“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA JUEVES 20 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2935 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
Recicladora en la calle • Mónica Juana Quintana Tihuinsa necesita ayuda.
Hospital sin medicinas Quedaría desabastecido porque no se desembolsa presupuesto
Amenazan de muerte al alcalde Namora Facinerosos dejaron 3 cartuchos de dinamita junto a un pasquín
FISCALÍA PIDE SANCIÓN PARA ATACANTE DE NIÑA
15 años de cárcel para
agresor sexual Víctima narró a su docente acerca del hecho y presentaron la denuncia.
Mejoran vías en Otuzco Beneficia a Huacataz, Shahuarpapampa, Apalín, Chuquilí, La Colpa
CMYK
LOCALES
02
Colombia acercará propuesta para destrabar paz con las FARC. El Gobierno busca cumplir con el 'Acuerdo Ya' que piden jóvenes, víctimas y ciudadanos, asegura el presidente Santos
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016
Los autos inolvidables del cine y la televisión. Estos vehículos aparecieron en distintas películas y series, muchas veces robándoles el protagonismo a los mismos actores
Hospital quedaría desabastecido porque no se desembolsa presupuesto
L
os más afectados serían los pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS). El director del hospital regional, Tito Urquiaga Melquiades mostró su preocupación por que hasta el momento, el gobierno central no ha desembolsado el dinero que le corresponde al hospital regional de Cajamarca. Según Urquiaga Melquia-
des el último desembolso se hizo en el mes de julio y ya nos encontramos en los últimos meses del año y el presupuesto no llega para comprar medicamentos e insumos para atender a los pacientes. Sobre todo, del SIS. Esto implicaría que los pacientes tengan que comprar sus medicinas en las farmacias que se ubican al frente del hospital y que venden
La Municipalidad Distrital de Baños del Inca (MDBI), a través del área de mantenimiento, realiza trabajos de mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular entre este Centro Poblado con las comunidades de Huacataz, Shahuarpapampa, Apalín, Chuquilí, La Colpa; entre otros. Los trabajos consistentes en el mejoramiento de la vía se realiza en varias arterias que une a este centro poblado y otras comunidades y, para ello, la comuna bañosina interviene con pull de maquinaria consistente en una motoniveladora, un rodillo vibratorio autopropulsado, un cargador frontal y un volquete. Estos trabajos obedecen igualmente a la solicitud de los moradores que transitan
MDBI realiza trabajos de mejoramiento de transitabilidad vehicular en C.P. Otuzco
con sus unidades móviles y que ofrecen el transporte público de pasajeros, asi-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
sus productos 3 o 4 veces por encima del precio de la farmacia del hospital en donde los medicamentos están subsidiados. Pero no solamente ocurriría con las medicinas, sino también con los insumos. EL director del hospital señaló que para comprar cierto insumo un paciente podría llegar a gasta hasta 900 soles solamente en el insumo,
mismo, gente que se moviliza en sus unidades particulares y transita a pie; con la fi-
cuando en el hospital es completamente gratuito. Si es que no se desembolsa el dinero de Lima en estos días, Urquiaga señaló que se tendrán que comprar las medicinas con los recursos directamente recaudados pero esto significaría comprarlos a un costo mucho mayor porque cuando se compra en grandes cantidades con el pre-
supuesto del Ministerio de Salud, el costo es mucho menor. TOMÓGRAFO FUNCIONA A PLENITUD Urquiaga Melquiades, director del hospital, informó que desde el mes de agosto, el Tomógrafo se encuentra funcionando a plenitud. “Incluso ya está financiado un plan de tratamiento preventivo”, indicó Urqueaga. En el hospital, según el director, se realizan, en promedio, unas 25 tomografías al día y más de 600 mensuales. En cuanto a los costos, los pacientes ahorran hasta el 75% de lo que cuesta en la calle. Por ejemplo, una Tomografía de Cráneo con contraste, en el hospital cuesta entre 220 y 230 soles, incluye anestesiólogo, enfermera y medicamentos. Mientras que afuera solamente el anestesiólogo puede costar cerca de 500 soles. Con este tomógrafo, el 80% de pacientes pertenecen al seguro integral de salud (SIS). Fuente: La Beta Radio
nalidad de contar con un sistema de comunicación en buenas condiciones, más aún, ante la temporada de lluvia. Pero sobre todo dar cumplimiento a la política de trabajo de la gestión municipal actual, para dotar de una mejor infraestructura vial que permita optimizar la integración y el abastecimiento de diversos productos que forman parte de un proceso de comercialización y satisfacción de sus principales necesidades. Nolberto Mosqueira Ilman,
teniente Gobernador del C.P. Otuzco, agradeció la disposición del alcalde Teodoro Palomino para mejorar sus vías de comunicación, resaltando el reconocimiento de la población otuzcana por este importante apoyo. José Ocas de la Cruz, jefe del área de mantenimiento de la MDBI, reiteró el compromiso de la primera autoridad de realizar los trabajos de mejoramiento de vías para atender las necesidades de la población, más aún de esta vía que comunica a Otuzco con varias comunidades.
03
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS
YouTube: orquesta sinfónica toca tema de metal y así se escucha. "Schism", canción de la banda de metal progresivo Tool, fue interpretada por Metamorphestra. Mira el video de YouTube
HECHO SUCEDIÓ EN PORCÓN
Piden 15 años de cárcel para agresor sexual de niña
· Además, el pago de 15 mil soles por concepto de reparación civil.
E
l Ministerio Público, investiga a S.C.P.R de 32 años de edad, acusado de tentativa de violación sexual en agravio de una menor de edad. La Fiscalía pide una sanción efectiva de 15 años de prisión y
el pago de 15 mil soles por concepto de reparación civil. La menor, salió de su casa en dirección a los servicios higiénicos, cuando fue interceptada por Pompa Roncal, quien bajo el pretexto
de ofrecerle vender unos animales la atacó. Le tapó la boca con la mano e intentó forzarla, según narró la víctima. Por fortuna, el padre de la menor, al notar que su hija se tardaba en regresar decide buscarla. Gracias al llamado de su padre, es que la niña se escapa de su agresor. Pero el miedo por lo sucedi-
do hizo que la agredida hable con sus compañeras de escuela, le informen del hecho a un docente de la institución a la cual acude, y presenten el caso ante las autoridades. El profesor de la menor habla el padre y deciden hablar con el agresor quien niega los cargos, y por ello deciden interponer la denuncia ante la fiscalía. La denuncia está en etapas finales, y es el Ministerio Público solicita 15 años de cárcel y el pago de una reparación civil de 15 mil soles a favor de los padres de la agraviada. Con todas las evidencias y certificados emitidos por el médico legista se indica que si hubo intento de violación. Los jueces a cargo de dicha investigación evaluaran el pedido de prisión para el agresor y de encontrarle responsables del delito que se le imputa, sería encarcelado en los próximos días en que se llevar a cabo su audiencia de juicio oral.
Amenazan de muerte al alcalde Namora Una bolsa negra con explosivo de tres cartuchos de dinamita y dos balas de revolver junto con una nota amenazadora, fueron dejados en la puerta de la casa del alcalde distrital de Namora, Hermerejildo Escobal Cerquín, se presume que los posibles responsables del atentado son personas que tienen intereses políticos. Los hechos ocurrieron hoy al promediar las 6:00 AM. del día 19 de octubre en el sector el Tambo del distrito de Namora. La bolsa negra fue encontrada por la madre del alcalde distrital, donde sor-
prendida el hecho inmediatamente hizo de conocimiento a la autoridad edil, seguidamente se hizo el llamado a la policía de la comisaría de Namora para constatar los hechos. Agente de la comisaria de Namora constató el contenido de la bolsa negra informando de manera inmediata a la Comisaría del distrito de Baños del Inca. A la zona llegaron también personal especializado de SUAT – UDEX, los cuales realizaron el levantamiento del explosivo, de igual forma estuvo presente el Equipo de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Criminalística y departamento de Investigación Criminal, así mismo minutos de después se contó con la presencia de la doctora Erika Cabrera fiscal adjunta de la tercera Fiscalía Penal, quiénes realizaron el acta del atentado para su investigación. Por su parte el acalde distrital de Namora, manifiesta que no tiene ningún enemigo personal pero si aduce que hay muchos enemigos en contra de la gestión, de igual forma añade que desde que se inició el proceso de revocatoria recibe constantes amenazas vía teléfono que intentan con-
tra su vida. El atentado ya está bajo responsabilidad de las autoridades competentes para las investigaciones del caso.
Ebrio causa accidente y pretende fugar Sus malas intenciones de querer fugar no fueron positivas, lo atraparon los vecinos y llamaron a la policía quienes de inmediato lo detuvieron y para el colmo el sujeto tiene antecedentes de haber estado sentenciado con comparecencia simple; el tipo estaba acudiendo al juzgado a firmar cada fin de mes. Abimael Zavaleta Bustamante, natural de Bambamarca, de 33 años de edad, se encontraba conduciendo su unidad móvil camioneta station wagon de placa M3F - 627, con síntomas de haber consumido alcohol choco aparatosamente contra una moto lineal conducida por una dama, los hechos de dieron en la intersección de avenida Reina Farge y jirón Bolognesi. Al momento del accidente el individuo estaba con presencia de alcohol 1.15 gramos/litro luego de causar el accidente se dio a la fuga siendo atrapado por los vecinos a unos metros del lugar de los hechos. La fiscalía que lo investiga a solicitado que se le imponga cárcel efectiva toda vez que se trata de agente reincidente. El artículo 124 del código penal en parte dice. "El que por culpa causa daño a otro atentando contra el cuerpo y la salud será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor a dos años". Según las investigaciones los daños ocasionados a la conductora de la moto lineal superan los 10 días de descanso facultativo y el médico ha emitido un certificado en el que se indica 80 días de descanso médico legal, por estar incapacitada para realizar trabajo alguno. Cabe indicar que el individuo ha sido sorprendido en flagrante delito y de acuerdo al de acuerdo al artículo 259 del Código Penal además el sujeto cuenta con 4 antecedentes de haber sido sentenciado con cárcel suspendida. La fiscalía solicita 5 años y 4 meses de cárcel efectiva por ser reincidente y su audiencia se llevará cabo en las próximas horas en la sede del juzgado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.
04
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
El pequeño gran hermano Por: Arturo Maldonado
L
os llamados 'vladivideos' destaparon la magnitud de la corrupción en el gobierno de Alberto Fujimori y de su asesor Vladimiro Montesinos. Pocos años después, en el 2008, el escándalo de los 'petroaudios' hizo tambalear el segundo gobierno de Alan García y sepultó mediáticamente (aunque no judicialmente) a Rómulo León y a Alberto Quimper. Ocho años más tarde, los audios registrados por Miguel Sifuentes de su conversación con Carlos Moreno pusieron al descubierto el escándalo del negociado con el Seguro Integral de Salud, lo que ha provocado un sismo de magnitud considerable al interior del gobierno. Estos casos (y muchos otros) tienen en común el registro en audio o video de hechos ilícitos. En el caso de los 'vladivideos', Montesinos, para captar estas imágenes, escondía cámaras subrepticiamente en la infame salita del SIN. En el caso de los 'petroaudios', las grabaciones de conversaciones telefónicas fueron realizadas con aparatos profesionales de interceptación telefónica. Todo lo contrario al último caso, en el que el registro fue mucho más simple. Sifuentes solo necesitó un teléfono celular, como el que tiene cualquier ciudadano. La tecnología, ya no hay duda, ha cambiado la forma de relacionarnos. En particular, los teléfonos celulares poco a poco han ido comprimiendo más herramientas y ahora incorporan cámaras cada vez más potentes para registrar audio y video. Lo que inicialmente era pensado como un instrumento para registrar nuestra cotidianidad, cada vez más puede ser usado con otros fines. Lo que era una práctica periodística conocida –la grabación con cámara oculta– ahora está en las manos de cualquiera con acceso a un mínimo de tecnología. Más allá de consideraciones legales de si este tipo de prueba es lícita o no, cualquier ciudadano ahora podría grabar a un funcionario que le pida una coima o a un personaje que le sugiera un negociado ilegal y ponerlo en evidencia.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Celebraciones Muchos celebran el día de la casaca, y otros días sin importancia. Sigan celebrando que ser felices nada cuesta. Claro, cuando se escapan del trabajo para celebrar, ahí sí hay graves problemas. Pero como son amigos del jefe, normal.
Conflictos Hay conflicto de intereses cuando se juntan las dos amantes del jefe en una misma oficina. Dejen de rivalidades, compartan y sean felices todos. Mejor que la vida sea en base al amor, y nunca en base a la guerra.
Deseos Todos tienen buenos deseos. Todos desean lo mejor para un mundo lleno de esperanza, pero poco hacen por lograr ese mundo maravilloso del que todos hablan. Mucho se llenan la boca con adornos, pero poco hacen.
Proyectos Proyectos hay miles. Proyectos para todos los gustos, sabores y colores. Proyectos, y más proyectos. Sigan los proyectando, que algún día serán una realidad. No se preocupen, sigan fantaseando.
Premios La clásica posición de los amigos que siempre valoran a los que ya no están entre los vivos. Premian a los muertos, pero sería mejor premiar a los vivos, y darles la oportunidad de ser mejores. Valoren la vida, no la muerte.
fotonoticia Lluvias Por qué será que siempre nos encontramos desprevenidos ante el embate de la naturaleza.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016
Ica: anuncian inicio de reconstrucción del Santuario de Luren. Ministro de Cultura, Jorge Nieto, informó que minera Shougang ganó la buena pro. Inversión será de aproximadamente S/ 26 mlls
EE.UU.: Policía pide disculpas por injusticias a afroamericanos. El presidente del sindicato de policías reconoció los "malos tratos históricos" y el abuso de la fuerza
Poder Judicial motiva iniciativas sobre derechos de niños El relator de la Sala Mixta Descentralizada de la provincia de Chota, Fernando Arias Abanto, llegó hasta el distrito de Conchán, donde participó com o ex p o s i to r d e l I Encuentro de Municipios Escolares de Secundaria, a quienes presentó propuestas e iniciativas desde los Derechos del Niño y Adolescente. Proponiendo generar actividades estudiantiles para la gestión de los muni-
Recicladora en la calle · Mujer vivía 5 años en una vivienda abandonada, supuestos dueños llegaron derrumbaron propiedad.
E
l drama de ser pobre. Una humilde mujer soporta las inclemencias del tiempo y vive en una carrocería que ella misma la acondiciono como una eventual vivienda para protegerse del gélido clima. Mónica Juana Quintana Tihuinsa (natural de Andahuaylas) atraviesa una escalofriante etapa de su vida. Ocupaba una casa abandonada, sin servicios básicos de agua, desagüe o luz eléctrica. Para sobrevivir trabaja recogiendo residuos y material descartable que encuen-
tra por las calles, sale muy de mañana y regresa entrada la noche. Desde hace cinco años trabaja en Cajamarca como recicladora, con eso ha podido mantenerse y mantener a su menor hija. En la víspera, inició la pesadilla para esta mujer, pues llegaron desde Lima quienes afirman ser los dueños del terrero y de la casa que habitaba, y tras informarle que tumbaría la casa, también le manifestaron que la desalojarían. De pronto con un tractor demolieron la vivienda, escasa-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
mente dieron tiempo para apenas sacar algunas cosas y el resto lo enterraron. La mujer, no se dio por vencida, hasta rogó que la dejaran unos días hasta que consiga donde vivir junto a su pequeña hija y sus mascotas. No obstante, quienes afirmaban ser propietarios, no entendieron explicación alguna y llevaron adelante su pretensión de derrumbar la construcción, sin importarles nada, dejándola en la calle con sus cosas. Un vecino se apiado de la mujer y su hija y les proporcionó una carrocería de un camión para que en este lugar pueda pasar la noche; esta carrocería le sirve como dormitorio, cocina y lugar donde guarda sus cosas. La humilde madre de familia, recoge chatarra para vender, así consigue dinero para mantenerse. No logra entender porque actuaron así, de mala fe. Ofreció cancelar la suma de 100 soles para que la dejasen unos días y no consiguió convencerlos a los señores que ya habían tomado la decisión de tumbar la casa. La mujer y su hija, viven a unos metros en la vía cerca del centro penitenciario Huacariz, cubierta con un plástico y dentro de la carrocería del camión pasa los días a la espera que alguien se apiade de ella. Vino desde la selva y ya lleva más de 5 años en Cajamarca, su esposo se fue abandonándola con otro compromiso, ella la demando y él no se acuerda siquiera de su hija que la engendraron.
cipios escolares, a través de acciones recreativas y práctica de deportes como fuente de realización personal y salud, así como el liderazgo en escolares de secundaria. De esta manera, Arias Abanto, concluyó manifestando que los participantes están en la maravillosa aptitud de elaborar propuestas y realizar actividades escolares. Esta actividad fue realizada por la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Conchán.
PJ Cajamarca inició plan de seguridad La gestión del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho, como parte de su política de trabajo y seguridad en salud a los trabajadores judiciales y administrativos, viene realizando la Campaña Medica Ocupacional para todos los trabajadores de las 11 provincias que comprende el Distrito Judicial. De esta manera a los trabajadores se les está realizando exámenes médicos en electrocardiograma, bioquímica sanguínea, toxicológico, psicología, espirometría, oftalmología y audiometría. Según se informó los trabajadores que realizan labores de chofer, carpintería y mantenimiento de bienes, se les está realizando un examen exhaustivo para contrarrestar cualquier circunstancia en su labor.
Por su parte el Gerente de Administración Distrital, Jesús Quintana Rojas, señaló que la campaña médica se fundamenta en beneficio del funcionario Judicial garantizando el cumplimiento de los requisitos legales de la seguridad y salud en el trabajo, la capacitación y el mejoramiento de las condiciones laborales, para contribuir con el Desarrollo Personal y Profesional. Asimismo Cristina Díaz Osorio, Jefa de la Unidad de Servicios Judiciales, concluyó manifestando que se le está brindando a todos los trabajadores del Distrito Judicial de Cajamarca; la seguridad y salud ocupacional, mediante la prevención de accidentes, dolencias y enfermedades relacionadas con el trabajo, y las respectivas prestaciones de salud hasta su recuperación y rehabilitación asumiendo las implicancias económicas legales y de cualquier otra índole, conforme a las normas vigentes.
06
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016
¿Medidas anticorrupción tendrán un impacto positivo para PPK? Analistas opinan sobre estrategia de PPK motivada por presuntos casos de corrupción protagonizados por personas de su entorno
E
l Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) invertirá un aproximado de S/ 4 745 333,91 (Cuatro Millones Setecientos Cuarenta y Cinco Mil Trescientos Treinta y Tres con 91/100 soles) para culminar el mejoramiento de la Institución Educativa San Juan en la provincia de Chota, Cajamarca. Según Resolución Jefatural remitida con fecha del 11 de octubre por el PRONIED, se aprueba el expediente técnico del saldo de la obra “Adecuación, mejoramiento y sustitución de la infraestructura educativa de la I.E. San Juan de Chota” el cual tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendarios. “Un logro más en nuestra gestión. Con Resolución Jefatural del Ministerio de Educación se aprueba el Expediente Técnico de Saldo de la Institución Educativa San Juan de Chota. Insis-
Caso Utopía: Madre de Edgar Paz insiste en prescripción de pena. Abogado de Clara Ravines de Paz pidió nulidad de audiencia realizada en Cajamarca por falta de garantías.
Invertirán más de S/ 4 millones en colegio San Juan de Chota · Así lo anunció congresista Osías Ramírez gracias a las gestiones realizadas desde su Despacho tiremos para que el proceso de licitación pública se realice conforme a ley y esta vez, se otorgue la buena pro a una empresa constructora que tenga experiencia en la edificación de instituciones educativas y no ocurra lo mismo que con la anterior empresa. Seguiremos con la gestión hasta la conclusión de la obra” manifestó el congresista Osias Ramírez Gamarra. Como se recuerda, a comienzos del mes de agosto, el legislador cajamarquino,
solicitó al Ministro de Educación, Dr. Jaime Saavedra Chanduví información del estado actual y documentación que sustente las acciones administrativas realizadas de catorce (14) Instituciones Educativas Emblemáticas y Centenarias, las cuales en el año 2010 bajo Resolución Ministerial Nº3182010-ED, son incorporadas al Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas Públicas Emblemáticas y Centenarias.
Santa Teresita en la Final del Concurso Nacional Crea
Menor intervenido por comerciar droga
Cajamarca ya tiene al emprendimiento juvenil que representará la región en la etapa final del Concurso Nacional Crea y Emprende 2016, la cual se realizará en noviembre en la ciudad de Lima. Se trata del proyecto “Dulcigomitas Mishki”, elaborado por las alumnas de la Institución Educativa Santa Teresita. El pasado 18 de octubre dicho emprendimiento ganó la tercera etapa (fase regional) del Concurso Nacional Crea y Emprende, en una disputada competencia entre las 13 provincias de nuestro departamento. El segundo puesto fue para la provincia de San Miguel con el proyecto “Café Orgánico de La Laja” y el tercero para la provincia de Celendín con el emprendimiento "Mermelada y Néctar de Yacón". La tercera etapa de esta competencia fue organiza-
Dentro del marco de la ejecución de Operativos en zonas de mayor incidencia delictiva en la ciudad de Cajamarca, el Escuadrón Verde y Grupo Terna de la Policía Nacional, conjuntamente con el Representante del Ministerio Publico Johny Marino DIAZ SOSA, Fiscal Adjunto Provincial de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, encargado de la ejecución de Operativos en los denominados “Puntos Críticos” o “Puntos Calientes” de la ciudad; se procedió a realizar un Operativo en diferentes puntos de venta de drogas ilícitas de la ciudad; a fin de identificar a personas que se estarían dedicando a este ilícito negocio. Ubicándose en uno de los puntos considerados de mayor incidencia delictiva como es el
da por la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DRE Cajamarca) y se realizó en el auditorio de dicha institución. Los trece emprendimientos que representaron a cada una de las provincias de la región exhibieron y sustentaron sus proyectos ante un riguroso jurado calificador, el cual reconoció que en este
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
año el nivel de las propuestas ha mejorado en comparación con las ediciones anteriores. El jurado tuvo una tarea difícil, ya que varios de los emprendimientos propusieron iniciativas innovadoras y satisfactoriamente sustentadas por los jóvenes emprendedores de las distintas provincias cajamarquinas.
Sector "La Molina", específicamente en la cuadra 5 del Jirón Moyococha; lugar en donde se intervino al menor de iniciales E.H.T de (17) años de edad, en circunstancias que realizaba un intercambio comercial de droga a cambio de dinero, con un sujeto de sexo masculino desconocido, quien se dio a la fuga al notar la presencia policial; luego de lo cual, luego de requerirle que mostrara los objetos que llevaba consigo, se procedió a efectuarse el registro personal del citado menor, encontrándose en su poder tres ketes o envoltorios de papel conteniendo una sustancia blanquecina que daba la apariencia de ser pasta básica de cocaína; señalando que en su domicilio tenía más droga, razón por la cual, al tratarse de un caso de Flagrancia Delictiva del delito de Microcomercialización de Drogas, los efectivos policiales ingresaron al inmueble ubicado en el Jirón Moyococha S/N Cuadra 5.
07
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016
Gloria: Queremos ser el referente de nutrición en Latinoamérica. En su primera entrevista como CEO del grupo Gloria, Robert Priday conversó con El Comercio sobre su planes en la región
¿Cuándo debes empezar a preocuparte por un dolor de cabeza? Enlatados, chocolates o helados son algunos de los alimentos que pueden desencadenar un dolor de cabeza
MEF inicia destrabe de la obra del Hospital San Ignacio
E
l Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) empezó el destrabe de las obras en el interior del país y, en esa línea, el gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina, destacó la viabilidad del proyecto de construcción del Hospital San Ignacio. Resaltó que el asesoramiento de un equipo técnico del MEF permitió viabilizar el proyecto de construcción del Hospital San Ignacio. "Conversé con el ministro (Alfredo Thorne) y logramos que un equipo técnico del MEF nos ayude a subsanar y corregir los procesos. Ahora el proyecto del Hospital San Ignacio es totalmente viable y en fase de inversión para su financiamiento”, afirmó. Medina destacó que los seis profesionales designados por el ministro los asesoran en diferentes materias, como estudios de preinversión, contrataciones y otros. “Nos han dado un soporte bastante fuerte, consolida nuestro equipo, dándole la experiencia y solvencia del caso, además nos permite una coordinación más fluida entre el gobierno regional y el propio ministerio”, indicó. El gobernador regional de Cajamarca resaltó que nunca ha existido este nivel de coordinación en años anteriores y espera que esto no se quiebre, sino que se consolide porque es el ánimo del Gobierno Central y de los ministros. “Trajimos un agradecimiento a nombre del pueblo de Cajamarca al ministro porque nos asignó un
· Gobernador regional de Cajamarca destaca apoyo de equipo técnico de ese ministerio
Pésimo servicio eléctrico en Contumazá
conjunto de profesionales para brindarnos asistencia técnica a favor del desarrollo de un proyecto muy valioso para Cajamarca, principalmente para la parte fronteriza en el caso de San Ignacio”, dijo. Medina señaló que hay 150,000 ciudadanos en la provincia de San Ignacio, jurisdicción que comparte frontera con Ecuador. “Nuestros ciudadanos se atienden en Zumba en un hospital del Ecuador, pero con este hospital vamos a solucionar esta dificultad
que tenemos hasta ahora”, afirmó. Cabe indicar que en la víspera el ministro Thorne señaló que está caminando "muy bien" el proceso de destrabe de las inversiones de un portafolio de proyectos valorizado en 18,000 millones de dólares. "Hoy en día la inversión pública está yendo muy bien, el destrabe está caminando muy bien, el cual que resulta ser cercano a los 18,000 millones de dólares y se verá en el transcurso de los años", afirmó.
1280 AM
R
Pobladores de los lugares de San Lorenzo, Cupisnique y Tantarica en la provincia de Contumazá se muestran indignados con la empresa Hidrandina que ha contratado a terceros quienes les brindan el servicio de alumbrado público, sus quejas y reclamos son orientados hacia dicha empresa prestadora de servicios de nombre ADEISAC Los pobladores indican que hace unos meses estaban cancelando sus recibos por consumo de luz la suma de entre 6 y hasta 9 soles y sorpresivamente en estos últimos días les llego recibos por consumo la cantidad de 37.00, y en algunos casos el incremento es
de 67.50. Segundo Culquichicon López, refiere que de manera abusiva y sin aviso alguno fueron incrementados dichos tarifarios de luz que reciben. Por otra parte, Angel León Jave, comunero de Tantrica también comento que desde hace unos días en su caserío el fluido eléctrico es deficiente y les cobran por el pésimo servicio de alumbrado público que les dan, las autoridades deben fiscalizar a dicha empresa y hacen el llamado a OSINERMING, a fin de que supervise dicha empresa que como mencionaron loa afectados estaría cometiendo irregularidades y abusos en los cobros excesivos en los recibos de luz.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016
08
Imponen 17 condenas en Cajamarca por corrupción
El control disciplinario de los jueces Por M. Sánchez-Palacios
E
ntre enero y setiembre de 2016, los diferentes órganos jurisdiccionales del Poder Judicial han impuesto un total de 1,367 condenas por delitos contra la administración pública, la mayoría de ellas contra funcionarios del Estado, siendo los delitos más frecuentes el peculado, cohecho y colusión. Lima Norte es el distrito judicial que registra el mayor
número de sentencias condenatorias por corrupción, al registrar un total de 267, de acuerdo con estadísticas del Registro Nacional de Condenas. Lima Centro registra 243 condenas por corrupción, seguido de Junín (90), Ayacucho (74), Lima Sur (65), Cusco (49), Apurímac (46), Lambayeque (43), Puno (40), Huancavelica (36), Huánuco (35), Arequipa
(33), San Martín (33), Áncash (30), Amazonas (29), Ucayali (28) Asimismo, los distritos judiciales de La Libertad (25), Ica (23), Moquegua (23), Santa (19), Callao (19), Loreto (18), Cajamarca (17), Piura (17), Ventanilla (12), Pasco (10), Madre de Dios (9), Tacna (8), Huaura (8), Cañete (7), Lima Este (7), Tumbes (3) y Sullana (1). El delito de mayor incidencia es el cohecho activo, es decir, aquel cometido por quien ofrece, da o promete a un funcionario o servidor público una coima (donativo), promesa, ventaja o beneficio para que realice u omita actos en violación de sus obligaciones. Le sigue los cargos presentados por peculado (cometido por el funcionario o servidor público que se apropia o utiliza dinero del Estado) y por colusión (cometido por el funcionario o servidor público que interviene en cualquier en la adquisición o contratación pública para defraudar al Estado).
UNTRM y CARETUR Cajamarca organizan el Encuentro Biregional de Turismo El día viernes 21 de octubre del año en curso, se estará realizando el “I Encuentro Bi regional de Turismo y Comunicaciones: Desafíos en la Administración y Marketing de los Servicios Turísticos”. Este magno evento es organizado por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) en coordinación con la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca – CARETUR y los principales gremios del sector AGUIPTUR, APAVIT, AHORA de Cajamarca, entre otros. En este importante espacio participarán las principales instituciones públicas y privadas del sector turismo de Cajamarca, las cuales analizarán y darán alternativas de solución a la problemática del desarrollo del sector turismo local, regional y del país. Cabe resaltar que parte de la organización del referido evento cuenta con la participación activa de estudiantes del IV, V, VI y X ciclo de las Facultades de Ciencias Económicas y Administrativas de la Univer-
sidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, así como de la Facultad de Ciencias sociales y Humanidades de dicha institución. Se contará con la presencia del Director de Escuela de Administración de Empresas, Docentes de Ciencias de la Comunicación y del Prof. Miuller Muñoz Zavaleta, docente de la Facultad de Turismo y Coordinador General de la Caravana académica que organiza el presente evento. La participación en este even-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
to es de carácter gratuito, por lo que se hace extensiva la cordial invitación a todos los involucrados del sector turismo y público en general. Las inscripciones se pueden hacer a través de los E-mail miullertur@hotmail.com y/o presid e ncia@careturcajamarca.org. Este I encuentro se llevará a cabo el día viernes 21 de octubre a horas 3.00 pm en las instalaciones del Hotel el Portal del Marqués, sito en Jr. El Comercio Nº 644.
Hay un sentimiento general de descontento con nuestro sistema de administración de justicia y eso se refleja en las encuestas de opinión.
L
a lentitud en los trámites ya parece ínsita. Los procesos toman años, y eso es grave pues significa que no se cautelan los derechos subjetivos, que es precisamente la razón de ser y la labor de los jueces. Las cárceles están llenas de procesados, a los que se les tiene que liberar por exceso de carcelería, y estos, ya en libertad, eluden el proceso. La disparidad de los fallos es cosa común. Los jueces no citan en sus sentencias precedentes similares, no se advierte que sigan una línea determinada, y eso afecta la seguridad jurídica. Abusan de las declaraciones de nulidad, que implican regresar el proceso a un estado anterior y, en consecuencia, postergar la decisión final. Se percibe lenidad con la delincuencia que no es castigada como corresponde. La labor policial resulta desalentada cuando, tras capturar a peligrosos delincuentes, estos son liberados. A todo ello se suma la sensación de corrupción. Ante todas estas críticas, es difícil encontrar defensores de nuestro Poder Judicial. Por eso, cuando se propone alguna medida en su contra, generalmente se secunda con entusiasmo. La última propuesta es colocar un control externo a los jueces a cargo del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), lo que se quiere justificar por aquel dicho del otorongo. Pero los problemas de la administración de justicia no se van a solucionar con un control externo. Esto ya lo tuvimos durante la dictadura militar de Velasco Alvarado, con nefastos resultados: el CNM destituyó a jueces por discrepancias de criterio y ejercía presión permanente sobre estos. Quien tiene el poder de destituir a un funcionario tiene poder sobre él. Eso es una realidad, y por eso no se debe dar a terceros poder sobre los jueces. El Judicial es uno de los tres poderes del Estado, como los identificó Montesquieu, y los jueces deben ser independientes en el ejercicio de sus funciones. Esa es una garantía constitucional establecida en favor de los ciudadanos. Todos queremos que los jueces sean independientes, que no estén sometidos a ninguna influencia ni a presiones. Que se sujeten solo a la ley. Además, el Poder Judicial es un organismo autónomo, lo que significa que no depende de otros. Y todos necesitamos que así sea, por la misma razón por la que necesitamos jueces independientes. Un control disciplinario de los jueces linda con afectar la independencia y la autonomía. La Constitución quiso apartar el nombramiento de los jueces de todo factor político partidario, y con ese propósito creó el CNM y le otorgó poder para nombrar y ratificar a los jueces cada siete años. También le dio control disciplinario directo en el caso de los magistrados supremos, a los que puede destituir por grave causal, pero solo otorgó poder de revisión sobre los jueces de instancia. A estos el CNM solo los puede destituir a petición de la Corte Suprema, por respeto a la autonomía señalada.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016
L
uis Vásquez, vocero de la municipalidad de Cajamarca salió al frente ante críticas por adquisición de compactadoras. Funcionario dijo que ser de oposición no significa oponerse a todo y hacer cuestionamientos por rumores malintencionados es poco responsable. Luis Vásquez, gerente de Desarrollo Social y vocero de la Municipalidad Provincial de Cajamarca salió al frente ante las críticas por la compra de compactadoras y que éstas no se hayan puesto en funcionamiento inmediatamente. El funcionario indicó que uno de los principales problemas que encontró la actual gestión fue el servicio de limpieza pública, que ya se ha mejorado considerablemente y se continúa trabajando para combatir este problema. “Desafortunadamente existe gente mal intencionada, que disculpando la frase, son como el “perro del hortelano” pues no trabajan ni dejan trabajar. ¿Cómo pueden decir que es un escándalo que se haya comprado siete compactadoras y no seis como se tenía pensado en un primer momento?”, señaló Luis Vásquez. El vocero de la comuna explicó que la adquisición de las compactadoras se hizo a través de un Lea-
09
Vásquez: “Cuestionar la compra de compactadoras es oponerse al desarrollo de Cajamarca” rencia es que ya los regidores de oposición presentaron un documento ante la Oficina de Control Interno y el alcalde ha pedido que se den todas las facilidades para la investigación. Además agregó que ser de oposición no significa oponerse a todo, y que para hacer un cuestionamiento se tiene que argumentar con pruebas y no con rumores malinten-
sing, es decir fue una entidad bancaria la que compró la maquinaria y no hubo intervención de la municipalidad, entonces no
cionados. “Formular cuestionamientos basados en rumores es atentar contra el desarrollo de Cajamarca y eso es condenable desde cualquier punto de vista”, sostuvo. Finalmente instó a la población a apoyar la labor que se viene haciendo en limpieza pública colocando la basura en los contenedores y respetando el horario de recojo de la misma.
tiene sentido un cuestionamiento señalando supuestas irregularidades. De otro lado, dijo que la mejor muestra de transpa-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016
DEPORTES
Pesista levanta 455 kilos y rompe su propio récord mundial. Este video de YouTube muestra al halterófilo realizando un gran esfuerzo para lograr batir su propia marca
COMERCIANTES ENFRENTA A UN RIVAL DIRECTO SPORT HUANCAYO
Terminaron liquidados y con bronca
UTC OBLIGADO A VENCER AL ALIANZA LIMA
A levantarse
U
TC debe pensar en el partido siguiente y hacer borrón y cuenta nueva. Armarse de moral para su pretendida remontada ante el más fuerte, obligado a una victoria reparadora después de la humillante goleada por el que cayó el martes en el Callao 6 – 0 ante la San Martín. UTC buscará un triunfo en la parte final de Descentralizado. El lance va éste sábado desde las 3:30 de la tarde
en el estadio Héroes de San Ramón. Con dos derrotas consecutivas el objetivo está claro. Losa dirigidos por Franco Navarro, viene de recibir una paliza ante San Martín 6 – 0 y se mantienen en zona intermedia con 49 puntos y es superado por seis equipos. Es cierto, aunque le falta contundencia fue una de las razones que explica la debacle. Porque también hubo
horrores, ingenuidades y falta de sincronización en la última línea, y el medio campo fue de zona de tránsito libre para los rivales. Cuando UTC perdía la pelota, solo cabía rezar para que no cayeran más goles. El “Gavilán norteño” recibe por última vez, en el presente campeonato, en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. A diferencia de los cajamarquinos, Alianza llega más tranquilo sal choque del sábado. Franco Navarro, técnico de UTC está obligado a realizar variantes porque tiene dos expulsados. En la última práctica definirá el once titular.
SE REALIZÓ OTRO DIA DE VISORIAS
En busca de nuevos talentos
La Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol continúa con el trabajo de visorias en las distintas regiones del país con el objetivo de encontrar nuevos talentos para conformar las selecciones regionales Sub 14 y
Sub 16, parte del proceso de descentralización del fútbol peruano. Esta vez fue turno de Cajamarca, hasta donde llegaron los representantes de la Unidad Técnica de Menores. Las evaluaciones se realizaron en el estadio Hé-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
roes de San Ramón, sede del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Cajamarca Los profesores Mario Montoya y José Piedra estuvieron acompañados por los representantes del CAR Martín Coba Sanjinés, Coordinador Técnico, Fernando Correa Vásquez, Asistente Técnico y Segundo Polo, Administrador. Cabe destacar el profesor Edwin Arévalo, Jefe de la Unidad Técnica de Menores del Club UTC estuvo presente durante las visorias para presenciar el desempeño de los mejores talentos de la región ante dos equipos de las divisiones menores.
UTC tuvo su peor juego en lo que va el campeonato al ser humillado por la Universidad San Martín en la fecha 8 de las liguillas del Torneo Descentralizado. Los santos no desperdiciaron ni una oportunidad de liquidar a UTC. Este resultado refleja el buen momento por el que pasa San Martín y los saca de la zona de descenso. El primer tanto de Alexander Succar al primer minuto del encuentro hizo presagiar la brutal goleada que recibirían los “cajamarquinos”. El equi-
po mostró que con perseverancia se logran grandes triunfos, ya que en fechas pasadas los resultados no fueron favorables. UTC estaba desorientado, perdían la pelota fácilmente y esto era aprovechado por el equipo albo para anotar los tantos. Carvallo cometió una falta contra Succar y Ortiz lo convirtió en gol. El técnico de UTC Franco Navarro, perdió el control de la situación y amenazó a Eduardo Rabanal con no hacerlo jugar más si se hacía expulsar. El encuentro termino con tres expulsados: Fernando Peña, San Martín. Carlos Huertas y José Mendoza de UTC.
UN CAJAMARQUINO PARTICIPARÁ DEL CURSO FIFA
Senador, el elegido El árbitro cajamarquino Alexander Martín Senador Becerra tiene la mejor oportunidad de su vida, la de ser arbitro FIFA, al ser el único escogido por la Comisión Nacional de Árbitros CONAR de Cajamarca para participar del curso Rap FIFA. En el marco de su Programa de Desarrollo del arbitraje para las asociaciones miembro, cuenta con el Programa de Asistencia al Arbitraje RAP, por sus siglas en inglés para árbitros y árbitros asistentes de élite. A solicitud de la Comisión Nacional de Árbitros CONAR se llevará a cabo, del 7 al 11 de noviembre en el Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, el “Curso RAP FIFA para árbi-
tros y árbitros asistentes de élite”. El curso se desarrollará con el objetivo de ofrecer una capacitación complementaria destinada a mejorar el análisis y discusión de situaciones del juego, aclaración de conceptos, unificación de criterios y alcances de las reglas del juego para asimilar la correcta interpretación de las mismas, así como potenciar el trabajo en equipo de los árbitros y árbitros asistentes a nivel nacional. El curso, que contará con 40 participantes de Lima y provincias, estará dirigido por los Instructores FIFA Carolina Colman McLeod, Jorge Larrionda y Cristian Rosen, además de miembros del Departamento de arbitraje de la Comisión Nacional de Árbitros, presidida por el Ing. Víctor Hugo Rivera Chávez.
11
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
RESERVA DE UTC NO LEVANTA CABEZA
NAVARRO Y LA DURA AMENAZA A SU PUPILO RABANAL
Colero en su grupo
Franco endemoniado
La Reserva de UTC no l3evanta cabeza y al igual que en el primer campeonato, ahora en la Copa Modelo Centenario sigue igual, perdió ante 4 -0 ante la “U” y se encuentra último en su grupo. Luego de jugarse la sexta
fecha del Torneo de Promoción y Reservas 'Copa Modelo Centenario', los clubes Alianza Atlético, la Universidad César Vallejo, Sporting Cristal y FBC Melgar lideran sus respectivos grupos.
A CONTINUACIÓN LOS RESULTADOS DE LA 6TA. FECHA DEL TORNEO DE PROMOCIÓN Y RESERVAS CON SU RESPECTIVA TABLA DE POSICIONES
Grupo 1 Juan Aurich 7 - Comerciantes Unidos 1 la Bocana 3 - Alianza Atlético 3 Tabla de posiciones 1. Alianza Atlético 9 2. Juan Aurich 8 3. La Bocana 7 4. Comerciantes Unidos 7 Grupo 2 Unión Comercio 2 - U. César vallejo 1 Universitario 4 - UTC 0 Tabla de posiciones 1. U. César vallejo 11 2. Unión Comercio 10 3. Universitario 8 4. UTC 4 Grupo 3 Alianza Lima 2 - U. San Martín 2 Sporting Cristal 5 - D. Municipal 2 Tabla de posiciones 1. Sporting Cristal 15 2. U. San Martín 10 3. Alianza Lima 7 4. D. Municipal 3 Grupo 4 Sport Huancayo 0 - Ayacucho FC 0 Real Garcilaso 1 - FBC melgar 0 Tabla de posiciones 1. FBC Melgar 13 2. Real Garcilaso 9 3. Sport Huancayo 8 4. Ayacucho FC 4
E
l estratega no soportó la tremenda paliza que el cuadro santo le dio en el terreno de juego. Franco Navarro entrenador del cuadro cajamarquino mostró su malestar por los cuatro goles que le venía anotando la San Martín por el Descentralizado. Los hechos se produjeron cuando transcurría el minuto 35' cuando Franco Navarro observó a Eduardo Rabanal ejerciendo juego brusco ante San Martín. El estratega del 'Gavilán' no soportó y le lanzó una dura amenaza ante una posible expulsión que podría hacer pasar un peor rato los cuatro goles que recibió en el primer tiempo desesperó al entrenador del UTC, Franco Navarro quien lanzó una dura amenaza contra su jugador, el sub 20 Eduardo Rabanal durante el choque ante la San Martín en el estadio Miguel Grau del Callao. Todo ocurrió en el minuto 35' cuando Franco Navarro vio a Eduardo Rabanal ejerciendo un juego fuerte a los futbolistas de San Martín. Ahí fue cuando el técnico del UTC le lanzó la amenaza ante una posible expulsión que podría abultar el marcador que ya era de 4-0. "Como te hagas expulsar no jue-
gas nunca en tu puta vida. ¡Juega! ¡Juega!!. Como te hagas expulsar no juegas nunca más te digo, nunca más, juega", le replicaba el también exjugador. Sin embargo, quien se fue
expulsado en UTC no fue Eduardo Rabanal. De manera infantil el defensor Roberto Huertas a los 42' se fue a las duchas por un fuerte codazo a Rafael Guarderas.
HOY EN COLISEO DAVY
Arrancan play offs con refuerzos extranjeros Los play offs del torneo 2016 de la Liga Distrital de Baloncesto arrancan en la noche de hoy jueves con dos partidos por las semifinales 7:30 p.m. entre Interceca vs Majestic y 8:30 p.m. Catequil vs The Wolfs Satate. El formato de la competencia para estya etapa prevé una semi final con cuatro equipos que jugar´pan en sus respetivas llaves de los mculaes clasificaráb dos para la final. El mejor obtendrá el derecho de clasificar al Torneo de la Liga Nacional que cada año se reakliza organizado
por la Federación Peruana de Fútbol. El calendario para los juegos de los play offs estipula tres juegos.El primero será éste jueves 20 de octubre : 7:10 p.m. Wolfs ST vs Catequil. 8:30 p.m. Interceca vs Magestic. Segundo juego el sábado 22 semifinales. 6:00 p.m.Magestic vs INTERCECA. 7:30 P.M.Catequil vs Wolfs ST. El tercer juego definitivo será el 25 de octubre: Todos los juegos serán en el coliseo del colegio Davy en horario noturno. Los cuatro clubes se han re-
forzado con basquetbolistas extranjeros que son: Abrahán Richardson, Jaime Firol, Felipe de Paula, Keni Carballo, Engelberto Contreras.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes UTC OBLIGADO A VENCER AL ALIANZA LIMA
NAVARRO Y LA DURA AMENAZA A SU PUPILO RABANAL
A levantarse
Franco endemoniado
OTRO DIA DE VISORIAS
En busca de nuevos talentos
CMYK