S/. 0.80
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA VIERNES 18 DICIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2736 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Yanacocha entregó sistema de agua potable en San José de Río Grande Dos hombres fueron contratados para tal fin
MUJER ES ASESINADA EN
PRESENCIA DE SU HIJA
Briceña Vásquez fue atacada en su habitación, su muerte fue instantánea.
Policía desarticula banda “Los inquilinos”
Intensifican operativos en carreteras · Yanacocha viene entregando kits para optimizar el mantenimiento de infraestructuras de agua potable en 16 caseríos.
Mototaxista se suicida · Kevin Jhonatan Arana Galán vivía junto a sus padres, su conviviente y su pequeño de apenas 15 días de nacido.
Diario El Mercurio
CMYK
LOCALES
02 Centrum: Inversión en educación debe llegar al 8% del PBI. Plantea la meta de elevar presupuesto del Estado en el sector educación hasta el 2024 para incrementar nuestra competitividad
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
¿Por qué Han Solo es nuestro personaje favorito de "Star Wars"? Se hacen homenajes a uno de los personajes más emblemáticos del universo de "Star Wars", saga que está de vuelta
Mototaxista se suicida · El fatal hecho fue descubierto ayer en horas de la madrugada por el padre del occiso
U
n joven mototaxista decidió ponerle fin a su existencia, pues usó su propia correa para colgarse de una viga en su habitación, el fatídico hecho fue descubierto por el padre del occiso, ayer en horas de la madrugada, quien en su desesperación descolgó a su hijo y de inmediato lo trasladó
hasta el Hospital Regional de Cajamarca. En el nosocomio regional, la doctora Katia Cabrera Huamán, a pesar que practicó tácticas de reanimación, el joven ya no reaccionó, por ello se limitó a certificar el deceso, dado que ya había llegado sin vida. Los hechos ocurrieron en el
jirón Túpac Amaru 406, barrio Miraflores, donde el occiso identificado como Kevin Jhonatan Arana Galán (22) vivía junto a sus padres, su conviviente y su pequeño
Aleman: “El Concejo desarticula el Comité del Carnaval de Cajamarca”
El regidor Raúl Áleman Mostorino indicó que el Comité del Carnaval 2016 presidido por la regidora Lili Fernández de Albán queda desarticulado por decisión del pleno del Concejo Provincial de Cajamarca, ante las advertencias establecidas por
el Órgano de Control. De seguir Fernández al frente del Comité incurriría en falta administrativa. No es una decisión política, sino una acción acorde a la ley, refirió Aleman Mostorino. Liliana Fernández habría sido sacada del cargo que ve-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
nía ejerciendo. Ella accedió al mandato por decisión del pleno del concejo provincial a propuesta del alcalde Manuel Becerra, sin embargo el mismo concejo le habría bajado el dedo anoche en una sorpresiva decisión. Liliana Fernández habría superado el desánimo de la organización tras habérsele dado luz verde en un presupuesto edil de 250 mil soles, sin embargo recuperó todas las ganas de trabajar por la fiesta tradicional de Cajamarca. El pasado sábado organizó en el campo ferial de FONGAL una parrillada patrocinada por la cervecería Tres Cruces que se anunció como la marca cervecera oficial del carnaval 2016. Hasta el cierre de esta edición una fuente no oficial aseguró que Liliana Fernández habría sido depuesta en su mandato por acuerdo de los regidores provinciales.
de apenas 15 días de nacido. Trascendió que Kevin Arana, al parecer tomó la decisión de auto eliminarse por los fuertes problemas fami-
liares; sin embargo, esto es materia de investigación por parte de la Policía Nacional, quienes están a la espera de los resultados de la necropsia de ley.
Cajamarquinos ganan concurso nacional de youtubers 2015 Andy Cabrera y Abel Villaseca son los creadores del canal de YouTube “En Blanco y Negro Films”. Uno de los canales más seguidos en Cajamarca y que resultó ganador del Concurso Nacional de Youtubers denominado: “Como La Vez”. El concurso fue lanzado por el ya conocido Youtuber Luis Carlos Burneo, a través de su canal “La Habitación de Henry Spenser” y lo que buscó fue que jóvenes entusiastas salgan a las calles con el fin de entrevistar a las personas sobre temas graciosos, no dejando de lado
el tema serio. Así fue que el video “Y tú que haces” del canal cajamarquino “En Blanco Y negro” convenció a todos los jurados: Chino Pinto, El Diario de Curwen, El Juan Beruan, quienes decidieron entregarle el primer lugar a nivel nacional. Tanto Andy como Abel son dos jóvenes entusiastas que contrario a lo que muchos piensas, no estudian Ciencias de la Comunicación, su canal de YouTube cuenta con el apoyo de Cajamarca Viral, por lo que nos enorgullece su triunfo.
03 05
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
NOTICIAS
Michelle Soifer: "Le pediré disculpas a Jazmín Pinedo". La guerrera contó que dio el primer paso para reconciliarse con la modelo, pues considera innecesario que estén distanciadas
Intensifican operativos en carreteras Ante la llegada de las fiestas de Navidad y Año Nuevo se iniciaron los operativos en la jurisdicción de Cajamarca para prevenir accidentes de tránsito y también asaltos.
O
ficiales de la policía en reunión con funcionarios de la Dirección Regional de Transportes, la Sutran, el Ministerio Público e Indecopi han establecido un plan de acciones que se van a tomar. Se realizarán operativos conjuntos continuos pues se busca garantizar la seguridad de los pasajeros. Las empresas de transporte que están prohibidas de recoger pasajeros en la carretera porque los delincuentes aprovechan esta situación para hacer de las suyas. A nivel policial se reforzarán todas las unidades y se incrementará el patrullaje con personal administrativo para evitar robos y asaltos que se incrementan en esta época de fin de año tanto en centros comerciales, viviendas y entidades bancarias. Asimismo dijo que se coordinará con el Ministerio Público para realizar operativos en las carreteras y de esta manera evitar el ingreso de artefactos pirotécnicos a la región, que son traídos desde la capital de la República de forma clandestina
en buses y camiones. PRECISIONES Desde tempranas horas de la mañana se intervienen vehículos, en su mayoría de transporte de pasajeros y de carga pesada, para comprobar que cuenten con toda la documentación en regla para realizar sus labores. A cada chofer, se le solicitará su Documento Nacional de Identidad (DNI), Licencia de conducir, documentación del vehículo y constancia de revisión técnica a fin de evitar accidentes que enluten las pistas del país. Sobre los buses interprovinciales se recomienda un correcto uso de los pasillos de los mismos, debido a que se ha visto que las personas ubican sus pertenencias en el suelo, al costado de los asientos lo que puede producir accidentes. A su vez, se hace recomendación a las empresas que para rutas largas se tenga dos choferes para mitigar el cansancio y que en los terminales se use cámaras de video para registrar los movimientos de posibles robos dentro de sus instalaciones.
Inició campaña de rectificación de partidas Un proyecto que permite simplificar y desjudicializar los procesos de rectificación de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, sin necesidad de que el ciudadano afectado realice el trámite o desembolse dinero, ejecuta la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Poder Judicial, y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). En la sede edil de jirón Cruz de piedra se desarrolló la ceremonia protocolar de apertura de campaña. Este proyecto es una de las va-
rias iniciativas de la entidad para mejorar los servicios a la ciudadanía, evitándole un trámite que antes se hacía a nivel judicial, notarial o en municipios. Las rectificaciones se hacen ahora de manera automática y en sólo siete minutos, de tal forma que el ciudadano cuya partida tiene algún dato equivocado no necesite ir a una notaría, gastar alrededor de 600 nuevos soles y esperar más de un mes, o al Poder Judicial a gastar entre 30 y 40 soles y aguardar de tres a seis meses de proceso. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Las edades de Lulú Por Patricia del Río Lourdes Celmira Rosario Flores Nano (sí, así se llama) ha sido el referente más claro de la mujer comprometida con la vida política en el Perú. Empezó muy joven en el PPC, cuando estaba en la universidad. Durante esos primeros años que podríamos llamar la edad de la inocencia, fue delegada de clase, tercio estudiantil y representante ante la Asamblea Universitaria. Ya graduada, empezó la edad el aprendizaje: fue asesora de Enrique Elías Laroza en el Ministerio de Justicia durante el gobierno de Fernando Belaunde, postuló al Parlamento en 1985 (no entró) y, al año siguiente, se convirtió en regidora en el Municipio de Lima. En 1987 se hizo famosa al oponerse férreamente a la estatización de la banca impulsada por Alan García (¡ups!) y en 1990 llegó al Congreso de la mano del Fredemo. Como diputada, formó parte de la comisión que investigó la corrupción del gobierno aprista y que persiguió a García (¡ups, ups!). De esas épocas son los videos noventeros en los que Lourdes Celmira aparece con unos peinados de merengue y una vestimenta que la hacen ver diez años mayor de lo que luce ahora. Para entonces, Lourdes ya era una importante carta del PPC. Luis Bedoya la engreía y empezaba para ella la edad de la lucha: participó en la Constituyente de 1993 y llegó al Congreso de la República para el período 19952000. En las épocas más duras del fujimontesinismo se enfrentó públicamente a Montesinos y llevó adelante el referéndum que buscaba impedir la tercera elección de Fujimori. Siempre fue chancona y responsable, por eso en el 2001, cuando ya había caído la dictadura, Lourdes decidió que estaba lista para ser la primera presidenta mujer del Perú. Y si vemos su vertiginosa carrera política, lo estaba. Tenía experiencia, tenía la capacidad. Le faltaba, sin embargo, convicción. Y esa falta de seguridad en sí misma, ese no creérsela, la haría inaugurar la edad de las equivocaciones. En el 2000 postuló a la presidencia del Perú y, tras encabezar las encuestas por varias semanas, su candidatura se ahogó en una piscina donde su padre insultó con calificativos racistas a Toledo. En el 2006 volvió a intentarlo y esta vez fue su contendor Alan García el que le clavó el demoledor mote de la 'Candidata de los Ricos', con lo que le quitó toda chance de triunfar. Lourdes Celmira acusó entonces a García de haberle robado la elección en mesa (¡ups, ups, ups!) y apareció con los ojos inflamados después de llorar por días.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Puntualidad Nunca seremos puntuales los peruanos. Parece que está en la genética el recibir las invitaciones para una hora ya empezarlas cada cinco o seis horas después. Qué tal desgracia. No avanza el Perú por culpa de los peruanos.
Operativos Llega el fin de año y empiezan los operativos en diferentes rubros. Unos en las carreteras, otros en las tiendas comerciales, y además, en ciertos establecimientos nada santos. Parece que la tarea de todo el año será en un solo mes.
Diciembre Diciembre es el mes fantasma. Todos los días pasan volando, nadie se da cuenta qué tan rápido pasan las horas, pero al final siempre terminamos celebran navidad ala volada, y el año nuevo solo es cuestión de horas.
Pavos Los pavos vuelan en precio, las gallinas también. Por eso, este fin de año, todos a celebrar con comida ultra natural. Ensalada de frutas y algo de agua mineral. Para demostrar el compromiso con el cambio climático.
Niño Se anunció una verdadera tormenta. Dicen que habrá lluvias torrenciales y no podemos salir de las casas, salvo nadando. Pero eso fue puro cuento, hasta la fecha la gente se queja más por el exceso de sol, que de lluvias.
fotonoticia Operativos Para viajar mejor estar prevenidos, porque los operativos están a la orden del día.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 Miss Universo 2015: Laura Spoya se lució en gala preliminar. Laura Spoya lució muy elegante con un vestido dorado. Peruana es una de las favoritas delcertamen
Estado Islámico: Expertos en audiovisuales analizan sus videos. Especialistas peruanos concluyen que los editores del grupo terrorista son los más explotados en todo el mundo
Candidato presidencial de AP se conocerá este 20 de diciembre
E
l candidato presidencial de Acción Popular se conocerá este domingo 20 de diciembre, el mismo día de los comicios internos, cuando la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) culmine el conteo de votos, informó el presidente de esta organización, Mesías GuevaraExplicó que la ONPE, además de brindar asistencia para la organización del proceso, será el ente encargado del conteo de votos. "Lo que ha manifestado el señor Mariano Cucho, jefe de la ONPE, es que esa misma noche el resultado debe conocerse, es decir, el mis-
mo domingo debemos conocer los resultados a nivel nacional", indicó. En los comicios internos, bajo la modalidad un militante un voto, competirán Alfredo Barrenechea, Alejandro Montoya y Beatríz Mejia, y el propio Guevara. El legislador recordó que en su fórmula presidencial es acompañado por el jurista Carlos Jaico Carranza y por el profesor universitario Federico Casas Machado. Guevara aseguró sentirse confiado por el resultado, pero dijo que en caso no gane las internas respetará el resultado y no postulará para la reelección al Congre-
so. "Descartamos que vayamos a perder, pero siempre puede haber otros escenario. Nosotros somos militantes de un partido, somos disciplinados. En mi caso tengo que trabajar a nivel nacional; por ejemplo,
en mi región Cajamarca tendré que hacer que de mis correligionarios por lo menos salga un congresista elegido", manifestó. Guevara Amasifuén dijo sentirse satisfecho de su labor en el Legislativo, al ha-
ber presentado cerca de 100 proyectos de ley, de los cuales 24 fueron aprobados, y también por haber ejercido funciones de relevancia como la Presidencia de la comisión investigadora de la corrupción en Áncash.
Policía de Chota desarticula Policía intervine e banda “Los inquilinos incauta máquinas de Jaén” tragamonedas
· Esta banda venía haciendo de las suyas por todo el norte de la región Cajamarca. La Policía Nacional de Chota dio un duro golpe a la delincuencia al desarticular a una peligrosa banda dedicada al ro-
bo de artefactos con la modalidad del “inquilino”, quienes aprovechando al acceso a casa u hospedaje donde alquilaban
cuartos, forzaban las cerraduras de las puestas con ganzúas. La banda conocida como “los inquilinos de Jaén” operaba por todo el norte de la región Cajamarca. La Policía de Chota los intervino y logró recuperar varios artefactos que habían sido robados en las localidades de Chota y Bambamarca. Los facinerosos fueron identificados como Wilfredo Lorenzo Recalde (34), alias “sapito”; Melania Alvarado Tello (34), alias “chata Melania” y Clarita Yovany Marticorena Obando (28), alias “negra clarita” Los delincuentes han sido puestos a disposición de la justicia para que sean juzgados y reciban las penas que corresponden.
En la víspera, la comisaria sectorial PNP Chota, dirigida por el comisario sectorial, Mayor PNP Jesús Manrique Cuba intervino el local ubicado en la intersección del jr. Cajamarca y 27 de noviembre, donde funcionaba una sala ilegal de juegos de tragamonedas, con presencia de la fiscal de turno de Cho-
ta, Violeta Carranza Cubas, lográndose la incautación de veintitrés (23) máquinas tragamonedas, valorizadas en sesenta y nueve mil dólares americanos, ($ 69.000.00) aprox., la que era atendida por Deysi Edith Dávila Estela (27), las maquinas incautadas fueron puestos a disposición de Mincetur – Lima.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
Lanzarán en el 2018 el telescopio que sustituirá al Hubble. El telescopio espacial James Webb estará ubicado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra y será lanzado en octubre del 2018
Lo que ha cambiado y lo que no entre Estados Unidos y Cuba. A un año del deshielo, el presidente estadounidense Barack Obama y de Cuba, Raúl Castro, hablan ahora de un cambio radical
Autorizan transferencia
de S/. 200 millones para financiar Bono Habitacional Familiar
CGTP considera insuficientes propuestas de candidatos para aumentar RMV La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) considera insuficientes las propuestas de los candidatos presidenciales para elevar el monto de la Remuneración Mínima Vital (RMV), informó Carmela Sifuentes, secretaria general de este gremio.
"
Es populismo porque las propuestas no responden a la necesidad existente. (...) lo que queremos es un verdadero cambio", expresó. En el marco de la campaña electoral, Pedro Pablo Kuczynski, candidato de Peruanos por el Kambio (PPK), propuso aumentar la remuneración mínima a S/. 850 soles; César Acuña (APP) a S/.900; Alejandro Toledo (PP) a S/. 950, mientras que Alan García (Apra) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) tam-
bién se han mostrado a favor de aumentarlo. Para Sifuentes, un aumento digno y justo que cubra las necesidades de la canasta básica sería de S/. 1 500. "Esa es nuestra propuesta, pero sabemos que no la van a acoger, no podemos esperar mucho de los actuales candidatos porque han estado en el gobierno y nunca nos han dado nada", comentó. Dijo, en este sentido, que esperan que su iniciativa sea recibida por los aspirantes a la
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
presidencia que apuestan por la aplicación de un nuevo modelo económico y un verdadero cambio estructural en esta materia. Sifuentes aseveró que un aumento de esa magnitud es completamente viable, sustentado en factores como el crecimiento económico del país y el aumento de la productividad. "Otro fundamento es que cada dos año debe subirse el salario mínimo de acuerdo a ley, pero hace cuántos años no sube. Eso debería ser equiparable, porque los precios suben menos el salario mínimo, cuando debería aumentar para que haya una dinamización del mercado interno", alegó. Recordó que ya han sustentado esta iniciativa en el Consejo Nacional del Trabajo, integrado el Ejecutivo, sindicados y gremios empresariales, pero no se llegó a ningún acuerdo sobre el tema. Carmela Sifuentes, por último, dijo esperar que exista voluntad política de parte de los candidatos, a fin de que aborden con responsabilidad el aumento de la RMV.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015, hasta por la suma de 200 millones de soles, a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para financiar el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional (BHF). A través del decreto supremo 363-2015-EF, publicado en el boletín Normas Legales, los recursos no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos. Como se recuerda, mediante la Ley 27829, norma que crea el BHF se crea el referido Bono como parte de la política sectorial del MVCS, el cual se otorga por una sola vez a los beneficiarios y se destina exclusivamente a la adquisición, construcción en sitio propio o mejoramiento de una vivienda de interés social.
En la parte considerativa, refiere que mediante diversos memorandos la Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo del MVCS, solicitó gestionar la asignación de mayores recursos presupuestales para la ejecución del Programa Presupuestal Bono Familiar Habitacional. Ello porque, según el decreto supremo, a la fecha no cuenta con recursos disponibles en el presupuesto institucional del año fiscal 2015, que permita atender los desembolsos del Fondo Mivivienda a las promotoras y entidades técnicas, encargadas de la construcción y mejoramiento de las viviendas.
Únete confirma apoyo a candidatura presidencial de Verónika Mendoza El presidente de la coalición de izquierda Únete, Gonzalo García Núñez, confirmó hoy el apoyo a la candidatura de Verónika Mendoza, del Frente Amplio, a la Presidencia de la República en las elecciones generales del 2016. Tras jurar en el cargo, dijo que Únete integrará las listas parlamentarias, cuyos precandidatos, propuestos por todos los partidos y/o movimientos del Frente Amplio, participarán en una elección primaria en enero próximo para definir la ubicación de los mismos al Congreso. De la lista de 130 parlamentarios que presentará el Frente Amplio 20 corresponderían a Únete.
Gonzalo García resaltó que esta alianza política, que se formalizará en estos días, constituye un paso importante en la unidad de las fuerza progresistas y de izquierda del país, y que de todas maneras, en un mediano y largo plazo, Únete buscará su inscripción electoral, para lo cual se ha comprado un kit en el Jurado Nacional de Elecciones. "Debemos asumir que hay una pluralidad de colectivos de izquierdas en el país, cuyo esfuerzo de confluencia programática y de visión de país se expresa en Únete y también en otros frentes políticos", según expresó el parlamentario andino Alberto Adrianzén, presente en la juramentación.
07
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 Anne Hathaway siente que el embarazo le dio muchas energías. Según fuentes cercanas, la actriz entrena todos los días para mantenerse en forma, pero no se estresa con el tema
SJL: explosión de pirotécnicos en almacén ilegal dejó 3 heridos. Vidrios de la vivienda donde se almacenaban artefactos quedaron destrozados. Daños alcanzaron a casas aledañas y a animales
Mujer es asesinada a balazos en presencia de su hija
Yanacocha entregó sistema de agua potable en San José de Río Grande Más de 90 familias y una institución educativa del caserío San José, en el centro poblado de Río Grande, provincia de Cajamarca, ya cuentan con agua potable, gracias al trabajo coordinado y el diálogo que mantienen Yanacocha y las autoridades del caserío.
E
l proyecto de construcción del sistema de agua potable para San José comprende desde la captación de concreto en propiedad de Minera Yanacocha, el reservorio, las cámaras rompe presión, las válvulas y las líneas de conexión y distribución, hasta las piletas domiciliarias. El monto invertido supera los 440,000.00 so-
les, financiado íntegramente por Yanacocha. Teófilo Castrejón Flores, presidente de la Junta Administradora de Servicios y Saneamiento (JASS) San José, destacó el diálogo para el entendimiento con la empresa minera: “Agradecemos a Yanacocha por haber invertido en esta comunidad, desde hoy ya tenemos agua potable en
del cuello, afectado importantes órganos, siendo su muerte casi instantánea y en presencia de una de sus hijas. La mujer vivía en una quinta, donde a decir de la familia Benavides Carranza, llegó aproximadamente hace unos dos meses y aparentemente no tenía problemas con nadie, porque se la notaba como una persona tranquila. Cabe precisar que hace unos meses atrás, Briceña Vásquez, fue atacada con un arma blanca en el mercado de la ciudad de Chota por su esposo, quien actualmente está en la cárcel por este caso, es por ello que la policía presume que se trate de un ajuste de cuentas.
nuestros domicilios”, dijo. El alcalde del centro poblado Río Grande, Francisco Ramos Rojas, también manifestó su conformidad con los acuerdos conjuntos para seguir construyendo desarrollo mediante el diálogo. “Nos sentimos satisfechos y orgullosos de haber concretado este sueño para las 93 familias de San José”, manifestó Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha. Saludó la disposición y coordinación permanente de las autoridades del caserío para atender las necesidades prioritarias, una de las cuales era contar con agua potable. Yanacocha continúa cumpliendo sus compromisos y sumando esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los cajamarquinos. Con diálogo es posible construir desarrollo para nuestros caseríos vecinos.
1280 AM
R
Cerca del mediodía de ayer, una madre de familia fue baleada dentro de su propia habitación, por dos jóvenes desconocidos, quienes luego de cerciorarse de haber cumplido con su cometido, se dieron a la fuga. El hecho de sangre ocurrió en el jirón Coronel Becerra 306 de la provincia de Chota, en circunstancias que aún son motivo de investigación, pero de acuerdo a las versiones de algunos testigos, escucharon el estruendo de los disparos y cuando fueron a ver lo sucedido hallaron a la Briceña Vásquez envuelta en un charco de sangre. De igual forma trascendió que los asesinos dispararon a la víctima, a la altura
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
El lado oscuro del 'spoiler' Por Pedro Canelo
Más de 200 quejas en salud atendió SuSalud Cajamarca La Intendencia Macro Regional SuSalud Norte, con sede en Chiclayo, atendió 208 quejas emitidas por los ciudadanos de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Amazonas, informó la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
D
e acuerdo a las cifras, del total de quejas presentadas hasta noviembre del presente año, se solucionaron el 80 por ciento, siendo las principales causas: la falta de citas, demoras e inadecuada atención en consulta externa en los estableci-
mientos de salud. Detalló que en su primer mes de funcionamiento, se atendieron 24 casos; posteriormente, en los meses de octubre y diciembre, las cifras ascendieron a 85 y 99 casos respectivamente, manifestando un incremento del 16 por ciento de octu-
bre a noviembre. Al respecto, el intendente Macrorregional Susalud Norte, Henry Rebaza Iparraguirre, informó que se han realizado reuniones en las seis regiones del ámbito de intervención, de manera progresiva, las mismas que continuarán desarrollando con los representantes de la sociedad civil y autoridades de salud y de sectores relacionados. De esta forma, se difunden las funciones y servicios de la Intendencia, la cual fue inaugurada en Chiclayo el 25 de setiembre. Tiene a su cargo intervenir en los hechos que vulneren los derechos en salud, conducir auditorías médicas de salud para las investigaciones, resolver consultas, quejas, reclamos y sugerencias de los ciudadanos.
Petroperú prevé registrar utilidad de S/.500 millones este año El presidente ejecutivo de la estatal Petróleos del Perú (Petroperú), Germán Velásquez, proyectó hoy que la entidad pública registrará una utilidad de 500 millones de soles este año, anticipando que en el 2016 será verificará un resultado mejor todavía. "Los resultados económicos de este año son muy positivos. Esperamos que el próximo año sean mejores todavía", manifestó. En ese sentido, reconoció el aporte de todos los colabora-
dores de la petrolera estatal. "Cuando se comprometen con los objetivos planteados se alcanzan las metas", dijo. Por otro lado, comentó que la decisión de cotizar en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) será tomada en el momento más oportuno para la empresa. "Será cuando se defina un proyecto interesante que permita el salto cuantitativo en su estructura como organización y que requiera una inyección de capital importante", comentó. De otro lado, refirió que Petro-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
perú no asumirá riesgos en aspectos para lo cual no está preparado, en relación al Lote 192. Por otro lado, Velásquez dijo que Petroperú gestiona en forma responsable el precio de los combustibles. "Hay una serie de costos que se incorporan a la cadena de abastecimiento, entre los que figura el cierre de puertos que genera sobrecostos importantes para el abastecimiento del combustible en todo el país", dijo.
El 'spoiler': esa fatal aparición de aguafiestas virtuales que, literalmente, viven los días quemándote la película No conseguiste entrada para el estreno de “Star Wars: El despertar de la fuerza”. Peor aún, las obligaciones apuradas para cerrar con dignidad el año postergaron tu visita al cine hasta el fin de semana. Hace diez años no habría sido problema dejar descansando la ansiedad del fanático en una cómoda sala de espera, pero hoy existen las redes sociales y una de sus debilidades más insoportables: el 'spoiler', esa fatal aparición de aguafiestas virtuales que, literalmente, viven los días quemándote la película. Sin pudor ni sentimiento de culpa y con ese tufillo 'chancón' de “yo fui primero", algunos de tus queridos contactos te cuentan finales de largometrajes o desenlaces de tu serie favorita. Son el control remoto viviente al que solo quieres apretarle el botón de silencio. Desde aquí un suplicante pedido para evitar el 'spoiler' durante esta séptima entrega de “Star Wars” (amigo crítico de cine tú también, se puede analizar sin relatar las escenas, te digo nomás). Que sea un novedoso acto de civismo del siglo XXI, un patrón de conducta a seguir en las próximas generaciones. No es gracioso y ya pasó de moda. Un desafortunado 'spoiler' puede derrumbar relaciones entrañables y hacer reflexionar sobre si escogimos a los amigos correctos en la vida. En tiempos de elecciones presidenciales, no incendiemos más la pradera. Evitemos convertir el Facebook en una sangrienta guerra de las galaxias. Esta situación comenzó a agravarse cuando se 'inventaron' los estrenos a medianoche de las películas más taquilleras. Un auténtico reto para los más fieles feligreses de una secuela, precuela o trilogía. Cuando llegó a las salas “Batman, el Caballero de la Noche asciende” compré mis boletas con un mes de anticipación e hice cola por más de dos horas. Fue un acto de superviviencia para un feroz spoiler que no hubiera podido tolerar. “A los que publican spoilers no los abrazaron de chiquitos”, leí ayer en el Twitter. “Los que escriben el final de una película es ese niño que pidió un Nintendo en Navidad y recibió un Ponte Mosca”, disparó un cruel amigo en el Whatsapp. Hay personas que, en conmovedor rapto de desesperación, están desactivando sus cuentas en redes sociales y otras que viven estos días con los ojos y oídos tapados como si fuera a explotar una rata blanca en las puertas de sus casas. No lo tomemos a la ligera, aquí no se trata de una simple broma de “te cuento el final para fastidiar tu día”, sino de un acto de urbanidad para no desgastar el cariño de tus seres queridos y no despertar odios en tus conocidos. Y si a pesar de todo has decidido seguir 'spoileando' solo me queda pedir para ti una pantalla con un fondo negro chispeado de estrellas, una composición marcial de John Williams y desearte una mejor vida en una galaxia muy, pero muy, lejana. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
Hasta el 7 de enero debe presentarse primera información de ingresos y gastos de campaña
Humala participará en inauguración de Lugar de la Memoria El presidente de la República Ollanta Humala Tasso participará esta noche en la inauguración del “Lugar de la Memoria”. Se trata de un espacio creado con el objetivo de albergar la historia de lo sucedido en el período de violencia que se inició en 1980 a partir de la irrupción del terrorismo, hasta el año 2000. El Lugar de la Memoria busca ser un sitio de refle-
Esta entidad electoral manifestó que esta información deberá presentarse en cinco entregas en los formatos aprobados para tal fin en aras del cumplimiento de las obligaciones de transparencia y de la Ley de Partidos Políticos.
L
os partidos políticos y alianzas electorales que participarán en las elecciones generales del 2016 deberán presentar hasta el próximo 7 de enero la primera información financiera de ingresos, aportes y gastos de campaña electoral ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para su respectiva verificación y control. Precisó, en ese marco, que la primera información deberá contener el detalle de los ingresos, aportes y gastos de campaña electoral realizados del 14 de noviembre del 2015, fecha en que se convocó a los comicios, al 31 de diciembre
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
de 2015. El plazo para la segunda entrega está fijado para el 5 de febrero del 2016 y debe incluir la información financiera de campaña de todo el mes de enero. La tercera entrega debe hacerse hasta el 4 de marzo, con toda la información del mes de febrero; y la cuarta el 6 de abril, con la información de marzo. Finalmente, la entrega del quinto reporte debe realizarse hasta el 21 de abril y debe incorporar la información de los ingresos, aportes y gastos realizados del 1 al 15 de abril. Los formatos a presentar deben detallar, entre otros aspectos, los gastos realizados
xión de la actualidad desde donde se aliente el compromiso individual y colectivo de la ciudadanía a fin de enfrentar con fundamentos el pensamiento totalitario y la violencia, así como sus consecuencias morales, institucionales y materiales. En acto se iniciará a las 8 de la noche en el Lugar de la Memoria, ubicado en la bajada San Martín, en la Costa Verde, en el distrito limeño de Miraflores.
por publicidad con fines electorales, precisando el nombre del medio de comunicación escrito, radial o televisivo o la dirección de Internet por la que se propalaron los avisos y, de ser el caso, el nombre de las agencias de publicidad utilizadas, y las tarifas cobradas. También deben precisar las aportaciones individuales en efectivo y en especie que reciban, así como las entregas no dinerarias de servicios, bienes o derechos a título gratuito, que realizan las personas naturales o jurídicas con domicilio en el país o en el extranjero. De acuerdo a ley, toda la información financiera que presenten los partidos y/o alianzas electorales será contrastada por el organismo electoral para verificar si está debidamente fundamentada. Por ello, instó a las organizaciones políticas a ser escrupulosos en la elaboración y entrega de sus reportes financieros de campaña, pues constituye una obligación establecida en la Ley de Partidos Políticos y es un derecho ciudadano saber quiénes financian la propaganda y publicidad electoral de quienes reclaman su voto en estos comicios.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
DEPORTES
Las claves de la caída de José Mourinho en el Chelsea. José Mourinho dejó de ser técnico de Chelsea este jueves por los malos resultados del equipo inglés esta temporada.
JOHAN FANO EN LOS PLANES DEL “GAVILÁN”
UTC busca un goleador UTC busca un goleador que sea la dupla con Henry Solís, en vista que Víctor Rossel se fue a Cesar Vallejo. El delantero Johan Fano sigue sin equipo, tras no prosperar las negociaciones con la “U”. Se supo que el técnico Rafael Castillo habría pedido a un jugador con las ca-
PROXIMO año binacionales es en Morona Santiago Juego en la selección
racterísticas de Fano. El ex atacante de las Águilas Doradas se desligó del futbol colombiano, es jugador libre y analiza la propuesta de UTC y de otros equipos. Las elevadas pretensiones del delantero hicieron que la “U” no lo contrate, ahora UTC está en coqueteos con el “gavilán” y esperar si acepta la propuesta del cuadro cajamarquino. La posibilidad de que Johan Fano llegue al UTC está latente y en las próximas horas se conocerá la decisión ya que las posibilidades económicas no están muy lejos para el UTC. Asimismo el presidente Joaquín Ramírez viene negociando el regreso del argentino Alejandro Molina, quien ya estuvo en el elenco cajamarquino en la temporada del 2013.
JUEGOS BINACIONALES
Cajamarca dio pena en natación En damas 100 metros libre Cajamarca quedó noveno con Abanto Sara Giuliana y decimo con Leyva, Yussel Amaris.
L
a selección cajamarquina, acaba de participar en el IX Juegos Binacionales Perú Ecuador, y contra todo pronóstico, quedó en el último puesto. Demostrando así que no hay progreso en esta disciplina. Aquí los resultados: En varones 100 metros libres. Escurra Edwin Saúl quedó octavo, mientras que Suelupe Wilmer Daniel, noveno. Mientras que en la prueba combinada primero fue pa-
ra Piura con 274 puntos, segundo Loja 167 puntos, tercero El Oro con 166, cuarto Morona Santiago 127, quinto Cajamarca con 36 puntos. En damas 100 metros damas mariposa. Ramírez Angie ocupó el octavo lugar, mientras que Leyva Yussel Amarilis el puesto once. En varones 100 metros mariposa. Puesto 8 para Chávez Ángel Aron y puesto nueve para Pinedo Raúl Alexis.
En la prueba 4x50 metros combinado relevos Cajamarca quedo quinto con: Leyva Yussel Amarilis, Baca Carla, Carrascal Aylin, Abanto Sahara. En varones 4X50 metros combinado relevos: Cajamarca quedó cuarto con Suclupe Wilmer Daniel, Minchan Juan Pablo, Baca Alexis, Pinedo Raúl Alexis. Prueba damas 200 metros libre: Cajamarca también quedó último en los puestos nueve y diez con Leyva Yussel Amarilis y Cuba Francis Xiomara. Prueba 200 metros libre varones: Puestos 8 y 9 con Pinedo Raúl Alexis y Minchan Juan Pablo. Damas 100 metros espalda: Puesto 7 con Baca Carla y puesto 9 con Carmona Karen Lizbeth. Varones 100 metros espalda: Cajamarca 5to con Suchuque Wilmer Daniel, puesto 7 Ancalla Gabriel.
¿POR QUÉ LE DESCONTARON PUNTOS AL UTC?
No le pagó a la OCEF La razón, no cumplió con pagar 6 meses a EESALUD, AFP y retenciones a la renta a la oficina de control de Economía y Finanzas OCEF. El presidente de la Comisión de Justicia de la ADFP, Andrés Carvajal explicó las razones que lo indujeron a restarles puntos a varios equipos de Primera por deudas. “Nosotros hemos requerido a los clubes que cum-
plan obligaciones o de lo contrario que modifiquen las bases, porque ellas determinan la quita de puntos. En el caso de pago de impuestos, CTS, etc., el primer mes es amonestación, el segundo una UIT, el tercero, tres UIT y el cuarto, se quitan puntos. La norma es clarísima y se está aplicando”, sostuvo Carvajal. Luego agregó: “Universitario reclama, dice que lo autorizaron a no pagar puntual, no hay autoridad que pueda avalar eso, no es cosa interpretativa, sino aplicación de la norma. La ADFP no ha emitido comunicado alguno, porque yo les he comunicado, no sé qué documento será ese. Lo dictaminado solo lo puede modificar la FPF, porque somos autónomos, la junta directiva de la ADFP no puede intervenir. Lo que nosotros decimos queda”. Carvajal dejó finalmente un mensaje.” Nosotros entramos a esto porque queremos que el fútbol mejore, que deje de ser “chicha”, finalizó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 COPA PERU
Final entre Cantolao y la Bocana se juega en Matute La Academia Cantolao resignará su localía para la final de la Copa Perú ante Defensor La Bocana, debido al estado de emergencia que hay en el Callao, el cuadro chalaco no podrá jugar este domingo en el Miguel Grau. Por eso, de inmediato se confirmó el nuevo escenario para la final de revancha de la Copa Perú. Será el Estadio de Matute el recinto donde se definirá al nuevo ascendido a Primera entre Academia Cantolao y el Defensor La Bocana de Piura.
La programación esta para este domingo a las 3:00 p.m. en el Estadio de Alianza Lima. Aún resta por definir por parte de la directiva de la Academia Cantolao los precios de las entradas y los puntos de ventas de las entradas para esta final de la Copa Perú. En el partido de ida en Sechura, Defensor La Bocana venció 2 – 0 a Academia Cantolao. Ahora todo se definirá en la Victoria.
MERITO por el trabajo que realiza en el vóley
JOSÉ DE LA CRUZ. “TODO SACRIFICIO TIENE SU RECOMPENSA”
Se tiene fe
E
Uno subirá a la profesional
TRAS DERROTAR A ECUADOR JUGARA LA FINAL
Las chicas van por el oro La selección de Cajamarca logró meterse a la historia tras alcanzar su pase a la final del vóley en los Binacionales, luego de derrotar al difícil equipo de Morona Santiago Ecuador. Las chicas demostraron un importante nivel en su juego desde el inicio de los juegos y hasta el momento se encuentran invitas. Han ganado a Amazonas y a Morona Santiago. El partido por la gran final entre Cajamarca y Piura se jue-
ga hoy viernes 18 de diciembre a las 3:30 p.m. en el coliseo de la I.E. Santa Teresita. “Fue muy luchado y hemos prometido llevar la medalla de oro para Cajamarca y es un gusto que nosotros estemos participando en estos juegos y daremos todo para que el triunfo se quede en Cajamarca”, manifestó Lorena Vergara integrante de la selección cajamarquina.
l técnico de la selección de vóley de Cajamarca José De la Cruz agradece a Dios por los triunfos que está cosechando en los IX Juegos Binacionales, ganó a Amazonas, Ecuador quedando primero en su serie y ahora disputará la medalla de oro frente a Piura. “Todo sacrificio siempre trae una recompensa con las niñas hemos venido trabajando en San Andrés un promedio de 15 días y ahora
se están viendo los resultados. Ecuador un buen equipo, estos juegos van a traer como consecuencia tengamos una buena selección. La final con Piura será un partido muy difícil, tuve la oportunidad de observar a Piura cuando jugó con Tumbes es un gran equipo, pero bueno a veces el sol no sale todos los días y más que todo creo en Dios que nos está acompañando”, manifestó el entrenador de Cajamarca. Agregó. “Las niñas son 11 y
12 años que todavía pueden estar para los próximos binacionales, que son muy responsables en sus entrenamientos. Venimos de un distrito muy alejado de Cutervo, hay niñas que vienen de San Andrés que esta tres horas, la Capilla hora y media, San Juan cinco horas y eso es producto del trabajo que estoy haciendo y me está dando buenos resultados. Finalmente dijo: “Cuando son niñas el trabajo no es fácil, todavía están en una etapa de formación y tenemos que tener bastante paciencia y mi mensaje a los entrenadores de niñas que tengamos bastante paciencia”.
PRESIDENTE DE LA OCEF: “LAS DECISIONES LAS TOMA ADFP”
Informes eran de conocimiento de los clubes El presidente de la OCEF, Órgano Económico de Control Financiero, señaló que su entidad solo cumplió con enviar documentos solicitados por la Comisión de Justicia de la ADFP. “Es una situación delicada. La OCEF publica mensualmente un informe a la ADFP, y ella corre traslado a los clubes con las recomendaciones a seguir. Eso significa que esos informes eran de conocimiento de los clubes, nosotros somos un órgano técnico, las decisiones las toma la ADFP y Comisión de Justicia. Ellos nos solicitan un consolidado, tomaron conocimiento de ello. Resumiendo, como organismo de control autónomo, vigilamos el cumplimiento de
obligaciones”, expresó Cano. Al ser consultado sobre si la decisión tomada por la CJADFP liego del informe de la
OCEF, podría ser modificada, el especialista sentenció: “Depende de la interpretación y el espíritu de la norma”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes TRAS DERROTAR A ECUADOR JUGARA LA FINAL
Las chicas van por el oro
CMYK