“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
|
Año XII
| No. 2339 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
www.elmercurio.pe
Humala le declara la guerra a Santos · Ollanta Humala Tasso, presidente de la República, y ex aliado de Gregorio Santos Guerrero, rompe fuego contra la administración regional de Cajamarca.
· El esposo de Nadine Heredia visitó Chota para inaugurar obras de saneamiento. Atacó a Santos, diciendo que no se permitirá robos.
Cierran prostíbulo en Mollepampa · Establecimiento clandestino funcionaba bajo la fachada de bar en avenida La Paz
Bueno denunciado por usurpación de funciones · El alcalde Bardales ha denunciado penalmente al regidor por Usurpación de Funciones tipificado en el artículo 361 del Código Penal.
“Cutazo” al gavilán · Gavilanes perdieron 2 a 0 en el Estadio Héroes de San Ramón y demostraron su bajo nivel competitivo.
Bardales apertura Ciclovida 2014 · Evento promovido por la Municipalidad de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social.
LOCALES
02 Oferta de viviendas para clase media en Arequipa es deficiente. De los 33.327 hogares que requieren de una casa o un departamento, 31.627 no satisfacen sus expectativas de consumo
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
Vuelo de Malasia habría sido derribado en ejercicios militares. Hipótesis proviene del libro "Flight MH370 – the Mystery" que postula que es por ello que no se halla ningún rastro del Boeing
Cabieses: “Tratan de convencernos de que Perú es un país minero” Jorge Lauro y Alfredo García - Semanario Voces
E
l economista peruano Hugo Cabieses, ex viceministro de Medio Ambiente del gobierno de Ollanta Humala, estuvo en nuestro país invitado a participar en la conferencia “Minería y desarrollo sostenible en Uruguay”. Allí alertó sobre algunas de las consecuencias indeseables de la “minería salvaje” y los peligros que acechan con este tipo de emprendimientos. Reproducimos un fragmento de la entrevista realizada a Cabieses por el semanario Voces donde habla de estos temas. ¿Qué es el Frente Amplio de Izquierda de Perú? Se ha conformado una unión de seis organizaciones políticas y otras organizaciones de trabajadores y campesinos. Los grupos políticos son el Partido Comunista Peruano, el Partido Comunista del Perú Patria Roja, el Partido Socialista, Fuerza Social, Tierra y Libertad y el MAS. ¿Ustedes apoyaron a Ollanta
Humala en las últimas elecciones? Para poder ganar las elecciones Ollanta buscó el apoyo de la izquierda y así ganó la primera vuelta con el 32% de los votos y pasó a la segunda vuelta contra Keiko Fujimori. ¿Y ganó en segunda vuelta por Vargas Llosa? Algo más que Vargas Llosa. Hay una historia poco conocida internacionalmente y es que el padre de Ollanta, que se llama Isaac Humala, era el jefe de la célula Cahuide del Partido Comunista en la Universidad de San Marcos de la que formó parte Vargas Llosa cuando era izquierdoso. No olvidemos que en el 2010 en plena campaña electoral Vargas Llosa hace una declaración lapidaria sobre los dos candidatos probables al ballotage, diciendo: “Lamentablemente en el Perú a lo mejor vamos a tener que elegir entre el cáncer y el sida”, tratando de esa manera que la derecha se uniera para que no pasara a la segunda vuelta Keiko
Fujimori y pudiera ganarle a Ollanta. ¿Sin embargo hubo un cierto apoyo no? El tema es que Humala modificó el programa de la Gran Transformación de la primera vuelta a la Hoja de Ruta de la segunda vuelta y se comprometió a que no iría por la reelección ni cambiaría la política económica de los gobiernos anteriores. Eso neutralizó la oposición de la derecha menos radical y gana en la segunda vuelta con 52%. ¿La izquierda tuvo participación en el gobierno de Ollanta
Humala? En el primer gabinete hubo alrededor de ocho ministros de izquierda, pero ninguno tenía responsabilidad sobre la parte económica que le fue asignada a sectores de centro derecha. Pero hay que aclarar que lo que se instala es un gobierno en disputa. ¿Por qué se produce la ruptura de la izquierda con Humala? Básicamente por el tema minero. El punto de no retorno fue el proyecto Conga, nosotros siendo quizás poco políticos y muy principistas dijimos que al primer muerto nos íbamos. El ministro de Ambiente fue muy
Bueno denunciado por usurpación de funciones Su desmedida ambición por alcanzar el poder municipal le va generando serios problemas al regidor Herman Bueno Cabrera, quien habría incurrido en el delito de usurpación de funciones al convocar a sesión extraordinaria sin tener facultades para ello. Bueno Cabrera y otros regidores, disconformes con la designación, por segunda vez, del Crnl ® Jorge Gonzales en la Gerencia de Vialidad y Transportes, con fecha 07 de mayo, solicitan al alcalde convoque a sesión extraordinaria, para tratar el tema específico de tal designación.
El alcalde Ramiro Bardales, contestó que la designación de los cargos gerenciales en la municipalidad se da de acuerdo a las atribuciones que le confiere la ley, por lo que denegó la solicitud. Pero, Bueno Cabrera, a título personal comunica al alcalde que al haber hecho caso omiso a la petición y amparándose en el artículo 13 de la Ley Orgánica de Municipalidades convoca, en su calidad de Teniente Alcalde, a Sesión Extraordinaria de Concejo, para el día viernes 16 de mayo, pero esta vez “para tratar la problemática del transporte”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Su iracundo accionar y al parecer mareado por la ambición de poder, hizo que Herman Bueno no se diera cuenta del tremendo error que estaba cometiendo. El señor dejó de lado la petición consensuada con otros regidores que era tratar el tema específico de la designación de Jorge Gonzales y de mutuo propio cambió la agenda de la sesión, para tratar un tema distinto que era: la problemática del transporte. El pasado viernes, Bueno, llegó acompañado por un grupo de transportistas como respaldo de su decisión, generando una protesta, e intentó insta-
lar su propia sesión, pero fracasó porque no tuvo el respaldo de los regidores. Incluso, previo documento, conminó al Secretario General, abogado Renato Olórtegui a cumplir con sus órdenes bajo responsabilidad. Ante esto, el alcalde Ramiro Bardales Vigo ha denunciado penalmente al regidor Herman Arístides Bueno Cabrera, por el delito de Usurpación de Funciones tipificado en el artículo 361 del Código Penal vigente, el mismo que contempla una sanción de entre cuatro y siete años de pena privativa de libertad.
claro cuando nos dijo que teníamos que hacer todo en los primeros ciento veinte días porque después no íbamos a poder hacer nada. ¿Qué le aporta el proyecto Conga al Perú? Estaba tentando a decir que muy poco, pero la aprobación de Conga le puede aportar la confianza de que va a haber otros diez proyectos por un total de veinticinco mil millones de dólares en los próximos cuatro años para el desarrollo de la minería metálica en el Perú. Eso también puede dar confianza para otras inversiones en petróleo o gas.
03
LUNES 19 DE MAYO DE 2014 Jean Paul Santa María confesó que no extraña a sus hijos. Modelo acompañó a Romina Gachoy a "El valor de la verdad" y sorprendió al hablar de los hijos que tuvo con Angie Jibaja
"Lo que busca el Gobierno es controlar todas las universidades". El presidente de la ANR rechaza proyecto de Humala. Daniel Mora dice que la iniciativa del Ejecutivo promoverá la mediocridad.
Humala le declara la guerra a Santos En reciente visita a provincia de Chota para la inauguración del tramo Llama Cochabamba, de la carretera ChongoyapeCochabambaCajamarca, el esposo de Nadine Heredia se pronunció contra la corrupción en las entidades públicas.
T
ENÍAN QUE SER POLÍTICOS. El presidente Ollanta Humala Tasso, ex aliado del presidente regional de Cajamar-
Cría cuervos y te sacarán los ojos. Gregorio Santos Guerrero y el esposo de Nadine Heredia fueron aliados, supue amente tenían la misma idea política, ahora vemos que la lealtad entre políticos es tan frágil como el papel higiénico.
ca, Gregorio Santos Guerrero ahora deslinda cualquier vínculo y ataca la gestión regional. "Venimos a inaugurar importantes obras que se han hecho de manera efectiva y sin corrupción. Estamos cansados de la corrupción y de que se ofrezca obras que al final no se hacen. Hay
SOBRE SANTOS Gregorio Santos nació en octubre de 1966 en el caserío La Lima, distrito de San Juan de Chirinos, una comunidad campesina en ceja de selva, en la provincia de San Ignacio al norte de Cajamarca. Su vida la desarrolló en la vecina Jaén, a donde marchó a estudiar una vez concluidos sus estudios secundarios. Fue dirigente en el Instituto pedagógico donde estudió la carrera de Educación, fue dirigente regional del SUTEP y presidente de la Federación regional de las rondas campesinas. Obtuvo su bachillerato en la Universidad Nacional de Cajamarca y actualmente busca obtener una maestría en Gestión Pública en la PUCP, en la modalidad a distancia. A través de alianzas, con el MAS (Movimiento de Afirmación Social), logró la presiden-
El principal inve igado por el caso Madre Mía, Ollanta Humala se refirió a las denuncias de presuntos a os de corrupción en el gobierno regional de Cajamarca, que terminaron con la orden de prisión preventiva para 5 funcionarios y para el empresario Wilson Vallejos y que, además, incluyen la apertura de una denuncia penal en contra de Gregorio Santos.
que avanzar en el desarrollo, pero con honradez", manifestó el militar investigado por el caso Madre Mía. "No vamos a perdonar la corrupción en Cajamarca, menos aún hoy que es la región más pobre del Perú, y vamos a acompañar a su Gobierno Regional para avanzar juntos. Por eso ha-
cia regional. SOBRE HUMALA Ollanta Moisés Humala Tasso (Lima, Perú, 27 de junio de 1962) es un militar retirado y actual político peruano. Es el actual presidente de la República del Perú, desde el 28 de julio de 2011. Es el líder fundador del Partido Nacionalista Peruano. Fue candidato a la presidencia de la República por la alianza electoral Gana Perú en las elecciones generales del Perú de 2011, realizadas el 10 de abril. Pasó a la segunda vuelta, realizada el 5 de junio, al no haber superado el 50%, lo mismo que la candidata fujimorista Keiko Fujimori y venció al conseguir el 51,45% de los votos válidos.3 Ollanta Humala es el segundo de siete hermanos, hijo de los abogados ayacuchanos Isaac Humala Núñez y Elena Tasso de Humala. El padre, un ex-dirigente casi
go un llamado a las autoridades cajamarquinas para resolver juntos los problemas de este pueblo. Hoy nos comprometemos con el desarrollo de Cajamarca", expresó el ex amigo del Comandante Hugo Chávez Frías. En la ceremonia no estuvo presente el cuestionado
socialista, es el ideólogo fundador del llamado etnocacerismo. LA PORTÁTIL Durante la conferencia de prensa que organizó la dirección de Imagen del Gobierno Regional, en la cual, supuestamente Gregorio Santos iba a dar su descargo de las investigaciones realizadas por la fiscalía, llegaron trabajadores de esta institución, abandonado su centro de labores, quienes en todo momento hostigaron a la prensa, cuando se realizaba preguntas incómodas al mandatario regional. Voceros políticos del Gobierno regional indicaron que se pretendía mostrar que los gerentes y el presidente regional estaban cohesionados, para afrontar las denuncias que lo relacionan con presuntos actos de corrupción, por ello ya fueron capturados Wilson Vallejos y José Panta Quiroga.
presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, quien viene siendo investigado por la fiscalía por malos manejos de fondos públicos. El hijo de Isaac Humala y hermano del condenado Antauro Humala exclamó: “No vamos a perdonar que se hayan robado plata”
EL DATOS · “No vamos a perdonar la corrupción en Cajamarca, no vamos a perdonar que se hayan robado plata”, sostuvo Humala durante su breve discurso. Se trata de plata del pueblo y de proyectos que benefician al pueblo, no hay otro discurso”, acotó. · El primer mandatario dijo, además, que se está trabajando con el Ministerio Público y la Contraloría para poner un alto a la sospecha de malos manejos. “Que se aclare, respetando la presunción de inocencia, pero siendo firmes en que se tiene que defender el interés público”, señaló.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Debate Un debate es un acto de comunicación, el debate será más completo y complejo a medida que las ideas expuestas vayan aumentando en cantidad y en solidez de argumentos. La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales de las distintas partes. Indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en un debate, quienes pueden volverse a otra postura, aunque bien no es ni un propósito ni finalidad necesarios. Según su espontaneidad, los debates se clasifican en aquellos formales, los que tienen un formato preestablecido, así como el tópico específico a discutir, y que cuentan con un moderador; y aquellos informales o espontáneos, en donde el tema de debate no es previamente acordado, no existe un moderador directo y prima la libertad de argumentación. El formato Karl Popper, basado en el filósofo del mismo nombre, es la forma de debate más clásico y generalmente el primero en aprender. Se basa en una contienda de dos puntos de vista argumentados: "afirmativo" y "negativo", sobre un tema polémico. El equipo afirmativo ofrece argumentos en apoyo a la propuesta, y una postura negativa discute contra ella. Se espera que ambos equipos respondan el uno al otro los argumentos, dando lugar a un intercambio de ideas a partir de la investigación neutral, que cada grupo hizo antes del debate. Por lo anterior, este formato suele necesitar respaldos y garantías empíricas en sus argumentaciones. Este formato puede dividirse en diez partes, seis de ellas consisten en discursos sin interrupción y las otras cuatro partes consisten en preguntas entre dos oradores, uno de cada equipo. Además, ambos bandos cuentan con una determinada cantidad de tiempo que pueden solicitar durante el transcurso del debate a fin de preparar su estrategia de equipo y coordinar las argumentaciones o refutaciones. Dicho tiempo, comúnmente no excede los ocho minutos y cada equipo puede solicitarlo por fracciones o en una única instancia. Proviene de los debates sostenidos entre Abraham Lincoln y Stephen A. Douglas en el año 1858, cuyos temas se centraban en los tópicos de la esclavitud, la moral y los valores. Surgió también como una reacción a la desmesura del debate de política de equipo, estableciéndose aquí una discusión de dos personas. Consecuente con la raíz de su nacimiento, este tipo de formato trata de controversias de índole valórica.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Arrebatos Un reprimido sexual salió del clóset y se rasgó las vestiduras por defender a su amo. Dice que defiende a una nación, dice que defiende a un ideal, pero sinceramente creemos que solo defiende su bolsillo. Qué bajo caíste.
Enamorados El amor llegó para todos en el gobierno regional, y nada más bonito que hablar de quienes están unidos por el romane y por los negocios sucios. Aunque algunos ya sienten que les pisan los talones y los amantes ahora fingen indiferencia.
Investigaciones En el Perú las investigaciones son célebres, por ejemplo las investigaciones a García y los narcoindultos, la investigación a rosario en el colca, la investigación a Fujimori, y la amiguita Pinchi Pinchi, los petroaudios, esas investigaciones son tremendas. Investigaciones, Ni Tres Patines las hace mejor.
Ofertas en las calles La nueva moda de ensuciar la ciudad con carteles de compra – venta – hipoteca, y el trabajo de limpiar una ciudad
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
El esposo de la presidenta Nadine dice que Santos es un ladrón y corrupto, lo que son las cosas, antes eran amiguitos. No sabemos que es peor, ser pericote o cachudo. Eso queda a criterio personal.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Siempre las familias generan más problemas que alegrías, y eso está pasando en una familia bastante numerosa y poderosa. Parece que ahora esa familia se desintegra, y todo por el cochino dinero
Ollanta
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Familia
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES DE ABRIL DE 2014 LUNES 19 DE30 MAYO DE 2014 Dirandro en Piura y Tumbes investigan cárteles mexicanos. Hay indicios de que en esta ciudad norteña estarían operando narcos de Tijuana y Sinaloa, según altos mandos policiales.
Buscando héroes, por Gonzalo Torres del Pino. "Vivimos esta etapa de buscar héroes, identificarnos con alguno e inclusive experimentar ser uno", opina nuestro columnista
Desborde de río Amojú arrasa viviendas en Jaén
L
as fuertes precipitaciones pluviales aumentaron el caudal del río Amojú en la provincia de Jaén, región Cajamarca, con el consecuente desborde de las aguas, las cuales arrasaron con seis viviendas, además dejó afectas a cuatro viviendas en el sector El Parral. En tanto, en el sector San Camilo, se inundaron 24 viviendas, así como las diferentes calles, por ello la población de la zona tuvo que usar baldes, escobas y todo lo que podían para sacar el
agua y lodo. Según el primer jefe de la Compañía de Bomberos, David Vértiz, no se reportaron pérdida de vidas humanas, solo pérdidas materiales, pues el agua echó a perder las pertenencias de la población de la zona. El jefe de seguridad ciudad, Wilver Menorio Alarcón dijo que los efectivos de Serenazgo vienen realizando el apoyo correspondiente para evitar la presencia de delincuentes en los sectores mencionados. Los pobladores afectados
exigen a las autoridades de la provincia de Jaén que se construyan diques de con-
Unos cuantos transportistas se opone a cambios El Gerente de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Jorge Gonzáles Romero, señaló que es un reducido grupo de transportistas los que objetan su designación en dicho cargo. Mi designación como Gerente obedece una decisión del propio alcalde Ramiro Bardales y el apoyo del 90% de transportistas que trabajan por mantener la formalidad y el orden dentro del transporte, subrayó. Se trata de un grupo de transportistas que solo representan al 5% de ellos los que se oponen a mi retorno a la Gerencia de Vialidad y Transporte, expresó Jorge Gonzáles. Añadió que su retorno es para trabajar por mejorar el trans-
porte, y los resultados se verán en 30 días, para lo cual tiene un plan de trabajo definido. Al ser consultado sobre una supuesta intención de venir a apoyar un trabajo electoral, Jorge Gonzáles señaló que su única preocupación es realizar un trabajo serio y responsable con todos los transportistas pa-
AR Y RA TOM ” "AGUA PA A REGAR AGUA PAR
ra ordenar el servicio en Cajamarca. Lo que pasa dijo es que este reducido número de transportistas no quiere el orden, sin embargo se trabajará con bastante ímpetu en el tema de la fiscalización para controlar la presencia de transportistas informales en la ciudad.
tención, porque no es la primera vez que suceden desgracias como las que están
viviendo, por ello necesitan que se destine el presupuesto necesario.
Cabanillas pide vacancia de Bueno El regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Ginés Cabanillas Angulo, informó que ha solicitado la vacancia de su homólogo Herman Bueno Cabrera por haberse inmiscuido en temas administrativos lo que está prohibido en la ley para los concejales. Cabanillas, manifestó que Herman Bueno, ha demostrado su afán desmedido de sentarse en el sillón municipal aunque sea por un día y gozar del poder que el pueblo no le ha conferido en ese nivel. El concejal, refirió que esta petición se debe a que a la luz de los últimos acontecimientos, Bueno Cabrera se irrogó las funciones de alcalde e impartió órdenes con documentos a los funcionarios a quienes conminó a cumplirlas bajo responsabilidad, como lo hizo con el Secretario General, abogado Renato Olórtegui. “Estos hechos claramente denotan una intromisión en temas administrativos, que el artículo 11 de la Ley Orgánica de municipalidades prohíbe”, sostuvo. Ginés Cabanillas, también recordó que en días anteriores, algunos regidores de oposición, entre ellos, Bueno Cabrera, quisieron obligar al alcalde a irse de vacaciones. “Esto demuestra el interés político de querer tomar la alcaldía a como dé lugar”, manifestó.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ENCAÑADA VIENE INVIRTIENDO MÁS DE 20 MILLONES EN SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Y EN SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO Y CANALES DE RIEGO MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ENCAÑADINA
ING. JORGE ORLANDO VASQUEZ BAZAN ALCALDE DISTRITAL
"Juntos por el Gran Cambio”
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
NOTICIAS Brindarán asistencia técnica en Cutervo sobre mortalidad materna La Ministra de Salud, Midori de Habich Rospigliosi, señaló que se ha programado una visita de asistencia técnica a Cutervo y Lambayeque, a realizarse del 19 al 23 de mayo, con el propósito de analizar la situación de la mortalidad materna, hecho dado a conocer por el congresista Mesías Guevara Amasifuen. “Es una respuesta ante la preocupación de una denuncia periodística que se realizó a través de mi Despacho, donde se señala que el propio Director Sub Regional de Salud de Cutervo declara que se ha registrado más de 12 muertes neonatales y maternas entre el 2011 – 2014 en esta provincia”, explicó el legislador. Además, en la visita se verán otros temas relacionados con la mortalidad materna tales como: la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud, las competencias de Recursos Humanos, el sistema de referencia y contra referencia, la programación y ejecución presupuestal, principalmente, con el fin de plantear soluciones y brindar asistencia técnica en las áreas que así lo requieran. De otro lado, también se brindará apoyo a través del Convenio Específico entre la República del Perú y el reino de Bélgica, dentro del Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en salud en el Perú y su Componente de Apoyo Presupuestal de Salud Materno Neonatal.
Buscan golpear la logística e insumos de mineros ilegales. Cuatro interdicciones se desarrollaron esta semana en Madre de Dios. Hay 2.000 investigaciones más por esta actividad
Bardales apertura Ciclovida 2014 Este importante evento es promovido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social en coordinación con el ministerio de Salud y el Instituto Peruano de Deporte.
C
on gran entusiasmo se dio la apertura del Programa de Promoción de la Actividad Física y Recreativa en espacios públicos denominado “Ciclovida Cajamarca Saludable 2014” que se desarrolló en la Plaza de Armas de Cajamarca, este domingo 18 de mayo desde las 10 de la mañana. El alcalde Ramiro Bardales Vigo inauguró el inicio de esta actividad con la presencia de diversas autoridades locales y funcionarios de la comuna edil, la misma que se realizará durante once domingos, iniciando el 18 de mayo para concluir el 27 de julio, vísperas de la celebración de Fiestas Patrias. La Ciclovida Cajamarca Saludable 2014 inició sus actividades deportivas con la maratón de discapacitados integrado por participantes de diferentes instituciones que apoyan a las personas con
discapacidad, que en un número superior al medio centenar dieron el ejemplo de realizar actividades sanas y saludables; posteriormente, los ganadores fueron premiados con presentes motivacionales.
El objetivo general de la Ciclovida Cajamarca Saludable busca afianzar espacios públicos (parques y avenidas) cerrando calles evitando el tránsito de vehículos motorizados y generar un entorno saludable donde se incremente las horas de actividad física y recreación de la población implementados en módulos para cada etapa de vida, fortaleciendo la salud respiratoria, mental y la prevención de enfermedades. Ricardo Soriano Bazán, Gerente de Desarrollo Social, in-
vitó a la población cajamarquina a integrarse a este programa que también busca fortalecer la calidad de vida, evitar problemas de stres, depresión, obesidad y sedentarismo de las personas e integra la convivencia sana de familias. Bardales Vigo, en su discurso de inauguración, reiteró su compromiso de seguir apoyando desde la municipalidad a este tipo de actividades, expresando su agradecimiento a los participantes, personas asistentes y comunidad en general.
Cierran prostíbulo en Mollepampa
Un prostíbulo clandestino que funcionaba bajo la fachada de bar cantina en la cuadra 19 de la Av. La Paz en el barrio de Mollepampa, fue intervenido y clausurado durante un operativo dirigido por la Sub EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Gerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a cargo del abogado Cosme Villanueva Morales. Cosme Villanueva señaló que la intervención se produjo
luego de tener información del funcionamiento de este establecimiento clandestino, encontrando en el inmueble a damas de compañía, colchones antihigiénicos, papel higiénico y preservativos. El bar cantina bajo cuya fachada funcionaba el prostíbulo al momento de la intervención no contaba con la respectiva licencia de funcionamiento, ni el certificado de defensa civil. En la intervención participó también personal del Serenazgo, de la Policía Municipal y de Defensa Civil, procediendo a la incautación de los enseres encontrados en el local y al cierre de establecimiento, además de la notificación al propietario del negocio. No se descartó que luego de
la evaluación pertinente, de encontrarse al propietario de este negocio como reincidente, podría ser denunciado penalmente ante el Ministerio Público. Los operativos de esta naturaleza se mantendrán en ejecución de manera permanente ante las denuncias de vecinos sobre la proliferación de locales dedicados a la prostitución clandestina bajo la fachada de un establecimiento común y corriente, especialmente bares y cantinas. Nuestro objetivo es poner orden en la ciudad, rescatando los valores de moralidad y buenas costumbres, evitando así la proliferación de este tipo de locales que atentan contra buena imagen de la ciudad, expresó Cosme Villanueva.
07
LUNES 19 DE MAYO DE 2014 Hay 60 negocios mineros ilegales en Piura. Aquí hay 1.940 mineros dentro del proceso de formalización. Lavado de dinero de la minería ilegal crece de manera alarmante
Ucrania: Guerra informativa provoca caos antes de elecciones. Las milicias rebeldes informaron de un nuevo intento de asalto de las tropas ucranianas en Slaviansk, en Kiev lo niegan
EL TRÁFICO NUESTRO DE CADA DÍA. El centro de la ciudad se convierte en un caos por los miles de vehículos que pos ahí transitan. En verdad, se di a mu o de ser un centro hi órico monumental, atra ivo para el turismo. No los propios vecinos se sienten cómodos con e a situación, en verdad se genera e rés. Además, un detalle, el ensordecer ruido de las alarmas y el claxon rompen el tímpano de cualquiera.
Transporte y ambulantes… temas pendientes
S
e acercan las elecciones municipales, y las ofertas serán muchas y muy buenas, entonces tengamos en cuenta que los candidatos no pueden sorprendernos, si hablamos de un futuro alcalde para Cajamarca, establezcamos que hay dos temas urgentes que nadie atiende, y si lo hace, es de forma muy superficial, porque los resultados siempre son un fracaso. Nos referimos al caos que hay en transporte público y al comercio ambulatorio. Asuntos que van de la mano, y que necesitan urgente acciones inmediatas. Se sugiere aplicar planes para la organización del transporte público de pasajeros. No son pocas las voces que sugieren una y otra solución ingeniosa, es decir, rutas que permitan a los ciudadanos trasladarse de un punto a otro, con rapidez y seguridad. Son nobles y bien intencionadas esas propuestas, incluso con sustento técnico. Pero siempre se falla, y al final, volvemos al mismo punto inicial de donde parten todas las discusiones. Se desarrollaron un sinnúmero de reuniones con los diri-
gentes y autoridades encargadas de solucionar estos problemas, sin embargo, no se ha encontrado solución alguna, porque simplemente el municipio no tiene un lugar donde acoger a los comerciantes que han hecho de las calles su modus operandis para subsistir. Menos ofrece infraestructura adecuada para el transporte en la ciudad. SOBRE LOS AMBULANTES La constante del fracaso se debe a la falta de solución en el problema del comercio ambulatorio. Cajamarca adolece de un mercado central y mercados zonales que alberguen a miles de comerciantes informales que hacen de las calles su espacio de trabajo. ¿Por qué existen cada vez más miles de comerciantes callejeros? ¿Cuáles son los perjuicios que ocasionan? Y sobre todo, ¿qué hacer para que estos microempresarios dejen los espacios urbanos y se integren a la formalidad? Es importante establecer un plan de reordenamiento del comercio ambulatorio, para ello, es necesario establecer mecanismos de formalización y de
desarrollo empresarial a fin de promover la recuperación de los espacios públicos y el desarrollo económico local. Cabe considerar que el comerciante informal que realiza actividades económicas en la vía pública es un emprendedor con iniciativas de negocio, es un empresario que genera empleo directo. SOBRE EL TRANSPORTE De nada han servido las horas de debate, los planes de ruta, los estudios formulados por técnicos que han cobrado onerosos sueldos: seguimos igual. En Cajamarca hay muchas calles donde no se puede transitar, las veredas están invadidas por verduleras, triciclos, carretillas, vendedores de helados, gelatinas, ropa y otros quienes se resisten a formalizarse para evitar pagos de alquiler, arbitrios, servicios higiénicos, etc. Hay debilidad institucional por parte de la Municipalidad y este problema se extenderá de gobierno en gobierno hasta que alguien quien efectivice los proyectos de solución para liberar las calles y se le brinde al ciudadano tranquilidad.
1280 AM
R
·COMPARTIENDO PELIGROSAMENTE EL ESPACIO PÚBLICO. Los ambulantes se ubican, literalmente a cincuenta centímetros del paso de los vehículos. Es un gran riesgo para los comerciantes y para los condu ores. Si una desgracia no pasa en esa zona es porque se corre con mu a suerte, o porque Dios e á del lado de la informalidad. Un tema de seguridad ciudadana que no se aborda convenientemente.
EL TRISTE PANORAMA. Una vi a que mue ra con sencilla crudeza la situación de ordenamiento urbano en Cajamarca. Los ambulantes han tomado las calles, y los vehículos a duras penas pueden pasar. Por más esfuerzos y planes, ha a ahora, no se consigue nada, seguimos sumidos en el más tri e desorden.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES LUNES3019DE DEABRIL MAYODE DE2014 2014
CON DIGNIDAD Y FRENTE EN ALTO Por Segundo Matta Colunche
19 de mayo: Día de la lucha contra la hepatitis “C” Hoy 19 de Mayo se conmemora el Día de la Lucha Contra la Hepatitis C La infección crónica por el virus de la hepatitis C (HCV), destruye lentamente las células del hígado y puede, con el transcurso de los años, producir cirrosis o cáncer hepático.
N
o hay vacuna para prevenirla, pero sí existe tratamiento médico que permite la eliminación del virus. En Paraná, un laboratorio de análisis clínicos realizó una investigación al respecto. “Estimación de la prevalencia de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C y los factores de riesgo asociados, en la población de pacientes que concurren a un laboratorio de análisis clínicos”. Una de cada 12 personas en el mundo padece alguno de
los cinco tipos de hepatitis. Sin embargo, la mayoría de las personas afectadas no lo saben, no han recibido un diagnóstico ni tampoco un tratamiento. El riesgo es para todos, y las medidas educativas e informativas, así como los esfuerzos por mejorar las condiciones sanitarias y de acceso al agua y a los alimentos no contaminados es fundamental, igual que la vacunación. El Día Mundial contra la Hepatitis debe servir para recordar la importancia de las he-
patitis, su impacto en la salud individual y colectiva y también permitir dar un paso firme hacia adelante y lograr el apoyo y el compromiso de todos los países y socios de la región para abordar este inaplazable problema de salud pública. La hepatitis C generalmente no presenta síntomas, por eso se la llama la “enfermedad silenciosa”. El virus C destruye lentamente células hepáticas y puede, con el transcurso de los años, producir cirrosis o cáncer hepático. La hepatitis C se transmite cuando se produce un contacto entre sangre sana y sangre infectada por el virus C. Por ser asintomática, suele ser diagnosticada de manera fortuita en controles médicos de empresas, en las donaciones de sangre o en análisis prescritos por facultativos en búsqueda de otras patologías.
Destinan S/. 700 millones para saneamiento en Cajamarca La Viceministra de Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hilda San-
doval, acompañada del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, anunció que en lo que va del presente gobierno se ha realizado 114 proyectos de saneamiento en la región Cajamarca, con una inversión aproximada de 301 millones de nuevos soles. Indicó también que se tiene planificado invertir otros 391 millones de nuevos soles durante este año 2014, con esto se estaría invirtiendo cerca de 700 millones de nuevos soles en obras de agua y saneamiento para la región de Cajamarca. Estas declaraciones las hizo durante la inauguración de las obras de mejoramiento y am-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
pliación del nuevo sistema de agua potable y saneamiento de la localidad de Huambos (Chota). El mencionado proyecto, realizado a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural del sector Vivienda, tiene una inversión que superó los S/. 15 millones de nuevos soles, en beneficio directo de 2562 pobladores. La obra inaugurada en Huambos consiste en la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable y una de Aguas Residuales. También se instaló una línea de conducción, aducción y distribución del agua, conexiones domiciliarias y redes de alcantarillado.
Calumnias de grupo El Comercio, responde estrictamente a intereses económicos y políticos. Guerra sucia contra Cajamarca y sus autoridades se asemeja a medios chicha de la dictadura fujimontesinista que dicho sea de paso callaron en todos sus extremos. La lucha por un Nuevo Curso (Nueva Constitución, Proyecto Nacional de Desarrollo y auténtica regionalización), no solo será fruto de elecciones. Se necesita de un pueblo organizado para defender su proyecto. El MAS camina en esa dirección. Hoy es uno de los Movimientos Políticos más organizados de la izquierda peruana; tiene vida orgánica, propuesta programática y liderazgos que garantizan importantes triunfos en las elecciones locales y regionales del 05 de octubre. El fortalecimiento del MAS, causa escozor y miedo en los grupos de poder económico, es por ello que han desatado una campaña macartista mediática para generar incertidumbre en la población. Al descaro de su infortunio mienten permanentemente basándose en la libertad de expresión, sin ética periodística profesional. En los últimos días acusan irresponsablemente al presidente regional de Cajamarca de ser líder de una supuesta organización criminal y de recibir sobornos para favorecer a empresas contratistas. Su investigación se caía por pedazos hasta el 17 de diciembre del 2013 y ante la vergüenza de quedar en ridículo optaron por lo más ruin y sucio: crearon supuestos “colaboradores eficaces”, para manchar honras y dignidad de las personas. No es de extrañar, algo similar pasó en la época nefasta de la dictadura fujimontesinista, donde todos los órganos de investigación y fiscalización estaban al servicio de la mafia. Es irresponsable y hasta mezquino comparar a la gestión regional de Cajamarca con la de Ancash, Tumbes o Cusco. Ninguna de las mencionadas se ha atrevido a denunciar abusos del poder económico (minero y petrolero) y encarar al gobierno central de Humala-Castilla de frenar el proceso de descentralización y regionalización en el país. La mayoría de gobiernos regionales avalaron abusos contra Cajamarca (bloqueo de cuentas, recorte presupuestal, no aprobación presupuestal de expedientes técnicos, persecución y denuncias irracionales e sus pares, etc.). La ridiculez ha llegado al extremo: Sin haber comprobado nada, los medios al servicio de la CONFIEP, mineras, petroleras, supermercados, aerolíneas; todas ellas marcadas financieramente por capital extranjero, repiten lo que la mediocridad le ha enseñado: “estaría”, “sería”, “podría”, “habría”, etc. Atrás quedó el periodismo de investigación real y seria. En el ataque mediático se especularon muchas cosas de Gregorio Santos. Utilizando sus mismos términos, repetían: “Santos estaría buscando asilo en las embajadas de Cuba, Venezuela, Bolivia o China”; Raúl Vargas (RPP), dijo irresponsablemente: “la captura de Santos es cuestión de horas, porque estaría a punto de fugar del país”; los medios voceros de Yanacocha en Cajamarca, repetían: “Santos está escondido y su captura sería cuestión de horas”. Especulaciones que lindan con la mediocridad. Desde el 30 de abril, Gregorio Santos está legalmente de vacaciones; sin embargo en coordinación con el equipo político, tomó la decisión de cortar sus vacaciones y reintegrarse a sus labores institucionales. Con dignidad y con la frente en alto, se dirigió al país el pasado viernes 16 de mayo (12:18pm) en el auditórium del Gobierno Regional Cajamarca. “Hagan todas las investigaciones que sean necesarias. Y no manchen la dignidad de un pueblo y de sus autoridades”, dijo. Claras evidencias que ataques en su contra obedecen a una guerra sucia de los grupos de poder económico, candidatos de oposición y las mineras. Más allá de todo, las investigaciones deben continuar para determinar responsabilidad personales de supuestas irregularidades. Todos apoyamos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
Avanza la promoción de la lectura Existen técnicas para el fomento de la lectura. En siete pasos se puede optimizar la relación de los niños y adolescentes con los libros y mejorar sus espacios de comprensión.
E
l fomento de la lectura y el avance en la interpretación son los dos grandes ejes de la adquisición de la competencia literaria. Para poder abordarlos de manera exitosa es necesario generar hábitos y desde ahí crear lectores talentosos, con capacidad de valorar lecturas en su variedad y calidad. Muchas veces hemos escuchado que la rutina mata pasiones, y que por lo tanto se volvería negativa. Sin embargo, no debemos olvidar la importancia de los hábitos en el contexto psicológico. ¿Qué entendemos por hábito? Describimos al hábito como cualquier comportamiento reiterado en el tiempo. El hábito necesita de poco o casi
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
ningún raciocinio, pues es un comportamiento aprendido que se fomenta mediante la práctica de la acción. Su utilidad es poder acortar tiempos, es decir nos permite hacer un mayor número de cosas, aprovechando los procesos mentales en otras situaciones que requieran mayor complejidad de acciones. El hecho de aprender a leer cada día, permite ir generando un importante bagaje cultural. No se plantea una lectura sin pensar en lo que leemos, sino más bien en no cuestionar los beneficios de la lectura. Generar el espacio en el aula para que TODOS LEAN, es uno de los puntos centrales de la iniciativa. Es importante cons-
nencia al grupo. Un buen ejercicio al respecto sería que cada uno de ellos, de manera voluntaria, cada día comentara qué lee, por qué decidió leer eso y qué le llama la atención
de ese libro que escogió. De esta forma también potenciamos la decisión y el gusto. No podemos pensar en crear lectores únicos en un aula de 40 alumnos.
truir en torno a los libros un espacio transversal, que involucre libros de todas las áreas, para poder captar el interés de los diferentes alumnos. También es importante que este espacio de lectura sea sistemático. Todos los días, en el mismo horario, los estudiantes deberían reconocerse como lectores. Amplia oferta de temas genera focos de atención, de esa forma se gana el espacio del SILENCIO, otro de los aspectos centrales a la hora de la buena relación con la lectura. En cuanto a la duración de este segmento, sería importante reducirlo al tiempo de foco de atención de los estudiantes, lo cual fluctúa según la edad de los estudiantes. Utilizar tiempos de encuentro en torno a la lectura, es otra buena forma de generar un gusto por leer. Compartir de gustos lectores: el que los niños y adolescentes compartan con sus pares sus gustos por la lectura, genera perte-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
DEPORTES
Miroslav Klose promete llegar "al cien por ciento" al Mundial. El delantero tiene problemas físicos y admite que todavía no está en su mejor forma física para disputar la Copa del Mundo POETAS LE GANARON 2 A 0
DIRIGIRÁ EN LA COPA MOVISTAR
Osías ratifica a Galván como técnico de UTC
H
asta el sábado por la tarde, el presidente de UTC Osías Ramírez Gamarra, evitó pronunciar el nombre de Carlos Galván. Sin embargo en una conferencia de prensa luego del encuentro entre UTC y CésarVallejo, el presidente ratificó la continuidad del argentino y destacó las capacidades del “negro” Galván. “Teniendo en cuenta el informe de la comisión de Fútbol hemos tomado la decisión de ratificar a Galván como técnico de nuestro club UTC de Cajamarca por las cosas que está haciendo últimamente por el club”, dijo Osías. Ramírez, acompañado con Rodolfo Orejuela y Augusto Canevaro integrantes de la Comisión de fútbol, además se refirió a los refuerzos que
llegarán al “Gavilán norteño”. “Ya estamos trabajando en buscar un defensa dos volantes un diez y dos delanteros que son los pedidos del técnico que van a venir a incorporarse al club lo más pronto posible que tengamos un arreglo con los pedidos que el profesor lo ha hecho”. Asimismo, Ramírez reiteró su compromiso ante Cajamarca que UTC en la Copa Movistar es llegar a campeonar a la Libertadores. Galván estuvo como técnico interino luego que el titular Rafael Castillo fuera cesado en el cargo, y ´Galván de ser entrenador de la Reserva, subió al primer equipo. Como técnico Galván no tiene mucha experiencia UTC es su primer equipo que dirige y
lo hace en el fútbol profesional, el año pasado jugador de la César Vallejo.
LA CIFRA
11 Equipos fueron en los que militó Galván Racing Club, Atlético Mineiro, Santos, Lanús, Murcia, Paysandú, Argentino Juniors, Olimpia, Banfield, Universitario y César Vallejo
El “Gavilán” se despidió con derrota Con una derrota de 2 – 0 ante Vallejo en el estadio Héroes de San Ramón el equipo cajamarquino de despidió de la Copa El Inca, a pesar que jugaron de local pero no fueron capaces de ganar. El primer tiempo terminó empatado con el marcador en blanco, con poca propuesta ofensiva de ambos equipos, aunque UTC tuvo claras oportunidades de gol, pero como siempre no hay quien sepa definir ante el arco rival. Para la complementaria la
escuadra poeta salió con todo, sabiendo que solo le valía un triunfo. El ingresó del panameño tejada le dio más fuerza a la delantera vallejana. Luis Tejada a los 61´ y Daniel Chávez a los 72´ hacían realidad su sueño, el equipo necesitaba ganar y lo consiguieron. Vallejo termino llevándose el triunfo y espera el final del partido entre San Martín y Melgar, que empataban 1 – 1. Sin embargo, la San Martín se llevó la victoria por 3 – 1 en el final y quedó primero en el grupo B.
UTC hizo una regular campaña en la Copa inca
VUELTA A LA PAGINA Y AHORA PIESA EN EL APERTURA
Alemán: “Volveremos a ser protagonista”
Galván dirigió los 3 partidos finales de la Copa Inca
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
El volante y capitán de UTC Raúl Alemán se refirió a lo que será el torneo Apertura y señaló que UTC volverá a ser protagonista y pelear el primer lugar como lo hizo en la Copa el Inca. Con el técnico Galván ratificado en el cargo, iniciarán una mini pretemporada para mejorar la parte física de los jugadores ya que tendrán que afrontar con un plantel corto por la salida de seis jugadores. “Dejamos un espacio y por allí y llegaron los goles para perder lamentablemente. Ahora viene una mini pretemporada en esta semana y se va a trabar duro para ir cuajando lo que ha dicho el profesor Galván lo que se quiere para el Apertura así que vamos a trabajar con bastante humildad y ganas” expresó Raúl Alemán. Agregó “UTC va a ser protagonista definitivamente, in-
dependientemente de nombres aquí hay un equipo que quiere logar algo y con trabajo y humildad vamos a intentarlo”. Alemán es el jugador referente de UTC y su experiencia más el nivel que tiene le impone jerarquía al elenco del “Gavilán norteño”.
ALEMÁN es el líder y motivar del equipo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 19 DE MAYO DE 2014 QUIERE SER EL GOLEADOR
SUEÑA CON UN TORNEO INTERNACIONAL
Tunde Enahoro “Ahora mata por Comerciantes”
Vila: “El apertura será otra historia”
Tras varias temporadas jugando en diferentes equipos, el futbol cutervino tiene por primera vez a un jugador nigeriano. Se trata de Tunde Enahoro, quien llegó para aportar goles al equipo de las “Águilas cutervinas”. Enahoro, nació en Lagos Nigeria se desempeña como delantero, pudiendo jugar en el fren-
AL EQUIPO que va quiere ser goleador
te de ataque, destaca por su velocidad, fuerza física y 186 centímetros de estatura. Keny como lo conocen familiarmente es uno de los tantos jugadores africanos que salieron de su tierra en busca de un mejor futuro a través del fútbol. Su meta es ser goleador con el Comerciantes Unidos en el campeonato de la Segunda Profesional y también pelear el título, es el objetivo del nigeriano que hasta el momento va con buena racha defendiendo los colores cutervinos. “En la vida uno tiene que pensar en lo bueno y lo malo. Así es que yo siempre estoy dispuesto para cualquier cosa. Todo llega en su momento y hoy me debo a Comerciantes”. El delantero está a acostumbrado a jugar en geografías distintas lo ha hecho en equipos de la costa, y ahora en los Andes cutervinos donde el clima, la altura complica e accionar del jugador si es que no está bien preparado.
COPA DEL INCA
Final se jugará en el estadio de Callao La final de la Copa Inca ya tiene escenario definido. Entérate aquí todo sobre el partido decisivo por el primer título del año. Alianza Lima y San Martín aseguraron su lugar en la gran final de la Copa Inca 2014. Blanquiazules y albos disputarán el primer título de la temporada 2014 en el fútbol peruano y ya se conoce la fecha, hora y lugar del decisivo encuentro. Definido. Tras una reunión en la ADFP con los delegados de ambos equipos, se escogió al Estadio Miguel Grau del Callao como escenario para la final del torneo, a disputarse este miércoles 21 de mayo a las 8 de la noche. Al toque. Según las bases del
torneo, la final se debe jugar 72 horas después de finalizada la última jornada del campeonato. Por tal razón, se programó el partido apenas 3 días después en un escenario neutro. Alianza Lima y San Martín son los finalistas de la Copa Inca 201 Reglas. El título se definirá en un solo partido. De acabar empatados en los 90 minutos, se jugará una prórroga de dos tiempos de 15 minutos. En caso continúe el empate, se tendrá que decidir en la tanda de penales.
VILA asegura que la apertura es otra cosa
P
ara el volante de UTC, Mauro Vila la participación de su equipo en la Copa Inca quedó atrás y ya volteó la página, ahora considera que el Apertura será otra cosa y el elenco cajamarquino tiene la oportunidad de llegar a un torneo internacional, el que se les fue de las manos en la Copa Inca
que termino ayer. “El equipo se dio integro en estas últimas fechas, supimos reponernos luego de una serie de inconvenientes, pero no nos alcanzó, quiero destacar la entrega de mis compañeros y el sacrificio, estamos seguros que en el apertura otra será la historia de UTC, pues ha quedado demostrado que no le tenemos a ningún
LA CIFRA
2 Partidos se jugaron en la Copa Inca, de los cuales Vila no jugó todos. Estuvo de titular en algunas fechas
equipo y cerramos el torneo de la mejor manera” comentó Vila. Asimismo, el menudo volante cajamarquino se dirigió a los hinchas del club crema e hizo una invocación a seguir alentando a UTC, pues se viene la verdadera prueba de fuego donde los mejores equipos pugnarán por alcanzar el título nacional y por ende un cupo a un torneo internacional. “La gente los hinchas de este UTC, que estén tranquilos, vanos a seguir bregando el doble para conseguir los objetivos trazados, el equipo está muy bien y somos conscientes que en el Apertura y Clausura no podemos pestañear ni un segundo, el comando técnico hará las correcciones necesarias para llegar en óptimas condiciones al inicio del campeonato”, agregó el uruguayo Vila.
SI NO CUMPLE SE REDUCIRÁ UN CUPO EXTRANJERO
UTC en deuda con la bolsa de minutos Terminó el Torneo Copa Inca 2014 y el elenco de UTC no cumplió el total en la bolsa de minutos. Reglamento que obliga a los equipos a alinear jugadores de la Sub 20 durante este torneo sumar como máximo 1 000 minutos. Entre los que deben está el “Gavilán norteño” que solo llegó a 458 minutos jugados restando para mil 542 minutos. Las bases del campeonato dice que al término del Torne El Inca los equipos deberán sumar como máximo un total de mil minutos y antes del inicio del Torneo Clausura tener un máximo de 2000 minutos para totalizar al fin de año la cuenta de 3000 minutos. Si en la primera etapa del Torneo Apertura más el Torneo el Inca no se cumple con los minutos requeridos, se le reducirá un cupo de extranjero para el Clausura. En caso de Utilizar jugadores de la categoría 95, se contabilizará un 50% adicional. Si al final de la fecha 15 del Clausura no se cumple con el minutaje, se sancionará con 3 puntos menos por cada 90 minutos o fracción.
Equipo
Jugados
1 Alianza Lima 2 Cienciano 3 FBC Melgar 4 Inti Gas 5 Juan Aurich 6 León de Huánuco 7 Los Caimanes 8 Real Garcilaso 9 San Simón 10 Sport Huancayo 11 Sporting Cristal 12 Unión Comercio 13 U. César Vallejo 14 U. San Martín 15 Universitario 16 UTC
Restan para mil
499 721,5 310,5 1000 567 1000 1000 814.5 843 1000 1000 643 1000 970 1000 458
(*) (*) (*)
(*) (*) (*) (*)
501 78.5 89.5 433 185.5 157 357 30 542
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empat贸 0 a 0 con la reserva de Universitario.
ta n re
p m
I
o i r u
c r e
M l E
CMYK