“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2485 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Dos colegiosDEPORTES de Combayo cuentan con red de desagüe ·380 alumnos beneficiados gracias al trabajo conjunto entre autoridades, pobladores, Yanacocha y Foncreagro
EN EL FUERO MILITAR – POLICIAL ESTABLECIÓ 6 MESES EN PRISIÓN PREVENTIVA
·Al Comandante PNP Pedro Carmona Reyes se le imputa la responsabilidad del operativo de desalojo en el que falleció Fidel Flores Vásquez
PRESO CMYK
LOCALES
02 Lanzan nueva generación de cámaras fotográficas en el Perú. La compañía Canon presentó en nuestro país su nueva 7D Mark II que mejora mucho la calidad de la imagen
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014
Facebook: Mario Testino y su última sesión con Naomi Campbell. La exitosa modelo protagoniza la nueva campaña de la marca New Burberry. Fotos fueron subidas a Facebook
· ¿ E L Ú N I CO R ES P O N SA B L E ? P E D RO CARMONA REYES. El vocal supremo del Fuero Policial Militar, Rolando Santos Gálvez, aceptó la solicitud del Fiscal de la Policía Nacional, Julio Bueno Tirado, y emitió un mandato de detención preventiva de 6 meses contra el comandante Pedro Carmona Reyes. A este oficial se le imputa la responsabilidad del operativo de desalojo en el que falleció Fidel Flores Vásquez, quien intentó evitar con palos, ladrillos y bombas molotov que los efectivos policiales ejecuten la orden de desahucio del predio que ocupó durante varios años en Cajamarca.
En el fuero militar - policial
Jueces dictan prisión para Comandante PNP Carmona · Por el caso del desalojo de la familia Flores – Cusco que se ejecutó el 30 de octubre en Cajamarca
U
no de los oficiales presentes, el 30 de octubre, en el desalojo de la Familia Flores – Cusco será internado en la prisión militar – policial por seis meses. El fuero que lo juzga determinó seis meses de encarcelamiento para el oficial superior. El Comandante Carmona lloró durante audiencia de prisión preventiva por desalojo en Cajamarca. Pese a ello, el vocal supremo del fuero militar policial Rolando Santos emitió el mandato de detención preventiva de 6 meses para el oficial de 25 años de servicio. La audiencia se de-
sarrolló en la ciudad de Lima. El vocal supremo del Fuero Policial Militar, Rolando Santos Gálvez, aceptó la solicitud del Fiscal de la Policía Nacional, Julio Bueno Tirado, y emitió un mandato de detención preventiva de 6 meses contra el Comandante PNP Pedro Carmona Reyes. A este oficial se le imputa la responsabilidad del operativo de desalojo en el que falleció Fidel Flores Vásquez, quien intentó evitar con palos, ladrillos y bombas molotov que los efectivos policiales ejecuten la orden de desahucio del predio que ocu-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
pó durante varios años en Cajamarca. Carmona Reyes culpó al gobierno y al ministro Urresti de estar detrás de su detención preventiva, ya que, según dijo, quien estuvo a cargo del desalojo el pasado 30 de octubre fue el coronel Arturo Carbajal Sus familiares, luego de conocerse el fallo, también protestaron y acusaron al gobierno de estar detrás de este mandato para proteger a otros oficiales El oficial policial Pedro Carmona será recluido en el centro de imputados de Barbadillo Los hechos por los que se le guzga a Pedro Carmona tienen que ver con el violento desalojo del pasado 30 de octubre que terminó con la muerte de Fidel Flores Sin embargo, solamente el oficial Carmona y el subofi-
cial Norbil Gonzáles, sindicado como el autor del disparo que mató a Fidel Flores, se encuentran con prisión preventiva, mientras que los otros oficiales como el Coronel PNP Arturo German Carbajal Bellido, Coronel PNP Carbajal y el mayor PNP Miguel Ángel Pajuelo Way continúan en libertad. La defensa del comandante apeló el fallo, sin embargo, Carmona manifestó que podría ser sancionado por ofrecer declaraciones a la prensa sin el permiso de su comando luego de la audiencia. “Ya no me interesa que me den de baja”, expresó el comandante con indignación e impotencia. El hecho ocurrió el pasado 30 de octubre y al comandante se le acusa de haber dirigido el desalojo que terminó con la muerte de Fidel
Flores “Es una arbitrariedad… Estoy dolido por este hecho…Yo no ejecuté nada, yo no di la orden de nada”, manifestó indignado”, manifestó El comandante sostuvo que fue el Coronel PNP Arturo Carbajal, quien se constituyó al lugar y asumió el mando. “Con esto no me hacen daño a mí, le hacen un daño a la institución, porque a partir de la fecha ningún oficial va a querer hacerse cargo de un operativo (…) Están mellando mi nombre, mi honor y mi carrera”, añadió El comandante Pedro Carmona Reyes dijo que lo más probable es que por sus declaraciones le puedan abrir una investigación administrativa “pero ya que me queda, pero como ciudadano tengo el derecho de salir a hablar porque me están atropellando”.
03
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014 Así son los sanguinarios talibanes de Pakistán. Este grupo terrorista nacido en el 2007 mató a más de 140 personas, casi todos niños, en un ataque a una escuela
CGTP pedirá que régimen juvenil sea declarado inconstitucional. Cesar Soberón, secretario de la Juventud de la CGTP, consideró que el nuevo régimen laboral juvenil es discriminatorio
· LOS HECHOS DEL 30 DE OCTUBRE. El desalojo de una vivienda ubicada en prolongación Diego Ferré, en la ciudad de Cajamarca, dejó una persona muerta. Se trata del propietario del inmueble identificado como Fidel Flores Vásquez, quien perdió la vida luego de recibir un disparo de la policía. Aún no se confirma si fue con un arma lanza gas lacrimógeno o con un arma de fuego. La víctima fue trasladada de emergencia al Hospital Regional de Cajamarca donde falleció. Los pobladores piden una aclaración a la magistrada Nancy Araujo Cachay, quien ordenó el desalojo de la vivienda.
LA FRASE ·“Con esto no me hacen daño a mí, le hacen un daño a la institución, porque a partir de la fecha ningún oficial va a querer hacerse cargo de un operativo (…) Están mellando mi nombre, mi honor y mi carrera” – Comandante PNP Pedro Carmona Reyes.
¿CO-RESPONSABLES? ·Sin embargo, solamente el oficial Carmona y el suboficial Norbil Gonzáles, sindicado como el autor del disparo que mató a Fidel Flores, se encuentran con prisión preventiva, mientras que los otros oficiales como el Coronel PNP Arturo German Carbajal Bellido, Coronel PNP Carbajal y el Mayor PNP Miguel Ángel Pajuelo Way continúan en libertad.
EL HECHO ·El hecho ocurrió el pasado 30 de octubre y al comandante se le acusa de haber dirigido el desalojo que terminó con la muerte de Fidel Flores
· PRECEDENTE. El comandante Pedro Carmona Reyes dijo que lo más probable es que por sus declaraciones le puedan abrir una investigación administrativa “pero ya que me queda, pero como ciudadano tengo el derecho de salir a hablar porque me están atropellando”. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Lealtad, ¿con quién?, Por Richard Webb “Sí, juro”, dice el nuevo miembro de la mafia siciliana el día de su incorporación a la 'Familia'. Lo que jura cumplir es el voto de silencio, la 'omertà', el código de honor del crimen organizado. El cemento que sella ese silencio es la lealtad personal, pero acompañada del miedo. El castigo para el que delata es la muerte. Según un dicho siciliano, “el que es sordo, ciego y mudo vive cien años en paz”. La ética de lealtad personal, confianza, respeto y privacidad empodera a cualquier organización, pero tiene doble cara si impide o dificulta el deber ante el resto de la sociedad. ¿Cuántos policías “leales” callan ante la deshonestidad de sus compañeros? ¿Cuántos niños sufrieron por el silencio cómplice de los que sabían de los abusos cometidos por algunos religiosos? ¿Cuántos analistas de empresas auditoras callan cuando sus jefes tergiversan datos para darle visto bueno a un cliente? Una brillante representación del dilema de la lealtad moral es la película clásica “El tercer hombre”, basada en una novela del británico Graham Greene. Cuenta el caso de un joven estadounidense que, terminada la Segunda Guerra Mundial, viaja a la destruida ciudad de Viena, respondiendo al ofrecimiento de trabajo de un amigo austriaco, representado por el célebre Orson Welles. Al llegar, le informan que su amigo ha muerto, y de quien se sospecha era traficante de medicinas. El norteamericano descubre que su amigo solo ha fingido la muerte y que, efectivamente, era un criminal. Luego de visitar un hospital y de ver niños muertos por la meningitis causada por la penicilina bamba de su amigo, el estadounidense lo persigue, pero, en la lucha para capturarlo, termina matándolo. ¿Fue desleal? Recuerdo que vi la película en Estados Unidos con dos amigos peruanos. Al regresar a casa, debatimos la respuesta. Para ellos, era imperdonable la traición al amigo. Para mí, hubiera sido imperdonable no delatarlo. Años después, me tocó ser protagonista de un desacuerdo acerca de la lealtad. En 1983, la economía peruana fue duramente golpeada por una crisis financiera mundial y un desastroso fenómeno El Niño. Al año siguiente el Gobierno Peruano logró un rescate financiero del exterior, condicionado en el cumplimiento de un plan de estabilización. Pero pasaba el año y el gobierno no hacia lo necesario para equilibrar la economía. Como presidente del BCR, me tocó informar al país sobre la situación de las finanzas nacionales, como mandaba la ley. Así, se conoció que el Perú no estaba cumpliendo las metas acordadas en su plan de estabilización.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Paro A los inspectores de trabajo les dio la gana de hacer paro. Cosas del destino, como es posible que no respeten los derechos de quienes velan por el derecho laboral. Solo pasa en el Perú, un país de grandes diferencias.
Amistades Hay amistades peligrosas, hay amistades que tarde o temprano terminan por cobrar la amistad. No todos los amigos son sinceros, menos a la hora de la división de los ingresos nada santos. Nunca te rodees de traidores.
Navidades Estas fiestas navideñas siempre marcan el comienzo de una nueva época. Para bien o para mal, algunos tendrán pavito, otros, solo tendrán panetón con hierbaluisa. Para algunos llega papá Noel, para otros, solo su carta de despido.
Desmonte Nada mejor que arrojar el desmonte y otros materiales de construcción a la calle. Total, cada quien hace lo que la gana le place.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Negocios son negocios, y no podemos perder de vista la posición inicial: con el dinero no se juega. Pero ahora que se acaba la gestión y están a punto de ingresar nuevos jefes, los negocios se ven truncos…cuidado y por dinero haya pelea entre amigos.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Administrar no es un trabajo fácil. Es complicado trabajar como jefe, para algunos el puesto les queda muy grande, para otros, muy chico. Administradores salen de universidad, pero no significa que sirvan para algo.
Negocios
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Administradores
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014
NOTICIAS
Jóvenes abuchean a Daniel Abugattás por nueva ley laboral. Un grupo interrumpió rueda de prensa del legislador para reclamarle por norma que recorta beneficios y que se promulgó ayer.
Camiones invaden avenida Rafael Hoyos Rubio para vender ladrillo Los vecinos de la zona piden a las autoridades intervengan porque se generan problemas.
D
ecenas de vendedores de ladrillo han invadido la avenida Rafael Hoyos Rubio con unidades de carga pesada. Ocupan esa vía rápida como si fuera su mercado de materiales de construcción al paso. “Los camiones se estacionan en una vía rápida, generan caos en tráfico, no es posible que sigan utilizando la avenida como si fuera mercado. Existe una cochera donde otros vendedores de ladrillo ingresan y ahí ven-
den, los que utilizan la calle no quieren pagar el arriendo de la cochera por eso perjudican a todos”, señaló una vecina. Los ladrilleros por su parte alegan que no perjudican a nadie ni obstaculizan el tránsito de los vehículos. Según los vecinos se han generado problemas entre los vendedores formales y los informales. Avenida Hoyos Rubio no es un lugar autorizado para venta de materiales de construcción. · Los vecinos de la zona piden a las autoridades intervengan porque se generan problemas.
Menor con tumor cerebral ya cuenta SIS gratuito Niño de 8 años de edad que fue diagnosticado con tumor cerebral finalmente ya se afilió al SIS GRATUITO el día 15 de mayo del presente; el niño que responde al nom-
bre de RAMIREZ CHUQUIHUANGA CESAR ADRIAN quien se encuentra internado en el Hospital Regional de Cajamarca. El padre del niño Julio César Ramírez Ávila se acercó a la
· Avenida Hoyos Rubio no es un lugar autorizado para venta de materiales de construcción.
oficina de la Unidad Desconcentrada del SIS, solicitando se le pueda afiliar a su menor hijo al SIS Gratuito, en ese momento el menor no estaba afiliado al Seguro Integral de Salud, pero gracias a las coordinaciones de la Unidad Desconcentrada de Cajamarca I y
· Existe una cochera donde otros vendedores de ladrillo ingresan y ahí venden, los que utilizan la calle no quieren pagar el arriendo de la cochera por eso perjudican a todos.
con el apoyo del Dr. Pedro Grillo se logró afiliar al niño a dicho seguro. El Representante de la UDR Cajamarca I Cristhian Céspedes, realizó los trámites correspondientes para la afiliación respectiva así mismo se está haciendo los trámites para que el menor
pueda ser referido a la ciudad de Lima y poder seguir con su tratamiento. De esta manera la madre del menor la señora Olinda Chuquiguanga Jabo se mostró muy agradecida porque su hijo ya cuenta con el SIS Gratuito para ser atendido.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014
Física: el hito científico del 2014. El aterrizaje de un robot en un cometa es el hito físico del año según la revista especializada "Physics World"
Facebook y otras redes sociales serían adictivas, dice estudio. La investigación de la Universidad de Albany también encontró relación entre Facebook y el abuso de sustancias
Marcharon, pero Santos sigue preso Luego de conocerse el resultado de las elecciones regionales, los militantes y simpatizantes se reunieron en la plaza de Armas de Cajamarca, donde lanzaron arengas a favor de su líder, Gregorio Santos.
P
or su parte la actual consejera regional, Sara Palacios y también virtual consejera reelecta, se dirigió a la multitud y dijo que convocarán a una movilización contra el Gobierno Central, Poder Judicial y Ministerio Público exigiendo la libertad de Gregorio Santos. De igual forma los dirigentes Marco Arana y Porfirio Medina respaldaron esta posición, pues consideran que ahora las condiciones legales de Gregorio Santos podrían cambiar. Cesar Aliaga Díaz, actual presidente regional de Cajamarca en funciones precisó que hoy prácticamente ha desaparecido el peligro de fuga, por ello se debería evaluar la prisión preventiva de Gregorio Santos. LA POSICIÓN DE SANTOS El detenido presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, pidió garantías para su vida, responsabilizando al Gobierno y a la embajada de Estados Unidos en el Perú de cualquier cosa que pueda ocurrirle. “Solicito garantías para mi vida. Responsabilizo al Gobierno, a la minera Yanacocha, a la embajada de Estados Unidos y a don Roque Benavides de lo que me pueda suce-
der”, manifestó a través de una carta leída por su hermano Leyder Calva Guerrero. “Cajamarquinos y peruanos, Conga no va, la patria no se vende, con coraje se defiende”, agregó. El familiar de Santos Guerrero indicó que recién en las próximas horas sabrán a qué penal será trasladado el funcionario y que hasta el momento no puede hablar con él. Aseguró que su hermano es un “preso político” y que fue víctima de una “emboscada”, aunque manifestó que si en la investigación se encuentra que tiene alguna responsabilidad en las acusaciones de corrupción, “dará cara a la justicia”. De otro lado, comunicó que la lista de Santos como candidato a la reelección en el Gobierno Regional de Cajamarca fue inscrita la tarde del lunes. ¿A pesar de estar detenido puede ser candidato? “Hasta el momento no se lo impiden”, indicó Calva Guerrero. Gregorio Santos, se encuentra acusado de beneficiar con 11 licitaciones por más de S/.124 millones al detenido empresario Wilson Vallejos a cambio de dinero. La titular del Juzgado de Investigación Preparatoria
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· Para los seguidores del MAS, Santos paga con creces haberse opuesto al proyecto minero Conga. Aseguró que su hermano es un “preso político” y que fue víctima de una “emboscada”, aunque manifestó que si en la investigación se encuentra que tiene alguna responsabilidad en las acusaciones de corrupción, “dará cara a la justicia”.
Nacional, Mercedes Caballero García, ordenó la detención preventiva del presidente regional de Cajamarca por 14 meses mientras es investigado por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión agravada. LA POSICIÓN FISCAL El fiscal superior Gustavo Quiroz, coordinador de las fiscalías anticorrupción de Lima, reveló que hace dos semanas se le incautó al hoy de-
tenido ex presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos otros cinco inmuebles en Chepén, La Libertad. “Los terrenos y sembríos estaban a nombre de él y de la madre de su hijo. Esto probaría que el dinero del Estado lo estaba empleando en comprarse estos bienes. Hubo sustracción de fondos”, afirmó. En otro momento, Quiroz aclaró que, aunque Santos ganara la reelección en los comicios de hoy, “no saldrá,
por ahora, de prisión”. Según un informe de la Procuraduría Anticorrupción, la red del ex titular cajamarquino estaba integrada por los funcionarios José Panta, Juan Coronado, Favio Fiestas, Herbet Bravo, Fernando Díaz, Gino Contreras, entre otros. Mientras tanto, entre los particulares figuraban Wilson Vallejos, Crysti Varas, Johan Zavala y los empresarios Yolanda Cueva y Miguel Suazo. Cabe recordar que el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictó prisión preventiva de 14 meses a Santos por los presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho y colusión agravada y simple. La autoridad regional es procesada por los presuntos actos de corrupción en la entrega de millonarias licitaciones a favor de su amigo Wilson Vallejos. Un informe de la Contraloría de 2013 señaló que, entre 2011 y 2012, Gregorio Santos autorizó la transferencia de más de US$241 millones a ProRegión. Ahí se detectaron irregularidades en 11 procesos de contratación de obras.
07
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014 Reciclaje: Plantas de biogás convertirían basura en energía. Propuesta de ingeniero colombiano cuesta US$2 millones por comunidad y ha sido presentada a municipios del norte del país
España: La infanta Cristina depositó multa en cuenta errada. Los casi 600 mil euros que le reclamó el fiscal anticorrupción llegó a una cuenta bancaria de un Juzgado de Barcelona
Funcionaria de la MPC pide respeto a regidores Villegas, Bueno y Mejía
Bardales llamó a la unidad para celebrar del aniversario de Cajamarca
E
l alcalde provincial, Ramiro Bardales Vigo, hizo un llamado a la unión de todos los cajamarquinos para seguir impulsando el desarrollo de esta región desde el lugar donde se encuentre cada ciudadano. Esta exhortación la hizo el burgomaestre al dar inicio a las actividades conmemorativas por el 161° Aniversario de la Gesta Heroica de Creación del Departamento de Cajamarca, cuyo día central es el próximo 3 de enero del 2015. “Cajamarca necesita de sus autoridades y su población para continuar con su desarrollo y para ello, convoco a la unidad, a la concertación y lograr el fortalecimiento de capacidades que se repli-
quen en el bienestar social y que mejor que esta fecha tan conmemorable en que recordamos los 161 años de creación política de nuestro departamento”, sostuvo. A dos semanas de culminar su mandato al frente de la Municipalidad de Cajamarca, Ramiro Bardales, hizo un escueto balance de su gestión, señalando que se trabajó en la dirección correcta, descentralizando los recursos municipales hacia todos los distritos, incluyendo centros poblados y caseríos de la provincia, construyendo y mejorando la infraestructura, tal es el caso de trochas carrozables, centros educativos, puestos de salud, canales y sistemas de riego tecnificado, así como el
impulso a proyectos productivos a favor de las familias campesinas. Bardales tuvo mención especial la ejecución del proyecto de ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable para la ciudad de Cajamarca, con la inversión de 30 millones de nuevos soles en convenio con la empresa privada. En este sentido agregó que su gestión deja a la ciudad de Cajamarca con una serie de obras concluidas, básicamente lo relacionado con la pavimentación de calles y avenidas tales como la Av. Independencia y la Av. Rafael Hoyos Rubio, además de los proyecto de electrificación del centro histórico y de las iglesias de Cajamarca.
1280 AM
R
Zoila Azcurra Cruzado, jefe de la Unidad de Racionalización de la Municipalidad de Cajamarca pidió a los regidores Julio Villegas, Herman Bueno y Santos Mejía respeto hacia los ciudadanos y trabajadores municipales; pues como ciudadana y empleada pública – dijo - guarda toda la consideración hacia una autoridad elegida por el pueblo y espera que este respeto sea recíproco. Este pedido se dio luego que los regidores en referencia dejaran la sala sin antes escuchar la exposición de la funcionaria respecto a la modificatoria del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA). “Debieron escuchar y luego votar en favor o en contra o simplemente abstenerse hubiese sido comprensible, pero no salir antes de que concluya la exposición; por fortuna la sesión continuó y no se vio frustrada”, mencionó. Explicó sobre la importancia que tiene actualizar el TUPA de acuerdo a
las nuevas leyes y normas publicadas en el Diario Oficial el Peruano, relacionadas con las inspecciones técnicas en edificaciones que constituye requisito previo para entregar las licencias de funcionamiento; asimismo, la ley marco de funcionamiento para las licencias de apertura de los establecimientos comerciales y las inspecciones que estaban a cargo de INDECI hoy han pasado a las municipalidades. Asimismo señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asigna un porcentaje adicional para mejora de la gestión y de no ser aprobada por el concejo municipal, no solamente se perdería este incentivo, sino también, existirían sanciones por contravenir con lo estipulado en la norma (Ley N° 27444)”. “Afortunadamente, de acuerdo a reglamento interno del concejo existió cuórum y la ordenanza no queda expuesta, lo importante es que este acuerdo puede ser ratificado o no en otra sesión”, culminó.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014
Izan banderas de las 13 provincias por 161 Aniversario de Cajamarca
A
utoridades cajamarquinas le rindieron homenaje a Cajamarca con el izamiento de las 13 banderas de las provincias del departamento de Cajamarca, continuando con las celebraciones por el 161 aniversario de su creación política. El acto estuvo encabezado por el alcalde Ramiro Bardales Vigo, funcionarios municipales de la nueva gestión, autoridades del sector turismo y del Gobierno Regional y se realizó en el Óvalo de las Banderas, anteriormente conocido como Óvalo Musical. Ramiro bardales Vigo, alcalde provincial de Cajamarca manifestó el entusiasmo por este acontecimiento trascendental para los cajamarquinos invocando la participación de la ciudadanía para rendir justo tributo a los fundadores de esta hermosa tierra que nos cobija y a todos aquellos que día con día se esfuerzan para colocarlo en un sitial de auténtico desarrollo. Con este acto se inicia el cronograma para la celebración del 161 aniversario de la creación política del departamento de Cajamarca, luego el 02 de enero del 2015 se llevará a cabo la tradicional serenata en la Plaza de Armas de Cajamarca en donde diferentes artistas locales brindarán su homenaje al departamento, culminando así el 3 de enero que es la fecha más relevante para los cajamarquinos, en
donde se realizará la misa Te Deum, en seguida el paseo de las banderas por el perímetro de la Plaza Mayor, colocación de ofrendas florales en el monumento de los héroes: Casanova, Villanueva, y Egúsquiza; desfile cívico militar, y sesión solemne en el palacio municipal, donde se recordará la gesta del departa-
mento, de tal manera que dieron ejemplo al país con un movimiento descentralista. Finalmente el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales, invocó a las nuevas autoridades electas a continuar en unidad con los cajamarquinos para trabajar por el progreso y desarrollo de esta región.
Presupuesto 2015 para municipalidades de Cajamarca se reduce en 25% Según la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2015, Ley N° 30281, los gobiernos locales de Cajamarca recibirán un monto de 668 millones 106 mil 839 nuevos soles, lo que equivale a 25% menos respecto al año anterior 2014. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal del Ministerio de Economía y Finanzas. Según estos datos, el presupuesto asignado al Canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones (Recursos Determinados) asciende a 599 millones 477 mil 644 nuevos soles, equivalente al 90% del presupuesto total asignado para el año 2015. Cabe precisar que esta cifra se ha visto reducida en un 27% res-
pecto al año 2014. Por su parte, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, cuenta con un presupuesto aprobado de 93 millones 068 mil 210 nuevos soles, es decir 26% menos respecto al 2014; la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca cuenta con un presupuesto de 17 millones 883 mil 465 nuevos soles para el año 2015, lo que implica una reducción del 51% respecto al año anterior. Asimismo, el presupuesto de la Municipalidad Distrital de La Encañada asciende a 12 millones 509 mil 585 nuevos soles, viéndose reducido en un 53%; y la Municipalidad Distrital de Jesús cuenta con un monto de 5 millones 327 mil 384 nuevos soles, con una reducción del
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
39%. Para el año fiscal 2015, la Ley de Presupuesto Público busca que todos los gobiernos locales, a nivel nacional, prioricen el sector Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia, al cual se le ha asignado un presupuesto total de 6 mil 203 millones 907 mil 062 nuevos soles, siendo la función de mayor presupuesto. Asimismo, se le ha asignado al sector Transporte un presupuesto de 2 mil 002 millones 689 mil 107 nuevos soles. Mientras que a los sectores de Ambiente y Agua y Saneamiento se les ha asignado un presupuesto de 1 mil 648 millones 021 mil 660 nuevos soles y 1 mil 099 millones 578 mil 305 nuevos soles, respectivamente.
Greenpeace: no los dejemos ir dos veces Por Raúl Castro
En octubre pasado, el blog Democracy in America, de la revista “The Economist”, hacía referencia al modo en el que la organización Greenpeace, la más influyente en activismo ecológico del mundo, temía por el bajo impacto que estaban teniendo sus acciones proselitistas. Un publicista y colaborador cercano a la organización confesaba lo preocupados que estaban por padecer de “tácticas que pertenecían a otra era”, y por no contar ahora con “ganchos” propios de esta época de marketing viral. Y es que en estos tiempos de memes y baldazos de agua helada que dan la vuelta al globo con la velocidad del relámpago, las campañas del gigante verde aparecen ahora apenas como “amablemente molestas”, según la revista. Es en este contexto de urgente atención en el que Greenpeace desarrolló sus acciones recientes, apremiada ya no solo por su desorientado sentido de figuración sino también, cabe pensar, por alcanzar las nada despreciables donaciones que levantan año a año. Que en el 2013 ascendieron a poco más de 288 millones de euros. Ahora, lamentablemente, los activistas que alteraron de forma significativa las históricas Líneas de Nasca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, ya no están en el Perú. Deben estar en la tranquilidad de sus casas, satisfechos, viendo por Internet que la misión que se habían planteado la cumplieron a cabalidad: llamar la atención del mundo y salirse con la suya impunemente. Qué más da que uno de los sitios arqueológicos más impresionantes y valiosos del planeta haya sido afectado hasta complicar su trazo original. Por todo esto el Estado Peruano no debe aceptar las disculpas evasivas que alienta su director, Kumi Naidoo, e insistir con el Poder Judicial para que este proceda con una acusación formal y posterior emisión de orden de captura internacional. Como este Diario informó, los nombres de Reuters Herber (Colombia), Iris Wiedmann (Alemania) y los argentinos Rodrigo Aho y Mauro Fernández han sido identificados, pero la jueza Patricia Bejarano, a cargo el caso, decidió dejarlos ir porque no contaban con domicilio fiscal en el Perú. Ello es inadmisible. Más aún si este criterio no coincide con los precedentes judiciales que conocemos. Y es que los peruanos tenemos muy presente la sanción ejemplar que tuvieron dos ciudadanos chilenos, en el 2004, por pintar unos muros incas en el Cusco. Este último caso debería sentar precedente en todas las ocasiones en que se vea afectado el patrimonio monumental. Sobre ello El Comercio ha venido informando sostenidamente. En el caso de Nasca, en los últimos 5 años hicimos hasta cuatro denuncias sobre invasiones y atentados cometidos por obras civiles, sin sanciones conocidas lamentablemente. Sobre los activistas de Greenpeace debe caer el peso de la ley. Pero también sobre los nacionales que perpetren daño contra el patrimonio. Que estos sonoros episodios marquen, pues, el inicio de otra actitud de tolerancia cero, contra los delitos monumentales. Vengan estos de donde vengan.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014
COPROSEC realizará “IV Consulta de Seguridad Ciudadana” evitar para que los jóvenes desarrollen conductas delictuales y prevenir su ingreso a grupos conocidos como delincuencia organizada. La IV Consulta es extensiva para los representantes de las instituciones públicas y privadas, empresarios, estudiantes de los colegios, universidades e institutos superiores, organizaciones vecinales, sociales, culturales,
E
ste viernes 19 del presente, se realizará la “IV Consulta Pública de Seguridad Ciudadana” a partir de las 8.00 a.m., en el auditorio y sede municipal ubicada en el Complejo Qhápac Ñan, actividad que está orientada a determinar cuál es la percepción de la ciudadanía cajamarquina sobre la inseguridad, asimismo informar sobre la situación actual de la seguridad ciudadana, e informar sobre las activida-
des implementadas con este fin. Otro de los objetivos de la IV consulta es “Recoger las propuestas y alternativas de solución que planteen los asistentes al evento y alumnos de los colegios: “Dos de Mayo”, “Santa Beatriz de Silva”, “Rafael Olascoaga”, “Julio Ramón Ribeyro”, “Miguel Carducci” y “Antonio Guillermo Urrelo” a fin de mejorar las condiciones de seguridad en Cajamarca”. Previo a la Con-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
deportivas, coordinadores de seguridad, rondas campesinas, rondas urbanas y a la población en general. “Ahora es la oportunidad para que los cajamarquinos, decidamos por nuestra seguridad, debemos asistir y participar de esta convocatoria. No hay que eludir de nuestros compromisos”. Informó Ramiro Bardales Vigo (Alcalde y Presidente del COPROSEC)
sulta Pública Jorge Peralta Acevedo, facilitador de relaciones humanas realizará charlas interactivas dirigidas a los estudiantes. Se hará entrega de materiales a los asistentes y establecer medidas preventivas contra la delincuencia común; es decir, brindarles conocimientos básicos indispensables para evitar y prevenir las conductas dedicadas al quebrantamiento de la ley por parte de los delincuentes y
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Ollanta Humala a Burga: "Me parece que es una decisión sensata"
ELECCIONES SON MAÑANA
Gerardo Pérez en lista para la FPF
EL PREMIO era para cubrir gastos que demandó venir a Cajamarca · La obra demanda una millonaria inversión y contará con materiales de exigencia internacional, para garantizar que el coliseo pueda ser sede de eventos deportivos internacionales de fustal, básquetbol, vóley y otras actividades deportivas y culturales.
TIENE CAPACIDAD PARA 8 MIL EXPECTADORES
Inauguran coliseo La estructura del nuevo y moderno coliseo de la ciudad de Cajamarca Capac Ñan será inaugurada este sábado 20 de diciembre. La obra lleva algunos meses de trabajo y se esperó a que la estructura tenga forma para que oficialmente se haga la inauguración.
"
Este va ser un coliseo moderno con capacidad para 8 mil espectadores, un edificio que además de deportivo será funcional para otras actividades administrativas", explica Ramiro Bardales alcalde la Municipalidad cajamarquina. De esta forma se suma una nueva estructura a Cajamarca el más grande de la región. MILLONARIA INVERSIÓN La obra demandó una millonaria inversión y contará con materiales de exigencia internacional, para garantizar que el coliseo pueda ser sede de eventos deportivos internacionales de fustal, básquetbol, vóley y otras actividades deportivas y culturales. Es uno de los mejores coli-
seos del Perú en capacidad y calidad y para su inauguración se lo hará con varios eventos, siendo uno de ellos la exhibición de la selección nacional en básquet y vóley. El alcalde Ramiro Bardales Vigo, confirmó para este próximo sábado la inauguración de la infraestructura del coliseo multiusos, ubicado en el complejo Qhapac Ñan, obra que se constituye en un escenario para la promoción de diversas disciplinas deportivas y actividades sociales y culturales y que luego de 5 años ya es una realidad. Indicó que si bien es cierto no se ha llegado a culminar con el equipamiento de este escenario deportivo, este tema está asegurado con el aporte de la Asociación Los Andes de Cajamarca, ALAC,
entidad que ha licitado todo el equipamiento como es el caso de las butacas, pantallas HD, equipos de audio y sonido, así como los materiales para el campo deportivo en sus diferentes disciplinas como el futsal, el voleibol y el basquetbol, entre otros. Señaló que este escenario deportivo y cultural estará totalmente listo para poder ser utilizado en las próximas fiestas del carnaval 2015. A propósito se dio a conocer también el programa oficial de actividades para el acto inaugural del coliseo multiusos, las que se iniciarán a partir de las 8:30 de la mañana del próximo sábado para concluir en horas de la tarde con el acto propio de inauguración a cargo del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo. Dentro de las actividades se han considerado la presentación de danzas, encuentros deportivos con la presencia de diferentes instituciones del medio, participación de artistas locales y regionales de diferentes géneros musicales, así como el reconocimiento a deportistas cajamarquinos destacados.
El Presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca Gerardo Pérez Quispe integra la lista No. 1 para las elecciones en la Federación Peruana de Fútbol – FPF. Está como suplente en la lista que lo encabeza Federico Augusto Cúneo. Mientras que la lista No. 2 está presidida por Edwin Oviedo. Estas son las listas en carrera para las eleccio-
nes que se llevarán a cabo este jueves en la VIDENA.
El popular “Pantera” quiere llegar a la FPF
LISTA NO. 1 Federico Augusto Cúneo de la Piedra – Presidente César Alexander Acuña Núñez – Vicepresidente (No Aficionado) Luis Alberto Sánchez Campos – Vicepresidente (Aficionado) Wallace Edgar Aranibar Osorio – Tesorero Aníbal Eduardo Calle Bezold – Vocal Luis Alberto Duarte Plata – Vocal Rubén Darío Mesías Torres – Vocal Clodoaldo Berrocal Ordaya – Vocal Julio César Muñante Gómez – Vocal Suplentes: Edgard Danilo Santos Oyola Genaro Gerardo Pérez Quispe LISTA NO. 2 Edwin Oviedo Pichotito – Presidente Agustín Lozano Saavedra – 1er Vicepresidente Alberto Tejada Noriega – 2do Vicepresidente Raúl Rojas Tito – Tesorero Franklin Chuquizuta Alvarado – Director Lucio Alva Ochoa – Director Juan Francisco Quispe Cáceres – Director Severo Salazar Arandia – Director Cirila Haydee Paitán Suárez – Director Suplentes: José Carlos Isaac Montaño Genaro Miñan Almanza Gilberto Ramírez Acuña
NOVEDADES EN LAS PRÓXIMAS HORAS
¡Habrá conferencia de prensa! En la interna del club UTC se comentó que se realizará una conferencia de prensa en la que se anunciará el futuro del club, principalmente como se va a afrontar la campaña del próximo año y las posibles novedades sobre el técnico. Joaquín Ramírez brindará conferencia de prensa esta semana para anunciar las novedades del equipo para la temporada 2015, así lo reveló el ex capitán del equipo Raúl Alemán, al asegurar que ese dato
le proporcionó gente allegada a la institución. “Al igual que todos, estamos a la espera que haya noticias. Yo termino mi relación laboral con el equipo el 31 de diciembre, pero tengo conocimiento que esta semana Joaquín Ramírez dará una conferencia y esperamos tenga definido todo el tema deportivo porque estamos contra el tiempo”, indicó. Aun oficialmente no se ha hecho la invitación oficial, pero se espera que en el trascurso de las horas se oficialice dicha conferencia de prensa.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014 PARA EL 2015
Incertidumbre en UTC En el Club Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, nada se tiene definido para la próxima campaña 2015. En la institución solo hay rumores. Se espera que esta semana haya informaciones oficiales de parte de los hermanos Ramírez, dueños del club. Raúl Alemán, jugador de UTC, dialogó sobre la actualidad del “Gavilán norteño” y las contrataciones que tienen pensando hacer para afrontar el campeonato nacional 2015. “Al igual que todos, estamos a la espera que haya noticias.
Yo termino mi relación laboral con el equipo el 31 de diciembre, pero tengo conocimiento que esta semana Joaquín Ramírez dará una conferencia y esperamos tenga definido todo el tema deportivo porque estamos contra el tiempo”, indicó. Como jugador de UTC, alemán consideró que hay incertidumbre en el futuro de la institución. “No sabemos quién va dirigir, qué jugadores vendrán, ni cuándo comenzará la pretemporada”.
EQUIPO campeón en Tercera División 2014
“U” CAJAMARCA FORMA DESDE LA CATEGORÍA BABY
Nuevos retos
E
PLANTEL UTC 2014
ALEMÁN QUIERE RENOVAR CONTRATO
Espera que lo llamen El volante de UTC Raúl Aleman señaló que no sabe nada sobre el fututo del “Gavilán norteño”. Él termina su contrato el 31 de diciembre y espera que lo llamen para negociar su renovación de contrato. “Como jugador de UTC me quedan un parte de semanas perteneciendo al equi-
po, incertidumbre no sabemos cómo vamos a empezar, cuando vamos a empezar quien va a dirigir, esperemos que en esta semana tener buenas noticias para UTC. Hay varios compañeros que están formando contrato con otros equipos, Los únicos que estaban seguros en UTC son Rojas, Vílchez. Mauro ya se fue se despidió, Bayoyes tiene hasta siete propuestas bien por él y ojalá el fútbol lo lleve a tener un mejor año”, manifestó Alemán. “Espero que en esta semana Joaquín ofrezca una conferencia de prensa para la tranquilidad y el futuro plantel de UTC se ponga a disposición lo que quiera el próximo técnico. La idea es dividir las dos responsabilidades como jugador y como regidor tenemos bastante trabajo y en el tema deportivo veremos si UTC nos brinda la oportunidad de seguir un año más y recién programaremos que podemos hacer ”, acotó.
l técnico del Club “U” Cajamarca José Infante Silva, no pudo ocultar su alegría por el título que ganó su equipo al salir campeón de la Tercera División y subiendo a la Segunda Categoría. El Club Deportivo comenzará oficialmente la temporada 215 con las categorías promocionales, con nuevas inquietudes y entusiasmo para hacer que el fútbol en nuestra localidad mantenga siempre el prestigio que se merece. En enero, se iniciarán los trabajos en las diferentes categorías con el de-
seo de ir perfilando sus plantillas para que al comienzo de la competición, en marzo, todo esté al cien por ciento. La sorpresa la apertura de la categoría baby que se inicia también en vacaciones, por la buena acogida que ha tenido entre los padres de familia. Infante señaló que su Escuela tiene definido el estilo de trabajo con responsabilidad, seriedad incidiendo mucho en la disciplina, los valores, por eso se cuenta con entrenadores calificados para que cumplan esta tarea. Esperemos que en los días su-
cesivos se vaya ampliando las inscripciones que no tiene límite de edad ni exigencia. Sólo se requiere ganas de hacer deporte y entablar lazos de unión con otras personas. Ya se vieron algunos detalles, augurando buenos resultados en los meses venideros. Si quieres participar, estaremos todos los días en el campo el Zarco lugar donde se realizan los trabajos, a partir de las 9:00 a.m. haciendo un llamado para que los padres inscriban a sus hijos y aprovechen sus vacaciones aprendiendo deporte y acompañarlos en esta nuevo reto.
EQUIPO LACUSTRE JUGARÁ EN SEGUNDA
Ugarte define su futuro Esta semana será decisiva para el club Alfonso Ugarte de cara a seguir participando del campeonato de Segunda División. Por lo pronto vienen sosteniendo reuniones con el fin de buscar inversionistas. “Durante esta semana sostendremos algunas reuniones con algunos interesados en apoyar al Alfonso Ugarte el próximo año”, manifestó el directivo Javier Goyzueta. Más adelante sostuvo: “los únicos responsables de la institución somos Manuel Quispe Ramos y yo, así es que veremos lo mejor para el club el próximo año”. Finalmente hizo la invitación al público en general, “Las puertas de la institución del Alfonso Ugarte están abier-
tas a las diferentes empresas y/o personas que deseen apoyar al club, “hicimos varias invitaciones a diferentes personalidades y estamos a la espera de sus respuestas”. Como se sabe, el club Alfonso Ugarte de la Ciudad Lacustre logro salvar la catego-
ría del campeonato de la Segunda División Profesional, pero por otro lado, se generó más de 200 mil nuevos soles de deudas, garantía, agremiación, Sunat, AFP y EsSalud y sueldos los cuales deben ser cancelados antes del campeonato del 2015.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes TIENE CAPACIDAD PARA 8 MIL EXPECTADORES
Inauguran coliseo Capac Ñan
INTEGRA LA LISTA NO. 1
Gerardo Pérez en lista para la FPF
INCERTIDUMBRE EN UTC A PESAR DE LO CERCANO DEL TORNEO INCA
CMYK