“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2547 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE
Sigue el apoyo para los damnificados de Samanacruz ·Escolares afectados por las inundaciones recibieron útiles y uniformes para volver al colegio.
EL BURGOMAESTRE INDICÓ QUE EL SERVICIO SERÁ ARTICULADO Y DESCENTRALIZADO ·Ampliación de área de barrido y rutas de recolección, además de un intenso trabajo de sensibilización con la población permitirán mantener limpia la ciudad.
Modernizan limpieza pública POLICIAL
Padre exige justicia por violación de su hijo
POLICIAL
Alcalde de La Asunción irá a la cárcel
CMYK
02
LOCALES
YouTube: lucha a muerte entre un cocodrilo y tres leonas. La desigual pelea, captada en Kenia, termina con el cocodrilo escapando de las leonas
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
"No pueden juzgar a ningún presidente por decretos de urgencia". Así lo sostuvo Alan García, quien dijo que gracias a ellos se pudo hacer numerosas obras en su segundo gobierno
Noche de poesía en Cajamarca Este viernes, 20 de marzo, a partir de las siete de la noche en el atrio de la ex sede municipal (jirón Cruz de piedra No. 613) se desarrollará el Primer Festival de poesía cajamarquina para el Perú. Se abre un espacio para la cultura local organizado por la Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El primer Festival de poesía Cajamarquina para el Perú se celebra como antesala del Día Mundial de la poesía, instituido el 21 de
marzo por la UNESCO. El objetivo es sostener la diversidad del idioma a través de la expresión poética, dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas, fomentar el apoyo a los poetas jóvenes, volver al encantamiento de la oralidad y reestablecer el diálogo entre la poesía y las demás artes, además de lograr que el arte poético no sea considerado un arte caído en desuso, sino como una herramienta que permita a la sociedad reencontrar y afirmar su identidad.
· Ministra Magali Silva Velarde – Álvarez, titular de Comercio Exterior y Turismo. La actividad se realizará en la región Cajamarca al celebrarse el 19 de marzo el “Día del Artesano Peruano”.
Ministra de Turismo reconoce a los artesanos cajamarquinos Como se recuerda el Día del Artesano Peruano fue institucionalizado a través del Articulo N° 27 de la Ley N° 29073, Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
H
oy a mediodía se realizará la entrega del “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2014”, distinción que entrega el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a los más destacados artesanos del país. La ministra Magali Silva Velarde – Álvarez, presidirá la ceremonia de reconocimiento, en el Complejo Monumental Belén (ubicado en la ciudad de Cajamarca), con motivo de celebrarse este 19 de marzo el Día del Artesano Peruano. El Mincetur, como entidad que promueve el desarrollo de la artesanía, busca con este reconocimiento, enaltecer la labor de los hombres y mujeres de todas las regiones del país, que se dedican a esta actividad. Además, fortalecer y difundir la identidad del producto artesanal de gran contenido histórico cultural y cuyo valor es reconocido en el mundo.
En gresca matan a cuchilladas a agricultor En la C-04 de la Avenida San Juan de la provincia de Cutervo se produjo una gresca en el que murió una persona de sexo masculino con diferentes cortes de cuchillo en el cuerpo. El hombre ensangrentado fue trasladado por personal policial del lugar al Hospital Santa María de Cutervo a donde llegó cadáver. La médico de turno Dra. Karina Ortiz Coronel, indicó que la persona de Segundo Virgilio Montenegro Tantalean (28) llegó sin vida, comunicando del hecho al fiscal Mario Bocanegra Herrera quien se hizo presente acompañado del médico legista Dr. Gregorio Natividad Anampa García, realizaron el levantamiento de cadáver quien presentaba herida abierta localizada en la región parietal derecha, herida abierta en región occi-
pital, herida abierta localizada en antebrazo izquierdo cara posterior, Herida abierta localizada en orquidea external, herida abierta en región mamaria derecha, herida abierta localizada en hipocardio derecho y herida abierta a nivel axilar posterior izquierda. El cuerpo fue entregado a su hermana Luz Montenegro Tantalean (41) para su velorio. La policía intervino como presunto responsable a Faustino Tantalean Alarcón (30), natural del caserío Aúllan- Cutervo sindicado por el hermano de la occiso de nombre Agapito Montenegro Tantalean. Timoteo Tantalean Guevara (50) y Edwin Tantalean Alarcón (23) en calidad de padre e hijo, también habrían participado del asesinato, al parecer la causa de la pelea fue por tierras y linderos principal causa para fatal desenlace.
03 05
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
NOTICIAS
Más exitoso e inteligente gracias a la lactancia materna. Un estudio afirma que la ingesta prolongada de este alimento puede aumentar a largo plazo el coeficiente intelectual del niño
Modernizande Estados Unidos Embajador sistema de visitó reservorio Chailhuagón limpieza pública · Ampliación de área de barrido y rutas de recolección, además de un intenso trabajo de sensibilización con la población permitirán mantener limpia la ciudad.
· Manuel Becerra, manifestó que las dos modalidades de limpieza; el recojo de residuos y el barrido de las calles tendrán mayor cobertura y para ello se ha designado un mayor número de trabajadores.
A
fin de conservar el ornato y la salud de nuestra localidad, el
alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, junto a su equipo técnico informó so-
“Antes habían 117 obreros en el barrido de calles ahora serán 137 las personas encargadas de esta función, mientras que el nuevo recorrido para la recolección de residuos abarca 17.6 Km cuando anteriormente solo se cubría 9.7Km” bre el moderno plan de limpieza pública para la ciudad de Cajamarca. El burgomaestre indicó que el servicio se realizaba de forma centralizada sin un sistema articulado. A diferencia del nuevo modelo el cual será descentralizado para lo cual se ha dividido a la ciudad en 24 sectores que permitirán un trabajo focalizado en todas las zonas de Cajamarca. El alcalde junto al Gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Floríndez Díaz; el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, el regidor César Chalán Murrugarra y otros funcionarios de la Municipalidad explicaron que han venido trabajando este plan para atacar de manera frontal el problema de la basura. Manuel Becerra, manifestó que las dos modalidades de limpieza; el recojo de residuos y el barrido de las calles
tendrán mayor cobertura y para ello se ha designado un mayor número de trabajadores. “Antes habían 117 obreros en el barrido de calles ahora serán 137 las personas encargadas de esta función, mientras que el nuevo recorrido para la recolección de residuos abarca 17.6 Km cuando anteriormente solo se cubría 9.7Km”, explicó. Por otro lado, el número de compactadoras puestas al servicio de la recolección de basura se incrementó de 6 a 8 unidades y además se viene reparando otras tres con el fin de tener siempre por lo menos una máquina en retén para cubrir cualquier eventualidad y no dejar sin el servicio a ningún sector de la ciudad. El alcalde de Cajamarca fue enfático en señalar que el problema de la basura es un tema integral, en el cual tiene que ver mucho la actitud
de la ciudadanía y en tal sentido se involucrará a toda la población para que apoye en la labor, para ello se refuerza el trabajo de sensibilización en coordinación con las distintas instituciones públicas y privadas incidiendo en las instituciones educativas. En este aspecto también se incrementará el número de sensibilizadores de 9 a 18 personas quienes además trabajarán con 8 coordinadores los mismos que realizarán una labor especial con las juntas vecinales para la organización del recojo de la basura de forma ordenada. Finalmente, el alcalde provincial invocó a los barrios, a las instituciones educativas y a la población en general a unirse a la labor de limpieza, respetando los horarios de recolección y denunciando a quienes infrinjan las normas. “Trabajando juntos haremos de Cajamarca una ciudad limpia y ordenada”, refirió.
Alcalde de La Asunción irá a la cárcel Luego de escuchar la apelación del Ministerio Público y los argumentos de la defensa del burgomaestre del distrito de La Asunción, Juan Torrel Rabanal, decidió aceptar la apelación por parte de la fiscalía, pues considera que la autoridad edil debe afrontar el proceso judicial en su contra desde el penal de Huacariz para asegurar su presencia en todos los actos procesales. Juan Torrel Rabanal, actual-
mente se encuentra prófugo, por ello la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, presidida por el magistrado Oscar Vásquez Arana, ordenó su captura inmediata para que sea llevado hacia el penal de Huacariz y allí permanezca por el lapso de nueve meses, mientras se realizan las investigaciones de ley. Como se recuerda, el burgomaestre está acusado por los presuntos delitos de peculado doloso y colusión, los que ha-
bría cometido durante su anterior gestión en la municipalidad distrital de la Asunción, de la que en la actualidad es alcalde. Cabe precisar que hace dos semanas, se debió desarrollar esta audiencia, pero tuvo que ser suspendida por falta de garantías, pues en las afueras del local de la Sala Penal de Apelaciones los seguidores y detractores de Juan Torrel, se liaron a golpes. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Historia de dos discípulos Por Alfredo Torres
Una vieja práctica política de los gobernantes en dificultades es aprovechar una real o aparente agresión externa para cohesionar a la población tras ellos. El espionaje chileno al Perú y la declaratoria de Estados Unidos contra el Gobierno Venezolano son dos casos recientes en que los afectados han usado la agresión externa para reforzar su frente interno. Pero la eficacia de estas medidas es cada vez más limitada en tiempos de redes sociales y opinión pública informada. En el caso peruano, el deplorable espionaje descubierto hace varios meses fue aprovechado por el presidente Ollanta Humala para expresarse duramente en defensa de la soberanía nacional, cambiar la agenda política –que venía muy cargada en contra suya– y procurar incrementar su alicaída popularidad. Si esos fueron sus objetivos, el éxito ha sido modesto. La aprobación a su gestión se incrementó de 22% a 25%, pero el 62% interpretó la divulgación de los hechos como una cortina de humo para encubrir otros temas. Felizmente, la enérgica reacción presidencial no pasó de algunas declaraciones destempladas –como las que propinó contra El Comercio– y ya logró encauzarse a través de la cancillería, que es a donde corresponde. En el caso venezolano, en cambio, el pronunciamiento estadounidense ha sido inmediatamente utilizado por Nicolás Maduro para conseguir una ley que, según su cuenta en Twitter, será “una ley antiimperialista para garantizar la independencia de la patria”. La verdad es que –como ha señalado Andrés Oppenheimer– las sanciones estadounidenses le han dado a Maduro la excusa perfecta para envolverse en la bandera nacional, usurpar más poderes y reprimir aún más a la oposición. Como se sabe, a la larga prisión de Leopoldo López se ha sumado recientemente la detención del popular alcalde de Caracas, Antonio Ledezma. Para que los peruanos imaginemos, la situación es como si Alberto Fujimori hubiese apresado a Alberto Andrade cuando este era alcalde de Lima y opositor a su gobierno.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Cobros Una personita se esconde porque le cobran de todo, hasta del aire que respira. Parece que este personaje es un pícaro de primer nivel pero por azares del destino ahora está involucrado en líos para que devuelva todo lo robado.
Educación A un señor que se hace llamar autoridad le pedimos por favor mayor educación. Sigue con los mismos discursos de siempre, sigue con las mismas cantaletas de toda la vida. Por favor, amiguito ya cambia de verso.
Felicidades Damos desde esta tribuna las sinceras felicitaciones a dos colegas periodistas quienes nuevamente son padres. Felicidades amigos Eduar Lozano y Rosa Cruzado, que las bendiciones lleguen con este nuevo bebé. Una nueva vida, nueva esperanza.
Mundo combi Algún día habrá un servicio más eficiente en el transporte urbano e interurbano. Algún día las calles estarán libres de comercio ambulatorio y la ciudad será diferente.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Un ex empresario, ahora eterno deudor de la Sunat sigue dando vergüenza. Ahora por un tema de franquicias, por un tema de uso y abuso de una marca. No seas tramposo amiguito, y por favor, aprende a pagar tus deudas con papi gobierno.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Nos cuentan que un dilecto comunicador, uno de los hombres fuertes de la gestión pasada ahora está buscando chamba, parece que no era tan importante como se creía. Parece que toda su vida solo hay sido una sombra, una piedra en el zapato.
Reconocidos
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Comunicadores
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015 YouTube: niño pobre que come por primera vez en McDonald's. Un actor de la India invitó a almorzar a McDonald's a un niño vendedor de lápices de la calle.
YouTube: bebé de 9 meses es el surfista más joven del mundo. Jorge Tirado ha sido calificado desde "excelente padre" hasta "imprudente" por convertir a su niño en un bebé surfista
Padre exige Familia sepultada por huaico justicia por violación de su hijo
U
n angustiado padre de familia llegó a Cajamarca desde el distrito de Magdalena, para exigir a la policía la pronta captura de Erick Cadenillas Días (20), pues asegura que este sujeto violó sexualmente a su menor hijo de iniciales E.G.T (10) en el mes de febrero del 2014. El denunciante detalló que pese a existir una orden de captura, los efectivos del orden no colocan tras las rejas a este sujeto, ahora su menor hijo vive en constante zozobra y con temor que nuevamente sea atacado, pues
el agresor continúa libre. Según detalló, en febrero del año pasado, el menor se dirigía a una tienda para comprar un par de galletas, pero en estas circunstancias, fue interceptado por Erick Cadenillas Días (20), quien lo llevó a engaños hasta su vivienda, donde dio rienda suelta a sus bajos instintos. Ante esta situación pidió también a las autoridades judiciales, que se le aplique a este sujeto la cadena perpetua, dado que ha ocasionado un gran dolor a toda su familia.
DATO · El abuso sexual constituye una experiencia traumática y es vivido por la víctima como un atentado contra su integridad física y psicológica, y no tanto contra su sexo, por lo que constituye una forma más de victimización en la in-
fancia, con secuelas parcialmente similares a las generadas en casos de maltrato físico, abandono emocional, etc.4 Si la víctima no recibe un tratamiento psicológico adecuado, el malestar puede continuar incluso en la edad adulta.
Universitario acusado de robo 4 detenidos por Sin embargo, el joven asegura que compró la unidad y tiene testigos y la tarjeta de propiedad Josep Abanto Ortiz, de 27 años, estudiante Ingeniería Civil, de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), fue detenido en horas de la tarde por encontrarse con requisitoria por el presunto delito de hurto En enero del 2014, John Jordan realizó una denuncia por el supuesto robo de su motocicleta, de placa NC – 48605 Los efectivos de la unidad de Carreteras se encontraban realizando un operativo y debido a que la motocicleta se encontraba con requisitoria
procedieron a trasportarla a la Dependencia de Robo de Vehículos (DEPROVE), junto a su propietario y conductor Sin embargo, el estudiante universitario asegura que la compró en el año 2008 en la provincia de San Marcos y manifestó tener testigos de la compra venta y, además, la tarjeta de propiedad El denunciante es natural de la provincia de San Marcos por lo que recién se apersonaría mañana a la dependencia policial, mientras tanto el joven continúa detenido y podría permanecer en la dependencia toda la noche La Segunda Fiscalía Penal Corporativa se hizo a cargo del ca-
so y tendrá que esclarecer el hecho en las próximas horas
portar armas Alrededor de las 03:30 de la tarde, personal policial de la comisaria de Tembladera, en circunstancias que realizaban patrullaje motorizado por la Vía de Evitamiento de la localidad, a la altura del km.150, se intervino a 4 personas con armas de fuegos Se trata de Jorge Antonio Plasencia Delgado (31), Ananías Vigo Espejo (70), José Santos Narro Pretel (48), y Víctor Fernando Quispe Julca (22), quienes se encontraban a un costado de la vía en forma sospechosa El personal policial procedió
a intervenirlos y se les encontró en su poder tres (03) e s co p eta s h e c h i za s d e acuerdo al siguiente detalle: - una (01) escopeta de cartucho calibre 16. color marrón, sin abastecer. - una (01) escopeta de chimenea desabastecida. - una (01) escopeta balinera sin marcas y seis (06) cart. cal.16 sin marca Las personas intervenidas no cuentan con licencia de portar armas de fuego y se procedió a comunicar al representante del ministerio público, para continuar con las diligencias de ley
4 policías sufren accidente Se trasladaban en una couster para resguardar el orden durante paro que pobladores realizarán mañana en contra de esta empresa El vehículo se despistó en el ki-
lómetro 54 de la carretera hacia Bambamarca. Se trata de los sub oficiales: Miguel Morales Ramírez, quien sólo sufrió contusiones; César Chiroque Sánchez, por descartar
fractura en la pierna; Víctor Antequera Castro, contusiones; Alberto Galesio Noé, también con contusiones. Los efectivos fueron trasladados a la clínica Limatambo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
Ataque terrorista en Túnez: Sube a 21 el número de fallecidos. Al menos 17 de las víctimas son turistas extranjeros que visitaban un museo. Dos o tres de los atacantes estarían prófugos
Facebook: 600 tarjetas recibió niño autista por su cumpleaños. Chad Kleis pidió a sus amigos de Facebook que hagan de este cumpleaños de su hijo particularmente especial
Robo de medidores en el barrio San Sebastián Los robos de medidores de agua potable se dan casi todos los días entre los jirones Guadalupe, San Pablo, Desamparados y Guillermo Urrelo
L
os delincuentes aprovechan la soledad de las madrugadas para perpetrar sus fechorías, causando daños en las viviendas de los vecinos y afectando a la propia empresa Sedacaj Según los moradores de estos sectores, estos robos datan desde hace aproximadamente tres meses y los ladrones han llegado a llevarse hasta 6 medidores en un solo día Ayer, en la mañana se comu-
nicó a la empresa Sedacal, Policía Nacional y Serenazgo, los cuales constataron los hechos y, asimismo, se recuperaron cuatro medidores que fueron sustraídos de viviendas ubicadas en el jirón Guadalupe Los vecinos exigen que se tomen medidas para frenar estos hechos, pues ya se tendría identificado al autor de estos delitos y la Policía está haciendo las averiguaciones del caso.
Iniciaron las movilizaciones contra Coimolache Ayer, 18 de marzo inició la movilización contra la minera Coimolache y la supervisión de las cabeceras de cuenca en la zona de Hualgayoc. La delegación – integrada por rondas campesinas – ha previsto un recorrido que continuará hoy y mañana por las zonas afectadas por explotación minera. El dirigente del frente de defensa de la provincia de Hualgayoc Genaro Caruajulca Nú-
ñez confirmó la supervisión de lagunas, ríos y manantiales amenazados por la contaminación generada por la minera Coimolache. A nosotros no nos interesa venga o no vengan los funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, ese problema es de ellos, lo que nos interesa que este megaproyecto minero Coimolache no va porque tiene sus operaciones en cabeceras de cuencas , puesto
que ya tenemos evidencias de la desaparición de la laguna Concordia, el riesgo y la amenaza de contaminación del rio Las Gradas, desaparición de ruinas arqueológicas y turísticas y más aún que nos preocupa es que la planta de lixiviación de la minera está muy cerca de la laguna Vira Vira que suministra agua para 18 comunidades de los distritos de Hualgayoc y Bambamarca, aseveró Caruajulca.
· Los denunciados son: contra el presidente del Frente de Defensa Interdistrital de Bambamarca - Chugur y Hualgayoc Rosas Gil RubioPresidente del Frente de Defensa de la provincia de Hualgayoc Hugo Cruzado Quiroz- Presidente de la Federación de Rondas Campesinas del distrito de Hualgayoc-Presidente de la Federación de Rondas Campesinas del Centro Poblado Morán Ermitaño Acuña Barboza, Regidor de la Municipalidad Provincial de Bambamarca Juan Justo Marlo Cortes-Dirigente Ronda del Caserío de Pampa Grande del Distrito de Chugur y el Dirigente de ronda del Caserío de Perlamayo Tres Lagunas del Distrito de Chugur Gilberto Cayotopa Tarrillo para que la Fiscalía os exhorte a realizar sus actos de protesta de manera pacífica y sin alterar el orden público.
La minera denuncia
· Operaciones Coimolache. La parte denunciante señala que este tipo de convocatorias comprenden masivas y peligrosas movilizaciones las cuales muy probablemente podrían derivar en actos violentos de sus derechos fundamentales, así como afectar la vida y la seguridad de sus colaboradores y de la población en general, la seguridad pública y privada, su propiedad, el derecho a la libre circulación alterando el desarrollo normal de sus actividades y de la población en general.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
La compañía minera Coimolache ha formulado una denuncia preventiva ante la Fiscalía de Bambamarca contra dirigentes sociales de la provincia de Hualgayoc. El apoderado de la minera Coimolache mediante escrito interpone denuncia preventiva ante la fiscalía provincial de prevención del delito de Hualgayoc-Bambamarca, para la prevención de actos potenciales de ser calificados como delitos durante los actos de protesta en contra de la ejecución del proyecto minero ciénaga norte que se realizarán los días 18,19 y 20 de marzo del presente año. La denuncia preventiva va contra el presidente del Frente de Defensa Interdistrital de Bambamarca - Chugur y Hualgayoc Rosas Gil RubioPresidente del Frente de Defensa de la provincia de Hualgayoc Hugo Cruzado Quiroz- Presidente de la Federación de Rondas Campesinas del distrito de Hualgayoc-Presidente de la Federación de Rondas Campesinas del Centro Poblado Mo-
rán Ermitaño Acuña Barboza, Regidor de la Municipalidad Provincial de Bambamarca Juan Justo Marlo Cortes-Dirigente Ronda del Caserío de Pampa Grande del Distrito de Chugur y el Dirigente de ronda del Caserío de Perlamayo Tres Lagunas del Distrito de Chugur Gilberto Cayotopa Tarrillo para que la Fiscalía os exhorte a realizar sus actos de protesta de manera pacífica y sin alterar el orden público. La parte denunciante señala que este tipo de convocatorias comprenden masivas y peligrosas movilizaciones las cuales muy probablemente podrían derivar en actos violentos de sus derechos fundamentales, así como afectar la vida y la seguridad de sus colaboradores y de la población en general, la seguridad pública y privada, su propiedad, el derecho a la libre circulación alterando el desarrollo normal de sus actividades y de la población en general. Las notificaciones son firmadas por la fiscal Provincial de Bambamarca de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Hualgayoc Ministerio Publico Bambamarca Ana Susana Cercado Silva.
07
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015 Solo el 31% de las comisarías del Perú tiene internet. Según el Censo Nacional de Comisarías en el país hay 1.397 y actualmente solo 435 tienen un servicio de banda ancha
WhatsApp: registran cortocircuito a espaldas del Potao en Rímac. A través del WhatsApp, vecinos del Rímac reportaron un amago de incendio en calle aledaña al Potao del Rímac
Las sucias peluquerías cajamarquinas
Senamhi: lluvias intensas en
7 provincias de la región Precisó que las provincias que soportarán las más fuertes lluvias son: Santa Cruz, San Pablo, Contumazá, Cajamarca, Cajabamba y también la zona oeste de Jaén.
H
oy y mañana se pres e nta rá n l l u v i a s fuertes en Cajamarca, aunque las precipitaciones más intensas afectarán a siete provincias de la región, advirtió la experta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) local, Tania Ita. Añadió que para este mes las precipitaciones pluviales en Cajamarca deberían estar llegando alrededor de los 30 milímetros, pero con las lluvias que se han estado registrado ya se alcanza la mitad.
"Aún no hemos llegado a los valores normales de lluvia, pero hay condiciones para la ocurrencia de fuertes precipitaciones pluviales, aunque la distribución debería ser un poco más homogénea, porque unos días son intensas y otros prácticamente desaparecen", puntualizó la especialista. Mencionó que en los meses de enero y febrero se presentaron escasas lluvias en gran parte de las regiones del norte; "sin embargo, ahora estamos teniendo un
la Peluquería “FC Cabanillas” se encontraron más de 100 cajas de tintes para cabello vencidos, por ello fueron decomisados junto con los peines, tijeras, cepillos y enseres deteriorados y sucios. Además Defensa Civil declaró en alto riesgo grave el establecimiento ya que existe riesgo eléctrico. En este operativo intervino la Fiscal Provincial de Prevención de Delito Sandra Bringas Flores, representantes de la Red II de Salud – Cajamarca, la Sub Gerencia de Comercialización y Licencias y la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Los operativos son inopinados y continuarán realizándose tanto en peluquerías como en Spas para salvaguardar la salud pública.
incremento de precipitaciones que nos ayudarán a regularizar los valores normales, así como elevar las reservas de agua en los reservorios", anotó. Cajamarca presenta hoy cielo nublado a cielo nublado parcial hacia el mediodía con tendencia a cielo cubierto con lluvia por la tarde. Para mañana se prevé cielo nublado variando a cielo cubierto durante el día con precipitaciones pluviales. De otro lado, Ita sostuvo que en Piura y Tumbes, hacia la costa en zonas cercanas al litoral, estará precipitando aproximadamente 10 milímetros; mientras que en Trujillo (La Libertad) y Lambayeque, alrededor de 5 milímetros. "Sierra adentro esperamos lluvias superiores a los 30 milímetros", concluyó.
1280 AM
R
Con el propósito de prevenir el delito de propagación de enfermedades infectocontagiosas y verificar que se cumplan las medidas de seguridad y salubridad en las peluquerías se realizó una inspección en los establecimientos ubicados en las avenidas Los Héroes e Independencia. Durante el operativo las autoridades evidenciaron que las peluquerías de esta zona no acatan las condiciones de higiene y salubridad, pues los instrumentos que usan como peines, cepillos de cabello, tijeras, estaban sucios. Asimismo, tampoco clasifican los residuos peligrosos para su desecho, como son las navajas utilizadas. Cabe mencionar que en
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
· Dormimos en promedio 6 horas por día. La falta de sueño afecta nuestro desempeño y nuestra emocionalidad, pero especialmente conlleva a una serie de consecuencias físicas como inflamación subclínica, aterotrombosis, hipertensión arterial, obesidad, diabetes tipo II y tipo III.
Sigue el apoyo para los damnificados de Samanacruz · Escolares afectados por las inundaciones recibieron útiles y uniformes para volver al colegio.
Y
anacocha entregó paq u e te s e s c o l a re s completos para niños y jóvenes estudiantes que se vieron afectados por las inundaciones en Samanacruz. En coordinación con las familias y representantes del barrio, se procedió a entregar 10 paquetes, cada uno conformado por uniforme, zapatos, cuadernos,
lapiceros y libros a igual número de estudiantes. La empresa, como se informó oportunamente, entregó 120 galones de combustible para que la maquinaria de la Municipalidad Provincial de Cajamarca realice los trabajos de descolmatación y limpieza a lo largo de 200 metros de la quebrada Samanacruz. Esta vez, ade-
más de los útiles escolares, Yanacocha también entregó herramientas para que los mismos pobladores continúen con las tareas de limpieza en la zona. Andrés Oliveros, gerente de Relaciones Institucionales de Yanacocha, dijo que el compromiso de la empresa es con Cajamarca y que apoyará siempre de acuerdo a sus posibilidades. Asimismo, invocó a que otras instituciones se sumen, debido a que hay varias familias que aún no logran reponerse de los embates del fenómeno natural.
Continúan reclamos de padres de familia en la UGEL Cajamarca Esta vez, en su desesperación por contar con sus profesores, un grupo de padres ingresaron bruscamente hasta las instalaciones de la UGEL para dialogar con el director A bordo de camiones, un nutrido número de padres de fa-
milia del colegio Santa Rosa, del distrito cajamarquino de Namora llegaron hasta las instalaciones de la Ugel Cajamarca con el propósito de reclamar para que se le designen tres profesores que son necesarios para que sus me-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
nores hijos no pierdan clases. Edwin Romero Pérez, presidente de la Apafa del colegio, sostuvo que este reclamo se repite todos los años y las autoridades del sector educación no envían a los profesores si es que los padres de familia no llegan a la UGEL a protestar y exigir que sus menores hijos no se queden sin profesores por todo el año. Ante el reclamo, el director de la Ugel, Martínez Oblitas, sostuvo que la falta de profesores es por la falta de presupuesto para cubrir plazas por necesidad de servicios y en ese sentido estarán viajando a la capital para reunirse con el ministerio de economía para obtener mayor presupuesto.
Lección impostergable Por Cecilia Valenzuela
El matrimonio minería-infraestructura ha fracasado, la gente no lo siente próximo. El divorcio sobrevino sin luna de miel. Entonces, hay que casar la minería con la educación. El canon minero debería destinarse únicamente a incrementar el deficiente presupuesto asignado a la educación y la innovación en las regiones que lo generan. Las que no lo tienen, como ocurre ahora con la infraestructura, contarían con el presupuesto que asigna el Estado. Los gobernadores –antes presidentes regionales– y los alcaldes, salvo contadas excepciones, cuando no robaron, no supieron gastar; y la población no se ha visto beneficiada con los monumentos, los mausoleos, las plazas de toros, las piscinas o los edificios municipales construidos con el dinero del canon minero; peor, las comunidades cercanas a las minas se han convertido en enemigas de las más alejadas con lo que los políticos y agitadores extremistas han proliferado y pescado en río revuelto. Conga no fue, y si la apremiada solicitud de la joven gobernadora de la región Arequipa prospera, Tía María tampoco. Dos inversiones que habrían sumado cinco mil millones de dólares, paralizadas. Al final del día, dos victorias del Partido Comunista del Perú Patria Roja y del Movadef; ambos, dueños de la voluntad de la mayoría de los maestros afiliados al Sutep y al Sutep Conare. Se ha preguntado por qué los maestros del Perú integran las minorías violentas que boicotean los proyectos mineros. ¿Son fanáticos ambientalistas? ¿Creen en la lucha de clases y son enemigos de la inversión? Ellos saben que ahora existen tecnologías limpias y que los estándares internacionales rigen la minería formal en nuestro país. Lo que ocurre es que ganan una miseria. Y si sus ingresos no se nivelan, seguirán siendo caldo de cultivo de los violentistas ideologizados. Si el Congreso modifica la ley del canon, los maestros peruanos podrían ser capacitados y promovidos y habría dinero para mejorar sus ingresos a través de bonos. El canon no se puede usar para salarios, pero sí para incentivos. Con el dinero del canon se podría, además, nivelar el déficit de la infraestructura educativa, invertir en la enseñanza del inglés y la informática, en la construcción e implementación de laboratorios y talleres; y en volver a construir las estaciones experimentales agrícolas en las que los universitarios podrían investigar, en sus propias regiones, cómo proteger los productos de sus zonas de las heladas o las sequías que cada cierto tiempo los azotan. En Chile, la Ley Reservada del Cobre obliga a la empresa estatal minera Codelco a entregar el 10% de las ventas anuales del cobre y sus subproductos a su Ministerio de Defensa, para la compra de armas y equipos asociados. Hagamos lo mismo pero al revés, invirtamos el dinero del canon minero en defender nuestro futuro, pero no comprando armas, sino garantizándole una educación de calidad a los niños y jóvenes del Perú.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
Inicia segunda etapa del Concurso Ferreyros “El Mejor Operador del Perú” curso aquí:www.concursomejoroperador.com Cabe resaltar que el certamen cuenta con el respaldo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). El Concurso Ferreyros “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú” premiará a los ganadores del primer lugar, en las dos categorías mencionadas, con un viaje a la planta de Caterpillar en Piracicaba- Sao Paulo (Brasil) con un acompañante, un premio
C
on cerca de 2,000 operadores inscritos, provenientes de los 24 departamentos del país, el II Concurso Ferreyros "El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú" sigue su curso con éxito. Esta iniciativa de responsabilidad social de Ferreyros busca hacer visible la valiosa labor de los operadores de maquinaria, contribuir a su desarrollo y resaltar la
importancia de su profesionalización. Tras la Primera Etapa del concurso, un examen teórico vía Internet, los operadores seleccionados con los mejores resultados competirán en la Segunda Etapa eliminatoria, en simuladores de equipo pesado CAT. La prueba se realizará durante la segunda quincena de marzo, en diferentes fechas, en la sucursal Trujillo
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
de 10 mil soles y una beca para un Programa de Certificación de Operador Profesional Caterpillar. El segundo y el tercer lugar también recibirán otros premios y becas. Esta iniciativa es una de las acciones de responsabilidad social que realiza Ferreyros a favor del desarrollo de la educación técnica en el país. A su vez, se enmarca en las actividades del Club de Operadores de Equipo Pesado Ferreyros.
de Ferreyros; en la sede de Tecsup en Arequipa; y en el Centro de Desarrollo Técnico de Ferreyros en Lima. Esta Segunda Etapa en simuladores es clave en el concurso, pues definirá a los participantes que pasan a la Gran Final, que se realizará en Lima el 17 de abril, donde los participantes demostrarán su talento operando máquinas CAT. Sigue paso a paso el con-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
DEPORTES
Indian Wells: Roger Federer y Rafael Nadal en octavos de final. Roger Federer y Rafael Nadal clasificaron a los octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells ARCE DEJA DE SER TÉCNICO DE COMERCIANTES
Otra, sorpresiva renuncia El técnico nacional Javier Arce, anunció, que decidió romper el contrato que lo ligaba al club Comerciantes Unidos. “Acabo de llegar a un buen entendimiento para disolver mi contrato con Comerciantes Unidos. Converse con el presidente del Club y decidimos romper nuestro contrato de mutuo acuerdo. Tengo otro proyecto en mente que me
mantiene más cerca de mi familia”. Arce dijo que es mejor retirarse antes y no cuando empiece el torneo. Por su parte el Presidente de las águilas cutervinas anuncio que está en conversación con dos técnicos de renombre y que el domingo estarán llegando a la ciudad de Cutervo con el comando técnico y plantel completo para la temporada 2015. Finalizó.
PARTIDO postergado corresponde a la sétima fecha
SEGÚN PRESIDENTE SULLANERO
UTC vs Alianza Sullana se jugará el miércoles 25 Al fin programan partido con piuranos después de dos semanas. encuentro se jugará en Olmos - Chiclayo.
E
l presidente de Alianza Atlético, Lánder Alemán, confirmó que el choque postergado de la séptima fecha ante Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, se jugará el próximo miércoles 25 en la ciudad de Olmos. "El partido que tenemos
pendiente ante UTC lo jugaremos el próximo miércoles 25, en horas de la tarde, en la ciudad de Olmos", dijo Alemán. El titular del club sullanense también contó que los jugadores Roberto Jiménez y José Mesarina han sido sometidos a estrictos
trabajos físicos para que bajen de peso. "Por un espacio de 30 días hemos decidido que Mesarina y Jiménez realicen trabajos especiales para que bajen de peso. Por un tema de imagen no pueden mostrar ese estado físico". Alemán no descartó que en un futuro lleguen algunos refuerzos para el equipo norteño. "Nunca se puede descartar la llegada de posibles refuerzos porque siempre hay lugares para repotenciar".
TIENE un mejor proyecto
EL SÁBADO EN CAJAMARCA
Inician torneo relámpago de basquetbol El primer campeonato relámpago de baloncesto en la rama masculina y femenina – organizado por la Liga Distrital Mixta de Cajamarca iniciará el sábado 21 de marzo. Para darle mayor seriedad al campeonato de carácter relámpago se realizará la inscripción de deportistas, para lo cual los jugadores, dirigentes de los clubes tuvieron plazo hasta el lunes
pasado para gestionar y solicitar los pases y traslados de jugadores. Pero por motivos de viaje del presidente las inscripciones y pases se realizarán hasta el viernes 20 del presente. Entre los equipos participantes están: Interceca, Winners, UTC, etc. El torneo tiene la acogida de quienes practican este deporte, que pueden organizarse como club cumpliendo el reglamento y requisitos de la liga.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015 EVENTO SE REALIZÓ EN CAJABAMBA
Destacaron en el II Torneo de Ajedrez Los ajedrecistas Fiorella Manosalva, Fiorella Ruiz, John Polo, César Benique, Martín Polo y Joyay Ramal destacaron en sus respectivas categorías en el II Torneo Regional de Ajedrez realizado el sábado en Cajabamba. Donde participaron las provincias de Cajamarca y Cajabamba. En la categoría Sub.13, los ganadores fueron: 1°. Fiorella Manosalva de Cajamarca, 2°. Fiorella Ruiz, Cajabamba, 3°. John Polo, Cajabamba. En la categoría Open: 1°. César Benique,, Cajamarca, 2°. Martin Céspedes, Cajamarca, 3°. Jojay Ramal, Cajabamba.
Fue la participación de los jugadores de la Escuela de Ajedrez “Víctor Blanco Aguilar” de Cajamarca, dieron realce al torneo. También, cabe mencionar que, en el primer torneo, marzo del 2014, Cajamarca se llevó 5 de las 6 medallas en juego, en esta oportunidad, son 3 para Cajamarca y 3 para Cajabamba La organización de este evento deportivo estuvo a cargo de Jojay Ramal y el Club TEMAIF Tenis de Mesa, Ajedrez, inglés y Francés.
EN CHAMPAGNAT LAS DERROTAS NO DESANIMAN
TALENTOS en el deporte ciencia
PARTIDOS SERÁN TRANSMITIDOS DEPENDE DEL CUERPO MEDICO PARA RECUPERA A LESIOANDOS
Lesionados y expulsados tienen “cabezón” a Martínez El técnico de UTC Ricardo Martínez, se mostró preocupado por las lesiones y expulsiones de sus jugadores principales a tres días del choque ante Universitario por la octava fecha del Torneo Inca. Tras una semana dura de preparación, UTC recibe a Universitario en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. El técnico Ricardo Martínez decidirá en la práctica de hoy quienes serán los sustitutos de Víctor Rossel y Leonardo López. El primero tiene que cumplir sus fechas de expulsión, mientras que el colombiano se recupera de
su lesión. El plantel cajamarquino con el técnico Martínez se medirá este sábado con la “U” 3:30 p.m. y tiene dos bajas Rossel y López. La idea en el plantel es subir en la tabla de posiciones, para eso se ha trabajado de la mejor manera conscientes de la responsabilidad que se tiene. Hay dos bajas importantes, Rossel y López, pero detrás también hay gente importante que pueden ser alternativas para plantear un partido inteligente.
Correa busca ser protagonista L a derrota ajustada de Champagnat ante Juvenil UTC no disminuye el ánimo del cuadro “canario” Y es que no ganar en las dos primeras fechas del campeonato de la Primera División, renueva la ilusión del técnico Fernando Correa, quien busca lograr el protagonismo con el Deportivo Champagnat. Eso sí, el estratega cham-
pagnino es consciente de que hay mucho que corregir, y espera que en adelante no se deba padecer tanto para empezar andar por la senda del triunfo. Correa se quejó del arbitraje y considera que lo perjudicó en las primeras fechas. “Queremos ser un equipo difícil para todos y para eso tenemos que trabajar. El equipo va encontrando
una idea de juego clara y así podemos llegar lejos”, sostuvo el entrenador. El Club Deportivo Champagnat espera contar con el apoyo del alumnado y ex alumnos de su Institución Educativa y así ser protagonista en el campeonato de la Primera División 2015 que desarrolla la liga distrital del balompié cajamarquino.
GONZALES IMPEDIDO DE JUGAR ANTE UTC POR EXPULSÍÓN
Se queja de los árbitros Si bien el volante de Universitario Christofer Gonzales está impedido de jugar ante UTC, por expulsión, dijo que esperan no ser perjudicados nuevamente por los arbitrajes. "Estamos pensando en el cotejo del fin de semana, los entrenamientos han sido fuertes, venimos realizando una buena preparación física. Pienso que el arbitraje en Trujillo fue lamentable, ya que en el primer gol hay una posición adelantada muy clara y en el segundo gol patean a un compañero, vamos a ver qué pasa, esperamos que no nos sigan perjudicando". Por último, Gonzales mencionó que apoyará al equipo en la búsqueda por conseguir los tres puntos ante UTC. "Veo al grupo bien, sé que van a hacer un gran partido y los alentaré desde mi lugar".
ALENTARA desde la tribuna EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ·JAVIER ARCE DEJA DE SER TÉCNICO DE COMERCIANTES
·DT MARTÍNEZ ESTÁ “CABEZÓN”
Otra, sorpresiva renuncia
Lesionados y expulsados
SEGÚN PRESIDENTE SULLANERO
UTC vs Sullana: el 25 de marzo * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK