17 07 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA VIERNES 17 JULIO DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2632 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

UNC Y LA MÁS “VIVA” DE LAS REVOLUCIONES · Siguen en conflicto, pero fiestas de cachimbo siguen adelante

EL PASTOR DICE SER LA VÍCTIMA , PERO TAMBIÉN PODRÍA SER EL VICTIMA RIO

Ira santa o ¿iglesia engañada? · Los miembro s de la iglesia “La última trompe ta” se amotina ron desafiando a la ley.

DISTRITAL

ELMERCURIOCajamarca

ACTUALIDAD

REGIONAL

Sujetos se refugian en comisaría para no ser linchados

Impulsan Priorizan educación sexual mejora de vías: en Cajamarca Celendín

· Un centenar de ronderos perseguían a los dos sujetos, pues los acusaban de robar ganado.

· A fin de elevar nivel de vida de la población y prevenir complicaciones y enfermedades.

· Alcalde provincial Luis Urquía asume labor en carretera hacia Poyuntecucho.

Exitosa presentación de países en el Festival “Danzando por la Cultura”: Celendín · Grupos de Danzas de los países de Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Bolivia y Perú, con motivo del 53° aniversario de la Universidad Nacional de Cajamarca, cuya organización estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Celendín.

CMYK


LOCALES

02 Australia matará dos millones de gatos por "daño ecológico". En el país hay 30 millones de estos felinos, muchos en estado salvaje. Serían responsables de la extinción de otras especies

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015

Puente circular es una gran atracción en Dinamarca. En un video de YouTube, se compartió las imágenes de un peculiar puente hecho en Dinamarca

El pastor dice ser la víctima, pero también podría ser el victimario

Ira santa o ¿iglesia engañada?

· Un gran contingente policial acordonó la zona, pero se retiró del lugar. El juez denunció que los integrantes de la iglesia le arrojaron gasolina.

· Los miembros de la iglesia “La última trompeta” se amotinaron, el tema de fondo no está claro, pues hay deudas y muchas verdades a medias.

A

yer, en horas de la mañana los miembros de la iglesia evangélica “La última trompeta” se amotinaron en el interior de la vivienda con bombas molotov a fin de evitar ser desalojados del

inmueble. Ante la posición radical de los integrantes de la iglesia las autoridades suspendieron el desalojo en la cuadra 2 de jirón San Isidro, en el barrio San Martín

Su líder, el pastor Carlos Vente asegura que todo se debe a una deuda de 2 500 dólares americanos, la cual fue cancelada por un monto mucho mayor, sin embargo, según Vente, su error fue firmar una letra en blanco Un gran contingente policial acordonó la zona, pero se retiró del lugar. El juez Hugo Díaz denunció que los integrantes de la iglesia le arrojaron gasolina En la vivienda vive la familia del pastor Carlos Vente, pero también funciona como templo evangélico.

· En el interior de la casa se percibe un intenso olor a combustible. Feligreses aseguran que si es posible se prenderán fuego si el juez persiste con el desalojo

•Victoria Narva Vásquez – quien le prestó a Vente Rodríguez la suma inicial de 6 000 nuevos soles nunca hubo letra en blanco como garantía. Solo hubo un préstamo al seis por ciento de interés. · La iglesia evangélica “La última trompeta” se amotinaron en el interior de la vivienda con bombas molotov a fin de evitar ser desalojados del inmueble. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03 05

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015

NOTICIAS

Salvan a una ballena de ser devorada por tiburón blanco. Rescatistas del estado de Massachusetts, Estados Unidos, cortaron una cuerda que atrapó a una ballena

La otra versión La versión del pastor evangélico Carlos Vente Rodríguez queda en entredicho. Al parecer el proceso judicial por el cual tendrá que ser desalojado de su casa, tiene otras direcciones y los malos manejos de sus finanzas son la raíz de todo el problema Según la versión y documentos mostrados por Victoria Narva Vásquez – quien le prestó a Vente Rodríguez la suma inicial de 6 000 nuevos soles - nunca hubo letra en blanco como garantía. Solo hubo un préstamo al seis por ciento de interés. Se firmó un documento, se establecieron los montos para el pago mensual de la cantidad pactada – quedó como garantía la casa de Vente Rodríguez (propiedad que compartía con los familiares de su esposa). Vente Rodríguez y su esposa nunca

hicieron el pago oportuno de las mensualidades - por ello, Victoria Narva inició un proceso judicial para cobrar su dinero. El monto fue cubierto en efectivo y con algunos enseres y artefactos. Jamás hubo un automóvil como pago de intereses – según refirió Vente Rodríguez en conferencia de prensa. El pago de la deuda y el fin del proceso legal está demostrado en documento notarial con las firmas del deudor y la prestamista. Si hay un proceso judicial para desalojarlo de su vivienda y una letra en blanco de eso no somos responsables. El señor Vente me ha calumniado, enfatiza la mujer. La persona quien enjuicia a Vente Rodríguez y logra la aprobación del desalojo no es familiar ni amigo mío. Han dicho que es mi compadre, pero no es verdad, aclara.

Sujetos se refugian en comisaría para no ser linchados Más de un centenar de ronderos perseguían a los dos sujetos, pues los acusaban de robar ganado Dos sujetos ingresaron de manera sorpresiva a la comisaría del distrito de Namora, pues más de un centenar de ronderos de la comunidad de Quelluacocha los perseguía, dado que los acusaban de ser los malhechores que se dedicaban al robo de sus ovejas. Ante la insistencia de los ronderos, un contingente policial de Cajamarca y sectores aledaños llegó hasta Namora para resguardar la seguridad en el lugar, pues los ronderos exigían la entrega de los sujetos para darles su escarmiento.

Versión del pastor

Los ronderos indicaron que los sujetos usaron un taxi tipo station wagon para cometer sus fechorías, pero cuando se dieron cuenta que eran perseguidos, imprimieron gran velocidad a la unidad y cuando estuvieron a punto de ingresar a la plaza de armas de Namora, la unidad se malogró por ello los sujetos optaron por ingresar a la comisaría del lugar. La enardecida turba, destrozó el automóvil y debido a la oportuna intervención policial no fue incendiado, pues los ronderos dijeron estar cansados de la presencia de este tipo de sujetos, pues a ellos les toma mucho tiempo criar a sus animales, por ello pidieron justicia.

El pastor evangélico Carlos Alberto Vente Rodríguez denunció haber sido víctima de una estafa por parte de un “usurero”, de nombre Julio César Gálvez, quien en el 2010 le hizo un préstamo de 6 mil soles para que se pudiera realizar una operación en la ciudad de Lima. Según cuenta el religioso, él y su familia lograron cancelar la deuda en su totalidad, incluso demás, ya que entregaron muebles y su propio auto como parte de pago y aparte de ello, con la intención de sanear de una vez el problema, le entregaron al prestamista 25 mil soles. Sin embargo, de la noche a la mañana se despertaron con un letrero en su domicilio que decía que su casa iba a ser rematada por el Poder Judicial. El remate estaba programado para las 8:00 a.m., pero cuando llegaron, dos minutos después de esta hora, el inmueble ya había sido rematado a Meyler Cristian Guarnís, quien según manifiestan, es compadre del prestamista. La casa fue vendida en 86 mil soles

cuando su valor, según el pastor, es de alrededor de 500 mil soles, ya que allí también funciona la iglesia evangélica “la Última Trompeta”. Actualmente, el juez del Quinto Juzgado de Paz Letrado, Hugo Holden Díaz León, ha ordenado el desalojo de la casa sin embargo, el pastor Carlos Alberto vente Rodríguez manifiesta que él y su familia no dejarán la casa, ya que considera que se trata de una descarada estafa en la que estarían involucradas, incluso, las autoridades del Poder Judicial. El pastor asegura que las personas que le quieren arrebatar su propiedad se valieron de una letra en blanco que el firmó cuando se encontraba en circunstancias difíciles abrumado por la enfermedad. De esto se habría aprovechado el prestamista para cobrarle no solamente un monto muy superior a lo que le prestó, sino que ahora pretende quedarse con su vivienda, aún cuan ésta no fue presentada como garantía para el pago de la deuda.

•Carlos Vente Rodríguez. Al parecer el proceso judicial por el cual tendrá que ser desalojado de su casa, tiene otras direcciones y los malos manejos de sus finanzas son la raíz de todo el problema.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados, universitario o técnico con demostrada experiencia en la aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de:

APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMATICO …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Mayor información e inscripción en la página Web del INEI:

www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria - de - personal/ ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Inscripciones hasta el 29 de julio de 2015

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Los excluidos del himno Por Helmut Kessel Hay mucho que nos une a todos los peruanos, sea cual fuere nuestro origen en este variado país. El orgullo de ser libres y del esfuerzo que costó, la cercanía e influencia del Ande o el amor a nuestra bandera. La homogeneidad religiosa absoluta, sin embargo, no es una de esas cosas. Cantar el himno nacional con orgullo, y en especial, con convicción de lo que se dice, debería ser otra de aquellas cosas que nos unen. Existimos en el Perú diversas comunidades, tan peruanas como cualquier otra, que no hemos rendido ningún juramento a un dios con nombre propio, y que desde hace unos años nos vemos obligados a mentir cada vez que cantamos el himno y tenemos que pronunciar aquella frase que enuncia “el gran juramento que rendimos al Dios de Jacob”. Los teócratas que quisieron esfumar al “peruano oprimido” y empujaron el cambio de estrofa, entre otras razones, para creerse la ilusión que en el Perú todos somos cristianos devotos, ignoraron sin consideración la existencia de nuestras comunidades. Y no solo hablo a nombre de los no creyentes, sino que me atrevo a extender esta protesta a nombre de los budistas del Perú, los hinduistas, los animistas de la Amazonía y otras comunidades religiosas minoritarias que no han hecho ningún juramento a Yavé, Jehová, el Tetragramatón o como se le quiera llamar al dios de Abraham, Isaac y Jacob. ¿Quiere realmente la sociedad que cientos de miles de ciudadanos pronuncien palabras para ellos vacías cada vez que cantan nuestro himno? ¿No es un juramento algo sincero que define nuestra palabra ante los demás? A muchos sí nos importa nuestra palabra. Y no solo estoy pensando en mis compañeros no creyentes, sino en los niños de nuestras comunidades que cada semana son obligados en el colegio a decir, tres veces seguidas, que han jurado ante una deidad particular. Esto contribuye a un adoctrinamiento religioso disimulado, directamente contra los deseos de los padres no creyentes y de la educación que estos les brindan. Existen cada vez más familias que no forman parte de ningún círculo de fe, que no bautizan a sus hijos y que los crían con códigos éticos seculares que no apelan a lo sobrenatural.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Protestas Se protesta pero no se conoce el motivo de la protesta. Dicen que son idóneos, que son pulcros y demás, virtudes. Pero no es verdad. Dejen de protestar por el simple hecho de gritar y vociferar. Es hora de ser conscientes.

Objetivo No se conoce el objetivo de las marchas y contramarchas. Parece que protestan por el pueblo, a veces, parece que protestan porque no tienen nada bueno que hacer. Protestan porque les da la gana o desena perder el tiempo.

Un grupo de amiguitos muy simpáticos tiene la mala costumbre de ser amables solo cuando les interesa dicha comodidad. El valor que demuestran es bastante especial, porque cuando están solo, se les quita las ganas de ser valientes.

Deudas Un pastor nada santo, ha cobrado y vivido de lo cobrado a costa de los hijos del señor. Se hace pasar por víctima, pero es el victimario. No tiene sangre en la cara, menos en el corazón. De buena persona no tiene un solo cabello.

El templo “La última trompeta” está que truena pero de desesperación. Algo más que la verdad se esconde en este conflicto.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Valor

Templo en disputa

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Parece que se decepcionan de sus decisiones, parece que luego de emitir un voto de confianza se olvidan de todo el apasionamiento. Algunos establecen y desean vivir la vida a lo grande, pero solo viven de obreros de segundo orden.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Decepcionados

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015 Su ex novio le desfiguró el rostro y lo mostró por Facebook. Una joven argentina contó en Facebook sobre el infierno que vive junto a su expareja

La ola de calor tiene estresados a los animales en Italia. Por los más de 40 grados reportados, las vacas dan poca leche y las gallinas ponen pocos huevos

Los problemas no se resuelven con vergüenza, o señalando culpables. La educación sexual es básica

¿

CUÁNTOS CONTROLES D E B E N R EC I B I R L A S M U J E R E S EMBARAZADAS? Las gestantes deben recibir como mínimo seis atenciones durante su embarazo y ser evaluadas por especialistas para tener un embarazo sin complicaciones y un bebé sano. Se les debe descartar enfermedades como anemia, hipertensión, diabetes, cáncer de mama y de cuello uterino, entre otras. Los pasos que deben seguir las gestantes para mantener un embarazo saludable y tener hijos sanos y fuertes. Las atenciones deben iniciarse preferentemente en el primer trimestre de gestación, antes de las catorce semanas. La gestante debe recibir el paquete básico

que permita la detección oportuna de signos de alarma y factores de riesgo para el manejo adecuado de las complicaciones que puedan presentarse tanto en la madre como en el bebé. ¿QUÉ ES EL PAQUETE BÁSICO? El paquete básico consiste en evaluación completa de la gestante que incluye toma de presión arterial, temperatura, peso, talla, entre otros. También la detección de factores de riesgo, como enfermedades anteriores, hereditarias y hábitos nocivos. Además, examen de mamas, educación para el auto examen (prevención de cáncer mama), Papanicolaou (prevención de cáncer cervical),

Frase ·La educación sobre sexualidad no promueve que haya más activos sexuales lo que está generando es prevenir problemas, muertes, complicaciones. La educación permite a las personas a tomar mejores decisiones, la educación es un instrumento de desarrollo, y se eleva los niveles de vida.

Machismo ·Por lo general se ataca a la mujer que queda embarazada fuera del matrimonio. Se pretende solucionar los problemas con gritos o maltratos, eso no es solución para nada. El embarazo se afronta con madurez, y si hablamos de una mujer joven es necesario que la familia apoye. Pero el gran problema es la hipocresía. Se agrede a la mujer, pero al hombre que provocó el embarazo no se le dice nada, o no es recriminado de igual manera.

Hogar y educación ·Los problemas no se resuelven con vergüenza, con ocultarlos o señalar culpables. La educación sexual es básica, pero importa el compromiso de cada integrante de la familia. La sexualidad no es mala, no genera castigos divinos, ni mucho menos es una condena, pero se requiere afrontar la sexualidad con madurez y, asumir el compromiso de la educación sexual desde la infancia.

Datos ·La mortalidad materna en el Perú pasó de 457 defunciones en el año 2010 a 411 en el 2014, según cifras de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), lo que representa un descenso de 10% en éste índice. ·Esas mejoras, obedecen, entre otros, a la disminución de las barreras económicas, gracias a la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS) dirigida a la población más vulnerable.

evaluación nutricional, entrega de micronutrientes: suplemento de hierro, ácido fólico y calcio. El especialista debe brindar orientación para que la madre y la familia reconozcan los signos de alarma que denoten un embarazo complicado. SI HABLAMOS DEL ENTORNO Se les debe aplicar una encuesta para detectar los casos de violencia familiar o sexual para el apoyo correspondiente, además se le debe efectuar un análisis de orina para detectar complicaciones como infecciones y presión alta. También hemoglobina (detección de anemia), glucosa (detección de diabetes gestacional) y determinar el grupo y factor sanguíneo. Debe participar del Programa Psicoprofilaxis Obstétrica (estimulación prenatal), junto a su pareja u otro familiar, incidiendo en preparar a la madre para la lactancia materna. La toma de la primera ecografía debe hacerse antes de la semana 20 y la otra en el tercer trimestre. También exámenes odontológicos, vacunas contra tétano, influenza y otras, así como monitoreo fetal. ¿EN NUTRICIÓN? Es indispensable una adecua-

· Juan Daniel Aspilcueta coordinador nacional de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud da nutrición para evitar la anemia. “Deben consumir diariamente alimentos que contengan hierro de alta calidad o absorción, como son los de origen animal. Entre ellos la sangrecita, bazo, bofe, riñón, corazón; además del pescado (2 a

3 veces por semana), carne de res, cuy, pavo, entre otros. El hierro de origen animal, indicó, se puede absorber hasta un 40% de la cantidad que contienen, mientras que en el caso del hierro de origen vegetal, solo se absorbe un 5%.

CONDOLENCIAS La familia de quien en vida fue

GERMAN MERINO VIGIL Q.D.G. Y E.D. Tienen el profundo deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día 16 de julio de 2015. La muerte de Merino Vigil se registró en la ciudad de Trujillo. Cajamarca, julio 2015

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015

Hay más de 1,5 millones de apps para dispositivos de Apple. Han sido instaladas más de tres mil millones de veces y la compañía ha pagado 13 mil millones de dólares a los creadores

El emotivo spot de TV que hizo llorar a todo Japón. En YouTube se publicó un video por el Día del Padre que muestra el paso de una generación a través de un padre y su hija

UNC y la más viva de las revoluciones · Siguen en conflicto, pero el baile de cachimbo sigue adelante

A

lgunos alumnos permanecen en la puerta principal del campus de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) y sólo permiten el paso a los alumnos del primer ciclo – los cachimbos - y quienes son usuarios del comedor universitario. Los estudiantes de primer año realizan actividades por las festividades de Cachimbo, un recibimiento a los estudiantes que ingresaron este año

Exitosa presentación de 8 países en el Festival “Danzando por la Cultura”: Celendín El Emblemático Colegio Cortegana de Celendín fue sede del 1er. Festival Internacional “Danzando por la Cultura”, con la presencia de Grupos de Danzas de los países de Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Bolivia y Perú, con motivo del 53° aniversario de la Universidad Nacional de Cajamarca, cuya organización fue la Municipalidad de Celendín, en el que se realizó con éxito esta presentación que unió familias completas para disfrutar esta función. Alrededor de 2 mil personas en el colegio Cortegana se dieron cita en la explanada del salón de actos para observar la presentación de este espectáculo, con los integrantes de las danzas folklóricas que dieron sus mejores pasos para entretener a todo el público presente. El Alcalde Provincial de Celendín, Jorge Luis Urquia, y el Regi-

dor John Velásquez, entregaron incentivos a los grupos de danzantes del genero vernacular y agradecieron la presencia de la danza folclórica de Cajamarca y Celendín, por venir a estos eventos por fies-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tas patrias a Celendín, y para seguir conservando las tradiciones, asimismo a la ciudadanía que asistió esperando les haya quedado un muy buen los gustos musicales y danzas.

Esta nueva toma del campus se dio a raíz del cambio de nombre del Centro de Convenciones Ollanta, un recinto que pertenece a la UNC y que ahora se llama César Alipio Paredes Canto Los alumnos de la Federación Universitaria (FUC) consideran que es un insulto a la universidad ponerle este nombre al centro de convenciones, puesto que, según dicen, Paredes Canto fue vicepresi-

dente de Fujimori y cómplice de su dictadura Otro de los reclamos es que el rector rinda cuentas de su gestión hasta el momento Fuentes allegadas al rector aseguran que se tomarán medidas drásticas en contra de los promotores de la toma debido a que atentan contra los intereses del resto de estudiantes, sobre todo, cuando el ciclo académico está por terminar.

Critican reunión de ediles despedidos con Sergio Sánchez A través de las redes sociales, voceros del Frente Amplio, publicaron una fotografía de una reunión de los más de cien trabajadores ediles, a quienes se les entregó la carta de no renovación de contrato, con el ex candidato al Municipio provincial de Cajamarca. En la leyenda de la fotografíe se puede leer que Sergio Sánchez expresa su solidaridad con los trabajadores afectados con la sentencia “caso Huatuco”, emitida por el Tribunal Constitucional; Sánchez se comprometió a reunirse con los candidatos del Frente Amplio para marcar su posición al respecto”.

Sin embargo, esta publicación lo que hizo fue que se critique esta reunión de un ex candidato y probable candidato a la comuna provincial, pues los cibernautas indicaron que Sánchez, con esta reunión estaría iniciando muy temprano la campaña política para tentar llegar al sillón edil. Sin embargo entre los comentarios, también se puede leer “Los trabajadores pueden reunirse incluso con el Presidente de La República, sin embargo, el Tribunal de Garantías Constitucionales es autónomo y su precedente debe cumplirse no por capricho de las municipalidades sino por mandato expreso de la ley”.


07

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015 Bombero redujo a ladrón y evitó robo en gasolinera. Un delincuente quiso robar una gasolinera con un cuchillo y un ciudadano lo controló hasta que llegó la Policía en Escocia

Joven desnudo agredió salvajemente a su ex pareja en hotel. Hijo de regidor de Huamanga fue detenido. La fiscalía lo liberó y la PNP argumentó que hubo agresión mutua

SUSALUD promueve protección de derechos en salud en Cajamarca

CAXAMOTORS 2015 dentro del plan Cómprale a Cajamarca · Evento automotriz del año que se realizará del 17 al 19 de julio en el Centro Comercial Real Plaza, segundo nivel.

C

omité Automotriz de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca lanza el Caxamotors 2015, evento automotriz del año que se realizará del 17 al 19 de julio en el Centro Comercial Real Plaza, segundo nivel. Gracias a la iniciativa del Comité Automotriz de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca se ha organizado el motorshow cajamarquino, denominado: CAXAMOTORS 2015, que reúne a las grandes marcas au-

tomotrices. Esta exhibición se realiza en el Centro Comercial Real Plaza, estacionamiento del segundo nivel. CAXAMOTORS 2015 reúne a las marcas automotrices más importantes, dentro de las cuales figuran: Toyota, Hino, Daihatsu, Hyundai, Mitsubishi, Peugeot, Honda, Suzuki, Mahindra, Mazda, Great Wall, Kembo; además de dos marcas de motos reconocidas mundialmente: Honda y KTM. El evento cuenta también con la pre-

sencia de entidades financieras las cuales ofrecerán tasas especiales para poder adquirir el vehículo soñado. En CAXAMOTORS 2015 los asistentes podrán probar las unidades en la Zona de Manejo (Test Drive), cotizar y comparar entre más de 12 marcas de vehículos, acceder a financiamiento con tasas bajas que se ajusten sus necesidades. Todo en un mismo lugar. Además CAXAMOTORS encontraremos shows estelares con bandas locales, desfile de pasarella, la presentación estelar de JOE COCKER el artista invitado de YO SOY, sorteos, regalos y mucho más. Todo esto en un escenario estelar ubicado en la zona de feria; además de la zona de lanzamientos.

La Superintendencia Nacional de Salud – SUSALUD, viene desarrollando acciones integradas en la región Cajamarca encaminadas a promover y prevenir la vulneración de los derechos en salud de la población. Actividades se realizarán hasta el próximo sábado 18 de julio. Entre las acciones a desarrollar esta la vigilancia de las plataformas de atención al usuario de los establecimientos de salud públicos y privados de Cajamarca, los cuales deben brindar mecanismos de solución a los reclamos y quejas de sus usuarios.

Con esto se busca mejorar los canales de solución de inconformidades en caso las personas no se encuentren satisfechos con el servicio recibido. Asimismo, de no darse una solución al reclamo, los usuarios podrán presentar su queja ante SUSALUD. Además, se ha convocado a una reunión con los principales financiadores y prestadores de servicios de salud de la región, para informarles sobre las normas vigentes que protegen los derechos de los pacientes e involucrarlos en las mejoras para la atención y resolución de inconformidades de sus usuarios.

Real Plaza Cajamarca ofrece hasta 70% de descuento por Fiestas Patrias Real Plaza, en su décimo aniversario, llevará a cabo sus Días Reales, con increíbles descuentos para sus clientes en todos sus centros comerciales a nivel nacional. En Real Plaza Cajamarca, tiendas como The Time, Oechsle, The North Face, Platanitos y

Gzuck ofrecerán las mejores ofertas para comenzar a celebrar fiestas patrias con productos espectaculares. El jueves 16, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de Pisco y la presentación de lo mejor de la moda en un desfile de temporada. El vier-

nes 17, las mejores bandas de Rock cajamarquino se presentarán en el patio de comidas. El sábado 18 sigue la celebración por Fiestas Patrias con un taller de Dj, una tarde de música negra, cajón y danzas típicas, y un festival de tortas y cupcakes.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015

Dogmas Por Gonzalo Portocarrero

Cónsul de Japón inauguró colegio en Sócota El Cónsul de la Embajada del Japón en Perú y Director del Fondo General de Contravalor Perú Japón, Masahiro Takagi, presidió la ceremonia de inauguración del proyecto “Reconstrucción y ampliación de la infraestructura y equipamiento de la institución educativa San Lorenzo”, ubicado en el distrito de Sócota.

La obra hará posible que los escolares de esta localidad dejen de estudiar en precarias condiciones, lejos de aulas rústicas donde eran afectados por las lluvias y las variaciones climatológicas, para adquirir conocimientos en ambientes adecuados muy bien equipados e implementados con moderna tecnología, permitiendo a los alumnos acceder a una enseñanza de calidad”, así lo precisó el Ministro Consejero, Masahiro Takagi. El proyecto que ya beneficia a 361 escolares de Sócota, está valorizado en 3millones 130 mil 900 soles. El 83% del monto fue financiado por el Fondo

Contravalor Perú Japón, en tanto la Municipalidad distrital de Sócota aportó 516 mil 900 soles, equivalente a poco más del 16%. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Sócota, Edison Carrasco Olivera, agradeció el apoyo recibido por el Gobierno del Japón a través del Fondo General de Contravalor Perú Japón. En tanto la Secretaria Ejecutiva del Fondo General de Contravalor Perú Japón (FGCPJ), la Margarita Imano Konno, señaló que el objetivo del proyecto es atender adecuadamente a la población escolar de la Institución Educativa San Lorenzo mediante la construcción de una nueva in-

fraestructura que cumpla con los criterios técnicos y parámetros normativos, y la dotación de mobiliario y equipamiento suficiente y adecuado, que permita mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Sócota, que tiene una tasa de pobreza del 67%. Las obras ejecutadas en el colegio San Lorenzo de Sócota, comprenden 3 aulas, biblioteca, laboratorio multifuncional, auditorio, servicios higiénicos, tópico entre otros ambientes. Asimismo los trabajos incluyen una gradería con cubierta, losa multifuncional, cerco perimétrico, patio y otras obras exteriores. La ceremonia de inauguración contó con la participación de toda la comunidad educativa de Sócota, así como miembros del Fondo Contravalor Perú Japón, Embajada de Japón en Perú, Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA y autoridades del distrito de Sócota.

Priorizan mejora de vías: Celendín En una asamblea comunal, los pobladores del Caserío Poyuntecucho perteneciente a Celendín, acordaron por unanimidad que la Comuna edil continúe y de prioridad a la ejecución de la obra de mejoramiento de sus vías de acceso en la carretera-trocha, hacia Poyuntecucho. En la reunión, explicaron al Alcalde Jorge Luis Urquia Sánchez sobre los inconvenientes que tienen los pobladores para trasladarse hasta el caserío más cercano, que está a 5 kilómetros de Celendin. Esto se produce debido a lo accidentado de la vía, por lo que el transporte no es muy fluido, teniendo que caminar varias horas para llegar hasta Celendín y adquirir medicinas, alimentos, entre otras provisio-

nes. Para tranquilidad de los pobladores, en una reunión reciente efectuada con el burgomaestre, se comprometió a mejorar la carretera con las maquinarias y compactadoras en el lugar, en donde los pobladores tienen dificultades de poder transitar por las trochas que impiden el recorrido de los

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

vehículos. Posteriormente, por disposición del Alcalde Provincial, se atenderá paulatinamente el mejoramiento del patio central de la I.E. N° 82118, cuyo director es el Prof. Pelayo Villar Díaz, quien también acompañó a los dirigentes vecinales del caserío Poyuntecucho, para lograr la mejora de la carretera a esa zona.

Todos tenemos prejuicios. Por el hecho de pertenecer a una comunidad nos absorbemos –irreflexivamente– a una serie de creencias que se ensamblan para conformar una visión del mundo. Es decir, un conjunto de descripciones y explicaciones que nos guían y simplifican la vida, pues nos eximen de dudar, nos instalan en un sentido común que prescribe cómo debemos sentir y actuar. Pero lo característico del prejuicio es que en su raíz encontramos intereses y deseos más que verdades establecidas desde una investigación reflexiva. Consideremos, por ejemplo, los prejuicios raciales. Los europeos, poseídos por la arrogancia colonial, consideraron que había pueblos naturalmente inferiores a los que podían esclavizar y/o explotar sin problemas. La mirada que el europeo dirigió hacia los pueblos “incivilizados” se cargó de desprecio, mientras que la crueldad y la falta de compasión marcaron los comportamientos respectivos. El sentido común colonial y racista sigue perviviendo, fomenta la jactancia de unos y menoscaba la autoestima de otros. Y aunque se encuentre reprimido y en retroceso, con frecuencia resurge impetuoso y desafiante. El racismo cobra entonces un carácter estúpido y cínico, pues no teniendo el apoyo de la ciencia, ni de la religión, sus prejuicios se fundamentan solo en un deseo de superioridad, en un terco envanecimiento que ignora la realidad. No podemos renunciar a todos nuestros prejuicios, pero sí podemos demandar a nuestra educación que nos forme en un sentido crítico que nos impulse a dudar de nuestras creencias, apenas sospechemos que distorsionan nuestra visión de la realidad, pues nos impulsan a ignorar situaciones evidentes. Los prejuicios funcionan como anteojeras que focalizan nuestra mirada en los aspectos del entorno que los validan. La mentalidad prejuiciosa, a diferencia de la crítica, se enorgullece de su cerrazón tubular y rechaza –impertérrita– toda novedad que la cuestiona. Prefiere lo simple y lo categórico, y rechaza lo complejo y lo incierto. Su origen se remonta a una religiosidad supersticiosa, destinada a eliminar cualquier duda. La vigencia de la mentalidad prejuiciosa en nuestro medio remite a la educación que recibimos los peruanos. La poca curiosidad por aquello que no encaja y la terquedad se combinan para rechazar lo nuevo: se aman las anteojeras. En el mismo sentido confluye el rechazo, u hostilidad, hacia el juicio propio, hacia la elaboración personal de puntos de vista fundados en una exploración de la realidad antes que en la repetición de los estereotipos del sentido común. Y los costos de esta actitud han sido muy altos en la historia peruana. En la década de 1960, por ejemplo, se consolidó en la izquierda, entre quienes buscaban con pasión la justicia, una visión de la realidad que tenía que ver más con Pekín, Moscú y París que con nuestra realidad inmediata. Muchos alucinaron que la lucha contra el feudalismo, y la reivindicación de la tierra eran el primer paso en la liberación de la injusticia. El feudalismo había desaparecido hace tiempo del campo peruano, pero estaba presente en los textos de Mao, los que se leían como si fueran la Biblia. Y otro tanto ocurría con la izquierda castrista, que veía “obreros clasistas”, protagonistas de la inminente revolución, allí donde la mayoría de la gente eran migrantes, trabajadores por cuenta propia.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015

MPC premia a ganadores de Concurso de Sociodramas · Evento fue organizado por la Sub Gerencia de Educación y Cultura con la finalidad de promover la lucha contra el bulling en las instituciones educativas y rescatar valores humanos.

MPC pavimenta tramo de Vía de Evitamiento Norte · Además se han parchado más de dos kilómetros y medio en distintas vías de nuestra ciudad.

C

omo parte de su labor para mejorar el transporte en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Cajamarca continúa con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de las principales vías de nuestra localidad. Una de las zonas críticas es la Vía de Evitamiento norte donde se viene ejecutando la pavimentación de un tramo de más de 50 metros, el mismo que se realiza con concreto rígido que tiene mucha mayor capacidad para soportar vehículo de tránsito pesado. Este tramo había sido total-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

mente deteriorado debido a las lluvias y el tránsito de vehículos pesados causando malestar entre los transportistas, por ello en esta obra laboran más de 30 trabajadores y las actividades concluirán a mediados del mes de agosto, así lo señaló Wilder Sapo López, ingeniero residente de la obra. “Estamos en la fase final del trabajo en este lugar y en dos días concluiremos con la colocación del concreto rígido, y luego debemos esperar 21 días para que se pueda rehabilitar el tránsito para evitar que el concreto se

dañe, por lo que pedimos la comprensión de los transportistas y población en general” sostuvo el responsable de la obra. Sapo López manifestó que en otras zonas de la ciudad también se ha rehabilitado vías en un área de 2300 metros cuadrados y está proyectada la realización de 4500 metros cuadrados más. “Ya hemos parchado varios tramos en la Vía de Evitamiento Norte, el Jr. Hoyos Rubio, el Jr.Teresa de Jornet, Jr. Revilla Pérez, Av. Mario Urteaga; en total hemos parchado un área de 2300 metros cuadrados utilizando 4600 galones de asfalto y tenemos proyectado realizar 5000 metros más con 9000 galones de asfalto”, concluyó Sapo López.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Sub Gerencia de Educación y Cultura está generando espacios y oportunidades para que los escolares puedan desarrollar sus aptitudes y su creatividad, con la finalidad de moldear su personalidad recuperando en ellos los valores y principios humanísticos. Uno de estos espacios es la realización de actividades artísticas y recreativas, habiendo organizando para ello el Concurso Escolar de Sociodramas 2015, nivel secundario, desarrollado el pasado 10 de julio con la participación de 10 Instituciones educativas de nuestro medio, cuya premiación a los ganadores tuvo lugar en el salón consistorial del antiguo pa-

lacio municipal, acto presidido por el regidor Raúl Áleman Mostorino, en representación del alcalde , Manuel Becerra Vílchez, acompañado del Subgerente de Educación y Cultura, Elder Alcántara Díaz. El Primer puesto fue para la Institución Educativa Privada “Nuevo Mundo” haciéndose acreedor a un Gallardete y Medalla de Oro, el segundo puesto fue ocupado por la Institución Educativa “Santa Beatriz de Silva” recibiendo como premio un gallardete y medalla de plata y el tercer lugar lo ocupó el Colegio “Cristo Rey”, siendo premiados con Gallardete y medalla de bronce. También se entregó trofeos a dos escolares calificadas como las mejores actrices del concurso de Sociodramas.

Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211

*

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015

DEPORTES

Selección peruana cerca de concretar amistoso frente a Colombia. "Está a un 99%", nos dijeron desde la Videna. La selección peruana enfrentó a la colombiana en la Copa América

Mauricio Fiol dio positivo

en doping y perderá medalla en los Juegos Panamericanos 2015 · El nadador peruano que ganó plata en los Juegos Panamericanos 2015 tampoco podrá competir en la final de los 100 metros mariposa.

U

na pésima noticia llegó este jueves para el deporte peruano. El nadador Mauricio Fiol, quien había ganado la medalla de plata en los 200 metros mariposa de los Juegos Panamericanos 2015, dio positivo en doping y será despojado de su medalla. Según los organizadores

de los Juegos Panamericanos 2015, el peruano Mauricio Fiol dio positivo por una sustancia deniminada stanozolol, que es un anabólico que aumenta la masa corporal. El Comité Olímpico Peruano (COP) evalúa pedir una contraprueba a los encargados de los exámenes antidopaje de los Juegos Pa-

namericanos 2015. Y así apelar a la sanción sobre Mauricio Fiol. Mauricio Fiol no podrá competir esta noche por la final de los 100 metros mariposa, donde podía ganar una segunda medalla en estos Juegos Panamericanos 2015. Además, perderá la presea de plata que había ganado en 200 metros mariposa y, por ende, la marca para clasificar a los Juegos Olímpicos Río 2016. EL DATO: Mauricio Fiol se coronó con la medalla de oro en los 200 metros estilo mariposa en los Bolivarianos 2013.

Perú cayó goleado 4-0 ante Brasil en los Panamericanos 2015 La selección peruana sub-22 fue goleada 4-0 por Brasil en la segunda fecha del fútbol masculino en los Juegos Panamericanos 2015; el conjunto dirigido por Víctor Rivera no pudo conseguir un resultado favorable y sumó su segunda derrota consecutiva. Los primeros 45 minutos fueron suficientes para

que Brasil muestre todo su poder y haga sucumbir a un tímidoequipo peruano que no pudo reponerse al abultado marcador. Los goles brasileños llegaron a través de Luan Garcia (4'), Cleyton (22'), Romulo (26') y Raphael (31'). Perú cerrará la fase de grupos enfrentado al anfitrión Canadá el próximo lunes a las 19:35 (hora peruana).

MEJORES pilotos del Perú vendrán a Cajamarca

Sporting Cristal: Irven Ávila no irá a Estudiantes

PROXIMA fecha juega con Alianza Lima

Estaba cerca de ficha por Estudiantes pero Irven Ávila va a tener que seguir esperando para jugar fuera del país. Lamentablemente la operación se cayó porque no hubo acuerdo económico entre Sporting Cristal y el club argentino. La noticia llegó desde Argentina. Sporting Cristal quería vender a Irven Ávila y estudiantes quería un préstamo. Todo indica que allí se entramparon las negociaciones, a pesar que Sporting Cristal hizo una contra oferta que tampoco convenció al cuadro de La Plata. Pero no todas son malas noticias para Irven Ávila. Los celestes manejan otras propuestas y una de

ellas sería del Cluz Azul de México. La próxima semana podría haber novedades y el delantero estaría cumpliendo el sueño de emigrar. Mientras tanto Sporting Cristal se prepara para enfrentar a Juan Aurich, este viernes, a las 3.30 en Lambayeque.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 17 DE JULIO DE 2015

Boza apunta a Panamericanos Jefferson Farfán decidió en qué club Lima 2019: "Vamos a aprovechar la oportunidad" jugará la próxima temporada Francisco Boza camina sereno y El propio Jefferson Farfán, a través de Facebook, se encargó de desmentir las informaciones que daban cuenta que dejaría Schalke 04 y partiría al Galatasaray o a un club de los Emiratos Árabes Unidos. El peruano respondió ante esas versiones. “He escuchado y leído muchas noticias e informaciones sobre mi salida de Schalke. Como saben, me encuentro de vacaciones después de la Copa América. Cada año ocurre lo mismo, muchas cosas que salen en los medios. Lo único real es que Schalke me informó que tengo que estar el 24 en Alemania para empe-

zar mi pretemporada”, escribió el futbolista. “Como siempre, feliz de volver a entrenar con mi club y tener una buena temporada. Un saludo a todos los fans del Schalke, pronto estaré por allá.”, agregó Jefferson Farfán, quien luego de disputar la Copa América con Perú, pasa sus vacaciones en Lima. Jefferson Farfán continuará entonces su carrera en el Schalke 04, al que llegó en 2008, procedente del PSV de Holanda. Con el equipo de Gelsenkirchen ha marcdo 52 goles de un total de 215 partidos.

orgulloso por el malecón de Toronto. Es un desconocido para la gran mayoría, que se detiene a su lado para admirar esa reluciente medalla de oro que cuelga de su cuello.

P

SE GANÓ la simpatía del aficionado cutervino

Juegos Panamericanos 2015: así va el medallero en la novena jornada Los más de 6 mil deportistas que participan en los Juegos Panamericanos 2015 están en busca de una medalla que posicione a su país en el medallero del evento. Son alrededor de 4 mil preseas listas para ser repartidas a los 41 países participantes. Debido a lo que los Juegos Panamericanos 2015 se llevan a cabo en Toronto, Canadá, hay varias expectativas sobre el desempe-

ño del país anfitrión. Y como tal, ha respondido muy bien pues es el actual puntero del medallero. Lo siguen los Estados Unidos, otra potencia a nivel mundial. Aunque aún está en el segundo lugar, se espera que el país norteamericano sume más medallas a medida que van pasando los días.

Puesto

País

Oro Plata Bronce

Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Canadá Estados Unidos Brasil Cuba Colombia México Argentina Chile Venezuela Ecuador República Dominicana Perú

34 29 16 16 16 9 7 4 3 3 2 1

86 87 55 46 36 38 32 11 13 19 7 6

32 28 14 12 7 8 14 2 8 7 1 2

20 30 25 18 13 21 11 5 2 9 4 3

ero no le importa: se para y contesta, muy educadamente, cada muestra de afecto que le brinda el pueblo canadiense. 'Pancho' no es una estrella. Es "un deportista, no un político" que poco más de 24 horas antes ganó la presea dorada para su país en fosa y que, un año atrás, dirigía el Instituto Peruano del Deporte. Un ministro de Deportes paseando en equipo deportivo, tranquilamente, por la ciudad que alberga la decimoséptima edición de los Juegos Panamericanos.

"Yo no soy político. Soy técnico y deportista. La administración pública es una maestría de vida. Mi padre me dijo 'Pancho, no lo asumas, es muy ingrato'. Pero yo creía que era la oportunidad de hacer algo bueno por mi país y por el deporte. Yo he visto muchos dirigentes deportivos que no hacen nada por el deporte", declaró Boza. Francisco puede presumir de ser ingeniero industrial, abanderado de Perú en Atenas 2004, de haber participado en siete Juegos Olímpicos y de haberse colgado la

plata en Los Angeles 84 antes de retirarse y dedicarse durante tres años a la política. Este martes, con unas condiciones climatológicas más que adversas debido a la lluvia y el viento, Boza se coronó en Toronto 2015. 35 años después de haber participado en Moscú 1980 cuando era un adolescente. “Me convertí en el deportista más joven en la historia del tiro que ha participado en unos Juegos Olímpicos. En Moscú había el boicot y los rusos pagaron los pasajes: hice el trayecto Lima-La HabanaFránkfurt-Moscú. Era espectacular. Tenías todo lo de occidente pero cuando salías a la calle veías la realidad", comenta. Su memoria prodigiosa le permite recordar todos y cada uno de los detalles de su carrera, sus puntaciones en cada una las pruebas en las que ha participado, los nombres de cada uno de sus rivales. "Para mí no fue una buena experiencia porque yo venía de disparar muy bien y en la competencia olímpica quedé tercero...tercero por atrás. Fue una experiencia linda pero no me dejaron desfilar porque tenía que competir al día siguiente. Tuve que verlo desde la tribuna y ese día murieron esos Juegos Olímpicos para mí", apunta. Y Boza no tuvo un maestro cualquiera. Su mentor fue el medallista de oro olímpico en skeet en Munich 72, Konrad Wirnhier.

Pizarro se despidió de Bayern Munich con mensaje en Twitter Es un hecho que Claudio Pizarrro le dirá adiós a su querido Bayern Munich, club con el que más éxitos logró en su años de carrera. Por ello, el peruano ha usado su cuenta de Twitter para despedirse del club bávaro y agradecer al equipo. “Muchas gracias a toda la familia del Bayern Munich, fue el mejor momento de mi carrera! Nunca olvidaré!” escribió Claudio Pizarro en su cuenta de Twitter. Con esto, el popular 'Bombardero' termina su vínculo como futbolista en el equipo de Josep Guardiola. A sus 36 años y pese a su no renovación, Claudio Pizarro aún no piensa en el retiro. Más bien, planea continuar su ca-

rrera en la Bundesliga. ¿Pretendientes? Hace poco se conoció que Wolfsburgo estaba tras sus pasos, al igual que había un interés del Schalke 04 de Jefferson Farfán. Claudio Pizarro es el máximo

goleador extranjero de la Bundesliga con 177 goles en 330 partidos. Con el equipo muniqués, acumula 18 títulos, entre Bundesliga, Copa de Alemania y la corona de la Champions League en el 2013.

HOMBRE de confianza del presidente UTC EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empat贸 0 a 0 con la reserva de Universitario.

a t n

pre

Im

o i r u

c r e

M l E

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.