“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA LUNES 18 JULIO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2881 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
ALCALDE LOGRA COMPROMISO DEL EJECUTIVO
3 megaobras para Cajamarca Represa Chonta, ampliación del sistema de agua potable y; planta de tratamiento de aguas residuales.
Preso asesina a mujer en penal Huacariz María Serrano fue apuñalada por el condenado José Ipanaque Cano
Piden ayuda para Miguelito El pequeño tiene perforado el esófago y destruido el colon.
Sujeto preso por secuestro • Afronta graves cargos en prisión preventiva.
CMYK
LOCALES
02 Facebook: esto es lo que no debes hacer con tu gratificación. La Policía Nacional del Perú recomienda actuar con cautela a la hora de recibir la gratificación por Fiestas Patrias
Por: Carlos Meléndez
E
l MAS-Cajamarca es un proyecto político antiestablishment sustentado en cambios en la dinámica económica y social de un modelo de crecimiento sin instituciones. La radicalización política en esta región es el resultado de la politización de la desigualdad que organizaciones sociales de base propugnaron en medio del apogeo de la actividad minera exportadora. La fuerza del movimiento que lidera Gregorio Santos no es producto (solo) de las circunstancias, sino de cambios más estructurales, aprovechados estratégicamente por dirigencias locales de legitimidad social. Santos no es un 'outsider' ni un “empresario político”, sino la expresión de la sociedad civil rural movilizada de ronderos y miembros del magisterio. Es una izquierda “con poncho y sombrerito”. Mientras la suerte del Frente Amplio responde sobre todo a factores coyunturales (como la volatilidad de las preferencias electorales, la evaluación permanente del “mal menor”), el proyecto del MAS-Cajamarca se funda en cambios más profundos y, por lo tanto, su alcance puede ser más duradero. Parafraseando el lenguaje
LUNES 18 DE JULIO DE 2016
Donan equipos de protección a bomberos tras cruzada solidaria. Campaña “Suma Puntos Bonus para los Bomberos” contó con el apoyo de clientes de Cencosud
“Con poncho y sombrerito”
El reto del rondero, sin embargo, radica en superar la arena subnacional y conseguir que la identidad regional que moviliza se extienda a otros sectores marginalizados por el “piloto automático”. El MAS-Cajamarca sabe enfrentarse al 'establishment', al cual caracteriza de “neoliberal”, “limeño”, “de derecha”, “prominero”. Coloca en el blanco de sus enemigos al
propio gobierno nacional, al que estigmatiza como “autoritario” y “centralista”. Si bien es cierto su 'framing' discursivo suena a izquierda pasadista, incorpora nuevos elementos del antiestablishment trasnacional, sobre todo émulos europeos como Podemos de España. La vieja estrategia contestataria –parece– nunca pasará de moda. Además, el encarcelamiento de Gregorio
Santos tiene un efecto cohesionador que legitima aún más la “lucha” entre el pequeño y marginal campesino versus el “establishment opresor”. Qué mejor ejemplo de “injusticia” que el mantenimiento injustificado del líder cajamarquino en prisión. No debemos olvidar un elemento clave para entender estos nuevos proyectos antiestablishment: que pasan de la protesta a la acción. El MAS-Cajamarca ha ganado experiencia en administración pública regional y ha forjado su propia tecnocracia. Dos gestiones regionales y otras municipales suman en el CV de una burocracia propia con más experiencia que sus símiles villaranistas en Lima. Finalmente, esos años en el poder permiten también generar conocimiento y reflexión sobre el Estado descentralizado peruano. El paso por las oficinas de administración regional eleva el nivel de la discusión del movimiento. Ya no se trata solamente de soñar la utopía, sino de aprender de la realidad del fracaso cotidiano de un Estado poco funcional que históricamente no ha sabido cómo gobernar una sociedad rural.
Miguel Chamuli, de 3 añitos, es natural de la provincia de Hualgayoc. El pequeño tiene perforado el esófago y destruido el colon. Además, su hígado ya está siendo afectado. Según la doctora María Lujan, quien lleva el caso, cada día que pasa, Miguel está más cerca de la muerte. Necesitan urgente ayuda. Podrían intervenirlo en pocas horas pero falta el dinero para comprar los “tubajes”. Necesita urgente ayuda porque su familia es de bajos recursos. Cuenta corriente 1703051883697 Interbank, para ayudar a niño de 3 años que puede morir por
falta de 5 mil soles Las doctoras que lo atienden refieren que antes de ser trasladado a Lima, el pequeño necesita dos “tubajes”, los cuales tienen un costo de 5 mil soles, monto con el que no cuenta su humilde madre. Aunque no hay análisis que lo confirme, Miguel tendría esta extraña enfermedad por beber agua contaminada. En aquella provincia, en donde existen más de mil pasivos ambientales, los pobladores no hierven el agua como deberían y de esta manera el pequeño Miguel habría terminado en esta condición. El llamado es a las autori-
dades de las instituciones públicas y privadas. Al gobierno regional y a las municipalidades como la de Bambamarca, la cual ha destinado una enorme cantidad de dinero para la celebración de su fiesta patronal con espectáculos de diversas orquestas en su plaza de armas. “Por 5 mil soles no vamos a dejar que muera este niño, la ayuda se necesita urgente, urgente”, dice una de las doctoras que tratan al menor. Estos son los teléfonos para cualquier ayuda: 982593458 – 955477028. Preguntar por las doctoras Lourdes del Rosario o María Lujan.
· "La fuerza del MÁS - Cajamarca no es producto [solo] de las circunstancias, sino de cambios más estructurales”.
marxista, la fortuna del Frente Amplio pertenece a la “superestructura”; la del MAS-Cajamarca a la “estructura”. Aunque Verónika Mendoza ha alcanzado una proyección nacional, su legitimidad es mediática. Gregorio Santos, en cambio, funda su fortaleza en las raíces de la sociedad rural activada por una intensiva y extensiva inversión privada.
Piden ayuda para Miguelito
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
LUNES 18 DE JULIO DE 2016
NOTICIAS
EE.UU.: Así escapó un asesino de un tribunal en Florida. Las autoridades informaron a la prensa que Dayonte Resiles, el asesino que fugó del tribunal, portaría un arma de fuego
Alcalde Manuel Becerra gestiona tres megaobras para Cajamarca · El alcalde provincial expuso ante la el nuevo jefe de Estado la situación económica y social de Cajamarca y presentó varios proyectos que Pedro Pablo Kuczynski se ha comprometido a hacer realidad ya que nuestra provincia y región han sido olvidadas por las últimas autoridades nacionales.
• El burgomaestre sustentó ante el nuevo presidente la necesidad de la ejecución de la presa Chonta que demanda de una inversión de S/. 500'896,128 y que solucionaría el problema de abastecimiento de agua en épocas de sequía para Cajamarca y otras provincias.
M
anuel Becerra se reunió con Pedro Pablo kuczynski y lo comprometió para ejecución de la presa Chonta y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, además se reunió con empresarios de todo el país que ejecutarán otras obras. Ante recorte presupuestal alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra, continúa buscando financiamiento para obras de impacto en nuestra provincia y por ello se reunió con electo presidente de la República Pedro Pablo kuczynski en la ciudad de Lima. El alcalde provincial expuso ante la el nuevo jefe de Esta-
DATO
DATO • En los próximos días se inaugurarán la pavimentación de la Av. Argentina, la construcción del muro de contención y pavimentación de la calle Jorge Basadre y la carretera Urubamba-Chetilla y el Centro de Salud Chamis. Obras que demandaron de una inversión cercana a los 4 millones de soles. do la situación económica y social de Cajamarca y presentó varios proyectos que Pedro Pablo kuczynski se ha comprometido a hacer realidad ya que nuestra pro-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
vincia y región han sido olvidadas por las últimas autoridades nacionales. El burgomaestre sustentó ante el nuevo presidente la necesidad de la ejecución de la
presa Chonta que demanda de una inversión de S/. 500'896,128 y que solucionaría el problema de abastecimiento de agua en épocas de sequía para Cajamarca y otras provincias. Así también explicó al presidente la importancia de la ejecución de la ampliación del sistema de Agua Potable y alcantarillado q u e re q u i e re d e S / . 329'450,696 y la instalación del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que costaría S/.115'201,002 y no dejaría que las aguas servidas sigan contaminando ríos y sembríos. El flamante jefe de Estado entendió las necesidades de los cajamarquinos y estuvo de acuerdo en que nuestra provincia y región fueron injustamente olvidadas y rezagadas por lo que se comprometió a apoyar para que estas obras de gran envergadura se hagan realidad, así lo dio a conocer el alcalde de Cajamarca. “Hemos tenido un diálogo fructífero, donde le hemos hecho saber del malestar de los cajamarquinos por el abandono del gobierno central, en lo que estuvo de acuerdo, pero además hemos expuesto proyectos que nosotros no podemos ejecutar y que necesitamos que el gobierno nacional financie”, dijo Manuel Becerra señaló además que los equipos técnicos de ambos gobiernos local y nacional inician reuniones de coordinación para establecer los mecanismos necesarios para hacer realidad estas obras en beneficio de todos los cajamarquinos. En otro momento el alcalde agregó que el nuevo presidente se comprometió a visitar Cajamarca aunque todavía no existe una fecha exacta para su arribo a nuestra localidad.
Cabe señalar que el burgomaestre también sostuvo una reunión, con empresarios de todo el país en el marco del evento denominado “Obras por Impuestos en Cajamarca – Adelanto del Desarrollo”, organizado por Proinversion. Allí, Manuel Becerra, junto a su equipo técnico conformado por el Ing. William Ruiz, Gerente de Infraestructura y Juan García Jefe de la Oficina de Promoción de la Inversión Pública, presentó una cartera de 21 proyectos. La exposición de los proyectos puso sobre el tapete obras que solucionarían grandes necesidades de la población cajamarquina que han sido priorizados por la actual gestión municipal y que necesitan de una importante inversión. El burgomaestre cajamarquino indicó que esta exposición permitió dar a conocer ante el empresariado nacional una cartera de proyectos por más de 1200 millones de soles en obras de infraestructura vial, urbana y servicios básicos en toda la provincia. La autoridad edil expresó que las obras por impuestos permiten establecer alianzas estratégicas con el sector privado para la ejecución de obras de envergadura. Asimismo precisó que ya existen experiencias exitosas de ejecución de obras por esta modalidad y que este año se harán cuatro nuevos colegios de la misma forma. También señaló que se viene coordinando la construcción del Camal Municipal y el Mercado de Mollepampa que pronto serán realidad y que de esta última reunión saldrán nuevas alianzas para ejecutar proyectos como el Mercado Zonal Sur, el Parque Venecia, la reconstrucción de las casonas Espinach y Toribio Casanova entre otros.
04
LUNES 18 DE JULIO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
La banalidad del bien Por. Alfredo Bullard
P
ocas cosas hablan tan bien (o tan mal) de un pueblo que lo que ocurre en un crucero peatonal. El chofer de un automóvil puede imponer el poder que le da el tamaño de su vehículo y ganar el paso. Tiene todas las de ganar frente al peatón. Pero también puede representar un modesto y pequeño éxito de la civilización. El conductor puede no solo reconocer una regla que, como la mayoría de reglas de tránsito, es fría y dice poco. Puede mostrar respeto a la humanidad renunciando al poder pasajero de sentarse detrás del volante y ganar el poder propio de hacer lo correcto. Cuando camino por las calles de un país (realmente) civilizado siempre termino sorprendido de cómo los vehículos se detienen cuando uno coloca el pie en el crucero peatonal. No puedo ocultar que me ruboriza hacer con el cuerpo el ademán de que no estoy seguro si puedo cruzar, de que dudo, mientras veo al vehículo detenerse y a los peatones locales cruzar casi sin mirar. Me siento un poco como el que va a una comida de etiqueta y no conoce las reglas de cuál es su vaso de agua, a qué lado está su plato del pan o qué cubierto toca para cada uno de los platos. En el Perú las cosas son muy distintas. Los peatones suponen, sin rubor ni vergüenza, que es a ellos a los que corresponde detenerse. Los conductores consideran el crucero peatonal como una señal para acelerar en defensa del cruce de las intenciones de un peatón ignorante de pretender ocuparlo antes. Y si algún conductor decide copiar la conducta que uno observa en Europa, Estados Unidos, Chile o Brasil y se detiene para ceder el paso, el que viene detrás toca un fuerte bocinazo para mostrar su genuina indignación con la ignorancia de quien frena, cuando no lo insulta por renunciar a lo que le corresponde a los conductores. A veces, cuando me toca conducir, me cuesta hacerle entender al peatón que le estoy cediendo el paso. Se detiene a mirar perplejo y se sorprende del acto poniendo en duda su sinceridad. Pone cara de “¿será cierto esto?” sin entender qué está pasando. Solo luego de unos largos segundos, cuando descubre que las intenciones son sinceras y que no es una trampa o una broma, se anima a cruzar sonriendo y hace gestos con la mano agradecido, como si en ese momento uno se hubiera bajado del carro y le hubiera regalado 50 soles.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Regresos Muchos son los que desean regresar a un puesto dentro del aparato burocrático, pero es casi imposible que lo hagan, por todos los anticuchos que tienen en su haber. Demasiados para tener rostro de volver a donde corresponde.
Sobones Dicen que unos son sobones, hacen calificaciones en plazas y calles, pero cuando nadie los ve, bien que se portan como niños que tienen miedo que su mamá se enoje. Mucho critican los que menos deberían criticar.
Amores Siguen los amores en una gerencia donde los carros son prioridad. Al parecer el amor es motorizado. Esos amores que matan por el combustible fósil, y porque los protagonistas están pasados de moda, y sobrados de años.
Trabajo Algunos trabajadores son extraños para otros. Hay quienes cumplen con su trabajo, son responsables, y siempre están a la hora y cumplen con todo lo encomendado. No son raros, son muy pocos y deben premiarlos por hacer bien las cosas.
Cárceles Las cárceles del país, son peor que un infierno sin diablo. No hay orden, pues no hay justicia. Si desean orden, empiecen por hacer bien las cosas. Pocos hacen lo correcto, muchos desean sobornar a vigilantes, policías y jefes…nunca habrá control.
fotonoticia Asesinatos Resulta que ahora la muerte está dentro de los penales…para ser precisos: feminicidio
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 18 DE JULIO DE 2016 Fernando Zavala y Pedro Cateriano se reunieron en la PCM. Cita duró más de una hora y fue en estricto privado en la sede ministerial. Se abordaron temas de Estado, indicaron ambos
Turista australiano narró la devastadora experiencia en Niza. Marcus Freeman, quien estaba de vacaciones en Francia, había regresado a su hotel instantes antes de la tragedia
U
Preso asesina a mujer en penal Huacariz María Angélica Serrano Andrade fue asesinada a puñaladas en el interior de una celda del penal de Huacariz, a manos de su pareja, el condenado por robo agravado José Pascual Ipanaque Cano, conocido como “El viejo”. Serrano acudió a tempranas horas de la mañana del sábado a visitar a su conviviente recluido en el penal de Huacariz y en extrañas circunstancias se habría producido una acalorada discusión que tuvo el fatal desenlace. Los agentes del INPE, de inmediato dieron informe a sus superiores y coordinaron con la policía para el traslado de la víctima al Hospital de Cajamarca. “El viejo” se ensañó con la mujer, le asesto varias puñaladas en distintos puntos del cuerpo. Las autoridades judiciales solicitaron informe al comisario encargado de la seguridad de penales. El Comandante PNP Jorge Rojas Quispe Jefe del Departamento de Seguridad de penales (DEPSEPEN) de la Región Policial de Cajamarca informó: Se registró el ingreso de María Angélica Serano Andrade (47), la misma que visitaba a su conviviente José Pascual Ipanaque Cano (51), sentenciado a 25 años de pena privativa de la libertad, por delito contra el patrimonio – robo agravado, seguido de muerte, e internado en el pabellón No. 7 alero “A”.
A las 10:55 horas, María Angélica, fue evacuada al servicio de emergencia del Hospital Regional de Cajamarca, a bordo del vehículo EKG898 perteneciente al INPE, por presentar lesiones con arma punzo cortante en diversas partes del cuerpo, la misma que había sido acatada violentamente por su conviviente anteriormente descrito en el interior de su celda. A horas 11:00 Serrano fue ingresada al servicio de emergencia del referido nosocomio, siendo atendida por Silvia Macedo García – Médico de Turno, quien diagnosticó que la paciente llegó “cadáver”. El representante del Ministerio Publico ahonda en las investigaciones para determinar los motivos de tan horrenda muerte a María Angélica Serrano Andrade.
n sujeto se aprovechó de la ingenuidad del menor de 8 años para ilusionarle con comprarle una computadora. Lo trajo desde Ciudad de Dios distrito de Guadalupe (región de La Libertad), hasta la ciudad de Cajamarca. El menor de iniciales J.G.A.V, estaba jugando en el interior de un restaurante en Ciudad de Dios y fue en esas circunstancias que el individuo de nombre Merardo Mantilla Bautista de 26 años de edad natural de Combayo. Según parte policial, el denunciado estaba de pase por dicho lugar, se acercó al menor para ofrecerle un sol, para que vaya a jugar a las cabinas de Internet, ante esto el pequeño le dijo si podía darle más dinero a lo que respondió que sí, y si quería una computadora él podía comprársela en Cajamarca con la condición que viajen. El niño aceptó y, al promediar las 2 de la tarde
Sujeto preso por secuestro emprendieron el viaje a bordo de una camioneta rural, llegando a Cajamarca a las 6 de la tarde. Posteriormente, buscaban un hotel donde quedarse, pero el sujeto decide llevarse al menor hasta Combayo. Cuando están dirigiéndose a Combayo, fueron intervenidos por las rondas campesinas y le exigen al hombre que se identifique y muestre los documentos del niño, pero como no los tenían los ronderos hacen que pase cadena ronderil hasta averiguar sobre el caso. Los ronderos posteriormente dieron parte a la policía a fin de que se constituyan al lugar de Combayo porque tenía intervenido al antes mencionado junto a un menor. La fiscalía está investigando a fin de determinar, si el menor tiene algún paren-
tesco con el denunciado y si es que se estaría tratando de una persona inmersa en el delito de secuestro sancionado en el Código Penal vigente de acuerdo al artículo 152. El menor ha precisado todos los datos que sirven para determinar que Medardo, es autor del presunto delito de secuestro pues refiere el menor que el sujeto quien se le acercó y le ofreció darle dinero y comprarle una computadora para que a juegue y no tenga que salir a las cabinas. La fiscalía ha juntado todas las pruebas y elementos de convicción que determinan su culpabilidad del investigado por lo tanto para asegurar la investigación el sujeto ha sido recluido en el penal de Huacariz por mandato de prisión preventiva mientras duren las investigaciones pertinentes de ley.
REMATO
REMATO
2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO
TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845
TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
06
LUNES 18 DE JULIO DE 2016
Dilma compara intento de golpe en Turquía con juicio político. La mandataria dijo que un gobierno no puede ser caer por las artimañas legales, en referencia al juicio político en su contra
Se burlan de las presentaciones de David Guetta en la Euro 2016. Un usuario de YouTube parodió los eventos y presentó al DJ como alguien ansioso por mostrar a todos cómo "presionaba botones"
Fiscal interviene zonas peligrosas · Logran intervenir a presunto vendedor de marihuana.
E
n atención a los reportes que dan cuenta del incremento alarmante de consumo y comercialización de drogas por parte de adolescentes y jóvenes en la ciudad se desarrolló un operativo conjunto. El Fiscal Adjunto Provincial de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito Johny Marino Díaz Sosa, conjuntamente con personal del Grupo Terna y Escuadrón Verde de la Policía Nacional, llevaron a cabo un Operativo conjunto orientado a identificar a las personas que se vienen dedicando a comercializar diferentes tipos de drogas prohibidas (marihuana, pasta básica de cocaína)-. Previniendo de este modo el consumo tales sustancias nocivas para la salud pública de las personas en general; para lo cual, se trasladaron hasta diferentes puntos de consumo de la ciudad, como es el pasaje Belén (frente a la Plazuela Belén) y el Pasaje San Martín Cuadra 2, lugar este último en donde se en-
contró a dos personas de sexo masculino en actitudes sospechosas, quienes al notar la presencia policial, pretendieron darse a la fuga. Sin embargo, no lograron su objetivo y por el contrario, la Policía Nacional logró intervenirlos y siguiendo el procedimiento establecido por la ley, efectuaron el registro personal respectivo, encontrando en poder del intervenido Enrique Limache Aquino de 24 años de edad, una bolsa de polietileno transparente conteniendo en su interior hojas, tallos y semillas secas, que el parecer sería cannabis satiba (marihuana). La misma que fue encontrada al interior de su mochila; razón por la cual, al tratarse de un caso de flagrancia delictiva, dicho intervenido fue trasladado hasta la base policial del Escuadrón Verde, a fin de iniciarse las investigaciones que correspondan por parte del Fiscal Penal de Turno y el Departamento Antidrogas DEPANDRO. Se conoció que el otro intervenido fue identificado por los efectivos policiales como Ghino Paul Gaitán Godoy de 22 años de edad, quien también fue trasladado a la citada dependencia policial, por haberse encontrado indocumentado al momento de
el cuidado y orientación de sus menores hijos, evitando de esta forma que puedan verse involucrados en casos de consumo o venta de drogas; recomendándoles denunciar a las autoridades competentes como es la Policía Nacional o el Ministerio Público si conocen la identidad y ubicación de personas que comercializan drogas. Ante esta triste realidad, se conoció que el Despacho de la Segunda Fiscalía de
Prevención del Delito a cargo de la Fiscal Provincial Delia Patricia Mercado Aguilar iniciará un ciclo de charlas preventivas dirigidas a estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas de la ciudad, habiéndose previsto para esta semana visitar los Colegios San Ramón" y "Segundo Cabrera Muñoz"; a fin de sensibilizar a los alumnos sobre las consecuencias y efectos nocivos que implica el consumo de drogas.
Locales “fachada” para cubrir prostíbulos
ambiente se encontró un balde plástico, conteniendo preservativos y gel lubricante usado. Así mismo se intervino a cuatro personas de sexo femenino (damas de compañía), identificadas como: Noemí Correa Cabanillas (19), S/D/P/V, Rosa Katia Ramos Lucano (28), con DNI N° 44820435, Zulema Changanaqui Rivera (38), con DNI N°40275286 y Flor Dorali Sánchez Rubio (24), con DNI N°70902435 y a dos (02) personas de sexo masculino con fines de identificación, quienes fueron puestos a disposición de la DIVICAJ DEPINTRAP PNP Cajamarca, para las diligencias de ley.
Locales de dispersión estarían sirviendo como ambientes para dedicarse al favorecimiento de la prostitución clandestina, las autoridades judiciales conjuntamente con los miembros del Grupo Terna PNP, coordinaron accio-
nes para desarticular estos centros. Las quejas sobre las existencia de estos locales son advertidos por los vecinos ya que son ellos los que mencionan con la presencia de dichos lugares se altera el or-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
la intervención, además, se estaría investigando si le alcanzaría algún grado de responsabilidad en estos hechos reportados, dado que fue encontrado en compañía del otro intervenido. Entrevistado el Fiscal interviniente, formuló una invocación a los padres y madres de familia de la ciudad de Cajamarca, así como a los profesores de las diferentes instituciones educativas, a fin de que permanezcan alertas y asuman con responsabilidad
den público y la tranquilidad, tal como lo indican luego de estar bailando estos jóvenes proceden a embriagarse y terminan en los hoteles e incluso algunas jovencitas son ultrajadas por varios chicos que al parecer consumirían marihuana y pierden todo el control de sus emociones y terminan cometiendo atrocidades comentaron los molestos vecinos . El Comandante PNP Jorge Yacila Honores, Jefe del Escuadrón Verde de Cajamarca, da cuenta que personal policial del Escuadrón Verde/Grupo
Terna, conjuntamente con el Fiscal Jhony Diaz Soza, se constituyeron al local clandestino denominado “5 COMENTARIOS”, ubicado en la Vía de Evitamiento Sur, N°2518, donde al parecer estarían favoreciendo a la prostitución clandestina. Presentes en el lugar, se procedió a la intervención del administrador del local, la persona José Andrés Muñoz Abanto (44), natural de Cajamarca, asimismo se constató un (01) ambiente destinado como almacén de bebidas alcohólicas, y en otro
07
LUNES 18 DE JULIO DE 2016 EE.UU.: Tiroteo en una fiesta en California deja 14 heridos. Las víctimas sufrieron heridas por arma de fuego en brazos, piernas y el pecho. Dos se encuentran en estado crítico
Bebé perdido en Niza fue hallado gracias a Facebook. Una mujer rescató al pequeño y usó su cuenta de Facebook para hallar a sus padres, quienes finalmente lo encontraron.
Con gran expectativa se desarrolló pregón 55 feria FONGAL
R
einas, Carros Alegóricos, Caballos de Paso, Caballería de la Policía, Bandas de Músicos, auspiciadores, exhibición de ganado; entre otros, fueron algunos de los atractivos del gran pregón de la 55 Feria Fongal Cajamarca “Segundo Cacho Briones”, realizado el último sábado 16 de julio por las principales calles de Los Baños del Inca y Cajamarca. De esta forma, se oficializa la presente edición de la tradicional feria ganadera, agropecuaria, agroindustrial y turística mejor catalogada en el norte del país denominada Fondo de Fomento para la Ganadería Lechera (FONGAL). Con este pasacalle, se ha informado a la colectividad y público turista que desde el 25 al 31 de julio Fongal
abrirá sus puertas para exponer las mejores líneas en ganado, en agroindustria y artesanía de toda la región Cajamarca, declaró Oscar Emilio Pajares Rojas, Comisario de Feria. Por su parte, Luis Cacho Pérez, Presidente de Feria, manifestó que para la 55 feria se han programado actividades como el 45 concurso nacional de marinera, el 67 concurso nacional de caballos de paso peruano, concurso de danza típicas, concurso de producción lechera, exhibición de ganado, juzgamiento de ganado vacuno de leche, presentación de cashuas y clarines, concurso y exhibición de animales menores, expoventa de productos agrícolas y ganaderos, gastronomía regional y nacional, shows infantiles, presentación de números de
magia, noches de espectáculos con grupos internacionales y del medio nacional y local, toro mach y mucho más. A su turno, César Flores, Asesor de feria, indicó que se realizan modificaciones en las instalaciones del campo feria con la finalidad de exponer un campo ferial que cuente con la amplitud, seguridad y confort para el público asistente; además, se ha considerado para la presente edición la presencia de jueces internacionales ya que fijan el objetivo de lograr la internacionalización de feria Fongal. El campo ferial de Fongal Cajamarca se encuentra ubicado en el kilómetro 5.7 de la vía Cajamarca – Los Baños del Inca y se constituye en un atractivo importante para gozar de las vacaciones de medio año.
1280 AM
R
Entrega benéfica para “Hogar Belén” Shella y Alexandra Gamero Salazar, representantes de la Fiscalía de Familia y el presidente del Directorio de la Beneficencia Pública asumieron el compromiso para impulsar la práctica musical en las menores tuteladas. El importante apoyo ha consistido en una camp a ñ a re a l i za d a e n EEUU para recolectar fondos, los mismos que se han traducido en instrumentos musicales como teclados, violines, guitarras, flautas, batería y bajos, xilófono, panderetas; además de la contratación de profesores de música. Por su parte Héctor Garay Montañez, señaló que dentro del presupuesto para el 2017 se tendrá que considerar el financiamiento para que este proyecto siga creciendo. "La Casa Hogar de la Niña Belén cuenta con un presupuesto anual de aproximadamente 800
mil soles y de ellos habrá un incremento para sostener el proyecto musical", señaló el Garay Montañez. Shella Gamero, confesó que este trabajo de apoyo lo han venido realizando de manera silenciosa, pero considera que es bueno darlo a saber para que más personas se sumen y apoyen con estos actos de solidaridad en favor de los niños que sí lo necesitan. "Agradezco al Mg. Héctor Garay, a los integrantes del Directorio de la Beneficencia, a todo el personal que labora en esta institución por permitirnos acercarnos a las niñas y concretizar una acción de bien; agradecer la predisposición para ejercer un trabajo mancomunado", dijo emocionada Shella Gamero. Trascendió que se realizará la contratación de una profesional para ocupar la Dirección de la Casa Hogar de la Niña Belén y habrá mayor control y fiscalización.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 18 DE JULIO DE 2016
Más voces por la libertad de Santos Por: Segundo Matta Colunche
G
La Tuna Universitaria de Cajamarca
E
l arte de tunería llega a la ciudad de Cajamarca al rededor del año 2004, cuando dos veteranos tunos, residentes en nuestra ciudad: “Esencia” (Tuna de Derecho de la Universidad San Martín de Porres) y “Becario” (Tuna de la Universidad del Centro del Perú), reunieron a un grupo de estudiantes de veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, para formar una tuna en dicha Facultad. Con el transcurrir de los meses y la continua orientación de aquellos dos veteranos en el arte del buen tunar, la idea fue madurando hasta extenderse a la formación de una tuna para toda la Universidad. Es así como se fue construyendo un grupo humano sólido, quienes tras reiteradas comunicaciones con la Tuna de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, obtuvieron de és-
ta la venia para ser asumidos como sus ahijados, siendo iniciados, como Tuna Novata de la Universidad Nacional de Cajamarca, el 12 de febrero de 2007, en el marco de las celebraciones por el 45° Aniversario de nuestra Primera Casa Superior de Estudios. Gracias a la formación impartida por nuestros padrinos, así como al empeño puesto por sus integrantes, nuestra Tuna dejó atrás su etapa formativa para pasar a ser reconocida y avalada
por la comunidad de tunas como una tuna hecha y derecha. De esa forma, el 12 de julio de 2008, en el marco del "1er Encuentro Internacional de Tunas" organizado en nuestra ciudad por estos afables caballeros tunos, nace la Tuna de la Universidad Nacional de Cajamarca, teniendo como tunos fundadores a: "Atlas" (Luis Orlando Baselly Cueva), "Pigyboy" (César Aníbal Martos Padilla) y "Cansado" (Carlos Hugo Reyna Bernales).
ONDS resolvió 161 conflictos sociales desde el año 2012
La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha resuelto 161 conflictos sociales desde julio de 2012 hasta junio del 2016, los mismos que continúan siendo monitoreados y vigilados, informó el jefe de esta entidad, José Ávila. Indicó que dichos casos reci-
ben una atención especial ante la eventualidad de que puedan reactivarse como consecuencia de un acuerdo no cumplido con eficacia y rapidez por parte del gobierno. “Se han resuelto 161 casos desde la creación de la institución el 2012 hasta junio de 2016. Pero es claro que en conflictividad no se puede ha-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
blar de casos cerrados, sino que hay que estar vigilantes, monitoreando estos casos”, indicó a la Agencia Andina. En otro momento, precisó que uno de los grandes logros de la ONDS es que todos los conflictos sociales que existen actualmente, se pudieron canalizar en las llamadas mesas de diálogo y desarrollo. El funcionario destacó que estas mesas de diálogo sirvieron de marco para que las necesidades de la población pudieran ser atendidas con prontitud por el Ejecutivo, a través de los ministerios y diversas instituciones públicas.
regorio Santos cumple el 24 de julio, 25 meses de injusta prisión preventiva en el penal de máxima seguridad, Piedras Gordas, en Lima. Ante los vacíos en la investigación fiscal y la arbitraria e inconstitucional ampliación de la prisión preventiva por 7 meses más dictada por la juez, Zaida Pérez Escalante; respetables personalidades exigen la libertad del líder izquierdista. Desde familiares directos del Presidente de la República, Ollanta Humala, hasta periodistas liberales consideran que la prisión preventiva contra Santos, es injusta y obedece a una evidente persecución política. No puede ser más abusivo, un encarcelamiento por supuestos actos de corrupción en la administración regional, cuando en 4 años de investigación no se han encontrado pruebas, y por tanto, fundamentos para acusar al líder masista. Para el padre de Ollanta Humala, Isaac Humala; Gregorio Santos sufre la venganza de las mineras y del poder político sumiso al capital (RPP 17/07/16). El periodista, Augusto Álvarez Rodrich, columnista del diario La República y director de Frecuencia Latina, afirma: “No hay duda de que la continuidad de la prisión de Santos resulta injusta, pero es imposible no ser suspicaz como para poder sospechar que la situación que enfrenta sea consecuencia de su posición contra la inversión minera en el país y, particularmente, contra el proyecto Conga en Cajamarca”. Indudablemente, ya no es que “parece” que la justicia en el Perú es desigual, sino que es claro el actuar al margen de la ley, fuera de la razón y parcialización evidente en favor de los poderes políticos sumisos a los económicos. El investigador Santiago Pedraglio, fue enfático en su artículo de opinión del sábado 16 de julio en el diario Perú 21: “Santos puede ser aborrecido por un sector de la población y por la mayor parte de los medios, y varios quisieran que permanezca en prisión hasta que el proyecto Conga salga adelante, pero ninguna antipatía o afán económico justifica una prisión preventiva de 24 meses. ¿Dónde están los liberales, que no protestan? No los mercantilistas, que identifican burdamente libre mercado con liberalismo, sino los de derecha, de centro o de izquierda, que creen en el respeto a los derechos, en especial a la libertad”. La oposición o las ideas divergentes no son fundamento para seguir cerrando los ojos ante las injusticias y el atropello a los derechos humanos. ¿Por qué en Venezuela, Leopoldo López es un perseguido político y en Perú, Santos, no lo es? La sobrevivencia de la derecha reaccionaria se basa en la venganza y en el epíteto macabro de sus críticos. ¿Por qué el miedo de los poderes económicos a la libertad de Santos? ¿Por qué Santos es el “animal felino” para las trasnacionales? La respuesta es obvia. Después de algunas décadas de ausentismo contestatario al modelo neoliberal, Santos representa la protesta real de los pueblos excluidos, de las injusticias, de los abusos de poder, de los aniegos a los gobiernos sub nacionales y del mítico crecimiento económico y “bienestar social”. Santos tiene una estructura política orgánica regional y nacional, quizá con más fuerza en Cajamarca. Como decía, Carlos Meléndez en su columna del diario El Comercio (16/07/16), “la fuerza del MÁS - Cajamarca no es producto [solo] de las circunstancias, sino de cambios más estructurales”. Santos, líder del MAS, dedicó gran parte de su tiempo a la organización política y social. El MAS no es producto de las coyunturas, sino de un trabajo planificado. La prisión de él no despareció al MAS, al contrario, lo fortaleció. El MAS no es producto de la “suerte”, es organización, ideas y programa. Santos debe salir en libertad, no por cuestiones coyunturales y porque la opinión pública así lo pide, sino, por justicia. Quisieron desaparecerlo. Imposible, a pesar de la carga de venganza y odio. Ya en prisión, Santos fue reelecto Presidente Regional de Cajamarca en el 2014 con 44.5% de votos válidos, y, como candidato presidencial por Democracia Directa en abril del 2016, obtuvo un histórico respaldo de 4.09% y al Parlamento Andino superior al 5% que le permitió pasar la valla electoral. En Cajamarca no hubo candidato que compitiera a su altura. Pronto todo esto avanzará al País entero.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
LUNES 18 DE JULIO DE 2016
09
MPC realiza conferencia de prevención de consumo de drogas
E
l alcalde Manuel Becerra indicó que este evento tiene objetivo difundir y sensibilizar a la comunidad, especialmente a jóvenes y niños, sobre los daños y consecuencias del consumo de drogas y alcohol, promoviendo la capacidad de los jóvenes de tomar decisiones por sí mismos, así como también incentivarlos a realizar actividades saludables. El evento se realizó con la presencia de funcionarios y trabajadores de la comuna local, en las instalaciones del auditórium de la municipalidad provincial. El alcalde recalcó que una de las premisas de la gestión del edil es promover los estilos de vida saludable y el autocuidado, ya que el tema de la prevención en el consumo de drogas y alcohol no es solo un tema policial, sino que se trata de un tema social y de la familia. “Estoy convencido que se puede tener una vida estupendamente bien y feliz, sin necesidad de ponernos en riesgo con sustancias tóxicas que afectan también a nuestra propia familia y a la sociedad”, manifestó. Este evento fue organizado por el COMUDENA como parte de la MPC, CEDRO, DEVIDA y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. La campaña busca que niños y adolescentes, así co-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
mo sus padres, se informen sobre los riesgos y factores que inciden en el consumo de alcohol y drogas, especialmente durante la época cuando los menores disponen de mayor tiempo libre.
La municipalidad provincial viene desarrollando diferentes actividades para incentivar a la niñez y juventud cajamarquina a realizar actividades recreativas que los aleje de los vicios y malos hábitos.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 18 DE JULIO DE 2016
DEPORTES
Katy Perry lanza tema inspirado en los Juegos Olímpicos. El material está disponible en iTunes y tiene un video que fue publicado en YouTube el día de ayer
NAVARRO QUIERE CLASIFICAR A UN TORNEO INTERNACIONAL
Pide refuerzos Navarro entrena con su nuevo equipo el UTC desde el pasado viernes, no viajó a Trujillo con la delegación para enfrentar a su ex equipo César Vallejo y fu su asistente Claudio Pedraglio quien debuto y consiguió un valioso punto. Navarro se quedó a entrenar con los suspendido y lesionados y hoy vuelve a las practicas con el plantel completo para el lande mañana contra la Universidad San Martín. El flamante técnico de UTC, Franco Navarro, anunció que su equipo necesita refuerzos, si quieren pelear por un cu-
po a torneos internacionales. "Ya estamos acá en Cajamarca, fue rápida la negociación, el campeonato continúa. El equipo tiene algunos problemas de lesionados y suspendidos. Estamos viendo si se pueden incorporar jugadores porque necesitamos reforzarnos en algunos puestos para pelear algo". Navarro dijo que le motiva que Cajamarca sea una ciudad que se identifique con su equipo. "Lo que uno siempre busca es la identificación de la gente con su equipo y es así en Cajamarca, lo quieren ver ganar y trataremos de hacer eso y dar todo lo que esté a mi alcance".
CON la pierna en alto peleando desde principio a fin
UTC ASUSTÓ A VALLEJO
DE CAMARGO: “NO FUI DESPEDIDO, FUE DE MUTUO ACUERDO”
El queso se derritió
Fumaron la pipa de la paz
E
l queso no terminó de cuajar y al final se derritió. César Vallejo alcanzó un agónico empate ante UTC. Los cajamarquinos buscaron llenar los ojos de su nuevo técnico Franco Navarro que se quedó en Cajamarca y mando a su asistente Claudio Pedraglio para su debut. En tiempo adicional y con 10 hombres, Vallejo empata a UTC.UTC pudo traerse los tres puntos, pero como le suele pasar al último minuto Vallejo empata. La Universidad César Vallejo no pudo hacer su condición de local en Trujillo concediendo un empate 1 – 1 a UTC. Vallejo recibía a UTC con una única misión, vencer para acercarse a San Martín y respirará más tranquilo cada vez que escucha la palabra descenso. El 1 – 1 final terminó con desazón entre los trujillanos. César Vallejo intentó y tuvo dos claras en la primera mi-
tad: Primero el central de UTC Roberto Huertas salvó a los cajamarquinos al despejar la redonda en la línea de gol tras remate de Alejandro Hohberg. Luego, Daniel Chávez se perdería una chance similar, pero esta vez el remate fue despejado por José Tierras Mendoza. En la segunda mitad, César Vallejo también probó. A los 48 Luis Cardoza ganó un cabezazo en el área de UTC. El tiro fue despejado por la zaga central antes de que generará peligro, pero en la réplica, Johnny Vidales intentó colocarla. Su tiro pasó muy cerca al arco de Juan Pablo Begazo, pero la visita no pasó mayor susto. Pero no todo fue para César Vallejo. UTC también intentó: A los 52´Donny Neyra le puso un pase de sombrerito a Juan Pablo Vergara. El volante no llegó a controlar bien la redonda y re-
mató como pudo ante Salomón Libmán que ya había salido, con mucho criterio, a cortar la jugada. 3´después, casi llega un autogol del local. Tras un centro de Donny Neyra, Luis “leche “García casi la incrusta en su propio arco de cabeza. La participación de Neyra fue clave, pues de sus pies salió el gol de UTC. Estaban llevándose un gran resultado de su visita a Trujillo. En un centro desde el sector izquierdo, se intercambiaron los roles: Juan Pablo Vergara se encargó del balón parado y el 'Bidón' Neyra, de '9', 'vacunó' a 'Yuyo'. Parecía que UTC se iba a quedar con los tres puntos. Pero en el último suspiro del partido, tras los 5' adicionales, apareció el salvador de César Vallejo: Alejandro Hohberg, con un soberbio derechazo, batió el arco cajamarquino, con mucha complicidad del portero Begazo.
Bruno de Camargo habló tras su salida de UTC y manifestó que no fue despedido, sino que llegó a un acuerdo con la directiva y rescindieron el contrato de mutuo acuerdo. "El futbol es así, hablamos y quedamos de buena manera, optamos por rescindir el contrato", dijo De Camargo. Agregó: "Ya tengo algunas ofertas, alguna posibilidad y creo que esa es la mejor manera. Se habla cosas que no son ver-
dades, no me echaron, llegamos a un mutuo acuerdo. No me queda más que agradecer a UTC por la confianza”. El brasileño llegó a UTC en inicio del año y tuvo una participación irregular debido a que el ex técnico Rafo Castillo lo hizo jugar muy poco y en su haber solo convirtió un gol, fue suplente y decidió previo mutuo acuerdo rescindir su contrato. De Camargo deja el equipo al igual que Zeballos y Chui que también se fueron del “Gavilán norteño”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 18 DE JULIO DE 2016
SAN RAMÓN CAMPEÓN
Título regional se pintó de celeste
E
BALDOVINO: “SE REFIERE AL DESPIDO DE RAFO”
Acostumbrado a despedir técnicos y jugadores Johnny Baldovino, asesor legal de la Agremiación, se refirió al despido de Rafo Castillo de UTC y manifestó que carta notarial que el club le envió al técnico dice cosas absurdas y que es lo que acostumbran a hacer. "Acabo de estar en contacto con Rafo Castillo, ya no sorprende lo que hace el club UTC. Manda cartas notariales acusando al técnico por faltas que son absurdas, dicen que presuntamente él ha cometido dichos actos, ni lo sustentan. Pero esa es la forma de actuar de UTC desde hace varios años", dijo Baldovino. Agregó: "Es para ganar tiempo, no tener que hacer un desembolso inmediato. A Rafo le vienen cuestio-
nando su trabajo hace tiempo pero UTC tuvo dos triunfos resonantes en las últimas fechas, contra Alianza en Lima y contra Garcilaso en Cusco, no tiene muy buenos resultados en casa pero es una buena campaña". "Siempre es un problema UTC, todos los años está despidiendo jugadores o comando técnico. En algunos casos hay un acuerdo pero luego está lo de Rafo Castillo, que tiene un reclamo en la Cámara de hace dos años y han estado condicionando su permanencia para que retire esa demanda. El 'profe' no aceptó las presiones y por eso han optado por despedirlo", finalizó.
n dramático parido; El Colegio San Ramón de Cajamarca derrotó en penales al Colegio Comandante Leoncio Martínez de Cajabamba 2- 1 en definición por penales. En la semifinal los sanramoninos también derrotaron por la vía de penales al colegio San Carlos de Bambamarca, encuentro que terminó en polémica debido a denuncia de favoritismo y parcialización de árbitros en el partido entre los Colegios San Carlos y San Ramos. Los jueces habrían fallado intencionalmente a favor del elenco de Cajamarca, ayudándole a clasificar a la final del torneo escolar.
Los árbitros encabezados por Percy Sánchez, fueron duramente cuestionados por la dirección técnica del Colegio San Carlos, por haber invalidado el tipo de penal fallado por el número 4 del San Ramón, en el segundo intento este ejecuto y otorgó el triunfo al elenco cajamarquino. Los réferis invalidaron un tanto bien ejecutado por el escolar sancarlino lo que genero la indignación de docentes y aficionados. La ciudad de Hualgayoc fue la sede de la etapa Departamental de los Juegos Deportivos Escolares Nacional este año, en la disciplina de
Futbol damas y varones, categoría “C” Solo los campeones tanto en futbol Damas y varones clasificaron a la etapa macro regional, tal como lo establece la resolución del Ministerio de Educación. San Ramón vuelve a representa, un año más, a la Región Cajamarca en los Juegos Escolares y se espera que esta ves cumpla un mejor papel en relación a años anteriores, que fue eliminado. Los celestes hace buen tiempo que no llegan a una regional, siempre se quedan el macro regional y son eliminados por representantes de Lambayeque o San Martín.
SELECCIÓN Sub 17 escolar
CULMINÓ REGIONAL DE LOS JUEGOS ESCOLARES
Tarde de campeones Hualgayoc damas y Cajamarca varones campeonaron y pasaron a la Etapa Macro Regional, en una semana repleta de mociones. Tarde de campeones en la ciudad de Hualgayoc. El colegio San Ramón de la ciudad de Cajamarca y el José Bruno del Centro poblado de Camaca Bambamarca Hualgayoc son los ganadores en la categoría “C” Sub 17 en la Etapa Regional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016. El jueves pasado se juga-
ron ambos partidos de la gran final del torneo interescolar, en un día bendecido por el buen clima y condimentado con la presencia de un público que gusta y sabe de buen fútbol. El torneo regional de futbol damas y varones se desarrolló en la ciudad de Hualgayoc, con participación de 13 elencos en futbol varones y 12 representativos en damas, todos de Instituciones Educativas de las 13 provincias de la región Cajamarca.
HIZO RESPETAR SU CASA Y VENCIÓ 1 – 0 A HUANCAYO
Volvió al triunfo En un encuentro en el que ambas escuadras salieron con todo a la cancha, el cuadro local supo manejar esta condición y sumó frente a un duro rival, pues Sport Huancayo también juega en altura. La primera mitad estuvo marcada por constantes ataques de ambas escuadras; a los 7 minutos los visitantes casi inauguran el marcador pero, Exar Rosales sacó una mano milagrosa para bien de los loca-
les. A pocos minutos de ir al descanso, un balón parado bien ejecutado por Ardiles, le dio el gol de triunfo a Comerciantes Unidos. El “Gato” pinto no pudo hacer nada ante el soberbio disparo. La segunda mitad estuvo marcada por constantes ataques del club cutervino. Un buen trámite del encuentro hasta los 70 minutos, luego se convertiría en un partido de trámite cansado. Goyzueta y Pérez tuvieron la más clara para ampliar la ventaja, pero no pudieron definir, por parte de la visita “Chucho “Chávez desperdició la oportunidad de marcar el tanto del empate.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes NAVARRO APUNTA A TORNEO INTERNACIONAL
DE CAMARGO: “NO FUI DESPEDIDO, FUE DE MUTUO ACUERDO”
Pide refuerzos
Fuman pipa de paz
UTC ASUSTÓ A VALLEJO
Queso derretido CMYK