20 05 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2590 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

MAS corrupción en educación

elmercuriocajamarca@yahoo.es

·Jhoni Sánchez Chuquilín fue destituido por presunto favorecimiento a su esposa Marle Hoyos López quien cobraba sueldo mensual por una plaza sin trabajar.

FELIPE CUEVA Y LUIS ZEGARRA ASESINARON A WENCESLAO PIZAN DE LA CRUZ

Prisión para descuartizadores Existe la declaración de un testigo directo quien ha confesado su participación en el crimen

CMYK


LOCALES

02 Oscar Romero, la nueva contribución latina al catolicismo. El asesinado arzobispo salvadoreño será beatificado este sábado. Se espera que al evento asistan 285.000 personas

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015

Perro "discute" con dueña porque no se quiso bañar. En un clip compartido en YouTube, se ve que un husky siberiano lucha para no entrar a la ducha ante la orden de su ama

MAS corrupción en educación E l responsable del programa Nexus de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cajamarca, Jhoni Sánchez Chuquilín fue destituido por presunto favorecimiento a su esposa Marle Hoyos López quien cobraba sueldo mensual por una plaza sin trabajar; afirmó el director de la Ugel Cajamarca, Yone Asenjo Calderón. El funcionario refirió que al asumir la Ugel Cajamarca y conocer de este caso de presunta corrupción emitió el memorándum correspondiente para que se elabore la resolución de destitución de Jhoni Sánchez Chuquilín, documento que ya fue elaborado y que solo falta la notificación al involucrado. Yone Asenjo también indicó que se instruyó al área de asesoría jurídica de la Ugel Cajamarca para que se realice la denuncia penal correspondiente y el Ministerio Público asuma la respectiva in-

vestigación pues se trata de un hecho doloso. Ante la información que Jhoni Sánchez fue contratado por la Ugel Celendín, la autoridad educativa indicó que coordinará con su homólogo celendino para evitar que este tipo personas con-

tinúen como funcionarios en instituciones públicas. Yone Asenjo también indicó que el acusado reconoció que favoreció a su esposa, quien habría cobrado sin trabajar. Este caso salió a la luz gracias a trabajo de Luis Mego Díaz.

· Jhoni Sánchez Chuquilín y su esposa Marle Hoyos López. Increíblemente, Johni Sánchez Chuquilín, desde hace más de una semana ya trabajaba como RESPONSABLE DE NEXUS, en la UGEL Celendín (lo confirmó por teléfono el director de DGI Celendín señor Pereyra) grabación que publicaremos más adelante... ¿Quién protege al mal trabajador? ¿Cómo el director de la UGEL Yone Asenjo firma una destitución más de una semana después de que el infractor ya trabajaba en el mismo cargo en Celendín? ¿Quién tomó la decisión de contratarlo en Celendín, pese a conocer el delito cometido?... el proteccionismo a los que cometen, faltas y delitos contra la administración pública es CONDENABLE...

DATO

· Yone Asenjo también indicó que se instruyó al área de asesoría jurídica de la Ugel Cajamarca para que se realice la denuncia penal correspondiente y el Ministerio Público asuma la respectiva investigación pues se trata de un hecho doloso.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· Responsable de NEXUS (Sistema de Control del Personal de Educación), Johnny Sánchez Chuquilín, creo plaza administrativa en la I.E. Santa Beatriz de Silva, para su esposa y/o conviviente Marle Hoyos López. Ella trabajó durante el 2013, pero renunció en marzo de 2014 aduciendo problemas de salud; sin embargo, SIGUIÓ PERCIBIENDO SU SUELDO hasta diciembre de 2014, en complicidad de Sánchez Chuquilín. Pese a haber confesado su falta grave y delito, el 04 de mayo del presente año... el director de la UGEL Yone Asenjo Calderón, esperó la presencia de la prensa para firmar la destitución del mal funcionario, recién el 18 de mayo.


03 05

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015

NOTICIAS

Washington planea publicar correos de Hillary Clinton en enero. Se trata de 55.000 páginas de correos de la etapa en que Hillary Clinton estuvo al frente de la diplomacia estadounidense

Denuncian a coordinadora de Cuna Más - Cajamarca por maltrato ¿Qué es CUNA MÁS? · El Programa Nacional Cuna Más es un programa social focalizado a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cuyo objetivo es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 3 años de edad en zonas de pobreza y pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

Misión · Brindar servicios para la atención integral de calidad y pertinente a niñas y niños menores de 3 años en zonas de pobreza y pobreza extrema, que permitan cultivar y guiar cuidadosamente su potencial intelectual, emocional, social y moral; guiados con una perspectiva de interculturalidad, equidad, derechos y ciudadanía; y con el sustento de la cogestión con la comunidad.

Trabajadores señalan que los insulta, desprecia y denigra su labor, tras lo cual conformaron una comisión de trabajo para evaluar e investigar el accionar de la funcionaria acusada A través de dos pronunciamientos, un grupo de trabajadores del programa social Cuna Más de Cajamarca, denunciaron que son víctimas de maltrato por parte de la coordinadora Balbina Ocas Huamán, sobre quien dijeron que muestra una actitud prepotente con ellos, además no les brinda las facilidades correspondientes para cumplir con su trabajo. En el documento se precisa que algunos acompañantes técnicos y comunitarios de la unidad territorial de Cajamarca trabajan parados, pues no hay sillas, además muestran fotografías, donde uno de los trabajadores realiza sus labores dentro de los servicios higiénicos. En uno de los puntos del pronunciamiento se precisa lo siguiente: “nos trata como si fuéramos lo peor, nos bota de la oficina cuando quiere, nos calla cuando quiere, nos repite mil veces que es nuestra jefa inmediata como si eso alimentara su ego. Cuando vamos a su oficina

nunca nos deja hablar y siempre está buscando nuestros defectos o falencias para denigrarnos. Basta ya de tanto abuso”. En el mencionado pronunciamiento también existe la queja, por el hecho que junto a una comisión de la sede central (Lima), fueron llevados a una capacitación, pero debido a lo reducido del local, algunos de los asistentes tuvieron que estar sentados en el suelo, situación que provocó el malestar, además de la renuncia de por lo menos 25 trabajadores. En un segundo pronunciamiento se precisa que en una ocasión llegó hasta las oficinas de Cuna Más el gobernador del distrito de San Juan, Francis Vega Crisólogo, pero su visita fue al mediodía y Balbina Ocas Huamán “le cerró la puerta en el rostro, aduciendo que era hora de almuerzo y no está para perder el tiempo”. Según la denuncia, el gobernador al recibir este desplante, presentó su queja ante el

jefe de la Unidad Territorial, Jaime Terán Bazán, quien supuestamente se habría mostrado indiferente al malestar de la mencionada autoridad. CUNA MÁS RESPONDE Ante esta denuncia, el jefe de Asesoría Jurídica de Cuna Más, Ismael Torres Vásquez, señaló que tras conocer las denuncias formaron una comisión de trabajo, la cual recibió las manifestaciones y pruebas de los denunciantes. Torres Vásquez precisó que tras las primeras investigaciones encontraron algunos indicios de la presunta mala actuación de la funcionaria acusada, por ello se la someterá a un proceso disciplinario, donde se evaluará todas las acusaciones en su contra y de encontrarse responsable de aplicará la sanción correspondiente. Aseguró que el proceso de investigación de las denuncias durará 30 días. También indicó que se hizo una evaluación de las condiciones de trabajo y que las denuncias son falsas porque las fotografías mostradas fueron captadas en un proceso de mudanza. Precisó que la denuncia del gobernador de San Juan fue remitido por el jefe de la unidad territorial de Cajamarca, Jaime Terán Bazán, a la sede central de Cuna Más en Lima con el oficio 005-2015.

Accidente de tránsito en jirón “Cinco esquinas Ocurrió el día de hoy al promediar las 06:15pm de la tarde en la intersección de jirón Cinco esquinas cuadra 6 y jirón Amalia Puga cuadra 10. Juan Chuquiruna Tarrillo, de 43 años de edad, natural de Cajamarca, conducía un pesado vehículo que contenía ladrillos de construcción con destino a la Av. Perú. El accidente se produjo cuando una camioneta de placa desconocida, color beach, se detuvo en la misma intersección, el conductor de la misma unidad se dispuso a pasar la calle, sin darse cuenta del alto tránsito vehicular, continuamente el irresponsable conductor decidió dar marcha atrás al vehículo para poder salir y seguir su ruta; sin darse cuenta que tras de él se encontraba un pesado vehículo el cual al ver que la camioneta retrocedió, el conductor del pesado vehículo cedió metros hacia atrás.

Lamentablemente, por fallas netamente mecánicas, (que será materia de investigación, y peritaje policial) el conductor del camión intento maniobrar de buena manera, sin darse cuenta que el vehículo había perdido fuerza y la manguera del líquido de frenos se rompió. Producto de esto, el pesado camión sin control empezó a retroceder de manera gradual y aparatosamente chocó con un auto, modelo Toyota Yaris con placa M1X-333 de la empresa Nazareth, conducido por Jose Eduardo Chuquiruna Fuentesy posteriormente a consecuencia de esto, este último auto impacto con la Camioneta Hilux 4x4 de placa B7M-932. Al lugar se hizo presente efectivos de la policía del escuadrón de emergencias, quienes trataron de persuadir a ambos conductores a que puedan arreglar la situación en la comisaría local.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Del polo rojo al blanco y percudido Por Arturo Maldonado Cuando Ollanta Humala como candidato en el 2011 visitaba Cajamarca y otros pueblos con proyectos mineros controversiales en planes, claramente era el Humala del polo rojo. Ese Humala incitaba a la masa a cuestionar los proyectos mineros y preguntaba: ¿qué es más importante, el agua o el oro? Él y la multitud asentían que el agua. Luego, ya como presidente, se puso el polo blanco, el de la hoja de ruta. Con este polo, ofrece un mensaje a la nación luego de los hechos en Conga y lanza su nueva “visión” acerca de la relación entre las industrias extractivas y la naturaleza: agua y oro. En la actualidad, con un polo bastante percudido, vuelve a dar un mensaje a la nación, esta vez no se sabe bien si quiere agua y oro o solo oro. ¿Qué dicen estos cambios de polos para los ciudadanos y para el sistema democrático? En una reciente entrevista, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, mencionó que lo de Humala no es nuevo, que todos los presidentes, como Fujimori y García, cambiaron de discurso. Si bien es cierto que Fujimori representa el arquetipo del candidato que cambia de plataforma política (junto con Carlos Menem en Argentina), este cambio no ocurrió con el primer García. Si Pulgar Vidal se refiere al Perú pos-Fujimori, el gobierno de Toledo no representó un cambio tan radical como el que ha experimentado Humala. ¿Cómo reaccionan los ciudadanos ante estos cambios? La experiencia en el caso de Fujimori es informativa. Luego del cambio de una oferta de campaña que enfatizó el no shock a una implementación rígida de las medidas de ajuste estructural, la base de apoyo de Fujimori se amplió, de un respaldo centrado en los sectores bajos a un apoyo generalizado. Sin embargo, el respaldo entre su base original, los pobres, no fue por el entusiasmo respecto a las medidas neoliberales, de las cuales los sectores populares fueron escépticos, sino por la percepción de haber puesto orden y brindado paz al país. Es decir, tuvo la fortuna (o la virtud) de tener resultados para todos los sectores. Sin embargo, estos réditos políticos fueron circunstanciales al relativo éxito de la política de Fujimori y no se hicieron extensivos al sistema político en general. Por el contrario, la falta de cumplimiento del mandato tuvo un efecto negativo para el sistema. La representación y la calidad de la democracia son dos conceptos que van de la mano. Así, cuando un presidente falla en representar a su base social y no cumple el mandato que se le confirió, la calidad de la democracia sufre, porque se mina la percepción en el valor del voto y en la legitimidad del sistema.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Culpas Las culpas de unos son para otros. No se pasen de sinvergüenzas, como se les ocurre que haya ese nivel de debate político. Las culpas y los errores de unos son para asumirlos, no para quedarse callados o justificar tonterías.

Plazas Entonces la inclusión en educación implicaba generar plazas para los amiguitos. Así es el negocio en el sector educación. Eso demuestra cómo se financian algunas manifestaciones, porque en el sindicato son 10 pero en las marchas son 100000.

Un primicia de hace meses aparece como novedad ahora. Se pasan de ociosos, se pasan de ingeniosos, como si nadie se diera cuenta de su capacidad de “buenas gentes”. Así de triste es su vida.

Hijos Aparecen más hijos negados de un siniestro personaje que con cara de Condorito empachado es ahora el semental de Cajamarca

Necesitamos un nuevo mercado, para erradicar males, y promover la inclusión social.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Primicias

Necesitamos un mercado

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Los delincuentes están al acecho de las víctimas. Están dispuestos todo, dispuestos a demostrar su viveza criolla, pero resulta que más vivos son algunos fiscales que a todos los dejan libres. Parece que lago no anda bien en la cadena de justicia.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Delincuentes

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015 Ecologistas celebran corneada a torero y piden que muera. En Facebook, causó indignación el post de página Preserve Planet: "Solo esperamos que el torero asesino no logre sobrevivir"

Hombre con VIH quiso una familia libre del virus y lo logró. Andrew Pulsipher, de 33 años, compartió una imagen que se ha vuelto viral en Facebook. Tiene 3 hijos que no portan el virus

MPC coloca primera piedra de cerco perimétrico de CEDIF Con la presencia de representantes de Inabif, el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez colocó la primera piedra del cerco perimétrico del Centro de Desarrollo integral de la Familia (CEDIF)

C

on la construcción de este cerco perimétrico quedará lista la infraestructura para poner en funcionamiento este centro que servirá para la labor social con las familias más vulnerables con el fin de prevenir problemas como el pandillaje, la delincuencia, la violencia familiar entre otros males que aquejan a nuestra sociedad. Durante la ceremonia el burgomaestre de Cajamarca indicó que este proyecto se hace realidad gracias a la suma de esfuerzos entre la Municipa-

lidad Provincial, el Inabif y la Cooperación Internacional Española a través de dos ONGs. Manuel Becerra, precisó que este centro está orientado a tratar la parte preventiva en las familias vulnerables a la presencia de problemas sociales con el fin de que niños y adolescentes reciban apoyo y puedan desarrollarse adecuadamente. Por su parte, el Gerente de Desarrollo Social, Luis Vásquez, indicó que este centro se convertirá en un hogar diurno para niños, jóvenes y

adultos mayores quienes recibirán apoyo profesional en temas sociales. Liliana Vega Segoín, Directo-

ra de la Unidad de Desarrollo Integral de la Familia, manifestó que este centro será de gran ayuda para las fami-

lias disfuncionales quien ahora contará con un apoyo profesional de alto nivel profesional.

Dictan prisión para descuartizadores · Hecho se suscitó en el caserío Unión Casipe del Distrito de Cospán Elizabeth Vicenta Arias Quispe, Jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, ordenó la prisión preventiva por el plazo de nueve meses en contra de los procesados Felipe Cueva Sánchez (62) y Luis Fernando Zegarra Cabanillas (32), por considerar que en el presente caso concurren los tres presupuestos previstos en el artículo 268° del Código Procesal Penal. Medida coercitiva que a su vez, permitirá el esclarecimiento del cruel asesinato de Wenceslao Pizan De La Cruz, poblador descuartizado en el caserío Unión Casipe del distrito de Cospán en marzo del 2013, de quien sólo se ha encontrado una extremidad inferior (pierna izquierda). La titular de justicia señaló

que en el presente caso existen claros indicios que hacen presumir la participación de los dos imputados en dicho hecho criminal: “Las versiones de los testigos hacen preveer la participación de los imputados, ya sea como autor o cómplice (en el delito), considerando que tal participación es tanto para el que mata así como para el que interviene directa o indirectamente en el acto criminal”; asimismo, aclaró que en el presente caso: “Existe la declaración de un testigo directo, quien no solo ha confesado haber participado conjuntamente con los imputados en el hecho criminal, sino que además ha narrado en forma persistente, coherente y verosímil , la participación de los imputados en el mismo hecho criminal”.

Según se informó, la pericia de ADN recabada por el Ministerio Público, en virtud a la información otorgada por el citado testigo, realizado a la extremidad izquierda, determinó que pertenece a Wenceslao Pizan De La Cruz. Se tiene como información adicional, que los representantes de las Rondas Campesinas del Distrito de Cospán con fecha 07 de mayo de 2015 hicieron llegar ante la Fiscalía Provincial Mixta del Distrito de Asunción un informe conteniendo entre otras diligencias las declaraciones de los presuntos implicados en la muerte de Wenceslao Pizan De La Cruz, de las cuales, se pudo advertir la declaración del menor de 16 años de iniciales DYPL, quien reconoció haber participado en tal asesinato, conjuntamente con Felipe Cueva Sánchez, Luis Fernando Zegarra Cabanillas y José Esgar Adalberto Zegarra Cabanillas (No habido a la fecha).

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015

Ica: trabajadores de minera Shougang bloquean vía a Marcona. Medida forma parte de huelga indefinida promovida por Federación Minera del Perú

Niño se negó a destrozar a su superhéroe favorito. Un clip de YouTube muestra un momento emotivo entre un pequeño y su piñata de cumpleaños

Luego de 2 Encarcelan ameses violador reabren Lcarretera en Cutervo a Fiscalía Provincial Penal de San Marcos logró que se dicte prisión preventiva, por siete meses, contra Santos Medina Abanto por cometer presuntamente el delito de violación sexual de persona con incapacidad de resistencia, en agravio del ciudadano de iniciales J.C.A.C. La fiscal adjunta penal Giovana Rabanal Cacho, sustentó su requerimiento de prisión preventiva ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Marcos, con las pruebas halladas durante la investigación como el reconocimiento médico legal de la víctima, testimonios, pericia psicológica, entre otras.

La denuncia fue interpuesta el 27 de marzo de este año por un allegado de la víctima ante la Comisaría, refiriendo que también con anterioridad había hecho la denuncia ante el Juez de Paz del Centro Poblado La Laguna – Gregorio Pita – San Marcos, sin obtener resultado. Los hechos se habrían producido el 23 de marzo, en el domicilio de la víctima agraviado, adonde habría ingresado Santos Medina, aprovechando que el agraviado vivía solo y padece de retardo mental. A través de las investigaciones también se determinó que el día 25 de marzo por la noche, el hermano del agraviado vio al investigado in-

Anuncian protestas contra Goldfields y Tantahuatay Las organizaciones sociales, rondas campesinas, frentes de defensa y juntas vecinales de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgyaoc, preparan una movilización de protesta para el 02 de junio contra las empresas Gold Fields y Tantahuatay por la presunta contaminación del agua de captación Tres Chorros, de donde abastece el servicio de agua potable para la ciudad de Bambamarca. El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Bambamarca, Hugo Cruzado, indicó que la población de ciudad no puede permitir ni continuar tomando agua de esa calidad, haciendo alusión a la presunta contaminación con metales pesados del líquido vital que se abastece a la población bamba-

marquina. Como se recuerda, la población de Bambamarca recibió agua turbia, por lo que restringieron el servicio por más de una semana y realizaron los análisis en el laboratorio regional, cuyos resultados arrojaron que el líquido vital de la captación de Tres Chorros tenía metales pesados por encima de los índices permisibles. El gerente regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente - Renama, Sergio Sánchez Ibáñez, aclaró que las muestras del agua turbia determinaron contaminación en el líquido vital que lo convertía en no apto para el consumo humano, pero como el agua perdió la turbidez se tomaron nuevas muestras encontrándose que está apta para el consumo humano.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

gresar en el domicilio de la víctima y al tocar la puerta, éste huyó del lugar, siendo luego capturado en una quebrada cercana con la ayuda de los pobladores.

Durante la Audiencia de Prisión Preventiva, la Fiscalía solicitó, además la remisión de copias a la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la ciudad de Ca-

jamarca, para que se investigue la conducta del Juez de Paz del Centro Poblado La Laguna, del Distrito de Gregorio Pita, que no actuó ante la denuncia de este caso.

Crisis económica afecta a lustrabotas La preocupación por la crisis económica por la que hoy cruza la ciudad de Cajamarca llegó también a los lustrabotas, quienes manifestaron que actualmente también sufren los efectos de la paralización de algunos proyectos mineros. Se supo que hasta antes de los conflictos sociales, un lustrabotas en la Plaza de Armas de Cajamarca, podía alcanzar has-

ta los 80 soles diarios; sin embargo, en la actualidad con mucho esfuerzo alcanza los 40 soles. El secretario general de la Asoc i a c i ó n d e L u s t ra b o t a s , Armando Rojas, señaló que no puede opinar si debe o no haber actividad minera en Cajamarca, debido a que este es un tema que tiene que ser resuelto por las autoridades, pero lo

que está claro es la crisis económica que hoy afecta a Cajamarca. En este sentido invocó a las autoridades locales y regionales se deben unir para sacar a Cajamarca de la recesión económica que está afectando a todos los sectores, pero donde se puede sentir con mayor crudeza la falta de oportunidades de empleo es en los sectores C y D

Otra vez, ruptura de tubería Ayer en horas de la madrugada se produjo un incidente en la octava cuadra del jirón Amazonas; una de las tuberías de la empresa Sedacaj habría explotado por la antigüedad que tiene el conducto y esto habría provocado la ruptura de una gran parte de la vereda. Los trabajos para reparar el daño se iniciaron a partir de las ocho de la mañana y hasta el momento la obra aún no ha culminado. “Es probable que se tenga que cambiar toda la instalación de tubería de toda la cuadra ocho del jirón Amazonas por su mal tiempo”, ha manifestado uno de los trabajadores de la empresa Sedacaj. Por otro lado, los vecinos de esta cuadra han manifestado su molestia frente a lo ocurrido; ya que, no cuentan con servicios

de agua potable desde la madrugada; además alegan que hasta el momento no han tenido ningún tipo de pronunciamiento por parte de la empresa. “Se ha reventado la tubería por la presión debe ser; porque son

tuberías viejas, ya tienen años y está es la segunda vez que ocurre y la empresa no se acerca a conversar con nosotros”, manifestó Isabel Hoyos Almonacid; una de las vecinas aledañas al lugar de los hechos.


07

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015 Jimmy Fallon: "David Letterman me cambió la vida". Joven conductor de la televisión estadounidense rindió un emotivo homenaje a su mentor, quien se despide este 20 de mayo

Hace 2 años desapareció tras ceder 7 propiedades a tamalero. Rafael Heffesse regresó tras su misteriosa desaparición. El vendedor de tamales transfirió las propiedades inmediatamente

Investigarán a funcionarios regionales por contaminación de agua

Shahuindo producirá primera barra de oro a inicios de 2016 El proyecto Shahuindo a cargo de la canadiense Rio Alto Mining, que se encuentra en fase de pre construcción con una inversión prevista de US$ 132 millones, producirá su primera barra de oro a inicios del próximo año, estimó Omar Alva, superintendente de Geología y Exploraciones de esa compañía.

D

urante su participación en el IX Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – ProExplo 2015, que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), precisó que dicho depósito contiene reservas por 1.02 millones de onzas de oro y 11.36 millones de onzas de plata, que representan el 40% de los recursos calculado hasta 2012. “A partir de noviembre de 2014, se ha iniciado un nuevo programa de exploraciones y hasta la fecha se han realizado 30,000 metros de perforación que en los próxi-

mos meses permitirán presentar una nueva estimación de recursos y reservas”, explicó. El proyecto Shahuindo que prevé la explotación de mineral a tajo abierto se ubica en el distrito de Cachachi en la provincia y región Cajamarca. Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM) producirá anualmente 84,000 onzas de oro y 167,000 onzas de plata y tiene una vida útil estimada en 10 años. A inicios de año Tahoe Resources, empresa estadounidense productora de plata y oro, acordó adquirir Rio Alto Mining por US$ 1,060

del distrito de Bellavista. Según la fiscal, los moradores estuvieron consumiendo agua contaminada. Esto se habría originado durante la instalación de un obra de saneamiento y existen informes que revelan la presencia de coliformes termotolerantes y una elevada contaminación de origen fecal. Como parte del inicio de la investigación preparatoria, los funcionarios han sido citados para que brinden sus declaraciones en Chiclayo desde el 1 hasta el 11 de junio, en caso contrario serán llevados de manera compulsiva.

millones, en una oferta basada en los precios de las acciones de ambas compañías en la Bolsa de Valores de Toronto. En otra de las presentaciones en ProExplo 2015, Juan Carlos Estela de la empresa Aruntani, manifestó que la mina Anama, que inició sus operaciones en marzo de este año en Apurímac, producirá 60 mil onzas de oro anuales por siete años con un procesamiento de 15,000 toneladas de mineral al día. “Contamos con 370 mil onzas de recursos y, en base a los trabajos de exploración que desarrollamos, esperamos alcanzar las 500 mil onzas en los próximos meses, además tenemos el objetivo de encontrar el pórfido de cobre que se ubicaría debajo de la mina, de acuerdo a las características geológicas de la zona”, explicó. Con esa finalidad, Aruntani desarrolla los proyectos de exploración Tania, Wincho, Tapado, Sol, Jucuyri, Morrenas y Peñas Este.

1280 AM

R

Fiscalía sostiene que hecho se habría originado en instalación de obra de saneamiento La fiscal de prevención del delito de Chiclayo, Ivonne Zárate Izquierdo decidió abrir investigación contra cinco funcionarios e ingenieros residentes de la Subgerencia Regional de Jaén, Gobierno Regional de Cajamarca. La investigación será por el presunto delito de contaminación ambiental y propagación en agravio del Estado y de unos 10.000 pobladores de los caseríos de Catagua, Pushura y San Juan

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015

Instituciones que aún nos quedan Por Roberto Abusada Salah

Recocen labor de ex alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales

L

a Defensora de la lucha contra los intereses del distriro de Magdalena, Sra. Lucila Gutiérrez, reconoció la labor realizada por el ex alcalde de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo, afirmando que en su distrito han logrado consolidar importantes obras para el bienestar y desarrollo de la población como la construcción y mejoramiento de instituciones de educativas en Choropampa y en Magdalena; además de una posta médica y el puente Silimayo Turístico peatonal en la Papamba; asimismo, el mercado de abastos y la entrega de títulos de propiedad. Dicha declaración la realizó lue-

go de celebrar la entrega e inauguración de una grieta o santuario junto a la obra denominada puente Silimayo donde la ex autoridad municipal hizo la donación de una imagen de “San Judas Tadeo”, lugar frecuentado por cientos de personas que a diario y de manera segura hacen uso de este medio de comunicación y donde también hacen un alto para encomendarse a la imagen religiosa. Ramiro Bardales fue acogido por una comitiva de damas, el gobernador del lugar y el párrogo del distrito de Magdalena, para luego de recibir el agradecimiento en nombre de la población del distro de Magdale-

na, igualmente conocida como la Perla del Jequetepeque, celebrar la bendición y oficializar una novena en honor a la imagen religiosa a conmemorarse el mes de mayo de cada año. Agradecemos a Don “Ramirito” por su desprendimiento mostrado y pese a que ya no es autoridad política continúa acercándose a su gente y nosotros le guardamos reconocimiento y agradecimiento por las importantes obras realizadas en su gestión que benefician a niños, jóvenes y adultos a través de la educación, salud y muy pronto también con el comercio una vez concluida el centro de abastos.

Gallito ciego y Tinajones están colmados El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, señaló hoy que los reservorios del norte del país están colmados, por la intensa afluencia de lluvias en los primeros tres meses del año, y aseguran la presente campaña agrícola. “El lado positivo de la intensa

afluencia de lluvias en el verano ha permitido asegurar la campaña agrícola al contar con los reservorios de la costa norte al tope de su capacidad de almacenamiento”, indicó el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Manifestó que, por ejemplo, el

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

reservorio de Poechos está lleno al 80 por ciento de su capacidad hidráulica almacenada, mientras que la de San Lorenzo al 96 por ciento. “En tanto, la de Tinajones está llena al 51 por ciento y la de Gallito Ciego al 78 por ciento, lo cual asegura las cosechas de arroz, cuya producción crecería en aproximadamente seis por ciento este año”, puntualizó. Asimismo, aseveró que si el Fenómeno El Niño se mantiene entre débil y moderado se favorecerían los indicadores de productividad de algunos cultivos tropicales. “Si la intensidad se mantiene entre débil y moderada en los meses venideros, con la predominancia de temperaturas más altas en vez que más lluvias, se favorecerían los indicadores de productividad de algunos cultivos tropicales como el café, el banano y la palma aceitera”, dijo.

En medio de un evidente deterioro institucional que ha afectado de manera importante nuestro crecimiento económico, el Banco Central de Reserva (BCR) subsiste indemne contribuyendo de manera notable a la estabilidad y solvencia de la economía. En la cabina de mando del BCR no existe tal cosa como “el piloto automático”. Aparte de decenas de tareas administrativas, el banco debe tomar a diario decisiones que afectan de manera directa la salud de la economía. Pese a que su único mandato es preservar la estabilidad de la moneda, es decir, controlar la inflación, el BCR debe cuidar para ello de proveer la liquidez al sistema para que las transacciones económicas se puedan desenvolver con fluidez. Debe además lidiar con las posibles indeseadas consecuencias de entradas o salidas de capitales, moderar las fluctuaciones en el tipo de cambio muchas veces causadas por ruido que no tiene que ver con las características fundamentales de la economía y calibrar su política de tasa de interés para compatibilizar todas estas acciones con su mandato fundamental. En el intento de conducir al mismo tiempo una política monetaria independiente, enfrentar un ambiente donde los capitales pueden entrar y salir libremente del país y, por último, mantener un tipo de cambio fluctuante, los bancos centrales enfrentan una imposibilidad que ha sido definida como el “trilema” que enfrenta la autoridad monetaria. En el Perú, el BCR enfrenta un problema adicional: una economía aún dolarizada, lo que, por un lado, quita potencia a sus instrumentos y, por otro, entraña peligros para empresas, familias y, en última instancia, la salud de todo sistema bancario ante la ocurrencia de una elevación brusca del tipo de cambio, pues parte importante de las deudas están dolarizadas. Es esta última característica la que mueve al BCR a comportarse de manera distinta a sus pares en la región y a ser mucho menos tolerante ante cambios bruscos en el tipo de cambio. Para ilustrar esta posición, observemos cómo reaccionó el BCR durante la crisis de fines de julio del 2008 a fines de julio del 2011. Mientras que el sol se devaluó en un momento hasta un 16%, Chile, Colombia y México sufrieron depreciaciones enormes: 35%, 45% y 55%, respectivamente. Para julio del 2011, sin embargo, todas las monedas se revaluaron nuevamente y, con excepción de México, los otros tres países regresaron a tasas de cambio incluso más bajas que antes de todo el episodio. Ciertamente, el Perú con su grado de dolarización hubiera sufrido un grave trauma si el BCR no hubiese actuado suministrando al sistema abundante liquidez y moneda extranjera a la economía. Más recientemente las fluctuaciones del tipo de cambio han vuelto a encender los debates sobre la política cambiaria. Sin embargo, nuevamente vemos que los países antes mencionados han tenido depreciaciones más fuertes que en el Perú, pero sus monedas ahora se vienen apreciando. Nuestro país, en cambio, en los últimos 12 meses ha sufrido una devaluación del 13% siguiendo un patrón uniforme. Desde el inicio del año, el sol se ha depreciado en un 5,7%, mientras que en los otros países mencionados sus monedas continúan apreciándose como consecuencia de la devaluación “excesiva” de los meses anteriores y seguramente terminaremos todos (excepto Colombia, afectada por la caída del precio del petróleo) con un nivel similar de devaluación. Podemos concluir entonces que el BCR, si bien no puede luchar contra tendencias de largo plazo dictadas por factores fundamentales, sí ha actuado diligentemente protegiendo a todo el sistema de variaciones bruscas en el tipo de cambio. Mientras tanto se le ve ahora abocado a ayudar al proceso de desdolarización de la economía aplicando medidas que algunos consideramos bastante duras (que incluyen tasas de encajes punitivas a los bancos que no cumplan determinados niveles de disminución en la proporción de sus carteras en dólares). Quizá el BCR pudo optar por un patrón de devaluación menos predecible y ello hubiese ayudado a acelerar la desdolarización y a permitir una tasa de interés más baja, pero no cabe duda de que el banco ha preferido asumir el costo de tal predictibilidad y usar instrumentos menos ortodoxos como los encajes punitivos y otros para lograr el objetivo deseado.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015

Segura: Inversión en infraestructura superará a la minera el próximo año mos en otras iniciativas, pues somos parte de la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), somos una de las doce economías que estamos buscando integrarnos, y somos parte también del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (Apec). Sostuvo que se han abierto todos los canales para beneficiarnos del comercio mundial. “El cómo aprovecharlos mejor lo estamos viendo desde el Plan Nacional de Diversificación Productiva con una mejor integra-

L

as inversiones en infraestructura en el país superarán a las del sector minero el próximo año, lo que tendrá impactos importantes en la actividad productiva nacional, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura. “En el Perú, el próximo año las inversiones en infraestructura superarán a las del sector minero en términos de magnitud y relevancia para la economía, lo que

tendrá impactos importantes en la actividad productiva”, indicó. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) refirió que existen inversiones que generan mayores impactos en la economía. “Queremos todas las inversiones en el país, ya sea en los sectores extractivos y en infraestructura, por lo que estamos tratando de atraer cada vez mayores inversiones en otros sectores diferen-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

ción a las cadenas globales de valor”, dijo. Mesas sectoriales “Se está trabajando en una serie de mesas de sectores para revisar integralmente cómo hacer para potenciar, por ejemplo, los rubros acuicultura y forestal, que no están siendo aprovechados”, anotó. Añadió que existen temas sanitarios, de innovación y de tramitación de permisos, por lo que se evalúa cómo hacer para desencadenar el potencial que tenemos.

tes a los tradicionales y eso deja aprendizajes y tecnología”, dijo. De otro lado, Segura resaltó que el Perú es un país que ha tenido políticas de apertura comercial muy claras. “Tenemos 19 Tratados de Libre Comercio (TLC) y otros tres en proceso, así como preferencias arancelarias en países que representan el 92 por ciento del comercio mundial”, dijo. Asimismo, continuó, participa-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015

DEPORTES

El hombre record del tenis mundial. Djokovic ganó el Masters de Roma tras derrotar a Federer ESTOS SON LOS EQUIPOS QUE LUCHARÁN POR EL TÍTULO

Fútbol macho de la Copa Perú Sporting Caxamarca se consagró campeón de la Etapa Distrital de la Copa Perú en Cajamarca. Mientras que “AFA” lo hizo en Baños del Inca, San Pedro en la Encañada, Radife en Llacanora, Lolo Fernández en San Juan. En Magdalena el campeón distrital es La Viña y el sub campeón San Sebastián. En San Juan Campeón Lolo Fernández. Subcampeón Nueva Juventud. En Jesús Campeón Plaza de Armas y subcampeón El Tayal. En Matara Campeón San Lorenzo. Subcampeón Deportivo Chin Chin. En Llacanora Deportivo Radife campeón y

Juvenil Namora subcampeón. En Namora. Juventud la Perla campeón y Juvenil El Tambo subcampeón. En la Encañada Club Deportivo San Pedro campeón. Juvenil Encañada o Sport América de Combayo subcampeón. Baños del Inca Academia Fútbol Alianza campeón y Sporting San Luis sub campeón. En Cajamarca Sporting Caxamarca campeón y Juvenil UTC sub campeón. La Etapa Provincial de la Copa Perú arranca este domingo 24 de mayo y los equipos están agrupados en dos series en sus respectivas llaves de acuerdo a sorteo de los cuales clasificarán dos de cada grupo para la liguilla final.

TIENE 6 puntos en la tabla

HOY ENFRENTA AL VENDAVAL DEL CHIRA EN EL COLOSO DE LANCONES

“GAVILÁN” A LA CONQUISTA DE LA FRONTERA

Q

U E S E A U N MIÉRCOLES DE FIESTA. No se confían tras quedo la celebración del triunfo ante Unión Comercio ahora toca seguir mirando hacia adelante y luchar cada partido como si fuera el último para así lograr una clasificación internacional. Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, esta mañana a las 11:15 horas quiere volar alto en el Coloso de la Frontera de Lacones visitando al Alianza Atlético de Sullana. El Director Técnico (encargado) José “Pepo” Salas

practicará dos cambió con relación a equipo que ganó en Cajamarca. Una de ellas es por lesión, mientras que la otra es por razones tácticas. Durante estos dos días el profesor ha hecho un trabajo diferenciado de mantenimiento por la seguidilla de partidos que se juegan domingo y miércoles, no solo en la parte defensiva sino también la parte ofensiva para vulnerar al rival de turno. Pretel será el encargado de remplazar a Pablo Lavandeira que salió lesionado el último partido. Sin embar-

go esa no será la única variante. Salas tiene en mente otros cambios de acuerdo a las circunstancias del partido. Este partido entre UTC y el vendaval del Chira tiene sabor a revancha, ya que en el Torneo del Inca, los cajamarquinos se hicieron de los tres puntos sin jugar, pues el estadio Miguel Grau fue cerrado por disposición de Defensa Civil. UTC viene motivado por su último triunfo ante Unión Comercio al que ganó 4 – 2 y los chirenses estuvieron de descanso.

REPRESENTANTE de Cajamarca quiere llegar lejos

JOSÉ INFANTE NUEVO TÉCNICO DEL JUVENIL UTC

Un nuevo reto Un nuevo reto le depara al técnico cajamarquino que buscará superar la campaña de este 2015, en el que el Sporting Caxamarca alcanzó el título en la liga distrital. El Presidente del Juvenil UTC Manuel Gutiérrez anunció que su nuevo técnico es el profesor José Infante, quien toma las riendas del equipo en la Copa Perú 2015.

APORTARA su experiencia en la Copa Perú

Infante fue entrenador del Sporting Caxamarca durante tres años haciendo buenas campañas en la Copa Perú. El joven técnico cajamarquino José Infante pasó a ser el nuevo técnico del Juvenil UTC equipo sub campeón que representará a Cajamarca en la Etapa Provincial de Cajamarca y desde hoy empezó a trabajar en su nuevo club que ya conoce a los jugadores porque en algún momento los dirigió en otros equipos. “Pepe” Infante hizo una buena campaña en el Sporting Caxamarca sacándolo campeón distrital lo que le sirvió a los dueños del club el “grupo Guvy” pasarlo al Juvenil que también pertenece al grupo empresarial. José infante trabajará junto al profesor Pastor, que es su asistente, con quien lo viene acompañando desde temporadas pasadas en los equipos que dirigió.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015 LAVANDEIRA SE PIERDE EL PARTIDO CON ALIANZA ATLÉTICO

Baja importante Una mala noticia para UTC. El elenco cajamarquino no podrá contar con Pablo Lavandeira ate Alianza Atlético en el partido correspondiente por la sexta fecha del Torneo Apertura. El uruguayo padece una inflación al músculo en la pierna derecha, por lo que no disputará del duelo a disputarse hoy miércoles. José Salas técnico de “U” confirmó la ausencia del volante: “Lavandeira no jugará en Piura está lesionado y el médico ha dis-

puesto descanso para su recuperación por eso no está incluido en la nómina de la delegación que viaja a Piura para el hoque contra Alianza Atlético”. El cuerpo técnico optó por no arriesgar al jugador para que la molestia no se agrave y llegue mejores condiciones para la próxima fecha. Entre Espinoza o Junior estaría el remplazo de Lavandeira.

PEPO” SOBRE SEGUIR DIRIGIENDO AL UTC

Me gusta el desafió

EL PROBLEMA es que no tiene título TIENE un gol a su cuenta personal

“CHURRES” CONTARÁN CON MUENTE Y JIMENEZ

Seguros de ganar a UTC Los churres quieren ganar a UTC sus hinchas se preparan para alentar al club Alianza Atlético en su tercera presentación en el estadio Coloso de la Frontera de Lancones cuando hoy a partir de las 11:15 horas enfrente al conjunto cajamarquino. El equipo esta mentalizado en ganar los tres puntos y hará respetar su localía con el aporte y experiencia de los jugadores Roberto “malingas” Jiménez y Atilio Muente. También serán de la partida los ya recuperados Guillermo Vélez,

Jesús Rabanal y José Messarina, irán en pos de seguir escalando posiciones. Atrás quedó su última derrota. El delantero aliancista Guillermo Mesarina confía que hoy de todas maneras lograrán los tres puntos. No quieren defraudar a los aficionados sullanences, saben del rival que tiene muy buenos jugadores, pero saldrá a jugar para lograr los puntos. Son conscientes que van de menos a más y los resultados que vienen serán positivos.

E

l experimentado técnico cajamarquino fue enfático y dijo que no se acobarda y si el

presidente le sigue dando la confianza aceptará el desafió y sin pensarlo dos veces admitirá continuar diri-

giendo al “Gavilán norteño”. La edad no es una limitante hay técnicos como Markarían y otros que siguen en actividad. “Soy empleado del club y voy a estar donde ellos lo crean por conveniente para seguir aportando y se me siguen dando la confianza lo aceptó porque me gusta los desafíos, además parte de mi vida es el fútbol y este UTC tiene que ir mejorando en la parte física y técnica hay jueves elementos que quieren mostrarse. El tema económico es importante pero eso son situaciones personales”, manifestó “Pepo” Salas. “No me corro de joven jugué con grandes figuras en Alianza Lima y si la directiva de UITC deciden seguir con un técnico cajamarquino yo no me voy a correr hay que seguir trabajando mucho en la parte física y técnica. Me gusta planificar y ahora ya estoy planificando el partido para hoy frente al Alianza Atlético”, agregó. En la víspera UTC viajo vía aérea a Lima, haciendo escala para continuar el vuelo a Piura. El partido se juega a las 11:15 a.m. en el estadio Coloso de la Frontera.

CAMPEONATO SE JUEGA CANASTA A CANASTA

Interceca hizo capote Fueron triunfos resonantes para el Interceca. Los representativos de la canasta Interceca en damas y varones obtuvieron triunfos en el torneo de la liga cajamarquina. El presente futuro del básquet cajamarquino se muestra interesante porque fecha la fecha el nivel de los equipos va mejorando y los partidos son disputados canasta a canasta. Hace varios años que la Liga Distrital Mixta de Basquetbol de Cajamarca desarrolla la competencia oficial con torneos en diferentes categorías cumpliendo el calendario deportivo de la Federación Deportiva Peruana de Balón sexto. Este último domingo en el Coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca se jugó una fecha más con encuentros en damas y varones que fueron muy dispu-

QUIERE otro título este año

tados dejando satisfechos al poco público que asiste a la competencia. Los resultados de la jornada fueron: En damas el quinteto de Interceca ganó 31 a 24 a Ángeles. En varones el quinteto de Catequil derrotó 44 a 42 a Jazz fue un partido que se definió canasta a canasta por el

puntaje ajustado que le dio el triunfo al nove equipo de Catequil. Mientras que los muchachos de Interceca vencieron 47 a 35 a Magestic. Asimismo Jazz, en damas, venció 30 a 15 a Universidad de Cajamarca y En varones Champagnat cayó 39 21 ante UNC.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes HOY ENFRENTA AL VENDAVAL DEL CHIRA EN EL COLOSO DE LANCONES

“Gavilán” a conquistar la frontera

Un nuevo reto INFANTE ES EL NUEVO TÉCNICO DEL JUVENIL UTC CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.