18 03 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

MARTES 18 DE MARZO DE 2014

|

Año XI

| No. 2297 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Represa Chonta tiene expedientes listos, dinero lo pondrá el Ejecutivo · Ramiro Bardales Vigo, alcalde de Cajamarca, mostró ante la prensa los 59 tomos que conforman el expediente técnico de la represa del río Chonta. La copia de este documento ha sido presemtado ante el ministerio de Agricultura, y la Presidencia del Consejo de Ministros.

· La elaboración del expediente técnico, a cargo del Consorcio Chonta; y la contratación de Servicio de Consultores Andinos, para la supervisión del trabajo, demandó un total de 13 millones 500 mil nuevos soles. Son más de 580 millones de soles, que deberán desembolsarse para que esta obra se ejecute.

Hallan muerto a hombre en barrio Chontapaccha · Se identificó a Narcizo Chávez López muerto en pasaje Santa Raquel.

Acusan a profesora de apropiarse de alimentos de Qali Warma · Padres de familia de la escuela No. 10557 de Huambos llegaron a Cajamarca para presentar su queja

Capturan a líder de “Los camilos” · En operativo policial se identificó y captura de Manuel Camilo Arribasplata Brito, de 63 años de edad, alias “Camilo”.

Desaparece cajamarquino en la selva de Cusco

· Marceliano Marchena Huaman, desapareció en el río Picha, afluente del rio Urubamba (región Cusco).

CMYK


LOCALES

02 Microsoft lanza una tablet que conecta a Internet por red móvil. Surface 2 por primera vez está dotado de la capacidad de conectarse a la red en una forma adicional a la señal wifi.

MARTES 18 DE MARZO DE 2014

¿De qué depende el coeficiente intelectual? Reciente investigación vincula un mayor CI al grosor de su corteza cerebral

Posgrado Upagu inaugura ciclo académico 2014-I

Extraña desaparición de cajamarquino en la selva de Cusco Más de 7 días, una familia de cajamarquinos, vive un suplicio, al no encontrar el cuerpo de Marceliano Marchena Huaman, desaparecido en el río Picha, afluente del rio Urubamba (región Cusco).

M

archena viajaba a través de dicho río en una embarcación fluvial la que supuestamente habría naufragado, tal como lo contaron sus tres acompañantes, quienes curiosamente resultaron ilesos y con todas sus pertenencias. Las cuatro personas, que supuestamente sufrieron el accidente son trabajadores del proyecto mantenimiento de

vías urbanas de la comunidad nativa de Puerto Huayana. Los 3 sobrevivientes regresaron a Sepahua, entre ellos Yoger Almadacin y Diego Vásquez, quienes narraron que perdieron de vista a su compañero Marceliano Marchena, el que suponen murió ahogado en las aguas del caudaloso río Picha, el pasado martes 11 de marzo. Los familiares de Marchena,

Acusan a profesora de apropiarse de alimentos de Qali Warma Un grupo de padres de familia de la Institución Educativa No. 10557, llegaron a la ciudad de Cajamarca para pedir se investigue a la directora de referida escuela por supuestos irregulares manejos en la distribución de los alimentos del programa Qali Warma. Los denunciantes, acusan a la profesora Edelmira Núñez Campos de haberse quedado con alimentos del programa. La directora de la institución recién empezó la distribución de alimentos este año, cuando las

raciones del 2013, debieron ser agotadas en diciembre pasado. Nos han entregado algunos alimentos, y sospechamos que otros productos fueron distribuidos no a los niños, sino que tuvieron otro destino, acusó una madre de familia. Los padres piden que una comisión de Qali Warma ajamarca vaya a la jurisdicción de Huambos - provincia de Chota y establezca cual fue el destino de los alimentos, y cuál es la participación y responsabilidad de la directora.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

dicen estar desesperados pues ya no tienen apoyo de las autoridades para la búsqueda de sus ser querido, mientras ellos realizan dichas labores habiéndose quedado sin recursos en medio de la selva de Cusco. Algunos integrantes de la familia Marchena, no dejaron de mostrarse extrañados, de cómo Marceliano Marchena, despareció y sus compañeros salieron ilesos y con todo su equipaje, y hasta el momento además de no encontrar el cuerpo, tampoco han encontrado la embarcación siniestrada. Marceliano Marchena, se desempeñó hace algunos años como regidor distrital de Cepahua en la región Ucayali, él salió de Cajamarca hace algunos años para dedicarse a diferentes actividades en la selva.

La Escuela de Posgrado de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), presenta su nueva maestría denominada, “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN FAMILIA CON MENSIÓN EN MEDIACIÓN FAMILIAR” que es dictada por docentes internacionales con un excelente nivel y calidad profesional. Es preciso indicar que el coordinador académico del mencionado programa es el Dr. Nelson Zicavo Martínez, quien cuenta con una amplia experiencia académica internacional, en cuanto a temas de Padrectomía y Alienación Parental, actualmente el Dr. Nelson Zicavo Martínez, es el Director de la Maestría en Familia de la Universidad Estatal del Bio Bio Chile y es el responsable académico de la Maestría en UPAGU. Cabe mencionar que una de las ventajas diferenciales, es que es la primera maestría internacional multidisciplinaria única en su género dictada en el Perú. Para nadie es un secreto que el grado de Maestría no sólo es sugerente y atractivo por que mejora las competencias profesionales y laborales, si-

no sobre todo responde a una innegable necesidad: la de revelar, en nuestra sociedad postmoderna, las serias afectaciones ocasionadas por planteamientos antropológicos que parecen haber olvidado quién es la persona humana y qué significa la familia para la sociedad desde que el hombre existe sobre la tierra. No debe perderse de vista que, en la legislación universal la familia es considerada como célula básica y actualmente en Países Latinoamericanos ya existe la Ley de Mediadores Familiares, como parte fundamental en los procesos jurídicos familiares, es más en el país vecino de Chile, existen los centros de Mediación Familiar, los cuales están a cargo de Profesionales que acrediten estudios en Familia y Mediación familiar. En Perú, ya se viene trabajando esta ley, que de seguro dará mejores perspectivas en el trabajo jurídico de Familia, en tanto que actualmente en nuestros procesos judiciales ya se vienen juzgando casos de Padrectomía y Alienación parental, sin tener el soporte académico y jurídico de especialistas.

Mineros artesanales de La Chilca marchan a Lima Los mineros artesanales de San Blas de la provincia de Cajabamba, a través de un comunicado, informaron que no se sumaran a la marcha nacional.

Hoy un grupo de mineros artesanales del sector la Chilca, en la provincia de Cajabamba partieron hacia la ciudad de Lima para unirse a la denominada “Marcha de Los Cuatro Suyos”,

que se realizará el 20 de marzo. Esta paralización fue convocada por la Federación Nacional de Mineros Artesanales, quienes exigen la ampliación del plazo para su formalización. Sin embargo, los mineros artesanales del sector San Blas, también en la provincia de Cajabamba, mediante un comunicado expresaron que no participarán en la mencionada marcha de protesta, además negaron cualquier coordinación con los mineros del sector la Chilca, de igual forma instaron al mantenimiento y consolidación de los espacios de diálogo.


03

MARTES 18 DE MARZO DE 2014 La venta del proyecto Las Bambas se concretaría esta semana. Glencore Xstrata y la minera china Minmetals estarían ultimando detalles para lograr un acuerdo sobre el precio de venta

Venezuela: guardias metieron excremento en boca de estudiante. Según la denuncia de un diputado opositor, la Guardia Nacional Bolivariana maltrató a joven de 17 años

Represa Chonta tiene expedientes listos, pero falta el dinero Ayer, en conferencia de prensa, Ramiro Bardales Vigo, alcalde provincial de Cajamarca, anunció formalmente la culminación y aprobación de los expedientes técnicos para la construcción de la represa del río Chonta. La elaboración del expediente técnico, a cargo del Consorcio Chonta; y la contratación de Servicio de Consultores Andinos, para la supervisión del trabajo, demandó un total de 13 millones 500 mil nuevos soles. El proyecto está listo en documentación, la ejecución depende de la transferencia que realice el Ejecutivo. Son más de 580 millones de soles, que deberán desembolsarse para que esta obra se ejecute. Bardales desmintió que el dinero para el financiamiento de la represa se haya devuelto, o perdido como aseguraron algunas versiones periodísticas. Las copias del expediente técnico, constituido por 59 tomos, se han presentado ante la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Energía y Minas, y el Ministerio de Construcción, vivienda y saneamiento. La autoridad edil pidió que no se politice el tema de la presa, como también exclamó que lo importante es que la obra se ejecute a la brevedad, visto que ya se cuenta con el expediente técnico (E.T) y el estudio de impacto ambiental (E.I.A) concluidos, faltando la decisión del Gobierno Central para su ejecución. El burgomaestre precisó que el objetivo del convenio fue la transferencia de partidas presupuestarias del Ministerio de Agricultura a la municipalidad de Cajamarca para la elabora-

ción del expediente técnico del proyecto: “Construcción – Regulación de las aguas del río Chonta mediante la presa Chonta”, por un monto de 13'500.000.00 de nuevos soles; convenio que no tiene relación con los recursos necesarios para el financiamiento de la ejecución del proyecto que aún no han sido asignados; pero que es compromiso del Gobierno Central con el pueblo de Cajamarca. En cuanto a la carta notarial remitida por el MINAGRI, en la que refieren que el convenio ha quedado resuelto por incumplimiento injustificado por parte de la comuna local, expresó que si bien se establece el compromiso de informar de manera mensual, los informes han sido remitidos de acuerdo a los avances del estudio realizado por la contratista con los informes aprobados por la supervisión y la cancelación de valorizaciones de acuerdo al contrato; aclarando que por la naturaleza de los servicios, no se ajustan a una periodicidad mensual. Del mismo modo, en respuesta a la presentación de los Estudios de Impacto Ambiental informaron que fue entregado mediante oficio N° 024-2014 dirigido a la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura para su evaluación y aprobación conforme a ley. De otro lado, respecto a la solicitud, para revertir al tesoro pú-

· Ramiro Bardales Vigo, alcalde provincial de Cajamarca, mostró ante la prensa los 59 tomos que conforman el expediente técnico de la represa del río Chonta. La copia de este documento técnico ha sido presentado ante los ministerios de Agricultura, Energía y minas, Vivienda, y la Presidencia del Consejo de Ministros.

· La elaboración del expediente técnico, a cargo del Consorcio Chonta; y la contratación de Servicio de Consultores Andinos, para la supervisión del trabajo, demandó un total de 13 millones 500 mil nuevos soles. El proyecto está listo en documentación, la ejecución depende de la transferencia que realice el Ejecutivo. Son más de 580 millones de soles, que deberán desembolsarse para que esta obra se ejecute.

blico de los fondos no utilizados, este petitorio, refirió, Wander Gálvez, Coordinador del proyecto, refirió que la reversión de saldos corresponde a una liquidación de los recursos transferidos, los mismos que se encuentran en proceso; sin em-

bargo, la institución municipal, atendiendo el inusual requerimiento y reservando recursos estimados para el pago de obligaciones aún pendientes, acompañado de una pre liquidación depositó en la cuenta del tesoro público la suma de 350,000.00

nuevos soles. En otro momento, el funcionario, lamentó el mal uso de la información proporcionada por el Congresista Mesías Guevara, tendenciosamente distorsionada por algunos medios de comunicación pretendiendo causar zozobra en la población, pero afortunadamente la población sabe interpretar los hechos. Bardales Vigo, señaló que el convenio suscrito con el MINAGRI está referido a la elaboración del expediente técnico el cual se ha cumplido a cabalidad y no guarda relación con el financiamiento de la ejecución de la obra como se pretende hacer creer cuando afirman que se habría perdido el presupuesto, lo cual es absolutamente falso, pues no se puede perder lo que no se tiene, manifestando que la ejecución de la presa Chonta es un ofrecimiento del Gobierno Central expresada públicamente, en reiteradas oportunidades, por el Presidente y Ministros de Estado de los sectores vinculados.

AHORA LA ENCAÑADA CUENTA CON UN GRAN ATRACTIVO TURÍSTICO... SE HA CULMINADO LA NUEVA Y MODERNA PLAZA DE ARMAS... UNA OBRA MÁS DE LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL... ING. JORGE VÁSQUEZ BAZÁN ALCALDE

"Juntos Por El Gran Cambio" PRONTO GRAN INAUGURACIÓN...

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 18 DE MARZO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

La Política del olvido Por Rodrigo Sanzana Vásquez

Hace un par de días, el Presidente realizó un ejercicio paradójico: lanzó el libro de la Reconstrucción. La Paradoja se produce porque el mandatario pretende dejar en la memoria lo realizado: las obras, las cintas cortadas, los abrazos y las fotos, pero en definitiva, lo que se busca, es el olvido. Se ha desplegado un plan de reconstrucción. Sin duda se han levantado casas, departamentos, puentes, carreteras y se han recuperado hospitales y escuelas. El país se ha recuperado del evento catastrófico, entendiendo al país como un ente productivo que se rige por los destinos de los mercados, la sobreexplotación y la productividad. Pero también ha existido una apuesta por la política del Olvido, que esconde rápidamente la mugre bajo la alfombra, solo fue un tropiezo de la historia, algo inesperado e incontrolable, que debe transformarse rápidamente en una oportunidad económica y rentable. El Estado, mediante el gobierno de turno, ha generado un discurso del consenso en relación a la reconstrucción, una retórica que se basa en el apoyo transversal a la reparación, al progreso, en definitiva al desarrollo. ¿Y quién puede oponerse al desarrollo? Las personas se repliegan ante los números de viviendas o kilos de cemento utilizado. Los barrios pasan a ser una propiedad del patrimonio y todo el resto se puede categorizar en condominios, poblaciones o villas. La posibilidad de pensar la Reconstrucción como una oportunidad social, como un desafío para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, se ha visto supeditada a las definiciones de corto y mediano plazo de las constructoras, de proyectos inmobiliarios o de rentabilidades turísticas de los sectores afectados. No se han generado planes de desarrollo de barrios, que aporten a recuperar su historia, que sean capaces de evocar los recuerdos individuales y diversos, apuntando a un nuevo proyecto de vida, a una nueva configuración comunitaria e histórica, que se sustente en espacios barriales que pongan en valor la vida cotidiana, el compartir experiencias, la solidaridad y otros valores. Los barrios de la reconstrucción no han sido planificados, no han sido participativos y menos se han proyectado a largo plazo. La transformación del territorio mediante la publicidad ha sido la prioridad, mientras que se delegan las responsabilidades del entorno familiar y social, al individuo, lo que apunta a la generación de frustración, a la reproducción de la vulnerabilidad.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Chonta Ahora el problema es Chonta, va, o Chonta no va. Es un dilema. Para algunos, Chonta está casi listas, poquito más y la ejecutan. Para otros, la represa está muy lejana, demasiado lejana. Así pasarán los años, pasará la vida, pasará el amor.

Sobadita Parece que una personita dejó de lado las preguntas para agilizar así sus cobros, mejor dicho sus servicios de asesoría directa y sin escalas. Se nota cuando no desean incomodar, cuando piden a gritos ser atendidos en requerimientos extra profesionales.

Clase Una señora muy fea, demasiado fea, para ser sinceros. Aparece en todos los eventos, elegante, fina, perfumada y a veces como gallina mojada. Le dicen que se vaya, y sigue firme, le dicen que no quieren su apoyo, pero se pasa de sinvergüenza. Le falta clase a la mona.

Sigue carnaval de anuncios y afiches Anunciantes inescrupulosos se ríen de los carteles que prohíben pegar anuncios y afiches. Paredes del Centro Histórico completamente empapeladas: Una verdadera vergüenza que a nadie parece importarle.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Siguen la guerra de ministros y por ende, todos siguen de cabeza. Unos dicen que gobierna la señora Nadine; otros, que gobierna el señor Ollanta; los más extremistas, que gobierna la Confiep; y no faltan los ilusos que apuestan porque el gobierno es democrático, y gobierna el pueblo.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Nos llenamos de papeles, de punta a punta. Nos llenamos de expedientes, nos llenamos de mapas, de planos, de textos, de cifras, de todo un poco. Pero del tema ejecutivo, nada., los proyectos son perfectos en teoría, pero sería mejor que se ejecuten.

Ministros

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Papeles

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 18 DE MARZO DE 2014 General Motors llama a revisión a 1,5 millones de vehículos. La empresa desembolsará US$300 millones para cubrir costos relacionados con válvulas de encendido defectuosas de los autos

Putin declara a Crimea "soberana e independiente". El presidente ruso se dirigirá mañana ante el Parlamento de su país para explicar qué pasos seguirá luego delreferéndum.

Capturan a líder de banda “Los camilos” · En operativo policial se identificó y captura de Manuel Camilo Arribasplata Brito, de 63 años de edad, alias “Camilo”.

A

yer, ante la división policial de prevención de robo de vehículos se presentó Pedro Terán Pompa, de 42 años de edad, denunciando que en horas de la madrugada en circunstancias que su vehículo automotor Microbús, marca Toyota, de placa de Rodaje M4P-958, año 2013, se hallaba estacionado en la cuadra 13 del Jirón Chanchamayo, fue objeto de Hurto Agravado de accesorios y repuestos, entre ellos; un tablero completo, una consola completa, un equipo de sonido marca Pioner, una computadora del vehículo y dos celulares marca Nokia, desconociendo al autor de tales hechos. En mérito a la denuncia inmediatamente se planeó un operativo policial de la inteligencia con personal encubierto en inmediaciones del Jirón Mejillones (lugar conocido como “Cachina”), con la finalidad de recuperar lo sustraído, para lo cual junto con el agra-

viado se indagó en la denominada zona sobre la comercialización de lo hurtado, siendo contactados por tres sujetos no identificados, quienes ofrecieron vender un total de los repuestos y accesorios en la suma de 4 mil nuevos soles, pactando la entrega en el frontis del Jirón Mejillones No. 372, para concretar la venta. Circunstancias en las que Manuel Camilo Arribasplata Brito (63) (a) "Camilo" salió de dicho inmueble portando el tablero completo del vehículo, con el objeto de concretar la venta, procediéndose a su intervención y captura a horas 14:30 aproximadamente con personal policial encubierto y participación de la representante del Ministerio Público Fiscal Nancy Aymituma Minchán Quito - Fiscal provincial de la tercera Fiscalía Penal de Cajamarca procediéndose a la incautación correspondiente siendo conducido a las instalaciones policiales para las investigaciones correspon-

Mototaxista se despista en quebrada Los Chilcos El conductor quedó grave y tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital Regional debido a que sufrió fuertes contusiones, producto del despiste de su mototaxi que aparatosamente cayó a la quebrada “Los Chilcos”. Ismael Gamboa Roncal (22) conducía su mototaxi de placa 1297-5A, por inmediaciones de Jr. Mariscal Cáceres c-22, cuando perdió el control de su vehículo menor que violentamente se desvío hasta precipitarse al interior de la quebrada, que está ubicada en el lugar. Rápidamente los curiosos y testigos del hecho intentaron brindarle auxilio, sin embargo, desistieron al no poder ingresar al peñasco, optando por llamar al personal del Serenazgo que llegó rápidamente, rescató al conductor y extrajo el vehículo menor, que tenía la parte delantera derecha destrozada. Ya en el nosocomio se hizo pre-

sente su hermana que se identificó como Maribel Gamboa Roncal (31) quien agradeció el apoyo, y quedó al cuidado y recuperación de su familiar.

· Circunstancias en las que Manuel Camilo Arribasplata Brito (63) (a) "Camilo" salió de dicho inmueble portando el tablero completo del vehículo, con el objeto de concretar la venta, procediéndose a su intervención y captura a horas 14:30 aproximadamente con personal policial encubierto y participación de la representante del Ministerio Público Fiscal Nancy Aymituma Minchán Quito - Fiscal provincial de la tercera Fiscalía Penal de Cajamarca. “Los Camilos" dedicados a la receptación de accesorios y repuestos de vehículos en la ciudad, siendo este un golpe importante contra el hurto y comercialización ilegal.

dientes. Cabe mencionar que dicho sujeto es sindicado como integrante de uno de los principa-

les clanes familiares denominado "Los Camilos" dedicados a la receptación de accesorios y repuestos de vehícu-

los en la ciudad, siendo este un golpe importante contra el hurto y comercialización ilegal.

Comerciantes abandonan mercado de Bambamarca Los opositores a la construcción del nuevo mercado de Bambamarca, estuvieron atrincherados por dos semanas. Hoy el grupo de comerciantes que se atrincheró en el mercado central de Bambamarca, dejó las instalaciones de este local comercial, tras estar atrincherados en este lugar por un lapso de dos semanas. Ante esta acción, la municipalidad de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, a través de un comunicado salu-

daron la decisión de los comerciantes y trasladarse al denominado mercado de papas, donde se implementó un mercado temporal. Como se recuerda la madrugada del último sábado, un grupo de personas intentaron evitar la clausura definitiva de este local comercial, por ello lanzaron avellanas (cohetes) e incluso el efectivo policial Emilio Cruzado Mego, resultó con una herida de bala en la muñeca derecha. En el local del mercado central

de Bambamarca se construirá una nueva edificación con presupuesto proveniente de la empresa minera Gold Fields, la cual realizará un aporte de 20 millones de soles, bajo el concepto de obras por impuestos.

SE VENDE

AVISO

Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 18 DE MARZO DE 2014

NOTICIAS

Alcalde de Lampa fue sentenciado a 9 meses de prisión. Medida preventiva contra José Hañari Monzón es parte del proceso en su contra por el delito de peculado doloso agravado

Elaboran propuesta para Centro de Gestión del Agua Explicó que de resultar ganadora la propuesta de la UNC, el CONCYTEC otorgará 20 millones de soles - en cinco años para que se cumplan los objetivos planteados.

C

ientíficos de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) se reunieron con sus pares de la Universidad Técnica de Berlín, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y la Universidad Privada Cesar Vallejo (Chimbote) para elaborar la propuesta definitiva del Centro de Excelencia Macro Regional en Gestión Integral del Agua, que presentarán al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnología (CONCYTEC).

Como se sabe, la UNC aprobó la primera etapa de la convocatoria “Proyectos de Investigación CONCYTEC – Ministerio de Educación e Investigación de la República Federal de Alemania 2013”, donde se evaluaron aspectos como: excelencia científica, modelo de gobernanza propuesto, importancia estratégica de la investigación para el país, reconocimiento internacional de los socios y planes de colaboración internacional, capacidad de atrac-

Regidores decidirán vacancia del alcalde de La Capilla SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA (CUTERVO).- El Gerente Municipal tendrá que notificar a alcalde y Regidores del distrito de la Capilla para que se desarrolle reunión extraordinaria. En la cita regidores se tendrán que tomar la decisión de vacar o no al señor Alberto Zubiate Peralta actual alcalde del distrito capillano.

Por otro lado se supo que hay sospechas las que hacen dudar de la transparencia de este procedimiento porque documento ya debió llegar pero hasta el mismo no ha sido remitido. El Regidor Miner Lozano Carranza indicó que es la lucha de regidores porque la autoridad no sabe en qué gasto los recursos del pueblo, vacancia será un claro ejemplo que se lucha contra la corrupción. Se espera dijo el concejal las autoridades correspondientes traten en lo posible de relazar su trabajo con trasparencia, porque no pe puede permitir que ciertos personajes se aprovechen del cargo para usufructuar de los recursos económicos de la población en general.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ción de financiamiento adicional, planes de formación y reclutamiento para investigadores, y modelo de negocio de muestre la sostenibilidad de la propuesta presentada. Consuelo Plasencia Alvarado, investigadora de la UNC y miembro del equipo de trabajo, señaló que la Gestión Integral del Agua adquiere importancia en las agendas nacionales e internacionales

porque equivale a la “gestión de conflictos”. Los problemas en torno a los recursos hídricos básicamente son la población y la presión por el agua, el impacto de la contaminación y la crisis de la gestión del agua, por lo que es necesario que exista un centro de excelencia que desarrolle actividades de investigación, avance tecnológico e innovación, que contribuyan con el desarro-

llo de la región y el país, anotó. Finalmente, la científica destacó que la propuesta definitiva cumple con los requisitos establecidos por el CONCYTEC como tener un socio académico nacional con disponibilidad de masa crítica de científicos, un socio internacional reconocido y un socio del sector empresarial comprometido en aportar recursos.

Hallan muerto a hombre en barrio Chontapaccha El hecho ha causado consternación en los moradores del Barrio Chontapaccha, debido a que nadie se percató como el hombre de 51 años, fue a parar en el lugar y en qué circunstancias halló la muerte.

El cuerpo sin vida de Narcizo Chavez Lopez (51) fue hallado a un costado de la pista en inmediaciones de Jr. Miguel Carducci y Psj. Santa Raquel. Presentaba rastros de sangre a la altura de la cabeza y además tenía varios moretones en el cuerpo. Los vecinos del lugar llamaron al personal del Serenazgo pensando que el hombre había sufrido una caída, sin embargo estos llegaron y al ver que ya no tenía signos vitales, confirmaron su dece-

so. Luego de acordonar el lugar, se dio aviso al Fiscal de turno Nelson Montenegro Villanueva que llegó acompañado del médico legista Víctor Cruz Chichay, para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver y ordenar su traslado a la morgue central. Al lugar también llego el hermano del occiso Pedro Chávez López, que visiblemente apenado no podía creer el fallecimiento de su ser queri-

do, y pidió se realicen las investigaciones. De las extrañas circunstancias de su muerte se hizo cargo el personal policial de investigación criminal (DIVINCRI), quienes recogieron todos los indicios que dilucide el hecho y descarte se trate de un homicidio.


07

MARTES 18 DE MARZO DE 2014 Antauro Humala reitera que no devolverá los S/.70 mil que cobró. En una carta envíada desde su prisión dice que el cobro que realizó no es extrajudicial sino producto de una conciliación

Keiko Fujimori critica "alianza" entre el Gobierno y la Confiep. La lideresa fujimorista indicó que "gobernar de espaldas al pueblo" junto a la Confiep puede ser un factor desestabilizador

PELEAS EN FAMILIA Rodrigo García López

Falso mototaxista asaltaba a transeúntes Ayer, personal del Serenazgo de la Municipalidad Provincial, logró capturar a un sujeto que haciéndose pasar como mototaxista y portando un arma de fuego, ubicaba a incautos transeúntes, los reducía y se apropiaba de sus pertenencias.

S

u última víctima fue el estudiante Rober Bobadilla Silva (17) que fue sorprendido por el facineroso cuando caminaba por el Jr. Julio C. Tello C-2, al promediar la 01:20 de la madrugada del sábado. Según explico el estudiante, el hombre se bajó de la mototaxi apuntándolo directamente con el

arma de fuego, obligándolo a entregar su tablet modelo S7-932U, operativa. El adolescente atemorizado reaccionó luego de unos minutos y llamó a la central del Serenazgo para solicitar apoyo y poder recuperar su dispositivo que contenía archivos relacionados a sus estudios. Los efectivos del orden llega-

ron de inmediato y emprendieron la búsqueda del delincuente que había fugado en una mototaxi color amarilla de placa M4-7167. Luego de peinar la zona y cuadras aledañas, lograron la ubicación y captura de Gilmer Ruiz Julón (28) quien tenía en su poder la Tablet sustraída y el arma de fuego tipo hechiza escondida entre sus vestimentas, además de varios envoltorios de hierba seca ( marihuana). El presunto delincuente quedo detenido a la comisaría de la jurisdicción, donde tendrá que responder por el delito Robo, Posesión ilegal de arma de fuego y Tráfico ilícito de drogas.

Lo primero que debo dejar claro es que cuando hablo de peleas me refiero fundamentalmente a cuando se producen disputas por distintos puntos de vista, o por conseguir alguna cosa o por tener distintas opiniones en cuanto a un tema concreto, entre dos o más miembros de la misma familia. Queda descartada de esta forma las peleas dentro de su concepto de agresión física. Lo primero que nos debe quedar claro en esta temática que hoy abordamos, son tres cuestiones: Las peleas en la familia son completamente normales y frecuentes; por lo que nuestra familia no es peor ni mejor que el resto por tenerlas. Hay que comprender y usar los resultados de una pelea (según la hemos definido) de forma beneficiosa para el crecimiento y la mejora de la familia. Y se debe tener mucho cuidado con las peleas “injustas” y sus resultados, ya que pueden influir en muchos aspectos de la dinámica familiar de forma perjudicial. Pelearse en la familia es malo: siempre que sea una pelea justa, es decir, legítima por ambas partes (que ambas partes defiendan algo que podemos considerar razonable, comprensible y justificable), puede resultar beneficioso. Toda familia que se pelea necesita ayuda profesional: tampoco es cierto, ya que entonces los psicólogos tendríamos listas de espera enormes. Dentro de límites razonables, son beneficiosas porque mejoran la dinámica familiar y permite interactuar a sus miembros. Las peleas familiares son evitables y prevenibles: nada más lejos de la realidad, sino que además no debieran evitarse, porque en ocasiones permiten solucionar conflictos latentes. Los hermanos o los padres y los hijos son enemigos eternos: tampoco es verdad como podréis imaginar. No necesita mayor aclaración. Una vez resuelta, se ha resuelto para siempre: tampoco tiene que ser necesariamente cierto. Si bien en la mayoría de los casos sí ocurre de esta forma, en otras, disputas anteriores pueden resurgir años después, debido a algún detalle o matiz que no quedó resuelto o porque realmente no se resolvió de forma justa para alguno de los implicados.

11 heridos al caer camión a abismo Un camión de carga que se trasladaba de Chiclayo con destino a Jaén cayó a un abismo y dejó como saldo 11 personas heridas, informó el jefe de la División de Carreteras, comandante PNP Edwin Dávila Paredes. El accidente ocurrió en el kiló-

metro 40 de la carretera de penetración Fernando Belaúnde Terry, altura del sector Limón de Porcuya, en el distrito de Olmos. Personal de Carreteras se trasladó a la zona, evacuó a los heridos y varios de ellos graves, fueron evacuados a los hospi-

tales Belén de Lambayeque y Las Mercedes de Chiclayo. El oficial policial detalló que la nubosidad y presencia de lluvia originaron que el vehículo pesado de placa MSJ-710, que transportaba menestras y dos motocicletas, cayera a unos 50 metros de profundidad.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 18 DE MARZO DE 2014

Santos: “Gabinete Cornejo está casi muerto”

Ramírez, en gira política por Cutervo

C

UTERVO.- Osías Ramírez, vienen realizando visitas a las comunidades del interior de la provincia, este último fin de semana estuvo visitando la comunidad de Santa Elena (Sócota) y el distrito de San Luis de Lúcma. En su alocución dijo que es un candidato que no tiene pasado político, “Fuerza Popular” es un partido de trayectoria política y que los tra-

bajos se tienen que retomar desde el próximo año. Luego de su rápido recorrido por estos lugares, Osías Ramírez, candidato al Gobierno Regional de Cajamarca, visitó en horas de la tarde la provincia de Chota, donde hizo la entrega de 10 mil nuevos soles, dinero que será destinado para los premios para los ganadores del fulbito “Chota verano 2014”. Ahí respondió a la prensa su

trabajo político, en la cual mencionó la visita a comunidades más alejadas para verificar in situ los problemas que aquejan a la población. Descartó que sea una campaña millonaria, dijo que son las ideas las que lleva a cada lugar, resalto la juventud que tiene para afrontar la campaña y para desenvolver su trabajo de llegar a dirigir al Gobierno Regional.

Gobernadores presentaron problemática que atraviesan

tara con el coordinador general de los programas sociales de Cajamarca, el mismo que estará realizando un taller de capacitación de cómo se deberá administrar los mismos en el interior de la provincia. La autoridad política afirmo que actualmente viene coordinando con la policía nacional y con municipalidad provincial con la finalidad y a lado de las rondas campesinas y organizaciones sociales de nuestro medio fortalecer la seguridad ciudadana.

CUTERVO.- En reunión realizada este último fin de semana los Gobernadores Distritales la misma que fue presidida por el Gobernador Provincial, se ventilo la problemática por el que afrontan en sus respectivos distritos. En esta reunión se acordó verificar que los programas so-

ciales se desarrollen de la mejor manera y el fortalecimiento del partido mencionó el Gobernador Nilton Barturén Goicochea. Barturen Goicochea, indicó que también se realizará el 03 de abril una reunión con los tenientes gobernadores del distrito capital donde se con-

218 jóvenes ingresan al instituto “Matta Contreras”

CUTERVO.- Con efectiva transparencia culminó el examen de admisión 2014 Proceso se desarrolló sin ninguna irregularidad por lo que actualmente son 218 los nuevos alumnos los mismos que ya son parte de la casa superior de estudios los mismos que inmediatamente deberán realizar su matrícula.

Estas declaraciones lo brindo el profesor Lenin Guevara Caruajulca, actual director del Instituto Superior de Educación Publico “Octavio Matta Contreras” de esta ciudad de Cutervo. La evaluación ha sido supervisada por personalidades de la DRE Cajamarca, la Policía Nacional del Perú, entre

otras autoridades las mismas que han dado fe de la transparencia del mismo afirmó. Por otro lado el mencionado afirmo que en la presente semana se apertura las inscripciones para los jóvenes que deseen postular a la carrera técnica de Contabilidad, esperando que la DRE – Cajamarca amplié a 40 la cantidad de vacantes, porque hasta donde se conoce oficialmente son 30 las que oferta en el presente año. Es necesario que se atienda nuestra solicitud que hemos venido gestionado ante las esferas superiores y de esta manera brindar mayores posibilidades a nuestros jóvenes progresistas de esta provincia de Cutervo y de provincias hermanas de nuestra región deseos de labrarse un destino mejor, sentencio el docente.

En declaraciones a la prensa, Gregorio Santos Guerrero, dijo: “El gabinete Cornejo está casi muerto, está en el suelo, desprestigiado y deslegitimado; si Ollanta lo mantiene en el cargo pagará el costo político más alto en la repulsa nacional de la ciudadanía”. A ello, sumó fuertes críticas al denunciar que: “El premier Cornejo representa al gabinete de caja chica para la campaña electoral del partido nacionalista; además, es el gabinete de la CONFIEP y Yanacocha”. Así mismo, expresó su enérgico rechazo a los líderes del APRA, del Fujimorismo, de Unidad Nacional y otros sectores, por armar un circo mediático ante el voto de confianza al actual gabinete; dejando de lado el debate de los problemas fundamentales de la patria. Sobre la actuación de la primera dama manifestó: “La discusión, no es si Nadine Heredia maneja el Gobierno, ese no es el tema de fon-

do, no entiendo porque tienen miedo a Nadine lo que deben hacer es organizar sus partidos y someterse a la voluntad popular en las próximas elecciones”. “El nombramiento de los ministros pasan por el consenso político del partido de gobierno, eso lo sabe Keiko y Alan García. Ahora, ¿Qué moral tienen Keiko Fujimori?, si cuando era presidente su padre los ministros fueron impuestos por Montesinos”, agregó. Sobre los partidos políticos indicó: “Lo único que están haciendo los partidos políticos es ridiculizar la política y denigrar al congreso antes de discutir los temas de fondo como las inversiones en las obras públicas del país: presupuestos para las escuelas, hospitales, el presupuesto 2015, discutir el salario mínimo, bajar los sueldos de los ministros, como enfrentar la profundización dela crisis internacional cuando los minerales siguen cayendo, etc.”

Frente de Defensa Ambiental se convirtió en asociación privada Kelber Romero Vásquez, directivo de la Federación de Estudiantes Universitarios de Cajamarca, esta mañana declaro que las diferentes organizaciones sociales de Cajamarca, concentradas en el Frente de Defensa Ambiental, desconocieron a Wilfredo Saavedra como presidente de esta agrupación ambiental, debido que se han convertido en una asociación privada, la que pretende ser manejada solo por unos cuantos. El pasado sábado 15 del presente, el Frente de Defensa Ambiental de la provincia de Cajamarca, convocó a una asamblea, que tenía como agenda principal la renova-

ción de los dirigentes de dicho frente; concretamente deberían haber elegido a un nuevo presidente, que reemplazaría a Wilfredo Saavedra, quien ya cumplió con su periodo de mandato. Sin embargo cuando los universitarios pretendieron participar de la reunión del último fin de semana, fueron expulsados, por ello dijo que las organizaciones que fueron excluidas están convocando a una nueva asamblea, para elegir al nuevo representante del Frente de Defensa de los Intereses de Cajamarca, Romero Vásquez, dijo que están desconociendo la representación de Wilfredo Saavedra.

Vía Chota Chiclayo bloqueada por derrumbe Nuevamente las intensas lluvias provocaron el deslizamiento de piedras y lodo en la principal vía que conecta a la provincia de Chota con la ciudad de Chiclayo, lo cual ocasionó que en ambos lados de la vía quedaran varados decenas de vehículos. Hasta el lugar del desastre natural, se trasladó maquinaria del consorcio que brinda mantenimiento en el lugar des-

pués de 14 horas de trabajo, lograron la limpieza, tiempo en el cual muchos pasajeros decidieron hacer trasbordo para llegar a su destino final. Cabe mencionar que esta es la segunda vez que se bloquea esta vía en este mes, por las fuertes precipitaciones pluviales y no se descarta que esta situación continúe por ello la maquinaria pesada permanecerá en la zona.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

MARTES 18 DE MARZO DE 2014

Realizan foros en Celendín y Chachapoyas sobre el agua

A

yer por la mañana, se llevó a cabo la conferencia de prensa con representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Municipalidad Provincial de Celendín (MPC) y

la Gobernación; junto a los principales medios de comunicación de Cajamarca. El evento sirvió para informar a la colectividad sobre las diversas acciones que se promueven por preservar el

agua, además se presentó el Programa General 2014 de actividades que van del 17 al 22 de marzo. El Proyecto Central Hidroeléctrica Chadín 2, participará activamente en esta fiesta

RADIO NUEVA VIDA

MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS

La señal que bendice...

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

RPM #945091900 - *0209982

un espacio de capacitación para los pobladores de la zona de influencia directa, y de quienes dijo serán los primeros llamados en formar parte del trabajo de construcción de esta Central Hidroeléctrica. “Necesitaremos un promedio de 3 mil trabajadores directos, y con ello se requerirá de diversos servicios, como alimentación, hospedaje, y otros, que lo tendrán que dar las comunidades aledañas…requeriremos de diversos profesionales, técnicos, obreros, en una obra de gran impacto que generará fuentes de trabajo y mejorará la calidad de vida de la población” Finalmente, Gonzales Ortiz señaló “Tenemos la experiencia de generar progreso con el mayor cuidado a la naturaleza, el agua es vida y es la que genera energía, energía para el hogar, para el trabajo, para la vida diaria, les invito a confiar en Chadín 2”.

SE REMATA CAMIONETA RURAL PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

provincial en favor del Agua. En la ciudad de Chachapoyas se desarrolló el foro "Educación Superior Técnica, Tendencias y Oportunidades en Amazonas" Estudiantes, padres de familia, y público en general participaron del Foro “Educación Superior Técnica, Tendencias y Oportunidades en Amazonas” organizado por el Gobierno Regional de Amazonas, SENATI, y el Proyecto Central Hidroeléctrica Chadín 2 de ODEBRECHT. El evento fue inaugurado por el Presidente Regional José Arista Arbildo, quien saludó la masiva concurrencia de los asistentes que llenaron dos ambientes del Museo Santa Anta, previamente acondicionada para una transmisión en circuito cerrado (CCTV). César Gonzales Ortiz Gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de ODEBRECHT dio a conocer el programa CREER, señalando que será

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 18 DE MARZO DE 2014 Real Garcilaso con suplentes cayó 3-1 ante León en Urcos. Los cusqueños jugaron sin titulares porque mañana juegan por la Libertadores en Chile. Quedaron con cinco puntos en grupo A

DEPORTES

Alemán: “Desarrollamos un fútbol para ser campeones” El buen volante y capitán de UTC Raúl Alemán considera que están desarrollando un fútbol que al final va servir para lograr el campeonato. “Seguimos trabajando, demostrando que estamos desarrollando un fútbol que pueda servir para lograr el título. Estamos arriba, es duro, pero el partido fue intenso supimos tenerlo en tres cuartos para adelante y lo supimos mantener y vamos su-

mando al final del torneo va a ser importante”, señaló Raúl Alemán. El capitán de UTC también dijo. “El próximo rival es Universitario en casa, sabemos que es un equipo grande, pero sabemos que exigirnos al máximo y corregir algunos errores que todavía tenemos”. El elenco cajamarquino se trajo un punto de oro de Huancayo, está invicto y ahora se mentaliza para recibir a Universitario por la sexta fecha del Torneo el Inca.

¡Ahora espera a Universitario!

U

TC empató con Huancayo y llegará “embalado” al partido con Universitario. El “Gavilán norteño” se consolida como líder del grupo B del Torneo el Inca, ahora recibe a la “U”

este domingo 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. Entretanto, para el domingo 23 del presente a las 11:00 de la mañana, está progra-

PROGRAMACIÓN DE LA SEXTA FECHA GRUPO A Sábado 22 de marzo Estadio 25 de Noviembre de Moquegua 1:30 p.m. San Simón vs. Real Garcilaso Partidos de las Reservas: 11:00 a.m. Estadio Elías Aguirre de Chiclayo 4.00 p.m. Juan Aurich vs. Sporting Cristal Partidos de las Reservas: 1.30 p.m. Estadio Alejandro Villanueva 6.00 p.m. Alianza Lima vs. Unión Comercio Partidos de las Reservas 3.30 p.m. Domingo 23 de marzo Estadio Heraclio Tapia 11:00 a.m. León de Huánuco vs. Inti Gas Partidos de las Reservas: 8:30 a.m.

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

mado el cotejo León de Huánuco vs. Inti Gas, correspondiente a la sexta fecha de la primera rueda de la Copa del Inca, esto según la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional.

PROGRAMACIÓN DE LA SEXTA FECHA. (GRUPO B)

Gozan en la punta

Viernes 21 de marzo Estadio Alberto Gallardo 3:30pm San Martin vs. Los Caimanes Partidos de las Reservas: 1:00pm.

El Torneo de Primera División de Cajamarca sigue teniendo como líderes a los conjuntos de Champagnat, Deportivo San Ramón, Juvenil UTC, que en la segunda fecha vencieron a sus rivales y sumaron 6 puntos en dos partidos jugados, manteniéndose invictos por el momento. Los resultados fueron los siguientes. La escuadra de Imperial se impuso ajustadamente 2 – 1 a Sporting Caxamarca. Goles de Cueva y Villanueva para Imperial, descontó Zelada para Sporting.

Sábado 22 de marzo Estadio VI centenario 11:00am S. Huancayo vs Cesar Vallejo Partidos de las Reservas: 8.30 a.m. Domingo 23 de Marzo Estadio Garcilaso de la vega 1:15pm Cienciano vs Melgar Partidos de las Reservas: 10:45 a.m. Estadio Héroes de San Ramón 3:30pm UTC vs Universitario Partidos de las Reservas: 1:00pm.

Luego el equipo de Fernando Correa Deportivo Chamapagnat consiguió su segundo triunfo consecutivo al vencer 3 – 1 a Aguerridos de Cajamarca. Goles de Cabanillas, Álvarez y Escobar. Descontó García. Juvenil UTC ganó 3 – 1 a Micari con goles de Basauri y Urteaga, descontó Yupanqui. Entretanto, Deportivo San Ramón se impuso 3 – 0 a Juvenil San Ramón. Goles de Valencia, Cabrera y Medina. Asimismo. El elenco de Míster Welders fue humillado a ser goleado 1 – 9 ante Sport Prado.

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

MARTES 18 DE MARZO DE 2014

Baños volvió a campeonar El sexteto de la Universidad Nacional representante de la Liga Distrital Mixta de vóley de Baños del Inca clasificó en el regional de vóley categoría mayores femenina, al derrotar al representante de la liga de Magdalena. La Liga de Cajamarca no presentó equipo y solamente se eliminaron Baños del Inca con Magdalena. De esta manera las chicas de la UNC tienen que jugar con el clasificado de la Región Lambayeque y si gana jugará el macro regional con los equipos clasificados del norte. Las chicas de la UNC fueron superiores en todo momento al frente tuvieron un equipo de Magdalena entusiasta, pero carecen de buen nivel

técnico. Y eso quedó reflejado en el marcador que fue superior en los sets que jugaron. Ahora el sexteto de la Universidad Nacional de Cajamarca, tiene que prepararse mejor porque los rivales que tendrá al frente serán más duros, en el norte se practica buen vóley y deben mantener el ritmo durante todo el juego. Con este triunfo UNC suman otra clasificación y son las mejores de su liga. Lo lamentable que la Liga de Cajamarca esta de tumbo en tumbo no realizan campeonatos y los sextetos son se inscriben a participar en las diferentes categorías por eso que no tiene presencia fuera de Cajamarca.

Así va el Torneo del Inca

A

l término de la quinta fecha del Torneo el Inca los equipos se van afianzando y no pierden el paso como el Juan Aurich de Chiclayo y UTC de Cajamarca que lideran

su grupo y se mantienen invictos. El “ciclón tiene 13 puntos a solo dos de diferencia del Sporting Cristal. Mientras que el “Gavilán” está 11 y es el elenco de la San Martín que le pisa los talones con 10 pun-

Grupo A

Dueños del gol Miguel Mostto volvió a anotar y esta vez fue en Huancayo ante el Sport Huancayo y partido a partido se va encontrando con el gol que debe tener un atacante. Mostto fue contratado por UTC para que sea el hombre gol en la delantera y los hinchas del “Gavilán norteño” espera que no los defraude. También anotaron en el arco rival Carmona, farfán, Vílchez y Labarthe. Otros están en deuda como Sotil, Manco, Sánchez Guevara.

Entretanto, Germán Pacheco del Juan Aurich encabeza la tabla de goleadores del Torneo Inca ya tiene 6 “pepas” a su cuenta personal. Mientras que con 5 goles figuran Irvin Ávila y Carlos Lobatón del Sporting Cristal. Con 4 Luis Pereda de la Universidad San Martín. Con 3 Carlos Orejuela del Inti Gas, Santiago Silva de la San Martín, con 2 goles Hernán Rengifo del Juan Aurich y Johan Fano de León de Huánuco.

Equipos 1.Juan Aurich 2.Sporting Cristal 3.Alianza Lima 4.Real Garcilaso 5.Unión Comercio 6.León de Huánuco 7.Inti Gas 8.San Simón

tos. Tabla de ´posiciones grupo A. El primero de cada grupo jugará la final de la Copa Inca el 25 de mayo. El último de cada grupo iniciará el Descentralizado 2014 con un punto menos.

Grupo B PJ 5 5 5 4 5 4 5 5

PG 4 3 2 1 1 1 1 0

PE 1 2 3 2 2 1 0 1

PP 0 0 0 1 2 2 4 4

GF GC DG PT 14 5 9 13 14 6 8 11 6 4 2 9 7 4 3 5 5 11 6 5 3 6 3 4 6 11 -5 3 2 10 -8 1

Equipo 1.UTC 2.San Martín 3.Los Caimanes 4.Melgar 5.Cienciano 6.César Vallejo 7.Universitario Sport Huancayo

PJ PG PE PP GF GC DG PT 5 3 2 0 9 6 3 11 5 3 1 1 10 5 5 10 5 2 2 1 4 3 1 8 5 2 1 2 5 4 1 7 5 2 1 2 4 5 -1 7 5 2 1 2 5 7 -2 7 5 0 2 3 2 5 -3 2 5 0 2 3 1 5 -4 2

Ex UTC quieren repetir el plato con Mannucci Cinco ex UTC de Cajamarca que ganaron la Copa Perú 2012 quieren volver a ser campeones y esta vez con el Carlos A Mannucci de Trujillo que tiene como presidente a Joaquín Ramírez, quien también es el presidente de “Gavilán norteño” que cumple una buena campaña en el Torneo el Inca del fútbol profesional peruano. Los ex cremas son Luis Maime, volante Harold Quiroz, Luis Cordero, Volante, Gerardo Garate, delantero, Enrique ìsmodes, volante. Ellos conjuntamente con sus nuevos compañeros empezaron la pretemporada del elenco tricolor que tiene como técnico a “pepe” Soto.Llegaron con el ánimo al tope y con el objetivo muy claro. Con 15 reconocidos y experimentados jugadores, Mannucci inició este lunes su pretemporada con miras a su participación en el cam-

peonato de la Segunda Profesional en donde la tricolor buscará el ansiado retorno a primera. El plantel ya se encuentra cómodamente instalado en un hotel céntrico de Trujillo y se alista para la primera semana de trabajo. Los jugadores que inician la pretemporada son: Harold Quiroz, Tenchi Ugaz, Percy Chuquisengo, Kohji Apa-

ricio, Rubén Morí, Wenceslao Fernández, Félix Otoya, Luis Maime, Luis Cordero, Cristian Guevara, Enrique ìsmodes, Alejandro Ramírez, Christian Carranza, Gerardo Garate y Johnny Obeso. Aún está pendiente la llegada de un arquero, dos jugadores extranjeros, los jugadores sub 20 y hasta cinco refuerzos nacionales más.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Alemán: “Desarrollamos un fútbol para ser campeones” · El volante apuesta a lograr el campeonato.

Ahora, espera a Universitario ·El encuentro será este domingo 23 de marzo, a las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca.

Champagnat es líder · Avanza el equipo canario en el Torneo de Primera División

Baños volvió a campeonar · En la Liga Distrital Mixta de vóley de Baños del Inca.

ta

n pre

Im

o

ri u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.