18 11 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA MIÉRCOLES 18 NOVIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

“Cebicheras” ante la justicia

| Año XIII | No. 2713 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Sabotearon servicio de energía eléctrica

Capturan a sujeto acusado de violación

Están en el mismo horario en Essalud y en HRC

Médicos dobletean

Pierde la vista por impacto de cohete

· Joven Yordi Torres Recalde filmaba la quema de fuegos artificiales en la fiesta

· Toda una estafa al descubierto: Increíbles casos de "súper" médicos que trabajan sin parar 48 horas.

Avanza pavimentación de Hoyos Rubio

Diario El Mercurio

Así lo indicó el alcalde provincial, Manuel Becerra, quien llegó hasta el lugar para supervisar la obra.

CMYK


LOCALES

02 Toledo minimiza sondeos: “No llegan a rincones a los que llego”. Encuesta nacional de Ipsos coloca al líder de Perú Posible en el quinto lugar con de intención de todo

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

Hermano del atacante prófugo de París le pide que se entregue. Salah Abdeslam es uno de los sospechosos clave del ataque suicida del viernes en el boulevard Voltaire de París

Autorizan viaje de Benavides a Uruguay En la última Sesión de Concejo, después de un amplio debate acordaron autorizar al Alcalde provincial de Hualgayoc León Benavides Ruiz al país del oriente Uruguay. Edy León Benavides Ruiz irá acompañado del Regidor Pablo Llamoctanta Edquen y funcionario Empresa SEDABAM Francisco Guillermo Silva Aldaz tiene permiso cuatro días que se au-

sente fuera del país con el propósito de visitar in situ la planta de tratamiento de agua más sofisticada del mundo. Decisión es que con la misma tecnología de punta se construya la planta de tratamiento de agua en el lugar denominado los Tres Chorros para que los usuarios consuman agua de cantidad y calidad.

· El feminicidio se concreta cuando las mujeres se encuentran en especial situación de vulnerabilidad producto de ser agredidas sexual o físicamente, de manera reiterada, por sus propias parejas o exparejas.

MIMPPNCVFS a través del CENTRO EMERGENCIA MUJER CAJAMARCA

Inicia campaña contra el feminicidio “No te calles” Policía capturó a El feminicidio se concreta cuando las mujeres se encuentran en especial situación de vulnerabilidad producto de ser agredidas sexual o físicamente, de manera reiterada, por sus propias parejas o ex parejas.

R

efirió Tania Villar Narro Coordinadora del Centro Emergencia Mujer Cajamarca; el presente año, la Campaña Nacional Contra el Feminicidio “No te calles”. Esta campaña se orienta a sensibilizar a la sociedad en torno al feminicidio, promoviendo su rechazo social y el compromiso del Estado y la ciudadanía para afrontarlo. Asimismo, busca promover en la población la identificación de las señales de riesgo de feminicidio o tentativa de feminicidio, así como la búsqueda oportuna de ayu-

da, y el fortalecimiento de la articulación interinstitucional frente al feminicidio o tentativa de feminicidio. La presente campaña comprende actividades: comunicacionales, promocionales y académicas, teniendo como día central el 25 de noviembre, fecha en la que se desarrollará una Concentración Pública que promoverá el compromiso en contra de la violencia hacia la mujer por parte de distintas personalidades y organizaciones del país. La concentración contará con participación de, autoridades, artistas, represen-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tantes de la sociedad civil, lideresas y líderes de opinión, público en general. “Es necesario que el marco legal que sanciona la violencia funcione y para esto el MIMP-PNCVFS, a través del C E N T RO E M E RG E N C I A MUJER CAJAMARCA viene realizando capacitaciones a operadores de justicia, pero esto no es suficiente. Necesitamos abordar el tema como sociedad y trabajar en la prevención. Hago un llamado a todas las mujeres que necesiten ayuda para que lapidan, porque solas no van a poder salir de esta situación, el MIMP –PNCVFS, a través del CENTROEMERGENCIA MUJER CAJAMARCA está a su entero servicio” exhortó la Mg. Tania Villar Narro. Pidió también a la población involucrarse en la lucha contra la violencia hacia la mujer llamando gratis a la línea 100 o al chat 100 donde se atienden denuncias las 24 horas del día y los 7 días de la semana, brindando atención inmediata, asesoría y orientación psicológica a las potenciales víctimas o sus familiares o amigos cercanos que intentan ayudarlas.

sujeto acusado de violación

La denuncia fue hecha por la exconviviente del sujeto, quien dijo que ya no quería seguir con su relación sentimental, pero este dio rienda suelta a sus bajos instintos. Efectivos de la Policía Nacional capturaron a un sujeto, a quien lo acusaron de violar a su exconviviente, la misma que se resistía a retomar su relación amorosa con el denunciado, pero este dio rienda suelta a sus bajos instintos. El denunciado fue identificado como Ronald Antonio Terrones Cubas (35), a quien los efectivos del orden lo intervinieron en el centro de la ciudad de Jaén, en circunstancias que transitaba por la zona. Según el comisario de Jaén, Juan Carlos Paz Oyola, la denunciante de iniciales S.B.L (20) dijo que, convivió con el sujeto hace algún tiempo, pero la relación terminó por motivos de incomprensión.

Sin embargo, a pesar que la relación había terminado, el sujeto ingresó a su vivienda en horas de la madrugada y allí a la fuerza doblegó a la joven y después dio rienda suelta a sus bajos instintos. El denunciado ya fue puesto a disposición del fiscal de turno, el mismo que va a evaluar el caso y determinará cuál será la situación legal del agresor.


03 05

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

NOTICIAS · Con una Inversión de más de 400 Mil Nuevos Soles, se hará realidad esta anhelada Obra.

Av. Abancay: lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes. Trabajadores administrativos del sector Educación fueron retirados de los exteriores del Congreso, en el Cercado de Lima

Obra beneficiara a miles de niños, jóvenes y adultos

Colocan primera piedra para losa multiusos en Santa Bárbara

E

n medio de un ambiente de algarabía, los pobladores del centro poblado de Santa Bárbara (jurisdicción distrital de Los baños del inca), participaron junto a las autoridades del distrito de la ceremonia de la colocación de la primera piedra de la obra: “Instalación de la losa de recreación multiusos”. Augusto Pompa Huamán, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes; quien menciono: “Esta importante obra será utilizada por todos los niños, jóvenes y población en general de nuestro centro poblado y de cualquier otro lugar que vengan a visitar a Santa Barbara”, menciono la autoridad; al momento de agradecer a Teodoro Palomino como Alcalde Distrital, por todas gestiones realizadas ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para que se haga realidad la ejecución de este importante proyecto. Palomino Ríos, mostró su satisfacción por iniciar un importante proyecto que forma parte de los compromisos asumidos en su campaña con la población de esta zona del

distrito; “Vamos a invertir los recursos económicos que se han logrado gestionar junto con las autoridades del Centro Poblado, Regidores Distritales, frente al Ministerio de Vivienda; recursos que serán utilizados para poder dotar de un espacio público a toda la población de Santa Bárbara para la práctica del deporte”, resalto la máxima autoridad edil de Baños del Inca;

quien además acotó que, es la Primera Obra de Gestión que es engendrada desde su inicio, perfil, expediente y ejecución. Teodoro Palomino no dudo en agradecer por todo el apoyo que viene recibiendo de su población, que han comprendido que, pese a no contar con recurso económicos, no dudan en participar con la mano de obra para arreglar carreteras, lim-

piar quebradas, construir puentes, dar mantenimiento a caminos y ejecutar proyectos, tocando puertas a diferentes instituciones. Finalmente se informó que, esta obra será ejecuta en un promedio de 90 días calendarios por la empresa de Construcción y Servicios Generales MAAG, representado por María Asmat Guevara, quien se comprometió a

cumplir con las especificaciones técnicas, para la edificación de Una Loza de Recreación Multiuso Techada, con batería de Servicios Higiénicos para Damas y Caballeros; además contara con un Mini Gimnasio implementado, entre otros trabajos que en su totalidad demandarán la inversión de 492, 446.85 Mil Nuevos Soles, para su culminación.

Pierde la vista por impacto de cohete en fiesta patronal Joven Yordi Torres Recalde (18) quedó al borde de perder la vista luego de recibir el impacto de un cohete cuando filmada la quema de fuegos artificiales en la fiesta patronal del distrito de San Felipe en la provincia de Jaén. Los testigos del hecho indicaron que uno de los cohetes se desprendió del castillo y este impactó en la ceja derecha del joven, posteriormente el

cohete (avellana) se desvió y explotó a unos metros, luego el joven se llevó las manos hacia el rostro para posteriormente pedir el apoyo de los transeúntes. El joven de inmediato fue trasladado hasta el centro de salud más cercano, donde los galenos de turno le prestaron el auxilio médico del caso, luego de ser evaluado minuciosamente el paciente,

los galenos indicaron que indicaron que estaría al borde de perder la visión como consecuencia del fuerte impacto. Los familiares del joven indicaron que lo trasladarían hasta la ciudad de Chiclayo en busca de un especialista, pues buscan que no pierda la visión del ojo derecho, como consecuencia de este lamentable accidente. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

De espaldas a sus derechos Por Daniel Sánchez Ser mujer e indígena en el Perú implica tener menores posibilidades de estudiar secundaria, rara vez obtener justicia cuando se es víctima de violencia y tener una esperanza de vida menor debido a enfermedades que en zonas urbanas ya fueron superadas. También supone enfrentar diversas formas de hostigamiento para acceder a un cargo comunal o experimentar actos de discriminación cuando quieren manejar solas sus tierras. En Loreto, en la cuenca del río Chambira –a más de dos días en bote desde Iquitos– las mujeres del pueblo indígena urarina viven una situación que acentúa más sus desventajas. La lejanía de la escuela secundaria, los altísimos costos de traslado y el temor de los padres de que sus hijas se casen con un foráneo influyen para que no las envíen a estudiar. Solo dos mujeres indígenas de la cuenca asisten a la escuela secundaria. Esto sumado a uniones matrimoniales tempranas (la mujer a los 13 años es “entregada” a un varón), altos niveles de violencia por parte de sus parejas, así como la poca participación femenina en asambleas comunales –su presencia se limita a estar de espaldas a los demás mirando fijamente las paredes–, van reforzando identidades disminuidas y la aceptación del abuso. ¿Cómo empezar a revertir esta situación? Una aproximación extremadamente asimilacionista podría llevar a pensar que los urarinas son una cultura atrasada y que se requiere, por tanto, de una intervención inmediata del Estado a fin de “civilizarlos” por su pérfido comportamiento. En el otro extremo, una visión culturalista impediría cualquier intervención en la zona, pues se tiene que proteger a la comunidad de toda influencia externa. Ninguno de los dos enfoques es acertado. La formación de una sociedad plural que reconozca la diversidad plantea retos complejos a las sociedades democráticas, pues los valores de las comunidades pueden entrar en tensión. Sin embargo, esto no debe significar una excusa para desconocer derechos básicos. En ese escenario es muy importante comprender que ninguna cultura es estática y que mediante el diálogo se pueden construir espacios que favorezcan la autonomía de las mujeres.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Indemnización Se habla de indemnización por cierta rencilla. La verdad, no creemos que haya sido para tanto. El deporte debe unir, debe ser un camino para la unión entre amiguitos. Por favor, cambiemos de actitud, se acerca la navidad.

Navidad Se acercan las campañas navideñas, y eso significa que se acerca la época de venta. Claro, de acuerdo a nuestras proyecciones, que no son las más seguras, pero se basan en el diario trajinar, no creemos que sea un gran reventón en compras.

Libros Hemos encontrado en los libros, curiosos datos, temas muy importantes, y casi trascendentes. Hemos descubierto verdaderas joyas de la historia de nuestra localidad. Que les parece que promovemos más lectura, menos hígado.

Temas Hay muchos temas en la vida para tocarse en la prensa. Temas de un nivel complejo. No perdamos el tiempo en el mismo tema, y bajo las mismas premisas. Temas hay siempre, y es momento de variar.

Perdón Un señor ha terminado pidiendo perdón. Todos los días pide perdón por aquello que hace. No lo comprendemos, si tan seguro está u día de algo, porque luego termina en situaciones incómodas. No sabemos quiénes son sus fuentes.

fotonoticia La cantata Cajamarca La historia no la podemos cambiar, Cajamarca fue escenario del encuentro entre europeos y americanos. Lo único posible es cambiar nuestro futuro.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 Realizan pintas pro Acuña en muro histórico de Chorrillos. Usuario de WhatsApp denunció que usen parte del patrimonio del distrito con este fin.

Zara genera polémica luego de rechazar a mujer por usar velo. La empresa se disculpó y suspendió al vigilante que prohibió el ingreso a la cliente en un local de París, Francia.

Filtran video de docente castigando a sus alumnos · Cajamarquinos a través de las redes sociales apoyaron la actitud de la docente Sonia Huamán, aseguran que se trata de un correctivo y no de un castigo.

A

través de las redes sociales se filtró un video, el cual fue grabado por un alumno del tercer grado del colegio Andrés Avelino Cáceres, ubicado en el distrito de Baños del Inca, donde se aprecia a una docente, la

cual habría sido identificada como Sonia Huamán Castillo, castigando a los escolares de su sección con una correa. Un grupo de cajamarquinos opinó que la forma como realizó el castigo la docente Sonia Huamán, es la más co-

rrecta, porque no se sobrepasó, como sí lo hicieron otros docentes en ocasiones anteriores, en este caso indicaron que se trata de un correctivo para que los alumnos aprendan lo que es la disciplina. Por ejemplo Luis Huamán Sandoval opinó “Eso no es un castigo, todos sabemos lo que era recibir un castigo hace unos años atrás. Deberían felicitar a la profesora ya que los padres de ahora no corrigen a sus hijos”. Edgar Cacho Chavarry, opinó: “Yo no veo ninguna irregularidad está bien el castigo algo habrán hecho, si fuera como antes los castigos no hubiera tanto vago, relajado, fumones, borrachos, malcriados que no respetan ni a sus padres, yo no entiendo como ahora los padres son cómplices de sus hijos y no dejan que los toquen. Trascendió que el video fue grabado hace algunos meses atrás, pero quien lo publicó en Youtube recién, sería otro docente quien vio en este acto un abuso por parte de la docente.

Con actos vandálicos ronderos sabotearon servicio de energía eléctrica

A través de un comunicado, la empresa Electronorte informó que, las interrupciones del circuito alimentador que abastece a la provincia de Cutervo y sus distritos, ocurridas ayer fueron originadas por actos vandálicos de malos elementos de las rondas campesinas en el seccionamiento Huaca Corral a un kilómetro de la subestación de potencia de

Cutervo. Según la empresa estas acciones están originando daños en los equipos de protección del alimentador y en los seccionamientos principales del alimentador CUT-101, la Policía Nacional brinda apoyo y custodia al personal operativo para la reposición del servicio, algunos integrantes de las rondas campesi-

nas impiden que realicen su trabajo. Luego de esta situación Electronorte decidió suspender la reunión de coordinación que se había pactado con los representantes del Frente de Defensa de los Intereses y Patrimonio de los Centros Poblados de la Provincia de Cutervo, Gobernador de Cutervo y representantes de las Rondas Campesinas, con presencia de Osinergmin y ProRegión el día de mañana, hasta que se deponga los actos de vandalismo. La empresa interpondrá la denuncia respectiva ante el Ministerio Público de Cutervo contra los que resulten responsables ya que estos actos vandálicos, configuran delito de entorpecimiento a los servicios públicos contemplado en el artículo 283° del Código Penal, hechos que afectan a toda la población.

Fiscalía y grupo Terna incautan miles de CD pirata en operativo Miles de discos piratas fueron incautados ayer en horas de la mañana, luego de un operativo realizado en el centro Histórico de Cajamarca. Los agentes de la Policía del grupo Terna y Escuadrón Verde y la Fiscal de Prevención del Delito hallaron gran cantidad de portadas impresas de diferentes cantautores, al igual que películas de taquilla las cuales pretendían

ser distribuidas en los diferentes puestos de venta de la ciudad. Tras el operativo en presencia del fiscal de turno, el material fue trasladado hacia las instalaciones de la policía para su respectiva contabilización y posterior destrucción. Los dueños del material ilegal podrían ser denunciados por el delito contra los derechos intelectuales en la modalidad de “piratería”.

Convocan a estudiantes para beca internacional Colombia Una nueva convocatoria viene realizando el Programa Nacional de Becas y crédito Educativo (Pronabec) a los jóvenes Cajamarquinos para la realización de estudios completamente gratis en la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de Medellin en colombia. Los estudiantes cajamarquinos que deseen acceder a esta nueva Beca 18 Pregrado Internacional Colombia, deben de contar los requisitos: ser mayor de edad y tener hasta 22 años al momento de postular, encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema según el reporte oficial del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), haber estudiado toda la educación secundaria en una institución educativa pública o privada y haber concluido estudios entre los años: 2010, 2011, 2012, 2013 o 2014. Así como Tener como nota

mínima quince (15.00) de promedio global considerando los tres últimos años de estudio del nivel secundario, haber ingresado a una de las instituciones de educación superior elegibles en una de las carreras elegibles, para iniciar estudios de pregrado en el año académico 2015-2016 y no haber realizado estudios de Pregrado con anterioridad en alguna universidad o instituto superior tecnológico. Al respecto el titular de la Oficina de Enlace Regional Beca 18 Cajamarca, Joel Requejo Núñez, informó en los medios de comunicación que Beca 18 Pregrado Internacional Colombia, subvencionará de manera integral todos los costos directos e indirectos, desde el primer día de clases y durante toda la carrera universitaria, conforme al Plan de estudios de las Instituciones de Educación Superior en Colombia en donde el becario desarrollará sus estudios de pregrado.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

"Con nueva ley, los institutos dejarán de ser los patitos feos". María Isabel León, presidenta de Asiste Perú, destacó que la Comisión de Educación aprobara ayer la ley de institutos

WWE realizó minuto de silencio por ataques terroristas en París. WWE homenajeó a las víctimas que dejó los ataques terroristas en París. Las imágenes fueron difundidas en Facebook

Riesgo de que El Niño sea extraordinario es de 5%

· Titular de Agricultura, Juan Manuel Benites, remarcó que posibilidad de que fenómeno sea fuerte, como el del 82-83, es de 40%

Se especula que el grupo político Comunidad Universitaria ha puesto en marcha una serie de acciones con la finalidad de desestabilizar la gestión universitaria de turno y causar incertidumbre en la institución universitaria y en la sociedad cajamarquina amparándose en argumentos que distorsionan a su antojo y que están al margen de las disposiciones judiciales y legales. Este último lunes invadieron en sesión de consejo universitario y evitaron toma de acuerdos importantes como el examen de admisión preferencial 2016 – 1A, a realizarse este mes de diciembre; asimismo, el acuerdo para ceremonia de reconocimiento a los alumnos campeones nacionales de robótica de ese centro de formación profesional; entre otros, que tienen que ver con el futuro universitario. Este accionar – denunciaron – causan retraso en las políticas de desarrollo académica propuesta por la vigente gestión universitaria a cargo del Dr. Roberto Mosqueira Ramírez y del Consejo Universitario, al cual

los integrantes de esta agrupación política pretenden desconocer justificando su reclamo en la nueva ley universitaria Nº 30220. “Se ha frustrado el acuerdo para la realización del examen de admisión preferencial 2016-1A para los alumnos egresados del quinto de secundaria, a escasos días de su organización; ello ha causado zozobra en los padres de familia”, acotaron. Para Roberto Mosqueira Ramírez se trata de una desesperada intervención ya que Comunidad Universitaria quiere impedir la conformación del Comité Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA), para elegir a los miembros de la Asamblea Estatutaria, la cual deberá hacer el Estatuto, elegir al comité electoral, y la programación de elecciones. En este sentido afirmó que se respetará la ley y se convocará a elecciones con respeto irrestricto a las leyes. Lo que pasa, explicó, que por los malos procedimientos, vicios e irregularidades ha deslegitimizado el CEUTA manipulado por Iván León Castro y al cien por ciento de sus inte-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

E

l ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, sostuvo que la probabilidad de tener en el país un Fenómeno de El Niño de magnitud extraordinaria es solo de un 5%, mientras que la posibilidad de que sea fuerte es de 40%. Así lo informó el titular del

Minagri durante el seminario “Haciendo frente al Fenómeno El Niño: plan de acción del Gobierno Peruano”, donde se expuso las principales acciones que se ejecutan para prevenir y mitigar los impactos del evento climático en el Perú. "Estamos enfrentando cambios en las probabilidades, los científicos en el Perú están diciendo que el Niño extraordinario ha decrecido en probabilidades, ahora está en un 5% de ser extraordinario, para los que recuerdan eso es como el 97 y 98, pero tenemos la probabilidad de un 40% de un Niño fuerte como el 82-83", aseveró. El titular del sector Agricultura manifestó que todos los fenómenos de El Niño son completamente distintos, por lo que no se puede conocer con exactitud las características con que se presentará. Indicó, por ejemplo, que en el año 1997, las lluvias ya habían empezado en noviembre, sin embargo, en este año las precipitaciones en

el norte aún no se presentan. Estas se podrían registrar a inicios de enero o mediados de ese mes. "En 1997 tuvimos lluvias intensas en el norte y también en la costa sur como Ica y allí quedó, pero en 1982 tuvimos lluvias en el norte y sequías; entonces vemos que son totalmente distintos", apuntó. Benites destacó también que en el país ya se está aprendiendo la lección y ahora se pone en relieve el tema de la prevención, al planear escenarios con anticipación para evitar las pérdidas materiales y humanas. Dijo por ejemplo que el Fenómeno El Niño de 19821983 causó un impacto severo por 3,200 millones de dólares, lo que significó cerca del 11.6 del PBI. Mientras que en 1997-1998 ya se logró realizar acciones de prevención logrando reducir las pérdidas a 6 puntos del PBI, pues se hizo una inversión de US$219 millones, evitando así pérdidas por US$2,500 millones.

Siguen las pugnas en la UNC

grantes y el Poder Judicial ha dispuesto su nueva conformación, hecho que no guarda relación con la sentencia del Tribunal Constitucional, ya que la UNC fue una de las primeras universidades en adaptarse a la nueva ley universitaria.

Ha trascendido que constantemente esta cofradía política ha promovido actividades proselitistas con la finalidad de llegar al rectorado por segunda oportunidad y la mejor forma de hacerse notar es a través del escándalo, la diatriba y la

difamación. Además utilizan a los alumnos de los primeros ciclos para lograr sus objetivos y no importándoles nada les mienten diciéndoles que van a perder el ciclo de estudios si es que no se convoca a nuevas elecciones


07

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 Denzel Washington recibirá Globo de Oro honorífico en enero. Así lo anunció la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Reconocen "la larga y fructífera carrera" del artista

Miraflores: prisión preventiva para policía que mató a peatón. Coronel PNP Juan Manuel Zárate Montero seguirá el proceso en un penal. Su automóvil se subió a vereda y arrolló a 2 personas

Yanacocha advierte sobre invasión en su predio

Médicos ganan a doble cachete: Están en el mismo horario en Essalud y en HRC

Médicos dobletean · Toda una estafa al descubierto: Increíbles casos de "súper" médicos que trabajan sin parar 48 horas.

L

a directora ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, no sabría a ciencia cierta a quién le ha renovado su confianza en su reciente visita, pero probablemente cuando se entere de este nuevo caso va a tener que pensar bien en volver a poner las manos en su director de EsSalud, Alex Paucar, de quién considera que “está ejecutando una buena administración”. Lo que era vox populi hace buen tiempo en los nosocomios de Cajamarca hoy se ha podido corroborar con documentación que se habría filtrado de los respectivos controles a los médicos que a la vez prestan servicios en EsSalud y el en Hospital Regional de Cajamarca. Tras haberse cotejado horarios de turnos cumplidos con galenos que increíblemente tienen contrato Cas y a la vez en la otra institución se rigen por el régimen de la 728, se ha

podido comprobar que no pudiendo cumplir sus servicios profesionales en ambos hospitales al mismo tiempo, donde estarían de manera “fantasma” sería justamente en el hospital bajo el mando del doctor Alex Paucar que parece hacerse de la vista gordo en el control del personal médico. Así se ha detectado caso de médicos que han trabajado en el mismo horario de la mañana de 8 am a 14 horas tanto en EsSalud como el Hospital Regional de Cajamarca. Otros casos donde el horario de salida en EsSalud, coincide en su horario de ingreso al Hospital Regional de Cajamarca y viceversa, sabiendo que la distancia entre ambos están a 20 minutos. Otros casos se ha podido constatar que han trabajado hasta 48 horas de manera ininterrumpida y otros casos en que por estar laborando en

ambos nosocomios apenas les queda para descansar tres horas. Esta situación que atenta contra la eficiencia y la ética profesional habría sido pasado por alto por quienes tienen a su cargo el respectivo control de los médicos lo cual constituye toda una estafa a los asegurados que ya tendrían una explicación porque no son atendidos oportunamente Todo un lucro indebido que afecta los recursos económicos del Estado peruano y que sugiere una inmediata intervención de los órganos de control y del propio Ministerio Público. Por nuestra parte según documentación cotejada en las respectivas actividades de anestesiología del MINSA con los turnos respectivos de EsSalud se ha detectado que incurrirían en estos increíbles primeros casos detectados, los doctores Mario Fernando Oblitas Salazar, Jardiel Vladimir Agip Linares, Ever Hernan Garay Pérez, Héctor Rivera Ramírez y una lista más que merecen una profunda investigación. Fuente Freddy Chancafe Liza – página web Sin Rodeos

1280 AM

R

En 4 oportunidades entre octubre y noviembre de 2015, un grupo de personas, supuestamente socios de la empresa Inversiones WG Quishuar S.A., invadió nuestra propiedad en la zona de operaciones La Quinua y bloqueó una vía de comunicación a Río Grande buscando la asignación indebida de contratos a su favor. Nuestra política comercial busca dar oportunidades a empresas locales. Sin embargo, como ha sido explicado en distintas reuniones sostenidas con los representantes de Inversiones WG Quishuar S.A., debido al declive en la producción de Yanacocha, es imposible la inclusión de nuevas empresas en nuestros registros de proveedores locales. A pesar de que Yanacocha se ha reunido con los representantes de Inversiones WG Quishuar y les ha explicado esta situación, ellos vienen afirmando frente a su comunidad que Yanacocha les habría ofrecido contratarlos en caso disolvieran su empresa y creasen una nueva, lo que es totalmente falso. Los socios de Inversiones WG

Quishuar S.A. anteriormente fueron accionistas de una empresa denominada Quishuar Múltiples Servicios Generales S.A., la que por motivos ajenos a Yanacocha, ha dejado de funcionar. Solo entre los años 2012 y mediados de 2015, Quishuar Múltiples Servicios Generales S.A. facturó casi cuatro millones de dólares brindando servicios a Yanacocha. En el mismo lapso de tiempo, las empresas de la zona de Quishuar han facturado casi 5 millones 800 mil dólares, por lo que las versiones que indican que Yanacocha no brinda oportunidades a las empresas de esa zona son falsas. Nuestros esfuerzos por brindar oportunidades a las empresas locales no son compatibles con este tipo de medidas de presión por parte de personas que buscan atentar contra la paz social y la correcta manera de adecuar el diálogo a las necesidades de la población. Exhortamos a los socios de la empresa WG Quishuar S.A. que se abstengan de realizar acciones ilegales y nos reservamos el derecho de iniciar las acciones legales correspondientes en salvaguarda de nuestro personal y contratistas.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

Mercado electoral Por Arturo Maldonado

Pavimentación de Hoyos Rubio y Dos de Mayo terminaría antes del plazo previsto · Así lo indicó el alcalde provincial, Manuel Becerra, quien llegó hasta el lugar para supervisar la obra.

E

l alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, llegó hasta la obra de pavimentación de los jirones Hoyos Rubio y Dos de Mayo, para supervisar los trabajos que se vienen realizando y verificar que las labores se desarrollen dentro de los parámetros establecidos dentro del expediente técnico. El burgomaestre recorrió la zona donde pudo comprobar que los trabajos han avanzado normalmente y que incluso ya se inició el vaciado de concreto en un tramo de la obra. Manuel Becerra indicó que la labor ha avanzado y es probable que la obra se concluya antes del plazo previsto.

“Hemos venido a ver, cómo marchan los trabajos y hemos podido comprobar que afortunadamente se viene trabajando bajo los parámetros establecidos, además vemos que han avanzado notoriamente y según nos han explicado el ingeniero residente y el ingeniero supervisor, existe la posibilidad de que los trabajos concluyan antes de los plazos establecidos en el expediente técnico”, sostuvo la autoridad edil. El alcalde anunció además que pronto se iniciarán los trabajos en el jirón Chanchamayo y la avenida Argentina, para posteriormente arreglar las calles del Centro Histórico. “Debo anunciar que dentro

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

de poco estaremos dando inicio a los trabajos de pavimentación en el jirón Chanchamayo y la avenida Argentina, y luego también se harán los trabajos necesarios para rehabilitar las vías del Centro Histórico y finalmente se llevará a cabo el levantamiento de gran parte de la Vía de Evitamiento, para de esta manera cambiarle la cara a Cajamarca”, concluyó. Por su parte los moradores de la zona mostraron su satisfacción por los avances de los trabajos y felicitaron la labor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, indicando que hacía muchísimos años que esta vía había sido abandonada y venía causando malestar entre los transportistas y vecinos de la zona. Cabe indicar que esta obra demanda de una inversión cercana al millón de soles y beneficiará no solo a los transportistas sino también a la población en general.

En ciencia política se enseña que el objetivo principal de los políticos es la sobrevivencia. En un mundo político con estructuras sólidas, estos estarían preocupados por ascender en la jerarquía partidaria y ser reelegidos una vez alcanzados puestos democráticos. Cuando no existen estructuras sólidas, solo queda el deseo de sobrevivencia al que se sacrifican el historial partidario, las afiliaciones previas, las ideologías y los principios. Hace unos meses escribí que los partidos son como marcas que ofrecen un producto: una plataforma de gobierno o una idea de país. Añadí que cuando las marcas se diferencian unas de otras, esto es beneficioso para el elector. Ahora agrego que tras las marcas tenemos equipos que las impulsan y les dan un toque característico, como un logo o un perfil dirigido a un tipo de consumidor. En este punto de la campaña tenemos algunas marcas partidarias que están formando o completando sus equipos. Muchas veces estas llegan a este punto con un equipo base, pero necesitan ampliarlo con expertos que les brinden el 'know-how' necesario en temas críticos. Este es el caso, al parecer, del “fichaje” que ha hecho Fuerza Popular al incorporar a Vladimiro Huaroc, quien nació en las canteras de la izquierda progresista. Luego ganó la presidencia regional de Junín y fue jalado por el gobierno de Ollanta Humala para la Presidencia del Consejo de Ministros, con el fin de tratar los conflictos sociales. La trayectoria de Huaroc tenía cierta coherencia, pero ahora el partido fujimorista se ha apoderado de su “carta pase” . Hay pases que se integran bien a la dinámica y tradición del equipo. Otros no, los que, por el contrario, se devalúan. Veremos si este pacto logrará que Huaroc sobreviva y si él le aportará su “toque” a Fuerza Popular o si su carrera se desvalorizará. A medida que se acerque la fecha para definir planchas presidenciales y candidatos al Congreso, veremos más de estos “fichajes” y “pases” de jugadores independientes. En este mercado hay marcas partidarias más atractivas. Es decir, aquellas que pueden garantizar mejor la sobrevivencia y la posición de los políticos. Con su envidiable primer lugar en las encuestas, Fuerza Popular es un imán para políticos que quieran posicionarse, ya sea ganando un espacio en la lista congresal o en algún equipo que luego comande un ministerio. Este capital político hace que Fuerza Popular pueda ser más selectivo con sus fichajes. En el otro lado, hay fichajes que son más caros. En estos momentos, los políticos desafiliados con algún capital político deben estar siendo cortejados por diversos candidatos para que se sumen a su marca partidaria. Estos políticos tienen que considerar, sin embargo, que entrar en un equipo grande tiene el beneficio de maximizar la sobrevivencia política, aunque pueden convertirse en uno más en esas organizaciones. En cambio, si se deciden por un equipo no tan grande, pueden maximizar visibilidad, aunque a costa de las probabilidades de sobrevivencia. Es la decisión entre ser cabeza de ratón o cola de león. Esta dinámica manifiesta la extrema fluidez de los vínculos partidarios en un sistema en que los partidos son meros cascarones en torno a un líder. Sin embargo, esta liberalización de la competencia partidaria ha llevado a fallas de mercado en los que el bien que nos brinda este mercado –la selección de políticos– es deficiente y de baja calidad.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

Mollepampa se beneficia con apertura

de calles Barrantes Lingán y Jerusalén La Municipalidad Provincial de Cajamarca inició el último fin de semana, los trabajos de apertura de los jirones Barrantes Lingán cuadra 4 y5 y Jerusalén cuadras 3 y 4, labor que se encontraba pendiente hace varios años y con la cual se beneficiará a más de 50 familias de la zona. En un trabajo realizado de manera conjunta entre pobladores del sector 14 de nuestra ciudad y la comuna local, se logró cubrir una de

las necesidades más importantes de los moradores de esta zona de la ciudad, quienes de manera organizada buscaron el apoyo de la municipalidad para realizar esta obra. El Subgerente de Planeamiento Urbano, Julio César La Torre Cabanillas, manifestó que estas obras permitirán a la población tener acceso a los servicios básicos lo cual redundará en la mejora de su calidad de vida.

Por venta de pasta básica de cocaína

“Cebicheras” ante la justicia · Jueces determinarán tiempo de prisión preventiva para Verónica Quiroz Benites y Jésica Quiroz Salas

H

oy, en horas de la mañana, los magistrados del Poder Judicial de Cajamarca determinarán los meses de prisión preventiva para Verónica Quiroz Benites y Jésica Quiroz Salas, conocidas en el mundo del hampa como “Las cebicheras”. Estas mujeres comercializaban pasta básica de cocaína teniendo como fachada un local de platillos en base a

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

pescados y mariscos ubicado en jirón Miguel Iglesias. Ambas mujeres tenían como real línea de ingresos e c o n ó m i c o s l a m i c ro comercialización de estupefacientes. Los agentes antidrogas de Cajamarca, al tener información que en el interior de la cevichería “El Rey”, se vendían los ketes de Pásta Básica de Cocaína (PBC) iniciaron un trabajo de inteli-

gencia dando con la captura de las vendedoras. Efectivos de la unidad anti drogas de la policía, luego de un seguimiento, encontraron en su poder 200 ketes de pasta básica de cocaína Cada kete de droga se vende en promedio a cinco nuevos soles, contiene menos de un gramo. En el transcurso de las investigaciones se determinará la pureza de la mercancía incautada, además, del origen del estupefaciente. Análisis del delito de Tráfico Ilícito de Drogas, según el Código Penal peruano

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Alianza presentó reclamo por insultos racistas contra Preciado. El cuadro íntimo se pronunció sobre el caso Carlos Preciado y presentó reclamo ante la Comisión de Justicia

MAÑANA VIAJAN A HUÁNUCO

“Gavilán” con bajas para enfrentar al León Para el duelo de este viernes ante León de Huánuco en Huánuco, UTC no podrá contar con Salazar, Quina, Rossel y el uruguayo Lavandeira. Ante ello el técnico deberá echar mano de los juveniles u otras piezas de recambio. En las prácticas realizadas en los héroes de San Ramón, recién se confirmarán los remplazos de estas bajas, por lo que Castillo, en última hora, dará a conocer el plantel que viajará a la tierra de la “Bella durmiente”. Los cambios serán en la defensa, medio cambio y delantera. En consecuencia son cuatro de sus figuras que por estar suspendidos no pueden ser de la partida, esto a consecuencia de la sanción que le impuso la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, tras los vergonzosos sucesos que se dieron después del par-

tido ante la Universidad San Martín en Cajamarca. La dirigencia de UTC hizo una apelación para que la Comisión de Justicia les rebaje la sanción a una fecha a Quina y Salazar a quienes le impusieron tres fechas y piden que sea una fecha y así puedan jugar en Cajamarca ante el Sport Huancayo en la última fecha del campeonato. De lo contrario estos jugadores se despiden del torneo porque han sido castigados con tres fechas.

EN JUEGO tres puntos clave para salvar la baja

PARA MEJOR SU CAMPAÑA DEL PRÓXIMO AÑO

Jale de lujo

Argentino quiere quedarse en UTC

ARGENTINO, ROBLES CONTENTO EN CAJAMARCA

Quiere quedarse en UTC También se refirió a la ausencia de sus compañeros en el partido del viernes.

E

l argentino Robles aseguró que desea quedarse en UTC. Su idea es seguir en Cajamarca, le gusta la ciudad y quiere quedarse un año más, pero eso depende del presidente que es quien decide. Su contrato vence a fin de año. “Son jugadores importantes que no van a estar en la fecha, pero confiamos en los que estamos y vamos hacer un gran partido allá. Hay que

ser ordenados, mantener el mismo juego que estamos haciendo y jugando como lo estamos haciendo eso va a ser bueno para nosotros. Hay que tener cuidado con el León que tiene jugadores importantes, con virtudes y la habilidad para jugar así que tenemos que estar atentos a eso”, manifestó Robles. Agregó: “Nosotros no pensamos en el último partido, sino en el del viernes, tenemos

mucha fe de traer un buen resultado y nos va servir para terminar de cerrar lo que nos propusimos” Finalmente. “Me siento bien el cuerpo técnico y mis compañeros hicieron que me sienta bien y eso es importante para el grupo. Estoy concentrado en terminar jugando de la mejor manera y el equipo se pueda salvar y después se verá cual va a ser mi futuro. Y si se da la propuesta de quedarme sería bueno porque me gusta la ciudad, pero repito primero terminar de la mejor manera. Nosotros dependemos de nosotros y depende lo que hagamos el viernes veremos en qué puesto terminamos la última fecha”.

El ex presidente de la Segunda División Profesional es el nuevo Director Deportivo del Comerciantes Unidos y se encargará de manejar el plantel en el fútbol profesional. El cuadro comercial ha iniciado su trabajo de cara a su debut en la primera división del fútbol profesional peruano. El presidente del Comerciantes Unidos, Aníbal Pedraza Aguilar, dio a conocer que Francisco Gonzáles Dávila, es el nuevo Gerente Deportivo del cua-

dro cutervino. Francisco Gonzáles ha iniciado un arduo trabajo para que la participación del Comerciantes Unidos, no sea pasajero en el fútbol profesional peruano, así lo anunció Aníbal Pedraza. Como se recuerda, Gonzáles Dávila hasta hace algunos días fue el presidente de la Segunda División y por su capacidad directiva desarrollada en el fútbol peruano durante muchos años, es que se le ha dado la responsabilidad de gerencial al club cutervino que debuta el próximo año en la Primera División.

LLEGA para reforzar la parte administrativa. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 TERCERA VA LLEGANDO A SU FINAL

“PETRÓLEO” SI HABLAN DE BAJAS, YO PIENSO LO CONTRARIO

El ascenso está muy reñido La pelea por ganar los cupos de ascenso a la Segunda División esta de candela hay cuatro equipos que quieren asegurar un lugar, pero hasta el momento León de Juda y Sport J.L. son los que más chance tienen por marchar en el primer lugar en

No se confía

su grupo. Mientras que; Inca Fútbol, Municipal, 28 de Julio, Torres del Saber, San Antonio, Nacional de Cajamarca, Real Unión, Estudiantes FC tienen que seguir bregando hasta la última fecha.

ESTA ES LA TABLA DE LA TERCERA DIVISIÓN Serie “A” UB.

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DC

PTS.

1

Club Sport J.L.

CLUBES

06

06

00

00

15

05

10

18

2

Inca Fútboll Club

06

03

01

02

18

09

09

10

3

Club Deportivo Municipal

06

03

01

02

18

12

06

10

4

Club Deportivo 28 de Julio

06

03

01

02

15

11

04

10

5

C. Dptvo. Torres del Saber

06

03

01

02

16

15

01

10

6

Club Juvenil San Antonio

06

03

00

03

10

09

01

09

7

C. D. Nacional de Cajamarca

06

03

00

03

13

17

-4

09

8

A.D. Juan Carlos Sánchez

06

02

01

03

07

10

-3

07

9

C. D. Julio Ramón Ribeyro

06

01

00

05

10

23

-13

03

10

C. Deportivo Semillero UTC

06

00

01

05

07

16

-9

01

Serie “B” UB.

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DC

PTS.

1

Club Deportivo León de Juda

CLUBES

06

06

00

00

25

04

21

18

2

F.C. Real Unión

06

05

00

01

29

07

32

15

3

F.C. Estudiantes

06

04

01

01

16

07

09

13

4

CDP Rafael Loayza Guevara

06

03

02

01

21

12

09

11

5

Club Dptvo. Scorpion´s – U.

05

02

01

02

10

07

03

07

6

C. Deportivo Huambocancha

06

02

01

03

10

12

-2

07

7

Club Juvenil Cumbe Mayo

06

01

01

04

08

20

-12

04

8

Club Deportivo C.E.T.A.

05

00

01

04

03

23

-20

01

9

CD Urubamba - Cajamarca

06

00

01

05

06

32

-26

01

10

Club Deportivo Sport Torres

06

01

02

03

06

11

03

-1

EN LA COPA PERUANO JAPONÉS

Ganaron medallas El Club Acuático José Olaya representando a la ciudad de Cajamarca, participo en I Campeonato Nacional de Natación “Copa Peruano Japonés 2015”, Organizado por el Centro Cultural Peruano Japonés, de la ciudad de Trujillo, el cual se realizó los días Sábado 14 y Domingo 15 del presente mes. La delegación estuvo conformada por 09 nadadores de 08 a 14 años de edad entre Damas y Varones, los cuales compitieron contra alumnos de 18 Instituciones Educativas y otros clubes participantes. Obtuvieron un total de 13 medallas, 6 oro, 4 plata y 3 de bronce. Sobresaliendo Adriana Ro-

bles Quintana, de 11 años de edad quien obtuvo 4 medallas de oro en 25 metros estilo espalda, oro en 100 metros combinado individual, oro en 25 metros libre. También destacó Darlin Quispe Mantilla, 11 años. Obtuvo 2 medallas de oro y 2 medallas de plata. Oro en 25 metros estilo mariposa, oro en 25 metros estilo libre, plata en 25 metros mariposa, plata en 100 metros combinado individual. Juan Pablo Minchan Nizama, 13 años de edad obtuvo 2 medallas de plata. Plata en 50 metros estilo pecho, plata en 100 metros combinado individual. Angie Ramírez Idrugo. 12 años. Obtuvo una medalla de bronce en 50 metros estilo mariposa. William Rojas Bardales.10 años de edad. Obtuvo una medalla de bronce en 100 metros combinado individual. David Paz Moza.11 años. Obtuvo una medalla de bronce en 25 metros estilo pecho.

SABE que UTC será un duro rival.

Petróleo' García apenas se enteró del informe de la Comisión de Justicia de la ADFP, declaró que no será nada favorable, todo lo contrario porque llegarán otros jugadores que querrán mostrarse y eso podría sorprender más aún.

Hubo un escándalo que creó este tipo de situaciones. Por un lado aparece como cierta ventaja porque jugarán con nosotros aquí, por otro lado también hay que pensar los jugadores que van a ingresar, porque igual no se van a presentar con hombres menos sino con un plantel completo que querrán dar la sorpresa”, relató. El estratega dijo también que los suplentes del equipo cajamarquinos son ambiciosos y buscarán lucirse pensando en el torneo del 2016. “Son gente con mucha ambición, que están esperando su momento para demostrar que son de mucha utilidad para su equipo, uno no sabe los peligros que nos pueden generar. Pasó con Comercio. No vinieron 4 pero en su reemplazo llegaron otros que tuvieron un rendimiento mucho mejor”, aseveró. Fredy sabe que los cajamarquinos vendrán con todo para intentar quedarse con los puntos del Heraclio Tapia y por eso debe ser cuidadoso. “Si hablan de una ventaja, yo no quiero pensarlo así, quiero pensar más bien que es un partido difícil, a ellos no les afectará la altura porque tienen un clima parecido al nuestro; tenemos que mirar el partido por todos lados para que estos tres puntos se queden en casa”, declaró el estratega del León.

SIGUEN RECLAMANDO LOS PUNTOS

A sudarla hasta el final El León de Huánuco continúa los entrenamientos en un gimnasio de la ciudad. Las fieras todavía no se sienten derrotadas y trabajaron con intensidad a fin de recuperar sus energías para llegar en forma al partido frente a UTC en el Heraclio Tapia. El plantel crema todavía siente el dolor de la caída ante Alianza Sullana, pero confía en que estos seis últimos puntos no se escaparán de casa. “Sí, duele a todos, principalmente a nosotros que somos los directos responsables en esto, cuando hay doble esfuerzo hay el doble sacrificio del plantel, siempre los resultados van a llegar, pero que sea muy pronto, porque estamos en una situación muy difícil, a sólo dos partidos para que acabe el año, queremos los seis puntos, quiero analizar un poco más esto”, habló al respecto 'Petróleo'. El dolor que tiene el plantel huanuqueño no sólo es por la caída en Sullana, sino por la pérdida de puntos en mesa y a estas alturas García hizo una comparación con el cáncer que si te avisan con tiempo puedes hacer algo para evitarlo pero

cuando te enteras en los últimos momentos es muy lamentable. “Hace una semana que nos confirmaron que nos quitan cuatro puntos, eso corresponde a la parte administrativa, espero que, según lo que me informa la dirigencia, esos puntos puedan devolvernos. Si esto se cristalizaba meses antes, entonces había mucho tiempo para poder resolver y planificar, pero cuando faltan 2 o 3 fechas eso desarma a cualquiera”, lamentó el estratega. Por otro lado el técnico huanuqueño sacó cara por sus dirigidos y dijo que recién meterá su mano técnica al equipo. “regresamos a los entrenamientos luego de 3 días de descanso, que se merecían los muchachos quizá no por los resultados, sino por el esfuerzo y sacrificio por tanto viaje por irresponsabilidades de parte de la organización del campeonato, ahora nos reforzaremos en un corto periodo, la parte física y la parte técnica que recién creo que voy a comenzar a trabajar un poco, porque no se podía”, destacó. García destacó los dos últimos

partidos que tiene pendiente el León de Huánuco, afirmando que todos los equipos querrán sumar y por ello serán muy duros estos últimos compromisos y aprovechará esta pequeña 'para', a fin de lograr ubicar en alto la moral de sus dirigidos. “Los seis puntos son importantes, más allá que de lo que dependemos de otros resultados igual todos se estarán jugando sus posibilidades, unos pelean el título, otros la Sudamericana y otros por la permanencia de la categoría, cierto que lo nuestro es más trágico pero espero que haya un ambiente de optimismo en estos días, mañana (hoy) seguiremos conversando con los chicos, tenemos que estar fuertes mentalmente, es el momento para unirnos más”, señaló.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Quiere quedarse ARGENTINO, ROBLES CONTENTO EN CAJAMARCA

MAÑANA VIAJAN A HUÁNUCO

“Gavilán” con bajas para enfrentar al León

nta

I

io

ur c r e

re mp

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.