“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014
|
Año XI
| No. 2299 |
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Zingg Pinillos y Rosell Cacho desmienten acusaciones · Las versiones que aparecieron sobre la supuesta sentencia en contra de Augusto Luis Zingg Pinillos y Gustavo Rosell Cacho son inexactas.
· Se ha podido comprobar que el proceso se encuentra pendiente de resolver por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Penal a cargo del juez Luis Rodríguez.
Cabanillas: Están politizando Chonta · Regidor Cabanillas señaló que existen anhelos de protagonismo político
Hallan cadáver de una mujer · Tras una llamada a Serenazgo los efectivos se movilizaron hasta el cruce del Jr. Los Sauces y la Vía de Evitamiento.
Las deudas de UTC · Según consta en actas José Orrillo Vásquez le hizo un préstamo al club por la sumas de 401 mil 810 soles. Luego otro préstamo de 22 mil 480 dólares americanos. Hasta la fecha, nadie del club paga esta obligación.
Cajabamba rinde homenaje a José Sabogal
· Ayer la provincia de Cajabamba recordó el 126 aniversario del nacimiento del destacado pintor José Sabogal.
CMYK
LOCALES
02 Fiscalía de la Nación analiza acusación contra René Cornejo. El titular del Ministerio Públicoindicó que antes de iniciar investigación, revisarán documentos de empresa Helios SAC
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014
Trabajos para fijar coordenadas marítimas entran a etapa final. Ayer en Ilo se determinaron los "puntos contribuyentes" del lado peruano. Los de la costa chilena ya quedaron establecidos
Realizan taller sobre actividades catastrales
Gines Cabanillas: “Hay más protagonismo político, que impulsar el proyecto Chonta” Enérgica fue la exposición del regidor Ginés Cabanillas Angulo, al sostener que lamentablemente el proyecto Chonta ha sido mediatizado y existen protagonismos políticos orientados a ganar réditos o sacar algún tipo de provecho utilizando el nombre de este proyecto.
E
l concejal expuso que la municipalidad de Cajamarca cuenta con los informes técnicos del referido estudio (E.T) y el estudio de Impacto Ambiental, ahora en poder del Ministerio de Agricultura, los últimos, para ser aprobados y en adelante lograr el presupuesto para su ejecución. Dijo que el pleno del concejo es más democrático que otros espacios, pues han dado participación a autoridades de otro nivel, pero lamentablemente se convirtió en un escenario para discursos políticos antes que enrumbar el desarrollo de Cajamarca en torno a la presa del
Chonta. Respecto a la polémica suscitada en torno al tema Chonta, añadió que deben resolverse las contradicciones en el camino, pero pensando en la valía de la inversión y los beneficios que tiene la obra, por lo tanto, que sigan progresando las gestiones para la asignación presupuestal con normas de acercamiento y entendimiento sin descuidar labores de legislación y fiscalización de los concejales. En otra de sus intervenciones sostuvo que deben enfocar las acciones para cumplir con el objetivo de la presa Chonta, alejándose de los
protagonismos políticos y dejando de buscarle una pata más al gato y que la gestión realizada hasta el momento no se vea empañada por divergencias que más parecen visionarse a próximas candidaturas. Por su parte, su homólogo, Ruperto Becerra, mostró su preocupación toda vez que, a su modo de ver, la sesión de concejo se tornó en una exposición de reclamos: “que si uno es mentiroso o no, etc.”, exponiendo argumentos que son más parte de un problema antes que la misma solución. El concejal acotó que todo proyecto es susceptible de tener errores, pero las funciones del concejo municipal deben encaminarse a lograr el deseado presupuesto que requiere esta obra de vital importancia para Cajamarca. “Necesitamos aunar esfuerzos con propuestas claras y contundentes, no podemos postergar este anhelo de los cajamarquinos”, concluyó.
Con la participación de funcionarios y trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Territorial, se dio inicio al Taller de Desarrollo de Capacidades a los Gobiernos Locales en Actividades Catastrales, organizado por la Dirección de Normalización y Desarrollo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI y la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El taller que se desarrolla en el Salón Consistorial de la comuna local los días 19 y 20 del presente, tiene como objetivo poder hacer
transferencia de capacidades del gobierno local de Cajamarca en actividades catastrales. La Subgerente de Desarrollo Urbano y Catastro, Arq. Liz Bendezú Reyes, destacó la importancia de este evento, en tanto que los trabajadores ediles podrán fortalecer sus capacidades y replicar los conocimientos en favor del pueblo de Cajamarca. El desarrollo del taller, para la jornada de ayer, estuvo a cargo de la Lic. Gladys Arce López de COFOPRI y la Ing. María Torres Torres, Consultora en Catastro.
MPC organiza actividades por el “Día Mundial del Agua” La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental y de la Sub Gerencia de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha iniciado un conjunto de actividades con la finalidad de resaltar la celebración del “Día Mundial del Agua”, cuyo día central es el próximo 22 de marzo. Jorge Valderrama Bazán,
Sub Gerente de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dio a conocer que dentro de estas actividades se desarrolla un ciclo de conferencias magistrales dirigida a estudiantes universitarios a quienes se les busca sensibilizar sobre este tema para conformar las “Redes Juveniles Ambientalistas”. A ello se suma el desarrollo de un concurso de dibujo y pintura con la participación de escolares de 10 centros educativos de nuestra ciudad y finalmente para el próximo viernes se ha programado un pasacalle, orientado a sensibilizar a toda la población sobre la importancia de utilizar de manera adecuada el recurso hídrico.
AHORA LA ENCAÑADA CUENTA CON UN GRAN ATRACTIVO TURÍSTICO... SE HA CULMINADO LA NUEVA Y MODERNA PLAZA DE ARMAS... UNA OBRA MÁS DE LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL... ING. JORGE VÁSQUEZ BAZÁN ALCALDE
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
"Juntos Por El Gran Cambio" PRONTO GRAN INAUGURACIÓN...
03
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014 Gabinete Cornejo sesiona hoy tras recibir voto de confianza. Ministros han sido convocados a Palacio de Gobierno a partir de las tres de la tarde
Gobierno de Maduro abandona a 23 estudiantes en México. Universitarios no recibieron los dólares que les prometió la Cadivi y ahora no tienen ni para comer
Zingg Pinillos y Rosell Cacho desmienten acusaciones Versión de descargo de Augusto Zingg Pinillos y Luis Rosell Cacho.
L
as versiones que aparecieron en un medio de prensa sobre la supuesta sentencia en contra de Augusto Luis Zingg Pinillos y Gustavo Rosell Cacho son inexactas pues se ha podido comprobar que el proceso se encuentra pendiente de resolver por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Penal de Cajamarca. Ente a cargo del juez Luis Rodríguez, quien deberá resolver sin fecha determinada. La posición de Armando Loli Salomón, se basa en mantener la condición de accionista mayoritario del Country Club. Lo cual, a la fecha es falso en tanto que su esposa, Mónica Letellier Palomino con fecha 10 de diciembre de2013, transfirió a Gustavo Rosell Cacho mediante acuerdo vía conciliación extra judicial el 50% de las acciones de la sociedad conyugal Loli – Letellier. Por ello, el accionista mayoritario es Gustavo Rosell Cacho. Debe tenerse presente que el documento expedido por el conciliador tiene calidad de instrumento público, expedido por funcionario público y cuya validez es el equivalente al de una sentencia judicial firme que obliga a su fiel ejecución. La trasferencia realizada por Letellier Palomino se encuentra ajustada a lo que dispone el Código Civil, por tanto, es inobjetable el acto realizado. La posición para solicitar la prisión de Zingg Pinillos y Rosell Cacho no es oficial pues a la fecha las parte no han sido debidamente notificadas del contenido aparecida en el diario que dirige Armando Loli Salomón. Augusto Zingg Pinillos y su esposa Adriana Rosell de Zingg, actualmente son propietarios del inmueble donde funciona-
ba el Country Club, el fundo Shultincito, de 51 mil 200 metros cuadrados. La intención de Armanado Loli Salomón es apropiarse del inmueble, amparado en un supuesto contrato de usufructo y derecho de superficie tramitado irregularmente ante la notaria Vigo Rojas, quien en forma irregular elevó a escritura pública la minuta de usufructo a pesar que este documento no contenía la firma del subgerente Gustavo Rosell Cacho conforme lo dispone el artículo 29 del estatuto de la sociedad. Además, dicho contrato es oscuro en los objetivos y pretendía arrebatarle la propiedad a la familia Zingg Rosell al haber insertado una cláusula de un usufructo de 30 años renovables en forma automática por 30 años adicionales sin objeción alguna de los herederos de los propietarios. Sin compromiso de pago alguno a favor de Augusto Zingg y esposa. Loli Salomón jamás aporto suma alguna para los objetivos de la sociedad. Todo lo contrario, solicitó préstamos personales y a nombre de la empresa al señor Augusto Zingg. Las sumas de 10 mil dólares en una primera oportunidad y luego, la suma de 12 mil dólares. Sobre el primer monto existe una sentencia judicial que tiene la calidad de consentida y ejecutoriada que obliga a Loli a pagar la deuda al señor Zingg. Sin embargo a la fecha, viene incumpliendo dicho compromiso y orden judicial. Loli Salomón, solicita a nombre de la empresa un préstamo ante el Banco Continental por la suma de 1 millón 700 mil nuevos soles. Obligación que jamás honró ni como persona natural ni como gerente
del Country Club. Todo lo contrario, la primera cuota de 99 mil soles fue abonada por Luis Miguel Rosell Cacho, a quien se le ofreció tener la calidad de accionista de la empresa y, jamás cumplió con dicho compromiso. El saldo de la obligación de la empresa frente al banco fue cancelado en su totalidad por el socio Gustavo Rosell Cacho (actual accionista mayoritario), con la entrega de un inmueble de su propiedad valorizado en la suma de 2 millones 800 mil soles; suma que a la fecha Loli a pesar de ser fiador no ha cumplido con honrar ese compromiso; de igual forma su empresa Panorama Cajamarquino tampoco ha asumido pago alguno en su calidad de fiador solidario. Inclusive Loli Salomón con la finalidad de poder ampliar las garantías y convencer a Gustavo Rosell a otorgar garantía hipotecaria al banco no dudo en hacer intervenir a su esposa (Mónica Letellier) e hija Laurie Loli, como fiadoras solidarias y a TÍTULO PERSONAL, condición que ellas desconocen. Sobre el delito de usurpación debe ser de conocimiento público que originalmente se involucró a la notario Eddy Lozano, a la familia Zingg Rosell y a la familia Rosell Cacho. Y por disposición fiscal confirmada en segunda instancia fueron separados de dicha investigación y se ordenó el archivamiento en este extremo. No contento con ello, Loli Salomón, interpuso dos denuncias penales contra Augusto Zingg y esposa; y Gustavo Rosell Cacho; habiendo sido archivadas definitivamente di-
chas denuncias. Pero lo más importantes de estas disposiciones fiscales es que en la parte considerativa se expresa muy claramente una llamada de atención muy severa al abogado de Loli (Víctor Huamán) por pretender utilizar al Ministerio Público para objetivos que no corresponden a esta instancia y lo más grave, que señalan los fiscales es que el abogado Huamán, a sabiendas que la pretensión era inalcanzable e ilegal, generó falsa expectativa en su cliente, conociendo que la ley NO ampararía la denuncia presentada. De otro lado, la verdad de los hechos demuestra que Loli Salomón como gerente fracasó rotundamente al frente de la administración del Country Club. Pues durante 3 años y medio, de gestión solamente pudo captar 26 socios, solamente pudo obtener una utilidad en el tercer año de 254 soles. Ha dejado una deuda de 2 millones 300 mil soles aproximadamente. Más la pérdida de imagen del club y pérdida de bienes muebles que fueron embargados y ejecutados por la SUNAT, el 10 de diciembre del 2012. Asimismo, a la fecha no ha rendido cuentas de su gestión y de los muebles que se aportó como capital social a la empresa, lo cual implica apropiación ilícita. Loli Salomón ha utilizado el country Club para sus beneficios personales. Dándole prioridad a los intereses de lobby tal como lo hace con su medio Panorama Cajamarquino. E inclusive el personal de su diario ha sido pagado con los ingresos del Country Club. Pero lo más grave es que Loli Salomón a ocultas, sin consentimiento,
ni conocimiento de los socios, hizo creer a dos vocales de la corte de Cajamarca que habían sido incorporados como socios honorarios del club, lo cual es falso, pues no hubo tal acuerdo y menos puede haber sido hecho efectivo por cuanto el estatuto no establece la calidad de socio honorario. Pero lo último de la audacia de Loli Salomón y su abogado es que en la diligencia del 11 de marzo, ante el Segundo Juzgado Penal pretendió sorprender al juez con un documento expedido el 10 de febrero del 2012 haciendo pasar como si fuera de la fecha de la audiencia (11 de marzo del 2014). Ante este hecho, y comprobada la falsedad de la afirmación el juez ordenó la suspensión de la audiencia, poniendo en tela de juicio la calidad de gerente general, en igual forma opinó el fiscal Vásquez a pesar que esta último al inicio de la audiencia equivocadamente dio validez a dicho documento. Todos estos hechos sustentan la conducta que viene asumiendo Loli Salomón contra Rosell Caho y Zingg Pinillos. El único medio que tiene para atacar es su diario, sin embargo la opinión pública es consciente de dicha distorsión de la verdad, pues conforme se ha podido ratificar en entrevistas televisivas realizadas a Zingg Pinillos, los televidentes espontáneamente han dado su respaldo público a Augusto Zingg y familia. Todo lo contrario ha sucedido con Loli Salomón quien vía telefónica y en conversación al aire recibió conceptos que cualquier persona no quisiera escuchar jamás en su vida.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
La importancia del arte Escrito por Robert Vaux
El arte ilumina las verdades y las luchas de la vida. Para algunas personas, el arte parece muy poco práctico. No entienden su propósito y aunque pueden pensar que una obra determinada es "interesante" o "linda", no logran comprender por qué mueve a las personas. Sin importar su forma exacta, sin embargo, el arte sirve como un alimento vital para el espíritu humano, usándolo para explorar nuestro mundo y las verdades que los esfuerzos más prácticos a veces pueden ocultar. La belleza por y en sí misma sirve como un testamento indeleble de la importancia del arte. Una pintura o canción hermosa crea una sensación de felicidad en el espectador, llenando su alma con asombro y alegría. Además, tal belleza puede inspirar a un observador a tener un efecto más positivo en el mundo a su alrededor o a buscar escenas similares en el mundo real para enriquecer su vida de manera más profunda. El arte actúa para iluminar la maravillosa variedad de seres humanos y observar el mundo de maneras que de otra forma podríamos no haber considerado. Una máscara tribal de África puede mostrar los valores del artesano, acerca de los cuales un observador casual nunca se detuvo a pensar antes de verla. A la inversa, un retrato de una figura histórica amada puede mostrarla en una perspectiva fea o menos favorecedora, forzando al espectador a reconsiderar sus nociones preconcebidas. En cada caso, el arte ayuda al espectador a ver las cosas desde el punto de vista de otra persona, subrayando nuestros vínculos humanos comunes al igual que las maneras en que nuestras experiencias difieren. El arte es alimentada por la imaginación, que nos permite crecer y expandirnos más allá de nuestros límites. Sin nuevos movimientos artísticos y nuevos medios de expresión creativa, la sociedad se estanca: atrapada en las nociones establecidas e incapaces de pensar en maneras en las que pueda resolver nuevos problemas. La gracia del arte -la manera en la que los artistas experimentan y prueban nuevos medios de expresión- es emulada en campos más prácticos como la arquitectura, la ingeniería e incluso la medicina.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Chonta Para algunos Chonta es lo máximo, parao otro no. Seguimos en la pelea de expedientes, y papeles, y planos, y no llegamos a nada en concreto. Solo papeles, solo planos, solo gritos y amenazas…vamos por muy mal camino.
Geishas Se dice que cada gobierno tiene sus geishas, el tío Fujimori esa especialista en ese tema. Pero hay varias damas de compañía alrededor de los gobernantes. Hasta el congresista Mesías Guevara llamo damas de compañía a algunos regidores muy serviciales con el alcalde.
Fotografía Ahora con el boom del Facebook, todos se toman fotos, todos desean ver su mejor ángulo, todos ansían tener algo de fama. Pero a veces cuelgan fotos peligrosas, fotos comprometedoras, fotos, que nunca debieron ser tomadas, ojo con aquello que hacen público.
El caos de siempre El centro histórico está lejos de ser un ejemplo de orden.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Unas damas muy elegantes, se fueron de compras, utilizaban tarjetas doradas, utilizaban camioneta del Estado. Esas damas que son fáciles de atracar con el primero que les acaricia la espalda. Por eso algunos magistrados tienen tantas cosas en la cabeza.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Se fue nuestro amiguito Wálter Chávez de la gestión municipal. Lo cual en verdad lamentamos, pues nunca se portó mal con la gente. A diferencia de otros, que solo viven para no hacer nada, reconocemos que a Chávez lo dejaron solo en muchas cosas.
Damas
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Wálter
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014 Parricida Marco Arenas y Fernanda Lora no tendrán confrontación. Abogada dijo que exámenes de los peritos al cuerpo de la empresaria asesinadaarrojarían que fue dormida antes de ser quemada
Crimen de La Molina: menor quiso envenenar a su madre antes. Nuevas declaraciones de su enamorado revelan que la menor de 14 años planeaba matar Vylma Niño de Guzmán
Las deudas de UTC No todo es color de rosa, mejor dicho, crema, en UTC. Documentos de una conciliación demuestran que el Club Cultural y Deportivo Universidad Técnica de Cajamarca (UTC) no ha cumplido con los pagos de préstamos que ha realizado.
E
n el centro de conciliación “La verdad”, se desarrollaron sesiones de conciliación el lunes 24 de febrero y el 05 de marzo entre José Carlos Orrillo Vásquez y los directivos del Club UTC. A estas citas no acudieron los directivos del club. Según consta en actas José Orrillo Vásquez le hizo un préstamo al club por la sumas de 401 mil 810 soles. Luego otro préstamo de 22 mil 480 dólares americanos. Estos montos de dinero fueron entregados en el 2017, y hasta la fecha, nadie del club paga
esta obligación. Orrillo Vásquez desea que le cancelen el dinero que entregó al club en condición de préstamos. Los préstamos están aceptados en actas del propio club, las cuales fueron redactadas el 7 de marzo, el 08 y 22 de mayo del 2007. UTC sabe y es consciente de la deuda, pero no acude a las sesiones de conciliación para llegar a un acuerdo, o no asume esa obligación, con quien fuera el presidente del club. Las deudas asumidas con Orrillo Vásquez superan, en total, los 469 mil nuevos soles.
Roban S/. 20 mil de vivienda Fuente La Nueva Prensa. Otra vez delincuentes ingresaron a una vivienda ubicada en el pasaje Los Cactus y robaron más de 20 mil nuevos soles entre dinero en efectivo y artefactos. Según el agraviado Víctor Daniel Guevara Díaz robaron dos televisores Smart y 15 mil nuevos soles en efectivo. Según testigos tres delincuentes partieron en un taxi station wagon de color blanco de placa CVL 132 que pertenecería a la empresa Imperial. Guevara Díaz contó que mientras el se encontraba trabajando en la empresa de su cuñado quien se dedica a la venta de cerámicos, los delincuentes
aprovecharon para ingresar a la vivienda y robar todo lo que encontraron al interior. Peritos de la Policía Nacional llegaron hasta ese lugar y recogieron las huellas dactilares para la respectiva investigación.
·En el centro de conciliación “La verdad”, se desarrollaron sesiones de conciliación el lunes 24 de febrero y el 05 de marzo entre José Carlos Orrillo Vásquez y los directivos del Club UTC. A estas citas no acudieron los directivos del club.
·Según consta en actas José Orrillo Vásquez le hizo un préstamo al club por la sumas de 401 mil 810 soles. Luego otro préstamo de 22 mil 480 dólares americanos. Estos montos de dinero fueron entregados en el 2017, y hasta la fecha, nadie del club paga esta obligación.
SE VENDE
AVISO
Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014
NOTICIAS
Tipo de cambio podría caer entre 0,5% y 1% en marzo. Así lo estimó Prima AFP. Precisó, además, que el dólar cerraría su cotización en S/.2,80 a fines de este año
Saavedra: Patria Roja quiere apoderarse del Frente de Defensa Ambiental
¿
Se critica que las reuniones del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca sean cerradas? No. No es cierto. Las asambleas son públicas. Todos pueden participar, los representantes de las organizaciones, los ciudadanos que estén convencidos de nuestra causa, nadie impone, nos basamos en un estatuto, estamos registrados ante la Superintendencia de Registros Públicos, no somos una asociación que ha improvisado. No es una entidad que se orienta a una privatización como lo han acusado Imposible. Se han lanzado esas versiones con la única intensión de desacreditar el trabajo realizado. El frente de defensa no es mío, no es una propiedad. ¿Usted lo dirige?
Mi cargo está a disposición, ya cumplí con dos años de gestión, ahora serán los integrantes quienes decidan quien dirigirá como presidente del Frente de Defensa. Damos cuenta de nuestras acciones, de todo lo que hacemos, otros supuestos líderes dirigen organizaciones y nunca responden a nadie, por el contrario, todo se maneja de forma oculta. ¿La última asamblea fue un problema? Porque acudieron personas ligadas a Patria Roja, y deseaban apropiarse del Frente de Defensa. Acudieron no para apoyar, o ser partícipes sino deseaban imponer. Esa es la forma de trabajar de Patria Roja, buscan integrar las organizaciones sociales, dirigirlas, si no logran dirigir, entonces buscan quebrar la unidad, y llegan al extremo de
· Wilfredo Saavedra Marreros, dirigente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca. Responde a todos quienes desean cuestionar su accionar. El enemigo ahora se llama Patria Roja.
romper y desarticularlas. Habló de elecciones ¿cuándo serán? El sábado 29 de marzo, en horas de la tarde, en el sector
Transportistas evalúan acatar un paro
En declaraciones a la prensa local, el dirigente transportista, Fredy Silva dijo que junto a sus agremiados están evaluando acatar un paro contra la comuna local, pues
el caos en el transporte urbano que se vive día a día, se ha tornado en insoportable, esto por la falta de planificación por parte de esta Gestión Edil.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Silva aseguró que la comisión de Transportes presentó un nuevo plan regulador de rutas, lo cual va a dejar sin efecto el actual plan de rutas, por el gasto que se realizó en la formulación de un sistema de rutas sería una pérdida. Además dijo que existen personas vinculadas a la anterior gestión de Transportes, a cargo de Jorge Gonzales, quienes desde afuera están manejando la actual gestión, por ello no se puede solucionar la problemática del transporte urbano y esto favorece al sector informal. Finalmente detalló que se va a reunir con el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo y allí le planteará sus reclamos, esto con la finalidad de mejorar el transporte y dependiendo de los resultados de esta cita se decidirá si van o no al anunciado paro.
de La Colmena Baja. Ahí acudirán los delegados y será una elección democrática. Lo que no permitiremos que deseen manejar el Frente como si fuera una nueva trin-
chera política para algunos candidatos. A la asamblea anterior acudieron no personas deseosas de participar, sino especialistas en armar escándalos y buscar confrontación.
Hallan cadáver de una mujer Fuente: La nueva Prensa. Tras una llamada a la central de Serenazgo los efectivos se movilizaron hasta el cruce del Jr. Los Sauces y la Vía de Evitamiento. Encontraron el cuerpo tendido de una mujer de aproximadamente 35 años de edad que había perdido la vida hace algunos minutos, según revelaron los testigos que la vieron be-
biendo una gaseosa. Quienes la identificaron informaron que ingería frecuentemente alcohol y transitaba por esa zona. Hasta ese lugar se apersonó el fiscal de turno Robert Cabrera Vargas quien hizo el levantamiento del cadáver. Hasta el cierre de esta edición se desconocía la causa de muerte.
07
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014 Maduro dice que le "resbalan" posibles sanciones de EE.UU. El presidente venezolano advierte que si EE.UU. decide no comprar más petróleo, ellos lo venderán a cualquier otro país.
Ventanilla: hay versiones opuestas sobre la causa del accidente. El chofer que chocó y mató a 9 personas dice que fue falla técnica. Gremio de camioneros dice que fue error humano
DISA Cutervo capacita a personal en cuidado de la madre y el niño
Cajabamba rinde homenaje a José Sabogal Ayer la provincia de Cajabamba recordó el 126 aniversario del nacimiento del destacado pintor José Sabogal.
A
yer la provincia de Cajabamba, en la región Cajamarca rindió un merecido homenaje a su hijo ilustre, el destacado pintor José Sabogal Diéguez, en la plazuela que lleva su nombre, por el 126 aniversario de su nacimiento. Al acto asistieron las principales autoridades provinciales, quienes en su alocución, destacaron las cualidades del artista, quien es reconocido a nivel internacional. José Sabogal nació en una familia mestiza el 19 de marzo de 1888, en la provincia de Cajabamba y fue uno de los promotores del movimiento indigenista peruano. Sabogal fue conocido por representar a los personajes y ciudades del Perú profundo, Sabogal ganó reconocimiento a nivel nacional. Además de enseñar en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, fue director artístico de la revista Amauta. Tal es la trascendencia de este personaje cajabambino que hoy el gigante de Internet, Google, le dedicó su doodle, lo cual
provocó un orgullo para los cajamarquinos, en especial para la provincia de Cajabamba. BIOGRAFÍA José Arnaldo Sabogal Diéguez (Cajabamba (Perú), 19 de marzo de 1888 - Lima 15 de diciembre de 1956) fue un pintor y escritor peruano. Fue uno de los primeros promotores y uno de los líderes del movimiento indigenista peruano. Sabogal nació en Cajabamba (Perú) en 1888 en una familia mestiza, siendo hijo de Matías Sabogal y Manuela Diéguez de Florencia. En 1922 se casó con la escritora María Wiesse Romero (1894-1964), hija del historiador Carlos Wiesse Portocarrero. El matrimonio tuvo dos hijos: José Sabogal Wiesse (1923-1983) y Rosa Teresa Sabogal Wiesse (1925-1985). Actualmente en la sala natividad hay un retrato de José Sabogal. José Sabogal recorrió España, el sur de Francia, Italia y el norte de África entre 1908 y 1913 antes de empezar a estudiar en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires
(Argentina), donde estudió por cinco años. De procedencia española por el lado paterno, Sabogal se dedicó a promover la cultura y estéticas precolombinas. Durante una estadía de seis meses en Cusco, Sabogal se empezó a interesar en representar a la ciudad y sus habitantes en sus pinturas. En 1919, realizó una exhibición de sus pinturas en la Casa Brandes en Lima, la cual atrajo la atención de la crítica y el público. Sabogal decidió promover el arte peruano internacionalmente después de una visita a México, en donde conoció a Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. A partir de 1920, Sabogal enseñó en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. Fue director artístico de la revista Amauta, cuyo primer número, aparecido en 1926, lleva un dibujo de su autoría en la carátula. Entre 1932 y 1943, sirvió como director de esta institución. Posteriormente, Sabogal y Luis Eduardo Valcárcel fundaron el Instituto Libre de Arte Peruano en el Museo Nacional de la Cultura Peruana. Entre sus discípulos figuran Camilo Blas, Enrique Camino Brent, Julia Codesido, Cota Carvallo, Jorge Segura, Aquiles Ralli, Gamaniel Palomino, Pedro Azabache Bustamante, Andrés Zevallos y Eladio Ruiz.
1280 AM
R
CUTERVO.- El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, realiza taller de capacitación denominado “Sostenibilidad en el funcionamiento del centro de promoción y vigilancia comunal del cuidado integral de la madre y el niño – marzo 2014”, ello con la finalidad de fortalecer competencias en el personal de salud para el asesoramiento y trabajo conjunto con los diversos actores de la comunidad. En la inauguración de tan importante jornada, participó el equipo de gestión de la Dirección Ejecutiva
de Promoción de Salud DISA - CUTERVO, así como también los representantes de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO, quienes indicaron, que la labor coordinada que se viene realizado, entre las dos entidades antes señaladas, es muy importante, ya que se “busca promover practicas saludables en la familia y la comunidad, sobre la base del auto cuidado de la salud, con la finalidad de lograr el adecuado crecimiento y óptimo desarrollo del niño desde la gestación, generando espacios de articulación local entre todos los actores sociales involuc.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014
LOS EFECTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Umberto Eco
Solicitan capacitación para autoridades campesinas QUEROCOTO.- La municipalidad distrital de Querocoto en la Provincia de Chota, viene solicitando ante la mesa de concertación distrital de la lucha contra la pobreza, cursar oficios a quienes corresponda para que con el financiamiento de la Empresa Minera “Rio Tinto” se tenga que llevar a cabo un taller de capacitación dirigido a todas las autoridades de comuni-
dades, centros poblados y organizaciones de base con la finalidad de poder actualizarlos en lo referente de asuntos jurídicos y administrativos. En breve dialogo con el señor alcalde distrital profesor Percy Delgado Cubas, dijo que este pedido tiene como finalidad de actualizar a todas las autoridades campesinas y organizaciones de base
Fiscalizan a escuelas para evitar exigencia de compra de libros La Defensoría del Pueblo de Cajamarca en caso de detectar la exigencia de libros ajenos a los entregados por el Estado realizará las denuncias respectivas. Aplicando la normatividad vigente que protege al consu-
midor de prácticas abusivas en la selección o adquisición de textos, un comisionado de la Defensoría del Pueblo, realizo una visita inopinada a las diferentes instituciones educativas de Cajamarca. El defensor del pueblo dijo
a fin de poder conocer su estado jurídico y de cómo se deberá de realizar sus gestiones ante los estamentos superiores al momento de realizar gestiones en beneficio de su comunidades y organización campesina. Es un pedido que estamos presentando ante el pedido que nos vienen realizando ante nuestra entidad edil, afirmo. que el objetivo es evitar que docentes y administrativos inescrupulosos se coludan con algunas editoriales para realizar ventas de libros adicionales en perjuicio de los padres de familia. Agregó que insistirán en que textos del Estado sean utilizados y en caso de descubrir que alguien exija libros adicionales, serán denunciados con el propósito que sean sancionarlos de acuerdo a ley.
Capacitan a docentes y administrativos de la UNC en Gestión del Riesgo de Desastres Docentes y trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) participaron en el taller de capacitación sobre “Gestión del Riesgo de Desastres”, que organizó el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Defensa Nacional, en coordinación con esta Casa Superior de Estudios. El evento, que se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financieras (CECA), estuvo a cargo de funcionarios de la dependencia regional quienes expusieron sobre “La Ley del Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres y su Reglamento”, “Plataformas de Defensa Civil”, “Protocolo de Atención para Apoyo Social y Emergencias”, “Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación”, “Conformación de Brigadas para la Gestión del Riesgo de Desastres – Gestión Reactiva”, “Plan de Seguridad y Evacuación”, entre otros temas de vital importancia. La Directora de la Oficina General de Desarrollo Académico, Elena Ugaz Burga, señaló que el objetivo de la capacitación fue fortalecer las capacidades de los docentes y trabajadores administrativos de la UNC en la
temática de Gestión del Riesgo de Desastres, con especial énfasis en la Gestión Reactiva, a fin de que se constituyan en aliados estratégicos en la preparación y respuesta ante emergencias y desastres.
El ser humano se distingue del resto de los animales por su vida social, que más allá del accidente pasa a formar parte de su esencia. De esta forma podemos decir que el conocimiento de la realidad en el Hombre va mucho más allá de la mera experiencia sensible inmediata. Conformamos nuestra realidad no sólo a través de aquello que podemos palpar o contemplar con nuestros sentidos de forma directa, sino también en grandísima medida gracias a las ideas y conceptos que nos llegan por la comunicación social. En qué proporción se dan estas dos dimensiones variará según los autores, pudiéndose encontrar casos verdaderamente extremistas. Esto puede comprobarse a lo largo de toda la historia de la Humanidad. Recordemos fugazmente la magnífica novela del semiótico italiano Umberto Eco El nombre de la rosa, la cual, muy por encima de sus valores detectivescos, es una espléndida muestra del poder de los medios de comunicación sobre la sociedad misma. No sólo refleja magníficamente el ambiente de opresión religiosa que baña todo el pensamiento medieval (en cualquiera de sus clases sociales) y que amolda la realidad a dichas ideas, sino que especialmente expone el miedo a un libro, el desaparecido segundo tomo de Poética de Aristóteles, el cual puede poner patas arriba todos los cimientos del poder de la Iglesia. La transmisión del conocimiento a través de un determinado medio de comunicación, el libro en la novela de Eco, puede trastocar toda una concepción del cosmos. Acordémonos también del profesor Marshall McLuhan, quien en su obra El medio es el masaje nos dice que los medios de comunicación no son sino una extensión de los órganos del ser humano, una extensión de su sensibilidad. Muchos teóricos hablarán incluso de una tiranía de los medios de comunicación. Habiendo dejado claro desde un principio el hecho de que los medios de comunicación tienen efectos notables sobre la sociedad humana (pudiéndose incluso plantear su inherencia a ésta) debemos presentar ahora una segunda idea fundamental, el crecimiento desorbitado que los medios están sufriendo en los años finales del siglo XX, especialmente aquellos de contenido puramente audiovisual que portan la información en el llamado “tiempo real” : el espectador presencia acontecimientos que ocurren a miles de kilómetros como testigo directo, y de esta forma cree disponer de una mayor fidelidad entre su conocimiento de la realidad y la verdad. Una vez hecha esta presentación debemos ahora pasar a analizar los efectos sobre la llamada comunicación política. Recordando los estudios de Lazarsfeld y el compendio de Klapper, se dirá que no son los contenidos de los medios, sino los “factores intermedios”, las propias cualidades del receptor, los que determinarán los efectos. Así, toman importancia la actitud, el interés subjetivo, la clase social, etc. Siguiendo con estos estudios, se resalta también la figura del “líder de opinión” de cada uno de los estamentos sociales, que indica a su respectiva clase cómo habrá de ser interpretada la información. Concretando ya sobre los efectos y desde un punto de vista analítico los diferenciamos según la variable dependiente o independiente, según el concepto o teoría de los efectos, según la intencionalidad del efecto y las condiciones de efectividad. La variable dependiente nos lleva a hablar de cómo el contenido de los medios actúa directamente sobre la sociedad.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014
Cajamarca celebra “Día mundial de la actividad física”
E
n un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Cajamarca, el Movimiento Muévete por tu salud Perú Filial Cajamarca, Gobierno Regional, Municipalidad Baños del Inca y la UGEL CAJAMARCA, se viene ultimando los detalles para la celebración del Día Mundial de la Actividad Física el 29 de marzo a partir de las 09.00 a.m con una C A M I N ATA FAMILIAR , tendrá dos partidas Partida 1. Plaza de Armas Cajamarca y la llegada en el Coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca en donde se realizará un festival de fitness y aeróbicos. Partida 2. Plaza de Armas Baños del Inca y la llegada es el Coliseo UNC. Se está cursando las invitaciones a toda la población en general así como a las Instituciones Educativas, BIM Zepita N° 7 Baños del Inca, Policía Nacional del Perú, Liga Peruana de Lucha contra el cáncer, instituciones privadas, entre otros.
Los organizadores estiman una participación masiva como una muestra de que queremos cambiar nuestros hábitos de rutina y mejorar la calidad de vida poblacional. Este evento goza del respaldo i n t e r n a c i o n a l d e R A FA , CELAFISCS, AGITAMUNDOBRASIL, Asociación de profesores de educación física del Perú. Se contará con la presencia del Lic. Godofredo Chirinos Sotelo quien representa a Perú como miembro ejecutivo en la Red de actividad física de las Américas que tiene su sede en ATLANTA-USA, quien el viernes 28 estará dictando charlas con temas referentes a la Actividad física en: Qhapac Ñam, Gobierno Regional, UNC, Municipalidad de Baños del Inca, gracias al apoyo económico del Abogado Ricardo Noriega, Municipalidades de Cajamarca y Baños del Inca y Gobierno Regional. Se les recomienda a todos los participantes en la caminata que deben portar un gorro y su botella de agua mineral.
SE REMATA CAMIONETA RURAL MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535
Se vende terreno
SE VENDE
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.
CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
La señal que bendice...
1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014
DEPORTES
Real Madrid habría ofrecido 18 millones por defensa del Milan. Según afirman en Italia, Carlo Ancelotti está muy interesado en el lateral De Sciglio para la temporada que viene
Gavilancitos quieren alzar vuelo
Respetarán la casa El técnico de UTC Rafael Castillo sabe que la “U” será difícil, pero considera que tienen que hacer sentir la localía. También se refirió al lance jugado en Huancayo.
“
Yo creo que ha sido un partido bueno, obviamente la idea era ganar, sumar de a tres respetando al rival, visto las circunstancias el punto es bueno a medida que nosotros el día domingo frente a la “U” consigamos los tres puntos. Ante Huancayo mejoramos sustancialmente en el segundo tiempo ya
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
que nos adaptamos un poco al tema del terreno de juego”. Agregó, que ante Universitario no llegan en ventaja sino tienen que hacer sentir esa diferencia tienen que ser intensos, inteligentes, sostener el ritmo, se humildes; considera que no se dé bene mirar a nadie por debajo y si en un momento mi-
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
rar a alguien por debajo será perjudicial. “tenemos que ser humildes que es importante como lo vienen haciendo hasta el día de hoy los muchachos” Agregó: “Ante Universitarios vamos a salir a jugar y a jugar como debemos hacerlo de locales. Es relativo trabajar por las tardes con lluvia porque podemos tener problemas con enfermedades de los jugadores, no tenemos la ropa apropiada para poder entrenar con lluvia” El “Gavilán norteño” continua sus prácticas hoy en el Héroes de San Ramón y el estratega Castillo busca armar el once y Manco ´podría estar desde el inicio.
Motivados por el triunfo conseguido de visita en Huancayo el equipo de la reserva de UTC buscará alzar vuelo a costa de Universitario este domingo por la sexta fecha del Torneo de Promoción y Reserva. Su técnico Carlos Galván viene afinando el once para bajarse a los merengues y durante la semana ha ensañado varias fórmulas ganadoras. El plantel vuelve a entrenar y lo hace con un partido de práctica. El estratega estaría considerando algunos de los jugadores del primer equipo hacerlos alinear en la reserva. Los gavilancitos, que están en el quinto lugar con 7 puntos quieren bajarse al puntero de la la tabla en el grupo B con 10 puntos. Hasta el momento es la “U” y Aurich los que mandan en reservas al estar primeros en sus respectivas
series. El 'Ciclón' venció 1-0 a León de Huánuco, en Chiclayo, y con ello sumó nueve puntos, ubicándose en el primer lugar del grupo 'A'. Tres puntos menos tiene Real Garcilaso que en esta fecha perdió el paso, tras caer en casa 1-2 frente a Inti Gas. ¿Y Alianza Lima? Los íntimos sumaron sus tres primeros puntos al superar 3-1 a San Simón, mientras que Sporting Cristal no tuvo piedad y goleó 4-0 a Unión Comercio. En el grupo 'B', Universitario goleó 3-0 a FBC Melgar, en el Estadio Nacional, y con ello le dio caza a los rojinegros en el primer lugar de la tabla de posiciones. En el tercer lugar se ubica Los Caimanes que igualó 44 con la Universidad César Vallejo en Trujillo. El técnico Carlos Galván debe definir al once titular, no tiene problemas con expulsados, tampoco con lesionados y contará con todo su abanico de jugadores, para vencer tumbarse al puntero.
Ferreyra: “Sufrimos para ganar partidos” Para Daniel “Canguro” Ferreyra los puntos ganados a la fecha han sido sufriendo mucho y tienen que ser regulares para terminar bien. También dijo que la “U” siempre será un rival complicado. “Estamos buscando enganchar la idea que tenemos, hemos ganado puntos, muchos han sido sufridos, hay que encontrar la regularidad para bien esta etapa del Torneo el Inca”. Agregó: “Estamos trabajando mucho, queremos los tres puntos, viene un partido importante ante
un rival que pasa por un momento difícil, tiene buenas individualidades, siempre es complicado, hay una expresión extra de parte de la gente”. Finalmente el guardameta descartó que tengan problemas de pagos atrasados en el equipo. "No hay inconvenientes, hubo un problema de temas administrativos al inicio del torneo, pero se solucionó, siempre hemos estado al día en los sueldos". Ferreyra se ha consolidado de titular en el arco y hasta la fecha lleva cinco partidos atajados con el “Gavilán norteño”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
11
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014
Se alistan para torneo nacional de basquetbol Se viene una nueva edición de la Liga Nacional de Baloncesto y los equipos representantes de Cajamarca Interceca en varones y Winner – Interceca damas ya se preparan para estar presentes en la competencia. El torneo que reúne a los mejores clubes del país empezará el 26 de marzo y será con la categoría damas, por eso el elenco cajamarquino debe viajar el próximo 26 de los corrientes. Es la primera vez que Cajamarca participará en damas. Anteriormente lo hizo en varones con el quinteto de Interceca que jugó dos temporadas.
Winner se ganó el derecho de jugar la liga nacional por ser el campeón del 2014 y recibió la invitación y visto bueno de la Federación deportiva peruana de Básquetbol organizadora del campeonato. Los equipos necesitan tener un respaldo económico o sponsor para financiar algo más de 26 mil soles que demanda la participación. Los clubes tienen que cubrir los gastos de traslado, hospedaje, alimentación de toda la delegación y su estadía durante los días que estarán en Lima sede del evento.
Sotil: “Tenemos buenos jugadores para ganar el partido ante la U” El “cholito” se siente optimista para enfrentar a su ex equipo Universitario y considera que el UTC tiene buenos jugadores y está preparado para ganar a un elenco grande que complica en cualquier momento.
Duelo de entrenadores quedó empatado La tercera fecha del futbol distrital en Jaén que enfrentó a los entrenadores Erick Torres y Percy Maldonado, quedó empatado a tres a la espera de la próxima confrontación. Fue una tarde espectacular para, por el choque de punteros y ello conllevó a buscar estrategias, por parte de Torres y Maldonado, directores técnicos de ADA y Sangre del Pueblo respectivamente, las lluvias no ha permitido un lleno total al estadio Víctor Montoya Segura, pero hubo una buena asistencia. El encuentro empezó con un claro dominio de Sangre del
Pueblo y en un tiro libre cabezea Tito Saavedra y decreta el primero de los tres que hizo, para los de la franja, cuando se pensaba que lo llevarían a los verdes de un pase en profundidad de Hoover Crespo para Saúl Reyes este define bien logrando el empate. En el segundo tiempo Hoover Crespo marco dos goles e igualmente Tito Saavedra uno de ellos de penal. Con este resultado las escuadras de ADA y Sangre del Pueblo comparten el primer lugar del campeonato con 7 puntos cada uno.
“
Sabemos que la U no viene bien, pero igual la primera opción de local es salir a ganar. Necesitamos más partidos estamos luchando los primeros lugares y hay que seguir trabajando y una vez más tenemos la responsabili-
dad de buscar el partido. Universitario complica en cualquier momento, sabemos que no viene de ganar y van a querer salir de este mal momento, pero tenemos mejores jugadores para ganar el partido”. Consideró Sotil. Agregó: “Cada partido es di-
ferente uno piensa en ganar y ahora viene un equipo grande y es de mayor responsabilidad. A Huancayo fuimos a buscar los tres puntos, estuvimos a punto de llevarlos, pero al final nos empataron por una jugada dudosa, pero conseguimos un punto que al final también sirve”. El “cholito” esta recontra motivado jugar ante la U y apuesta ganador “Enfrentar a Universitario que es un equipo grande, tuve la suerte de debutar en este equipo y jugar varios años, pero ahora me debo al UTC de Cajamarca”.
Seremos más contundentes El delantero Miguel Mostto es consciente que ante la “U” serán más contundentes, sino los equipos que vienen les adelantan. Aseguró que ya han agarrado ritmo y juego en conjunto. También se refirió al reclamo que le hizo a Chan en el aeropuerto de Huancayo. “Después de haberlo visto en la repetición es injusto, pero bueno se lo dije a Chang en el aeropuerto que vea la repetición y después cuando nos veamos de nuevos me de la veracidad del porque cobro ese penal y me dijo que fue una jugada artera, por eso cobro el penal, pero bueno ahora nos toca pensar en la U que este fin de semana va a ser un gran partido”. “No sé si ante un equipo grande se repita un mal ar-
bitraje, esto sucedió el año pasado y ahora muchos equipos se quejaban por el arbitraje. Yo sé que hay momentos que no se puede faltar el respeto hacia ellos y hacia nosotros en un juego en conjunto que debemos ayudarnos mutuamente. Hay que tener las condiciones suficientes para poder llegar al jugador y esperemos que no vuelvan a suceder estas cosas y más adelantes el arbitraje pueda ser más eficaces a la hora de cobrar y lo más honestos posibles. Agregó. “Estoy más cerca del gol y eso se vio en Huancayo en la jugada que dio Farfán me queda muy pegada al cuerpo y no pude reaccionar y la otra Sotilo me saca el cabeza, pero tener las posibilidades de jugar con tres volantes detrás del puntero es más fácil para poder tener los centros. Siempre dije que lo importante el equipo juegue
bien, demuestre, tenga solvencia en todas las líneas y lo importante es conseguir los puntos y llegar a los objetivos que nos hemos trazado para este año. Tenemos que seguir trabajando para ser más contundentes para llegar al arco contrario, se nos presenta las oportunidades y se desaprovechan por eso hay que tratar de corregir los errores que se han cometido”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Sotil: “Tenemos jugadores para ganar el partido” · El “cholito” se siente optimista para enfrentar a su ex equipo Universitario
Respetarán la casa ·El técnico de UTC Rafael Castillo sabe que la “U” será difícil, pero considera que tienen que hacer sentir la localia. También se refirió al lance jugado en Huancayo.
Mostto: Seremos más contundentes · El delantero Miguel Mostto es consciente que la “U” ansia ganar a toda costa.
Se alistan para torneo nacional de basquetbol · Los equipos de Cajamarca son Interceca en varones y Winner – Interceca damas
ta
n pre
Im
o
ri u rc
e
El M
CMYK