S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA MIÉRCOLES 20 ABRIL DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | No. 2819 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Alcalde convoca a Keiko y PPK Pide propuestas sobre agua, minería, turismo e infraestructura
Acusado por secuestro fue liberado
Tortura en Huacariz
Sunedu convoca a
elecciones UNC CMYK
LOCALES
02 Áncash: obrero ingiere petróleo públicamente tras ser despedido. Ex trabajador de la Municipalidad de Casma tomó el combustible en una conferencia de prensa. Fue auxiliado por los bomberos
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016
Nanopartícula actúa como un caballo de Troya para tratar asma. El método busca prevenir ataques de asma al suprimir la reacción alérgica que se da en las vías aéreas ante un agente extraño
ALCALDE PROVINCIAL MANUEL BECERRA
Convoca a Keiko y PPK a establecer agenda de trabajo en Cajamarca · Estrés hídrico, minería, turismo e infraestructura vial son los puntos centrales.
A
poco menos de cinco semanas para la segunda vuelta electoral – y elegir al sucesor de Ollanta Humala Tasso del Despacho de la Presidencia de la República; el alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vilchez convocó a Keiko Fujimori Higuchi y Pedro Pablo Kuczynski Godard (PPK) a establecer una agenda de trabajo para la región. Estrés hídrico, minería, turismo e infraestructura vial son los puntos centrales de la agenda que Cajamarca requiere sean resueltos, dijo el titular edil. Es momento que los candidatos Fujimori (de Fuerza Popular) y PPK (de Peruanos Por el Kambio) asuman un compromiso real con Cajamarca, y que el discurso se base en propuestas viables, y no sean simples discusiones desde la capital, agregó Becerra. El voto de Cajamarca – donde resultó ganador Gregorio Santos Guerrero, refleja perfectamente la necesidad de la población por hacer oír su voz de protesta. Pasan los años, y la riqueza sale en camiones, sin embargo, los nacidos en esta tierra siguen sumidos en la pobreza y carentes de los servicios básicos, enfatizó la autoridad edil. Convoco a los alcaldes distritales, autoridades regionales y a la colectividad civil organizada a que se presente una propuesta de soluciones a los problemas de Cajamarca, los cuales
tendrán que ser resueltos por quien resulte ganador, pero tienen que venir al lugar de los hechos, refirió. ESTRÉS HÍDRICO Y OTROS TEMAS Cajamarca por décadas ha solicitado el apoyo para financiar la Represa del Río Chonta, un proyecto que tiene varios componentes. Hasta el momento - a pesar de las ofertas que hiciera el Ejecutivo – no hay voluntad de financiar esa obra, dijo Becerra. Los candidatos a la presidencia deben definir qué propuestas tienen para la cosecha del agua, para que no le falta a nadie, para evitar conflictos, Cajamarca es una región marcada por problemas muy graves y las soluciones no han sido efectivas, destacó. La minería es un tema que debe abordarse, debe haber solución. Los cajamarquinos han demostrado que buscan el diálogo, enfatizó. Nuestra región requiere de infraestructura vial, y los proyectos están, se cuenta con expedientes, pero necesitamos que se aprueben los presupuestos, no se puede seguir esperando más tiempo por carreteras que permitan el flujo comercial, indicó el burgomaestre. Con el desarrollo de infraestructura vial tenemos el avance en turismo, del comercio, la única forma de diversificar las actividades productivas, acotó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
• Es momento que los candidatos Fujimori (de Fuerza Popular) y PPK (de Peruanos Por el Kambio) asuman un compromiso real con Cajamarca, y que el discurso se base en propuestas viables, y no sean simples discusiones desde la capital, agregó Becerra.
• PPK, el candidato que urge del apoyo para lograr vencer a la candidata del Fujimorismo
·Keiko Sofía Fujimori Higuchi, debe venir a Cajamarca, una región que otrora, fuera uno de sus bastiones.
03 05
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016
NOTICIAS
YouTube: ya permite transmisiones de 360 grados en streaming. Hace un año la plataforma permite cargar y visualizar videos en 360 grados. Ahora empieza las transmisiones en vivo
FISCALÍA INVESTIGA GRAVE DENUNCIA
Tortura en penal de Huacariz
E
l interno del pabellón No.7 en el centro de reclusión Huacariz Humberto Antonio Espinosa Marín entablo denuncia mediante su abogado defensor en contra de Carlos Alberto Mío y Félix Benjamín Horna Ludeña por el delito tipificado en el código penal vigente de tortura y abuso de autoridad. Carlos Alberto Mío y Félix Benjamín Horna Ludeña – trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) son investigados por la Fiscalía como autores materiales e intelectuales de la tortura contra Espinoza Marín. Trabajadores e internos darían cuenta a sus superiores sobre el hecho. Los efectivos del INPE entraron a mi celda para realizar una requisa celulares, cargadores artesanales que no eran de mi pertenencia. Me preguntaron si eran mías yo respondí que no pe-
ro se ensañaron conmigo luego me llevaron a la celda de castigo; ahí las condiciones son infrahumanas, relató el interno. Estuve 8 días en ese lugar, me mantuvieron incomunicado, después me dijeron que me cambiaban de penal, a Challapalca – región Puno. Me sacaron de la celda encadenado, el propósito de ellos era golpearme. Fue lo que comento ante las investigaciones a las autoridades judiciales que tiene el caso en investigación. Ante, lo acontecido el representante del Ministerio Público ha venido investigando dicho caso complejo y se ha determinado que si hubo responsabilidad en los antes mencionados. Si bien es cierto que los hechos materia de investigación y juzgamiento sucedieron años atrás, las diligencias para emitir sentencia a los responsables que están envueltos de infringir las le-
yes y disposiciones legales incurriendo en el delito de abuso de autoridad y tortura, continúan, el juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, evalúa el requerimiento del fiscal de la Tercera Fiscalía Penal Corporativa, que solicita 5 años de cárcel efectiva para Carlos Alberto Mio Parihuaman y Félix Benjamín Horna Ludeña, por el delito de tortura y abuso de autoridad y también se está solicitando que los agresores del interno, paguen una reparación civil de 4 mil soles a favor de la parte agraviada y 2 mil a favor del estado representado por el procurador. Actualmente el proceso está en etapas finales, los familiares del interno que fue cambiado a Puno exigen justicia, y sean sancionados y encarcelados los responsables del maltrato y tortura que ha dejado secuelas en la víctima
JUECES DEJAN EN LIBERTAD A EDUAR RODAS ROJAS:
Rondero denunciado por
secuestro fue liberado En una audiencia que duro casi cinco horas en la Sala del Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, los magistrados decidieron por unanimidad declarar sin efecto la prisión preventiva que pesaba en su contra por el delito de atentar contra la libertad personal en su modalidad de Secuestro, en agravio de un morador del lugar de nombre Josè Chavez Marin de 38 años de edad. Eduar Rodas Rojas, a su salida de las instalaciones del Poder Judicial dijo: "Nunca fui un secuestrador, nunca he abusado de nadie, solo luchamos por protegernos de la gente del mal vivir y de personas que viven al margen de la ley,...Me calumniaron y por ello fui detenido, he recibido un
sinnúmero de amenazas que me quitarían la vida", fue lo que menciono el rondero. Hasta el lugar llegaron integrantes de las rondas campesinas de las provincias Celendín y Cajamarca misma para respaldar a Rodas Rojas, todo el tiempo que duro la audiencia en las instalaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, los ronderos se mantuvieron haciendo arengas en el frontis del local. Por otro lado el presidente de rondas de la provincia de Celendín, también indico que se reunirán con los demás integrantes y bases ronderiles para tomar acuerdos y continuar en la lucha frontal con la delincuencia. También se refirió a la persona de José Chávez Marín quien interpuso la denuncia en su contra, Rodas Rojas, dijo que hasta el momento no entiende porque dicho personaje lo denuncio.
VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.
se vende un terreno de 240 m2 con paredes construidas en el caserío el Triunfo. Para mayor información llamar: Cel:976121020 RPM: *567535
INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.
INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
04
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
¡No renuncien a su identidad! Por: Hugo Guerra
S
i la segunda vuelta electoral es entendida por Keiko y PPK como un reto de competencia dentro de la racionalidad, los peruanos tendremos una gran oportunidad para consolidar la democracia liberal. Pero si prima la angurria de poder, corremos el riesgo de desbarrancarnos como república fallida. Competir racionalmente implica que los candidatos, primero, se reúnan para identificar sus puntos de congruencia ideológica y programática, para luego salir a la conquista de los votos mostrando las diferencias claves a través de debates técnicos y alturados. Competir para llegar a la presidencia a cualquier costo supone, en cambio, persistir en la politiquería del insulto, del agravio mutuo y de los pactos contranatura con organizaciones y partidos que propugnan la destrucción del modelo económico y democrático que tanto tiempo y sufrimiento nos está costando rescatar desde hace casi treinta años. Keiko y PPK, efectivamente, deben entender que su gran coincidencia está en que ambos lideran una corriente de centro-derecha desde la cual pueden aglutinar a sus propios seguidores y también convocar a ese número importante de ciudadanos que apostaron fallidamente por el Apra, Acción Popular, Perú Posible y los partidos que no pasaron la valla. La convocatoria esta vez debe ser apelando a la capacidad de decisión racional de los electores, a quienes no deberían ver más como un botín humano al cual se le trata irrespetuosamente exaltando su pasión y odio. Suponer que en el Perú no hay espacio para hacer política decente, con valores, principios y programas, implica insultar a 32 millones de habitantes. Y es que, cuidado, detrás de esa máscara de aparente frivolidad y farandulismo, los ciudadanos sí saben bien cuáles son sus problemas vitales y quién puede resolverlos desde el gobierno. De modo, pues, que basta de menosprecios. Keiko y PPK también deben entender que hay dos enemigos comunes para ellos y para el país: primero, la izquierda marxista, que, pese a su abrumadora derrota (el 77% de electores desprecia su propuesta), hoy quiere presentarse como la 'reserva moral' del Perú.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Caos Una señora dice que hay caos, pero al parecer no todo es caos en esta vida. Muchas de sus palabras suenan a hueco, y al parecer en su afán de ser la heroína del mundo y salvar a los pobres, terminará como siempre…muy mal vista.
Precios Siguen subiendo los precios. Sigue la inflación, sigue el mundo del revés donde todos tienen dinero menos los más pobres. El crecimiento no lo entendemos, al parecer solo es cuestión de un grupo muy reducido de amigos.
Asesores Les sugerimos a muchos de los eternos denunciantes de la nada que tengan mucho cuidado, porque denuncian y siguen denunciando y nunca hacen nada más que denunciar. Asesores hay muchos, pero pocos sirven para algo bueno.
Angurrientos Dos señores demostraron que son angurrientos y con ganas. Demuestran que tienen una ganas más que exageradas por tener dinero, mucho dinero, y son capaces de vender a su madre y toda su familia.
Reprobado Nos hemos enterado que hay un eterno estudiante. Más de cien veces reprueba un curo básico en su carrera, y se dice que es uno de los más brutos de su generación. Pero nunca demuestra tamaña barbaridad…pero sus calificativos son desastrosos.
fotonoticia Proceso educativo El trabajo de aprender es constante, de todos los días, a cada instante
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 Terremoto en Ecuador: Número de muertos sube a 413. La cifra de heridos, tras el terremoto de 7,8 grados registrado el sábado por la noche, es de 2.068
Restaurante La Panka cerrará el 2016 con nueve locales en Perú. La marca peruana ingresará por primera vez a provincias y llegaría a Chile en el 2017, indicó su gerenta general
ESTABLECE EL SECRETARIO GENERAL DE LA SUNEDU
El 27 de abril la UNC tendrá nuevo Rector · Angelmiro Montoya y Luis Vallejos se disputarán el poder. Roberto Mosqueira Ramírez es declarado ex Rector.
S
e pone fin a la larga y complicada telenovela de elecciones en la Universidad de Cajamarca. La Sunedu colocó los puntos sobre las íes en este delicado y espinoso tema. El Secretario General de la Superintendencia Nacional de Educación Superior – SUNEDU, Juan Antonio Silva Sologuren estableció que el 27 de abril se elegirá al nuevo Rector en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC). Silva visita la “tierra del Cumbe” junto con los asesores legales de SUNEDU para coordinar el proceso de votaciones en la Primera Casa Superior de Estudios. Sobre la situación de Roberto Mosqueira Ramírez – Silva Sologuren – no dudó en la calificación: es el ex
Rector de la UNC. No existe asidero legal para que retorne al Despacho de Rectorado. Se debe cumplir la ley. Manuel Roncal Ordóñez, es el Rector interino, y como tal, su función es apo-
yar la realización del proceso electoral para definir – mediante voto de docentes, alumnos y egresados – si asume el Despacho el candidato Angelmiro Montoya Mestanza o Luis Vallejos Fernández La Sunedu no se opone a que se realicen actividades políticas en las universidades, solo se exige que se cumpla con la ley y dentro del marco del Estado de Derecho, dijo Silva.
·La primera Casa Superior de Estudios es un campo de batalla, literalmente. En la UNC la imagen de Tomás Moro es un borroso recuerdo, las teorías de Descartes están en el tacho de basura, y las novelas de Dostoiesky o La Ética de Aristóteles sirven para llenar estantes de bibliotecas, el festival de Cannes es corte de cabello para perros y; los filmes de Kurosawa son comida de chifa pobre.
Mosqueira: no cometí peculado con anticipos de dinero La profesora universitaria, Sara Palacios, denunció al exrector de la UNC, por entregar dinero a funcionarios sin cumplir con el trámite respectivo. Como una falsa acusación, Roberto Mosqueira, exrector de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), calificó a la denuncia de presuntos actos de corrupción, cometidos durante su gestión, aseguró que esto lo va a precisar mañana en una conferencia de prensa, puesto que aún está haciendo el arqueo de caja.
• El Secretario General de la Superintendencia Nacional de Educación Superior – SUNEDU, Juan Antonio Silva Sologuren estableció que el 27 de abril se elegirá al nuevo Rector en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).
Mosqueira adelantó que la entrega de dinero a varios docentes y funcionarios de la primera casa superior de estudios, se debió a un anticipo (práctica que se realiza desde hace cuatro gestiones anteriores), con cargo a rendir cuenta y que incluso la propia docente Sara Palacios, también recibió dinero bajo esta modalidad, para su viaje a Méjico, porque tramitar el concepto de viáticos demora un promedio de 35 días y para acelerar la gestión se tomó esta decisión. “No sé por qué Sara Palacios salió a la prensa local, de una manera escandalosa, hacer esta denuncia, cuando ella misma conoce que todo se trata de una forma de agilizar los pagos y luego se rinde cuenta de los gastos” puntualizó Roberto Mosqueira.
Capacitan a jueces de paz de Contumazá La Corte Superior de Justicia de Cajamarca que preside Feliciano Vásquez Molocho, a través de la Oficina de Apoyo a la Justicia de Paz, capacitó a Jueces de Paz de la provincia de Contumazá en competencias notariales, civiles, notificacio-
nes y procedimiento ordinario. La capacitación tuvo la participación de la Jueza Fernanda Eliza Bazán Sánchez, Jefa de ODECMA-Cajamarca, quien explicó el proceso disciplinario a Jueces de Paz, seguidamente, el Juez del Juzgado
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Mixto de Contumazá, Pedro Osorio Montoya, habló sobre las competencias civiles y notariales, las cuales son muy recurrentes en la referida provincia. Después, el Juez de Paz Letrado Rony Mejía Portal, realizó una sesión práctica de ex-
hortos y notificaciones. Finalmente, el Coordinador de ODAJUP, Dáel Dávila Elguera, resaltó el rol de liderazgo que tienen los Jueces de Paz en sus comunidades. Todas las participaciones fueron muy bien recibidas y se
contó con una gran participación y preguntas por parte de los asistentes. Con estas capacitaciones la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, ratifica su compromiso de seguir apoyando a la Justicia de Paz como el elemento jurisdiccional más cercano a las poblaciones rurales de nuestro Cajamarca.
06
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016
¿Podrá Rousseff evitar su caída de la presidencia de Brasil? Rousseff está cerca de ser apartada del cargo después que la cámara de Diputados autorizara el juicio político en su contra
Dilma Rousseff sobre el impeachment: "Seguiré luchando". La presidenta de Brasil afirmó que se defenderá para frenar un proceso de destitución en su contra
Comerciantes recogerán mercadería después de las 6:30 de la tarde
M
unicipalidad realiza campaña de información y advirtió que comerciantes tienen 5 días después de ser notificados para cumplir con disposición, de lo contrario se procederá al decomiso de productos. El crecimiento del comercio ambulatorio en la ciudad ha creado desorden e intranquilidad, debido a que un
gran sector de ellos han tomado por costumbre dejar sus productos durante las noches en plena vía pública, causando un gran malestar entre los propietarios de las viviendas de los jirones, Once de Febrero, Bambamarca, Contamana y Jequetepeque. Estos toldos y puestos con mercadería generan según los vecinos, la presencia de
roedores y botaderos de basura, además de delincuencia porque utilizan estos lugares para asaltar a las personas que circulan por estas calles durante la noche, incluso señalan que algunos sitios se han convertido en fumaderos de drogadictos y callejeros. Por tal motivo y con el objetivo de erradicar esta mala costumbre de los comerciantes ambulantes, la Municipalidad
Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal inició un plan de difusión de la Ordenanza Municipal N°. 508, a través de una campaña de perifoneo, que se prolongará hasta el jueves 21 de abril, orientada a dar a conocer a los comerciantes ambulantes la obligación de recoger sus productos y toldos luego de las 6:30 de la tarde, de lo contrario se procederá a decomisarlos mediante operativos inopinados, con el apoyo del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú. La imposibilidad de realizar la limpieza de estas calles, abrirlas al transporte público y mejorar su ornato, ha obligado a la Municipalidad de Cajamarca, a tomar acciones concretas con respecto al comercio ambulatorio, para que definitivamente retiren sus productos a las 6:30 de la tarde, informó Náthaly Zafra, Subgerente de Fiscalización, Control y Policía Muni-
cipl. Puntualmente se dio a conocer que los sectores de donde los comerciantes ambulantes deberán retirar sus productos en horas de la noche son el jr. Jequetepeque, cuadras 3, 4 y 5, de igual modo las cuadras 1, 2, 3 , 4, 5 y 6 del Jr. Bambamarca, cuadras 1 y 2 del Jr. Once de Febrero y las cuadras 4, 3 y 2 del Jr. Contamana Se dio a conocer que los comerciantes ambulantes ya fueron comunicados en su momento de la aplicación de la Ordenanza Municipal N° 508-2015, sin embargo hasta el momento han hecho caso omiso a la disposición municipal, por lo que no queda otro camino que haber decidido el decomiso de los productos que sean dejados en la vía pública, durante las noches “La medida está dada, los comerciantes ambulantes conocen de esta disposición y por lo tanto luego del perifoneo y la nueva notificación masiva se procederá al decomiso”, precisó la funcionaria municipal.
Además de ser atendidos en medicina general, también se les hizo análisis de sangre, para controlar su hemoglobina, triglicéridos, glucosa, entre otros. También se le midió la presión y se les dio las indicaciones para que cada problema de salud se adecuadamente tratado y superado. Para la municipalidad la prio-
ridad son sus trabajadores y para su bienestar se estarán realizando actividades de este tipo. Los trabajadores del área de limpieza pública agradecieron a las autoridades por preocuparse por su salud y bienestar. Igualmente sugirieron que estas campañas se realicen con más continuidad para todos los trabajadores.
Trabajadores de limpieza pública pasan chequeo médico preventivo · Por la naturaleza de su labor están expuestos a contraer enfermedades y necesitan ser revisados periódicamente. Para la actual gestión edil es de vital importancia el bienestar de cada uno de sus trabajadores, por lo que en diversas ocasiones se realizan campañas de salud y de recreación para los colaboradores de la municipalidad. En esta oportunidad la Municipalidad Provincial de Cajamarca, realizó una campaña médica para el personal que laboran en el área de limpieza pública de nuestra comuna. Dichos trabajadores, al estar en contacto con los residuos
sólidos, están expuestos a contraer diversas enfermedades, es por ello que la Gerencia de Desarrollo Social está realizando esta campaña médica de prevención. Mediante la subgerencia de salud, decenas de trabajadores pudieron pasar por un chequeo general en el Centro Médico Municipal, donde doctores especializados les brindaron atención y dieron sus diagnósticos respectivos. Erick Boy, subgerente de Sa-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
lud de la Municipalidad, señaló que este tipo de campañas se realizarán de manera constante, no sólo para los trabajadores de dicha área, sino también se tratará de llevar el servicio a las distintas áreas de la comuna local. “Tenemos la voluntad de llevar estas atenciones a todos los colaboradores de la municipalidad, pero se ha creído conveniente empezar por el personal más vulnerable a cualquier tipo de enfermedad”, señaló el funcionario. Estas campañas son importantes para que los trabajadores puedan recibir un tratamiento adecuado en el caso de presentar algún problema de salud.
07
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 Guzmán y su agrupación definirán posición sobre segunda vuelta. Presidente de Todos por el Perú, Aureo Zegarra, afirmó que también se definirá el rol que tendrá Guzmán en el partido
Assereto: "'Cualquiera' busca agradecer el milagro de la vida". Conversamos con Rómulo Assereto, protagonista de “Cualquiera”, obra que va en el teatro La Plaza de Larcomar
Intervienen grifo clandestino en carretera a la costa
L
os operativos para erradicar la venta de combustible de manera ilegal se ha obtenido resultados positivos en cuanto se refiere a la incautación y detención de personas y bienes comercializados al margen de la ley. Con presencia y participación del Representante del Ministerio Público Sandra Villegas Vigazoni Fiscal adjunta de Yonán Tembladera, se intervino en el sector denominado “El Mango” – kilómetro 27 de la Carretera Ciudad de Dios.En dicho operativo se apreció que en la vivienda de Doris Julón Llamode (21), natural de Moyobamba - San Martin; sustraía combustible (petróleo) del vehículo camión –
remolcador de marca MACK, modelo CXU 613 E, de placa de rodaje AJX825, color blanco perteneciente a la Empresa R&M. Dicha sustracción del combustible lo hacía en complicidad de su conviviente, el conductor Gelmer Yomana Valle (28), natural de Bagua Grande, región San Martín con DNI 45011275, LC. C45011275 y con domicilio actual en la Calle M. Gordillo 290- Santa Rosa – Chiclayo- Lambayeque. El combustible sustraído del vehículo en mención ser almacenado y comercializado al por menor a los vehículos que circulan por la zona. En el operativo efectuado por la policía y el repre-
sentante del Ministerio Público se ha logrado incautar en el interior de dicho domicilio dos cilindros conteniendo unos 40 galones cada uno de petróleo, cuatro (04) latas conteniendo 05 galones de petróleo cada uno y dos (02) bidones de plástico conteniendo 10 galones de petróleo cada uno, haciendo un total de 120 galones de petróleo. Por las circunstancias de la intervención y el combustible incautado se puede confirmar que dicha morada era utilizado como grifo Clandestino de venta de Combustible (petróleo). Las personas intervenidas así como el combustible incautado fueron puestas a disposición de la comisaría para las investigaciones de Ley.
1280 AM
R
Inauguran jardín infantil en Cashaconga En una ceremonia que contó con la presencia de autoridades de la Municipalidad de Celendín, el pasado 14 de abril fue inaugurado el jardín infantil del Caserío Cashaconga, recinto que albergará a más de medio centenar de menores de edad, entre niños y niñas, cuya inversión fue aplicada la suma de s/. 258 mil 170.95 s o les . La actividad fue encabezada por el Regidor, Teodoro Polo Mollan, funcionarios de la comuna edil, la directora y profesores del jardín infantil, y en ella participaron los padres de familia, apoderados y los niños del sector. La obra culminada consiste en la construcción de un aula pedagógica, un salón de usos múltiples y servicios higiénicos para niños y niñas, asimismo fue equipado los
mobiliarios respectivos, con mesas, sillas, así como escritorios y armarios de madera. Durante la ceremonia el regidor Teodoro Polo, se dirigió a los asistentes, invocando el cuidado del nuevo jardín de niños, “Es importante para la Municipalidad de Celendín, porque lo que significa una inversión de más de s/. 250 mil soles. Uno puede ver la calidad de la construcción y lo significa el apoyo a los menores. Se ha hablado mucho de la importancia de la educación y esta es la mejor forma de apoyar, es parte tan importante del crecimiento humano, así es que estamos todos contentos esperando obviamente que estas nuevas dependencias sirven plenamente para el nuevo objetivo con que fueron construidas” señalo Teodoro Polo.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016
Cajamarca sede de encuentro
de Beneficencias
L
a optimización de la gestión de las Sociedades de Beneficencia Pública, enmarca la temática del Primer Encuentro de Sociedades de Beneficencia Pública de la región Cajamarca, orientada a mejor el servicio de apoyo social a personas vulnerables, infor-
mó Héctor Garay Montañez, Presidente del Directorio de la Beneficencia Pública de Cajamarca. El funcionario expresó que en este encuentro contará con la presencia de directivos de alto nivel del Ministerio del Mujer; asimismo, presidentes de Beneficen-
cia Públicas de Huancayo, Arequipa, Jaén y otras entidades benéficas de la región Cajamarca. Detalló que la temática durante de los dos días del evento será: Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, Experiencia - Servicios Funerarios de la SBP de Cajamarca, Experiencia – Gestión de Cementerio en la SBP de Huancayo, Experiencia - Visión Empresarial en la SBP Arequipa, Adecuada gestión y desarrollo de instituciones privadas, Liderazgo y la importancia del buen clima organizacional, Políticas Públicas sobre personas Adultas Mayores, Niños, Niñas y Adolescentes, Políticas Públicas atención, sanción y erradicación de la violencia de género. Asimismo, Nutrición y salud alimentaria en Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos Mayores, Experiencia – Comedor en la SBP de Jaén. “Toda esta temática permitirá fortalecer acciones de gestión y facilitar el intercambio de experiencias, brindar información técnica que contribuya con la mejora de acciones que estas entidades desarrollan en beneficio de la población en riesgo de la región”, puntualizó Garay Montañez. Concluyó, informando que estas congregaciones también sirven para exponer los lineamientos para la ejecución de programas sociales en el marco de las políticas nacionales y sectoriales.
Senasa realiza control y prevención de la peste porcina en Cajamarca El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), intensifica trabajos de prevención y control de la peste porcina clásica en Cajamarca, desarrollando estrategias para erradicar el problema con campañas de vacunación de 75,000 porcinos y capacitando a criadores, transportistas y comerciantes. La inmunización de porcinos se prolongará hasta junio próximo, en su primera etapa, sostuvo Alicia Villar López, directora del Senasa Cajamarca, al precisar que la peste porcina clásica, es una enfermedad viral altamente contagiosa y de gran impacto económico, que afecta a los sistemas modernos de producción porcina. En el primer trimestre del presente año, se reportaron brotes de la enfermedad en predios de los distritos de Ca-
jamarca y Los Baños de Inca, motivando la intervención de los especialistas del Senasa, que establecieron zona de cuarentena alrededor de las áreas infectadas, restringiendo la movilización de los animales. Villar explicó que de acuerdo al último censo agropecuario, la población de cerdos supera los 212,000 en esta región, y el objetivo es vacunar 80 por ciento de ani-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
males en la mayoría de provincias. Con las jornadas de vacunación y capacitación, el Senasa tiene proyectado beneficiar a 29,000 criadores de cerdos de manera gradual, de acuerdo al cronograma establecido para cada provincia; hasta el momento se ha intervenido en las provincias Celendín, San Miguel, Bambamarca, Chota, Jaén, San Ignacio y Cajamarca.
El aporte de China al Perú y al mundo Por: Fernando de Trazegnies
D
urante siglos China entregó a Europa una gran cantidad de inventos que –como dice Joseph Needham– Europa recibía sin tener una idea clara de dónde venían: los arreos y estribos para los caballos que transformaron los medios de locomoción y las guerras, la tecnología del hierro y del acero, el invento de la pólvora y del papel, la mecánica de relojería, la correa de transmisión, la tracción en cadena, etc. Pero además de esos descubrimientos ingeniosos y prácticos, China aportó conceptos que sirvieron para establecer las bases teóricas del pensamiento científico occidental: el sistema del valor decimal según la posición, la teoría del espacio infinito por oposición a las sólidas esferas cristalinas de la Europa medieval, etc. En el siglo XIX, en el Perú no había suficiente mano de obra para trabajar las haciendas de la costa debido a la abolición de la esclavitud. Y hasta principios del siglo XX, el campesino andino se encontraba vinculado a su terruño en la sierra y no bajaba a trabajar en la costa. En consecuencia, las plantaciones de algodón y azúcar estaban muy pobremente cultivadas debido a la falta de mano de obra. Como dijo un viajero francés de la época, la agricultura de la costa peruana se parecía a la Venus de Milo: bella, pero sin brazos. Y fueron los chinos quienes aportaron los brazos y desarrollaron la economía peruana. Este aporte fue importantísimo para el desarrollo económico peruano. El aporte de su capacidad de trabajo, su diligencia y su voluntad de producir fue esencial para desarrollar la nación peruana que comenzaba a tener vida propia después de la independencia. Es así como la mano de obra china fue decisiva para el Perú del siglo XIX y tuvo consecuencias enormes en nuestra historia; hasta el punto que podríamos decir que el Perú no sería el mismo hoy sin los esfuerzos, las fatigas, los sudores y los dolores de esos chinos hacendosos. No debemos olvidar que la economía peruana estaba muy deprimida durante la primera mitad del siglo XIX, debido a las guerras y revueltas continuas, a la reacomodación de los mercados y a la atmósfera poco favorable en general para la explotación racional de los recursos. Sin embargo, tras las crisis económica de la primera mitad de ese siglo, al Perú se le ofreció una posibilidad extraordinaria de desarrollo gracias a la Guerra de Secesión de Estados Unidos: dado que durante el conflicto bélico el sur norteamericano no podía abastecer a los países consumidores de azúcar y de algodón, al Perú se le ofreció la ocasión de contribuir a llenar el vacío producido dentro de ese gran mercado, con evidente provecho para su economía. Pero para eso era necesaria la mano de obra china
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016
09
Un niño, sólo de escándalo · Compramos botas y ponchos para soportar aguacerales pero terminamos usando cremas de protección UV, hasta El Niño nos estafó.
L
a clausura del año escolar 2015 se realizó en noviembre, y los trabajos de prevención en instituciones educativas se contabilizan en varios cientos de millones de soles; además, se destinó dinero extra para que municipios y gobiernos regionales limpien acequias y desagües, encausen ríos e implementen almacenes. Además, de la organización de talleres de capacitación de brigadistas, equipos de rescate, y bizantinas sesiones de coordinación interinstitucional. Se advirtió a la población sobre las torrenciales precipitaciones, y poquito más se obliga a los vecinos a cambiar su tejado. Compramos botas y ponchos para soportar aguacerales pero y terminamos usando cremas de protección ultravioleta (UV). Los planes de go-
bierno de Ollanta Humala son tan falsos, que hasta El Niño es una estafa. El ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó de forma oficial que se ha ejecutado trabajos de descolmatación y encauzamiento de ríos y drenes en 826 kilómetros, en los departamentos (entre ellos Cajamarca) con mayor vulnerabilidad frente al Fenómeno El Niño. Desde el sector Educación, la región ha recibido más de 30 millones en fondos para refacciones en instituciones educativas. A finales del 2015, ante los reportes emitidos por el equipo técnico que monitorea el fenómeno El Niño se tomaron las previsiones necesarias, se estableció un adelanto de clases en colegios para evitar problemas
con los estudiantes, pero la situación fue cambiando con el pasar de las semanas, dijo César Flores Berríos gerente regional. No se cumplieron las apocalípticas predicciones del Senamhi, no se registraron inundaciones, ni mucho menos colapsó el sistema de agua y saneamiento por exceso de lluvias. Todo lo contrario, lo que falta en Cajamarca es agua, incluso en los reservorios de tanta importancia como Gallito Ciego, las precipitaciones son escasas y la campaña agrícola 2016 está en peligro por falta de vital líquido. Por el contrario, la población en Cajamarca soporta elevados índices de radiación UV, los reportes del Senamhi en su página oficial registran constantes de 12, 13 y 14 puntos, calificación muy alta, que advierte mínima exposición a los rayos solares, e implica el uso de protectores en crema, sombreros y anteojos obscuros.
PRONIED brinda asistencia técnica para mantenimiento de colegios Un equipo de especialistas del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, viene brindando asistencia técnica al personal de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de las diferentes regiones del país para monitorear los avances del “Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de los Locales Escolares 2016”, mediante el cual se hace la reparación de la infraestructura y adquisición de útiles escolares. Para ello, los profesionales viajan a las diferentes regio-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
nes del país con el objetivo de orientar a los responsables de mantenimiento sobre las acciones que deben ejecutar en las infraestructuras de los centros educativos, con la finalidad de garantizar la seguridad de los miles de estudiantes que asis-
ten diariamente a sus clases. Es importante resaltar que la programación de las visitas se realizó de acuerdo a un estudio previo, priorizando las regiones que han presentado mayores inconvenientes al momento de elaborar las fichas técnicas.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016
DEPORTES
Cesc Fábregas: "Mourinho confió en nosotros y lo decepcionamos". Cesc Fábregas, mediocampista del Chelsea, responsabilizó al plantel del club inglés sobre la salida de José Mourinho
PARTIDO SE JUEGA ESTE VIERNES EN CAJAMARCA
La Bocana pagará los platos rotos
E
miras a vencer al equipó de la “Perla del Chira”, del cual piensan que pagarán los platos rotos. “Lo bueno de todo es que no hemos perdido y no hay que confiarnos por el hecho que la Bocana haya perdido de local y este partido tenemos que ganar y recuperar puntos afuera. La Bocana es un buen equipo y no podemos confiarnos y tomamos las precauciones para sacar este partido adelante”, dijo “Rafo”. Agregó: “No es complicado manejar el carácter de Fano, ha cre4cido profesionalmente con su forma de ser y lo que pasa con él es tema de ansiedad de querer hacer el
gol y eso es lo que nos está faltando y en cualquier momento lo vamos a tener el equilibrio emocional”. Cabe señalar que el conjunto cajamarquino marcha en el noveno casillero con 14 puntos, luego de su empate 1 -1 con Sporting Cristal; mientras que su contendor de esta fecha, Defensor La Bocana se encuentra en el puesto 14 con 10 puntos. Seguro que el técnico “Rafo” trabaja la marca que impondrá a los goleadores y los más peligros en la delantera de la Boca que son el uruguayo Enzo Borges y el ex UTC Jairzinho Baylón que tiene 5 goles a su cuenta y está entre los goleadores del Torneo Apertura.
GARECA: “HE SIDO EXCESIVAMENTE PACIENTE”
Reconoce la falta de compromiso Ricardo Gareca reconoció falta de compromiso y aseguró que la situación en las Eliminatorias es complicada. Sus palabras se sobreentienden. Así es Ricardo Gareca . Incapaz de señalar; inteligente para declarar. El técnico de la selección de fútbol reconoció, siempre de manera tácita, que el com-
promiso es uno de los principales problemas que ha tenido que afrontar en la conducción de Perú. “Merecimos mejor suerte con Venezuela, sin hacer un partido a lo que nosotros podemos llegar a producir. No tengo dudas que la Selección mereció ganar. Con Uruguay se hizo un buen partido en general. Uru-
La redonda no se detiene El líder del Torneo Apertura, Universitario, visita a César Vallejo, mientras que Alianza Lima recibirá a Sport Huancayo. La fecha 12 del Torneo Apertura empieza el viernes en Cajamarca cuando reciba a la Bocana en duelo de equipos necesitados de puntos para mejorar en la tabla de posiciones. En tanto el líder del Torneo Apertura, UniversitaPARTIDO Viernes 22 UTC vs Def. La bocana San Martín vs Juan Aurich Sábado 23 A. Atlético vs Melgar Real Garcilaso vs D. Municipal César Vallejo vs Universitario Domingo 24 Unión Comercio vs Comer. Unidos Sporting Cristal vs Ayacucho FC Alianza Lima vs Sport Huancayo
ENTRENAN con ahínco para enfrentar a la Bocana
l Director Técnico de Universidad Técnica de Cajamarca Rafael “Rafo” Castillo alista el esquema táctico para vencer a la Bocana, del cual piensan que pagarán los platos rotos. Atrás quedó el empate con Sporting Cristal. El “Gavilán norteño” regresa a los entrenamientos para su próximo partido ante Defensor La Bocana a jugarse éste viernes 03:00 p.m. en el Estadio Héroes de San Ramón. Seguirán en el sintético donde hoy a partir de las nueve de la mañana cuando los integrantes del equipo dirigido por Rafael Castillo, regrese a la canchas para afinar tácticas con
DESDE EL VIERNES HASTA EL DOMINGO SE JUEGA LA FECHA 12
guay tuvo las mejores opciones de gol, aunque nosotros tuvimos un mano a mano de Paolo que pudo haber cambiado algunas cuestiones. En líneas generales fue un partido que me dejó sensaciones buenas. Y desde el resultado, estos dos partidos, malos. Necesitábamos sumar. Ganar. No pudimos hacerlo, lamentablemente”.
rio de Deportes tendrá una dura visita el sábado frente a la Universidad César Vallejo. En este partido Ángel Comizzo, técnico poeta, se enfrentará a su ex equipo. El domingo, Sporting Cristal recibirá a Ayacucho FC en el Alberto Gallardo. Mientras que Alianza Lima cerrará la fecha contra Sport Huancayo en el estadio Alejandro Villanueva. Esta vez la programación de la fecha 12. HORA
ESTADIO
3.30 p.m. 8.00 p.m.
Héroes de San Ramón Miguel Grau Callao
12.30 p.m. 3.00 p.m. 8.00 p.m.
Melanio Coloma Piura Garcilaso Vega Cusco Mansiche Trujillo
11.15 a.m. 1:30 p.m. 4.00 p.m.
IPD Moyobamba Alberto Gallardo Lima A. Villanueva Lima
SPORTING CAXAMARCA Y COMERCIANTES UNIDOS PIERDEN LA CATEGORÍA
Se van a segunda Los elencos de Sporting caxamarca y Comerciantes Unidos son los que este año bajan de categoría al estar en los últimos lugares de la tabla a falta de una fecha para que termine el campeonato, en su primera parte ,y bajan a la Segunda División en el año 2017. Sporting Caxamarca y Comerciantes Unidos Scorpión Club hicieron una pésima campaña para permanecer en primera y así lo reflejan las estadísticas. Sporting Caxamarca de ocho partidos jugados perdió 5, ganó, empató 1 y le convirtieron 23 goles y solo sumó 1 punto. Comerciantes Unidos
Scorpión Club jugó ocho partidos los perdió todos le metieron 33 goles que son en contra y tiene una diferencia de – 29 goles. Y se despide con cero puntos. Según las bases del Torneo Primera División, los clubes que ocupen los dos últimos lugares al término del campeonato, pierden la categoría e intervendrán el próximo año en la Segunda División de la Liga Distrital. Esto lo estipula claramente el artículo correspondiente de las bases del campeonato. En la última fecha los dos equipos perdieron por goleada. Ahora tendrán que armarse para empezar desde la Segunda División y de allí iniciar su camino de regreso a la categoría donde estaban.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016
UTC CAYÓ 3-4 ANTE RESERVA DEL CRISTAL
Reserva no suma La Reserva de UTC se estancó y hace dos fechas que no suma puntos por las derrotas consecutivas ante Real Garcilaso y Sporting Cristal. Punteros e invictos. Evidenciando un gran momento, Sporting Cristal venció a UTC, en Cajamarca, y con ello se afianzó en el primer lugar de la tabla de posiciones en el Torneo de Promoción y Reservas. Los celestes derrotaron 4-2 a UTC y con ello, con un partido menos, sumaron 28 puntos en el primer lugar
de la tabla de posiciones. Ochos puntos más abajo se ubica Sport Huancayo que venció 20 a Alianza Atlético en casa. En la tercera casilla ahora se sitúa la Universidad San Martín con 17 unidades, luego de su buen triunfo por 3-2 ante Ayacucho FC en calidad de visitante. A continuación los resultados de la 12da. Fecha del Torneo de Promoción y Reservas:
D. Municipal 3 - Comerciantes Unidos 1 Ayacucho FC 2 - U. San Martín 3 UTC 3 - Sporting Cristal 4 Juan Aurich 0 - U. César Vallejo 2 Universitario 2 - Unión Comercio 1 Sport Huancayo 2 - Alianza Atlético 0 D. La Bocana 1 - Alianza Lima 0
Bayern Múnich es finalista de la Copa de Alemania Con un doblete de Thomas Muller (30 y 71 de penal), el Bayern Múnich venció este martes en el Allianz Arena al Werder Bremen y se clasificó para la final de la Copa de Alemania. Club con más triunfos en esta competición (17), el líder de la Bundesliga jugará por el título con el vencedor de la eliminatoria entre el Hertha Berlín y el Borussia Dortmund, que se disputa el miércoles en el Estadio Olímpico de la capital alemana. Candidato al triplete (LigaCopa-Champions) que logró en 2013 cuando era dirigido por Jupp Heynckes, el Bayern Múnich de Guardiola es líder destacado de la Bundesliga, está a un partido de ganar la Copa y disputará las semifinales de la Liga de Campeones frente al Atlético de Madrid. Este martes en el Allianz
Arena completó un ejercicio de efectividad. Fue mejor que el Werder Bremen, que se limitó a mantenerse ordenado y buscar algún contraataque, y dominó el juego, aprovechando una vez más la eficacia de Muller. A la media hora de partido el español Xabi Alonso sacó un córner y el delantero de la selección alemana ganó la posición a Clemens Fritz para conectar un cabezazo picado directo a las mallas. En el 71 Muller sentenció desde el punto de penal. El árbitro señaló una entrada al chileno Arturo Vidal, que se disponía a disparar después de un pase al hueco del polaco Robert Lewandowski en un contraataque.
E
l defensa cajamarquino Eduardo Rabanal volvió a ser convocado al sexto micro ciclo de la Selección peruana Sub 20 y se integró a sus compañeros para iniciar los entrenamientos que van hasta el 20 de abril. Convocados por la Unidad Técnica de Menores entrenaron en el Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol. La Selección Peruana Sub 20 inició sus trabajos como parte del sexto microciclo de entrenamientos programados por la Unidad Técnica de Menores. Los 27 jugadores convocados realizaron su primera práctica de la semana bajo la conducción de Daniel Ahmed, Director General de la Unidad Técnica de Menores y el profesor Fernando Nogara. Los trabajos continuarán durante el transcurso de la presente semana hasta el miércoles 20 de abril en el Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, ubicado en la lista oficial de jugadores convocados por la Unidad Técnica de Menores para el sexto microciclo de entrenamientos de la Selección Peruana de Fútbol Sub 20. Los trabajos se llevan a cabo desde el lunes 18 al miércoles 20 de Abril, a partir de las 7:30 horas, bajo la conducción de los profesores Fernando Nogara y Daniel
SEXTO MICRO CICLO SE REALIZA EN LA VIDENA
Rabanal vuelve a entrenar con la selección
EDUARDO Rabanal juega de marcador
Ahmed en el Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, ubica-
ASI VA LA TABLA DE GOLEADORES
Aponzá amplia ventaja, Guazá se queda Luis Aponzá lidera la tabla de goleadores del Torneo Apertura con 9 goles y nadie lo moverá al menos esta semana porque amplió su ventaja. La otra cara de la moneda es del colombiano Víctor Guaza delantero de Jugador Robinson Aponzá Luis Tejada Diego Gustavino Raúl Ruidíaz Enzo Borges Lionard Pajoy Víctor Guazá Jahirsino Baylón Jesús Chávez Carlos Orejuela Cristian Ortiz Aldair Rodríguez Wilberto Cosme
UTC que se quedó con cinco goles y desde cinco fechas que no convierte. Los jugadores que le pisan los talones a Luis Aponzá son Luis Tejada, Diego Guastavino, Raúl Ruidíaz y Enzo Borges, que tienen Club Alianza Atlético Juan Aurich Universitario Universitario La Bocana Alianza Lima UTC La Bocana Ayacucho FC Real Garcilaso San Martín Alianza Atlético Real Garcilaso
do en la Villa Deportiva Nacional Villa Deportiva Nacional.
dos goles menos que el jugador del Alianza Atlético. Universitario de Deportes es el equipo que más goles ha anotado hasta la fecha 10 del Torneo Apertura con 22 pepas. Le sigue La Bocana con 21 anotaciones. Los clubes menos efectivos son San Martín, Sport Huancayo y Unión Comercio, que tan solo han marcado 10 goles.
Goles 9 7 7 7 7 5 5 5 5 5 4 4 4
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes DESDE EL VIERNES HASTA EL DOMINGO
La redonda no se detiene
SEXTO MICRO CICLO SE REALIZA EN LA VIDENA
Bocana pagarรก PARTIDO SE platos JUEGA ESTE VIERNES EN rotos CAJAMARCA
Rabanal vuelve a entrenar
CMYK