“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2612 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE
Investigan a gerente César Flores por peculado
elmercuriocajamarca@yahoo.es
·A raíz de la llamada Operación Huataco que tenía como fin desacreditar a consejeros regionales y periodistas.
ALCALDE INAUGURA ENCUENTRO NACIONAL DE CENTROS HISTÓRICOS DEL PERÚ
Cajamarca se muestra al mundo
· Burgomaestre resaltó la trascendencia histórica y cultural de Cajamarca se revalora nuestros monumentos y consolidar la identidad cajamarquina.
REGIONAL
Implementan oficinas registrales en Bambamarca
ACTUALIDAD
Culmina “Agua y arcilla: forjando historia” CMYK
LOCALES
02 Ataque en Charleston, uno de los más letales en Estados Unidos. El crimen registrado anoche en Carolina del Sur dejó al menos 9 muertos. En 2007, otro atacante armado mató a 32 personas
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
Once perritos fueron abandonados en casona de Barranco. Los cachorros estaban en mal estado y completamente deshidratados. La Municipalidad de Barranco los está dando en adopción
Cámara de Comercio es para privilegiados Alcalde Inaugura IV Encuentro Nacional de Centros Históricos del Perú · Manuel Becerra resaltó la trascendencia histórica y cultural de Cajamarca ratificando su compromiso de trabajar para revalorar nuestros monumentos y consolidar la identidad cajamarquina.
E
l Alcalde Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, inauguró el IV Encuentro Nacional de Centros Históricos del Perú, el burgomaestre dio la bienvenida a las autoridades y funcionarios de las delegaciones de las diferentes provincias de nuestro país y la ciudad de Cuenca (Ecuador) que se dieron cita a este importante evento. El alcalde cajamarquino destacó la trascendencia histórica de Cajamarca al ser la cuna del mestizaje y el lugar donde dos mundos unieron su cultura para dar paso a una nueva.
“Este evento es trascendental para Cajamarca, porque revalora su cultura, no debemos olvidar que fue aquí donde su fundieron dos culturas y se dio inicio al mestizaje que es parte de nuestra identidad, además tendremos los ojos de todo el país puestos en nuestra localidad por la cual trabajamos para recuperar y poner en valor sus centros históricos”, refirió elalcalde. Asimismo indicó que este encuentro permitirá fortalecer la gestión de los centros históricos a través del intercambio de experiencias y abre las puertas de Cajamarca no solo a todo el
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
país sino al mundo entero porque del evento participan entidades como la UNESCO, la Agencia Española de Cooperación Internacional AECID. Por su parte los representantes de las delegaciones agradecieron el recibimiento de las autoridades locales y aseguraron que este evento fortalecerá la identidad de los pueblos y permitirá mejorar el cuidado y conservación de nuestros centros históricos. “Es fundamental que se realicen este tipo de eventos para compartir experiencias, y mejorar nuestros monumentos históricos, además podemos establecer alianzas para implementar corredores turísticos que impulsen el desarrollo de nuestros pueblos”, señaló el alcalde de Trujillo Elidio Espinoza, quien estuvo presente en la inauguración del IV Encuentro Nacional de Centros Históricos del Perú. Cabe indicar que el evento se desarrolla en el Comple-
jo Monumental Belén y se llevarán a cabo una serie de conferencias y exposiciones de funcionarios y espe-
cialistas en gestión de centros históricos de todo el país. El evento culmina el día sábado.
03 05
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
NOTICIAS
Facultades legislativas aportarían 2 puntos porcentuales al PBI. El titular del MEF, Alonso Segura, dijo que de aprobarse las facultades legislativas también se generarían 100 mil empleos
Investigan a gerente César Flores por peculado
Culmina “Agua y arcilla: forjando historia”
· A raíz de la llamada Operación Huataco que tenía como fin desacreditar a consejeros regionales y periodistas.
· Proyecto artístico y educativo impulsado por Yanacocha benefició a 300 jóvenes cajamarquinos. En la víspera, se llevó a cabo el último taller correspondiente al proyecto “Agua y Arcilla: forjando historia”. Jóvenes, padres de familia, docentes y presidentes de barrios urbanos, participaron en el último horneado de piezas de cerámica luego de siete meses de trabajo y talleres dirigidos por el destacado escultor cajamarquino Teófilo Huaccha. Provenientes de 20 barrios urbanos de Cajamarca, 300 jóvenes de entre 13 y 17 años formaron parte de este importante proyecto educativo de Yanacocha cuyo objetivo fue que valoren la importancia del agua y cómo esta, mezclada con la arcilla, puede reflejar la imaginación y la creatividad de los estudiantes. “En este taller he aprendido a cuidar el agua y no desperdiciarla. Agradezco al profesor que nos ha enseñado a hacer varias cosas en arcilla y a Yanacocha que nos ha dado esta oportunidad de aprender”, indicó Jennifer Martos, joven participante del barrio San Pedro. Asimismo, el señor Ricardo Valdivia, presidente del barrio
Cumbemayo mostró su satisfacción por ver a niños y jóvenes participando juntos en este proyecto. “Espectacular. Un taller muy importante que inculca valores a los jóvenes. Se aprende aquí el buen uso del agua y crear conciencia para su buen uso”, enfatizó. “El interés que han mostrado para la cerámica y el aprender cada día más ha facilitado el compartir permanente con los jóvenes, quienes tienen mucho interés en promover la artesanía”, manifestó Teófilo Huaccha, maestro e instructor en este proyecto. Esta es otra forma que tiene Yanacocha de unir agua y educación, inculcando en los jóvenes compromiso con el medio ambiente y con un arte ancestral del Perú como lo es la cerámica. En las próximas semanas se espera realizar una serie de exposiciones para que los jóvenes puedan mostrarle a Cajamarca todo lo que han aprendido durante estos meses de aprendizaje.
Feliz Día del Padre
L
a fiscal Lizeth Vásquez Paredes ha iniciado la investigación por el presunto delito de peculado contra el Gerente General del Gobierno Regional de Cajamarca, César Flores Berríos, una vez difundidas las conversaciones que lo involucran en un complot para desacreditar a consejeros regionales y periodistas. Este espinoso caso fue denominado: Operación Huataco. Según se establece, Flores Berríos deberá rendir su mani-
festación el próximo 03 de julio, a las 02:45 de la tarde, en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de corrupción de funcionarios – jirón las Casuarinas No. 363 – quinto piso. “(…) bajo apercibimiento de ordenarse su conducción compulsiva”, se lee en el documento. Están incluido en la investigación el conductor de televisión Jorge Pereyra Terrones, quien también deberá presentarse ante las autori-
El Día del Padre (o Día de los Padres) es una celebración dedicada a los padres de familia. Se honra con ello la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. En España y Portugal y otros países de tradición católica se festeja el 19 de marzo, día de San José (santo patrono de los carpinteros). Según la Biblia, José, el padre de Jesús, era carpintero. En muchos otros países se celebra el tercer domingo de junio. Conmemorar el amor a los padres una vez al año se ha convertido en algo habitual en nuestro tiempo. A pesar que se celebra el día del Padre con
un regalo, esta festividad no tiene un origen comercial para aumentar las ventas en estas fechas como muchos piensan. HISTORIA DÍA DEL PAPA El verdadero origen del 'Día del Padre' surge el 19 de junio de 1909 en Estados Unidos cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. Este veterano de la guerra civil se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de Sonora Smart Dodd) murío en el parto de su sexto hijo. Fue en una granja rural en el estado de Washington donde Henry Jackson se hizo
dades para esclarecer el caso. El delito que investiga la Fiscalía en este tema es contra la administración pública, en su modalidad de peculado en agravio del Estado Peruano, establecido y tipificado en el artículo 387 del código Penal. Esta investigación fiscal inicia ante la denuncia presentada por el periodista Luis Mego Díaz señala a César Flores Berríos gerente general del Gobierno Regional de Cajamarca y al comunicador Jorge Pereyra. En una conversación a través de redes sociales se establece que Pereyra pide a Flores se le cancele sus honorarios – se supone por publicidad – a través de la entidad ProRegión. Flores y Pereyra en la conversación establecen un mecanismo para desacreditar a la consejera Lili Cruzado por sus averiguaciones sobre los retrasos en la ejecución de varias obras. Pereyra habría escrito y publicado un texto desacreditando a varios reporteros que trabajan con la consejera Cruzado. Lo grave – de ser cierto - es que Flores Berrios – pide a Pereyra también “atacar” a los consejeros regionales que no están alineados con la política y decisiones de la gestión. Incluso hay agravios. En una parte de la supuesta conversación, Flores se refiere al ambientalista y consejero por Hualgayoc como traidor por querer traerse abajo a ProRegión.
cargo de la educación de seis niños. Sonora Smart se dio cuenta de que su padre había sido todo un ejemplo a seguir y propuso la fecha del nacimiento de su padre, el 19 de junio, para celebrar el Día del Padre. La idea de instituir un Día del Padre fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, pero no fue hasta 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre. En 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como día del padre en Estados Unidos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Las cifras de la violencia Por Porfirio Barrenechea Antes que todo, precisemos y distingamos violencia de conflicto social. Lo primero no es necesariamente la ruta por la cual hay que transitar para que una demanda sea atendida. Por el contrario, incluso puede desviarnos de los objetivos centrales de los reclamos y llevarnos a responder por responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales. Los lamentables hechos suscitados en Islay, Arequipa, en las recientes semanas han sido apoyados en otras regiones sumando sus propias demandas locales y generando también protestas violentas. No olvidemos casos similares, lamentables por cierto, con personas fallecidas y heridos como Bagua, Conga, el Aymarazo, Espinar, Pichanaki, Ocuviri, entre otros. La carencia de una organización eficaz del Estado en sus diversos niveles de gobierno para la atención de la conflictividad social en el país es cada vez más preocupante. No resultan suficientes los esfuerzos de crear oficinas de atención de conflictos sociales en los sectores, incluso en algunos gobiernos regionales. Se requiere aun esfuerzos mayores para la atención preventiva y coordinada de la conflictividad social. Debemos terminar de entender que la atención del conflicto social no tiene que ser el resultado de la crisis. Por el contrario, esta es consecuencia de la falta de atención oportuna del conflicto que debió identificarse y atenderse oportunamente. Las cifras ratifican que se requiere una mejor respuesta del Estado ante las innumerables demandas de la población. A decir de la Defensoría del Pueblo, desde el 2006 hasta la fecha se han registrado 257 personas fallecidas y 4.318 heridos en conflictos sociales. Preocupa que en el 2013 hayamos llegado a 352 heridos. Aunque en el 2014 tuvimos 203 heridos, en los cinco primeros meses del 2015 ya se han registrado 754. Llama también la atención que, en lo que va del año y por primera vez en los registros de personas heridas en conflictos sociales, cerca del 60% sean miembros de la Policía Nacional.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Envidia La envía nace y se produce, por desgracia nunca se muere. La envidia sigue adelante, y parece que por esa mala costumbre de envidiar todo se puede ir al agua. Tanto esfuerzo para nada, ni para dios ni para el diablo. Que feo es ser envidioso.
Culpables Siguen buscando culpables, siguen buscando donde atacar, siguen buscando a quien degollar, pero no se dan cuenta que los enemigos están muy cerca de ello. No busquen afuera, los que traicionan están adentro…les estamos advirtiendo.
Muchos están alegres con algunos cambios en un municipio. No se alegren mucho, porque les contamos que habrá problemas con esos cambios. La política es un juego de ajedrez, aprendan a jugar o les llega el mate.
Entrevistas Increíble que una persona que se jacta de ser digna y honorable tenga la mala costumbre de pedir favores a cada entrevistado. No se comprende cuál es el concepto de dignidad que pregona. Es un entrevistador muy especial.
Hoy como nunca se tiene la oportunidad de dar a conocer a todos el maravilloso potencial que hay en turismo
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Alegría
Centro histórico de Cajamarca
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Nos cuentan que han realizado observaciones a un plano, porque en lugar de ser un edificio parece poco menos que una prisión. Les falta tino o fotocopiaron los expedientes. Parece que mucho relajo y poco trabajo.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Observaciones
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 KFC busca a cliente que reclamó por supuesta rata frita. La empresa de fast food trata de contactar al joven que colgó en Facebook imágenes del trozo de pollo con forma de roedor
Testaferro de red Orellana fue condenado a 13 años de prisión. Manuel Villacrez Arévalo es el primer testaferro de la organización de 'El Gordo' en recibir sentencia
Fiscalía solicita 18 meses de cárcel para Martín Belaunde Lossio La Sala Penal Nacional analiza desde ayer un nuevo pedido de 18 meses de prisión preventiva contra el empresario Martín Belaunde Lossio, quien está recluido en el penal Piedras Gordas I.
L
a fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios realizó la solicitud por el proceso por presuntas irregularidades en la licitación y ejecución de dos obras en el distrito de Catache, provincia de Santa Cruz en la región Cajamarca, en las que el ex asesor de Ollanta Humala está implicado. El fiscal Elmer Chirre explicó en la audiencia que Martín Belaunde Lossio habría utilizado sus vinculaciones políticas para “contactar funcionarios idóneos, así como para escoger las obras que resultaran rentables” para
sus fines. Por este caso, él es acusado de dos delitos: asociación ilícita y colusión agravada. Según el testimonio de Eduardo Seclen –sindicado como operador de Belaunde Lossio en distintas regiones–, fue el actual segundo vicepresidente del Congreso, Norman Lewis, quien le presentó al ex asesor de campaña de Humala. Seclen relató a la fiscalía que mantuvo comunicación vía Facetime (aplicación telefónica con video de Apple) con el empresario incluso cuando este se encontraba prófugo en Bolivia.
Mercado: “La Municipalidad si está en condiciones de administrar Centro de Salud Toribio Casanova” · Gerente de Desarrollo Social señala que la municipalidad tiene competencia legal para administrar el centro de salud y ha contratado profesionales de nivel para brindar el servicio.
El Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Hugo Mercado, salió al frente para desmentir las versiones que señalan que la comuna local no está en condiciones de administrar el Centro de Salud Toribio Casanova y que el alcalde no quiera entregar el mismo a la Dirección Regional de Salud. El funcionario indicó que La Municipalidad tiene la capacidad de manejar este Centro de Salud incluso en el último concurso CAS se han contratado profesionales de primer nivel con la finalidad de mejorar este servicio. “Es decisión de la gestión do-
tar de un buen servicio de salud a la población y precisamente para ello hemos contratado en el último concurso CAS a médicos, obstetras, enfermeras y otros profesionales de nivel que garanticen una atención adecuada”, sostuvo Hugo Mercado. Además indicó que es competencia de la Municipalidad administrar este centro de salud porque así lo señala la normatividad correspondiente y porque es política de la actual gestión que lidera Manuel Becerra, fortalecer los servicios de salud hacia la población. “No es una decisión política sino una decisión basada en
informes de la dirección de asesoría jurídica como del asesor jurídico de la Gerencia de Desarrollo Social que se sustentan en la Constitución Política y la Ley Orgánica de Gobiernos Locales que establecen que los gobiernos locales tienen competencias en la atención primaria de salud”, precisó Finalmente, Hugo Mercado, dijo que desde la Municipalidad Provincial de Cajamarca vienen trabajando para mejorar los servicios de salud hacia la población más vulnerable porque es preocupación del alcalde proteger a los más necesitados.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
Schwarzenegger salió a las calles como 'Terminator'. La estrella de cine se hizo pasar por una figura de cera para sorprender a fans. Mira el clip de YouTube
Refugiados vuelven a Tall Abyad por derrota del Estado Islámico. Las fuerzas kurdas asestaron hace unos días la peor derrota militar de los terroristas en Siria al conquistar Tall Abyad
Implementan oficinas registrales en centros poblados de Bambamarca · Kid que incluyen impresoras multifuncionales y artículos varios de oficina fueron entregados por el alcalde provincial.
C
atorce centros poblados de la Provincia de Hualgayoc – Bambamarca fueron beneficiados con la implementación de sus oficinas descentralizadas de Registros Civiles para así mejorar el servicio en el registro de partidas de nacimiento, actas de defunción y celebración de matrimonios. La entrega de los implementos entre los que figuran impresoras multifuncionales fue realizada por el alcalde de la provincia, Edy León Benavides Ruiz, durante la tradicional ceremonia de izamiento de banderas de los
días domingos. Los centros poblados beneficiados con el kid de implementación son: El Alumbre, El Romero, El Tambo, Huangamarca, Llaucán, San Juan de Lacamaca, La Hualanga, El Tuco, La Colpa, Atoshaico, Morán Lirio, Morán Pata y San Antonio. La autoridad edil señaló que con esta implementación, los pobladores de estos centros poblados ahorrarán tiempo y dinero al realizar sus trámites. “Con la entrega de estas impresoras y copiadoras, nuestros hermanos y hermanas
Pugnas en la UNC por el poder Para hoy, viernes 19 de junio está programado un primer proceso eleccionario en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) como parte de un cronograma para elegir a las nuevas autoridades universitarias Se supone que se elegirá principalmente a los decanos de las diferentes facultades y para ello ya se han inscrito listas. Sin embargo, el asesor jurídico de la UNC, José Chafloque, sostiene que este proceso debe anularse o postergarse debido a una sugerencia emitida por la Oficina Nacional de Pro-
cesos Electorales - ONPE, organismo que, a través de una carta, recomienda al Comité Electoral que deje sin efecto el cronograma de elecciones El argumento de la ONPE para emitir esta recomendación es que el Consejo Universitario no ha elaborado el reglamento de elecciones. Por este motivo, el rector y el asesor jurídico toman por sentado que el cronograma de elecciones se suspenda Sin embargo, el Comité Electoral, sin hacer caso de las opiniones del rector y del asesor legal, continúa con el proceso. Delia Iturbe de Lombardi, presidenta Comité Electoral, manifestó que el Comité que preside es autónomo y el pronunciamiento de la ONPE es solamente una recomendación Lo concreto es que el proceso eleccionario sigue en marcha. Se supone que este viernes 19 serán elegidos los decanos y los primeros días del mes de julio el nuevo rector. Pero el actual Rector Roberto Mosqueira y su equipo desconocerán el proceso porque lo consideran nulo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que viven en lugares lejanos como El Alumbre y El Tambo ya no tendrán que venir hasta Bambamarca para tramitar una simple copia de partida de nacimiento o celebrar un matrimonio. Todo esto lo po-
drán realizar en su propio centro poblado y ahorrarse el tiempo y el dinero del pasaje”, señaló la autoridad edil. Cabe resaltar que en los próximos días se estarán realizando capacitaciones en es-
tos lugares para que los registradores civiles puedan utilizar los equipos de manera adecuada, a la par de las capacitaciones técnicas que brinda constantemente la RENIEC.
CUNARC convoca a protestas contra Conga y Tía María para el 22, 23 y 30 de junio La CUNARC (Central Única Nacional de Rondas Campesinas) a través de sus voceros Ydelso Hernández Llamo y María Isabel Escobar Mamani hacen la convocatoria para las protestas del 22, 23 y 30 de junio. El motivo objetivo enfrentar al estado Peruano por su posición a favor de la ejecución de los proyectos cupríferos Conga y Tía María, en Cajamarca y Arequipa, respectivamente. La primera convocatoria – 22 y 23 de junio – será en Cajamarca y Arequipa. Para el 30, supuestamente el llamado es a nivel nacional. María Isabel Escobar Mamani – dirigente del frente ambiental del valle del Tambo llegó
desde Arequipa - para pedir apoyo al pueblo cajamarquino y pedir la inviabilidad del proyecto Tía María, cuya concesión pertenece a la empresa Southern Copper Corporation. Los pobladores del valle nos oponemos a Tía María por las deficiencias y errores que tiene las resoluciones de aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental. Mi presencia – dijo María Isa-
Atacan a patrullero de la PNP Dos sujetos son detenidos en circunstancias que estaban libando licor en la plaza de armas del Distrito de Matara, Cajamarca. Se trata de Antonio Gonzales Peralta de 19 años de edad, y Jhony Sangay Gonzales de 19
años, quien minutos antes de ser detenidos, estaba realizando escándalos y bulla en el centro de dicho distrito. Los vecinos dieron parte a la policía y los efectivos se constituyeron al lugar para verificar lo que estaba ocurriendo los su-
bel Escobar Mamani - es para informar que en el valle del Tambo la lucha en defensa del medioambiente continúa. La población sigue en pie de lucha por 87 días de huelga. El conflicto por Tía María - al igual que por Conga – ha sido informado a nivel internacional, y el apoyo recibido es grande, es la política desacertada de Ollanta Humala Tasso lo que ha provocado todo el problema.
jetos al ver la presencia policial, empezaron a lanzar botellas y piedras a los efectivos del orden y rompieron el parabrisas del vehículo policial. Se tiene información que continúan detenidos hasta que llegue el representante del ministerio público y determine su condición jurídica.
07
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 Huanchaco: invasores ocupan sitio arqueológico Gramalote. Habían sido retirados, pero insisten en ocupación. Ministerio de Cultura denunció a presuntos promotores de las invasiones
El asesino de Charleston recibió una pistola por su cumpleaños. Dylann Roof estuvo sentado durante una hora junto a los fieles antes de empezar a disparar. Mató a nueve personas
Delincuentes se disfrazaban de lustrabotas para robar
Ronderos piden se archive denuncias contra sus dirigentes · Rondas Campesinas protestan en las calles de Bambamarca exigiendo que Fiscalía archive denuncias contra dirigentes que presuntamente secuestraron a Fiscal.
D
esde la ciudad de Chiclayo Wilfredo Chero arribó a la ciudad de Bambamarca provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca, con el objetivo de la defensa de siete (7) dirigentes ronderos que han sido denunciados por el presunto secuestro de la Fiscal Juana Eugenio Rosas Rosas Mendoza. Chero aseguro que, no existen evidencias para que la fiscalía formule denuncia penal contra los dirigentes ante el Poder Judicial por los presuntos secuestros de la Fiscal Juan Eugenio Rosas Mendoza, por lo tanto estamos solicitando su pronto archiva-
miento reiteró. Además, existen testigos claves que están vinculados a la Policía Nacional de Bambamarca provincia de Hualgayoc, son los que custodiaron en todo momento desde su salida de la Fiscal Juana Eugenia Rosas Mendoza del local de la Fiscalía, con destino a las base rondera del centro poblado de San Juan de la Camaca para que explique cuál fue el motivo que lo llevó a desistir de la necropsia de ley que se le debió aplicar al estudiante Roger Caruajulca quién fue encontrado ahorcado en su domicilio revelo Chero.
Por su parte el Mayor de la Policía Nacional de Bambamarca Dante Renzo Mendoza Ramírez se ratificó que las rondas campesinas ni siquiera ha sido tocada la punta de pelo, además estábamos ahí cuando ella misma testimonia su propia versión, además estoy como testigo así será nuestra versión real reiteró. El alto Oficial de la Policía Dante Renzo Mendoza Ramírez invoco a las dirigentes de las rondas campesinas mantenerse en la calma no creo que se llegue a mayores consideró. Asimismo, el Presidente de las rondas campesinas del centro poblado de San Juan de la Camaca César Wilmer Medina Díaz que ya pasaron 12 días que el médico legista realizó la exhumación del cadáver Roger Caruajulca sin embargo, hasta la fecha no contamos con los resultados oficiales, se espera que sea pronto para salir este dilema que nos atormenta señaló.
1280 AM
R
En un operativo conjunto, agentes del Serenazgo y la Policía Nacional trasladaron a un promedio de 40 lustrabotas (locales y foráneos) a la Comisaría Sectorial de Chota (Cajamarca), para verificar su identificación. Es así que se detectó que dos de los intervenidos estaban requisitoriados por diferentes juzgados; por lo tanto, inmediatamente fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
El jefe de Serenazgo, Hugo Mestanza, alertó a la ciudadanía a tomar precauciones al momento de solicitar los servicios de los lustrabotas, a fin de evitar ser robados o estafados por algunos delincuentes que utilizan el oficio para cometer sus fechorías. Esta provincia ha recibido los últimos días gran cantidad de turistas por la fiesta de San Juan, por lo que los delincuentes han visto una oportunidad para hacer de las suyas.
Sismo de 3.8 grados Richter se registró en Bambamarca Un sismo de 3.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró ayer a las 04:47 horas en el departamento de Cajamarca, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). De acuerdo al informe del IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 28 kilómetros al suroeste de la localidad de Bambamarca y a 17 kilómetros de profundidad. Hasta el momento las autoridades locales y del Instituto Nacional de Defensa Civil
(Indeci) no han reportado daños personales o materiales a causa de este sismo.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
PAPI, TE BUSCA SUNAFIL Por Franco Giuffra
Municipalidad de Cajabamba y Shahuindo firman convenio de cooperación En la víspera, en el frontis de la municipalidad provincial de Cajabamba Shahuindo SAC y la Municipalidad Provincial de Cajabamba firmaron el convenio marco de cooperación interinstitucional con la entrega de tres camionetas en alquiler para el servicio de seguridad ciudadana por un año.
A
l promediar las 3 de la tarde se realizó la ceremonia protocolar, por la municipalidad de Cajabamba el Mg. Manuel Solís Gerente Municipal y por Shahuindo Edgardo Briones Gerente de Construcción firmaron el presente convenio. Las tres camionetas fueron presentadas a la comuna caja-
bambina siendo testigos del presente apoyo que busca fortalecer el trabajo que combate la inseguridad ciudadana. En su intervención Manuel Solís señaló que es el trabajo mancomunado entre empresa privada y municipio ayuda a realizar importantes proyectos de desarrollo ya que
no existe el capital necesario para invertir en este equipamiento, por otro lado es el inicio de un trabajo concertado como el que también se viene desarrollando con la empresa privada como es el plan de desarrollo urbano con los centros poblados. Por su parte Edgardo Briones señaló que se está aportando para reforzar la seguridad ciudadana, como empresa aportamos con un grano de arena pero es un esfuerzo que busca un beneficio mutuo como es la seguridad ciudadana, señaló. La ceremonia concluyo con un compartir entre los funcionarios públicos y representantes de la empresa en el patio de la municipalidad provincial de Cajabamba.
De 8 a 12 años de cárcel para abogada ebria que huyó tras atropellar policías La abogada María Isabel Rodríguez Salazar, quien en estado de ebriedad atropelló a tres policías, chocó contra otros vehículos y arrastró una moto en su huida, recibiría una pena de cárcel de 8 a 12 años, según lo contempla la ley, dijo hoy el director de Defensa Legal de la Policía Nacional, general Gustavo Ramírez. Indicó que los delitos más graves que se le imputan a la mujer son violencia y resistencia a la autoridad y agresión contra los policías, por lo cual, dijo, el fiscal debe pedir su aprehensión y el juez confirmar la medida.
Explicó que, según los procedimientos, la iracunda mujer debe ser detenida debido a que el delito por el que se le acusa supone una pena mayor a los cuatro años de prisión. Tras descartar que Rodríguez Salazar sea trabajadora del Ministerio Público, el oficial explicó que se trata de una abogada colegiada que trabaja para su padre y que tiene una denuncia por un problema de violencia familiar. Ramírez señaló que a la actitud absolutamente irresponsable de la mujer, por la cual ella misma pudo resultar dañada, se ha agravado debido a
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
las amenazas proferidas contra los policías, aludiendo a su falso cargo de fiscal. Reveló que una vez pasado el efecto de 1.8 gramos de alcohol que tenía en el cuerpo, Rodríguez Salazar se manifiesta ahora arrepentida y aduce que no sabía lo que hacía cuando protagonizó el bochornoso incidente, que pudo costarle la vida y la de los policías que intentaron detenerla. La mujer ya fue trasladada a la Décima Fiscalía de Turno con el atestado policial correspondiente. Este episodio ocurrió la tarde de ayer en el distrito de San Isidro.
Yo abrigaba la esperanza de que el teletrabajo no llegaría a regularse en el Perú. Pensé ingenuamente que al tratarse de una modalidad de empleo moderna, joven, fruto de la era digital, los expertos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) la iban a dejar pasar sin inmiscuirse. Es decir, que iba a crecer libremente, por acuerdo entre las empresas y sus empleados que buscan un mejor balance entre calidad de vida y carga laboral. O para permitir a las nuevas mamás manejar el trabajo y a sus pequeñines. O para facilitar el empleo a personas con discapacidad. Trabajar desde casa me sonaba como un paraíso que la burocracia no debía contaminar. Total, la Ley 30036 (Ley que Regula el Teletrabajo) ya tenía dos años sin reglamentarse, bastante más de los 90 días en que supuestamente aquello debió ocurrir. Se han olvidado, pensé entusiasmado, o se han arrepentido de entrometerse en las casas de la gente que quiere trabajar en pijama. Ni lo uno ni lo otro. El 21 de mayo pasado, el MTPE publicó para comentarios el mentado reglamento y disipó con ello cualquier duda: teletrabajo puede ser, pero regulación también. Ya se imaginará, amable lector, lo que trae el proyecto de norma. Obligación de firmar un contrato, contenido del mismo, obligatoriedad de cláusulas, disposiciones sobre la propiedad de los equipos, gradualidad de sanciones, jornada de trabajo, criterios para pasar del teletrabajo al trabajo convencional y viceversa, y un largo etcétera. O sea, todo el lastre de la legislación laboral tradicional aplicado a esta cosa nueva. Como para asegurarse de que muera al nacer o que se desarrolle íntegramente en el mundo informal. Dos perlas adornan como diademas esta nueva genialidad. La primera es la obligación, ya sugerida en la ley, de que el empleador compense con dinero al empleado que usa sus equipos de cómputo y comunicaciones para teletrabajar. La segunda establece que las normas sobre seguridad y salud en el trabajo se aplicarán “en lo que fuere pertinente”. Sobre la compensación obligatoria al empleado por el uso de sus equipos, tenga la certeza de que la cosa no va a terminar aquí. Sobre esta piedra angular vendrán, como sabe venir la noche cuando se oculta el sol, las fórmulas matemáticas para calcular el consumo de energía, el desgaste de la computadora, el costo por hoja escaneada y el alquiler del antivirus. Atentos al tarifario, entonces, que pronto verá la luz. Respecto de la aplicación de las normas de seguridad y salud en la casa del teletrabajador, no cabe esperar nada mejor. De manera que si pensaba chambear en pantuflas, vaya capacitando a la familia en la formación del comité de seguridad. Encargue a la nana los registros de incidentes y accidentes y pídale a su cónyuge que le haga la identificación de sus riesgos laborales. Compre con tiempo sus pegatinas de “Salida”, “Zona segura en casos de sismo” y hágase sus exámenes médicos ocupacionales al desayuno, almuerzo y comida. Obvio. Si esas normas serán aplicables según sean pertinentes, quiere decir que su cumplimiento va a ser fiscalizado en su casa, ¿no? O sea, Sunafil delivery. Recomiendo, por tanto, que le enseñe al perro a abrir la puerta sin dilación al primer timbrazo, porque es una falta grave demorarse más de 15 minutos en atender a un inspector. Y no lo reciba en calzoncillos, por favor.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
Alcalde de Cajamarca y Trujillo firman Convenio de Hermanamiento Turístico y Cultural
C
on motivo del IV Encuentro Nacional de Centros Históricos que se lleva a cabo en nuestra ciudad, el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, recibió al burgomaestre trujillano, Elidio Espinoza Quispe y su comitiva. Las autoridades ediles firmaron un Convenio de Hermanamiento Turístico y Cultural que tiene como base la estrecha relación geográfica, social, económica y cultural que existe entre las dos provincias. A través de este convenio ambas municipalidades se comprometen a promover la organización y participación de los distintos actores sociales para impulsar actividades que deriven en un
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
desarrollo sustentable y sostenible para las dos provincias. El alcalde de Cajamarca señaló que este convenio es el inicio de un trabajo conjunto no solo para promocionar el turismo sino para emprender proyectos que beneficien a los pueblos de Cajamarca y Trujillo en distintos ámbitos. “Es un placer recibir al alcalde de Trujillo, y este convenio servirá no solo para promover el turismo pues también podremos encaminar proyectos en otros ámbitos, siempre pensando en el desarrollo de las dos provincias hermanas que tanto tienen en común”, precisó la autoridad edil de Cajamarca.
Por su parte el alcalde de Trujillo dijo que en adelante trabajarán coordinadamente con la Municipalidad Provincial de Cajamarca para fomentar el turismo en ambos lugares y además podrán poner en marcha proyectos que contribuyan al desarrollo económico de ambas provincias. “Esta visita ha sido más que fructifica porque además del intercambio de experiencia en lo que se refiere a centros históricos nos permite hacer una alianza estratégica para emprender proyectos en turismo, desarrollo económico y otros que beneficien a las poblaciones de ambas provincias” dijo el alcalde liberteño.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES
Andre-Pierre Gignac: del Marsella de Bielsa al Tigres de México. Sorpresivamente, Andre-Pierre Gignac fichó por el Tigres. Fue goleador del Olympique de Marsella y tiene 29 años
CHILENO SE INTEGRA A CLUB CREMA
Arrué es el nuevo preparador físico del Gavilán norteño El flamante preparador físico Claudio Arrué, dijo tras su segunda práctica, estar orgullo del equipo, hay mucha confianza y veo gente muy comprometida para tener un buen rendimiento.
“
Tengo la alegría de estar acá en un gran equipo, el profesor me invito y estoy feliz. Tuve la oportunidad de trabajar con el profesor Arce en Cristal, San Martín, Vallejo donde hicimos una campaña más que bien. También me rencontrado con jugadores que los tuve
en Cristal, Vallejo, Gálvez son chicos que ya nos conocemos y eso también es bueno para el trabajo”, manifestó Arrué. La idea del trabajo es repotenciar al máximo a cada jugador, buscar un equilibrio como conjunto. Estamos haciendo una evaluación subje-
tivo porque como nosotros trabajamos de manera integral utilizamos mucho el balón, ese método conlleva a un tipo de adaptación espero que sea lo más corto posible, pero hay una buena predisposición los tiempos se acortan. Estamos apuntando primero en coaccionar un juego en conjunto y trabajar mucho la idea que nos pide el “profe” entonces así tenemos que trabajar y hacer ejercicios integrales, agregó. “Hay mucha confianza, veo gente muy comprometida eso es fundamental que los grupos de trabajo se vayan consolidando en todos los aspectos el equipo va a tener mejor rendimiento”, acotó.
UTC ENFRENTA A UNIÓN COMERCIO
Será un amistoso Solís UTC busca aprovechar el receso y ya pactó un amistoso con Unión Comercio. Henry Solís será la pieza clave del funcionamiento del “Gavilán norteño”. “Estamos para grandes cosas y dar pelea para dejar el fantasma de la baja y creemos incluso meternos en zona de clasificación para torneo internacional”, señaló. UTC viajó a Moyobamba para el partido que sostendrá éste domingo a partir de las 11:30 a.m. en el estadio IPD de Moyobamba, en un encuentro de carácter amisto-
so de preparación para ambos conjuntos que se alistan de cara al reinicio del Apertura. El técnico del “Gavilán norteño” Javier Arce, definió el once y la principal novedad es la ausencia del paraguayo Pablo Lavandeira que por lesión se quedó en Cajamarca para trabajar su rehabilitación con el kinesiólogo. Un golpe en el aductor en la pierna derecha obliga al extranjero no jugar los amistosos en Moyobamba ante Comercio y en Lima ante San Martín. Además en el plantel o Ryan Salazar tampoco viajó quien también está lesionado.
YA TIENE goles anotas en el Apertura
CHOQUE ELECTRIZANTE ENTRE LAS “ÁGUILAS” Y EL “TALADRO
Comerciantes sale por otra alegría en Cutervo Las acciones del Torneo de Ascenso no se detiene y este domingo en una fecha especial por el Día del Padre se vivirá un electrizante choque cuando Comerciantes Unidos reciba al Atlético Minero en el duelo de la fecha cinco. El encuentro estará marcado por la situación que vivirá el entrenador “pepa” Baldessari, quien por primera vez se enfrentará al elenco talareño que es el líder del campeonato.
ES HIJO del técnico chileno Ángel Arrué
El conjunto de las “Águilas cutervinas”, como viene haciendo costumbre es imbatible en su cancha y espera que ante el “taladro” no se la excepción a pesar que al frente tendrán un duro rival que cumple una buena campaña. Los verde amarillo presentarán a su once que viene de jugar en Huaral, salvo algunas variantes de último momento, que la “pepa” crea por conveniente siendo su figura su arquero Exar Rosales quien también viene haciendo goles.
GRITARÁ sus goles en su estadio EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 PROGRAMACIÓN Y HORA DE LA SEGUNDA DIVISIÓN
Atractiva jornada La segunda División se pone de candela en la fecha que se inicia mañana y el choque electrizante será el que protagonicen los elencos de Comerciantes Unidos y Atlético Torino. Se confirmó la programación de la quinta fecha del Torneo de Ascenso, la cual tendrá cin-
co partidos el día sábado y un único encuentro el día domingo que increíblemente coincidirá con el duelo entre Perú y Colombia por la Copa América. A continuación les presentamos los horarios de los partidos para este fin de semana.
SÁBADO 20 DE JUNIO Estadio Heraclio Tapia León Huánuco 1:30 p.m. Alianza Universidad vs Unión Huaral Estadio Rómulo Shaw Cisneros Chancay 1:30 p.m. Deportivo Coopsol vs Atlético Minero Estadio Municipal de Pacasmayo 3:30 p.m. Willy Serrato vs Sport Victoria Estadio Miguel Grau Del Callao 8:00 p.m. Sport Boys vs Los Caimanes Estadio Mansiche de Trujillo 8:00 p.m. Carlos A Mannucci vs San Simón DOMINGO 21 DE JUNIO Estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo 3:45 p.m. Comerciantes Unidos vs Atlético Torino
REPRESENTANTE de Baños del Inca
CRECIENDO CON EL FÚTBOL ALISTA INAUGURACIÓN
Fiesta vecinal Una vez más la ciudad de Cajamarca volverá a vivir una verdadera fiesta en el deporte ´rey´, la Comisión de Menores que trabaja para este objetivo tiene casi todo listo para el fin de mes.
U
BUSCARÁ hacer respetar su casa
JUAN BELLO Y COMPAÑÍA NO SEGUIRÁN EN LA DIRECTIVA
“Terremoto” en Mannucci La crisis continúa en el Carlos A Mannucci. El tan anunciado ingreso de la directiva encabezado por Juan Bello Valderrama ya no ingresará a tienda tricolor y por lo contrario un grupo de empresarios trujillanos tomarían las riendas del club. "No se dieron las condiciones que yo creí y que don Alfredo Britto creyó. Antes de caer en lo mismo preferimos que la anterior directiva de un paso al costado. Inscribiremos una nueva directiva que pondrá dinero de su bolsillo y no que estén llamando a Lima y vengan sin plata y ninguno trae la solución", agregó Jean Acevedo, quien encabeza el grupo empresarial que tomaría Mannucci. Por un lado, el comando técnico que encabezó Julio "Humildad" García no continuará más
y los nuevos directivos ya tendrían al nuevo entrenador. Además se sumaría Benito Luján a la nueva directiva del Mannucci. "En la nueva directiva del Mannucci está Alfredo Britto y Benito Luján", agregó Acevedo. Los carlistas en la práctica matutina recibieron la noticia que la directiva de "Tito" García ya no seguirá en el club. Se calcula que Juan Bello puso cerca de 20 mil nuevos soles en los cinco días que tuvo a cargo la presidencia del Mannucci. Cabe destacar que, al plantel se le adeuda sus pagos del mes de mayo y las deudas bordean los 60 mil nuevos soles.
n grueso número de chicos se alistan para este importante acontecimiento deportivo en el Torneo Creciendo con el Fútbol 2015. Segundo Polo Toribio coordinador de la Comisión de Menores señaló que este
año serán equipos representantes de las juntas vecinales los que participarán para lo cual se coordina con los presidentes de las 24 juntas vecinales. El campeonato será descentralizado y se jugarán en diferentes plataformas
vecinales en las categorías sub 8, sub 10, y sub 12. Como cada año en esta competencia que alcanzó ribetes mayores, especialmente con presencia de equipos de los distritos que ubicarse en sitiales importantes a nivel nacional. Este año intentarán una nueva consagración en esta competencia a nivel nacional. San Sebastián, San José, San Pedro, Cumbe Mayo, Pueblo Nuevo, Chontapacha, La Colmena, La Merced, Pueblo Libre, San Antonio, Las Torrecitas, Santa Elena, San Martín, Molle pampa, San Vicente, El Estanco, Lucmacucho, La Florida , Nuevo Cajamarca, Urubamba, La Tulpuna, Sama Cruz, La Pacha presentarían sus equipos.
QUE MEJOR REGALO IR A VER A SU EQUIPO
Ellos piden goles en su día Para los amantes del fútbol no existe mejor manera de festejar el Día del Padre que viendo jugar a su equipo en Copa Perú. Esta será una forma diferente de celebrar de rendir homenaje a los padres. El Día del Padre que se celebra en Perú cada tercer domingo de junio, este año no pudo haber caído en mejor fecha para aquellos que aman al fútbol que debe ser el 99.9% de los cajamarquinos. Este domingo las esposas y los hijos no se complicarán la vida para una celebración especial para celebrar este día bastará con ir al estadio porque el regalo de ese día seguro será un triunfo de su equipo. Y si no quieren pasarlo en casa
y ha programado sacar al esposo, papá, hermano, tío fuera de casa llévelo al estadio para disfrutar de la presentación y el juego. Luego del partido puede elegir jardines, parques, plazas, ci-
nes, y de esta manera celebrar su día junto a sus seres queridos. A continuación la programación de los partidos de ida por la Etapa Provincial de la Copa Perú 2015.
EN PARTIDO de ida Municipal se impuso 2 – 1 a Juvenil UTC EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes CHILENO SE INTEGRA A CLUB CREMA
Arrué, nuevo preparador físico del gavilán
Radio
ONDA IDEAL ...Es Toda Tu Música
www.ondaideal.com
Será un amistoso Solís UTC ENFRENTA A UNIÓN COMERCIO
Publicidad y Ventas: 076-340402 - #942410940
CMYK