“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2610 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE Alcalde y DEPORTES Yanacocha
impulsan reconstrucción
en Samanacruz
· Alianza estratégica por el bien de Cajamarca
DIRECTOR CONFIRMA SITUACIÓN IRREGULAR DE INASISTENCIA DE TRABAJADORA
Vásquez Briones hace su descargo POLICIAL
Sicarios atacan en Cutervo
Burgos: 2 años no asiste sin embargo cobra por la I.E. El Cerrillo ACTUALIDAD
Fuerzas especiales intervendrán en Algamarca CMYK
LOCALES
02 Radio Moda se disculpa por comentario "homofóbico" en Twitter. Conductor de radioemisora pidió a los tuiteros que compartieran las actitudes que revelaban la homosexualidad de las personas
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
Putin: "Si alguien nos amenaza, apuntaremos contra ellos". El presidente de Rusia lanzó esta advertencia luego de anunciar que su país incrementará su arsenal nuclear
Cámara de Comercio es para privilegiados Los chunchos. El folklore cajamarquino en su máxima expresión. La danza de los chunchos emblemática forma de rendir culto al mundo que los alberga, los Andes.
Cajamarca y su cultura rural · Hablar del hombre y de la mujer del campo no puede significar un simple saludo protocolar, o una fecha más en el Calendario Cívico Escolar.
E
l reconocimiento que se debe tener para los hombres y mujeres del campo debe ir más allá de los formalismos, de las actuaciones en las instituciones educativas, o de algún discurso bellamente adornado por parte de las autoridades que no perderán oportunidad para tomarse la foto rodeado de gente de la zona rural. “Los baños de popularidad” que tanto gustan a nuestros criollísimos polítiqueros. El reconocimiento a la labor que desempeñan los hombres, mujeres y niños en las jornadas agrícolas y ganaderas debiera
ser una constante. Cada día llegan a nuestra mesa productos que provienen de las chacras cultivadas en base a sangre, sudor y lágrimas de esos simpáticos personajes que en las ciudades son muchas veces despreciados. Debemos reconocer de los campesinos su fuerza para trabajar la tierra, para lograr que extensas zonas sean productivas, para pintar de verde los paisajes, para utilizar adecuadamente el agua, para demostrar que son los mejores ingenieros genéticos que se ha podido tener.
Son los campesinos peruanos los que domesticaron la papa, aquel tubérculo que salvó al mundo de hambrunas. Aquellos hombres y mujeres de rápido caminar lograron sembrar y cosechar en las alturas de los montes, los andenes solo expresan creatividad y genialidad. Los campesinos no pueden ser simples hombres y mujeres recordados en días específicos, en ceremonias que son más de cumplimiento que de sentimiento. Algo ejemplar de los hombres y mujeres del campo es el típico y sagrado pago a la tierra. No hay celebración que inicie sin este rito. Pagar a la tierra, pagar por los favores recibidos, pagar por la vida que sostiene. Demuestra la íntima conexión que se desarrolla entre la población y su medioambiente.
Pañuelos al aire. El día del campesino es una fiesta, un tributo a la vida.
ALGO DE HISTORIA · El Día del campesino, que inicialmente se denominó Día del indio, proviene de la fiesta del Inti Raymi que se realizaba durante el Imperio Incaico para celebrar el solsticio de invierno en los Andes y en agradecimiento al dios sol por sus beneficios. · Cuenta Garcilaso De la Vega en sus Comentarios Reales de los Incas: Nueve días duraba el celebrar la fiesta del Inti Raymi, con la abundancia del comer y beber que se ha dicho y con la fiesta y regocijo que cada uno podía mostrar.
· Esta festividad fue instituida por el presidente Augusto B. Leguía, denominándola Día del indio mediante decreto supremo promulgado el 23 de mayo de 1930,2 como un homenaje al campesino peruano y a la población indígena. · Durante el gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado se promulgó la Ley de Reforma Agraria por Decreto Ley N° 17716 del 24 de junio de 1969,3 denominándose a esta fecha como Día del campesino.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Que suene el succha (clarín), que eleve el canto del hombre andino hasta el cielo, hasta donde lo escuche el mismísimo Diosito.
03 05
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
NOTICIAS
Algo ejemplar. Pagar a la tierra, pagar por los favores recibidos, pagar por la vida que sostiene. Demuestra la íntima conexión que se desarrolla entre la población y su medioambiente.
Heriberto Benítez justifica vuelta a Congreso: "No soy Drácula". Suspendido legislador ingresó a Comisión Permanente, lo que desató un escándalo en el que hubo hasta vidrios rotos
Fuerzas especiales intervendrán Algamarca Fuerzas Especiales ingresarán a la zona de Algamarca y La Chilca a fin de poner fin a las actividades mineras ilegales que ahí se desarrollan. A esta acción táctica por parte de las autoridades se conoce como “Interdicción”
L
No hay celebración sin una buena danza. 24 de junio, una fecha para reír, para bailar, las celebraciones no tienen fin.
El campesino. Aquella figura emblemática de los Andes peruanos. Aquel hombre que logra que la tierra acune vida, y que demuestra que nada es imposible para quienes conquistaron un medioambiente tan hostil.
a interdicción es una figura legal al amparo de Decreto Supremo No. 003-2014-PCM que declara de necesidad pública, interés nacional y de ejecución prioritaria las acciones de interdicción relacionadas con la minería ilegal, a fin de garantizar la salud de la población, la seguridad de las personas, la conservación del patrimonio natural y de los ecosistemas frágiles, la recaudación tributaria y el desarrollo de actividades, económicas sostenibles. Se aprueba la interdicción como estrategia con el objeto de erradicar los principales enclaves de la minería ilegal y reducir significativamente los delitos conexos a esa actividad, entre ellas, la trata de personas, evasión tributaria, daño ecológico, trata de personas y otros, en todo el territorio nacional.
Este anuncio se hizo ayer, en conferencia de prensa, en la cual participaron el General Hugo Begazo de Bedoya, director del frente policial de Cajamarca; Luis Tenorio Guadalupe, jefe de la Superintendencia Nacional de control de servicios de seguridad, armas, municiones y explosivos de uso civil; Hipólito Javier Brañez de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, Ronald Mendoza Malaver de la Fiscalía de medioambiente; Claudia Zevallos León de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, entre otros. El caso de Algamarca es complejo, el proceso de interdicción se realizará cumpliendo todos los pasos establecidos, y se actuará de la forma correcta en el marco legal que establece la ley, se refirió.
El General PNP Hugo Begazo De Bedoya señaló que ahora hay piquetes policiales para el control de la salida del mineral. Grupos de 30 hombres al mando de un oficial están impidiendo el paso de la llamada pirita (tierra con mineral) extraído de Algamarca. Se ha establecido un plan de acción con la policía de Huamachuco para controlar a esas unidades que transportan el ilegal cargamento. Las acciones de interdicción contra la minería ilegal continuarán a nivel nacional. El Gobierno tiene el firme propósito de luchar, de forma permanente, contra este tipo de minería que depreda y contamina las áreas naturales. El Estado ha diseñado una estrategia que consiste no solo en la interdicción, sino también en el control estricto del combustible, los insumos y las maquinarías que se utilizan en dicha actividad. Es necesario diferenciar la minería ilegal de la informal. El Gobierno está comprometido con llevar adelante la formalización de aquellos pequeños mineros y mineros artesanales donde realizan sus actividades en zonas donde sí está permitida la minería. Los mineros informales se han comprometido a apoyar al Gobierno en la lucha contra la minería ilegal.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Violaciones, varias Por Mariella Balbi Curiosamente la violación es un término femenino, su significado alude al acto sexual y también a ir contra las normas y las leyes. Hemos vivido las dos acepciones en esta vertiginosa semana que pasó. Lo más estrafalario, aunque penoso, fueron las desafortunadas e ignorantes expresiones del congresista Juan Carlos Eguren. Él es una buena persona, en ello hay consenso, pero profesa el mismo oscurantismo que muchos miembros del PPC ante los temas sexuales. Ya vimos el respaldo de su partido a un concejal violento. Hogaño y de manera desatinada, el congresista lanzó una barbarie conceptual. El inmundo violador callejero no suele eyacular porque no hay lubricación femenina; ergo, la posibilidad de embarazo es mínima. Décadas atrás, en los colegios religiosos como el mío, se arrancaban de los libros de anatomía las páginas concernientes al aparato reproductor de dama y varón. Pero ya estamos en el siglo XXI como para tener semejante desconocimiento de la sexualidad humana. El congresista pertenece, al igual que muchos varones del orbe, al 'machomachote' de mentalidad. No creemos que sea rudo con las mujeres. Si a eso le suman sus legítimas convicciones religiosas, se pueden abordar mejor sus absurdas declaraciones. Como otros congresistas, estuvo en contra de la indispensable e igualitaria unión civil para personas del mismo sexo. Negativa lamentable, abusiva, pero no comparable con una violación sexual. Nada hay más aberrante que ello porque es la intimidad misma de la persona lo que se masacra. El derecho a decidir con quién tenemos sexo, duro, blando, porno, angelical o lo que fuera. Adicionalmente al agravio, un grupo de legisladores impone sus orientaciones religiosas y su conservadurismo e impide que una mujer violada pueda abortar. El derecho a decidir y la libertad individual, pilares de la civilización, dinamitados. El concepto es: tenga su hijo porque es vida, no lo quiso pero eso piensa la religión. Si no, delo en adopción. Fácil, regio, la vía rápida.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Talleres En un taller dicen no a la minería, en otro taller dicen sí, a la minería. De uno y otro lado hay posiciones encontradas. Así va la vida entre blanco y negro. No hay diálogo, solo hay conflicto, y algunos salen muy beneficiados.
Rondas Las rondas campesinas están en una encrucijada. Se encuentran frente a una ley que les puede quitar todos los beneficios que han logrado o que lograron imponer. Parece que las rondas campesinas entran en reorganización.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Preparación Todos se preparan para comunicación para el desarrollo. Todos hacen eventos, talleres, cenas de confraternidad, pero se olvidan de algo fundamental: dinero. No todos tendrán la suerte de trabajar en grandes trasnacionales.
Soñadores Siguen algunos soñando con un país gobernado por gente proba, por personas incapaces de ser sobornados, incapaces de ser corruptos, pero solo se quedan en el tema de ser incapaces. Son una desgracia total.
Siguen decenas de comerciantes perjudicados por la remodelación del centro turístico que nunca inicia. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Algunas instituciones se unen para hacer operativos, pero no son bien vistas por todos. Las acciones legales, les guste o no, son parte de un sistema. Dejen de vivir por la ley del más fuerte porque la ley es para todos.
fotonoticia Lavan bandera
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Unidad
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 Donald Trump: "Siempre he sido una persona exitosa". El excéntrico magnate y celebridad televisiva Donald Trump anunció sus intenciones de llegar como presidente a la Casa Blanca
Oposición reúne firmas para llamar a legislatura extraordinaria. Voceros de Fuerza Popular, el Apra y PPC-APP criticaron a Solórzano por no convocar al pleno para debatir facultades
Nuevos giros en el caso sobre la escuela El Cerrillo
Descargos de Vásquez en caso Cerrillo · Se indica que trabajadora excedente labora en la UGEL, sin embargo director de plantel nunca fue informado, a pesar de requerimientos oficiales.
¿
Un simple error? Al parecer hay cierto desorden o descoordinaciones administrativas en la Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca (UGEL Cajamarca) – propias de cualquier entidad pública o privada donde reina la buena fe. El caso de la trabajadora Marlene Vásquez Briones da un nuevo giro. A las instalaciones de Diario El Mercurio se apersonó un caballero que dijo ser el esposo de la señora, y que los datos publicados no eran
exactos, y que había un excedente de personal en la institución de El Cerrillo. El señor – quien no dio muchos datos sobre su identidad – dijo que su esposa había sido destacada a la Ugel porque fue declarada como excedente. Lo extraño del caso es que en la institución educativa El Cerrillo se necesita personal. El propio director de la institución informó acerca de esa situación ante las autoridades de la UGEL Cajamarca pero cuando forma-
· Lo extraño del caso es que en la institución educativa El Cerrillo se necesita personal. El propio director de la institución informó acerca de esa situación ante las autoridades de la UGEL Cajamarca pero cuando formaliza su pedido siempre es denegado.
liza su pedido siempre es denegado. Seguramente hay alguna descoordinación involuntaria porque si un director de escuela solicita personal y se niega esa oportunidad, tienen que haber un desliz. Respecto de la fotografía que se colocó en portada de Diario El Mercurio, era referencial, por lo cual pedimos disculpas. Incluso el titular ¿MAS corrup-
Burgos: 2 años no asiste sin embargo cobra por la institución El Cerrillo A continuación reproducimos la entrevista realizada al director encargado de la Institución No. 82027 El Cerrillo (jurisdicción distrital de Los Baños del Inca) ¿Su nombre por favor? Profesor Wilson Burgos Vásquez director encargado de la escuela No. 82027 de El Cerrillo Hay un problema con un personal de servicio Hace 4 años el personal que cubría la plaza de personal de servicio de limpieza falleció, el siguiente año fue cubierta por otra persona que vino a trabajar durante todo el 2012. Al año siguiente – 2013 - esa plaza prácticamente se perdió, porque la persona a cargo ya no volvió a trabajar a la institución. Me entero que en esa plaza que cubría la señora Marlene Vásquez - quien labora ac-
tualmente según me he entrado como destacada en Escalón de la Ugel Cajamarca. Para poder centrarnos en la situación. Ustedes tienen un personal de servicio, resulta que no viene a trabajar y esta destacada a la Ugel y cobra porque esté en la planilla de El Cerrillo Si, la señora está en la planilla de la institución educativa El Cerrillo, pero trabaja en la Ugel Cajamarca. Por esta institución cobra dos años seguidos, y no viene a laborar, nunca estuve enterado de destaque alguno. Todos los años hago mi pedido para que se cubra la plaza pero no tengo respuesta alguna. Qué dicen las autoridades de la UGEL La semana pasada el director de la Ugel nos manifestó que esa semana iba a venir el jefe de personal para que solucio-
ne de una buena vez esta situación, pero nada. Me comuniqué con el director de Ugel para solicitarle su visita, pero me dijo que iba a venir a la siguiente semana porque estaba muy atareado. Quiénes estaban a cargo de las oficinas de UGEL Cajamarca cuando hizo la convocatoria de personal El 2013 hice una convocatoria y quedo anulada. En esa época era el Marco Tucumango no tenía conocimiento de eso, recién se entera que la plaza estaba cubierta por la señora Marlene Vásquez Briones. El profesor Pedro Burga era el racionalizador. El que tenía conocimiento del caso era Pedro Murga como ex jefe de personal de Ugel, y en el sistema Nexus estaba Jhony Sánchez La señora trabaja en la Ugel Cajamarca y cobra en la planilla de El Cerrillo
ción? se encontraba ente signos de interrogación, pues es imposible afirmar para los medios algo que definirán las entidades correspondientes en los fueros de ley. También aclaramos que en la nota en cuestión jamás establecimos que la señora Vásquez hubiese realizado pago alguno, o acuerdo con los responsables de personal. En la carta que remite Marleni
Vásquez Briones establece que “fue evaluada según el Decreto Supremo No. 005 – 2001 ED que norma el proceso de racionalización de plazas. Mi persona tiene la condición de Excedente, razón por la cual se me ha asignado funciones de apoyo en el área de escalafón de la Ugel Cajamarca. Esta nota es redactada en base a la misiva enviada por la señora Vásquez a esta redacción.
Sí. Esa persona está trabajando en la Ugel Cajamarca pero la planilla de la escuela El Cerrillo
de limpieza? En un momento pedimos apoyo a la municipalidad distrital de Los Baños del Inca, y esta entidad contrato a una persona que laboró por seis meses como personal de limpieza en la institución. Pero luego ya no vino a trabajar, venia dejando un día. ¿Ahora, quien se hace cargo de la limpieza? Ahora se hace cargo el guardián de la institución. El plantel tiene 13 ambientes, es amplio y se necesita mantenimiento.
¿Profesor por qué firma la planilla? Yo no firmo la planilla de El Cerrillo. En la planilla de El Cerrillo figuran todos los docentes, ella está incluida dentro de la planilla. Cada docente firma para sacar su boleta de pago. Si ustedes tienen necesidad ella debería trabajar en El Cerrillo Sí. Esa señora debería venir en El Cerrillo. No tengo ningún documento (de destaque) para que ella esté en la Ugel Cajamarca. En caso de no ser atendido Nos iremos (a las oficinas de la UGEL Cajamarca) como otras veces con una comisión de padres de padre de familia para reclamar (ante el director) y, más bien gracias por poner de su parte para resolver este caso. ¿Han contado con personal
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
Captan imagen de supuesto fantasma en hospital de Inglaterra. Un joven británico le envió una fotografía a su novia el viernes en la noche, inicialmente. La imagen se viralizó en Facebook
Payaso de 'Poltergeist' juega terrorífica broma. La intervención fue en un conocido cine en Lima. En un video de YouTube se ve que payaso de 'Poltergeist' hizo de las suyas
Yanacocha sí brinda oportunidades a empresas cajamarquinas · Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha, señaló que la empresa trabaja para dar más y mejores oportunidades a los empresarios locales.
“
Entre los años 2013 y 2014, más de 150 empresas cajamarquinas han laborado con Yanacocha por un monto aproximado de 85 millones de dólares (250 millones de soles)”. Así de enfático ha sido Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha, frente a las denuncias de una supuesta discriminación al empresariado cajamarquino. Como es de conocimiento público, un grupo de 20 personas liderado por los empresarios Juan Morocho, Sabina Cercado y David Durán, bloquearon esta madrugada el ingreso a la zona de operaciones de Yanacocha con camionetas, combis y una plataforma. “Este es un acto ilícito. Han invadido propiedad privada y lo que quieren es coaccionarnos para que firmemos contratos de trabajo
de manera arbitraria”, indicó Farfán, quien también refirió que no cederán a ningún tipo de chantaje y que la empresa apuesta por el diálogo. “En los últimos siete años, incluyendo 2015, estas personas que hoy protestan, forman o han formado parte de empresas que han facturado más de 20 millones de soles a través de diferentes contratos. Esto refuta el hecho de que ellos digan que no se les han dado oportunidades”, manifestó Farfán. Sobre las acusaciones de estas personas que indican que Yanacocha habría contratado a dos empresas extranjeras en desmedro del empresariado local, Farfán aseguró que tanto el Consorcio HAUG-Obrainsa como la empresa OHL, lograron la buena pro para dedicarse a dos labores especializadas. “Lamen-
Cajamarca es el departamento con mayor inversión en electrificación rural
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tablemente, las empresas locales y de comunidades no cumplen aún con el alto grado de especialización, respaldo financiero, experiencia y garantías que se requieren para estos trabajos en particular”, refirió el directivo de Yanacocha. Raúl Farfán afirmó que Yanacocha establece lineamientos en sus contratistas no cajamarquinos para promover
la contratación de mano de obra local, así como la adquisición de bienes y servicios locales. “OHL tiene, por ejemplo, un 95% de personal cajamarquino y también subcontrata maquinaria por un 95% de su total. Asimismo, HAUG-Obrainsa tiene a un 73% de personal cajamarquino y subcontrata un 77% de maquinaria local. ¿Eso no es oportunidad de trabajo
· Obras beneficiaron a 1304 localidades de 12 provincias cajamarquinas Más de 188 mil pobladores de diversas localidades de Cajamarca lograron acceder a la electricidad gracias a la ejecución de 25 proyectos de electrificación rural culminados desde el 2011 a la fecha, situándose así como la región con la mayor inversión en este rubro, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Según detalló la Dirección de General de Electrificación Rural (DGER) del MEM, esta región fue una de las que tuvo una de las más bajas coberturas eléctricas, según el último censo del año 2007, por lo que se han efectuado las mayores inversiones en infraestructura eléctrica rural.
La inversión fue de 175 millones nuevos soles en proyectos realizados en 1, 304 localidades de las provincias de San Ignacio, Santa Cruz, Cajabamba, San Marcos, Cajamarca, Celendín, San Miguel, Cutervo, Jaén, Contumazá, Chota y Hualgayoc, según detallaron especialistas de la DGER del MEM. Entre las obras concluidas más destacadas figuran el proyecto SER Santa Cruz – Chota – Bambamarca (IV Etapa - fase III), a través del cual, se invirtió más 14 millones de nuevos soles para beneficiar a más de 13 mil pobladores de los distritos de Chancay Baño, La Esperanza, Ninabamba, Pu-
para el cajamarquino?”, se preguntó. El funcionario reiteró la necesidad de entablar un diálogo sin presiones ni coacción. “El declive de nuestra producción no nos permite dar oportunidades a todos, pero sí nos esforzamos siempre por abrir espacios de consenso y brindar más espacios a más empresas cajamarquinas”, finalizó.
lán, Santa Cruz, Saucepampa, Sexi y Yauyucán. Asimismo, la V etapa de este proyecto con una inversión superior a los 53 millones de soles con un alcance de 461 localidades. También comprende la electrificación rural en la provincia de Celendín, con un proyecto de más de 11 millones de soles para beneficiar a 73 localidades y alcance para más de 13 mil habitantes. Varios de los proyectos concluidos en este periodo, han sido formulados por municipalidades distritales y provinciales, quienes elaboraron los estudios de pre inversión y el expediente técnico, trasladando la unidad ejecutora del proyecto a favor de la DGER/MEM con la finalidad de que fueran financiados y ejecutados directamente por el MEM, destacando la articulación entre el gobierno nacional y gobiernos locales.
07
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 MERS en Europa: Un alemán de 65 años es la primera víctima. El hombre se habría contagiado del virus del MERS cuando visitó un mercado de animales durante su viaje a Arabia Saudí
El duro desafío de los musulmanes que abandonan el Islam. En la mayoría de las sociedades musulmanas, abandonar el Islam no es una opción tolerada por la comunidad
Villar: “ojalá que salida de funcionarios no sea un traspié o retroceso de seis meses”
Alcalde y Yanacocha
impulsan reconstrucción
en Samanacruz · Yanacocha donó materiales de construcción para familias que lo perdieron todo luego de fuertes lluvias.
Y
anacocha sigue presente en Samanacruz. Hoy, la empresa donó una gran cantidad de materiales de construcción para las ocho familias que perdieron sus casas luego de los deslizamientos producto de las fuertes lluvias ocurridas en el mes de marzo. Estos implementos permitirán reconstruir las viviendas y que las familias recuperen su calidad de vida. 249 bolsas de cemento, 31 000 ladrillos, 30 kilos de alambre, entre otros bienes que incluyen puertas, ventanas, sanitarios, hormigón y fierro, fueron recibidos con mucha alegría por las familias beneficiarias, en presencia del alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra. “Me siento feliz que nos dieron los materiales, eso es lo que queríamos todos, ya se cumplió, gracias a Yanacocha”, declaró Zenaida Estela Cotrina, quien pronto contará con nuevo hogar. Asimismo, el vecino Francisco Becerra Amanbal, indicó que la empresa estuvo presente en la zona desde
el primer día del desastre y los apoyó en todo momento junto a Defensa Civil de la Municipalidad de Cajamarca. “Lo que vemos hoy es el hecho de trabajar juntos por un objetivo. Quiero agradecer sinceramente a Yanacocha por este donativo tan importante. Como Alcalde, pienso que no hay que escatimar esfuerzos en generar este tipo de alianzas con empresas que realmente quieran trabajar de manera conjunta por el desarrollo de Cajamarca”, indicó Manuel Becerra, alcalde provincial de Cajamarca. “Desde el mismo momento en que se produjo la tragedia, empresa privada y el gobierno local unieron esfuerzos para de manera conjunta ayudar a quienes más lo necesitan.Este es el resultado de la coordinación y del trabajo conjunto que se hizo desde el primer momento en que ocurrieron los hechos en favor de las familias damnificadas. Se trata de familias que lo perdieron todo y hoy gracias al apoyo de la empresa priva-
da, van a poder reconstruir sus viviendas”, precisó la autoridad municipal. “Podemos tener discrepancias, pero ante la necesidad de la población se tiene que unir esfuerzos, como ha ocurrido ahora y desde el mismo instante en que se produjo este desastre que dejó 8 familias damnificados”, expresó Manuel Becerra. Recordemos que, además de las 15 toneladas de alimentos entregadas en abril para los más afectados de las zonas de Cutervo y Chota, Yanacocha desde el inicio apoyó con maquinaria y combustible para descolmatar la quebrada Samanacruz y limpiar las vías en Huacariz, Chamis y las carreteras hacia Bambamarca y la Costa. Asimismo, la empresa donó paquetes escolares (útiles y uniformes) a los niños y jóvenes que lo perdieron todo en Samanacruz. Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha, se mostró complacido por seguir trabajando unidos con los vecinos de Samanacruz. “Los materiales servirán para que muy pronto estas familias puedan estar nuevamente bajo un techo seguro. Estamos orgullosos de formar parte de este apoyo, y como cajamarquinos seguiremos atentos para poner nuestro granito de arena en favor de quienes más lo necesiten”.
1280 AM
R
Se pronunció. El ex candidato al sillón Municipal de Cajamarca, lamenta la salida de funcionarios o ex funcionarios ediles que empezaban a mostrar su trabajo, expresó que son bajas importantes y espera que esta decisión no signifique un traspié o un retroceso de seis meses; asimismo, cuestiona que no se informe sobre el estado situacional actual de la MPC tan igual como se hizo con el anuncio de declaratoria de estado de emergencia en conferencia de prensa. “Sin lugar a dudas considero son bajas muy importantes para el desarrollo de Cajamarca, como la de Don César Casas, Don Luis Vásquez, Don Jaime Rodrigo entre otros, cada uno en su sector, lo importante es que el nuevo gerente municipal, ya estaba en su equipo y ojala eso no signifique un traspié o un retroceso de seis meses”, sostuvo. Arguyó que la gestión empezaba a ofrecer algunas cosas importantes para la ciudad, como algunas acciones que como Frente Regional propusieron en campaña y que tienen que ver con el Mercado
Zonal Sur y la recuperación del sistema de gestión de residuos sólidos a través de la modalidad de concesión por administración. “Nosotros en campaña ofrecimos ejecutar estos proyectos, me alegra que el alcalde Manuel Becerra tenga la voluntad política para ejecutar estos propuestas por el bien de Cajamarca”, sentenció. El hombre de leyes precisó que es imprescindible que se diseñe e implemente una política para la gestión adecuada del talento humano dentro de la MPC, y que se avance en la elaboración de expedientes técnicos y en la gestión de recursos para la implementación de los proyectos ofrecidos en campaña. Dijo, respecto a la presunta intervención de un asesor en decisiones de alcaldía, que la labor fundamental del asesor es básicamente colaborar para que la gestión se en rumbe y no se encuentre con cuellos de botella que traben el correcto avance de la misma, lo desafortunado es que en el Perú, los asesores del pasado no han tenido un buen futuro.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
"LUBRICANTE" Por Milagros Leiva
Café de Cajamarca obtiene galardón en concurso internacional · Dos tipos de cafés peruanos, producidos en las regiones de Cajamarca y Pasco, obtuvieron un galardón en el Primer Concurso Internacional de Cafés Tostados al origen París 2015, anunció Sierra Exportadora, quien asesora a las empresas cafetaleras.
E
l café en la variedad typica, bourbón y caturra de Copa de Vine (Pasco) y el café en la variedad typica, caturra y pache de Orígenes Café del Perú (Cajamarca), obtuvieron el 'Diploma Gourmet' en la categoría PUI - Poderoso, una de las seis que hubo en el concurso. En la categoría PUI se premió a los cafés poderosos, suaves y sin acidez, blandos y medianamente amargos. Estos son cafés que presentan frecuentemente aromas de tostado y de madera que se encuentran en los mejo-
res robustos. Es preciso mencionar que en este concurso también participaron otros cinco cafés asesorados por Sierra Exportadora: Tunki Mayo (Puno), Tunki Coffee (Puno), Monteutz (Pasco), Apu Cenfrocafe (Cajamarca) y D'Mateo (Cusco). Además se presentaron 70 cafés de 15 países entre ellos México, Colombia, Vietnam, Jamaica y Panamá, de manera que la premiación se desarrolló el 12 de junio en el distrito Le Marais, en París, y el 13 y 14 de junio se realizó una degustación de los cafés
premiados en la Plaza Baudoyer. El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, indicó que es muy difícil comercializar el café tostado en el mercado externo por lo que destacó la participación de los cafés peruanos en este concurso. Dijo que esta institución toma la decisión de participar y presentar a siete de los mejores cafés que representan las diferentes regiones del Perú, porque es necesario seguir apostando por promocionar el café tostado gourmet de altura en el mercado internacional. Señaló que la participación en este primer concurso permitirá seguir trabajando la presentación de los cafés peruanos con el trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), con miras a participar en las siguientes ediciones de esta importante premiación y lograr ocupar los mejores puestos.
Alerta con billetes falsos Ante el decreto de alcaldía que declara del 22 al 27 como días no laborables en la provincia de Chota, un gran número de visitantes está llegando a esta ciudad, con la finalidad de participar de las fiestas del patrono San Juan, situación que es aprovechada por indeseables, que pretenden hacer pasar billetes falsificados. Cabe precisar que en Chota, cada día se presentan nuevos casos de estafa, con bille-
tes falsificados, ante lo cual muy pocas personas se atreven hacer la denuncia respectiva, pues creen que se trata de una pérdida de tiempo, cuando en realidad alertan a la ciudadanía. Uno de los últimos casos se presentó el pasado 13 de junio, en la segunda cuadra del jirón Coronel Becerra, lugar donde un sujeto llegó hasta una tienda comercial y estafó al propietario de este lugar con un billete de 200 nue-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
vos soles. Fuentes policiales revelaron que los facinerosos aprovechan la noche para estafar a sus incautas víctimas, se acercan a las tiendas, especialmente aquellas que tienen poca iluminación, donde muestran monedas o billetes válidos, pero al momento que entregan el dinero al vendedor, hacen un cambio y lo que en realidad entregan, son billetes falsificados.
Lo sabemos todas (y todos, espero): Si una mujer no lubricara durante un acto sexual la penetración del pene en la vagina sería muy dolorosa, causaría incluso (sucede en muchos casos) desgarros. En una violación evidentemente la mujer no lubrica porque está siendo asaltada, violada como indica el delito. (¿Tan difícil es entenderlo?). Una mujer lubrica durante el coito porque disfruta, porque se excita, porque goza con su pareja. No por gusto pasada la menopausia se recomienda a muchas mujeres con resequedad vaginal el uso de gel lubricante para seguir disfrutando de una vida sexual plena. Le he preguntado al doctor Ernesto Escudero, una eminencia en nuestro país en el terreno de la fertilidad, si la falta de lubricación impide el embarazo y su respuesta ha sido rotunda: de ninguna manera. Una cosa es el moco cervical que se presenta durante la ovulación (que es clave para el embarazo) y otra muy distinta la lubricación de la vagina. Por eso cuesta creer el argumento perverso y caricaturesco que ha dado el congresista Juan Carlos Eguren tratando de imponer su posición en contra de la despenalización del aborto en caso de violación sexual. ¿Fue pura ignorancia? Eguren explica que es demasiado improbable que ocurra un embarazo después de una violación porque se produce un estado de estrés y de shock que no hay lubricación y por lo tanto es casi imposible que la mujer quede embarazada. Se basa, dice, en documentos que ha encontrado en Internet. ¿Esa es la seriedad de su análisis en un tema tan delicado? El propio Eguren luego ha dicho que pide disculpas si alguna mujer se ha sentido ofendida. ¿Ofendida? Lo que ha hecho Eguren es volver a agredir a las mujeres que han sido ultrajadas. También dice que como el violador no eyacula durante una violación, una vez más, es casi improbable que termine embarazando. ¿Los reportes de los médicos legistas son pura alucinación? Es justamente la presencia de esperma en la vagina lo que determina, entre otras cosas, el abuso sexual. ¿Por qué los líderes del PPC han respaldado a Eguren y no han dicho una sola palabra? ¿No habría sido mejor que Lourdes Flores Nano se solidarizara con las mujeres al tiempo que explica mejor su posición? ¿Raúl Castro quiere ser presidente apoyando tanta ignorancia? Ya no pedimos que los hombres y mujeres que están en contra de la despenalización del aborto reflexionen sobre estadísticas y estudios clínicos, lo único que les pedimos a la hora de escuchar sus argumentos es un poco de respeto y solidaridad con las mujeres violentadas. Lástima que ese valor no se venda en geles lubricantes para neuronas cerradas por el fanatismo religioso. Lástima porque un discurso político tan perverso no solo es ofensivo, la verdad es que duele escuchar. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
Cajamarquinos ganan premio especial de periodismo de fundación internacional
E
l programa radial “El mundo de los niños y niñas”, una iniciativa de Plan Internacional en Cajamarca, Perú, ha ganado el Premio Especial de pe-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
riodismo de la Fundación Ulrich Wickert. El premio consiste en un trofeo y seis mil euros para el proyecto. Asimismo, la oficina de Plan Internacional en Ale-
mania invitó a dos niños a participar del proyecto a visitar en Alemania. Los menores tendrán la oportunidad de conocer la ciudad de Berlín, donde se realiza-
rá la ceremonia de premiación y, la ciudad de Hamburgo, donde están las oficinas de Plan Internacional en Alemania. El programa radial “El mundo de los niños y niñas” se transmite desde el 2010 y es parte del proyecto “Construyendo capacidades y promoviendo los derechos de niñas y niños” de Plan Internacional en Perú. Los niños y niñas que participan del programa recibieron capacitación en periodismo radial de parte de Plan Internacional, y ahora son líderes de su propio programa: ellos y ellas rea-
lizan el diseño, programación, grabación y edición de cada emisión. En el programa, ellos y ellas hablan de los temas que afectan sus derechos de manera abierta, expresan sus puntos de vista, y conducen entrevistas y debates al respecto. El programa es transmitido en dos de las estaciones de radio más populares de Cajamarca (Chasquillacta Radio y Radio Líder), y cuenta con una cobertura regional. Debido al éxito del prog ra m a , p róx i m a m e n te transmitirán en una tercera radio (Radio Municipal).
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES
Blatter no viajará a Nueva Zelanda para final de Mundial Sub 20 HOY SIGUE EL VÓLEY
UTC Y COMERCIO MIDEN FUERZAS
Primer examen de Javier Arce El entrenador del UTC de Cajamarca viene trabajando arduamente para aprobar su primer examen de este fin de semana en la calurosa Moyobamba.
L
a escuadra de UTC tendrá su primer examen en la era de Javier Arce el domingo 21 de junio ante Unión Comercio en Moyobamba, jugadores como Rosell, Bogado, Solís y Begaso son los abanderados de un equipo que intentará una victoria para la alegría de los hinchas del “Gavilán norte-
ño”. Para este partido Arce podrá contar con todos sus jugadores que vienen realizando el trabajo de reacondicionamiento, sin duda que llama la atención el enfrentamiento de Arce con su ex equipo Unión Comercio. La idea de Javier Arce es armar el equipo. Tras muchos
trabajos intensos con pelota y algunos ejercicios físicos, UTC tendrá su primer ensayo formal de fútbol, pensando poner a punto para el reinicio del Torneo Apertura de Primera División 2015. El flamante entrenador Arce tendrá la posibilidad de empezar a evaluar a sus jugadores, en una situación real de partido, de cara al lance oficial ante Ayacucho FC. El 3 de julio en el estadio Héroes de San Ramón por la novena fecha del campeonato. Después de este amistoso el plantel viajará a Lima a seguir jugando más partidos de práctica con elencos profesionales o de la Segunda División, así lo señaló el técnico Arce.
Abren jornada Inmaculada y I.E. No.82008 Hoy por la mañana en la plataforma del IPD se llevará a cabo la tercera fecha de la Etapa Distrital del Torneo de Vóley por la categoría B de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares 2015. Los partidos se cumplen en horario diurno, donde al igual que ayer sólo juegan las damas: A las 8:30 horas juegan Inmaculada ante 82008. Luego en el segundo partido estarán frente a frente 9:30 a.m. Cristo Rey
vs Josdic. A las 10:30 a.m. Toribio Casanova rivaliza con Carducci. En el cuarto partido 11:30 a.m. Simón Bolívar mide a José Gálvez. La jornada continua por la tarde es así que a la 1:30 p.m. La I.E. Buen Pastor enfrenta a Altair. Para las 2:30 p.m. Juan XXIII enfrenta a Julio Ramón Ribeiro. Mientras que a las 3:30 p.m. Graham Bell mide a Miraflores. Y cerrando la larga jornada 4:30 p.m. la selección de Nuevo Mundo enfrenta a Preuct.
JUEGOS prometen ser muy disputados
CON LA MORAL AL TOPE
Sánchez: “Ante Venezuela solo pensamos en un resultado positivo”
PARTIDO se juega en el estadio IPD Moyobamba
El volante de la selección peruana, Joel Sánchez afirmó que el equipo lamentó haber hecho todo el desgaste en el partido y finalmente quedarse con las manos vacías. El mediocampista sostuvo que esperan cobrarse una revancha frente a Venezuela y conseguir un resultado positivo. "Es difícil hacer todo el desgaste en el partido y al final no quedarnos con ningún punto, hubiese sido importante conseguir un punto en el primer partido, pero ya está, debemos preparar el siguiente partido", dijo Sánchez tras la práctica de ayer. Para el volante nacional, hay cosas para mejorar. "El gol de Neymar es una circunstancia del partido,
pero el profesor ya sabrá qué cosas son las que debemos mejorar. Dimos el máximo esfuerzo en el partido, en lo personal estoy tranquilo siempre tratando de dar lo mejor en cada encuentro. Contra Venezuela solo pensamos en conseguir un resultado positivo para seguir en carrera".
MENTALIZADO en ganar a Venezuela
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 HUALGAYOG GANÓ 17 – 0 SPORT MILÁN
Sin piedad Deportivo Hualgayoc es el único equipo que golea. En el encuentro disputado por la Etapa Provincial de la Copa Perú el equipo del “charapa” Torres venció sin piedad al conjunto de Milán con un marcador muy abultado. Deportivo Hualgayoc continúa arrasando en la fase Provincial de la Copa Perú y esta vez goleó 17-0 a Sport Milán de San Antonio. El equipo que dirige el "Charapa" Torres mete miedo y es gran favorito para ascender al fútbol Profesional. Los goles fueron marcados por Erick Medina (5), Jorge Lozada (3), Johan Martínez (4), Renzo Sialer (2), Adrián Torres (2) y Gonzalo Arteaga. Hualgayoc alcanzó su segunda
victoria en esta etapa y tiene ambiciones de llegar lo más lejos posible en este torneo. El presidente, Napoleón Gil dijo que "cada fecha los muchachos van creciendo y eso da tranquilidad, esta temporada queremos hacer historia". Tras el partido, el técnico Erick "Charapa" Torres puntualizó que "hemos jugado muy bien, el equipo estuvo acertado y ahora nuestra meta inmediata es acceder a la etapa Departamental. Definitivamente tengo un excelente grupo de chicos que partido a partido demostrarán su enorme calidad".
EN SU ETAPA MACRO REGIONAL Y NACIONAL
Juegos Escolares contará con árbitros profesionales El Ministerio de Educación, el Instituto Peruano del Deporte y catorce federaciones deportivas acordaron garantizar los resultados de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales - JDEN 2015 asegurando la participación de árbitros profesionales en su etapa macro-regional y nacional.
TODOS cambiados en el comando técnico
SIGUE arrollando en la Copa Perú
SIGUEN GANANDO
Juanistas lideran su grupo Las chicas han empezado de la mejor manera posible ganando los dos primeros encuentros de su grupo, el último ante Santa Beatriz y en donde la emoción tuvo su punto más álgido en el segundo set sacando adelante el difícil partido. Las juanitas lideran su grupo. En la continuidad de los juegos Juan XXIII quedó como único invicto del torneo. La selección de voleibol Sub 17 de la Institución Educativa Juan XXIII Cajamarca consiguió otro triunfo en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales y esta vez fue ante la selección de la I.E. Santa Beatriz de Silva imponiéndose por dos set a ce-
RUMBO al título
ro. El técnico juanista Juan Carlos Guevara poco a poco viene corrigiendo errores y sus chicas ganan experiencia y es una alegría para los interesados los logros que están consiguiendo para su colegio y para satisfacción personal. La próxima jornada se tendrá al frente a otro difícil rival para eso el plantel intensifica los entrenamientos por las tardes en el campo de su I.E. para llegar de la mejor forma. El objetivo es campeonar en esta etapa para consolidarse en la provincial.
L
os JDEN 2015 forman parte del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar y en ellos participan más de tres millones de escolares de colegios públicos y privados de todo el país. “El que un árbitro profesional respalde el resultado de los JDEN le da validez y confiabilidad al proceso y al mantenimiento del semillero deportivo más grande del país”, expresó la titular de la Dirección de Educación Físi-
ca y Deporte (Defid), Pilar Appiani Ojeda. Precisamente, para coordinar la participación de los árbitros profesionales en la etapa macro-regional y en la nacional de los JDEN, Appiani se reunió el jueves con autoridades y representantes de catorce federaciones deportivas vinculadas a las disciplinas promovidas. A la etapa macro-regional pasarán un promedio de veinte mil escolares. Y a la nacional, que se disputará en Lima, llegarán los 4 mil 263 finalistas
de las diversas disciplinas y categorías. Entre las disciplinas consideradas en el JDEN 2015 figuran Ajedrez, Atletismo, Ciclismo, Gimnasia, Handball, Judo, Karate, Natación, Tenis de Mesa, Tenis de Campo, Básquet, Fútbol, Futsal y Vóleibol. Los escolares participan en las siguientes categorías: “O” para estudiantes de siete años. “A” para los de 10 a 12 años; “B” para 12 a 14 años y “C” corresponde a los adolescentes entre 14 y 17 años. Los campeones de los JDEN 2015 representarán al Perú en los próximos Juegos Escolares Sudamericanos. El año pasado, la delegación peruana obtuvo 33 medallas. Appiani recordó que el Minedu promueve la Educación Física en los colegios del país por ser necesaria para fortalecer la buena salud física y mental de los estudiantes, formando hábitos de vida activa y saludable, además de valores, como la disciplina, solidaridad, trabajo en equipo y respeto. Igualmente, contribuye a mejorar las capacidades cognitivas de los alumnos y una prueba de ello es que en los JDEN 2014, la mayoría de los más de cuatro mil finalistas que llegaron a la etapa nacional estaban en el tercio superior de rendimiento académico de sus respectivas escuelas.
CUATRO PARTIDOS EN TERCERA FASE PROVINCIAL
A cobrarse la revancha La jornada anterior dejo buen resultados a los equipos que jugaron de local es así que San Luis, La Perla, Municipal ganaron e hicieron respetar su casa. También Sporting que venía imponiéndose a San Sebastián por la mínima diferencia y el juez suspendió el partido por invasión de cancha. Para este domingo la Liga provincial programará los partidos de vuelta. Estando seguros los que se va a jugar en Cajamarca Juvenil UTC ante Municipal de Cospán, en Matara Deportivo Chin Chin con San Luis y en la Encañada San Pedro ante La Perla. Quedando pendiente el lance entre San Sebastián de Magdalena y Sporting Caxamarca debido a que la Comisión de Justicia tienen que re-
solver sobre los incidentes del último domingo que puede determinar que el representante de Magdalena siga en carrera o queda eliminado. En esta tercera fase solamente clasifican dos equipos de cada
grupo a la liguilla final para jugar todos contra todos de donde pasan, el campeón y sub campeón, a la Etapa Departamental de la Copa Perú com0o representantes de la provincia de Cajamarca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes UTC Y COMERCIO MIDEN FUERZAS
Primer examen de Arce
Radio
ONDA IDEAL ...Es Toda Tu Música
www.ondaideal.com HUALGAYOG 17 – 0 SPORT MILÁN
Sin piedad
Publicidad y Ventas: 076-340402 - #942410940
CMYK