18 09 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2424 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

POLÍTICA

Hospital móvil de Fuerza Popular llega a Cajamarca ·Candidatos Osias Ramírez y Manuel Becerra indicaron que la atención es gratuita y para la gente de menos recursos económicos.

elmercuriocajamarca@yahoo.es

El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades.

POR EL TEMA DE UBICACIÓN DE DOMICILIO AMBOS CANDIDATOS OBSERVADOS

FLORIÁN Y VÁSQUEZ FUERA DE CARRERA ·Así lo señala la página web del Jurado Nacional de Elecciones, donde Absalón Vásquez tiene el expediente de tacha No. 0071-2014-023 y Rosa Florián Cedrón el expediente de tacha No. 00284-2014-023.

POLICIAL

ACTUALIDAD

Motociclista se estrella contra poste

6 candidatos firman Acuerdo de Gobernabilidad

CMYK


LOCALES

02

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Barack Obama: No comprometeré a EE.UU. a otra guerra sobre Iraq. El mandatario aseguró que los ataques aéreos serán la principal contribución de su país al combate contra el Estado Islámico

Raphy Leavitt y 10 grandes temas de su inspiración. A propósito del cumpleaños del fundador de La Selecta de Puerto Rico, repasamos algunas de sus creaciones

Debaten sobre nuevas tecnologías incorporadas a colegios Con el fin de brindar un panorama de las más acertadas pedagogías para un entorno educativo digital y a su vez compartir experiencias innovadoras de enseñar y aprender en esta nueva era, se realizó recientemente el congreso sobre educación y tecnologías.

E

l especialista en Ciencias de la Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y directivo de dicha editorial, Miguel Barrero, planteó que el uso de las tecnologías de la comunicación (TIC) en las aulas generará nuevos contenidos y competencias que se deberán incorporar a los currículos. Esto, añadió, permitirá asegurar que los escolares sean ciudadanos formados para la sociedad del conocimiento y que tengan las competencias que demandará el mundo del trabajo, indicó en su ponencia sobre la "Gestión de la innovación: Tecnología y Educación". "Estas competencias son las llamadas habilidades del siglo XXI, las cuales se pueden

resumir en las siguientes: Creatividad y capacidad de innovación, pensamiento crítico, colaboración y trabajo en equipo, cultura digital, ciudadanía global, habilidades de comunicación y, por último, espíritu emprendedor y liderazgo", indicó. Refirió que la nueva sociedad del conocimiento propone un cambio de la escuela que ha servido a los modelos industriales. Esta se ha basado en una transmisión del conocimiento en la que el alumno tiene un papel básicamente receptivo y el profesor un rol de autoridad en el saber, así como en una metodología con un fuerte componente expositivo y unidireccional. “Lo que se busca es un nuevo paradigma en el cual el alum-

· El especialista en Ciencias de la Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y directivo de dicha editorial, Miguel Barrero, planteó que el uso de las tecnologías de la comunicación (TIC) en las aulas generará nuevos contenidos y competencias que se deberán incorporar a los currículos.

no cobre el protagonismo del aprendizaje y donde el conocimiento sea un proceso de descubrimiento y construcción. En ese escenario, las formas de enseñar adquieren las siguientes características: pedagogías de significado (prioriza el sentido del aprendizaje y su relación con situaciones reales de la vida) y pedagogías individualizadas (donde se dará un trato personalizado a los alumnos)”, enfatizó el ponente. Mencionó además que los impactos en otras esferas de la vida escolar, al cambiar los contenidos y los métodos de enseñanza, apuntan a girar claramente a una evaluación por competencias, a ganar flexibilidad en la organización escolar (de horarios, de

Motociclista se estrella contra poste Los hechos sucedieron la tarde de ayer al promediar las 03:30pm. El motociclista se trasladaba por inmediaciones de av. San Martin C-16, cuando de improviso se cruzó el menor a bordo de su bicicleta, haciendo que perdiera el control de la moto lineal y terminara estrellándose contra un

poste de alumbrado público. Wilson López Becerra (26), traía como copiloto a su primo Yair Anderson Becerra Burgos (16), quedando ambos tirados en la pista, con diversos golpes en el cuerpo y aun costado su moto li-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

neal con toda la parte delantera destrozada. Al presenciar el accidente el menor se asustó y salió corriendo del lugar dejando abandonada su bicicleta. Los efectivos del serenazgo que en esos momentos patrullaban por el lugar, trasladaron a los dos heridos hacia el nosocomio local, donde los médicos confirmaron que el conductor tenía una fractura en la pierna derecha, mientras que su acompañante presentaba una fractura en la cadera. Los serenos remolcaron los dos vehículos menores, haciendo entrega a Radio Patrulla de placa EPC-017 a cargo del SO2 Yunior Silva, quienes se hicieron cargo del hecho.

disposición del espacio, etc.), y que los roles de profesor y alumno adquieran nuevas dimensiones. En este sentido, dijo, el estu-

diante es más investigador y descubridor, mientras que los maestros son guías, tutores, orientadores, gestores de equipos y tiempos.

· Lo que se busca es un nuevo paradigma en el cual el alumno cobre el protagonismo del aprendizaje y donde el conocimiento sea un proceso de descubrimiento y construcción. En ese escenario, las formas de enseñar adquieren las siguientes características: pedagogías de significado (prioriza el sentido del aprendizaje y su relación con situaciones reales de la vida) y pedagogías individualizadas, donde se dará un trato personalizado a los alumnos.

En sesión de Consejo discutirán vacancia de Gregorio Santos Hugo Fuentes Estela, consejero regional por la provincia de Chota, aseguró que el Jurado Nacional de Elecciones les dio un plazo de cinco días para discutir la vacancia del presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos. Según el consejero, se convocará a una sesión extraordinaria, donde someterá al voto la decisión de vacar o no a Gregorio Santos, quien cumple pri-

sión preventiva en el penal de piedras Gordas, pues es investigado por presuntos delitos de corrupción. Según el documento emitido por el máximo órgano electoral, se precisa que si bien es cierto pidió licencia para postular, pero en vista que el tiempo de la prisión preventiva sobrepasa su mandato, por ello los consejeros regionales deben decidir al respecto


03

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCALES

Taxista murió de un balazo en la cabeza dentro de su auto. La policía de Arequipa investiga si el conductor fue atacado por resistirse al robo de su vehículo. Ocurrió en Cerro Colorado

6 de 8 candidatos firman Acuerdo de Gobernabilidad por Cajamarca A escasas semanas del 05 de octubre, fecha en que se realizará el proceso electoral para elegir a las nuevas autoridades tanto regionales como municipales, son seis los candidatos a la Presidencia del Gobierno Regional que, hasta el momento, han firmado el Acuerdo de Gobernabilidad por Cajamarca.

L

as autoridades electas deberán de dirigir la implementación de dichos acuerdos, pero se constituye en una tarea compartida con las instituciones públicas, privadas y por la sociedad civil. Entre las organizaciones políticas que se comprometieron con este acuerdo figuran: Frente Regional de Cajamarca, Movimiento Regional Fuerza Social, Partido Aprista Peruano, Movimiento de Afirmación Social, Cajamarca Siempre Verde y Fuerza Popular. Entre tanto, representantes de las organizaciones políticas Diálogo Social y Alianza por el Progreso se comprometieron a firmar el Acuerdo de Gobernabilidad en los subsiguientes días. Dicho documento reúne los principales y prioritarios problemas y necesidades que tiene la región Cajamarca, resumidos en 12 indicadores, entre ellos: Disminuir el

porcentaje de la desnutrición crónica infantil así como la tasa de mortalidad materna y neonatal. Aumentar la cobertura de la educación inicial y secundaria, y el logro en comprensión lectora y matemática. Incrementar el producto interno per cápita departamental, con énfasis en las actividades agropecuarias y turismo; mejorar la conectividad territorial y mejorar los ingresos de las familias rurales. Ecosistemas naturales conservados y recuperados con aprovechamiento sostenible, así como cuencas gestionadas de forma integral; reducir la vulnerabilidad de ecosistemas con alto riesgo, en base a la Estrategia Regional de Cambio Climático. Finalmente, a nivel institucional, fomentar una gestión estratégica participativa, concertada y orientada a resultados.

PERÚ

Ministerio de Energía y Minas

Viceministerio de Energía

Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos

AUDIENCIA PÚBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

UGEL San Marcos pagará Asignaciones por Tiempo de Servicio La Unidad de Gestion Educativa Local San Marcos, luego de realizar los respectivos ajustes y modificatorias en su presupuesto, hará efectivo el pago de las Asignaciones por Tiempo se Servicio, pendientes de pago desde julio del 2011, por haber cumplido 20, 25 y 30 años de servicio. El Director de la UGEL San Marcos profesor: Manuel Espinoza Mendoza, anunció que el pago por Asignaciones por Tiempo se Servicio (ATS), por haber cumplido 20, 25 y 30 años de servicio

se hará efectivo este fin de mes luego de realizar el pago de la planilla ordinaria. Este anhelado pago de ATS se puede hacer realizada gracias a que el equipo técnicos de la UGEL San Marcos ha realizado el análisis, proyección y gestión que facilite dicho pago. En tal sentido se cumple con un comporimiso hecho ante el magisterio sanmarquino en la última asamblea de Rendición de Cuentas que se realizara en el mes de julio.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

¿Qué es el desarrollo sostenible? Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas. Esta definición es la del informe de la Comisión Brundlandt. La señora Brundlandt es la primera ministra de Noruega y el año 1990 recibió el encargo de la ONU de redactar un primer informe para preparar la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro dos años más tarde. Hay otras definiciones también interesantes como la que proponen D. Pearce, A. Markandya y E.B. Barbier, en la cual se establece que en una sociedad sostenible no debe haber: un declive no razonable de cualquier recurso un daño significativo a los sistemas naturales un declive significativo de la estabilidad social Otra definición se debe a H. Daly. Esta persona propone que una sociedad sostenible es aquélla en la que: los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de regeneración, no se emiten contaminantes a un ritmo superior al que el sistema natural es capaz de absorber o neutralizar, los recursos no renovables se deben utilizar a un ritmo más bajo que el que el capital humano creado pueda reemplazar al capital natural perdido. Concretando esta definición en un caso práctico, el de los combustibles fósiles, significa que se tiene que utilizar una parte de la energía liberada para crear sistemas de ahorro de energía o sistemas para hacer posible el uso de energías renovables que proporcionen la misma cantidad de energía que el combustible fósil consumido. Son tres formas de definir el desarrollo sostenible. La primera es la más simple, seguramente la que ha tenido más éxito, mientras que en la segunda y la tercera se complican los razonamientos. Hay que tener en cuenta que se trata de una definición estratégica de carácter conceptual y globalizadora, y se produce una notable dificultad al traducirla al día a día. Sin embargo, hay que hacer un esfuerzo para superar las dificultades de orden práctico que supone el principio ecologista del pensar globalmente y actuar localmente.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Universitarios Unos jovencitos estudian en la universidad porque no sirven para otra cosa que no sea vomitar lo que dicen les enseñan los profesores. Triste su historia, triste su caso, porque cuando les dan una cámara no saben ni cómo utilizarla.

Oferta Nos cuentan que un destacado profesional ya le dejará de lamer los zapatos a su amo, y ha decidido amar a otro señor, soportar los insultos, desprecios y escupitajos, con tal se sentirse útil…a rey muerto, rey repuesto, mejor dicho, amo repuesto.

Estrategia Nos preguntamos qué estrategia aplicará un señor que tiene por guía a un personaje siniestro al lado que solo le saca plata cada vez que necesita pagarle a sus trampas. Parece que muchos estrategas nacieron abortados…porque no avanzan ni un punto.

Desmonte en vía pública Pese a denuncias de los vecinos de las cuadras 1 y 2 del jirón Huaraz, la Subgerencia de Obras de la municipalidad, no recoge sobrantes de materiales de construcción y desmonte abandonados en esta vía pública. Ojalá la Gerencia de Infraestructura disponga lo conveniente.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

La prensa no es para odiar, no es para enfrentarse, ni para tener la costumbre de hacer de los reporteros el tema predilecto de las discusiones. Cambiemos de temática, hay tantos temas por debatir.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Unos señores gerentes regionales están preparando su fuga del país, porque parece que las cuentas no están del todo cuadraditas, sino que marcan rojo. Más conviene que gane el ppi Goyo antes que saquen cuentas.

Odios

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Fuga

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Referéndum en Escocia: ¿Qué pasará si gana el Sí? La moneda, la bandera, el papel de la reina Isabel II y el acceso al petróleo son algunas de las interrogantes claves

Mujer pide ayuda para enterrar a su bebe fallecida en incendio. Siniestro se habría producido por dejar encendida una cocina de leña. La mujer y sus cinco hijos lo perdieron todo

Vásquez y Florián también quedarían fuera de carrera A nte la noticia de una posible invalidación a la candidatura de Gregorio Santos, líder del Movimiento Afirmación Social, de la contienda política a la presidencia regional de Cajamarca, tal parece que correrían la misma suerte los candidatos Absalón Vásquez Villanueva del movimiento Cajamarca Siempre Verde y Rosa Florián Cedrón de Diálogo Social, quienes también tendrían una tacha presentada a sus respectivas candidaturas. Así lo señala la página web del Jurado Nacional de Elecciones – JNE, donde Absalón Vásquez tiene el expediente de tacha N° 0071-2014-023 y Rosa Florián Cedrón el expediente de tacha N°002842014-023. Ambos expedientes presentados al Jurado Electorado Especial de Cajamarca. En el expediente de Absalón Vásquez, fundamentan que según el artículo 22 literal C de la resolución N°272-2014 que para integrar la lista de

candidatos a participar en el proceso de elección todo ciudadano requiere acreditar residencia efectiva por un mínimo de tres años en la circunscripción a la que se postula, fecha límite de presentación de la solicitud de la lista de candidatos, pero como se sabe, su nombramiento como profesor principal en la Universidad Agraria “La Molina” con sede en Lima, el candidato Absalón Vásquez Villanueva dejó de tener residencia efectiva en la región Cajamarca; así lo establece el artículo 47° de la derogada ley N°23733 con la que fue nombrado como profesor auxiliar, asociado y luego principal tal como señala el documento “…los profesores principales son nombrados por un periodo de siete años, los asociados y auxiliares por cinco o tres años respectivamente”. En dicho expediente también se sustenta el hecho que el 19 de diciembre del año 2011, la Universidad Nacional Agraria “La Molina” lo ratifica como profesor princi-

pal. Algo similar ocurre en el caso de Rosa Florián, ya que no posee una residencia efectiva por un mínimo de tres años en el lugar donde postula, y por el contrario, Florián dejó de tener residencia en Cajamarca cuando fue nombra-

Candidatos Vera y Valera en candente debate En los estudios de RPP noticias debatieron los candidatos Fidel Valera Sánchez de Fuerza Popular y Lifonsio Vera de Cajamarca en Acción, quienes postulan al municipio distrital de la Encañada, ambos ya fueron alcaldes de este distrito. El debate se inició con la pregunta sobre las propuestas que tienen para desarrollar la zona rural, donde Lifonsio Vera dijo que se dará un valor agregado a las tierras con el riego tecnificado, construcción de reservorios para la cosecha del agua, además de la entrega de tractores para facilitar los trabajos agrícolas Fidel Valera, al respecto dijo que también se va a preocupar por el agua, y una mues-

tra de ellos es el proyecto PIASA, que comprende a los distritos de Lllacanora, Baños del Inca y la Encañada, (el cual hasta el momento no funciona), Sin embargo la respuesta de ambos candidatos empezó a subir de tono cuando se les preguntó sobre las vías de comunicación, donde Fidel Valera aseguró que dejó carreteras para que Lifonsio Vera durante su gestión solo les haga el mantenimiento, ante lo cual recibió como respuesta que no mienta y por eso va a perder en las próximas elecciones. Fidel Valera no se quedó atrás y aseguró que las obras de la Encañada tienen la marca “Kuyanito” apelativo con el cual

se le conoce y recomendó a Lifonsio Vera reconocer su trabajo. Cabe precisar que Fidel Valera llegó unos minutos de la hora pactada y al momento ingresar a los estudios no le extendió la mano para saludar a su opositor político, Lifonsio Vera y durante el debate lanzó acusaciones de que la Encañada quedó olvidada y va a tener que reconstruir a su distrito, “no existe ni siquiera un clavo para hacerle una misa de salud” puntualizó. Lifonsio Vera, dijo que Valera faltó el respeto al pueblo de la Encañada con las mentiras que había dicho, pues él sí logró la energía eléctrica para que funcione el hospital de la Encañada, que dejó Valera.

da secretaria de coordinación en la presidencia de Consejo de Ministros con sede en Lima, con fecha 3 de noviembre del 2011; más aún en su segundo nombramiento en el cargo de secretaria de descentralización de la Presidencia del Consejo de

Ministros con sede en la capital de la república, del 29 de agosto del 2012 y no en Cajamarca. Todos estos datos e informes, podrían dejar fuera de carrera a Absalón Vásquez Villanueva y Rosa Florián, todo se definiría en los próximos días.

Capacitan a profesores de San Marcos La Unidad de Gestion Educativa Local San Marcos, realiza jornada de capacitación a más de 1100 maestros de la provincia de San Marcos de los tres niveles educativos de la zona urbana y rural. El equipo técnico de especialistas de la UGEL San Marcos realizan capacitación a maestros de toda la provicia en : PERU EDUCA, W A S I C H AY, SIAGIE, P R E VA E D, R U TA S D E L APRENDIZAJE, NUEVO MARCO CURRICULAR, MAPAS DE PROGRESO, el pasado lunes y martes de la presente semana. A patir de hoy miércoles 17 de setiembre los docentes de los siete distritos de nuestra provincia, recibiendo la

visita de especilistas de las hemanas provincias de Cajabamba, Celendín, del equipo técnico del Porgrama Logros de Aprendizaje (PELA) y de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca. El horario de asistencia y permanencia de los docentes es de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y de 2:30 a 5:00 de la tarde, distribuidos en cuatro locales, como son la Casa del Maestro, el auditorio del Colegio San Marcos, el auditorio de la Muncipalidad de San Marcos y el auditorio de la UGEL Sn Marcos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Salvador Heresi alista nueva canción al lado de Pelo D'Ambrosio. A través del tema “El destapador Salvador”, el candidato de PPS dará a conocer sus propuestas sobre transporte público

Ayacucho: exhumaron 21 cuerpos de campesinos en Chungui. Cadáveres fueron hallados en cuatro fosas del anexo de Paccha y serían víctimas de violencia de las décadas del 80 y 90

Hospital móvil de Fuerza Popular llega a Cajamarca · Candidatos Osias Ramírez y Manuel Becerra indicaron que la atención es gratuita y para la gente de menos recursos económicos.

E

n una caravana naranja muy alegre y colorida los candidatos Osias Ramírez y Manuel Becerra recibieron el hospital móvil de Fuerza Popular que viene recorriendo la región Cajamarca para brindar atención mé-

dica gratuita a las personas de menos recursos económicos. El hospital móvil estará instalado por cuatro días en la avenida Nuevo Cajamarca y Héroes del Cenepa y brindará atención en las especiali-

SUTRAN cierra 168 escuelas de conductores y establecimientos de salud La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, como resultado de su incesante labor fiscalizadora, ha aplicado 168 medidas preventivas, las que incluyen el cierre de local o suspensión de la atención de escuelas de conductores y establecimientos de salud. “La SUTRAN, debe verificar el cumplimiento de lo señalado en

el D.S. 040-2008-MTC, Reglamento Nacional de Licencias de Conducir, vehículos automotores y no motorizados de Transporte Terrestre; en la cual se regulan las actividades de las escuelas de conductores y establecimientos de salud, aplicando medidas preventivas de cierre si estas emiten certificados o informes de aptitud psicosomática sin haber realizado las evaluaciones respectivas

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

dades de Medicina General, Odontología, Oftalmología, Laboratorio y Ecografía. Posteriormente, el domingo 21 se trasladará a La Encañada, el lunes 22 estará en la Plaza Pecuaria Iscoconga, el 30 de septiembre y 01 de octubre en Los Baños del Inca, el 02 de octubre en el distrito de Jesús y el 03 de octubre nuevamente en la ciudad de Cajamarca. Manuel Becerra manifestó que los cajamarquinos no quieren más enfrentamien-

o por emitir certificados sin haber cumplido con las horas de teoría y práctica que exige la norma según el tipo de licencia que requieren los postulantes” señaló la Superintendente Elvira Moscoso. Después de identificar las faltas, según lo establece el D.S. N° 0402008-MTC, Reglamento Nacional de Licencias de Conducir, se inicia el procedimiento sancionador a las escuelas de conductores y establecimientos de salud, en el caso que los descargos no levanten las faltas identificadas dichos procesos pueden culminar con la cancelación o la suspensión de su autorización según los establece el D.S. N° 040-2008-MTC.

tos ni violencia menos que los candidatos solo se dediquen hacer guerra sucia, “lo que quieren es cómo se va a solucionar la crisis y propuestas en salud, educación, seguridad ciudadana, agua potable, turismo, ganadería y agricultura”. Agregó que el hospital móvil es una muestra del trabajo que realizará Fuerza Popular a partir del primero de enero. “Nosotros sí tenemos un Plan de Gobierno elaborado con las propuestas de todos

los cajamarquinos y un equipo técnico presidido por César Casas y Homero Bazán”. En su recorrido por las diferentes calles de la ciudad Manuel Becerra volvió a recibir el respaldo de la población. A su turno, Osias Ramírez dijo: “Vamos implementar trece hospitales con 48 consultorios con especialidades médicas cada uno. Estos hospitales van a recorrer los distritos y centros poblados más pobres de nuestra región llevando atención de salud de calidad. Adicionalmente, vamos a implementar las Farmacias Populares”. El Hospital Móvil ya recorrió las provincias de Cutervo, San Ignacio, Jaén y Chota, en donde las atenciones médicas han superado más de cinco mil consultas.


07

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Maduro le quitará la nacionalidad a María Conchita Alonso. La recordada actriz sugirió recientemente una invasión estadounidense a Venezuela para sacar del poder a los "comunistas"

iOS 8: las mejoras que trae el sistema operativo de Apple. La firma de la manzana liberó esta tarde la nueva actualización de su software

Pobladores son capacitados para insertase en el mercado laboral

Más de 28 mil visitas recibió la muestra “Tesoros de Cajamarca: la huella de Raimondi” · Organizada por la Asociación Educacional Antonio Raimondi, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, la Embajada de Italia y ALAC - Yanacocha.

E

l proyecto expositivo y educativo denominado “Tesoros de Cajamarca: La huella de Antonio Raimondi”, muestra itinerante que se mantuvo abierta durante 3 meses en la sala del Ex Hospital de Varones del Conjunto Monumental de Belén, en Cajamarca, recibió la visita de más de 28 mil personas. La muestra destacó los análisis químicos de las aguas termales de Baños del Inca, los ensayos sobre el potencial minero de los yacimientos de Algamarca y Hualgayoc, el descubrimiento del oro de Carachugo, el registro de los enigmáticos guá-

charos en las cuevas y bosques de San Miguel y Cutervo, así como algunos objetos personales, las acuarelas y dibujos del sabio italiano. La muestra también reseñó la estrecha amistad que lo vinculó con uno de nuestros máximos héroes nacionales, José Gálvez Egúsquiza. En simultáneo se desarrolló un novedoso programa educativo para docentes en el uso de material pedagógico basado en la vida de Antonio Raimondi, el mismo que ha servido como antecedente para el concurso escolar de historietas y collage dirigido a los alumnos de primaria y

secundaria. La premiación a los ganadores se realizará el próximo miércoles 24 de setiembre en el Conjunto Monumental de Belén, evento que también clausurará la muestra. Precisiones El Museo Raimondi, con la colaboración del Instituto Italiano de Cultura, presenta la exposición: Tesoros de Cajamarca. La Huella de Antonio Raimondi. La muestra reúne un corpus de colecciones naturales, acuarelas, fotografías, documentos e instrumentos que resumen la increíble labor científica del naturalista italiano en el Perú durante la segunda mitad del siglo XIX. Durante sus diecinueve años de viajes a lo largo y ancho del Perú (1851-1869), el naturalista registró sistemáticamente los recursos y evidencias culturales de la historia natural del país. En los años 1859, 1860 y 1869, Raimondi visitó la región de Cajamarca. Recorrió las provincias de Contumazá, Cajamarca, Hualgayoc, Chota, Celendín, Cutervo, San Pablo, San Marcos y Cajabamba. La exposición quedará abierta hasta el mes de setiembre.

1280 AM

R

Con el propósito de brindar las herramientas adecuadas para fortalecer las capacidades y habilidades, se realizó el lanzamiento del proyecto “Mejoramiento de Competencias Laborales e Inserción Laboral de la Población desempleado de la provincia de Cajamarca”, contando con la participación de, aproximadamente, 450 pobladores de los distritos de Cajamarca, la Encañada y de los Baños del Inca, Este importante proyecto es promovido por la Municipalidad de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Económico e impulsado por la Asociación Los Andes de Cajamarca, Fondo empleo y el programa nacional para la promoción de oportunidades laborales (Vamos Perú). El proceso de selección y capacitación tendrá una duración de aproximado dos meses y pueden acceder aquellas personas de 18 años en adelante de bajos recursos económicos y que no hayan tenido ningún tipo de estu-

dios superiores comprendidos en los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada. Gonzalo Llerena Sánchez, Gerente de Desarrollo Económico de le entidad edil, felicitó a las entidades que se han unido para realizar este proyecto, “Como Municipalidad nos complace apoyar a estas capacitaciones, porque, nuestro objetivo fundamental es también apoyarlos e insertarlos en lo que es la capacitación empresarial y laboral”, sostuvo. El funcionario informó que los seleccionados serán ser capacitados en diferentes rubros como Asistente de ventas, caja y atención al cliente, Asistente de cocina; hotelería y Housekeeping; tomando como temas de capacitación productos lácteos, mejoramiento de pastos y forrajes con sistema de riego tecnificado, manejo y mejoramiento de ganado vacuno y lechero; solamente a los participantes del distrito de la Encañada.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ELECCIONES: ENTRE LA PROPUESTA Y DEMAGOGIA Segundo Mata Colunche

· Luego no nos quejemos. Los cientos de kilos de basura que arrojamos a los cauces luego serán el principal motivo de desgracias.

Basura e inundaciones · No todos los problemas en una ciudad son responsabilidad de las autoridades. Muchos son generados por la propia población con sus malos hábitos y, su bajo nivel de conciencia al momento de afrontar situaciones que nos afectan a todos.

E

l mal hábito de botar la basura en la calle, los ríos y las quebradas se puede entender como “un problema de educación y cultura” que crea muchos inconvenientes sobre todo a las mismas personas que arrojan la basura en cualquier parte. Este hábito que radica en ocupar las quebradas como depósito de desechos, tanto sólidos como líquidos, lo que hacen es reducir el área hidráulica en las quebradas y ríos y eso después trae consecuencias como los desbordes. Las bolsas de basura se convierten en materia prima para hacer colapsar al mejor de los sistemas de desagüe en una ciudad. La gran cantidad de desperdicios en la ciudad no solo es un problema de salubridad; en época lluviosa, la basura que se acumula en los ríos puede ser la causante de inundaciones en las calles y hasta de residenciales completos. Según estadísticas del Sistema Nacional de Defensa Civil las inundaciones ocurren

por la gran cantidad de desechos que tiran las personas a los ríos, quebradas y alcantarillas. Botar basura en los ríos y calles obstaculiza el flujo y el desagüe de las aguas, por lo tanto, aumenta significativamente las posibilidades de inundación.

Sin embargo, la población parece no tomar nota de estas situaciones pues cada día vemos más ríos y quebradas llenos de desperdicios. Por eso es fundamental para nuestra propia seguridad y salud el no tirar basura en la calle, porque además de provocar enfermedades como el dengue, influye en las inundaciones y lo peor de todo es que acaba con la flora y fauna natural matando a miles de aves y otras especies marinas que confunden los pequeños pedazos de plástico con comida.

· Increíble que un río sea convertido por la población en un botadero. Los desbordes ocurren en el momento menos pensado, pero la población es directa responsable de esta situación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Mientras se acorta el tiempo y el pueblo se alista para dar su veredicto final, candidatos que sienten una posible derrota, refuerzan ataques permanentes contra quien podría tener un triunfo en primera vuelta. Después del Foro Debate, organizado por la Cadena Nacional de Radio (CNR) en la provincia de Chota, el pasado sábado 13 de setiembre, y ante una exposición estadista del candidato a vicepresidente por el MAS, Porfirio Medina Vásquez; los ataques mediáticos se ha recrudecido. Tal es así que: un militante de Fuerza Social ha presentado reclamos infundados ante el Jurado Electoral Especial Cajamarca (JEE) pidiendo sacar de carrera a Santos; Rosa Florián convocó a Conferencia de Prensa para hacer lo que siempre sabe hacer: “mentir”; Absalón Vásquez se pasea por los medio de Lima y Cajamarca satanizando el liderazgo de Santos; por su parte, Osías Ramírez desesperado por salir de la etiqueta de “narcominero” arremete sin cuartel contra el líder izquierdista; y, sin mediar tiempo alguno, aparece cansado Jesús Coronel como un gran “colero” que quiere salir a como dé lugar haciendo noticia. Pero no es todo. Por encima de sus planes de gobierno presentados ante el JNE, sueltan coyunturalmente lo que posiblemente podría generarles algunos adeptos más. Caricaturizan este proceso electoral como un festín de propuestas demagógicas, irrealizables, inviables y en el extremo inexistentes. El fin: “encantar al electorado”. Empero, encuentran un pueblo que ha elevado su nivel de conciencia y, por más regalos que le entreguen o mentiras que le digan, sabe muy bien distinguir a sus dirigentes políticos: “lo falso es falso y la verdad es una sola”. Qué propuesta nos traen en la recta final. Veamos: Osías Ramírez (Fuerza Popular), ofrece construir 2 mil reservorios por encima de 3 millones de soles cada uno, para concretizarlo se necesitaría más 600 millones de soles; creación de la Caja Regional que permita otorgar préstamos a los agricultores (no dice con qué fondos y la estructura de funcionamiento); construir el Estado Héroes de San Ramón (desde el 2012 ofrece construir con sus propios recursos); además, de otros que están fuera de la realidad. En el cinismo extremo se declara opositor a Yanacocha, cuando Cajamarca conoce muy bien que junto a su hermano Joaquín Ramírez y Cecilia Chacón solicitaron a gritos Estado de Emergencia que terminó con el asesinato de 05 hermanos cajamarquinos. La desesperación dirige su campaña. Pero el festín de propuestas demagógicas continúa: Absalón Vásquez (Cajamarca Siempre Verde) ofrece: convertir a Cajamarca en capital del oro, con claras intenciones de dar viabilidad a uno de los proyectos más cuestionados (Conga); y, la Cosecha del agua con la construcción de mini reservorios, fortaleciendo el discurso “en Cajamarca hay agua y lo que falta es almacenarla” que, a cada rato, grita Yancocha. Sin mayores propuestas para un Desarrollo Sostenible en la Región, no es necesario decir más, pues su pasado fujimorista pinta de cuerpo entero su actitud frente a las instituciones del Estado. Vayamos al extremo: Rosa Florián (Diálogo Social), promete: Pagar la deuda social al magisterio (más de mil millones de soles); entregar mil millones de soles a los Centros Poblados; 100 millones de soles a las Rondas Campesinas y otras totalmente fuera de la realidad. Si tomamos en cuenta solo las tres propuestas, el Gobierno Regional requeriría de 2 mil 100 millones de soles. Pero si solo recibe 110 millones de soles anuales para inversión. ¿De dónde obtendría el resto? Salvo que durante 04 años no pague sueldos a maestros, trabajadores de salud, cesantes y jubilados, y otros servicios que estipula la ley. Su propuesta no es más que una demagogia extrema. Así como Osías ofrece construir reservorios (sin un Plan Agropecuario); Absalón, industrializar el Oro; Florián sus sueños demagógicos y otros maquillando sus actitudes. Queda al electorado apostar por propuestas reales, realizables. El cierre de brechas sociales, desarrollo económico y modernización institucional está en camino y no se detendrá en los próximos años (Ver vídeo de Foro Debate en Chota-Youtube).

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Recomiendan adoptar medidas de protección por lluvias

A

nte el anuncio de lluvias y nevadas que afectarán a varias lo-

calidades de la sierra central y sur del país, el Instituto Nacional de Defensa Civil

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

(Indeci) recomendó a la población protegerse del frío, usar ropa abrigadora y evi-

tar cambios bruscos de temperatura. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en el caso de las precipitaciones pluviales, éstas se registrarán en las localidades por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar. Al respecto, el Indeci reitera identificar rutas de evacuación hacia zonas altas y alejadas del cauce de los ríos, quebradas o laderas inestables debido a que pueden presentarse desbordes, deslizamientos y huaicos. Asimismo, el Indeci precisa que debe protegerse y re-

forzar el techo de la vivienda, revisar el tejado, y eliminar toda acumulación de residuos y materiales que puedan obstaculizar el paso del agua por el drenaje. Aconseja también usar cobertizos para proteger a los animales de la nieve. El Indeci a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se mantiene en alerta y en coordinación con las autoridades locales y regionales de Defensa Civil, para atender cualquier situación eventualidad que pueda presentarse como consecuencia de fenómenos naturales.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Yordy Reyna marcó en su cumpleaños para el empate del Grödig. El equipo austriaco igualó 3-3 en la Bundesliga del país y el peruano dio una asistencia y anotó desde los doce pasos

UTC ENTRENA PENSANDO EN PODEROSO ALTO MAYO

VÍLCHEZ: “SI PERDIMOS NOS DESPEDIMOS DEL CLAUSURA”

CREMAS ALISTAN LA ARTILLERÍA

Espera sacudirse la irregularidad

L

os jugadores y el cuerpo técnico tienen la mentalidad puesta en conseguir el triunfo del sábado frente a Unión Comercio y de esta manera salir de la mala racha. Están obligados a borrar esa mala imagen que dejaron en el partido en Cajamarca, siguen en deuda con la hinchada. Por eso UTC viene planificando la mejor estrategia para tumbar a los selváticos. Y es que para ganar de

visita no solo basta buena actitud y “cheche” Hernández lo sabe. El técnico viene trabajando con la columna vertebral, la que pueda ganar este partido en Moyobamba, por lo que incidió mucho en lo táctico y físico, pues las revoluciones serán grandes campo. Además contrarrestar el fuerte calor que llegue hasta los 30 grados centígrados, y el choque se jugará a las 12:45 medio día cuando los rayos solares

caen con mayor intensidad. El “Gavilán norteño” volvió a los entrenamientos tras su empate ante Caimanes. El técnico José Eugenio “cheche” Hernández ensaya la mejor estrategia por eso lo prepara a Giancarlo Carmona para que juegue de volante dejando su puesto habitual como zaguero central. José Eugenio Hernández tiene que demostrar que su escuadra tiene argumentos para triunfar en este lance.

El experimentado defensor Walter Vílchez reapareció con UTC en el magro empate en casa frente a Caimanes y ahora el equipo cajamarquino se prepara para jugar de visita ante Unión Comercio. Los cajamarquinos han sumado un punto y esperan sacudirse de la irregularidad en Moyobamba. "Algo que tenemos claro es que si no empezamos a ganar nos podemos ir despidiéndonos del clausura. Hay equipos que están demostrando regularidad y si no reaccionamos será muy difícil lograr la meta", sostuvo. "En pocas palabras debemos ganarle a Comercio para empezar a tener un mejor panorama. Tenemos gente capaz de lograr ese cometido" acotó. El zaguero sabe que el tiempo se acorta y los puntos son valiosos en esta última parte del torneo. "No queremos rezagarnos. Todos

los puntos son importantes pero más aún a estas alturas del año. No hay licencia para ceder más" manifestó. Con respecto al rival, el “Pacho” dijo que se hacen fuertes de locales sumado a la alta temperatura de la zona. "Es un equipo con buenos delanteros. Tienen a Bogado que lucha todas y de seguro tendremos un fuerte trabajo pero tenemos la suficiente experiencia para frenarlos. Esperamos concretar las oportunidades que tengamos para regresarnos con una sonrisa y un triunfo a casa", concluyó.

CONFIA en el triunfo

ARISTIZÁBAL: “BOGADO APROVECHA SU CONTEXTURA FÍSICA”

Elogia el buen momento El sábado enfrenta a UTC y espera seguir imbatible en su casa, en la tercera fecha del Clausura. El técnico del Unión Comercio, Walter Aristizabal, se mostró satisfecho

SE MENTALIZAN en un buen resultado

VA por su segundo triunfo ante UTC de Cajamarca

con el triunfo sobre San Simón y elogió el buen momento que atraviesa el delantero Paraguayo Cristian Bogado, quien anotó un hat – trick el fin de semana. "Contento, cada día fortalecemos el equipo para seguir consiguiendo los resultados, nos hemos puesto como meta llegar a un torneo internacional, buscamos que haya competencia en el grupo, la llegada de Michael Guevara nos va a ayudar mucho, en el pase largo y así aprovechar a nuestros delanteros", dijo a Exitosa Deportes. El DT colombiano dijo que Bogado aprovecha mucho su potencia física para sacar ventaja sobre los defensas rivales. "Cristian es un jugador muy potente, aprovecha bien su contextura física, su pierna fuerte es la izquierda, también maneja la derecha y el golpe de cabeza", finalizó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LUEGO DE PASAR EL TORNEO INCA Y EL CLAUSURA

Gavilán suma en la bolsa UTC va tercero con 3,154 en la tabla de minutos. Mientras que Universitario está primero con 3,542.5. Sporting Cristal segundo con 3,157. Culminada la Segunda Fecha del Torneo clausura este es el resumen de la Bolsa de Minutos. Luego de pasar el Torneo el Inca y el Apertura, ahora los equipos tienen que sumar como mínima 3,000 minutos. Si al final del campeonato no se cumple con el minutaje establecido, se sanciona con 3

puntos menos por cada 90 minutos o fracción. UTC tiene 2,865.5 minutos acumulados en lo que va el campeonato. En el Torneo Clausura sumó 288.5 y hacen un total 3,154. Minutos. Los juveniles que han sumado en la bolsa son: Archimbaud Jean Pierre 147. Pretell Franco 13.5, Acosta Julio 33 minutos, Ramírez Diego 5 y Saúl Díaz 90 minutos.

SE CALIENTA el fútbol macho en la región

CONOCE EL FIXTURE DE LOS CAJAMARQUINOS EN LA REGIONAL

Se armaron las series

E

n Cajamarca se armó los grupos y por consiguiente el fixture para la Etapa Regional de la Copa Perú 2014 que arranca este domingo 21 de setiembre correspondiente a la Región II. JOVÉN volante se consolida como titular

INTERCECA CON BUENA MARCA Y CANASTAS

Sólidos en la punta El quinteto de Interceca se consolidada primero en el Torneo de Selección y Competencia categoría Superior Damas. Las chicas del elenco amarillo tienen 15 partidos jugados y 37 puntos. Segundo va Winners tiene 18 puntos con 198 partidos jugados. Tercer está Jazz Bambamarca con 28 puntos en 19. Los Ángeles van en cuarto puesto con 27 puntos en 19 partidos. Mientras UTC Cajamar-

CIERRAN la jornada con el triunfo

ca va en quinto con 5to con 26 puntos en 18 puntos. Y cerrando la tabla está el quinteto de la Universidad Nacional de Cajamarca tiene 12 puntos, en 12 partidos jugados. El sexteto de Interceca es un firme candidato para el título, al igual que la temporada pasada cerraría su participación consagrándose con éxito en el primer lugar.

GRUPO “A” LO INTEGRAN Racing de Huamachuco, sub campeón de la Libertad. Universidad César Vallejo Tarapoto, campeón de San Martín. Sport Rosario de Huaraz, campeón Áncash. Y Deportivo Bellavista de Jaén Campeón Cajamarca.

Academia Municipal de Jaén Cajamarca. Dispuesto por la CJFPF. Sport Chavelines de Pacasmayo, campeón de la Libertad. Universidad San Pedro de Chimbote, sub campeón Áncash. Atlético Nacio-

nal de Mariscal Cáceres, sub campeón San Martín y ADA de Jaén Sub campeón Cajamarca. La Regional empieza el domingo 21 de setiembre y finaliza el 29 de octubre.

PRIMERA FECHA. 21-09-2014. GRUPO “A” Racing Club La Libertad vs UCV San Martín Sport Rosario Áncash vs Deportivo Bellavista Cajamarca GRUPO “B” Deportivo Municipal Cajamarca vs Chavelines La Libertad San Pedro Áncash vs Nacional San Martín Descansa. ADA

GRUPO “B” LO INTEGRAN

EN LA LIGA DE BAÑOS

Matadorcitas vuelven en acción Este domingo, la plataforma de la Universidad Nacional de Cajamarca será el escenario de la Liga Distrital mixta de vóley, en el cual participarán las matadorcitas de los clubes afiliados. Serán ocho equipos los que participarán en el torneo que promete ser muy disputados por la emoción, entusiasmo y la intención que le ponen en las jugadas. El campeonato promocional en la rama femenina categoría infantil, presenta la siguiente programación.

DOMINGO 21 SETIEMBRE 9:00 a.m. U.N.C. “A” vs Atenas 10:15 a.m. U.N.C. “B” vs Olímpus 11:15 a.m. U.N.C. “A” vs Olímpus 12:15 p.m. U.N. C. “B” vs Atenas

LA EMOCION dela net alta en acción EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

SE ARMARON LAS SERIES CONOCE EL FIXTURE DE LOS CAJAMARQUINOS EN LA REGIONAL

VÍLCHEZ: “PERDEMOS, ADIÓS CLAUSURA” ·ESPERA SACUDIRSE DE LA IRREGULARIDAD

ELOGIA EL BUEN MOMENTO ARISTIZÁBAL: BOGADO APROVECHA SU CONTEXTURA FÍSICA

·ENTRENA PENSANDO EN PODEROSO ALTO MAYO

OJALÁ SIRVA LA ARTILLERÍA * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.