18 08 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

|

Año XII

| No. 2401 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

LOCALES

Hoy resuelven tráfico de tierras ·El abogado de los agraviados recordó que los sentenciados no sólo quisieron adjudicarse un certificado catastral negativo sino que utilizaron documentos falsos.

Sala de Apelaciones en última audiencia confirmó sentencia contra Rosa Alejandrina Montenegro Barboza y Marco Mavila Miglia.

CUESTIONADO ALCALDE DE LA ASUNCIÓN ADUCE, PLANTA DE TRATAMIENTO HA “COLAPSADO”

TOMAN AGUA ENTUBADA Y BOTAN AGUAS SERVIDAS A TERRENOS DE CULTIVO

ASUNCIONEROS INDIGNADOS

Manuel Vigo aceptó que “por el estadio discurren las aguas servidas” y en la actualidad los asuncioneros “toman agua entubada”. También reconoció que el inmueble de dos pisos que inauguró el año pasado no es ocupado por ninguna instancia edil ni financiera como ofreció.

LOCALES

ACTUALIDAD

UNC anuncia examen de admisión

Vía Choropampa – Asunción en 83% de avance

CMYK


LOCALES

02 Raúl Romero: "No dejo que mi hija vea 'Esto es guerra". El popular 'Cara de Haba' retoma su faceta de animador de TV con "Patriotas", que se estrena el 8 de setiembre por Plus TV

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

¿Lo hará? LeBron recibió baldazo de agua helada y retó a Obama. Basquetbolista de los Cavaliers se sumó a campaña Ice Bucket Challenge para luchar contra esclerosis lateral

Vía Choropampa – Asunción en 83% de avance

E

l gerente vial de la obra de conservación vial por niveles de servicio de la carretera Empalme - Choropampa - Cospán - Huayobamba - La Libertad, César Vásquez Chávarry, informó que la empresa Aterpa M. Martins ha logrado un avance “en el afirmado del primer tramo (Choropampa - Asunción) de 83.26% y en la imprimación asfáltica de 79.32%”. El funcionario informó que se “está colocando tratamiento superficial bicapa porque es una mayor calidad de superficie de rodadura, toda vez que es un mantenimiento periódico” y en cuatro años esta pista va a requerir un “reforzamiento de la superficie de rodadura con la colocación de otra sobre capa”, pero en la actualidad están ubicando “asfalto rígido en las curvas para evitar el daño

por fricción, señalización y guardas de seguridad”. Vásquez Chávarry, indicó que a la fecha el tiempo de traslado entre Choropampa – La Asunción se ha reducido a la mitad y se nota un mayor intercambio comercial con el paso de vehículos de tres a cinco toneladas con productos de consumo, pero se requiere un mayor control del tránsito policial porque hay algunos conductores –que a pesar de los talleres de sensibilización hechos por la empresa- continúan excediendo las velocidades máximas establecidas. ALERTA SOCIAL El gerente de la obra alertó sobre los problemas con la población que ha causado una empresa contratada por la Municipalidad Distrital de la Asunción en el tramo Vista Alegre – La Posa-

da, al intervenir sobre el afirmado para instalar tubería de desagüe y no dejar la vía en las mismas condiciones para realizar el tratamiento superficial bicapa.

Colocan primera piedra del mercado "Campo Real" Asimismo se efectuó el izamiento de la bandera del distrito de Los Baños del Inca Ramiro Bardales Vigo, felicitó la iniciativa privada y se comprometió a brindar las facilidades para que este sueño de miles de Comerciantes mayoristas y minoristas de Cajamarca (COMAMICA) sea una realidad a la brevedad posible. El burgomaestre cajamarquino, dijo que este tipo de acciones son las muestras de progreso que Cajamarca necesita, visto que autoridades y pueblo conjugan esfuerzos para lograr objetivos preci-

sos que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar social. El área de lo que será el nuevo mercado Campo Real es de 4 hectáreas, aproximadamente, se encuentra ubicado en la urbanización Campo Real - Toribio Casanova - Las Torrecitas y contará con el financiamiento de una entidad de crédito que garantiza a los comerciantes los préstamos que responsabilizan y harán realidad su edificación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El nuevo centro de abastos inició con la actual gestión y en sesión de concejo municipal fue aprobado por unanimidad, ahora, le compete a comuna local realizar la habilitación urbana del terreno, la accesibilidad, agua y desagüe; entre otros, que son requisitos importantes para el inicio de los trabajos. “Nos sentimos orgulloso y agradecidos al alcalde de Cajamarca y esta decisión política del alcalde Ramiro Bardales quedará en el recuerdo de los más de dos mil ochocientos comerciantes y de toda la población cajamarquina, por la oportunidad de trabajo que esto significa, además de contribuir a disminuir el comercio informal ambulatorio y brindar mejores y mayores oportunidades para competir sanamente con otros emporios comerciales de la ciudad”, sostuvo Marcial Huamán, presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas y Minoristas de Cajamarca

Juramentaron alcaldes de cinco centros poblados Como parte de la política de concertación, fortalecimiento de la institucionalidad y la participación de la ciudadanía, el alcalde Ramiro Bardales Vigo, reconoció y juramentó a los alcaldes electos de 05 Centros Poblados, autoridades que son el reflejo de la voluntad popular y resultado de un proceso trasparente y democrático. El proceso electoral se realizó el pasado 03 de agosto, en concordancia a la Ley Orgánica de Municipalidades No 27972 y la Ordenanza Municipal No 214 y sus modificatorias (Ordenanza Municipal No 391 y 399), luego del cómputo final de las 18 agrupaciones políticas

inscritas, en las que quedaron 05 agrupaciones ganadoras para Alcalde y Regidores de 05 Centros Poblados: de Vista Alegre, Huayllagal, Chamaní del Distrito de la Asunción; Apalín del Distrito de Baños del Inca, y El Cumbe del Distrito de Cajamarca. Los alcaldes reconocidos y juramentados por el burgomaestre cajamarquino fueron: Julio Miranda Saldaña (Vista Alegre), Paulino Camacho Crisólogo (Huayllagual), José Santos Guarniz Estrada (Chamaní), Nicolás Glicerio Vargas Huamán (Apalín) y Nazario Teatino de la Cruz (el Cumbe), posteriormente los alcaldes electos juramentaron a sus regidores.


03

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

LOCALES

Daniel Abugattás afirma que sí hay lobbies en el Gobierno. El parlamentario nacionalista considera pertinente que se investigue a la abogada Cecilia Blume por los 'cornejoleaks’

· Manuel Vigo aceptó que “por el estadio discurren las aguas servidas” y en la actualidad los asuncioneros “toman agua entubada”. También reconoció que el inmueble de dos pisos que inauguró el año pasado no es ocupado por ninguna instancia edil ni financiera como ofreció.

P

obladores de la Asunción denunciaron que en la actualidad las aguas servidas de los más de cinco mil visitantes que llegaron a la fiesta patronal de esta ciudad, fueron arrojadas a los terrenos de cultivo ubicados en la parte baja del distrito de la Asunción, poniendo en riesgo a los agricultores que viven en este lugar, además de contaminar los cultivos y exponer a que los animales consuman desechos fecales provenientes del desaguadero ubicado a pocos metros de la zona urbana. Al respecto, el alcalde Manuel Vigo Muñoz anunció que en el mes de setiembre estarán licitando un proyecto de agua y saneamiento para la ciudad porque fue “el proyecto bandera de su gestión y uno de los ofrecimientos que le hizo a la población”, sin embargo aceptó que “no ha sido fácil buscar el financiamiento que se logró a través del Ministerio de Vivienda”. Mencionó que “por el estadio discurren las aguas servidas porque está colapsada (la planta de tratamiento)” y en la actualidad los asuncioneros “toman agua entubada”, por lo que urge su tratamiento y potabilización para evitar enfermedades en los moradores,

TOMAN AGUA ENTUBADA Y BOTAN AGUAS SERVIDAS A TERRENOS DE CULTIVO

ASUNCIONEROS INDIGNADOS aunque en una visita realizada por el equipo periodístico de El Mercurio a la misma planta se constató que ésta se encuentra abandonada y llena de maleza. Vigo Muñoz, justificó que no se haya ejecutado esta

obra sanitaria porque él solamente ha estado “tres años” en la gestión municipal y que en la actualidad busca la reelección para terminar este proyecto con el movimiento político de Javier Bobadilla Leiva y

Andrés Villar del Frente Regional Cajamarca, cuyo símbolo es el sombrero. ELEFANTE BLANCO La gestión de Manuel Vigo inauguró el año pasado un inmueble de dos pisos en la

plaza de armas de la Asunción para que funcione el Banco de la Nación, pero hasta la fecha (un año después aproximadamente) no funciona ninguna institución del gobierno edil ni financiera como ofreció.

DATO · Aves de corral comen desechos fecales de aguas servidas. · Planta de tratamiento abandonada y llena de maleza. · Aguas servidas discurren por carretera y canales de cultivo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Celebraciones del bicentenario Las celebraciones por los 200 años de independencia del Perú se iniciaron oficialmente en agosto, en la ciudad de Cusco, con una propuesta innovadora: transformar esta conmemoración, durante una década, en una experiencia cultural y educativa descentralizada para consolidar una identidad nacional plural. Así, el proyecto Bicentenario: camino hacia la libertad 2014-2021-2024 busca construir una visión integrada de la historia y del territorio que permita la afirmación de nuestra diversidad cultural. Para ello se ha conformado una comisión integrada por los ministerios de Cultura, Defensa, Educación y del Ambiente, así como por la Biblioteca Nacional, la Red Peruana de Universidades, la Pontificia Universidad Católica del Perú y TV Perú, cuyos representantes desarrollarán un concepto articulador de las actividades que se realizarán hasta 2024, y que se denomina Aula Itinerante. Por medio de ella, especialistas nacionales y extranjeros se desplazarán hasta los lugares donde han ocurrido los más importantes episodios del proceso independentista, a fin de reflexionar en conversatorios con investigadores locales y con todos los ciudadanos interesados en ahondar en la comprensión del pasado nacional y en sus conexiones con el presente. De igual manera, se llevarán a cabo talleres para maestros, que expondrán sus necesidades y los universitarios involucrados en el proyecto trabajarán con ellos para elaborar materiales de enseñanza que contribuyan a involucrar a los alumnos en la comprensión del pasado y en el ejercicio de su ciudadanía. Además, el proyecto tiene un componente ambiental porque relaciona al Qhapaq Ñan, los recursos naturales y los ecosistemas que permitieron sostener la vida de los peruanos que nos precedieron, mostrando no solo las rutas tomadas durante la historia y en la gesta libertaria, sino también el modo como el antiguo peruano se relacionaba con el ambiente mediante sus conocimientos y tecnologías. ¿Y por qué iniciarlo en 2014? Porque en este año se cumple el bicentenario de la rebelión de Cusco, evento bisagra en el proceso emancipador que empieza con el levantamiento de Túpac Amaru y concluye con la Batalla de Ayacucho (1824). Además, el cacique Mateo Pumacahua une la gran rebelión de Túpac Amaru, que se inicia en Tinta, con el futuro que vislumbra el levantamiento de 1814, en el que participa como dirigente junto con los hermanos Angulo. La fecha central de 2021 solo corresponde al Bicentenario de la Proclamación de la Independencia del Perú. Se conmemora entonces, más que un importante hecho histórico, un rico proceso libertario. Por ello se contempla una serie de actividades durante la década de celebraciones que incluye la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico, exposiciones y conciertos, la puesta en marcha de un programa de iniciación a las artes escénicas para niños y jóvenes, la difusión de programas de televisión y otras jornadas de promoción de la diversidad cultural y lingüística andina, amazónica y afroperuana. (elperuano.com.pe)

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Iluminados El fin de semana Don ra, ra, ra, ha hecho gala de sus mejores trajes para iluminar los rincones oscuros de caxas. Dicen que la idea es hacer turismo nocturno, pero la verdad es que ni el mismo día de los “iluminados” se abrieron los lugares turísticos. Vaya iluminación.

El “mosca” Un “chiquimuela” que come bastante chirimoya se cree recontra mosca porque cuando se le pregunta sobre los problemas que pasa su pueblo dice algo cortito y se lanza con un tremendo rollo enumerando lo que dice que ha hecho. Mucha mosca, pero poca miel.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

¿Narco gay? Todo el ruido político que generó el “ventilador narcótico” sigue dando que hablar, pero el giro a la nota lo puso el “niño mba” quien hasta respondió sobre sus opciones sexuales. “No, no, no. No soy gay” dijo rotundamente y espera que el tema haya sido aclarado porque si no te da con las puntas de sus toperoles.

En primera o nada Lo normal es que una bandera flameé, pero en esta oportunidad está temblando de miedo porque la luz al final del túnel electoral no es de esperanza, sino de terror porque viene con tren incluido. Por eso la consigna es: en primera o nada.

En estos días mucho se ha dicho sobre la publicación de propaganda política y publicidad comercial en el centro histórico de Cajamarca, pero muy poco se hace por exigir al BCP que deje libre la portada colonial que tiene en su fachada, la cual está cubierta con triplay por varios meses y también se usa como espacio publicitario.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Dicen que “no hay primera sin segunda”, pero a la “reyna” del turismo local le dijeron basta con una, de la segunda me encargo yo y lo dejaron tirando cintura en el “bailetón de los andes”. Ya nada se puede hacer para devolverle la corona, pero lo que sí es cierto es que el “brazo social” minero seguirá batiendo el pañuelo y con “violetas” al viento.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Le ha dolido

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES DE ABRIL 2014 LUNES 18 DE30 AGOSTO DE DE 2014 Daniel Urresti atribuye su alta popularidad a su "buen trabajo”. El ministro del Interior afirmó que los resultados favorables revelados en el sondeo de Ipsos para El Comercio no lo marean

SJL: hombre mata a menor y atropella a madre e hija embarazada.El conductor fue linchado por una veintena de personas a su llegada a la comisaría de Santa Elizabeth

Hoy resuelven tráfico de tierras · Sala de Apelaciones en última audiencia confirmó sentencia contra Rosa Alejandrina Montenegro Barboza y Marco Mavila Miglia

L

a Sala de Apelaciones del Poder Judicial de Cajamarca, conformada por los magistrados Elar Zavalaga Vargas, Fernando Bazán Cerdán y Shagui Guevara, hoy Lunes, resolverán el proceso que se le sigue al ex jefe de COFOPRI Jorge Arroyo Reto y al empresario Julio Lorenzo Montenegro Barboza por el delito de Falsedad Ideológica en agravio de la Asociación Ganadera La Unión Sexi Corral Viejo ubicada en la provincia de Santa Cruz, Colegio de Notarios de Lambayeque y del Estado representado por COFOPRI, por el cual, en pri-

mera instancia los sentenciaron a cuatro años y le fijaron una reparación civil de 30 mil soles. Los comuneros afectados, indicaron que este proceso hubiera sido normal, si en primera instancia no lo hubieran reprogramado más de ocho veces con excusas del abogado defensor de la parte denunciada, con el propósito de dilatarla, como lo volvieron hacer el pasado martes, cuando Alejandro Luján García otra vez solicitó reprogramación de la audiencia, aduciendo estar enfermo. Frente a estos hechos el

abogado de los agraviados Elmer Guillén Marroquín dijo confiar “en la envestidura de los magistrados y en la verdadera justicia porque las leyes están para aplicarlas”. El hombre de leyes, le recordó a la Sala que los sen-

Capturan a menor con marihuana Personal de la Sección de Investigación de Delitos y Faltas de la Segunda Comisaría como resultado de un operativo contra la micro comercialización de drogas en diferentes puntos críticos de la ciudad, intervino al menor de iniciales K.R.C.Ch. (17), quien transitaba por la Cdra. 25 de la Av. Vía de Evitamiento Sur de la ciudad de Cajamarca. Ante la presencia del personal PNP el intervenido se mostró nervioso, por lo que fue necesario realizarle un registro personal, encontrando entre sus pertenencias una

tenciados no sólo quisieron adjudicarse un certificado catastral negativo sino que utilizaron documentos falsos para hacerlos pasar como originales. Documento que ya estaba registrado hace tres años en el Sistema Catastral de COFOPRI, te-

Investigan muerte de recién nacido Según se conoce, Luz Elena Díaz Cácedas (36), enfermera del puesto de salud de Huambocancha Alta, pidió apoyo policial para trasladar a la gestante Maruja Yopla Tucto (25) al Hospital Regional para que “alumbre” a su hijo. Reportado esto, los agentes se dirigieron al Caserío Los Cinces - Las Vizcachas del centro poblado Tual, encontrando que ya se había alumbrado a un óbito fetal de sexo masculino, el mismo que se encontraba sin vida en posición de cubito dorsal cubierto con un chale color azul al costado de su madre. Al lugar llegó el Representante del Ministerio Público,

bolsa de polietileno transparente, con diecisiete bolsas pequeñas selladas, conteniendo hierba seca, al parecer cannabis sativa (marihuana). Este hallazgo motivo que el personal policial conduzca hasta la Segunda Comisaria al menor donde se realizan las diligencias con participación del representante del Ministerio Público, quien viene realizando las investigaciones del caso para determinar quién o quiénes estarían detrás de la comercialización de estos estupefacientes.

niendo conocimiento del mismo Jorge Arroyo Reto que después cambió de versión, por eso denunciamos y demostramos durante todo el proceso la conducta ilegal de los sentenciados”, culminó.

Médico Legista y OFICRI PNP, quienes realizaron el levantamiento y traslado del cadáver a la morgue central. La policía informó que el menor nació con un peso de tres y medio kilogramos y 50 centímetros de talla, el cual presentaba laceraciones a nivel de fosa iliaca derecha y tórax posterior y fractura de cráneo, ordenando una investigación para determinar las verdaderas causas de su muerte. La parturienta fue trasladada al Hospital Regional de Cajamarca, siendo atendida por la obstetra Sandra Quiroz Villanueva, que diagnosticó retención placentaria por lo que quedó hospitalizada.

Defensoría emite informe contra policía del penal El comisionado de la Defensoría del Pueblo, Jaime Carranza, en visita al establecimiento penitenciario “Huacariz” detectó que personal policial encargado de revisar fuera del penal se excedía en sus funciones en la supervisión de visitas.

Carranza dijo que han “levantado un acta de abuso de autoridad de la policía” y en las próximas horas hará llegar un informe al General de la Policía Jorge Gutiérrez Senisse para que corrija de inmediato a sus subalternos porque hay “quejas con-

tinuas por parte de los familiares de los internos”. En esta visita también supervisaron el comedor, el tópico y otros ambientes con “el propósito de constatar que los servicios que se brindan en este Penal son los óptimos”. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

Las mujeres del Estado Islámico: esclavas del terror. Los islamistas controlan un territorio que abarca parte de Iraq y Siria. Las mujeres deben obedecer la ley islámica.

Jara inicia su gestión con más aceptación que sus antecesores. La jefa del Gabinete tiene 27% de aprobación, según encuesta. Entrevistados consideran que obtendrá el voto de confianza

Inscripciones para examen de admisión a la UNC del 18 de agosto al 06 de setiembre

UNC anuncia examen de admisión para el 14 de setiembre · Pueden postular estudiantes del nivel secundario, que culminan sus estudios el 2014. · Los postulantes a las sedes de provincia tendrán un descuento de 50 soles. Del 18 de agosto al 06 de setiembre se realizarán las inscripciones para el examen de admisión 2015 – I de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), informó Pedro Sánchez Legrás, Director de la Unidad Técnica de Admisión de esta Casa Superior de Estudios. La autoridad universitaria precisó que la inscripción se efectuará a través de la página web de esta institución (www.unc.edu.pe) en el plazo establecido. Agregó que la validación de la inscripción y entrega del “carné de postulante” se desarrollará del 01 al 10 de setiembre en la sede central de esta universidad, ubicada en la Av. Atahualpa N° 1050. Sánchez Legrás indicó que el costo por derecho de inscripción para el mencionado proceso es de 300 soles para postulantes provenientes de instituciones estatales, 400 para postulantes provenientes de instituciones privadas, 150 para li-

cenciados de las fuerzas armadas, y 30 soles para trabajadores e hijos de trabajadores de esta universidad y víctimas del terrorismo. Los postulantes a las sedes de provincia tendrán un descuento de 50 soles, anotó. Destacó que en este examen también podrán postular estudiantes del nivel secundario, que culminan sus estudios el presente año. La UNC ofrece vacantes en las carreras profesionales de Administración, Agronomía, Biología y Biotecnología, Contabilidad, Derecho, Eco n o m í a , Ed u ca c i ó n , Enfermería, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería en Agronegocios, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería Forestal, Ingeniería Geológica, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Zootecnista, Medicina Humana, M e d i c i n a Vete r i n a r i a , Obstetricia, Sociología, y Turismo y Hotelería.

·Pedro Sánchez Legrás, director de la Unidad Técnica de Admisión. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Con la asistencias de personal de Subregiones y Redes de Salud de la Región Cajamarca

Se realizó Reunión Regional de Evaluación de Indicadores en Salud ¨ Este evento ha sido de mucha importancia porque ha servido para exponer, conocer y analizar lo que hemos hecho, cuánto hemos avanzado y lo que falta hacer en lo que va del año en materia de salud en la región¨, indicó el Dr. Reinaldo Núñez Campos, Director de la Dirección Regional de Salud Cajamarca.

C

on la asistencia del personal de salud del ámbito de la Dirección Regional de Salud DIRESA de todas las provincias de la región Cajamarca, los días 14 y 15 de agosto se llevó a cabo la ¨Reunión de Evaluación de Indicadores los Servicios de Salud¨, correspondientes al Primer Trimestre del presente año; se realizó para conocer los avances de salud de acuerdo a las programaciones del presente año. Los representantes de las Subregiones de Salud (Chota, Cutervo, Jaén y Cajamarca), así como los trabajadores de salud de las trece redes de la re-

gión han expuesto los logros de su trabajo, luego fueron preguntados por aspectos puntuales de su gestión por los presentes, respondiendo a las inquietudes de los asistentes. Del mismo modo, hubo una comisión que se encargó de evaluar cada uno de los avances presentados, expresó Núñez Campos al responder: ¿cómo se realizó el evento? Los resultados obtenidos servirán para replantear el trabajo efectuado en los Establecimientos de Salud y hacer mejoras en la atención de salud para que los usuarios sean los más beneficiados. Los indicadores analizados forman parte de los servi-

cios de consulta externa, emergencia, hospitalización, centro quirúrgico, patología clínica, gestión, Banco de Sangre y Farmacia. ¨Si bien es cierto que se tienen recursos para atender la salud de la población de la región, éstos aún resultan insuficientes para atender las amplias necesidades que existen, por lo que se hace todos los esfuerzos para brindar una atención de calidad en los Establecimientos de Salud¨, explicó el Director Regional de Salud, al mismo tiempo instó al personal de salud a brindar toda su capacidad y esfuerzo en la atención de salud. En el evento que se realizó en el Colegio Médico de la ciudad de Cajamarca, también contó con la presencia de Dr. Marco Gamonal Guevara, Director Regional de Desarrollo Social y de la Consejera Sara Palacios Sánchez, ambos representantes del Gobierno Regional de Cajamarca.


07

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014 Mr. T sería jurado en el juicio de unos criminales. El recordado actor de "Los magníficos" fue llamado a un juzgado en Chicago para una próxima audiencia

Gisela: "Como mujer, me apena lo que le pasó a Melissa Loza”. La conductora de TV cree que la concursante de "Esto es guerra" ya pasó la página de lo sucedido con Guty Carrera

Intensifican mejoras en cementerio general Considerando el Plan Institucional 2014, la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca, desde el miércoles 13 del presente inicio los trabajos de refacción y mejoramiento de la infraestructura del Cementerio General de nuestra ciudad.

Acusan a Gonzales de ofrecer apoyo a candidatos a cambio de quedarse en el cargo A través de las redes sociales se publicó un audio en el cual se escucharía la voz del actual gerente de Transportes y Vialidad de la comuna local, Jorge Gonzales Romero, donde ofrecería el apoyo del 90% de los transportistas al candidato municipal Sergio Sánchez, a cambio de quedarse en el cargo en la próxima gestión.

D

e igual forma se precisa que el audio fue grabado el pasado 30 de mayo, además en este audio se puede escuchar que se acusa al dirigente transportistas Fredy Silva de cobrar cupos de hasta 15 mil dólares a los transportistas para pertenecer a su empresa. Candidato Sergio Sánchez confirmó reunión con gerente de transportes El candidato al municipio de Cajamarca, del Frente Amplio, Sergio Sánchez Ibáñez confirmó haberse reunido con un grupo de traspor-

tistas, entre los cuales figuraba el actual gerente de Transportes de la comuna local Jorge Gonzales. Según Sánchez la presencia de Jorge Gonzales le causó sorpresa, dado que él no tiene unidades de transporte, además no habría aceptado las propuestas que plantearían los transportistas. Respaldo de alcalde Ante el audio propalado donde presuntamente el gerente de Tansportes y Vialidad negocia su permanencia en el cargo para una próxima gestión, Ramiro Bardales alcalde

de Cajamarca dijo que aún sigue confiando en Jorge Gonzales. El alcalde pidió que antes de juzgar se debería esperar a las investigaciones, pues no se puede acusar a alguien de algo sin antes escuchar sus descargos, dado que se trata de una grave acusación. Respuesta de Jorge Gonzales Por su parte el cuestionado funcionario aseguró que en ningún momento ofreció tal apoyo del que se le está acusando, con el propósito de quedarse en el poder los próximos cuatro años, pues se trataría de un hecho que a nadie se le puede ocurrir, Sin embargo confirmó que sin se reunió con varios candidatos, quienes le habían pedido su opinión como especialista en el tema de transportes, hecho que se dio cuando no estaba trabajado como gerente de Transportes y Vialidad de Cajamarca, tal como se lo pretende hacer ver, y en esa época actuó como una persona particular.

1280 AM

R

“Las actividades programadas al interior de nuestro campo santo, están orientadas al pintado de los macizos así como a la instalación del techo metálico en la entrada principal. Esto, como parte de las mejoras proyectadas por el Directorio de la institución”, señaló el Dr. Manuel Carrión Moscol, presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública. Complementariamente, el gerente, Econ. Eddy Murga, resalto que además de la inversión de recursos propicios para estos trabajos, además se acordó destinar los 28 mil

500 nuevos soles, que son resultados de la penalidad aplicada a la empresa Lucky Life por incumplimiento para el inicio de los Juegos de Lotería, proyectados por la Beneficencia Pública, para los trabajos iniciados en el Cementerio General. De otro lado, los funcionarios destacaron que si bien es cierto existe una dotación regular de agua a ser utilizada por las personas en su visita a sus seres queridos, es conveniente que se realice un uso racional del agua, en tanto que se trata de un recursos de necesidad vital.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

Cerró el primer semestre con una caída de -7.7%

Confecciones en el extranjero no levantan cabeza · Exportadores de confecciones enfrentan varios problemas, uno de ellos la cada vez menor producción de algodón pima, pues los productores de la zona norte están optando por la quinua.

N

o levantan cabeza. Por quinto mes consecutivo en lo que va del año, la exportación de confecciones peruanas cerró en rojo acumulando en el primer semestre una caída de -7.7%, al sumar US$ 585.5 millones, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX). Enero fue el único mes en el que los despachos de prendas de vestir cerraron con un crecimiento de 6%, luego de lo cual acumuló caída tras caída: febrero -2%, marzo -2% y abril -12%. En mayo la contracción se agudizó y concluyó en -20% y junio en -11%. Al respecto, el presidente del Comité de Confecciones de ADEX, Pedro Gamio, manifestó que ante ese escenario se hace vital el trabajo conjunto entre el sector público y privado para que el sector cobre la competitividad perdida. “Vemos que en EE.UU. las exportaciones de confecciones de otros países como los de centro américa están mucho

mejor posicionadas que las nuestras”, dijo. Efectivamente, según cifras de OTEXA (Office of Textiles and Apparel de EE.UU.), entre enero y mayo el principal proveedor de prendas de vestir a ese país fue China, seguido de Vietnam, Indonesia, Bangladesh y la India. México aparece en el sexto lugar, seguido de Camboya, Honduras, Sri Lanka y El Salvador. Perú está en el vigésimo lugar con un crecimiento de 6.5%, representando tan solo el 0.9% del total de las importaciones de confecciones de EE.UU. Añadió que de cara a los resultados del primer semestre (caída de -7.7%), es imperativo aplicar medidas que nos hagan tan o más competitivos que los países de Centroamérica. “La confección es la industria ligera más importante del Perú por la generación de mano de obra”, apuntó. Gamio refirió que los exportadores de confecciones en-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

frentan varios problemas, uno de ellos la cada vez menor producción de algodón pima, pues los productores de la zona norte están optando por la quinua. Añadió que a fin de llegar a otros nichos de mercado, los exportadores están produciendo prendas con una mezcla de algodón con fibra sintética. “Está destinado a un nicho de consumidores que buscan precios económicos. Estas prendas son cada vez más demandadas en EE.UU., pero pese a ello son poco representativas (porcentaje del total)”, acotó. Destinos En lo que respecta los destinos de las confecciones peruanas en el primer semestre del año, se tiene que EE.UU. fue el principal (US$ 329.8 millones) al representar el 56.3% del total. Presentó un crecimiento de 9.2%. El segundo destino es Venezuela con una contracción de 53.4%. Otros son Brasil, Chile, Alemania, Colombia, México y Ecuador. Los países que cerraron en rojo fueron Canadá (-10.6%), Argentina (-22.1%), Italia (24.1%), y Reino Unido (23.2%), Japón (-12.1%), Hong Kong (-15.7%), Panamá (-22.3%), Bolivia (-20.1%), Países Bajos (-16.7%), y Australia (-1.4%), entre otros. En total fueron 82 los países a los que el Perú exportó sus prendas de vestir.

ENTRE PLAGIOS Y NARCOCANDIDATOS Por Segundo Matta Colunche

Mientras Jurado Electoral Especial (JEE) del Santa en la región Ancash dio un plazo de 48 horas a Esteban Cacha para retirar su propaganda política: “Cacha con el pueblo”; en nuestra región, existen serias denuncias que giran en torno a los plagios de programas de gobierno y a la presencia de candidatos involucrados al narcotráfico y al lavado de activos. Controversia ha generado la decisión del Jurado Electoral Especial del Santa en la región Ancash, al exigir al candidato municipal, Esteban Cacha, retirar la propaganda política con el mensaje: “Cacha con el pueblo”. Según la entidad electoral “…está prohibida la propaganda electoral que atente contra la dignidad, el honor y la buena reputación de toda persona natural y jurídica”. El candidato de nombre Esteban, no solo debe estar avergonzado por la sentencia de la entidad electoral sino por llevar un apellido controversial que no es su responsabilidad pero que probablemente le traiga costos mayores. Según la Real Academia Española, la palabra o el apellido que ha generado discusión, significa: “mango de cuchillo o de navaja” y su infinitivo, “partir o rajar madera en el sentido de las fibras”. El término “Cacha” no tiene ningún significado que atente contra la dignidad o el honor de las personas. Probablemente, la acepción que ha tomado el JNE del Santa, refiere al acto sexual (coito) que dicho sea de paso no es un significado estándar o oficial sino más bien vulgar y que no es recogido por la RAE. Consideramos que la intención del JEE no sólo atenta contra la autoridad de la Academia de la lengua española sino contra el derecho constitucional de un peruano: “a tener un nombre propio y ser respetado”. Empero, mientras que algunos Jurados Electorales Especiales de diversas regiones del país, se entretienen en los “cachas” o “pinguitas” y que hasta ahora no han resuelto varias tachas y observaciones a listas de candidatos; en Cajamarca, los movimientos independientes aún no tienen el número que los identificará en el próximo proceso electoral. Hecho que puede ser considerado una desventaja si tomamos en cuenta que estamos ya casi en el cierre de campaña política. Si bien es cierto no es responsabilidad del Jurado Nacional de Elecciones investigar y sancionar a candidatos con dudosa procedencia (narco-candidatos) o plagiadores de planes de gobierno, debe existir un mayor filtro que impulse la meritocracia en los equipos técnicos de los candidatos y evite que las instituciones públicas sean asaltadas por las bandas criminales que estén relacionadas al narcotráfico. Solo así evitaremos que los gobiernos locales y regionales sean manchados por la mediocridad y/o los dueños de la droga. Como ya se sabe, es muy peligroso para la institucionalidad democrática, la presencia de candidatos ligados al narcotráfico. Según el investigador Jaime Antezana, hay 124 aspirantes a los gobiernos regionales y locales: “En Cajamarca existe narcocandidatos que hacen campañas millonarias, tienen equipos de fútbol, mobiliarias y están ligados a universidades”, refiriéndose quizá a la familia Ramírez representantes del fujimorismo. Partido que además tiene a lo largo de su historia fuertes nexos con el narcotráfico, sino recordemos que: En 1996 se encontró droga en el avión presidencial que trasladaba al entonces presidente Alberto Fujimori; el 2013 se encontró pasta básica de cocaína en una de las empresas de Kenji Fujimori (hijo del expresidente y hermano de la candidata presidencial Keiko Fujimori); así también, hace algunos días la policía decomisó droga en camioneta de Orlando Tapia, candidato fujimorista a la alcaldía de Barranca (Lima). Además, de que en la lista de los narcocandidatos que presenta Antezana están involucrados varios candidatos regionales y locales de Fuerza Popular. Cabe preguntarnos: ¿Qué buscan hacer con las instituciones el narcotráfico?, ¿centros de narcotráfico al estilo Colombia o México?, ¿qué hace el Ministerio Público y Poder Judicial para acelerar las investigaciones y evitar que estos criminales lleguen a controlar el Estado?, ¿están los narcocandidatos buscando la inmunidad a través de los cargos políticos? Pero no es solo el narcotráfico lo que debe preocuparnos. También hay plagio de planes de gobierno y propuestas que no responden a la realidad. ¿Qué han hecho los JEEs sobre el particular? Poco o nada. Se entretiene en minucias antes que frenar las mafias que andan en el interior de las agrupaciones políticas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

COMISIÓN DE LA CONMEBOL LLEGÓ A CAJAMARCA · Para ultimar detalles de encuentro entre UTC y Deportivo Cali por la Copa Sudamericana

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

A

yer en horas de la tarde una delegación de la Conmebol arribó a la ciudad de Cajamarca, con la finalidad de finiquitar los últimos detalles del encuentro que disputará UTC de Cajamarca con el Deportivo Cali, como partido inaugural de la Copa Sudamericana 2014. Según voceros de UTC de Cajamarca, la delegación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) estará convocando a los hombres de pren-

sa para presentar su plan de trabajo. El club cajamarquino disputará después de mucho tiempo un torneo internacional, para lo cual según el técnico “Che Che Hernández” el equipo se encuentra en buenas condiciones y para ello han trabajado desde su llegada. A la vez aseguró que la hinchada cajamarquina va a ver a un equipo que dejará todo en la cancha y peleará por la victoria hasta el último minuto, tal y como debe ser.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES

Alianza Lima empató 2-2 con Unión Comercio por el Torneo Apertura. Alianza Lima no pudo mantener la ventaja y cedió un empate ante Unión Comercio que peleó hasta el final. Partidazo. ESTOS SON LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS

Se inició la venta de entradas para la sudamericana UTC y Cali se enfrentarán este miércoles en el lance de ida de la Copa Total Sudamericana Torneo más importante del continente. Se espera un lleno total en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca y para los hinchas que quieren ser partícipes de estos buenos partidos. Estos son los precios de las entradas. El primer partido del elenco cajamarquino, que recibe al cuadro verdolaga se jugará a las 4:00 p.m. Las entradas empiezan a venderse desde este lunes en el Centro Comercial el Quinde. Solo cinco entradas se venderán por persona y con su respectivo DNI, para evitar la reventa.

REFUERZA al UTC para la sudamericana

JALE DE PESO

LLEGA EL GOLEADOR A

sus 32 años, registra 103 goles y marcará la diferencia en el torneo peruano. El delantero argentino Luciano Leguizamón, esperanza de gol para el UTC, llega a Cajamarca para incorporarse a su nuevo club el UTC, equipo tradicional, popular y más exitoso de Cajamarca. Según anunció el propio presidente Osías Ramírez, quien dijo que ya está contratado. Ojo no se trata del jugador del Sporting Cristal, sino del uruguayo Luciano Leguizamón. El atacante jugó en Independiente y llega del Everton de Viña del Mar. Hoy arriba a Perú y de allí viajar a Cajamarca a unirse a su nuevo equipo. Surge y se transforma en figura de Gimnasia de Concepción del Uruguay, con el que llega a disputar la final

por el segundo ascenso a la primera división del fútbol argentino en el año 2002, ascenso que finalmente logra Arsenal de Sarandí. Es contratado por River, donde juega poco y pasa a préstamo por varios equipos, hasta llegar a Gimnasia de La Plata, donde logra cierta regularidad. Se produce su salida del club platense, luego de un episodio en donde finalizado un partido versus Estudiantes de La Plata, clásico rival, intercambia camiseta con Juan Sebastián Veron. Llega a Arsenal de Sarandí, donde encuentra su mejor forma y encaja en el estilo de juego del equipo, luego de un breve paso por la liga de Arabia Saudita, vuelva al conjunto de Sarandí donde forma parte del equipo campeón del Clausura 2012,

siendo una de sus figuras. Considerado como ídolo del Arsenal. Luego de este éxito, es contratado por el Club Atlético Independiente en últimas instancias del periodo de fichajes de mitad de año, calificado como un gran refuerzo para el equipo, por entonces, de Américo Gallego y por entonces, de primera. Finalmente jugó poco debido a su pésimo estado físico no había realizado pretemporada y poco compromiso con el club que había fichado por 3 años de contrato y termino jugando 1 solamente. En julio de 2013 llega a Colón de Santa Fe, a préstamo por 1 año. Sin un paso sobresaliente por el club santafesino, ficha por el Everton de Viña del Mar chileno.

Estos son, los precios Zona occidente 45 nuevos soles. Oriente 45 soles, popular norte 25. Popular sur 25. Butacas 80 soles. Hay un ligero incremento con relación a los precios que UTC viene cobrando en los partidos del campeonato Apertura del fútbol peruano. Estos precios son accesibles para los hinchas y llenen el estadio para ver, después de 28 años, a UTC jugando un torneo internacional. En 1982 el cuadro cajamarquino disputo la Copa Libertadores. Se espera que los hinchas compren sus boletos con anticipación y no esperen la última hora cuando ya están agotadas y los que más beneficiados serán los revendedores.

COMERCIANTES 2 – 1 SAN ALEJANDRO

Hizo respetar su casa El elenco de Comerciantes Unidos se encontró con el triunfo y jugando en su cancha el Estadio Manuel Burga Puelles supo sacar ventaja de su condición de local y se impuso por 2 – 1 a San Alejandro que llegaba como favorito a la contienda. Hubo una tarjeta roja para Lenin Castillo del Comerciantes a los 21 minutos del segundo tiempo quedándose con 10 hombres. Los goles para el cuadro comercial fueron convertidos por Franco a, los 8 minutos del segundo tiempo, el segundo lo

anotó Tinoco a los 40minutos del primer tiempo. Mientras que el descuento llegó por intermedio de Riki Pérez. Tunde Enahoro sufrió una lesión que felizmente no fue de gravedad, Con este resultado Comerciantes Unidos suma 19 puntos, mientras que Defensor Alejandro se quedó con 29 puntos en el cuarto ligar. Otro0s resultados de la fecha: Atlético Torino empato 1 – 1 con Alianza Universidad. Deportivo Coopsol 0 – 0 Carlos A Mannucci. Willy Serrato se impuso 21 – 1 a Unión Huaral. Deportivo Municipal se impuso 23 – 1 Sport Victoria.

CUADRO comercial se rencontró con el triunfo EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014 JUGÓ LA LIGA NACIONAL EN HUANCAYO

Canastearon al Interceca El quinteto de básquetbol de Interceca Cajamarca no destacó en el Torneo de la Liga Nacional y en uno de sus partidos el equipo de Inmaculada de Lima lo canasteó por amplio marcador 106 a 31, el torneo se realizó en la ciudad de Huancayo. Es otra participación que no le va bien al elenco cajamarquino en este campeonato que organiza la Federación Deportiva Nacional y se realiza de manera descentralizada en diferen-

tes ciudades del país. A pesar que el Interceca se reforzó para esta temporada con Rodrigo de Oliveira y Cristian David Espinoza Espinoza Escarate, no le dieron resultados y defraudaron en el campeonato. Interceca estuvo en el grupo “A” que tuvo como sede la incontrastable ciudad de Huancayo y los equipos que participaron fueron: Inmaculada de Lima, SOS Huancayo, Salesianos Ayacucho.

RESPETA al Cali donde se formó como entrenador

“CHECHE” HERNÁNDEZ ANALIZA SU RIVAL DE LA COPA

Respeta al rival pero no le teme ESTÁ demostrado que el nivel en otros lugar es mejor que en Cajamarca

DEFINE PLANTEL PARA CHOQUE ANTE UTC

Con su mejor equipo El Deportivo Cali ya tiene al grupo que mejor está preparado. El cuerpo técnico del Deportivo Cali, encabezado por su entrenador Héctor Cárdenas, definió la lista de convocados para el lance entre Cali y UTC por la Copa Sudamericana, el primera partido de la primera fase del torneo internacional más importante del continente. La lista escogida la integran: Arqueros. Luis Alfonso Urtado y Javier Cardona. Defensa. Víctor Girardo, Helibelton Pa-

lacios, Cristian Nauti, Germán Mera, Frank Fabra. Volantes. Juan David Cabezas, Andrés Pérez, Yerson Candelo, Carlos Lizarazo, Luis Fernando Mosquera, Miguel Caneo. Delanteros. Carlos Rivas, Sergio Herrera, Robín Ramírez. Director Técnico. Héctor Cárdenas. El partido se disputará este domingo en Cajamarca en el estadio Héroes de San Ramón luego de las 4:00 p.m.

E

l Director Técnico de UTC, el colombiano José Eugenio “cheché” Hernández, se mostró confiando con el trabajo de su equipo y a la vez se refirió en buenos términos hacía el rival, destacando que lo respeta pero no le teme. José Eugenio ha hecho gran parte de su campaña como técnico en Colombia y goza de respeto y admiración en su país. El entrenador de UTC pidió a la directiva los últimos videos del Cali de Colombia previo a su estreno en la Copa Sudamericana. José Eugenio le ha puesto un serio análisis del debut en la sudamericana del próximo miércoles en Cajamarca. Por ello solicitó los últimos vi-

deos del cuadro cafetero que viene jugando en el campeonato colombiano, con el objetivo de analizar sus virtudes y defectos con miras al partido de ida en Cajamarca. El rival de UTC, jugó el clásico caleño frente al América con un empate. Aunque para el entrenador del “Gavilán” la historia será distinta para el encuentro por la competencia internacional y ha tomado todos los cuidados del caso. Acerca del nivel con el que afrontará la Copa Sudamericana a partir de esta semana, Hernández aseveró. “Conozco como se juega el fútbol en Colombia, sé cómo se juega en mí país. El triunfo ante Cienciano es importan-

te para ir con la moral al tope en la Copa Sudamericana y haremos respetar la casa”. Eso sí, Hernández no le perderá interés a los partidos finales del Apertura para lo cual habrá alternancias en el plantel principal. Ahora trabaja más tranquilo, porque l lance ante León de Huánuco que estaba programado para hoy lunes en Huánuco, se postergó para el próximo 3 de setiembre. José Eugenio “Cheché” Hernández respeta mucho al Cali donde se formó como entrenador y la altura dependerá de cómo se pueda asimilar la altura, es más alto que Bogotá, ahora está enfocado a superar los inconvenientes para hacer un buen partido ante los cafeteros.

POSTERGAN PARTIDO UTC VS LEÓN DE HUÁNUCO

Le dan la mano

EL GRUPO viene de jugar el campeonato colombiano

El partido León de Huánuco UTC, correspondiente a la Fecha 13 del Apertura del Torneo Descentralizado “Copa Movistar” programado inicialmente para el día 18, a las 1.30 p. m. fue postergado de manera excepcional en Asamblea de Delegados de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. En atención a solicitud del Club UTC, que deberá cumplir con su participación en la Copa Sudamericana contra el Club Deportivo Cali, los días miércoles 20 en Cajamarca en el estadio Héroes

de San Ramón a las 4.00 p. m. y el jueves 28 en el estadio del Deportivo Cali a las 8.00 p. m., su partido contra León de Huánuco se disputará el miércoles 03 de setiembre a las 4.00 p. m. La ADFP dando la facilidad al club cajamarquino para cumplir sus partidos de la Copa Sudamericana, postergó de forma excepcional. A parte de darle la mano al cuadro de Cajamarca, la suspensión del partido le caerá bien al León, porque al equipo se le nota cansado y saturado.

NO JUEGA con León, pero el miércoles lo hace con Cali por sudamericana

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Respeta al rival pero no le teme “CHECHE” HERNÁNDEZ ANALIZA A SU RIVAL

Le dan la mano Colombianos llegan con su mejor equipo al “gavilán” POSTERGAN PARTIDO UTC VS LEÓN

DEFINE PLANTEL PARA CHOQUE ANTE UTC

JALE DE PESO

LLEGA EL GOLEADOR

El delantero argentino Luciano Leguizamón, esperanza de gol para el UTC, llega a Cajamarca para incorporarse a su nuevo club.

* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.