20 08 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA Jueves 20 AGOSTO DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2649 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Seguirá como un monumento al olvido

Falta S/. 1 millón 400 mil para concluir coliseo Multiusos · Infraestructura deportiva requiere de 2 minicentrales eléctricas

EL CADÁVER DE UN G

ANADERO FUE

EBRADA SURO PORCÓN

QU ENCONTRADO EN LA

a c i g á Tr e t r e u m lunes ilco desapareció el hp Is e nt fa In lix · Fé coconga. aza pecuaria de Is luego de ir a la pl JUDICIAL

Diario El Mercurio

POLICIAL

REGIONAL

Disponen notificaciones electrónicas: Poder Judicial

Cruzado: faltan Guillermo Guevara, maestro años para cajamarquino terminar los que deja huella hospitales

· Con sistema informático la justicia gana en celeridad, seguridad y transparencia

· Consejera regional criticó la lentitud con la cual se ejecutan las obras

· Fue premiado por su labor académica en el distrito de Jesús.

Yanacocha instala primer biohuerto de los 750 que implementará en Conga · Proyecto es impulsado por Foncreagro y se desarrolla en Sorochuco, La Encañada y Bambamarca.

CMYK


LOCALES

02 Dedicó emotivo mensaje a su pareja antes de asesinarla. Wilson Gómez es acusado de asesinar con un cuchillo a su pareja y madre de tres niños. Días antes declaró su amor en Facebook

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015

“En 10 años tendemos la vacuna contra la enfermedad Carrión”. Ernesto Gozzer, jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), señala que se ha avanzado mucho en esta investigación

Cajamarquinos Falta S/. 1 millón 400 mil para inconscientes concluir coliseo Multiusos sobre la · Infraestructura deportiva limpieza requiere de 2 minicentrales eléctricas pública

Seguirá como un monumento al olvido

Por Aldo Incio

L

os años pasan y las esperanzas de contar con un coloso deportivo de primer nivel en Cajamarca se esfuman. Solo se sabe de más requerimientos de dinero, pero la obra no concluye, incluso se inaugura por partes, más importante es la foto que el funcionamiento de recinto. Se trata del coliseo Multiusos ubicado en el complejo Capác Ñan – kilómetro 3,5 de la carretera Cajamarca – Los baños del inca. Por la magnitud de la infraestructura se necesita dos minicentrales eléctricas, a fin de poder cubrir la demanda de energía en las instalaciones para deportistas (camerinos, gimnasio), público (graderíos, ascensor, zonas de venta, estacionamiento) y prensa (cabinas de transmisión y equipos). El coliseo Multiusos necesita un presupuesto superior al millón cuatrocientos mil

nuevos soles para las miniestaciones y demás conexiones (red primaria subterránea, subestación de distribución interior en caseta, instalaciones eléctricas interiores). “Nos limita la presentación del coliseo para este año. El coliseo solo funcionará si cuenta con dos minicentrales eléctricas, eso le cuesta a la municipalidad de Cajamarca más de un millón cuatrocientos mil soles. La municipalidad no tiene este presupuesto, existen otras prioridades, incluso del gobierno Central ha establecido cuáles son los proyectos de interés, así que por ahora solo estamos buscando como financiar la culminación de esta obra, por años esperada”, señaló el regidor Raúl Áleman Mostorino. “No hay seguridad que el coliseo Multiusos quede habilitado para diciembre de 2015, la intención es que se termine, pero la municipali-

· Vista interior del coliseo Multiusos. Falta mucho para decir que está terminada la obra. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· Vista exterior del coliseo Multiusos en el complejo Capac Ñan. Colorido por fuera, pero es una tragedia por todo lo que arrastra.

dad no tiene la partida que se necesita para su terminación”, lamentó Áleman. “Se tiene todas las ganas tener el coliseo terminado porque Cajamarca necesita mostrarle al Perú la calidad de infraestructura, hablamos de un centro deporti· CONCEJAL RAÚL ÁLEMAN. “Nos limita la presentación del coliseo para este año. El coliseo solo funcionará si cuenta con dos minicentrales eléctricas, eso le cuesta a la municipalidad de Cajamarca más de un millón cuatrocientos mil soles. La municipalidad no tiene este presupuesto, existen otras prioridades, incluso del gobierno Central ha establecido cuáles son los proyectos de interés, así que por ahora solo estamos buscando como financiar la culminación de esta obra, por años esperada”.

vo que marca la diferencia. Además, debemos apuntar a futuro y ser un referente para la organización de eventos deportivos internacionales, eso genera puestos de trabajo, dinamiza la economía, pero por ahora no hay fondos”, ex-

plicó el concejal. La obra del coliseo “no es nuestra, la heredamos como gestión. Viene desde Marco la Torre Sánchez, se pensó que sería concluida con el señor Ramiro Bardales Vigo, pero no fue así”, recordó.


03 05

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015

NOTICIAS

Rodrigo Pflucker, el peruano que lucha en la F4 Sudamericana. Rodrigo Pflucker ganó una fecha en Argentina y marcha tercero en la F4 Sudamericana. Conoce su historia

DATOS Y CIFRAS · La Construcción del Coliseo Multiusos de Cajamarca es el proyecto de mayor asignación presupuestal en la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El programa de inversiones, le asigna 23 millones 955 mil nuevos soles. · El costo total de la construcción del coliseo Multiusos de Cajamarca es aún mayor; puesto que, según el estudio definitivo en la fase de inversión, la cifra asciende a 40 millones 535 mil nuevos soles. · El 2010 se invirtieron 15 millones 669 mil nuevos soles y en lo que va de este año 4 millones 412 mil nuevos soles. El responsable directo de la inversión del proyecto es la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el 100% del costo total y; los recursos, en su integridad, provienen del canon minero. · Mejorando la Inversión Municipal encontró que, a la fecha, este proyecto es el más grande que haya ejecutado la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Incluso, para este año, el monto asignado a este proyecto es casi seis veces superior al presupuesto de todas las obras en Salud y cerca del doble de lo presupuestado en obras de Educación.

Todo inicio el 20 de febrero de 2010 El alcalde provincial, Marco La Torre, hizo entrega de las tres hectáreas de terreno a los representantes del consorcio que tendrán un plazo de 300 días calendario para terminar la obra. La supervisión de la obra estará a cargo de Consorcio Supervisión Cajamarca, con un presupuesto aproximado de un millón de nuevos soles provenientes del canon; y unos 500 mil soles asignados por el Fondo Minero de Solidad para los estudios y elaboración del expediente. El burgomaestre resaltó la importancia de la obra para Cajamarca, una ciudad que ha crecido considerablemente en los últimos años y que necesita un escenario de estas características, con capacidad para más de ocho mil espectadores. Una vez culminado el recinto, estará al servicio de la población para el desarrollo de actividades deportivas, culturales, y sociales como el tradicional carnaval, indicó el burgomaestre. Por su parte, el representante del consorcio español Fronocca a cargo de la obra, Antonio Herrera Shen, explicó que la obra generará unos 300 empleos, la mayoría mano de obra cajamarquina.

14 mil profesores rendirán examen para cubrir 1 mil 151 plazas en Cajamarca El profesor Daniel Ríos Díaz, especialista de la Dirección Regional de Educación, dijo que en la sede Cajamarca, estarán evaluando a 10,306 docentes y en la sede Jaén 3,500 docentes en el concurso en mención, para ocupar 1,151 plazas en nuestra región.

A

gregó que para el concurso a nivel nacional, están presentándose un total de 200,000 maestros, para cubrir 20,000 plazas docentes, la aplicación de la prueba estará a cargo del INEI, y será la empresa HERMES,

quien traiga la prueba. El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la relación de locales donde el domingo 23 de agosto se rendirá la prueba única nacional correspondiente al proceso de nombramiento docente y contrato docente.

RESULTADOS

· La obra del coliseo inicia con Marco La Torre Sánchez, se pensó que sería concluida con el señor Ramiro Bardales Vigo, pero no fue así.

·Los resultados serán publicados el miércoles 02 de setiembre de 2015, en la página web www.minedu.gob.pe.

Los docentes postulantes ya pueden consultar su centro de evaluación ingresando a la página web: w w w. m i n e d u . g o b . p e . INGRESAR DNI: www.eval u a c i o n d o c e nte.../centroevaluacion/ Los postulantes, con su Documento Nacional de Identidad (DNI), deberán ingresar al aplicativo de consulta que corresponda a su evaluación, a fin de conocer el nombre y la dirección de la Institución Educativa a donde deberá asistir a la prueba única nacional el domingo 23 de agosto. Solo debe llevar su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería, el que corresponda a su inscripción. Está prohibido el ingreso de cualquier tipo de aparato electrónico (celular, MP3, MP4, tablet, laptop, cámara de fotos o video, grabadora, etc.), cartera, maletín, mochila, o similar. Tampoco lleve útiles para rendir la prueba, todo el material necesario para ello se lo entregarán en el aula de aplicación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Hazte la víctima, Nadine Por Fernando Vivas Para Nadine: Hazte la víctima. Te ligó esa táctica cuando protagonizaste el acto de la mujer ofendida por la Comisión MBL y su presidenta Marisol Pérez Tello. Lograste difundir la idea de que la política es un campo de batalla donde la oposición no para en mientes con tal de hundir al oficialismo. Ahora se sobreentiende que un topo te robó papeles, te regló en tu propia casa, le dio todo al esquinado Álvaro Gutiérrez y este se lo pasó a la prensa y a la procuradora Julia Príncipe. No debiste concentrarte en la táctica de negar la autenticidad de las agendas, cuando peritajes y pesquisas con otras fuentes confirmarán su veracidad. El estrés de negar lo evidente te hará emocionalmente añicos. Te conviene retomar la táctica de la victimización. Para Keiko: Aunque no hay pena por haber estudiado con dinero fruto del presunto desbalance patrimonial de tu padre, asume tú también esa presunción. Di que compartes la natural sospecha de que tu padre –que al fin y al cabo ya está pagando sus culpas por otros delitos mayores– costeó tu educación y la de tus hermanos con plata que no puede ser sustentada del todo; y que esas ventajas de las que te beneficiaste te comprometen a trabajar más por el país. Hay un electorado más grande que el que te apoya y que de ninguna manera transará con la naranja mientras no vea la diferencia entre la primera y la segunda generación Fujimori. Para PPK: ¿Por qué diablos dijiste que ibas a devolver tu pasaporte gringo? Nunca debiste decirlo. Diste a entender que tenerlo era algo ruin y fortaleciste esa imagen de gringo negado y culposo, que quiere inventarse un perfil peruanazo de toda la vida. ¡Cuántos quisiéramos tener un pasaporte gringo o europeo para no devolverlo nunca! Nuestro patriotismo convive perfectamente con la globalizada ambición de viajar y migrar sin los humillantes controles a los que los peruanos corrientes nos vemos expuestos. Cambia de opinión (no sería la primera vez que lo haces) y di que lo has meditado bien, que lo has conversado con muchos peruanos en tus giras de campaña, y no devolverás nada. Se nota que te hace falta un asesor como Favre y eso se debe a otro miedo que te paraliza: que la asociación con cualquiera que venga de Brasil sea usada para echarte encima las salpicaduras del 'lavajato'. Pero no hay ninguna evidencia de que Favre esté implicado en ese megaescándalo.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Hospitales Los hospitales en Cajamarca no sirven para los pacientes, sino para hacer líos y claro, una que otro conflicto a magnitudes mayores. Al paso que vamos, acabarán los siglos y recién se tendrán hospitales en el fin del mundo.

Direcciones Siguen las direcciones en tela de juicio. Dudas y más dudas respecto de qué hacen algunos afiliados al partido de gobierno. Hasta el momento no hay diferencia, y para colmo de males acusan a la gestión anterior de inútil.

Enojos Dos amiguitos se enojaron. Se enojan por la forma de dividirse el dinero recaudado de todas sus estafas. Muchos enojos, pocos logros, así va la vida. Va entre molestias y reconciliaciones. Así de simple.

Conquistas Las conquistas amorosas son parte del quehacer cotidiano. Pero no sean tan brutos de ir difundiéndolo todo lo que logren. Conquistas pueden darse, pero hay que mantenerlas en reserva por el bien de todos los involucrados.

Asustado Un joven subgerente edil está muy asustado. No sabía que tenía tanto jale con las chicas, y que las chicas lo acosan ahora que puede darles trabajo. Qué dirá su esposa, ahora que tiene tanta competencia.

fotonoticia

Educación ambiental Hasta cuando entenderán que la basura no se arroja en la calle. Por favor, si tanto hablan de preservación ambiental, demuestren con hechos, no con palabras.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015 Brasil: ¿Quién está detrás de los escuadrones de la muerte? La semana pasada, 18 personas fueron asesinadas en Sao Paulo por encapuchadas en un lapso de dos horas

Mistura 2015: así fue la semifinal del Interescuelas. El Instituto Superior Continental de Huancayo y Grupo Educativo Discovery de Lima obtuvieron los más altos puntajes

Cruzado: faltan años para terminar

los hospitales ¿

Se demostró con un audio que buscaban tercerizar el servicio de cardiología? La aparición y difusión del audio que protagoniza el doctor Urquiaga (director del hospital) solo demuestra cuales eran los manejos dentro de la institución, o cómo se pretendía manejar las atenciones al público en esta especialidad (cardiología). La denuncia es grave, no olvidemos que los servicios de cardiocirugía son muy costosos, y si el hospital regional podía atender los casos no hay necesidad de contratar o hacer convenios con clínicas, se cuenta con personal altamente especializado, se tienen los equipos, se cuenta con el respaldo económico por parte del seguro integral, no hay justificación. Un logro de la gestión regional de Gregorio Santos fue la implementación de esta unidad, incluso se difundió el aporte a la salud, y se deja de lado eso para direccionar las atenciones favoreciendo terceros, alegando incluso que el Seguro Inte-

gral de Salud no podía cubrir estas intervenciones.

¿Quiénes ganan con estos contratos? Los únicos que ganan con este tipo de acuerdos son los dueños de clínicas, los más pobres no pueden acceder este servicio. Pero lo que preocupa es la forma de cómo se pretende generar este tipo de acuerdos.

¿Siempre se negó cualquier negocio o trato para tercerizar el servicio? Incluso cuando se solicitó una explicación ante el Consejo Regional. Se dijo que no había un ápice o prueba por intentar tercerizar el servicio, se negó cualquier trato, sin embargo hubo un costo, porque el director regional de salud – Zapatel Gordillo - fue expulsado del cargo, lo mismo pasó con Sara Palacios Sánchez quien ocupaba el cargo de gerente regional de desarrollo social. Ahora entendemos los motivos, si antes hubo sospechas, ahora solo nos quedan certezas de cómo inició este serio

problema en el hospital.

Se la acusa de lastimar la gestión Al decir los allegados al partido del señor Gregorio Santos que estoy lastimando la gestión solo buscan encontrar culpables donde no los hay. Se demuestra que hay ineficiencia en el manejo administrativo y gerencial. En lugar de buscar culpables, por favor, solucionen estos problemas que son graves.

Respecto de los hospitales ¿Cuándo concluirán? Por desgracia pasaran años para terminar esos hospitales. Hay problemas desde el inicio de las licitaciones, desde las firmas de contrato, con las empresas constructoras y las empresas supervisoras. Fueron funcionarios de ProRegión a las obras Sí. Pero suvisita no tuvo los logros esperados, por el contrario rechazaron su presencia. La población y algunas autoridades les reclamaron las demoras. Hace meses ese hos-

· Lilian Cruzado, consejera regional por Cajamarca. Incluso cuando se solicitó una explicación ante el Consejo Regional. Se dijo que no había un ápice o prueba por intentar tercerizar el servicio, se negó cualquier trato, sin embargo hubo un costo, porque el director regional de salud – Zapatel Gordillo - fue expulsado del cargo, lo mismo pasó con Sara Palacios Sánchez quien ocupaba el cargo de gerente regional de desarrollo social. Ahora entendemos los motivos, si antes hubo sospechas, ahora solo nos quedan certezas de cómo inició este serio problema en el hospital.

pital debería funcionar. Y esa situación ha dejado mal vista a la gestión que tanto dicen defender, y la que tanto dice defender los derechos de la población. La ejecución de los hospitales debió concluir y

empezar las atenciones a miles de pacientes a nivel regional, descongestionar el hospital de Cajamarca, ofrecer la oportunidad para que profesionales de la salud trabajen ahí.

Trágica muerte

La inusual desaparición de Félix despertó alarma en sus familiares quienes pidieron ayuda a sus vecinos para poder ubicarlo o conocer su paradero. Fue Segundo Chilón Chuquimango presidente de las rondas campesinas de Porcón Bajo quien dio parte a personal de Serenazgo sobre el macabro hallazgo del cadáver de Félix en el lecho de la quebrada Suro- Porcón. Hasta el lugar llegó el fiscal Wílser Chávez Acevedo junto con el médico legista Alindor Torres y efectivos policiales para el respectivo levantamiento del cadáver. Hasta el cierre de la presente edición el cuerpo permanecía en la morgue central de Cajamarca, el reporte de autopsia se conocerá en las próximas horas.

· El cadáver de un ganadero fue encontrado en la quebrada Suro Porcón. Había desaparecido el lunes luego de ir a la plaza pecuaria de Iscoconga. Un hombre dedicado a la ganadería encontró trágica muerte en una quebrada. La policía ha iniciado las investigaciones del hecho, se sospecha de un asesinato pues familiares del occiso lo buscaban desde el día lunes cuando acudió a la plaza pecuaria de Iscoconga para co-

merciar ganado. Se trata de Félix Infante Ishpilco de setenta y cinco años de edad. Este hombre natural de Porcón, había dedicado su vida a la crianza de animales. El día lunes pasado acudió de Iscoconga, como era su costumbre, pero no volvió a su casa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015

BCR: Crece temor por impacto de alza de tasas en EE.UU. La volatilidad del mercado pararía cuando la FED defina su tasa en setiembre, refirió el presidente del BCR, Julio Velarde

Israel suspende detención de palestino en huelga de hambre. Mohammed Allan ha sufrido daño cerebral y si se demuestra que su condición es irreversible será puesto en libertad

Cajamarca Guevara, maestro Guillermoexporta 2,063 quintales que deja huella cajamarquino de café a EE UU

A

quien en la víspera fue premiado en ceremonia pública realizada en horas de la mañana tal como lo anunciaban, se le hizo entrega de los premios precisamente en el lugar donde labora Nuevo Porvenir evento que contó con la participación del representante

del MINEDU, el director la UGEL-Cajamarca, alcalde distrital, representantes de la empresa financiera y comunidad educativa. Maestro que deja huella es el reconocimiento que realiza la empresa privada al maestro por vocación, al maestro que a pesar de las di-

SUSALUD sancionará en controversias del sector salud A partir del 14 de agosto, SUSALUD asume la competencia para conocer y sancionar las presuntas infracciones a las disposiciones relativas a la protección de los derechos de los usuarios de los servicios de salud. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informa a la ciudadanía que, a partir del 14 de agosto del presente, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) asume la competencia para atender y sancionar las presuntas infracciones a las normas que protegen los derechos de los usuarios de los servicios de salud. En ese sentido, dicha entidad atenderá los casos ocurridos desde esta fecha. Sin embargo, de acuerdo a lo estipulado en el Decreto Supremo N° 026-2015-SA, el

Indecopi mantendrá competencia para atender y resolver las infracciones a los derechos de los usuarios de los servicios de salud que hubiesen ocurrido hasta el 13 de agosto de 2015. De esta manera, mantiene su competencia para imponer sanciones y dictar medidas correctivas a favor de los consumidores que hayan sido afectados, hasta la fecha mencionada. En ese sentido, la institución informa que todos aquellos usuarios de salud que hayan visto vulnerados sus derechos en este servicio hasta el 13 de agosto, podrán presentar sus denuncias ante el Indecopi hasta el 17 de agosto de 2017, de acuerdo a lo estipulado en el Código de Protección y Defensa del Consumidor que contempla un periodo de 2 años para la prescripción de este tipo de casos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ficultades y carencias que existen en las II.EE hace lo imposible por encontrar los mejores métodos de enseñanza logrando que sus alumnos mejoren y obtengan significativos aprendizajes, demostrando de esta manera su excepcionalidad en comparación con otros

maestros con sus actos trascendentales como lo hizo Guillermo Guevara Ruiz con un proyecto en el que sus alumnos de primaria pueden desarrollar prototipos y robots a partir de materiales caseros. Hasta el lugar se trasladó el director de la UGELCajamarca Mg.Yone Asenjo Calderón quien participó de la ceremonia, resaltando la importancia de estos actos en reconocimiento a los docentes que por décadas son los más olvidados y esperan que el Estado peruano valore la labor del docente en los lugares más alejados; Asenjo reconoció a la empresa privada que se está identificando con los maestros y considera que esta iniciativa debe continuar ya que INTERBANK es la entidad financiera que tiene como potenciales clientes a los maestros cajamarquinos” remarcó”, luego de expresar su reconocimiento y valoración al docente a quien exhortó a

seguir compartiendo sus importantes experiencias a fin de continuar dejando huellas y dar motivos suficientes para que los cajamarquinos nos sintamos orgullosos de Maestros como él. En su intervención el alcalde de Jesús Ing. César Plasencia además de reconocer al maestro hizo importantes anuncios en beneficio de la educación de su distrito como el funcionamiento de dos academias gratuitas pre COAR para que los alumnos que quieran postular al Colegio de Alto Rendimiento y la academia preuniversitaria para quienes deseen postular a la UNC además del compromiso asumido de brindar mantenimiento a la carretera que lleva hasta Nuevo porvenir. No fueron ajenos los padres de familia de la institución quienes agradecieron a su profesor Guillermo Guevara Ruiz y le solicitaron públicamente que siga siendo el baluarte de su institución.

Mercado automotriz cajamarquino será potenciado con innovadores productos

BATERÍAS ETNA, empresa dedicada a brindar soluciones de energía para el sector automotriz, innova el mercado cajamarquino con el lanzamiento oficial de 3 productos: ETNA Profesional, ETNA Alto Desempeño y ETNA Platinum. Al respecto, Raúl Salvatierra, Gerente de Marketing de Baterías ETNA, destacó: “Estudiamos el mercado cajamarquino e identificamos que el parque automotor necesitaba una segmentación de productos según el perfil del consumidor y el uso que le

dan a sus vehículos. Por ello, decidimos lanzar ETNA Profesional para vehículos que trabajan diariamente, ETNA Alto Desempeño para vehículos de uso particular y ETNA Platinum para vehículos de alta gama”. De igual manera, Salvatierra res a l t ó q u e E T N A A LTO DESEMPEÑO, es una batería diseñada para la mayor cantidad de vehículos del parque automotor, que busca exceder las expectativas de los consumidores a través de un producto desarrollado con tecnología de punta, el cual ofre-

ce una batería 100% de libre mantenimiento, que cuenta con una aleación de calcio y plomo ideal para vehículos de uso particular, los cuales tienen un recorrido moderado diario y que en ciertas horas del día se encuentran también estacionados. Asimismo, la batería ETNA PROFESIONAL, comprende de un producto diseñado especialmente para el transporte público y vehículos pesados (taxis, servicio público, camiones, entre otros) permite realizarle mantenimiento para lograr su máxima duración y cuenta con aleaciones de plomo y selenio, que mantienen nivel de carga de la batería, ideal para vehículos con muchos arranques y recorrido diario. Además, el vocero señaló que la compañía ingresó al segmento Premium con el lanzamiento de ETNA PLATINUM, una batería diseñada para ser utilizada en vehículos de alta gama que cuenten con mucha tecnología avanzada en seguridad, entretenimiento y otras comodidades y, por lo tanto requieran alta demanda de energía.


07

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015 Hackers publican datos de usuarios de web para infieles. Se difundieron nombres, direcciones, números de teléfono y contraseñas encriptadas de cerca de 32 millones de usuarios

Albergues denuncian que MIMP no les paga millonaria deuda. El próximo viernes trasladarán a cerca de 150 ancianos de nueve albergues a local del Inabif

Ediles conforman comité CAFAE

Yanacocha instala el primer biohuerto de los 750 que implementará en Conga · Proyecto es impulsado por Foncreagro y se desarrolla en Sorochuco, La Encañada y Bambamarca.

Y

anacocha, a través del Fondo de Crédito para el Desarrollo Agroforestal (Foncreagro), instaló el primer biohuerto de los 750 que tiene proyectado implementar en 10 caseríos del área de influencia del Proyecto Conga, ubicados en los distritos de Sorochuco, La

Encañada y Bambamarca. Los biohuertos servirán para la siembra de hortalizas, productos esenciales que las familias podrán utilizar para mejorar su alimentación y comercializar en diferentes mercados. Se trata de un trabajo compartido, en donde Foncrea-

gro aporta con capacitaciones, materiales y semillas; y los pobladores contribuyen con su trabajo y la madera para los soportes. El primer biohuerto fue instalado en el centro poblado El Tingo, distrito de Sorochuco. Esta es una muestra más del aporte de Yanacocha al desarrollo de proyectos autosostenibles que servirán para mejorar la calidad de vida de las familias en diversos caseríos y centros poblados, contribuyendo de este modo al desarrollo de la región.

Hualgayoc. Ediles eligieron a sus representantes para el Comité del Plan de Desarrollo de Personas (PDP) y el Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo – CAFAE / Municipalidad Provincial de Hualgayoc Con la participación masiva de los servidores y funcionarios, se desarrolló la elección de los representantes para el Comité del Plan de Desarrollo de Personas (PDP) y el Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo (CAFAE) en el Teatro Municipal – Bambamarca. En este acto democrático, dirigido por la Sub Gerencia de Recursos Humanos, se eligió a Josler Ivan Castillo como titular del PDP, y a Ana Barrantes Mejía como

Suplente del PDP, elección que tiene una duración de tres años Asimismo, los representantes del CAFAE fueron: Segundo Luna Cóndor, José Segundo García Cercado, Rosa Acuña Vásquez, (Titulares), Luz Dianira Prado Guevara, Alex Idrogo Tantajulca, Segundo Dolores Campos García (Suplentes), esta elección tiene una duración de un año. Es importante resaltar que la conformación del comité del PDP, sirve para realizar trabajos sumamente responsables como capacitaciones, incidencia de mejora en el ambiente laboral – productividad, fortalecimiento de capacidades de los trabajadores. Como también, el comité CAFAE brinda incentivos a los trabajadores.

Disponen ejecución de notificaciones electrónicas en Cajamarca El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso la ejecución, entre octubre de este año y diciembre de 2016, de la tercera etapa de implementación del Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE), con el fin de que los procesos en los juzgados y salas, así como en todas las especialidades, ganen en celeridad, seguridad y transparencia. De acuerdo con la Resolución

Administrativa No. 234-2015CE-PJ, publicada en El Peruano, el proceso de aplicación de la herramienta informática en esta nueva etapa se concretará en seis grupos, cada uno de los cuales comprenderán a uno o más distritos judiciales. La aplicación del SINOE proseguirá en el grupo integrado por la Sala Penal Nacional, Cusco, Junín, Cajamarca y Puno; en el quinto grupo formado por Piu-

ra, Santa, Áncash, San Martín, Madre de Dios y Ayacucho; y finalmente en el de Huánuco, Loreto, Apurímac, Amazonas, Tacna, Ucayali y Pasco. La implementación de la notificación electrónica es uno los ejes centrales de la gestión del doctor Víctor Ticona Postigo, cuyo objetivo es modernizar el sistema de justicia y dotar de celeridad, transparencia y eficacia a los procesos judiciales.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015

¿Qué nos pasa? Por Carlos Adrianzén

Limpieza de calles continúa · Jornadas buscan sensibilizar a la población para que colaboren en la tarea de mejorar la limpieza y el ornato de la ciudad.

L

a limpieza pública es un aspecto muy sensible para la población, en tal sentido la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, continúa con las campañas de limpieza en diversos sectores de la ciudad, promoviendo la sensibilización entre los cajamarquinos, a fin de mejorar la calidad de este servicio en favor de toda la comunidad. Esta vez fue el barrio Delta donde se desarrolló la jornada de limpieza; de la misma participaron un grupo de trabajadores de las áreas de Limpieza Pú-

blica y Parques y jardines, quienes debidamente equipados para esta labor recorrieron las principales calles y plazuelas de esta zona de Cajamarca.El responsable de esta jornada de limpieza, Héctor Rafael Ramírez, señaló que este trabajo se realiza periódicamente con el apoyo de las juntas vecinales y que continuará replicándose por toda la ciudad, asimismo indicó que paralelamente se desarrolla un trabajo de sensibilización hacia la población ya que es importante que se involucren en esta tarea, pues la limpieza va no solo en favor del ornato sino funda-

mentalmente en beneficio de la salud. “Estamos haciendo todo el esfuerzo para mejorar el servicio de limpieza pública, por ello tenemos un cronograma de jornadas de limpieza por todos los sectores de Cajamarca, y no solo estamos limpiando también queremos sensibilizar a la población para que contribuya en esta tarea, porque necesitamos de su apoyo para mantener una ciudad limpia y ordenada, en tal sentido estamos coordinando con las juntas vecinales para que nos brinden el apoyo necesario”, señaló. Por su parte los vecinos del lugar agradecieron a la municipalidad por esta iniciativa que ayuda a mejorar sus condiciones de vida y exhortaron a toda la población a no arrojar basura en las calles y sacar sus residuos en bolsas a la hora que pasa el carro recolector.

Municipalidad de Cajamarca impulsa

Campeonato Nacional Máster de Natación

Con la finalidad de promover el deporte y dejar en alto el nombre de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca auspiciará el Primer Campeonato Nacional de Natación Master que se realizará en esta ciudad los días 28,29 y 30 de agosto pró-

ximo, teniendo como escenario a la piscina temperada de la Institución Educativa “Santa Teresita” de Cajamarca. El evento que recibe también el respaldo de la Federación Peruana de Natación, fue presentado en conferencia de prensa reali-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

zada en el salón consistorial del antiguo palacio municipal con la presencia del reconocido nadador Omar Silva, cuya academia de natación tiene la responsabilidad de la organización del campeonato, y de los Regidores de la comuna local, Antonio Gallardo Silva y Raúl Aleman Mostorino, en representación del alcalde Manuel Becerra Vílchez. Antonio Gallardo Silva, destacó el interés de la gestión del alcalde Manuel Becerra por impulsar las actividades deportivas en nuestro medio como en este caso el Campeonato Nacional de Natación Máster. “Desde la Municipalidad hemos puesto al servicio del deporte cajamarquino el Estadio Municipal y se estudia la posibilidad para el futuro de poder contar con una amplio complejo deportivo como lo tienen otras ciudades del país”, expresó.

Desvanecidas ya las repercusiones de lo que ojalá sea el último discurso presidencial humalista, el grueso de la gente se pregunta: ¿qué nos sucede? ¿Estamos en crisis o solo atravesamos una etapa preelectoral? Fase que, repiten muchos, será fácilmente revertida ni bien elijamos al próximo gobierno y este tome acciones apropiadas para reconectar el crecimiento. Hemos perdido el paso. La actual administración ha quebrado el crecimiento, que tuvo un promedio anual de 6,5% durante una década. Hoy, con 1,8% anualizado a junio, roza la cuarta parte del ritmo recibido del gobierno anterior. Los dos principales correlatos son los decaimientos de la inversión privada y de las exportaciones. El problema con el simultáneo colapso inversor privado y de exportación (con -3% y -12% a mediados del primer semestre del año) trasciende el que registren una inercia de empeoramiento difícil de esconder. Lo inquietante es que existen buenas razones internas para que esto haya sido así. El colapso inversor ha reflejado la incapacidad para desmontar eficazmente entrabamientos y mover la economía. Esta última sellada por la torpe combinación de incurrir en un déficit fiscal creciente con un dólar controlado. Aquí, otra vez el Banco Central cae en la inconsistencia de perseguir sus dos objetivos contradictorios. Aunque suene inquietante, aún están a tiempo de dejar flotar el dólar y moderar responsablemente la oferta de liquidez y crédito haciendo lo contrario a lo observado en los últimos tiempos. Es decir, buscando mantener un dólar real más alto. Acerca del colapso exportador, no hay salidas mágicas. Los tiempos en China y por doquier no pintan buenos. Nuestra debilidad es competitiva e interna. Tenemos retrocesos en lugar de reformas de mercado. El uso de la coyuntura externa como justificación del fracaso y un énfasis tardío por incentivar la diversificación productiva desde algún escritorio burocrático nos garantizan que veremos muy pocas cosas buenas durante la actual administración. Pese a la inflación registrada, se incumple hace tres meses el compromiso inflacionario (de no más de 3% al año). Además, estamos quemando divisas masivamente (por más de 20 mil millones de dólares en los últimos 12 meses) para mantener este artificial tipo de cambio. Respecto a esperar la llegada salvadora del próximo gobierno, dos planos deben tenerse muy claros: limpiar los estropicios humalistas y pensar que si esta vez elegimos bien, sí que será todo una sorpresa. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015

MPC apoya con aulas prefabricadas a I.E. Inicial N° 24 de Samana Cruz con un presupuesto de aproximadamente 2 millones de nuevos soles, para lo cual se tiene previsto la ejecución de la obra a través de una entidad privada bajo la modalidad de obras por impuestos. Por su parte la profesora Bertha Margarita Jave Taculí, directora de la Institución Educativa Inicial N°. 24, dijo que se trata de una gran ayuda de parte de la municipalidad de Cajamarca. Señaló que se trata de una Institución Educativa cuyos padres de familia son de bajos recursos económicos, por lo que resulta de gran apoyo esta labor del alcalde Manuel Becerra Vílchez. La docente indicó que esta institución educativa alber-

· Municipalidad de Cajamarca prepara expediente técnico para reconstrucción de esta Institución Educativa cuya infraestructura fue afectada por condiciones climáticas.

A

tendiendo las necesidades de niños y profesoras de la Institución Educativa Inicial N° 24 del barrio Samana Cruz en el sector norte de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del Gerente de Desa-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

rrollo Social, Hugo Mercado Seminario, hizo entrega de dos aulas pre fabricadas como apoyo al servicio educativo de esta institución. Hugo Mercado, indicó que esta ayuda de parte del gobierno municipal tiene como objetivo cubrir las nece-

ga actualmente a 175 niños de 3,4 y 5 años de edad, pero muchos de ellos no pueden acceder por la falta de infraestructura, por lo que se requiere de una infraestructura moderna con aulas suficientes para poder atender a los niños no solamente del barrio Samana Cruz, sino también de sectores aledaños. “Quiero reiterar mi agradecimiento al alcalde Manuel Becerra por este noble gesto de atender nuestras necesidades ante la situación de emergencia por la que estamos atravesando. La respuesta de la municipalidad ha sido inmediata porque aunque tocamos otra puertas no encontramos ayuda”, refirió la profesora Bertha Margarita Jave Taculí.

sidades educativas debido a que la infraestructura de la Institución Educativa colapsó hace aproximadamente un mes debido a los fuertes vientos. Esta es una respuesta rápida de parte de la municipalidad y del alcalde Manuel Becerra Vílchez para velar por la continuidad del servicio educativo a favor de los niños de esta institución de educación inicial. El funcionario Indicó que esta es una entrega provisional ya que se está trabajando un proyecto de inversión destinado a mejorar la infraestructura educativa

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES

André Carrillo sobre su futuro: "Quiero seguir en Sporting". Prensa portuguesa le preguntó a André Carrillo sobre su futuro, ya que su contrato acaba a final de temporada

UTC NO CUMPLE CON LA BOLA DE MINUTOS

Se le reduce cupo de extranjeros

JUEGAN el sábado en Huancayo

“RAFO” EL PARTIDO ANTE SPORT HUANCAYO ES CLAVE

A una fecha de finalizar el Apertura, no todo es alegría para el UTC que no alcanzó con los minutos requeridos para utilizar a sus jugadores con límite de edad hasta 20 años quien sufre el castigo de prescindir de un extranjero para el Clausura. El elenco de UTC soló sumó 1 417 y le falto 283 para llegar a los 1 700 que se pide en esta etapa. Es decir UTC hizo 700 minutos en la Copa Inca, en el apertura 717 sumando un total de 1 417. En las bases se indica que de no sumar los minutos re-

queridos en algunos de los Torneos el equipo reducirá un cupo de extranjero en la lista de los partidos siguientes de los Torneos de la ADFP 2015, incluyendo finales o definición por el descenso. Por consiguiente UTC tiene seis extranjeros Solís, Bogado, Lavandeira, López, Castillo, Robles. De los cuales tiene que dejar uno. Por haber llegado lesionado, por lo poco que jugó y no estar a las expectativas de la directiva y de lo que quiere el club el colombiano Leonardo López será quien ya no siga en el elenco cajamarquino.

Castillo de esperanzas El nuevo técnico Rafael Castillo considera que UTC debe salir a ganar en Huancayo para afrontar más tranquilos los próximos encuentros.

E

l equipo ya piensa ganar a su rival de turno que permita seguir ampliando la diferencia. Tienen que hacer un partido inteligente, ya que hace nueve fechas no se puede ganar, y para eso no deben co-

meter errores de los partidos pasados “Con muchas ganas de asumir este reto. Hay que tratar de transmitir seguridad y confianza al equipo. Hay detalles que hay que trabajar. El plantel no es amplio y

hay que ser creativo para solucionarlo. Este partido que viene ante Sport Huancayo es clave para nuestras aspiraciones” declaró Rafael Castillo, nuevo entrenador del 'Gavilán Norteño'. Rafael Castillo ha sido presentado como nuevo director técnico de UTC. Castillo regresa a Cajamarca en un momento delicado del cuadro crema, ya que marcha en la penúltima posición con 14 puntos. 'Rafo' sabe que la meta es evitar el descenso.

REGIONAL SE JUGARÁ EN CAJAMARCA

Alistan eliminatoria regional de vóley

La Liga de Baños del Inca si pueden hacerlo. Cajamarca será sede del torneo Regional categoría menores, la misma que estará programado a jugarse este domingo. Este campeonato se jugará con los representativos de Cajamarca y Chiclayo. La Liga de Ba-

ños del Inca comunicó esta noticia y dijo que la selección de Baños se viene preparando para ganar su clasificación Las selecciones de Cajamarca y Chiclayo se encuentran listos para ganar su boleto al Nacional de vóley.

Nuevamente Cajamarca será sede de la fase eliminatoria regional voleibol categoría menores damas a jugarse este domingo 23 de agosto a partir de las 10 a.m. en el Coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca entre la Selección de la Liga Distrital de Vóley de Baños del Inca y la Liga Distrital de Vóley de Chiclayo. Solamente se jugará un partido entre estos dos equipos y el ganador clasifica a la nacional de la net alta. Según las bases del torneo, el campeón pasa a jugar la siguiente etapa, instancia que está pactada a jugarse el próximo mes.

“CAFETERO” no respondió a las expectativas

ULTIMA FECHA SE JUEGA EL SÁBADO

Clasificaron a la liguilla Clasifican 4 equipos a iniciarse el domingo 30 de agosto. Josdic, San Vicente, “U “Cajamarca ya están clasificados a la liguilla final para ascender a la Primera División. Los “cristianos” de Josdic terminaron con 12 puntos y los Universitario con 10 en los dos primeros lugares de la serie “A”. Mientras que

San Vicente llegó a 12 en la “B”. Con chance de clasificar si ganan en la última fecha están San Ramón y Atlético David. Son dos equipos los que subirán a la máxima categoría del balompié de la Liga Distrital para el próximo campeonato 2016. La última fecha de la liguilla se juega el sábado 22 de agosto en el estadio Héroes de San Ramón.

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN: SÁBADO 22 AGOSTO ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN 8:00 a.m. El Milagro vs Nuevo Cajamarca 9:50 a.m. Agronomía UNTC vs Ingeniería Máximo Nivel 11:30 a.m. Deportivo DECA vs Deportivo Sitracomy 1:10 p.m. San Ramón vs Deportivo Municaj 2:50 p.m. Deportivo “U” Cajamarca vs Deportivo Josdic 4:30 p.m. Atlético David vs Deportivo San Vicente

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015 EL INTERÉS ES EL MISMO CON OTROS JUGADORES

Todavía no hay negociación con Manco El agente de jugadores, José Chacón, señaló, que todavía se encuentran conversando con Alianza Lima por Reimond Manco, sin embargo todavía no hay una negociación formal. Por lo que está a la espera q se puedan concretar las negociaciones para que el jugador regrese a matute. "El interés que tienen por Reimond Manco es el mismo que tienen por varios jugadores, hemos conversado pero muy superficialmente y no

solo por Manco, sino por otros jugadores que tengo yo. Todo ha sido de manera informal, no para ver un tema contractual, en el caso de Manco no me han indicado que vayamos a negociar. Si me preguntan hoy, no hay nada", afirmó el agente. Por otra parte, dijo que otro de sus representados, Diego Chávez, de Universitario está evaluando ofertas de Bélgica, Suecia y Chile. SE LLENAN ESTADIOS de Cutervo y Bambamarca

DOS SE QUEDA Y DOS SE VAN

“Matar, ganar o morir”

E

Real Madrid 'atrasó' al Barcelona con el fichaje de Kovacic Ariedo Braida, director técnico de fútbol internacional del Barcelona, le hizo seguimiento a Mateo Kovacic, jugador que será presentado en elReal Madrid en las próximas horas. ¿Qué pasó con los azulganas? ¿Por qué no pudieron cerrar el pase del croata? Para Braida, Mateo Kovacic era el sustituto ideal para Xavi Hernández, quien dejó el Barcelona a final de la temporada 2014/15. El representante catalán sugirió a los directivos la contratación del volante. Sin embargo, ellos no hicieron algún esfuerzo por negociar con el Inter de Milán.

SAN VICENTE quiere subir a

Braida, antes de trabajar en Barcelona, desarrolló su carrera en Italia. En Inter de Milán permaneció hasta 2013 y desde entonces quedó encandilado con el talento de Mateo Kovacic. Real Madrid tomó la delantera en el interés del ex Dinamo Zagreb. La desinterés de Barcelona por Mateo Kovacic terminó con la firma del mediocampista balcánico por el Real Madrid. El joven de 21 años está vinculado con la 'casa blanca' por las siguientes seis temporadas a cambio de 33 millones de dólares.

ste sábado se juega la primera final de la Etapa Departamental de la Copa Perú, se enfrentan en Cutervo el Deportivo Hualgayoc y el Alianza Cutervo, donde la ventaja lo tiene los hualgayocquinos que pasan por una racha ganadora y goleadora, pero al frente tendrán a los cutervinos que saldrán a “matar, ganar o morir”, desde ya se vislumbra un partidazo. La otra final se juega el domingo en Bambamarca don-

de el local Unión Bambamarca recibe al Santa Ana de Jaén. El presidente de la Liga Departamental de Cajamarca Gerardo Pérez Quispe señaló que los partidos fueron programados respetando las bases y el fixture aprobadas al inicio del campeonato y los partidos de ida se juegan el 23 y 24 y los de vuelta el 30 de agosto, saliendo los dos representantes de Cajamarca a la Etapa Nacional de la Copa Perú

que se inicia el 6 de setiembre. Por eso ya no habrá partido de definición. Cualquiera que clasifiquen de los cuatros que están en carrera cuenta con sus estadios habilitados para no tener problemas y jugar. El José Gálvez Eguzquiza de Hualgayoc, el Juan Maldonado Gamarra de Cutervo, el Municipal Frutillo de Bambamarca y el municipal de Cajabamba tienes las condiciones para albergar la Nacional.

EL MEJOR MOMENTO DE LA CULEBRA

Carrillo: referentes del Sporting Lisboa alaban al jugador peruano ndiscutiblemente, André Carrillo se ha ganado su lugar como jugador titular en el Sporting de Lisboa de Portugal. El delantero peruano se luce cada fecha en su equipo y el martes pasado, prácticamente, el triunfo de 2-1 por partido por Champions League, fue gracias a la ‘Culebra’. André Carrillo participó en ambos goles del Sporting Lisboa y tras ello, se ganó el respeto de sus rivales y además, de varios referentes del club, quienes se dieron tiempo para alabar al peruano por su notable actuación en el partido ante el CSKA de Moscú. Carlos Saleiro, exjugador del Sporting Lisboa, analizó el partido y destacó al peruano como el mejor jugador de los ‘Leones’. “Sporting hizo un buen partido, ganó con justi-

cia, pero se enfrentó a un rival muy peligroso en la salida al contraataque. André Carrillo, para mí, es el mejor jugador en el campo. A veces parece ausente, pero cuando se muestra da algo más al equipo y es muy fiable”, añadió. André Carrillo también recibió los elogios de Jorge Castelo, parte del comando técnico y quien admitió ser fan del jugador. “Desde que conocí a Carrillo jugando y en la forma-

ción, dije que si un día deja el Sporting para otro equipo lo primero que iba a hacer era ir a comprar Carrillo”, dijo en un comunicado el profesor. “Es un jugador al que le gusta andar con múltiples espacios de juego, pero con cuidado. Todo el trabajo hecho por los otros entrenadores, no sólo del Sporting Lisboa también la formación de André Carrillo, han puesto un dedo importante en su desarrollo”, comentó.

CON NUEVO técnico enfrenta a Huancayo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Castillo de esperanzas UTC NO CUMPLE CON LA BOLA DE MINUTOS

Se reduce cupo de extranjeros

“RAFO” EL PARTIDO ANTE SPORT HUANCAYO ES CLAVE

ULTIMA FECHA SE JUEGA EL SÁBADO

Clasificaron a la liguilla

Visítenos y disfruta de la Primera Maravilla del Visítenos del Perú Perú

Ingreso por “El Remanso” Contactos: Telef: 76348385 / FAX: 76348249 Cell: 958453700 / facebook: Complejo Turístico Baños del Inca

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.