17 10 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2444 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Bardales: se acabó el dinero en el municipio DEPORTES

·El burgomaestre informó que la municipalidad no tiene dinero para cancelar salarios atrasados a trabajadores reincorporados a través de medida cautelar.

CÉSAR ALIAGA DÍAZ, PRESIDENTE REGIONAL DE CAJAMARCA ALZA LA VOZ ALERTA

·No hay ninguna comunicación al respecto de esa obra

“SOBRE CHONTA SÓLO HAY INCERTIDUMBRE” ACTUALIDAD

SOCIEDAD

UPAGU lanza nuevas maestrías y doctorados

Inauguran sala de juegos en casino Atlantis

CMYK


LOCALES

02 Qali Warma atenderá a escolares de secundaria de la Amazonía. Solo se incluye a alumnos de colegios ubicados en pueblos indígenas. Así, el Midis cambió la norma de creación del programa

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

¿Por qué en Chile quieren que este embajador se vaya a su casa? Diplomático uruguayo Eduardo Contreras dijo que la derecha empresarial está detrás de los atentados explosivos en Chile.

Posgrado UPAGU lanza nuevas maestrías y doctorados La EPG-UPAGU sigue con su responsabilidad de ofrecer el más óptimo servicio educativo en este adiestramiento de posgrado.

L

a Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, a través de su Escuela de Posgrado lanzó públicamente las nuevas maestrías y doctorados a ofrecerse en los próximos meses tras la disposición favorable emitida por la Asamblea Nacional de Rectores con resolución N° 21162014-ANR, en relación al registro de los programas académicos ofrecidos por esta casa superior ya que cumplen con las disposiciones establecidas en los artículos 24° y 92°, inciso e) y f), de la ley universitaria N° 23733.

Dichas maestrías y doctorados han sido propuestos tras un exhaustivo análisis de lo que demanda actualmente el mundo globalizado en cuanto a los profesionales que la sociedad requiere, señaló el Director de la Escuela de Posgrado de la UPAGU MBA. Max Cabanillas Castrejón. Así mismo, señaló que las maestrías y doctorados que la UPAGU ofrece son de carácter presencial lo que asegura un mejor y mayor aprovechamiento de lo impartido por parte del alumnado, teniendo el público caja-

marquino la oportunidad de afianzar sus estudios en los siguientes programas: Doctorado en Administración. Doctorado en Psicología. Maestría en Adminis-

Bardales: “Brindaremos las facilidades a la gestión entrante” La nueva gestión edil gozará de todas las facilidades en proceso de transferencia y aspectos de fiscalización o auditorías en los que desee intervenir, sostuvo Ramiro Bardales Vigo. Indicó además que durante su gestión se han realizado dos auditorías, en el 2011 y 2012, no encontrándose indicio alguno de corrupción y tiene la plena convicción de que en los dos años finales de su gobierno el panorama sea el mismo. Sin embargo señaló que apoyará cualquier tipo de fiscalización e investigación contra algún funcionario o trabajador que se encuentre comprometido o involucrado en casos de corrupción. Dijo sentirse tranquilo de la gestión realizada, pese a ello, reiteró que aún falta mucho por hacer por Cajamarca y exhorta a las nuevas autoridades electas a trabajar coordi-

nadamente y de forma articulada en todas las dimensiones posibles. Finalmente, aclaró que existen comentarios que infieren que su gobierno municipal no ha hecho obras, sin embargo, respondió que se ha invertido más de 70 millones de soles en infraestructura vial, 25 millones en educación, 60 millones en agua y saneamiento, 10 millones en seguridad ciudadana, transferencias de más de 60 millones para obras en distritos;

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

entro otras, orientadas al desarrollo e inclusión social y económico a través de la dinamización de proyectos productivos, medio ambiente y lo que es importante la próxima construcción de la presa del Chonta a cargo del gobierno central. “No interesa si lo construye la Municipalidad de Cajamarca o el Gobierno Central, lo importante es que la presa Chonta se construya por el bien de nuestras próximas generaciones”, concluyó.

tración Estratégica de Negocios con mención en Gestión Empresarial. Maestría en Derecho Ambiental. Maestría en Dirección en Recursos Humanos con men-

ción en Consultoría para el Desarrollo Organizacional. Maestría en Gestión de la Educación. Maestría en Psicología Clínica con mención en Psicología de la Salud.

GRC entrena a brigadistas en Emergencias y Rehabilitación Con la finalidad de contar con un grupo de personas voluntarios de la sociedad que apoyen en situaciones de emergencia en la región Cajamarca y su jurisdicción; el Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) a través de su Oficina de Defensa Nacional viene desarrollando el Programa de Entrenamiento del “Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación” con alumnos de las diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Cajamarca. Este programa está dirigido a personas voluntarias entre 16 y 40 años de edad con disponibilidad y compromiso social, y tiene como objetivo capacitar y entrenar a los brigadistas para que participen en forma organiza-

da, efectiva y eficaz a la Plataforma Regional de Defensa Civil de Cajamarca en procesos de preparación, respuesta y rehabilitación ante una Emergencia. Los alumnos inscritos en este programa participarán de diferentes actividades teóricas y prácticas, en temas de Gestión del Riesgo, primeros auxilios, identificación de peligros y vulnerabilidades, operaciones de búsqueda y rescate, las mismas que serán dirigidas por profesionales de la Oficina de Defensa Nacional, personal de la Cia. De Bomberos N°59 y Ministerio Público. El taller se viene desarrollando en las instalaciones de nuestra Primera casa de estudios en el aula 1N – 102 de la Facultad de CECA.


03

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

LOCALES

Fiscal de la Nación y Josef Maiman tienen el mismo abogado. Se trata de Julio Mazuelos. Defensa de Alejandro Toledo negó que existieran posibles influencias

César Aliaga Díaz, presidente regional de Cajamarca

“Sobre Chonta sólo hay incertidumbre” · Protagonizaron una protesta en las calles de la ciudad ayer en horas de la mañana.

¿

Las autoridades ediles de Cajamarca conversaron con Usted sobre la represa del río Chonta? No. No hay ninguna comunicación al respecto de esa obra, no sabemos los pormenores, ni su alcance, ni cuáles son los fundamentos técnicos que hay para ejecutarse. ¿Nunca hubo un acercamiento al respecto? Nunca. La represa del río Chonta fue tratada por el municipio provincial (de Cajamarca), sabemos que hay un expediente, que hay observaciones a ese expediente, y que ahora será el gobierno central a través del Ministerio de Agricultura quien lo ejecutará, y están estableciendo una alianza público privada para ello. Pero no hay más referencias, sabemos que hubo una propuesta dentro del concejo (provincial de Cajamarca) de invitarnos a una sesión extraordinaria donde se conocería

mejor la propuesta de esta obra. No se informó nada al Gobierno Regional, no existe ninguna comunicación oficial por parte del Ministerio de Agricultura. ¿Chonta es la llave para Conga y otros proyectos mineros en Cajamarca? No podría afirmar ello. Pero sé que Chonta tiene observaciones, hay problemas serios que aún deben debatirse y levantarse técnicamente, y sobre todo que deben ser socializados estos aspectos entre la población. Sobre Chonta sólo hay incertidumbres, y eso preocupa. ¿Por lo sensible del tema agua? Sí. El agua es un tema muy delicado y que ha generado serios problemas en Cajamarca, y no se puede tomar lo relacionado a este recurso a la ligera. Hay que ir con cuidado y cumpliendo con informar adecuadamente. Se

· Presidente regional Aliaga Díaz. Si buscamos, como autoridades, impulsar políticas de desarrollo sostenible, el primer paso es apoyar la agricultura, y eso implica garantizar en cantidad y calidad el suministro de agua.

“(…) sabemos que hay un expediente, que hay observaciones a ese expediente, y que ahora será el gobierno central a través del Ministerio de Agricultura quien lo ejecutará, y están estableciendo una alianza público privada para ello. Pero no hay más referencias, sabemos que hubo una propuesta dentro del concejo (provincial de Cajamarca) de invitarnos a una sesión extraordinaria donde se conocería mejor la propuesta de esta obra”.

necesita garantizar el suministro de agua, en cantidad y calidad para la población.

Respecto del tema agua ¿cuándo inicia el funcionamiento del laboratorio regional del agua? El 2015 Cajamarca contará con un laboratorio de agua certificado. Los análisis que realice, os resultados que emita no podrán ser cuestionados bajo ningún aspecto. Se cuenta con la asesoría téc-

nica especializada internacional para que el laboratorio sea un referente sobre la calidad del agua, y se determine grados de contaminación o pureza.

¿Entonces no cabra duda de los resultados que se emitan? No, no habrá dudas. Lo que deseamos es poner al servicio de Cajamarca un laboratorio de primer nivel, y que se confié, así evitaremos mu-

chos problemas, cuestionamientos e incertidumbres. Si hablamos de agua, también se aborda la problemática agraria Sí, y es la agricultura la base para el desarrollo de Cajamarca. Por siglos, los campesinos, hombres y mujeres han demostrado esa sabiduría para hacer producir la tierra. Precisamente, estos días se lanzan propuestas para impulsar la seguridad alimentaria. Los alimentos que debe consumir la población deben ser sanos, y ello empieza al garantizar para el sector agrícola cantidad y calidad de agua. La asociatividad de productores permitirá generar producción en mayores cantidades, eliminando el minifundio, mejorando condiciones, incluso en la comercialización.

Inauguran sala de juegos en casino Atlantis Hoy, a las 7 de la noche se inaugura la sala de juegos en el casino Atlantis. La empresa “Inversiones Valora” ha invertido más de un millón 500 mil nuevos soles en la implementación de esta área de juegos azar. Casino Atlantis ofrece a propios y turistas la primera sala de juegos en Cajamarca, una alternativa nueva, una apuesta por desarrollar el sector turismo.

Raúl Salazar, Casino Manager Atlantis, indicó que se ha desarrollado el proyecto tomando como base la responsabilidad social. El personal que trabaja en esta sala de juego es cajamarquino, se capacitó a jóvenes de la ciudad y ellos tienen ahora una oportunidad laboral, recalcó Salazar. La sala de juegos del Casino Atlantis es un lugar especialmente concebido para dis-

frutar del juego y el azar en un excelente ambiente. En nuestra sala de juego podrá vivir la emoción del Black Jack y Póker. Nuestras instalaciones también están preparadas para organizar sesiones especiales para grupos. La sala de juego cuenta con el Casino Bar, un área en la que se puede disfrutar de una amplia carta de comidas y bebidas, acotó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Responsabilidad social La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido. El sistema de evaluación de desempeño conjunto de la organización en estas áreas es conocido como el triple resultado. La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este sentido, la legislación laboral y las normativas relacionadas con el medio ambiente son el punto de partida con la responsabilidad ambiental. El cumplimiento de estas normativas básicas no se corresponde con la Responsabilidad Social, sino con las obligaciones que cualquier empresa debe cumplir simplemente por el hecho de realizar su actividad. Sería difícilmente comprensible que una empresa alegara actividades de RSE si no ha cumplido o no cumple con la legislación de referencia para su actividad. Bajo este concepto de administración y de gestión se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental. Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX en el marco del Cooperativismo y el Asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de Economía social, por definición Empresas Socialmente Responsables. Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la responsabilidad social de la empresa es el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos como en su relación con los demás actores. La RSE es una iniciativa de carácter voluntario. La Responsabilidad social corporativa es el conjunto de obligaciones inherentes a la libre asunción de un estado o condición, aun no tipificado por el ordenamiento jurídico positivo, pero cuya fuerza vinculante y previa tipificación proceden de la íntima convicción social de que su incumplimiento supone la infracción de la norma de cultura (Luis Solano, Prof. Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid).

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Papa Pelean por todo, hasta por las papas nativas. Dejen a un lado su pasiones y amores personales, que solo importa la noticia. Para analizar los temas de fondo dejen a los especialistas en la materia. Tomen valeriana para los nervios.

Calladitos Por favor, pedimos a la gente de prensa que durante las conferencias de prensa guarden el silencio respectivo, porque hablan hasta por los codos. De vez en cuando es bueno mostrar un poquito de educación al guardar silencio.

Todos piden seguridad, y llaman a las rondas. Algo que demuestra la falta de confianza en las instituciones tutelares como la policía. Esperemos que esta situación cambie, porque auguramos mayores problemas a futuro.

Maltrato Nos cuentan que una víctima de violencia doméstica fue maltratada por las autoridades. Al parecer falta ese sentido humano y don de servicio. No dejemos que los cargos suban a la cabeza, no nos ensalcemos de aquello que aún no somos.

Una costumbre de lo más natural, bloquear la veredas con productos comerciales, obligando a los transeúntes a desplazarse por las pistas, poniendo en riesgo su vida e integridad física. La gestión municipal que ya se va, no hizo absolutamente nada por corregir semejantes afrentas.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Seguridad

Comerciantes abusivos

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

El lío por la represa del Chonta recién empieza. Será un tema largo y complicado, y más complicado será que termine todo ese laberinto de pasiones porque esa represa significa una llave para otras actividades…nada agrarias.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Represas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 La RAE incluye la palabra 'combi' en su nuevo diccionario. Esta palabra aún común en el vocabulario peruano está en la vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española

El niño que fue rescatado de las garras del Estado Islámico. Su padre le dijo a la mamá que se iban de excursión, pero terminaron en Siria. Esta es su conmovedora historia

Ayer en sesión de concejo provincial

Bardales: se acabó el dinero en el municipio Era un secreto a voces, ayer, solo se confirmaron los rumores.

E

l burgomaestre provincial Ramiro Bardales Vigo aseguró que la Municipalidad Provincial de Cajamarca no tiene dinero para cancelar salarios atrasados a trabajadores reincorporados a través de medida cautelar. Esta aseveración la dio a conocer ante los integrantes el concejo en sesión ordinaria. Bardales Vigo fue enfático al señalar que no hay dinero en las arcas de la comuna lo-

cal para cancelar las remuneraciones de los trabajadores que fueron repuestos judicialmente. Esos trabajadores fueron despedidos del municipio, pero amparados en leyes laborales presentaron su demanda ante el Poder Judicial, se les dio la razón, volvieron a la institución y no hay fondos para cancelarles. Los regidores Julio Villegas Burga y Roberto Canto pidieron sincerar la cifra de tra-

bajadores repuestos con medida cautelar, pues hasta el momento no se conoce cuántos trabajadores se encuentran esta condición, pero trascendió que sobrepasa los 300 trabajadores. Burga y Canto propusieron

que el día viernes realicen una sesión de concejo extraordinaria para solucionar este problema que se está arrastrando hace mucho tiempo, además también se debe dar a conocer, qué se ha hecho contra los funcio-

Nueva caseta de ingreso para ventanillas de Otuzco GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO

SANEAMIENTO DE BIENES INMUEBLES Se hace de público conocimiento que los inmuebles descritos a continuación se encuentran en proceso de saneamiento físico legal, bajo el amparo de lo establecido por la Ley 26512, Leyes de Saneamiento Físico Legal de los Inmuebles de propiedad del sector Público y de conformidad con el D.S. Nº 130-2001-EF, se publica los predios que será materia de dicho saneamiento: Nº 1 2 3 4 5 6 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

UBICACIÓN

I.E.S. “CRISTO JESÚS”

Illugán El Tomate Chumbicate Añalcate Panamá Panamá Panamá

I.E.P. Nº 10748 I.E.P. Nº 10766 I.E.I. Nº 506 I.E.I. Nº 322 I.E.P. Nº 16420 I.E.S. “MARIANO MELGAR”

DISTRITO San Andrés de Cutervo

Querocotillo Querocotillo Cutervo Pimpingos Pimpingos Pimpingos

PROVINCIA

DEPARTAMENTO

Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo

4,693.220 Cajamarca Cajamarca 1,359.36 Cajamarca 2,808.05 Cajamarca 415.0501 Cajamarca 657.879 Cajamarca 6,254.313 Cajamarca 2,755.078 Cutervo, 15 de octubre de 2014

Prof. Juan José Díaz Coronado Director del Programa Sectorial III UGEL Cutervo

AREA (M2)

narios responsables de esta situación. Cabe precisar que a los trabajadores repuestos judicialmente se les adeuda hace tres meses aproximadamente, por ello expresaron su malestar.

Infraestructura se mejoró a través del proyecto PROTURISMO impulsado por ALAC en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura Autoridades locales y representantes del sector turismo inauguraron la remodelación de la caseta de ingreso al sitio arqueológico Ventanillas de Otuzco, una obra financiada con recursos del aporte voluntario de Yanacocha, a través del proyecto PROTURISMO e impulsada por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC, organismo corporativo de Yanacocha. Los trabajos, cuya inversión asciende a más de 48 mil nuevos soles, consistieron en la ampliación de la caseta existente, instalación de redes de agua y desagüe, construcción y mejoramiento de los muros exteriores, colocación de pavimento de toda la caseta, construcción de 02 baños con accesorios e instalación de nueva red de electricidad, mejoras que ofrecen mayor comodidad y una imagen más agradable, tanto para los visitantes como para los mismos trabajadores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

Lince: banda asaltó pollería e hirió a empleados por S/.2 mil. Cuatro hampones armados entraron al local en la calle Juan Pardo de Zela esta madrugada. También asaltaron a comensales

Ministro reconoce que abogada relacionada a Orellana lo asesora. El titular de Agricultura, Juan Manuel Benites, descartó cualquier vínculo de su portafolio con red delictiva del prófugo

Organizan actividades para promover el lavado de manos y la seguridad alimentaria Esta actividad se realiza en el marco de las políticas de salud, contando con el apoyo de empresas privadas, y organizaciones no gubernamentales que abordan la problemática en salud.

H

oy, a partir de las 09:30 de la mañana, desde el frontis de la sede del Gobierno Regional de Cajamarca inicia “la caminata por la promoción del lavado de manos y la seguridad alimentaria”, la cual concluye en la Plaza de Armas de la ciudad, donde se realizará una feria informativa nutricional. Ayer, César Aliaga Díaz, presidente regional de Cajamarca hizo esta convocatoria ayer, en conferencia de prensa, contando con la presencia de representantes de los organismos que se suman a esta propuesta. Lavarse las manos con agua y jabón ha sido y continúa siendo una de las intervenciones más costo-efectiva contra la transmisión de enfermedades que se dispone en salud pública. La promoción del lavado correcto de manos, con agua y jabón,

puede salvar muchas vidas. Cada año, alrededor de 3.5 millones de niños y niñas, muren sin llegar a celebrar cinco cumpleaños a causa de enfermedades prevenibles, principalmente por diarreas y enfermedades respiratorias agudas. La adopción del hábito de lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer y después de hacer la deposición, puede evitar casi la mitad del número de muertes por diarreas, y casi la cuarta parte de las muertes por enfermedades respiratorias agudas. Uno de los principales desafíos en el país es lograr la seguridad alimentaria y nutricional de la población y mejorar el capital humano. La salud y la nutrición de la población cumplen un rol fundamental, aunque poco comprendido, como insumo en los procesos de desarrollo del país. Es urgente reco-

· Cajamarca espera el arribo de cientos de turistas en la semana del 18 al 26 de octubre, es la oportunidad perfecta para concoer la riqueza de esta tierra.

nocer que en el Perú, la pobreza -asociada a las enfermedades, a la desnutrición y a la inseguridad alimentaria- constituye una enorme pérdida económica para el país, la cual, de ser atendida puede proveer la base para mejorar el bienestar de los pobres y también el de los no pobres.

La seguridad alimentaria y nutricional a través de los diferentes estadios del ciclo de vida, está afectada por factores múltiples tales como el limitado acceso a los alimentos, acceso a los servicios de salud, instrucción de la madre, niveles de ingreso, contexto sociocultural, hábitos y prácticas de la

población, saneamiento básico entre otros. Desde la gestación hasta los primeros 24 meses de vida, los riesgos de infecciones prevalentes y la pobre alimentación pueden agravar los efectos de un retardo en el crecimiento intrauterino, y limitar el crecimiento y desarrollo infantil.

ALAC: “Coliseo multiusos concluye en diciembre” La Municipalidad Provincial de Cajamarca en Coordinación con Asociación Los Andes Cajamarca (ALAC) estarán culminado en su totalidad el Coliseo Multiusos del Complejo Qhapac Ñan en diciembre del presente año, afirmó Guido Castillo Gerente de Proyectos e Infraestructura de ALAC. Indicó que el presupuesto para la culminación de la infraestructura de este coloso deportivo se aproxima a 1 millón de dólares y su infraestructura está diseñada para albergar a 8 mil espectadores. Guido Castillo dio algunas especificaciones acerca de la construcción del coliseo, que

consta de cuatro niveles y un mezanine, llegando a una altura de 25 metros y medio, y una cobertura de techo metálico que llega a los 47 metros. En cada nivel de piso el coliseo cuenta con stands, módulos deportivos, control de entrada y salida, ocho baños por cada nivel, etc; y también con rampas de acceso para las personas discapacitadas. Asimismo mencionó que los trabajos de implementación y equipamiento se estarán realizando de forma paralela en los próximos días, garantizando su próxima inauguración en diciembre. “Se ha programado la colocación de 8 mil butacas de dife-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

rentes colores, la instalación de 2 pantallas gigantes LED, juegos digitales de luces y sonido ambiental, Wi Fi, entre otros; para que esta obra sea inaugurada en la presente gestión municipal como se tenía previsto”, indicó. Finalmente Castillo dijo que esta obra es de suma importancia para estimular la participación de los ciudadanos en programas culturales, deportivos y recreativos, como parte fundamental del Gran Complejo Qhapac Ñan que brinda espacios idóneos para la realización de diferentes eventos basados en un profundo respeto y servicio de calidad a los cajamarquinos.


07

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 TC colaborará en investigación contra Roberto Torres. El presidente del TC aseguró que aclararán los supuestos pagos a este organismo para favorecer al suspendido alcalde

Qali Warma atenderá a escolares de secundaria de la Amazonía. Solo se incluye a alumnos de colegios ubicados en pueblos indígenas. Así, el Midis cambió la norma de creación del programa

· Electo alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez: los organismos estatales fiscalizadores se encargarán de verificar cuál es la situación real de la comuna local

Exigen nulidad de elecciones en distritos de San Miguel Pobladores de cinco distritos de la provincia de San Miguel denuncian que quemaron las actas electorales por la presencia de votos golondrinos.

N

oriel Chingay Salazar, presidente de las Rondas Campesinas del distrito de Tongod, provincia de San Miguel en la región Cajamarca, anunció que hoy un numeroso grupo pobladores de su provincia marcharán contra el Jurado Electoral Especial de la provincia de San Pablo, para exigir la nulidad de las elecciones. El dirigente señaló que marchan hacia la provincia de San Pablo, porque allí está instalado el Jurado Electoral Especial, al cual pertenecen, por ello allí van a pre-

sentar todas las pruebas que acreditan su denuncia de electores golondrinos. Además precisó que en los distritos de Tongod, Llapa, Conchan, San Gregorio y Calquis, las actas y ánforas fueron quemadas, por la existencia de votos golondrinos y este tema debe ser investigado. Por su parte la jefa de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE), Ana María Gallegos, confirmó que hasta ellos no llego las actas respectivas, pues fueron quemadas, además aseguró que los protestan-

tes no han presentado denuncia alguna respecto al voto golondrino. La funcionaria explicó que se ha esperado hasta el último momento para denunciar votos golondrinos, pues aseguró que existen los plazos y los órganos respectivos para presentar los reclamos; sin embargo, esto no se ha cumplido. En tanto se espera la resolución que pueda tomar al respecto el Jurado Electoral Especial de la provincia de San Pablo, pues ellos son quienes deciden si se anulan o no las elecciones en los mencionados distritos. Para prevenir la alteración del orden público, un contingente policial se apostó en el frontis del Jurado Electoral Especial de la provincia de San Pablo.

1280 AM

R

COPROSEC: Cajamarca muestra reducción de índice delincuencial La ciudad de Cajamarca, está mostrando en los últimos meses la reducción de los niveles delincuenciales, gracias al esfuerzo institucional y de las autoridades integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, COPROSEC, organismo presidido por el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo. Estas apreciaciones fueron vertidas durante el desarrollo de la III Audiencia pública del COPROSEC, desarrollada en el auditorio municipal del complejo Qhapac Ñan, con la presencia de autoridades y representantes de la sociedad civil de Cajamarca. El Coronel PNP ( r) Ángel Roncal Salazar, Secretario Técnico del COPROSEC, dijo que de acuerdo a los informes policiales Cajamarca, actualmente muestra índices delincuenciales muy bajos comparación con otras ciudades del país, inclusive indicó se esta reducción se puede cuantificar en que hay menos delitos contra el patrimonio, un menor número de hechos de sicariato. Sin embargo aclaró que estos datos estadísticos no tiene tranquilos a las

autoridades, porque de lo que se trata es dejar de lado la sensación de inseguridad que tiene la población y a ese rumbo se encamina el trabajo del COPROSEC. Ángel Roncal se mostró de alguna manera satisfecho con el trabajo de la Secret a r i a Té c n i c a d e l COPROSEC, gracias dijo al apoyo recibido por las diversas instituciones, particularmente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, aunque señaló falta una mayor implementación de este comité como por ejemplo el de contar con una unidad vehicular para poder movilizarse a los diferentes distritos de la provincia, así como para realizar de manera oportunas las coordinaciones con las distintas reparticiones públicas y privadas integrantes del COPROSEC.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

CAJAMARCA NO QUIERE A YANACOCHA Segundo Matta Colunche

Inician evaluación de competencias transferidas a regiones y municipios Previo consenso con los gobiernos regionales evaluados, estas acciones serán implementadas a fin de optimizar los niveles de eficiencia y eficacia de dichos servicios, en beneficio de la población.

H

oy, vienes 17 se realizará en la ciudad de Chachapoyas, región Amazonas, el primer taller sobre la implementación de la segunda etapa del plan de supervisión y evaluación de competencias sectoriales transferidas a gobiernos regionales y locales 2014, se informó. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Descentralización, tiene previsto la participación de la sociedad civil organizada, en su calidad de usuaria de los servicios públicos, a través de seis talleres que se realizarán hasta noviembre. De esta manera se busca promover un espacio de diálogo con los usuarios de los servicios públicos que son materia de evalua-

ción, para conocer su percepción acerca de la calidad de los mismos, sobre todo de los nuevos a evaluar este año. Este primer taller se desarrollará desde las 08:30 horas en el auditorio de la institución educativa Virgen Asunta, en jirón La Merced N° 665, Chachapoyas, región Amazonas. El segundo se llevará a cabo en Pucallpa el viernes 24 de octubre. En las semanas siguientes se realizarán talleres en Huancavelica (31 de octubre), Lambayeque (14 de noviembre), Junín (21 de noviembre) y Moquegua (28 de noviembre). El Plan busca evaluar el impacto del proceso de transferencia de competencias del Ejecutivo a los gobiernos regionales y locales, iniciado en el año 2003, en la

calidad de los servicios públicos que brinda el Estado a la ciudadanía para que, según los resultados que se obtengan, puedan realizarse las acciones de mejoras en cada nivel de gobierno. Ello en el marco de la gestión descentralizada de los servicios públicos, a fin de optimizar los niveles de eficiencia y eficacia que vayan logrando en la prestación de dichos servicios. En estas instituciones se recolecta información de las gerencias y/o direcciones regionales responsables del ejercicio de las funciones transferidas, asociadas a los servicios de la educación primaria, la promoción del empleo e igualdad de oportunidades, el fomento y desarrollo de la pequeña y microempresa, la atención primaria de la salud salud materno neonatal y el desarrollo integral de la familia. De acuerdo a la metodología establecida, los resultados que se obtengan serán puestos a consideración de los ministerios involucrados, para que determinen acciones de mejora continua, en el marco de la gestión descentralizada de los servicios públicos.

Sujeto le roba celular a fémina El sujeto se ganó la confianza de la fémina y de su familia, quienes lo invitaron a una celebración en su vivienda de Jr. Los alisos c-4; sin embargo en medio de la fiesta, aprovechó un descuido de María del Carmen Díaz Velásquez (37) y le sustrajo su celular. La madrugada de hoy al promediar las 03:20 am. La fémina se percata que su celular smarthphone había desaparecido y empieza a sospechar de su invitado por lo intranquilo que se mostraba. Cautelosamente llama a los efectivos del serenazgo, quie-

nes llegan sorpresivamente y esculcan a Cristhian Francisco Coba Hernández (23) natural San Miguel, quien hábilmente había roto el chip y tenía escondido el equipo móvil, entre sus zapatillas. En facineroso intentó evitar la intervención fingiendo que estaba ebrio y pretendía retirarse de la vivienda, sin embargo, al ser descubierto no supo cómo disculparse y aceptó el robo. El detenido terminó siendo conducido a la segunda comisaría de la ciudad para afrontar la denuncia penal de la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

agraviada, que sorprendida dijo tendría más cuidado en escoger sus amistades.

En octubre del 2012, Ipsos Apoyo difundió una encuesta regional en Cajamarca. El 78% de Cajamarquinos expresaban su rechazo al proyecto minero Conga y en la zona rural fue de 83%. Sólo el 3% de ciudadanos estaban de acuerdo con la viabilidad del cuestionado proyecto minero. Desde 1993, que comenzó a operar Yanacocha en Cajamarca (sociedad participada por la Newmont Mining Corporation de EEUU, Buenaventura y el Banco Mundial), ya han pasado 21 años. Durante todo este tiempo los problemas sociales (ambientales, laborales y hasta políticos) han sido permanentes. A la cuestionada empresa se le ha sindicado como responsable de asesinatos, persecuciones, contaminación ambiental, campañas mediáticas de desprestigio contra líderes y autoridades ambientalistas, etc. Su actitud en Cajamarca siempre fue déspota. Incluso, hasta ahora existen periodistas y voceros mediáticos (asalariados por la minera) que confrontan fuertemente con la población opositora a Yanacocha. Pero no solo eso, sino recordemos que en pleno conflicto Conga uno de sus gerentes principales (Andrés Oliveiros) se reunió con varios consejeros regionales para armar una estrategia de oposición al Presidente Regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero. A lo largo de este tiempo, los dueños de Yanacocha (Newmont y Buenaventura) no miraron más allá de sus narices de lo que pasaba en Cajamarca. Sus campañas millonarias de desprestigio y financiamiento a candidatos mineros no tuvieron resultados. En los procesos electorales y más aún en el último (05 de octubre del 2014), la mayoría de candidatos a los gobiernos locales y regionales mostraban dos caras: a) para la pantalla opositores a Yanacocha, pero b) al interno candidatos pro-Yanacocha. La política de dos cañones en su máxima expresión. Asimismo, todos los excandidatos al gobierno regional expresaban sus críticas a Yanacocha, y sobre el proyecto minero Conga, manifestaban: “El pueblo debe tomar su decisión sobre la viabilidad o inviabilidad”; además, en los spots publicitarios se mostraban como “acérrimos defensores del agua y del medio ambiente”. Su hipócrita campaña buscó engatusar a electorado cajamarquino. En cuanto a los candidatos a la alcaldía provincial de Cajamarca, solo 02 de ellos se declararon abiertamente de apoyo a Yanacocha, y por consiguiente a la viabilidad de Conga: Luis Guerrero Figueroa (Siempre Unidos) y Eduardo Quiroz (Gobernabilidad e Inclusión Social GIS). El primero obtuvo 3 377 votos (1.73%) y el segundo 749 votos (0.38%). Los otros, incluido el actual alcalde electo de Cajamarca, Manuel Becerra expresaron sus reparos con la cuestionada empresa minera. Sin embargo, los votos ambientalistas probablemente estuvieron de lado de las candidaturas de Cajamarca en Acción (26, 940 votos = 17.29%), Frente Amplio (22, 267 votos = 14.29%), Unión por el Perú (1 646 votos =1.06%), Frente Regional Cajamarca (12, 087 votos = 7.76%), Luchemos por Cajamarca (4 536 votos = 2.91%), Democracia Directa (2 861 votos = 1.84%), y Partido Humanista Peruano (1 164 votos = 0.75%). Entonces, hablando claro, la provincia de Cajamarca también ha expresado su rechazo evidente a Yanacocha en 45.9%, teniendo en cuenta que electores quienes votaron por otras opciones también expresaron su oposición férrea contra la empresa minera. Es simplista el análisis que hace el gobernador de Cajamarca, Ever Hernández, al manifestar que: “el 50% de cajamarquinos están contra Conga y el 50% a favor”, es torpe. Le invitamos a que revise los resultados electorados en las tres provincias que se verían afectadas por el proyecto Conga. Además, el representante de Ollanta debe recordar que la mayoría de candidatos provinciales y distritales escondieron su corazón al momento de dirigirse a los electores. No olvidar que Yanacocha se sigue desprestigiando: según investigaciones del periodista Raúl Wiener, la empresa minera eludió mil millones 186 mil 787 dólares desde 1994, utilizando normas legales a su favor para incrementar los gastos contables a fin de aparentar menores utilidades por ese monto, lo cual afecta al desarrollo del Estado central y a la región donde se desarrolla la empresa. Cajamarca no quiere a Yanacocha. No sean necios, no insistan.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

Jorge Zepeda Patterson gana el Premio Planeta 2014 La editorial Planeta intuye que son tiempos de novela negra de denuncia y de abrirse al potente mercado y ha elegido como ganadora de su premio insignia a un periodista y escritor mexicano, Jorge Zepeda, con una novela que sigue los patrones del género nórdico: Milena o el fémur más bello del mundo, en la que no faltan el mundo de la prostitución y las bandas mafiosas ucranianas,

con Marbella y México como escenarios de la trama. Jorge Zepeda es, además, un autor de la casa. En España publicó su debut en la novela, Los corruptores, donde el blanqueo de dinero, las comisiones por obras públicas, el control de la prensa crítica y el tráfico de influencias se suman a la impunidad del delincuente de cuello blanco y la complicidad institucional. Nacido en Mazatlán, una lo-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

dad de Columbia. Fue subdirector editorial de El Universal en 2000, y director editorial de noviembre de 2008 a diciembre de 2010. Entre sus libros, ha publicado Los Suspirantes. Los candidatos de carne y hueso (2005), El Presidente, (2006), Los Amos de México, (2007), El Presidente Electo, Instructivo para sobrevivir a Calderón y su gobierno, (2007) y coordinador de Los Intocables (2008). Todos ellos en Planeta-México.El galardón está dotado con 601.000 euros para la obra ganadora y 150.250 para la finalista. El segundo premio fue para otra periodista, Pilar Eyre. La

obra se titula Mi color favorito es el verde, “una intriga detectivesca, que narra una historia de amor otoñal por parte de una mujer de mediana edad superviviente de la gauche divine barcelonesa que se enamora de un francés”. La novela narra las tribulaciones de la protagonista que queda fascinada por un hombre que desaparece sin dejar rastro. La ausencia se convierte en obsesión y la mujer inicia una búsqueda ansiosa, pasando de la desesperación a la esperanza, con un final que la autora no quiere revelar para no descubrir sus cartas y que califica de “sorprendente”.

calidad de Sinaloa, en 1952, es colaborador del diario El Universal y de la revista digital sinembargo.mx. Economista, sociólogo y columnista político, fundó la revista Día Siete, en Guadalajara, fundó y dirigió los diarios Siglo 21 (1991-1997) y Público (1997-1999). Obtuvo el premio periodístico María Moors Cabot en 1999, otorgado por la Graduate School of Journalism de la Universi-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES

Batalla campal entre jugadores del fútbol argentino amateur. El partido por el Torneo Federal A, entre Deportivo Roca y Cipolletti, fue suspendido por un enfrentamiento como muchos golpes

SE JUGARÁ EL 26 OCTUBRE

Partido ADA vs “U” San Pedro fue suspendido

SE va de picada a la zona de descenso

EL FANTASMA DE LA BAJA VUELVE APARECER

UTC DIO VERGÜENZA Sumergido en un mar de problemas económicos, disciplinarios y futbolísticos, el club Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, dio vergüenza en el partido ante Inti Gas.

E

l equipo cajamarquino jugo sin ganas, solo por cumplir. Si perdió por 1 a 0, fue buena suerte. La séptima fecha del Torneo Clausura es para el olvido. Jugaron mal, sin ideas en el campo, jugadores sin físico, sin convicción sin garra, con actitudes negativas desde el inicio del partido. El saldo es muy negativo otra derrota de local. Como se recuerda el pasado domingo UTC fue goleado 3 – 0 ante Universitario. Era un partido de necesitados que se inclinaba para un empate. Pero el gol llegó al final, e Inti Gas ganó 1-0 a UTC en el propio estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. Triunfo vital para los ayacuchanos que llegaron a los 9 puntos en el Torneo. Conocido sus múltiples problemas económicos, los ju-

gadores de UTC no tuvieron mejor idea que mantenerse estáticos ni bien se dio por iniciado el compromiso, dejando una clara señal a sus directivos por los dos meses y medio de sueldos que les adeudan. En esos segundos, los jugadores de Inti Gas que, al parecer, tuvieron conocimiento de los que sucedería, rotó el balón en su campo pero el árbitro Arellanos paró el compromiso para solucionar el tema. Al final, solo fue una señal de protesta y ambos equipos comenzaron a jugar. En el primer tiempo, tanto UTC como Inti Gas generaron peligro en ambas áreas, sin embargos los arqueros se encargarías de salvar las situaciones de peligro. Para el segundo tiempo, los cajamarquinos, más allá de

sus ganas e ímpetu, se volcaron con todo al ataque, pero carecieron de buena definición. Inti Gas se agrupó bien en defensa, mucho más aún cuando se quedó con un hombre menos, tras la expulsión de Guerra a los 76 minutos de juego. Si bien UTC jugaba con un hombre más no supo sacarle el máximo provecho, debido a que le pasó la factura el hecho que sus jugadores no han venido entrenando con normalidad. El partido pintaba para el empate, sin embargo, a falta de dos minutos para el final, un rápido contraataque fue bien finalizado por Yoshiro Salazar, quien frente a Ferreyra no falló. Minutos antes el arquero de los cajamarquinos había salvado su valla, tras un buen cabezazo de Prieto. El tiempo no daría para más. Inti Gas ganó por primera vez en el Clausura y sumó siete puntos, mientras que en UTC siguen más preocupados en ver cuándo sus directivos se acordarán de pagar a sus jugadores.

Finalmente el partido entre la Asociación Deportiva Agropecuaria ADA de Jaén y la Universidad San Pedro se suspendió, según informó ayer el presidente de la Liga Deportiva Departamental de Fútbol de Cajamarca Gerado Pérez Quispe. Fue el directorio de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca la que determinó suspender el partido programado para ayer miércoles a las 3 y 30 de la tarde. De acuerdo a la Resolución emitida por la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol, en la parte resolutiva ordena que la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca determine el escenario alterno el tiempo que dure el veto al estadio “Víctor Montoya Segura” de Jaén, el mismo que deberá reunir todas las condiciones de seguridad necesarias para los partidos de fútbol. El partido deberá jugarse en el estadio “Héroes de San Ramón” de Cajamarca, luego de ser vetado el estadio “Víctor Montoya Segura” de Jaén, ADA solo tendría el estadio cajamarquino como sede alterna, y revisando el fixture de la Etapa Regional, lo más probable que este partido sea reprogramado el próximo domingo 26 de los corrientes. Como se sabe, el domingo 26 de los corrientes por la novena fecha de esta Etapa Regional, la Universidad San Pedro le corresponde descansar, mientras que ADA de Jaén le tocará jugar ante la Academia Municipal de Jaén que fue sancionada luego del walkover otorgado en Pacasmayo, y fue enviado a la segunda división de su Liga de origen, por lo que ambos, tanto ADA y la Universidad San Pedro no tendrán competencia esa fecha, mientras

que Sport Chavelines Juniors recibirá al Atlético Nacional en Pacasmayo. Por otro lado, se conoce que los nueve 09 minutos restantes del partido suspendido entre ADA de Jaén y Sport Chavelines, se deberán completar en el estadio “Héroes del San Ramón” de Cajamarca. Ante esta situación, es probable que la dirigencia del Sport Chavelines Juniors presente una apelación, ya que ellos buscaban que le otorguen los puntos de dicho partido, donde hasta el minuto 34' del segundo tiempo venia ganando ADA de Jaén, ya que no están de acuerdo en viajar hasta Cajamarca para jugar solo 9'minutos que restan del partido suspendido hace una semana. El plantel de la Universidad San Pedro llego a Chimbote y continuar con los entrenamientos de cara al duelo ante el Sport Chavelines Juniors de Pacasmayo, este domingo a las 3 y 30 de la tarde en el estadio Centenario “Manuel Rivera Sánchez”. Esta será la gran oportunidad de los universitarios para cobrarse la revancha de la derrota en su visita a dicha ciudad, la misma que fue accidentada por las amenazas de muerte que fueron víctimas los jugadores, además del arbitraje parcializado que tuvieron que soportar en dicha ciudad. Los dirigentes deberán hacer prevalecer la Octava Disposición Final del Reglamento Nacional de Inscripción y Transferencia de jugadores, donde establece de manera clara que queda expresamente prohibido que un entrenador dirija o integre el Comando Técnico de dos clubes durante el mismo año a partir de la Etapa Departamental, y como se recuerda, Erick Torres y su asistente, Alex Magallanes dirigieron a ADA de Jaén en la Etapa Departamental, por lo que ni siquiera podrán estar en la banca de suplentes y deberán dirigir desde la tribuna.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

COMERCIANTES RECIBE AL TORINO

REUNIÓN SERÁ ESTE FIN DE SEMANA

Buscarán levantar cabeza

GRUPO EXPRESS RENDIRÁ HOMENAJE A OMAR SILVA Y NADADORES “MASTERS”

La “Águilas cutervinas” tratarán de encontrarse con el triunfo cuando reciba al “Taladro del norte” La segunda División no se detiene y desde hoy arranca la fecha

24 donde los equipos que pelean el título buscarán ganar para seguir peleando el puesto de clasificación. A continuación los partidos para el Torneo de Ascenso

VIERNES 17 OCTUBRE Estadio Rómulo Shaw Cisneros Chancay 3:30 p.m. Deport Ivo Coopsol vs Willy Serrato SÁBADO 18 DE OCTUBRE Estadio Manuel Burga Puelles Santa Cruz 11:45 a.m. Comerciantes Unidos vs Atlético Torino Estadio Segundo Aranda Torres Huacho 3:30 p.m. Pacífico vs Deportivo Municipal DOMINGO 19 DE OCTUBRE Estadio Enrique Torres Puno 11:00 a.m. Alfonso Ugarte vs José Gálvez FBC Estadio Mansiche de Trujillo 3:30 p.m. Carlos A Mannucci vs Unión Huaral Estadio Aliardo Soria de Pucallpa 3:30 p.m. Defensor San Alejandro vs Alianza Universidad Estadio Oscar Ramos Cabieses Imperial 3:30 p.m. Walter Ormeño vs Atlético Minero Estadio Miguel Grau del Callao 4:00 p.m. Sport Boys vs Sport Victoria

L

a iniciativa se llevará a cabo este sábado en una cena de gala para destacar los innumerables méritos deportivos al campeón cajamarquino y el impulso que viene dando a los nadadores masters en diversas competencias. El sábado 18 de octubre el Grupo Express le tiene preparado un justo y merecido acto de reconocimiento y homenaje al connotado nadador cajamarquino Omar Silva Sáenz, que se desarrollará a partir de las siete de la noche en el segundo piso de Menú Express, al que pertenece el grupo empresarial. La empresaria Lili Cruzado dijo que quiere con este homenaje transmitir a Omar Silva el orgullo de todos los cajamarquinos por sus logros, y darle todo el respaldo para su próxima competencia a asumir el mes en-

trante en la ciudad de Chimbote. Omar Silva y un grupo de cajamarquinos de la categoría masters acaba recientemente de lograr notable participación en la ciudad de Arequipa, pero estas gestas deportivas están pasando desapercibidas. Omar Silva en el último Nacional Máster de Piscina Corta (25 mts.) obtuvo en los 50 Mts. Mariposa Medalla de plata con un tiempo de 00:33.05, mientras que en los 100 Mts. Combinado obtuvo Medalla de oro con un tiempo de 01:18.35 “Nunca en mi vida como nadador había competido en el estilo espalda a no ser que haya sido como parte de las pruebas del estilo combinado (Mariposa, espalda, pecho y libre todo en una sola prueba), sin embargo competí en 100 mts. estilo espalda, y

MANDAN A LA ACADEMIA A SEGUNDA DIVISIÓN

Drástica sanción Debido a la no presentación para cumplir con su compromiso en Pacasmayo ante Sport Chavelines por la Etapa Regional de la Copa Perú, la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol y según el informe del Directorio de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, organizadora de esta etapa, aplicó hizo respetar las bases y castigó al Club Academia Municipal de Jaén y lo mandó a la Segunda División en su liga de origen y tendrá que empezar a jugare, sino desaparece, desde está categoría. Además tiene que pagar los gastos al club afectado Sport

Chavelines, y por la organización del partido La bases Copa Perú 2014 etapa Regional Región II en su artículo 28 dice “El club que no cumpla con presentarse a un encuentro programado será retirado del torneo y su caso será elevado a la Comisión de Justicia de la Federación Peruana Fútbol para su respectivo veredicto. Academia Municipal fue repuesto a jugar este año desde la Etapa Regional, ante un fallo de la Comisión de Justicia de la FPF, por un reclamo del cuadro de Jaén en la Copa Perú 2013.

SITUACIÓN económica es incierta

no lo hice tan mal, llegué primero en la prueba y la sorpresa es que batí el récord anterior”, es una de las tantas expresiones que se reconoce, modestia aparte, el notable nadador Omar Silva. ESPERANZA EN NUEVAS AUTORIDADES Omar Silva señaló que está demás opinar del escaso o nulo apoyo para este deporte que tantos lauros viene dando a Cajamarca, tal es el caso de la saliente gestión de la comuna de Baños del Inca, por lo que sus esperanzas están fijadas en la nueva administración edil en lo que respecta en la facilidades del uso de la piscina. RESULTADOS DE AREQUIPA: El torneo organizado por el Club Internacional de dicha ciudad con la participación de clubes de Bolivia, Chile, Méjico y Perú (tales como Ica Másters, Aqualab, Terrazas, Regatas, Germania, AELU, etc.). Total de medallas: 35. Medallas de Oro: 08. Medallas de Plata: 15. Medallas de bronce: 12. Felicitaciones y agradecimientos a todos los nadadores que participaron en esa oportunidad: Betto Alegría, Omar Renato Silva, Joan Silva, Sonia Silva, Pilar Tejada, Alicia Pastor, Hernán Cortéz , Fredy Silva, Maritza Silva, Antonio Rebaza, y Julio Guzmán. CHIMBOTE ESPERA: Los integrantes del club se vienen preparando para una próxima competencia a realizarse en la ciudad de Chimbote.

“PUBICACIÓN EN MEDIOS ES EXAGERADO”

Manco se defiende El futbolista precisó que el programa televisivo coloca imágenes pasadas y dijeron que eran recientes En entrevista con un medio nacional, el volante de UTC de Cajamarca, Reimond Manco se refirió a las imágenes que propaló un programa de espectáculos, donde se lo aprecia en aparente estado de ebriedad, saliendo de la vivienda del ídolo aliancista, Waldir Sáenz, precisó que se trata de una exageración Indicó que cuando lo movieron de los pies, su amigo lo hizo por broma, pues no tenía sencillo para el taxi, y su amigo

se desquitó de esa forma y después ingresó con normalidad a la vivienda de Waldir Sáenz Según Manco salió de la vivienda de Sáez en perfecto estado de ecuanimidad, de tal forma que tomó su taxi para luego dirigirse a emitir su voto, pues esto sucedió el pasado 5 de octubre, día de elecciones, por ello fue a emitir su voto con normalidad También señaló que el programa de espectáculos miente, pues colocan imágenes pasadas y las hacen pasar como si fuesen recientes, porque esto sucedió cuando tenía cuatro días libres por elecciones

“Siempre exageran, ellos dicen lo que quieren, ellos como pueden probar que yo he estado borracho, me calificaron como un paquete” puntualizó el futbolista que se defiende.

OTRA vez envuelto en otro escándalo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ·EL FANTASMA DE LA BAJA REGRESA. UTC PERDIÓ 1 A 0 ANTE INTI GAS.

¿PARA QUÉ JUGARON?

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.