“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2527 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DEel LAambiente FAMILIA CHAUPE LANPerú promueve de fiesta en los Carnavales de Cajamarca 2015 ·La aerolínea recibió a pasajeros con obsequios y con los muñecos tradicionales que se presentan en esta celebración de la sierra norte del país.
AYER UN DESLIZAMIENTO DE PIEDRA Y TIERRA BLOQUEÓ LA VÍA CAJAMARCA – CIUDAD DE DIOS
Cajamarca aislada
·Decenas de vehículos varados en la carretera a la espera que maquinaria pesada libere la zona.
POLICIAL
Acusado de distribuir billetes falsos
LOCAL
Financiera Confianza ayudó a progresar a 20 mil emprendedores cajamarquinos
CMYK
LOCALES
02 Humala emplazó a candidatos a decir si seguirán política social. El presidente de la República dijo que los opositores a su Gobierno “quieren tumbarse” los programas sociales
JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015
James Bond: tres heridos durante el rodaje de "Spectre". Accidente se produjo tras el rodaje de una escena de alto riesgo en Austria. Dos de los afectados están heridos de gravedad
Financiera Confianza ayudó a progresar a 20 mil emprendedores cajamarquinos Ayer, en horas de la mañana se desarrolló el acto protocolar de inauguración de la Financiera Confianza en Cajamarca.
L
a ceremonia fue presidida por el gerente general adjunto comercial, Martín Santa María, quien estuvo acompañado por autoridades cajamarquinas y por los clientes de la institución Santa María destacó que la institución apoya a los ganaderos, agricultores, artesanos, y pequeños comerciantes que buscan apoyo. “Con agrado tengo que informar que el mayor número de clientes es femenino, ello demuestra que las mujeres son ese motor que impulsa el desarrollo”, agregó. Financiera Confianza es una entidad de la fundación Microfinanzas BBVA, cito en jirón Apurímac No. 645. Financiera Confianza es el resultado de la fusión de Caja Nuestra Gente y de la anterior Financiera Confianza, y es una empresa especializada en la financiación de actividades productivas de emprendedores de bajos ingresos. Actualmente es líder en el campo de las microfinanzas debido a su presencia en todas las regiones
del Perú, con más de medio millón de clientes. Es a su vez, la red de micro financiera de mayor alcance rural en todo el territorio nacional. En toda la región de Cajamarca, en los últimos 12 meses, Financiera Confianza atendió a 19 mil 729 emprendedores de los cuales 58% son mujeres, y el 39% fueron clientes nuevos. Asimismo, del total de clientes que atendió en el último año en la región, el 67% se encontraba en situación de vulnerabilidad, y de ellos, el 14% pudo salir de la pobreza gracias Confianza. Del mismo modo, Financiera Confianza permitió que el 13% de sus clientes de Cajamarca pueda tener acceso al sistema Financiero formal para el desarrollo de sus actividades productivas, es decir, alrededor de 2 mil 500 de sus clientes pudieron obtener préstamo financiero por primera vez. Todo esto ratifica a Financiera Confianza como una institución sólida, y que marca la diferencia.
· Se rompe el tradicional cantarito. Financiera Confianza es una entidad de la fundación Microfinanzas BBVA, cito en jirón Apurímac No. 645. · Gerente general adjunto comercial, Martín Santa María. En toda la región de Cajamarca, en los últimos 12 meses, Financiera Confianza atendió a 19 mil 729 emprendedores de los cuales 58% son mujeres, y el 39% fueron clientes nuevos. Asimismo, del total de clientes que atendió en el último año en la región, el 67% se encontraba en situación de vulnerabilidad, y de ellos, el 14% pudo salir de la pobreza gracias Confianza.
Arresta a chiclayano por robar ferretería Personal de Serenazgo, mientras realizaba su patrullaje respectivo por la cuadra 13 de la Avenida Rafael Hoyos Rubio, fue alertado por transeúntes de la zona, manifestando que 02 sujetos habrían ingresado a una Ferretería con presuntas intenciones de robar. Los serenos lograron arrestar a uno de los facinerosos, EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
quien fue identificado como Juan Julio Medina Vergara (64), natural de Chiclayo, en cuyo poder se le encontró 01 maletín color verde, 01 griferío de agua, 11 válvulas de agua, 03 juegos de broca de metal, 01 taladro, 09 paquetes de cigarros, 08 correctores. La dueña de la Ferretería “Ser-
vicios Ferreteros Alarcón”, la señora Elizabeth Delgado Mavila (31), reconoció que los materiales eran de su pertenencia, por lo que procedió a acompañar a los efectivos a la Segunda Comisaría PNP, para que formule su denuncia respectiva y el intervenido sea sancionado de acuerdo a ley.
03
JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015 Seis claves del caso por el que Cristina Fernández es acusada. Se cumple un mes de la muerte de Alberto Nisman, el fiscal que presentó una grave acusación contra la presidenta
Facebook: lo amenazan tras abrir página para denunciar policías. El sitio en Facebook fue creado este mes para denunciar los abusos de la policía en intervenciones a ciudadanos
Ante la evaluación y publicación de resultados del concurso carnavalero 2015
Comparsas enojadas Ayer, en la ex sede del municipio provincial de Cajamarca, se realizó una protesta por parte de los integrantes de la comparsa mixta juvenil “Los herederos de San Sebastián”.
S
egún refieren sus disfraces cumplen con todas las especificaciones técnicas y de diseño exigidos por los organizadores del concursos de patrullas y comparsas sin embargo no son calificados adecuadamente. Bernardo Torres, representante de la comparsa señaló que consideran injusto no estar entre los primeros puestos de la calificación. El traje es elaborado con meses de anticipación, es una inversión no solo económica, también de tiempo y dedicación. El traje se diseña, se toma en cuenta los materiales, los acabados, en esta oportunidad se trabajó el tema de la Señora de Cao y del Señor de Sipán. Las comparsas ganadoras
son en categoría Masculina Mayores los titanes de Cumbe Mayo, en segundo puesto Killari Imperial de El Estanco; en tercer lugar Los constructores de lucmacucho. En comparsa femenina mayores las que triunfaron son Doncellas de Kuntur Wasi del barrio San José; seguidas de La Realeza de cumbe Mayo. En comparsa juvenil masculina el premio se lo lleva Los Galanes de Cumbe Mayo, segundo puesto para Los Guardianes de San Pedro. SAN SEBASTIÁN NO ACUDIRÁ A RECIBIR PREMIO Jorge Rojas Mori, presidente del barrio San Sebastián sostuvo que están en total
· En comparsa categoría femenina mayores las que triunfaron son Doncellas de Kuntur Wasi del barrio San José; seguidas de La Realeza de cumbe Mayo.
desacuerdo con los criterios que han tenido los jurados para determinar los ganadores tanto de los carros alegóricos como de Patrullas y Comparsas “Hemos cumplido con to-
dos los criterios que nos han pedido en las bases y al final les entregan los premios a quienes no cumplido con estas especificaciones”, mencionó Rojas. El presidente de San Sebas-
tián dijo que su opinión muy personal es que se trata de una especie de venganza y celo, debido a que el barrio ha organizado mucho mejor sus actividades en comparación con el patronato.
RELACIÓN DE GANADORES · Masculina mayores – Los Titanes, Cumbe Mayo · Masculina juvenil – Los Galanes, Cumbe Mayo · Masculina infantil – Los Carnavaleritos, San Sebastián · Femenina mayores – Las Doncellas del Kuntur Wasi, San José · Femenina juvenil – Las Musas del Dios Catequil, Nuevo Cajamarca · Femenina infantil – Las Shilicas Chocolateras, C.P. Santa Bárbara · Mixta mayores – La Embajada, Cumbe Mayo · Mixta juvenil – La Nobleza, San Sebastián · Mixta infantil – Los Duendecitos, C.P. Tres Molino · Patrulla grande – Cumbe Mayo · Patrulla mediana – San Sebastián – Clan Real · Patrulla chica – Huambocancha Alta · MEJOR CLON TRADICIONAL Clon Real (Clon Negro) – San Sebastián · MEJOR CLON DE FANTASÍA Clon Chavín – Huambocancha Alta · MEJOR VIRREY Julio Mayta – San Sebastián · MEJOR DISFRAZ INDIVIDUAL Joyas Perdidas de la Recoleta
· Los herederos de San Sebastián no fueron considerados en el podio de honor. El traje es elaborado con meses de anticipación, es una inversión no solo económica, también de tiempo y dedicación. El traje se diseña, se toma en cuenta los materiales, los acabados, en esta oportunidad se trabajó el tema de la Señora de Cao y del Señor de Sipán.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Ulises desatado Por Luis Carranza En la “Odisea”, Homero nos narra las dificultades de Ulises para regresar a casa luego de la guerra de Troya. En uno de los episodios más aleccionadores, nos cuenta cómo Ulises decide amarrarse al mástil de su nave para impedir que los cantos de sirenas lo enloquezcan y termine lanzándose al mar. Este es el ejemplo más claro de por qué necesitamos instituciones fuertes que impidan que tentaciones populistas afecten a los políticos encargados de dirigir la nave. Si bien, como país, hemos avanzado significativamente en mejorar la institucionalidad económica y tenemos independencia del banco central, leyes de responsabilidad y control fiscal para distintos niveles de gobierno, procesos de rendición de cuentas de las finanzas públicas, entre las principales instituciones; todavía existe un alto margen de discrecionalidad de parte del Ejecutivo. En medio de lo que se prevé, será una dura batalla política por las elecciones del 2016, existirá una fuerte tentación del gobierno de realizar políticas populistas que terminen afectando nuestro crecimiento de largo plazo. La declaración política que hace el gobierno de un aumento significativo del salario mínimo es un claro reflejo de este peligro de caer en medidas de corte populistas en lo que queda de esta administración. Por eso, el país requiere un nuevo gabinete, con un primer ministro independiente o no, pero cuya nominación surja del consenso político, lo que le permitiría garantizar un proceso electoral ordenado y el uso del gasto público con criterios de eficiencia y equidad y no con fines electorales. Pero este gabinete de consenso tiene una tarea aún más importante y es la de recobrar la legitimidad del gobierno. Este gobierno ha perdido legitimidad por tres razones fundamentales: 1) porque no ha sido una administración eficiente en resolver los problemas que se presentan y mantener un crecimiento económico alto, 2) por la permanente confrontación con todas las fuerzas políticas, lo que ha deteriorado su capacidad de maniobra en el Congreso (así, la población lo percibe como un régimen débil luego de las sucesivas derogaciones de leyes impulsadas por el Ejecutivo) y 3) por su incapacidad en manejar las crisis políticas y sociales que han llevado a un deterioro de la confianza de la población.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Premios Muchos quieren premio y otros piden ser nuevamente evaluados. Quienes fueron los que calificaron, quienes los que perdieron y quienes los que no están de acuerdo. Los jurados hicieron su trabajo, y siempre unos pierden y otros ganan.
Entierro Parece que el Ño Carnavalón se muere de cólera y no de placer. Parece que murió el Ño y se va con gusto, porque les falta mucho para organizar una fiesta a lo grande. Falta dinero, falta infraestructura, falta educación.
Una tía muy regia es más convenida que la primera dama. Se arruga por todo, se alucina una cosmopolita pero no pasa de chusca bien bañada, y con perfume de catálogo para que pueda oler más bonito…vieja babosa.
Humo Un amiguito desapareció del mundo edil. Se demostró que no tiene nada de peso ni de arraigo, no trasciende, no pasa de ser un simple arribista. Se hace humo, desaparece y punto, así de sencillo. Nunca fue nada en el mundo, ni tampoco lo será.
Ayer abrió sus puertas en Cajamarca, la renovada Financiera Confianza. Más de 20 mil clientes en Cajamarca son su mejor respaldo.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Convenida
Impulso al desarrollo
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
A una reina le hacen la vida imposible por un beso, pero la verdad de los hechos es que es inocente. Es una víctima de las malas directivas. Por favor, dejen a la chica en paz, que hay que ensañarse con algunos supuestos presidentes de barrio.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Reina
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015
NOTICIAS
Inversiones en gas y petróleo sumarían US$26.100 millones al 2020. Así lo prevé estudio de EY. Por otra parte, funcionario de Perú-Petro dijo que no se aplazará licitación de lotes en la selva
· Toneladas de roca y tierra en la carretera. Imposible avanzar. Kilómetro 144 conocido como el sector de Choten.
· Decenas de vehículos de carga pesada quedaron estacionados, al igual que ómnibus de pasajeros y unidades menores.
Cajamarca aislada por deslizamientos Un deslizamiento se produjo en el distrito de San Juan, en la carretera que une Ciudad de Dios y Cajamarca, principal vía terrestre de penetración.
U
n deslizamiento se produjo en el distrito de San Juan, en la carretera que une Ciudad de Dios y Cajamarca, principal vía terrestre de penetración. El deslizamiento de gran
cantidad de barro y piedras bloquea la carretera Cajamarca-Ciudad de Dios a la altura del kilómetro 144 conocido como el sector de Choten. D e b i d o a e sto, va r i o s vehículos se encuentran va-
· Algunos pasajeros tuvieron que hacer trasbordo para llegar a su destino. Quienes tenían mercadería esperaron hasta que haya pase.
rados, por lo que los pasajeros de buses interprovinciales piden la rápida respuesta a las autoridades para trasladar maquinaria pesada. Esto con el fin de realizar la limpieza a la princi-
Acusado de distribuir billetes falsos Ayer, en horas de la mañana, Herman Torres Abanto, identificado con DNI No. 26717993 fue intervenido por efectivos policiales ante la denuncia de los comerciantes del Mercado San Martín. El motivo: intentar pasar billetes falsificados. Según la acusación de los comerciantes en varias oportunidades ha logrado pasar bi-
lletes falsos, por ello volvió a levantar la sospecha entre los comerciantes cuando ingresó al mercado e intentó hacer compras. Al momento de ser intervenido y al hacerle una revisión se le encontró en su poder dinero falsificado. En todo momento negó lo evidente, y adujo que los billetes se los había colocado una
vendedora del mercado. El sujeto fue trasladado a la comisaría para que inicien las investigaciones del caso y se capture a los responsables de la falsificación de dinero, pues las personas que cambian estos billetes suelen ser el último eslabón en mafias muy bien montadas dedicadas a este ilícito penal.
pal carretera que une Cajamarca con las ciudades costeras. Decenas de vehículos de carga pesada quedaron estacionados, al igual que ómnibus de pasajeros y unida-
des menores. Durante el 2015, no se habían producido deslizamientos de tierra y piedra sobre las carreteras. Este es el primer incidente registrado.
· Herman Torres Abanto, fue intervenido por efectivos policiales ante la denuncia de los comerciantes del Mercado San Martín. El motivo: intentar pasar billetes falsificados. Se le encontró en su poder dinero falsificado. Dijo que los billetes se los había colocado una vendedora del mercado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015
Conoce el país donde las empresas sobreviven mil años. En la cultura empresarial de EE.UU. es común que grandes nombres desaparezcan tras estar en la cumbre, pero no en Japón
Bélgica: Identifican a ex marine en video del Estado Islámico. Lofti Aoumeur, miembro de la marina entre 2010 y 2012, apareció amenazando a Francia e instando la yihad en su país.
LANPerú promueve el ambiente de fiesta en los Carnavales de Cajamarca 2015 · La aerolínea recibió a pasajeros con obsequios y con los muñecos tradicionales que se presentan en esta celebración de la sierra norte del país. · Además, estuvo presente en los más importantes actos de esta celebración cajamarquina, como en la coronación de Miss Carnaval 2015.
L
AN Perú, la Línea Aérea oficial de los Carnavales de Cajamarca, está presente en cada una de las más importantes celebraciones de esta festividad. El 13 de febrero LAN Perú recibió a sus pasajeros en las salas de embarque y desembarque del Aeropuerto General FAP Armando Revoredo Iglesias, con obsequios
alusivos a tan importante celebración. A cada viajero le entregóviseras alusivas al carnaval cajamarquino. Además del banner de saludo, dos muñecos dieron la bienvenida a cada uno de los pasajeros. Durante las celebraciones principales de este carnaval, LAN Perú entregó a todos los participantes viseras y globos para crear el am-
· Las asociaciones de productores de papa y ADERSCORP S.R.L buscan mejorar comercialización de papa nativa y mejorada hacia mercados locales y nacionales En el marco del proyecto “Producción competitiva de papa en el ámbito de Conga - PROPAPA”, diez asociaciones de productores de papa nativa y comercial de los distritos Huasmín, Sorochuco y La Encañada, suscribieron un convenio con la empresa ADERSCORP SRL para la compra-venta de este tubérculo en mercados locales y nacionales. La iniciativa es financiada por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, y ejecutada por ADERS. Durante la campaña agrícola de 2014, las asociaciones de productores abastecieron con papa fresca y hojuelas “Nativas Snacks”, a supermercados como Metro, Wong, Tottus y a empresas
como Aramark, con quienes ya se ha venido trabajando. Este año se busca ampliar el mercado y garantizar la colocación de 100 toneladas métricas de la cosecha 2015. Antonio Llanos, productor de papa nativa, dijo que con este tipo de acuerdos se abre el mercado para su producción. “Gracias a Dios existen estas instituciones que nos apoyan y eso es una garantía para nuestra asociación. Nuestros padres decían que las papas nativas ya no producen, sin embargo gracias al apoyo técnico hemos recuperado diferentes variedades de nuestra papa nativa”, informó. Por su parte, Walter Campos, responsable de Pro-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
biente de fiesta, que en definitiva sevive en todos los rincones de Cajamarca. Además, se entregó un pasaje aéreo internacional a la joven coronada como
Miss Carnaval 2015. Walter Smith, Gerente de Ventas de LAN Perú, señaló que para la aerolínea es muy grato participar en los Carnavales de Cajamarca
2015 y es un motivo de orgullo contribuir para que las celebraciones de esta hermosa tierra logren ser un éxito y puedan ser difundidas en el Perú y el extranjero.
Firman acuerdo para mejorar comercialización de papa nativa
yectos de Desarrollo Social de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), señaló que el objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de vida de las familias participantes en las zo-
nas alto andinas, mediante la venta de papa nativa, y poco a poco consolidar el desarrollo de nuestra región. Durante la suscripción del acuerdo también estuvie-
ron presentes los representantes de cada asociación, miembros de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y representantes de la Dirección Regional de Agricultura.
07
JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015 Leopoldo López: El juicio que Maduro oculta a Venezuela. Por primera vez aparecen imágenes del juicio contra el opositor Leopoldo López, quien hoy cumple un año en prisión.
Lorena Rojas: restos de actriz son velados en estricto privado. La fallecida estrella de telenovelas como "El cuerpo del pecado" le pidió a sus familiares que no le organicen un funeral
Fiscalía se reúne con comisarios para intervenir en puntos críticos
Encarcelan a 3 sujetos por trata de personas · Administradores de Night Clubs retendrían a mujeres para prostituirlas
C
omo resultado de un trabajo articulado de inteligencia entre la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Provincial Penal de Hualgayoc, se logró capturar a tres personas que estarían involucradas en el delito de Trata de Personas. La noche del pasado viernes 13 de febrero, se intervino los night clubs “La Cabrera” y “Tabaco y Ron”, ubicados en la periferia de la ciudad de Bambamarca, en donde se encontró a féminas y parroquianos libando alcohol y manteniendo relaciones sexuales. Al verificar la identidad de los intervenidos, se detectó a tres señoritas, quienes en un primer momento manifestaron encontrarse de visi-
ta en dicha ciudad por motivo de los carnavales. Sin embargo, luego de las pesquisas se determinó que las féminas se encontrarían viviendo en Bambamarca contra su voluntad, siendo obligadas también a brindar servicios sexuales dentro de los referidos centros nocturnos. Las mujeres fueron identificadas como Marisol Saenz Murga (21, natural de Trujillo), Fany Tapia Gutierrez (20, natural de Chiclayo) y la menor de iniciales L.M.S.C. (15, natural de Chota). Ante estos hechos, la Fiscalía de Hualgayoc inició una investigación por el delito de trata de personas contra Wilmer Caruajulca Sánchez, Milagros Cruz Pereyra
y Olivia Cabrera Palma, administradores de estos night clubs, solicitando contra los acusados prisión preventiva. Durante la Audiencia realizada ayer, los fiscales penales César Rodríguez Paredes y Javier Zegarra Bustamante sustentaron su petición ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Hualgayoc. El requerimiento de prisión preventiva fue concedido por el plazo de 06 meses, mientras continúan las investigaciones, disponiendo el internamiento inmediato de los acusados en el Centro Penitenciario de Chota. Cabe mencionar que la menor de 15 años se encuentra en estado de gestación, por ello la Fiscalía de Familia de Bambamarca la ha entregado a sus padres en el distrito de La Paccha – Chota.
1280 AM
R
La Fiscalía de Prevención del Delito convocó una reunión con los Comisarios y el Jefe de Seguridad Ciudadana de Cajamarca para coordinar acciones preventivas en las zonas de mayor incidencia delictiva, denominadas “puntos críticos”. El objetivo de la reunión fue determinar un plan de acciones conjuntas y coordinadas entre el Ministerio Público, Policía Nacional y Serenazgo para combatir la delincuencia en los puntos críticos de la ciudad, donde hay alta incidencia de delitos como hurtos, robos, prostitución y pandillaje, consumo de drogas, etc. Luego de exponer la problemática que aqueja a cada zona, los intervinientes concluyeron que es necesario desarrollar los operativos en forma conjunta
para que cada institución proceda conforme a sus atribuciones. Asimismo, plantearon que el accionar de las rondas urbanas sea reglamentado para así evitar que se cometan excesos que vulneran los derechos humanos. En la reunión estuvieron presentes el Fiscal Adjunto de Prevención del Delito Jonhy Diaz Sosa, el Jefe de la División de Orden Público y Seguridad del Frente Policial Cajamarca, Francisco García Naranjo, el Comisario de la Primera Comisaría, Marco Gonzales Santillán, el Comisario de la Segunda Comisaría, Cesar Pretell Chávez, el Comisario de Baños del Inca, Edwin Sánchez Vargas y el Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Eduardo Mendoza Rodríguez.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015
Soltarán paiches en Laguna Azul
· Hoy, los restos mortales de este señor de gran barriga y apetito desmedido por el placer fue conducido al distrito de Los Baños del Inca donde recibió profana sepultura.
Ño Carnavalón ha muerto
y ha sido enterrado Adiós, carnaval 2015, bienvenido su majestad 2016.
L
uego de días de fiesta interminable, de excesos en comida y bebida – además de otros placeres – el popular Ño Carnavalón falleció. Ayer, a las dos de la tarde fue enterrado en el distrito de Los Baños del Inca. El féretro que recorrió las
principales calles de la ciudad no pudo ser más emotivo. Entre muestras de dolor por parte de las viudas – las cuales quedan embarazadas - y aplausos y coplas por parte de los miles de borrachos que claman su pronto regreso. Así concluyen las actividades de carnaval
Capacitarán a ediles de
6 provincias de Cajamarca
En el Taller “Implementación de Ley Procompite en su Municipalidad”, Sierra Exportadora, organismo público adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, capacitará a los alcaldes y funcionarios municipales de la región Lambayeque y de 6 provincias de la región Cajamarca, sobre la importancia de mejorar la competitividad de las cadenas productivas en cada territorio y los pasos para organizar concursos Procompite Municipal y recomendaciones claves. La Sede Descentralizada Lambayeque de Sierra Exportadora
con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Gobierno Regional y la Mancomunidad de Municipalidades del Valle La Leche (MMUVALL), está organizando esta actividad, que se realizará los días 26 y 27 de febrero, en el Auditorio de la Universidad de Lambayeque, a partir de las nueve de la mañana. Uno de sus objetivos es establecer una estrategia y sistema de acompañamiento, que contribuya a garantizar se haga realidad en cada distrito y provincia, los propósitos de la Ley 29337 “Ley del Procompite y Promo-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
2015, con una fiesta que seguirá hasta el día de mañana en el primer balneario termal del norte del Perú. Este 2015 no deja indiferente a nadie. Hubo de todo, de bueno y muy bueno, hasta lo desastroso y caótico. Correcciones pueden haber miles, pero todo empieza por la educación y buen comportamiento de los propios cajamarquinos hacia la fiesta más grande de la tierra del Cumbe.
ción del Desarrollo Económico Regional y Local”. Asimismo lograr que los equipos municipales participantes queden plenamente capacitados para organizar los concursos de la mejor manera y con altos niveles de efectividad. “Queremos lograr que por lo menos 15 alcaldes de las municipalidades participantes, tomen la decisión de iniciar la convocatoria de Concursos Procompite en sus respectivos territorios”, manifestó el jefe de Sede Lambayeque, Víctor Hugo Bullón Calderón. Este curso taller contará con la presencia del Responsable de la Unidad Técnica Procompite del MEF, economista Oscar Raúl Rosales Chamorro; los representantes de Sierra Exportadora, David Salazar Morote, Director de Desarrollo Productivo Territorial y Luis Alfaro Garfias, Director del Programa de Fortalecimiento de Capacidades. Asimismo, participará la gerente de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional, Patricia Ocampo Escalante y el jefe de sede Lambayeque de Sierra Exportadora, Víctor Hugo Bullón.
El Gobierno Regional, a través de la Dirección Sub Regional de la Producción de Jaén – San Ignacio, en coordinación con la Asociación Acuícola Laguna Azul del distrito de Huarango, realizará este jueves 19 de febrero la suelta de los paiches; los cuales fueran sembrados por el presidente regional, Gregorio Santos Guerrero. Esta actividad está enmarcada dentro del plan de trabajo que el sector de producción tiene como alternativa para el desarrollo económico y sostenible de las familias de esta comunidad. La suelta de paiches se estará realizando a partir las 10 de la mañana en la Laguna Azul, y contará con la presencia del presidente regional, Porfirio Medina Vásquez; el Director Regional de la Producción; autoridades sub regionales; locales; y, la población de la zona. Por su parte, la Gerente Sub Regional de la Producción, Rosa Fernández Chumbe, manifestó que: “Este evento viene a ser un hito en la
historia; ya que, soltarán 18 paiches y que de esta forma por medio de la asociatividad estaremos dando una alternativa económica y sostenible a las familias contribuyendo al modelo de desarrollo que viene impulsando el Gobierno Regional de Cajamarca”. El Gobierno Regional Cajamarca, mediante el sector de Producción se preocupa por la salud alimentaria para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con los productos como son: la tilapia, carachama, paiche, gamitana, paco, entre otros. Otro de los proyectos de mucha relevancia está ubicado en zona frontera que es el proyecto “La Balsa”, en el distrito de Namballe; para ello, la Gerencia Sub Regional Jaén tiene la primera componente que es el de la infraestructura la cual se vienen trabajando ya desde 15 de diciembre del año pasado y así satisfacer el servicio de la venta de semilla de tilapia en las provincias de Jaén y San Ignacio.
La Merced gana en concurso de viudas ·El Patronato de Carnaval premió al ganador del Concurso de Viudas con S/.600 y el segundo lugar se llevo S/.400.00. En la penúltima actividad oficial del carnaval cajamarquino, participaron las conocidas viudas, que en realidad son varones, quienes se visten de mujeres y de manera jocosa y divertida cuentan las aventuras vividas, en los tres últimos días con el Rey Momo. Luego de escuchar a los participantes, la multitud eligió a la viuda representante del barrio La Merced con “Rosi Huequitos”, a quien se le hizo entrega de 600 soles y ayer luego de las 11.00 de la mañana
acompañó a Ño Carnavalón hasta el distrito de Baños del Inca, donde se tiene preparada una ceremonia para realizar el entierro del Rey de la Alegría y Rey de la Diversión. José Luis Gonzales Maiqui, integrante del Patronato de Carnaval dijo que se está impulsando esta actividad, con el cortejo fúnebre, el cual es acompañado con las conocidas viudas. En el cortejo fúnebre se presentaron algunas innovaciones como malabaristas, los fantasmas, quienes representan a la muerte que se lleva a Ño Carnavalón, el clero religioso con el papá carnavaleros, además de los franciscanos y verdugos
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015
Qali Warma entrega dos mil cocinas a colegios de Cajamarca y Huancavelica marca, Jaén y San Ignacio. En Huancavelica se continuará con la entrega de 749 cocinas a las instituciones educativas ubicadas en las provincias de Huancavelica, Churcampa, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna y Huaytará. A las escuelas se les entrega una cocina semi-industrial de tres hornillas y dos balones de gas de 10 kg cada uno. La ad-
E
l Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del MIDIS inició esta semana la entrega de unas dos mil cocinas cocinas GLP a las instituciones educativas de las regiones de Cajamarca y Huancavelica, a fin de dotarlas del equipamiento que facilite la preparación de los alimentos todos los días
del año escolar. Este lote de cocinas corresponde a un total de 25,025 que entregará Qali Warma a los colegios públicos a nivel nacional en beneficio de más de un millón 100 mil niños y niñas. A la fecha, el Programa ya ha entregado unas cuatro mil cocinas a 3,799 instituciones
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
quisición de estos equipos ha demandado a Qali Warma una inversión de más de 26 millones y medio de soles, anotó. Para este año Qali Warma brindará el servicio alimentario a 3'100,000 niños y niñas de más de 58 mil instituciones educativas de inicial, primaria y de secundaria de las poblaciones indígenas de la Amazonía peruana.
educativas de Ucayali, Loreto, Amazonas, Huánuco, Junín y Huancavelica beneficiando a 283, 321 escolares de esas regiones del país, informó la Directora Ejecutiva de Qali Warma, María Jhong Guerrero. Detalló que en Cajamarca se distribuirá 1,249 cocinas a las escuelas públicas de las provincias de Hualgayoc, Caja-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015
DEPORTES
Barcelona: Neymar y Messi para mejorar imagen en Latinoamérica. Nuevo contrato entre Barcelona y Telefónica cuenta con jugar un partido cada año en Latinoamérica. SUFRE RUPTURA DE LIGAMENTOS
Rojas, adiós a la Copa Inca El joven futbolista se lesiona en las prácticas y es baja para el Torneo Inca. Tiene que ser intervenido quirúrgicamente. La lesión se ubica en su pierna derecha: ruptura de ligamentos externos. Víctor Rojas, mediocampista de Universidad Técnica de Cajamarca – que jugara la Copa Sudamericana 2014 - se rompió el ligamento cruzado y no se conoce cuanto estará fuera de las canchas, podría ser cinco meses fuera de toda competencia. Está esperando a que los dirigentes asuman su responsabilidad y puedan costear su operación lo más pronto posible. Este fue el resultado de la revisión practicada por la parte médica del club, que confirmó las primeras sospechas tras la lesión sufrida en un partido amistoso. “Mirar a través de la televisión un partido de fútbol es
QUIERE UN EXTRANJERO Y UNO NACIONAL
PIDE MÁS REFUERZOS L
as actuaciones del elenco dejaron satisfecho al colombiano José “Cheche” Hernández, aunque por estos días tenga otras preocupaciones y quiere refuerzos urgentes. El técnico pide a gritos dos refuerzos un extranjero y uno nacional. “Estamos mirando a un ju-
gador ecuatoriano que llegó y está a prueba, acá lo estamos mirando, detallando sus características, esperamos que sea el complemento de otros jugadores. Es la posibilidad de tener un atacante, no está todavía definido”, dijo Cheche. El día viernes tenemos un partido muy importante en
ROJITAS es pieza clave en el equipo
PERIODISTAS SE PREPARAN PARA SUS ELECCIONES
LIBRO de pases se cierra en marzo
El entrenador de Universidad Técnica de Cajamarca - UTC, reiteró la esperanza que tiene de sumar más refuerzos de cara al torneo Inca y el Descentralizado 2015.
lo más complicado. Solo le pido a Dios fuerzas y paciencia para poder aguantar todo este tiempo y poder recuperarme pronto de la lesión…Vamos UTC con todo”, escribió Rojas en su cuenta de Facebook. Rojas tiene que ser examinado para establecer el procedimiento de tratamiento y rehabilitación que mejor convenga.
condición de local, yo veo al grupo todavía abierto, hemos jugado uno de local dos de visita y tenemos que fortalecernos acá en Cajamarca y luego buscar alguna posibilidad por fuera, manifestó el colombiano. El equipo está poniendo toda la actitud en el campo de juego con mucha entrega, temperamento. Hay que mejorar detalles, no se pueden cometer errores infantiles. Con la voluntad y seriedad se puede afrontar la responsabilidad que se tiene con Cajamarca y hacer un buen torneo, nada está dicho en la Copa Inca.
Cambios después de mucho tiempo El sábado 21 de marzo se efectuarán las elecciones en el Círculo de Periodistas Deportivos del Perú Filial Cajamarca, para renovar a su nueva junta directiva que permanecerán en sus cargos durante los próximos dos años. La actual directiva, que encabeza Jorge Cabanillas Luna, cesó en sus funciones hace
buen tiempo de allí hubieron varias reuniones para conformar el Comité Electoral, para entregar la conducción de la entidad al nuevo Directorio, pero se frustraron. Ahora por fin se pudo conformar al Comité que lo preside Ubelzer Lezama Abanto, quien ha convocado al proceso eleccionario de acuerdo al siguiente cronograma.
CONVOCATORIA DEL 16 AL 18 FEBRERO. Inscripción de listas de candidatos del 02 al 07 marzo de 9 a 13 horas.
Tacha a listas del 09 al 12 marzo. Resolución de tachas del 13 al 14 marzo. Declaración y publicación de listas hábiles el 16 de marzo. Acto electoral sábado 21 marzo. Escrutinio de votos 21 marzo. Publicación de resultados 21 marzo. Proclamación de lista ganadora 21 de marzo a las 14 horas. En la elección podrán votar todos los miembros activos de la institución, al día en sus cuotas sociales.
PERIODISTAS renovados EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015 LLEGÓ SU PASE DE QATAR
Manco debutará ante Garcilaso El ex volante de UTC Reimond Manco está feliz porque llegó su carta pase y debutará ante Real Garcilaso. A muchos le pareció extraño no ver a Reimond Manco con la camiseta del León de Huánuco en las primeras tres fechas del Torneo del Inca. El ¿motivo? El volante no estaba habilitado porque su carta pase no había llegado. Pero la larga espera terminó para Reimond Manco. El transfer internacional procedente de AlWakrah de Qatar, dueño de su carta pase, llegó a nuestra capital. Ahora lo único que falta es que le tramitan su carnet de can-
cha para que pueda jugar este domingo a la 1:00 de la tarde frente a Real Garcilaso en Cusco. Así como llegó el transfer de Reimond Manco, el técnico Rolando Chilavert también espera que el brasileño Lucas Costa también regularice su pase y de esa manera pueda contar con su plantel completo, según radio Ovación. León de Huánuco ocupa el cuarto lugar en el grupo B detrás de Vallejo, Garcilaso y Universitario de Deportes. El 'Gavilán' obtuvo un triunfo ante Alianza Atlético en la segunda fecha.
ENTRENAMIENTO en el Car
LO FORMARÁN PARA ALTA COMPETENCIA
Cajamarquino Becerra entrenará en el Centro de Alto Rendimiento Además de 05 Autogestionarios en Cajamarca, Moquegua, Cusco, Huánuco y Ucayali.
E
FUTURO ENTRENADOR
Analiza jugadores del exterior Óscar Ruggeri, reveló que Gareca el 'Tigre' está entusiasmado con dirigir a la Selección Peruana. El ex futbolista argentino dijo que el técnico ya está analizando a los jugadores con los que podría contar de ser el elegido. “Hace poco fue cumpleaños de Ricardo Gareca y estuve cenando con él. Sé que está analizando a los jugadores del exterior para ver qué puede armar y le gusta la idea. No sé qué decidirá. Ricardo es un gran amigo y uno de los que mejor sabe ver fútbol”, dijo Óscar Ruggeri. Según el ex capitán de Argentina, para Ricardo Gareca hay
una clave en procura de sus objetivos con la Selección Peruana: “Perú dejó de hacer algo que al principio le daba mucho resultado que era ganar de local. Antes a los equipos se hacía difícil ganar en Lima y es ahí donde tiene que hacerse fuerte”. “A Ricardo le dije: 'si tienes a la Selección Peruana en la pelea hasta el final, así no clasifiques al Mundial es algo importante y esa camada servirá para la próxima eliminatoria'. Eso es lo que tiene que mirar Perú porque hace años que no clasifica”, concluyó.
DESEOSO de ser el técnico de la selección nacional
l joven futbolista cajamarquino David Becerra Cerna fue llamado para entrenar en el Centro de Alto Rendimiento “CAR” de la Federación Peruana de Fútbol y si pasa las pruebas será considerado para que se quede en los equipos que tiene la Federación Peruana de Fútbol. Esto gracias al “Proyecto Desafío 2020” donde los mejores jugadores de las regiones que destacan en el Torneo Copa Federación son invitados a estar 10 días en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional - Videna. David Alexandro Becerra juega en el elenco de Champagnat y
reforzó a Palmeras de Tarapoto en la fase nacional y por sus buenas cualidades el administrador del “CAR” Cajamarca Segundo Polo Toribio lo consideró como destacado para ir al “CAR”. Ante la convocatoria de la Federación Peruana de Fútbol que cada año llama a los mejores futbolistas se su región. David Becerra es de la categoría 2000 quince años. Su viaje a Lima será en las próximas horas. Cabe indicar que Los CAR, Centros de Alto Rendimiento, son espacios descentralizados de formación, que buscan contribuir, a través del desarrollo inte-
gral de jugadores talentosos, a elevar el nivel del Fútbol de la Región y del País. Los CAR seleccionan a jugadores talentosos provenientes de la Copa Federación Regional, los campeonatos de Liga y/u otros torneos en los que participen jugadores jóvenes a los cuales luego los forma para la alta competencia. El objetivo general es contribuir de forma descentralizada a la formación de jugadores jóvenes para el alto rendimiento deportivo; ampliando así el universo de jugadores que puedan integrar las selecciones Nacionales tanto de Menores como de Mayores. La FPF, a través del Proyecto DESAFIO 2020 cuenta con 09 CAR – Piura, Lambayeque, Chiclayo, La Libertad, Trujillo, Ancash, Chimbote, Lima, Chancay, Ica, Arequipa, Tacna, Loreto, Iquitos.
QUIEREN GANAR AL UTC
Aliancistas corrigen errores
Hay preocupación en la tienda “churre” jugadores y comando técnico no declaran, hay un total mutismo, pero se conoció desde la interna
que falta un poco más de tiempo para ensamblaje mejor. Para el partido de este viernes ante UTC el técnico de
Alianza Sullana Teddy Cardama, viene corrigiendo errores, tanto ofensivos como defensivos, pues fue notorio que se falló en ambos bandos como anteriormente afirmó Cardama Santi, tiene un buen equipo solo falta darle confianza y que se rajen en cada partido. Con una nueva táctica para generar espacios y los delanteros aprendan a convertir goles para mejorar en la tabla de posiciones. En la tienda del “vendaval del chira” hay confianza para sacar un buen resultado en Cajamarca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ·ROJAS SUFRE RUPTURA DE LIGAMENTOS
·LO FORMARÁN PARA ALTA COMPETENCIA
Adiós a la Copa Inca
Becerra entrenará en el CAR
·QUIERE UN EXTRANJERO Y UN NACIONAL MÁS
Pide más refuerzos ta
n pre
Im
o
ri u c r
e
El M
CMYK