17 08 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MIÉRCOLES 17 AGOSTO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2901 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Linchan a sujeto que intento robar • Vecinos le propinaron severa golpiza y luego lo entregaron a la policía

Investigan a docente por presunto delito de tocamientos indebidos Menor de 09 años contó a su madre el hecho y ésta denunció ante la policía.

PROPONEN INVITAR A PPK PARA QUE VISITE CAJAMARCA

Ganadería y agricultura en emergencia

Palomino: “Agua para Baños del Inca por lo menos para 30 años” Mediante captación de aguas de acuíferos subterráneos

Concluyen pavimentación en Av. Argentina

CMYK


LOCALES

02

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016

Thorne anuncia aumentos para policías, maestros y Salud

Salgado: Fuerza Popular no tendrá mayoría en Comisión de Ética

El ministro Alfredo Thorne confirmó para setiembre primer aumento a policías. El 2017 será para maestros y personal de Salud.

Grupo parlamentario tendrá nueve integrantes y, de esos, cuatro serán de la bancada fujimorista

Palomino: “Mi compromiso es lograr fuentes de agua para Baños del Inca

E

l balneario del distrito de los Baños del Inca atraviesa un gran problema de desabastecimiento de agua potable y es imprescindible realizar una gestión eficiente de agua para evitar que se repita el agotamiento de agua de nuestras reservas en tiempos de sequía y, para ello, estamos buscando nuevas fuentes de agua para abastecer a la población del líquido elemento, afirmó el alcalde del distrito. Frente a la visita de un grupo de pobladores explicó que están trabajando en la emergencia, la falta de agua es un problema que deviene de años anteriores, sin embargo, nunca se invirtió en sistemas de agua con proyección al futuro, precisó la autoridad. “La problemática se agudiza, no solamente es la escasez de agua, sino también,

la presencia de fugas, conexiones ilegales, uso indebido del líquido elemento en lavar vehículos, regar jardines, enfriar el agua termal de las piscinas, pero, sobre todo, el crecimiento poblacional y urbano en el distrito que provoca una mayor demanda”, acotó Teodoro Palomino. En otro momento, refirió que es un reto y compromiso de su gobierno trabajar por una buena gestión del agua, inicialmente, una posibilidad ampliamente difundida es la utilización de acuíferos subterráneos, ya que el manantial de Otuzco no es suficiente y el manantial de Misahapuquio está seco; estas nuevas fuentes de agua, permitirán dotar del líquido vital al distrito por un periodo comprendido entre 20 y 30 años. “De forma gradual, pero in-

tegral, solucionaremos el problema con fondos provisionales y obtener una planta portátil de tratamiento de agua, en tanto tenemos un proyecto más amplio que tiene un financiamiento de 60 millones de soles que dependerá de los resultados de las gestiones realizadas ante el Gobierno Central”, anunció. La emergencia del agua será solucionada mediante una planta portátil para tratamiento de agua potable se incorporará 10 litros por segundo adicional al sistema y lograr estabilizar el servicio de agua. Finalmente, pidió comprensión a la población, reiterando que están afrontando el problema con responsabilidad y pensando primero en la necesidades humanas; asimismo, exhortó a la población a usar racionalmente el agua.

EXIGEN FISCALIZACIÓN SOBRE PAGO POR USO

Cobran 1 sol por persona y no realizan mejoras en complejo deportivo Juan Pablo II Se encuentra ubicado en la urbanización Horacio Zevallos, conocida también como urbanización de los profesores, vecinos y usuarios de este complejo deportivo se preguntan a dónde va a parar lo recaudado por derecho de ingreso si transcurre el tiempo

y no se ven mejoras. “No existen servicios higiénicos, no hay un botiquín, los juegos están deteriorados y como usuarios merecemos un complejo con mejores condiciones y para ello hay un ingreso que debe ser invertido”, exclaman los veci-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

nos y usuarios. En consecuencia, demandan una pronta fiscalización, que se rinda cuentas sobre el dinero recaudado. Señalaron que conformarán una comisión para exigir a los administradores de este recinto para el deporte, de un informe pormenorizado, ya que existen boletos que se les entrega a los usuarios y debe haber una contabilidad. Asimismo, invocan a las autoridades para que pongan la mirada en este complejo e inviertan en su mejoramiento, ya que consideran que en el deporte y la recreación está la base para la formación de las personas, especialmente de los niños y jóvenes.

Hija de alcalde muere presuntamente envenenada · La Policía investiga un presunto caso de parricidio. Una niña de 5 años murió intoxicada y su madre está hospitalizada. El hecho ocurrió la tarde de ayer en un departamento de la urbanización Santa María del Pinar (Piura). La primera hipótesis apunta a que Katherine Trelles Velásquez (25) habría suministrado unas pastillas a la pequeña y luego intentó quitarse la vida de la misma manera.

Una vecina se percató que la niña presentaba un cuadro de intoxicación, por ello la trasladó hasta el centro médico. Se señala que la madre estaba encerrada en el baño. Finalmente, madre e hija fueron auxiliadas, pero la menor llegó cadáver, conforme certificó el pediatra Miguel Chavarry. En tanto, la mujer está internada en el hospital regional Cayetano Heredia. El médico diagnosticó “intoxicación por espermicida intento de suicidio y depresión”, según el acta de intervención policial. Se supo que la pequeña víctima era hija del ex alcalde de Morropón- Chulucanas, Eddy Farías Zapata.


03

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS

Zavala, Thorne y Basombrío, por Ricardo Vásquez Kunze "El talón de Aquiles del gobierno está en el Ministerio del Interior".

PROPONEN INVITAR AL PRESIDENTE PPK PARA QUE VISITE CAJAMARCA

Firman acta para pedir al Gobierno Central declare en emergencia la ganadería y agricultura

C

on la finalidad de proponer alternativas de solución frente a la situación climática por la que atraviesa la región en cuanto a la falta de agua que afecta a la ganadería y agricultura, se realizó la reunión para solicitar al gobierno central declare en emergencia las actividades agropecuarias en la región Cajamarca. En la reunión participaron autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas como el gobernador regional, Prof. Porfirio Medina Vásquez; el alcalde de Los Baños del Inca, Ing. Teodoro Palomino Ríos, representante de la Cá-

mara de Comercio. Juan Carlos Mondragón; Violeta Vigo de ALAC, representantes de Junta de Regantes del río Chonta, representantes de Sedacaj, FONCREAGRO y los promotores de la cita, Sr. Miguel Pajares Ruiz y César Flores por Fongal Cajamarca. Entre los acuerdos tomados está la presentación de una propuesta que declare en emergencia a la ganadería y agricultura de Cajamarca, la misma que será respaldada por todas las autoridades de cajamarquinas, asimismo, realizar una propuesta integral de gestión de agua para toda la región. Otro de los puntos tratados

ha sido la reactivación del represamiento de las aguas mediante la represa del Chonta donde aseguran que no solamente se beneficiará a las actividades agropecuarias, sino también, se producirá energía, se promoverá el turismo; entre otros componentes como puestos de trabajo. Frente a ello, el gobernador Regional, felicitó la iniciativa por parte de Fondo Ganadero (FONGAL), y animó los acuerdos en una solicitud donde el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczinski viste Cajamarca, ya que a su entender es la única región donde no ha llegado el mandatario.

Entre tanto, el alcalde del distrito de Baños del Inca, señaló que su distrito atraviesa una crisis por el desabastecimiento de agua potable y que gestiones anteriores nunca invirtieron en ello, sin embargo, no se corre la problema y presentará un proyecto por 60 millones de soles para su financiamiento; agregó que, en los días próximos se solucionará el desabas-

tecimiento del agua y por ahora están abasteciendo a la población con cisternas. Finalmente, Ramón Pajares Ruíz, agradeció la asistencia a la citación y precisó que sin ganadería y agricultura, cientos de familias se verán afectados, por lo que, su trabajo está encaminado a la promoción de las cadenas productivas en cuanto a ganado y agricultura se refiere.

DIRESA realizará evaluación del plan de Salud Escolar · Será los días 25 y 26 de agosto del presente año. La evaluación semestral regional consiste en analizar los avances obtenidos de

los tres últimos meses desde que inicia la intervención de salud escolar en la región; es decir, diagnóstico de enfermedades y promoción del empleo. Además se determina la problemática y posteriormente se establece estrategias de solución. Brenda Góngora Loza, re-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

presentante de la Dirección Regional de la Salud, manifestó que se trabaja a través de tres componentes: La detección de problemas y atención básica de escolares en las instituciones educativas, la promoción del comportamiento saludable y promoción de entornos saludables, articuladamente

con gobiernos locales. “Los trabajos que realizamos en las instituciones educativas son atenciones básicas de salud, como la determinación del peso y talla de los niños, su estado nutricional; desnutrición, obesidad, entro otros”, agregó Brenda Góngora.

Además, a través del Plan de Salud Escolar, se realiza dosaje de hemoglobina para determinar si los estudiantes tienen anemia, tamizaje de agudeza visual para determinar problemas visuales y tamizaje del carnet de vacunación para determinar si el niño está al día en todas sus vacunas.


04

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Separación de cuerpos La solicitud de la congresista Vilcatoma para sancionar a los magistrados del TC es un grave atentado contra su autonomía.

D

ecía Montesquieu que “no hay libertad si el poder de juzgar no está separado del poder legislativo y el poder ejecutivo”. El padre de la teoría de la separación de poderes anticipaba, así, que uno de los pilares para garantizar un sistema adecuado de justicia es la independencia de los órganos que lo conforman. Un principio expresamente reconocido en la Constitución Política del Perú, cuya relevancia, empero, parece haber sido olvidada a la luz de los últimos incidentes que pusieron en la palestra la posible vacancia de algunos magistrados del Tribunal Constitucional (TC). A raíz de una reciente sentencia en la que dicho tribunal reconoció el derecho de dos universidades privadas a obtener un crédito fiscal por haber reinvertido su renta en infraestructura educativa, se desencadenaron una serie de hechos desafortunados que empezaron por dañar la imagen del máximo órgano de justicia constitucional y terminaron incluso por poner en riesgo su autonomía. Como se conoce, el caso en cuestión se resolvió a favor de las universidades demandantes, con el voto en mayoría de los magistrados Miranda Canales, Blume Fortini, Ramos Núñez y Espinosa-Saldaña Barrera, y los votos discordantes de los magistrados Ledesma Narváez y Urviola Hani. Fue el voto singular de la jueza Ledesma, cargado de epítetos e insinuaciones en el sentido de que a los referidos centros educativos “se les está otorgando dicho beneficio tributario por pura voluntad de los jueces del TC”, sin embargo, el que motivó el comprensible malestar de los jueces agraviados. Lo que, no obstante, debió culminar quizá con una amonestación verbal por dicha actitud –como, en efecto, lo hicieron individualmente por escrito los magistrados aludidos en sendas ratificaciones de sus votos, después de conocer el tenor del de la magistrada Ledesma–, escaló a niveles mayores cuando el magistrado Blume presentó una solicitud de vacancia en contra de Ledesma. Una consecuencia que podría resultar bastante desproporcionada y hubiera marcado un hito por ser la primera vez en que un juez del TC resultara destituido por decisión de sus pares. Antes de que la sangre llegara al río, sin embargo, el propio solicitante decidió retirar el pedido de vacancia. (Fuente: Diario El Comercio)

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

FRESCA COMO UNA LECHUGA Una congresista, reelecta por Lima y perteneciente a las filas del fujimorismo, declara para un medio nacional que no terminó sus estudios en la Universidad y ni lo terminará, así presidirá la Comisión de Presupuesto en el Congreso de la República, ¿Qué les parece?

DÍA DEL NIÑO Una fecha muy cercana, seguramente, muchas autoridades saldrán a posar para los flashes, a declarar para los micrófonos, lo importante no es la fecha de celebración en si, lo importante es que la labor se cumpla de manera permanente, durante todo el año.

CUOTAS Y MÁS CUOTAS En esta temporada del año, muchas Instituciones Educativas cumplen un aniversario de vida institucional y algunas de ellas, especialmente del sector privado, solicitan a los estudiantes cuotas para premios, adornos de carros alegóricos, colaboración para reinado, pago de entrada para actuación, además de vender polladas, parrilladas y todo lo que se le parezca. Si es una celebración institucional debe ser ella quien corra con los gastos y no cargarla a los padres de familia.

YA NO MÁS PALABRAS Nuestras autoridades sostienen reuniones continuas para abordar la problemática de la falta de agua en nuestra región, sin embargo, estas reuniones quedan en el recuerdo, a muchas citas hemos acudido, hubieron muchos acuerdos; ha transcurrido el tiempo y la cosa sigue igual, esperamos que está vez si haya resultados, la población está enervada del palabreo.

NUEVAMENTE EL CHONTA Ante la sequía que aqueja a los productores agrícolas y ganaderos, además de aquellos humildes que viven de estas actividades, se ha puesto en agenda retomar la construcción de la presa del Chonta, sostienen que sería una buena alternativa para captar agua y proveerla en épocas de estiaje.

fotonoticia Acera en la urbanización Ramón Castilla, entre los jirones Progreso y Juan XXII, es usada para el parqueo de motocicletas, este es el lugar donde deben intervenir las autoridades y sancionar. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016

Pakistán: Selfie causa la muerte de una niña y sus padres

Martha Hildebrandt: el significado de "Mandonear"

Menor intentaba tomarse un selfie cuando cayó a un río. Sus padres intentaron rescatarla, pero también murieron

En su sección El Habla Culta, la reconocida lingüista nos explica el origen de palabras de uso común.

VECINOS LE PROPINARON SEVERA GOLPIZA Y LUEGO LO ENTREGARON A LA POLICÍA

Linchan a sujeto que intentó robar en ferretería

I

La propietaria de la ferretería de nombre Luz Alicia Ocas Pérez, narro la forma y modo cómo fueron robadas las brochas ante la autoridad policial. La Dra. Carmen Araujo Cachay, Juez del Juzgado de Investigación en Delitos de Flagrancia, ha dispuesto que el sujeto antes mencionado afronte su caso con comparecencia restringida y además deberá cancelar un monto de 400 nuevos soles como parte de la reparación civil a favor de la agraviada. Ispilco Carrasco deberá comparecer ante el juez cada fin de mes a firmar en clara indicación que no se ausenta de la región, medida dada por contar con comparecencia restringida y como reglas de conducta de incumplirlo será revocada dicha medida y se ordenara su detención como mandato de prisión efectiva.

ngresaron con el pretexto de comprar clavos y en el menor descuido de la propietaria, los delin-

cuentes llenaron su mochila con brochas. Se trata del ciudadano que responde al nombre de Jacinto

Un docente de la especialidad Primaria es investigado por el presunto delito de actos contra el pudor en su modalidad de tocamientos indebidos en agravio de una menor de edad de 09 años. El representante del Ministerio Público de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, ha formulado requerimiento acusatorio de acuerdo al artículo 349 del código procesal penal, en contra del docente de Iniciales WE.O.F.S de 42 años de edad, acusado de haber tocado las partes íntimas de su alumna que acudió a su domicilio a recibir clases de reforzamiento en el curso de Matemática. La pequeña contó a su mamá que el docente se sentó cerca de ella y en un aparente descuido de sus compañeritas de clase dicho profesor habría to-

Investigan a docente por presunto delito de tocamientos indebidos cado las piernas a la menor. La madre de la menor, al enterarse de lo ocurrido acudió a la dependencia policial para denunciar al docente; los efectivos policiales con la manifestación acudieron a interponer la denuncia formal ante la fiscalía penal y sea esta entidad judicial la que proceda de acuerdo a sus atribuciones de ley. Los hechos habrían ocurrido a horas 4 de la tarde en el domicilio del profesor ubicado en el barrio San José de la ciudad de Cajamarca, según la menor el docente le habría dicho "estas bonita" y ade-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Ishpilco Carrasco de 38 años de edad quien es investigado por el delito de hurto agravado.

Según información de los agraviados, la ferretería está ubicada en el centro poblado de Puyllucana, anexo del Distrito de Baños del Inca, hasta el lugar llegaron dos sujetos con la finalidad de comprar clavos y cemento, pero al descuido de los vendedores, los facinerosos, aprovecharon para esconder 6 brochas en su mochila, sin percatarse que la propietaria los había observado, luego de evidenciar que la caja de brochas estaba regada en el piso. Al verse descubiertos y sorprendidos, se echaron a correr dejando la mochila con las cosas en su interior, la dueña pidió auxilio a los vecinos quienes salieron en su ayuda, logrando detener a uno de ellos y luego de ejercer la justicia por sus propias manos llamaron a la policía para efectivizar su la detención.

más le habría dado palmaditas en sus partes. El fiscal ha recabado manifestaciones de los compañeras de la niña afectada y también del profesor investigado, quien ha negado todos los cargos que se le imputan, pese a ello, el representante del Ministerio Público está solicitando 7 años de cárcel efectiva y el pago de 10 mil soles como reparación civil a favor de la menor agraviada. Las investigaciones por parte de la policía, autoridades judiciales determinarán si existió el presunto delito; entre tanto, el docente alega inocencia frente a los cargos imputados.


06

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016

Del Castillo: Prefiero el Poder Judicial a odios de Tejada

Perú reperfilará deuda, flexibilizará IGV de venta al crédito

Parlamentario responde al ex congresista, quien rechazó fallo que redujo condena de Miguel Facundo por narcoindultos

Titular del MEF, Alfredo Thorne, dijo que pago del IGV por ventas al crédito no será inmediata, se evalúa plazo que se dará.

Empresa Quishuar MyC intenta legitimar actos violentos con protestas ambientales

C

onforme fuera comunicado anteriormente, Yanacocha se ha visto precisada a denunciar penalmente a los señores Jorge Castrejón Villanueva, Jorge Chávez Castrejón, Ynelson Castrejón Villlanueva y Mercedes Castrejón Castrejón, socios de la empresa Quishuar MyC, por los delitos de usurpación, coacción, extorsión y daños derivados de los actos de violencia y bloqueos que se han venido cometiendo desde el 26 de julio pasado. Como parte de los mecanismos legales de defensa de Yanacocha, previo a la denuncia penal la empresa también presentó denuncias preventivas ante las Fiscalías de Prevención del Delito de Cajamarca. Bajo estas investigaciones, la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca ha citado a los señores Jorge Chávez Castrejón, Mercedes Castrejón Castrejón, Manuel Yopla Herrera y Wilson Chávez Coronado, para que rindan su declaración en la Fiscalía hoy martes 16

de agosto, a partir de las tres de la tarde. Según información extraoficial y trascendidos que vendrían circulando en algunas emisoras radiales, personas vinculadas con la empresa MyC Quishuar estarían convocando a una movilización en la puerta de ingreso a la Fiscalía para ese mismo día y hora, como mecanismo para ejercer presión a las autoridades fiscales y tratar de legitimar los actos de violencia de los socios de la empresa Quishuar MyC. En efecto, con esta convocatoria los socios investigados de Quishuar MyC buscarían que actos como invasión de la propiedad, bloqueo de una vía de comunicación al dique Río Grande, amenazas a otras empresas comunales, y lanzamiento de piedras y bombardas a trabajadores y maquinaria de Yanacocha, puedan ser ahora vistos como justos reclamos frente a alegaciones súbitas de inexistentes impactos ambientales o supuestos incumplimientos de compromisos.

· Socios denunciados penalmente por Yanacocha estarían convocando a una protesta a puertas de dar declaración en la Fiscalía de Cajamarca.

Cabe reiterar que desde el año 2014 hasta la fecha, Quishuar MyC ha facturado más 5 millones y medio de soles por la prestación de servicios a Yanacocha. Además, esta empresa tiene aún pendiente un cobro de más de 220 mil dólares por los servicios ejecutados. Aún más, recientemente Ya-

nacocha había ofrecido a Quishuar MyC un frente de trabajo por un monto superior a los 100 mil dólares que los representantes de dicha empresa rechazaron, por lo que este contrato ha tenido que ser otorgado ya a otra empresa de la zona. Se espera que la opinión

pública cajamarquina conozca realmente a quienes buscan a través de la violencia un interés netamente personal en desmedro de la paz social que requiere Cajamarca. Yanacocha reitera, una vez más, su disponibilidad al dialogo y a la convivencia pacífica para resolver este tipo de problemas.

Cajabamba realiza III Congreso Nacional del Cuy · Provincia se prepara para recibir a más de 11800 productores de todo el Perú. El próximo 29 de agosto se inicia el tan esperado III Congreso Nacional del Cuy en Cajabamba, evento que congregará a cientos de productores de todo el país, cuya finalidad es fomentar la crianza y mejoramiento del cuy, para generar mayores ingresos económicos en los productores de la zona. Este evento que tuvo su primera edición en la Provincia de Cajabamba, contará con la participación de expositores de talla nacional e internacional, como la ingeniera Lilia

Chauca Francia, el ingeniero Antonio Caucai de Colombia, la ingeniera Nancy Kajjak, la ingeniera Ernestina Marín Saavedra, el Médico Veterinario Siever Morales Cauti, entre otros profesionales que estarán abordando los temas sobre genética del cuy, sus aspectos nutricionales, las correctas instalaciones para su crianza, comercialización y políticas públicas. Los cerca de 11 800 productores se darán cita en nuestra Provincia, para ser parte de este III Congreso Nacional

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

EL DATO

que permitirá mejorar los aspectos importantes del cavia porcellus, este animal ancestral conocido por su alto valor nutricional e importancia en contrarrestar enfermedades cancerígenas. El III Congreso Nacional del Cuy, contará con la presencia del Alcalde Provincial de Caja-

bamba, Profesor Marcelo Gamboa Hilario, uno de los más fuertes propulsores del cuy en la región Cajamarca. Reconocido por su participación en una serie de proyectos de inversión que han traído como resultado, una sólida cadena productiva del cuy en nuestra provincia.

Las inscripciones se vienen realizando en la Gerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, y a través de los números: #99572945 / 952468424


07

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016

Sismo en Arequipa: declaran en emergencia a siete distritos

Para medicina legal joven agredida tiene "lesiones leves"

Según Indeci, el sismo de 5,2 grados dejó 1.564 familias damnificadas, 740 afectadas, 46 heridos y 4 muertos

Tras la denuncia vía Facebook, la policía ha iniciado una búsqueda a nivel internacional del ex sereno de Tumbes

Concluyen mejoras de pavimentación la Av. Argentina · Con Una inversión de más de 900 mil soles se realizaron trabajos de mejoramiento de transitabilidad de a Av. Argentina.

L

a gerencia de infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca recepcionó a la empresa contratista consorcio del norte el proyecto denominado: “Mejoramiento del servicio de transitabilidad en la Av. Argentina, entre el Jr. Alfonso Ugarte y la Av. San Martín de Porres sector 18 – La Florida, provincia de Cajamarca - Cajamarca”, por un monto contratado de 994,049.98 soles.

El Comité encabezado por el Ing. Arturo Zambrano Linares y el Ing. Luis Bazán Sifuentes en compañía del Representante de la empresa Contratista Ing. Segundo Eder Infante Chávez, y su residente el Ing. Wilmer Ramos Espinoza recorrió la obra verificando las siguientes metas físicas: Construcción de pavimento de concreto simple premezclado: 3,718.34 m2, construcción de badenes de concreto simple: 67.10 m2, cons-

trucción de cunetas de concreto simple: 353.70 m2, construcción de veredas, rampas y sardineles de concreto simple: 843.50 m2, construcción de berma de concreto simple: 415.75 m2, flete terrestre, seguridad y salud durante el trabajo, mitigación de impacto ambiental, dichas partidas fueron ejecutadas en un plazo contractual de 105 días calendarios y fue supervisado por el Ing. Jhony López Chacón. Finalmente la obra fue recepcionada sin observaciones beneficiando al sector 18 La floriday a la población cajamarquina en general, ya que contaran con una vía mejorada para el tránsito peatonal y vehicular mejorando el ornato de nuestra ciudad.

Cerca de 10 mil títulos de propiedad entregados en la región El Gobierno Regional de Cajamarca, mediante la Dirección Regional de Agricultura ha logrado intervenir en 12 provincias de la región, otorgando 9651 títulos de propiedad que representa 9 mil 985 hectáreas formalizadas, beneficiando a 13 mil 491 agricultores. Ronald Salazar Chávez, jefe de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural, dijo que también se logró desarrollar el reconocimiento legal y titulación de territorio de comunidades campesi-

nas y nativas, en virtud de ello, desde el año 2012 se ha reconocido a 04 comunidades campesinas y se ha titulado el territorio comunal de 03 comunidades campesinas. Un título de propiedad permite poseer seguridad jurídica, otorga un crecimiento crediticio generando un tráfico comercial más dinámico. La política del Nuevo Modelo de Desarrollo busca beneficiar al agricultor, mediante la formalización de predios rurales de las zonas más alejadas de la región.

VJ

#942410940

Agencia de Publicidad

PRODUCCIONES Maestro de Cermonias, Animador de Eventos y Voice Over

Marco A. Chávez Concepción COMUNICADOR SOCIAL

Comunicación Integral Equipo de Sonido y Grupo Musical

Radio y Tv.

GERENTE

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016

Oficinas Desconcentradas brindaron atenciones en 11 regiones del país

LA DEFENSA JURÍDICA DE LOS INTERESES DEL ESTADO Por: Osias Ramírez Gamarra Congresista de la República

(Parte II)

C

L

as Oficinas Desconcentradas del Jurado Nacional de Elecciones ubicadas en las ciudades de Arequipa, Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Huancayo, Iquitos, Puerto Maldonado, Piura, Puno, Trujillo y Pucallpa ofrecieron, entre abril y junio del presente año, 55 mil 554 solicitudes de atención y trámite. El director nacional de las Oficinas Desconcentradas del JNE, Luis Escudero Ibáñez, manifestó que, como aparece en los registros del Sistema de Orientación Ciudadana, se brindó 33 mil 346 atenciones para infor-

mar y orientar a los ciudadanos y organizaciones políticas sobre diversos procedimientos. Por otro lado, en lo relacionado a la recepción, trámite, expedición de resoluciones de prescripciones y dispensas se registraron 20 mil 913 atenciones. Durante las Elecciones Generales 2016, las Oficinas Desconcentradas, además de las funciones administrativas que desarrollan, realizaron otras labores como la difusión de derechos ciudadanos a través del voluntariado, ferias informativas, desfiles y pasacalles con la finalidad de acercar

el JNE a la comunidad. “De acuerdo con lo que muestra nuestro sistema de registro sobre las actividades y acciones que realizan las Oficinas Desconcentradas, en el segundo trimestre se ha superado ampliamente las metas propuestas”, manifestó Escudero Ibáñez. Las Oficinas Desconcentradas ofrecen a los ciudadanos y partidos políticos orientación en temas electorales, además de otros trámites electorales como dispensas por omisión al sufragio, renuncias, desafiliaciones y prescripción de multas a nivel departamental.

Se establecerá área de ronderil de conservación ambiental en Huangamarca Equipo Técnico de la Gerencia de RENAMA trabajó conjuntamente con Rondas Campesinas del lugar para la elaboración del expediente técnico. Después de muchos años de lucha constante por crear una área de conservación en el Centro Poblado de Huangamarca, este anhelo se ve cristalizado con el establecimiento del Área Ronderil de Conservación Ambiental – Huangamarca (ARCA), reconocimiento que tendrá lugar el 20 de

agosto asamblea general de rondas campesina en el caserío Huilcate del centro poblado Huangamarca. Este trabajo se inició en el año 2007, cuando el Consejo Regional de aquel entonces, mediante Acuerdo Regional N°: 093-2007GR.CAJ-CR, de fecha 28 de noviembre de 2007, considera la propuesta de Área de Conservación Regional en la zona antes mencionada, con la finalidad de conservar diversidad biológica existente en el área y na-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

cientes de las aguas de las quebradas Paraguarán y el río Chonta. Los trabajos realizados, tales como expediente técnico y trabajos de campo, para creación del Área de Conservación Regional quedaron en el vacío cuando el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), desestimó la propuesta debido a la existencia de concesiones mineras, cuyos titulares no dieron su consentimiento para la creación del área.

reemos también que en un intento de despolitizar el trabajo y la legitimidad de los titulares de estos pliegos, estos deben de ser nombrados por el Congreso de la República pero a propuesta de la Defensoría del Pueblo. La Defensoría del Pueblo por su naturaleza entonces tendrá la responsabilidad de presentar a los mejores cuadros técnicos que se tenga en el país. De hecho la Defensoría del Pueblo viene estudiando y promoviendo prácticas anticorrupción como por ejemplo su Informe Defensorial Nº 147 titulado “Aportes de la Defensoría del Pueblo para una Educación sin Corrupción. Nuestra propuesta legislativa considera, a diferencia de otras, que la entidad encargada de proponer ante el Pleno del Congreso de la República para su elección ante los titulares de los pliegos sea la Defensoría del Pueblo, ella como la entidad que goza del 57% de confianza en la población, según encuesta de Ipsos para el Diario El Comercio. Tener un sistema nacional de procuradurías anticorrupción, de los órganos de control y de defensa jurídica de los intereses del Estado alejados del poder político de turno garantizaría no solamente una lucha oportuna y despolitizada en contra de la corrupción sino que garantizaría absoluta imparcialidad en el accionar de quienes tengan la responsabilidad de defender al Estado frente a funcionarios corruptos. Entonces serán los titulares del pliego quienes nombres a los procuradores y a los contralores en todos los niveles del Estado, pero además deberán a través del Ministerio de Economía y Finanzas garantizar los estipendios económicos que garanticen la independencia económica de los funcionarios en cuestión. Si bien es cierto la labor de la Contraloría General de la República es encomiable, no podemos dejar de señalar que en la mayoría de los casos es extemporánea, sería mejor tener una labor preventiva y de controles previos. Por otro lado, durante la VI Conferencia Anticorrupción Internacional desarrollado en la ciudad de Lima y organizado por la Contraloría General de la República, el entonces Contralor General FUAD KHOURY ZARZAR, informó que desde el 2009: • Más de 11,158 mil funcionarios públicos cometieron irregularidades. • 21,572 mil irregularidades tienen contenido y responsabilidad penal. • 14, 104 mil irregularidades tiene contenido y responsabilidad civil. • Estas irregularidades significaron perjuicios económicos al Estado por un monto equivalente a S/. 2, 983 mil millones de soles. • Que se inició procedimientos administrativos por falta grave a 6,986 funcionarios públicos. • 747 funcionarios públicos recibieron sanciones en primera instancia con inhabilitaciones para ejercer actividades en el sector público por 5 años. Este trabajo realizado por la Contraloría General de la República debe ir aparejado y en paralelo con un acompañamiento en el ámbito jurisdiccional, por ello creemos necesario que tanto la Contraloría y la Procuraduría deberían ser dos instituciones que trabajen de manera conjunta de modo tal que los casos de corrupción sean llevados con profesionalismo de calidad tanto en la parte técnica como jurídica, en ello sustentamos la creación de este sistema nacional anticorrupción, de control y de defensa jurídica de los intereses del Estado. Según las estimaciones realizadas por el anterior Contralor General de la República el Perú desde el año 2010 tuvo pérdidas por más de S/. 3, 000 mil millones de soles. Los cálculos de la Universidad Católica y Proética señalan que las pérdidas en realidad por año son de alrededor de S/. 33,800 millones. Desde la PCM se calcula que el costo de la corrupción en el país alcanza un 2% del PBI, mientras que Proética considera que el margen puede ser entre 3% a 5% del PBI al año.¿Alguien tiene dudas sobre si debemos o no darle autonomía constitucional a la Procuraduría anticorrupción?

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016

09

MPC realiza el 1er Campeonato Nacional de Deportes Adaptados

L

a municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la subgerencia de Educación, Recreación y Deporte en coordinación con la asociación Deportiva Sport Cajamarca de personas con Discapacidad Visual ha tomado la iniciativa de realizar el 1er Campeonato Nacional de Deportes Adaptados en tres disciplinas deportivas. El proyecto tiene como objetivo promover la práctica del deporte adaptado en nuestra ciudad, como un derecho de todo ser humano, como expresión de equidad, igualdad de oportunidades y calidad de vida de las personas con discapacidad, así lo explicó Luis Vásquez gerente de Desarrollo Social de la comuna local. Dicho campeonato se realizará del 19 al 21 de agosto en la plataforma del barrio Cumbe Mayo y en el Centro Básico Especial. El fin de la Municipalidad Provincial de Cajamarca es difundir, promocionar y practicar deportes adaptados en la población de personas con habilidades diferentes de nuestra región y la unificación de las mismas a nivel nacional, demostrando a la comunidad cajamarquina las diferentes disciplinas deportivas desconocidas por la mayoría de pobladores, in-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

formó el alcalde provincial de Cajamarca. Luis Vásquez explicó los objetivos de este proyecto son promover la práctica deportiva como un derecho integral de todo ciudadano, contribuir al desarrollo del deporte a través

del acompañamiento de los deportistas, entrenadores a las diversas asociaciones y federaciones. Los participantes se mostraron entusiastas y agradecieron al alcalde por impulsar este tipo de actividades.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016

DEPORTES

Río 2016: foto de peruano Hernán Viera destacada en NY Times Una foto de Hernán Viera, peruano que compitió en levantamiento de pesas en Río 2016, fue destacada por importante medio

NAVARRO CONFIA QUE REFUERZOS APORTEN

GAVILANES Y SANTOS ROMPEN

Valora a los jóvenes

Pinta para partidazo

E

l director técnico de UTC, Franco Navarro, confía que los refuerzos que llegaron para la liguilla quien afirmó que son jóvenes y tienen mucho que aportar y darán resultados inmediatamente. “Espero que aporten todo lo que tienen a favor y su

participación y colaboración para el equipo sea lo mejor nos vamos a potenciar y favorecidos. El esfuerzo, el sacrificio es el mérito ante un equipo joven que jugaron muy bien. Romero, Paucar, Mendoza, Sucho todos han jugado en primera división, Universi-

CHARAPA MENTALIZADO EN LLEGAR A LA NACIONAL

Súper motivados El técnico del Deportivo Hualgayoc, Erick Torres, se muestra optimista de cara a la semifinal de la Departamental de la Copa Perú. Además, el 'Charapa' indicó que el grupo está mentalizado en llegar a la fase Nacional. "Tenemos un plantel de buenos jugadores, que partido

a partido vienen mostrando que están para grandes cosas y ahora estamos a un paso de tener nuevamente presencia en una Etapa Nacional. Los chicos se encuentran súper motivados y han entendido que para conseguir las metas se tiene que trabajar muy fuerte", sostuvo Torres.

tario tiene un plantel muy joven y muy bien y siempre será uno de los rivales más complicados históricamente más allá quien juega. Nosotros queríamos hacer las cosas como corresponde y lo hemos hechos más allá de los errores naturales, hicimos un partido serie bien jugado y lo sacamos adelante para felicidad de toda la gente de Cajamarca”, dijo Navarro. Agregó: “Ganamos a la “U”, por esa tranquilidad, por experiencia, por la tenencia del balón, por tener la paciencia de ocupar los espacios con Fano y Guaza como puntas, primera vez que jugamos así, encontramos los espacios, entonces más allá de la agresividad de Universitario que aprovecharon esos minutos del penal que encuentran el empate, pero el segundo tiempo fue mucho más tranquilo”.Finalmente: “Los partidos son así, intensos bien jugados, es un rival que te puede lastimar, nosotros hemos tuvimos problemas en sumar puntos de local gracias a Dios se ganó”. También dijo que es meritorio ganar a la “U” por lo que se jugaba más allá de superarnos, triunfo que permite acercarse a los de arriba y alejarse de los vienen atrás porque es un grupito muy complicado y pelear el séptimo lugar.

Deportivo Hualgayoc jugará hoy en su casa devolviendo la visita al Santa Ana de Cajabamba, desde las 3:30 pm, en partido de vuelta válido por la departamental Cajamarca. "Este tiene que ser el año de Hualyagoc, la directiva está contenta con la labor que venimos haciendo y solo nos queda retribuir esa confianza con buenos resultados. Acá la hinchada apoya y ese respaldo es muy importante para nosotros”.

UTC rompe fuegos en las liguillas este viernes 19 de agosto cuando arranque la tercera y penúltima etapa del Descentralizado 2016 con los partidos de la etapa de grupos. El choque entre UTC y San Martín y Cajamarca, pinta como más importante de esta jornada. Y será el Gavilán norteño con los santos quienes marquen el inicio de esta etapa del campeonato. Pero la programación no queda ahí. También habrá partidos a mitad de la próxima semana y también se programó la fecha 2, en la que César Vallejo con Spor-

ting Cristal pinta para partidazo. El Torneo Descentralizado 2016 entró formalmente este lunes a su tercera etapa con las Liguillas formadas por dos grupos de ocho equipos y que se jugarán partidos de ida y vuelta entre sí. Se espera que el nivel competitivo mejore y podrá apreciarse ardorosos partidos desde este fin de semana con la primera fecha. El sorteo de esta mañana determinó los partidos programados para jugarse este fin de semana. También se determinó que primer clásico entre Alianza Lima y Universitario se jugará en la cuarta jornada entre los días 16 y 23 de setiembre.

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 1 DE LAS LIGUILLAS Viernes 19 de agosto UTC vs. San Martín Hora: 3:30 pm. Estadio: Héroes de San Ramón de Cajamarca Canal: Gol Perú Liguilla: B Sábado 20 de agosto Sporting Cristal vs. Unión Comercio Hora: 3:00 pm. Estadio: Alberto Gallardo de Lima Canal: Gol Perú, América Liguilla: A Melgar vs. César Vallejo Hora: 5:45 pm. Estadio: Monumental UNSA de Arequipa Canal: Gol Perú Liguilla: A Juan Aurich vs. Real Garcilaso Hora: 8:00 pm. Estadio: Elías Aguirre de Chiclayo Canal: Gol Perú Liguilla: A Domingo 21 de agosto Sport Huancayo vs. Comerciantes Unidos Hora: 11:15 am. Estadio: Huancayo de Huancayo Canal: Gol Perú Liguilla: B Ayacucho FC vs. Alianza Lima Hora: 1:30 pm. Estadio: Ciudad de Cumaná de Ayacucho Canal: Gol Perú Liguilla: B Universitario vs. Alianza Atlético Hora: 4:00 pm. Estadio: Monumental de Lima Canal: Gol Perú, América Liguilla: B La Bocana vs. Deportivo Municipal Hora: 3:30 pm. Estadio: Por confirmar Canal: Gol Perú Liguilla: A EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016

CUMPLIDA LA FECHA 4

JOHAN FANO ANUNCIARÁ SU RETIRO A FIN DE AÑO

Inca fútbol y Real Unión lideran la segunda

Cuelga los chimpunes

Se jugó la cuarta fecha del torneo de la segunda división del balompié de la liga distrital y las escuadras de Inca Club y Real Unión marchas como líderes en sus respectivos grupos Inca Club lo hace en la serie “A” y Real Unión en la “B”. Los resultados que nos dejó

la fecha 4 permite que los dos elencos sigan invictos los incaicos van con nueve punto9s, mientras que los de real también con 9. Las goleadas de la fecha lo pusieron los incaicos que apabulló 8 – 0 al Milagro y Sport J.L. que humillaron 8 – 0 a Nuevo Cajamarca.

LOS RESULTADOS DE LA RESPECTIVA FECHA FUERON: Deportivo Cahuíde DECA 3 – 0 a León de Juda Deportivo Micari 1 – 1 Deportivo Sitracomy Atlético David 2 – 0 Deportivo Municaj Inca Fútbol Club 7 – 0 Deportivo Social El Milagro Deportivo Sport J.L. 8 – 0 Deportivo Nuevo Cajamarca Real Unión 2 – 0 San Vicente

SERIE A UB 1 2 3 4 5 6 7

equipos Inca Fútbol Sport J.L. Escuela “U” Nuevo Cajamarca Cahuide Deca Social El Milagro León de Juda

PJ 3 4 3 3 4 3 4

PG 3 2 2 2 1 0 0

PE 0 1 1 0 1 1 0

PP 0 1 0 1 2 2 4

GF 16 18 9 6 4 3 3

GC 0 6 3 12 4 11 18

DG 16 12 6 -6 0 -8 -15

PTS 9 7 7 6 4 1 -3

4 3 4 3 3 3 4

3 3 2 1 1 0 0

0 0 0 2 0 1 1

1 o 2 0 2 2 3

8 4 5 4 4 2 2

3 0 4 3 7 5 8

5 4 1 1 -3 -3 -6

9 9 6 5 3 1 1

SERIE B 1 2 3 4 5 6 7

Real Unión A. David San Vicente D. Micari Agronomía UNTC D. Municaj D. Sitracomy

SEGUNDA se pone picante

A FIN de año tomará la decisión

E

l emblemático Johan Fano decidió dejar el fútbol cuando lo crea por conveniente y dependerá mucho de lo que pueda ofrecer hasta fin de año.El delantero de UTC de Cajamarca, Johan Fano, declaró que se considera hincha de dos equipos: León de Huánuco y Universitario de Deportes. Asimismo comentó sobre su posible retiro, asegurando que este no llegará hasta que lo crea por conveniente. "Seguramente mucha gente quiere que siga jugando. Por otro lado, hay mucha gente que ya quiere que me retire por estar viejo. Eso dependerá mucho de lo que pueda ofrecer hasta fin de año. Yo siempre lo he dicho: yo quiero dejar el fútbol, no que el fútbol me deje a mí. Todo depende del rendimiento que uno muestre, como le va y si se llega la posibilidad, seguramente lo haré. El día que me levante con pereza y sin ganas de entrenar, seguro que ese día ya estaré diciendo que llegó el momento de colgar los chimpunes." "Todo el mundo sabe del amor que le tengo a Universitario. To-

dos me dicen que antes era hincha de León de Huánuco y ahora me pasé a la 'U'. Eso es falso. Yo siempre he sido hincha de León, desde que era niño y tenía uso de la razón. Recuerdo que iba a los estadios a ser recogebolas y jugar en juveniles con mi papá. Siempre he sido hincha de León y lo sigo haciendo, eso nunca va a cambiar porque lo llevo a mi sangre. Lo que pasó fue que aprendí a querer a Universitario por todos los años que jugué en el club. Se podría decir que un jugador tiene algún 'feeling' con un club; a mí me creció ese sentimiento con la 'U'. Me pueden juzgar por ser hincha de dos equipos pero eso es la verdad. La gente me conoce sabe que mi amor por Universitario es grande, pero eso no quiere decir que deje de ser hincha de León", manifestó Fano. Asimismo, señaló que los clubes que más lo marcaron en su carrera como futbolista son Universitario y Once Caldas de Colombia. "Son 21 años que ya he jugado profesionalmente al fút-

bol. El club que me marcó mucho a mí fue Universitario en el 1997. A eso es lo que me quiero referir al considerarme un hincha más y aprender a querer esa camiseta. En el exterior, el club que más me marcó fue el Once Caldas. Antes era muy difícil que un joven tenga las oportunidades que hoy día uno puede tener. En los inicios, un jugador tenía 16 o 17 y estaba rodeado de gente mayor y veterana; había muy pocos jóvenes. Ahora el fútbol ha dado un giro de 180 grados y se ve muchos más jóvenes por todo lo que viven los clubes. Es raro ver a jugadores mayores de 30 años. Le doy gracias a Dios porque soy un afortunado que a mis 38 años siga jugando", agregó Fano. Al momento que se le fue preguntado sobre su estadía en el fútbol mexicano y colombiano, el delantero de 38 años indicó que ha habido un gran cambio en el ámbito futbolístico de esos países, y aprovechó para criticar al balompié peruano y los diversos factores que no lo ayudan a prosperar.

dica que no debería tener problemas para clasificar. Los cajabamabinos la tiene más fácil con un empate o

en últimos de los casos una derrota por menos de tres goles a cero aseguran sui pase a la nacional.

CUATRO EQUIPOS DEFINEN SU PASE A LA NACIONAL

Choques electrizantes en la Copa Perú Hoy se juegan los partidos de vuelta de la semi final de la Etapa Departamental dela Copa Perú en Cajamarca donde cuatro equipos Deportivo Hualgayoc, Virgen Del Rosario, Santa Ana y Paucamarca definen su clasificación a la fase Nacional. Los encuentros se jugarán en Hualgayoc y San Marcos.

En Hualgayoc la oncena de Erick Torres recibe a Santa Ana, en el encuentro de ida Cajabamba ganó 1 – 0 jugando en el estadio Jorge Contreras. Para que Santa Ana clasifique necesita un empate o un triunfo por cualquier score. Mientras que Deportivo Hualgayoc urge de un triunfo por más de dos goles para seguir

en carrera. El lance se juega a partir de las 3:30 p.m. en el estadio José Gálvez Eguzquiza de Hualgayoc. El otro choque es en San Marcos, en donde Paucamarca recibe a la Cooperativa Virgen Del Rosario. En el partido de ida la Cooperativa gano por un marcador amplio 4 X 0 todo in-

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN Hora 3:30 p.m. 3:30 p.m.

Equipo D. Hualgayoc Paucamarca

VS Vs. Vs

Equipo Santa Ana Virgen Rosario

Estadio José Gálvez Municipal San Marcos

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes GAVILANES Y SANTOS ROMPEN

JOHAN FANO ANUNCIARÁ SU RETIRO A FIN DE AÑO

Pinta para partidazo

Cuelga los chimpunes

UTC rompe fuegos en las liguillas este viernes 19 de agosto cuando enfrente a la Universidad de San Martín

El emblemático jugador decidió dejar el fútbol y dependerá mucho de lo que pueda ofrecer hasta fin de año.

NAVARRO CONFIA QUE REFUERZOS APORTEN

Valora a los jóvenes CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.