“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015
|
Año XII
| No. 2507 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES 8 MIL INCAUTAN DISCOS “PIRATA” ·La policía intervino tiendas y ambulantes ubicados en los jirones Dos de mayo, Antonio Guillermo Urrelo, San Salvador y Mario Urteaga.
SEGÚN EL MÉDICO LEGISTA LLEVABA 10 DÍAS DE HABER FALLECIDO
ALCOHÓLICA MUERE EN LA CALLE
··La occisa fue conducida A pesar de ser atendido pió. a la morgue de la ciudad, aún no ha sido identificada.
LOCAL
Ambulantes y el caos de todos los días
ACTUALIDAD
Encuentran mototaxi desmantelada
CMYK
LOCALES
02 Hallan en España pinturas rupestres de al menos 18 mil años. Este hallazgo aportará información valiosa para determinar la a cronología de las primeras fases del arte en la humanidad
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015
Ucayali: 10 desaparecidos por naufragio en el río Urubamba. Según primeras investigaciones policiales, el exceso de carga habría ocasionado el accidente
· Reproducción, difusión, distribución y circulación de la obra sin la autorización del autor Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años y con treinta a noventa días-multa
Policía incauta 8 mil discos “pirata” A
yer, a las 11 de la mañana, los puntos de venta de discos pirata en la ciudad de Cajamarca
fueron intervenidos en simultáneo por efectivos de la Policía Nacional del Perú, luego que se organizara un
Los puntos de venta de discos pirata en la ciudad de Cajamarca fueron intervenidos en simultáneo por efectivos de la Policía Nacional del Perú, luego que se organizara un operativo de inteligencia por el Grupo Terna y el Escuadrón Verde. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
operativo de inteligencia por el Grupo Terna y el Escuadrón Verde. Más de 8 mil discos fueron incautados. En ellos se registraba material filmográfico, discográfico, programas de cómputo copiados de manera ilegal. Con presencia del Eduin Llanos, titular de la Primera Fiscalía Corporativa Penal de Cajamarca, los policías procedieron a intervenir tiendas ubicadas en los jirones Dos de mayo, Antonio Guillermo Urrelo, San Salvador y Mario Urteaga. Para nadie era un secreto que la venta de discos pirata es la forma de subsistir de decenas de hombres y mujeres que evaden impuestos y no cumplen con los pagos por derechos de autor y propiedad intelectual.
LAS CIFRAS ·3 soles cuesta un disco con formato DVD en la calle ·24 mil soles sería el monto de lo incautado en el mercado negro
PIRATERÍA DE CD La piratería se refiere al uso de copiar o distribuir ilegalmente software, CD musicales o DVD de películas o videos no autorizados. Los infractores pueden hacerlo en el mundo real o hasta utilizar el Internet para la comisión de todas o algunas de sus operaciones, incluyendo publicidad, ofertas, compras o distribución de material pirata. Se expende en forma libre e impune, a la vista del público y cualquier tipo de autoridad la más amplia gama de software reproducido ilegalmente, a precios irrisorios. Propagándose en diversos partes de país. Los operativos e incautaciones realizadas por las autoridades correspondientes no son suficientes contra la mafia de la piratería.
LEY Nº 28289 LEY DE LUCHA CONTRA LA PIRATERÍA · “Artículo 217. Reproducción, difusión, distribución y circulación de la obra sin la autorización del autor Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años y con treinta a noventa días-multa, el que con respecto a una obra, una interpretación o ejecución artística, un fonograma o una emisión o transmisión de radiodifusión, o una grabación audiovisual o una imagen fotográfica expresada en cualquier forma, realiza alguno de los siguientes actos sin la autorización previa y escrita del autor o titular de los derechos. · La pena será no menor de cuatro años ni mayor de ocho y con sesenta a ciento veinte días multa, cuando el agente la reproduzca total o parcialmente, por cualquier medio o procedimiento y si la distribución se realiza mediante venta, alquiler o préstamo al público u otra forma de transferencia de la posesión del soporte que contiene la obra o producción que supere las dos (2) Unidades Impositivas Tributarias, en forma fraccionada, en un solo acto o en diferentes actos de inferior importe cada uno.
03
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 Hecha la trampa, Manuel Bartra Mujica. Si la intención de la ley era promover la formalización, ¿por qué no se limitó a las empresas informales?
Ucrania envía 50.000 soldados contra separatistas prorrusos. El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, aseguró que batallones rusos cruzaron la frontera. Rusia rechaza esa versión
Encuentran mototaxi desmantelada Completamente desmantelada, una mototaxi fue abandonada en el caserío Tres Molinos, Parte Alta, donde fue ubicada por moradores de la zona que dieron parte al personal del Serenazgo que acudió al lugar y comprobó la denuncia.
S
e trata de la mototaxi modelo Torito marca MAVILA, de color azul
con blanco de placa 6335 –5M, que fue hallado sin llantas, sin asientos, sin ba-
Estas unidades de fonogramas y videos gramas (DVS, MP3, MP4), reproducidos ilegalmente contienen películas y musicales
tería, sin parabrisas, sin puertas, sin autoradio, además de otras autopartes. No obstante los facinerosos dejaron la llave de contacto rota. Los agentes del Orden la trasladaron hasta la dependencia policial de la DEPROVE. Hasta el lugar llegó el conductor del vehículo Rosmel Burga Bautista (24), el cual manifestó haber estacionado su moto en las inmediaciones del Parque Amauta en horas de la tarde, para conversar con un familiar y al retornar le dieron aviso que un sujeto estaba llevando su vehículo, al instante inició la persecución, no logrando alcanzar al delincuente. Se presume que el delincuente luego de sustraerla a su propietario, la habría llevado hasta el lugar para poder desmantelarla con facilidad. La Mototaxi fue devuelta a su propietario, que más tranquilo agradeció a los efectivos del Serenazgo por la oportuna intervención.
Frustran robo de taxi
LA PIRATERÍA DE SOFTWARE ·La piratería de software causa perjuicios económicos al Perú por alrededor de 600 millones de dólares, en desmedro de la industria local de software legal. Entre los productos decomisados figuran sistemas operativos, programas de diseño, ofimática y de antivirus, entre otros, que ponen en peligro la seguridad y privacidad de la información de los usuarios que los instalan en sus equipos. El delito de piratería de software para aquellos que lo comercializan está penado con hasta ocho años de pena privativa de la libertad, y una multa de hasta 200 mil soles en el caso de los compradores, sean empresas o personas naturales.
El hecho se habría producido ayer, en circunstancias que dos sujetos solicitaron el servicio de taxi al conductor Joel Merlo de la Cruz (22) quien jamás imaginó que en el trayecto fuera amenazado con un arma de fuego, asaltado y golpeado con un objeto contundente (piedra), intentando robarle su vehículo, llevándolo hasta el Pasaje Pedro Minchán, caserío Shudal; por lo que él forcejeó con los delincuentes, y a su vez fue auxiliado por un morador del lugar. Los facinerosos al no lograr su cometido, se dieron a la fuga con rumbo desconocido, dejando al conductor totalmente ensangrentado y al vehículo de placa M2J-458, color negro, marca Chevrolet, modelo AVEO de la empresa Taxi Tours. El agraviado fue trasladado de inmediato a la Clínica Limatambo, siendo atendido por el médico de turno Ronald Burgos, quien diagnosticó
TEC leve, herida en ceja, codo y cabeza, quedando en observación, quien contó a las autoridades que no logró identificar a los agresores y que una vez recuperado formalizará la denuncia, con el propósito que sus agresores
reciban un castigo de acuerdo a ley. El vehículo fue llevado hasta la DEINCRI con la finalidad que los efectivos policiales inicien las investigaciones del caso y den con los responsables de este latrocinio.
AVISO DE SERVICIO PÚBLICO Se han extraviado los documentos personales de la señora Liliana del Rocío Guevara Barboza, quien los dejó olvidado en el taxi que la condujo desde la Plaza de Armas hasta el Quinde. Sobre que contenía su diploma de Bachiller así como su Título Universitario otorgado por la Universidad Nacional Cajamarca. Comunicarse con el número celular 975581895. Se dará muy buena gratificación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Hecha la trampa Manuel Bartra Mujica Más allá de la triste ironía de que la polémica 'ley pulpín' haya sido obra del presidente Ollanta Humala, otrora candidato de los sectores más vulnerables y de la clase trabajadora, lo cierto es que esta norma contiene –más que errores sustanciales– ciertas trampas que distorsionan el fin que dice perseguir. La primera proviene del hecho de que es de esperar que muchas empresas incumplan la prohibición que hay en la ley de despedir a empleados existentes para contratar a jóvenes más baratos que –bajo el nuevo régimen 'pulpín'– les generen ahorros o un incremento en sus utilidades. Después de todo, el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo tiene serias limitantes para fiscalizar adecuadamente que esta distorsión a la norma no ocurra. Así, se afecta a trabajadores jóvenes que no están en el régimen especial y que serán reemplazados por nuevos jóvenes con derechos disminuidos. Pero también se afectará a personas con edades por encima del rango de edad al que se aplica la norma (de 18 a 24 años): estos, por ser ahora laboralmente más caros, se empezarían a sacrificar para ser reemplazados por jóvenes con beneficios disminuidos. Por ello es difícil pensar que sea cierto –como dicen los defensores de la ley– que esta “no quita, sino concede derechos a quienes antes nada tenían”. Si la intención de la ley era –realmente– promover la formalización, cabe preguntarse por qué no se limitó el alcance de tan polémica norma para las empresas que suelen ser informales. Es decir, la microempresa, pequeña y hasta mediana empresa. En cambio, se incluyó a las grandes empresas (ejemplo: grandes mineras o bancos) que no son –precisamente– empleadores informales y que ahora tendrán a su disposición mano de obra más barata. Por el bien del país y el bienestar de millones de trabajadores, esperamos la pronta derogación o declaración de inconstitucionalidad de la tramposa 'ley pulpín'. En paralelo a tan necesaria derogación, y si el gobierno quiere promover la formalidad, entonces podría reducir la tasa del Impuesto a la Renta de 30%, que la Sunat cobra –por igual– tanto a mineras como a bodegas atendiendo a la capacidad contributiva o dimensión económica de cada contribuyente. Así, la tasa podría reducirse proporcionalmente a 21% o 15%, dependiendo del volumen de los ingresos de la empresa en cuestión, tal como funciona en el régimen de las personas naturales. Así, se bajaría la valla para que pequeños empresarios se animen a incorporarse a la formalidad, no a costa de los beneficios laborales de los trabajadores de a pie, sino vía incentivos tributarios.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Cobarde Nos cuentan que un amiguito bastante cobarde para todo ha hecho lo innombrable. Se le ocurrió decir que el culpable de sus culpas era otro, que tal rata. Parece que quien con delincuentes se junta, aprende sus mañas.
Empresarios Algunos deben reconocer con pena que no tienen la capacidad para ser empresarios. Algunos logran jugosos contratos en base a chantajes y estafas. Otros son delincuentes de cuello y corbata, pero siguen igual de malditos.
A todos los que deseaban apoyar en Chauchilladas, seguimos esperando a ver que aporte nos entregan. Son muy buenos en la chamba que hacen, pero asumir otro compromiso por amor al arte no lo hacen.
Empresarios Felicitamos a los empresarios que apoyan el deporte. Felicitamos a la gente que demuestra que el deporte es desarrollo y genera cambios. Esa gente vale un Perú, otros solo buscan ser figuretis y ganar elecciones.
La piratería es una forma de sobrevivir, se viola la ley de los derechos de autor y propiedad intelectual. Una dura realidad, que deja mucho que decir de nuestra sociedad.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Apoyos
La piratería
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Tanto amor a Cajamarca nos parecía insólito y hasta exagerado. Resulta que alguien ama esta tierra gracias a unos jugosos dividendos que recibe cada año por su labor de defensa de la indefendible…que arrastrado que eres.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Arbitrajes
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015
NOTICIAS
Ramos Heredia: Imputaciones contra Belaunde Lossio son penales. El suspendido fiscal de la Nación dijo que el viernes presentará ante el CNM su informe de defensa
·Las personas pugnan por un lugar donde vender. El comercio ambulatorio se ha convertido en su única oportunidad para sobrevivir.
Ambulantes y el caos de todos los días E
l comercio ambulatorio en Cajamarca es un problema que se arrastra por años y ninguna autoridad hasta el momento ha sabido afrontar con una pronta y efectiva solución.
Ayer, un grupo de vendedores de fruta exigieron ser atendidos en su reclamo de un espacio donde puedan vender y ganarse la vida. Cajamarca hay muchas calles donde no se puede transitar, las veredas están inva-
didas por verduleras, triciclos, carretillas, vendedores de helados, gelatinas, ropa y otros quienes se resisten a formalizarse para evitar pagos de alquiler, arbitrios, servicios higiénicos, etc, etc
·Las calles son tomadas como lugar de venta. El tráfico de la ciudad se torna caótico precisamente por la falta vías para el normal tráfico de unidades. Es un riesgo para todos.
Proveedores de Qali Warma son capacitados La Unidad Territorial Cajamarca 1 del Programa Qali Warma realizó con éxito la jornada de capacitación a 11 potenciales proveedores para brindar el servicio alimentario en las provincias de Cajamarca, San Pablo, Hualgayoc, San Miguel, Celendín, San Marcos, Cajabamba y Contumazá. La Jefa de la Unidad Territorial, Rocio Portal Vásquez, destacó la gran acogida e interés mostrado
por las empresas de la zona, lo que contribuirá a cubrir los ítems convocados para atender a 138 617 usuarios correspondientes a 3,273 instituciones educativas. Durante la jornada se incidió en los requisitos mínimos de infraestructura de los almacenes, los cuales son de suma importancia para brindar un servicio de calidad en el próximo año escolar 2015. En la jornada de trabajo se trataron temas sobre inspecciones de calidad exigidas
por Programa del MIDIS, ficha de validación y lo referente al Manual de Compras 2015 en la modalidad productos y raciones. Portal Vásquez invitó a los empresarios a revisar las bases y especificaciones técnicas del P ro c e s o d e C o m p ra 2015, las cuales están publicadas en la página w e b d e l P r o g r amawww.qaliwarma.gob.pe.
·Caos, y la solución no llega. Lamentablemente, las propuestas y planes para tener un mercado limpio, ordenado y moderno, no pasan de simples hojas impresas y anuncios pomposos.
·Sea en carretilla o triciclo, el comercio ambulatorio copa las calles, por grande o pequeño que sea el lugar escogido, el problema solo se acrecienta, mes a mes. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015
Chiclayo: explosión en almacén de balones de gas causó incendio. Personal del Cuerpo General de Bomberos informó que aún se trabaja para controlar la emergencia, en el AAHH Santa Rosa
Unas 300 personas mueren al año por falta de donante de órganos. El número de donantes por cada mil habitantes se redujo en el 2014. Según ONDT, esto se debe a la desinformación y el temor
Campaña gratuita a favor de personas con deficiencia auditiva en Tembladera · Rotary Club Cajamarca con la fundación Starkey apoyará a personas de escasos recursos con deficiencia auditiva este 31 de enero.
R
otary Club – Cajamarca Layzón informó que se beneficiará con más de 400 audífonos gratuitos para todas las personas que tengan deficiencia auditiva en la ciudad de Tembladera, y alrededores. El proceso de inscripción es sin restricción alguna, se hará la selección de las personas que realmente necesitan audífono, y se les entregará los audífonos, hay muchas per-
sonas que tienen problemas de sordera pero no se dan cuenta, ellos han aprendido a manejarse con esa su limitación, y un audífono le va a reincorporar a la vida social que muchas veces se retraen las personas que no escuchan. Rotary Club Cajamarca Layzón informó que son audífonos hechos a la medida y de última tecnología para la población con esta limitación au-
ditiva, la Fundación Starkey es probablemente la más especializada en el trabajo de la lucha contra la sordera en el planeta, ellos hacen apoyo a poblaciones como la nuestra. Es una oportunidad y un honor trabajar con esta fundación en bien de una campaña para la población que saca adelante el Rotary, y lo que queremos es que llegue la no-
Beca 18 Cajamarca concluye con exámenes de admisión
La Oficina de Enlace Regional Beca 18 Cajamarca dio por concluido los exámenes de admisión a las diferentes Universidades e Institutos Privados elegibles para Beca 18. Estos exámenes de admisión se tomaron en los diferentes distritos y provincias de la Región Cajamarca, sin costo alguno, una de las importantes ventajas que ofrece el Programa al Beca 18 y
que permite tenga gran acogida de los estudiantes egresado de las diferentes instituciones de educación secundaria. Joel Requejo Núñez, Jefe Regional de Beca 18 Cajamarca manifestó: “En la Región Cajamarca hemos culminado la etapa de postulaciones a las diferentes Instituciones de Educación Superior en convenio con Beca 18 , brindando así la oportunidad a
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
muchos los jóvenes cajamarquinos interesados en acceder a este importante programa social”. Así mismos Requejo Núñez indicó: “Se ha evaluado a los jóvenes estudiantes en cada uno de los distritos y provincias de la Región Cajamarca, estas evaluación no han tenido costo alguno; esto y los demás beneficios, es lo que nos permite sentirnos contentos de la gran acogida que nuevamente ha tenido este año el Programa Beca 18”. “Ahora estamos abocados a las inscripciones a través de nuestro sistema de becas, para aquellos jóvenes estudiantes que han logrado aprobar los exámenes de admisión que tomaron las diferentes universidad e institutos.
ticia a toda la población posible, y ojalá tengamos en Cajamarca la mayor cantidad de beneficiados. Profesores, profesionales de la salud, líderes sociales en las comunidades deben apoyar que esta campaña salga adelante, sobre todo beneficiando a los niños y a los jóvenes quienes pueden haber perdido el oído producto de
infecciones y producto de explosiones que pudieron darse a su alrededor o cualquier trauma acústico que puedan haber sufrido, a ellos más les hace falta porque están en plena actividad académica. Las inscripciones se harán en coordinación con Carola Tapia, al celular 975262003, y en la misma Municipalidad de Tembladera.
Capturan a sujeto por presunto robo El reporte lo dio la central de video vigilancia que detectó en el Jr. Mejillones, a un sujeto cuando trasladaba una moto lineal, la madrugada de hoy, al promediar las 04:00 am. Personal del Serenazgo acudió de inmediato al lugar, cuando el facineroso había ya estacionado la motocicleta marca Pulsar, color negro, de placa B2 – 5128, mientras él se encontraba sentado en la vereda. El sospechoso presentaba visibles síntomas de ebriedad, y responde al nombre de Wilson Piere Cueva Ocas (31), quien al preguntarle
por el vehículo, manifestó no saber nada, pero ya todo su actuar habría sido captado por las cámaras de video vigilancia. El facineroso fue conducido hacia la dependencia policial, para las acciones de ley que corresponda, quedándose a cargo el SO2 Guevara Martinez.
07
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 Malaria: avanza investigación sobre la inmunidad del parásito. Científicos hallaron las mutaciones por las que los parásitos desarrollan resistencia a los tratamientos más agresivos
Bolivia desmiente al Perú y afirma que aún es líder en quinua. El INE de Bolivia acusó al titular de Agricultura y Riego de comparar las cifras peruanas de 2014 con las bolivianas de 2013
Haku Wiñay fortalece capacidades productivas de los hogares pobres
Impulsan productos de Santa Cruz El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, se reunió con autoridades y productores de la provincia de Santa Cruz, en Cajamarca.
L
as autoridades y productores de la provincia cajamarquina de Santa Cruz mostraron su interés por la propuesta planteada por el programa Sierra Exportadora para promover los productos potenciales de dicha jurisdicción y articular esta zona con los posibles mercados. Este fue el resultado de la visita que realizó el fin de semana a Santa Cruz el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuestas, con el objetivo de conocer las potencialidades de la zona y ofrecer a las autoridades locales uno de sus ejes estratégicos: el Municipio Productivo. Velásquez Tuesta se reunió con los representantes de las diferentes asociaciones de produc-
tores de los 11 distritos de Santa Cruz y escuchó sus necesidades. Tras las reuniones, anunció que su institución a partir del presente año, atenderá esta provincia desde la Sede Descentralizada Lambayeque, dirigida por Víctor Hugo Bullón C. El funcionario precisó que desde el enfoque del “Municipio Productivo” de Sierra Exportadora, es posible un trabajo articulado entre los productores con sus respectivos alcaldes. Afirmó que una vez más se ha podido comprobar que la necesidad más urgente de los productores es encontrar el mercado para lo que producen. Para ello, se ha definido al menos 6 productos potenciales en la zona: granadilla, paltas, be-
rries, trucha, café y el queso. Asimismo, Velásquez Tuesta mencionó la importancia sobre las cadenas globales en el tema de los berries silvestres. “En esta zona de la sierra peruana, específicamente en Pulán, crece una mora silvestre, al igual que en Chachapoyas (Amazonas)”. La idea es recolectar y desarrollar un semillero local con reproducción de origen, a fin de mantener la pureza de la mora silvestre, fruto que tiene un mercado extraordinario y si es orgánico, “el cielo es el límite en los precios en el mercado internacional”, expresó. Se ha establecido la próxima firma de un convenio y el inicio de actividades de capacitación, asistencia técnica, promoción comercial, difusión de información, entre otras. Para ello, la Sede Descentralizada Lambayeque coordina con la Gerencia Municipal, “Plan de Intervención”, en el que se incluye visita a los 11 distritos de la provincia de Santa Cruz, estos son: Chancay Baños, La Esperanza, Uticyacu, Pulán, Yauyucán, Ninabamba, Saucepampa, Andabamba, Catache, Sexi y Santa Cruz distrito.
1280 AM
R
Walter Chavez Briones Jefe de la Unidad Territorial de Foncodes Cajamarca manifestó que en las alturas de Condebamba, como en otros distritos de la Provincia de Cajamarca , se estanj ejecutando proyectos especiales cuyos protagonistas son las familias rurales en situación de pobreza, ésta cambiando la vida de la gente , en una intervención articulada, con diversos actores desde un enfoque de desarrollo de capacidades, se busca la seguridad alimentaria, el acceso a mercados y la autogeneración de ingresos económicos para superar la pobreza. El proyecto especial Mi Chacra Emprendedora-Haku Wiñay (Vamos a Crecer) es una iniciativa dirigida a fortalecer las capacidades productivas de los hogares rurales pobres facilitándoles capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos para desarrollar el emprendimiento productivo que les permita mejorar sus niveles
de ingresos de manera sostenible. Su modelo y estrategia de intervención es el resultado de una larga experiencia del FONCODES en el mundo rural, en donde implemento varios proyectos de desarrollo asociándose con la población, gobiernos locales y actores involucrados en la lucha contra la pobreza. El proyecto Mi Chara Emprendedora –Haku Wiñay es un modelo flexible de intervención y adaptable a las características lo cales quien tiene los siguientes componentes. Busca la consolidación de los sistemas productivos de los hogares a partir y asistencia técnica en tecnologías que aprovechan los recursos naturales ,promueven innovaciones sencillas y de bajo costo, a través de talentos locales llamados “yachachiq “ Estas tecnologías son diversas y muy flexibles para adecuarse a las condiciones económicas ,sociales y culturales de los hogares .
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015
LOCURA QUE TRIBUNAL NO CURA Por María Isabel León
Transporte, saneamiento y educación sectores de
mayor inversión con canon En el 2014, los sectores de Transporte, Saneamiento y Educación fueron los de mayor inversión con canon minero por los gobiernos locales de Cajamarca, alcanzado un presupuesto total de 451 millones 053 mil 875 nuevo soles.
E
s decir, de los 791 millones 715 mil 095 nuevos soles de presupuesto total de canon minero para los gobiernos locales de Cajamarca en el 2014, se destinó el 57% a cubrir dichos sectores. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. El sector más priorizado, a nivel departamental, fue transporte con un presupuesto
asignado de 185 millones 087 mil 662 nuevos soles y un avance de 80%. El segundo sector fue saneamiento, con una asignación presupuestal de 136 millones 922 mil 581 nuevos soles y un avance de ejecución de 75%. Finalmente, el sector educación contó con un presupuesto de 129 millones 043 mil 632 nuevos soles y un 74% de avance. La Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca destinó 81 millones 957 mil
103 nuevos soles para atender los tres sectores (transporte, saneamiento y educación), siendo saneamiento el sector de mayor prioridad con una asignación presupuestal de 38 millones 602 mil 705 nuevos soles y una ejecución de 72%. Así mismo, la comuna asignó 24 millones 740 mil 915 nuevos soles a Educación, obteniendo un avance de 66%. Finalmente, al sector Transporte se le asignó un monto de 18 millones 613 mil 483 nuevos soles y se obtuvo un avance de 66%. El proyecto de mayor inversión en la provincia fue “Instalación de unidades básicas de saneamiento en 22 caseríos del C.P San Antonio, distrito de Bambamarca”, con un monto de 6 millones 975 mil 591 nuevos soles y un avance de 100%.
Según el médico legista llevaba 10 días de haber fallecido
Alcohólica muere en la calle Según los moradores del sector Comunpampa, en las afueras de Cajamarca, no tenía ningún familiar en la ciudad y en los últimos años se había dejado llevar por el vicio del alcohol. Ayer, en horas de la tarde, moradores de esta comunidad, observaron un sombrero de palma, al borde la quebrada Pariamarca y cuando se acercaron, se toparon el olor fétido y con un cadáver, cuyo rostro estaba enterrado entre el lodo. Poco después llegaron las autoridades y sacaron el cuerpo a un lugar accesible y entonces se dieron cuenta de se trataba de una mujer. Tenía el cabello negro, medía aproximadamente un metro y medio, no se podía identificar el color de la piel y le faltaba la
pierna izquierda. El médico legista determinó que la muerte se había producido entre 7 y 10 días atrás. Al ver los restos, ya en estado de descomposición, moradores del lugar indicaron que se trataba de Lorenza Huamán, una anciana de 75
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
años, quien se había dejado llevar por el vicio del alcohol. No se conocen las causas de la muerte y el cadáver fue trasladado a la morgue, en donde permanece a la espera de que algún familiar se acerque a reclamarlo.
El presidente del Tribunal Constitucional señaló recientemente, en un programa de televisión (para justificar el fallo sobre la devolución de aportes del Fonavi), que “se estaba violando el derecho a la propiedad” y que “en el Perú las deudas deben pagarse”. Ello no debería sorprendernos en la medida que se trata de derechos fundamentales que son consagrados en la Constitución y que la labor del tribunal es justamente defender. Lo sorprendente es que, acto seguido, hagan exactamente lo contrario y expidan otra sentencia, esta vez sobre el caso de la Ley de Protección a la Economía Familiar Respecto al Pago de Pensiones en Centros y Programas Educativos Privados, tramitada por el Colegio de Abogados de Lima Norte. En ella, contrariamente al caso del Fonavi, consienten y ratifican sin ningún empacho la violación de varios bienes y derechos constitucionales como resultan ser la libertad de contratar con fines lícitos, concediendo oficialmente la resurrección de la ley del 'perro muerto'. Lo cierto de toda esta historia es que en el Perú la educación es un servicio que se ofrece de manera gratuita solo en las entidades del Estado. Aun así el tribunal, desconociendo el derecho que existe a contratar libremente, permite y avala una intervención estatal que viola flagrantemente el derecho de unos para otorgar una permisión fraudulenta a otros, dando la espalda al respetable concepto de que en el país “las deudas se pagan” e inclinando la balanza de su permisión a favor de todo aquel usuario –pobrecito– que desee libremente cumplir o suspender sus obligaciones financieras hasta por seis meses (sin moras, penalidades ni intereses reales) y 'protegiéndolo' finalmente del 'ataque' de su acreedor. Y es que el Tribunal Constitucional sorprende con una sentencia como la señalada, pues, bajo un argumento absolutamente demagógico, pretende avalar el hecho de que las obligaciones financieras asumidas libremente por los peruanos pueden ser toreadas, postergadas o desconocidas, generando una situación de locura e incertidumbre. Los derechos sociales de las personas abarcan también la salud, las pensiones de cesantía y el goce y usufructo de otros derechos básicos y vitales como resultan ser el agua, la luz, el transporte, la vivienda y la alimentación. No quisiera ni imaginarme lo que pasaría con nuestra economía si el Tribunal Constitucional, en un arranque de paternalismo puro y para proteger y velar por nuestra “economía familiar”, decidiera que los peruanos podemos dejar de pagar todos los servicios básicos que consumimos y demorar el cumplimiento de nuestras obligaciones por largos períodos en los que los proveedores de dichos servicios además tendrían obligación de seguirnos atendiendo. De momento, y gracias a esta generosidad paternalista, la educación superior privada ha elevado su índice de morosidad de entre 5% y 11% hasta un preocupante 50% en algunas entidades, abriendo de par en par las puertas de la impunidad a todos los usuarios de la educación superior, quienes ahora gozan de una posición de dominio de mercado (inconstitucional por cierto) y pueden decidir, masivamente, si pagan sus servicios según lo pactado o se dan seis meses de vacaciones para hacerlo. Acciones como las descritas son una verdadera locura que el Tribunal Constitucional, por cierto, no cura.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015
Gobiernos avanzan hacia pacto por los recursos naturales Dominicana, Uruguay y Venezuela, así como funcionarios y expertos del Foro Económico Mundial, del Banco Mundial, de la Extractive Industries Transparency Initiative (EITI), de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (UN-ECA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “Es necesario avanzar resuel-
A
utoridades de varios países de América Latina y el Caribe y la CEPAL avanzaron hacia la creación de una agenda regional que desemboque en un pacto por la gobernanza de los recursos naturales, en un encuentro realizado el lunes 19 de enero en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Ministros, Subsecretarios y expertos de organismos internacionales participaron en la Me-
sa de Alto Nivel “Hacia una visión de la gobernanza de los recursos naturales para la igualdad en América Latina y el Caribe”, organizada por la CEPAL en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega. En la reunión las autoridades conocieron la experiencia de Noruega en materia de pactos sociales y políticos que permitan aprovechar los beneficios derivados de la explotación de
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
tamente hacia una mejor y mayor gobernanza y aprovechamiento de los recursos naturales, para que éstos contribuyan a una economía más diversificada, más sostenible en términos ambientales y con sinergias en materia de empleo, bienestar y un desarrollo económico sustentable para la región en el largo plazo”, sostuvo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, al inaugurar el encuentro. .
los recursos naturales y otorgaron a la CEPAL el mandato de abrir un intercambio con las autoridades nacionales de los países latinoamericanos y caribeños que lleve a la creación de la agenda regional y a un futuro pacto por la gobernanza de estos recursos. Estuvieron presentes en el encuentro Ministros, Subsecretarios y altos representantes de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Noruega, Perú, República
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015
DEPORTES
Alianza Lima regresó de pretemporada con muchas ilusiones. Alianza Lima regresó de España y jugadores blanquiazules hablaron sobre sus objetivos para este año
JOVEN CAJAMARQUINO LLEGA DE MENORES DEL CRISTAL
Eduardo Rabanal fue contratado por UTC
Guvi Service lo apuesta todo por Juvenil UTC El empresario Manuel Gutiérrez, gerente del Grupo Guvi Service se hace cargo ahora del Club Juvenil UTC, de primera división.
L
a pasión por el deporte de Manuel Gutiérrez no es nueva, por años se ha caracterizado por intervenir activamente en diferentes disciplinas y sobre todo apoyar al talento cajamarquino. El Grupo Empresarial Guvi Service entró con fuerza al fútbol para lo cual compró al club Juvenil UTC , el clan familiar de la empresa encabezados por Manuel Gutiérrez Ramos, padre, y Ángel Gutiérrez Villalobos, hijo, emprendieron un nuevo proyecto interesados en invertir en el Juvenil UTC con el objetivo de llegar al fútbol profesional. La inversión en la primera etapa es de 50 mil soles mensuales que irá incrementándose
conforme se avance en la Copa Perú. Hemos comprado el Club Juvenil UTC, el objetivo inmediato es pelear el título este año, tener presencia en etapas regionales de Copa Perú, y claro, la formación de nuevos jugadores, lo que deseamos de Juvenil UTC es concretizar la idea de una institución seria, que forma, que es protagonista de campeonatos y sobre todo generar desarrollo, señaló. En estos momentos el club Juvenil UTC se encuentra con documentación en regla, no hay deudas pendientes, y la inscripción está vigente, se ha conversado con jugadores para integrar el equipo, y se cuenta con el trabajo de Martín Co-
SOBRE GUVI SERVICE
·Nuestros trabajadores están comprometidos en garantizarle al cliente un servicio inigualable, ágil y efectivo en la reparación, restauración, planchado o pintado de su vehículo, tenemos el respaldo garantizado gracias a los más de 20 años en el rubro lo que confirma la calidad y garantía del trabajo que realizamos.
ba, como director técnico, refirió. El trabajo de Martín Coba, un emblemático jugador de Cajamarca, quien vistió las sedas de UTC, es nueva mejor carta de presentación del trabajo que deseamos lograr, de los objetivos a corto, mediano y largo plazo, sabemos que podemos cumplir con las metas trazadas, precisó el empresario. El flamante presidente Manuel Gutiérrez dijo: “Nosotros somos una empresa cajamarquina, nos encanta el fútbol y hemos optado por comprar al club Juvenil UTC, en la actualidad venimos trabajando ya hemos tenido la reunión con amigos empresarios”. También señaló que dirigirán al club como una empresa. Y para este sábado 11:30 a.m. en el estadio Héroes de San Ramón hay una convocatoria abierta para todos los jóvenes que gustan formar parte del grupo juvenil. Y para el primero de febrero se empezará con la pre temporada. Por su parte el vicepresidente Ángel Gutiérrez, manifestó: “Somos una empresa familiar, hemos apostado por el deporte, sabemos que el Juvenil UTC tiene una valla muy alta que el año pasado llegó a la Departamental y queremos que este equipo llegue a la profesional, vamos a luchas, sé que es duro, vamos a tener cóleras, victorias, estamos aptos para afrontar este reto”.
El joven cajamarquino Eduardo Rabanal de 18 años de edad fue contratado por la directiva de UTC y por primera vez jugará en UTC ya sea en el primer equipo o en la Reserva. Rabanal que sale de las canteras del Champagnat, pertenece a las divisiones menores del Sporting Cristal y poco a poco va ganando experiencia jugando torneos internacionales. Integró el equipo cervecero para el torneo que organizó el Atlético de Madrid, con elencos europeos y latinos. También ha jugado la Copa Federación con el Champagnat. Con motivo de las fiestas de navidad y año nuevo Rabanal estuvo en Cajamarca y fue invitado a entrenar con la Reserva que dirige “José “pepo” Salas quien tomo interés y empezó las negociaciones con la directiva de UTC y del Cristal para cederlo a préstamo debido que el jugador cajamarquino pertenece al cuadro del
Rímac. “Edú” llega hoy procedente de Lima y de inmediato se integrará a los entrenamientos del “Gavilán norteño”. Así lo informó el profesor Fernando Correa, quien fue su entrenador en el Champagnat.
FELIZ de jugar en su tierra
SIGUEN ENTRENANDO A PUERTAS CERRADAS
Total hermetismo Por quinto día consecutivo no hubo acceso a la prensa en el Héroes de San Ramón y los jugadores salieron sin declarar en un bus que los transporte del hotel al estadio y viceversa. ¿El motivo? Una orden de la misma dirigencia para sus jugadores quienes ahora evitan declarar. Sin embargo algunos jugadores declaran vía teléfono sobre la llegada a su nuevo club y los trabajos de pre tempo-
rada. En la víspera, el plantel trabajo temprano por la mañana en un gimnasio, luego a las 10. 00 a.m. estuvieron en la cancha sintética del Héroes de San Ramón. El “Gavilán norteño” tiene 15 días para ponerse en forma y debutar con buen pie la Copa Inca ante el real Garcilaso en Cajamarca. El técnico colombiano José Hernández, aún no se integra al comando técnico y las prácticas son dirigidas por el asistente y preparador físico.
SE VA completando el plantel EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 PREFIEREN LA COPA PERÚ
Escaso interés de participar en la segunda profesional De los equipos que llegaron hasta la Etapa Nacional de la Copa Perú soló dos muestran interés de jugar en la Segunda Profesional, los demás prefieren hacerlo en la Copa Perú. Defensor La Bocana, que estuvo a un tris de llegar a la final de la Copa Perú, nunca quiso estar en la Segunda, más allá de contar con estabilidad económica; por el contrario, ya está planificando su incursión en la Liga Superior de Piura, que debe arrancar en mayo, y está por ratificar a Mario Flores como entrenador, además de estar en plena convocatoria de niños y jóvenes para formar a su cantera. El otro club que llegó lejos en la Copa Perú 2014 y que jamás tuvo interés en integrar la Segunda 2015 es Sport Águila, aunque su decisión es básicamente porque ya tuvo una experiencia -que considera traumática- que le costó la exclusión del torneo en 2010 y la sanción a su plana dirigencia de aquel entonces. En este momento se encuentra en plena búsqueda de gente que desee invertir en el equipo, situación similar a la del Unión Pichanaki, que está a punto de elegir a su nueva directiva pero solo está enfocada en el "fútbol macho". Asimismo, Cristal Tumbes está por arrancar su pretemporada con un plantel prác-
ticamente nuevo solo conserva a cuatro jugadores de 2014, con miras a la Liga Superior de Tumbes y, al igual que los equipos citados, no piensa en la opción de llegar a la Segunda. El resto de clubes que arribaron a la Etapa Nacional, es decir Aurora Chancayllo, Sportivo Cariocos, Sport Rosario, Unión Alto Huarca, Santa Rosa, Juventud América, Player Villafuerte y Futuro Majes, por un tema netamente presupuestal, tampoco van a considerar la posibilidad de incursionar en la Segunda, en caso les llegue alguna invitación para adquirir las membresías. En suma, el panorama se le ha puesto dificultoso a la Asociación de cara a la temporada 2015: el número de participantes aparenta ser menor y, con el escaso interés de parte de los clubes de Copa Perú, parece que será difícil llegar a los 16.
ES MUY CARO jugar en la segunda
SE ALISTAN para la segunda profesional
JUGARON SU PRIMER PARTIDO DE PRÁCTICA
“Águilas “afinan la máquina
P
oco a poco se arma, el nuevo Comerciantes Unidos tuvo su primer partido de práctica y fue entre los equipos de la convocatoria y la selección de Cutervo quedando empatados a dos goles por lado y la jornada estuvo dirigida por el profesor Efraín Larico Chirinos y se jugó en el remodelado estadio Juan Maldonado Gamarra que cuenta con cancha sintética. Comerciantes Unidos inició
sus trabajos para afrontar el torneo de Segunda División del año 2015, decenas de joven provenientes de diferentes lugares del Perú llegaron para ponerse a prueba durante el primer entrenamiento realizado en las instalaciones del remodelado estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo. El representante del club de comercial profesor Atilano Pedraza, se mostró contento ante la acogida que ha tenido la convocatoria,
mencionando que La misma se realizó con el objetivo de evaluar a Jugadores provenientes de diferentes partes de nuestra provincia y país para poderlos Integrar al primer equipo. Finalmente, Pedraza mencionó que una comitiva, perteneciente al club, está viajando hasta la ciudad de Lima para oficializar las contrataciones de jugadores y comando técnico para afrontar el torneo del presente año.
PRESIDENTE DE COMISION DE BASES
Todos están satisfechos Juan Morales, presidente del Comité de Bases del Torneo Descentralizado, manifestó que en realidad no se han hecho muchas variantes en el torneo pues se mantiene el sistema del año pasado. Sobre el sorteo del Torneo del Inca, indicó que todos están satisfechos. "Grupos son producto del azar, las cosas no pueden ser perfectas pero creo que todos están satisfechos por cómo se ha desarrollado el tema, no se pretenden dar ventajas", dijo Morales, sobre los grupos del Torneo del Inca. En referencia al torneo indicó: "En realidad no hay muchos cambios, hemos querido seguir con el mismo siste-
17 equipos participan
ma de tres torneos cortos. Las modificaciones que se han hecho son producto de la coyuntura de los 17 equipos, por lo que se ha tenido que hacer tres grupos". "Los ganadores de los torneos no tienen un trofeo, sino el derecho de disputar los play off junto al que tenga mejor acumulado", reiteró. Además indicó que se mantiene regla de que el ganador de un torneo debe mantenerse entre los ocho primeros. "Quien gane un torneo tiene que ser regular hasta el final, el tema es simple, si alguien que ganó no queda entre los 8 primeros de la tabla acumulada final pierde el derecho de disputar el play-off y lo reemplaza el que sigue en el acumulado". Sobre el torneo de Reservas manifestó: "Estamos afinando algunas cosas, ya estamos completando las bases pero va a ir desde un inicio, desde el Torneo del Inca".
ES OBLIGATORIA LA PRESENCIA EN CANCHA DE JUGADORES DE LA REGIÓN
Cambios en la Copa Perú 2015 El fútbol macho de la Copa Perú tiene cambios para el 2015 en su reglamento y bases según Circular N° 001FPF- 2015, emitió en enero del presente y donde la comisión Nacional de Fútbol Aficionado detalla las modificaciones del Texto Único de Bases y Reglamento detalla entre otros puntos lo siguiente: Dos sub 18 será obligatorio hasta la Etapa Departamental. En la fase nacional se deberá contar con tres jugadores sub 20 en cancha. Seis jugadores de la región en cancha en todas las etapas de la Copa Perú. Los jugadores menores de 18 años solo podrán integrarse a otro club con carta pase. Se implementará una nueva etapa en vez de la fase regional donde irán los campeones y sub campeones de la departamental. Los clubes campeones distritales, provinciales y Departamentales, podrán re-
LIGAS distritales, provinciales departamentales tienen que cumplir
forzarse hasta 25 jugadores por etapa. La época de pases libres para el periodo 2015, se amplía hasta el 15 de febrero del
presente año Estos importantes cambios rigen desde enero y se mantiene las demás bases y Reglamento de la Copa Perú 2014.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes JOVEN CAJAMARQUINO LLEGA DE MENORES DEL CRISTAL
SIGUEN ENTRENANDO A PUERTAS CERRADAS
Rabanal contratado por UTC
Total hermetismo
路El empresario Manuel Guti茅rrez, gerente del Grupo Guvi Service se hace cargo ahora del Club Juvenil UTC, de primera divisi贸n.
GUVI SERVICE APUESTA TODO POR JUVENIL UTC * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK