“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2466 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES
Cajamarquino gana olimpiadas matemáticas ·
Tilman Eleuterio Vera Muñoz, estudiante de San Ramón
REVOLTOSOS SE APROVECHARON DE LA DESGRACIA DE UNA FAMILIA
ARDE CHOTA
Ronderos decidieron quemar el local donde un tío asesinó a su sobrino. ACTUALIDAD
Padres denuncian maltrato en colegio privado
ACTUALIDAD
Cajamarca sin agua, otra vez
CMYK
LOCALES
02 Pluspetrol perforará pozo de posible “Camisea” en Junín el 2016. Empresa inyectará US$ 110 millones de inversión de riesgo para encontrar gas natural por primera vez en el centro del país
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
Leslie Shaw: salen más fotos 'hot' de su nuevo videoclip. Cantante reveló que compartirá escenas con Joselito Carrera en el video de "Instinto Animal"
Locales nocturnos fueron clausurados por ser considerados de alto riesgo
L
a Subgerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con la división de Serenazgo y Defensa Civil realizó un operativo conjunto el último fin de semana en bares y discotecas de distintos puntos de la ciudad con la finalidad de garantizar la salud pública de las personas que concurren locales nocturnos. Cosme Villanueva Morales, Subgerente de Comercialización y Licencias de la comuna Local, informó que las intervenciones se dieron específicamente en dos bares cantina, el primero ubicado en la Vía de Evitamiento Sur intersección con jirón Colonial, y el segundo en pasaje Atahualpa cuadra 5, recintos clandestinos en donde se encontró a personas libando li-
cor; y también en una discoteca ubicada en la Av. Hoyos Rubio cuadra 20 en donde se encontró a menores de edad, dichos establecimientos no contaban con licencia de funcionamiento, ni con la infraestructura adecuada para albergar personas, por este motivo fueron declarados por Defensa Civil como locales en Riesgo Alto Grave; agregó el funcionario edil. Posteriormente, la Subgerencia de Comercialización y Licencias emitió el acto resolutivo imponiendo la multa correspondiente del 60% de la UIT, que culminó con la clausura de estos establecimientos y se dispuso a la inmovilización de sus bienes existentes aplicada a través del Ejecutor Coactivo de la Municipalidad de Cajamarca. Finalmente, Cosme Villa-
nueva hizo un llamado a los dueños de estos lugares para su formalización, ya que aseguró que estos operati-
vos inopinados seguirán de manera conjunta en los próximos días en distintos puntos de la ciudad, con el obje-
tivo de brindar mayor seguridad a los vecinos de diferentes sectores de Cajamarca.
Padres de familia rechazan la zonificación escolar
I Taller “Juegos de Palabras”, dirigido por expositor colombiano, fue un éxito
Ante las largas colas que se están haciendo en los frontis de las diferentes instituciones educativas, los padres de familia manifestaron su malestar y protestaron por la aplicación de la zonificación escolar, pues la consideran discriminatoria. Los diferentes padres de familia indicaron que descalifican la zonificación escolar e incluso dijeron que se trata de una norma que no les permite a menores de otras zonas tengan acceso a la educación de determinadas instituciones
Con gran acogida se realizó el I Taller denominado “Juegos de Palabras”, dirigido por el docente colombiano Javier Naranjo Moreno, organizado por la comuna cajamarquina a través Gerencia de Desarrollo Social, Subgerencia de Educación, Cultura y Deportes, con la finalidad de fomentar la capacitación en docentes y mejorar la educación en los diversos centros educativos de la localidad, llevado a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones de la Biblioteca Municipal. Ricardo Soriano Bazán, Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca resaltó la importancia de este Taller, manifestando el compromiso de la actual gestión municipal con la educación en la localidad y al igual que el responsable de lal Sub Gerencia de Educación, Cultura y Deporte, Calos Cabrera, explicó que este taller es parte de las múltiples actividades que realiza la municipalidad en favor
educativas. Además dijeron que la zonificación escolar solo se está aplicando en Cajamarca y genera una serie de problemas, los cuales llegan hasta la misma a la corrupción, pues muchos padres por lograr la inscripción de sus hijos están dispuestos a pagar lo que les piden.. Por su parte Luis Chomba, presidente de las Asociaciones de Padres de Familia (Apafa) de Cajamarca, dijo que solo en esta ciudad se aplica la zonificación escolar, además pro-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
puso que esta norma sea derogada, por ello presentará un nuevo pedido ante el congresista Mesías Guevara. LARGAS COLAS Nuevamente los padres de familia están viviendo un nuevo dolor de cabeza, pues deben pasar toda la noche en el frontis de diferentes instituciones educativas públicas, solo para lograr una vacante para los menores que recién van a ingresar al primer grado de primaria o secundaria. Los padres de familia indicaron malestar, pues dijeron que todo esto se debe a la “bendita zonificación escolar” y pidieron que se la elimine. De igual forma lanzaron la propuesta que los grandes colegios o escuelas pueden construir anexos en la zona de expansión urbana y así aliviar la recarga de la población escolar.
de la educación y tiene como finalidad motivar y enseñar estrategias a los docentes de los distintos en cuanto a motivar la escritura y lectura en los niños y niñas y puedan desarrollar mejores capacidades y habilidades para mejorar su aprendizaje. Javier Naranjo Moreno, poeta, gestor cultural y docente en áreas de escritura creativa con niños y literatura infantil, nacido en Medellín en 1956. Aparte de su trabajo con literatura para niños y jóvenes, su poesía leve y profunda, ha sido reconocida y difundida en distintas antologías del país y del exterior. Fue director de la Casa de la Cultura de El Carmen de Viboral donde fundó el prestigioso grupo literario SAVIA. Finalista en dos ocasiones del Premio Nacional de Poesía de la Universidad de Antioquia y del Premio Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus, finalista del Premio de Poesía El Fuego en las Palabras.
03
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 María Jara confía en superar cáncer de mama: "Voy a sanar". La gerente de Transporte de Lima ha sido sometida a una biopsia, extirpación de un tumor y el retiro de ganglios axilares
YouTube: beso de 10 segundos transmite 80 millones de bacterias
Un hombre asesinó a su sobrino de una puñalada
Arde Chota Ronderos decidieron quemar el local donde sucedió la muerte y atacar la comisaría.
U
na discusión de cantina terminó en este trágico desenlace. Un hombre cegado por la ira arremetió a golpes contra su sobrino, y lo apuñaló. Cuando la víctima fue trasladada al hospital solo se pudo certificar su muerte. El hecho se registró ayer, en horas de la madrugada, luego de libar licor Mario Rafael
Rojas (35) asesinó a su sobrino Wilder Rafael Pérez (22). La víctima fue brutalmente atacada. Sus amigos lo llevaron de inmediato al hospital José Soto Cadenillas, donde los médicos de turno sólo certificaron su muerte. El homicidio tuvo lugar en el bar conocido como Las Chozas, en donde se produjo una acalorada discusión que ter-
minó con el asesinato del joven, quien deja esposa y un pequeño hijo de 4 meses de nacido. Los hechos se produjeron en un bar, ubicado en el parque Carlos Malpica, a donde ambos acudieron a pasar un momento de diversión, sin embargo los motivos de la discusión son motivo de investigación por parte de la Policía Nacional. Los familiares del joven, protagonizaron conmovedoras escenas de dolor al enterarse de la ingrata noticia, además dijeron que deja huérfano a un bebe, por ello pidieron que se haga justicia.
Luego de sucedidos los hechos, de inmediato la policía intervino al agresor, quien ya fue puesto a disposición del Ministerio Público y se espera que el Poder judicial programe la audiencia de prisión preventiva. Los hechos son materia de investigación, dijo el Comisario de la PNP, Mayor Rubén Villafuerte Gutiérrez, con la reserva respectiva para que esta situación se aclare adecuadamente. ACCIÓN DE RONDEROS Enterados sobre la muerte de un joven, los ronderos de la provincia de Chota, de in-
mediato acudieron hasta el mencionado local nocturno, conocido como “La Choza”, donde intervinieron a tres damas de compañía. Iracundos, los familiares y ronderos acudieron a la dependencia policial de aquella provincia, en donde se encontraba el homicida, y al no encontrar respuesta intentaron tomaron la comisaría, el jefe de la policía tuvo que pedir ayuda de efectivos de los distritos cercanos Luego, los manifestantes se dirigieron hacia el bar Las Chozas, en donde ocurrió la tragedia y le prendieron fuego al local.
Padres denuncian maltrato en colegio privado
Cajamarquino gana tercer puesto en Olimpiadas Nacionales de matemática
Consternados, un grupo de padres de familia del colegio particular Ramón Castilla, denunciaron la mala actitud de los directivos de esta institución, tras enterarse que sus menores hijos fueron retirados de las aulas de clase y excluidos de recibir la educación cotidiana, según los promotores, por no estar al día con las mensualidades. Esto es un abuso, hacemos un esfuerzo para que nuestros hijos estudien en una entidad no estatal, sin embargo nos damos con esta ingrata noticia de que a nuestros menores hijos e hijas los excluyen de las clases para tenerlos en el patio, narró una indignada madre. También, un padre de familia, que prefirió reservar su nombre, indicó que su hija ha sido motivo de crítica por parte de un grupo de sus compañeros e incluso no quiere asistir por motivos de burla.
Tilman Eleuterio Vera Muñoz, estudiante de la I.E. San Ramón anexo La Recoleta del quinto grado “I”, destacado en todas las áreas y deporte como el ajedrez, resaltando sus cualidades en matemática durante los 5 años consecutivos, es hijo del Ingeniero Florencio Vera Malaver y la profesora Plácida Marina Muñoz Machuca, tiene 2 hermanos: Axel Oved Vera Muñoz y Michael Sánchez Muñoz, quienes le siguen sus pasos. Este año 2014 nos ha dado grandes satisfacciones tales como: Segundo puesto en el concurso de ajedrez organizado por la IE. San Ramón en su 183 Aniversario. Tercer puesto en los concursos de matemática: A nivel distrital en Cajamarca, organizado por la IE. San Ramón, A nivel de Colegios emble-
Según manifestaron, no sería la primera vez que los malos directivos actúan de esa manera, por lo que solicitaron la inmediata intervención de la Defensoría del Pueblo, Indecopi, la Dirección Regional de Educación, la UGEL; entre otros, que tengan que ver con la
educación en Cajamarca. Asimismo, aprovecharon la oportunidad para denunciar el pedido de cuotas para celebraciones como festivales, aniversario institucional y otras que deben ser asumidas por la institución educativa y no por los padres de familia.
máticos del Perú, organizado por la IE. San Ramón Tercer puesto en las Olimpiadas Regionales y Nacionales Escolares de Matemática, organizado por el Ministerio de Educación. Por lo cual, todo el personal de la I.E. hacemos llegar nuestras sinceras felicitaciones y reconocimientos, instando a todos los Sanramoninos y cajamarquinos a llevar su ejemplo de humildad, generosidad, empeño, sacrificio y amistad de quienes hemos compartido aprendizajes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Derechos y deberes en la democracia Así como los gobiernos deben cumplir los preceptos constitucionales, los ciudadanos deben ser educados en la democracia cumpliendo sus obligaciones con respeto. Mucha gente se pregunta de qué manera se puede mejorar la democracia en un país como Bolivia que hace 30 años recuperó este sistema mediante luchas sociales, sindicales y en general con la participación del pueblo boliviano que opuso resistencia a las dictaduras militares. En realidad la democracia es un sistema que tiene variantes de acuerdo a los países y a las sociedades que la ejercitan, porque es indiscutible que la democracia siendo un valor universal tiene características propias, de acuerdo a la cultura y a las visiones particulares que tienen los pueblos en su percepción y aplicación práctica. La democracia ha logrado consolidarse en un camino en el que han participado junto a las luchas sociales del pueblo, las Fuerzas Armadas, que dejaron atrás los golpes de Estado en una voluntad, que según apuntan algunos hechos históricos emergió de una especie de pacto que realizaron un grupo de oficiales para someterse a los mandatos de la Constitución Política del Estado y al poder civil legalmente constituido. Se habla sobre la consolidación de la democracia y de la necesidad de que ésta encuentre oportunidades de vida, expresadas en educación, salud y trabajo. Sin embargo, más allá de estos aspectos que son determinantes para que un sistema de gobierno, como el democrático, funcione o cuando menos venza los obstáculos, lo importante es que la democracia encuentre adherentes en las nuevas generaciones mediante la educación democrática, es decir, una educación que fomente y consolide la democracia. La democracia tiene que funcionar, además de los preceptos universales que proclaman las libertades individuales de las personas y el reconocimiento de los derechos políticos, como el sufragio, la candidatura y otros, basada también en el reconocimiento de la gente respecto a sus derechos y obligaciones. Es decir, que una sociedad democrática debe reclamar sus derechos, pero tiene que estar de acuerdo en cumplir sus obligaciones. La democracia en el país, pese a sus logros, tiende a ser desvirtuada a partir de su base social, o sea del mismo ciudadano, cuando las exigencias al sistema es desproporcionada en relación con lo que las personas deben hacer por sostener un sistema democrático mediante el cumplimiento de sus obligaciones.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Pueblo Dicen que el pueblo unido jamás, será vencido, pero la pregunta es: ¿cuándo el pueblo se vence a sí mismo? Antes de votar por un candidato, deberíamos pensarlo dos veces, no con el hígado, ni con el corazón, sino con la cabeza fría.
Pintas Siguen las pintas por diferentes zonas de la ciudad. Hay un uso y abuso del espacio público para colocar esos feos rostros. Por favor, amiguitos, ya dejen de exhibir su horroroso cacharro por la vía pública.
Estamos a punto de nuevas gestiones ediles, pero algunos ya están hablando de vacancias. Francamente, hay gente que hace de la política cualquier cosa, menos una forma decente de vivir y se servir a los demás.
Silencio Los que muestran mucho silencio son unos amigos que dejan la gestión edil distrital entre gallos y medianoche. Parece, ojo, solo parece que no saben cómo colorear esas cuentas rojas y dejarlas en azul. Difícil situación.
Mucho se habla de los resguardos policiales, pero poco se logra en materia de seguridad ciudadana. El gran problema es la falta de conciencia ciudadana.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Vacancia
Resguardo policial
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Siguiendo con la política de defender todo, empecemos por defender a los ancianos. Parece que dentro de unas décadas tendremos una gran población de adultos mayores, es momento de poner las barbas en remojo y trabajar por una ancianidad digna.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Ancianos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
NOTICIAS
Fiscal: “Caiga quien caiga investigaremos a red de Orellana”. Precisó que Rodolfo Orellana no puede acogerse a colaboración eficaz, pues es sindicado como cabecilla de una presunta mafia
Cajamarca sin agua, otra vez L a Empresa SEDACAJ S.A., comunica a sus usuarios en general, que debido a trabajos de limpieza y mantenimiento de los componentes del sistema de abastecimiento de la planta El Milagro y los reservorios R-2 y R-4, se suspenderá el servicio de agua potable a la población el día miércoles 19 de noviembre desde las 08:00 horas hasta las 18:00 horas; restableciéndose el servicio en forma gradual hasta alcanzar la presión normal Las zonas afectadas con la restricción del servicio son: Desde el Jr. Amazonas hacia la parte baja de la ciudad, Barrio Chontapaccha, Samanacruz, Barrio Moyopata, PP.JJ Simón Bolívar, Jr. José Villanueva, Barrio Pencapampa, Jr. 13 de julio, Fonavi I, Urb. José Gálvez, Urb. El Jardín, Urb. San Carlos, Barrio La Alameda, PP.JJ Cahuide, Urb. El Ingenio, Lotización
22 de octubre, Lotización El Bosque, Barrio San José, Centro Comercial El Quinde, Mercado San Antonio, IPSS (Hoyos Rubio), Barrio La Merced, Mercado Central, Lotización Santa Rosa, Sarita, Amauta, El Molino, Fonavi II, Urb. Horacio Zevallos, Lotización Toribio Casanova, Aeropuerto, Barrio Pueblo Nuevo, Barrio la Colmena, Urb. El Ingenio, PP.JJ María Parado de Bellido, Barrio Marcopampa, Villa Universitaria, Av. El Maestro, Qhapaqñan, Barrio Pueblo libre, Av. Los Héroes, PP.JJ Víctor Raúl Haya de la Torre, PP.JJ Magna Vallejo. - Av. Atahualpa, Barrio La Tulpuna, Barrio Miraflores, Barrio San Martín de Porres, Mollepampa Alta y Baja (Av. La Paz, Jr. Túpac Amaru, Jr. Alfonso Ugarte, Barrio Nuevo Cajamarca, Urb. Luis Alberto Sánchez, Urb. Los Eucaliptos, Penal Huacariz, Nuevo Hospital.
Realizan operativos en transporte público Con la finalidad de garantizar un eficiente servicio a los usuarios, la Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, inspeccionó los vehículos de servicio de transporte público de pasajeros. El abogado Paco Omar Cruzado Peralta, encargado de la Gerencia de Vialidad y Transporte, precisó se trata de operativos cuya finalidad es verificar que las unidades vehiculares, taxis y mototaxis cuenten con las condiciones adecuadas para prestar el servicios de transporte público de pasajeros. De acuerdo a las normas para este tipo de servicio, cada unidad debe contar con su extintor, botiquín de primeros auxilios, así como tener en perfectas condiciones el funcionamiento de parabrisas y faros, además, cada uno de los conductores deben tener su documentación en regla, como por ejemplo su licencia de conducir, el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito, SOAT, el Certificado de Inspección Técnica Vehicular y Tarjeta de Circulación actualizada. Nuestro objetivo, dijo Paco
Cruzado, es incentivar y promover la responsabilidad de los conductores y de quienes regentan las empresas de transporte, para circular con toda la documentación en regla y con ello demostrar que se encuentran dentro de la formalidad para desarrollar sus actividades y que están en condiciones para prestar un servicio idóneo a la comunidad cajamarquina. Indicó que son 19 empresas de mototaxis y 21 empresas de taxis las que tendrán que pasar obligatoriamente por esta inspección, quienes no lo hagan se procederá a la evaluación y la sanción correspondiente, de acuerdo a lo que determine el organismo regulador correspondiente.
Bardales: “Hemos invertido S/. 60 millones en distritos” Durante la gestión 2011 2014 del alcalde Ramiro Bardales Vigo, la Municipalidad Provincial de Cajamarca sumó una inversión cercana a los 60 millones de nuevos soles en forma descentralizada en los 12 distritos de esta provincia en sectores como salud, educación, agua y saneamiento, electrificación, vías de comunicación, comercio, infraestructura de riego, caminos vecinales y otras obras de apoyo social. “Esto solo una muestra de una política sin precedentes, enfocada en mejorar la educación, la salud, el riego para los agricultores, el comercio, las vías de comunicación, agua y saneamiento, electrificación y la organización en todos los distritos de la provincia”, sostuvo la autoridad. Así por ejemplo en el distrito de Asunción se ha construido el mercado municipal y locales escolares para las Instituciones Educativas N°. 82036 del caserío Matarita y 82038 del caserío de Chamaní alto. En el distrito de Magdalena también se construyó un centro de abastos y se realizaron obras de mejoramiento de infraestructura educativa en la
Institución Educativa “Jesús de Nazareth” del centro poblado de Choropampa y de la Institución Educativa “San María Magdalena” de la capital distrital, así como la construcción del puente peatonal Silimayo, mejoramiento de los servicios de salud y proyectos productivos. De igual modo apoyó la construcción del mercado de abastos de San Juan y las obras de mejoramiento en la Institución Educativa “San Juan”. En el distrito de Jesús se ejecutó las obras de mejoramiento de los canales de riego de la cuenca del río Mashcón, (obras que benefician también a los agricultores de los distritos de Llacanora y Los Baños del Inca), también se construyó la Institución Educativa N°. 82185, en el caserío La Bendiza. Para los distritos de Namora y Matara se destinaron recursos para la construcción y mejoramiento de trochas carrozables, además de la construcción de la Institución Educativa N°. 400 de Samaday, distrito de Namora y de la Institución Educativa “Pacífico Cabrera”, en Matara. En Baños del Inca se ha mejorado el sistema eléctrico del
caserío Bella Unión, se ha construido la carretera a Otuzco y el puente Venecia, la pavimentación de la Avenida hacia El Shaullo y la carretera de Cajamarca a ese distrito, además, la construcción de la institución educativa N°. 126 de Bajo Otuzco y la casa multiusos en Apalín. También se ejecutaron obras de mejoramiento de los canales de riego de la cuenca del Chonta. En el distrito de Chetilla, la Municipalidad de Cajamarca, aportó para la construcción de la I n st i t u c i ó n Ed u cat i va N ° 821335 de Majadapampa, el proyecto de modernización del sistema de saneamiento, la casa comunal de Jamcate y la construcción del local de la institución educativa inicial.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
Colombia: ¿Tiene futuro el diálogo de paz tras rapto de Alzate? El secuestro del general Rubén Darío Alzate por parte de las FARC sumió a las negociaciones de paz en su mayor crisis
YouTube: las cámaras escondidas contra estos "ladrones". Los canales de YouTube The Royal Stampede y Big Daws Tv unieron fuerzas para mortificar a inocentes transeúntes
Los aspectos operativos de la Seguridad Ciudadana le competen a la Policía · Los integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana deben establecer como destinar recursos logísticos para que se ejecuten los planes.
Efectivos policiales resguardando Cajamarca.
¿
No participaron los representantes de la policía Nacional del Perú en la reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC)? Lamentablemente, no. En la IV reunión del CORESEC no acudió ni el General de la policía (Jorge Luis Gutiérrez Senisse), ni un representante. Desconocemos los motivos de esta inasistencia. A los largo de las reuniones el General solo estuvo presente en una, en las otras oportunidades lo representó un Coronel. Cuando nos referimos a Seguridad Ciudadana tenemos siempre en la mente la acción de la policía. Exacto, porque es la policía el ente a cargo de las acciones, de los operativos. En este punto debemos establecer que las políticas y planes de Seguridad Ciudadana abarcan dos aspectos fundamentales, el primero, referido a lo administrativo y segundo en relación a lo operativo. Si hablamos de lo adminis-
trativo ¿qué abarcaría? Lo administrativo es la tarea que desempeñamos cada una de las instituciones que integramos el CORESEC, está el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú misma, el Gobierno Regional, los Municipios Provinciales, el Sector Salud y Educación; en todo esto hay responsabilidades específicas y tenemos que utilizar parte del presupuesto en su cumplimiento, debiendo tomar la previsión de cuánta disponibilidad queda para apoyar al aspecto Operativo Estratégico de la Policía. ¿En lo referente a lo operativo? Tiene que ver directamente con las acciones de la Policía Nacional del Perú, por ser la Institución medular en Seguridad Ciudadana. Sus efectivos tienen la preparación necesaria para poner en ejecución los planes de seguridad, hay un respaldo legal que les permite actuar. ¿Qué se requiere? Que las instituciones inte-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
grantes del CORESEC establezcan cómo intervenir presupuestalmente para que la policía avance en el tema operativo. Es la policía quien tiene que determinar y pedir apoyo en logística (infraestructura, unidades móviles, comunicaciones, video vigilancia, etc.) y en recursos para los planes de Seguridad Ciudadana. ¿Algo que no sucede? Porque los municipios están obsesionados en apoyar la Seguridad Ciudadana a través del equipamiento de cámaras de vigilancia, vehículos motorizados, uniformes y demás accesorios para los equipos de Serenazgo, que no tienen existencia para la ley. ¿Serenazgo no tiene el respaldo legal? No. No tiene el respaldo que le permitiría actuar, como si lo tiene la Policía Nacional del Perú, que es una institución con organizaciones específicas para diferentes casos y para afrontar situaciones propias de la vigilancia y la seguridad. ¿Se requiere reorientar los recursos? Definitivamente. Para obtener resultados claros en la lucha contra la inseguridad hay que saber dónde invertir y cómo, pero se requiere de la participación de todas las instituciones convocadas y que por Ley están integrando el CORESEC, empezando por la propia policía. ¿Cómo secretaria técnica del CORESEC han desarrollado talleres descentralizados? Sí. Se han desarrollado talleres de sensibilización en las provincias de Cajamarca, en San Ignacio, Jaén, Cutervo, San Pablo, San Miguel, Chota. Dónde las autoridades desconocen muchos aspectos fundamentales respecto de su rol en te-
·Flavio Silva Cabrejo, secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana.
mas de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Desastres. ¿Faltan planes? Existen niveles de planificación y en el más bajo (Nivel Distrital) los planes no existen porque los alcaldes desconocen su formulación. Además, las autoridades están rodeadas de funcionarios dedicados a otros sectores, y se olvidan o no saben enfocar su labor en temas Gestión del Riesgos y Seguridad. ¿Existen dispositivos legales para esos trabajos? Claro, el Ejecutivo ha esta-
blecido el Programa Presupuestal 068 para la Gestión del Riesgo de Desastre, y el programa 030 para lo concerniente a Seguridad Ciudadana. Y es perfectamente viable la obtención de recursos para financiar esos planes. ¿Se anunció un evento de capacitación para el próximo 14 de noviembre? Así es. Se ha convocado a las autoridades electas, y sus equipos en temas de Seguridad Ciudadana, en Gestión de Riesgos. Se busca sensibilizar a las autoridades para que desarrollen de una mejor manera su labor.
07
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 Motorshow: Nissan prevé incrementar sus ventas en 30%. La marca japonesa presentará por primera vez en el país su auto deportivo Nissan GT-R, considerado el más rápido del mundo
Fiscal: “Caiga quien caiga investigaremos a red de Orellana”. Precisó que Rodolfo Orellana no puede acogerse a colaboración eficaz, pues es sindicado como cabecilla de una presunta mafia
· Autoridades en la IV reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana – CORESEC
Seguridad ciudadana: acción policial y coordinación interinstitucional
L
a seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la
comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes. La seguridad ciudadana ha sido y es una de las principales demandas de la población peruana. Ha ocupado un lugar importante en la agenda gubernamental de los últimos veinte años. A lo largo de este período, ha merecido diversos
enfoques y tratamientos por parte de las autoridades, pero con escaso éxito hasta hoy. Y es que la seguridad ciudadana es un fenómeno social complejo, multidimensional y multicausal, que, por ello, debe ser abordado desde diversos ámbitos de forma simultánea (Acuerdo Nacional por la Seguridad Ciudadana).
PREVENCIÓN · PRIMERA ACCIÓN. Reducir los incentivos para el delito al aumentar las dificultades y los riesgos para el delincuente. Un candado, una reja, una alarma son los típicos instrumentos a través de los cuales se hace prevención situacional. También se logran similares propósitos cuando se ilumina una calle peligrosa, se clausura un local donde se expenden bebidas alcohólicas ilegalmente y se restablece el orden en el escenario urbano. · SEGUNDA ACCIÓN. Perseguir y actuar sobre las condiciones que dan pie a los hechos delictivos, los llamados factores de riesgo. Mientras que la prevención situacional actúa sobre el entorno social, lo hace sobre las circunstancias que pueden llevar a alguien a delinquir. Los factores de riesgo más conocidos son el alcohol, las drogas y las armas de fuego. El trabajo con jóvenes o niños de la calle es otra forma de hacer prevención social. · TERCERA ACCIÓN. Prevención comunitaria, que combina aspectos de las dos primeras, pero que lo hace desde el involucramiento de la comunidad. Es gracias al papel que esta juega que se identifican las circunstancias del entorno que favorecen el delito y los factores de riesgo, así como a los grupos vulnerables que es necesario atender prioritariamente.
· La seguridad ciudadana ha sido y es una de las principales demandas de la población peruana. Ha ocupado un lugar importante en la agenda gubernamental de los últimos veinte años
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
Cooperación para disminuir brechas sociales Segundo Matta Colunche
Pasacalles por los “Derechos del niño”
V
ELAR POR LA INFANCIA, ES GARANTIZAR EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD. En el marco de actividades de celebración por la Semana del Niño, y con el objetivo de sensibilizar a la población del distrito de los
Baños del Inca sobre los derechos que amparan a los menores, la oficina de Defensoría Municipal del Niños y Adolescentes – DEMUNA, ha organizado un pasacalles en esa jurisdicción. La actividad se realizará este miércoles 19 de noviembre,
DATOS ü DEMUNA Los Baños del Inca es una instancia administrativa ubicada en Alameda Chonta No. 237. ü Su finalidad es ayudar a resolver conflictos familiares que atenten con el niño, niña y adolescente. ü El abogado encargado José Ramírez Mantilla, junto al equipo de trabajo se encarga de promocionar, difundir y defender los derechos de los niños y adolescentes. ü DEMUNA Baños del Inca atiende conciliaciones extrajudiciales por alimentos, tenencia y régimen de vistas, entre otras.
a partir de las 09:00 horas. Se cuenta con el apoyo y participación de otras instituciones del referido distrito, las cuales desarrollan actividades para velar por el bienestar de los niños. DEMUNA Baños del Inca cuenta con un consultorio psicológico gratuito a cargo de la interna del octavo ciclo de la Facultad de Psicología de la Universidad Privada del Norte, Diana Benites Muñoz; quien con la supervisión de su jefe inmediato desarrolla charlas, talleres, programas preventivos. Además, realiza intervención en la Instituc i ó n Ed u c a t i va E s t a t a l “Andrés Abelino Cáceres” a fin de promover e incentivar acciones de prevención en salud mental.
Ganaderos premiados por buenas prácticas en manejo de pastos La Dirección Regional de Agricultura, adquirió un lote de herramientas, semillas y abono por un monto de inversión de 112 mil 138 soles par ser distribuidos entre los productores más destacados de los caseríos que comprende
el proyecto de “Control Integrado de la Distomatosis Hepática en las provincias de Cajamarca, Cajabamba, San Marcos, Celendín, San Pablo y San Miguel”. Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultu-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ra Cajamarca, dijo, que en los próximos días se entregará los paquetes de semillas, abonos y herramientas a los ganaderos que hayan realizado buenas prácticas en el manejo de pasturas. Se adquirieron 204 paquetes de herramientas por una inversión de 74 mil 908 soles, cada paquete contiene una palana derecha, 3 rollos de alambre con púas, grampas, una lampa y un kid de riego por aspersión. Así mismo se compraron 204 paquetes de semilla y abono por un monto de inversión de 37 mil 230 soles, cada paquete contienen: 8 kilos de raygras, trébol y 3 sacos de abono orgánico (gallinaza).
El pasado 07 de noviembre, el Presidente Regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz; representantes del Fondo Binacional (Perú-Ecuador); y, autoridades locales, hicieron entrega de equipos de última generación a Centros y Puestos de Salud de 17 distritos de las provincias de Jaén y San Ignacio. En el marco del “Convenio de Apoyo Interinstitucional entre el Fondo Binacional para la Paz y Desarrollo PerúEcuador y el Gobierno Regional Cajamarca”, también se cumplió con la construcción de modernas infraestructuras para 06 establecimientos de Salud (04 en Jaén y 02 en San Ignacio). El sétimo se encuentra próximo a su culminación, en el distrito de Namballe-San Ignacio. El aporte interinstitucional ha permitido que 13 mil 937 pobladores de las provincias fronterizas se beneficien con mejores servicios en Salud. La política de las 03 entidades cooperantes no solo es construir infraestructura, sino implementarlas para que ciudadanos de la zona de frontera tengan acceso a mejores condiciones de salud, los profesionales tengan menos limitaciones al momento de atender a los pacientes. En el 2011, profesionales de Salud de Ecuador, en un acto de solidaridad atendieron a madres gestantes peruanas quienes presentaban riesgo al momento de sus partos. Los hermanos ecuatorianos abrieron las puertas a sus vecinos y demostraron que más allá de las fronteras está el derecho a la vida. Similar trato recibieron pacientes ecuatorianos cuando pisaron tierras peruanas. Estos gestos fortalecen las iniciativas de un trabajo coordinado entre gobiernos y los pueblos de ambos países. El Fondo Binacional (FB), creado en el año 2009, a través de un convenio de apoyo interinstitucional, responde a las exigencias de ambos pueblos de priorizar atenciones a lugares históricamente excluidos. Los objetivos del FB es establecer mecanismos para la viabilidad de proyectos que permitan cerrar brechas sociales, la captación y administración de recursos no reembolsables para promocionar y apoyar al financiamiento de programas y proyectos pequeños y medianos previstos en el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza. El FB es una entidad con personería jurídica de derecho internacional público, establecida por los gobiernos de Perú y Ecuador mediante el Acuerdo Amplio de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad. Los resultados ya se vienen palpando por disposición y voluntad política del Gobierno Regional Cajamarca y entidades cooperantes. Hasta el momento se han construido 06 establecimientos de Salud, uno (sétimo) en ejecución (etapa final), se han implementado 52 Centros y Puestos de Salud entre las categorías I-1, I-2 y I-3, de los cuales 31 corresponden a la Red de Salud Jaén y 21 a la Red San Ignacio. Se han considerado especialmente los establecimientos de Salud de frontera y zonas alejadas. El equipamiento tiene una inversión de 1 millón 208 mil 478 nuevos soles (966 mil 786 nuevos soles es aporte del Fondo y S/. 241 mil 697 del Gobierno Regional Cajamarca). La inversión para la construcción de 07 establecimientos de Salud es de 4 millones 038 mil 976 nuevos soles. En total se ha invertido: 5 millones 522 mil 454 nuevos soles, cuyo financiamiento corresponde a: Fondo Binacional (S/. 2´607,938.00), Gobierno Regional Cajamarca (S/. 2´396,314.00) y Gobiernos Locales (S/. 518,202.00). Un esfuerzo mancomunado que repercutirá en la salud de los cajamarquinos de las zonas más alejadas de la región. Por último, es oportuno saludar la voluntad política de autoridades locales de: San José de Lourdes, Namballe, Tabaconas, San Ignacio, Huarango, Chirinos y La Copia (San Ignacio), así como de: San José del Alto, Chontalí, Sallique, Colasay, Huabal, Pomahuaca, Las Pirias, San Rosa, Jaén y San Felipe (Jaén). Trabajo en conjunto que beneficia a una población de cerca de 100 mil habitantes. El esfuerzo del Gobierno Regional que se suma a las obras, los proyectos y las actividades ejecutados en las 13 provincias, tienen como único afán el disminuir las brechas sociales para hacer una sociedad más justa y digna.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
Anuncian Sistema de Seguimiento en planeamiento para gobiernos regionales del gobierno. La implementación, aún en la etapa de proyecto, ya fue instaurada en Huancavelica, donde se programó un programa piloto. "Huancavelica es una de las regiones que va a comenzar a recibir cantidades ingentes de recursos por concepto de canon minero, entonces queremos que tengan claro cuáles son sus prioridades regionales, para que así eviten gastar sus recursos en cualquier
E
l Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) anunció la implementación, a partir del próximo año, de un nuevo Sistema Nacional de Seguimiento en Planeamiento Estratégico para gobiernos regionales y locales, a fin de mejorar los procesos en ellos, así como en ministerios y otros sectores. El director de Seguimiento y
Evaluación del citado organismo, Víctor Vargas Espejo, anuncio la implementación de este sistema y dijo que este año están trabajando en la parte técnica. “Este año estamos brindando asesoría y asistencia técnica en planeamiento estratégico a la mayoría de los sectores. El siguiente año comenzaremos con todos los gobiernos regionales. El obje-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
obra sin impacto”, explicó. El citado proyecto piloto se hizo con el apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ). Los anuncios fueron hechos en el marco del II Seminario Internacional de Seguimiento y Evaluación organizado por el Ceplan, hasta donde llegaron especialistas de Alemania, México, Costa Rica, Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
tivo es lograr implementar el sistema de una manera transversal en el aparato público”, declaró. Este sistema, según dijo, será importante para generar una cultura de seguimiento y evaluación de las políticas públicas y planes de desarrollo del país, a través de tableros de control, líneas de base y el alineamiento de las políticas públicas con las prioridades
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 Facebook: futbolistas quedaron semidesnudas tras gran triunfo. Imagen desató la polémica tanto en Facebook como en Instagram. No obstante, permanece en ambas redes sociales
DEPORTES
NECESITA LOS PUNTOS PARA ALEJARSE DE LA BAJA
UTC SALE A DOMAR AL LEÓN
A
unque cueste sangre, sudor y lágrimas, pero habrá victoria. Se espera que miles de cajamarquinos acudan al estadio “Héroes de San Ramón” para dar el aliento al equipo de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, porque los tres puntos en juego, son decisivos para salir de la zona de descenso. Cajamarca no puede volver a quedarse sin fútbol profesional, un club con tradición y arraigo como UTC no puede volver a la sombra del futbol de segunda. Solo queda sumar tres puntos más, pero se requiere el compromiso de los jugadores, directivos, y claro está, de los hinchas. El técnico de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, Eugenio “Cheche” Hernández enviará a la cancha a un equipo ofensivo. La esperanza de gol está en Baloyes y Labarthe. La zaga de León de Huánuco no será sencilla de esquivar, además, los huanuqueños juegan de visita y es casi su tradición poblar la zona de defensa. El cuadro local quiere domar
al león, para eso llega entonado a este compromiso luego de rescatar un valioso punto en Cusco al empatar 1 – 1 ante Cienciano. Asimismo el equipo quiere tranquilizar a la hinchada con un triunfo, porque están preocupados por la baja que acecha a los cajamarquinos. El once de Hernández sigue inamovible, por eso enviará a la cacha a Ferreyra, Valverde, Vílchez, Farfán, Corrales Tragodara, Manco, Merino, Vila,
Labarthe, Baloyes. Por su parte la visita está decidida a “aguarles” la fiesta al UTC. El técnico de Huánuco, Chilavert, alista su mejor estrategia para ganar y meterse a pelear en la zona de clasificación sudamericana. El león apelará a la experiencia de Ramos y Preciado. Las puertas del estadio se abrirán al medio día teniendo en cuenta que es un día laborable y el aficionado asiste a su centro de trabajo.
CHOQUE SE JUEGA HOY
León definió alineación Es un partido decisivo y se trabajó mucho la parte física. Ayer, en vuelo comercial llegó la delegación del León de Huánuco a la ciudad del Cumbe para cumplir hoy su compromiso con Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, por la fecha 13 del torneo Clausura 2014. El técnico huanuqueño terminó los entrenamientos a fin de afinar la alineación que presentará ante el cuadro cajamarquino y la novedad es la baja Galliquio quien se lesionó en el choque no se recuperó y no viajo con la delegación; mientras que Zapata sí se recu-
peró. También Orlando Contreras se lesionó en la práctica del viernes y estuvo con descanso por precaución. El “chino” viajó esperando que hasta hoy pueda estar al cien por ciento. La Alineación que presentará el técnico Chilavert sería con 4 en el fondo, 5 en el medio sector y un solo puntero. Arrancaría con Cisneros, Uribe, (Cancar) Espinoza, Cámara (Contreras), Zapata, Peña, Medina, Santamaría, Chávez y Ramos; Preciado. Según la relación que publicó la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva Profesional, ningún jugador del León está suspendido.
EL COMPROMISO ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LEÓN PARA HOY. EL CUADRO DE UTC QUIERE DOMAR AL LEÓN. Los cajamarquinos llegan entonados a este compromiso luego de rescatar un valioso punto en Cusco al empatar 1 – 1 ante Cienciano. Asimismo el equipo quiere tranquilizar a la hinchada con un triunfo, porque están preocupados por la baja que acecha a los cajamarquinos.
EL JUGADOR 12 Se espera que miles de cajamarquinos acudan al estadio “Héroes de San Ramón” para dar el aliento al equipo de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, porque los tres puntos en juego, son decisivos para salir de la zona de descenso.
Estadio Héroes de San Ramón – Cajamarca 01:15 p.m. UTC vs León de Huánuco. Reservas Árbitro: Julio Zevallos 03.45 p.m. UTC vs León de Huánuco. · Árbitro: Diego Haro. FIFA · Asistente 1: Raúl López. FIFA · Asistente 2: Leonel Sánchez. Amazonas
“CHECHE”. “HEMOS TRABAJADO PARA SACAR ADELANTE EL RESULTADO”
Inspirado en el triunfo
SE JUEGA UN DUELO DE PODER A PODER. La esperanza de gol está en Baloyes y Labarthe. La zaga de León de Huánuco no será sencilla de esquivar, además, los huanuqueños juegan de visita y es casi su tradición poblar la zona de defensa.
José Eugenio Hernández, técnico de UTC aseguró que el elenco cajamarquino no bajará y seguirá en el fútbol profesional para ello necesita ganar hoy a León de Huánuco. León de Huánuco es un rival complicado, pero eso no significa que no puedan ganarle. “Considero que el partido ante León es fundamental parta mantener la categoría. Hoy jugamos ante León y el lance es vital para eso hemos trabajado para sacar un triunfo, estamos en las condiciones de hacerlo”, manifestó el “Cheche” Hernández. Agregó: “Ante Cienciano vimos un equipo sólido y fuerte con posibilidades de ganar a una escuadra que de local se hace fuerte y es imbatible”. José Eugenio Hernández, sabe que jugando de local
no debe perder y lo está logrando el última partido jugado en el Héroes de San Ramón ganó 3 -0 a San Simón, luego empató 1 . 1 con Cienciano en el Cusco: ahora vuelven a jugar en su casa y los tres puntos que están en juego son importantes para que el “Gavilán” siga en el Descentralizado.
DIRIGIRÁ otro partido complicado
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 “SIEMPRE ESTOY MENTALIZADO”
La Confianza de Corrales El volante de UTC Manuel Corrales, sostuvo que sus compañeros se encuentran mentalizados para quedarse con el triunfo hoy ante León de Huánuco, en Cajamarca, por el partido por la fecha 13 del torneo Clausura. El jugador también señaló que el partido ante los huanuqueños será una verdadera final. “Estamos mentalizados en ganar. El punto conseguido en Cusco no solo sirve para sumar
en la tabla y poco a poco alejarnos del fantasma de la baja: sino como inyección anímica por eso el lance ante León será una verdadera final”. El encuentro se disputará en el Estadio Héroes de San Ramón a las 3:45 p.m. y será dirigido por el árbitro FIFA el limeño Diego Haro, secundado por los asistentes Raúl López y Leonel Sánchez.
ESTADIO de Jaén está vetado por dos años
BUSCAN LEVANTAR EL VETO AL VÍCTOR MONTOYA SEGURA
AUTORIDADES DEBEN UNIRSE L
ES FUNDAMENTAL en el equipo cajamarquino
ESTÁN A PUNTO DE PERDER LA CATEGORÍA
“Águilas” heridas Les dejamos la Tabla de Posiciones de Segunda División 2014 con resultados, en varios casos sorpresivos. Pero que ya marcan una pauta de lo que puede pasar en las dos últimas fechas, cuando se defina al Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 12 14 15 16
Equipos Deportivo Municipal Deportivo Coopsol Alianza Universidad Carlos A. Mannucci Willy Serrato Unión Huaral Defensor San Alejandro Pacífico FC Atlético Minero Atlético Torino Alfonso Ugarte Sport Boys Sport Victoria Comerciantes Unidos José Gálvez Walter Ormeño
PJ 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
campeón y ascendido a la Primera División. Comerciantes Unidos y José Gálvez luchan por quedarse en Segunda, mientras que arriba Municipal se consolida favorito para el título. PG 16 15 14 15 12 11 9 9 9 8 10 7 7 6 7 4
PE 7 7 8 5 10 6 9 8 8 9 6 13 8 9 10 8
PP 5 6 6 8 6 11 10 11 11 10 12 8 13 13 11 16
GF 45 50 49 40 42 37 33 32 25 31 33 40 31 24 25 21
GC 29 26 27 32 33 34 34 38 37 31 44 45 39 33 36 43
Dif. +16 +24 +22 +8 +9 3 -1 -6 -12 0 -11 -5 -8 -9 -11 -22
Pts. 55 52 50 49 46 41 36 35 35 33 32 30 29 27 25 18
o que empezó como un gran sueño para tres equipos Asociación Deportiva Agropecuaria ADA, Asociación Deportiva Academia Municipal “ADAM”, y el Deportivo Bellavista terminó abruptamente. Primero Academia Municipal fue descendido a segunda por no cumplir con jugar sus partidos de visita. El ADA prácticamente eliminado por los desmanes que ocurrieron en el encuentro contra Chavelines. Para colmo de males, Deportivo Bellavista que se vio perjudicado por el veto del estadio “Víct o r M o n t o y a S e g u r a ”. ¿Qué harán las autoridades para
levantar el veto? ü Mejorar el primer y único escenario deportivo: el estadio Víctor Montoya Segura. ü Mejorar la malla olímpica, fortaleciéndola y asegurando la parte superior con tres corridas de alambre de púas por dos lados, pero en ¨V¨. ü Clausurar la puerta de ingreso que está en medio de la tribuna antigua, porque esa fue una coladera. ü Mano fuerte de las ¨Ligas¨ todos que están dentro de cancha deben estar debidamente acreditados. ü Los árbitros no deben permitir que los técnicos, asis-
tentes, preparadores físicos, auxiliares, kinesiólogos, sean protagonistas de actos, que emitan sanciones que se cumplan, que no sea letra muerta.
Se pide el compromiso y apoyo de ü Joaquín Ramírez Gamarra, congresista de Cajamarca, por el fujimorismo ü Mesías Guevara Amasifuen, congresista de Cajamarca, por Acción Popular ü Osías Ramírez Gamarra, presidente de UTC y gerente del ADA ü Walter Prieto Maitre, el electo alcalde de Jaén
LURDES BAMBAMARCA CAMPEÓN
Merecido título El elenco de Lourdes Bambamarca se coronó campeón de la Categoría Sub 15 en el Campeonato de la Liga Distrital Mixta de Básquetbol de Cajamarca al imponerse en la final al quinteto de Champagnat, 17 contra 15. Los campeones son jóvenes con buenas condiciones en el basquetbol y se muestran como reserva para este deporte. La final se jugó en la plataforma de la Institución Educativa Champagnat con regular asistencia de público.
Ahora el club representará a Cajamarca, en su categoría, en las próximas competencias ofi-
ciales establecidas por la Federación Deportiva de baloncesto.
UN TÍTULO más para su club EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes CHOQUE SE JUEGA HOY
BUSCAN LEVANTAR EL VETO AL VÍCTOR MONTOYA SEGURA
León definió alineación
Autoridades deben unirse
·NECESITA LOS PUNTOS PARA ALEJARSE DE LA BAJA
A DOMAR AL LEÓN * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK