20 11 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA VIERNES 20 NOVIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

Tesorera de Apafa se queda con S/. 4 mil

| Año XIII | No. 2715 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Fiscalía decomisa productos vencidos

Decenas de pasajeros varados

Defensoría del pueblo interviene en el caso pero poco o nada importa

Justifica a médicos dobleteros

Asentó la denuncia pero no conoce a sus agresores

Serenazgo agrede a obrero

· Edilbrando Paisig Romero recibió la paliza de su vida sin motivo alguno

· Según el director de EsSaluc Cajamarca este tema “Es la vida personal de cada médico”

Serenazgo arroja aceite

quemado a vecino

Diario El Mercurio

· Seis agentes irrumpieron en la casa de Jorge Vega Fernández para atacarlo

CMYK


LOCALES

02 Tejada: Juez Soller es un contacto del Apra en Poder Judicial. Ex titular de megacomisión dijo que presentará recurso de agravio contra fallo que anula denuncias contra Alan García

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

Corre y escóndete, recomienda Londres ante un ataque terrorista. El Gobierno británico actualizó su guía de seguridad tras los atentados que causaron 129 muertos el pasado viernes en París

Alex Paucar se zurra en caso de dobleteros: “Es la vida personal de cada médico”, dice · Así le respondió al Defensor del Pueblo que le advirtió casos de médicos que atienden en otros establecimientos en sus turnos programados

· Según un oficio 454-2015-DP/OD-CAJ de fecha 13 de noviembre Agustín Moreno se dirige al Director del Hospital II EsSalud Cajamarca, Alex Paucar Zapata, en ese documento le manifiesta que “por manifestación de algunos usuarios del servicio de EsSalud se ha tomado conocimiento que algunos médicos de su representada estarían atendiendo en otros establecimientos de salud durante sus turnos programados en la institución a su cargo”.

P

ara Alex Paucar Zapata, Director Médico de EsSalud, el caso de su personal médico que atiende en otro establecimiento de salud, durante sus turnos programados se trata de “la vida personal de cada médico”. “Ante este hecho, debo manifestar que es la vida personal de cada médico. No soy el indicado para poder cuestionar tal hecho”, le ha respondido al representante en Cajamarca del Defensor del Pueblo Agustín Moreno Díaz mediante carta 909-DM-RECAJ-ESSALUD2015, cuya copia va líneas debajo. La oficina defensorial de Cajamarca ya había realizado una supervisión a EsSalud emitiendo algunas recomendaciones y advertencias, así co-

mo solicitando información que el funcionario del sector en exceso de plazo no ha cumplido con brindar habiéndosele reiterado el pedido de información. Según un oficio 454-2015DP/OD-CAJ de fecha 13 de noviembre Agustín Moreno se dirige al Director del Hospital II EsSalud Cajamarca, Alex Paucar Zapata, en ese documento le manifiesta que “por manifestación de algunos usuarios del servicio de EsSalud se ha tomado conocimiento que algunos médicos de su representada estarían atendiendo en otros establecimientos de salud durante sus turnos programados en la institución a su cargo”. A pesar de esta advertencia, Alex Paucar ha contestado de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

la manera más desatinada como si la función cumplida por los galenos, fuera objeto de la vida privada de su personal, desatendiéndose de todo tipo de control sobre el personal a su cargo. Según el documento enviado por Alex Paucar también ha referido que para garantizar el cumplimiento del horario de trabajo se cuenta con formatos de partes diarios de ingreso y salida, debido a que los “marcadores electrónicos” hace algún tiempo fueron extraviados y se encuentra en trámite una nueva adquisición. La defensoría además de recomendarle el uso de un marcador electrónico con huella dactilar, le sugiere que la oficina de Personal proceda a descontar pagos a médicos que firmaron antes de las 12 horas el día 01 de octubre según un acta de verificación; esta recomendación habría sido acatada vergonzosamente por Alex Paucar quien ya habría dispuesto los descuentos correspondientes en las planillas de pagos. Una de las preguntas que se hacen los asegurados ante todos estos hechos puestos al descubierto porque el silencio de los sindicatos. Fuente: Sinrodeos

Serenazgo agrede a obrero Edilbrando Paisig Romero, obrero de cincuenta años de edad, fue agredido por personal de Serenazago de Cajamarca. Paisig Romero se encontraba libando licor en pasaje San Martín, cerca de la colina Santa Apolonia cuando fue intervenido por dos agentes quienes le pidieron presentar su documento de identidad. Al no mostrarlo fue agredido, lo arrojaron

contra el piso, y lo golpearon. Este hombre no comprende por qué fue víctima del abuso de quienes deben proteger a la ciudadanía. No había cometido ningún delito. Ha presentado su denuncia ante la policía, no reconoce ni sabe dato alguno de los agentes que lo golpearon. Solo pide justicia y que su caso no sea uno más de los que pasa al olvido.


03 05

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015 Lucho Cáceres arremetió contra Carlos Galdós por bromas en TV. Actor nacional criticó al conductor de "La noche es mía" tras reciente reportaje sobre la dentadura de Yahaira Plasencia

NOTICIAS

Inicia campaña para lograr justicia en el caso de “Esterilizaciones forzadas” durante el fujimorismo · Maria Mamérica Mestanza fue una cajamarquina víctima de esta política despiada de acoso y asesinato.

A

yer, se lanzó la campaña para lograr justicia en el tema de las mujeres víctimas de las esterilizaciones forzadas ejecutadas como política de salud en el periodo de gobierno de Alberto Kenya Fujimori Fujimori. La campaña busca la verdad, justicia y reparación para las mujeres que fueron acosadas, e incluso sometidas a intervenciones quirúrgicas sin su consentimiento, amenazadas incluso con castigos en la cárcel por autoridades y fuerzas del orden. 2 mil 074 denuncias presentadas ante los tribunales es solo la cifra conocida, pues se sabe que muchas mujeres perdieron la vida, o tienen secuelas por estas intervenciones y han quedado en una cifra sombra. María Ysabel Cedano, integrante de la organización DEMUS pone como ejemplo el caso de María

Mamérita Mestanza – mujer natural de La Encañada – quien murió luego de ser sometida a una operación de esterización. Dejó siete hijos en la orfandad, su viudo ha recorrido diferentes entidades para pedir justicia. Buscamos que las nuevas generaciones conozcan y no olviden esta grave violación a los derechos humanos. La campaña difundirá testimonios de las víctimas de esterilización forzada de Cajamarca. Se divulgarán videos protagonizados

por personajes públicos que ya se han sumado a la campaña. Actualmente, el caso se encuentra en la etapa de investigación fiscal. Se ha ampliado el plazo de investigación por seis meses más -hasta enero del próximo año- y se han fijado una serie de diligencias entre ellas la toma de declaraciones de las víctimas y algunos testigos. Estas campañas fueron una prolongación radical y extrema de políticas de control de natalidad que estaban en vigencia en el mundo entero, patrocinadas por organismos internacionales (Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial) incluso por las Naciones Unidas; pero a la hora de implementarlas estas políticas públicas en el caso peruano se aplicaron con los procedimientos habituales en el Gobierno de Fujimori: de una manera autoritaria y violenta.

ALERTA · Entre los años 1996 al 2000 para erradicar la pobreza en todo el país el gobierno de Fujimori llevó a cabo una política de esterilizaciones de manera forzada. El programa alcanzó a casi 300 mil mujeres y 22 mil varones, a la fecha no se conoce el número exacto de personas esterilizadas contra su voluntad. 18 mujeres fallecieron tras ser esterilizadas de manera forzada.

Serenazgo arroja aceite quemado a vecino CUTERVO. Ayer las 09.30 p.m un grupo de efectivos de Serenazgo de la municipalidad provincial de Cutervo irrumpieron el hogar del ciudadano Jorge Vega Fernández (42) el mismo que se encontraba descansando en su domicilio, y sin mediar motivo alguno lo golpearon y le rociaron aceite quemado en el cuerpo. “Yo me encontraba en mi domicilio descansando a lado de mis dos menores hijos y aproximadamente a las 09.30 pm, un grupo de seis serenos de la municipalidad de Cutervo asaltaron mi domicilio derribaron la puerta e ingresaron y sin motivo alguno me golpearon y me rociaron aceite quemado en todo mi cuerpo delante de mis dos inocentes menores hijos los mismos que lloraban y clamaban a estos indeseables sujetos para que no me pegaran pero no les importo el clamor y seguían pateándome en el suelo”, afirmó. Por otro lado el denunciante dijo que acudió a la comisaría policial a presentar su denuncia sobre este salvaje atentado contra la vida y la salud y violación de domicilio pero no fue atendido hasta que no presente un certificado médico. Donde estamos, se preguntó Vega Fernández, porque las autoridades competentes no hacen justicia, quizá porque somos humildes, puntualizo.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO Laboratorio requiere representante d/ventas promotoras c/s experiencia edad 23-41 p/zona Cajamarca Hualgayoc San Miguel y anexos Enviar CV lab.pharmac@gmail.com t/01-3656852 950950898 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

El impacto económico de la mentira Por Franco Giuffra

En un país tan poco amigo de valores y principios éticos, el desapego a la verdad refuerza la idea prevalente de que cumplir la ley, pagar impuestos y respetar al prójimo son tonterías y que mejor está uno haciendo lo que le viene en gana. Si los gobernantes son mentirosos, ¿qué sentido tiene cumplir con el “contrato social”? Máxime si la mentira versa sobre el origen y uso de dineros no declarados, sobre lo que se presume sea “plata negra”, sin factura. Habría que ser un menso para consignar todos los ingresos de una actividad económica si hasta el presidente y su esposa tendrían su contabilidad paralela. Luego está la herida mortal que se inflige a la confianza, al valor de la palabra, al sustrato de honestidad que facilita los quehaceres económicos. Nada vale y todo vale a la vez. La zozobra política que esto entraña también afecta las decisiones económicas, porque un régimen ensombrecido por la mentira se percibe débil, precario, susceptible de ser emplazado o reemplazado por vías democráticas o de otro cariz. Mejor esperar a que pase la tormenta antes de comprometer nuevas inversiones. También está el desánimo que se cuela en los niveles directivos del aparato estatal. ¿Qué estarán pensando y sintiendo los ministros de perfil técnico que tienen que tomar decisiones diariamente? ¿Qué ánimos podrán alentar a Alonso Segura, a Piero Ghezzi y a tantos profesionales sin partido político que integran la administración pública? ¿Qué dilemas morales atormentarán al jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, conociendo que su jefe y su esposa tienen una manera tan particular de administrar la verdad? Porque si bien los hechos pueden ser anteriores a este gobierno, la mentira es corrosivamente actual.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Estreno Una parejita se fue al cine a ver una película de estreno. Al parecer estrenaron también su amor. Se los ve tan tiernos. Bien se dice que mientras el jefe sea uno de los allegados al alcalde, habrá amor eterno, porque el dinero los une.

Final Llega al final la desgracia de ensayo político que realiza una empresa encuestadora. Tienen como misión decirle a dos adefesios de candidatos que tendrán acogida en el Congreso de la República. Lo que hace el poder.

Publicación Resulta que un gran hombre de ciencias de la comunicación que pensaba convertirse en el Montesinos de Cajamarca terminó casi huyendo por el montón de deudas y dudas que dejo por su camino de grandísimas tonterías.

Aburrimiento Tanto se habla de política y tantos analistas aparecen que dan sueño. Mucha pereza, demasiado hastío. Si tan buenos son, mejor dedíquense a participar en las próximas justas electorales y sean alcaldes, congresistas, presidentes...son muy buenos.

Deseos Los deseos por el poder son solapados. Se hace pasar por gente decente un tipo que se muere de hambre pero busca a toda costa ser llamado al poder, llamado a ser asesor. Se alucina un líder nato, un hombre de gran sabiduría...alucinado.

fotonoticia Gracias China El gobierno de China dona sillas de ruedas para los discapacitados en zonas rurales del país. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015 Jim Jones, el hombre por el que se suicidaron 918 personas. Más de 900 personas murieron en Guyana después de que el líder de una comunidad les ordenara que se quitaran sus vidas

Difunden el primer video de los ataques terroristas en París. Un diario británico publicó el video de los aterradores minutos que vivieron los clientes de un restaurante de París

Eran comercializados en tiendas mayoristas

En operativo multisectorial decomisan productos alimenticios vencidos En un sorpresivo operativo, las autoridades que conforman el comité multisectorial decomisaron productos con fechas vencidas y adulteradas que estaban siendo comercializadas en tiendas de abarrotes que se ubican en diferentes zonas de nuestra ciudad.

S

egún informaron, que en esta oportunidad fueron seis locales mayoristas de alimentos de primera necesidad intervenidos, donde se encontraron que continuaban siendo vendidos gran cantidad de productos que ya sus fechas vencieron. El Fiscal de Prevención del Delito Marino Díaz Sosa informó que se ha detectado que los productos decomisados no cuentan con la fecha de

producción y de vencimiento, en otros casos se han encontrado rotulados con fecha adulteradas de caducidad. En esta oportunidad se han intervenido locales que se ubican en avenida San Martín. Díaz anunció que estos hechos serán puestos de conocimiento de la Fiscalía Penal por atentarse contra la salud pública. Se busca imponer orden y un precedente para

que no haya reincidentes a dicha irregularidad. El Fiscal Díaz Sosa detalló que se intervino el local Comercial "Antonela" de propiedad de Mari Abanto Azañero, ubicado en la Avenida San Martin N 617, verificando que se encontraban siendo comercializados productos de primera necesidad cuya fecha

Organizan Feria educativa vocacional 2015

La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Social viene organizando la I FERIA EDUCATIVA VOCACIONAL BAÑOS DEL INCA – 2015;

evento que se realizara este sábado 21 de noviembre en el Centro Recreacional El “REMANSO” a partir de las 7:00 am. Teodoro Palomino Ríos, informó que, la invitación es

abierta para todos los Jóvenes del distrito y de las zonas aledañas que están por concluir el nivel secundario y aún tienen dudas en elegir qué carrera profesional pueden seguir, a participar de esta orientación vocacional que estará a cargo de diferentes profesionales de las Universidades públicas y Privadas, Institutos Tecnológicos y Pedagógicos, quienes a través de sus profesionales podrán guiar a los asistentes a elegir la mejor opción educativa en las diferentes carreras profesionales existentes; además se contará con profesionales de la Municipalidad de Los Baños del Inca, quienes tienen esa buena voluntad de apoyar a la juventud de la jurisdicción.

de vencimiento ya se había producido como son: yogures "Acti Bio", Aceite Cil, Maizena "Duryea", Golosinas "Sayon", Café "Altomayo", Conservas de Duranzo "Compas", Chifles "Mi Chip", Barras de Margarina Industrial "Primavera"; entre otros; sin embargo seguían siendo comercializados al público con-

sumidor, poniendo en riesgo su salud; razón por la cual, las autoridades municipales intervinientes procedieron al decomiso de dichos productos en presencia del Representante del Ministerio Público interviniente, además de la clausura temporal del local al haber sido declarado en alto riesgo por salubridad.

Tesorera de Apafa se queda con S/. 4 mil Padres señalan que Iris Canto ex tesorera se quedó con cuatro mil soles producto de la cuota para la promoción del salón y ante las rondas devolvió una parte. Los alumnos que también acompañaron a sus padres en la protestas señalaron sentirse muy tristes por que

ahora podrían quedarse sin fiesta de promoción. Edid Guillén Seminario, presidenta de la Asociación de padres de familia (Apafa)del aula explicó que Iris Campo responde que son creibles como haber dado el dinero a un familiar del cual no recuerda el número de teléfono.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

Humala dice que desaceleración económica es una oportunidad. Jefe del Estado consideró que caída de precios de materias primas debe impulsar a América Latina a buscar nuevos mercados

Conmoción en Puno: investigan si niños violaron a otros menores. Médico legista corroboró que tres niños y una niña de inicial fueron ultrajados. Los agresores tendrían 9, 10 y 12 años

Estudiantes de la UNI llegaron a Cajamarca para conocer el reservorio Chailhuagón Llegaron desde la ciudad de Lima, movidos por la curiosidad de conocer el reservorio Chailhuagón. Los alumnos de la UNI resaltaron la importancia de los reservorios para un mejor aprovechamiento del recurso hídrico, pues de esta manera los productores pueden disponer de agua en la época de estiaje.

L

os futuros ingenieros refirieron que innovaciones como el reservorio Chailhuagón, demuestran que las empresas cumplen sus compromisos de responsabilidad social, “ahora conocemos el trabajo que viene realizando Yanacocha, es bueno, este reservorio demuestra eso. Debemos conocer las cosas de cerca y no dejarnos llevar por opiniones externas” dijo Dennis Va-

lencia, quien además resalto la apertura de la empresa a recibir a quienes quieran saber más sobre las actividades que realiza Yanacocha. En esa misma línea, Miguel Ojeda, comentó que tras conocer en el mismo lugar el reservorio Chailhuagón, ha podido despejar todas sus dudas, como por ejemplo que se trata de una estructura que ha logrado duplicar su

capacidad de almacenamiento, “el hecho de haber duplicado la capacidad de almacenamiento es beneficioso para los productores

de las comunidades” refirió. Para José Luis Hurtado, es importante la apertura de la empresa a estas visitas pues permite que los visitantes

conozcan el trabajo que realiza la empresa para el bien de las comunidades de su entorno. Con información de Radio La Beta.

Examen de admisión UNC en peligro

Decenas de pasajeros varados Un ómnibus de transporte de pasajeros de la empresa Palacios quedó atascado en un lodazal e impidió el tránsito en la carretera Chota – Cutervo. El chofer del vehículo confió más en su experiencia y en su intento por pasar este obstáculo terminó por atascar la unidad. Decenas de pasajeros quedaron varados. Por más de doce horas, los

pasajeros permanecieron en la zona a la espera del restablecimiento del tráfico. Los deslizamientos de rocas y tierra han dañado el tramo de la vía. Los pasajeros reclaman ayuda y más trabajos de prevención y auxilio rápido para evitar que se presentes estos hechos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Las continuas intromisiones políticas con afanes de llegar al rectorado de la Universidad Nacional de Cajamarca han devenido para contrapesar la balanza y restarle peso a los importantes logros y avance obtenidos por esta casa superior de estudios; ahora se suma la posibilidad de que el examen de admisión 2016 – 1A para alumnos del quinto grado de educación secundaria no se realice. Los últimos acontecimientos registran experiencias, por un lado, de mucha valía no solamente para Cajamarca, sino, para el Perú y la educación superior luego que estudiantes universitarios y sus docentes cosecharan un honroso campeonato nacional y un meritorio sexto lugar mundial en robótica, la realización de dos exámenes de admisión por año y con ello dar mayor oportunidad a los jóvenes estudiantes para formar su futuro, promocionar trabajos de investigación y publicaciones li-

terarias, licitación para construcción de nueva infraestructura e implementación de laboratorios para la mejora de la educación y otros, que de acuerdo a publicaciones, buscan posicionar a la Universidad de Cajamarca entre las mejores del Perú. Pero por otro lado, se recuerda el atentado al laboratorio CECA, las pintas subversivas en el interior de la universidad cajamarquina, las marchas y contra marchas, los pedidos públicos para dejar sin efecto el derecho democrático del actual rector amparándose en argumentos – según refieren – carentes de sustento legal y que no guardan relación con la nueva ley universitaria Nº 30220, pero que mediáticamente desinforman a los estamentos universitarios y la sociedad cajamarquina y crean una atmósfera negativa y equivocada de la primera institución de estudios superiores y sus autoridades de turno.

Por otro lado, el rector Roberto Mosqueira, poco ha hecho para aclarar estos temas y denunciar públicamente estos actos irregulares contra quienes se han convertido en manipuladores de la información y de un grupo de estudiantes que vociferan al libre albedrío. Frente a estos acontecimientos, un grupo de padres de familia de la institución educativa San Ramón y Guillermo Urrelo se han pronunciado y han anunciado una próxima movilización contra quienes pretenden frustrar el proceso de admisión que quita oportunidades a sus menores hijos y atenta contra su futuro y, además, han prometido sacar en burro a los gestores intelectuales de la agrupación política Comunidad Universitaria.


07

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015 La confunden con terrorista y Facebook le cierra su cuenta. Conocido el caso, un ingeniero de Facebook se comunicó con la afectada joven de EE.UU. que desarrolla softwares

Samsung lanza cámara para smartphone que funciona con poca luz. Esta cámara es un 17% más delgada que las actuales, lo que eliminaría los lentes que sobresalen de los smartphones

MPC realiza Primer Festival de Arte y Cultura “Rescatando Nuestra Identidad Cajamarquina”

MPC destina más de S/. 10 millones para gastos de mantenimiento · Entre las obras a ejecutarse destacan la pavimentación de la Av. Argentina y del Jr. Chanchamayo con la finalidad de mejorar condiciones para el tránsito vehicular. La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Infraestructura lanzó un paquete de 10 obras para ser ejecutadas con una inversión de alrededor de 10 millones de nuevos soles, destacando entre ellas la pavimentación de la Av. Argentina en la parte sur de la ciudad y el Jr. Chanchamayo en el sector norte. El Gerente de Infraestructura, William Ruiz Leiva, señaló que a través de un comité especial se han iniciado los procesos de licitación de estas obras, tal es caso de la pavimentación del Jr. José Basadre y calles aledañas por un millón 600 mil nuevos soles. Hoy se realiza la apertura de sobres para otorgar la buena pro para la construcción de veredas de la Vía de Evitamiento Norte en el tramo comprendido entre el Jr. Los Sauces y la

prolongación del Jr. Revilla Pérez por un monto de 1 millón 109 mil 528 nuevos soles, así como la apertura de sobres para la ampliación de la Institución Educativa del centro poblado San Cristóbal, distrito de Magdalena por un monto de 265 mil 769 nuevos soles. Para la próxima semana se tiene programada la apertura de sobres para las obras mejoramiento de la pavimentación de la Av. Argentina en el tramo comprendido entre el Jr. Alfonso Ugarte y la Av. San Martín con una inversión de 1 millón 83 mil 903 nuevos soles y del Jr. Chanchamayo en el tramo comprendido entre la Vía de Evitamiento Norte y el Jr. Hualgayoc, con una inversión de 2 millones 53 mil 568 nuevos soles. Entre otras obras consideradas dentro de este segundo paquete, están el mejoramiento

del camino vecinal desde el cruce de Chaquisisniegas hasta el sector Yanamarca en el centro poblado de Porconcillo Alto, el mejoramiento del centro de salud del centro poblado de Chamis, mejoramiento de la carretera Urubamba. Chetilla, construcción del graderío del Jr. Bolívar entre el Jr. Manantiales y el pasaje Bellavista, sector de San Sebastián y el mejoramiento del cementerio municipal del centro poblado de Choropampa, distrito de Magdalena. Asimismo la pavimentación del Pasaje Urubamba entre el Jr. Alfonso Ugarte y el centro de Salud La Tupulna, y el Jr. Santa Catalina entre el Jr. Alfonso Ugarte y la calle Jorge Basadre, sector la Tulpuna. Estas obras son producto del trabajo y el esfuerzo de la actual gestión municipal al servicio de la comunidad cajamarquina, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos no solo de la zona urbana, sino también del sector rural. Cabe indicar que otras importantes obras como la construcción del camal municipal y el mercado zonal de Mollepanpa pronto también serán una realidad.

1280 AM

R

En el marco de la Semana Cultural, la Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico de la Municipalidad, desarrolla el Primer Festival de Arte y Cultura de nuestra Cajamarca para el Perú denominado “Rescatando Nuestra Identidad cajamarquina”. Con esta actividad se busca destacar y rescatar la gran importancia que tienen el arte y la cultura de Cajamarca en todas sus expresiones y manifestaciones y hacerla conocida en el Perú y el mundo. Por su parte Gary Cáceres, gerente de Turismo Cultura y Centro Histórico invitó a la población Cajamarquina a visitar esta feria, en la que podrán apreciar arte en pintura, literatura, artesanía, gastronomía, música, entre otras manifestaciones. “Este tipo de actividades nos permite mostrar un poco más de nuestra Cajamarca al Perú y el mundo y con este tipo de eventos lograremos poner a Cajamarca como un destino turístico en el mundo”

manifestó el funcionario. Diversos artistas cajamarquinos, autoridades, estudiantes de diversas instituciones y público en general participaron de la inauguración de esta feria. “La municipalidad viene trabajando constantemente para impulsar el turismo en nuestra ciudad, por lo que se fortalecerán este tipo de actividades para incentivar a la juventud a conocer y revalorar la riqueza artística de Cajamarca”, indicó el regidor Raúl Aleman, quien estuvo presente en la apertura de esta feria.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

Sistema Privado de Pensiones sin pensiones Por Miguel Palomino

Usuarias de Juntos tendrán puntos de pago más cercanos Las usuarias de Juntos que viven en los distritos liberteños de Bolívar, Ucuncha, Longotea y Uchumarca, podrán cobrar sus incentivos monetarios en puntos de pago más cercanos, debido a que el Programa transfirió las competencias de estos distritos a la Unidad Territorial (UT) de Cajamarca.

L

a Jefa de la UT Cajamarca, Matilde Rodríguez Pajares, explicó que el traslado de estas jurisdicciones obedece a temas de accesibilidad, pues desde la provincia más cercana de La Libertad a los mencionados distritos, el tiempo de viaje es de 14 horas, mientras que

desde la provincia cajamarquina de Celendín, solo 6 horas. De esta manera –dijo- los distritos de Bolívar, Ucuncha, Longotea y Uchumarca, ubicados en La Libertad, ahora forman parte de la cobertura geográfica de la UT Cajamarca, que tiene bajo su respon-

sabilidad 118 distritos y 4,972centros poblados. La funcionaria precisó que con esta transferencia se suman 1,108 hogares afiliados a los 118,253 que atendía la UT Cajamarca, una de las más grandes del país. “En los próximos días debe salir la convocatoria para contratar a los gestores locales que trabajarán en estas zonas, mientras tanto estamos atendiéndolas con personal de contingencia que se encuentra participando en los diferentes procesos operativos”, manifestó Rodríguez Pajares. El programa Juntos promueve el acceso a los servicios de salud y educación de las familias más pobres del país, con la finalidad de contribuir a que mejoren su calidad de vida y tengan mayores oportunidades para construir un futuro mejor.

Real Plaza festeja su pasión por Cajamarca Real Plaza Cajamarca organiza un fin de semana con increíbles actividades. “Pasión Cajamarca” espera sorprender a toda la familia. Del 20 al 22 de noviembre, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., los asistentes al Centro Comercial podrán disfrutar de un Carnaval de Sensaciones, un grupo de elementos darán tributo a los disfraces arte-

sanales de nuestro Carnaval cajamarquino, mostrándolo a través de acciones sensoriales. Además, los asistentes podrán tener “los baños del Inca” en una imagen en 3D y tomarse un selfie con ellos. Durante el fin de semana, la fiesta y la pasión por Cajamarca se expresan con un desfile por los pasillos del

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Centro Comercial, que ofrece el espectáculo del Rey Momo, una increíble actividad que divertirá a más de uno; y podrán jugar con las Burbujas gigantes. Además, los asistentes podrán interactuar con las Sombras mágicas, una divertida actividad que terminará con una verdadera fiesta Cajamarquina.

El anuncio de que la Comisión de Economía del Congreso aprobó que quien al cumplir los 65 años se retire de una AFP contará de inmediato con el 95,5% de su fondo de pensiones fue bien recibido por la mayoría de los afiliados. Todo el mundo prefiere disponer del dinero ahorrado de inmediato y no preocuparse de lo que sucederá en un futuro incierto. Justamente por eso existen los fondos de pensiones en casi todo el mundo. Con la medida, se acaba de eliminar el motivo de ser de los fondos de pensiones. Para no hablar de las AFP, tan criticadas con motivo y sin él, imaginémonos que el fondo de pensiones en cuestión lo administra quien el afiliado prefiera. Podría ser una AFP privada o pública, un banco, una administradora de pensiones internacional, una caja de ahorros, etc. En cualquier caso, tras ahorrar forzosamente durante toda su vida laboral, veamos qué sucede si el día de su jubilación recibe todo lo ahorrado hasta entonces. El jubilado podrá decidir qué hacer con su fondo. Parecería que no le faltarán opciones. Podría poner una pequeña empresa. Claro que el 70% de las pequeñas empresas quiebra antes de un año. Puede también comprar un inmueble. Según el Banco Central de Reserva (BCR), podrá obtener una renta mensual igual aproximadamente a 1/200 del valor invertido, sin considerar el mantenimiento de la propiedad, el impuesto predial, el tiempo que toma obtener inquilinos, el riesgo de que el inquilino no pague, el riesgo de que las propiedades bajen de valor, etc. El problema es que en cualquiera de estas inversiones siempre habrá riesgos, no hay garantías. Esto es lo que podría ocurrir con personas que son prudentes y tratan de ahorrar para la vejez. No consideramos a los que no ahorrarán. Puede ser que no quieran ahorrar o, peor aun, que piensen que lo están haciendo. Puede ser desde plata prestada a familiares que luego no pueden pagar, hasta los innumerables esquemas pensados por los estafadores para aprovecharse de esta situación. El problema de fondo es contar con una pensión segura para el jubilado luego de que ha ahorrado. Sin esta, el jubilado se vuelve un problema para el Estado. No basta con decir que es su libre elección si ahorra o no (como sostienen algunos) y que se atenga a las consecuencias, ya que nuestra sociedad, afortunadamente, no abandona a los ancianos (aunque los cínicos dirán que por lo menos no a los que sean de un grupo social con peso político). Un jubilado que decide si quiere ahorrar o si prefiere ser una carga para otros optará, en muchos casos, por no ahorrar. La decisión de ahorrar para obtener una pensión segura no la impone alguien que pretende saber más que el jubilado sobre lo que es bueno para él, sino quien se da cuenta que de otra manera perdemos todos. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

Médico Pro Lay: “Yo trabajo exclusivamente en EsSalud”

Logran limpieza de 2 mil 136 km de cauce de ríos y quebradas en Cajamarca y otras regiones Hasta la fecha se ha logrado la limpieza de 2,136 kilómetros de cauce de ríos, drenes y quebradas en las regiones declaradas en emergencia por la presencia del Fenómeno El Niño (FEN), aseveró el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Benites Ramos.

C

omo se sabe, el Gobierno expidió un decreto supremo que declaró en emergencia las regiones de Cajamarca, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, San Martín, Áncash, Ica, Lima, Arequipa, Cusco, Puno y Junín, por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2015-2016 y posible ocurrencia del FEN. Sostuvo que el trabajo desplegado desde el año pasado por el Minagri ha permitido la ejecución de forma exhaustiva y con celeridad en las 587 acti-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

vidades diversas como descolmatación del cauce de ríos y labores de limpieza de drenes, quebrada, diques y otras, en las 17 regiones declaradas en emergencia por el FEN. La inversión alcanzó los 523.5 millones de nuevos soles. “Por cada sol invertido en prevención se evitan pérdidas por 13 nuevo soles”, sostuvo el titular del Minagri, Benites indicó, además, que el sector Agricultura espera terminar las labores de prevención en la quincena de diciembre, fecha del comienzo

Frente a la avalancha de casos de médicos que trabajan para los dos establecimientos de salud estatal, tanto en EsSalud y MINSA, el médico Eduardo Pro Lay descartó estar en esa condición que si podría estar algunos de sus colegas “Si hay otros colegas puede ser, pero yo trabajo exclusivamente en EsSalud y no trabajo en ningún otro centro estatal”, solicitó aclarar el galeno. “Por favor les pido precisar y constatar en el MINSA yo no laboro. Somos profesionales pulcros y buenos profesiona-

les”, insistió Eduardo Pro Lay. Esta nota periodística se redactó y publica ante el pedido del galeno, quien acudió hasta las oficinas del Diario El Mercurio. El médico exigía, amparado en su derecho a que se publique su versión. Se cumple con ese derecho pues se respetan esos valores en esta casa editora. No se requiere de una notificación oficial para atender a las personas. Hasta el cierre de la presente edición no hubo carta notarial presentada por el médico, pero si una solitud verbal.

del periodo de lluvias. Benites, también presidente del Consejo de Gestión de Riesgo del FEN, afirmó que se ha elaborado 571 rutas de evacuación a escala nacional para garantizar la integridad física de los pobladores, que habiten en zonas de alto riesgo ante la presencia de deslizamientos o inundaciones. En forma paralela, el Minagri tiene prevista la instalación de más de 100 pluviómetros en quebradas, y cuyos equipos permitirán a las autoridades a proceder a la evacuación de las personas ante la crecida de las precipitaciones pluviales, que desencadenarían deslizamientos o inundaciones. También se ha instalado en diversos puntos del país sistemas de alerta temprana en previsión de fenómenos naturales. Por otro lado, Benites expresó que el Gobierno central no reconocerá ni un sol de perdida de sembríos o viviendas, ubicadas en zonas vulnerables no mitigables.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Lionel Messi: Iniesta desea que sea titular en el clásico. "Si entra en lista es porque puede participar", dijo Iniesta sobre posibilidad de que juegue Lionel Messi ante Real Madrid

SIGUEN PROMOCIONANDO EL VÓLEY MASCULINO

Fiel a su estilo Una vez más este año se sigue promocionando el vóley masculino juvenil y lo hace la Liga Promocional de Vóley Masculino de Cajamarca a través de la categoría sub 17 y este 21, 22,23 de noviembre

se juega en el coliseo de la Institución Educativa Santa Teresita. Los participantes en la serie púnica son: Club Unión Cajamarca, Club San Ramón Cajamarca, José Encinas Trujillo, Rafael Loayza Cajamarca.

CRONOGRAMA DE PARTIDOS: VIERNES 20 NOVIEMBRE Coliseo Santa Teresita 5:15 p.m. inauguración 5:45 p.m. Club Unión vs San Ramón 6:30 p.m. José A Encinas vs Rafael Loayza SÁBADO 21 9:00. a.m. Club Unión vs José Encinas 10:00 am. San Ramón vs Rafael Loayza 10:45. a.m. Club Unión vs Rafael Loayza 11:30 a.m. San Ramón vs José Encinas DOMINGO 22 11.30 a.m. Tercer clasificado vs cuarto clasificado 12:45 p.m. Primer clasificado vs segundo clasificado 1:45 p.m. premiación, reconocimiento y clausura

ESTADISTICAS favorecen a los huanuqueños

UTC Y LEÓN JUEGAN PARTIDO DECISIVO

“Gavilán” motivado para seguir triunfando Choque es hoy a las 3:30 p.m. El técnico y el plantel están motivados para seguir triunfando. Los cajamarquinos buscarán romper una racha de tres partidos sin poder ganar al León de Huánuco.

H

asta la fecha el mejor resultado que sacó UC fue el empate 2 – 2 en Cajamarca en el Apertura. UTC es consciente que León se va a jugar el todo por el todo y no puede confiarse. El trabajo que ha realizado

siempre es con la finalidad de ganar. El Clausura entra en la recta final y, a dos fechas para terminar el campeonato, la lucha por salvar la categoría del fútbol profesional peruano está centrada en lo que puedan hacer los equipos

comprometidos con la baja y la disputa se inicia hoy 3:30 p.m. en el Heraclio Tapia de Huánuco cuando se enfrenten los elencos de León de Huánuco y UTC de Cajamarca. UTC en el puesto 11 con 34 puntos en la tabla acumulada necesita sumar un punto para quedarse en Primera y si lo consigue se salva y lo manda al León a Segunda. Mientras que León, último con 26 puntos está con la soga en el cuello y no debe ceder más puntos, justamente jugará ante UTC, en la penúltima fecha, de ganar los huanuqueños alargarían su esperanza de salvarse y dejarían a los cajamarquinos esperando la última fecha con Sport Huancayo para salvarse.

CLUB Unión en el vóley masculino

ENCUENTROS PROMETEN SER MUY DISPUTADOS

Luchan por subir a tercera Atractivos partidos se juegan este fin de semana, desde mañana sábado, en el estadio Héroes de San Ramón, que corresponden a la fecha 7 del Campeonato de la Tercera División del Balompié cajamarquino organizado por la Liga Distrital.

Los encuentros serán muy disputados porque hay más de 5 equipos que están luchando alcanzar los cupos para su clasificación a la Segunda División. Los resultados que deje esta fecha aclarará el panorama a dos fechas del final del campeonato.

LA PROGRAMACIÓN ES LA SIGUIENTE: SÁBADO 21 NOVIEMBRE Estadio Héroes de San Ramón 12:50 m. Urubamba Cajamarca vs Deportivo Ceta 2: 40 p.m. Torres del Saber vs Semillero UTC 4:20 p.m. Inca Fútbol Club vs Deportivo Municipal DOMINGO 22 NOVIEMBRE 7:50 a.m. Juan Carlos Sánchez vs Julio Ramón Rivero 9:40 a.m. Rafael Loayza Guevara vs FC Estudiantes 11:20 a.m. Club Scorpion “U” vs Deportivo Huambocancha 1:00 p.m. Juvenil San Antonio vs Nacional Cajamarca 2:40 p.m. León de Juda vs Juvenil Cumbe Mayo 4:20 p.m. Deportivo 28 Julio vs Sport J.L.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015 HOY SE REINICIA EL CLAUSURA

Fecha clave por la punta y la baja Luego de la para por Eliminatorias, vuelve el campeonato local con la fecha 16º del Torneo Clausura que tendrá en Pucallpa un partido con dos equipos: Sporting Cristal y Sport Loreto con necesidades distintas

en la tabla, pero que tendrán la atención del resto de clubes. Mientras que por la baja hay dos encuentros claves León frente a UTC y San Martin recibe al Ayacucho FC.

A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 16º DEL CLAUSURA: VIERNES 20 Estadio Heraclio Tapia - Huánuco 3:30 p.m. León de Huánuco vs UTC Estadio Miguel Grau - Callao 8:00 p.m. San Martín vs Ayacucho FC SÁBADO 21 Estadio Huancayo 12:30 p.m. Sport Huancayo vs Alianza Atlético Estadio Aliardo Soria Pérez - Pucallpa 3:00 p.m. Sport Loreto vs Sporting Cristal Estadio Mansiche - Trujillo 8:00 p.m. César Vallejo - FBC Melgar DOMINGO 22 Estadio Garcilaso de la Vega - Cusco 11.15 a.m. Real Garcilaso vs Unión Comercio Estadio César Flores - Lambayeque 1:30 p.m. Juan Aurich vs Cienciano Estadio Iván Elías Moreno - Villa El Salvador 4:00 p.m. Deportivo Municipal vs Alianza Lima

SE VISTEN DE CORTO

Master juegan su liguilla El fútbol master tiene partidos electrizantes con el inicio de la liguilla donde los protagonistas lucharán ganar para meterse a la pelea por el título. Domingo a domingo se han venido jugando disputados partidos con jugadas que son del agrado de los asistentes, mostrando, que a pesar de los años, aún queda clase en algunas figuras del fútbol máster cajamarquino. El torneo es organizado por

el Área de Deportes de la Dirección de Cultura y Recreación de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Son cuatro equipos que clasificaron a la liguilla: Dre Cajamarca, San Ramón, San José, Mayta Capac, Pueblo Libre, Relámpago, Contamaná, Comerciantes Unidos los que medirán fuerzas para ganar el trofeo de campeón.

ENFRENTAN a su ex equipo

EX UTC .SOTIL, CORRALES, TRAGODARA NO QUIEREN BAJAR

Se juegan la “vida” frente a su ex equipo El lateral del León de Huánuco, Manuel Corrales, puso a un lado los problemas internos del León y ya piensa en las dos finales que le quedan al equipo para salvar la categoría.

L

os ex equipistas Johan Sotil, Manuel Corrales, Jean Tragodara, que la temporada pasada defendieron la camiseta y que salvaron la baja al UTC el 2014, jugarán hoy contra su ex equipo y también lo harán por salvar la categoría, pero esta vez con León de Huánuco que enfrenta al “Gavilán norteño” a

partir de las 3:30 p.m. en el Heraclio Tapia de Huánuco. “Estamos preparándonos para lo que se viene, sabemos que es difícil pero se puede sacar adelante”, dijo al portal Página 3. Lamentó que los partidos donde el equipo debió ganarlos, no lo haya logrado y eso hoy les está costando

muy caro. “Lastimosamente hubieron partidos que no los pudimos cerrar, estuvimos bien gran parte del partido y eso nos enseña que mientras no se dé el pitazo final no se debe dar por ganado, esperemos que no se repita”, sostuvo. Manuel Corrales sabe que el equipo huanuqueño tiene un solo camino para salvar la categoría y que a pesar de haber consolidado buenos partidos, el resultado no siempre les favoreció. “Ahora vamos con todo a jugar los partidos que quedan, la única posibilidad que tenemos para salvar es tratar de ganar estos partidos. Estuvimos demostrando, pero lamentablemente lo resultados no nos acompañaron. Lo que se viene es difícil pero no imposible”, finalizó.

CONOCE LOS CRUCES DE CUARTOS DE FINAL

La Copa Perú se puso brava La Copa Perú se puso brava. Este domingo arrancaron los partidos de cuartos de final y en pocas semanas se conocerá al nuevo campeón de la 'Orejona Chola'. Al momento, varios se perfilan para alzar la copa.

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA PRIMERA FECHA: 1. Partido

8:30 a.m.

DRE Cajamarca

VS San Ramón

2. Partido

9:30 a.m.

San José

VS Mayta Cápac

3. Partido

10:30 a.m.

Pueblo Libre

VS Relámpago

4. Partido

11:30 am.

Contamaná

VS Comerciantes

El primero que amenaza con volver al fútbol profesional es Sport Áncash. En Huaraz, los ancashinos eliminaron al Cultural Santa Rosa. Los demás clasificados son: Unión Tarapoto, DIM Lima, Academia Cantolao, Alfredo

Salinas, Sporting Cristal de Tumbes, Sport La vid, Defensor La Bocana, Los partidos de ida de los cuartos de final de la Copa Perú 2015 se jugarán este domingo 21 de noviembre, mientras que los devuelta se realizarán el 29.

Estadio Rosas Pampa de Huaraz - domingo 22/11 13:00 Sport Áncash FC Cristal Tumbes Estadio Municipal Carlos Vidaurre García de Tarapoto - domingo 22/11 15:00 Unión Tarapoto Alfredo Salinas Estadio Miguel Grau del Callao - domingo 22/11 15:30 Academia Cantolao Sport La Vid Estadio Sesquicentenario de Sechura - domingo 22/11 15:30 Defensor La Bocana DIM

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes “Gavilán” motivado UTC Y LEÓN JUEGAN PARTIDO DECISIVO ENCUENTROS MUY DISPUTADOS

Luchan por subir a tercera

nta

I

io

ur c r e

re mp

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.