S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA Jueves 17 SEPTIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2669 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Salvajismo · A través de las redes sociales se difundieron fotografías de aparente maltrato animal en la en la facultad de Medicina Veterinaria UNC.
SAFÍAN PRETEXTO DEL FÚTBOL DE
LA AUTORIDAD
a C S e r g Sporting · Hinchas del club Cajamarca y Cristal vinieron a en. provocaron desord CIUDAD
Continúa rehabilitación
de pistas Diario El Mercurio
· Los trabajos se realizan en la Vía de Evitamiento Sur, Ovalo Musical y el colegio Guillermo Urrelo.
ACTUALIDAD
REGIONAL
1000 consultas sobre maltrato infantil
Cajamarca es sede de Semana Perú Contra el Cáncer 2015
· Urge concientizar a la población sobre problemática
· Del 05 al 11 de octubre, se realizarán campañas de despistaje gratuitas
Yanacocha transfiere materiales PREDECI a Gobierno Regional · Realizó esta entrega luego de culminada su intervención en proyecto Alianza por la Nutrición.
CMYK
LOCALES
02 Refugiados: Hungría emplaza vehículos militares en la frontera. Tres vehículos Humvee se estacionaron cerca de la frontera, donde hubo fuertes enfrentamientos entre policías y refugiados
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Mauricio Diez Canseco ya no postulará a la presidencia en 2016. A través de un video subido a YouTube, el empresario conocido como 'Brad Pizza', explicó por qué tomó dicha decisión
· Desafiaron a la autoridad. Barristas del club celeste pensaron que podían generar escándalos en el centro histórico de Cajamarca. La policía los controló.
Barristas protagonizan gresca · Hinchas del club Sporting Cristal vinieron a Cajamarca y provocaron desorden.
R
AZA DE PLEITISTAS. Ayer, en horas de la mañana un grupo de barristas del club Sporting Cristal protagonizaron una escaramuza con efectivos de la unidad de Radiopatrulla de la Policía Nacional del Perú – en el centro histórico de Cajamarca. Alrededor de cincuenta simpatizantes del llamado club celeste protagonizaron un escándalo en las afueras del hotel Costa del Sol, lugar donde se hospedan los deportistas
dirigidos por Daniel Ahmed. Empezaron los cánticos y el estruendoso golpeteo del bombo. Cuando los efectivos del orden les pidieron que se retiren, muchos se mostraron reticentes. Se detuvo a uno de ellos por tener una botella de ron, mostrar signos de ebriedad y desafiar a los policías. Sus compañeros de barra insultaron también al personal policial, en su intento por rescatar al intervenido, quien fuera conducido a la comisaría.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· Hinchas de la violencia. Parece que se olvidaron que el deporte nada tiene que ver con desafiar la autoridad.
· Insultos a la autoridad. Los simpatizantes del club celeste se mostraron desafiantes ante la autoridad. · La unión por un mal objetivo. Se unieron para evitar la intervención policial.
03 05
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
NOTICIAS
· Envalentonados. No querían aceptar que la plaza de Armas no es un lugar para barras, cánticos u otras manifestaciones de deportivas.
LAS BARRAS BRAVAS Y EL FÚTBOL · El fútbol es, sin lugar a dudas, el deporte más popular del país. Hombres, mujeres, niños, jóvenes y ancianos vibran con el deporte en casi todas las regiones del país. Por desgracia, la pelota se ha venido asociando con un índice desgarrador de muertes entorno a los eventos deportivos. · Miles de hinchas acuden fielmente a los estadios del país a vivir una fiesta que no solamente dura 90 minutos. La fiesta en múltiples oportunidades ha terminado siendo un tributo a la muerte, la desgracia, el desconsuelo y la falta de razón. · El problema ya no es el fútbol, principalmente. Todos esos cánceres sociales, potenciados entorno al fútbol, generan un estado de caos en nuestro país. Gobierno, sociedad, directivos de los clubes y familias se ven inmersos en esta cuestión.
LAS BARRAS DENTRO DE LA SOCIEDAD ·Las barras son parte del gran espectáculo del fútbol en América Latina, pero detrás de sus cánticos, banderas y bombos a menudo hay un código de violencia y negocios que inquieta a dirigentes y expertos: las barras bravas se han vuelto un poder desafiante para el deporte más popular de la región. ·La situación es de tal gravedad que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ya ordenó jugar algunos encuentros de la Libertadores con tribunas vacías, mientras en países de la región se debate cómo enfrentar localmente el fenómeno. ·Los expertos creen que esto es un reflejo de problemas comunes en la región, como el desempleo, la corrupción o la impunidad, pero también del crecimiento del fútbol como un gran fenómeno comercial y popular. ·Estos enfrentamientos internos suelen reflejar disputas por el poder que los propios dirigentes dan a algunos hinchas buscando controlar las tribunas. ·Los expertos sostienen que dentro de grandes barras bravas de la región también se ha vuelto común la presencia de grupos dedicados al narcotráfico que, aunque minoritarios, suelen ser los más peligrosos.
Ángel Sánchez en NY, un vistazo a su nueva colección. El diseñador llegará a Lima para presentar su propuesta en LIF Week el 27 de octubre. Aquí una mirada a su estilo
Yanacocha transfiere materiales PREDECI a Gobierno Regional · La Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha, realizó esta entrega luego de culminada su intervención en proyecto Alianza por la Nutrición.
L
a Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, transfirió todos los vehículos, materiales y bienes utilizados por el proyecto Alianza por la Nutrición en Cajamarca PREDECI (Proyecto de Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil) al Gobierno Regional de Cajamarca. Esta entrega se realizó después de culminada la intervención de este importante proyecto por la niñez, que duró 5 años. Siete camionetas, equipos de cómputo, mobiliario, entre otros bienes, fueron transferidos a la Oficina Regional de Nutrición y Desa-
rrollo Infantil (ORDIN) del Gobierno Regional de Cajamarca y a los 19 establecimientos de salud que participaron en el proyecto. Mediante esta transferencia, se busca hacer sostenible el modelo de intervención de este proyecto que logró disminuir en más de 8,6% la desnutrición crónica infantil en su ámbito de intervención (de 47% a 38,4%). Carlos Roncal, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que valora mucho el esfuerzo de todos los involucrados. “Creo que con el aporte de los diferentes sectores, del sector privado, de los gobier-
nos locales, las organizaciones sociales y nosotros como Gobierno Regional, seremos capaces de encaminar y articular esfuerzos para cumplir con nuestras metas”, manifestó Roncal. A su turno, Víctor Zavaleta, director regional de Salud, indicó que estos bienes fortalecen y mejoran la capacidad para atender contingencias en su sector. Ricardo Mejía, en representación de ALAC, manifestó que este es el paso final del proyecto Alianza por la Nutrición en Cajamarca. “Mediante la transferencia de estos bienes a los 19 centros de salud que forman parte de esta iniciativa, buscamos dar continuidad al trabajo de nutrición, convencidos de que mediante la participación de todos, sector público y privado, tendremos menos niños con desnutrición en Cajamarca”, indicó. De esta manera Yanacocha ratifica su compromiso de seguir trabajando en alianzas, contribuyendo en favor de la niñez y población cajamarquina para una mejor calidad de vida y lograr el desarrollo sostenible.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
La tecnocracia salvará al Perú Por Fernando Vivas No lo digo yo. Lo dice el pueblo sondeado por Ipsos Perú. En su última encuesta de aprobación de autoridades, el ministro de Educación, Jaime Saavedra, es el top de las autoridades aprobadas, con 35%. Le siguen, varios palmos detrás, José Luis Pérez Guadalupe con 26%, Alonso Segura con 25% y Pedro Cateriano con 23%. Mientras el Gabinete goza de una decorosa aceptación en esta tierra de estándares reprobadores, ¡Ollanta y Nadine descienden a un gélido 13%! ¿Qué significa esto? Que la gente de todos los segmentos confiamos en los técnicos más que en los políticos. Que ante el descrédito de la política nos esperanzamos en que las recetas de la tecnocracia salvarán el Perú o, por lo menos, nos permitirán una ordenada transición en el 2016. Si la tecnocracia implica valores de estabilidad y equilibrio, hay en su aprobación una idea de continuidad del sistema, claro que sí. Entonces, ¿estamos entrando ya a la era posantisistema? Mejor no me apresuro. Por lo menos señalaré que hoy el voto por los ministros es una buena señal por donde se le mire. En primer lugar, afirma la conveniencia de seguir con el “piloto automático”. Sin necesidad de que oposición y prensa salgan a sugerir, como se hizo durante el toledismo, “presidente, dé un paso al costado”, la democracia de los sondeos notifica a Palacio que esa es la voluntad popular y que lo más sano es acatarla. En lugar de un golpe militar; una democrática sugerencia popular. En segundo lugar, la mayor aprobación diferencial hacia los ministros, debe empujar a los candidatos a pulir sus dotes y entornos tecnocráticos. La misma encuesta de Ipsos ya lo dice de otro modo: en los sondeos de intención de voto, Keiko duplica a PPK y quintuplica a Alan (en la más reciente encuesta de Datum, ella tiene 36%, PPK 16% y Alan 7%). Sin embargo, cuando se pregunta “si aprueba o no”, Ipsos le da un 42% de aprobación, mientras PPK tiene 38% y Alan 24%. ¿Qué nos está diciendo esto? Que la aprobación, que es un criterio más “técnico-valorativo” que la emotiva intención de voto, deja a PPK y a Alan en mejores condiciones competitivas con ella. PPK tiene fama de buen economista y a Alan, aunque se le sataniza por casos de corrupción, se le reconoce un segundo gobierno “ordenado”.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Cristales La noche de los cristales rotos. Parece que algunos hinchas del mal futbol se dedican a gritar, desafiar a la autoridad, y los resultados luego no les convienen. Así de simple, ahora empiezan los problemas, con la ley.
Libros Llegó la feria de libros usados a Cajamarca, así que es momento de volver a demostrar la elevada cultura que nos caracteriza. Una lucha contra la televisión basura, es la buena lectura. Empiecen a leer.
Fútbol
Datitos Unos pelean por datitos, otros magistrados siguen haciendo escándalo por más datitos. Pero los grandes peces, aquellos que son intocables, nunca pagan nada. Solo viven de datitos, nunca de realidades.
El fútbol es privado y requiere de mucha inversión – privada. Pero nos cuentan que con dinero del erario de un distrito, se financia un gran equipo, un equipo que la rompe, porque hasta documentos y permisos compra…decimos su nombre.
Estafadora Una chica muy bonita, muy especial, pero tremendamente estafadora, va por la vida, robando – perdón, pidiendo favores de todo tipo. Así de sencillo, y luego se hace la víctima, después que jala de todo lado.
fotonoticia
Peleas Las peleas, a violencia, el caos no es deporte. Ser hincha no significa líos. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Enfrentamiento de Mulder y Abugattás siguió después del debate. "Voy a contratar a un entrenador de perros para que le dé educación", dijo nacionalista tras críticas del congresista aprista
Quiso un Apple Watch, pero se llevó una gran sorpresa. En YouTube se volvió viral un video subido por una mujer que logró engañar a su pareja al esconder algo especial en la caja
Ratifican 30 años de prisión para violador
Tubería matriz revienta y deja vivienda inhabitable Una de las paredes de adobe se desplomó y pudo aplastar a la persona que ocupaba esta habitación, lo salvó el hecho de que no llegó a dormir
C
erca de 15 personas habitan la casa, ubicada en la cuadra 5 del pasaje Santa Apolonia, en el barrio del mismo nombre, muy cerca del centro turístico. En este lugar de habitaciones oscuras y pequeñas viven varias familias. Aproximadamente a la una de la madrugada, un estruendo los despertó, se había roto una de
las tuberías que conduce el agua potable y se empezaron a inundar las habitaciones. Los moradores lucharon para sacar el agua de la casa con baldes y cualquier objeto que les permitiera expulsar el agua. Otros intentaban tapar la tubería rota para evitar que el agua siga saliendo. La pared de una de las habitaciones se desplomó y pudo
aplastar a la persona que ocupa este ambiente. Sin embargo, no había llegado a dormir, lo cual lo salvó de una posible tragedia. Una de las integrantes de la familia, la joven Jaqueline Díaz Malaver, sin poder controlar el llanto, contó que SEDACAJ solamente ofreció pagar los daños materiales a través de una seguradora, pero la casa se encuentra casi inhabitable y podría colapsar, sobretodo, por las fuertes lluvias que se vienen. Jaqueline le pidió al mismo alcalde provincial ayuda para arreglar su casa porque se quedarían en la calle en el peor momento, cuando se acerca el temido Fenómeno del Niño. Fuente: radio La beta.
1000 consultas sobre maltrato infantil atendidas por Defensoría: Celendín La Defensoría Pública de la provincia de Celendín atendió más de mil consultas sobre el maltrato infantil, esto en el marco de la Campaña Nacional “Que la violencia no rompa sus fantasías… ¡Queremos Niños Felices!”. Todo un logro de los Defensores Públicos de esta ciudad quienes no solo brindaron asistencia legal, sino que también programaron charlas
educativas en diferentes colegios y escuelas. La Campaña impulsada desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) también tuvo importantes logros a nivel de la región. Durante los dos días que duró la campaña, dentro del Distrito Defensorial de Cajamarca, solo la capital de la región superó a la provincia de Celendín en la atención de casos y
denuncias sobre el maltrato a menores de edad. Cajamarca registró 1627 consultas, mientras que Celendín tuvo 1005 casos atendidos. Las provincias de Chota y Cajabamba atendieron 498 y 462 casos, respectivamente; mientras que Bambamarca solo logró 292 consultas. En cada una de las provincias el objetivo fue llegar a la mayor población po-
Celendín (Por. Eler Alcántara Rojas) La Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca ratificó por unanimidad la sentencia condenatoria de 30 años de pena privativa de la libertad para Víctor Solano Penas, autor del delito de violación sexual de una menor de edad; así como el pago de cinco mil nuevos soles como reparación civil a favor de la agraviada de iniciales R.S.R. (13). Solano Penas fue sentenciado en el 2014 por los Jueces del Juzgado Colegiado Supra Provincial Penal de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, sin embargo la defensa técnica del imputado interpuso recurso de apelación, solicitando se revoque dicha decisión. Los argumentos esgrimidos no tuvieron el sustento necesario, por lo que los magistrados de la Sala de Apelaciones resolvieron declarar infundado dicha petición. LOS HECHOS: El imputado, Víctor Solano
sible e informar y sensibilizar sobre el abuso del que son víctimas miles de niños y niñas. El Dr. Oscar Cornejo Abanto, Defensor Público de Celendín, manifestó que de todas las consultas atendidas, en menos de 48 horas se canalizaron tres denuncias por maltrato infantil a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia. El magistrado aprovechó la ocasión para recordar a la población que el trabajo de los Defensores Pú-
Penas, ultrajó sexualmente a la menor de iniciales R.S.R., en el año 2012, cuando la víctima se encontraba cortando yerba en su chacra para alimentar a sus animales. El ahora sentenciado se encontraba a unos metros del lugar, cuando repentinamente y luego de intercambiar algunas palabras cogió de los brazos a la menor agraviada, arrastrándola hacia una parte escondida para dar rienda suelta a sus bajos instintos. Cerca del lugar de los hechos, se encontraba el padrastro de la víctima quien al escuchar los gritos de auxilio de la menor acudió en su ayuda. En la escena del crimen encontró al sentenciado violando a su hijastra. El examen ginecológico practicado a la agraviada concluyó desfloración antigua y lesión en labio menor. Los hechos ocurrieron en el lugar denominado “El Cajoncillo”, caserío Villa La Colpa en el distrito de Miguel Iglesias en la provincia de Celendín.
blicos es asesorar y patrocinar en materia penal de manera gratuita a personas de bajos recursos económicos. “Nuestra labor se circunscribe en brindar asesoría y patrocinio legal en materia penal a las personas que no tienen recursos económicos o que no desean contar con un patrocinio legal particular. Nuestro accionar es a requerimiento del Ministerio Público o del Juez, pero también a solicitud del propio imputado. Todo de manera gratuita”, puntualizó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Facebook confirma que botón "No me gusta" está en desarrollo. Facebook está trabajando en el referido botón en respuesta a peticiones y especulaciones de usuarios de la red social
Reportaje en 360° te lleva al corazón del conflicto Sirio. Video publicado en YouTube por una agencia de noticias sirias muestra la situación en el bastión rebelde de Yisr al-Shugur
Continúa rehabilitación de pistas · Trabajos en las principales vías de nuestra ciudad no se detienen y son supervisados por regidores de la comuna local.
C
on el afán de mejorar las condiciones de transporte y el ornato de nuestra ciudad, la Municipalidad Provincia de Cajamarca, continúa rehabilitando las pistas en diferentes puntos de nuestra ciudad. Esta vez los trabajos se realizan en la Vía de Evitamiento Sur, en el tramo comprendido entre el Ovalo Musical y el colegio Guillermo Urrelo, hasta donde llegaron los regidores César Chalán y Alberto Arana César Chalán indicó que es importante mejorar el estado de las pistas, que por muchos años fueron abandonadas y no han recibido mantenimiento, además indicó que existe un proyecto para levantar la capa asfáltica de gran parte de la Vía de Evitamiento y renovarla completamente.
“Es de mucha importancia esta labor, tomando en cuenta que hace muchos años nuestra pistas han sido abandonadas y no recibieron el mantenimiento adecuado. Hay que recordar que viene el fenómeno “El Niño” y debe encontrarnos con mejores condiciones en las vías de la ciudad. Por otro lado debo señalar que existe ya un proyecto para levantar la capa asfáltica en un buen tramo que necesariamente debe ser renovado en su totalidad”, precisó la autoridad edil. Por su parte el regidor Alberto Arana indicó que este trabajo se complementa con el limpiado de cunetas y quebradas en toda la ciudad y las zonas periféricas, a fin de prevenir cualquier inconveniente por las intensas lluvias que se avecinas con el fenómeno “El Niño”.
“Desde la municipalidad se viene haciendo un trabajo estratégico, por ello la rehabilitación de pistas se complementa con las jornadas de limpieza de cunetas y quebradas para mantener lim-
Construyen puente sobre río Mashcón Pobladores del Caserío El triunfo, comprensión del Centro Poblado Santa Bárbara, solicitaron a Teodoro Palomino Ríos, la intervención en el puente peatonal que une a la población de este Caserío con la ciudad de Cajamarca, por las pésimas condiciones en las que se ha encontrado. Tras este pedido el alcalde bañosino ordenó de inmediato que se inicie los trabajos del arreglo de este puente peatonal, derribando el existente y edificando uno nuevo. Estos trabajos iniciaron a través del área de Defensa Civil y de Mantenimiento de la comuna bañosina, además de la mano de obra no calificada de la zona y forma parte de las diferentes acciones lideradas por Palomino Ríos, como prevención frente a la llegada del fenómeno El niño. Estos trabajos van a beneficiar a un buen sector de pobladores del caserío El triunfo, Tres molinos, y Santa Bárbara de forma directa e indirectamen-
te a los pobladores que vienen de Cajamarca y otros lugares. Trabajos que demandaran de un plazo no mayor de 30 días para su culminación y en donde la comuna bañosina invertirá un monto de S/. 40 mil. Las autoridades del Caserío ya están realizando las gestiones
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
respectivas para que más adelante puedan contar con un puente carrozable de 15 metros de largo por 5 metros de ancho, para tener tránsito vehicular por donde traer y llevar sus productos a sus hogares, uniendo más a los caseríos del distrito.
pias las zonas de acceso cuando lleguen las lluvias por el fenómeno “El Niño””, manifestó. Finalmente el ingeniero Wilder Sapo López, encargado de la obra, refirió que este
trabajo que se viene replicando por toda Cajamarca, continuará hasta dejar totalmente rehabilitada las pistas y pidió un poco de paciencia a transportistas y población en general.
INDECI brinda charlas sobre fenómeno El niño en el distrito de Jesús Continuando con las actividades de prevención ante el venidero fenómeno El niño, que tiene su inicio previsto para fines del presente año, la Municipalidad Distrital de Jesús, junto con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), llevaron a cabo el día de hoy en horas de la mañana campañas de concientización entre las Instituciones Educativas de nuestro distrito: las Nº 82063 y 82064 de nivel primario y “Dulce Nombre de Jesús” de nivel secundario. En estas charlas se contó con la presencia del Jefe del INDECI, General EP (R) Víctor Cabrera, el representante de la DEMUNA de Jesús, Sr. Eduardo Chegne y los directores de las respectivas Instituciones Edu-
cativas. Ellos dieron unas palabras de introducción a los alumnos, para después ceder la posta al personal de Defensa Civil, quienes con un lenguaje adecuado al nivel de preparación de los estudiantes, y acompañados de material didáctico como vídeos y diapositivas, expusieron algunas de las medidas que se deben tomar, tanto en la escuela como en casa, para evitar que los estragos que cause el Fenómeno del Niño afecten en demasía a las familias de los niños y adolescentes.
07
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Terrorismo y criminalidad con explosivos. El terrorista no desea siempre alterar el orden democrático, la forma de gobierno o deponer a un régimen.
"Me pusieron una pistola para incriminar a Leopoldo López". Marco Coello, el estudiante venezolano que escapó a EE.UU., contó cómo fue torturado para perjudicar al líder opositor
Cajamarca es sede de Semana Perú Contra el Cáncer 2015
Limpian cunetas en Vía de Evitamiento Sur · Encargados de esta labor exhortan a la población a no arrojar basura a las acequias para evitar el colapso del sistema de drenaje.
P
ensando en evitar el colapso del desagüe de la ciudad, cuando llegue el fenómeno “El Niño”, la Municipalidad Provincial de Cajamarca realiza una campaña de limpieza de cunetas y todo el sistema de drenaje de nuestra ciudad. Estas acciones se iniciaron en la Vía de Evitamiento Sur, donde trabajadores de limpieza pública y parques y jardines, acudieron previstos de equipos para realizar esta labor. Las acequias y cunetas de esta zona de la ciudad que constantemente son saturadas con residuos de todo tipo, fueron limpiadas totalmente.
Gilmer Muñoz, subgerente de Limpieza Pública y Ornato Ambiental, responsable de esta campaña que continuará por toda la ciudad, dijo que el trabajo se realiza de forma coordinada con las juntas vecinales y otras instituciones, para mantener limpio el sistema de drenaje de nuestra ciudad y evitar problemas cuando comiencen las intensas lluvias. “Tenemos que trabajar en toda la ciudad, ahora que se viene el fenómeno “El Niño” por ello hemos comenzado por la Vía de Evitamiento Sur, y lo más importante es que lo hacemos en coordinación con las juntas vecina-
les, las instituciones educativas y algunas empresas privadas con el objetivo de realizar un mejor trabajo”, expresó el subgerente de Limpieza Pública y Ornato Ambiental. Asimismo, Gilmer Muñoz, subgerente de Limpieza Pública y Ornato Ambiental, indicó que continuarán con la limpieza de cunetas por toda la ciudad, por orden expresa del alcalde provincial, Manuel Becerra Vílchez, quien ha mostrado su preocupación, porque se tomen todas las medidas preventivas, para afrontar las fuertes lluvias anunciadas. Finalmente el funcionario invocó a la población a no arrojar basura a las calles y a las cunetas no solo por el ornato sino para evitar problemas de inundaciones y saturación de desagües ahora que comenzarán las lluvias.
1280 AM
R
Con el fin de brindar información, orientar y sensibilizar a la comunidad cajamarquina para prevenir el cáncer y promocionar una buena salud, el Gobierno Regional Cajamarca y diversas instituciones públicas y privadas realizarán desde el 05 al 11 de octubre la Semana Perú Contra el Cáncer 2015, en la ciudad de Cajamarca. Así lo refirió Evelin Facho Bautista, coordinadora de la Oficina Regional de Desarrollo Infantil y Nutrición; quien además dio a conocer las actividades que se desarrollarán, entre las cuales se tiene: Capacitación en Prevención, dirigido a organizaciones civiles; Campaña de Despistaje de Cáncer de Cuello Uterino; la Formación de Jóvenes Líderes que apoyen en la orientación y prevención; entre otras. Asimismo se dará a conocer: el nuevo método de des-
pistaje de cáncer conocido como el Método de Autotoma para Descartar VPH –virus causante del cáncer de cuello uterino-; la Campaña Cuéntamelo Todo, que busca brindar consejería, orientación, asistencia, etc. También, que se tratará la importancia de tener una alimentación saludable para prevenir otras enfermedades además del cáncer. “El cáncer no hace distinción, ni de sexo, ni de raza, ni de condición económica; por lo que, debemos estar unidos. La prevención y la promoción de nuestra salud es vital para luchar con este flagelo que se convertido en un problema de salud pública”, refirió la funcionaria. Por otro lado, el Gobierno Regional Cajamarca, dentro de la estrategia del Programa Prevención y Promoción del Cáncer, tiene una serie de actividades de despistaje y cuenta con profesionales capacitados por el instituto de enfermedades neoplásicas. Además, el Centro de Prevención del Cáncer que funciona en el Hospital Regional de Cajamarca puede atender a cualquier ciudadano que lo solicite y su horario de atención es de 8:00 am a 3:00 pm.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
¿Piloto automático? Por Carlos Adrianzén
Salvajismo universitario
A
yer, a través de las redes sociales se difundieron fotografías de aparente maltrato animal en la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC-
en la facultad de Medicina Veterinaria. Esta denuncia, generada por los amigos y defensores de los derechos de los animales – ha removido el am-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
biente en la sociedad, pues las imágenes muestran el salvajismo y maltrato. Incluso en las perreras, el trato hacia los animales no parece ser el mejor.
Necesitamos bajar del avión a los activistas de izquierda que piden más gastos fiscales y más inyección de liquidez. En la aeronavegación existe un término maravilloso: el piloto automático. Este es un sistema para manejar un avión con la menor atención continua del piloto para cada detalle. Sin embargo, no se reemplaza completamente al conductor. Hace poco tiempo, el economista Luis Carranza sostuvo que desde hace más de 20 años éramos conducidos por piloto automático. Según este ex ministro aprista, este manejo en líneas generales significa que viviríamos 1) en una economía de mercado; 2) con instituciones fiscales y monetarias sólidas; y 3) con un manejo prudente de las principales variables macroeconómicas (gasto público, tamaño de la deuda respecto a producción, inflación, etc.). La idea fue sugestiva. Eso de delimitar al gobierno es siempre algo espléndido. Como en el piloto automático de la aeronavegación, nos ayudaría mucho mantener mercados sin trabas, ni controles, ni licencias monopólicas. Además, consolidar una presión tributaria más liviana, cero déficits fiscales y un draconiano manejo de presupuestos públicos por resultados. También ejecutar el estricto cumplimiento de una meta inflacionaria reducida, con un dólar libre; y manejar prudentemente la escala del gobierno, sus regulaciones y sus nuevas deudas. No obstante, el buen Carranza –y la mayoría de quienes colaboraron con los presidentes– hizo muy poco de esto. No consolidó un piloto automático coherente. Para la alta burocracia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Banco Central de Reserva (BCR) y otras dependencias, la economía de mercado, las instituciones fiscales y monetarias sólidas, y el manejo prudente eran algo retórico y discrecional. Hoy no podemos hablar seriamente de mercados libres si no hemos respetado ni los más básicos derechos de propiedad privada (tanto en el trato a los ahorros de los trabajadores en el sistema previsional privado como en casos como el de Conga o los bonos de la deuda agraria). Sostener que hemos consolidado manejos fiscales y monetarios impecables es solo una ilusión. Es cierto que, aunque nos hemos metido en megaproyectos con facturas abiertas que pagará el grueso de nuestra gente, no hemos avasallado la autonomía del BCR, asunto que debemos siempre defender con particular recelo. Creer que en los últimos gobiernos tuvimos un cabal piloto automático produce una ternura desgarradora. Y hace que, esclavos de sus creencias, a algunos les parezca incomprensible que la Bolsa de Valores de Lima hoy enfrente la amenaza de ser degradada. Necesitamos bajar del avión a los activistas de izquierda que piden más gastos fiscales y más inyección de liquidez. Ellos ni siquiera respetan el piloto automático inconsistente de estos tiempos. Un piloto ya deteriorado además por la ideología socialista de los Humala y sus colaboradores.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
26 de setiembre: Día de Shopping en 59 centros comerciales del país
E
ste sábado 26 de setiembre será un día especial en 59 centros comerciales que existen en el Perú. Ese día se celebrará el Día de Shopping, en el que todos están invitados a disfrutar de ofertas espectaculares y de entreteni-
miento para grandes y pequeños y para todos los gustos. Organizado por la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP), este día de fiesta se realizará en todos los centros comerciales de El Quinde,
Multitud jaena despidió a sagrada Cruz de Motupe Luego de estar por casi tres días en la provincia de Jaén, ayer la sagrada Cruz de Motupe fue despedida por una com-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
pacta multitud de fieles, que asistieron a la plaza de armas de la localidad para participar de las acciones litúrgicas pro-
Mall Aventura Plaza, Jockey Plaza, Larcomar, Parque Lambramani, Open Plaza, MegaPlaza, Minka, Plaza de la Luna, Plaza del Sol, Plaza San Miguel, La Rambla, Real Plaza, Plaza Lima Sur, Arequipa Center, Plaza Norte, Agustino Pla-
gramadas. Cabe precisar que por primera vez el sagrado madero visitó la provincia de Jaén, además teniendo en cuenta que fue restaurada, la hermandad de la Cruz de Motupe de la ciudad de Jaén acondicionaron una movilidad, especialmente para este evento. El señor de Huamantanga, santo patrón de la provincia de Jaén también fue sacado en procesión junta la Cruz de Motupe o Cruz de Chalpón, derramando bendiciones a sus miles de fieles Trascendió que una vez que llegue el sagrado madero a Motupe, será llevado hasta su gruta, ubicada en el cerro Chalpón, además a lo largo del a historia, la Cruz de Motupe solo ha visitado las localidades lambayecanas de Olmos y Monsefú
za e Inoutlet, ubicados en todo el Perú. Por su parte, el presidente de ACCEP, José Antonio Contreras Rivas, aseguró que esta es la cuarta edición del Día de Shopping que organizan los centros comerciales para atraer a más visitantes y mostrarles lo mejor de la oferta comercial del 'retail' moderno. Asimismo, indicó que ya se está haciendo una tradición en el Perú que ese día se realice en setiembre. También aseguró que cada centro comercial ha desarrollado e implementado un plan de seguridad y de atención a los visitantes para que el 26 de setiembre sea un “verdadero día de fiesta para reunirse en los centros comerciales en familia, con los amigos o el lugar propicio para una cita”. Asimismo, enfatizó que el comercio y el retail moderno seguirán aportando a la consolidación de la economía peruana y destacó que el aporte de
los centros comerciales, tanto en promoción del consumo como en inversión, se están convirtiendo en piezas claves en el desarrollo económico del Perú. En tal sentido, explicó que este año los centros comerciales esperan terminar con una facturación de US$7.890 millones, un 11% más que el año pasado, en que se facturó US$7.053 millones. Además, se cerrará el año con 78 centros comerciales en total, seis más que los que se terminó en el 2014. Entre los espectáculos que están organizando los centros comerciales para el Día de Shopping figuran shows infantiles, funciones de cine especiales, talleres de minicheff, conciertos, firmas de autógrafos de artistas y conductores de moda, activaciones, entre otras actividades. También, caritas pintadas, bailes, fiestas de carnaval, desfiles musicales y hasta presentación de orquestas de salsa.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DEPORTES
Nicolás Fuchs no correrá en Caminos del Inca, pero sí en España. Fuchs no correrá Caminos del Inca y participará en las dos últimas fechas del Campeonato de España de Rallies de Tierra
POR FASE DE GRUPOS DE CHAMPIONS LEAGUE
Barcelona empató 1-1 ante Roma El Barcelona inició su defensa del título de la Champions League con un empate 1-1 ante la Roma, que aprovechó un gran gol del lateral Alessandro Florenzi y la poca inspiración del equipo español para celebrar el punto conseguido. Luis Suárez adelantó al Barcelona a los 20 minutos y la Roma igualó diez minutos después con un espectacular disparo de Florenzi desde 40 metros. Menos vistosa fue la segunda mitad, con los locales muy cerrados y el conjunto azulgrana alejado de un plan efectivo. El primer gol llegó a los 20 minutos. Ivan Rakitic recibió una apertura y al disparar el balón encontró en su trayectoria la cabeza de Suárez, que marcó el tanto. El Barcelona dominaba y lle-
Sporting Cristal ganó 3-2 a UTC con triplete de 'Picante' Pereyra Sporting Cristal sigue imparable en el Clausura con una gran tarde del 'Picante' Pereyra y se impuso ante UTC en Cajamarca.
T
riunfazo que los deja más punteros que nunca. Sporting Cristal logró un triunfazo en su visita a UTC y alcanzó a Juan Aurich en el primer lugar del Torneo Clausura. César Pereyra se lució con un 'hat-trick' mientras que Pablo Lavandeira se portó con un doblete. Empezando el partido, Sporting Cristal encontró
la ventaja rápido por intermedio de César Pereyra. Pero UTC demostró un cambio de actitud y le dio vuelta al marcador con dos buenos goles de Pablo Lavandeira. El primero con la polémica si la metió Víctor Rossel, quien estaba en posición adelantada. En el segundo tiempo, Sporting Cristal demostró que lo suyo no es produc-
to de la buena suerte. Supo ser paciente, reponerse de la presión del cuadro local y liquidar en los momentos justos con dos goles más del 'Picante'. UTC tuvo la mala fortuna de que los palos le nieguen dos goles a Víctor Rossel y que encima el árbitro se equivoque groseramente y le anule un gol válido a 'Pituquito'. Con esto, Sporting Cristal igualó en el primer lugar del Torneo Clausura a Juan Aurich y se alista para enfrentar a Ayacucho FC en el 'Gallardo'. EN tanto que UTC no pudo seguir alejándose de los puestos de descenso y la próxima fecha les toca visitar al difícil Unión Comercio.
gaba con +Lionel Messi, Suárez y Jordi Alba como piezas más destacadas. A cambio, echaba de menos una mayor participación de Neymar y Andrés Iniesta, bien tapados por la defen El conjunto español acusó el gol y le costó recuperar el hilo del partido mientras la Roma se asentaba sobre el terreno. Una obra de arte le había devuelto a la pelea y el duelo se fue al descanso con tablas. Si era posible, la Roma se echó todavía más atrás y entregó la posesión al Barcelona. Sin embargo, el conjunto azulgrana actuó con demasiada lentitud y le costó encontrar fisuras en el muro rival. A los 49 minutos, la Roma se quedó sin su arquero titular, el polaco Wojciech Szczesny, quien sufrió un golpe de Suárez. Entró Morgan De Sanctis, quien no fue demasiado exigido.
ES TITULAR en la selección peruana
Pizarro: presidente del Werder Bremen se derrite por el peruano Claudio Pizarro está embalado desde que llegó a Werder Bremen. El peruano lleva un partido y una asistencia de gol y ya dejó en claro sus intenciones con los 'Lagartos': clasificar a la Champions League. Aunque suena difícil en una liga tan competitiva como la alemana, las palabras de Claudio Pizarro fueron tomadas de la mejor manera en elWerder Bremen. En una entrevista a Bild, el presidente ratificó el deseo de 'Pizza'.
“Claudio Pizarro tiene una mentalidad ganadora y eso es un plus para nosotros. Ciertamente esta es otra razón por la que lo trajimos. Y lo que debemos hacer es llevar esa mentalidad ganadora a todo el equipo”, sostuvo Thomas Eichlin. Luego resaltó la experiencia de Claudio Pizarro, quien tiene 113 partidos en competencias internacionales. “Es lógico que un jugador como Claudio, quien tiene un recorrido internacional importante, tenga bien definidos sus objetivos”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015 JUGADOR EXPULSADO CON TARJETA ROJA JUGÓ EN HUALGAYOC
¡Mafias en la Copa Perú! El informe del árbitro, la planilla de juego de la expulsión con tarjeta roja al jugador Jairo Monsalve que milita en el Deportivo Hualgayoc misteriosamente desapareció. El último fin de semana se enfrentaron Deportivo Hualgayoc de Cajamarca quien superó por 2 – 1 a Bagua Grande FC de Amazonas, por la primera Fase de la Etapa Nacional, en el Estadio José Gálvez Egúsquiza de Hualgayoc. Sin embargo un hecho insólito ocurrió dentro del campo, Jairo Monsalve jugador del cuadro de Hualgayoc, estaba impedido de jugar, debido a que en su anterior presentación para definir a los clasificados a la Etapa Nacional, jugando contra Alianza Cuter-
vo por el partido de vuelta, al cual vencieron por 21, le sacaron cartulina roja, durante el segundo tiempo y esto ocasionó, estar impedido de jugar el primer partido de la Etapa Nacional Jairo Monsalve jugó el primer partido de la Etapa Nacional como titular, y el conjunto de Bagua Grande presentó su reclamo ante la comisión de justicia, sin embargo, misteriosamente las fichas donde se indica que arrastraba una tarjeta roja han desaparecido, todo un escándalo que ya está empezó a sonar con las acostumbradas mafias en el 'fútbol macho'.
LANCE POR LA SEGUNDA FECHA DE LA ETAPA NACIONAL SE JUEGA EN CAYALTI
Deportivo Hualgayoc y Alianza Vista Alegre por la Copa Perú
TIENE una segunda prueba
P
or la segunda fecha de la Etapa Nacional Copa Perú este domingo 20 de setiembre se enfrentarán en el estadio Municipal de Cayalti de Lambayeque a las 15:30 horas Deportivo Hualgayoc de Cajamarca ante Alianza Vista Alegre de Chiclayo. El elenco hualgayoquino
viene de derrotar por 2 – 1 en calidad de local al elenco de Bagua Grande, por su parte Alianza Vista Alegre viene de ser goleado 6 – 2 ante Cristal de Tumbes. El equipo de Erick “charapa” Torres está motiva y seguro de ir a traer un resultado para seguir avanzado en la tabla y así al finalizar
la primera etapa quedar entre los 25 primeros equipos para clasificar a la segunda fase. Deportivo Hualgayoc pone fin a sus entrenamientos ´hoy y mañana y quedar listo para viajar el sábado y el domingo por la tarde salte al gramado del estadio de Cayalti.
CON AUSPICIO DE SOLIDARIDAD OLÍMPICA EL INFORME de la tarjeta roja despareció
HOY INICIAN PARTIDOS DE LA LIGA DE BÁSQUET
Canastas en acción Hoy en horas de la noche, se inicia en la plataforma de la I.E. Champagnat, los partidos de la Liga Distrital Mixta de Básquetbol Campeonato Selección y Competencia Categoría Superior Masculino y Femenino 2015 Tercera fecha Cuarta Rueda.
Habrá doble jornada en superior a jugarse el jueves y viernes, mientras que la categoría U15 femenino y masculino empieza el sábado y también se juega el domingo. En el campeonato participan 6 equipos en Superior y en U15 hay 8 equipos.
AQUÍ LA PROGRAMACIÓN: JUEVES 17 SETIEMBRE Plataforma colegio Champagnat superior masculino 7:15 p.m. Jazz vs Champagnat superior masculino 8:30 p.m. Interceca vs Ángeles superior femenino 9:30 p.m. Catequil vs Majestic superior masculino Viernes 18 setiembre 7:15 p.m. Jazz vs Interceca superior femenino 8:30 p.m. Winners vs UNC superior femenino 9:30 p.m. Interceca vs UNC superior masculino Programación U15 Sábado 19 setiembre Plataforma colegio Champagnat 1:30 p.m. UNC vs Catequil superior masculino 2:30 p.m. Majestic vs Jazz superior masculine 3:30 p.m. Isaac Newton vs CNA U15 4:30 p.m. UNC vs Interceca superior femenino Domingo 20 setiembre Mini coliseo Huánuco 8:30 a.m. Winners vs Angeles superior femenino 9:30 a.m. Interceca vs Champagnat U15 10:30 a.m. Champagnat vs Interceca superior masculino
Cajamarca es la segunda parada de los cursos de administración deportiva Con gran beneplácito recibieron representantes de organizaciones deportivas y vinculadas al deporte de Cajamarca la realización del curso de administración deportiva organizado por el Comité Olímpico Peruano con el valioso auspicio de Solidaridad Olímpica Internacional, en el permanente trabajo para el fortalecimiento de las organizaciones deportivas en las diferentes regiones del país. “El curso es muy importante sobre todo en estos momento que se está organizando la novena edición de los Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú – Ecuador que se realizará en el mes de diciembre”, dijeron los participantes del curso. Entre los participantes figuran representantes del Instituto Peruano del Deporte, dirigentes de ligas y clubes de la región, que están relacionados con la organización de los Juegos Binacionales donde participarán delegaciones de Perú y Ecuador, con un total de casi dos mil competidores en 12
CURSOS también se realizan en otras ciudades
deportes, del 12 al 17 de diciembre. Destacan entre los temas del curso: La constitución de una organización y su entorno Operativo, la identificación de talentos, bases del Movimiento Olímpico, valores olímpicos, deporte y medio ambiente, importancia del deporte para la sociedad, formación
del personal y del voluntariado. El desarrollo del programa está a cargo de los especialistas, licenciado Blas Pérez Valentín. Gerente Técnico del COP, ingeniero Rudy Montero, director técnico del COP y la licenciada Ana María Guerrero, Directora de los Recursos de Gestión Deportiva.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Presidente del Bremen se derrite por Pizarro
Barcelona empató 1-1 ante Roma
Sporting Cristal sigue imparable en el Clausura con una gran tarde del 'Picante' Pereyra y se impuso ante UTC en Cajamarca.
Sporting Cristal ganó 3-2 a UTC Visítenos y disfruta de la Primera Maravilla del Visítenos del Perú Perú
Ingreso por “El Remanso” Contactos: Telef: 76348385 / FAX: 76348249 Cell: 958453700 / facebook: Complejo Turístico Baños del Inca
CMYK