“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA MARTES 18 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2933 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
El proyecto C.U.R.E. llegó a Cajamarca Gracias a gestión de Newmont, profesionales de la medicina atenderán gratis.
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
Intervienen plantación de marihuana • Se detuvo a Mario Ponce Blas y David Ramos Vargas EN UN PRESUNTO AJUSTE DE CUENTAS
Exitoso concurso de dibujo para niños
Balacera Arquímedes Maninhuary Navarro fue baleado en “Los baños del inca”
El arte cultivado desde la primera edad
Detienen a sujeto por robar en tienda Luis Gabriel Ramírez natural de Alto Amazonas
CMYK
LOCALES
02
Richard Ford celebra Nobel de Literatura para Bob Dylan. Novelista no ve ningún problema en que su compatriota haya recibido el Nobel de Literatura 2016
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
Rusia anuncia suspensión de bombardeos por 8 horas en Alepo. La Unión Europea y la ONU concuerdan con que el tiempo dado para el cese del jueves es "insuficiente" para entregar ayuda
El proyecto C.U.R.E. llegó a Cajamarca Gracias a gestión de Newmont, profesionales de la medicina y la enfermería de Estados Unidos atenderán gratuitamente en cuatro establecimientos de salud.
H
asta el 21 de octubre, 13 profesionales de la medicina y la enfermería de Estados Unidos, integrantes del proyecto C.U.R.E., estarán en Cajamarca brindando atención médica gratuita y en-
tregando medicinas en cuatro establecimientos de salud. Esta campaña ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de Newmont y Yanacocha, en estrecha coordinación con la Dirección Regional de Salud de Caja-
MDBI organizó “Bici Paseo” Con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia que guarda la unión familiar, el buen trato, la práctica de valores y hábitos, la vida sana a través de la práctica de distintas disciplinas deportivas; entre otras virtudes y bondades, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca organizó el “I Bici Paseo”. La actividad se realizó el domingo 16 de octubre. El encargado de inaugurar el certamen deportivo fue el alcalde distrital, Ing. Teodoro Palomino Ríos, quien resaltó la importancia de formar una familia sólida dentro de nuestra sociedad y así lograr grandes objetivos y metas.
“Tenemos que vivir en una gran confraternidad bañosina y es nuestro compromiso continuar aperturando espacios de recreación y sano esparcimiento con la participación activa de nuestra comunidad”, manifestó en el acto inaugural. Víctor Ocas Mantilla, responsable de la DEMUNA, informó que esta actividad se realiza en coordinación con la Sub Gerencia de Medio Ambiente, toda vez que, la promoción del uso de la bicicleta y el paseo a pie, no solamente fomenta una vida sana, sino también, promueve el cuidado ambiental al no usar instrumentos que emiten gases contaminantes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
marca. Los médicos, paramédicos, personal de enfermería y asistentes iniciaron la atención el 17 de octubre en el establecimiento de salud de Huambocancha Baja. El martes 18 estarán en el esta-
blecimiento de salud del centro poblado de Combayo, el jueves 20 atenderán en el establecimiento de salud Atahualpa, en la ciudad de Cajamarca y, finalmente, el viernes 21 atenderán en el establecimiento de salud del centro poblado Otuzco. Para todos los lugares la atención se realiza de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. José Rodríguez Basilio, jefe de la microred de salud Huambocancha Baja, indicó que esta campaña es muy importante porque la población necesita este tipo de atenciones. “Veo que la participación de ellos (Yanacocha) sigue activa, sobre todo viendo por la salud de la población de bajos recursos económicos. Ojalá que este tipo de actividad sea más continua para poder atender a toda la población”, manifestó. “Estamos agradecidos a la empresa privada porque de esa manera se puede obtener este tipo de ayudas. Me queda agradecer por la actitud que está tomando Yanacocha, espero que siga en esa línea
y que no descuide a sus vecinos”, manifestó Luis Calua Tafur, alcalde del centro poblado Huambocancha Baja. El proyecto C.U.R.E. inició sus actividades en 1987 y es el distribuidor más grande del mundo de donaciones médicas a países en desarrollo. Este proyecto opera centros de distribución en Colorado, Tennessee, Texas, Illinois, Pennsylvania y Arizona y 10 centros de acopio en los Estados Unidos, recogiendo donaciones de suministros médicos de exceso y equipos de anterior generación de hospitales de Estados Unidos y de fabricantes de equipos médicos. Gracias a la dedicación de miles de voluntarios, el proyecto C.U.R.E. ha tocado las vidas de pacientes, familias y niños en más de 130 países. En Cajamarca, el proyecto C.U.R.E, a través de Newmont-Yanacocha, brinda asistencia médica gratuita y apoya a las metas de salud del Ministerio de Salud, beneficiando principalmente a aquellas personas y lugares donde la asistencia médica regular es limitada.
Autoridades de la UNC aprueban Nuevo Reglamento Institucional
El Consejo Universitario aprobó el Reglamento General de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), mediante el cual se permitirá encaminar con éxito todos los procedimientos académicos, de investigación, administrativos, culturales y de extensión de esta Casa Superior de Estudios como parte de la adecuación a la nueva Ley Universitaria 30220.
El rector Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, manifestó que este reglamento adecua el funcionamiento de la Universidad a la Ley dentro de los lineamientos de la autonomía universitaria. “Me siento muy contento en nombre de la universidad. El pueblo de Cajamarca lo esperaba hace mucho tiempo, y co-
mo parte de la adecuación a la nueva Ley Universitaria, aprobamos el Reglamento General en un clima de paz y armonía. Son 410 artículos y más 5 disposiciones transitorias que permitirán enrumbar a la Universidad a ocupar el sitial que merece a nivel nacional”, reiteró Montoya Mestanza. Este documento fue elaborado durante varias semanas de trabajo intenso de la Comisión presidida por el abogado César Chávez Aliaga, quien conjuntamente con Decanos, Vicerrectores, Estudiantes de la Federación de Cajamarca, representantes del Sindicato de Docentes y de Trabajadores Administrativos, concluyeron satisfactoriamente el Reglamento Institucional.
03
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS
"El valor de la verdad": ¿Por qué Beto incendió sillón rojo? Tras quemar el sillón rojo de "El valor de la verdad", Beto Ortiz despidió uno de los más polémicos programas a su cargo
EN UN PRESUNTO AJUSTE DE CUENTAS
Joven baleado en “Los baños del inca”
• La víctima recibió 3 impactos en pecho y espalda. Ha sido identificado como Arquímedes Maninhuary Navarro - de 24 años de edad - natural de Loreto.
· Lugareños no lo conocen en la zona
U
n caso que estremeció a los pobladores del caserío Hauyarapongo Grande en el distrito “Los baños del inca” tiene como resultado un joven de
Según informe policial, efectivos se percataron que del interior de tiendas Metro, dos sujetos con paquetes en la mano, siendo perseguidos por una persona, y al notar la presencia de la policía estos sujetos arrojan los paquetes y emprende la huida uno de ellos dirigiéndose al jirón Eduardo Rodríguez altura de la sede de la Fiscalía, mientras que el otro logro huir del lugar en una mototaxi. Sin embargo la policía logró detener e intervenir a Luis Gabriel Ramírez Flores de 24 años – natural del distrito Santa Cruz - provincia de Alto Amazonas - departamento de Loreto.
24 años que se debate entre la vida y la muerte. el kilómetro 2 carretera a Llacanora La víctima recibió 3 impactos en pecho y espalda. Ha sido identificado como Arquímedes Maninhuary Navarro - de 24 años de edad - natural de Loreto. De sus agresores quienes sin piedad le asestaron 3 disparos de bala. Uno de esos disparos entró por el tórax y
salió por la espalda. Estado de salud es delicado, permanece en la Sala de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Cajamarca. "Escuchamos disparos y nos encerramos por temor a ser impactados, creíamos que era la policía quien estaba persiguiendo a algún delincuente”, narra un poblador de la zona Huayrapongo Grande – lugar donde ocu-
rrieron los hechos, materia de investigación. Los pobladores dieron aviso a la policía cuando se percataron que un sujeto emitía gritos desesperados por ayuda y cuando salieron de sus viviendas junto a la pista estaba casi sentado en un costado del muro en la vía, y se pudieron dar cuenta que estaba todo ensangrentado el rostro, ello motivo que los lugareños a visaran a los efectivos de la compañía de Bomberos del distrito “Los baños del inca”. Los agentes de la compañía de bomberos trasladaron rápidamente al herido en estado de inconsciencia. Al lugar también se hicieron presentes efectivos de la Unidad de Criminalística a fin de que se continúe con las investigaciones de ley. En el hospital, los médicos de turno al momento de ingresar por emergencia diagnosticaron Traumatismo To-
rácico Abierto, por proyectiles de bala entrada y salida. Para la policía se trataría de un ajuste de cuentas, por la forma y modo como fue brutalmente atacado, e incluso trascendió de fuentes policiales, que dicho joven no tendría buena reputación, más bien se trataría de una persona que se habría dedicado a cometer actos ilícitos. Los moradores del lugar de Huayrapongo Grande, afirman no haberlo visto antes caminar por el lugar. En el hospital se informó que el estado de salud del paciente es de carácter reservado, el joven permanece en Cuidados Intensivos, hasta el cierre de esta edición, no se habrían presentado ninguna persona o familiar cercano a preguntar por él. La policía está investigando, y la fiscalía deberá establecer el seguimiento de los hechos hasta que los magistrados emitan su fallo. El proceso está abierto.
Detienen a sujeto por robar en tienda
Según contó le personal de seguridad, se percataron que estos dos jóvenes esta-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ban en actitud sospechosa y cogieron un carrito luego introdujeron los pañales y em-
prendieron a la huida por el pasadizo logrando salir solo con los paquetes y fue en esas circunstancias que visualizaron la cámaras y se dieron cuenta que no habían efectuado pago alguno por los productos sustraídos de la tienda. El representante del Ministerio Público está investigando a dicho sujeto detenido por la policía por el delito de tentativa en grado agravado, pues afirma que el robo no se ha consumado, solicitud planteada ante el juez especializado en deli-
tos de flagrancia de quien se espera que el imputado sea juzgado bajo la modalidad de procesos inmediatos. De acuerdo al artículo 259 del código penal, el sujeto ha sido encontrado en flagrancia delictiva, quedando registrado bajo actas policiales que el sujeto también ha aceptado todos los cargos que se le imputan y además se acogió al derecho de guarda silencio, en las próximas horas se determinara su condición jurídica de acuerdo a las investigaciones pertinentes según ley.
04
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
El espía y el informante Por: Andrés Calderón
¿Son lícitos los audios que revelan el 'negociazo' del ex consejero presidencial Carlos Moreno? ¿Quien los grabó cometió un delito? ¿Puede afirmar, válidamente, el primer ministro Zavala que los recibió de una fuente 'reservada'? Son varias las interrogantes que el 'affaire' Moreno ha planteado en torno a la lucha contra la corrupción, el funcionamiento del Seguro Integral de Salud, el entorno presidencial y el partido oficialista. Y por el bien del gobierno, el presidente Kuczynski debería abordarlas frontalmente, sin tapujos, demostrando que –más allá de los errores y dubitaciones iniciales– su compromiso de combatir la corrupción era más que un eslogan electoral. Pero las preguntas que abren esta columna también han quedado sin respuestas. No es el primer caso de corrupción destapado gracias a una grabación subrepticia. Y tampoco será el último que termine discutiéndose en los tribunales. Vamos por partes. Sí, los audios del 'negociazo' son lícitos. El caso es distinto al de los 'petroaudios' –que la Corte Superior de Lima consideró ilícitos, en una muy criticable sentencia–. Aquí no hubo interceptación telefónica por parte de una persona ajena a la conversación. Todo indica que fue una grabación ambiental (con un celular) de una conversación en persona –no telefónica–, realizada por uno de los interlocutores: Aldo Peirano o Miguel Sifuentes de la Clínica Osteoporosis (al cierre de esta edición, “Cuarto poder” anunció que fue este último).
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Adioses Cuando los amigos mueren, en verdad nunca mueren. Siguen en la vida de quienes vamos por este Valle de Lágrimas. No hay un adiós definitivo, solo momentáneo. Así es la vida, y en el camino nos volveremos a encontrar.
Odiosas Muy odiosas son las tipas con cara de bunas gentes pero que se sacan los ojos con tal de no perder el puesto, posición y claro, el dinero del subgerente. Dejen de ser tan adulonas. Por favor si van a pelear que sea en su casa.
Resentido Un amiguito va por la vida resentido con todos porque de todos los lugares habidos y por haber lo sacan. Es lógico que lo saquen, pues no tiene pies ni cabeza su vida, y siempre está en contra de todo. Cambia amiguito…por tu propio bien.
Amenazas Todos son muy buenos amenazando pero cuando llega la policía, la fiscalía y pide apoyo, dejan de ser tan amigos de la justicia. La justicia exige compromiso, pero por lo general solo hay un deseo incontenible de amenazar sin fundamento.
Entrevistas Las entrevistas son gratis, las entrevistas son parte del trabajo. Dejen de vivir para que la entrevista termine en alguna pollería o cevichería de cualquier esquina. Por el bien de la buena imagen de todos
fotonoticia Amor al Perú Muchos hablan de amor al Perú, pero pocos muy pocos lo demuestran.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
Depeche Mode: "Aún disfrutamos haciendo música". Banda se alista para dar 32 conciertos en 21 países. "Estamos preparados", afirma Martin Gore en entrevista
"Presupuesto elaborado por Maduro es 8 veces mayor al de 2016". El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela aseguró que este presupuesto va a generar mayor inflación en ese país
Exitoso concurso de dibujo para niños
Intervienen plantación de marihuana
A
través de informes policiales se reportó el hallazgo de plantaciones de marihuana en el sector El Plomo (centro poblado Araqueda – distrito Cachachi en la provincia Cajabamba). Se detuvo a Mario Ponce Blas (57) y David Moisés Ramos Vargas (24), por encontrarse implicados en el delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas, en su figura de cultivo de marihuana (Art. N°296-A, del Nuevo Código Procesal Penal). Como es de conocimiento de la Superioridad y en cumplimiento a disposiciones del Comando Institucional, continuando con la lucha frontal contra el tráfico Ilícito de Drogas en sus diferentes modalidades; por acciones de inteligencia se tuvo conocimiento que en una chacra ubicada en el sector “El Plomo” de la jurisdicción policial del Centro Poblado menor de Araqueda-distrito de Cachachi, estarían cultivando Marihuana, se procedió a
la verificación de la información obtenida, constatándose IN SITU la existencia de plantaciones de marihuana, por tal motivo se efectuó las coordinaciones correspondientes con la superioridad y la autoridad competente a fin de llevar a cabo la intervención policial. El Mayor PNP Wilder Fernando Boza Sánchez y personal de Inteligencia y con la presencia del representante del Ministerio Público Carlos Figueroa Paucarpura, Adjunto de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajabamba, a bordo de las unidades móviles PF-19806 y PL-12249, asignadas a estas Sub Unidades, nos constituimos al lugar antes mencionado, montándose un operativo en dicho lugar constatándose la presencia de cuatrocientas un (401) plantas de marihuana, que se encontraban camufladas en un área de 100 m2 aprox., dentro de una chacra de maíz, procediéndose a la intervención de las personas
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de Mario PONCE BLAS (57), propietario del predio y David Moisés RAMOS VARGAS (24), yerno del propietario del terreno. Por tal motivo IN SITU se procedió a realizar la prueba de campo para lo cual se utilizó los respectivos Reactivos, y dio positivo para Cannabis Sativa (Marihuana), posteriormente se procedió a su incineración correspondiente en presencia del personal PNP, del fiscal y de las personas intervenidas, formulándose la documentación de conformidad a ley, intervenidos que fueron trasladados a la Comisaría Sectorial PNP fin ser puestos a disposición para las investigaciones correspondientes. Habiéndose dado cuenta oportunamente a la superioridad vía teléfono, en cumplimiento a disposiciones del Jefe de la REGPOL-Cajamarca. Asimismo al realizar las investigaciones preliminares a l s e r i nte r ro ga d o e l DETENIDO, David Moisés RAMOS VARGAS (24), aceptó ser la persona que sembró las plantas de marihuana hace cuatro meses atrás y que la semilla le proporcionó un sujeto al cual conoce como “chato” al que conoció cuando trabajaba como obrero en minas en el cerro “el Toro” Huamachuco, del cual desconoce sus nombres y apellidos y su paradero actual.
La Oficina de Defensa Nacional, del gobierno regional, en aras de promover la gestión reactiva del riesgo de desastres y el arte, viene organizando el I Concurso de Dibujo y Pintura que se desarrollará en los distritos de: Cajamarca, San Ignacio, Cutervo, San Pablo y Cajabamba. Así lo mencionó el Director De Defensa Nacional, Ing. Tulio Guillén Sheen, quien además invitó a las instituciones educativas tanto públicas como privadas a que se sumen a esta actividad. “Estamos seguros que los niños plasmarán durante este concurso diversas acciones desde su propia visión como niño con la finalidad de que promuevan estas actividades (gestión de riesgos) en su hogar”, detalló Tulio Guillén. Asimismo, detalló que este certamen se divide en tres categorías: a) De 07 a
08 años, b) De 09 a 10 años y c) De 11 a 12 años; en cada una de las cuáles se evaluará la originalidad, la creatividad, el mensaje y la presentación. “Este concurso tiene lógicamente sus premios, tales como: bicicletas, tablets, kits de pintura, así como el diploma de honor correspondiente, y bordean en general alrededor de 25 mil soles”, manifestó. Las instituciones educativas que estén interesadas en participar deben acercarse a cada Ugel, días previos a la realización del evento, para inscribirse en de la oficina de PREVAED; o, en caso contrario, pueden inscribirse el mismo día en las oficinas de defensa civil de las municipalidades. Cajamarca será la provincia que dará inicio a estos concursos el lunes 17 de octubre y luego le seguirán las provincias de: Cutervo (20 de octubre), Cajabamba (26 de octubre), San Pablo (03 de noviembre y San Ignacio (08 de noviembre).
Brote de varicela controlado en Cajamarca El jefe del área de epidemiología de la Dirección Regional de Salud Cajamarca Enrique Chilón explicó la situación del brote de varicela presentado en la región La Libertad, donde según detalló existieron nueve casos de varicela, de los cuales cuatro terminaron en muerte los niños que presentaron los síntomas. Esta situación generó que la Dirección General de Epidemiología emitiera una alerta sanitaria
nacional. Ante este, Enrique Chilón refirió que se tomaron las precauciones necesarias, dando parte a la red de vigilancia epidemiológica para que aplique los protocolos de prevención y control ante cualquier sospecha de brote de varicela, procediendo a analizar a los menores que presenten síntomas febriles que pudieran agravarse con lesiones en la piel, quienes deberán ser atendidos y evacuados oportunamente. Fuente: La Beta Radio
06
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
Pedir ayuda con terno tiene efecto, según experimento social. Un hombre salió a las calles de Miraflores y pidió un simbólico apoyo económico vestido de maneras diferentes
Violeta: Hay grupos de poder que intentan presionar al gobierno. El congresista también dijo que solicitará que se haga una auditoría de los aportes que recibieron durante la campaña
MPC continúa ordenamiento de ambulantes
C
omerciantes no deben dejar su mercadería en la vía pública durante la noche, de lo contrario será decomisada para ser entregada al asilo y albergues. Comerciantes han sido notificados innumerables veces. Con el propósito de ordenar el comercio ambulatorio en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Cajamarca viene ejecutando operativos en los jirones Bambamarca, Jequeteque, Tayabamba, Chanchamayo y Contamana, para hacer cumplir la ordenanza que establece el horario de ventas en estos puntos (de 6:00 am a 6:00 pm.) El gerente de Desarrollo Económico de la comuna local, Luis Felipe Velasco aseguró que la única intención es hacer cumplir el compromiso pactado con los propios comerciantes, quienes se comprometieron a recoger sus cosas a las 6:00 pm. para permitir el libre tránsito de
vehículos y peatones además del ingreso de Serenazgo y las compactadoras que recogen la basura. “Los comerciantes saben que tienen que acatar una ordenanza, habíamos quedado en un acuerdo, pero cuando se trata de cumplir se oponen y nos atacan con piedras y herramientas punzocortantes, saben que lo único que queremos es ordenar las calles por el bien de ellos mismos, por su salud y para evitar la delincuencia”, agregó el funcionario. Indicó además que las notificaciones se han realizado innumerables veces a través de perifoneo y documentos. Pese a ello existen malos comerciantes que inducen a sus colegas a incumplir la norma y que podrían ser denunciados por desobediencia a la autoridad. Luis Felipe Velasco fue enfático al señalar que los operativos continuarán en este sector con el único objetivo
de hacer cumplir la ordenanza municipal la cual indica que la mercadería no debe quedarse en la vía pública durante la noche. Tras los operativos realizados las frutas decomisadas son llevadas al asilo y a al-
bergues para apoyar en la alimentación de las personas más vulnerables de nuestra localidad. “Los productos comestibles que se decomisan los entregamos en lugares donde existen personas
con necesidades como el asilo y otros albergues porque no podemos permitir que estos alimentos se malogren”, sostuvo el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
90 días de plazo para plan de remediación en Bambamarca
MEM ampliaría formalización minera
El gerente de recurso naturales y medio ambiente del Gobierno Regional de Cajamarca Sergio Sánchez Ibáñez indicó que representantes del Ministerio del Ambiente llegarán este martes 18 de octubre a la provincia de Bambamarca para instalar la mesa técnica en la que se presentarán los informes del inicio del trabajo en la remediación de pasivos ambientales dejados hace décadas por actividades extractivas en la zona. El funcionario regional sostuvo que se dio un plazo de 90 días hábiles para presentar el plan de trabajo que tiene como primera acción inventariar las zonas con pasivos ambientales y determinar los trabajos que se realizarán y para los cuales el Gobierno Central destinó un presupuesto de 45 millones de so-
El viceministro de Energía y Minas, Guillermo Shinno, durante su participación en el Foro Peruano Nórdico: Oportunidades y soluciones eficientes para la minería en el Perú, informó que su sector evalúa ampliar el plazo de formalización de la minería informal que vence el 31 de diciembre. Al término de su exposición Shinno dijo que se conversa con otras instancias para mejorar y optimizar el proceso de formalización minera que se inició en 2012 y corregir algunos aspectos que no se lograron consolidar en cuatro años. Indicó también que en diciembre se conocerán mayores detalles sobre el tema, como el plazo
les que buscarán estabilizar las condiciones medioambientales y reducir los impactos contaminantes que perjudican la calidad de agua que consumen los pobladores de la zona. Finalmente Sánchez Ibáñez sostuvo que concluido el plazo establecido se procederá a realizar la licitación en la
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que espera participen empresas cajamarquinas con experiencia para trabajar los pasivos ambientales, que según su cálculo tardarían un plazo de tres año para apreciar cambios sustanciales y posteriormente un plazo de cinco años para la supervisión y control de los mismos. Fuente: La Beta Radio.
de ampliación del proceso de formalización minera y otros aspectos de manera oportuna. Desde que se inició el proceso de formalización minera en el país unos 70,000 mineros expresaron su interés de formalizarse, logrando su objetivo más de 4,000 mineros, cifra considerada mínima. La embajadora de Suecia en el Perú, Anna Ferry, participó del foro en el que, además de conocerse el panorama actual de la minería peruana, se expondrá una serie de alternativas en el ahorro en costos para recursos claves como son el agua y la energía. En el certamen de dos días se abordará también temas de innovación tecnológica e importantes empresas mineras compartirán la experiencia que han logrado a través de los años.
07
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
Cinco menores fallecieron por varicela en La Libertad. El Ministerio de Salud declaró en emergencia epidemiológica a la región, informó la ministra Patricia García
Vicepresidente de la Fed: subir tasas "no sería tan fácil". Según Fischer, la economía de EE.UU. necesita subir sus tasas de interés, pero la demanda débil y baja inversión pone trabas
Inicia campaña de limpieza de monumentos históricos
T
rabajo de limpieza inició en Iglesia La Recoleta y continuará por todo el Centro Histórico. En el marco de la celebración por la “Semana del Monumento”, la municipalidad de Cajamarca inició la campaña de limpieza de nuestro patrimonio cultural, con la finalidad de preservar nuestros monumentos históricos y sensibilizar a la población sobre la importancia de su cuidado. De esta actividad participan estudiantes voluntarios de la Universidad Nacional de Cajamarca de la carrera de Turismo y Hotelería, quienes bajo la supervisión de especialistas limpiaron cuidadosamente las pintas de la iglesia La Recoleta. Esta campaña que se extenderá por todo el Centro Histórico se complementa con una fuerte labor de sensibilización hacia la población en temas de cuidado de nuestro patrimonio, así lo dio a conocer el gerente de Turismo Alexander Céspedes. “Conservar nuestro Centro Histórico es una ardua labor que la MPC asume con responsabilidad, por ello venimos haciendo un trabajo de limpieza de nuestros monumentos y paralelamente im-
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Luis Guillermo Sicheri, estimó un crecimiento del 35 % en compromisos de negocios durante la presentación del Perú Regiones: Amazonía y Ecología, a realizarse el próximo 25 de octubre en Lima. Al respecto, recordó que en la edición 2015 del mismo evento ferial, se captó
pulsamos campañas de concientización sobre el cuidado de nuestro patrimonio”, sostuvo el funcionario edil. Indicó además que las pintas fueron hechas por algunos ciudadanos que no toman conciencia del valor histórico que tienen los monumentos y los han rayado y salpicado con pintura durante la época de carnavales. Por su parte los voluntarios también hicieron un llamado a la ciudadanía para cuidar nuestro patrimonio que alberga nuestro gran legado
cultural. “Los jóvenes debemos ser los promotores del cuidado de nuestros monumentos, si en carnavales se quiere jugar no debemos atentar contra nuestras iglesias” exhortaron. Finalmente el presidente del barrio San Sebastian Fredy Vásquez Espinosa agradeció la labor emprendida por el municipio. “Qué bueno que las autoridades estén limpiando nuestra iglesia, esto le dará un una mejor vista para el turista nacional y extranjero” enfatizó.
El Ministerio de Cultura en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura - Cajamarca (DDCCajamarca) y gestores culturales de Ichocan, declaró Patrimonio Cultural de la Nación, la Festividad de San Isidro Labrador del distrito de Ichocán, provincia de San Marcos, región Cajamarca, porque en ella el ritual católico es interpretado a la luz de la cosmovisión y la organización propias de la tradición agrícola prehispánica, constituyéndose en una expresión de gran riqueza en la que aparecen, integrados, la festividad religiosa y la faena como rituales celebratorios de la prosperidad, y que constituye un elemento generador de identidad para los pobladores del distrito de Ichocán. San Isidro es un santo madrileño vinculado al mundo agrícola. Desde España esta devoción pasó a los
Andes incorporándose a las festividades de los pueblos andinos, agricultores por excelencia. Esta festividad llegaría a Cajamarca a inicios de la conquista española y se fortalecería en 1701 con la fundación de la parroquia de Ichocán, la misma que durante el virreinato constituyó una de las mayores aportantes de impuestos eclesiásticos de la provincia. La festividad de San Isidro Labrador en Ichocán se festeja el tercer domingo de mayo, coincidiendo en el calendario agrícola comunal con las faenas organizadas para la cosecha del maíz, denominadas minga, un sistema de prestación de trabajo recíproco. Los productos recolectados son empleados en la elaboración de los tradicionales altares y quintos (entramado de carrizo), elementos centrales en la celebración al Santo Patrón, así como en el adorno del anda.
Canatur: 35 % de crecimiento en feria Perú Regiones 300,000 soles, cifra que será superada en el presente año. “Hay un especial interés de los visitantes de Lima en tener una experiencia de alojamiento en plena selva y optan por una estadía en un albergue o lodge”, subrayó.
1280 AM
R
Festividad de San Isidro declarada patrimonio cultural
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
08
Autoridades dialogaron sobre Inclusión Social
¿Hemos tenido un presidente lavador? Por: Dino Caro Coria
L
L
a V Semana de la Inclusión Social, que organiza el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), comenzó esta mañana con presencia de autoridades locales y regionales, quienes debatirán los desafíos y oportunidades para la inclusión y el desarrollo productivo en el ámbito rural y urbano. La ceremonia de apertura se realizó en las instalaciones del Salón Huáscar del Gran Hotel Continental, ubicado en el centro histórico de la ciudad, minutos después de las nueve de la mañana, con la presencia del Gerente de Desarrollo So-
cial del Gobierno Regional, Cesar Aliaga Díaz y el Coordinador de la Oficina de Enlace del MIDIS, Wilfredo Chávez Flores, Además de la Jefa de la Unidad Territorial Cajamarca del Programa Juntos, Matilde Rodríguez Pajares, la Jefa de la Unidad Territorial Cajamarca 1 del Programa Qali Warma, Rocío Portal Vásquez, y la Jefa de la Unidad Territorial Cajamarca del Programa Cuna Más, Dalila Nole Mogollón. El Coordinador de la Oficina de Enlace del MIDIS señaló que el objetivo de la actividad es generar un espacio de diálogo que le per-
mita al Estado determinar los mejores caminos para el cumplimiento de los compromisos asumidos con el país y con las personas. Durante la jornada también se desarrolló el I Encuentro de Municipalidades Inscritas en la segunda edición del Premio Sello Municipal. El Sello Municipal es un reconocimiento que otorga el Estado en reconocimiento a la gestión pública de las municipalidades distritales y provinciales, por su capacidad para mejorar los servicios que brinda a las personas, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida.
Padre Antonio Sáenz Blanco dejará la parroquia “Celendín” (Celendín, 17 de Octubre del 2016) El párroco de la provincia de Celendín, Antonio Sáenz Blanco anunció que en las próximas semanas retornará a su país natal de España y abandonará la parroquia “Virgen del Carmen” luego de 15 años de haber estado al frente. La decisión que tomó por sorpresa al pueblo católico celendino ya es de conocimiento del Obispado de Cajamarca y fue dada a conocer por el propio sacerdote quién manifestó encontrarse “con el corazón partido” pues en diciembre de este año enrumbará un nuevo viaje hasta Badajoz, en la península ibérica. “Comunico que mi estancia en el Perú toca a su fin. Llegué el 13 de octubre de 2000 y me iré en Diciembre de 2016. (…) Tenía pensado salir de Celendín el 26 de diciem-
bre. Tras consultarlo con gente amiga he decidido adelantar la fecha para que haya un espacio de días que puedan aliviar el dolor de la separación a gente con la que hay fuertes lazos de cariño y no perturbar en exceso la celebración de Navidad. Es por ello que tengo programado salir de Celendín el 15 de diciembre y de Lima con dirección a España el domingo 18”, escribió la autoridad sacerdotal. Dijo que no ha sido fácil to-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
mar esta decisión que le ha llevado a vivir con dureza todo este año. “Para mis adentros pensaba tras cada celebración: “Ultimo Niño de Pumarume, última Semana Santa, último Pentecostés, última Virgen del Carmen…”. Entre Julio y setiembre aparecieron impulsos que me animaban a continuar un tiempito más, lo que dio paso a un periodo de incertidumbre que producía malestar. Finalmente, el 28 de Septiembre tomé la resolución ya expresada”, reveló.
a fiscalía ha ampliado el círculo de imputados del Caso Nadine Heredia para incluir nada menos que al ex presidente Ollanta Humala. Su incorporación, sin un antejuicio previo en el Congreso, ha sido posible porque el lavado de activos es un delito común y los hechos investigados son anteriores al período presidencial. En efecto, el antejuicio que lo protege hasta cinco años tras culminar su mandato (artículo 99 de la Constitución) solo rige para los delitos de función cometidos como presidente. Humala será entonces recordado por ser el primer ex presidente que a solo 71 días de culminar su mandato adquirió fugazmente el estatus de imputado. Esto significa que para el Ministerio Público ya existen pruebas suficientes, una fundada sospecha o causa probable, de que participó en actos de conversión o transformación de bienes de origen delictivo. El paso de testigo a imputado no es casual. En abril de este año el ex presidente declaró ante un fiscal que las agendas eran de “propiedad conyugal” y todo lo escrito en ellas, así como el manejo de los recursos del Partido Nacionalista, respondían a órdenes suyas. Estos argumentos, sin embargo, no sirvieron para evitar que la fiscalía levante cargos concretos contra su esposa en junio, cuando formalizó la investigación preparatoria contra ella, y que ahora hayan sido usados en su contra, como una suerte de declaración autoincriminatoria. Y es que ambos, Humala y Heredia, según la hipótesis de la fiscalía, habrían recibido dinero de origen delictivo para permitir que Humala sea candidato presidencial en el 2006 y en el 2011. Este dinero se habría usado en los dos comicios para los gastos de campaña, pero encubriéndose en las cuentas del partido y los reportes a la ONPE con falsos aportantes. A diferencia de la imputación de junio contra Nadine, ahora la fiscalía presenta una versión más avanzada sobre el presunto origen delictivo del dinero. En la campaña del 2006, el dinero habría sido producto de delitos de peculado (apropiación de fondos públicos) cometidos contra el Estado Venezolano, enviado por Hugo Chávez a Humala y Heredia a través de dos empresas (Inversiones Kaysamak y Venezolana de Valores) y en efectivo mediante “encomendados de confianza”. En el 2006 y en la campaña del 2011, la ex pareja presidencial habría recibido dinero de empresas brasileras implicadas en el Caso Lava Jato, recursos derivados de actos de corrupción ejecutados en Brasil y en el Perú, y que a la fecha se vienen investigando en ambos países. Un indicio importante para esta construcción emana del llamado “Informe de Análisis de la Policía Judicial [de Brasil] N° 24”, que refiere la existencia de anotaciones “OH” en varios documentos manejados por el señor Marcelo Odebrecht y que, para la policía de Brasil, corresponderían a Ollanta Humala y darían cuenta de presuntas entregas de dinero e incluso reuniones con el ex mandatario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
09
Rinden homenaje póstumo a destacada vecina y primera trabajadora edil
M
aría Griselda Arana Arce, fue la primera trabajadora de la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca y todo un ejemplo de convivencia familiar, servicio a Dios y a su comunidad, a ella se le atribuye grandes acciones como la construcción de la iglesia de la Virgen de la Natividad y, a lado de otras familias y autoridades de ese entonces, que Los Baños del Inca logre su independencia política y sea reconocido como distrito. La ceremonia póstuma se realizó en las instalaciones de la comuna bañosina y fue presidida por el Alcalde, Pleno del Concejo y trabajadores ediles, quienes hicieron llegar las muestras de pesar a familiares y amigos; asimismo, el reconocimiento de “Vecina Ilustre” por la gran labor social en beneficio y desarrollo de mucha gente. La emotiva ceremonia sirvió para hacer una remembranza de María Griselda Arana Arce, que junto a sus padres forjaron e impulsaron el ideal de una mejor vida para la comunidad bañosina. En 1957, junto a las familias Esaine, Ravines, Carre-
pastoral con los niños y muchas acciones que conllevaron a que un 07 de setiembre de 1959 el sueño de ver a Los Baños del Inca como distrito sea por fin un sueño hecho realidad. El primer Concejo Distrital fue presidido por el Sr. Abraham Noriega como Alcalde, Guillermo Herrera – Teniente Alcalde y en su primera plana administrativa ingresas tu como Secretaria de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, labor que ejerció ad-honorem hasta 1965. Pero ello, no bastó, la ley
tero, Alfaro, Villacorta, Sánchez; entre otras, acordaron solicitar al alcalde Cajamarca, Javier Colina, un terreno en sesión en uso para la construcción de su iglesia, organizaron distintas
de creación como distrito no consignó a que las aguas termales favorecieran a los bañosinos, por lo que, emprendieron una nueva lucha para gozar de su administración, esto acarreó a ser declarada, juntamente con las autoridades municipales de ese entonces como, como reo contumaz, por la toma de los pozos de las aguas termales en justo reclamo por las regalías que las aguas termales generaban. María Griselda Arana Arce, falleció el último sábado a la edad de 92 años.
actividades y convocaron a los vecinos para a través de mingas lograr su propósito. Catequista, capacitadora y maestra emprendió campañas de alfabetización, bordado y costura, trabajo
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
DEPORTES
Independiente Medellín vs. Cerro Porteño: por Copa Sudamericana. Independiente Medellín recibe este martes al Porteño por la ida de cuartos de la Copa Sudamericana (7 pm. FOX Sports)
UTC VISITA A SAN MARTIN EN EL MES DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
Piden un milagro
E
ste es el mes morado y de fe sobre todo para los futbolistas de UTC que le rezan al Señor De los Milagros y piden un milagro para ganar a los “santos” en el partido de hoy por la fecha 8 de las liguillas Las liguillas se juegan a mitad de semana y te damos a conocer toda la programación al detalle. No hay descanso para los equipos que disputan las Liguillas. La fecha 8 se juega desde el martes y sigue la lucha por alcanzar la clasificación y llegar hasta la final del torneo. La jornada arranca con los duelos entre San Martín y UTC en el Callao y Real Garcilaso ante Juan Aurich en el Cusco. El miércoles es el turno de Sporting Cristal que se enfrenta a Unión Comercio en su casa. Universitario de Deportes también vuelve a la competencia visitando a Alianza Atlético. Alianza Lima se vio obligado a postergar su duelo ante Ayacucho FC porque tiene el estadio de Matute alquilado para un evento privado. Este partido se jugaría el 13 de noviembre, a las 4 p.m. pero la ADFP será la encargada de confirmarlo en las próximas horas. El jueves es el turno de Municipal que recibe a La Bocana en Villa El Salvador.
TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 8. Martes 18 octubre San Martín vs. UTC Hora: 1.15 p.m. Estadio: Miguel Grau del Callao Canal: Gol Perú Liguilla: B Real Garcilaso vs. Juan Aurich Hora: 3.30 p.m. Estadio: Garcilaso de La Vega Canal: Gol Perú Liguilla: A Miércoles 19 octubre Unión Comercio vs. Sporting Cristal Hora: 1.15 p.m. Estadio: IPD de Moyobamba Canal: Gol Perú Liguilla: A Alianza Atlético vs. Universitario de Deportes Hora: 3.30 p.m. Estadio: Sesquicentenario Canal: Gol Perú Liguilla: B César Vallejo vs. Melgar Hora: 5.45 p.m. Estadio: Mansiche Canal: Gol Perú Liguilla: A Jueves 20 octubre Municipal vs. La Bocana Hora: 3.30 p.m. Estadio: Iván Elías Moreno Canal: Gol Perú Liguilla: A Comerciantes Unidos vs. Sport Huancayo Hora: 5.30 p.m. Estadio: Juan Maldonado Canal: Gol Perú Liguilla: B Partido postergado Alianza Lima vs Ayacucho FC Liguilla B
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
SOMOS RESPONSABLES DEL MAL RESULTADO
“Jugamos mal” El portero José Carvallo y el delantero de UTC hablaron sobre la derrota en Ayacucho y coincidieron que jugaron mal, son los que entran a la cancha, se desordenaron, perdieron el medio campo y ahí Ayacucho los superó. Tras la derrota en Ayacucho 2 – 0, la escuadra de UTC sigue lamentándose y ahora son el portero José Carvallo y el delantero Johan Fano. El portero de UTC, José Carvallo, lamentó la derrota frente a Ayacucho FC, sin embargo dijo que jugar en el estadio Ciudad de Cumaná siempre es complicado. "Vinimos a Ayacucho con la consigna de sumar, pero no fue posible. Siempre es duro ju-
gar en esta cancha, pero me queda la sensación de que algo más pudimos hacer para llevarnos, por lo menos, un punto", comentó el guardameta. Por su parte El delantero de UTC, Johan Fano, hizo una autocrítica tras el resultado en Ayacucho. El 'Gavilán' lamentó la falta de eficacia a la hora de definir. Nosotros somos responsables de este mal resultado, fallamos las que tuvimos y no mantuvimos el orden defensivo. Después del primer gol de ellos nos desesperamos y producto de ellos encajamos otro gol", afirmó Fano. Ahora queda trabajar y no seguir cometiendo errores para que no les vuelva a suceder en el partido de hoy cuando enfrenten a la escuadra de San Martín.
ASI VA LA TABLA - FECHA 7 DE LIGUILLAS
UTC se sigue quedando Se disputó la fecha 7 de las liguillas A y B. Sporting Cristal perdió pero sigue como líder. UTC cayó y se quedó en el puesto 8. Sporting Cristal perdió ante Melgar en Arequipa. El cuadro celeste se quedó con 67 puntos, tres puntos más que Universitario 64 puntos, que tiene la opción de ganarle a San Martín e igualar en la punta con los celestes. El choque entre cremas y santos ASÍ QUEDÓ LA TABLA:
está pendiente de programación. Alianza Lima le ganó 1 – 0 a Sport Huancayo, el único gol del partido fue marcado por Walter Ibáñez, de penal. Ahora tiene 54 unidades. Estos son los resultados que nos dejó la fecha 7. Ayacucho venció 2 – 0 UTC. Deportivo Municipal se impuso 1 – 0 a Real Garcilaso. Cesar Vallejo ganó 2 – 0 a Juan Aurich. Unión Comercio 1 – 1 Defensor La Bocana. Alianza Atlético 1 – 0 a Comerciantes Unidos.
11
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
ETAPA NACIONAL REPECHAJES IDA
“AGUILAS” PIERDEN POR PRIMERA VEZ EN LA “ERA VIERA”
Festejo de vencedores
Perdieron el invicto
El representante de Cajamarca Deportivo Hualgayoc, espera en el balcón a su rival que saldrá entre los equipos de Minsa de Madre de Diosa y Credicoop de Puno. Se dio inicio a la fase de repechajes de la Etapa Nacional de la Copa Perú con los partidos de ida que se jugaron este fin der semana y dejo alegrías y tristezas en la hinchada, aunque los perdedores tienen la oportunidad de cobrarse la revancha en los encuentros de vuelta a jugarse este fin de semana. Mientras que los ganadores irán por aseguran su pase a los octavos de final. Aquí los resultados. DIM de Miraflores Lima) 1-0 Octavio Espinoza de Ica
Cultural Tarapacá de Huánuco 2-3 UDA de Ascensión Huancavelica MINSA FBC de Puerto Maldonado Madre de Dios 0-2 Credicoop de Juliaca Puno. Social Venus de Huacho Lima 1- 0 Estudiantil CNI de Iquitos Loreto Santo Domingo de Chachapoyas Amazonas 3-0 San José de Agua Blanca San Martín. Racing Club de Huamachuco La Libertad 4 - 0 Molinos El Pirata de José L. Ortiz Lambayeque. Sport Huanta Ayacucho 22 José María Arguedas Apurímac Fuerza Minera de Putina Puno 0 - 0 EGC Tacna Heroica de Tacna.
JORNADA DE GOLEADAS TUVO TERCERA DIVISION
Alta producción ofensiva Con una alta producción ofensiva, el último fin de semana se llevó acabo la primera fecha del torneo de Tercera Categoría del balompié cajamarquino, la cual se jugó en el estadio Héroes de San Ramón. La cita empezó el sábado con el lance entre Julio Ramón Ribeyro y San Antonio con el cómodo marcador de 4 – 0 propinado por San Antonio; luego, Universitario Cajamarca no pudo con Estudiantes FC y cayó 1 – 0, Sport Rayo venció 3 – 1 a Nacional Cajamarca. En la jornada dominical Sport
Rayo ganó 3 – 1 al Nacional Cajamarca, mientras que Juvenil Sport Prado cayó 0 – 3 ante Juan Carlos Sánchez. Por su parte la escuadra de Scorpion “U” Cajamarca debuto ganando al vencer 3 – 1 al Deportivo Cajamarca. Mientras que la goleada de la fecha lo impuso el elenco del Milán al imponer un contundente marcador de 7 – 0 a Deportivo Yayo. La segunda fecha se juega este fin de semana en el Héroes de San Ramón.
C
on el lance entre Alianza Sullana y Comerciantes Unidos se cerró la fecha siete de las liguillas y el detalle es la derrota de Comerciantes Unidos en Piura. Es la primera que los cutervinos perdieron por primera vez desde que Mario Viera asumió la dirección del equipo. Sporting Cristal mantuvo el liderato del acumulado pese a caer 2-0 en Arequipa ante FBC Melgar. Los tantos fueron marcados por Bernardo Cuesta y Alexander Sánchez. El cuadro celeste sumó así dos derrotas consecutivas, mientras que los mistianos en sus Deportivo Municipal se impuso 1-0 a Real Garcilaso en Villa El Salvador con gol de Aldo Corzo y se consolidó así en el segundo lugar. Los ediles atraviesan excelente momento y suman cuatro triunfos al hilo. Los cusqueños son la escuadra con mayor
número de derrotas, 19 en total. Últimos ocho encuentros en casa ganó siete y empató uno. Unión Comercio no pudo doblegar en Moyobamba al colero La Bocana y solo empató 1-1. Los tantos fueron de Ronal Huaccha y José Parra. Los de Sechura siguen teniendo la valla más batida del campeonato con 67 goles encajados en 37 fechas. Los del Alto Mayo suman cuatro encuentros seguidos sin ganar en casa. Alianza Lima venció 1-0 a Sport Huancayo en Matute con gol de Walter Ibáñez de penal y mantiene aún algunas esperanzas de meterse entre los cuatro mejores a fin de año. Los huancaínos pese a ello tienen la valla menos batida del campeonato con 33 goles recibidos a lo largo de 37 encuentros. Los blan-
quiazules enfrentaron hasta ahora tres veces a los huancaínos en la temporada y ganaron en dos de ellas, siendo la restante una derrota. Ayacucho FC dio un paso importante para defender su permanencia en Primera venciendo 2-0 a UTC con anotaciones de Mario Villasantti y Osnar Noronha. Los ayacuchanos rompieron una racha de tres derrotas consecutivas. Los cajamarquinos no ganan de visita desde el 7 de julio, cuando derrotaron a Alianza en Matute. Alianza Atlético se impuso sobre la hora 1-0 en el norte a Comerciantes Unidos con gol de Junior Aguirre. Los cutervinos perdieron por primera vez desde que Mario Viera asumió la dirección del equipo. Los sullanenses tienen ya cinco victorias al hilo como dueños de casa.
CIENCIANO SE TRAJO DE PUCALLPA UN PUNTO DE ORO
El “papá”, líder en Segunda Al “papá” le favoreció también la derrota de Mannucci ante Unión Huaral. Aún falta jugarse seis fechas para conocer al equipo que ascenderá. En el Cusco le están prendiendo velitas al Señor de Los Temblores y a las 11 mil vírgenes, porque todos quieren que su sueño se haga realidad, que Cienciano gane la Segunda y vuelva al fútbol grande, de donde nunca debió de irse. Si hoy hubiera culminado el campeonato de ascenso, el
“papá” estuviera otras ves listo para codearse con la “U”, Alianza Lima, Sporting Cristal. Pero, no. Está en ca-
mino, porque igualó de visita 1 – 1 con Sport Loreto en Pucallpa, y es el único líder en Segunda, con 42 puntos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes POR PRIMERA VEZ EN LA “ERA VIERA”
Perdieron el invicto
SOMOS RESPONSABLES DEL RESULTADO
“Jugamos mal”
JORNADA DE GOLEADAS TUVO TERCERA DIVISION
Alta producción ofensiva
UTC VISITA A SAN MARTIN
Piden un milagro CMYK