“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014
|
Año XII
| No. 2402 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
POLICIALES
Encuentran cadáver en Jesús La policía y fiscalía iniciaron las investigaciones para establecer las causas de muerte
Se trata de Manuel Páez fue encontrado en la carretera que lleva hacia el distrito de Jesús.
INVESTIGAN A MAGISTRADO POR USURPACIÓN DE FUNCIONES, ABUSO DE AUTORIDAD Y COACCIÓN
CORRUPCIÓN EN FISCALÍA
“
Trabajador del Ministerio Público, denunció el pasado 01 de julio del 2014 al Titular de la Fiscalía Provincial de Civil y Familia, Genner Juan Choque Ripa.
ACTUALIDAD
POLICIALES
Distrito de Jesús desprotegido
Balacera en la ciudad de Bambamarca
CMYK
LOCALES
02 Colocaciones en Mype sumaron S/.19.619 millones a junio. Las cajas municipales colocaron el 40% del total de créditos a mypes, con S/.7.826 millones, según la Fepcmac
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014
Papa: "Vivimos en un mundo en guerra por todas partes". El Sumo Pontífice regresó de Corea del Sur y se refirió a la tortura, la situación de Iraq y una posible visita a China
LOMBARDI: la fotografía documental muestra el lado no grato de la sociedad que debe cambiar Diario El Mercurio dialogó con Jorge Lombardi, responsable de actividades culturales de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca.
¿
Se organiza un taller para niños y adultos sobre fotografía? Si, se desarrollará este taller del 19 al 21 de agosto en los ambientes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca. Estará a cargo del documentalista Douglas Juárez Vargas, de origen liberteño. El taller es organizado por Sawa Producciones y Runafoto Escuela de Fotografía patrocinados por el Ministerio de Cultura en el marco de la celebración del Día Internacional de la Fotografía.
¿Qué tan importante es la fotografía dentro del quehacer cultural? Muy importante. Las muestras fotográficas en diferentes lugares, sobre diferentes épocas, momentos, ha marcado la diferencia. La fotografía nos permite conocer tanto lo bueno y positivo de una sociedad como lo malo. Las fotografías documentales nos muestran ese lado no grato de la sociedad que debe cambiar. (La fotografía) es un instrumento de invaluable valor, nos abre una oportunidad de conocer y
nuevas perspectivas. ¿Habrá una exposición? Sí, se realizará en el pasaje peatonal de jirón del Comercio, es una forma de valorar y sensibilizar a la población acerca de los espacios públicos, de cuál es su verdadera utilidad. ¿Desterrar la idea de usar los espacios para celebraciones callejeras? Desde luego. Los espacios para la población son y deben ser utilizados para celebraciones culturales, para la sana recreación. Son lugares donde el público puede disfrutar de exposiciones de arte, presentaciones. ¿Cultura viva? La cultura no está estática, ni muerta, por el contrario tie-
ne vida, y eso es lo importante. Los espacios peatonales permiten la exposición de fotografía, cuadros, presentaciones de danzas, y hacer un efecto de sensibiliza-
ción en la población, que sea parte de las actividades culturales, que participe, que haya esa expectativa por las actividades ligadas a la cultura.
Florián y Pereyra en campaña agresiva en Cajamarca
·Profesora Rosa Florian Cedrón, candidata al gobierno regional por el Movimiento Diálogo Social. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Rosa Florián y Javier Pereyra, candidatos al gobierno regional y la municipalidad provincial de Cajamarca, respectivamente, por la agrupación política Diálogo Social, revelaron que una de sus estrategias de trabajo es realizar visitas personalizadas para confundirse con su población y compartir las propuestas de trabajo y desarrollo que la región Cajamarca necesita, las mismas que están enmarcadas en una propuesta comunicacional agresiva. La candidata al gobierno regional, Dra. Rosa Florián Cedrón, refirió que realizan un trabajo a conciencia para dar a conocer su plan de gobierno orientado a impulsar el desarrollo de Cajamarca en todos los puntos que enmarcan
el territorio regional y luego de un periplo por las provincias del norte como Jaén, San Ignacio, Santa Cruz, Chota, entre otras, se instalará en la provincia capital para continuar con su trabajo y lograr convencer a la ciudadanía de por qué son la mejor opción para conducir los destinos de la región. En tanto, el candidato a la municipalidad provincial, CPC. Javier Pereyra, dijo que su trabajo de campaña hasta el momento ha sido silencioso y pese a ser austeros desde el punto de vista económico, muestran riqueza en sus propuestas, las mismas que se han agrandado gracias a las peticiones y sugerencias de la población en todos sus estratos. Ambos candidatos, identifi-
cados con el símbolo de “Caño”, coincidieron en informar que serán agresivos en su campaña política y llegarán hasta el lugar más olvidado a comprometer su trabajo, como parte de la continuidad de la labor electoral iniciada, considerando que la voluntad del pueblo es lo más importante y hacer valer el derecho popular será lo primero. Javier Pereyra, candidato al sillón municipal, agregó que su plataforma de gobierno será construir confianza en la población para promover la inversión pública y privada y convertirla en una palanca para el desarrollo, tomando como principios indispensables a la transparencia, honestidad y la verdad.
03
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014
LOCALES
Proyecto de dinero electrónico funcionará desde mitad del 2015. Asbanc señaló que el proyecto denominado "Modelo Perú" buscará incluir a 2,1 millones de peruanos en el sistema financiero
Investigan a fiscal por usurpación de funciones, abuso de autoridad y coacción · Trabajador del Ministerio Público, denunció el pasado 01 de julio del 2014 al Fiscal Provincial Titular de la Fiscalía Provincial de Civil y Familia, Genner Juan Choque Ripa, por los presuntos delitos de Usurpación de Funciones, Abuso de Autoridad y Coacción.
L
a Oficina de Control Interno del Ministerio Público inició investigación contra el Fiscal Provincial Civil y de Familia de San Miguel, por presentar documentos que sustentaban gastos operativos que no se realizaron. Trabajador del Ministerio Público, denunció el pasado 01 de julio del 2014 al Fiscal Provincial Titular de la Fiscalía Provincial de Civil y Familia, Genner Juan Choque Ripa, por los presuntos delitos de Usurpación de Funciones, Abuso de Autoridad y Coacción. Según la denuncia, el citado Fiscal Provincial Titular, obligaba y coaccionaba a Enrique Javier Luna Rive-
ra, quien se desempeña como conductor de la Sede Fiscal en San Miguel, a fin de que éste le entregue mensualmente Boletas de Venta por consumo hasta por la suma de S/. 770.00, bajo la amenaza de hacer que lo saquen del trabajo si Luna Rivera no entregaba los comprobantes de pago. Estas boletas, presuntamente habrían sido utilizadas por el Titular de la Fiscalía de Civil y Familia para sustentar sus gastos operativos, sin que el Magistrado haya hecho consumo alguno en el entonces negocio denominado Eduardo's, Café Sanguchería de propiedad del denunciante, siguiendo con esta actitud pese a
que Luna Rivera habría procedido a cerrar su local de expendio de comida en noviembre del año pasado. Dicha denuncia se encuentra siendo investigada en las Oficinas de Control Interno de Cajamarca, los mismos que dispusieron realizar diligencias inmediatas, sin embargo, no se estaría actuando con la rigurosidad que el caso merece pues hasta el momento no se habría solicitado informe alguno a la oficina encargada de validar los documentos que sustentan los gastos operativos de los Fiscales, no obstante que Luna Rivera presentó todos los comprobantes de pago correspondientes a los meses de mayo a diciembre del 2013 y, los meses de marzo y abril del 2014 ante las Oficinas de Control Interno.
Este tipo de acciones no debería seguir produciéndose en nuestras instituciones del Estado. Recordemos casos similares como del Ex Congresista Nacionalista José Oriol Anaya Oropeza conocido con el apelativo de 'Come Pollo' quién intentó sustentar sus gastos operativos con boletas de venta fraguadas de una pollería hasta por la suma de Mil nuevos soles; por lo que de encontrarse responsabilidad alguna por parte de Choque Ripa, deberá ser sancionado ejemplarmente. “Choque Ripa mantiene una conducta hostil y abusiva con los trabajadores de la Fiscalía de San Miguel”, situación que ya tienen conocimiento los órganos Superiores del Distrito Fiscal, señaló Luna Rivera.
·Estas boletas, presuntamente habrían sido utilizadas por el Titular de la Fiscalía de Civil y Familia para sustentar sus gastos operativos, sin que el Magistrado haya hecho consumo alguno en el entonces negocio denominado Eduardo's, Café Sanguchería de propiedad del denunciante, siguiendo con esta actitud pese a que Luna Rivera habría procedido a cerrar su local de expendio de comida en noviembre del año pasado.
·LA VOZ AUTORIZADA. Fiscal Alfredo Rebaza Vargas, jefe de la Oficina de Control Interno del Ministerio Público de Cajamarca, está a cargo de la investigación a Choque Ripa. No se puede adelantar una opinión, solo se informa de los hechos que son materia de investigación, se escuchará a todos los involucrados y se determinará que sanciones se impondrán de haber responsables. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Verdades a medias: mentiras completas Por Fernando Gastón Guirao
El que miente, salvo que sea patológico, tiende a tener sentimientos de culpabilidad, pagando parcialmente por su fechoría. Pero las verdades a medias resultan especialmente repulsivas, ya que el mentiroso, en muchas ocasiones, además pretende salir indemne, eliminando toda consciencia de haber mentido. Existen auténticos expertos en mentir sin que lo parezca, en decir las cosas de forma que siempre puedan reinterpretarse y cambiarles el significado cuando interesa y con quien interesa. Explicar sólo lo positivo de una situación ocultando lo demás es otra de las formas encubiertas de mentir. Por ejemplo: Un jefe le dice a una persona de su equipo: “En cuanto quede la plaza libre será para usted”, tratando de motivarle; pero el directivo sabe perfectamente que esa posición va a ser eliminada. El empleado se queda ilusionado y convencido de sus posibilidades, aunque son nulas. Y la frase es capaz de salir indemne de un análisis semántico sobre su veracidad, porque lo que no es verificable es el conocimiento a priori de que dicha posición fuese a ser eliminada. Si un hombre le dice a su mujer “Voy a ver el fútbol” y a continuación “¿Sabes dónde he puesto el carnet del Barça?” su mujer entenderá que se va al Nou Camp a ver quizás la final de la copa del Rey. Pero en realidad él no ha dicho nada parecido. Perfectamente puede encajar con lo dicho, estar en casa de su amante retozando durante horas con la tele encendida. También miente Hay una primera definición de mentir, según la RAE: mentir. (Del lat. mentīri). 1. intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. Pero que no me resulta convincente. Los significados no son algo intrínseco a las palabras. Como diría Herbert Blumer que acuñó el término “interaccionismo simbólico” en 1937, los signficados se otorgan a las palabras en el proceso de comunicación. Son nuestros procesos de relación con los demás los que cargan de significados los diferentes términos que utilizamos para comunicarnos. Por ejemplo, en el siguiente anuncio el término “negra” tiene diferente contenido para padre e hijo: Una palabra no representa a algo real y menos un ideal como plantearía Platón en su caverna. Una palabra puede significar cosas diferentes en la mente de personas diferentes, en circunstancias diferentes, entornos diferentes y en culturas diferentes.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Papeleta Las papeletas no tienen color, y menos tinte político. Ahora les tocó a los toritos saber que se siente una papeleta por estacionar indebidamente un vehículo oficial de campaña. Que los choferes saquen brevete.
Fiscales Siguen las investigaciones contra los fiscales. Siguen los problemas por unas boletas que no cuadran o cuadran pero al revés. Es una situación delicada, una forma complicada de solucionar y justificar gastos. Fiscales en la mira.
Equipo Todos los que copiaron son integrantes del equipo de campaña. Ojo, que se entienda bien, que los candidatos son inocentes y nunca cometieron ningún delito. Así de sencillo, así de fácil librarse de situaciones embarazosas.
Paradoja Se anuncia y se pide que la gente no arroje basura, sin embargo, la gente utiliza las calles como botadero al paso.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Se están impulsando las campañas políticas en el tramo final. Ahora todos los conquistadores de votos están afincados en Cajamarca. Unos se dan de santos, otros de puros, otros de vírgenes, y demás mártires.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Unos magistrados están involucrados en el perfeccionamiento de la aplicación de la ley, pero a veces parece que demoran mucho en capacitarse. Será que no hay los resultados adecuados o esperados después de tanto esfuerzo.
Impulso
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Capacitación
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30AGOSTO DE ABRILDE DE2014 2014 MARTES 19 DE Recordamos al poeta César Calvo a catorce años de su muerte. César Calvo S. (1940-2000) fue poeta, narrador, periodista y aficionado al criollismo.
Cárcel para director de colegio por acoso sexual a joven. Marco Hualpa Bendezú pasará 9 meses en prisión preventiva tras pedir a universitario mantener relaciones sexuales
Distrito de Jesús desprotegido
E
n las últimas horas en el caserío el Llimbe en el distrito de Jesús, un joven de 22 años fue herido con un arma punzo cortante por una persona a un no identificada en estado de ebriedad, según la víctima, su agresor bajo insultos cogió un vidrio y lo incrustó en la parte izquierda del tórax. La víctima identificada como Elmer Vásquez Rumay, llamó a sus familiares para ser trasladado al centro de salud de dicho distrito sin embargo, al llegar al centro de salud, este estaba cerrado, por lo cual sus familiares desesperados buscaron
una farmacia para que lo atiendan rápidamente. Es lamentable, que el centro de salud - Micro Red del Distrito de Jesús, no atienda los días domingos, los vecinos del lugar, indicaron que la posta medica del Distrito de Jesús, todos los domingos cierran, asumiendo el riesgo de varios pacientes quienes acuden al servicio de farmacias. Al acudir a la comisaria para presentar la denuncia correspondiente, los familiares de la víctima tampoco fueron atendidos, la efectiva policial que se encontraba sola en la comisaria, se-
ñalo que por falta de personal tenía que esperar su turno para hacer atendido. Todo esto da a entender que en el distrito de Jesús, los días domingos se encuentra desprotegido por las instituciones como el centro de salud y su comisaria. Esperamos que, el Director Regional de Salud Reinaldo Nuñez Campos, y el jefe del frente policial Cajamarca José Luis Gutiérrez Senisse, realicen evaluaciones de trabajo en este distrito y tome cartas en el asunto lo más antes posible para solucionar estos problemas que aqueja la población.
·En las últimas horas en el caserío el Llimbe en el distrito de Jesús, un joven de 22 años fue herido con un arma punzo cortante por una persona a un no identificada en estado de ebriedad, según la víctima, su agresor bajo insultos cogió un vidrio y lo incrustó en la parte izquierda del tórax.
Balacera en Bambamarca
Multan a Cajamarca Siempre Verde No respetan las normas de tránsito y se estacionan en zona prohibidas. La policía de tránsito impuso papeletas a las unidades M3J – 898 y M3A – 800 por estar mal estacionadas en jirón Belén.
El Mayor PNP Renzo Mendoza Ramírez, comisario sectorial de la Provincia de Bambamarca del Frente Policial Cajamarca, mediante el documento de la referencia da cuenta que en la víspera tomó conocimiento que en el caserío de Ojos Corral – Hualgayoc, se produjo un presunto Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud – Lesiones con arma de fuego - balacera. Ante tal escenario, personal PNP partió de inmediato con destino al lugar del hecho, logrando ubicar a la persona de María Marina Tarrillo Vásquez (42), quien manifestó que su hermano Víctor Tarrillo Vásquez y su cuñada Demetria Ruíz Vargas (42), sufrieron agresión con arma
de fuego a manos de la persona de nombre Samuel Díaz Acuña, natural de un caserío vecino, el mismo que huyó del lugar con rumbo desconocido luego de perpetrar el ilícito. Los herido fueron evacuados inmediatamente hasta el Hospital de apoyo “Tito Villar cabeza” – Bambamarca, donde recibieron atención, con diagnostico herida por PAF – hemitórax Izquierdo para el Sr. Víctor y Herida por PAF en muslo derecho para su conviviente, los mismos que permanecen en observacion. Los hechos son investigados con la participación del fiscal Edinson Javier Zegarra Bustamante, Fiscal adjunto de la Primera Fiscalía Provincial de Bambamarca.
Mototaxi en el río Ayer, cerca al terminal de la empresa Días en vía de evitamiento. La mototaxi de placa MB - 6266 terminó en el fondo de la quebrada. El conductor dejó la unidad desenganchada. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014
Foros analizarán problemáticas vigentes en el país. Eventos en el marco de las elecciones municipales y regionales se desarrollarán el 26 y 28 de agosto en Lima
Pereyra: “apuesto por una campaña personalizada” El candidato al sillón municipal, por el partido político Diálogo Social, Javier Pereyra, confesó que siempre estuvo en campaña, pero a diferencia de sus contendores trabajó de forma personalizada y entrevistándose con vecinos, agremiaciones, dirigentes sindicales para proponer su plataforma de trabajo en favor de lo que Cajamarca y su población necesita para lograr el anhelado desarrollo. El candidato que va con el símbolo del “caño”, dijo que afrontan una campaña austera, pero muy rica en propuestas donde los actores fundamentales del cambio
son los propios ciudadanos que palpan la realidad y sus necesidades que urgen de soluciones emergentes. “El esquema de propuesta de desarrollo que postula nuestra agrupación política Diálogo Social, se fundamenta en la articulación del plan local con el regional y nacional para lograr atención a las necesidades básicas de la población que mejoren la calidad de vida, que promuevan las inversiones públicas y privadas en los sectores productivos con obras de infraestructura productiva y/o social en sinergia con capitales responsables; además, lograr una dimensión territorial ambiental en base a una gestión de agua para el consumo humano y para actividades agropecuarias, el tratamiento adecuado de las aguas residuales, entre otras propuestas”, acotó. Finalmente precisó que se caracterizarán por ser una gestión que rendirá cuentas claras a la población y porque dentro de sus planteamientos de gobierno son la única agrupación política donde la población siempre estará primero.
Fujimorismo expulsa a 12 candidatos por antecedentes penales. El congresista Juan José Díaz Dios indicó que uno de los candidatos podría haber presentado documentos falsos
Psicólogo cubano capacitará a los alumnos de prácticas pre-profesionales de psicología de la UPAGU El día 22 de Agosto, el reconocido internacionalmente Psicólogo Manuel Ángel Calviño Valdez-Fauly de la Universidad de la Habana Cuba, desarrollará, un taller de capacitación en “Técnicas de Orientación y Consejería Psicológica”
Encuentran cadáver en carretera a Jesús Escalofriante hallazgo. Efectivos de la Policía Nacional se trasladaron hasta la vía al distrito Jesús para investigar la denuncia de algunos pobladores, quienes referían haber encontrado un cadáver. La alarma de la población era justificada. Los efectivos encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, identificado como Manuel Páez, de aproximadamente cincuenta años de edad fue encontrado en la carretera que lleva hacia el distrito de Jesús. Los familiares que lograron reconocer el cadáver indicaron que la noche del último
sábado, Páez fue con unos amigos hasta el mismo distrito de Jesús, sin embargo, no supieron más de él hasta que les dieron aviso del terrible hecho.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
E
l taller se dictará a los alumnos de Prácticas preprofesionales de la carrera profesional de Psicología de la UPAGU, así mismo, participará como Docente Invitado en la Maestría en Familia de la Escuela de Posgrado de la misma Universidad. Es importante resaltar
que el Dr. Manuel Ángel Calviño Valdez-Fauly, es uno de los Psicólogos más destacados del País de Cuba, Profesor Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, es Doctor en Ciencias Psicológicas. Universidad “MG Lomonosov”. Moscú. Cuenta con más de cuarenta y tres años de experiencia profesional (docente, in-
vestigativa y práctica aplicada) el Prof. Calviño ha mantenido una prolífera actividad en diferentes áreas de la Psicología, desde las prácticas de Orientación y Psicoterapia (individual y grupal) hasta las intervenciones comunitarias e institucionales. Son conocidas sus miradas epistemológicas a la Psicología, y en particular a la Psicología Latinoamericana, sustentadas en un paradigma integrativo, operativo y de profundo compromiso social. Ha participado en decenas de Eventos científicos en Cuba y en el extranjero. Es profesor invitado y ha impartido cursos, talleres y conferencias magistrales en Universidades europeas – España, Suiza, Rusia, Bulgaria, Italia – y en Universidades americanas – Brasil, Argentina, Chile, México, Perú, Estados Unidos, Panamá, Nicaragua, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Colombia. Ha publicado decenas de artículos científicos en diversas publicaciones nacionales e internacionales. Hace más de veinte años dirige y conduce el programa de Televisión de Orientación Psicológica “Vale la Pena”, el cual se transmite por señal abierta en el Canal del Estado. En ese sentido, la UPAGU, reconocerá la trayectoria académica del mencionado visitante, otorgándole la distinción de Doctor Honoris Causa, ceremonia, que se llevará acabo el día Viernes 22 a las 11:30am en el auditorio de la Universidad, para lo cual se invita a toda la comunidad académica de la Ciudad de Cajamarca.
07
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014 Alcalde distrital en Ayacucho fue condenado a 3 años de cárcel. Burgomaestre dio falsa declaración y omitió sentencia cuando postuló a su actual cargo en el distrito de Carmen Alto
SMV dictó cambios para incentivar entrada de empresas junior. Medidas buscan reducir los costos de las compañías, proteger al inversionista y formular nuevas ofertas públicas
Celendín: Analizarán política energética, ordenamiento territorial y megaproyectos · Será en foro público a realizarse el 20 de agosto en el auditorio de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen
·La mejor manera que tenemos para celebrar este día es salir con la cámara y detener el tiempo con ella. Feliz día de la fotografía.
19 de agosto: Día Mundial de la Fotografía Cada 19 de Agosto se conmemora el Día Mundial de la Fotografía, fecha conmemorativa de la presentación en la Academia de Ciencias de París, del invente de Daguerre.
L
a fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Etimológicamente proviene del griego φως phos ("luz"), y γραφίς grafis ("diseñar", "escribir") que, en conjunto, significa "diseñar/escribir/grabar con la luz". El descubrimiento fue hecho público por Louis Daguerre en 1839, la fotografía es uno de los inventos más importantes de la humanidad, sin ella el mundo estaría a oscuras, muchos registros no existirían y muchos descubrimientos permanecería ocultos a nuestros ojos. Nos es incluso imposible imaginar un periódico o el Internet sin imágenes que representen lo que
está escrito: este invento se ha vuelto indispensable en nuestras vidas. La efeméride se celebra desde 1991 gracias a la iniciativa de la Sociedad Fotográfica Internacional de la India. El 19 de agosto de 1839, François Aragó, de origen catalán, una de las personalidades más excepcionales, y desconocidas, que podemos encontrar en los libros (promovió, entre otras cosas, la limitación de las horas de trabajo o la abolición de la esclavitud), leyó, ante las academias de las Ciencias y de Bellas Artes de París, un discurso en el que el gobierno de Francia cedía al mundo los derechos del daguerrotipo, con unas posibilidades que ni él mismo
llegó a valorar: ...para copiar los millones y millones de jeroglíficos que cubren, en el exterior incluso, los grandes monumentos de Tebas, de Menfis, de Karnak, etc. Se necesitarían veintenas de años y legiones de dibujantes. Con el daguerrotipo, un solo hombre podría llevar a buen fin ese trabajo inmenso... Cabe esperar que puedan obtenerse mapas fotográficos de nuestro satélite. Es decir, que en unos pocos minutos se ejecutará uno de los trabajos más largos y delicados de la astronomía... Pero esta celebración olvida la figura de Nicephore Niepce, verdadero descubridor de la fotografía, el primero que mantuvo para el tiempo un reflejo de la realidad, en 1826. Después de ocho horas de exposición, consiguió fijar la visión desde la habitación de su casa en Le Gras en una placa de 16x20 cm. Su prematura muerte y el afán depredador de Daguerre hicieron que su figura se olvidase durante mucho tiempo.
1280 AM
R
Con la finalidad acercar a la población a la política energética del país, el miércoles 20 de agosto se realizará en Celendín (Cajamarca) el foro público "Política Energética y Propuestas de Desarrollo Sustentable". Este evento tiene como objetivo explicar la política energética del país -por la cual están contempladas la construcción de varias mega represas hidroeléctricas en la cuenca del Marañón, entre ellas Chadín 2- así como las propuestas de sociedad civil para un desarrollo sustentable. Entre los expositores se encuentran el ingeniero José Serra, quien disertará sobre la política energética del Perú y la construcción de centrales hidroeléctricas; la especialista Ana Leyva de la ONG CooperAcción con el tema: "Propuesta de Ordenamiento Territorial"; y el consultor Jorge Trefogli, con "Gestión Integrada de Cuen-
ca". El foro incluye un panel de organizaciones locales sobre perspectivas de la política energética y el desarrollo sustentable en la provincia de Celendín, al cual asistirán representantes de poblaciones impactadas por proyecto Chadín 2. Esta actividad se desarrollará a partir de las 03:00 de la tarde en el auditorio de la parroquia "Nuestra Señora del Carmen", ubicada en el jirón José Gálvez cuadra 3. El ingreso es libre. Cabe señalar que este evento es organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Cajamarca y cuenta con el apoyo de Forum Solidaridad Perú (FSP), CooperAcción y el Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (GRUFIDES) junto a un colectivo de organizaciones de la sociedad civil local.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014
EL RESPETO HACIA EL PRÓJIMO Por Eliezer Shemtov
Entregan vehículos a las agencias agrarias
E
n el marco del proyecto “Fortalecimiento de las Agencias Agrarias”, el presidente regional, César Aliaga Díaz, entregó 13 camionetas 4 x4 y 34 motos lineales a las 13 Agencias Agrarias de la región Cajamarca en cumplimiento a la propuesta política de implementar un Nuevo Modelo de Desarrollo basado en la agricultura, ganadería, turismo, forestación, integración vial y eléctrica, educación, salud, etc. En su intervención, César Aliaga, dijo que “Cuando asumimos la gestión en el 2011 no existía ningún expediente técnico para invertir en riego tecnificado, situación que nos obligó a orientar a los in-
genieros a recorrer la región para identificar los proyectos y armar una cartera amplia que nos permita invertir a favor de los hombres y mujeres que viven de la producción agropecuaria”. Cabe indicar también que se está ejecutando el proyecto de mejoramiento ganadero en las provincias de Cajabamba, San Marcos, San Pablo, Cajamarca, Celendín y San Miguel beneficiando a 26 mil ganaderos. El proyecto de “Mejoramiento de la competitividad de cultivos andinos (quinua, chocho y habas) en Chota, Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo y San Pablo” con una inversión superior a
9 millones. Los proyectos de riego en El Tablón (San Ignacio), Moran Lirio (Hualgayoc), Iraca (Chota), Quilupay y Zognat ( San Miguel), Santa Ana y Lluchubamba (Cajabamba), Salacat (Celendín), etc. A ello se suma un paquete de proyectos por 250 millones de soles. Por su parte el director regional de Agricultura, Abner Romero Vásquez, dijo que “en el proyecto de fortalecimiento de las agencias agrarias se invertirá 9 millones 773 mil soles en equipamiento con vehículos, tractores agrícolas y capacitación a los profesionales y productores”.
Combayo: Aquí manda el pueblo Amplísimo es el respaldo al Movimiento de Afirmación Social (MAS) en el centro poblado de Combayo del distrito de La Encañada. Así fue comprobado el pasado domingo cuando el Comando de Campaña de la provincia de Cajamarca llegó hasta ese lugar para compartir la propuesta política para el periodo 2015 – 2018. Varios jóvenes y ronderos
acompañaron a los activistas del MAS en la difusión del mensaje de Gregorio Santos, candidato al Gobierno Regional Cajamarca, que tiene como base fundamental, la defensa del agua y el medioambiente para el impulso de la agricultura y ganadería. Los pobladores de Combayo destacaron la firmeza del líder del MAS para defender
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
la región. “Goyo es el primer presidente que ha estado junto al pueblo defendiendo nuestras aguas; él no ha traicionado a su palabra como los otros políticos que se vendieron a los poderosos”, dijo, Natividad Sánchez ante los ronderos, madres de familia, comerciantes y jóvenes que se congregaron para un improvisado mitin en el indicado centro poblado.
Si bien explícitamente en la Biblia encontramos la obligación de respetar a los padres, hay, no obstante, legislación halájica sobre el respeto hacia el prójimo, la comunidad, la realeza, los sabios y hacia el muerto. Veamos hoy algo sobre el respeto hacia el prójimo. Cuando la Torá habla de la leyes concernientes a la salida de guerra dice que antes de salir a la guerra se anuncia que «el que construyó una casa y no la inauguró que vuelva a casa; el que plantó un viñedo y no la inauguró que vuelva a casa; el se casó y no consumó el matrimonio que vuelva a casa; el que tiene miedo a la guerra que vuelva a casa.» (Deut., 20:5-8) Nuestros sabios explican que una de las razones por la que se absuelve a los primeros tres es para no dejar en evidencia al miedoso, protegiendo así a su dignidad. Encontramos también que la Torá dice que en el caso que uno haya robado un toro y lo faenó o lo vendió y fue descubierto, debe pagar una multa de cinco veces el valor. En el caso que haya robado una oveja debe pagar nada más que cuatro veces el valor. ¿A qué se debe esa diferencia? Dice Rabí Iojanan ben Zakai: Ven y ve cuán grande es [la importancia de] Kavod Habriot o el respeto hacia la gente. [En el caso de haber robado] el toro que camina solo, la Tora le obliga (al ladrón) a pagar cinco veces el valor; [en el caso de haber robado] la oveja que había que llevarla en el hombro (pasando vergüenza) la Torá obliga a pagar nada más que cuatro veces el valor (Bava Kama, 79b). Abundan historias en la Biblia como también en el Talmud del cuidado que uno debe tener con el honor del prójimo. «¿Quién es el honrado?» preguntan nuestros sabios en Pirkei Avot (4:1) y responden: «El que honra a los demás.» El Rebe señala que la palabra hebrea por «los demás» empleada en este caso, «Briot», quiere decir «criaturas», o sea el honrado es el que honra a las criaturas. La implicancia es que el verdadero «honrado» es el que puede honrar y respetar hasta aquel que no tiene ninguna cualidad más allá de ser una «criatura», de haber sido creado por D-os. Entiendo de esto que el honor que se fundamenta en lo que uno tiene, es un honor relativo. En cambio el honor que uno da por lo que el otro es, es un honor absoluto e incondicional, ya que cada uno – sin excepción - es una criatura Divina. Encontramos que nuestros sabios han permitido no señalarle a uno que está transgrediendo una prohibición de origen rabínico si el corregirlo en el momento llevaría a una situación de vergüenza. Vemos también que si uno está en camino a cumplir con la Mitzvá de Brit Milá o Korbán Pésaj y encuentra un cadáver en el camino, debe ocuparse con él aunque implique la postergación del cumplimiento de los preceptos mencionados. La razón es la importancia que se le da a la dignidad humana aun después de la vida. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014
En Cajamarca evalúan acciones de prevención contra el Ébola
E
l director regional de salud, Reinaldo Núñez aseguró que los cajamarquinos no se deben alarmar, solo se trata de acciones de prevención. Reinaldo Núñez Campos, director regional de Salud de Cajamarca, señaló que el área de Epidemiología está analizando las acciones de prevención que se van a tomar ante el lanzamiento de la
alerta internacional por el virus del Ébola. El funcionario pidió no alarmarse a la población cajamarquina, pues solo se trata de medidas de prevención; sin embargo, pidió no descuidar las medidas de higiene, promocionadas por el Ministerio de Salud. Al igual que con el virus de la gripe AH1N1 se adoptarán medidas para prevenir que el
virus del Ébola ingrese esta región, con la finaldiad de salvaguardar la seguridad de la población en general. El Ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en personas, entre las características de esta enfermedad figura fiebre hemorrágica y quienes están propensos a contraer el mal son aquellas que viajan al África.
Clausuran farmacias por no contar con personal especializado Representantes del Ministerio Público, Dirección Regional de Medicamentos Insumos y Drogas, y de Defensa Civil realizaron un operativo inopinado en farmacias y boticas, con la finalidad de constatar que cuenten con el químico farmacéutico respectivo para que garantice la salud de los usuarios. En el operativo se clausuraron dos locales, uno de ellos no contaba con personal especializa-
do, y el otro local tenía medicina de dudosa procedencia, por ello es que se deben levantar las observaciones para que sigan trabajando Lizbeth Zavaleta Bustamante jefa de la Dirección de Medicamentos Insumos y Drogas (Diremid) de Cajamarca aseguró que este tipo de operativos se van a a realizar de manera continua y sostenida a partir de las próximas semanas
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
Pobladores exigen a Yanacocha les deje captar agua del Quilish El Presidente de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) que c o m p r e n d e Ya n o m a y o , H u a m b o ca n c h a C h i ca y Llushcapampa, Luis Zona Tafur pidió a Yanacocha que se les permita continuar con los trabajos de captación de agua para el sistema de agua potable de estas tres comunidades. El dirigente comunal indicó que hace mucho tiempo captaban el agua de un canal que pasa por las tres comunidades, pero ante el crecimiento poblacional el agua tiene mucha basura y ya no es adecuado para el consumo.
Por ello ahora buscan captar el agua desde los puntos naturales del agua pero están dentro del cerro Quilish, de propiedad de Yanacocha, sin embargo la empresa minera no le permite realizar los trabajos de captación, bajo el argumento que es su propiedad. Además aseguró que ellos ya han avanzado en la instalación de un kilómetro de tuberías y por la negativa de Yanacocha ya no pueden completar el kilómetro faltante, por ello pidió la intervención de la Autoridad Nacional del Agua, quienes deben verificar la situación por la que están atravesando.
La funcionaria detalló que con estos operativos se busca salvaguardar la salud de los cajamarquinos, además va a fiscalizar los 483 establecimientos farmacéuticos registrados en la Diremid y en caso no cuenten con el personal especializado serán multados pues se debe garantizar que los medicamentos importados cumplan con los parámetros exigidos.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
OFICIAL: Christian Cueva es el nuevo refuerzo de Alianza Lima. Jugador trujillano entrenó en Matute, se puso la camiseta y dijo que "llega al mejor club para campeonar"
POR COPA SUDAMERICANA
Terna chilena para el UTC vs Deportivo Cali
TÉCNICO colombiano espera ganar a su ex equipo donde fue entrenador “CHECHÉ” HERNÁNDEZ AL ENFRENTARSE CON DEPORTIVO CALI
Con sentimientos encontrados
A
l tener enfrente a Cali genera sentimientos muy extraños en el técnico de UTC, José Eugenio Hernández, quien reconoció que enfrentará a un equipo en donde se inició como entrenador. UTC de Cajamarca recibe mañana miércoles 20 de agosto 3:45 p.m. al Deportivo Cali, en la fase inicial de la Copa Sudamericana. Para el entrenador del UTC, el estratega colombiano José Eugenio 'Cheché' Hernández, será un duelo con sensaciones especiales ya que fue timonel de los verdiblancos en dos etapas, entre 1998 y 1999 donde lo sacó campeón y posteriormente regresó al banquillo de los verdes para las temporadas 2008-2009. Tras superar algunos inconvenientes médicos, 'El Cheché' apostó por un proyecto deportivo nuevo en una institución que no cuenta con
la misma estructura de clubes grandes de Perú como Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal. “Llegó a un equipo cuando ya se inició el torneo, la nómina ya estaba estructurada y a partir de allí conocer el medio, el fútbol peruano. John Lozano empresario en Perú, colombiano, tiene muchas conexiones porque y por eso tome la decisión para que yo viniera a Cajamarca, presentándome un proyecto donde una institución que no tiene muchos años en el fútbol profesional, pero tiene el patrocinio, la voluntad y estamos tratando de mejorar muchas situaciones que se presentan acá, por decir UTC no tiene cancha para entrenar, no hay un departamento médico establecido, la nómina es pequeña, muchas incomodidades, pero bueno iremos mejorando poco a poco”.
Dijo que hay mucha diferencia en el fútbol colombiano y peruano, respecto a lo organizativo: “Yo pienso que sí, en Colombia los clubes pequeños han ido mejorando mucho, en su parte de estructura administrativa, en su parte logística y acá hay serias deficiencias. Yo vengo a Cajamarca por convicción porque quería abrir un mercado en Colombia, estado en Panamá, Costa Rica, peri siempre por su tradición futbolística en cuanto a la característica, en cuanto a la característica misma de los jugadores me llamó la atención por eso estoy acá”, manifestó “cheche” Hernández. Agregó que UTC apunta y se encamina a ganar una hinchada a tener un respaldo en la Región Cajamarca y a partir de allí tener una institución sólida en su permanencia en su primera categoría del fútbol peruano.
UTC recibirá a Deportivo Cali mañana miércoles 20 de agosto en el Estadio Héroes de San Ramón, para disputar el partido de ida de la primera ronda de Copa Sudamericana. Para este cotejo la CONMEBOL ya ha designado los árbitros que dirigirán el partido que empezará a las 16:00 horas. El equipo cajamarquino y el conjunto colombiano tendrá terna arbitral chilena Julio Bascuñán será el principal, acompañado por francisco Mondría, primer asistente, y Raúl Orellana, segundo asistente, el cuarto será el peruano Miguel Santibáñez. Como se sabe UTC es el club nacional que por primera vez va a jugar este torneo continental ante el Cali
de Colombia. También quedaron definidos los árbitros que serán los encargados de dirigir los 16 equipos participantes de la primera fecha de la Copa Total Sudamericana. Por eso la CONMEBOL comunicó a los colegiados para los encuentros que iniciarán el sueño sudamericano de 47 equipos de 10 países.
JULIO BASCUÑAN impartirá justicia en el UTC – Cali
PARTIDO ACCIDENTADO Y DE ACCIONES MEDIOCRES
Mucha bronca, poco fútbol Pese a perder 0 -1 con el Municipal de San Ignacio, Asociación Deportiva Agropecuaria ADA pasó a la siguiente fase. En un encuentro lleno de broncas que las propició Raúl Mauro arquero de los ediles, estos no generaron buen fútbol sino que sus limitaciones futbolísticas los llevaron a buscar el enfrentamiento y segundo que la peor parte la llevo el árbitro que al finalizar el primer tiempo fue golpeado tal y como muestro las fotos, para que favoreciera a los locales, por este motivo el patrullero espero por la puerta trasera del estadio y cuando el encuentro
terminó el árbitro salió de la cancha directo al patrullero. Presionado por gente que estaba dentro de la cancha, ya en el segundo tiempo el árbitro marcó un penal inexistente, decretando el 1 a 0 gol del Defensa central Denis Cisneros, que definió muy bien, hubo muchas agresiones dentro y fuera de la cancha, la dotación policial fue insuficiente y hubo gente que no tenían nada que hacer dentro de la cancha, responsabilidad del veedor que no puso pare a estos actos vandálicos y que a la postre se degenero en una batalla campal, por que tiraron piedras sin respetar niños, mujeres embarazadas y personas ajenas al fútbol.
ÁRBITRO fue agredido por malos hinchas EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014 EMPATE EN SAN MIGUEL NO FUE SUFICENTE
San Ramón le dice adiós a la copa El cuadro colegial empató 2 – 2 con San Pablo de San Miguel, pero el resultado no le alcanzo. El 0 – 1 en Cajamarca le jugó en contra. En San Ramón la fe fue lo último que se perdió, pero esto es fútbol y todo puede pasar. Pese a empatar 2 – 2 en San Miguel, el cuadro cajamarquino no pudo clasificar a los cuartos de final de la Copa Perú, debido al triunfo marcado por San Pablo en el partido de ida le
CARMONA, defendió una temporada más a su querido San Ramón
permite sumar cuatro puntos, mientras que San Ramón se quedó con 1 punto y eliminado de su llave. El elenco de San Miguel estuvo endiablado y con el aliento de toda su hinchada consiguieron dominar el partido, pero al frente tuvieron a un rival que reaccionó y jugando mejor le hicieron la parada igualando en el marcador. A los celestes les faltó tiempo sino otro hubiera sido el resultado. Al final del partido el técnico de San Ramón Rufino Alcalde, quedó molesto con el arbitraje, incluso ingresó a la cancha a reclamar a los árbitros. San Ramón quedó eliminado y tendrá que esperar hasta el próximo año para volver a luchar por llegar a una departamental. No hay duda que los sanramoninos seguirán siendo protagonistas.
JUVENILES YA ESTÁN EN CUARTOS DE FINAL
Avanza pese a caída El elenco del Juvenil UTC perdió 1 – 2 ante Inseparables en Cutervo, pese a la derrota el elenco cajamarquino alcanza la clasificación, pues en el partido de ida jugado en Cajamarca ganó 3 – 1 y la mejor diferencia de goles le da el pase a cuartos de final. En el global UTC sumó más cuatro goles, los Inseparables tres. Los Inseparables, luego de haber perdido en su visita frente al Juvenil UTC en Cajamarca devolvieron la visita en el campo de Huaca Corral. Los cutervinos salieron desde el inicio en busca de lo goles que le permita avanzar de manera directa en la Departamental de la Coipa Perú, ello ras haber conseguido un tanto de visita. En el primer tiempo Henri Urrunaga adelanto para los locales, tras un remate bien ejecutado que dejó sin chance al portero Rivero. En la segunda etapa las acciones se volvieron atractivas y lleno de
emociones con ocasiones de gol clara para los inseparables, y tras una buena triangulación Alvarado anotaría un golazo decretando el 2 – 0, con lo que Inseparables clasificaba de manera directa la siguiente fase. Sin embargo a pocos minutos de terminar el encuentro, un remate potente del Juvenil UTC, se desviaría en un defensa dejando mal parado al portero cutervino, decretando el 2 – 1 final. Ambos elencos clasifican a la siguiente etapa de la Copa Perú por haber ganado sus partidos de condición de local, es decir Inseparables ingresa como mejor octavo y en las próximas hora se conocerá el rival de los cutervinos y del juvenil En la siguiente etapa Inseparables jugará el primer partido de local y cerrará la llave de visita.
CAJAMARQUINOS y cutervinos siguen en carrera Copa Perú
LOS AZUCAREROS miden al Cali en el partido de ida Copa Sudamericana
RIVAL DE UTC PISA SUELO CAJAMARQUINO
Hoy llega el Deportivo Cali
C
on un plantel de primera el equipo azucarero del “ Deportivo “ Cali de Colombia llegó ayer por la locha a la Capital de Lima Perú y de allí hoy por la tarde se trasladan a Cajamarca para el choque de ida por la Copa Total Sudamericana a jugarse mañana 4:00 p.m. en el Estadio Héroes de San Ramón. Los verdiblancas pernotaron en Lima, antes de conectar con Cajamarca, ciudad en donde el Deportivo Cali enfrenta al cuadro local del UTC por la primera fase de la sudamericana
2014. Los jugadores convocados por el técnico Cárdenas son los siguientes. Arqueros: Luis Alfonso Hurtado, Jaiber Cardona Defensas: Víctor Girardo, Helibelton Palacios, Cristian Nasuti, Germán Mera, Frank Fabra. Volantes: Gustavo Bolívar, John Viáfara, Juan David Cabezas, Andrés Pérez, Yerson Cándelo, Carlos Lizarazo, Luis Fernando Mosquera, Miguel Caneo. Delanteros: Carlos Rivas, Sergio Herrera, Robín Ramírez. Itinerario: Lunes 18 agos-
to. Santiago de Cali Lima, hora de salida 5:50 p.m. Hora de llegada 8:40 p.m. Martes 19 agosto. Lima – Cajamarca, hora de la salida 3:00 p.m. Hora de llegada 4:20 p.m. Miércoles 20 agosto. Partido UTC vs Deportivo Cali, hora 4:00 p.m. Estadio Héroes de San Ramón. Jueves 21 agosto. Cajamarca – Lima. Hora de salida 7:25 a.m. Hora de llegada 8:35 a.m. Jueves 31 agosto. Lima Santiago de Cali, hora de salida 10:25 a.m. Hora de llegada 13:20 p.m. Colombia y Perú tienen la misma hora.
JUVENIL SE ACOMODA BIEN A LO QUE EL TÉCNICO QUIERE
Archimbaud: “Poco a poco me consolidaré en UTC” El volante de UTC Jean Pierre Archimbaud aseguró que, si bien recién tiene seis partidos jugados en la profesional, poco a poco se consolidará en el equipo cajamarquino. "Llevo seis partidos jugados con UTC y pienso que poco a poco me vengo consolidando. Día a día me esfuerzo más y más para seguir siendo tomado en cuenta por el entrenador, aunque soy consciente que no es fácil
porque acá hay mucha gente experimentada", dijo Archimbaud. Luego, el volante de UTC puntualizó que "aún no sabemos cómo formará el equipo para afrontar ante Deportivo Cali por la Copa Sudamericana. Imagino que en los próximos días veremos videos del equipo colombiano y analizaremos sus virtudes y defectos y ver por dónde podemos hacerle daño".
TIENE 6 partidos jugados en la profesional
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
Con sentimientos Terna chilena Mucha bronca, encontrados para UTC vs Cali poco fútbol “CHECHÉ” HERNÁNDEZ AL ENFRENTARSE CON CALI
·PARA EL PARTIDO DE LA COPA SUDAMERICANA 2014
·PARTIDO ACCIDENTADO Y DE ACCIONES MEDIOCRES
·Rival de UTC pisa suelo cajamarquino
HOY LLEGA CALI * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK