“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
|
Año XIII
| No. 2567 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVAburros, INVASIÓN DE LAasí FAMILIA CHAUPE Con discuten en la UNC · Alumnos protestan contra Iván León docente de la Facultad de Educación
EL SECTOR TURISMO DEBE PRONUNCIARSE ANTE ACCIONES DEL ALCALDE PALOMINO
La cortina de la maravilla ·No hay ningún cartel que anuncie la obra a realizar, ni el monto, ni la modalidad por la cual habrá cambios en los pozos del complejo turístico termal.
REGIONAL
38 distritos declarados en emergencia por lluvias
ACTUALIDAD
Convocan a organizaciones contra Tantahuatay
CMYK
LOCALES
02 Baile 'twerking' de escolares causa polémica en Rusia. Un canal de YouTube divulgó las imágenes de un grupo de escolares rusas presentándose en el teatro infantil de su escuela
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Mototaxistas marcharon para pedir la reducción de multas. Manifestantes se dirigieron hacia el Congreso de la República para presentar un proyecto de ley
Con burros, así discuten en la UNC En la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC, llamada “norte de la universidad peruana”, las discusiones académicas han quedado de lado y se da paso a la bronca típica de azuzadores.
A
yer, decidieron llevar un asno al campus de la UNC para realizar un reclamo – justo o no, eso se verá en los foros correspondientes. Desde temprano un grupo de estudiantes de la facultad de Educación, especialidad de Inglés se apostaron en las afueras del edificio de Derecho, donde se desarrollaría la Asamblea Estatutaria, la cual no se realizó por la falta de quórum, para sacar en burro al docente Iván León. Iván León Castro, es el presidente de la Asamblea Esta-
tutaria y los alumnos lo acusaron de no tener la moral suficiente para dirigir este estamento universitario, además de colocar algunos obstáculos para que los alumnos obtengan su bachillerato. Los manifestantes mostraron carteles con frases como: “No a la venganza de Comunidad Universitaria”, “go out Iván León”, “alto a la venganza”, “no a la corrupción, fuera, Iván León” De igual forma, los estudiantes indicaron que no son ciertas las declaraciones de la decana de Educa-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ción, Leticia Zavaleta, quien indicó que se les cambió los calificativos pues sí rindieron el examen de redacción solicitado. Como se recuerda Iván León Castro también fue acusado de consentir el pago de más de 128 mil soles a un diario local por la publicación de los estatutos de la Universidad Nacional de Cajamarca, hecho que es materia de investigación en el Ministerio Público.
03 05
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
NOTICIAS
Facebook: ¿esta foto muestra el avance de la equidad de género? La imagen compartida mediante Facebook muestra a un padre cargando a su bebe pidiendo información a una oficial de seguridad
La cortina de humo del alcalde Teodoro Palomino · No hay ningún cartel que anuncie la obra a realizar, ni el monto, ni la modalidad por la cual habrá cambios en los pozos del complejo turístico termal.
D
esde el pasado 4 de abril se clausuró la puerta principal del Complejo Turístico Baños del Inca, sin embargo diez días después de la medida que causó controversia no se observa ninguna obra de “refaccionamiento”. No hay ningún cartel que anuncie la obra a realizar, ni el monto, ni la modalidad por la cual habrá cambios
en los pozos del complejo turístico termal. Menos aparece un cronograma de obras inicio y final de los trabajos. Tal como el alcalde Teodoro Palomino ha manifestado, los motivos del cierre de la puerta principal se justifican en un proceso de mejoramiento de la portada para brindar una mejor imagen, sin embargo la prisa
en esta decisión no se ve reflejada en obra alguna tal como se comprobó en el lugar de los hechos. La plaza de Baños del Inca luce desde hace quince días totalmente desolada y en el frontis del complejo turístico un trabajador orienta a los visitantes que ahora el ingreso es por la parte trasera donde se ubica El Remanso donde se está brindando estacionamiento de autos gratuito. Algunos comerciantes ambulantes que han quedado en las inmediaciones de la plaza siguen manifestando su descontento con la medida adoptada por la gestión Palomino y señalan que les llama la atención no se pueda observar todavía ninguna ejecución de obra de remodelación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
15, la mujer perfecta Por Patricia del Río Cumplir los 15 hace treinta años era todo un acontecimiento, sobre todo para las chicas. Los 15 eran la edad emblemática en que te volvías señorita y soñabas con tu fiesta, con tu vestido de princesa (que parecía un merengazo) o con que te regalaran un collar de perlas. Claro, soñabas, digo, porque debido a la crisis de los ochenta con las justas te tocaba una reunión monse que acababa a las diez de la noche porque había toque de queda. Recuerdo esa época de mi vida con cariño, qué duda cabe, pero también con horror: de pronto tu cuerpo parecía otro, te salían unas piernazas y te aparecía cintura, se te llenaba la cara de granos, te colocaban fierros (sí, horribles fierros, los discretos 'brackets' llegaron después) para enderezarte los dientes, te crecía la nariz; y no sabías muy bien si eras princesa o monstruo. Los 15 eran también la época en la que te descubrías en la mirada del otro, en la que esperabas que el chico 'cool' de pelo largo con camisa hawaiana (disculparán la vejez) te sonriera. Miedo, ilusión, inseguridad, expectativa y energía son solo algunas de las confusas sensaciones que nos acompañaban a los adolescentes de entonces. Y supongo que el asunto no ha cambiado mucho para los de hoy. El acné, la rebeldía y el cuerpo que crece en absoluto desorden siguen ahí para atormentar a las chicas y, sobre todo, a sus padres que no saben cómo lidiar con este ser en constante cambio. (Como decía mi amigo el psicólogo Julio Hevia, los hijos adolescentes parecen el castigo que Dios ha mandado a los padres por haberse atrevido a tener sexo). Hay, sin embargo, un hecho nuevo que me parece está distorsionando esta etapa turbulenta de transición, necesaria para forjar la identidad; y son las cirugías estéticas. Los infinitos tratamientos de belleza y los mil métodos que proliferan para que toda imperfección sea borrada del físico de una niña grande en un quirófano o en un spa. Antes soñábamos con una fiesta, hoy las quinceañeras piden tetas. Sí, les ruegan a sus padres por implantes mamarios, pese a que su cuerpo no está totalmente desarrollado y su cabeza es un laberinto de inseguridades. Antes hacíamos aeróbicos mirando a Jane Fonda, hoy cada vez más niñas entre 15 y 20 años se hacen operaciones de 'by-pass' gástrico para ser flacas como unos maniquíes. Antes esperábamos que nuestra nariz terminara de crecer y armonizara con nuestra cara, hoy un navajazo les deja a todas la misma nariz de Barbie.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Burros Resulta que la forma de debatir en las universidades es con burros y no con argumentos. Se pasan de ingeniosos, pero también hay modos y maneras de hacer valer los derechos. Nadie niega razones, pero por favor, argumenten.
Respaldo Muchos buscan respaldo político, social, económico, pero no todos logran besar el poder. Eso le pasa a una señora, ya vieja, que desea ser autoridad en Cajamarca, está para otros trotes, que se dedique a otros quehaceres, de política se muere de hambre.
Algunos enemigos pueden llevarse de forma democrática, pero no siempre hay formas de ser diplomático con algunos odiosos. Muchos supuestos líderes solo desean tener ganancias muy jugosas haciéndose pasar por “ayudantes y colaboradores”.
Desagües Mucho se ocupan de Sedacaj por el tema del agua. El tema del agua potable es un tema bastante recurrente aunque no siempre bien fundamentado. Sería mejor ocuparnos de la planta de tratamiento de residuos líquidos que nunca llega.
La nueva forma de protestar en educación superior universitaria… eso nadie lo cree.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Enemigos
¿Protesta?
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Una dama muy distinguida, que se hace llamar artista. Difícilmente puede tener dotes artísticos salvo hacer el ridículo. Pero como valoramos a los cajamarquinos, les damos una oportunidad para que sea feliz, para que sueñe, para que viva la vida loca.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Artista
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015 Ataque de las FARC en Colombia: "Se sintió como un trueno". Los militares heridos relataron ante sus familiares el preciso momento en que fueron sorprendidos por el grupo guerrillero
Familia halló tesoro arqueológico mientras arreglaba su baño. Sucedió en Lecce, Italia. Entre las reliquias hay vasijas y pinturas que datan la época prerromana de la ciudad
Declaratoria de emergencia se amplía a 38 distritos en región Cajamarca La Presidencia del Consejo de Ministros mediante Decreto Supremo No. 029-2015-PCM considera en emergencia 38 distritos de la región Cajamarca.
E
stos son La Encañada y San Juan, en la provincia de Cajamarca; el distrito de Cortegana, en la provincia de Celendín; en el distrito de San Benito, en la provincia de Contumazá; en los distritos de Cujillo, Pimpingos, San Juan de Cutervo, San Andrés de Cutervo y Santo Tomás, en la provincia de Cutervo. También en los distritos de Anguía, Chalamarca, Chinguirip, Choropampa, Cochabamba, Conchán, Lajas, Paccha, Chota, Huambos, Chimban, Tacabamba, Querocoto, Llama, Miracosta, Pión, San Juan de Licupis y Tocmoche, en la provincia de Chota; los
distritos de Bambamarca y Hualgayoc en la provincia de Hualgayoc; los distritos de San Felipe, Las Pirias, Huabal, Chontalí, en la provincia de Jaén; los distritos de Namballe y San Ignacio, en la provincia de San Ignacio; los distritos de Pedro Gálvez y Eduardo Villanueva, en la provincia de San Marcos y el distrito de San Luis, en la provincia de San Pablo, en el departamento de Cajamarca. Esta declaratoria, busca afrontar las emergencias y desastres derivados del incremento de las lluvias; con ello, se podrá utilizar de manera más directa los recursos en los distritos y provincias
afectadas. Asimismo, se convoca a los gobiernos provinciales y distritales a coordinar acciones
Mesa de concertación Cajabamba presentó lineamientos de política social ante concejo En sesión extraordinaria de Concejo, realizada en acto público, los regidores de la municipalidad de Cajabamba aprobaron los lineamientos de política social presentados por la mesa de concertación para la lucha contra la pobreza de esta provincia. El documento denominado Lineamientos de Concertación para la Reducción de la Pobreza en la Provincia de Cajabamba 2015 – 2018, presentado ante el pleno del concejo municipal, contiene los temas priorizados que requieren la intervención concertada de los diferentes sectores públicos, privados y sociedad civil,
en los ejes de desarrollo social, económico, ambiental e institucional con la identificación de actividades para ser implementadas a corto plazo (2015), mediano (2017) y largo plazo (2018). A esta sesión extraordinaria de concejo municipal asistió el Presidente Nacional de la Mesa de Concertación, Lic. Federico Arnillas Lafert, quien resaltó el trabajo que se viene implementando en nuestra provincia y felicitó a los regidores por la decisión de considerar los lineamientos de política social presentados, como herramienta fundamental para el desarrollo de nues-
tra provincia. Agregó que este acuerdo municipal será presentado ante el Comité Ejecutivo Nacional para replicar su implementación en otras regiones del país. Los integrantes del Comité Ejecutivo de la mesa de concertación de Cajabamba, entregaron un ejemplar del documento a la representante del gobierno nacional, gobernadora provincial Fany Cruz Ruiz; al consejero regional, Juan Monroy Huamán; al alcalde provincial, profesor Marcelo Gamboa Hilario; al coordinador colegiado de la mesa de concertación regional, Lic. Rubén Figueroa; Pre-
conjuntas y a las próximas jornadas de capacitación de elaboración de proyectos de inversión pública para la re-
construcción de infraestructura en materia de salud, educación, riego, agricultura, entre otros.
sidente de la mesa de concertación nacional, Lic. Federico Arnillas Lafert; al Director de la Red de Salud, Obst. Claudio Tafur Tasilla y al representante de la UGEL Cajabamba. Por su parte, el alcalde provincial Marcelo Gamboa, en calidad de coordinador general de la mesa de concertación de Cajabamba, también saludo las opiniones de los regidores y el acuerdo del concejo municipal invitando a los
representantes de los diferentes sectores para la firma de un pacto de implementación de actividades reiterando el compromiso de su gestión para liderar este proceso. También destacó el trabajo de los diferentes ejes de desarrollo y la asistencia técnica de ADIAR durante la elaboración de esta herramienta, que marca el inicio del trabajo concertado en la reducción de la pobreza de nuestra provincia.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Chile: Miles de estudiantes marchan contra la corrupción. También protestan contra la forma en la que se está implementando la reforma educativa, promesa de campaña de Bachelet
¿Se rompió el diálogo entre las FARC y el Gobierno de Colombia? El presidente Santos reinició los bombardeos contra la guerrilla luego del asesinato de 11 soldados colombianos en el Cauca
Convocan a organizaciones contra proyecto minero Tantahuatay II- Ciénega Norte · Organizaciones sociales de Chugur, Hualgayoc y Bambamarca anuncian actividades para contrarrestar actividades extractivas. · Ampliación de proyecto perjudicaría a agricultores de la cuenca del Valle Chancay - Lambayeque
E
ste martes 22 de abril, organizaciones sociales y ronderas, frentes de defensa y autoridades de la provincia de HualgayocBambamarca darán a conocer las actividades a realizar para contrarrestar el avance del proyecto Tantahuatay II – Ciénega Norte de la empresa minera Coimolache, en Chugur. Ellos se oponen a la ampliación de Tantahuatay II porque, según manifestaron, a
la fecha existirían más de mil seiscientos pasivos ambientales que aún no han sido resueltos, lo cuales han contaminado gran parte de los recursos hídricos de Chugur. También señalan haber presentado estas observaciones tanto a la Presidencia del Consejo de Ministros como a los ministerios de Energía y Minas y Ambiente, sin haber obtenido al momento respuesta alguna. Estos documentos también habrían sido pre-
sentado a minera Coimolache, pero al momento no se ha podido entablar diálogo alguno. Cabe resaltar que en la zona de influencia de Tantahuatay II – Ciénega Norte nacería la cuenca del valle Chanchay – Lambayeque, perteneciente a las regiones de Lambayeque y Cajamarca, afectando con la ampliación del citado proyecto minero a cientos de pobladores y agricultores
Hualgayoc y Bambamarca declaradas en emergencia por 60 por días
Ayer, los distritos de Hualgayoc y Bambamarca fueron declarados en emergencia por 60 días, a raíz de las fuertes lluvias e inundaciones que han venido soportando en los últimos días. La declaratoria se oficializó hoy en el Diario Oficial El Peruano a través del Decreto Supremo No 029-2015 de la Presidencia del Consejo de Ministros. Asimismo, también fueron
declarados en emergencia otros 37 distritos de las provincias de Cajamarca, Celendín, Contumazá, Cutervo, Chota, Jaén, San Ignacio, San Marcos y San Pablo, siendo Chota y Cutervo las provincias con más emergencia. La norma también especifica que tanto el Gobierno Regional de Cajamarca como las municipalidades de las provincias y distritos implicados
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
deben ejecutar acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas para el restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa. Esto en coordinación directa con INDECI y los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Salud, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Agricultura y Riego, de Transportes y Comunicaciones, de Educación, del Interior, de Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas según sea su competencia. La Oficina de Defensa Civil de la Provincia de Hualgayoc Bambamarca ha venido atendiendo numerosos llamados de emergencia y apoyando con ayuda humanitaria en distintos lugares de la provincia. Así, se ha repartido herramientas, material de construcción, carpas, colchones, etc en lugares como Maraypamapa, Llaucán, Atoshaico, Hualgayoc entre otros.
quienes utilizan el agua para el riego de sus sembríos. NUEVOS DIRIGENTES Con la participación de las distintas organizaciones sociales de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca como son las Rondas Campesinas, los Frentes de Defensa y las Juntas Vecinales, este sábado 18 de abril se elegirá a los nuevos integrantes del Frente de Defensa de la Provincia
de Hualgayoc-Bambamarca, actualmente presidida por Víctor Hugo Cruzado Quiroz. En la reunión que se llevará a cabo en la Casa del Maestro a horas 03:00 pm, también se ratificará la unidad de esta organización para eliminar la corrupción y evitar toda expansión minera en cabecera de cuenca que pueda tener un impacto significativo en los recursos hídricos y en la subsistencia física y cultural.
Entregan kits escolares para Uñigan Pululo Sigue el incansable trabajo con las comunidades y el proyecto Conga, en bien de la educación. Esta vez le tocó el turno a los estudiantes de la Institución Educativa de Uñigán Pululo quienes recibieron de manos de los representantes del proyecto Conga, Presidente de la Comunidad Campesina de Sorochuco y los docentes de la institución, las mochilas llenas de útiles escolares para todos los niños y niñas de la institución.
A su momento el Secretario del CODECO, Ely Villanueva sostuvo que es importante que siga adelante el proyecto Conga porque es la única empresa privada que se acuerda de las comunidades. Del mismo modo, Absalón Izquierdo, Presidente de APAFA, dijo estar muy agradecido por el apoyo dado este día y aseguró estar yendo de la mano con el proyecto Conga, ya que sus acciones son muy positivas.
07
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015 Britney Spears respondió así ante un insulto en pleno show. Un asistente al espectáculo de la cantante en Las Vegas la llamó "p*** gorda" y ella decidió no quedarse callada
¿Sabes por qué el líder del Banco Mundial se considera peruano? Presidente del Banco Mundial trabajó durante muchos años en Carabayllo y quiere ver cuánto ha cambiado el Perú desde entonces
Aparatoso accidente en barrio Chontapaccha
T
errible accidente de tránsito pone en riesgo la vida, salud, integridad física y patrimonio de vecinos del Jirón Catalina Ortíz – barrio Chontapac-
cha. Terrible accidente volquete de placa M3X - 926 terminó volcado, los frenos nos respondieron y chocó con un poste de alta tensión. Veci-
En Celendín se hará respetar el Estado de Derecho El General PNP Hugo Begazo de Bedoya, director de la policía en Cajamarca, ha sido enfático al señalar que el Estado de Derecho no puede quebrantarse por organizaciones que tienen como pretexto “apoyar a la justicia”. Se han desarrollado conversaciones con las organizaciones en Celendín pues un grupo de personas (que se hacen llamar ronderos) no pueden tomar la justicia en sus propias manos y procesar a las
nos de la zona manifestaron que no es la primera vez que ocurren accidente en esta calle hace algunos días una moto taxi también resulto volcada.
personas o someterlas a castigos, precisó el oficial General. Las rondas campesinas tienen un marco legal que las ampara y establece sus mecanismos, existe la figura del arresto ciudadano, pero no hay ninguna ley o norma que establezca que se puede detener a una persona y juzgarla por alguna acusación, para ello existe un sistema legal establecido, refirió. Las quejas de la población son tomadas en cuenta, y se han tomado medidas a nivel institucional, no solo por parte de la policía, también del Ministerio Público y del Poder Judicial. Se sabe que un fiscal fue agredido en una diligencia, eso no se puede permitir, precisó Begazo.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Kurdistán: un pueblo sin Estado Por Francisco Miró Quesada R.
Instan a jueces de la nueva ley procesal del trabajo al uso del sistema integrado judicial En entrevista desde Cajamarca, el Juez Supremo Ramiro De Valdivia Cano en su calidad de Presidente del Equipo Técnico de Implementación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo, manifestó lo siguiente.
D
istritos Judiciales donde se implementó esta ley, se viene orientando el uso obligatorio de los sistemas alternos del Sistema Integrado Judicial (SIJ) en los juzgados laborales. Estos sistemas son: La Agenda Judicial Electrónica; Guía de programación de audiencias y Estadísticas de Audiencias, que permitirá registrarse en el sistema de información de la NLPT. Asimismo, los litigantes podrán verificar la programación de audiencias vía web, e incluso recibir alertas en sus teléfonos celulares.
El Presidente del ETI Laboral, enfatizó que este trabajo coadyuvará a mejorar la gestión de los Despachos Judiciales. En consecuencia, el Consejo Ejecutivo ha declarado el uso obligatorio de dicha herramienta en la totalidad de los órganos jurisdiccionales que aplican la Ley N° 29497. A primeras horas del día de ayer, el Juez Supremo de la Corte Suprema de la República, Ramiro De Valdivia Cano, conjuntamente con su equipo de trabajo, se entrevistó con el Presidente de la Corte de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho,
Jueces Superiores, Jueces Especializados y luego realizó una visita de trabajo a los Órganos jurisdiccionales que aplican la nueva Ley Procesal del Trabajo a fin de informarse sobre los avances en la aplicación implementación de la nueva Ley Procesal del Trabajo. Asimismo, el máximo representante de la ETI –NLPT, efectuó con su equipo de trabajo un levantamiento de información de los recursos (humanos y materiales) existentes en el Distrito Judicial de Cajamarca y su aplicación, manejo y efectividad de la ley. Además, visitó los órganos judiciales que se ubican en el Jr. La Cantuta de la urbanización Villa Universitaria. Posteriormente, por la tarde el Equipo de la ETI sostuvo una reunión de trabajo con los miembros del ETI-Distrital, jueces, administrador del módulo, coordinador, encargados de estadística e informática de esta CSJ a fin de conocer la problemática de cada despacho.
LAN Perú inaugura oficina comercial en el centro comercial El Quinde Ayer, en horas de la tarde, la empresa LAN Perú inauguró su nueva oficina de atención al cliente en el Centro Comercial El Quinde, con el objetivo de brindar un mejor servicio de ventas y orientación al cliente. La oficina se ubica en la tienda 107 del primer piso del referido comercial, situado estratégicamente frente al patio de comidas, principal arteria comercial que conecta el centro de la ciudad y los principales distritos residenciales de Cajamarca. El nuevo local ofrecerá paquetes turísticos tanto nacionales como internacionales, servicio
de check in y LANPASS se espera atender mensualmente a 1 200 pasajeros. De esta manera, LAN Perú busca continuar su posiciona-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
miento como la mejor alternativa para los clientes que buscan una experiencia de viaje cómoda y segura desde el primer momento.
Ha surgido en el Kurdistán, territorio situado entre Siria, Turquía, Iraq e Irán, un movimiento anarquista que pretende institucionalizar el socialismo libertario. Opera en el oriente del Kurdistán. Como se sabe, Siria y Turquía están en conflicto por esta región, donde los kurdos son la fuerza de choque contra el brutal Estado Islámico. También, como se sabe, existe un movimiento independentista en contra de las pretensiones turcas y sirias. En este contexto, surge el Partido por la Vida Libre, agrupación que ha expandido su ideología anarquista. Se define como una “sociedad ecológica, democrática y de igualdad de género”. Sus ideas, prácticas e instituciones se resumen en el concepto de “autonomía democrática y confederalismo democrático”. En el fondo - seguidores de PierreJoseph Proudhon -, considerado el padre del anarquismo, aunque también se dice fue Jean-Jacques Rousseau, por sus conceptos sobre la propiedad. “La propiedad es un robo”, decía el primero de los citados; para el segundo, la propiedad privada es la causa de la desigualdad. El anarquismo (palabra de origen griego que significa 'sin gobierno'), utilizado varias veces por Platón y Aristóteles, es una creación de la racionalidad política occidental que ahora anida en el Kurdistán con posibilidad de expandirse por algunas regiones de Mesopotamia y la antigua Anatolia, hoy Turquía. La autonomía democrática y el confederalismo democrático renuncian a la creación de un Estado-nación y busca una sociedad en que las personas puedan vivir juntas sin instrumentalismo, patriarcado y racismo, una sociedad ética y política, con una estructura de base democrática institucional, a fin de cuentas una democracia sin Estado. En otras palabras, como sostiene el movimiento Autonomía Democrática, explicando que el Kurdistán no es un sistema estatal, sino un sistema democrático de un pueblo sin Estado y ello porque el Estado es un instrumento al servicio de una clase dominante. Para este partido es la afirmación libre y total del hombre que no necesita al Estado porque obstaculiza esa libertad, eso se llama socialismo libertario. El líder de este movimiento kurdo es Abdullah Öcalan. Se inspiró en el ecoanarquista estadounidense Murray Bookchin, el primero en definir la ecología social y el municipalismo libertario. Las ideas de este investigador se resumen en: “La dominación del hombre por el hombre precedió a la noción de dominar la naturaleza. De hecho, la dominación del ser humano dio lugar a esta misma idea de dominar la naturaleza”. Sostiene que el Estado es un sistema profesional de coacción social. Las ideas de esta ecoanarquía, en gran parte, ha influido en los líderes y pueblo kurdo, por eso los anarquistas kurdos pretenden establecer “un sistema de gobierno que se compone de diferentes formas políticas no estatales y la construcción de una democracia igualitaria. Esto no es ni nacionalismo ni populismo, es otra historia. El siglo XXI y la globalización nos están dando sorpresas y esta es otra más. A veces las ideas que parecen muertas pueden revivir y lo que está sucediendo en el Kurdistán es una muestra. Los anarquistas creen en la libertad como los liberales, pero se diferencian porque para ellos la construcción de esta libertad debe ser sin Estado. En cambio, los liberales le otorgan un rol subsidiario y limitado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Empresas de hotelería marítima internacional buscan personas idóneas en Cajamarca Bustamante, dueño de ISM y MIHA, incluso él visitó Cajamarca y quedo muy bien impresionado”, dijo emocionado. ¿Cómo acceder?. También es simple. Hemos abierto una convocatoria gratuita para el este lunes 20 de abril, donde las personas mayores de 21 años, pueden pasar una entrevista donde se evaluará su dominio del inglés, desde los niveles básico, intermedio y
V
ivir en la sierra cajamarquina no es impedimento para que muchas personas, principalmente jóvenes, no tengan la oportunidad de trabajar en lujosos cruceros de hotelería marítima internacional que viajan a los mejores destinos turísticos del mundo. ¿De qué se trata? Simple. Que ISM (International Ship Management) y MIHA (Maritime
International Hotel Academy) son empresas de Valparaiso Chile, dedicadas a la capacitación y reclutamiento de personas para prestar servicios hoteleros y gastronómicos marítimos en toda américa y que hoy tienen su sede en Trujillo. Casualmente la franquicia de estas empresas la compró Jorge Álvarez, empresario dedicado a los servicios turísticos desde hace 25 años, hoy afin-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
avanzado. Los que califiquen recibirán capacitación e inducción sobre hotelería marítima y serán candidatos a una plaza. “Sé que en Cajamarca hay muchos jóvenes y personas que conocen el inglés”, aseveró Jorge Álvarez. Las entrevistas se realizarán de 9 am a 1 pm y de 2 a 7 pm en Jr. Amalia Puga 318, local de UK Vivential. Los interesados pueden comunicarse con el 044 293338.
cado en la ciudad de la eterna primavera. Jorge Álvarez, es cajamarquino. “Después de 25 años de trabajar en turismo, he logrado estas franquicias de empresas de mucho prestigio en la hotelería marítima y hoy quiero dar la oportunidad a mis paisanos”, refirió Álvarez en una reciente visita a Cajamarca. “Las gestiones las realizo desde el año 2010, con Don Julio
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
DEPORTES
Roger Federer eliminado de Montercarlo: cayó ante Gael Monfils. Roger Federer perdió ante Monfils en tercera ronda del Masters de Montecarlo. El suizo cayó en sets corridos por 6-4 y 7-6 SAN RAMÓN Y SPORTING BUSCAN ASEGURAR LA LIGUILLA
Duelo de candela San Ramón y Sporting Caxamarca ´protagonizarán este domingo un duelo electrizante por la clasificación a la liguilla de la Primera División del balompié cajamarquino. El cotejo en el Héroes de San Ramón promete ser a muerte y puede definir la surte del Sporting. La escuadra celeste es el puntero, por lo que intentará ganar el protagonis-
mo del lance desde el pitazo inicial, apostando por la experiencia de su goleador Gregorio Ruiz “goku” quien intentará seguir anotando para los sanramoninos. Por su parte, los caxamarcas intentarán sacarle provecho a la presión celeste para rescatar un resultado favorable. El planteamiento táctico de su técnico Infante es siempre arriesgado ya que tiene jugadores de buen pie.
DEBEN salir nuevos talentos
COPA FEDERACION SE JUEGA EN EL MUNICIPAL
Arranca la fiesta del semillero Con el apoyo de la Municipalidad a través de la sub gerencia de cultura y deporte, que ha cedido el Estadio Municipal para que los niños jueguen su campeonato.
P
or eso Luis Vásquez Rodríguez, Gerente de Desarrollo Social ha dado todas las facilidades para que el torneo más importante del semillero del fútbol cajamarquino se juegue en el remodelado escenario.
Más de un centenar de deportistas están listos para disputar desde este domingo una edición más de la Copa Federación Regional, en las categorías sub 13 y sub 15a desarrollarse en el estadio Municipal. Este evento tiene como fina-
PROGRAMACIÓN DOMINGO 15 9: 00 a.m. Inauguración 9:20 am. Humboldt vs Cantera UNC. cat 15 10:30 am. Champagnat vs Carducci cat 13 11:30 am. Rafael Loayza vs Champagnat cat 15 12:30 m. San Ramón vs UTC cat. 13 1:30 pm. San Ramón vs UTC cat. 15 2:30 p.m. R. Loayza vs Cantera cat. 13 3:30 p.m. Carduccií vs Estudiantes cat 15 4:30 p.m. Urrelo vs Estudiantes cat 13
lidad promover nuevos valores, con el ánimo de que en un futuro cercano puedan alinear en el fútbol profesional y por qué no la selección peruana de fútbol. “Los deportistas más destacados serán seleccionados por la Federación Peruana de Fútbol y serán llevados al Centro de Alto Rendimiento, para ver sus cualidades futbolísticas y posteriormente integrar la selección peruana en su respectiva categoría”, refirió Segundo Polo. Los elencos que estarán disputando el título de la Copa Federación son: Rafael Loayza Guevara, Miguel Carducci, Humboldt, Canteras de la UNC, Fútbol Club Estudiantes, Deportivo Champagnat, San Ramón, y UTC. La Copa Federación en Cajamarca, se juega en simultáneo en Chota, Cutervo, Santa Cruz, Hualgayoc, San Ignacio, Jaén, Cajabamba, San Marcos, Celendín.
ES PUNTERO con 17 unidades
UNA FECHA RECARGADA DE DUELOS CLAVES
Salen a ganar Luego de prepararse durante la semana, los equipos quedaron listos y vuelve la acción al Torneo de la Primera División con duelos claves para definir a los que seguirán en carrera en la liguilla. La octava fecha del cam-
peonato se juega este domingo a partir de las 8:00 am a disputarse en el estadio Héroes de San Ramón, abriendo la jornada las escuadras de Míster Wélters y Aguerridos Cajamarca. Los soldadores son coleros con un punto y su rival Aguerridos llega con 6 puntos.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DOMINGO 19 ABRIL ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN 8:00am. Míster Weldrs vs Aguerridos Caxamarca 10:00 a.m. Deportivo Micari vs Sport Prado 12 m. Juvenil UTC vs Comerciantes Unidos 2:00 p.m. Real J.L. Vs Deportivo Champagnat 4:00 p.m. S. Caxamarca vs Deportivo San Ramón
PERDEDORES le dicen adiós al campeonato EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015 NO FIGURA EN EL RANKIN DE VALORES
UTC es un equipo muy austero El año pasado el club UTC si estaba considera entre los clubes peruanos que invertían un alto presupuesto en el fútbol peruano, pero este año la realidad UTC no figura en la tabla de valores de mercado de clubes del torneo local. Sporting Cristal, Universitario de Deportes y Alianza Lima ocupan los tres primeros lugares en la tabla que indica el valor de mercado de los clubes del torneo local. Con estas estadísticas provistas por el sitio Transfermarkt, que analiza distintos paráme-
tros de los jugadores y el club. Sporting Cristal lidera el ranking de los clubes, con un valor aproximado de mercado de 9,75 millones de euros ,10.52 millones de dólares. Universitario de Deportes lo sigue de cerca con 9,15 millones de euros ,9.88 millones de dólares. El top 3 lo completa Alianza Lima. En total, el fútbol peruano tiene un valor de mercado de 113 millones de euros 122 millones de dólares.
RANKING DEL VALOR DE MERCADO DE LOS CLUBES: EQUIPO DÓLARES Equipo DólaresSporting Cristal 10.52 millones San Martín 6.42 millonesUniversitario 9.88 millones Alianza Atlético 6.20 millonesAlianza Lima 9.80 millones León de Huánuco 6.02 millonesJuan Aurich 9,42 millones Cienciano 5.72 millonesCésar Vallejo 8.56 millones Municipal 5.70 millonesReal Garcilaso 7.92 millones UTC 5,61 millones Ayacucho FC 7.83 millones Sport Huancayo 5.08 millones Unión Comercio 6.59 millones Sport Loreto 4.38 millones
SE FORMÓ en Sporting Cristal
RABANAL ES PROMOVIDO AL PRIMER EQUIPO
Bienvenido al grupo La respuesta al buen trabajo en la Reserva ha permitido la promoción del juvenil Eduardo Rabanal al primer equipo de UTC.
L
UTC versión 2015
TRES JUVENILES APORTARON MINUTOS
Llenaron la bolsa de UTC Tres juveniles que militan en la Reserva fueron los que aportaron en la bolsa de minutos para UTC y así cumplir con la base y no perder un cupo de jugador extranjero para el Descentralizado. Ellos, por méritos propios al elevar su rendimiento fueron considerados por el técnico Ricardo Martínez para figuran en la pla-
tilla para los choques del Torneo el Inca llegando a jugar en diferentes fechas y con distintos rivales. Los juveniles que aportaron en el minutaje fueron: Julio Acosta con 187.5 minutos, José Gonzales con 110.0 minutos, Alonso Muñoz con 181.5 minutos y Franco Pretell con 262.0 minutos.
a buena actuación de este chico es el motivo para que el técnico Ricardo Martínez lo llame y lo integre al grupo presentando y dando la bienvenida ante sus nuevos compañeros. “Voy a trabajar para abrirle
los ojos al profesor. Estamos esforzándonos para quedarnos en el primer equipo, las intenciones de venir a Cajamarca fueron estar en el primer equipo. Me dio la bienvenida al grupo y trabajar con las mismas ganas. He retomado el
FAVORITO EN LA COPA PERÚ
Alianza Cutervo manda en la distrital
SALIERON con una gran victoria
Al mando del profesor Efraín Larico los aliancistas están sacando triunfos en la liga cuter-
vina. En toda la Región se viene realizando el campeonato más du-
intenso trabajo que tenía en el Crista”. Me siento bien por eso no desentonaré es parte del grupo que a veces es muy cerrado. En cualquier momento la posibilidad es debutar por eso se trabaja bien todos los días, El profesor me puede ubicar de lateral pero también lo puedo hacer de back y no hay problema. Trabajando bien es para quedarme en el primer equipo”, manifestó Rabanal.
ro del país llamado Copa Perú y el elenco de Alianza Cutervo es el que manda en la Primera División de la liga distrital al ubicarse en el primer puesto en seis partidos jugados. Mientras que Deportivo Ucurume lo escolta con 14 puntos, tercero está Deportivo Casanova con 13 unidades, el cuarto puesto es para el tradicional elenco de Inseparables con 11 unidades. El quinto es para la escuadra de Radiopampa con 10 igual puntaje para deportivo Carniche, pero los de Radipampa van adelante por mejor diferencia de goles. El Instituto Superior Tecnológico de Cutervo está sétimo con 6 puntos, octavo lugar para Nuevo Tiempo con 3, Nuevo Oriente 2 y último y colero absoluto para Atlético para Cachacara.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes FEDERACION ·COPA La mini temporada deSE UTC está enEN marcha, y el “Gavilán JUEGA EL MUNICIPAL norteño” jugará amistosos con rivales de la zona.
Arranca semillero Duelo de candela SAN RAMÓN Y SPORTING BUSCAN ASEGURAR LA LIGUILLA
CMYK