“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
LUNES 18 DE MAYO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2588 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE Miles enDEPORTES pérdidas… por puro capricho ·Frente de Defensa Baños del Inca denunció la pérdida de 50 mil nuevos soles en el Complejo Turístico.
EN VIBRANTE PARTIDO UTC DERROTO 4 A 2 A UNIÓN COMERCIO
4 pepazos ·Cajamarquinos hicieron respetar su localía dirigidos por José Pepo Salas Jauregui. Se espera ahora la designación de un entrenador oficial ACTUALIDAD
Gold Fields firma convenio con UPAGU
ACTUALIDAD
Denuncian derrame de combustible en vuelo Lima - Cajamarca CMYK
LOCALES
02 Perú lidera en concurso internacional de avistamiento de aves. Se espera que el triunfo en el Global Big Day se haga oficial. Madre de Dios y Cusco fueron las regiones con más registros
LUNES 18 DE MAYO DE 2015
Nigeriano en el Perú: “Fui un objetivo de Boko Haram”. Ezekiel es un predicador que escapó de los terroristas nigerianos. El Comercio conversó con él, esta es su historia
· Solo hay un cartel anunciando refaccionamiento del complejo turístico de Los Baños del Inca
Miles en pérdidas… por puro capricho E
n la primera sesión de trabajo del Frente de Defensa Baños del Inca se denunció la pérdida de 50 mil nuevos soles hasta el momento en el Complejo Turístico por la desacertada decisión del alcalde distrital Teodoro Palomino Ríos en cambiar el ingreso por el sector del Remanso. Muchos de los usuarios llegan hasta la plaza de Armas y cuando preguntan por el nuevo ingreso les resulta muy lejano prefiriendo muchas veces regresar a sus casas. Asimismo el día 15 de mayo de 2015, apenas asistieron 16 usuarios manifestaron los denunciantes; de quienes mantenemos en anonimato su identidad a fin de evitar posibles represiones en su contra. Los Baños del Inca, principal centro termal del norte del país y, considerado como la “Primera maravilla del Perú” no atraviesa su mejor momento. El actual burgomaes-
tre distrital – Teodoro Palomino Ríos, natural de Huamachuco - no ha logrado establecer planes para el ordenamiento de la ciudad y los problemas van en aumento. La decisión de cerrar la entrada principal del complejo turístico – principal fuente de ingresos, ha sido un grave error. Se ha perjudicado a más de cien comerciantes ambulantes, cuyas familias dependen de esos ingresos para poder subsistir. Los comerciantes que se ubican cerca al complejo venden comidas, golosinas, artesanías, ensaladas y jugos de fruta, utensilios para baño. Nuestro capital es poco, pero de lo que vendemos depende nuestra economía, con eso podemos costear los estudios de nuestros hijos, no pedimos que nos regalen nada, pero sí que tengan en cuenta nuestra necesidad y nuestras ganas de trabajar en un lugar digno.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· Primera sesión de trabajo del Frente de Defensa Baños del Inca se denunció la pérdida de 50 mil nuevos soles hasta el momento en el Complejo Turístico por la desacertada decisión del alcalde distrital Teodoro Palomino Ríos en cambiar el ingreso por el sector del Remanso.
· Esta es la imagen de la fachada del complejo sin el mando blanco.
Por 2 meses sigue el manto impidiendo el libre paso de los visitantes, y no hay cambio alguno.
03 05
LUNES 18 DE MAYO DE 2015
NOTICIAS
El viagra podría utilizarse para tratar la malaria. Los científicos desarrollaron una técnica que usa el viagra para debilitar el plasmodium, parásito causante de este mal
Accidente en carretera Cajamarca - Jesús
Minera cubre estudios universitarios de jóvenes de Hualgayoc
Gold Fields firma convenio con UPAGU La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), renovó convenio con minera Gold Fields La Cima S.A. por el cual medio centenar de jóvenes procedentes de Hualgayoc volverán a beneficiarse con el financiamiento total de sus estudios universitarios.
A
nticipadamente un grupo similar de alumnado de la zona de influencia donde lleva adelante sus operaciones ha sido beneficiado con el financiamiento
de sus respectivas carreras reveló Manuel Díaz Yosa, vicepresidente de operaciones Las Américas tras celebrar el acuerdo con los representes de UPAGU.
Jorge Luis Montero Cornejo, gerente de relaciones comunitarias Gold Fields, precisó la compañía minera está muy preocupada en fomentar en Hualgayoc a una juventud emergente, ansiosa de mejorar sus condiciones de vida por medio de una mejor educación. La firma de la renovación del convenio inter institucional estuvo suscrita por el rector de la universidad Wilman Ruiz Vigo y la presidenta del directorio, Yuri Estrada Saucedo, quienes destacaron el compromiso de la compañía minera de apostar por la educación superior de los jóvenes de su zona de influencia.
Serenazgo frustra robo a domicilio y arresta a sujeto en Fonavi II Efectivos de Serenazgo de esta ciudad aprehendieron a una persona de sexo masculino, señalado por presunto intento de robo. Gracias a una llamada de Base Central, los serenos fueron alertados que en el Edificio 16 - Dpto. 502, Fonavi II, al parecer un sujeto intentaba allanar un domicilio. Con inmediatez los agentes del orden acudieron al lugar de los hechos entrevistándose con el propietario del inmueble, Franklin Segundo Huac-
cha Olórtegui (23), quien manifestó que se encontraba en el interior de su departamento, cuando de pronto escuchó que forcejeaban la chapa de su puerta. Agregó que se levantó para ver lo que pasaba y fue en ese instante cuando descubrió a un individuo desconocido en la puerta de su vivienda y procedió a llamar a los Serenos. El intervenido dijo llamarse Lorenzo Tanta Sánchez de 21 años, quien no supo dar razón del por qué se encontraba en
dicho lugar, encontrando en su poder un celular táctil marca Nokia, cargador, auriculares, 03 llaves, una bolsita y un paquetito de papel doblado que contenía al parecer sustancias tóxicas (marihuana), aproximadamente la cantidad de 03 gramos. Ante tal situación los Efectivos procedieron a arrestar al sospechoso y lo trasladaron a las instalaciones de la Primera Comisaría PNP, quedando a disposición para las investigaciones correspondientes de ley
Un lamentable accidente de tránsito se registró ayer en la mañana en las inmediaciones de la carretera Cajamarca – Jesús kilómetro 6 una moto Torito con placa de rodaje BX – 05241 - R y una moto lineal con placa de rodaje 5628 - 9H fueron los protagonistas. Según testigos la moto taxi estaba dando la vuelta en U y la moto lineal que iba a mucha velocidad no tuvo el tiempo de frenar e impactó contra ésta causándole daños al conducto y su vehículo, ambos choferes resultaron con heridas graves y fueron trasladados hasta el hos-
pital regional de Cajamarca. Por su parte algunos vecinos alzaron su voz de protesta, y pidieron la construcción de rompemuelles a las autoridades, ya que, no sería la primera vez que pasa esto un vecino dijo” la otra vez también sucedió un accidente y murió el chofer de una moto en la misma parte donde sucedió hoy”. Asimismo algunos lugareños manifestaron que la amplíe de esta ruta Cajamarca – Jesús se debe hacer con urgencia y así se puedan evitar accidentes, que en la mayoría son por lo estrecho de esta vía.
412 kilos de coca incautada en San Marcos A horas 03:00 aproximadamente, personal policial de la comisaría de San Marcos ejecutó operativo policial con la finalidad intervenir a personas que se encuentran al margen de la ley (con requisitoria), prevenir ilícitos penales que se pudieran suscitar en dicha carretera y asimismo incautar hoja de coca que se pudiera estar transportando de manera ilegal, en dicho operativo se intervino a las siguientes personas: · Homero Cabrera Velásquez (51), con un aproximado de veinticuatro (24) kilogramos de hoja de coca. · Virgilio Jesús Lezama Garcia (24), con un aproximado de veinticuatro (24) kilogramos de hoja de coca. · Santos Arrelucea Honorio (28), con un aproximado de sesenta y ocho (68) kilogramos de hoja de coca. · Amado Paredes Tirado (57), con un aproximado de cua-
renta y ocho (48) kilogramos de hoja de coca. · Santos Darío Vargas Chavez (33), con un aproximado de noventa y seis (96) kilogramos de hojas de coca. · Santos Wilman Paredes Arrelucea (30), con un aproximado de setenta y dos (72) kilogramos de hoja de coca. · Leoncio Ruiz Torres (64), transportaba aproximado de ochenta (80) kilogramos de hoja de coca. Realizada la intervención se les ha solicitado a cada uno de los intervenidos que mostraran la documentación correspondiente expedida por la autoridad competente (ENACO), los mismos que indicaron que no cuentan con dicha documentación, se procedió con el decomiso de dicho producto señalado, los intervenidos, la hoja de coca, son puestos a disposición de la referida comisaria para continuar con las investigaciones de ley.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 18 DE MAYO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Las secuelas de Tía María Por Fernando Rospigliosi El lamentable mensaje a la nación del presidente Ollanta Humala el viernes pasado puso al desnudo, otra vez, todas sus carencias. A pesar del desastre que ha significado el episodio de Tía María para el país, para su gobierno y para él personalmente, no hubo ni una pizca de autocrítica ni de reconocimiento de la derrota. Menos aun de propósito de enmienda y de señalamiento de un rumbo distinto, para no repetir los mismos errores. Como es su costumbre, trató de echar la culpa a todos: al anterior gobierno, a la empresa, a otras instituciones, sin asumir su propia responsabilidad. Hasta en la forma reflejó su personalidad. Fue un típico discurso burocrático militar, aburridísimo, lleno de alusiones a organismos estatales, trámites y cifras que no venían al caso, evadiendo todos los problemas importantes. Era indispensable, por ejemplo, que explicara su viraje de ciento ochenta grados en relación con lo que dijo en el Valle de Tambo durante la campaña electoral del 2011. Ese discurso, profusamente difundido ahora, echó gasolina al fuego y avivó la indignación de los que protestaban. En esa ocasión, en Cocachacra, en el contexto de la revuelta antiminera que había cobrado muertos y heridos y que acababa de culminar con la primera suspensión del proyecto minero, les dio la razón a quienes no querían Tía María y avaló la cuestionable “consulta popular” que habían realizado los opositores a la mina con el previsible resultado de “no” al proyecto minero: “Y si eso es lo que quieren, nosotros los vamos a apoyar y vamos a luchar para que la voz de ustedes tenga carácter vinculante ante cualquier decisión política”. Clarísimo. Un apoyo total e incondicional a lo Pero Humala fue más lejos todavía, exigió: “El presidente de la República [Alan García en ese momento] tendrá que venir aquí y no mentir, porque si miente será vacado”. No hay que olvidar que aquellos tiempos Humala reclamaba por cualquier razón la vacancia de los presidentes, tanto de Alejandro Toledo como de Alan García. que exigían los enemigos de la minería.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Tragan Por favor, si van al teatro dejen de tragar cancha y tomar gaseosas. Cuando hablamos del arte, el arte se respeta, no es un espectáculo de circo. Más respeto por los actores, más respeto por la puesta en escena. Demuestren su educación.
Jugadores Unos demuestran su talento en las canchas de fútbol, y de paso, muestran su capacidad de buscar pleitos y ser los primeros en correr. Así se demuestra que algunos están hechos de puro nervio de pollo. Jojolete.
Nos cuentan que un hombre de prensa, con títulos internacionales, antes enemigo de varios reporteros, ha creado una cuenta falsa para dar a conocer su profunda investigación. Para atarantar al enemigo se incluye en su propio texto.
Currículo Otro chisme es la capacidad de un hombre de prensa con dos arrobas de currículo, pero que siempre vive la sombra de todos porque es un verdadero inútil. El otro día se puso muy triste, llora de pena porque nadie le hace caso.
Podrán gritar, podrán pedir ayuda, podrán decir misa, pero el SUTEP está quebrado.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Premiado
Ley magisterial
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Nos cuentan que un grupo de reporteros fue agredido por delincuentes, eso demuestra que hay seguimiento y personas deseosas de aniquilar y callar las voces en contra. Quieren pelea, pues bien, tendrán pelea.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Pleitos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 18 DE MAYO DE 2015 Compró auto en subasta y lo regaló al hijo del ex dueño. Tanner Brownlee intentó comprar el auto de su padre, un policía que murió en el 2010 a causa de un tiroteo en Estados Unidos
Crean tomógrafo casero de bajo costo. Con este aparato, el creador busca hacer accesible esta tecnología a más personas debido a su bajo costo de fabricación
Denuncian derrame de combustible en vuelo Lima - Cajamarca Los pasajeros del vuelo denunciaron que un líquido negro se derramaba antes de despegar. No les hicieron caso y el vuelo tuvo que regresar al aeropuerto Jorge Chávez a los 15 minutos.
L
os pasajeros de un vuelo que estaba a punto de partir, con la ruta Lima - Cajamarca, se llevaron un gran susto al notar que la nave perdía combustible. A pesar de los reclamos el avión, tipo avioneta, con 27 pasajeros a bordo alzó vuelo. Se trata del vuelo 1313 de la aerolínea LC Perú, que tenía programado salir a las 15.00 horas del aeropuerto Jorge Chávez. Entre los pasajeros había niños y un turista. "Estuvimos en el aire 15 minutos y de pronto nos informan que regresaremos al aeropuerto de Lima, no nos explicaron porque, ¡segura-
mente no había combustible!" afirmó muy preocupado Alamiro Villanueva uno de los viajeros del vuelo 1313. La pesadilla no terminó allí. Villanueva asegura que tras aterrizar hicieron subir a todos los pasajeros en un bus que los trasladaría hasta una zona de espera. Sin embargo, el bus no se movió y estuvieron atrapados 20 minutos sin que nadie les diera una explicación. Tras los reclamos de estos 27 pasajeros, el conductor les informó que los llevaría a un nuevo avión, ya abordó el piloto se negó a partir. "Dijo
que era ya muy tarde para volar a Cajamarca", afirmó Villanueva. Hasta el momento los infortunados pasajeros del vuelo 1313 no reciben unas disculpas oficiales de la empresa, algunos desistieron de ir a Cajamarca, incluyendo el Turista.
Prometen botar a fiscal en burro
(TEMBLADERA – CONTUMAZA) En Tembladera se llevó a cabo una multitudinaria manifestación, para pedir la destitución, o el cambio inmediato del fiscal de ese lugar Tito Sirlopú Garces al quien acusan de co-
rrupto. La enardecida población marchó por las principales calles de la ciudad de tembladera portando carteles y arengando: “fuera las autoridades corruptas, pueblo escucha y únete a la lucha”.
El presidente del Frente amplio de fiscalización y desarrollo de Tembladera, Cesar Terán López cuestionó duramente una serie de injusticias que se cometen en el distrito de Yonán Tembladera por parte de las autoridades. Es tiempo que el pueblo tome conciencia y se ponga coto a todas estas irregularidades y abusos del que son víctimas los pobladores. “Tembladera se está convirtiendo en tierra de nadie y eso no lo vamos a permitir jamás”, enfatizó. La indignada población dio plazo una semana para que el cuestionado fiscal Tito Sirlopú Garces abandone Tembladera, de lo contrario volverán a salir a las calles y tomarán otras medidas. “Lo sacan las autoridades o lo sacamos nosotros lo sacamos en burro”.
Pedro Pajares, otro viajero comentó que él notó desde la ventana que un líquido oscuro se derramaba por fuera del avión. Todo indica que la nave estaba perdiendo combustible. Por eso alertó a los demás y pidió ayuda a las aeromozas. Sin embargo, una persona que fue a revisar la
aparente fuga aprobó el despegue. Los pasajeros piden que un representante de la empresa LC Perú les den explicaciones por el incidente y ofrezca las disculpas del caso. En el registro de vuelos del aeropuerto. Este vuelo aparece cancelado.
Inaugurarán cooperativa “Celendín” Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) En los próximos días, la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Celendín” (Coopac) inaugurará su nuevo centro de atención en esta provincia. Luego de concluirse la construcción de un moderno local para el funcionamiento de esta entidad, se procederá a la apertura de las nuevas instalaciones ubicadas en las intersecciones del jirón Ayacucho y jirón Grau, previa una ceremonia protocolar. El evento concuerda con el onomástico de la Coopac, que este año celebra su aniversario número 49. La construcción del nuevo local constituye un logro de gran significado en la historia de la entidad cooperativista, pues han sido varios obstáculos los que se superaron para ver concretado el anhelo de los más de 5 mil socios
que la integran. El presidente de la Coopac, Gary Silva Rabanal, relató los inicios para la construcción de la moderna infraestructura. “En principio, se constituyó un Comité de Infraestructura que apalancó todo el proceso de construcción y luego se adquirió las propiedades adyacentes a la Cooperativa, rápidamente se demolió la antigua construcción y se levantó el nuevo local. Después de varios meses podemos decir ¡misión cumplida!”. Silva Rabanal, informó que los gastos que ha demandado la construcción del nuevo local no superan los tres millones de soles; en ese sentido indicó que en los siguientes días se rendirá el informe económico para que todos los socios conozcan los montos reales que se han invertido en la obra.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 18 DE MAYO DE 2015
El viagra podría utilizarse para tratar la malaria. Los científicos desarrollaron una técnica que usa el viagra para debilitar el plasmodium, parásito causante de este mal
"Tiempo favorable para la pesca". La primera temporada de pesca ha generado optimismo en la recuperación de esta pesquería en el 2015
Recoleción Luego dede2firmas por la no reelección inmediata de congresistas
meses reabren A carretera en Cutervo
l son del CLARIN, CAJA Y LA FLAUTA se inició el trabajo cívico patriótico, recolectando firmas por la NO A LA REELECIÓN I N M E D I A T A D E CONGRESISTAS, una iniciativa legislativa de la ciudadanía, de la gente que no tiene voz, del obrero, del profesor, etc. Por ello se invoca a todos los ciudadanos a participar en forma directa y activa en esta histórica iniciativa ciudadana que marcará un antes y un después en la historia de la vida republicana del país, impulsado y liderado por un grupo de ciudadanos independientes. La Juventud generando la verdadera reforma política en el País.
EL INICIO El Colectivo “Iniciativa Ciudadana” iniciará la recolección de 60 mil firmas a nivel nacional, para presentar al Congreso de la República un proyecto de ley que apruebe la no reelección de congresistas y otras autoridades, señaló el coordinador José Medina Montes, quien detalló que tratará de recolectar más de cinco mil firmas en todo el departamento, motivo por el que desplegarán a un grupo de voluntarios para lograr este objetivo. José Medina, uno de los jóvenes líderes del Colectivo “Iniciativa Ciudadana”, explicó que luego de presentarse el proyecto se espera que el Congreso de la República no lo acepte, motivo por el cual se tiene previsto que posteriormente se recolecten dos millones de formas para impulsar un referéndum popular que en las ánforas seguramente desa-
probará la reelección para todos los cargos. El dirigente de Iniciativa Ciudadana hizo un llamado a la población para que masivamente apoye esta propuesta de recolectar firmas para que la clase política sienta el rechazo del pueblo a quien quiera perennizarse en el poder político.
LAS VOCES El exoficial mayor del Parlamento Nacional José Cevasco consideró que hace falta que se adopte una 'actitud de emergencia', en la que todas las fuerzas políticas se reúnan para revertir esta percepción que tiene la población. Dijo que la gente busca que sus congresistas tengan un comportamiento ejemplar en su vida privada y pública. Asimismo, señaló que es fundamental que se parta de la base de la transparencia. Cevasco aclaró que los llamados padres de la patria no manejan dinero, pero la población extiende más allá de esa definición el término corrupción. Señaló que su percepción se ha visto marcada por hechos lamentables como la llamada “repartija”, el supuesto 'blindaje' al expresidente Alejandro Toledo o los más de 100 casos vistos en la Comisión de Ética. Remarcó que los partidos políticos tienen que desarrollar una “estrategia contundente” para salvar la imagen del Congreso, ya que no se trata solo del funcionamiento interno de este poder del Estado sino también de la imagen que proyectamos al mundo. "El mensaje que damos a las in-
· Los recientes (y crecientes) escándalos en el Congreso de la República han acrecentado su descrédito a tal punto que, ahora, es considerada como la institución más corrupta del país. Según la Encuesta Nacional sobre Percepciones de la Corrupción elaborada por Ipsos Perú por encargo de Proética, el 55% de los peruanos califican al Legislativo como la entidad donde hay mayor corrupción. De esta manera, los 'padres de la patria' superan a la Policía Nacional (53%) y al Poder Judicial (49%), que solían tener la peor percepción en años anteriores.
versiones a otros países de que tenemos un parlamento corrupto deja mucho que desear y baja el nivel de la calidad de las inversiones”, advirtió.
Anotó que entre las acciones inmediatas que deberían implementarse está la elección de los funcionarios para las plazas vacantes en el Tribunal Constitucional, el Banco Cen-
tral de Reserva y la Defensoría del Pueblo. También se deben sancionar a los legisladores con problemas de carácter ético, así como reformular el método de trabajo en el Parlamento. "No puede ser posible que tengamos 23 comisiones, así se demoran mucho los proyectos en salir", aseveró. Cevasco sostuvo que el Congreso debe “comunicar mejor”, una acción que también debe ser inmediata. "A veces se aprueban leyes que la gente ignora. Hay conductas negativas que son más rápidamente percibidas por la población, que las cosas favorables", sentenció.
Cajamarca será sede del VII encuentro nacional de motociclistas Más de 300 motociclistas, provenientes de Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y Perú se reunirán en Cajamarca, a desarrollarse en el mes de julio, para demostrar su pasión por los vehículos de dos ruedas, por motivo del VII Encuentro Nacional del Clubes Pulsar, el mismo que eligió esta ciudad como su sede principal del evento anual. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Durante el encuentro los participantes visitarán uno de los principales atractivos turísticos de Cajamarca, realizarán pruebas de habilidad y también elegirán a la Miss Pulsar 2015. Durante los dos días que se desarrollará el evento, los motociclistas intercambiarán sus experiencias, compartirán sus aventuras por Sudamérica y
presentarán las novedades de este apasionante deporte sobre dos ruedas. Euler Coronel Montes, presidente del Club Pulsar de Cajamarca dijo: recibiremos con los brazos abiertos a todos nuestros compañeros y estamos seguros que con esta actividad reforzaremos los lazos de amistad que existe entre los motociclistas” comentó.
07
LUNES 18 DE MAYO DE 2015 EE.UU.: Detienen a hombre que amenazó con matar a Barack Obama. La policía detuvo al sujeto el pasado viernes tras revisar su casa y hallar objetos que eran "motivos de preocupación"
Facebook: Andre, el gato gigante que es sensación en la red. El felino ya cuenta con su fanpage en Facebook y su popularidad está ayudando a que otros gatos encuentren hogar
Celendina representa al Perú en concurso internacional sobre Derechos Humanos
Implementan módulo de ecografía en EsSalud Como parte de la gestión que viene realizando la dirección del Centro Médico EsSalud, dirigida acertadamente por el Dr. Gabriel Alcántara de la Rosa, se logró implementar un moderno Módulo de Ecografías en este nosocomio de la provincia de Celendín. Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Se trata de un nuevo servicio que se brindará a los miles de asegurados de la jurisdicción la asistencia completa del servicio de ecografías digitalizadas mediante imágenes. Los instrumentos con los que ha sido implementado el referido módulo ecográfico está compuesto por un ecógrafo actualizado con un software específico que permite ver imágenes con mayor resolución. Así mismo, el ecógrafo está conectado a un monitor de 32 pulgadas y servirá para proyectar las imágenes del paciente en tiempo real. También ha sido necesaria la implementación completa del sistema de gestión hospitalaria con la parte informática, con ello se facilitará el ingreso de los resultados de las
ecografías a las historias clínicas de los asegurados. Parte de la gestión realizada, también ha implicado la adquisición de una maqueta de mama para la demostración del autocuidado de su salud en todas las pacientes, permitiendo la detección temprana del cáncer de mama. El gestor de tan importante logro, Gabriel Alcántara de Rosa, mostró su satisfacción al momento de la inauguración del Módulo de Ecografías Digitalizadas. “Es un gran avance para nuestra provincia y para nuestro Centro Médico. Con el diagnóstico ecográfico se garantiza la conclusión diagnóstica que pueda tener el médico en base al examen clínico del paciente”, refirió. En otro momento manifestó que todo el trabajo que se vie-
ne desarrollando, permite mejorar la capacidad resolutiva de EsSalud de Celendín a nivel de la región Cajamarca. “Estamos mejorando la capacidad resolutiva de nuestro Centro Médico. Ello está referido a poder determinar el diagnóstico y lograr solucionarlo; en Celendín estamos en la capacidad de determinar un diagnóstico más concreto y darle solución”, manifestó. A su turno el Dr. Alex Paucar Zapata, director de la Red Asistencial de EsSalud de Cajamarca, quien también estuvo presente en la ceremonia de inauguración y bendición de los equipos para el servicio de ecografía, mostró entera complacencia al expresar la importancia que cobra al momento de realizarse el chequeo médico sobre patologías de vesícula o riñón. “Cuando uno se realiza una ecografía usualmente solo el médico puede ver la parte del cuerpo que se está examinando y el paciente no puede comprender las imágenes, pues son un poco complejas. Pero por ejemplo, con los equipos que cuenta este módulo, se podrán visualizar y medir el tamaño de cálculos en patologías de riñón y vesícula”.
1280 AM
R
Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Un gran orgullo para Celendín. Miluska Milagritos Huamán Cerna, alumna del décimo primer ciclo de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad “Antonio Guillermo Urrello” (Upagu) e hija cajamarquina de raíces celendinas, viajó junto a una delegación de estudiantes peruanos a Washington DC (Distrito Capital) en Estados Unidos de Norteamérica, con el objetivo de participar en el Concurso Interamericano de Derechos Humanos. En el evento internacional que es promovido por la University Washington College of Law y la Corte Interamericana de Derechos Humanos participan 100 equipos, los mismos que han sido seleccionados de la carrera profesional de Derecho de 27 países de
Asia, África, América, Oceanía y Europa. Miluska Huamán Cerna, hija del reconocido celendino Pedro Huamán Aliaga pertenece al equipo de la Upagu de la ciudad de Cajamarca y se ha preparado con dedicación para dejar en alto el nombre de Celendín, Cajamarca y el Perú. Su periplo por la ciudad norteamericana también incluye una visita al Banco Mundial y el Estudio Curtis, Mallet - Prevost, Colt & Mosle LLP. En este viaje de gran trascendencia, conjuntamente con el Decano de la Facultad de Derecho de la Upagu, Mg. Juan Carlos Díaz Sánchez, sostendrán una reunión con el Decano de la Washington College of Law cuyo objetivo es fortalecer las relaciones académicas entre la UPAGU y la American University.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 18 DE MAYO DE 2015
Los ciudadanos y el Estado Por José Agustín de la Puente
18 de mayo: día de los museos En el año de 1977, durante la XII Conferencia General del ICOM en Leningrado, y considerando aquella iniciativa, fue elegido el 18 de mayo como el Día de los Museos.
L
a celebración del Día Internacional de los Museos tiene su origen en la Cruzada de los Museos, campaña informativa organizada en 1951 por la UNESCO y el ICOM (International Council of Museums), con el propósito de crear conciencia del relevante papel que corresponde a los museos en la sociedad. Es una excelente oportunidad para propiciar la revalorización de los museos como espacios de cultura. Se pretende dirigir la atención de las instituciones de las que dependen y de los gobiernos hacia las funciones y necesidades de los museos, e incrementar el diálogo entre todos aquellos que, de una u
otra forma, realizan una labor orientada hacia el conocimiento, la preservación y la difusión del patrimonio cultural. El tema para el año 2012 es “Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones”. TRASCENDENCIA Los museos son unos espacios muy importantes dentro de la infraestructura de cualquier país y desde el punto de vista social. Ya sean públicos o privados, con ánimo de lucro o sin él, la finalidad de los museos es la de conservar, investigar, comunicar, exponer o exhibir todo tipo de colecciones. Los museos pueden acumular todo tipo de
objetos, venturas, esculturas, etc. Los museos recogen una parte muy importante del saber, de la historia, del arte, de la cultura…, ya sea del propio país o de otras partes del mundo, pero siempre bajo una coherencia temática, artística, científica, etc. El ser humano siempre ha tenido la necesidad de expresarse de muchas maneras y de crear nuevos objetos, crear nuevos mecanismos, utensilios, expresiones artísticas variadas y los museos, cuando nacen como tal, tienen la necesidad de preservarlos y, al mismo tiempo de mostrarlos a los visitantes para que éstos sepan no sólo su funcionalidad o lo que quisieran expresar con ellos, sino también para que las personas que los visiten sean conscientes de la importancia histórica de toda esta creación y, al mismo tiempo, también de cómo el ser humano ha ido creando y mejorando todo lo que lo rodea, ya sea su realidad física como su realidad creativa y artística.
Exportaciones regionales llegaron a su nivel más bajo de los últimos 5 años Las exportaciones regionales, en el primer trimestre del año, con excepción de Lima y Callao, alcanzaron US$ 5,126 millones, lo que significó una contracción de 21.9%, respecto a similar periodo del 2014, debido a la menor demanda de los despachos tradicionales, y que constituye el nivel más bajo de los últimos cinco años, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). De acuerdo al Sistema de Inteligencia Comercial ADEX
Data Trade, los despachos entre enero y marzo variaron en los últimos años. Sumaron US$ 6,778 millones en el 2011, US$ 7,428 millones en el 2012, US$ 6,788 millones en el 2013 y US$ 6,569 millones en el 2014. Gabriela Gutiérrez Hemala, gerente central de Exportaciones de ADEX, señaló que fueron en total 19 las regiones las que contrajeron sus pedidos. En tanto, Puno, Lambayeque, Ayacucho, Madre de Dios, San Martín y Amazo-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
nas alcanzaron cifras en azul. Manifestó que la principal región exportadora, con excepción de Lima y Callao, fue Ica (US$ 856.8 millones), a pesar que contrajo su demanda tradicional (-38%) y no tradicional (-0.4%). Los productos que más se exportaron fueron gasolinas, uvas, hierro, estaño, espárragos, cobre, plomo, gas propano, oro, frutas frescas, cinc, conservas de anchoas, entre otros.
El año pasado se cumplió el bicentenario de la rebelión de Mateo Pumacahua, poderoso curaca cusqueño, quien representó el sentir de un amplio sector del mundo andino disconforme con el gobierno del Virreinato. El mismo Pumacahua, pocas décadas antes, había luchado activamente contra la rebelión de Túpac Amaru, y en apoyo del virrey. ¿Qué hizo que el Pumacahua realista se convirtiera luego en un rebelde? Dos siglos después, los conflictos sociales que vive el Perú reflejan que la disconformidad de importantes sectores de la población con respecto al Estado y a sus autoridades es un fenómeno que sigue vigente. Casos como el de Conga, el de Bagua o el de Tía María han llevado a varios analistas a recordar el problema de la ineficacia, e inclusive de la ausencia del Estado, desde la perspectiva de miles de peruanos. Muchos ven al Estado como algo ajeno; algo con lo cual no tienen ninguna relación. Esto es explicable, en un contexto en el que la gente desconfía de sus autoridades y de sus instituciones; en un contexto en el que la corrupción y el narcotráfico tienen una presencia muy fuerte. Lamentablemente, los conceptos de corrupción y de ineficiencia se han identificado con el propio concepto de la política; y esa idea se refuerza con las acusaciones que hoy pesan sobre muchos líderes políticos. Además, hoy en día permanecen rezagos de la tradición caudillista del siglo XIX. Son varios los casos históricos, en el último siglo, de presidentes o de dirigentes políticos que concentraron personalmente el poder, y cuya posterior caída o desaparición generó grandes problemas en el país o en sus correspondientes agrupaciones. En los últimos años, el crecimiento económico del Perú y los indudables avances en lo referido a la lucha contra la pobreza, quizá hicieron que nos olvidáramos de problemas antiguos que aún no hemos podido vencer. Basadre se refirió al Estado empírico, frágil y corroído, y al abismo social, reflejado en la despreocupación republicana por “el problema humano del Perú”. Siguen resonando con fuerza sus palabras. Sin embargo, yo soy optimista, y puedo decir que hay argumentos históricos para confiar en que el país saldrá adelante. El propio Basadre, reflexionando sobre el modo en el que el Perú se reconstruyó luego del desastre de la guerra con Chile, expresó una idea que llama al optimismo: “En la esencia histórica de este país tan dividido en el plano geográfico, en el racial, en el social y en el económico existe una tendencia histórica a la unidad”. En efecto, en esa guerra fue derrotado el Estado, pero no la nación. A pesar de todos los problemas que hoy nos agobian, y a los que he aludido líneas arriba, es claro que nunca como hoy en día el país ha vivido una época con tantas oportunidades por aprovechar y que no debemos perder. Para ello, es imperativo que el Estado y los políticos avancen a la misma velocidad con la que lo hacen tantos peruanos en sus actividades cotidianas, en diversos campos de la vida social y económica.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 18 DE MAYO DE 2015
Cajamarca será sede del III encuentro latinoamericano de guías de turismo dad de Cajamarca, para ser promocionada como destino turístico. La representante de los guías de turistas profesionales de Cajamarca, Mery Huamán, detalló que hasta el momento se han confirmado países como Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Argentina entre otros países de Latinoamérica y se tiene previsto lle-
L
uego que se designara a la ciudad de Cajamarca como la sede del III Encuentro Latinoamericano de Guías de Turis-
mo, se anunció que la “Ciudad del Cumbe” recibirá por lo menos a unos 500 guías oficiales de turismo de todo Latinoamérica.
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
gar a 800 guías. Finalmente los organizadores del evento que también concentra a los participantes del octavo congreso nacional de guías oficiales de turismo, pidieron a las autoridades cajamarquinas a mejorar las vías de acceso a los sitios turísticos más llamativos de la ciudad, así como poner en valor los atractivos turísticos poco conocidos.
El evento tiene como objetivo tratar temas como turismo y la economía, intercambio de experiencias y sobre todo conocer la ciu-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 18 DE MAYO DE 2015
DEPORTES
Barcelona campeón de la Liga BBVA tras 1-0 a Atlético de Madrid. Barcelona derrotó 1-0 a Atlético de Madrid y se consagró campeón de la Liga BBVA gracias a un golazo de Lionel Messi EN CANCHA RESERVA DE UTC PERDIÓ 5 – 1 ANTE CRISTAL
Ganó en mesa
TIENEN que hacer respetar su localía.
UTC derrotó 4-2 a Comercio · UTC sorprendió a Unión Comercio en un gran primer tiempo. El 'Poderoso' culminó con uno menos por expulsión de Jair Yglesias.
U
TC de Cajamarca sorprendió a propios y extraños luego de derrotar a Unión Comercio por 4-2 en un partido con muchas emociones. Los cajamarquinos fueron efectivos ante un rival que venía invicto y consiguiendo triunfos que lo encumbraron entre los protagonistas del Torneo Apertura. Pero el encuentro lo comenzó ganando el 'Poderoso' con tanto de Lionard Pajoy a los 15'. El tanto en vez de ser un baldazo de agua fría para el 'Gavilán' lo motivó a ir con todo por el empate y lo consiguió a los 22' a través del defensor Félix Uculmana. Pero la reacción de UTC fue fulminate porque once después (33') Ryan Salazar colocó el segundo en una aparente posición adelantada que fue reclamada por los visitantes. Producto de ello
la expulsión de Jair Yglesias, dos minutos después por reclamos airados. UTC amplió la cuenta a los 38' a través de Pablo Lavandeira tras un fuerte remate de fuera del área. Aunque antes de irse al descanso (44'), Lionard Pajoy marcó el segundo descuento del 'Poderoso'. El 'Diablo' marcó su segundo doblete consecutivo desde los 11 metros. La segunda parte no fue tan trepidante, pero sirvió para que UTC marque el cuarto a través de Víctor 'Pituquito' Rossel. El delantero aprovechó un error de Daniel 'Cusí Cusá' Reyes para marcar a 5' del final. El triunfo es el segundo de UTC en el Torneo Apertura, ambos conseguidos en el interinato de 'Pepo' Salas. ANTECEDENTES UTC tenía un difícil reto fren-
te a Unión Comercio en Cajamarca. El 'Gavilán' llegaba de perder por 3-2 frente a los celestes y sus cifras en el Apertura no van bien: jugaron 4 partidos, perdieron 3 y ganaron 1. A diferencia de UTC, otra es la historia para Unión Comercio que viene de golear por 5-2 a Alianza Atlético. Además, los del 'profe' Aristizábal pelean la punta: de 3 partidos, ganaron 2 y empataron 1. Unión Comercio llegaba con el goleador del campeonato: Lionard Pajoy (10 goles en el año). “Estamos cometiendo errores de concentración que nos cuestan partidos, ante jugadores como Pajoy no puedes dar ventajas”, dijo Henry Solis. Para pesar de UTC, José 'Pepo' Salas, entrenador interino de UTC, no pudo estar en la zona técnica por no contar con licencia. En su lugar, irá el DT cajamarquino Edwin Arévalo, quien podrá dirigir en cancha, aunque Salas, igual, será el que dé las indicaciones. 'Pepo' mantendrá el mismo once que jugó contra Sporting Cristal.
La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional anunció que la reserva de Sporting Cristal pierde los puntos del partido ante UTC, que había ganado por 5-1, por haber alineado a cuatro jugadores mayores de la edad permitida. El comunicado de la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional indica que el informe del Comisario señala "que el Club Sporting Cristal en dicho encuentro jugó con cuatro jugadores de categoría libre: Adán Balbín, Alberto Rodríguez, Renzo Sheput y Joazinho Arroé, in-
formación corroborada por el informe del árbitro Jean Barbagelatta, en el que refiere el nombre de estos cuatro jugadores, quienes iniciaron el partido jugado entre estos clubes". Las bases del campeonato de Reserva establecen que solo pueden utilizarse un máximo de 3 jugadores de la categoría libre. Por esto, se resuelve: "Multar con tres UIT al Club Sporting Cristal, declarándosele perdedor por un marcador de 0-3". La Reserva del club Sporting Cristal goleó 5-1 a UTC en la cuarta fecha del Torneo de Promoción y Reservas, pero perdió en mesa los tres puntos ganados.
TIENE que mejorar para lo que resta del campeonato
ALIANZA ATLÉTICO DESCANSÓ
Calienta motores para el duelo ante UTC Será por primera vez que enfrenta a UTC, en la Copa Inca el lenco del “Gavilán norteño” ganó por w. O. El técnico del Alianza Atlético de Sullana, Teddy Cardama, alabó el desempeño que ha tenido en los últimos partidos Jorge Bazán, quien ha marcado goles de buena factura y agregó que aprovecharán esta
fecha que tienen de descanso, para corregir errores. "Este último fin de semana descansaron y van a corregir una serie de errores que se cometieron en Moyobamba. Al margen de la derrota, me gustó el accionar de los juveniles Sánchez y Vargas, quienes demostraron que están por un buen camino". Cardama dijo que seguirán trabajando para mejorar al equipo, ya pensando en el duelo de la sexta fecha ante UTC. "Jorge Bazán está demostrando un juego impresionante. Ya ha anotado dos buenos goles y espero que continúe así por el bien del equipo. Ahora lo importante es seguir trabajando para lograr un resultado positivo ante UTC. Estos días serán cruciales para afinar la línea defensiva y ofensiva", dijo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 18 DE MAYO DE 2015 “PEPO”SIN TÍTULO
Dirige detrás de la malla José "Pepo" Salas continuara dirigiendo al primer equipo de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC durante mayo. Asumió el cargo como DT ante el club Sporting Cristal, luego con Unión Comercio de local y lo hará ante el Alianza Atlético de visitante. En junio el Tornero Apertura se paralizara por la disputa de la Copa América, y para el reinicio del Torneo UTC ya deberá contar con un nuevo Director Técnico. “Pepo” dirigió ante Unión Comercio y los demás encuentros desde la tribuna, porque no tiene revalidado su título. Son cosas de reglamento y simplemente se tiene que acatar, ahora el técnico de UTC dirigi-
ES en el fútbol profesional
rá su último partido desde la tribuna del estadio piurano por la fecha seis del torneo Apertura. Según las bases del fútbol profesional indica que a un equipo lo tiene que dirigir una persona con título de técnico, más no un profesional de otra carrera afín, por lo tanto, José “Pepo” Salas Jáuregui dirige desde la tribuna, mas no desde la zona técnica. La pregunta es, porqué dirigió ante Universitario y Sporting Cristal. El reglamento indica que solo puede dirigir una persona sin título de técnico, uno o dos partidos. Ni siquiera puede dirigir los entrenamientos, por eso que “pepo” tiene que entrenar disimuladamente para el choque ante Alianza Atlético en Piura. La dirigencia contratará a un técnico con título que si hay en Cajamarca, dentro de ellos está Ronald Castañeda y Edwin Arévalo, pero se desconoce si contratarán sus servicios. “Pepo” solo estará hasta el partido ante Alianza Atlético, luego tendrán que contratar un nuevo entrenador.
“ÁGUILAS CUTERVINAS” EMPIEZAN EL DOMINGO
Alista debut Comerciantes Unidos entró a la recta final de sus entrenamientos de cara a su debut ante Caimanes en la Torneo de Ascenso este domingo en el Juan Maldonado Gamarra. Se acabó la novela. La Segunda División romperá fuegos de manera oficial los días 23 y 24 luego de confirmarse que los 12 clubes participantes se encuentran habilitados para disputar la temporada 2015. En reunión entre el directorio de la ADFP - SD y los delegados de los 12 clubes participantes, se llegó a un acuerdo para finalmente el sábado 23 y domingo 24 de mayo se inicie el Torneo de Ascenso luego de que los clubes pendientes de regularizar su situación presentaron los requisitos exigidos por la ADFP-
SD para que sus partidos sean programados. Asimismo, hoy lunes se elaborará la programación oficial de la primera fecha y se llevará acabo la firma del convenio respectiva entre cada uno de los clubes. Se confirmó además que este año solo un equipo perderá la categoría al finalizar la temporada. Con esto se confirma que los equipos que buscarán el ascenso en este 2015 son Alianza Universidad, Atlético Minero, Atlético Torino, Carlos A Mannucci, Comerciantes Unidos, Deportivo Coopsol, Los Caimanes, San Simón, Sport Boys, Sport Victoria, Unión Huaral y Willy Serrato.
EL TITULO de la provincial les espera
SPORTING CAXAMARCA CAMPEÓN DISTRITAL
Celebra el campeón
E
l club Sporting Caxamarca se coronó campeón distrital de la Copa Perú de Cajamarca, tras vencer 3 – 1 a Deportivo San Ramón, que quedó fuera de carrera. El encuentro se jugó en el Estadio Héroes de San Ramón por la última fecha del torneo. Los blanquirojos desde el inicio del campeonato mostraron un buen juego aprovechando las individualidades
de sus jugadores lo cual le permitió ganar el partido y ser el equipo que sumó más puntaje 6 y con más goles a favor en esta liguilla. Los dirigidos por José Infante, desde el inicio del compromiso manejaron mejor el balón y fueron superiores al rival que se jugó el todo por el todo. Con este triunfo Sporting clasificó a la fase provincial de la Copa Perú en Cajamarca,
esto tras haber ganado por 3 – 1 al Deportivo San Ramón. En la última jornada. La escuadra de Sporting sumó 6 puntos mientras que el Juvenil UTC se quedó con 5 unidades. El elenco cajamarquino tiene que enfrentar al subcampeón de Magdalena en la primera fase de la Etapa Provincial de la Copa Perú y lo hará de visita este domingo 24 de mayo a las 14:00 horas.
JUVENIL UTC UN AÑO MÁS EN LA PROVINCIAL
Saborean subcampeonato La Copa Perú en su etapa distrital Cajamarca tiene al subcampeón, se trata de Juvenil UTC que la tarde del sábado igualó a un gol por lado con Real J.L. El partido programado para las 04:00 p.m. se desarrolló en el estadio Héroes de San Ramón donde desde un primer momento el cuadro juvenil se hizo del dominio de las acciones, por eso es que a través de una buena juagada adelantó en el marcador , sin embargo una desatención en el sector defensivo le permitió empatar. El partido de trámite regular tomó un nuevo rumbo con el gol del empate, sin embargo el Juvenil empezó a cuidar el balón haciendo tiempo con su arquero José Rivero, desesperando al Real J.L. y este resultado no le servía - que-
AHORA el objetivo es campeonar en la provincial
daba eliminado, mientras que los juveniles necesitaban el punto de la clasificación. Con este resultado Juvenil UTC alcanzó 5 puntos dejando al Real J.L. con 4 al término de la liguilla.
Como subcampeón el Juvenil UTC tiene que enfrentar de local al campeón de San Juan en la primera fase de la Etapa Provincial de la Copa Perú y será este domingo 24 de mayo al mediodía.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes SPORTING CAXAMARCA CAMPEÓN DISTRITAL
Celebra el campeón
“PEPO”SIN TÍTULO
Dirige detrás de la malla CMYK