“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA MIÉRCOLES 20 JULIO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2883 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Mototaxista intervenido con celulares robados
“Brujo” dopa a cliente y la viola
Persiles Vargas deberá responder por ilegal mercadería en su poder
• Alejandro Mosqueira afronta cargos por ultraje contra M.G.R T.
S/. 0.80
ALERTA. NUEVA MODALIDAD PARA VACIAR CUENTAS
Dos detenidos por robo Se les encontró electrodomésticos y otros artículos.
Robo en cajeros Son decenas las víctimas que terminaron sin dinero en sus cuentas.
Hoy, entierran a mujer asesinada en el penal María Serrano fue apuñalada por su conviviente
CMYK
LOCALES
02 Agresor de Lady Guillen fue condenado a prisión suspendida. Su ex pareja Rony García, quien golpeó brutalmente a la ex bailarina no volverá a prisión. Deberá seguir reglas de conducta
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016
"Dragon Ball Super": esta semana no se transmite el episodio 53. El domingo 24 la serie animada "Dragon Ball Super" de Toei no se transmitirá en Japón, pero sí el 31 de julio
Pobreza, Centralismo y su incidencia en el Perú Rural Por: Osías Ramírez Gamarra Congresista de la República
T
odo político, en cuanto discurso y plaza pública tiene oportunidad de redactar y enfrentar, hace alusión a su firme compromiso de eliminar la pobreza y la extrema pobreza, ayer por ejemplo el próximo Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, sostuvo que la pobreza en el Perú alcanza el 22.7% de la población y el 4.3% está en pobreza extrema. De hecho, hace pocos días el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski sostuvo que su meta era eliminar la pobreza extrema y dejar la pobreza en 10% en estos 5 años de gestión. Sin embargo, poco se habla de concepto de pobre o de pobre en extremo. Según el INEI la pobreza es una condición y por ella se tiene que una persona o un grupo de personas se desarrollan en un ambiente de bienestar inferior al mínimo socialmente aceptado, de modo tal que la condición de ser pobre no te permite desarrollar tus capacidades para satisfacer tus necesidades primarias de alimentación. Este concepto restringido de pobre no considera otras variables. Para determinar la pobreza y la pobreza extrema se utiliza diversas metodologías, sin embargo nuestras autoridades utilizan tres: Línea de Pobreza; Necesidades Básicas Insatisfecha y Método integrado. La primera hace a los niveles de ingresos y egresos de los individuos; la segunda alude a identificar las necesidades básicas de las personas y su capacidad para satisfacerlas, y por último la tercera es una mixtura de ingresos y necesidades básicas. De este modo concluimos que para medir pobreza debemos determinar claramente cuánto es el ingreso per cápita de cada individuo e identificar qué necesidades básicas debe satisfacer con el nivel de ingresos que obtie-
• El gabinete Zavala y sus adláteres tienen la enorme tarea de llevar el Estado a las zonas más deprimidas como por ejemplo Choaguit en Chota, Tabacal en Jaén, Huacataz en Cajamarca, La Bermeja en San Ignacio o Naranjito de Camse en Cutervo.
ne. Gabriel Boragina sostiene que una necesidad básica es aquella necesidad vital que contribuye directa o indirectamente a la supervivencia de una persona: comer, beber y dormir. En esta línea de pensamiento considero firmemente que el individuo que apenas tiene para satisfacer las necesidades mencionadas por Gabriel Boragina vive en pobreza extrema. Es decir, en el Perú más 1.6 millones de personas son extremadamente pobres y 6.5 millones son pobres y de ellos más
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
del 70% se ubican en las áreas rurales del país como por ejemplo: Cajamarca, Ancash, Puno, Huancavelica entre otras regiones. Los estudios y resultados obtenidos por el INEI son innegables. Desde el 2010 al 2015 la región Cajamarca lidera largamente y se sitúa como una de las regiones más pobre y extremada pobre del Perú. Según las cifras presentadas la pobreza en Cajamarca llega al 50% de la población y la pobreza extrema se sitúa entre los rangos de 16.6% y 23.9%. Los factores que explican la
pobreza y la extrema pobreza son la alta ruralidad y la dispersión demográfica – 70% de la población cajamarquina se ubica en el área rural - y la caída de la inversión pública per cápita, merced a la ineficiencia capacidad del gasto de inversión. Según el Grupo Propuesta Ciudadana durante el periodo 2007 - 2014 el Gobierno Regional de Cajamarca ejecutó en promedio 62% de su presupuesto de inversión. El promedio de inversión en los gobiernos locales no es distinto, durante ese mismo periodo solo ejecutaron en promedio 59%. Ambos promedios son deficientes si lo comparamos con el promedio nacional que es de 80%. Entre los años 2006 - 2010 el GR de Cajamarca recibió por concepto de transferencia del sector extractivo S/. 461,1 millones de soles; entre el 2010 – 2015 la región Cajamarca y todas sus municipalidades recibieron S/. 8,074.00 millones por transferencias del gobierno central. En este último periodo el GR de Cajamarca recibió S/. 1,070.00 millones por concepto de canon, regalías mineras y otros conceptos. Una de las políticas de ver-
dadera inclusión, qué duda cabe, lo constituyen el Programa Beca 18 y Juntos. Ellos apuntan ampliar la cobertura universitaria y al mejoramiento de los indicadores de salud y educativos en los niveles primario y secundario. Por el contrario, programas como Pensión 65 maquillan la extrema pobreza con una mejora en la pobreza monetaria y no así atiende ni resuelve la estructura de fondo de la pobreza y pobreza extrema. La pobreza extrema en las zonas rurales de Cajamarca y el resto del país se solucionan con inversión pública en infraestructura social – escuelas, postas médicas, saneamiento físico y legal de los predios rurales y el acceso al agua, alumbrado y desagüe, como no también con cocinas mejoradas. En infraestructura de conexión con la construcción de trochas, caminos rurales, puentes, canales de regadíos, reservorios y una agresiva inversión reforestación. No se entiende que se pretenda atender o mejorar la condición de vida de nuestros hermanos del campo y se tenga en el ámbito local el déficit en infraestructura de conexión, por ejemplo en Cajamarca está en -99.7% y en la red departamental un 29.7%. Es impensable que se quiera reducir la pobreza y acabar con la extrema pobreza si centralizamos el presupuesto en el gobierno central. El 73.5% de la población pobre tiene servicio de agua pública, el 40.6% servicios higiénicos públicos y el 85.4% accede al servicio de alumbrado público. Otro dato importante del INEI es el que constata que el 94.5% de la población en condición de pobre tiene un empleo informal, careciendo con ello de un seguro de salud y desde luego con un sistema previsional. La inversión pública debe empezar desde los centros poblados o caseríos hacia los distritos rurales y recién llegando a los distritos urbanos. Si la pobreza extrema y la pobreza se ubican en la ruralidad, llevemos el Estado hacia ellos. En las campañas políticas los buscamos, les abrazamos, nos reímos y hasta compartimos con ellos y su hospitalidad sincera, pero después nos olvidamos de ellos, jamás se regresa. ¡Esto debe acabar!
03
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016
NOTICIAS
Ingreso de Liverpool limitaría crecimiento de Oeschle y Paris. Ernesto Aramburú, director gerente de Inversiones y Asesorías Araval, considera que Oeschele sería el más perjudicado
ALERTA. DELINCUENTES USAN NUEVA MODALIDAD DE ROBO
Reglaje en cajeros · Son decenas las víctimas que terminaron sin dinero en sus cuentas.
N
ueva modalidad de robo en los cajeros de Cajamarca. Decenas de víctimas lo pierden todo a manos de inescrupulosos. Los facinerosos usan una regla de metal cubierta con cinta aislante. La colocan en la ranura de los cajeros automáticos para impedir que salga el dinero. Cuando el cliente se retira del cajero, aprovechan para sacar el dinero. José Antonio Salazar Plasencia (42) natural de Cajamarca, denunció que a tempranas horas de ayer, acudió al cajero automático ubicado en la intersección de avenida Mario Urteaga y jirón Antonio Guillermo Urrelo, al momento que se disponía efectuar el retiro de dinero en efectivo, sólo pudo verificar la presencia del voucher y su tarjeta Multired, indicando en la pantalla la fase "RETIRE SU DINERO". El voucher con-
signaba la operación realizada, indicando además el descuento de su saldo. El dinero se había quedado atascado, aparentemente hubo una falla de la máquina. Posteriormente avisó a los efectivos de la policía, quienes verificaron que estaba pegada una regla de metal color plomo metálico cubierta con cinta aislante color negra en la misma aber-
• Colocan una regla de metal y la cubren con cinta aislante color negra y esperan que el usuario ingrese al interior del cajero y realice la operación. Al no obtener el monto se retira, dando las facilidades para que el delincuente haga su ingreso y retire la regla y saque el dinero. • Se hacen constar que los denunciantes responsabilizan a los encargados de los cajeros y piden que en la brevedad posible, solucionen el problema surgido en dichos cajeros, así mismo se exige la vigilancia permanente en estos lugares.
REMATO 2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tura de la maquina por donde se obtiene el dinero, "estaba retenido en su interior, nunca lo saque pero ya en mi voucher decía dinero retirado (...) fue lo que me funciono el agraviado. Los policías lograron visualizar la regla y procedieron a retirarla constatando que ya no estaba el dinero de los usuarios que minutos antes realizaron la operación bancaria. Cabe indicar, que junto a los efectivos se trasladaron hasta la primera comisaría para asentar la denuncia, dejando constancia que acudirán a las instalaciones del Banco de la Nación a fin de continuar con las investigaciones. Los agraviados piden que los responsables de la empresa que tiene a cargo el mantenimiento de las arcas de cajeros automáticos brinden seguridad y se instalen cámaras en la parte exterior de dichos cajeros para evitar más robos, "hemos buscado por todo el local del cajero para ver si existe cámaras y no hay" comentaron los usuarios afectados por dichos robos. Esta modalidad, relativamente nueva en nuestra ciudad es empleado por los delincuentes.
REMATO TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845
04
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Son las start-ups Por : Juan José Güemes
D
ice mi buen amigo Arturo Rubio que el Perú es el país más prometedor de América Latina. Como prueba irrefutable de su afirmación destaca la riqueza, refinamiento y sofisticación de su gastronomía, que ha conquistado la admiración del mundo entero y revela una sociedad esencialmente sabia. Sea como dice mi amigo o no, lo cierto es que la historia del Perú de las últimas dos décadas es, sin lugar a dudas, la de un éxito político, económico y social. Se ha afianzado un consenso en torno a la democracia liberal y a la economía de mercado como el mejor camino para avanzar por la senda de la paz y de la prosperidad, y la economía ha registrado un crecimiento sostenido que ha servido para reducir drásticamente la pobreza. El ciclo político que ahora se inicia representa la oportunidad de dar un nuevo salto de progreso. El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski tiene ante sí el desafío de consolidar los aciertos de sus predecesores y de acometer el nuevo impulso reformista que demanda el Perú. Sentar las bases de una economía menos dependiente de las materias primas y cuyo crecimiento descanse cada vez más en la generación de servicios y productos de valor añadido, exige perseverar en una política macroeconómica orientada a la estabilidad, pero también redoblar el esfuerzo inversor en dos áreas imprescindibles para aumentar la productividad y competitividad: la educación y las infraestructuras. Una población joven constituye una extraordinaria riqueza que solo se puede aprovechar plenamente si se invierte en ella. Por otra parte, el Perú tiene una red de acuerdos comerciales internacionales, impulsados hábilmente por sus sucesivos gobiernos, que solo se podrá poner en valor si se reducen las ineficiencias derivadas de sus carencias en infraestructuras del transporte. Aquí la colaboración público-privada puede jugar un papel fundamental.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Desfiles Todos alistan sus mejores galas parta el desfile cívico militar. Todos lustran zapatos, acomodan botones y están más que dispuestos a llevar el Pabellón Nacional, con ese pretexto pierden tiempo, se hacen los acomedidos, y no atienden al público.
Ociosidad Nada más oportuno que no hacer nada en la vida y cobrar por ello. Así se pasan la vida ciertos personajes nada ilustres que fueron contratados por un municipio distrital. Según ellos, son amigos del alcalde…y debe de ser así.
Lentitud Muchos son lentos a la hora de hacer sus cosas. Parece que tienen caparazón de tortuga para los hechos en flagrancia. Les pesa tener que caminar, pero no les pesa salir a los chicharrones en horario de oficina. Muy lentos son.
Enamorados Parece que la fiebre de los enamorados no solo se dio en municipios, también en direcciones y gerencias. Pero en educación hemos visto cada pareja que hasta envidia genera. Quién diría con todo lo serio que parecen ser.
Amenazas Siguen las amenazas, y siguen los problemas de cierto sector de analistas y consejeros, o asesores que se matan con la tonada de destapes. Sinceramente, de destapes nada, de pruebas, menos. Pero por tanto avisar, nadie les cree.
fotonoticia Quemando basura Siguen los ecologistas cajamarquinos quemando basura…tremendo ejemplo
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016 "Escapé de la muerte por minutos", revela el presidente turco. El presidente de Turquía reveló que dos de sus guardaespaldas fueron asesinados por los golpistas la noche del viernes
“Brujo” dopa a cliente y la viola La ignorancia y la viveza juntas. Un inescrupuloso que tenía supuestos poderes afronta ahora cargos por violación sexual, pues a su cliente la dopó para ultrajarla. La modalidad era sencilla; todos quienes lo visitaban para ser atendidos deberían tomar una sustancia líquida, que según el curandero servía para resistir el maligno hecho por otra persona. Alejandro Mosqueira Castrejón (supuesto brujo), es actualmente investigado por el delito de violación de persona en estado de inconciencia. Mosqueira habría dopado y atacado a M.G.R T. (37), quien acudió junto a otras personas a visitar al curandero ya que
según los médicos del hospital regional la diagnosticaron que tenía cálculos en la vesícula y gastritis. El curandero la hizo pasar a un sótano, le dio de beber un extraño brebaje. Por el trabajo de sanación, el supuesto brujo cobró 750 soles; no obstante la agraviada solo le entregó 150 soles, pues el resto se pagaría después del trabajo. La agraviada se sintió mareada y perdió la conciencia. Despertó al siguiente día sobre un colchón, y a su costado estaba el brujo. Ambos desnudos. La autoridad fiscal solicita prisión preventiva hasta esclarecer los hechos.
Dos detenidos por robo de vivienda Dos sujetos fueron detenidos por la policía cuando estaban robando en una vivienda. A los detenidos se les encontró electrodomésticos y otros artículos. Luis Alberto Rodríguez Chávez de 23 años de edad; y Isaú Manaces Nolasco Mendoza de 22; son los investigados por el presunto delito contra el patrimonio en su modalidad de robo. El hecho se dio ayer, a las 04:00 horas, personal del escuadrón de emergencia intervino a los dos sujetos a bordo de una moto modelo Torito color azul marca Bajaj. Habían sustraído equipos de un local en el jirón Amalia Puga. Fueron capturados en las in-
mediaciones de Reina Farje y Bolognesi. Rodríguez y Nolasco han sido interrogados por la policía, fueron conducidos a la división médico legal para el chequeo correspondiente y tienen que responder ante el interrogatorio del representante del Ministerio Público para determinar su responsabilidad en este hecho.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Hombre dispara a dos jugadores de Pokémon Go en Florida. Hombre usó la violencia para espantar a dos 'gamers' dePokémon Go que estaban cerca a su casa
Mototaxista intervenido
con celulares robados
M
ototaxista es intervenido transportando diversos celulares de procedencia dudosa, al momento que los efectivos policiales solicitaron los documentos de compra de los equipos no mostró ninguno. El Mayor PNP Wilder Boza Sánchez, Comisario Sectorial de Cajabamba, informó que en operativo policial se intervino la mototaxi, color rojo, Marca TVS King CS, de placa de rodaje 2134-DM, en avenida Leoncio Martínez Verau cuadra 01. La unidad era conducida por Persiles Vargas Campos (24), identificado con DNI Nº46834808, al cual se le encontró en su poder una mochila color negro marca DUNLOP conteniendo en su interior 15 celulares, de diferentes colores, marcas y modelos. Al respecto se informa que al ser interrogado el intervenido Persiles Vargas indicó que los celulares se los vendieron Édison Wilder Calderón Julca (24), Gerson Miller Vargas Sánchez (22), los mismos
que se encuentran detenidos en la unidad policial por haber sido intervenidos por el delito contra el patrimonio (hurto agravado), en agravio de Robert Alvarado Toribio Chacón (38), quien fue víctima de hurto de 25 celulares. El intervenido fue puesto a disposición de la Unidad
Policial para las investigaciones del caso, se hace mención que el agraviado reconoció sus celulares, se realizan las diligencias de Ley con la participación de Exford Ciprirana Rivera Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Provincial penal Corporativa de Cajabamba, por el Delito de Receptación.
Pobladores de San Gregorio se quejan de ediles Pobladores del distrito de San Gregorio en la provincia de San Miguel, quejan a autoridades ediles y sobre todo del alcalde Manuel Becerra Llique, por la desidia en su gestión. Una pobladora del caserío San José dijo "No tenemos buenas las vías de comunicación terrestre, nuestras carreteras están descuidadas, nuestro caserío olvidado y encima nuestros hijos no cuentan con los desayunos es-
colares, todo por culpa del alcalde de San Gregorio, quien no autoriza los desayunos para nuestros hijos" comento la indignada madre de familia. Por otra parte, el resto de pobladores comentan que en el mismo distrito de San Gregorio no se ve obras de impacto social que prometieron cuando estaban de candidatos, señalaron que existe una oficina en la provincia de Chepén, cualquier consulta tienen que trasladarse hasta
dicha provincia para realizar los trámites pertinentes. Los denunciantes manifestaron que esto de trasladarse hasta Chepen les demanda un nuevo incremento en su economía, recalcando que muy poco se le encuentra a la autoridad edil en San Gregorio. Piden la fiscalización de autoridades competentes del Gobierno Regional de Cajamarca a fin que intercedan en sus reclamos y los ayuden a encontrar una salida.
06
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016
La verdadera razón por la que la comida de avión sabe diferente. Estudios revelan las razones por las que los sabores nos e perciben igual cuando estamos en un avión
¿Por qué hermosas mujeres nos están agregando a Facebook? En Facebook, los perfiles falsos suelen usarse para robar información personal de usuarios o infectar con virus informáticos
Hoy, entierran a mujer asesinada en penal
Universitarios visitan plantas de tratamiento de agua de Cajamarca Ayer, en la mañana, ayer 90 estudiantes del curso de Potabilización de Agua I y II de la Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de la ciudad de Huaraz, visitaron en nuestra ciudad las Plantas de Tratamiento de Agua Potable El Milagro y Santa Apolonia, donde personal de la EPS SEDACAJ S.A. de las áreas de Control
de Calidad, Gerencia Operacional, Educación Sanitaria e Imagen Institucional, les brindó la cordial bienvenida e inmediatamente realizaron el recorrido por las instalaciones de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable El Milagro, explicando cada uno de los procesos de potabilización. Los ingenieros Judith Flores y Elvis Espíritu, mani-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
festaron que el objetivo de estas visitas técnicas guiadas, es conocer las distintas infraestructuras de las plantas de tratamiento de agua potable así como su funcionamiento, conocimientos que permitirán a los estudiantes fortalecer su formación académica. Por parte de la EPS SEDACAJ S.A., el Lic. Jaime Gallo encargado de la Oficina de Educación Sanitaria, indicó que este ciclo de visitas guiadas se desarrolla en el marco de la Responsabilidad Social que la EPS SEDACAJ S.A. transmite dentro del Programa de Educación Sanitaria que permite transmitir a la población en general sobre el trabajo y los procesos de potabilización que se desarrolla y que se hace extensivo no sólo a nivel local sino también intercambiando experiencias con otras Instituciones de otras regiones; como es el caso de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo de la ciudad de Huaraz.
M
aría Serrano Andrade fue apuñalada con un cuchillo por su conviviente quien purga cárcel por homicidio. Enloquecido por los celos, José Pascual Ipanaqué Cano, la apuñaló en diferentes partes del cuerpo delante de sus dos pequeños hijos. Jefferson, uno de los hijos de la fallecida, cuenta que ésta era la última vez que iba a visitarlo, María Serrano decidió regresar a vivir a Lima, en donde se encuentra el resto de su familia. Aquí, en Cajamarca, se dedicaba a lavar ropa. Los restos de la mujer son velados entre los jirones Urrelo y Fraternidad y el sepelio será hoy por la tarde. Familiares están a la espera de la llegada de uno de sus hijos que radica en Argentina.
Jefferson, uno de los 6 hijos de su anterior compromiso, exigió una investigación a los trabajadores del INPE porque, según dijo, se supone que está prohibido que los reos posean armas punzocortantes. “¿De dónde sacó el Cuchillo?”, se pregunta el joven. De igual manera, Jefferson manifiesta que la familia de José Pascual Ipanaqué Cano quiere conseguir la tenencia de los dos pequeños que vieron cómo su padre asesinaba a puñaladas a su madre. “Sobre mi cadáver los van a llevar esa familia de enfermos, mi madre hubiese querido que nosotros los criemos y les demos todo lo que ella ya no podrá darles”, manifestó Jefferson. "Mi padre es malo, me dijo mi sobrina cuando la recogieron del penal, eso me esgarró el alma", contó el muchacho.
DRAC prepara a productores para la exportación de quinua La Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, en el marco del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los cultivos andinos quinua, tarwi y haba en Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota y San Pablo”, impulsa el cultivo de quinua, por ser uno de los granos andinos ancestrales más importantes dentro de la alimentación andina, debido a que posee aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas, es una excelente fuente de fibra dietética, tanto soluble y como no soluble, es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C, E, tiamina, rivoflavina, y tiene un alto contenido de minerales, tales como fósforo, potasio, mag-
nesio y calcio, entre otros, y es una fuente natural de proteínas, no contiene gluten y es fácil de preparar y puede ser utilizado en una gran variedad de platos desde el desayuno hasta el postre. Este año instaló el cultivo con un paquete tecnológico orgánico con la finalidad de articular la producción a mercados más competitivos, 81 productores están en proceso de certificación orgánica en 55 hectáreas; lo que permitirá articular al mercado exportador un promedio de 60 TM; durante esta campaña agrícola, la escases de lluvias no permitió instalar la totalidad de parcelas programadas, logrando instalar 66 hectáreas durante el año, lo que significa el 69% de lo programado, por lo que en las parcelas demostrativas pendientes se realizará en los meses de diciembre y enero, cumpliendo las metas programadas en el año.
07
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016 Justin Bieber se contagia de la fiebre de "Pokémon Go". Justin Bieber apareció en el Central Park tratando de capturar Pokémon. En Instagram compartieron su aventura
Fernando Zavala: "Hoy se abre un diálogo con Fuerza Popular". Próximo primer ministro dijo que la fue la primera "de muchas otras" reuniones que tendrá con bancada Fuerza Popular
Acude a baño de florecimiento y muere misteriosamente
A
un día de cumplirse un nuevo plazo de investigación de la extraña muerte de un paciente en medio de una sesión de baño de florecimiento donde terminó siniestrado, el nuevo fiscal que investiga el caso, Cristóbal Leonel Becerra Ríos inspeccionó esta mañana el inmueble donde ocurrieron los fatales sucesos acontecidos la madrugada del 15 de mayo del 2015. Al llegar esta mañana el fiscal al inmueble ubicado en la intersección de la cuadra 10 del jirón Alfonso Ugarte y la cuadra uno del Jirón Las Almendras del barrio La Tulpuna, reaccionó de manera negativa ante nuestras cámaras pidiendo de manera sorpresiva que se apagaran. Como se sabe este caso fue de manera increíble archivado por el fiscal Roberto Carlos Fernández, pero tras la queja de los deudos aho-
ra está en manos del fiscal Cristóbal Leonel Becerra Ríos quien hoy cumplió con la inspección judicial para que se pueda esclarecer la muerte del occiso Luis Alberto Tejada Linares acontecida hace más de un año cuando Rosa Blanca Collantes Tafur le practicaba una sesión sanatoria en uno de los ambientes del segundo piso de dicho inmueble. El occiso aquella vez acudió acompañado de su esposa y de su menor hija de trece años y según las versiones de la denuncia se cree que el paciente terminó con graves quemaduras en la mayor parte de su cuerpo producto de una explosión causada por una vela y el alcohol que se utilizaba en la cita produciendo un fogonazo en la habitación. Lo extraño del caso es que los demás asistentes en la habitación resultaron ilesos y el auxilio de la víctima dejó
una secuela de dudas que no han podido ser esclarecidas de manera convincente. Luis Alberto Tejada Linares fue atendido primero en la clínica Limatambo, luego lo transportaron en una camioneta policial hasta el Hospital Regional de Cajamarca en medio de extrañas contradicciones de los efectivos policiales y médicos que atendieron al paciente. Posteriormente fue derivado a la clínica San Pablo de SurcoLima donde después de 30 días de penosa agonía falleció. Fue después de ese tiempo que la esposa decidió denunciar el hecho ante la fiscalía de turno. Uno de los hermanos de la víctima llegó hoy a Cajamarca y demandó al Ministerio Público que no permitan se vuelva a archivar el caso sin que se encuentren a responsables de esta muerte. Fuente Sin rodeos – Freddy Chancafe Liza.
1280 AM
R
DRE designa nuevos directores de las 13 Ugel La Dirección Regional de Educación de Cajamarca seleccionó a los directores de las 13 Unidades de Gestión Educativa Local - Ugel de la región Cajamarca, cuyos nombres serán oficializados y publicados -en su página web- por el Ministerio de Educación, el miércoles 20 de julio de 2016, de acuerdo al cronograma establecido para el concurso público en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial. El director regional de Educación de Cajamarca, Carlos Humberto Cruzado Benavides, indicó que para designar al nuevo director de UGEL de la terna publicada por el MINEDU se consideró -
entre otros criterios- la trayectoria ética profesional; conocimiento de la problemática del sector -a niveles local y regional-; gestión por procesos y resultados; planteamientos de propuestas a corto y mediano plazos en la gestión y competencias gerenciales de los mismos. Cruzado Benavides, también informó que tras la oficialización -por el Minedude los nuevos directores de las Ugel, se realizará una reunión el lunes 25 de julio a las 3:00 p.m., en el auditórium de la DRE Cajamarca, para coordinar la agenda de trabajo a ejecutarse en la región a favor del sector Educción. En este acto también participarán los actuales directores de las Ugel.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016
Seguridad ciudadana intensificará labor por Fiestas Patrias
estas fiestas tengan mucho más cuidado tanto en la seguridad de sus casas como de su integridad. Además señaló que el personal de Serenazgo estará en alerta para atender cualquier tipo de emergencia ya sea por casos de robos, conflictos o algún tipo de accidentes que puedan presentarse. Por otro lado invitó a la población cajamarquina a participar de la gran campaña de solidaridad con nuestros hermanos del sur. Esta campaña se está desa-
rrollando en coordinación del Rotary Club y tiene como objetivo recolectar ropa o artículos de abrigo para apoyar a la población del sur de país que en los últimos meses vienen siendo azotados por una ola de fríaje, afectando su salud, sobre todo de los más pequeños. Las personas que deseen colaborar con esta causa deberán acercarse con su donativo a cualquiera de los módulos de seguridad ciudadana ubicados en diferentes puntos de la ciudad.
MPC y Open Plaza anuncian feria agroindustrial, artesanal y gastrónomica Como parte de la celebración por fiestas patrias, la municipalidad provincial, en coordinación con el Centro Comercial Open Plaza y la participación de diversas empresas privadas dedicadas al rubro alimenticio estará desarrollando la I Feria Agroindustrial, Artesanal y Gastronómica en nuestra ciudad. Luis Felipe Velasco Luza, gerente Desarrollo Social de la comuna local, explicó que la feria Agroindustrial, Artesanal
Por: Mario Ghibellini
P
E
stando próximos a la celebración del 195 aniversario patrio, Cajamarca como todas las ciudades del Perú reciben a miles de visitantes para las diversas celebraciones por estas fiestas y aprovechar las vacaciones cortas. Como parte del trabajo que viene realizando la actual gestión para combatir la inseguridad ciudadana y con la finalidad de garantizar una mayor seguridad para la ciudadanía cajamarquina, así como para los visitantes en estas fiestas, la gerencia de Seguridad Ciudadana de nuestra comuna pondrá en marcha un plan de seguridad a partir del próximo 25 de julio. El Coronel Eduardo Mendoza señaló que no sólo se trata de salvaguardad la seguridad de la ciudadanía, sino también de mantener el ornato de nuestra ciudad y el cuidado de nuestro patrimonio. “Se intensificará el patrullaje en todos los sectores de la ciudad y también se reforzará el trabajo en cada uno de los módulos de atención rápida comunitaria”, indicó el Coronel Mendoza. Igualmente hizo una recomendación a la población cajamarquina para que durante
Se reserva el derecho de admisión
y gastronómica se llevará a cabo del 28 al 31 de julio, en El Open Plaza, donde participarán varias empresas de gastronomía, quienes prepararán distintos platos a base de productos regionales. El funcionario invitó a la población cajamarquina y en especial a los turistas a visitar esta gran feria y disfrutar de los diversos platos que se estarán ofreciendo. “Es una gran oportunidad para mostrar nuestra riqueza
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
gastronómica y la gran variedad de productos con los que cuenta nuestra región” indicó el funcionario. Esta feria gastronómica, tomada del formato de la organización de la feria MISTURA, contará con 16 stands en los cuales se podrá disfrutar de la gran variedad de nuestra comida. Además contará con espectáculos de marinera, show infantiles y el cierre de feria el día 31 será con un espectáculo musical por una reconocida orquesta de nuestra localidad. Una gran variedad de platillos cajamarquinos se presentará en este festín gastronómico organizado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, los visitantes podrán disfrutar de diferentes platillos de comida criolla, regional, así como de una sección especial dedicada a los postres tradicionales.
ara ser una organización de 'liderazgos múltiples', el Frente Amplio (FA) está curiosamente silencioso en estos días. Desde distintos medios se llama insistentemente a sus voceros para que hablen sobre cierta controversia surgida en su Comité Ejecutivo Nacional y las respuestas son “estoy de viaje”, “solo quiero declarar sobre economía” o directamente “no quiero hablar de ese tema”: una clara indicación de que el lío interno es de proporciones. ¿Qué ha pasado? Pues que el referido Comité ha resuelto que solo los miembros de Tierra y Libertad (uno de los partidos integrantes del FA) puedan ser inscritos en el padrón de la organización, lo que supone cerrarles la puerta en las narices a los otros colectivos e individualidades de izquierda que querían incorporarse a la coalición. Tanto malestar ha provocado esta medida, que líderes del conglomerado tan conspicuos como Pedro Francke o Marisa Glave han pedido sucesivamente licencia al cargo de coordinador nacional que les tocaba asumir porque –según una carta pública de esta última- no comparten “la premisa de impedir una relación de igualdad en deberes y derechos con las compañeras y compañeros que se la han fajado” con ellos en este tiempo de campaña. El problema para los que han bloqueado las adhesiones forasteras –un sector encabezado por el congresista electo Marco Arana- tiene que ver, por supuesto, más con los derechos que con los deberes que adquirirían los nuevos miembros de la organización, pues a más invitados en la fiesta, más diluido estaría el poder de decisión en ella. Y como demostró la votación abierta para elegir al candidato presidencial del FA del 2016, cuando eso ocurre, es la figura de Verónika Mendoza y no la del ex sacerdote la que obtiene el respaldo mayoritario. En ese proceso, efectivamente, pudieron votar no solo las personas inscritas en la coalición, sino también los ciudadanos comunes y corrientes: una circunstancia de la que se valieron los integrantes de los colectivos que ahora merodeaban las puertas del Frente (Fuerza Social, Patria Roja, Ciudadanos por el Cambio, etc.) para participar de los comicios y darle a Mendoza la victoria sobre Arana. Pero una vez capan al gato y, según parece, el líder antiminero no está dispuesto a que la inscripción ante el JNE, que tanto le costó a su partido Tierra y Libertad y que él puso a disposición del FA imaginando que el postulante presidencial sería él mismo, sea de nuevo aprovechada por otros. Y así, sus fieles han colocado sobre el pórtico del partido uno de esos letreros que dice 'Se reserva el derecho de admisión', mientras él evoluciona alrededor de la bendita inscripción con una actitud que recuerda la de Rico Mc Pato respecto de su primer centavo. El más elocuente de los silencios que rodean este episodio -tan incómodo para todos aquellos que antaño cantaban “a desalambrar, a desalambrar” en alegre diatriba contra la propiedad privada- es, por cierto, el de Verónika Mendoza, supuestamente la principal perjudicada con la movida segregacionista. Pero algo nos dice que, con la oferta de Yehude Simon de poner la inscripción del Partido Humanista a su disposición para el 2021 ya en cartera, se apresta a untarle los santos óleos a quien solía dispensarlos
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016
09
Nuevos acuerdos en mesa técnica conjunta sobre canal Tres Tingos rados por la autoridad, y se detectó que algunos canales se llevan más agua de la autorizada, dejando en muchos casos sin agua a los canales que se ubican quebrada abajo. “Se han tomado acciones y hemos podido lograr un entendimiento”, indicó Oblitas. Por su parte, Edwin Edquén, prefecto de Cajamarca, señaló: “Los acuerdos son muy importantes. Estas compuertas significan un avance en la gestión de los recursos hídricos en esta zona. Agua hay, la gran dificultad ha sido la distribución y en ese aspecto hay una buena disposición”. “Esta ha sido una reunión
· Producto del diálogo, se acordó instalación de compuertas para garantizar la adecuada distribución del agua en los canales de quebrada San José.
A
yer, se llevó a cabo una nueva reunión como parte de la mesa técnica convocada por la autoridad del agua (AAA, ALA, ANA), y con participación de los usuarios del canal Tres Tingos, la Prefectura de Cajamarca, la Dirección Regional del Agricultura, la Municipalidad de Baños del Inca, la Junta de Usuarios del Río Chonta, usuarios de distintos canales de riego, y representantes de Yanaco-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
cha. Gracias a un proceso de diálogo abierto y técnico, y teniendo en cuenta que el principal problema en la zona de la quebrada San José es la distribución del agua que existe entre los propios canales de regadío, se arribó a un nuevo acuerdo: instalar compuertas y medidores en el canal La Shacsha, y posteriormente en los otros canales de la zona, acción que será liderada por la Au-
bastante fructífera que ha permitido aclarar, una vez más, que el problema es la distribución y que cuando se enfoca este tema desde el aspecto técnico, se pueden encontrar soluciones. Instalando las compuertas y regulando el flujo, realmente va a llegar el agua para todos”, manifestó a su vez Luis Chang, jefe de Asuntos Ambientales de Yanacocha. Se espera que para el 9 de agosto se tengan los primeros resultados de los trabajos a ejecutar. Sin embargo, esta mesa técnica continuará en aras de seguir mejorando la gestión del agua en el campo de manera conjunta, técnica y sin intereses políticos de por medio.
toridad del Agua. Este acuerdo permitirá que los propios usuarios, con la supervisión de la autoridad, regulen el flujo de agua proveniente de la quebrada San José y que se garantice el flujo para todos los canales aguas abajo, de acuerdo con las autorizaciones de uso que posee cada uno. A este acuerdo se suma el alcanzado semanas atrás, cuando Yanacocha se comprometió con la autoridad, para esta época de estiaje, a descargar en la quebrada San José un flujo que oscila en rangos de 120 a 173 litros por segundo, beneficiando a varios canales de regadío incluyendo al canal Tres Tingos. Oscar Oblitas, representante de la Autoridad Local del Agua – Cajamarca, indicó que se han realizado diferentes aforos en conjunto, lide-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016
DEPORTES
Neymar se presentó con "Scratch" para afrontar Juegos Olímpicos. Neymar es la gran figura de la selección brasileña para conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Río 2016
“EN LA ERA NAVARRO SEREMOS FUERTES DE LOCAL”
Uribe enchufado Sigue siendo el capitán y referente en UTC, Edson Uribe se tiene confianza ya se comienza a palpitar lo que será la era Franco Navarro al frente de la dirección técnica de UTC. Uribe sabe de la capacidad del “pepón” y no encuentra pretexto para empezar hacerse fuertes de locales, situación que con el ex entrenador Rafo Castillo no se pudo. El volante central de UTC, Julio Edson Uribe, manifestó que en la nueva era Franco Navarro, deben empezar a hacerse fuertes de local y por eso este martes ante
UTC gana 3-1 a San Martín · UTC venció a San Martín con hat-trick de Víctor Guazá. Cristian Ortíz descontó.
D
espués de tres sin ganar de local UTC se encontró con el triunfo y alegró los hinchas files que estaban sedosos de celebrar en el Héroes de San Ramón. UTC derrotó a los “santos” con hat – trick de Víctor Guazá y hunde más a los santos. Cristian Ortiz puso el descuento. La llegada de Franco Nava-
rro parece haber caído bien en UTC. El 'Gavilán' ganó 3 a 1 San Martín, sumó treinta y cinco puntos y trepó momentáneamente a la séptima casilla del Torneo Clausura. UTC alargó su paternidad ante San Martín. Ello pues le ha ganado las dos veces que se han enfrentado este año. Además, no ha perdido ante los 'santos' en las úl-
timas cinco ocasiones en las que se enfrentaron. San Martín llegaba necesitado de triunfos pues marcha penúltimo con veinte puntos y sigue complicado con el descenso. Es más, los universitarios ya llevan seis fechas sin conocer la derrota. Víctor Guazá fue la gran figura de UTC. El atacante colombiano estuvo endiablado, no perdonó ante Ricardo Farro y marcó un hat -trick. Y con sus tantos los cajamarquinos sumaron cuatro partidos sin conocer la derrota. La visita intentó dar pelea, pero se quedó con un hombre menos por expulsión de Renzo Garcés. Logró descontar y ponerse 2 a 1, pero UTC volvió a golpear y finalmente los santos se fueron del 'Héroes de San Ramón' con una derrota. ALINEACIONES UTC: J. Carvallo; E.Rabanal, R. Huertas, A. Fajardo, E. Uribe, J. Mendoza, D. Díaz, J.Uribe, H. Vergara, H. Solís, V. Guazá. DT. Claudio Pedraglio. San Martín: R. Farro; S. Salas, . Baez, R. Garcés, M. Tajima, A. Ampuero, W. Cartagena, S. Peña, C. Ortiz, J. Sánchez, P. Flores. DT: José Del Solar.
San Martín, los puntos se quedarán en Cajamarca. "La tabla está bastante apretada, todos tienen la necesidad de ganar también, hay que ser cautos, tenemos una forma de jugar, que se acerca a lo que Franco Navarro quiere y hay que hacer respetar la localía". Además, Uribe aseguro que UTC viene haciendo bien las cosas y los resultados de visita lo demuestran, pero de local se han perdido puntos que los hoy los hubiera puesto entre los primeros, pero los cambios sirven para corregir, mejorar. Ahora se piensa en regresar a los triunfos de local.
UTC YA TIENE 1650 MINUTOS
Va bien en la bolsa Luego de cumplirse la novena fecha del Torneo Clausura, cuatro clubes U. San Martín, 'U', Sporting Cristal y Unión Comercio ya cumplieron con la segunda parte de la Bolsa de minutos. Recordemos que los equipos que no cumplan con acumular 1800 minutos, perderán un cupo de extranjero para afrontar las liguillas. Los clubes están obliga-
dos a cumplir 2,700 minutos hasta finales de campeonato, de los cuales 2,200 pueden ser sumados con jugadores de la categoría 96 o menor, mientras que los 500 restantes tienen que ser sumados por futbolistas de la categoría 97 o menor. En caso al finalizar la última fecha de las Liguillas, no se cumpla con 2700 minutos, los clubes perderán 3 puntos por cada 90 minutos o fracción.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016
DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA PARTIDOS DE VUELTA
IPD CAJAMARCA FIRMA CONVENIO CON MUNICIPALIDAD DE CELENDIN
Fecha de candela
Masifican el deporte
Fecha de candela por la Departamental de la Copa Perú en Cajamarca, este miércoles. Solo 14 equipos seguirán con vida y los demás le dirán adiós al torneo. Mañana miércoles se juegan los partidos de revancha de la primera fase de la Copa Perú en los respectivos grupos y habrá cotejos donde se jueguen a “muerte”. En Cajamarca el equipo de Real J.L. se mide con Universidad Autónoma de Chota UNACH en un duelo don-
de los chotanos necesitan un empate o perder por una diferencia de dos goles para ser eliminados debido a que en el partido de ida gano 2 – 0. Otro lance de expectativa es el que se juega en Cajabamba donde el debutante Santa Ana recibe a Municipal de Paucamarca. Mientras que en Celendín el Instituto Arístides Merino Merino está obligado a ganar para pasar a la segunda fase.
A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN DE LOS PARTIDOS DE VUELTA DE LA PRIMERA FASE COPA PERÚ DEPARTAMENTAL.
E
l Consejo Regional del Deporte IPD Cajamarca y la Municipalidad Provincial de Celendín, un convenio interinstitucional, el cual tiene como objetivo primordial el desarrollo de una población sana, con una mejor calidad de vida. La firma de convenio se realizó en el Palacio Municipal de la Provincia de Celendín, donde estuvieron presentes en este importante acto el presidente del IPD Cajamarca, profesor José Banda Marcelo y el alcalde de dicha provincia Jorge Luis Urquia Sánchez. En este convenio el IPD Caja-
marca se compromete a promover la práctica del deporte, en coordinación para la realización de eventos; así como el apoyo con equipos y personal para el mantenimiento del Estadio Municipal. También apoyará con el asesoramiento, capacitación y monitoreo de los programas que ejecute la Municipalidad de Celendín. Por su parte la Municipalidad de Celendín se compromete a desarrollar programas deportivos, facilitar la infraestructura del estadio, auditórium y demás escenarios para la realiza-
ción de eventos deportivos y de capacitación que realice el IPD Cajamarca en dicha provincia. Por su parte el Presidente del IPD Cajamarca, felicitó a la Municipalidad de Celendín encabezado por su alcalde Jorge Urquía Sánchez por la firma del convenio, asimismo señaló que esta es la primera municipalidad con la que se firma este tipo de convenios y espera trabajar de la misma manera con las demás municipalidades de la región con esta firma de convenios, el cual ayudará a la masificación y mejora del nivel deportivo.
Miércoles 20 julio Grupo “A” En Contumazá 3:00 p.m. Sánchez Carrión vs Deportivo Coimolache En Hualgayoc 3:00 p.m. Deportivo Hualgayoc vs Unión Ventanilla Grupo “B” En Cajamarca Jueves 20 12:30 m. Real J.L. vs UNACH En Chota 3:00 p.m. Alianza Porvenir Cochán vs San Nicolás Grupo “C” En San Ignacio 3:30 p.m. Estrella Roja vs Alianza Juvenil San José el Alto En Jaén 3:30 p.m. Sangre del Pueblo vs Unión Huarango Grupo “D” En San Pablo 3:00 p.m. Señor De Los Milagros vs Kring Club En Cajabamba 3:00 p.m. Virgen Del Rosario vs San Juan San Pablo Grupo “E” En Santa Cruz 3:30 p.m. Los Chambas vs Alianza Cutervo En Cutervo 3:30 p.m. Deportivo Rodeopampa vs Carlos Malpica Rivarola Grupo “F” En San Miguel 3:00 p.m. Hungaritos vs Deportivo Jerez Grupo “G” En Cajabamba Miércoles 20 3:30 p.m. Virgen Del Rosario vs San Juan San Pablo Jueves 21 3:30 p.m. Santa Ana vs Municipal Paucamarca San Marcos
FIRMA se cumplió en la comuna local
FANO ES BAJA POR DESGARRO
Seguirá sin jugar El delantero de UTC Johan Fano viene recuperándose de un desgarro por lo que en diez días más ya estará de vuelta a las canchas. El atacante espera que el equipo mejore y con Franco Navarro siga sumando para llegar a una clasificación internacional que es el objetivo en el presente campeonato. “Estoy en trámite de mi recuperación estuve haciendo un tratamiento para tratar de acelerar el proceso, un desgarro no es nada fácil poder recuperarse, más aún en un campo sintético tiene su proceso, su tiempo y esperar en el lapso de una semana ya Dios quiera poder volver a ju-
gar”, manifestó Fano. Sobre el cambio de técnico dijo: “ Son decisiones que toma la directiva, hay que respetarlo uno es un empleado más, a veces las cosas uno tiene que asumirlo de la mejor manera y estoy
agradecido a Rafo por el tiempo que ha estado acá y ahora solamente pensar en hacer las cosas bien y con Franco Navarro tratar de mejorar en algunos aspectos que hemos estado decayendo y que sea lo mejor ya que al fin de las dos últimas liguillas que quedan poder estar en los cuatro primeros que es el objetivo”. Finalmente: “Los últimos dos partidos lastimosamente en los últimos minutos no hemos sabido controlar ese ímpetu que nos costó dos triunfos, cuatro puntos que al final nos hubiera dado la posibilidad de estar en los primeros lugares, pero asumimos que todo esto nos enseña a mejorar y entrar de la mejor manera a la liguilla y sobre todo esperando que la gente pueda mejorar, sabiendo que somos un plantel corto y se necesita de todos”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes “EN LA ERA NAVARRO SEREMOS FUERTES DE LOCAL”
IPD IRMA CONVENIO CON MUNICIPALIDAD
Masifican el deporte
Uribe enchufado
Grande Guazá
UTC gana 3-1 a San Martín por la fecha 10 del Torneo Clausura
CMYK