19 11 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA JUEVES 19 NOVIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

Vecinos atacan a sujeto acusado de secuestro

| Año XIII | No. 2714 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Intervienen a ex funcionarios ediles por corrupción

Alumnos del Senati desarrollan prácticas en El Mercurio

Policía desbarata banda dedicada al robo de electrodomésticos

En EsSalud: Paucar no controla

Capturan a “los injertos”

Salen más casos de médicos “dobleteros”

· Fiscalía debe intervenir las oficinas de Recursos Humanos de ambos nosocomios.

· Se necesitó 3 patrulleros para llevar la mercadería incautada.

“Andy” capturado por vender autopartes robadas

Diario El Mercurio

· En el colmo de la desfachatez vendía lo robado a las propias víctimas.

CMYK


LOCALES

02 París: El cerebro de los ataques motivó asalto en Saint-Denis. Dos terroristas fueron abatidos y 7 personas quedaron detenidas en la operación llevada a cabo por la policía francesa

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Por segunda vez sicario huye de hospital con ayuda de cómplices. Bhel Santillán, alias 'Servando', escapó del hospital Carrión. En el 2010 ocurrió lo mismo en hospital Hipólito Unanue

· Los intervenidos Juan Miguel Alva Pittma, Edgar Espinoza Guevara, Milton Ramos Castro, Jarol Espinoza Guevara, Telmo Espinoza Guevara y Paolo Palacios Vega.

Policía desbarata banda dedicada al robo de electrodomésticos

Capturan a “los injertos” · La policía necesitó de tres patrulleros para llevar a la comisaría los artefactos electrodomésticos de procedencia desconocida.

T

ras un trabajo de inteligencia operativa, efectivos policiales lograron desbaratar a una banda delincuencial que se dedicaba a la sustracción de artefactos electrodomésticos de viviendas. Fuentes policiales indicaron que los detenidos también presumiblemente se dedicaban a la sustracción de electrodomésticos de hoteles. La policía luego de las investigaciones de caso, llevaron a los intervenidos hasta el jirón Leguía 148, donde fueron hallados varios artefactos electrodomésticos de

procedencia desconocida. La policía necesitó de tres patrulleros para llevar todos los artefactos hasta la comisaría, donde se identificó a los intervenidos como: Juan Miguel Alva Pittma, Edgar Espinoza Guevara, Milton Ramos Castro, Jarol Espinoza Guevara, Telmo Espinoza Guevara y Paolo Palacios Vega. A dos de los sujetos intervenidos se les encontró en su poder dos revólveres y 14 municiones, por ello se realizan las investigaciones del caso para conocer si esta arma de fuego fue usada en al-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

gún acto delincuencial. El operativo se inició con la intervención a dos personas de sexo femenino quienes tenían en su poder tres televisores de marca LG, sin la documentación correspondiente que acredite su procedencia legal. En el registro domiciliario se encontraron electrodomésticos, dos (02) motos lineales, Dos (02) Armas de Fuego, Un (01) CPU con Monitor, Dos (02) Laptop, celulares sin batería y sin tapa, Un (01) Play Station, una (01) cámara fotográfica, Televisores, Equipo de Sonido y otras especies. Asimismo; contaban con un ambiente era usado para el ejercicio del meretricio clandestino, por el costo de S/. 5.00 Soles. Culminadas las diligencias, los intervenidos fueron llevados a la segunda comisaría de Cajamarca para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

Atacan a sujeto acusado de secuestro de menor El hecho ocurrió en la intersección de los jirones Alejandro Ortiz y Los álamos, donde un grupo de personas entre hombres y mujeres agredieron físicamente a un sujeto quien es acusado de secuestrar a una menor. Los enardecidos vecinos le dejaron semidesnudo. La denunciante Eusebia Rodríguez Briones (35), manifestó que este sujeto quien responde al nombre de Nilson Eugenio Malca (31), había secuestrado a su menor hija de iniciales Y.P.C.R (14). En la víspera la señora les hizo

seguimiento, y con apoyo de vecinos y familiares logró capturar a dicho sujeto en compañía de su menor hija. El intervenido junto a los padres de la menor fueron trasladados a la Segunda Comisaria, lugar donde apareció la menor alegando ser su enamorada; cabe mencionar que a la dependencia policial también apareció la ex esposa del intervenido de nombre Luz Diana Vásquez Bustamante (18), con su pequeña hija de solo 10 meses de nacida. Cabe destacar que hasta el lugar llego personal del serenazgo.


03 05

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

NOTICIAS

París: Terroristas de Saint-Denis estaban listos para atacar. Al menos dos terroristas murieron y otras siete personas fueron detenidas durante la operación de siete horas en Saint-Denis

Salen más casos de médicos “dobleteros” en EsSalud: Paucar no controla · Ministerio Público debe intervenir urgente a oficinas de Recursos Humanos de ambos nosocomios. Es una olla de grillos.

T

ras los primeros casos destapados ayer de médicos que estarían “dobleteando” servicios al mismo tiempo en los hospitales de EsSalud y en el Hospital regional de Cajamarca, hoy se conoció de nuevos casos advertidos de fuentes allegadas a los mismos nosocomios. El escandalo va a traer más cola. Los médicos Mario Fernando Oblitas Salazar, Jardiel Vladimir Agip Linares, Ever Hernán Garay Pérez y Héc-

tor Rivera Ramírez ya tienen más compañía en la lista que merece ser objeto de una exhaustiva investigación. Trascendió que en similar conducta laboral se encontrarían los galenos Julio César Chaman Castillo, Moisés Miranda Montoya, Eduardo Pro Lay, Iván Ulises Quiroz Mendoza, César Ismael Uceda Martos, Arturo Uriarte Blanco, Francisco Rafael Velásquez Rodríguez, Juan Esteban Villarreal Rodríguez y William Zambrano Gonzales.

Lo grave de todo es que algunos vienen prestando servicios con recibos por honorarios “a tiempo completo” y al mismo tiempo tienen contrato por CAS en la otra institución médica. El Director de EsSalud, Alex Paucar va a tener que dar convincentes explicaciones a la opinión pública de la ma-

“Andy” capturado por vender autopartes robadas

· En el colmo de la desfachatez vendía lo robado a las víctimas del robo En un operativo de paciente seguimiento por efectivos del grupo Terna de la Policía Nacional del Perú - Cajamarca detuvieron a Andy Orderique Acuña de 21 años de edad natural de la ciudad de Chiclayo. El sujeto se dedicaba a robar autopartes para vender esas piezas a las víctimas de su robo. El conductor de la camioneta Nissan que pertenece al Ministerio Público, denunció que en

la víspera fue víctima del robo de un auto radio, poco después tomo conocimiento que lo robado era ya ofrecido en la" cachina", o mercado negro como se le conoce comúnmente. El conductor se puso en contacto con los efectivos policiales y le tendieron la trampa para atrapar a Andy. Según refieren los efectivos del grupo terna de la policía,

antes de la captura, fotocopiaron los billetes, cuyo precio era 200 soles por el auto radio. Las circunstancias eran propicias para capturarlo con el agraviado fueron a la primera cuadra de Revilla Pérez, en el lugar y con las manos en la masa atraparon a Andy Orderique Acuña, el sujeto se opuso a la intervención policial, no obstante fue reducido por los policías. Según versiones de la policía, Andy sería integrante de la familia de los "Camilos", Andy negó en todo momento conocer a los "Camilos", versión poco creíble para los efectivos que lo atraparon, púes. Andy habría dicho que "Moshe " lo habría mandado a vender el auto radio a su propio dueño de apellido Chilón. El fiscal de prevención del delito Jony Díaz, levanto un acta de constatación e intervención para luego ser puesto a disposición del fiscal penal de turno a fin de que proceda de acuerdo a sus atribuciones de Ley.

nera como maneja el control de asistencia y si conocía que su personal médico trabaja al mismo tiempo en dos sitios a tiempo completo. Ayer el malestar por el destape se dejó notar en ambos hospitales que amerita la inmediata intervención del Ministerio Público a efectos de intervenir para el caso de

EsSalud no sólo el área de Recursos Humanos dirigido por Ericka Brophy, sino también la Administración a cargo de Edy Bustamante Leyva y el respectivo Comité Evaluador que ha contratado el personal que no han tomado reparo en los expedientes de los galenos para sus respectivos contratos.

San Juan será sede del primer Concurso regional de marinera El distrito de San Juan será la sede del primer Concurso regional de marinera norteña “Chirimoya de oro” 2015. La competencia inicia a las diez de la mañana, en el coliseo San Juan, este 22 de noviembre. El certamen artístico contará con la presencia de des-

tacados representantes de esta danza nacional, y un jurado de primer nivel para la calificación. Son más de 2 mil soles en premios, además, de los respetivos escapularios. Los interesados pueden competir en las categorías infantil, junior, juvenil y adultos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Cuando PPK juró que era gringo Por Fernando Vivas “Por medio de la presente declaro, bajo juramento, que absoluta y enteramente renuncio y abjuro de toda leltad y fidelidad a cualquier príncipe, potentado, estado o soberanía, del cual haya sido súbdito o ciudadano; que apoyaré y defenderé la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América contra todos sus enemigos, extranjeros y domésticos; que profesaré fe y lealtad hacia la misma; que portaré armas en nombre de los Estados Unidos cuando lo requiera la ley; que prestaré servicio no bélico en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos cuando lo requiera la ley; que haré trabajo de importancia nacional bajo dirección civil cuando lo requiera la ley; y que asumo esta obligación libremente, sin reparo ni propósito de evasión; válgame Dios” (la traducción es mía). Así juró Pedro Pablo Kuczynski (PPK) cuando decidió ser gringo por ley. No sé si al leer tamaño juramento sonó firme, titubeante o relajado pensando que se trataba de una mera formalidad, de pura retórica. Quizá asumió, pragmático como suele ser, que la nacionalidad gringa convenía a sus negocios globales; y ello no entraba en colisión con su íntima y cotidiana peruanidad. Yo también soy pragmático y por eso opiné, hace unos meses, que no había que tomar el asunto de la doble nacionalidad a la tremenda, pues estamos en un país y en un mundo donde la migración y la globalización nos obligan a vincularnos sin purismos patrioteros. Que un candidato encarnara sin complejos esa realidad diversa no me parecía y no me parece perverso. Lo que me resultaba grave era que no cumpliera con su promesa de renunciar a ser estadounidense; no el hecho de serlo. Pero yo no había leído el texto del juramento. Ahora sí creo indispensable que PPK lleve el trámite de la renuncia hasta el fin (le falta aclarar varios detalles). No solo tiene que cumplir con su palabra de candidato empeñada el 2011; sino corregir la palabra que comprometió su convicción de ser peruano. No puede dormir tranquilo quien pronuncie ese juramento y luego aspire al más alto cargo en el país del que retóricamente ha abjurado.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Rostro El verdadero rostro de los defensores de la justicia sale a la luz cuando menos se lo esperan. Al parecer algunos tipos son muy buenos para proyectar una imagen muy podrida. Una vergüenza institucional.

Honor Muchos hablar de honor pero no conocen el verdadero significado a la palabra. Pueden vivir sin honor, y sin honor morirán. El honor para algunos es poco menos que un estorbo, no saben si se escribe con “h”, o no.

Figureti No pierde la oportunidad para aparecer ante la prensa. Se luce con su cara de perro regañado, pero siempre buscará que digan cosas muy positivas de él. Es un fino estafador, una desgracia donde vaya, pero siempre pasa piola.

Escándalos Escándalos tras escándalos, así va la vida en una institución que para justificar su inoperancia no tuvo mejor idea que inventar una prueba. Así cae una institución del sector educación, haciendo malabares para una campaña política.

Resentido Sigue por la vida un resentido social hablando de que es una persona muy digna. Sigue y camina por la vida sin hacer nada de provecho, más que dar pena, y pesadumbre. Pobre tipo, aunque como él, muchos hay en esta viña del Señor.

fotonoticia La huelga continúa Empiezan las protestas, pero algo nos dice que antes de Navidad y fin de año, las medidas de lucha serán levantadas.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 Pensiones: Credicorp lanzó cinco propuestas para mejorar el SPP. Permitir que bancos y cajas compitan con AFP y autorizar el retiro de fondos menores a los S/.50 mil son sus propuestas

Las mujeres kamikaze que se inmolaron por el islam. La de Saint-Denis es la primera kamikaze en Francia. ¿Cómo adoptan el rol de combatientes las mujeres del Estado Islámico?

Intervienen a ex funcionarios ediles por tener denuncia de corrupción Se trata de Mirtha Brito León y Henry Alfredo Fiestas Olivera, ex jefes de la DIDUR y de planificación, respectivamente. Asimismo, el ex proveedor Juan Carlos Niño vílchez.

D

os ex funcionarios y un proveedor de la municipalidad distrital de San José de Lourdes, en San Ignacio, Cajamarca, fueron detenidos en las últimas horas a solicitud de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque que los investiga por los delitos de Peculado Doloso, Asociación Ilícita, Falsedad Genérica y Supresión u Ocultamiento de Documentos. La medida se cumple en mérito a la solicitud de detención preliminar del Ministerio Público dispuesta por el juzgado de investigación preparatoria de San Ignacio, contra 14 personas, que comprendió el allanamiento, descerraje e incautación en las viviendas de los investigados

en forma simultánea en las ciudades de San Ignacio, Jaén, Piura y Chiclayo. Participaron los fiscales Magaly Quiroz Caballero, José Guevara Gilarmas, José Constantino Espino, Julio Taboada Ramón, Javier Idrogo Rodríguez, Daniel Flores Aguinaga, Alejandro Requejo Mocarro y Julico Pilco Goñas, quienes con la Policía de Lavado de Activos incautaron computadoras y documentación relevante para la investigación. La investigación signada en la Carpeta Fiscal N° 115-2015 se inició ante la denuncia formulada por el señor Mauro Córdova López, actual alcalde de la Municipalidad Distrital de San José de Lourdes, respecto a la apropiación de S/ 2,366.673.44 nuevos so-

les, del monto de 3 millones de soles que recibió dicha comuna como incentivos del gobierno central, en el mes de diciembre de 2014. Los ex funcionarios de dicha comuna habrían sustentado dicho gasto con órdenes de servicio que corresponden a otros proveedores, es decir habrían duplicado y triplicado los pagos a los mismos, aduciendo haber realizado obras de mantenimiento en trochas y caminos vecinales.

Alumnos del Senati desarrollan prácticas en El Mercurio

Ayer, alumnos del SENATI Cajamarca dirigidos por el instructor Ingeniero Ángel Torres Horna desarrollaron prácticas en las instalaciones de la empresa editora El Mercurio. Los estudiantes de Soporte y Mantenimiento de Equipos de

Computación desarrollaron labores de programación y configuración de las redes de cómputo. El Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación es un profesional formado para instalar, poner en

funcionamiento, operar, dar soporte a usuarios de oficina, realizar el diagnóstico y el mantenimiento, así como ensamblar, configurar e interconectar equipos de cómputo aplicando las normas y especificaciones técnicas. Posee las competencias profesionales y los conocimientos complementarios para un óptimo desempeño profesional en la ocupación. El Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación podrá realizar trabajos de Ensamblado de Equipos de Cómputo, realizar trabajos de instalaciones y cableado estructurado, ejecutar tareas de instalación de software, ejecutar tareas de configuración de redes y conectividad y ejecutar el Mantenimiento de los equipos de cómputo.

Sin embargo, cuando las autoridades realizaron la verificación de las mismas, no se encontró algún trabajo. En la investigación que incluirá un informe de la Contraloría General de la República están comprendidos Hildebrando Cruz Saavedra, ex alcalde distrital de San José de Lourdes; Elmer Quispe Mejía, ex Jefe de Planificación; Henry Alfredo Fiestas Olivera, ex Jefe de Planificación; Ricardo Sandoval Me-

léndez, ex tesorero; Mauro Tineo Carrasco, ex Jefe de Abastecimiento; Wilder Alexander Mogollón Ochoa, ex Jefe de DIDUR; Nelsis Elví Aguirre Soto, ex tesorero, así como los proveedores Jorge Luis Montenegro Gonzáles, representante legal de la empresa Construcciones Valle Verde SRL y Víctor Hugo Montenegro Gonzáles, representante legal de la Empresa Proyecto y Construcciones Montenegro.

Inauguran II salón regional de pintura La Escuela Superior de Formación Artística Mario Urteaga Alvarado inaugura este jueves 19 de noviembre a las siete de la noche el segundo Salón regional de pintura 2015, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura. El lugar de la muestrea es el ex hospital de varones del Conjunto Monumental Belén. Las obras expuestas pertenecen a docentes y alumnos de la escuela artística y se exhibirán durante un mes. El ingreso es libre. Esto en el marco de las actividades por la Semana cultural del encuentro de dos mundos. El tema principal de la muestra pictórica será el encuentro entre los españoles y los pobladores del Tahuantin-

suyo. Félix Peralta Pajares, director de la escuela ha destacado el deseo de ligar a los artistas y su obra como referente en los acontecimientos históricos. Se contará con la participación del destacado acuarelista José Coronado, quien disertará sobre el rol del artista en la sociedad.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

La kamikaze de París sería la prima del cerebro de los ataques. La francesa Hasna Aitboulahcen, de 26 años, murió en la operación antiterrorista lanzada en el municipio de Saint-Denis

San Isidro: se desató balacera en túnel de la Av. Arequipa. Se habría tratado de un asalto a la altura de la Av. Javier Prado. Testigos dicen que hubo más de 15 disparos y un herido

· Más de 200 jóvenes emprendedores de 33 colegio de Cajamarca y Celendín presentaron pequeñas empresas con productos innovadores.

Con éxito se desarrolló expo feria “Cajamarca emprende creativamente”

M

yecto Educación Emprendedora, impulsado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Ministerio de Educación, Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha y la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DRE). El evento, desarrollado en el centro comercial El Quinde,

ás de 200 alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria de 33 instituciones educativas de Cajamarca y Celendín, participaron en la expo feria “Cajamarca emprende creativamente”, presentando al público en general sus proyectos de emprendimiento. El evento forma parte del pro-

fue un espacio de ínter aprendizaje y camaradería entre la población y los pequeños emprendedores, quienes pusieron en práctica todo lo aprendido: estrategias de venta, atención al cliente, marketing, entre otras habilidades. “Estoy muy contenta porque este ha sido un trabajo de todo un año y la expo feria muestra los resultados. Ve-

mos chicos comprometidos y convencidos, con propuestas innovadoras y creativas, que sienten que están logrando sus sueños. El trabajo con ALAC ha sido mano a mano, nos hemos sentido muy acompañados por ellos en todo el proceso y este proyecto es resultado del trabajo en equipo”, señaló Ruth Anastasio Valenzuela, representan-

te de la OEI. Por su parte, Melany Bringas, alumna de quinto grado de la Institución Educativa La Inmaculada, resaltó la importancia de la inversión privada para el desarrollo de Cajamarca. “Como hemos observado en la expo feria, hay interesantes proyectos que podrían convertirse en grandes empresas que generen mayor empleo y desarrollo en nuestra ciudad”, enfatizó. La expo feria sirvió para que los estudiantes, padres de familia, docentes y directores de colegios de la zona urbana y rural de Cajamarca interactúen y se sientan parte de este proyecto. El desenvolvimiento de los pequeños empresarios evidenció las competencias adquiridas, expresando con entusiasmo sus logros mediante la exposición y venta de sus productos y servicios.

SATCAJ reporta Electronorte convoca a ronderos deuda por cobrar a negociar su pliego de reclamos de S/.35 millones

Jefe del Servicio de Administración Tributaria Cajamarca, explicó que infractores al reglamento de tránsito no han pagado sus papeletas desde el 2005. Oscar Cabanillas Bazán, jefe del SAT Cajamarca, dio a conocer que hasta el momento se registra un monto total de 35 millones de soles que adeudan los cajamarquinos por infringir el Reglamento Nacional de Tránsito, monto que muy bien se podría utilizar en obras para Cajamarca. El funcionario sostuvo que pese a que mediante ordenanza

municipal se les ha dado facilidades de pago y descuentos para cumplir con el pago de las llamadas papeletas muchos infractores no se acercan a regularizar sus multas impuestas por la PNP. Cabanillas Bazán, finalmente dijo que de los 35 millones 15 están aún por cobrar mediante beneficios. En algunos casos las deudas por papeletas han prescrito y pese a ello los infractores no se han acercado a pedir la prescripción y la deuda continúa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CUTERVO.- Luego de la conformación de los integrantes del flamante comité de Lucha en las instalaciones de salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Cutervo, la institución afectada Electro Norte, hizo legar un oficio Dirigido a los dirigentes Ronderos a participar de una reunión de coordinación para el día de mañana Jueves. El comité de lucha, quedo conformado por los representantes de las bases y zonas de las rondas Campesinas y los representantes de algunas instituciones Públicas y privadas. El comité elegido, serán los únicos responsables de coordinar las acciones de lucha que se tomaran a partir de la fecha; la posible toma de la sub estación eléctrica que se encuentra ubicada en el caserío de Alifiaco, y la convocatoria a un paro Indefinido, hasta que los Representantes de electro norte, del Ministerio de Energía y Minas, soluciones el pliego de reclamos de la población Cutervina. Otras de las tareas que emprende el flamante comité , es la inmediata coordinación

con los representantes de la Policía Nacional y del Ministerio Publico, para pedir se deje sin efecto las denuncias a los dirigentes que participan de esta medida de lucha. Como se recuerda las rondas campesina entre otras organización de base durante su sexto día de lucha, desarrollaron su primera Movilización que tuvo como punto de concentración el Parque “Salomón Vílchez Murga” con su recorrido por la avenida San Juan ,avenida Salomón Vílchez Murga , 22 de Octubre hasta llegar la Plaza 2 De Mayo. Donde se desarrolló un Mitin con la participación de los representantes de

los dirigentes de las Rondas Campesinas de las diferentes zonas donde ratificaron su compromiso de llegar hasta las últimas consecuencias si no son atendidos en sus requerimientos donde dentro de sus objetivos es , que los trabajadores de la empresa Administradora de la energía Eléctrica, deberán ser cambiados a otros lugares, a fin de no entorpecer las negociaciones de los reclamos entre otros reclamos que serán presentados a los altos ejecutivos de esta empresa prestadora de servicios de energía eléctrica al distrito capital y distritos aledaños dela provincia de Chota.


07

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 MEF niega "intención velada" para perjudicar a la fiscalía. Ministro Alonso Segura asegura que si falta presupuesto es porque el Ministerio Público incumplió las normas vigentes

Sunat rematará 'depas' y casas desde S/.34 mil el viernes 27. Viviendas tienen entre 50 m² y una hectárea y están ubicados entre Surco y Cercado de Lima, destacó la Sunat

Programa Juntos lanza su nueva línea gratuita 1880 Con el objetivo de mejorar la atención a las familias usuarias, el programa Juntos habilitó, a nivel nacional, la línea gratuita 18 80, a través de la cual se brindará información rápida y oportuna. Con la implementación de la línea gratuita el público podrá realizar sus llamadas desde cualquier parte del país, a través de un teléfono fijo o celular, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. La línea gratuita de Juntos

MPC destina más de S/. 10 millones para

servirá para atender dudas, consultas, reclamos, quejas y sugerencias no solo de las familias usuarias del Programa, sino también de aquellas que no se encuentran afiliadas y buscan obtener mayor información. Cabe recordar que Juntos promueve el acceso a los servicios de salud y educación de las familias más pobres del país, con la finalidad de contribuir a que mejoren su calidad de vida y tengan mayores oportunidades para construir un futuro mejor.

gastos de mantenimiento Para el año 2015, la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha destinado un presupuesto de 10 millones 569 mil 890 nuevos soles para gasto de mantenimiento, ejecutando hasta la fecha el 21% de dicho monto.

A

sí lo constató MIM Cajamarca en una revis i ó n a l Po r ta l d e Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Según estos datos, los tres sectores con mayor presupuesto asignado para actividades de mantenimiento son: Transporte; Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia; y Ambiente, con el 77% del presupuesto total asignado. Para el sector transporte se ha destinado un total de 4 mi-

llones 269 mil 725 nuevos soles, con un avance hasta la fecha de 26%. De este monto, 3 millones 073 mil 086 nuevos soles han sido asignados para la “Gestión Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos”, para la “Prevención, supervisión y control de la circulación terrestre”, así como actividades de mantenimiento de la infraestructura vial y pública. Por su parte, el sector Ambiente cuenta con un presupuesto asignado de 1 mi-

llón 381 mil 242 nuevos soles, de los cuales 1 millón 168 mil 552 nuevos soles han sido destinados para servicios de limpieza pública, prevención y mitigación de desastres, mantenimiento de parques y jardines, mantenimiento de infraestructura pública, y control, aprovechamiento y calidad ambiental. A la fecha, el porcentaje de avance en este sector es de 22%. Los sectores con menor monto asignado para gastos de mantenimiento son Comunicaciones y Agropecuaria. Asimismo, es importante mencionar que el presupuesto asignado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca para Mantenimiento es financiando, en su mayoría, con recursos del FONCOMUN (46%), Canon, S o b re ca n o n y Re ga l í a s (33%), e Impuestos Municipales (4%).

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Bajaj Auto lanza la Nueva Generación Pulsar – RS, AS y NS Bajaj Auto, la compañía de motocicletas líder en el mundo y la región, de la mano con su socio en el país Crosland Automotriz S.A.C. anunció el lanzamiento de las motos más esperadas del año: La Nueva Generación Pulsar.

E

l área de Investigación & Desarrollo de Bajaj innova constantemente

asegurando que las motos Pulsar se mantienen a la vanguardia en tecnología, rendi-

Organizan Festival de Sociodramas Evento programado para el próximo 21 de noviembre forma parte de las actividades que con este motivo desarrolla el Centro de Emprendimiento de la Mujer de la Municipalidad de Cajamarca. El trabajo en defensa de los derechos de la mujer y de la familia es uno de los conceptos básicos que maneja la gestión municipal que lidera el alcalde Manuel Becerra Vílchez, lo cual se ve reflejado en el constante interés por la realización de actividades que promuevan el desarrollo y el bienestar de género dentro de la

sociedad cajamarquina. Bajo esta premisa, la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través del Centro de Emprendimiento de la Mujer, cuya coordinación está a cargo de Anita Bringas Valera, está desarrollando una serie de actividades con motivo de celebrar el próximo 25 de noviembre el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. Una de estas actividades es la realización del IV Festival de Sociodramas programado para el sábado 21 de noviembre en el auditorio del Centro de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

miento, estilo y diseño. La nueva gama de motocicletas Pulsar son el mejor testimonio de esta promesa, con su patentada tecnología DTSi (Sistema de encendido digital por triple bujía en el motor 200cc y sistema de encendido digital por doble bujía en el motor 150cc). La categoría de motos deportivas se encuentra aún en una etapa muy incipiente dentro del mercado de motocicletas y esta moto está lista para redefinir y expandir la categoría. La nueva Pulsar RS200 puede cambiar radicalmente las expectativas y dinámica de la categoría de motos deportivas. La Pulsar RS200 estará disponible a S/.11 480.00 en su versión con frenos ABS. La AS200 estará disponible a S/.9 512.00. La AS150 estará disponible a S/.7 872.00 y la NS150 a S/.7 544.00 Bajaj Auto es el 3er. fabricante de motocicletas más importante del mundo y el más grande fabricante de vehículos de 3 ruedas. Bajaj vende anualmente más de 3.9 millones de vehículos a nivel mundial y está presente en más de 50 países. Pulsar se ha caracterizado por dominar la categoría deportiva con los modelos NS200, 220F, 180 y 135. Con el lanzamiento de la Nueva Generación Pulsar, Bajaj Auto se convierte nuevamente en pionero al llevar la categoría a otro nivel donde Pulsar establecerá las nuevas reglas.

Educación Especial, ubicado en el Jr. Cumbemayo de esta ciudad, en cuya actividad participarán estudiantes de las Instituciones Educativas de nivel secundario de nuestra ciudad. El Festival de Sociodramas tiene como objetivo incentivar la participación de la población escolar en el proceso de transformación de conductas sociales sobre la base de valores inherentes a la defensa de los derechos de la mujer como ser humano, expresó Anita Bringas. Hizo público su agradecimiento a los directores y a los docentes de las instituciones educativas por mostrar su disponibilidad para la participación de los escolares en el Festival de Sociodramas.

HOSTILIDAD A LA CULTURA Por Gonzalo Portocarrero

La insignificancia actual de la cultura en el Perú tiene muchas causas. Aunque esta insignificancia pueda ser extrema en nuestro país, se trata de una situación compartida por muchas sociedades en el mundo contemporáneo. En sus orígenes está una de las ilusiones menos fundadas de los defensores de la cultura. Promover la cultura como el camino de la felicidad. Allí llegaríamos gracias al cultivo de las facultades humanas de experimentar, conocer y amar. Entonces el desarrollo cultural supondría redirigir nuestra vitalidad, sublimar nuestras energías: reemplazar las satisfacciones más impulsivas por aquellas que suponen “metas más elevadas”. Gracias a la renuncia, o atenuación, del goce carnal e inmediato, sería posible construir una experiencia de vida mucho más satisfactoria, centrada en los “placeres del espíritu”: cultivar el amor, el arte, la buena lectura; así se forjaría una vida satisfactoria y socialmente apreciable. La cultura aparece entonces como un complemento, y hasta un reemplazo, de la religión. Y, paralelamente, se hace sentido común la idea de la superioridad de las sociedades civilizadas sobre los pueblos considerados como salvajes e ignorantes, poco evolucionados. Y en las sociedades civilizadas el sector más culto de la población se postula como el ejemplo que todos deben seguir. La cultura se identificó con lo refinado por la educación, en contraste a la vulgaridad de la ignorancia. Fue la época de auge del liberalismo pedagógico, del proyecto ilustrado, con su insistencia en ver en la naturaleza humana una suerte de hardware vacío donde la sociedad, a través de la educación, podría inscribir los programas más adecuados para el bienestar de las colectividades y la felicidad de los individuos. En realidad, la creencia en una salvación por la cultura no funcionó satisfactoriamente ni siquiera entre los sectores ilustrados que la concibieron. Aun los sabios y artistas no eran esos seres felices y espirituales, tal como se proclamaba. Eran personas de carne y hueso que luchaban por el bienestar prometido. Y si lograban contener sus impulsos sexuales y agresivos el resultado podía ser el aburrimiento y la melancolía. Surgieron entonces toda clase de críticas a la cultura. Se la responsabilizó de haber desconectado al hombre, y a la mujer, de su cuerpo, de haber satanizado la impulsividad, y las ganas de vivir, de la gente. La Ilustración prometió demasiado, como si el hombre estuviera destinado a la felicidad. En el mismo sentido, otro error que debe mencionarse es la creencia en que solo hay una cultura válida, la propia de Occidente. Todo lo demás se consideró ignorancia y salvajismo. Freud, el fundador del psicoanálisis, se dio cuenta de los 'impasses' del programa ilustrado que prometía la felicidad gracias a la cultura. Y ello gracias a una definición más potente del significado de la cultura. Para Freud, la cultura se funda en el triunfo del poderío de la comunidad, expresado en el derecho, sobre el poderío de la “fuerza bruta” de la que disponen los individuos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Municipio de Celendín entrega 100 sillas de ruedas

Alcalde apoya construcción del mercado Campo Real · Manuel Becerra se reúne con Asociación de Comerciantes para coordinar acciones y apoyar el proyecto de construcción del mercado Campo Real.

E

n reunión con la Asociación de comerciantes ambulantes, Manuel Becerra se comprometió a brindar todo el apoyo en lo que a trámites se refiere para la construcción del nuevo mercado Campo Real, ubicado en la parte baja de nuestra ciudad. Uno de los mayores problemas para el ordenamiento de la ciudad es la ubicación de los comerciantes en las calles céntricas. Por tal motivo los comerciantes ambulantes se han asociado y están sacando a delante un proyecto, el mismo que consiste en la construcción de un mercado en la urbanización Campo Real. El burgomaestre indicó que

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

siempre y cuando se cumpla con los requisitos técnicos y legales, los comerciantes recibirán todo el apoyo necesario para hacer realidad este proyecto que beneficiará tanto a los comerciantes como a los pobladores de la zona. Indicó que una vez avanzados los trámites se cumplirá con la parte de la habilitación urbana, los accesos, y los servicios esenciales para el adecuado funcionamiento de este centro de abastos. “Felicito a esta asociación por la iniciativa de querer superarse y trabajar usando para ello un lugar ordenado y adecuado, iniciativa que apoyaremos y estoy seguro que pronto podremos decir que el mer-

cado Campo Real es una realidad”, manifestó el burgomaestre. Cabe resaltar que los comerciantes han hecho un esfuerzo para comprar el terreno donde se construirá este mercado, y ya cuentan con la factibilidad para el servicio eléctrico y para el servicio de agua y desagüe. Estos trabajos de vienen realizando de manera coordinada con la asociación y la junta vecinal del sector 11 Las Torrecitas. En un total de 875 comerciantes se verán beneficiados con sus puestos en este mercado de tal manera que abandonarían las calles. Los funcionarios de la MPC aprovecharon la reunión para verificar el terreno que han adquirido los comerciantes para la construcción de este mercado y aseguraron que desde la Municipalidad se hará todo lo necesarios para agilizar los trámites correspondientes para que esta construcción se desarrolle dentro del marco normativo.

Gracias al convenio del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con la Municipalidad Provincial de Celendín, dirigido por Jorge Luis Urquia, a través de la Gerencia de Desarrollo Social a cargo del Prof. Juan Goicochea, se llevó a cabo la entrega de 100 sillas de ruedas para los discapacitados de la jurisdicción. El objetivo de ambas autoridades y del CONADIS, es fomentar la participación de las personas con discapacidad en las actividades que la Municipalidad de Celendín realice actividades culturales, deportivas y sociales involucradas en trabajos conjuntos y lograr fortalecer la inclusión social que nuestra provincia y la región necesita. En la entrega de las sillas estuvieron a cargo de la Regidora Provincial Aurea del Rosario Vargas, del Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad, Prof. Juan Goyco-

chea, Alan Ángeles Guevara, director de la RED III de Celendín, del Dr. Samuel Alva Abanto, director del Hospital de Apoyo de Celendín, y representantes de OMAPED provincial, quienes reiteraron el compromiso de continuar con el trabajo social para las personas más vulnerables. Cabe mencionar que a la fecha se ha entregado en todo el país, 23 mil 633 sillas de ruedas, de un total de 28 mil 995 donadas por el Gobierno de la República Popular China para ser distribuidas a nivel nacional con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Polémica imagen se burla de goleada chilena en Uruguay. Luego de la victoria por 3-0 de Uruguay frente a Chile, una imagen de Twitter se burla de la goleada que sufrió 'la roja'

TIENE OTRAS PROPUESTAS Y CONVERSARÁ CON SU FAMILIA

No sabe si seguirá en UTC

CINCO años que está cerrado

SE INAGURÓ EN DICIEMBRE DEL 2014, LUEGO FUE CERRADA

La “gran obra” coliseo Cápac Ñan continúa siendo un “elefante blanco En diciembre del 2014 fue inaugurado por el entonces alcalde Ramiro Bardales. Luego fue cerrada. Aún no ha sido concluida.

H

a pasado un año desde que el Coliseo Capac Ñan fue abierto para su inauguración, pero como faltaba terminar y otras mejoras, este coliseo volvió a cerrar sus puertas hasta hoy. El apremió que se tenía por entregar esta obra y el compromiso del ex alcalde hizo que el Cápac Ñan fuera abierto para que lo inaugure, y desde esa fecha no se puede realizar ningún evento más. Ahora hay otro problema que es el permiso de Defensa Civil, y el coliseo seguirá siendo un elefante blanco en Cajamar-

ca. Recordemos que el actual alcalde Manuel Becerra que se debe recibir la conformidad técnica para su inauguración, pero las dudas continúan. El deporte cajamarquino esperaba pronto que este coloso abra sus puertas, pero demora tanto que se convirtió en un problema. La inauguración no solo puede realizarse en base a la conformidad de recepción de la obra. La Municipalidad Provincial de Cajamarca ha asignado un total de 52 millones 115 mil 167 nuevos soles a la Construcción del Coliseo Multiu-

sos de Cajamarca. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal del Ministerio de Economía y Finanzas. La viabilidad de dicho proyecto fue aprobada el 4 de junio del 2009, siendo la Oficina de Presupuesto de Inversiones OPI de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la entidad responsable de la aprobación del mismo, con un monto del estudio viabilidad de 39 millones 574 mil 507 nuevos soles. Posteriormente, el monto del Estudio Definitivo o Expediente Técnico fue de 40.5 millones y a la fecha de consulta, el monto total de verificación para este proyecto es de 52 millones 115 mil 167 nuevos soles, es decir 13 millones más en comparación al monto de viabilidad. Por eso una gran frustración se tiene, al conocerse que otra vez este año 2015, el costoso coliseo de Capac Ñan no podrá inaugurarse, seguirá siendo un “elefante Blanco”.

El arquero Manuel Heredia no sabe si el próximo año seguirá en UTC, teniendo en cuenta que tiene otra propuesta de otros equipos y también conversar con su familia, dependiendo de la oferta que le lance la directiva de UTC. “Estamos conscientes porque nos falta muy poco para poder salir de esta situación, esa es la primera meta que nos hemos trazado, ir a Huánuco y poder conseguir un buen resultado. La idea es no perder y estamos preparándonos para eso. Viendo los partidos con León de Huánuco ellos tienen los laterales que son muy rápidos, tienen una salida muy rápida, en eso estamos trabajando para poder controlar las cosas favorables que tienen ellos y aprovechar sus falencias”, manifestó Heredia. Sobre las ausencia de sus compañeros indicó: “Si, han sido piezas fundamentales en todo el campeonato y no hay forma como encontrar justificaciones como han sido sanciona-

dos la comisión de Justicia lo tuvo que ver de esa manera, pero a las finales nos cogen en una situación que nos no afecta tanto como si hubiera sido en anteriores partidos. Pretendemos ser ambiciosas y conseguir los resultados para sumar y ver si conseguimos algo más. El primer plan del equipo fue salvar la categoría y nos falta muy poco”. Agregó: “Depender mucho de otros resultados en realidad no nos hemos estado preocupando, más nos ha interesado lo que hemos venido proponiendo, las cosas que hemos tenido que mejorar y si se están jugando resultados a favor nuestro bienvenido sea.

LLEGÓ como refuerzo para el Clausura

LEÓN DE JUDÁ SEGURO DE JUGAR EN SEGUNDA

Alista la celebración León de Judá está seguro de jugar en el 2016 en la Segunda División del balompié cajamarquino, con 6 partidos jugados tiene el puntaje perfecto de 18 unidades y espera su acompañante que puede ser Real Unión o FC Estudiantes. La disputa por el segundo puesto del grupo “A” está al rojo vivo. Hasta siete equipos buscan acompañar al Sport J.L. las tres últimas fe-

chas serán finales para estos clubes. Los que ya sacaron ventajas son los elencos de Sport J.L. y León de Judá que son los líderes en sus grupos con el máximo puntaje al estar invictos sin perder los 6 encuentros que han jugado. Están a un peldaño de su clasificación. Este fin de semana continúa la tercera en su séptima fecha. Tras la jornada seis los equipos arrojaron los siguientes resultados:

SERÁ de segunda EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 UTC SALDRÁ CON TODO A CONSEGUIR EL PUNTO QUE NECESITA

A domar al León Saldrá con todo. UTC queda listo para el choque ante León en el estadio Heraclio Tapia de Huánuco mañana viernes a las 3:30 p.m. El plantel profesional cajamarquino tendrá un duro rival, como todos en el campeonato, ante un desesperado León de Huánuco que viene de perder ante Alianza Atlético en Sullana. El partido marca el reinicio del torneo Clausura que tuvo un breve receso por la participación de la blanquirroja en clasificatorias mundialistas, y corresponde a la fecha 16, penúltima del campeonato en el presente año. La reserva juega a la 1. 00 p.m.

Como se sabe León necesita los puntos para seguir peleando salvar la categoría, mientras que UTC, más tranquilo, tiene la oportunidad de ganar el punto y olvidarse del descenso. El “Gavilán” desde que asumió la dirección técnica Rafael Castillo está viniendo en alza. Hoy jueves 19 de noviembre el plantel del “Gavilán norteño” queda listo y solo realizarán una práctica en calor regenerativo a cargo del preparador físico y un trabajo táctico a mando de “Rafo” Castillo.

DEPORTE ciencia presente en los binacionales

SERÁ EN DICIEMBRE

Juegos Binacionales se inauguran en Héroes de San Ramón NECESITA un punto y se salva

JUGADA LA FECHA CUATRO

Así marcha Perú en las eliminatorias Se jugó la fecha 4 de las eliminatorias Rusia 2018.Ecuador es líder y Uruguay es segundo. Perú, octavo. El líder de la tabla de posiciones es Ecuador con puntaje perfecto tras cuatro triunfos consecutivos. La selección su-

mo sus tres primeros puntos en la tabla ante Paraguay, pero perdió 3 – 0 ante Brasil como visitante. Colombia cayó 1 – 0 ante Argentina en Barranquilla por las eliminatorias Rusia 2018.

PUESTO

PAÍSES

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTS

1.

ECUADOR

4

4

0

0

9

2

7

12

2.

URUGUAY

4

3

0

1

9

2

7

9

3.

BRASIL

4

2

1

1

7

4

3

7

4.

PARAGUAY

4

2

1

1

3

2

1

7

5.

CHILE

4

2

1

1

7

7

0

7

6.

ARGENTINA

4

1

2

1

2

3

-1

5

7.

COLOMBIA

4

1

1

2

3

5

-2

4

8.

BOLIVIA

4

1

0

3

5

8

-3

3

9.

PERÚ

4

1

0

3

4

9

-5

3

10.

VENEZUELA

4

0

0

4

4

11

-7

0

Con la ilusión de cosechar medallas los deportistas de Ecuador y Perú iniciarán su participación en la fiesta deportiva de los Juegos Binacionales.

L

os Juegos Binacionales Perú – Ecuador 2015 se llevarán a cabo en Cajamarca del 13 al 18 de diciembre en Cajamarca y la inauguración va a ser en el Estadio Héroes de San Ramón a las 4:30 p.m. el domingo 13, en donde estarán participando representantes de Perú con las regiones de :

Tumbas, Piura, Cajamarca y Amazonas. Por el Ecuador: Morona, Zamora Chinchipe, Loja y el Oro. Así manifestó Katherine Rubio Coordinadora de los juegos de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del Instituto Peruano del Deporte Lima. Las disciplinas que se van a de-

sarrollar son: Ajedrez, Atletismo, tenis de mesa, levantamiento de pesas, yudo, tae kow Do, vóley damas y varones, gimnasia, fútbol, natación. Los participantes serán de las edades de 13 años cumplidos en este año. Los Juegos Binacionales son organizados por el IPD Lima, con el apoyo de la ciudad organizadora Cajamarca y los colegios emblemáticos como Santa Teresita, Davi Collegue con su infraestructura deportiva, el Patronato de la Minera Yanacocha, también personal que apoyan al evento y la Municipalidad Provincial. Se espera con ansias la participación de los chicos, agregó Katherine Rubio.

EXIGEN QUE LA DIRECTIVA FIRME UN COMPROMISO DE PAGO

Continúa incertidumbre en León En caso de incumplimiento volverían a la huelga, incluso saldrían por cumplir al partido con UTC. La directiva se comprometió a solucionar los problemas hasta el día de hoy. La directiva reiteró que no existe deudas con el plantel, que no ghay6 ningún inconveniente con el club. Directiva aún no firma acuerdo con los jugadores, por lo que el partido con UTC está en peligro. El León de Huánuco vive su peor momento desde que retornó al fútbol rentado, en el que faltando dos fechas para que finalice el campeonato, están peleando su permanencia en Primera y a eso se suma que los jugadores exigen que la directiva les firme un compromiso de pago, que

les garantice que les cancelarán sus sueldo. El plantel de León ha trabajado de manera irregular en estos días de para del torneo, porque no se han solucionado del todo los problemas internos, que lo han aquejado, especialmente porque el club no cumple con abonar sus sueldos a tiempo. Se supo que el plantel se negó a entrenar dos días y el club recurrió a la policía a fin que certifique su ausencia en los entrenamientos. Esta situación se ha producido a lo largo del año, con todos los técnicos que han pasado por el plantel y no se ha podido solucionar a pesar que los dirigentes decían los contrario y que los ju-

gadores evitaban referirse al tema. Los jugadores que vienen entrenando con miras a pelear la permanencia en Primera, sostuvieron que el grupo está comprometido en hacer que el León se quede en Primera y lo único que exigen es que la directiva les firme un compromiso de pago.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes SE INAGURÓ EN DICIEMBRE DEL 2014, LUEGO FUE CERRADA

El gran elefante blanco del deporte

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.