18 02 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2526 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE Resultados positivos en producción y crianza de animales menores

·Proyecto fue ejecutado por la Asociación de Productores Flor de Coñor, en el marco del quinto concurso de pequeños proyectos productivos que impulsa ALAC de Yanacocha.

TRIÁNGULO AMOROSO TERMINÓ EN TRAGEDIA

·Dos hermanas disputaron el amor de un hombre quien ahora está preso en el penal de Huacariz, por asesinar a una de ellas.

Dos hermanas, un asesino ACTUALIDAD

Instalan laboratorio ambiental en Hualgayoc

JUDICIAL

Certificado de antecedentes penales electrónico se tramitará por Internet

CMYK


LOCALES

02 Keiko criticó a ministro Urresti por pedir perdón a Pichanaki. La lideresa de Fuerza Popular consideró “una falta de respeto” que ministro primero mienta y luego pida disculpas

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Arequipa: choque entre dos autos dejó un muerto y cinco heridos. El accidente ocurrió en el sector conocido como Quebrada del Toro, en Camaná. Dos de los heridos son menores de edad

TRIÁNGULO AMOROSO TERMINÓ EN TRAGEDIA

Dos hermanas, un asesino · Dos hermanas disputaron el amor de un hombre quien ahora está preso en el penal de Huacariz, por asesinar a una de ellas.

· El arma del homicida. Jorge Luis Minchán Fernández disparó cinco tiros contra María Consuelo Tanta Chuquimango con una pistola marca Broning.

V

erdadera tragedia. Un hombre sin escrúpulos tuvo un romance con dos hermanas, y el resultado de este triángulo amoroso fue el asesinato de una de ellas, paradójicamente, a manos del sujeto que supuestamente las amaba. Ahora el asesino se encuentra recluido en el centro penitenciario de Huacariz donde afrontará un juicio. Las investigaciones policiales determinaron que la muerte de María Consuelo Tanta Chuquimango de 20 años de edad tiene como responsable a Jorge Luis

Minchan Fernández. Cuñado de la víctima, y con quien mantenía un romance desde hace tiempo. Jorge Luis Minchán Fernández era conviviente de Rosa Elvira Tanta Chuquimango de 30 años de edad. Según las investigaciones policiales se ha demostrado que hubo una pelea entre las hermanas, el 09 de febrero de 2015. El lío amoroso volvía la relación entre hermanas insostenible. Jorge Luis Minchán Fernández disparó cinco tiros contra Maria Consuelo Tanta Chuquimango con una pistola marca Broning.

· Jorge Luis Minchan Fernández de 35 años de edad. Confeso asesino de María Consuelo Tanta Chuquimango. Se encuentra recluido en el centro penitenciario de Huacariz donde afrontará un juicio.

DATOS · El asesinato es la muerte de una persona a consecuencia de la acción realizada por otra, concurriendo cualquiera de las circunstancias especificadas en el artículo 108º del Código Penal. Dichas circunstancias están referidas a medios peligrosos o revelan una especial maldad o peligrosidad en el sujeto activo del delito. · Un crimen pasional hace referencia, en el habla popular, a un delito en el que el perpetrador comete un crimen, especialmente un ataque o asesinato a causa de una repentina alteración de la conciencia, causada por sentimientos como los celos, la ira o el desengaño, y no es, por lo tanto, un crimen premeditado. · El feminicidio entra en la esfera de la violencia contra la mujer, pero también toma otras formas. Aunque existen otros casos como una mala o falta de atención médica durante el embarazo o el parto que pueden acarrear la muerte de la madre. En algunos países como China e India, las estadísticas muestran un ratio de hombre a mujer de 120 hombres por cada 100 mujeres.

“Ño Carnavalón” se despide de Cajamarca Después de tres días de jolgorio y diversión, ayer murió Ño Carnavalón y sus viudas realizaron una jocosa presentación en el pasaje peatonal del centro histórico Ayer llegó a su fin el Rey de la

Alegría y la Diversión, pues el Rey Momo estuvo enfermo después de tres días de cantar, bailar beber la chicha de Jora, por ello se estimó que en horas de la tarde falleciera, tal como sucedió.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Ante ello el Patronato de Carnaval realizó los preparativos para el tradicional velorio en el paseo peatonal, del centro histórico de Cajamarca, luego de las 9.00 de la noche.

Los organizadores del Velorio de Ño Carnavalón indicaron que todas las viudas del Rey Momo estarán presentes, además protagonizarán un jocoso concurso donde contarán sus experiencias

carnavaleras. La viuda oficial fue elegida por el público asistente a través de los aplausos y será quien el día de mañana acompañe a su entierro en el distrito de Baños del Inca.


03

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 Los satélites puedes ayudar a predecir brotes epidémicos. Estos aparatos tendrán la capacidad de vigilar la evolución de virus y parásitos y predecir brotes epidémicos

Marbella: Magdalena colocó carteles de prevención a bañistas. La municipalidad instaló paneles a lo largo de su litoral, tras la muerte de una adolescente que ingresó a zona peligrosa

Resultados positivos en producción y crianza de animales menores La realización del concurso de patrullas y comparsas representa la oportunidad para disfrutar del espíritu de los cajamarquinos y de la gran fiesta del carnaval.

C

on resultados positivos culminó el proyecto “Mejoramiento de la crianza y producción de animales menores - cuyes”, ejecutado por la Asociación de Productores Agropecuarios “Flor de Coñor”, e implementado en el caserío del mismo nombre, en el centro poblado Huambocancha Alta. En el proyecto participaron la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, a través del cofinanciamiento y

acompañamiento durante todo el proceso, y la Municipalidad Provincial de Cajamarca, como aliado estratégico. 16 socios participaron del proyecto, quienes lograron fortalecer el manejo productivo y tecnológico en la crianza de cuyes, incrementar su producción mensual en un 20%, y fortalecer su relacionamiento comercial con nuevos mercados, locales y nacionales, abriéndose paso hacia la sostenibilidad de su organización.

· Proyecto fue ejecutado por la Asociación de Productores Flor de Coñor, en el marco del quinto concurso de pequeños proyectos productivos que impulsa ALAC de Yanacocha. Juana Pompa, presidenta de la Asociación, manifestó que haber ganado el concurso de pequeños proyectos productivos ha sido de gran apoyo para consolidar su organización. “Antes criábamos cuyes en un galponcito pequeño, ahora con el apoyo de la Municipalidad y con el financiamiento de ALAC, hemos crecido. Ahora estamos trabajando como una empresa, tenemos nuestro RUC y estamos inscritos en Registros Públicos. Tenemos pedidos en gran cantidad, que antes no podíamos abastecer, pero trabajando con todos los socios ya dejamos satisfechos a los clientes y tenemos nuestras ganancias”.

· Juana Pompa, presidenta de la Asociación, manifestó que haber ganado el concurso de pequeños proyectos productivos ha sido de gran apoyo para consolidar su organización. “Antes criábamos cuyes en un galponcito pequeño, ahora con el apoyo de la Municipalidad y con el financiamiento de ALAC, hemos crecido. Ahora estamos trabajando como una empresa, tenemos nuestro RUC y estamos inscritos en Registros Públicos.

Se desarrolla taller de programación y robótica El lenguaje de programación y la robótica son grandes aliados para la productividad de las empresas. Los profesionales que dominan estos conocimientos son muy demandados en el mercado laboral. Para ser un especialista en estas materias solo se debe tener ganas de innovar y aplicar lógica. Así lo demostrarán los adolescentes que asistan al taller “Creación de unidades robóticas”, que ofrecerá la Universidad Privada del Norte (UPN). La capacitación está dirigida a estudiantes a partir de 12 años que tengan interés por la tecnología. De forma práctica y en equipos aprenderán a crear y

programar unidades robóticas básicas. Para ello, aplicarán conocimientos de electrónica que les permitan crear piezas basadas en sensores. En las sesiones conocerán más sobre cómo se integran hardware y software para generar valor agregado para los negocios de Cajamarca. Patricia Uceda, directora de la carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la UPN, invita a los escolares a participar y descubrir sus habilidades para la robótica. “Nuestra vida está rodeada de tecnología. Por eso, todos deben atreverse a mostrar su creatividad. En Cajamarca pueden estar es-

condidos grandes talentos que innovarán la forma en que realizamos nuestras actividades cotidianas y los procesos empresariales”, expresa. Los talleres estarán a cargo del ingeniero César Reyes, docente de la UPN, con el apoyo de jóvenes universitarios. Se realizarán los miércoles y viernes de 4:10 de la tarde a 7:20 de la noche en el campus, desde el 25 de febrero al 15 de marzo. El ingreso es libre, previa inscripción al correo patricia.uceda@upn.edu.pe. Son 25 vacantes. Para mayor información, los interesados pueden visitar la sede o comunicarse al 60-2525.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

¡Cómo nos pajareaste, Nadine! Por Fernando Vivas Parece que han pasado años desde que los ingenuos peruanos creímos que Nadine Heredia era la reserva moral e intelectual de Ollanta Humala. Nos pajareó literalmente con un tuit –“¿Tan difícil es caminar derecho?”– que digitó en el 2011, cuando ya había completado su transición de esposa de candidato que vive a costas de campañas, a política de facto sin 'accountability' u obligación de rendir cuentas. Tremenda rizada de rizo sería que Omar Chehade, el escudero liquidado por ese histórico tuit, se sume a su defensa legal ante las investigaciones que le ha abierto el Ministerio Público por presunta corrupción y lavado de activos. Pensé que era una influencia benéfica para Ollanta porque era mujer (ah, romántico e iluso feminista), porque él era milico y ella civil (¡qué cívico monse fui!), porque él venía del cuartel y ella de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, donde tengo tantos amigos y colegas liberales y jóvenes en espíritu. Pero, con el paso de las coyunturas y los gabinetes, confirmé, como ustedes, que era un dedo que fastidiaba la gobernabilidad, que presionaba y molestaba a los ministros (me contaron que manejaba a algunos por WhatsApp), que hacía declaraciones que minaban el liderazgo de su esposo y que, por cierto, no la hacían parecer ducha en temas de políticas públicas. Veo que tiene sentido –¡qué miedo!– la versión recogida por Ricardo Uceda de que gente del entorno gubernamental ha hecho creer a la pareja que ella sabe más de economía que él. ¡Ya saben, entonces, a quién culpar de la testadurez que causó el 'pulpinazo'! Las acusaciones fiscales y su primer serio bajón de popularidad (hasta los helados 16%, primera vez por debajo de Ollanta, que tiene fríos 22%) saben a justicia política y poética contra su poder de facto. Para remate le salió una vengativa amiga, María Elena Llanos, a testimoniar en “Panorama” cómo así se convirtió en agente de su proceso de frivolización, cuándo aprendió que a una primera dama se le abre el mundo de las marcas y las modas. Nadine ha sido descubierta por la opinión pública y le será extremadamente difícil remontar la idea de que es muy frívola como para posar de Evita de los pobres (aunque su fiel Fredy Otárola diga que de ella nació la idea de un próximo aumento del salario mínimo) y muy limitada y conservadora como para llegar a las cotas de una Cristina o de una Hillary. De instigadora del 'locumbazo', la épica fundacional del humalismo, y de Lady Macbeth tuitera, terminó por ser la embajadora de la quinua y modelo de exclusivos diseñadores nacionales.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Basurales Terminada la jornada de carnavales empieza una nueva jornada concerniente a la limpieza pública. Empieza la misión de limpiar l ciudad. Claro, muchos no les importa que las calles sean poco menos que botaderos.

Revisión Empecemos la revisión de asuntos más importantes que hacer fiestas y desfiles. Empieza el trabajo de mejorar como ciudad, como sociedad y establecer bases para el desarrollo. Dejemos el juego que empieza el trabajo serio a nivel de gobiernos.

Licitaciones Las licitaciones con el Estado son todo un lío, son todo un laberinto, pero quienes tengan la capacidad de lograr pasar por esos obstáculos pueden luego demostrar que saben como ser millonarios sin llegar a la cárcel…negocio redondo.

Triste postal El perro y la basura, una escena recurrente en las esquinas de la ciudad. Duro, pero real.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Un documento falta para completar una investigación y toda la investigación se fue a la basura. Sí son las leyes de la investigación periodística. Se puede saber mucho, se tiene la certeza, pero no implica que deba ser publicado…puede doler, pero es verdad.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Todos los nuevos alcaldes viven de sus cien días. Empezamos a sospechar que todo es una treta para disimular que poco o nada van a lograr, porque mucho se habla pero poco se logra. Este año, algo nos dice que será perdido.

Documentos

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

100

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

NOTICIAS

Impuesto a la Renta: Devoluciones se podrán pedir por Internet. La Sunat habilitó opción virtual para que contribuyentes puedan solicitar los excesos pagados por Impuesto a la Renta en 2014

PODER JUDICIAL ALISTA NUEVO CANAL DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Certificado de antecedentes penales electrónico se tramitará por Internet · Podrá ser solicitado a toda hora y desde cualquier lugar

A

fin de brindar mayores facilidades a los ciudadanos y evitar su traslado a una sede judicial y agencia del Banco del Nación, el Poder Judicial brindará el servicio del Certificado de Antecedentes Penales Electrónico, el cual se podrá tramitar y obtener a través de Internet. Este importante documento que necesita todo ciudadano por razones de estudios, trabajo, viajes u otros conceptos, podrá ser tramitado a toda hora y desde cualquier lugar mediante una computadora interconectada a Internet. Para concretar este servicio, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside el doctor Víctor Ticona Postigo, aprobó el proyecto presentado por el Equipo Técnico Institucio-

nal de Implementación del nuevo Código Procesal Penal (ETI-Penal) para la suscripción de un convenio con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). El trámite y entrega del Certificado de Antecedentes Penales Electrónico a través de este nuevo canal de atención al público, será totalmente en línea, seguro, rápido y confiable. Para ello se requerirá que el usuario cuente con el DNI electrónico. Con esta nueva alternativa, se reduce el tiempo que emplea el usuario en trasladarse hasta una sede judicial y agencia autorizada del Banco de la Nación, para solicitar el referido documento. La ejecución del proyecto implicará la integración de los sistemas de tecnología

· La ejecución del proyecto implicará la integración de los sistemas de tecnología de información del Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial, el comercio electrónico de Visa Net Perú como medio de pago y el Documento Nacional de Identidad Electrónico.

de información del Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial, el comercio electrónico de Visa Net Perú como medio de pago y el Documento Na-

Colaboradores del Cementerio reciben nuevo uniforme

Los colaboradores del cementerio general de Cajamarca fueron beneficiados con nuevos equipos y uniformes de trabajo, entregados por el presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca, Dr Héctor Garay Montañez, el pa-

sado… en presencia de la gerencia, administración y personal del cementerio general; quienes se mostraron muy satisfechos con esta primera entrega de equipos de trabajo y agradecieron la actitud que viene mostrando las nueva gestión de la Be-

neficencia Pública, pues afirmaron que las gestiones anteriores no les han brindando la atención necesaria para que ellos puedan realizar una mejor labor. Así mismo, el presidente del directorio de la Beneficencia Pública de Cajamarca, manifestó que de ésta manera se está cumpliendo con todo el personal de las áreas que dependen de la Beneficencia Pública de Cajamarca; además se está coordinando con la gerencia y administración cubrir las necesidades y expectativas en las diferentes áreas para mejorar la atención al público. Cabe resaltar que la entrega consistente en botas, chalecos y ponchos, priorizando la seguridad y protección contra las lluvias durante el trabajo diario que realizan.

cional de Identidad Electrónico. La expedición del Certificado de Antecedentes Penales es uno de los servicios que con mayor frecuencia

ofrece el Poder Judicial a la población. Por ello, busca permanentemente facilitar y agilizar su trámite y obtención por parte del usuario.

Director regional de Salud entrega vehículos Unidades vehiculares se destinarán a diversos puntos de la región para optimizar servicios de salud. Con la presencia de las principales autoridades regionales, entre ellas el presidente regional Porfirio Medina Vásquez; el gerente regional, César Flores Berríos y el director regional de Salud, Carlos Zapatel, se bendijo y entregó cinco ambulancias, un camión y una camioneta. Los primeros vehículos fueron destinados a los establecimientos de Chalamarca y Huambos en la provincia de Chota; en San Marcos en la provincia del mismo nombre y; en La Encañada en la provincia de Cajamarca. También en el distrito La Florida en la provincia de San Miguel.

En cuanto al camión, este permitirá movilizar recursos para atención de salud complementaria frente a emergencias y desastres; la camioneta se destinará a la Dirección Regional de Salud de la Personas. Estas unidades, según manifestó la principal autoridad regional de salud, para mejorar los servicios que brinda la institución en favor de sus usuarios.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

YouTube: así burlan restricciones para subir películas enteras. Si bien la calidad de la imagen baja, los que gustan de ver cine en YouTube no se hacen problemas y lo disfrutan igual

San Isidro multa con S/.3 mil 850 movilidades escolares informales. Las movilidades escolares deberán estar empadronadas en la Municipalidad de San Isidro. Fiscalización empieza el 2 de marzo

Instalan laboratorio ambiental en Hualgayoc

B

ambamarca (Elqui Herrera). El gerente de ecología y el ambiente de la Municipalidad provincial de Bambamarca Paul Asurza Gallegos confirmó que ha desempolvado los instrumentos que estaban bien guardados para la implementación de un laboratorio ambiental en la provincia de Hualgayoc región Cajamarca. Paul Asurza Gallegos con ex-

periencia en los temas ambientales para las Naciones unidas (ONU) aseguro, que ya hizo los requerimientos para que la provincia de Hualgayoc cuente con un laboratorio ambiental que va permitir hacer el análisis del aire, agua, y suelo para la preservación permanente de la flora, fauna y de todos los seres humanos y vida acuática. Vamos a cotejar los datos

que manejaremos desde nuestra gerencia de ecología y medio ambiental de la Municipalidad ante el pedido que haremos seriamente y responsablemente los datos que manejan las auto-

ridades de del Ministerio de Salud y las compañías mineras para controlar que se respeten los niveles permisibles nacionales e Internacionales del agua, aire y suelo y de esta forma pre-

servaremos constante nuestras cabeceras de cuencas que vienen siendo dañadas por capitalistas internacionales que exageradamente extraer minerales sustentó Asurza Gallegos.

“Lluvia” de críticas a Patronato 2015 A través de las redes sociales se puede aprecia una serie de críticas negativas contra el Patronato de Carnaval debido que lo prolongado del Corso, pues indicaron que se debió respetar la hora programada y no esperar que por lo menos los palcos se llenen. Ane ello el presidente del Patronato de Carnaval, Victor Amado Portal, señaló que la falta de espectadores en los palcos fue unos de los factores para no empezar a tiempo, esto debido a los elevados costos, por ello debieron hablar con los propietarios de los palcos y es así que se rebajaron los elevados costos. Por ejemplo Jackeline Quiliche Lòpez, comentó: acepta el reto... Acepta el reto de quedarte hasta la noche; Ozkar Julca Huaccha dijo una total desorganización y falta de respeto a los participantes, si fueron ustedes señores del Patronato los que dispusieron que empiece más del medio día y resulta que se largaron temprano sin importar ni tomar en

cuenta el resto de los participantes. El usuario Missiologo Cajamarca dijo: Qué vergüenza! observé que varios niños estuvieron desde las 8 o 9 de la mañana para que salgan a desfilara a las 5 y 6 de la tarde. Muy mal...en serio, pobres niños solo habían comido un frito con cebiche. Eso le pasa al patronato por hacer el recorrido por el Qapac Ñam. Por ahí dicen que el patronato no quería que empiece el corso temprano porque sus palcos estaban vacíos, o sea quien va pagar 40 soles por persona (familias n o b a j a n d e 5 m i e mbros)...al final estuvieron rematando a 10 soles. El peor corso de la historia. Finalmente Pilar Vásquez Espinoza expresó: para tanto esfuerzo de los barrios en sus disfraces o es que continúan con la escuela del ex presidente regional, de destruir de cualquier manera a nuestra bella Cajamarca, asuman responsabilidades quienes la tengan, el pueblo y los turistas merecemos respeto.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Cajabamba: barrios y agrupaciones participaron en colorido corso Ayer se desarrolló el multitudinario y corso de carnaval en la provincia de Cajabamba con la activa participación de las agrupaciones y barrios, por ello los cajabambinos abarrotaron las diferentes calles por donde se realizó el recorrido de los diferentes carros alegóricos.

Cabe precisar que el público asistente ovacionó a los participantes al momento de realizar las sus coreografías, pues a decir de los espectadores, este tipo de coreografías es pocas veces visto, dado que se nota el despliegue del esfuerzo físico y una minuciosa coordinación. Entre los participantes figu-

ran los barrios Tacshana, Piura, además también se hicieron presentes las agrupaciones fusiones y generación X, entre otros, donde participaron las autoridades locales y también las delegaciones de las diferentes instituciones públicas y privadas de la provincia de Cajabamba.


07

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 Llegan a Lima tres heridos del enfrentamiento en Pichanaki. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, supervisó el inicio del traslado hacia los hospitales Hipólito Unanue y Dos de Mayo

Impuesto a la Renta: Devoluciones se podrán pedir por Internet. La Sunat habilitó opción virtual para que contribuyentes puedan solicitar los excesos pagados por Impuesto a la Renta en 2014

Cajamarquinos vivieron el carnaval con Sodimac

Baños del Inca: sólo S/. 4 millones para proyectos del 2015

L

a Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca cuenta, para el presente año, con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de 4 millones 604 mil 547 nuevos soles para proyectos de inversión pública, monto que representa una reducción del 87% respecto al monto programado en el año 2014. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Según estos datos, los sectores más priorizados son agua y saneamiento y ambiente, asignando el 77% del presupuesto

total a dichos sectores, mientras que el sector agropecuaria fue el menos priorizado con un monto de 5 mil nuevos soles para el presente año. Saneamiento, con un presupuesto de 2 millones 329 mil 027 nuevos soles, es el de mayor monto asignado por la comuna. Dentro de los proyectos a ejecutarse en este sector se encuentra “Instalación del servicio de Saneamiento en el C.P. Cerrillo y Caseríos de Quinuapata, Cristo Rey y Bajo Otuzco, distrito de Los Baños del Inca – Cajamarca”, con un total de 500 mil nuevos soles. Por otro lado, Ambiente es el

Más de 400 personas celebraron del Gran Corso de Carnaval desde el palco de Sodimac, el pasado lunes 16 de febrero en el Complejo Qhapac Ñan de Cajamarca. Con la animación del modelo y ex figura de Esto es Guerra, Guty Carrera, los asistentes vivieron una fiesta llena de color, bailes, concursos y disfraces. “Es la primera vez que participamos del carnaval de Cajamarca y estamos muy orgullosos de unirnos al esfuerzo por festejar una de las tradiciones más grandes y significativas del

país”, señaló José Rojas, gerente de tienda de Sodimac Perú. Durante la celebración, Sodimac recorrió un volumétrico en forma de caja de herramientas por tres kilómetros del perímetro del complejo a ritmo de creativas comparsas. El 'Gran Corso' se realiza en el día central del carnaval y participan cientos de delegaciones con carros alegóricos, patrullas y comparsas. Este año reunió a cerca de 8 mil cajamarquinos y turistas nacionales y extranjeros.

segundo sector más priorizado con un presupuesto de 1 millón 214 mil 620 nuevos soles, siendo su proyecto más importante el de “Mejoramiento del servicio de limpieza pública en Los Baños del Inca – Distrito de Los Baños del Inca,” con una asignación de 1 millón 119 mil 148 nuevos soles. Finalmente, es importante mencionar que según la última Encuesta de Percepciones MIM Perú 2014, los sectores de agua y saneamiento, y ambiente han sido considerados como prioritarios por la población.

MINJUS promueve el cumplimiento de obligación del pago de alimentos El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - MINJUS, a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, representado por el doctor Ernesto Lechuga Pino, organiza la “Campaña Nacional de Pensión de Alimentos, con la finalidad de concientizar a la ciudadanía sobre la necesidad de promover la obligación del pago alimentario.

La atención se realizará simultáneamente en todo el país, los días 24 y 25 de febrero entre las 9:00 y las 15:00 horas en más de 120 plazas públicas, mercados y módulos de atención, implementados para que los Defensores Públicos y Conciliadores Extrajudiciales absuelvan consultas sobre el trámite a seguir en los procesos judiciales de omisión a la asistencia familiar,

mejor conocidos como juicios de alimentos. En la región Cajamarca se realizará en las provincias de San Miguel, Chota, Santa Cruz, Celendín, Bambamarca, Contumazá, San Marcos, Cajabamba; y en el distrito de Cajamarca: Plataforma la Merced, frontis del Estadio Héroes de San Ramón y Hospital Regional de Cajamarca.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Yo confieso Por Gustavo Rodríguez

18 de febrero: Día Internacional del Síndrome de Asperger El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista.

S

e encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de gravedad variable, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotípicas. Se diferencia del autismo infantil temprano descrito por Kanner y de otras formas menos específicas en que en el trastorno de Asperger no se observa retraso en el desarrollo del lenguaje, y no existe una perturbación clínicamente significativa en su adquisición. No hay retardo, por ejemplo en la edad en que aparecen las primeras palabras y frases, aunque pueden existir particularidades cualitativas (por ejemplo gramaticales) que llamen la atención, así como una preservación generalizada de la inteligencia. Aunque la edad de aparición y detección más frecuente se sitúa en la infancia temprana, muchas de las características del trastorno se hacen notorias en fases más tardías del desarrollo, cuando las habilidades de contacto social comienzan a desempeñar un papel más central en la vida de la persona. El término fue utilizado por pri-

mera vez por Lorna Wing en 1981 en una revista de psiquiatría y psicología, denominándolo así en reconocimiento del trabajo previo de Hans Asperger (1906-1980), un psiquiatra y pediatra austríaco que había descrito el síndrome ya en 1943 (en su trabajo para la habilitación como profesor y que publicó un año más tarde) es decir, casi simultáneamente con la descripción del autismo infantil realizada por Leo Kanner. Asperger utilizó la expresión «psicopatía autista», la que se prestaba a confusiones por la asociación del término «psicopatía» con individuos de personalidad asocial. Según Wing, Asperger solo quiso usar la palabra «psicopatía» en el sentido técnico simple de «personalidad patológica». Sin embargo, los trabajos de Hans Asperger respecto del trastorno no fueron muy conocidos y finalmente se extraviaron durante el incendio de su clínica, de modo que sus investigaciones permanecieron ignoradas por la comunidad psiquiátrica, hasta que Lorna Wing los retomara. El reconocimiento internacional del Asperger como entidad clínica ocurrió en la década de 1990 y fue incorporado por primera vez en el Manual Estadístico de Diagnóstico de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Trastornos Mentales en su cuarta edición de 1994 (DSMIV); es decir, cincuenta años después de que Asperger publicara por primera vez acerca del trastorno. El síndrome de Asperger es un diagnóstico relativamente nuevo en el campo del autismo. Según algunos autores, el propio Asperger, cuando era niño, podría haber presentado algunas de las características de la condición que lleva su nombre, tales como la lejanía y el talento en el lenguaje. La descripción que realizó Asperger en 1943 se basó en cuatro casos clínicos de niños de su clientela6 que tenían dificultades para integrarse socialmente. Estos niños carecían de habilidades de comunicación no verbal, no podían demostrar empatía con sus compañeros, y eran torpes físicamente. Asperger describió la "psicopatía autista" como fundamentalmente marcada por el aislamiento social. Cincuenta años más tarde, se han propuesto de manera tentativa variadas estandarizaciones del síndrome de Asperger como entidad diagnóstica, muchas de las cuales difieren significativamente del trabajo original de Asperger.8 A diferencia de la descripción que el mismo Asperger hizo en su tiempo de la psicopatía autista, resaltando su capacidad cognitiva superior, hoy se describe el síndrome de Asperger en personas que no presentan déficit de inteligencia, pudiendo ser estar ésta en o sobre la media. 9 En el contexto de la política de la eugenesia nazi de esterilizar y matar a las personas socialmente diferentes o a los discapacitados mentales.

Escribo esto aún con droga en la sangre mientras una vocecita me susurra que me arrepentiré de oprimir la tecla “Enviar”. Así que si usted está leyendo esto es porque a las finales el mundo me importó un 'joraca' al menos por una vez en la vida. Hace mucho que no aspiraba cocaína en una borrachera y la razón por la que anoche volví a los infiernos es porque mi novia me mandó hasta allá con todas sus letras. Le fui infiel. Ya está, lo dije. Pero mi infidelidad no ha sido una del montón, de esas que María Conchita Alonso buscaba disculpar con una noche de copas; la mía ha sido alevosa, felona, pérfida, con el total dominio de mis sentidos justo antes de perderlo entre sábanas y otros detalles que es mejor no mencionar, porque aparentemente aún me funciona la autocensura. Me metí con su prima hermana, que en este caso es casi meterse con la hermana, porque se quieren –o se querían– como tales. Mi amante es una chica de veintipocos años, de esas que inspiraron a José José cantar esa canción sobre la diferencia de edad (creo que esta noche soy un embajador de radio Felicidad, qué le voy a hacer). Hace seis meses que la engaño. A mi novia, claro. Y también a su prima, qué diablos, porque mientras mi novia me esperaba en su casa enviándome mensajitos cariñosos (qué quieres que te prepare) yo estaba en un hostal de la avenida Aramburú (¿amor, ya vienes?) jurándole a su deliciosa prima por enésima vez (amor, la comida se enfría) que pronto volvería a estar soltero (no contestas, espero que no tengas mucho trabajo), que lo mejor para estar juntos de verdad era una estrategia de largo aliento, separarme de mi novia, dejar de vernos por un tiempo, simular después de varias semanas un encuentro casual, fingir luego que nos habíamos vuelto confidentes, después amigos, y luego… bueno. En suma, le decía a la prima riquísima que mi novia aceptaría con mejor cara un romance nacido de la amistad estando ambos solteros, que uno germinado en la deslealtad. Casos conozco de mujeres que dejaron a un hombre para casarse con su hermano: el problema no es el cambio, sino cómo encaras la transición. Todo esto le decía. ¿Por qué fui tan caradura y autodestructivo? ¿Qué me llevó a poner en peligro una relación tan pacífica, tan querida por mis hijas, tan aprobada por mis amigos? ¿Qué me hizo romper una relación fraterna entre dos chicas buenas? Alguna vez mi psicoanalista me dio una pista: el conflicto es el motor de lo que emprendo. De otra forma es imposible explicar este deseo mío de romper con la armonía. ¿Por qué, si no, he hecho abortar a cuatro mujeres en mi vida, le robé a mi último socio y me he sentado borracho y coqueado para escribir esto? De la misma forma tampoco puedo dejar de preguntarme qué lo llevó a usted a leerse de cabo a rabo este testimonio de ruindades que me acabo de inventar y, también, si está a favor de la próxima marcha contra la “televisión basura”. Porque si es así, reconsidérelo: tratándose del morbo, quizá debamos marchar contra nosotros mismos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Shinno: Esperamos que el 2015 sea el año

de recuperación de las mineras junior cia Andina. Asimismo, precisó que hoy en día existen en nuestro país 400 proyectos mineros junior, de los cuales 100 se encuentran operativos en etapas de exploración. "No es fácil hoy en día levantar dinero en las bolsas porque la actividad de exploración es de riesgo, pero esperamos que esta situación se

E

l viceministro de Minas, Guillermo Shinno, señaló que el sector espera una recuperación de las mineras junior para este 2015, impulsadas por las mejoras en la economía de Norteamérica, principalmente en Estados Unidos. Explicó que la mayoría de es-

tas mineras financian sus campañas de exploración en el mercado bursátil de Toronto (Canadá) y se ven afectadas por la recuperación de la economía de Estados Unidos, pues los principales fondos de inversión se ubican en dicho país. "Estados Unidos está mejo-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

recupere este año", sostuvo. El viceministro dio estas declaraciones tras participar en la presentación del “Centro de excelencia para el desarrollo sostenible de las actividades extractivas”, impulsado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la Sociedad Nacional de Mineria, Petróleo y Energía (Snmpe) y la universidad privada.

rando su situación económica y eso puede generar que Norteamérica tenga una mayor disponibilidad de recursos financieros para que las mineras junior levanten el dinero necesario para su campaña de exploración. Somos optimistas en eso", manifestó en declaraciones a la agen-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES

YouTube: maratonista emocionó al gatear para cruzar la meta. La deportista keniana Hyvon Ngetich se arrastró para terminar la carrera. Video del evento se popularizó en YouTube COLOMBIANO LOPEZ DEBUTO EN UTC

Está en deuda con su hinchada El último refuerzo que llegó a UTC Leonardo López debutó jugando minutos ante Universitario, al colombiano se lo vio subido de peso y falto de fútbol, dejando una sensación de confianza ante la hincha del “Gavilán norteño”. En esta circunstancia era habitual que los hinchas esperaban más en el debut del colombiano, por eso que piden que se ponga en forma y sea el volante que marque la diferencia. No obstante, los hinchas cremas tienen sus razones para justificar su actuación, por ejemplo indican que tiene pocos días de entrenamiento, recién se está aclimatando a la altura y poco a poco se irá complementándose con sus compañeros. López participó del duelo ante la “U” perdiendo 1 – 2 , pero se lo vio animoso, con ganas, correlón, pero limitado en su nivel que tiene , espe-

rando recuperarlo porque es un elemento valioso para el fútbol por algo jugó en importantes equipos de su país. Seguro que el técnico “Cheche” lo tendrá en cuenta para el lance de este viernes ante Alianza Atlético y Leonardo López, con el aliento de la hinchada demostrará porque fue recomendado y traído al UTC de Cajamarca para que juegue en el fútbol peruano.

SE CONSIDERA un jugador aguerrido

TIENE dos goles a su cuenta personal DIEGO GUTIERREZ

DICE SUS VERDADES

“Pituquito”

sigue en bronca Se siente estafado. Al delantero del UTC le sigue “ardiendo” la forma en que Universitario de Deportes les ganó el partido del domingo 15 de febrero.

E

l gol del triunfo fue anotado irrespetando el famoso “fair play” pues el juego había sido detenido por supuesta dolencia del arquero Juan Pablo Begazo. Rossel aseveró que “es una falta de respeto a nosotros mismos y hacia el jugador. Que asuman el error, a la 'U' no le van a quitar nada, a ellos no les sacan amarillas; hay amargura, era un parti-

do muy parejo, cometimos el error de ser confiados”. “La viveza se respeta, pero también al compañero. Nos cuesta perder un partido así. Yo me sentiría mal ganar así, un equipo como la “U” no puede ganar así, es una viveza; una cosas es ser vivo y otra pasarse de vivos. Cuando uno juega contra equipos grandes hay cierto peso para ellos, ya está, no existe el fair play”, añadió.

El delantero de UTC, Víctor Rossel, reiteró que los jueces de línea lo perjudicaron, pues alzaron el banderín cuando no estaba en offside hasta en dos ocasiones. Además adelantó que en Cajamarca no habrá fair play para la 'U'. Rossel dijo que lo que pasó el domingo quedará en la conciencia de cada jugador. "Todo el mundo sabe que fue foul, Begazo no va a mentir, no se puede dudar, ya queda en la conciencia de cada jugador. Ellos, la “U”, van a tener que ir a Cajamarca y vamos a jugarles de la misma manera. Tengo principios y me enseñaron de chico a ser respetuoso".

Respondió sobre reclamos de UTC En respuesta a Víctor Rossel, quien criticó la actitud irrespetuoso de los jugadores de la “U”. Juan Diego Gutiérrez, volante de Universitario, se refirió al reclamo de UTC por tema del “fair play” y consideró que los jugadores del equipo cajamarquino venían haciendo tiempo cuando el partido iba empatado. "El juego estaba siendo bastante interrumpido, me parece que ellos se estaban excediendo en tirarse al piso y

hacer tiempo. Nosotros tratamos de agilizar el juego para así poder ganar el partido", dijo Gutiérrez. Agregó: "Ellos estaban aprovechando el empate y estaban haciendo tiempo, el arquero se tiró un par de veces. A nosotros nos conviene que el fútbol sea fluido y eso buscamos". De cara al partido ante César Vallejo indicó: "Es un torneo corto, hay que sumar en todos los partidos. El objetivo no es que Vallejo no se nos vaya, sino nosotros ser primeros del grupo".

SEGURO de ganar a Vallejo EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 AsÍ VA UTC EN LA TABLA

No le va bien en reserva Jugada la tercera fecha al elenco de UTC no le va bien en el Torneo de Promoción y Reserva, de los tres solamente ganó 1, perdió dos y está en el puesto 10 con tres puntos. Además tiene 10 goles en cintra y en la diferencia está con – 1 tiene la valla más batida. Mientras que el líder es Universitario con 9 puntos , segundo está Sporting Cristal con 7 , la tercera ubicación es para Municipal con 6, cuarto Alianza Atlético con 5, quinto lugar César Vallejo tiene 4 puntos, con el mismo puntaje figuran Ayacucho F.C. sexto, Sport Loreto, sétimo, octavo Melgar. Noveno

Sport Huancayo con 3, décimo UTC con 10, décimo primero Cienciano 3, mientras que con un solo punto figuran los equipos de Unión comercio en el puesto doce, en el trece Alianza Lima, catorce león de Huánuco, quince Universidad San Martín y dieciséis último Juan Aurich. La próxima fecha la Reserva tiene los siguientes cotejos: UTC vs Alianza Atlético, San Martín vs Melgar, Inti Gas vs Sport Loreto, Deportivo Municipal vs Cienciano, Aurich vs Cristal y Universitario vs Vallejo.

EL “GAVILÁN NORTEÑO” VOLVIÓ A LAS PRÁCTICAS

APUNTA A LOS CHURRES EVALUA A JUGADORES QUE SE VAN A QUEDAR

El ojo de Arce Comerciantes Unidos se presentó el día de ayer en un partido de práctica en el distrito de Sócotá, donde ganó 1 – 0 al equipo local. Pudo ser un partido más si no fuera porque en la parte oriente del estadio de la calurosa Sócota estuvo bien ubicado el estraga Javier Arce quien con el profesionalismo que le caracteriza analizaba el rendimiento de cada jugador que hoy conforman el equipo de las águilas cutervinas. Arce, hará una nueva evaluación de plantel el día de mañana a partir de las 3 de la tarde en el estadio “Juan Maldona-

LAS “AGUILAS” se alistan para la segunda

do Gamarra”, donde el equipo comercial jugará un partido de evaluación, partido que servirá para ver que jugadores se quedan en Comerciantes Unidos y así poder ver los refuerzos que necesita el equipo comercial que este año piensa en ser protagonista del torneo de Segunda Profesional. El técnico cutervino viajará a la ciudad de Lima este próximo jueves junto a un grupo de dirigentes, quienes se reunirán y firmar contratos con jugadores de talla profesional, para más tardar se comenzará con la pretemporada a partir del 16 de febrero, el torneo de Segunda División se estará dando inicio aproximadamente el 15 de abril. Dirigentes del club nos confirmaron que la presentación del equipo está programada para la primera semana de marzo y que según los requerimientos de Javier Arce el equipo de Comerciantes Unidos deberá tener al menos 4 partidos de práctica con equipos de primera división en la ciudad de Lima.

Atrás quedó la derrota en condición de visitante 1 - 2 ante Universitario de Deportes en Lima.

A

yer, Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, volvió a los entrenamientos apuntando a su próximo compromiso ante Alianza Atlético de Sullana este viernes en estadio Héroes de San Ramón.

El “Gavilán norteño” se encuentra a tres puntos de los sullaneros, colero del campeonato con cero puntos. Los dirigidos por José “Cheche” Hernández buscarán su segunda victoria que les permita quedarse como los

tres puntos y no dejar que los primeros le sigan sacando más ventaja. El entrenador colombiano no podrá contar con Rolando Bogado quien sigue lesionado que lo contrajo en Trujillo ante César Vallejo. “Cheche” Hernández seguirá echando mano del defensor central Pretel. Las prácticas continúan hoy, para que el técnico colombiano afine el once que enfrentará este martes al cuadro piurano.

EN CAJAMARCA POR LA CUARTA JORNADA

UTC vs Alianza abren el telón Fecha Hora Partido 20/02 3:30 pm. UTC vs. Alianza Atlético 20/02 8:00 pm. San Martín vs. Melgar 21/02 12:30 pm. Inti Gas vs. Sport Loreto 21/02 3:00 pm. Deportivo Municipal vs. Cienciano 21/02 5:30 pm. Juan Aurich vs. Sporting Cristal 22/02 4:00 pm. Universitario vs. César Vallejo

El Torneo del Inca continúa y este viernes 20 de febrero inicia la cuarta fecha a las 3:15 p., m. cuando UTC reciba al Alianza Atlético. Sin embargo, el partido más importante de la jornada se ju-

gará el domingo 22 de febrero en el estadio 'Monumental' entre “Universitario de Deportes”: y César Vallejo por el liderato del grupo B. Esta jornada del Torneo del

Inca, el equipo que descansará es Alianza Lima, mientras que el vigente campeón nacional, Sporting Cristal, tendrá que viajar a Chiclayo para enfrentar al otro copero, Juan Aurich. Para este partido ninguno llega con ventaja pues ambos jugarán el miércoles por la Copa Libertadores. Esta fecha, Sport Huancayo y Real Garcilaso serán locales ante León de Huánuco y Unión Comercio, respectivamente, por lo que son los únicos partidos del Torneo del Inca que no han sido programados por no tener contrato con la televisión.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes DICE SUS VERDADES

EN CAJAMARCA POR LA CUARTA JORNADA

“Pituquito” sigue en bronca

UTC vs Alianza abren telón

EL “GAVILÁN NORTEÑO” VOLVIÓ A LAS PRÁCTICAS

Apunta a los churres ta

n pre

Im

o

ri u c r

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.