinismo, pero en la segunda vuelta electoral con el respaldo del pueblo organizado y la principal organización política de izquierda, el Movimiento de Afirmación Social (MAS), logra obtener el 51.156% votos válidos, frente al 48.844% de los fujimoristas. Los amplios sectores del pueblo peruano festejaron el triunfo del candidato nacionalista. Recibió el respaldo no sólo de los sectores de izquierda y organizaciones populares, sino de la intelectualidad progresista, autoridades locales y regionales. El pueblo esperaba los grandes cambios (reformas) en los diferentes sectores bajo una Nueva Constitución y un Proyecto Nacional de Desarrollo. Las expectativas no duraron más de 3 meses, aunque para sectores importantes de la intelectualidad éstas se esfumaron luego del nombramiento del primer gabinete ministerial, al designar al viceministro aprista Luis Castilla, como ministro de Economía. Estalló el conflicto Conga, Humala ya aliado con el poder económico, dio la espalda a Cajamarca, al anunciar la viabilidad del proyecto minero pese a la oposición de amplios sectores de la región. Las protestas heroicas de Cajamarca tumbaron 2 gabinetes ministeriales (Lerner y Valdés). La respuesta del gobierno fue la más represiva de los últimos tiempos (5 hermanos cajamarquinos asesinados, 75 heridos y más de 150 campesinos, líderes sociales y autoridades regionales y locales procesadas). Humala se alejó del pueblo y a través de su vocera, Nadine Heredia, se alió a la derecha y a los grupos de poder económico. Bajo directivas de la Confiep, emitió decretos antidemocráticos, como la criminalización de las protestas, Ley de Servicio Civil, Servicio Militar Obligatorio, leyes anti-descentralización (recorte de presupuestos a gobiernos locales y regionales), etc. La derecha utilizó estrategias para aislar a Humala del Pueblo, ahora que no le genera confianza también le quita el respaldo. No es casual la negativa de confianza al Gabinete Cornejo. Humala ya no tiene el respaldo de la derecha y tampoco del pueblo. La traición tiene su costo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

LUNES 17 DE MARZO DE 2014

Cajamarca celebra el “Día mundial de la actividad física”

E

n un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Caja-

marca, el “Movimiento Muévete por tu salud Perú” - Filial Cajamarca y el

Gobierno Regional se viene ultimando los detalles para la celebración del Día Mun-

RADIO NUEVA VIDA

MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS

La señal que bendice...

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

RPM #945091900 - *0209982

P E R U como M I E M B RO EJECUTVO DE LA RED DE ACTIVIDAD FISICA DE LAS AMERICAS que tiene su sed e e n AT L A N TA - U S A , quien el viernes 28 estará dictando charlas con temas referentes a la ACTIVIDAD FÍSICA en: QHAPAC ÑAM, G O B I E R N O R EG I O N A L, U N C , M U N I C I PA L I D A D DE BAÑOS DEL INCA. Se les recomienda a todos los participantes en la caminata que deben portar un gorro y su botella de agua mineral. La actividad física consiste en cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que lleva consigo un consumo de energía. La intensidad de la actividad física depende y varía según las personas. Como ejemplos de la actividad física se encuentran: caminar a paso ligero, bailar, andar en bicicleta, nadar, correr, etc.

SE REMATA CAMIONETA RURAL PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

dial de la Actividad Física el 29 de marzo a partir de las 09.00 a.m con una CAMINATA FAMILIAR. , la partida será en la Plaza de Armas y la llegada en el Coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca en donde se realizará un festival de fitness y aeróbicos. Se está cursando las invitaciones a toda la población en general así como a las Instituciones Educativas, Municipalidad e Baños del Inca, Policía Nacional del Perú , Liga Peruana de Lucha contra el cáncer,instituciones privadas, entre otros. Los organizadores estiman una participación masiva como una muestra de que queremos cambiar nuestros hábitos de rutina y mejorar la calidad de vida poblacional. Se contará con la presencia del Lic. Godofredo Chirinos Sotelo quien representa a

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 17 DE MARZO DE 2014

DEPORTES

Messi y sus tres goles que lo volvieron goleador histórico. El delantero argentino marcó un 'hat trick' en la goleada 7-0 ante el Osasuna

Castillo: “El árbitro se equivocó al sancionar penal” Para el estratega de UTC Rafael castillo el empate 1 – 1 con Sport Huancayo no es malo, aunque desaprobó el arbitraje de Iván Chang. Además, lamentó las condiciones que presente el estadio Huancayo. Sobre el empate conseguido en Huancayo declaró: “El resultado no es malo, aunque creo que el árbitro se equivocó al cobrar el penal para Huan-

cayo”. Además dijo. “Ese estadio no es presentable. No sé cómo le han dado el visto bueno” dijo el técnico. Rafael Castillo viene librando una aceptable campaña, desde que se inició la Copa Inca no pierde y lo bueno que de visitante está consiguiendo putos. Empató en el Cusco y ahora lo hizo en Huancayo. “Rafo” tiene dos empates y trs triunfos ante Melgar, San Martín y los Caimanes.

UTC se posesionó como puntero del grupo B La escuadra de UTC empató el sábado por la tarde 1 – 1 ante Sport Huancayo en un partido válido por la quinta fecha de la Copa Inca,

El gavilán norteño” asumió el protagonismo del juego desde el primer minuto y no se guardaron nada en su presentación en la altura huancaína. El marcador lo abrió para la visita el delantero Miguel Mostto a los 48 minutos

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

con golpe de cabeza certero tras un centro preciso del lateral Giancarlo Carmona. En adelante el partido continuo parejo, aunque el juego de los locales era más compacto por la necesidad de encontrar el empate. En las postrimerías del par-

tido cuando apenas faltaban dos minutos para el final, el árbitro Giuliano Rodríguez pitó un penal dudoso para los locales que el atacante Víctor Rossel convirtió en gol. Con este resultado UTC se convirtió en el puntero del grupo B del torneo con 11 puntos, mientras que el Sport Huancayo es penúltimo con tan solo dos unidades. El próximo partido de UTC es frente a Universitario en Cajamarca por la sexta fecha del Torneo Inca.

Ganó la reserva de UTC No solo el primer equipo trajo un buen resultado, sino también la Reserva de UTC se vino con los tres puntos al imponerse 1 – 0 al Sport Huancayo jugando de visitante. Luego de jugarse la quinta fecha del Torneo de Promoción y Reservas, UTC sumó su primer triunfo y va dejando los últimos lugares y ahora tiene cuatro puntos. El planteamiento que hizo el técni-

co Carl9s Galván dio resultados. Otros resultados de este torneo. La representación de Juan Aurich ganó 3 – 1 a San Simón. Sporting Cristal se impuso 3 – 1 Alianza Lima. La oncena de Inti Gas y unión Comercio igualaron a dos goles por lado. Los Caimanes 1 – 1 FBC Melgar. Cienciano derrotó 1 - 0 – César Vallejo. Universitario derrotó 1 – 0 a San Martín y el UTC ganó 1 – 0 a Sport Huancayo.

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

LUNES 17 DE MARZO DE 2014

¡Bronca en Huancayo! Tras el empate en el estadio Mariscal Castilla ante UTC, se dio cuenta que los jugadores de Sport Huancayo, Anier Figueroa y Ángelo Cruzado se liaron a golpes en el vestuario, increpándose por el resultado del partido. Varios fueron testigos de la pelea entre el colombiano Figueroa y Ángelo Cruzado, quienes se insultaron y llegaron a las manos dentro de vestuario.

El delantero Víctor Rossel también se vio involucrado en la riña, siendo separados por los compañeros y utilero del equipo. Sin duda la mala campaña del “rojo matador” en el Torneo del Inca, donde en cinco partidos solo ha sumado dos puntos, en casa, y anotando un solo tanto, Rossel de penal, tiene a mal traer a la interna del equipo.

Liga de Básquet avanza La Liga Deportiva Distrital Mixta de Basquetbol de Cajamarca, viene desarrollando con éxito su campeonato de selección y competencia en damas y varones 2014.

Segunda fecha fue de UTC El quinteto de UTC, Superior damas, que viene participando en el campeonato oficial de la Liga Deportiva Distrital Mixta de Basquetbol de Cajamarca se impuso por 23 – 16 a su similar de UNC. Este es un equipo que por primera vez participa en esta disciplina deportiva, y está integrado en su mayoría por jóvenes valores en el básquetbol, aunque en su primer partido cayeron ante el Interceca, están dispuestas a empezar a suma, porque el objetivo de

la directiva, comando técnico y deportistas es campeonar en el presente año. Por su parte el equipo masculino dio cuenta del quinteto de Magestic al que canasteó 94 – 7 demostrando este año que se está preparando para quedarse con el campeonato de la liga cajamarquina, ya que el año pasado se quedó con el segundo lugar y es por eso que para el presente año contrató jugadores que marcarán la diferencia.

D

icha competencia se viene desarrollando los sábados y domingos en los escenarios deportivos de la Institución Educativa San Marcelino Champagnat y el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca. Los partidos de la segunda

fecha, que corresponden a la primera rueda se iniciaron el sábado en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca con el encuentro entre UTC y Magestic, donde los utecistas ganaron por un amplio marcador de 96 – 7, en la rama masculina. En el segundo encuentro el

quinteto de Interceca cayó ante su eterno rival, Winners, quien se impuso por 39 – 30 en la rama femenina; en el último partido la escuadra del Champagnat cayó derrotado por 36 – 41 ante el quinteto de Jazz en varones. Esta fecha continuó el domingo 16 en la plataforma del Champagnat donde la escuadra del Interceca no tuvo piedad de UNC y lo venció por 88 – 45 en la rama masculina; en el segundo compromiso UTC damas derrotó a UNC por 23 – 16; mientras el primer partido de esta fecha entre Ángeles y Jazz fue postergado por razones de fuerza mayor.

Manco espera derrotar a la “U” Reymond Manco no ha estado en el once titular, desde el inicio de las acciones en dos partidos ante Caimanes entró en el segundo tiempo y tampoco jugó en Huancayo ante el Sport Huancayo ahora quiere estar en el titularado para el choque con Universitario. Es uno de los que se muere por salir a la cancha. Y es que en Cajamarca ya se alistan para recibir a Universitario. UTC aprovechará que la “U” aún no ha podido ganar, “El Gavilán norteño” sigue firme en la punta del Grupo B. Viene de empatar con la San Martín El equipo la está rompiendo y Reimond Manco quiere ser el protagonista. El 'Rei' no fue tomado en cuenta en el partido anterior, pero ante Sport Huancayo confía en ser titular.

“El equipo jugó bien por eso el profesor optó por no mover el equipo. Pero a nadie le gusta estar en banca. Ojalá que pueda iniciar ahora”, dijo.

El volante está seguro de que esta temporada UTC dará la hora en el campeonato. “Los resultados avalan que seremos el equipo que luchará para llegar a la final”, señaló.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Ganó la reserva de UTC · La Reserva de UTC se vino con los tres puntos al imponerse 1 – 0 al Sport Huancayo jugando de visitante.

Castillo: “El árbitro se equivocó” ·Para el estratega de UTC Rafael castillo el empate 1 – 1 con Sport Huancayo no es malo, aunque desaprobó el arbitraje de Iván Chang.

¡Bronca en Huancayo! · Figueroa y Cruzado se liaron a golpes en el vestuario.

Manco espera derrotar a la “U” · Quiere ser titular para el choque con Universitario.

ta

n pre

Im

o

ri u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.