www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA VIERNES 17 JUNIO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | No. 2859 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
SOBRE PRESUNTA CORRUPCIÓN EN LICITACIÓN DE OBRAS
Alcalde pide a Fiscalía
investigar a Áleman Se conformó comisión de regidores, y las pruebas fueron remitidas a magistrados
Feliz Día del Padre • Gerencia de Seguridad Ciudadana rindió homenaje a los papás.
Gobierno destina S/ 230 millones para enfrentar heladas • Fondos serán destinados a sectores agricultura, salud; educación y transportes.
Protestan contra “Paisana Jacinta”
• Personaje solo denigra la imagen de la mujer del campo.
CMYK
LOCALES
02 Violeta sobre Orellana: Levantaron acusaciones para calumniarme. Así se defendió el congresista electo de PPK. Además, minimizó críticas del congresista Víctor Andrés García Belaunde
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016
SJL: a balazos 'marcas' roban más de 15 mil soles a empresario. El asalto fue perpetrado por al menos tres sujetos armados que los siguieron desde un banco en San Juan de Lurigancho
Gobierno destina S/ 230 millones para enfrentar heladas y friajes dencia del Consejo de Ministros; la Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi); el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred). El titular de Defensa recordó que el 3 de mayo de este año se aprobó el Plan Multisectorial ante Heladas y Friajes 2016, a ejecutarse en 259 distritos de 19 regiones. El 20 de mayo se declara en estado de emergencia por peligro inminente de bajas temperaturas, en 94 distritos y 14 regiones donde se reporta estos embates de la naturaleza.
E
l Ejecutivo destinará este año un presupuesto de 233 millones 274,778 soles para atender a las poblaciones afectadas por las heladas en 14 regiones y por los friajes en otras 5 regiones, precisó el Comité Multisectorial conformado para esta finalidad. En conferencia de prensa, el ministro de Defensa y coordinador de este comité, Jakke Valakivi, dio a conocer que los ministerios involucrados en esta labor son: Agricultura y Riego (Minagri); Salud (Minsa); Educación (Minedu); Mu-
jer y Poblaciones Vulnerables (MIMP); Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS); Energía y
Minas (MEM); Transportes y Comunicaciones (MTC). Asimismo, los organismos públicos Instituto Nacional
de Defensa Civil (Indeci), la Secretaría de Gestión de Riesgo de Desastres (SGRD) adscrita a la Presi-
• En cuando al Ministerio de Salud (Minsa), indicó que tiene un presupuesto de 45 millones 621,442 soles para la adquisición de vacunas y hasta el momento se ha distribuido 3 millones 83,200 dosis, de las cuales 2 millones 695,600 corresponden a inmunizaciones contra la influenza (un millón 574,000 para niños y un millón 121,600 para adultos), y 387,600 vacunas para prevenir la neumonía. • Asimismo, se tiene proyectado entregar 324 módulos metálicos móviles equipados para atención inmediata de salud, de los cuales 52 son expandibles y 272 armables en las zonas afectadas. El Minsa movilizó 28 Brigadas de Atención Médica Integral y Especializada para atención básica de salud y vacunación hacia los centros poblados más alejados. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ACCIONES ADOPTADAS Valakivi destacó que en el ámbito del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se cuenta con una partida de 11 millones 50,000 soles para la adquisición de 228,000 kits de abrigo y 78,000 frazadas destinadas a niñas y niños de cero a 5 años de edad, así como adultos mayores de 65 años. Los kits de abrigo para niños suman 150,000 y están compuestas por un enterizo, una manta y un buzo hechos en polar, un par de medias y un par de botas de jebe. En tanto, los Kit para adultos mayores de 65 años suman 78,000 y comprenden un buzo franela de algodón en dos piezas y un par de medias. Refirió que hasta el momento se ha entregado 182,878 kits en las 19 regiones contempladas en la emergencia y resta entregar 45,122 kits en las próximas semanas. En cuanto a las frazadas para los adultos mayores, se ha entregado 21,791 unidades en las regiones de Apurímac, Ancash, Arequipa y Puno. Están en proceso de entrega 8,000 frazadas.
03
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016
NOTICIAS
En estas precarias condiciones viajan alumnos de Huancavelica. Estudiantes viajan en camión para participar de juegos deportivos escolares. Docente grabó parte del recorrido en un video
Alcalde Becerra pide a Fiscalía investigar a Raúl Áleman • Raúl Áleman Mostorino, involucrado en presuntos actos de corrupción.
·Alcalde Manuel Becerra Vilchez, deslindó con el regidor de su bancada.
E
l alcalde provincial de Cajamarca deslindó de plano con el regidor Raúl Áleman Mostorino, involucrado en presuntos actos de corrupción, y envió el USB conteniendo el video con el que se lo acusa al Ministerio Público. Así lo anunció de forma oficial, “siempre he dicho que debemos ser consecuentes con lo que pregonamos no sólo criticar o denunciar y luego esconderse. Al tener conocimiento de este presunto acto de corrupción por iniciativa solicité al órgano colegiado se forme una comisión de investigación que estuviera presidida por el regidor Alberto Arana, quien desistió. Asimismo, haremos llegar la denuncia a la institución correspondiente y una muestra de ello es que hemos alcanza el vídeo a la fiscalía Anticorrupción para las investigaciones correspondientes”. Se conoce que el Ministerio Público ya tomó las pruebas e iniciará una investigación contra Raúl Áleman, quien aparece en un video solicitando “presuntamente” dinero para beneficiar con obras a un empresario Raúl Áleman es un exfutbolista limeño. Llegó a Cajamarca en 2011 para jugar por UTC de Cajamarca. En 2014 ningún equipo lo contrató y
decidió incursionar en política y postuló en la lista de regidores de Fuerza Popular. VERSIÓN DE ÁLEMAN El regidor Raúl Áleman, dijo ser inocente de las acusaciones que se le están haciendo, puesto que todo lo que ha obtenido ha sido con el sudor de su frente y nunca a través de acciones oscuras. Áleman reconoció ser uno de los protagonistas del video, que se presentó hoy en conferencia de prensa, además dijo que solo se trató de una conversación con un amigo, que no es empresario, sobre quien no quiso revelar su nombre, puesto que esto es materia de investigación. De igual forma dijo que en el
diálogo, en ningún momento se habla de las obras de la Municipalidad Provincial de Cajamarca; sin embargo, a la pregunta de por qué habla sobre un paquete de obras que saldrán el próximo año, solo atinó a responder que esto se investigará en su momento. COMISIÓN INVESTIGADORA En sesión de concejo se expuso el caso de Raúl Áleman, y a propuesta del alcalde, Manuel Becerra, se conformó una comisión investigadora que esté presidida por el denunciante Beto Arana, pero, Arana no quiso presidir la comisión, porque estaría recibiendo amenazas La mencionada comisión será presidida por el primer regi-
dor Antonio Gallardo, quien en un plazo perentorio se encargará de mostrar las conclusiones de su investigación, las cuales, en caso de hallar responsabilidad por parte de Raúl Áleman, será derivado al área legal para que se tomen las acciones competentes. DENUNCIAN LOS REGIDORES Los regidores Wilson Hernández, Alberto Arana y Natalia Huaccha, presentaron en conferencia de prensa un video, sobre del regidor Raúl Áleman, donde se puede apreciar que dialoga con un empresario de nombre Carlos, ambos aparentemente estarían “transando” obras de la comuna local. Alberto Arana, aseveró que el caso será presentado en la sesión de concejo y luego procederá hacer la denuncia ante la fiscalía anticorrupción, con el propósito que se investigue el hecho,
al parecer no sería la primera vez que ocurre un hecho de esta naturaleza. Los regidores denunciantes manifestaron que fueron elegidos para gobernar en favor del pueblo y no para tener beneficios propios. En el video se aprecia a un Raúl alemán seguro de lo que va a hacer, por ello indica aún necesita de por lo menos un año conocer el teje y maneje de la gestión y así saber a quién acudir para para que no le nieguen nada. De igual forma el empresario propone a Áleman entregarle dinero de dos formas, en efectivo o a través de un cheque, pero el cuestionado concejal dijo que se les extienda un cheque, pero a nombre de otra persona. En otro momento de la conversación el empresario dijo que esta vez también puede entregar el dinero a su esposa como fue la vez pasada, para que no se vea involucrado en este tipo de actos.
REMATO
REMATO
2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO
TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845
TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
04
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
¿Grandeza o mezquindad? Por: Gonzalo Portocarrero
U
no de estos días, finalmente, el Jurado Nacional de Elecciones otorgará las credenciales de presidente de la República a Pedro Pablo Kuczynski, quien fue elegido muy ajustadamente y enfrenta el reto de gobernar una nación extremadamente dividida. En el ámbito político, esta elección obliga a Kuczynski a moverse con mucho cuidado, dado lo ideológicamente variopinto de las precarias alianzas que le permitieron prevalecer en la segunda vuelta y el tajante resultado de los comicios de abril que dieron una mayoría congresal de 73 escaños a su contrincante. ¿Conciliarán? ¿Se obstruirán mutuamente? ¿Configurarán un caldo de cultivo ideal para un gobierno contestatario el 2021? Solo la historia nos aclarará este entuerto. El lado económico, afortunadamente, es menos incierto. Las dudas quedarán aclaradas –más allá del ya inevitable ruido político– ni bien se configure el nuevo gobierno. Por supuesto que Kuczynski recibirá el bono de ser un técnico reputado con trayectoria política y –lo que resulta tan valioso o más– quien reemplaza a un sinuoso gobernante como Ollanta Humala. Pero recibirá también una economía maltrecha, con brechas fiscales y de balanza de pagos en abierto proceso de deterioro y un ritmo de crecimiento enfriado. Es clave reconocer que este enfriamiento no se explica por los peores términos de intercambio (como muchos nos quieren hacer creer), pues también han caído significativamente los precios de nuestras importaciones. Se explica por la longeva caída simultánea de las exportaciones y la inversión privada. Frente a este panorama, pronto descubriremos qué compró electoralmente la tenue mayoría de votos válidos que prevaleció en la segunda vuelta. Aquí hay dos opciones. Podría haber comprado a un gobernante pequeño. Uno que por comodidad digiera el menú de creer que ha llegado el momento de aplicar políticas fiscales y monetarias expansivas –pues supuestamente dispondría de ingentes reservas internacionales y activos fiscales–. Y que, complementariamente, puede esforzarse por destrabar los negocios e inversiones conciliando –aunque sea un poquito– con Dios y con el diablo.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Mensajeros Muchos se enojan con los mensajeros, pero no hacen nada con el origen de los verdaderos hechos. El mundo siempre se va guiando por las apariencias. No siempre los mensajeros son los responsables de los hechos de la población.
Mundo De todo se viste el mundo. De todo y sobre todo, de muchas cosas malas, y a veces las cosas más extrañas son precisamente aquellas que nunca deben ser repetidas. El mundo es cruel, pero no lo hagamos más cruel, ni repitamos errores.
Friaje Época de heladas, época de frío. Empieza el mundo a sentir cada vez más dolor de huesos. El frio mata, pero mucho más aquellos que dicen defender la vida, pero que poco o nada hacen por defender a a los que padecen de frío.
Oposición Todos ahora son oposición, todos ahora están defendiendo los derechos de la población, todos ahora tienen sagrados deberes que cumplir con el Dios, con la patria y con miles de fantasmas, pero no les creemos ni un ápice de sus tremendas mentiras.
Quemadas A veces el escándalo es muy grande, demasiado grande para ser realidad. Las quemadas son escandalosas, pero no siempre terminan siendo mortales. No tomen el grito en cuenta, sino el hecho antes de gritar.
fotonoticia Niños leyendo Los niños junto a los libros, esa es la mejor estampa de nuestra realidad. Lectura. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016 Alberto Plaza criticó a Ruidíaz y creó polémica en Facebook. El artista chileno Alberto Plaza envió a El Mercurio una carta con una conversación inventada entre Raúl Ruidíaz y su hijo
Las brutales peleas de los "hooligans" en la Eurocopa. Los enfrentamientos de los denominados "hooligans" provocan gran tensión entre Francia y Rusia durante el torneo
Protestan contra “Paisana Jacinta”
U
n grupo de mujeres portando pancartas protagonizó una manifestación a las afueras del centro comercial El Quinde en contra de la presentación del cómico Jorge Benavides, quien encarna al personaje de la Paisana Jacinta. Las manifestantes – integrantes de colectivos defensores de la mujer y Derechos Humanos señalan que el personaje denigra la imagen de la mujer campesina, pues la Paisana Jacinta es una caricatura grotesca de
DATO La paisana Jacinta es un programa de televisión hecho y transmitido en Perú. El programa fue transmitido por Latina desde 1999 hasta 2002 en su primera temporada, en 2005 con el nombre de Jacinta para una breve temporada, y en 2014 para una tercera temporada. Originalmente era una secuencia del programa JB Noticias.
la mujer del campo. Los Estados deben tomar acciones para garantizar que los medios de comunicación reflejen debidamente la diversidad cultural sin estereotipos. El ejercicio de la libertad de expresión puede ser censurada posteriormente si vulnera los derechos de los demás. Quienes protestaron manifestaron su indignación por "la manera grotesca en la cual es representada la mujer indígena peruana" con un personaje como “paisana Jacinta”. Señalan que esta imagen denigra a la mujer. La denigración pública que se hace a la mujer indígena peruana, bajo clave de humor, es una afrenta a las mujeres indígenas en general, denunciaron. Como se recuerda el personaje de La paisana Jacinta ha sido ampliamente criticado por diversas personalidades, desde políticos como la parlamentaria Hilaria Supa hasta el movimiento Manuela Ramos, quienes calificaron la caracterización de Jorge Benavides como una mala representación de la mujer andina. Para recordar La ONU critica a 'La Paisana Jacinta': La ONU, a través de su Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), alertó que la emisión del programa 'La Paisana Jacinta' es "preocupante y refuerza es-
tereotipos raciales negativos". Así lo reveló el Centro de Culturas Indígenas de Perú, Chirapaq. El controvertido programa fue analizado en Ginebra por los representantes del citado comité. Ello tras recibir un informe elaborado por Chirapaq. La organización peruana considera que 'La Paisana Jacinta' perjudica a la mujer indígena, que merece tener una “imagen digna en los medios de comunicación”. Chirapag informó que, durante la sesión en Ginebra, los miembros del comité de la ONU manifestaron que este caso "demuestra un problema de fondo", en una sociedad que percibe estos estereotipos racistas como algo "natural". "En otros países, por ejemplo, un programa tan ofensivo no duraría mucho. Aún sin la censura del Estado los auspiciadores de este programa serían sujetos de un boicot por parte de los consumidores y se cancelaría muy pronto", dijo el integrante del CERD Carlos Manuel Vázquez. Por su parte, la presidenta de Chirapaq, Tarcila Rivera, mostró su aprobación a la crítica de la ONU. "Espero que esta condena a "La Paisana Jacinta" de parte de la ONU ayude a que los peruanos nos miremos como realmente somos y que seamos conscientes de que el racismo continúa vigente hoy en nuestro país desde múltiples ámbitos", dijo.
Cambian sentido de tránsito en pasaje José Olaya Con la finalidad de descongestionar las avenidas y calles de la ciudad las autoridades de la sub gerencia de transportes y viabilidad de la municipalidad de Cajamarca, estudiaron detenidamente el transito vehicular que se origina los días lunes y viernes en el denominado mercado santa rosa, ubicado en la avenida San Martín y José Olaya. Las autoridades han evaluado que los días Lunes en dichas avenidas en horas de la
mañana se tornan dichas arterias en intransitables, tanto para conductores como transeúntes, puesto que en dichas zonas, los comerciantes suelen vender sus productos casi en la misma vía transitable destinada para el paso vehicular. Hoy el tránsito en estas calles es el siguiente: avenida San Martín cuadra 3, voltear hacia la izquierda en la misma intersección con pasaje José Olaya y tomar el Jirón Progreso con dirección ha-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cia la Recoleta. Los responsables de la Subgerencia de Viabilidad y Transportes, refieren que este cambio obedece a constantes reclamos de los conductores como de los vecinos quienes presenta incomodidad, ya que como refieren no se puede siquiera caminar en estas calles los días lunes y viernes. Cabe indicar que también, representa una dificultad para los Bomberos Voluntarios, ya que las salidas en una even-
tual emergencia se encuentran congestionadas, esto retrasando las salidas de las
unidades de la compañía de bomberos para atender emergencias.
06
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016
Pastor de EE.UU. dice que masacre en Orlando fue "excelente". Roger Jiménez publicó sus comentarios sobre la matanza en el canal de YouTube de la Iglesia Bautista de la Verdad
Pistorius se saca las prótesis y muestra vulnerabilidad. Lo hizo ante la jueza a cargo del caso de la muerte de Reeva Steenkamp. El hecho provocó gritos entre el público de la sala
C
on éxito se celebró el “Día del Padre” en la Gerencia de Seguridad Ciudadana a cargo del Coronel (r) Eduardo Mendoza Rodríguez. Mendoza junto con sus colaboradores tuvo una grata reunión con motivo de tan solemne ocasión donde se reconoce al jefe de familia, su papel en la sociedad y su compromiso con sus hijos. El personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana se ha destacado siempre por su eficiente labor, por su compromiso con la sociedad precisamente en duros momentos auxiliando a personas en accidentes, desgracias familiares, o interviniendo ante cualquier embate de la naturaleza. Mendoza en su alocución, expresó la gratitud a todos sus trabajadores, a quienes siempre considera amigos, y con quienes ha logrado fortalecer vínculos de amistad que permiten cumplir los objetivos. Un saludo a los padres en su día, expresó. Se hizo un alto en las labores regulares de Serenazgo para dar paso a un espacio de compartir. Glendy Ramos, junto a otras colaboradoras organizó el significativo evento a fin de reconocer a los “padres en su día”. Se sortearon premios entre los asistentes, todos ellos gestionados por la unidad de imagen de Seguridad Ciudadana. POR QUÉ CELEBRAMOS EL DÍA DEL PADRE El Día del Padre se celebra en muchos países del mun-
Feliz Día del Padre Curiosidades • El Día del Padre se celebra el 19 de marzo, San José, en España, Portugal, Italia, Honduras, Guinea Ecuatorial, Liechtenstein, Macao, Andorra y Bolivia. En la mayoría de los países se celebra el tercer domingo de junio, pero también hay otras fechas: en Rusia, por ejemplo, han elegido el 23 de febrero, Día de los defensores de la Patria. En Rumania es el segundo domingo de mayo y en Australia y Nueva Zelanda, el primer domingo de septiembre. do en diferentes fechas. El origen y la historia de esta fiesta están llenos de curiosidades. Esta celebración nació en Estados Unidos de la gratitud de una hija, Sonora Smart Dodd, hacia su pa-
dre, un veterano de la guerra civil estadounidense llamado Henry Jackson Smart. La esposa de Henry falleció al dar a luz a su sexto hijo y él cuidó y educó a sus hijos sin ayuda y con todo el cariño del mundo en
una granja del estado de Washington. A Sonora Smart Dodd se le ocurrió la idea de celebrar el Día del Padre mientras escuchaba un sermón del Día de la Madre en 1909. Al principio propuso el 5 de junio, fecha del cumpleaños del señor Smart, pero la elección de la fecha no prosperó. La idea de instituir un 'Día del Padre', sin embargo, sí que fue ganando aceptación. En 1924 el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre, y en 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos. La celebración se extendió rápidamente a Euro-
pa, América Latina, Asia y África como una manera de homenajear a los padres y reconocer su papel en la crianza y la educación de sus hijos. El Día del Padre las familias se reúnen alrededor de los padres, abuelos o padrastros para hacer una comida especial y entregarle algún regalito. Las manualidades de los niños pensadas para papá no suelen faltar, y tampoco algún detalle para recordar ese día. En muchas casas españolas, el Día del Padre es el único día del año en que los niños preparan el desayuno para papá (que finge estar dormido hasta que todo está listo) y se lo llevan a la cama. Sea cual sea la fecha, lo importante es que existe un día especial para recordar a los padres cuánto les queremos, darles las gracias por su amor y su entrega y celebrar en familia eso, la felicidad de ser una familia.
CARETUR Cajamarca participa en AGRENAT Amazonas
CARETUR Cajamarca y la DIRCETUR Cajamarca participaron en la II Jornada de Caretures y Dircetures orga-
nizado por la Asociación de Gremios Nor Amazónicos de Turismo – AGRENTAR del 07 al 10 de junio en Pomoaco-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
chas de la Región Amazonas donde estuvieron presentes los representantes Gremiales de: Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y San Martin en conjunto con las DIRCETURES de cada región, entre otras instituciones del sector. Se tomaron importantes acuerdos entre los que destacan la realización de la III Jornada en la Región Cajamarca, encabezado por la
CARETUR Cajamarca los días 8, 9 y 10 de septiembre, la segunda caravana binacional al Ecuador, Capacitaciones descentralizadas en la macro Región, realización de un calendario anual de la Macro región, Visita al Presidente electo, entre otros. Se visitó las instalaciones del Teleférico y de esta manera se analizó el impacto turístico que puede
originar en toda la región amazónica. Este importante evento resalta el compromiso de parte de las CARETURES y DIRCETURES entre otras instituciones en bien del fortalecimiento de la macro región nor amazónica y por ende el desarrollo turístico, señalo el Ing. Sergio A. Cáceres Quispe, Presidente de la CARETUR Cajamarca.
07
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016 Sonaly Tuesta dejó cuidados intensivos y está fuera de peligro. Tras una semana en la Clínica San Gabriel, la conductora de "Costumbres" se encuentra pudo dejar la UCI
Jeremy Meeks, el preso más sexy del mundo, debutó como modelo. Desde su cuenta de Instagram, el famoso ex convicto publicó las fotos de su nuevo trabajo
INTEGRANTE DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA CONCEJAL CÉSAR CHALÁN
Áleman se juega la vacancia
Llacanora celebra fiesta en honor a San Juan Bautista · Con diferentes actividades miles celebran a santo patrono, un motivo para celebrar con familia y amigos.
C
on diferentes actividades los vecinos de Llacanora desarrollaron diversas actividades en honor a San Juan Bautista. En el distrito cajamarquino de Llacanora, San Juan Bautista es sacado desde la iglesia ubicada en la Plaza de Armas y llevado en procesión por las principales calles del lugar, hasta donde acuden los cajamarquinos para ser parte de las celebraciones religiosas y también comerciales. Los fieles se concentran en las afueras de la iglesia central a la espera que abran las puertas para participar de las actividades litúrgicas. La fiesta en honor a San Juan Bautista se caracte-
riza por la concentración de varias bandas de músicos, quienes amenizan
bailes populares y también acompañan en el recorrido procesional, donde se adornan las calles con alfombras de piso. Otra de las características es la competencia de caballos de paso, concurso de marinera.
formal ante la Fiscalía, el tema tiene que ser sustentado con documentos que demuestren qué obra era fue dirigido para un determinado postor. Se necesita conocer el nombre del empresario, los montos, y establecer la figura del delito cometido, o presuntamente cometido, indicó Chalán. Ayer, en sesión de Concejo se conformó la comisión investigadora, debemos dar un resultado ante el pleno, demostrar y fundamentar nuestras conclusiones, y que se continúe el proceso en los oros legales correspondientes, aseveró.
PROGRAMA • Miércoles 22 de junio, desde las 10 de la mañana: Feria gastronómica, ginkana y entrada triunfal de banda de músicos • Jueves 23 de junio: Misa de Alva, a las 5 a.m. ofrecida por su devota María Colorado Quiroz. Procesión de la Sagrada Imagen por el perímetro de la plaza de Armas de Llacanora. Festival de bandas típicas. Carrera de caballos. Festival de danza de chunchos • Viernes 24; gran feria y fiesta en honor al Patrón San juan Bautista. Inician actividades centrales en la mañana con el izamiento de la bandera del Perú, y del distrito de LLacanora. Desfile cívico militar en el perímetro de la plaza de Armas. Solemne Misa en honor al patrón San Juan Bautista. Solemne procesión de la imagen de San Juan. Concurso de danzas típicas intercomunidades. • Sábado 25 de junio: campeonato de integración interinstitucional de fútbol y vóley. Exhibición de caballo de paso. Concurso de marinera norteña. Quema de castillos y fuegos artificiales. • Domingo 26 de junio: festival de caja y clarín
1280 AM
R
El regidor Raúl Aleman Mostorino no juega en la cancha con el balón, pero si ante las investigaciones por presunto tráfico de influencias y recepción de coimas para favorecer a un contratista de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC). En opinión de su colega edil, César Chalán Murrugarra, integrante de la comisión que investiga la denuncia, Áleman se juega la vacancia, pues de encontrarse responsabilidad en sus actos tendría que dejar el Concejo. No existe una denuncia
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016
Ronderos de “El tuco” fueron capacitados
Futuro hipotecado Por: Alejandro Indacochea
L
P
articiparon más de 150 ronderos de las diferentes comunidades del centro poblado el Tuco. La Municipalidad Provincial d e H u a l gay o c Bambamarca, a través de la sub. Gerencia de Rondas Campesinas, realizó capacitación a los ronderos de la zona del Tuco, con la finalidad de potenciar la organización y darles a conocer cuáles son sus funciones, derechos y deberes como ronderos.
Los ronderos de la zona, agradecieron la voluntad política del señor alcalde Edy Benavides Ruiz en crear la subgerencia de rondas campesinas para que lleguen a las comunidades de la provincia y fortalezcan la organización rondara, solo así, buscaremos la paz en la ciudadanía, enfatizaron. Los responsables de la Subgerencia de Rondas Campesinas, se mostraron contentos de la participación de los ronderos ya que es
muestra del interés que se tiene a la organización, además, recomendaron a los dirigentes que después de ser capacitados lo pongan en práctica en cada una de sus comunidades buscando analizar sus amenazas, fortalezas, debilidades y oportunidades como organización. Cabe señalar que la subgerencia de rondas está saliendo a capacitar en cada reunión zonal o comunal, porque esa es la política de la gestión actual.
Presentan perfil sobre Vía de Evitamiento Jaén
cional, el estudio se inició el 18 de abril de este año. La empresa presentó su informe inicial para las respectivas observaciones en las especialidades de tráfico costos y presupuestos, evaluación suelos y pavimentos. Una vez que fueron subsanadas se procedió a la elaboración del Estudio de Preinversión a nivel de proyecto, presentándose a la fecha un primer informe de avance. El presupuesto para la construcción de la vía está estimado en S/53'600,000.00 soles. El plazo de la obra tiene un estimado de 300 días calendarios y se proyecta beneficiar a 199, 036 habitantes. La vía evitamiento iniciará en la progresiva del kilómetro 11+240 de la carretera Chamaya -Jaén -San Ignacio hasta el kilómetro 22+350 en la Ruta Nacional PE- 5N o longitudinal de la Selva Norte. Tendrá una longitud aproximada de 9.879 kilómetros.
Luego de levantar las observaciones el Consultor Consorcio Jaén presentó el informe primer avance sobre el estudio de preinversión a nivel de Proyecto Vía de Evitamiento, así lo dio a conocer el Vice Ministro de Transporte Henrry Zaira Rojas, mediante un documento enviado al Congresista Mesáis Guevara, en atención a su petición de brindar información sobre la elabo-
ración de dicho Estudio. Como se sabe Guevara Amasifuen en el año 2014 gestionó ante el Viceministerio de Transportes la construcción de una vía de evitamiento en la ciudad de Jaén, a fin de evitar el ingreso de vehículos pesados por el centro de la ciudad de Jaén y evitar accidentes de tránsito. Según la Unidad Gerencial de Estudios de Provías Na-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
os factores que dan forma a la vida colectiva, tanto como a la individual, son la necesidad, el azar y las propias decisiones que tomamos. Por lo general estos elementos se entrelazan de una manera tan abigarrada que resulta difícil ponderar la importancia de cada uno. No obstante, a veces la necesidad es tan arrolladora que deja poco margen al azar y, aun menos, a la libertad. Se configura así una situación trágica en la que de nada sirven nuestros mejores esfuerzos. Pero en otras ocasiones lo que sucederá depende en mucho de lo que hagamos. Entonces lo que hoy escogemos se convertirá mañana en una realidad objetiva que determinará el espectro de posibilidades entre las que podamos optar. Se ha insistido, y con razón, que el triunfo de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) obedece en mucho a factores aleatorios, hechos que no eran necesarios y que tampoco fueron decididos por él: como la expulsión de Julio Guzmán de la competencia electoral, circunstancia que le permitió pasar a la segunda vuelta. O la filtración sobre Joaquín Ramírez; obra presumiblemente del gobierno norteamericano, que llevó a los indecisos a sumarse a su caudal electoral, de manera de convertir la ventaja del 5% que Keiko Fujimori (KF) llevaba en las encuestas, en una victoria apenas suficiente para ganar la presidencia. Señalar la importancia del azar en su triunfo no es desmerecer su esforzada campaña, pues sin su persistencia las cosas se habrían desarrollado de otro modo. Finalmente, por el lado de la necesidad, habría que apuntar la continuidad del modelo económico, pues tanto PPK como KF representan la misma alternativa de desarrollo, aquella que ha venido funcionando desde 1992, con notable éxito para la mayoría, pero excluyendo a muchos peruanos. Y ahora la ciudadanía y los medios de comunicación reclaman el diálogo y los acuerdos necesarios para asegurar una gobernabilidad que permita mejorar el gobierno del país y hacer realidad el consenso que apunta a luchar por la seguridad, reformar la educación y modernizar el sistema de salud, como las metas que garantizarían un desarrollo sostenible y cada vez más equitativo. El reclamo por un gobierno honrado y eficaz tiene que ser atentamente escuchado por quienes pasarán a controlar el Estado en el próximo quinquenio. No obstante, la situación no es tan sencilla, pues individuos y partidos tienen que tomar decisiones que podrían ser contraproducentes por sectarias, por subordinar el interés nacional al personal o partidario. Un ejemplo de lo que no debe pasar ocurrió en la década de 1960, cuando la gran mayoría de la opinión pública veía en la reforma agraria y la industrialización las claves para la modernización del país. En las elecciones de 1962 triunfó Haya de la Torre sobre Belaunde por un margen estrecho. En tercer lugar quedaba el general Odría. Ninguno de los candidatos logró el tercio de los votos requerido para ser elegido presidente; entonces, de acuerdo con la Constitución de la época, le tocaba al nuevo Congreso elegir al presidente. Haya de la Torre y Belaunde compartían la misma urgencia de renovación. Odría, en cambio, representaba a las orientaciones más retardatarias.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016
09
Inversión del Ejecutivo en turismo sumó S/ 283.6 millones
L
as principales inversiones del Ejecutivo en infraestructura turística para impulsar el desarrollo del sector ascendieron a 283.6 millones de soles entre el 2011 y 2015, señaló la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva. "Este monto representa una inversión superior en
2.5 veces a lo realizado en el periodo anterior", destacó. Así, la inversión en infraestructura turística del Ejecutivo para el periodo 20012006 fue de 43.2 millones de soles, para el 20062011 ascendió a 113 millones y para el periodo 20112016 se incrementó a 283.6 millones.
Respecto a los Corredores Turísticos Preferenciales (CTP) refirió que se entregaron CTP Aeropuerto - Hospedajes - Aeropuerto (32 kilómetros) en Lima, el CTP CuscoMachu Picchu (230 kilómetros), CTP Playas del Norte Tumbes y Piura (135 y 250 kilómetros). También el CTP ArequipaColca (455 kilómetros), el
CTP Ruta Moche Lambayeque y La Libertad (210 y 120 kilómetros). Próximamente, adelantó, se entregará el CTP Chincha-Pisco-Paracas-IcaNasca (295 kilómetros) el 21 de junio, mientras que para el segundo semestre se prevé el CTP Iquitos Río Amazonas (290 kilómetros) y el CTP JuliacaPuno-Lago Titicaca (195 kilómetros). Respecto a la Agenda para el Desarrollo e Innovación de Productos Turísticos en Regiones 2014-2016 detalló que se entregaron 75 productos turísticos desarrollados en las 25 regiones que beneficiaron a 5,000 prestadores de ser-
vicios turísticos. Para ello, dijo, se invirtieron 24 millones de soles en los ejes de intervención referidos a diseño de productos, mejora de la calidad del servicio y la articulación con el mercado. Entre las iniciativas estratégicas, indicó que en el caso del "Turismo Rural Comunitario" se realizaron 75 emprendimientos en 16 regiones con 18,000 familias beneficiadas, con un incremento de 12% de la empleabilidad de la mujer en zonas rurales. Asimismo, 136,000 visitantes extranjeros generaron 8 millones de soles al año como aporte a la economía rural.
Corte de Cajamarca participó de simulacro de sismo Ayer, con la activa participación de los Magistrados y trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, se realizó el primer Simulacro de Sismo, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), cuya finalidad es concientizar a las personas sobre la prevención de este
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
tipo de desastres naturales. A las 16:00 horas, momento en que se encendieron las sirenas de emergencia, en las cuatro sedes judiciales de la ciudad de Cajamarca, los integrantes de la Coordinación de Seguridad del Poder Judicial, guiaron al personal a salir ordenadamente de sus respectivas
oficinas, evacuando las instalaciones de las sedes de Unión, Apurimac, La Cantuta y Buganvilla, para ubicarse en círculos en el perímetro de los jirones antes mencionados. El supuesto sismo fue convocado por el INDECI y tuvo una magnitud de 8.5 grados en la escala Richte.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016
DEPORTES NADADORES DE JOSE OLAYA GANAN EN JUEGOS ESCOLARES
Bañados en oro
Q
ue orgullo sienten cuando Cajamarca gana una victoria en el ámbito deportivo y más todavía cuando esta es alcanzada por estudiantes, tal como ocurrió en la víspera en Cajamarca donde los nadadores del club Acuático José Olaya que compitieron representando a sus diferentes Instituciones Educativas obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, organizado por el Ministerio de Educación a través de la Unidad de Gestión Educativa UGEL Cajamarca. De este semillero, donde demostraron sus condiciones y se convierten en promesas de la natación cajamarquina. Durante dos jornadas muy duras con rivales difíciles, la delegación conti-
nuó acumulando medallas de oro, plata y bronce. La joven nadadora Daniela Molina Zegarra se quedó con la medalla de oro al ganar el primer puesto en la prueba 25 metros en el estilo pecho. La segunda medalla de oro fue conquistada por el nadador José Quispe Mantilla al llegar al primer puesto en la prueba 25 metros estilo pecho. Durante las competencias en diferentes pruebas los nadadores del José Olaya siguieron ganando medallas para orgullo de su Institución Educativa. Esmeralda Vallejo Paisig llegó segundo lugar en 50 metros estilo pecho y se quedó con la de plata. En estilo pecho varones 50 metros la presea de oro fue para Juan Pablo Minchán
Eurocopa: Petr Cech y su extraño entrenamiento con botellas. El arquero de República Checa, Petr Cech, fue captado entrenando arduamente con una serie de botellas
Nizama. Mientras que en los 100 metros estilo pecho la de plata fue para Fernando Chávez. También sonrieron con sus galardones: Hugo Cervera que obtuvo la de plata en los 100 metros estilo pecho y la de bronce, en esta prueba, fue para Gilberto Rafael. Adriana Robles quintana recibió la medalla de oro al ganar la prueba de 25 metros espalda. También Daniel Morí Zegarra obtuvo la de oro en la misma prueba. En la prueba 25 metros estilo mariposa Adriana Robles Quintana llegó primer puesto y ganó la de oro, mientras que en varones, en esta misma prueba la presea de oro fue para José Quispe Mantilla. Sus profesores, sus familias y amigos felicitaron a los ganadores destacando que el MINEDU incentiva la educación física y deporte escolar con la finalidad de promover una cultura de vida sana entre los escolares e identificar e identificar nuevas generaciones de talentos deportivos.
SIGUIENTE fase la regional
Tite es el entrenador de Brasil Roberto de Andrade, presidente del Corinthians, fue quien dio la primicia de la llegada de Tite al banquillo de Brasil. "Tite no es más técnico del Corinthians. Él aceptó la propuesta de la selección brasileña. A partir del viernes no dirige más al equipo. Fui la primera persona a la que se lo comentó, hace
Drástica decisión La directiva de Comerciantes Unidos tomó una drástica sanción. Separó a cuatro jugadores del primer equipo por bajo rendimientos y por lesiones que presentan varios futbolistas. El receso que atraviesa el fútbol peruana, a consecuencia del Torneo de la Copa América Centenario; fue aprovechado por Comerciantes Unidos, quien decidió rescindir contrato a tres jugadores que estaban en para durante varias fechas del Descentralizado 2016. Al parecer; para los dirigentes de las “Águilas cutervinas”, les resultó poco rentable tener tres jugadores en la banca. Yosiro Salazar solo participó en las nueve primeras jornadas. Iván Camerino, por su parte, se puso la camiseta morada hasta
la sexta fecha; y el delantero Cristofer Soto solamente jugo las dos primeras fechas del Descentralizado. Según trascendió, la recisión del contrato entre el club y los jugadores indicados se realizó por mutuo acuerdo. En consecuencia, las negociaciones habían llegado a buen término para los intereses de ambas partes. Por otro lado, el zaguero Diego Otoya decidió poner fin al lazo que le unía con el equipo cutervino. El ex defensor comercial, habría tomado esta decisión por temas personales. Otoya estaría en conversaciones con Carlos A Mannucci de Trujillo, que juega la Segunda División. Comerciantes Unidos se ubica en la posición número catorce en lo que va del torneo Clausura, a tan solo cuatro puntos de la Universidad San Martín, el mismo que corresponde a zona de descenso.
Gallese y Ospina: Perú y Colombia descansan en buenas manos
DE CORINTHIAS A LA SELECCIÓN
Un día después del despido de Dunga, la Confederación Brasileña de Fútbol ya tiene a su reemplazante: Tite, hasta ahora técnico del Corinthians. El entrenador aceptó la propuesta de la Confederación Brasileña Fútbol y tendrá la misión de hacer resurgir futbolísticamente a Brasil y clasificarlo al próximo Mundial Rusia 2018.
COMERCIANTES UNIDOS SEPARA A JUGADORES POR BAJO RENDIMIENTO
dos horas. Creí que no iba a ir. Me sorprendió", dijo De Andrade en rueda de prensa. En las próximas horas Tite será oficializado por la CBF como el flamante técnico de Brasil. Su debut al frente del 'Scratch' será el próximo 1 de septiembre ante Ecuador en Quito, por las Eliminatorias a Rusia 2018.
Son la última línea defensiva en sus selecciones y no gozan de luz verde para errores: Pedro Gallese y David Ospina, dos cotizados guardametas, podrían decidir en el Peru vs Colombia el destino de sus equipos en la Copa América 2016 cuando se midan el viernes en los cuartos de final. David Ospina, de 27 años, mayor un año que
Pedro Gallese, goza de una reputación bien ganada en el fútbol después de Brasil 2014, donde Colombia alcanzó los cuartos de final por primera vez en una Copa del Mundo en cinco participaciones. El Mundial le abrió las puertas del Arsenal de Inglaterra. Las notables atajadas del '1' terminaron por convencer a Arsene Wenger para telefonear al Niza de su país y cerrar la transferencia de Ospina.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016
IPD FIRMO CONVENIO CON INCA GARCILASO DE LA VEGA
Alianza estratégica El Instituto Peruano del Deporte IPD y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega firmaron Este miércoles un convenio de Cooperación Institucional con el objetivo de fortalecer el Sistema deportivo nacional mediante actividades académicas y programas de formación nacional de los trabajadores del ente. La firma de la mencionada alianza se realizó entre el rector de la UIGV Dr. Luis Cervantes Liñán y el presidente IPD Mg. Barrera Ayala en un evento celebraro en la Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas de dicha casa de estudios. Barrera señaló que esto significa un cambio para el acercamiento entre el IPD y las Universidad peruanas, “quizá en los ultimo años el acercamiento entre el IPD y las
Universidad peruanas no fue el mejor, pero eso ha comenzado a cambiar y nos da mucho gusto que sea con la UIGV con la que comencemos a dar ese paso y abrir camino para trabajar juntos, capacitando adecuadamente en sus aulas y trabajadores. “Una de las cosas que debemos fortalecer ahora y en adelante son justamente las capacidades de gestión, no solo en el IPD sino en los diversos factores del sistema deportivo nacional en donde juega un rol importante las federaciones deportivas y es la Universidad Inca Garcilaso la que en los últimos años ha mostrado una especial preocupación por formar profesionales en gestión deportiva”, aseveró Saúl Barrera.
PRECIOS DE LAS ENTRADAS COMERCIANTES VS CRISTAL
Será un lleno total
E
stos son los precios de las entradas para el partido del lunes 13 de junio 3:30 p.m. en el estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo. Comerciantes Unidos y Sporting Cristal se enfrentan este 3 de junio, por primera vez en la provincia de Cutervo en un partido oficial por el torneo Clausura del campeonato del fútbol peruano. Confirmado que el partido se jugará de todas manera en Cutervo estadio Juan Maldonado Gamarra en horas de la tarde. El técnico de las “Águilas cutervinas” “pepa” Baldessary y Carlos Galván bien afinando al equipo y presentarán a los mejores que lleguen a este lance trascendental en donde están en juego importantes puntos para los dos equipos. Comerciantes quiere hacer respetar la casa y sumar de tres para salir de la incómoda zona de descenso en la tabla que se encuentra. Mientras que los “cerveceros” quieren sumar tres puntos para
MUCHA expectativa Cutervo
superar a Universitario en la tabla del Clausura. Las entradas se venderán el mismo día del partido y los precios parta este choque que ha despertado el interés en toda la afición cutervina, que se encuen-
tra celebrando su fiesta patronal son: LUGAR OCCIDENTE ORIENTE BUTACAS
PRECIO S/ 30 S/ 25 S/ 60
ALISTANDOSE PARA LA REGIONAL Y OTROS CAMPEONATOS
A seguir cosechando medallas PERU VS COLOMBIA HOY 7:00 P.M.
Por otra alegría para Perú La selección peruana tendrá un duro partido este viernes 17 de junio ante la selección de Colombia por los cuartos de final de la Copa América Centenario. El partido está programado para las 7:00 p.m. hora peruana en el MetLife Estadio de Nueva Jersey y será transmitido por América TV y DIRECTV. La selección peruana llega motivada al duelo ante Colombia. La bicolor logró su clasificación a los cuartos de final de la Copa América Centenario dejando el camino nada más y nada menos que a Brasil, aunque el úni-
co tanto del partido se dio gracias a una polémica jugada de Raúl Ruidíaz, donde el delantero anotó con la mano. Ricardo Gareca no podrá contar con Yoshimar Yotún por acumulación de tarjetas y Renato Tapia volvería al once titular de la selección peruana. Sabiendo esto, la bicolor formaría con: Pedro Gallese, Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Miguel Trauco; Renato Tapia, Óscar Vílchez, Christian Cueva; Andy Polo, Edison Flores y Paolo Guerrero.
El entrenador del club de natación José Olaya Wilson Ruiz, señaló que sus nadadores no descansan y están listos para saltar al agua y competir en los pruebas de los Juegos Escolares y otros campeonatos a nivel local, regional, nacional a realizarse en el presente año y lo iniciaron participando en los Juegos Escolares que se realizó este en la piscina del Complejo Turístico de Baño del Inca.
“Seguimos preparándonos, dando los últimos toques para participar en los diferentes torneos y en los Juegos Escolares, tenemos nadadores de diferentes escuelas y colegios a los que los preparamos, posteriormente estaremos participando en diferentes campeonatos que son programados por clubes de Chiclayo, Trujillo, Piura, Amazonas y también participar en las eta-
pas regional y macro regional escolar”, manifestó Wilson Ruiz. Agregó: “Se participa en tres categorías: “A”, damas y varones 10 -11-12-13 años, categoría “B” 13,14 años y la categoría “C” 15,16 y 17 años. Todos los nadadores de los diferentes clubes nadan por sus instituciones educativas, es obligación de los profesores de educación física de primaria y secundaria. Finalmente: “Mi club participa en los Juegos Escolares con un promedio de 32 nadadores, la gran mayoría de 10 años participan por primera vez, estamos cambiando la preselección y selección y estamos dando oportunidad a niños nuevos y algunos niños que participaron en el campeonato nacional que organizó el club al cumplir 45 años en el mes de marzo, este sería su segundo campeonato.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
NADADORES DE JOSE OLAYA GANAN EN JUEGOS ESCOLARES
Bañados en oro COMERCIANTES SEPARA A JUGADORES
Drástica decisión
ALISTANDOSE PARA LA REGIONAL
Cosechando medallas CMYK