19 07 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MARTES 19 JULIO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2882 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

Infernal balacera Al parecer, una pelea salió de control y tuvo como saldo varios heridos.

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

8 heridos por volcadura de camión • Al parecer, fallaron los frenos

CANAL EL REJO EN RIESGO DE NO CONSTRUIRSE

9 meses preso por tocamientos indebidos Felipe Terrones responderá en prisión por acusaciones

S/ 8 millones al agua El Consorcio recibió el dinero, pero no inicia la obra.

Intervienen locales nocturnos Se impone el principio de autoridad por el orden en las calles.

CMYK


LOCALES

02 Caso La Oroya: tribunal arbitral falló a favor del Perú. Controversia se relaciona a operaciones y medidas de remediación ambiental en el complejo metalúrgico, precisó el MEF

MARTES 19 DE JULIO DE 2016

"Asesino de Niza fue captado por argelino del Estado Islámico". Así lo aseguró Sadok Bouhlel, tío del atacante. "El terrorista encontró una presa fácil en Mohamed Lahouaiyej", agregó

CANAL EL REJO EN RIESGO DE NO CONSTRUIRSE

S/ 8 millones al agua

·La entrega de terreno para ejecución de obra se estableció para el 13 de junio, pero no acudieron los ejecutivos del Consorcio. La segunda fecha fue el 7 de julio, y el incumplimiento continúa.

· El Consorcio recibió el dinero, pero no inicia la obra.

E

l gran negocio de estafar al Estado con el pretexto del agua. Los pobladores de la provincia San Pablo protestan por el incumplimiento en la construcción del canal de

riego El Rejo (obra de 33 kilómetros de longitud y con un presupuesto de 53 millones de soles). De acuerdo a las autoridades, esta obra fue licitada y Consorcio Nacional Rejo re-

sulto ganador del proceso – entidad conformada por las empresas Hijos de Terrats Construcciones sucursal Perú (de origen español) e INCORP Ingeniería y Construcción SAC (peruana). La entrega de terreno para ejecución de obra se estableció para el 13 de junio, pero no acudieron los ejecutivos del Consorcio. La segunda fecha fue el 7 de julio,

y el incumplimiento continúa. El Consorcio ya recibió un adelanto de obra de 8 millones de soles. Pero no inician trabajos. Alegan los ejecutivos que los pases de servidumbre para el canal no están saneados, y les es imposible trabajar. Las autoridades ediles de San pablo han garantizado el pase libre para la cons-

AUTORIDADES DENUNCIAN EL INCUMPLIMIENTO Y EXPRESAN SU PREOCUPACIÓN.

DATO

• Construcción del canal de irrigación El Rejo” tiene prevista la irrigación de 1 mil 711 hectáreas pertenecientes a 1 mil 215 familias en situación de pobreza de los distritos de San Pablo, Tumbadén, San Bernardino y San Luis EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

• Este proyecto, es el anhelo de la población de San Pablo que desde finales del siglo pasado se mantiene en espera para irrigar los valles de los distritos de San Pablo, San Bernardino y San Luis con una dotación de 1 mil 500 litros por segundo.

trucción del canal, en un 80 por ciento, sin embargo la negativa del consorcio en ejecutar la obra, les hace temer lo peor. “Construcción del canal de irrigación El Rejo” tiene prevista la irrigación de 1 mil 711 hectáreas pertenecientes a 1 mil 215 familias en situación de pobreza de los distritos de San Pablo, Tumbadén, San Bernardino y San Luis (provincia San Pablo). La Oficina de Planificación de AGRORURAL estuvo a cargo de las acciones previas al proceso de construcción, como la formulación del expediente técnico, elaboración del estudio de línea base y el estudio de impacto ambiental, acciones incluidas en el Plan Anual de Contrataciones de Agrorural, aprobado mediante Resolución Directoral Ejecutiva No. 064-2013- AGRO RURAL-DE. Agrorural como parte de su programa de Pequeña y Mediana Infraestructura ejecuta el proyecto de inversión pública “Construcción canal de irrigación El Rejo” en la Provincia de San Pablo en Cajamarca. Su objetivo principal es incrementar la producción agrícola de la zona. Los objetivos específicos propuestos fueron incrementar la infraestructura de riego local, mejorar las capacidades de los productores en el uso de agua de riego, fortalecer a las organizaciones productoras agrícolas y brindar asistencia técnica a los productores. El equipo de investigación de Prisma ONG estuvo a cargo de la implementación del estudio de Línea Base, con el fin de conocer la situación actual antes de la intervención del proyecto, mediante la identificación de indicadores específicos de las actividades, resultados y objetivos del proyecto, de modo que sea posible determinar el grado de avance del proyecto en términos de impacto, efectos, cumplimiento de metas y logros a través de un adecuado monitoreo y evaluación. Fuente de financiamiento: Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL (MINAGRI)


03

MARTES 19 DE JULIO DE 2016

NOTICIAS

Baton Rouge: El conmovedor mensaje de un policía asesinado. Montrell Jackson había usado las redes sociales para mostrar cómo le afectaba la tensión racial que se vive en EE.UU.

8 heridos por volcadura de camión

Infernal balacera

S

an Pablo. Al parecer, una pelea salió de control y tuvo como saldo varios heridos. Personas ajenas al pleito resultaron heridas de bala y arma blanca, e incluso tuvieron que ser trasladadas hasta el hospital regional para ser atendidas. Los protagonistas de la balacera huyeron del lugar de los hechos, la policía los busca para que responsan ante la justicia. Los familiares de los heridos dieron parte a la dependencia policial para que inicie las investigaciones y sancione a los responsables de los disparos. El Teniente PNP Elías José Román Castro, Comisario Rural de San Pablo, informó sobre

los heridos por impacto de bala Dilmer Terán Herrera (28) y Evelio Herrera Ortiz (33) durante la celebración de la fiesta patronal del Caserío Suro Antivo, distrito Tumbadén. Ante la información la policía y Eddy Velásquez Flores – de la Fiscalía Provincial San Pablo, se constituyeron al lugar de los hechos con la finalidad realizar las diligencias correspondientes e intervenir a las personas de Heriberto Cabanillas Guevara (61), Ramiro Revilla Coba, y Marco Cabanillas Terán, presuntos autores del ilícito. Al consultar a los moradores sobre los hechos ocurridos, refirieron que se esta-

ba celebrando una fiesta Patronal y se escucharon disparos cerca al campo deportivo, pero que por temor no se acercaron al lugar. Personal policial, al obtener información sobre la posible ubicación de las personas denunciadas lograron intervenir únicamente a la persona de Heriberto Cabanillas Guevara (61), quien al parecer habría ocasionado las heridas con arma blanca, motivo por el cual fue conducido a la Comisaria PNP San Pablo, para luego trasladarlo por disposición fiscal Velásquez Flores, a la sede del Ministerio Público San Pablo, donde permanece detenido, para instruirle su declaración de demás diligencias de ley.

Varios heridos de consideración es el saldo de la volcadura del camión WT-1546 conducido por Gilberto Rodríguez Flores (51), ocurrido en el Caserío de Shanshe, Cajabamba El accidente se produjo al promediar las 9 y 43 de la noche. El Mayor PNP Wilder Boza Sánchez Comisario de Cajabamba tomó conocimiento que en la carretera del caserío El Olivo Huamachuco a Caja-

bamba un camión se había volteado y que habían varias personas heridas producto del accidente. El conductor indicó que su vehículo se había agotado en una cuesta y empezó a retroceder y al ver esto giro el timón y se dio contra la peña y el camión se dio vuelta. Personal policial con apoyo de la Unidad de Serenazgo trasladaron a los heridos al Hospital general de Cajabamba para su atención médica, a los heridos.

LOS NOMBRES DE LOS HERIDOS.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

María Magdalena Flores Castillo (64) Francisco Vargas Flores (56) Clara Elena Gil Otiniano De Vargas (64) Alejandro Briceño Barreto (62) Isabel Aciclo Valderrama (72) Juliana Rodríguez Herrera (53) Brígida Vera Villanueva (60) Jhonatán Chávez Vargas (14)

Detenido por portar armas de fuego sin licencia El jefe de la Comisaría de Cutervo informa que en operativo policial en la cuadra 4 de jirón Santa Rosa, se intervino a una persona de sexo masculino que momentos antes había efectuado cuatro disparos con arma de fuego al aire, ingresando posteriormente al inmueble signado con el N° 444; con la autorización de su propietaria Gisela Zamora Requejo (21), se ingresó William Marrufo Delgado (22), natural del distrito de Chalamarca – Chota, al efectuársele el registro personal se le encontró un arma de fuego – revolver marca TAURUS, CAL. 38mm, cañón largo, N° SERIE ER 418974, abastecido con seis cartu-

chos de munición. SE comunicó del hecho a Dany Salazar Berrios Fiscal Adjunto de la 2° Fiscalía Pro-

vincial penal Corporativa Cutervo, quedando en calidad de detenido, para las investigaciones correspondientes.

REMATO 2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

REMATO TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845


04

MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

El candidato libertario, Por: Ian Vásquez

E

n la polarizante campaña presidencial de Estados Unidos ocurre un fenómeno que parece ir a contracorriente de las tendencias. Es el incipiente surgimiento del candidato de un tercer partido: Gary Johnson del Partido Libertario. Sus ideas distan mucho de las de los otros dos candidatos, y si pudiera influir en el debate nacional, o si llegara a ser elegido –cosa improbable– favorecería a América Latina, pues sus propuestas políticas son mucho más amigables hacia la región. De todas maneras, Johnson refleja un sentimiento importante en el público estadounidense. Un hecho impresionante acerca de los dos candidatos principales –Hillary Clinton del Partido Demócrata y el republicano Donald Trump– es su nivel de rechazo. Ambos están empatados en los sondeos, recibiendo alrededor de 40% de apoyo popular cada uno. Pero Clinton y Trump son los dos candidatos con las imágenes más fuertemente negativas en las últimas diez elecciones presidenciales de ese país, según una reconocida autoridad que analiza encuestas (fivethirtyeight.com). Un 37% de las personas tiene una imagen altamente desfavorable de Clinton, mientras que un 53% rechaza de igual forma a Trump. Es más, según el “New York Times”, buena parte de la gente que se identifica con un partido político está desilusionada con sus candidatos. Más de un tercio de los republicanos, por ejemplo, se siente así y piensa que Trump no representa sus valores. La mayoría de los votantes estadounidenses piensa que ninguno de los dos candidatos es honesto o un individuo en quien se puede confiar. Es en ese contexto en el que Johnson empieza a recibir un creciente apoyo inusitado para un país en que los candidatos de terceros partidos casi nunca logran más que unos pocos puntos porcentuales en las encuestas, y donde mucho menos han ganado una elección presidencial. Johnson ahora goza de entre 10% y 12% en las encuestas. Es todavía bastante desconocido. Hasta dónde puede llegar depende de qué tan representativas sean sus ideas y de lo mal que lo pueda tratar el 'establishment' político.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Cultura Se valora el clarín de Cajamarca, se valora lo nuestro, y esta vez se demuestra con hechos y no solo con palabras. Merecido reconocimiento a nivel nacional del trabajo por la música y los músicos de la Tierra del Cumbe.

Viajes Un gerente viaja más que el presidente de la República, al parecer le gusta mucho recorrer el país, y de vez en cuando el ext5ranjero. Es un gran viajero, lástima que con plata de todos los contribuyentes.

Apoyo Apoyo y apoyo, mucho apoyo y nada de resultados, mejor dicho, nada de apoyo económico a los que apoyan. Parece que mucho amor, demasiado amor, les hace daño a los miserables que un día ofrecieron mucho.

Genios Muchos se hacen llamar genios, pero no pasan de simples analfabetos, o repitieron en primaria veinte veces el primer grado. No se autoproclamen eruditos. No son genios, simples aficionados al escándalo.

Violaciones Muchos se escandalizan por el tema de violaciones, no es un tema nuevo, es un tema muy recurrente y tremendamente usual en sociedades como la nuestra cuya cultura sexual es miserable. Más educación y menos tabú.

fotonoticia Protestas Muchas protestas, pocas soluciones. Seguirán los conflictos, de eso no cabe duda.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 19 DE JULIO DE 2016 Sánchez advierte que Montesinos podría salir libre en dos años. Reducción de la pena de preso ex asesor de Alberto Fujimori se daría si se acoge a beneficios penitenciarios

Intervienen locales nocturnos A través de la Gerencia de Desarrollo Económico se impone el principio de autoridad para mantener el orden en las calles de Cajamarca. La subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal de la municipalidad provincial, viene realizando operativos inopinados en los diversos locales nocturnos de nuestra ciudad. Los últimos fines de semana se procedieron a la clausura de centros nocturnos y prostíbulos clandestinos, así como la intervención a bares y discotecas que no cumplen con lo estipulado en sus licencias de funcionamiento. Se han tomado las acciones legales correspondientes en los locales que no cumplen con las normas establecidas y que vienen transgrediendo la ley, por lo cual recibirán las sanciones correspondientes. “Esta labor no se hace de forma improvisada, trabajamos de manera coordinada con la Fiscalía y la Policía Nacional en favor de mantener el ornato y la salubridad de la población, así como hacer cumplir la norma”, sostuvo, Náthaly Zafra, subgerente de Fisca-

lización, Control y Policía Municipal. Indicó también que durante la semana entrante estos operativos se intensificarán, sobre todo en bares y locales nocturnos, así como en bodegas que expenden licor. La funcionaria, hizo un llamado a los propietarios de los locales para que cumplan con la norma y eviten ser sancionados. Igualmente recomendó a la población ser más responsable al momento de libar ya que muchas personas suelen conducir en estado de ebriedad poniendo en riesgo su vida y la de los demás. Finalmente invitó a los comerciantes y dueños de locales, a acercarse a la gerencia de Desarrollo Económico de la municipalidad para que conozcan qué requisitos y cuáles son las normas que se deben cumplir para que su local comercial funcione de manera adecuada. Cabe indicar que los operativos se realizan en locales de todos los rubros como hoteles, restaurantes, panaderías, discotecas, tiendas de abarrotes, entre otros.

Ryan Gosling y Emma Stone protagonizan "La La Land". Ryan Gosling se estrena en este filme cómo cantante con el tema "City of Stars". Mira el video de YouTube

9 meses preso por tocamientos indebidos

L

a Tercera Fiscalía Penal de Cajamarca logró que se dicte nueve meses de prisión de preventiva contra Felipe Terrones Cruzado (45) por el presunto delito de actos contra el pudor en su modalidad de tocamientos indebidos en agravio de su menor de hija de iniciales K.A.T.M de 15 años de edad. Durante la audiencia pública realizada el día de ayer, el fiscal provincial Luis Lingan Cabrera, sustentó los indicios que vin-

culan a Terrones Cruzado como presunto autor de los hechos registrados en el Pasaje César Vallejo N° 152 de la ciudad de Cajamarca. Según el testimonio recabado por la Fiscalía, al promediar el mediodía del viernes pasado, la agraviada se encontraba en su domicilio junto a su padre, quien la habría tocado indebidamente e intentó besarla a la fuerza, motivo por el cual gritó pidiendo auxilio. Los vecinos al escuchar los

gritos de la joven llamaron a personal de Serenazgo, quien intervino capturando al acusado a unas cuadras del lugar, luego de que intentara huir a bordo de su mototaxi Torito Bajaj color verde con blanco de placa de rodaje N° M8-4878. Por estos hechos la fiscalía ha formalizado la investigación preparatoria a fin de determinar la responsabilidad del acusado en el delito de tocamientos indebidos, sancionado con una pena privativa de libertad no menor de 5 ni mayor de 7 años.

Ebrio provoca accidente de tránsito

dad móvil de placa EP-3956, perdió el control del vehículo y sufrió un accidente de tránsito (despiste). A consecuencia del accidente, el referido suboficial no sufrió lesiones; no obstante, el vehículo policial presenta el tablero de control descentrado, protector sintético de tablero de control roto, base de parabrisas lado derecho doblado, parabrisas destruido, faro anterior descentrado, timón descentrado, protector metálico anterior descentrado. Finalmente, el sujeto fue intervenido y trasladado hasta la Comisaria Sectorial de Baños del Inca, para realizar las diligencias correspondientes con participación del fiscal.

Ciudadano que estaba conduciendo vehículo en estado de ebriedad protagoniza escándalos en la vía pública y causa accidente. El sujeto huyó del lugar provocando que los efectivos empiecen la persecución a fin de detenerlo. Una vez intervenido se negó en todo momento a responderé a las autoridades. El Comandante PNP Marco Antonio Gonzales Santillán Jefe del Departamento de Transito, indica que los suboficiales Julio EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Quispe Cueva y Aldo Lozano Chávez, intervinieron en el cruce de Vía Evitamiento Norte y jirón Miguel Iglesias a Percy Chávez Huamán (26), quien conducía con evidentes signos de ebriedad la moto 6811-AM; sin embargo, logro burlar la presencia policial y se dio a la fuga con dirección al sector tres molinos, lugar donde reside. Personal policial inició la persecución del infractor y en el trayecto, el SO3 PNP Aldo Lozano Chávez quien se desplazaba a bordo de la uni-


06

MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Guns N' Roses: hoy se anuncian precios para concierto en Lima. Banda regresará al Perú con Axl Rose, Slash y Duff McKagan y en breve se sabrá cuánto deberán pagar los asistentes

Platanitos ya está lista para cruzar la frontera. Fernando Linares, gerente general de Platanitos dice que su primera experiencia será a través de una tienda virtual en Chile

UNC presenta investigación sobre el sauco

S

egundo Bueno Ordoñez, decano de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Cajamarca, presentó su trabajo de investigación denominado “Eficacia de Sambucus peruviana (sauco) en pacientes con hiperplasia prostática benigna sintomática”. En la presentación el doctor Bueno Ordoñez, precisó los beneficios de esta planta natural para el tratamiento de la próstata en varones a partir de los 40 años en adelante. “Dentro de la medicina tradicional hemos considerado al sauco para el tratamiento a este mal, por ello el año pasado presentamos este proyecto de investigación al Programa Doctoral

de la Universidad Nacional de Trujillo y en el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Cajamarca siendo aprobado inmediatamente”, indicó Bueno Ordoñez. En la primera etapa se trata se evaluar los síntomas urinarios de los pacientes por el crecimiento de la próstata que genera gran malestar en los varones a partir de los 40 ó 50 años. Asimismo, se han iniciado los exámenes de laboratorio, el llenado del cuestionario y las ecografías de la vejiga y próstata. Posteriormente a esto se han distribuido las hojas trituradas de sauco a los pacientes para ser consumidos por un periodo de 3 meses y ser evaluados en su primera fase del trata-

miento. Es importante mencionar que este trabajo de investigación luego de ser presentado en Sesión de Consejo Universitario, recibió el respaldo del Sindicato de Docentes de la Universidad y el Sindicato de Trabajadores Administrativos, respectivamente.

DATO • El sauco originario de Perú y en regiones aledañas, es un arbusto que mide de 3 a 6 centímetros de altura. Llega a producir frutos durante varios años. Se utiliza como analgésico, antioxidante, antiséptico, y diurético. También sirve para preparar todo tipo de dulces como mermeladas, yogures, miel, etc.

Reunión de autoridades en Hualgayoc

El congresista electo por la región Arequipa Sergio Dávila Vizcarra por el partido político del electo presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), llegó a la provincia de Hualgayoc, con la finalidad de reunirse con los dirigentes ambientalistas y po-

blación civil y escuchar la problemática existente en la región, según el congresista fue enviado por el electo presidente de la república para lograr una concertación con la población y se busque la paz y tranquilidad solucionando los

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

álgidos problemas. A su turno el congresista dijo, que su primera tarea es diagnosticar los diferentes problemas que tiene la región y el país para luego ser evaluados y dar solución, cuando se tenga que invertir en algún proyecto para la

región Cajamarca se tiene que hacer un taller con los dirigentes para priorizar las necesidades, además, indicó que ya se a destinado más de 900 millones de soles para agua y saneamiento, represa y tratamientos de aguas servidas. “lo que queremos en éste nuevo gobierno es voluntad para mejorar el país y reactivar la economía por el bien de nuestros hijos” sostuvo el congresista. Los dirigentes sociales concordaron en su opinión diciendo que el gobierno de Ollanta Humala se burló una vez más de Bambamarca diciendo emitir una resolución donde declare en emergencia ambiental a la provincia, pasó los plazos establecidos y nunca lo hizo es una trampa más

del gobierno traidor, sostuvieron los dirigentes, por ello pidieron la presencia de PPK en Bambamarca y se comprometa a solucionar los problemas existentes. El alcalde provincial Edy Benavides Ruiz, dijo que es bueno la presencia del congresista para que lleve el mensaje de Bambamarca al electo presidente, “nuestro pueblo tiene herida profunda y se debe curar, PPK debe tenerlo claro que nuestra herida en Bambamarca es la contaminación ambiental por la minería, no queremos ni un centímetro más de minería en nuestra provincia” enfatizó el burgomaestre bambamarquino. Cabe indicar, que Sergio Dávila tras visitar los ríos contaminados de la provincia dijo emitir lo más antes posible un informe al presidente electo para tomar algunas decisiones.


07

MARTES 19 DE JULIO DE 2016 5 libros de literatura fantástica para buscar en la FIL Lima. El escritor Fernando Sarmiento nos brinda sus 5 recomendaciones de literatura fantástica para buscar en la FIL Lima 2016

Carlos Basombrío: "Habrá menos generales en la PNP". Próximo ministro del Interior indicó que cambios en la estructura de la Policía Nacional del Perú son sumamente necesarios

Clarineros reciben justo reconocimiento

E

l taller “Herederos del Clarín”, impulsado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca se hizo acreedor al primer lugar en la categoría "Promoción de la Cultura e Identidad" en el concurso nacional convocado por la organización Ciudadanos Al Día (CAD). La premiación se realizó en una ceremonia especial, desarrollada en la ciudad de Lima, a donde asistieron las delegaciones de todo el país. La organización CAD evaluó las 280 propuestas presentadas en diferentes categorías, siendo para Cajamarca escogida la propuesta del taller “Herederos del Clarín” programa que conlleva a revalorar y rescatar el uso del instrumento ancestral y representativo de esta parte del país, como es el Clarín. El Clarín es un instrumento confeccionado en base a carrizo y tiene una dimensión aproximada de tres metros, cuyo tañido remueve las raíces más sensibles cajamarquinas, este instrumento es ejecutado por los músicos campesinos en ceremonias religiosas, fiestas sociales y en faenas agrícolas.

a los antiguos maestros clarineros, muchos de los cuales son personas de avanzada edad corriéndose el riesgo de su extinción. Frente a esto, la Dirección de la DDC-Cajamarca, luego de analizar diversas posibilidades, tuvo la iniciativa del diseño de este taller como una estrategia para promover que la práctica del clarín, tanto en su elaboración como en su interpretación, siga presente, primero en los lugares de donde es originario y luego, esta práctica se extienda a la ciudad. El taller se da en los centros educativos secundarios de los caseríos en donde existen maestros clarineros, y son ellos mismos los que realizan el taller en base a una metodología previamente coordinada con la Institución. Los principales

beneficiarios son los estudiantes de nivel secundario y los Maestros Clarineros. Se viene logrando que en lugares donde sólo existía un clarinero ahora existan jóvenes que continúan con la tradición, una de las más características de la Provincia de Cajamarca. Para su realización fue fundamental, y así se hizo, tener una alianza estratégica con la Confederación de Clarineros y Cajeros y vincularse directamente con la directiva de los centros educativos seleccionados. La práctica fue creada por la Arqta. Carla Díaz García, Directora de la DDC-Cajamarca y trabajada con el equipo de Fomento de las Artes y Comunicaciones, los señores Jhon Cotrina en el 2014, Kiara Lozano en el 2015 y Edgar Vargas Gonzáles en el 2016.

AMAG inauguró oficina en Cajamarca En la Sede Judicial de Baños del Inca se inauguró la Sede Descentralizada de la Academia de la Magistratura (AMAG) a cargo del Dr. Josué Pariona Pastrana, Juez Supremo de la Corte Suprema de la República y Presidente del ente fortalecedor de las competencias de los Magistrados y personal jurisdiccional del Perú. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho, ofreció las palabras de bienvenida indicando que la puesta en funcionamiento de esta sede descentralizada de la AMAG, materializa uno de los objetivos del convenio interinstitucional firmado entre ambas instituciones, que es el de formar y capacitar a los jueces y fiscales para un desempeño eficiente y especializado en la adminis-

tración de justicia. A su vez, el Presidente de la AMAG, Dr. Josué Pariona Pastrana, refirió que la descentralización implica que la academia se acerque a todos los magistrados y abogados que no puedan viajar a otros lugares a capacitarse, asimismo manifestó que están abiertas las puertas de la AMAG para Jueces, Fiscales, Auxiliares Jurisdiccionales o Abogados que se dedican a la docencia para que brinde su conocimiento dentro de los programas de capacitación. Luego, se procedió a la develación de la placa de la sede descentralizada de la Academia y finalmente, el Juez Superior Titular de la Corte cajamarquina, Jorge Fernando Bazán Cerdán, realizó el brindis de honor recalcando los esfuerzos que precedieron para hacer realidad esta Sede en Cajamarca.

HEREDEROS DEL CLARÍN El Clarín es un instrumento cajamarquino declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación desde junio del 2008. Tiene su lugar de origen en las áreas rurales de la provincia de Cajamarca, en donde se confecciona y se interpreta. Tanto la confección como la interpretación musical ha venido quedando restringida, mayoritariamente,

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 19 DE JULIO DE 2016

UPN segundo lugar en congreso agroindustrial

E

l Congreso Agroindustrial de Investigación y Responsabilidad Social, en su segunda edición, tuvo como objetivo difundir las investigaciones de docentes y estudiantes del Perú y el extranjero en el rubro de la agroindustria responsable. La Universidad Privada del Norte (Campus Cajamarca) se hizo presente en este importante evento, participando en el concurso de investigaciones científicas a nivel de postgrado, en el cual participaron universidades nacionales e internacionales y en donde UPN logró obtener el segundo lugar, con la tesis “Reutilización

Por: Fernando de Trazegnies del lactosuero ácido y dulce de las queserías de Cajamarca en la elaboración de una bebida con sabor a frutas nativas”. Éricka Liliana Rojas Gutiérrez, coautora de la mencionada investigación y docente de la Universidad Privada del Norte, manifestó que el principal objetivo de la investigación fue brindar una alternativa de reutilización del lactosuero, ya que éste es uno de los mayores contaminantes que existe en la industria láctea. “Una importante porción de este residuo es descartada como efluente, el cual crea un serio problema pues resulta en una dismi-

nución en el rendimiento de cultivos agrícolas y reduce la vida acuática al agotar el oxígeno disuelto”, señaló Éricka Rojas, coautora de la investigación. Sin embargo, se ha planteado una solución al problema, utilizándolo en la elaboración de una bebida con sabor a poroporo y sauco. “El alto poder contaminante del lactosuero deriva principalmente de su elevado contenido en nutrientes. Es por ello que se pretende ver al lactosuero no como un subproducto de desecho sino como una alternativa de desarrollo alimentario para nuestra comunidad”, finalizó Rojas.

Serfor capacita a estudiantes y docentes de la UNC Especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) capacitaron a docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, sobre el otorgamiento de autorizaciones con fines científicos y de investigación de flora y fauna silvestre. Los participantes capacitados pertenecen a las facultades de Ciencias Pecuarias, Ciencias Veterinarias y de las escuelas profesionales de Ingeniería Forestal y Agronomía. Marco Enciso e Isela Arce, Especialistas de la sede central de SERFOR indicaron que

El culto a la cultura

la autorización, habilita al solicitante para que pueda desarrollar una investigación científica en flora o fauna silvestre, involucrando o no la colecta de material biológico fuera de Áreas Naturales Protegidas. El material colectado debe ser necesariamente depositado en Instituciones Científicas Nacionales, sin permanecer bajo la posesión del investigador. La Universidad Nacional de Cajamarca, como institución científica, es responsable en la región, de la custodia del material biológico depositado. Además ingresa y man-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tiene actualizada la información de las colecciones, debiendo informar al SERFOR cualquier eventualidad o situación que afecte la conservación de las mismas. Los requisitos para solicitar la autorización son: solicitud con carácter de declaración jurada, dirigida a la autoridad competente, según formato; hoja de vida del investigador principal, relación de investigadores y Plan de investigación; carta de presentación de los investigadores participantes expedida por la institución académica u organización científica nacional o extranjera de procedencia.

E

n 1926, un joven agrónomo, Rafael Larco Hoyle, decidió instalar un museo prehispánico en la hacienda Chiclín, que pertenecía a su familia, heredando la afición de su padre, Rafael Larco Herrera –primer vicepresidente del Perú, ministro de Relaciones Exteriores y ministro de Hacienda–, quien le había regalado una pieza mochica. Este regalo convirtió al joven en un entusiasta investigador de la cultura peruana precolombina. Al verificar que su hijo tenía la misma afición a la historia que él, a sus 23 años su padre le regaló 600 piezas más que adquirió para este efecto de su cuñado Alfredo Hoyle Castro. Esto afirmó de manera definitiva el amor de Rafael Larco Hoyle por el pasado peruano, y es así como instaló un museo en Chiclín, al que le dio el nombre de su padre, Rafael Larco Herrera, como agradecimiento por la forma como lo había educado cultural y patrióticamente. El museo fue inaugurado el 28 de julio de 1926. Por cierto, lo primero que hizo Rafael Larco Hoyle al fundar el Museo de Chiclín había sido colocar una placa en la puerta en homenaje a su padre que dice lo siguiente: “A mi nobilísimo padre don Rafael Larco Herrera gran patriota que supo inculcarme desde la infancia su amor por nuestro pasado precolombino. Homenaje de filial devoción, Rafael”. Las palabras que pronunció Rafael Larco Hoyle el día de la inauguración dirigiéndose a su padre son muy elocuentes respecto del agradecimiento que tenía hacia él y el amor que tenía hacia el Perú: “…Su patriotismo [el de su padre, Rafael Larco Herrera] sin mengua y su devoción por la democracia lo convirtieron en uno de los abanderados de la América de su tiempo”. Como estudioso apasionado del pasado peruano, promovió y participó personalmente en trabajos científicos de excavación arqueológica, descubriendo la cultura Cupisnique y las de Virú, Pacopampa y otras que formaban el mundo antiguo del norte peruano. Es así como comprobó que la cultura Cupisnique era anterior a la de Chavín, que hasta entonces se consideraba la más antigua en el Perú. Dentro de su afán de presentar las culturas del norte, compró dos grandes colecciones a amigos trujillanos. Preocupado también por el hecho de que muchas de las piezas extraídas por terceros estaban destinadas a ser vendidas en el extranjero al no existir todavía una ley eficiente de protección cultural, intentó salvar hasta donde le era posible ese patrimonio elusivo. Es así como puso especial empeño en evitar la salida del país de objetos arqueológicos, comprando todo aquello que estaba en ese riesgo. Así fue aumentando su colección, con el impulso de su amor por el Perú. La ubicación del museo en una hacienda del norte no daba fácil acceso ni a los turistas que venían a conocer el Perú antiguo ni a los arqueólogos que querían estudiar las piezas, dado que tenían que viajar hasta un lugar muy particular. Así, en 1950, Rafael Larco Hoyle decidió traer su museo a Lima, para que la cultura del antiguo Perú pudiera ser más fácilmente apreciada tanto por los extranjeros como por los investigadores nacionales.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MARTES 19 DE JULIO DE 2016

09

Más de 100 colectivos de artesanos regionales participan del Ruraq Maki

U

n total de 109 colectivos de artesanos procedentes de diferentes regiones del Perú, presentarán sus mejores creaciones en cerámica, textil, platería, hojalatería y textil en la gran exposición venta de arte popular “Ruraq Maki”, evento que se llevará a cabo desde este jueves 21 en la sede del Ministerio de Cultura. La directora de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura, Soledad Mujica, informó que habrán talleres demostrativos de los artesanos y se encontrará lo mejor del arte tradicional de la mano de los propios productores. “El Ruraq Maki es un esfuerzo continuo no siempre el Estado tiene la capacidad de mantener las iniciativas, pero ya pasó por dos Gobiernos y esperamos que siga porque es un espacio que ha ido creciendo y ahora lo tenemos dos veces al año, tiene una rama también de investigación y publicaciones que se traduce en promoción, se trabaja por ejemplo con documentales que pueden verse en la web del ministerio, tenemos más de 50 sobre artesanos”, afirmó Mujica a la Agencia Andina. Agregó que este espacio de exposición-venta también permitió que se revalorice el trabajo de los artesanos e impulsó toda una estrategia y política a favor del arte tradicional en el país, lo cual es el gran logro en los últimos 10 años, periodo en que viene funcionando Ruraq Maki. “Estas acciones articuladas han permitido que el arte

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

tradicional se fortaleza, que los artesanos se formalicen, usen los servicios bancarios, lo cual los pone cerca de exportar y contribuyen a posicionar el arte como uno de los elemento potentes de la cultura peruana”, subrayó.

Ruraq Maki (hecho a mano) es una exposición venta de arte popular tradicional, que se llevará a cabo del 21 al 31 de julio, de 10:00 hasta las 17:00 horas en la sede del Ministerio de Cultura en el distrito limeño de San Borja.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 19 DE JULIO DE 2016

DEPORTES

Mosquera tras caída de Alianza: "Me gustó cómo jugó el equipo". El entrenador de Alianza Lima Roberto Mosquera comentó la derrota como local 2-0 ante Juan Aurich por el Torneo Clausura

DEPARTAMENTAL IDA PRIMERA FASE CAJAMARCA

Grito de alegría Dieron el primer paso para clasificar a la segunda fase, las escuadras que ganaron en los partidos de ida de la primera fase se impusieron a sus rivales de turno. La goleada de la fecha se dio en la provincia cruceña donde el elenco del Deportivo Rodeopampa campeón de Cutervo goleo 6 – 1 a Carlos Malpica Rivarola sub campeón de Santa Cruz. Otra goleada fue en Tembladera. Deportivo Hualgayoc campeón,

UTC OBLIGADO A GANAR EN EL DEBUT DE SU TÉCNICO NAVARRO

Ruegan por el milagro

U

TC el equipo más popular del fútbol cajamarquino, recibe hoy a San Martín de Lima, en el duelo que da inició a la fecha 10 del Torneo Clausura y en el que los “gavilanes” harán debutar a Franco Navarro como su nuevo técnico. El “peón” Navarro vivirá su primera experiencia como estratega en su flamante equipo y tendrá en la portería a Carvallo que ya se

encuentra apto. Ambos equipos vuelven a enfrentarse en lo que va del año ya lo hicieron en el inicio del campeonato en donde UTC dio el golpe al ganar en el Miguel Grau del Callao. Ambos equipos necesitan del triunfo, el “Gavilán norteño” viene de sacar un valioso punto al empatar 1 – 1 con la César Vallejo en Trujillo. Mientras que los “Santos” sumaron otra de-

AUSENTES PARA EL CLASICO ANTE LA “U”

Se queja de dolor Por primera vez en el año, Oscar Vílchez fue cambiado y preocupa en Alianza Lima de cara al clásico para el que ya hay cuatro ausentes. Un dolor de cabeza se le presenta a Roberto Mosquera de cara al clásico del próximo jueves. Oscar vilchez sufrió una lesión en el tobillo derecho y podría perderse

el choque de este jueves ante Universitario. En los primeros minutos del segundo tiempo, 'Neka' forzó una jugada en la que llevó la peor parte, se dobló el tobillo de la pierna derecha y tuvo que ser atendido de inmediato. Y aunque volvió al campo, el capitán blanquiazul no pudo continuar y

rrota y esta vez fue ante Sporting cristal que lo venció 2 – 1 en el Callao. Tanto “santos” como “gavilanes” llegarán al partido con sus mejores hombres en la ofensiva, Navarro contará con el Colombiano Víctor Guazá cumplió su fecha de suspensión, mientras que los dirigidos por Chemo Del Solar llegan con sed de triunfo para salir del fondo de la tabla. UTC pasó al puesto 9 con 32 puntos. Mientras que San Martín está penúltimo con 20 Unidades. El lance se juega hoy martes a las 3:30 p.m. en el Estadio Héroes de San Ramón. De preliminar juega la reserva de estos equipos. El precio de las entradas. Populares norte y sur 10 soles, oriente 20 y occidente 25 soles.

la preocupación es si llegará al choque del jueves en el estadio Nacional. Sin embargo, no sería el único ausente. Por lo pronto, Alianza Lima ya cuenta con cuatro bajas sensibles de cara al partido contra el compadre: Lionard Pajoy y Reimond Manco no estarán por acumulación de tarjetas amarillas, Luis Ramírez fue expulsado, mientras que Willyan Mimbela es duda a causa de una lesión que solo lo mantuvo en el campo por 8 minutos.

de visita ganó 6- 0 a Unión Ventanilla sub campeón de Contumazá. También hubo goleada en la Encañada. San Nicolás sub campeón de Cajamarca, venció 5 -0 a la escuadra de Alianza Porvenir de Cochán campeón de Chota. En esta fecha hubo dos empates que se dio en Celendín entre Deportivo Jerez sub campeón y Hungaritos de Cochán campeón de San Miguel. Y en San Marcos Deportivo Jerez sub campeón Celendín 0 – 0 Hungaritos campeón San Miguel.

Los resultados de los partidos de ida de la primera fase de la Etapa Departamental de la Copa Perú en Cajamarca fueron los siguientes: Domingo 17 de julio Serie “A” En Hualgayoc 2:00 p.m. Deportivo Coimolache Hualgayoc 3 – 1 Sánchez Carrión Contumazá En Tembladera 4:00 p.m. Unión Ventanilla Contumazá 0 - 6 Deportivo Hualgayoc Grupo “B” En Encañada Cajamarca 2:00 p.m. San Nicolás sub Campeón Cajamarca 5 - 0 Alianza Porvenir de Cochán Campeón de Chota En Chota 3.00 p.m. UNACH sub campeón Chota 2 – 0 Real J.L. Campeón de Cajamarca Grupo “C” En Jaén 3:30 p.m. Alianza Juvenil San José el Alto sub campeón Jaén 2 – 1 Estrella Roja campeón San Ignacio En San Ignacio 3:30 p.m. Unión Huarango sub campeón San Ignacio 0 - 2 Sangre Del Pueblo campeón Jaén Grupo “D “ En Cajabamba 3:30 p.m. Deportivo King Club campeón Cajabamba 4 – 0 Señor De Los Milagros El Olivo campeón San Pablo. En San Pablo 3:00 p.m. San Juan sub campeón San Pablo 0 - 4 Cooperativa Virgen Del Rosario campeón Cajabamba. Grupo “E” En Cutervo 3:30 p.m. Alianza Cutervo sub campeón Cutervo 2 - 0 Los Chambas campeón Santa Cruz En Santa Cruz 3:00 p.m. Carlos Malpica Rivalora De la Paquilla sub campeón Santa Cruz 1 - 6 Deportivo Rodeopampa campeón Cutervo Grupo “F” En Celendín 3:30 p.m. Deportivo Jerez sub campeón Celendín 1 - 1 Hungaritos Cochán campeón San Miguel En San Miguel 3:30 p.m. San Juan sub campeón San Miguel 3 - 2 I.S.P. Arístides Merino Merino campeón Celendín Grupo “G” En San Marcos 4:00 p.m. Municipal Paucamarca campeón San Marcos 0 - 0 Naranja Mecánica sub campeón San Marcos Descansó. Santa Ana de Cajabamba

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Anuncian campeonato de fulbito El Centro Recreacional “El Vinash” promoviendo el deporte y el sano esparcimiento, con el objetivo de fortalecer vínculos de amistad y fraternidad entre celendinos, paisanos y visitantes, organiza el “Primer Campeonato de Fulbito y Vóleibol”, en el marco de las fiestas patronales de Celendín en honor a la Santísima Virgen del Carmen. Los encuentros deportivos que se desarrollarán en los ambientes del C.R. “El Vinash”, principal centro recreacional de esta provincia han sido programados desde el próximo 27 de julio hasta el 03 de agosto, previo sorteo y según fixture. La competencia deportiva en las disciplinas de fulbito y vóleibol se jugará desde las 8 de la mañana hasta las dos de tarde y las inscripciones están abiertas en la intersección del jirón Grau y Av. Túpac Amaru de esta ciudad. Las categorías establecidas son: Categoría A para participantes de 50 años en adelante; Categoría B para las personas que tengan de 40 a 49 años; la Categoría C, edad libre; y sólo para la disciplina de Vóleibol se organizará de en la categoría mixta. Según las bases, este campeonato tendrá carácter eliminatorio o se jugará todos contra todos, de acuerdo al número de equipos que logren inscribirse en las distintas categorías. Para los ganadores de las distintas categorías se les otorgará importantes incentivos económicos. En la categoría A, el primer y segundo puesto se llevarán S/. 100.00 soles y una caja de cerveza, respectivamente; en la categoría B, S/. 200.00 soles y una caja de cerveza para el primer puesto y otra caja de cerveza para el segundo lugar, mientras que en la categoría C, S/. 300.00 soles para el primer puesto y una caja de cerveza para el segundo lugar. La premiación en vóleibol será una cena de gala en el C.R. “El Vinash” para el primer lugar y media caja de cerveza para el segundo puesto.

FLAMANTE ENTRENADOR REMPLAZA A GALVAN Y BALDESSARI

Mario Viera se pone el buzo de Comerciantes Unidos

T

écnico uruguayo llega mañana a Perú para hacerse cargo de Comerciantes Unidos. Asume el reto con el objetivo de escalar posiciones en el torneo. Pese a confirmar la continuidad de su comando técnico y tras no llegar a ningún acuerdo con Carlos Galván, la dirigencia de Comerciantes Unidos de Cutervo, tomó la decisión de contratar los servicios de Mario Viera. El nuevo director técnico de Comerciantes Unidos llegará éste miércoles a Cutervo, junto a su asistente Carlos Vásquez y al preparador físico Agustín Vasella. En diálogo que tuvo con la prensa, el nuevo timonel,

de las “Águilas cutervinas” indicó que llega a este club con las ganas no solo de mantener la categoría, sino intentar hacerse con un cupo a la Copa Sudamericana. “Creo que hay equipo para llegar a lugares importantes en lo que resta del torneo, con trabajo todo es posible”, indicó Viera. Viera vuelve a ser técnico de un equipo peruano luego de haber dirigido a Universidad César Vallejo de Trujillo el 2008 – 2010, Unión Comercio 2012, con los que logró ascender a una Copa Sudamericana; y Cienciano del Cusco 2013 – 2014. Comerciantes Unidos visita mañana miércoles a Melgar en Arequipa a partir de las 8: 00 p.m. en el Estadio de la UNSA.

VOLVIO A CAER 3 – O ANTE VALLEJO

ASI SE JUEGA LA FECHA 10 DEL CLAUSURA

Reserva de UTC no levanta cabeza

Picante jornada

El equipo reserva de UTC sigue de mal en peor y otra vez volvió a caer y esta vez fue en Trujillo ante césar Vallejo por el Torneo de Promoción Reserva. Los “poetas” ganaron 3 – 0 a UTC. El elenco cajamarquino está en el puesto 13 con 28 puntos.Mi3entras que Sporting Cristal quedó a un paso del título. La gente del Cristal venció a Universidad San Martín y, a falta de seis fechas para la final quedó a un paso de

salir campeón. Los celestes superaron 1-0 a los santos y con ello sumaron 63 puntos, 18 más que Universitario que también venció 3-0 a Alianza Atlético en Sechura. Con estos números a Sporting Cristal solo le basta un punto en la próxima fecha ante Deportivo Municipal para salir campeón en el Torneo de Reservas y así otorgarle dos puntos a su equipo profesional antes de iniciarse las liguillas.

La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional ADFP programó la 10ma fecha del Torneo Clausura que arranca hoy con el choque en Cajamarca entre UTC y San Martín y continúa a mitad de se-

mana, en donde destaca el Clásico entre Universitario Alianza Lima, a jugarse el jueves, a las 8 pm, en el Estadio Nacional. En otros compromisos, Municipal enfrentará el miércoles, a las 3:30 pm, a Cristal en Villa El Salvador.

MARTES 19 Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 3:30 pm UTC vs U. San Martín Estadio UNSA (Arequipa) 8:00 pm FBC Melgar vs Comerciantes Unidos Miércoles 20

Universidad San Martín Comerciantes Unidos Alianza Atlético Deportivo Municipal U. César Vallejo Unión Comercio Real Garcilaso Alianza Lima

0–1 2–2 0–1 2 -0 3–0 4 n- 1 4–0 1–1

San Martín Sport Huancayo Universitario a Melgar UTC Ayacucho La Bocana Juan Aurich

Estadio Municipal de Bernal (Piura) 11:00 am D. La Bocana vs Alianza Atlético Estadio Huancayo 1:15 pm Sport Huancayo vs Real Garcilaso Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador 3:30 pm D. Municipal vs Sporting Cristal Estadio Elías Aguirre (Chiclayo) 8:00 pm Juan Aurich vs Unión Comercio Jueves 21 Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho) 3:30 pm Ayacucho FC vs U. César Vallejo Estadio Nacional 8:00 pm Universitario vs Alianza Lima EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes DEPARTAMENTAL IDA PRIMERA FASE CAJAMARCA

Grito de alegría

FLAMANTE ENTRENADOR REMPLAZA A GALVAN

Viera con el buzo de Comerciantes Unidos

UTC OBLIGADO A GANAR

Ruegan por el milagro CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.