21 02 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

|

Año XI

| No. 2281 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275 / CEL: 976121020 |

Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Muere obrero en accidente de tránsito · Un hombre de más de sesenta años de edad, decidió viajar en la tolva de una camioneta, cayó del vehículo y perdió la vida.

Hoy eligen a la soberana infantil del carnaval 2014 · Elección será en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca a partir de las 8 de la noche.

· Según informa la Policía Nacional se trata de Lorenzo Palma Huamán, de 66 años de edad. Su irresponsabilidad le costó la vida.

Conga, un conflicto por resolver

Capturan a sujetos por robar autopartes · Los intervenidos son Antony Sergio Linares Luquiño y Carlos Hugo Sánchez Ríos

· A pesar de los informes oficiales que daban por concluido el conflicto Conga, los problemas toman más fuerza.

Tarolas y bombos, los nuevos protagonistas del carnaval

· Para muchos, no importa el instrumento, sino el sentimiento.

CMYK


LOCALES

02 Electo presidente del CNM promete nombrar más jueces titulares. Pablo Talavera también exhortó a que la elección del fiscal de la Nación se realice en armonía y dentro de la normalidad

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Un bistró se instala en el Centro Histórico de Lima. Pamela de Smedt abrió Blanchaert Bistró para difundir la cocina belga casera.

Hoy eligen a la soberana infantil del carnaval 2014

G

ina Pastor encargada de la preparación de las reinas infantiles informo que ya se tiene todo listo para la primera noche de reinado, donde se estará llevando a cabo la presentación y elección de la reina infantil 2014 Indicó además que las candidatas infantiles tendrán esta primera noche de reinado su presentación en tres etapas; la primera será el “opening”, el cual trata de la realización de un baile. Para la segunda parte cada reinita estará pre-

sentando un traje cultural, que será evaluado por el jurado especializado, y finalmente se estará llevando a cabo la presentación en traje de noche. Luego de esto serán cinco las finalistas que responderán a la ronda de preguntas preparadas en un sobre cerrado, especifico además que de haber empate esto se definirá con una pregunta extra para cada niña Así mismo hiso la invitación a la ciudadanía a ir esta primera noche de reinado a apoyar a su barrio.

Anuncian feria gastronómica en barrio Nuevo Cajamarca Con el objetivo de concientizar a las madres y estudiantes que no conocen el valor nutritivo de los alimentos que tiene la región Cajamarca, y así mismo revalorar las costumbres y tradiciones de Cajamarca. La delegación del sector Nuevo Cajamarca a cargo del presidente de la junta vecinal Nuevo Cajamarca Armando Daniel Quispe Malimba, estarán realizando este sábado 22 de febrero la primera Feria Gastronómica “Valorando mis productos nati-

vos, mejoro mi alimentación“, con el fin de disminuir la desnutrición infantil que es uno de los principales problemas que aqueja nuestra ciudad y también afecta sus estudios. Así mismo Armando Quispe hiso la invitación a la ciudadanía participar de este gran evento que se estará llevando a cabo en avenida Tahuantinsuyo y avenida Nuevo Cajamarca, así mismo hizo la invocación a la ciudadanía participar de este gran evento.

Lanzan campaña “Vive bien tu carnaval” A poco menos de un mes de concluir las festividades del carnaval, se viene realizando la campaña de sensibilización “Vive bien tu carnaval”, con apoyo de la Cámara De Comercio, Pro turismo Y La Sub Gerencia De Centro Histórico De Cajamarca. José Eduardo Díaz Camacho coordinador de la campaña refirió que se hiso el planteamiento del proyecto a media-

dos del mes de enero, debido a que el patronato del carnaval recién fue conformado en el mes diciembre, por lo que se ha empezado con los trabajos a principios de febrero. José Díaz comento que la idea es disminuir los excesos del consumo de alcohol en los jóvenes y que muchas veces pone su vida en riesgo, además que cuiden y respeten el patrimonio cultural.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

NORIEGA: los cajamarquinos debemos ser capaces de gobernarnos Temístocles Noriega comento que ya se tiene toda la provincia organizada con sus comités provinciales y con algunos precandidatos para ser lanzados en el momento oportuno. De otro lado manifestó que antes no se hablaba de campañas millonarias, sino de la buena aceptación del poblador para elegir sus autoridades, por lo tanto Temístocles Noriega Indico, que como seguidores de Fernando Belaunde Terry vienen realizando una campaña honesta, transparente y a la espera de la buena voluntad del pueblo en estas próximas elecciones. En otro momento dijo que todo esto se da justamente por la ambición de llegar al poder, porque “toda inversión significa rescatar lo que se invierte para efectos de seguir adelante”. Lo que nosotros como militantes de acción popular y seguidores de Belaunde Terry no estamos para gastar en regalos o en dadivas para el poblador, para efecto de comprar un voto, lo que queremos es aportar para salir adelante con nuestro partido. Temístocles Noriega refirió que

el perfil adecuado para un candidato debe ser una persona honesta, libre y de buenas costumbres, además de tener la buena aceptación del pueblo, del mismo modo en las campañas electorales se debe informar con la verdad a nuestros pobladores, y no hay que ofrecer lo que no se va a cumplir. Y

que si bien es cierto que Cajamarca en esto momentos cuenta con ciertos recursos económicos para hacer obras, pero las de mayor envergadura se deben hacer con aliados estratégicos, porque de lo contrario siempre va a faltar dinero pero lo que no se debe hacer es perder la voluntad del que hacer.

Finalmente, el militante de Acción Popular opinó que un candidato como Sergio Sánchez Ibáñez “es un buen muchacho, que tiene todas la buenas intenciones de hacer obra por Cajamarca, pero lastimosamente, se junta con cebada, trigo, aba y oca”. Lo único que buscan los grupos que nunca se definen políticamente, es llegar al poder.


03

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 La "venganza" del fundador de WhatsApp contra Facebook. Uno de creadores de la aplicación fue rechazado por la red social en el 2009. El otro recorrió un duro camino al éxito

Sergio Tejada negó que megacomisión haya gastado S/. 12 millones. Cuestionó que el aprista Velásquez Quesquén dé cifras inexactas. “Ya le gustó sobrevalorar montos”, dijo

Conga, un conflicto por resolver

A pesar de los informes oficiales que daban por concluido el conflicto Conga, los problemas pareciera están tomando nuevas fuerzas.

L

os incidentes suscitados en la víspera en la zona concesionada a la empresa minera, solo demuestran que existe un grupo de opositores que no decisten de su posición y le harán frente a los contignetes policíales que resgfuarden la zona.

Posición policial Comunicado de la oficina de comunicaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido en la concesión minera Conga. En la nota informativa señala que el Coronel PNP Arturo Carbajal Bellido, Jefe Operativo en el Proyecto Minero Conga, al mando de 22 Oficiales PNP y 442 Suboficiales PNP vienen prestando las garantías policiales durante los días 19 y 20 de febrero, a la movilización realizada en la zona de afluencia del Proyecto Minero Conga, convocado por la CUNARC-P y otras organizaciones ambientalistas. Un aproximado de 300 pobladores de las Provincias de Bambamarca, Celendin y Cajamarca, se concentraron a la altura de la laguna Namococha, lugar donde se encuentran los denominados guardianes de dichas lagunas.

Zona denominada Cruce El Alumbre donde tomaron contacto con personal policial quienes procedieron a conminar para que eviten la violencia ante la firmeza del operativo policial, por lo que continuaron su movilización. Los ronderos se desplazaron a pie en grupo de tres con dirección a las lagunas Negra y Seca (cerro lagarto) para ingresar a la propiedad privada de la Empresa Minera Yanacocha, en cuyo frente se encontraban parte del dispositivo policial. En actitud violenta los comuneros se dirigieron por la parte posterior por las lagunas antes mencionadas para burlar el dispositivo policial, lugar donde se encontraba el Comandante PNP Pedro Carmona Reyes, con un contingente policial, mediante el dialogo se le informó a los comuneros que no pueden in-

Versión de Yanacocha

gresar a la propiedad privada y que procedan a retirarse por los caminos no restringidos, indicaciones que no fueron acatadas por los comuneros, quienes respondieron con actos hostiles violentos, arengas, palos y otros objetos contundentes ( piedras, lanzadas con hondas tipos huaracas), en contra del contingente policial, por lo que se tuvo que actuar con firmeza para imponer la autoridad en salvaguardia de la integridad física y de la propiedad privada utilizando el uso racional de la fuerza a través de material lacrimógeno disuasivo. Permaneciendo un grupo de 100 personas aproximadamente, a la altura donde se encuentran los denominados guardianes de la laguna (frente laguna Namococha) procediendo a retirarse a pie el resto de los ronderos. Sin embargo a fin de garantizar el orden público, la seguridad de la personas. La actuación policial se ha ceñido a lo estableci-

do en el manual de Derechos Humanos aplicados a la función policial y se ha tenido especial cuidado en la seguridad integral de las personas y de los patrimonios públicos y privadosComo se puede explicar, que la policía en ningún momento ha efectuado, detenciones, agresiones físicas en contra los comuneros, permaneciendo en el lugar durante toda la noches un aprox. De 100 personas. Lo que sería fal-

so lo propalado en algunos medios de comunicación. Personal policial ante realizar las actividades del trabajo recibe instrucción permanente a fin de actuar a lo establecido por la Ley. Se distribuyó los servicios durante la noche en puntos estratégicos, como cruce el Alumbre, Plan colección. Laguna negra, y otros, Para dar las garantías correspondientes.

En la víspera, un grupo de aproximadamente 250 personas liderado por Manuel Ramos, dirigente de El Tambo, ingresó a propiedad del Proyecto Conga con el propósito de detener los trabajos de apertura de accesos que realiza la empresa como parte de la futura implementación del reservorio Perol, que es parte de los compromisos asumidos con el Gobierno Central y con Cajamarca. Aproximadamente a las cuatro de la tarde, un grupo de manifestantes lanzó avellanas hacia la zona donde se encontraba un con-

tingente policial. Asimismo, se intentó derribar una línea de alta tensión que atravesaba la zona. Estos hechos provocaron que los efectivos de la Policía Nacional utilicen gas lacrimógeno para disuadir a los pobladores de continuar con estos actos de violencia. Ninguna persona quedó herida producto de estos hechos y no hubo ningún uso de fuerza física en contra de los manifestantes. Algunos manifestantes permanecen en propiedad del Proyecto Conga y se espera que en las próximas horas se retiren de ma-

nera pacífica. Rechazamos algunas versiones que vienen ventilándose en redes sociales sobre una supuesta represión contra la población. Estas declaraciones solo dañan la paz social en Cajamarca y demuestran una vez más que las acusaciones sin fundamento ni prueba se han convertido en un quehacer habitual de la posición anti minera. Yanacocha reitera su compromiso con Cajamarca y reafirma sus esfuerzos por dar prioridad al tema del agua en todas sus actividades

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Derecho a la manifestación El derecho a la manifestación pacífica, si bien es un derecho humano contenido en las libertades de reunión y de expresión, merece ser tratado de manera especial debido a que representa un modo de acción cívica para la exigencia y la defensa de derechos, altamente sensible a reacciones de gobierno y a políticas de Estado incompatibles con los derechos humanos - Situación de Manifestaciones Públicas. Informe Anual CIDH, 2005 La manifestación pacífica es uno de los derechos que más pone en evidencia el grado de respeto y responsabilidad de un Estado con los derechos humanos y la fortaleza de sus instituciones democráticas para evitar y prevenir el uso abusivo o violento del poder público en contra de los ciudadanos. Puede definirse como un ejercicio de acción cívica para expresar de forma pública inconformidad o insatisfacción con problemáticas no resueltas, de diversa índole. Esta acción cívica también puede estar motivada por la indignación, la disidencia o la resistencia ante políticas públicas o conductas de los poderes públicos que afectan de manera significativa el ejercicio de derechos. En sus maneras de convocatoria y organización, la manifestación pacífica adopta múltiples formas y puede ser llevada a cabo por personas, grupos de personas u organizaciones con el propósito de llamar la atención pública sobre ciertos asuntos ciudadanos y reclamar la urgente solución a los mismos. Están las protestas y concentraciones realizadas en espacios públicos, las huelgas y paros laborales -Principios de la OIT sobre el Derecho a Huelga, y las más extremas como las huelgas de hambre Declaración de Malta sobre Personas en Huelga de Hambre. Casi siempre la manifestación pacífica es un punto de llegada y no un punto de partida. Aparece después que se han agotado otras vías de solución, durante un tiempo prolongado que ha excedido los límites de espera, porque los problemas se agravaron o porque hay daños inminentes a las personas. Pueden llegar a tornarse violentas cuando se han cerrado todos los caminos de diálogo y la resolución de conflictos por vías institucionales; o también cuando su ejercicio provoca medidas de represión o criminalización que atentan contra la vida, la integridad o la libertad de las personas.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Arrojado Un amiguito es arrojado de un lado a otro. Lo botan por arrastrado, lo botan por no saber que hacer, por ser un inúitil, pero sigue firma rogándole a papi alcalde no lo aleje de su lado. Que feo que la gente se arrastre tanto…pensabamos otra cosa de ti amiguito, decepciona tu conducta.

Conciencia Hay que ser conscientes a la hora de jugar al carnaval. Se necesita respetar a los amigos, vecinos, y demás relacionados. No podemos simplemente mirar por encima del hombro a quienes jnos advierten de los excesos…dejen de chupar tanto y sean más prudentes.

La elegancia en su punto. La mujer más elegante del ambiente periodístico hace su ingreso a los lugares más lujosos de Cajamarca. Siempre despampanante, siempre arrogante, siempre una diva, pero no dejas de ser la querida de segunda opción de un acusado de robo.

Reinado Son tres noches de reinado. Tres noches de fiesta, tres nochjes de diversión, tres noches de celebrar a lo grande, tres noches que serán largas, y tremendamente odiosos. No llegará nadie de talla internacional, solo de medio pelo, y cantará lo mismo de todos los años.

Mientras unos celebran otros rompen pistas. No importa, las fiestas siguen adelante.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Elegancia

El carnaval en ruinas

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

La cida de una súper poeta del estrado es lo más detacado del bando carnavalesco. Parece que la poesía no la marea tanto como tomar aguita de coco. Que tal golpe amiguita, ojalá puedas escribir una poesía al respecto.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Caida

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 Crimen de Carlos Burgos: Policía ya conoce los móviles. Jefe del Interior, Walter Albán, dijo que ya hay pistas más claras sobre involucrados en asesinato del hijo del alcalde de SJL

Capriles desafía a Maduro: "¿Es golpe o autogolpe de Estado?". Para el líder opositor, la violencia tiene como fin distraer la atención de los problemas económicos en Venezuela

Tarolas y bombos, los nuevos protagonistas del carnaval

A

lguien señaló que no era una tema de instrumentos, sino de sentimientos, que la fiesta del caranval se vive de la forma que uno desee vivirlo, sin importar la edad, condición social o creencias. El mundo cambia, evoluciona, y al parecer, los instrumentos también, ahora el caranval suena en las tarolas, en los bombos, y le dicen adiós a otros clásicos como la guitarra y el acordeón. Las tarolas y los bombos son desde hace buen tiempo los verdaderos protagonistas de la fiesta del Caranval en Cajamarca. Pueden ser instrumentos criticados por muchos, pero muchos más, están decididos a generar una fiesta interminable al son de estos instrumentos que son parte de la modernidad en el Carnaval. Para algunos, supuestos viejos carnavaleros, la tarola y el bombo se convierten en un cáncer para las fiestas, para otros es todo lo contrario.

·Los bombos y las tarolas hacen dupla, y son las que llevan el ritmo en las celebraciones de carnaval. Los bandos de carnaval no serían los mismos sin estos instrumentos. Los jóvenes los han tomado como un referente de la fiesta más grande de Cajamarca.

·Para algunos la tarola es un cáncer para las celebraciones. Supuestamente ha matado a otros instrumentos musicales. Parece que la guitarra, el rondín y el acordeón han quedado en el pasado y hay nuevos instrumentos que toman la batuta.

· Los recorridos son extensos, y quienes tocan estos instrumentos parece son incansables. La fiesta no solo es de día, también de noche. Las celebraciones son largas, y el baile no cesa.

Muere obrero en accidente de tránsito Por falta de previsión, ahora una familia ha perdido a un ser querido. Un hombre de más de sesenta años de edad, decidió viajar en la tolva de una camioneta, cayó del vehículo y perdió la vida. Según informa la oficina de comunicaciones de la Policía Nacional del Perú – Frente Policial Cajamarca, un obrero de 66 años, perdió la vida lamentablemente luego que cayera violentamente de la camioneta en que viajaba, siendo las llantas trasera del mismo vehículo que lo atropelló y horas después fa-

lleció, informó el Frente Policial de Cajamarca. El obrero, viajaba junto a su familia, se dirigían a su caserío Alcaparrosa, cuando de manera inexplicable, en un bache de la carretera, el vehículo salto, y Lorenzo Palma Huamán (66), cayó a la carretera. Fue auxiliado por sus familiares, pero horas después perdió la vida, producto del impacto. Al lugar se hizo presente Juana Ignacia Rosas Mendoza, Fiscal Provincial Penal Corporativa de Hualgayoc – Bambamarca quienes llegaron al caserío Alca-

parrosa – Distrito de Llaucan – Bambamarca, con la finalidad de realizar las diligencias en torno al deceso del agricultor. Sus familiares explicaron a la autoridad que lo trasladaron a su casa porque en la zona no existe un puesto de salud de auxilio rápido, para que lo atiendan. Luego de levantar el acta de los hechos, la fiscal ordenó el levantamiento del cadáver y ordenó su internamiento en la morgue central para determinar las verdaderas causas que influyeron en su deceso. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

NOTICIAS

''El bullying deja huellas en el 44% de los escolares limeños. Un estudio hecho en el Perú revela que los jóvenes sufren principalmente insultos de índole homofóbico y temen denunciarlo

Bardales dio inicio a campaña médica en Matara

Un Restaurante singular en Cajabamba: El Velorio La ciudad de Cajabamba está ubicada a 124 kilómetros al Sur de Cajamarca y a 60 kilómetros al Norte de Huamachuco, con una altitud de 2635 metros sobre el nivel del mar. El terreno de la zona poblacional es inclinado y en el centro de la ciudad la mayoría de calles están pavimentadas, con un tráfico desordenado, bullicioso y sin una planificación urbana eficiente. Por: Gamaniel Guillermo SILVA RODRIGUEZ

A

una cuadra del Hospital Nuestra Señora del Rosario, encontramos en el Jirón Zavala, un particular y singular Restaurante: El Velorio. Con este título tan sugestivo e impresionante nos decidimos visitarlo con mi esposa Isabelle y degustar su Menú. Como es lunes, la tradición en muchos restaurantes de la ciudad, saboreamos el “shambar” y bistec con papa frita. Por supuesto, viene acompañado de su platito con rocoto, al costado su respectivo limón, además del “refresco” que hoy fue de maracuyá. El “shambar” plato típico de Cajabamba, es una sopa que lleva trigo, alverja, habas con un pedacito de

pellejo de chancho y unas hojitas de culantro. Los propietarios del Restaurante El Velorio, son: Miguel Zavala y Marina Vera. Doña Marina nos comentó que el nombre de su negocio, proviene cuando al inicio, para inaugurarlo, colocaron un “foco” en la puerta de entrada y unas bancas en la vereda. Entonces, la gente que pasaba se imaginaba que era un velorio, ya que esta costumbre queda todavía para indicar el deceso de una persona. El que les sugirió que quedase con este apelativo, fue el señor Eli Díaz, quien trabajaba en ese tiempo en la Municipalidad de Cajabamba. La cocina del Restaurante,

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

es con el típico “fogón” que me trajo también los recuerdos de mi madre Elvia ya que uno parecido tenemos en la casa. El fuego se lo hace con leña y los alimentos tienen un exquisito sabor. Se puede comer en un ambiente que está en la entrada, donde el piso es de tierra, o al interior junto a su cocina con el piso empedrado. Tiene alrededor algunas plantas, como el higo, el sauco, tunas, berenjenas y cedrón, así como también, tiene rosas y una planta de cardenal. Y se suman al velorio, su lorito “Pepe” y un perro. En el primer ambiente, para sorpresa de los visitantes, hay una “calavera” en una repisa, un rosario de sacerdote, un crucifijo antiguo y algunos cuadros del pintor, Rómulo Rebaza. Muy impresionante y conmovedor, pero el sabor es típicamente cajabambino y en una atmosfera atípica. Entre sus comensales frecuentan trabajadores del Hospital, de la Cooperativa, de Radio Texas, de la Empresa Días y de la I.E. 113. De seguro que regresaremos otra vez. Hasta pronto doña Marina y quédese con su velorio.

Con la presencia del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, se inició en horas de la mañana la campaña médica en el distrito de Matara, brindando atención en forma gratuita y entrega de medicina a decenas de personas de escasos recursos económicos, además de brindarles orientación para su incorporación a diversos programas sociales, entre ellos Pensión 65. El alcalde RBV dijo: una vez más, me siento feliz de pisar esta linda tierra que me vio nacer y decirle a su población que correspondo a mi compromiso de trabajar por su progreso. Quiero compartir con ustedes otro logro en favor de la salud y mejor calidad de vida de las personas. Esta mañana realizamos un trabajo social organizado por

la Municipalidad Provincial de Cajamarca que me honro en dirigir y que tiene por objetivo poner los servicios médicos al alcance de todos ustedes. Quiero informarles que la Gerencia de Desarrollo Social, a través de la Sub Gerencia de Programas Asistenciales, ha programado estas campañas médicas gratuitas en toda la provincia de Cajamarca iniciando en mi querido distrito de Matara, manifestó. Para ello, dijo, nos hacemos presentes con la Clínica Móvil y profesionales del Centro Médico Municipal y brindar atención en medicina general, odontología, pediatría, ginecología y obstetricia; además, los servicios de análisis clínicos, farmacia y psicología y entregar medicina gratuita a los pacientes.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

Imprenta El Mercurio solicita offsista para operar máquina de dos colores Jirón Sor Manuela Gil 408 – frente a la Fiscalía Celular 976 12 10 20 / Rpm * 56 75 35


07

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 Perú liderará crecimiento económico en la región hasta el 2018. Proyecciones de analistas recopilados por LatinFocus señalan que nuestra economía se acelerará gradualmente año tras año

Estado busca cobrar los S/.100 mil que Antauro Humala le debe Mininter interpuso un pedido de ejecución de sentencia contra el etnocacerista, quien pretende recibir S/.500 mil del Estado

Reconocen labor de la Municipalidad Baños del Inca

Congreso rendira homenaje al cajamarquino José Gálvez

E

ste viernes 28 de febrero, a partir de las 6:30 p.m., en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenenechea, se realizará un Homenaje a José Gálvez Egúsquiza “Gran Político Nacional”, organizado por el Despacho del Congresista Mesías Guevara Amasifuen. Si bien José Galvéz Egúsquiza es conocido como uno de los héroes del combate del Dos de Mayo del Callao, donde falleció combatiendo a la es-

cuadra española, convirtiéndose así en símbolo de la independencia de América, también fue un ilustre cajamarquino, abogado, profesor y político liberal peruano. Desde la tribuna parlamentaria abogó por reformas de cuño liberal, como la abolición de la esclavitud y del tributo indígena. Asimismo, presidió en dos ocasiones la Convención Nacional de 1855-1857, congreso constituyente que dio paso a la

El ingreso es libre, a sola presentación de DNI y se espera la concurrencia de los residentes cajamarquinos para revalorar el papel histórico y político de este ilustre personaje.

Constitución Liberal de 1856. Durante el gobierno de Mariano Ignacio Prado fue secretario (ministro) de guerra y marina. Se tendrá como expositores al Dr. Antonio Zapata Velasco, Historiador y Catedrático de la PUCP y UNMSM; al Dr. Carlos Enrique Becerra Palomino, Presidente de la Junta de Decanos del Colegio de Notarios del Perú; y al Dr. Fidel Ramírez Prado, Presidente del Club Departamental de Cajamarca. El congresista Mesías Guevara hizo la invitación extensiva a todos los ciudadanos interesados en conocer a este ilustre cajamarquino “José Gálvez ha sido un gran político nacional, un visionario poco reconocido en el ámbito de la política nacional, y esta es una ocasión para reivindicarlo como tal”, manifestó.

1280 AM

R

El MIM Cajamarca presentó los resultados del Ranking de Buen Gobierno Municipal MIM Perú 2014, el cual es una fotografía del desempeño de 31 municipalidades a nivel nacional, donde la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca es considerada por segundo año consecutivo, como la mejor municipalidad de la región Cajamarca y se encuentra entre las 10 más importantes del país. La Coordinadora Regional del Proyecto MIM – Cajamarca Cinthia Cienfuegos informó que las municipalidades que son monitoreadas por el MIM en la región Cajamarca son la Municipalidad de Cajamarca, Jesús, la Encañada y los Baños del Inca, las cuales son evaluadas por el nivel de inversión de los proyectos y el nivel de cómo informan las municipalidades el uso de sus recursos para dar paso a una calificación en base a su desempeño municipal. Asimismo el Coordinador Operativo del MIM Perú Horacio San Martín señaló que el trabajo que viene realizando la Municipalidad de los Baños del Inca es muy loable porque en rendición so-

cial de cuentas, atención y respuestas en necesidades prioritarias a la población además de contar con la información accesible en su página web, son principales acciones que viene realizando esta comuna, por ello, es que se le ha otorgado nuevamente el galardón de la mejor Municipalidad de toda la región. Finalmente el funcionario, Abogado Samuel Rodríguez, a nombre del Alcalde Ing. Jesús Julca en su alocución remarco sobre el trabajo con muchas otras obras y servicios prioritarios, además del considerable apoyo que se viene facilitando por parte de la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca como la entrega de siete tractores agrícolas a los pobladores de la zona rural del distrito, la próxima entrega del módulo termal lúdico, entre otros y que generarán más ingresos para el balnearios más importante del país. Rodríguez finalmente agradeció por este reconocimiento, el cual los compromete a seguir trabajando por el progreso de la primera maravilla natural del Perú, Los Baños del Inca.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Capturan a sujetos por robar autopartes

L

a tarde de ayer al promediar las 04:20 pm. Dos sujetos fueron capturados por el personal del Serenazgo minutos después de que desvalijaran el vehículo de placa AEY-413 a quien le habían extraído el es-

pejo retrovisor izquierdo y derecho. Fueron las cámaras de Video Vigilancia quienes detectaron a estos indeseables quienes sin ningún pudor estaban preparándose para robar otros vehículos cuando

Luego de su plena identificación y con el acta de la intervención fueron puestos a disposición de la Policía Nacional para las indagaciones correspondientes.

fueron atrapados por los efectivos del serenazgo. Los intervenidos responden a los nombres de Antony Sergio Linares Luquiño (20) natural del Lima, Carlos Hugo Sánchez Ríos (22) natural de Lima a quienes al momento de revisarles la mochila que portaban, se encontraron varias autopartes, consistentes en un Relay marca Boch, un desentornillador 06 cm, un intermitente de moto con todo base, dos espejos de auto retrovisores derecho e izquierdo sin marca 01 luna de espejo exterior sin marca, 01 espejo exterior de otro vehículo, 01 espejo exterior con base color negro, con las inscripciones en las lunas de Objects In Mirror Are Claser Than They Apper, una antena de radio intercomunicador portátil color negro lado izquierdo sin marca, 03 aceites comestibles Beltran. Los efectivos del serenazgo mencionaron que los aceites fueron extraídos de uno de los vehículos donde sustrajeron las autopartes.

Lanzan concurso del “Sacolargo” en cajamarca Con este concurso se satiriza el machismo, en las escenificaciones se demuestra que quien lleva el don de mando en el hogar es la mujer. Alex Hernández, dirigente del barrio Nuevo Cajamarca, indicó que este año nuevamente se organizará el singular festival del “sacolargo”, el cual se desarrollará hoy día, luego de las 8.00 de la noche,

donde se espera la participación de varios grupos. De igual forma dijo que este evento se lo realiza hace 17 años y nace como una iniciativa de un grupo de entusiastas jóvenes, quienes formaron una comparsa con el nombre de los “sacolargos”, y desde ese entonces se quedaron con ese seudónimo. El evento consiste en esceni-

ficar divertidas representaciones, de que quien lleva los pantalones en la casa, no es el varón, sino la mujer y por este hecho lo llaman obediente. Además indicó que los participantes se llevaran varios premios y los ganadores se harán acreedores a las estatuillas del “sacolargo” de oro, plata y bronce.

Capturan a sujeto por robo de vivienda

A pedido de la ama de casa Daniela Urrutia Saldaña (50), el personal del Serenazgo acudió hasta intersección de Jr. Misty y av. Mario Urteaga

para detener a un sujeto, que según la denunciante la siguió sigilosamente por varias cuadras, para bolsiquearla y despojarle de su di-

nero. Según explicó la víctima, se dirigía a su vivienda cuando fue sorprendida por el sujeto, que forcejeando la bolsiqueó y se llevó sus 200 soles que tenía en los bolsillos de su chompa. Afortunadamente se encontraba cerca de su vivienda, de donde al escuchar el bullicio, salieron sus familiares que llamaron a los efectivos del Serenazgo, lográndose su captura. El presunto ladrón fue identificado como Jorge Guillermo Chuquiruna Chilon (29), natural de Cajamarca, a quien solo se halló en su poder un billete de 50.00 nuevos soles. Los agentes del Serenazgo lo condujeron hasta la comisaría de la jurisdicción donde tendrá que responder por las acusaciones.

La mala información también genera violencia: La verdad sobre minera Águila Dorada Segundo Matta Colunche ·

El diario el Comercio e integrantes del grupo mediático que concentra el 80% de prensa escrita en el Perú, informaron tendenciosamente que los pobladores habrían secuestrado a un trabajador de la empresa minera Águila Dorada y que, a cambio de su libertad, pedía 1 millón 300 mil soles. Estos medios, querían dar a entender que los hermanos indígenas (a los cuales García llamó ciudadanos de segunda clase) son unos delincuentes. Estas acusaciones solo son lógicas, si tenemos en cuenta que a la derecha y los gobiernos de turno nunca intentaron comprender la cosmovisión de estos pueblos; muy por el contrario, siempre los olvidaron, reprimieron o asesinaron. Sino recordemos que, en el año 2009, el Baguazo dejó 33 hermanos desparecidos. Los cabecillas intelectuales de esta masacre: Alan García, Mercedes Cabanillas, Yehude Simón y su séquito de inteligencia, sacaron cuerpo y han quedado libre de polvo y paja; mientras que dirigentes sociales y policías son procesados por mandato supremo del gobierno. Hay que recordar que en el segundo gobierno de García se otorgó 11 concesiones mineras en las comunidades nativas de Naranjos y Supayaku, en la provincia de San Ignacio; entre ellas está el proyecto minero de exploraciones “Yanku Entsa” (Quebrada Amarilla), cuya empresa exploradora es Águila Dorada, este proyecto explotará un yacimiento de oro y plata en la cabecera de cuenca del río Chirinos. Según el Estudio de Impacto Ambiental EIA el área de exploración ocupará unas 75 hectáreas. Lo grave del asunto es el reclamo que han hecho los Apus, quienes afirman que dicho EIA fue aprobado bajo una audiencia fraudulenta (06 de octubre del 2011) y que fue presentado con firmas falsas al Ministerio de Energía y Minas. A esto se suma, la denuncia de: la realización de 20 perforaciones diamantinas, la construcción de plataformas que cubren un área de 30.44 hectáreas, las operaciones que removerán 1,809 m3 de tierra y el uso de cerca de 550 m3 de agua mensual. Todas estas acciones se harán solo para la etapa de exploración, que tendrá una duración de 24 meses, incluidos el cierre y post cierre. El Estado peruano no ha cumplido con aplicar el derecho a la Consulta Previa a los pueblos indígenas (amparado en el convenio 169 de la OIT), toda vez que se trata de un pueblo Awajun (la ley se encontraba vigente desde el mes setiembre del 2011). Muy por el contrario y pese a ello, el 13 de abril del 2012, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), emitió la constancia de aprobación Automática del IEA N°042-2012-MEN-AAM a la Empresa de Exploraciones Águila Dorada SAC. Una vez más la dignidad del pueblo Awajun era pisoteada. Por otro lado, voceros de empresas mineras, como el grupo El Comercio, se han lanzado a una campaña de desinformación; puesto que, esta semana publicó una serie de informaciones falsas y tendenciosas, que fueron elaboradas por periodistas a sueldo por la empresa minera; ya que, en sus informes calificaban a las comunidades de “delincuentes”; al alcalde de San Ignacio, Carlos Martínez y padre Paco Muguiro (Radio Marañón) de “violentistas y azuzadores”. Estos calificativos ruines incluso fueron direccionados hasta el presidente Gregorio Santos. Una vez más, la vieja y sucia campaña de desprestigio, que informaba inescrupulosamente que los indígenas pidieron “coimas” por la liberación del trabajador de Águila Dorada, acusaciones del todo falsas y cobardes; puesto que, lo único que buscan es desvirtuar la realidad en favor de los grupos de poder económico en nuestro país.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Productores logran certificación orgánica

Matara accede a servicios de telecomunicaciones

E

l distrito de Matara quedó conectado al servicio de telecomunicaciones de Telefónica, al inaugurarse en la víspera la nueva estación base, en ceremonia que contó con la presencia del alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales; el alcalde de Matara, Elmer Muñoz; el jefe zonal de Telefónica, Evelio Ventura, y la población beneficiada. Evelio Ventura, agradeció al alcalde provincial Ramiro Bardales, quien es natural de Matara, por compartir el compromiso de dar una mejor calidad de vida a su comunidad y promover su desarrollo, así como al alcalde distrital, Elmer Muñoz.

La nueva estación celular forma parte del compromiso de Telefónica por llevar comunicación a las zonas rurales del país, dijo el jefe zonal, al anunciar que se instalará cobertura móvil en 289 localidades de la región Cajamarca en los próximos 4 años, con una inversión superior a 43 millones de soles. Este año, 100 localidades de Cajamarca gozarán del servicio de telefonía móvil, de ahí la importancia de la instalación de esta infraestructura, pues “representa la oportunidad de mejorar las comunicaciones de la población, promover el emprendimiento y acercar lo mejor de la tecnología a los perua-

nos”, acotó. Por su parte, el burgomaestre cajamarquino, al inaugurar el novedoso servicio de telefonía celular, se comunicó con Lima, con el Gerente de Concesión Móvil, Carlos Flores Ganoza, a quien informó sobre la algarabía de la población de su distrito por contar con el servicio de telecomunicaciones. “En nombre de Matara, quiero agradecer por la obra que nos entrega Telefónica, que mejorará las condiciones de vida de los comuneros y los conectará con el resto del país y el mundo, dando así un paso importante para una mayor inclusión social”, sostuvo.

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

Una de las finalidades de la Municipalidad Provincial de Cajamarca es la de facilitar el desarrollo económico de las familias del área rural teniendo como base el sector agropecuario, por lo tanto, enmarcados en este trabajo, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico se realiza el taller “Requisitos para obtener certificación orgánica”, dirigido a un centenar de productores agropecuarios de Cajamarca. El taller se desarrolla en el auditorio del Palacio Municipal en el complejo Qhapac Ñan, contando con la colaboración de la empresa Control Unión Perú, cuyos técnicos a través de charlas dieron a conocer a

los asistentes los pormenores sobre ventajas de la certificación orgánica, utilizando para el efecto abonos orgánicos en la producción agrícola, a fin de asegurar el buen estado y la salubridad de los alimentos para el consumo humano. Sobre el taller el Gerente de Desarrollo Económico, Ing. Víctor Llerena Sánchez, explicó que se trata de dar a conocer a los productores agropecuarios los requisitos para obtener una certificación orgánica, la que se ha convertido en la garantía para asegurar el buen estado la salubridad de los alimentos, puesto que permite constatar si un cultivo ha seguido acertadamente las normas de producción orgánica.

RADIO NUEVA VIDA La señal que bendice...

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

DEPORTES

Futbolista austriaco fue suspendido de por vida en su país. Dominique Taboga recibió este durísimo castigo por ser el principal involucrado en un escándalo de amaño de partidos

Liga de Baños rompe fuegos El certamen distrital de clubes inicia este sábado 22 de febrero su torneo de Primera División con la participación de los equipos Zepita, Estrella Roja, ACO, Real Fadú, Juventud Otusco. Los encuentros se jugarán en el estadio Atahualpa que es el único que cuenta el distrito El choque que sin lugar a dudas acaparará la atención de la mayoría de los aficionados es el que protagonizarán las escua-

UTC sale a tumbar al “papá” Motivado por su último triunfo ante el Melgar en el Héroes de San Ramón de Cajamarca, el UTC saldrá dispuesto en derrotar al Cienciano, mañana, sábado a la 01: 15 de la tarde en el estadio Municipal de Urcos.

E

ste cotejo, válido por la fecha dos de la Copa Inca, será una prueba de fuego para los cajamarquinos debido a sus aspiraciones de campeón. Se espera ver que el equipo haya mejorado en comparación a su debut ante los are-

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

quipeños. UTC comparte el primer lugar de su grupo B con tres puntos, al igual de San Martín y César Vallejo, mientras que Cienciano perdió en su debut y está con cero puntos. El técnico Castillo hará modificación en el equipo que vie-

ne de ganar en su debut, y enviaría a la cancha los jugadores que mayor se adapten a la altura y a las características de juego que quiere el estratega cajamarquino. Por su parte, en la tienda roja del Cienciano hay plena confianza de recuperarse ante el UTC y su técnico Viera está obligado a hacer cambios y uno de ellos es Icart quien ya cumplió su fecha de suspensión. A voltear la página. Luego de la derrota sufrida por 2 – 0 el pasado viernes ante la Universidad San Martín el “papá” se ha preparado para ganar a UTC en el Cusco y en donde los rojos buscarán su primer triunfo en el Torneo ante su hinchada.

dras de A FA con Bella Unión. Ambas escuadras buscarán sus primeros puntos en la competencia. El campeonato se desarrollará con 12 equipos que tienen que jugar bajo u sistema de una rueda de todos contra todos en 11 jornadas, de donde los cuatro primeros equipos que se ubiquen del uno al cuarto en la clasificación general de la tabla pasa a jugar una liguilla de donde saldrá el campeón y sub campeón para la Etapa Provincial de la Copa Perú 2014.

Estudiantes representará a Cajamarca en nacional Del 24 al 28 del presente mes, se realizará en el estadio Bellavista del Callao, el Campeonato Nacional de Fútbol sub 13 Creciendo con el Fútbol 2014, organizado por la Federación Peruana de Fútbol. Estudiantes Cajamarca que entrena el profesor Luis Arévalo ganó el derecho a participar liego de clasificar en la etapa anterior y los muchachos están muy contentos de ir a Lima a participar con los mejores equipos del país. El equipo se viene preparando para tener una buena participación y se alistan para el viaje que está

programado para este viernes por la tarde. Se conoce que a la delegación también estarán acompañando padres de familia. Hay que indicar que la Escuela de Fútbol Estudiantes Cajamarca viene de campeonar en el torneo internacional Perú Cup que se desarrolló en el Complejo Deportivo Limatambo del Distrito de San Borja organizado por A la Cancha Perú. El premio fue un trofeo y sus respectivas medallas. Y este torneo les ha servido a los niños ganar experiencia y ahora tienen otro reto en el Campeonato Nacional de Fútbol Creciendo con el Fútbol.

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Mostto reaparecerá ante los rojos Mostto volverá a enfundarse los colores del equipo para enfrentar al Cienciano este sábado en Urcos. Superada la lesión que sufrió producto de un fuerte golpe en la cabeza por parte del portero Butron en el lance con Melgar, el delantero de UTC Miguel Mostto ya está totalmente recuperado y con las ganas de reaparecer en el primer equipo de Castillo. El delantero del “Gavilán” tuvo que ser cambiado en el partido ante los “rojinegros”, partido en que los cajamarquinos vencieron por 1 – 0 en Cajamarca. El médico del equipo Edmun-

do Zambrano dio a conocer que Mostto ya ha sido dado de alta luego de ser llevado a un clínica para los exámenes respectivos uno de ellos fue la tomografía que descartó cualquier golpe interior que pueda traer consecuencias posteriores. Mosttó ha entrenado en forma normal con el resto de sus compañeros y espera que el técnico Rafael Castillo lo tenga en cuenta en la lista de la delegación que viaja el día de hoy.

Ramírez deja la presidencia de Mannucci Lo sustituye otra persona de su grupo empresarial, quien asumirá el cargo.

J

oaquín Ramírez Gamarra, congresista cajamarquino y presidente del UTC y del club de Carlos A. Mannucci, anunció que dejará el club cuando se defina si el tradicional cuadro trujillano participe en Copa Perú o en Se-

Electrizantes choques UTC tiene un duro partido en Urcos ante el Cienciano. La segunda fecha de la Copa Inca se viene de candela con encuentros electrizantes. En los partidos más destacados se encuentran los que protagonizarán Alianza Lima y Juan Aurich en Matute. Asimismo, Universitario tendrá

SÁBADO 22 DE FEBRERO Estadio Ciudad de Cumaná Inti Gas vs. San Simón Hora: 11:00 am.

que viajar a Chiclayo para jugar con Caimanes. De esta manera los grupos van tomando forma futbolística y conforme avancen las fechas los duelos serán más candentes. Por otro lado Sporting Cristal jugará de local ante León de Huánuco en el estadio Alberto Gallardo.

Estadio Mansiche César Vallejo vs. San Martín Hora: 8 p.m.

Estadio Municipal de Urcos Cienciano vs. UTC Hora: 1:15 p.m.

DOMINGO 23 DE FEBRERO Estadio Alberto Gallardo Sporting Cristal vs. León Hora: 11:00 a.m.

Estadio Municipal de la UNSA Melgar vs. Sport Huancayo Hora: 3:30 p.m.

Estadio IPD de Moyobamba Unión Comercio vs. Garcilaso Hora: 1:15 p.m.

Estadio Alejandro Villanueva Alianza Lima vs. Juan Aurich Hora: 5:45 p.m.

Estadio Elías Aguirre Los Caimanes vs. Universitario Hora: 3:30 p.m.

gunda División. “Por un tema de manejo futbolístico, lo que está haciendo el grupo empresarial al que yo pertenezco y tengo un accionariado, es una plataforma futbolista que, una vez que suba a segunda división yo dejaré de ser presidente

de Mannucci y si está en Copa Perú, también; porque este es un proceso”, declaró. “Nosotros estamos viendo este tema como una inversión empresarial a mediano y largo plazo”, agregó. Finalmente dijo que este viernes la Asociación de Fútbol de Segunda Profesional decidirá si Mannucci participará en este torneo de ascenso o se queda en Copa Perú. “Según el resultado se verá el equipo que se va a conformar, porque cada campeonato tiene requisitos diferentes”, concluyó.

Mosqueira premiado como el mejor portero El portero cajamarquino recibió el reconocimiento de los organizadores Perú Cup Internacional. Miguel Ramírez lo ha pasado bien los últimos días, y con la participación en su equipo Estudiantes FC. Su suerte no cambió. Por eso lo premiaron como el mejor arquero del campeonato. Este importante premio le fue entregado al portero cajamarquino en base a sus buenas actuaciones en los encuentros que enfrento a la liga de Collique, a la Escuela Municipal de Surco, Unión Minas de Chile, Racing, filial del Racing de Argentina y fue una de las figuras más destacadas. El premio llegó al final del campeonato y fue premiado con el trofeo y un par de guantes. El momento que atraviesa Miguel Mosqueira Ramírez

en su club es bueno y espera seguir reeditando grandes actuaciones, ahora en el Torneo Creciendo con el Fútbol que organiza la Federación Peruana de Fútbol. Miguel Mosqueira es nieto de

Carlos Ramírez, popular “gato” ex arquero de UTC, es un buen futuro para el futbol cajamarquino y a su corta edad ya está demostrando sus grandes capacidades que tiene balo los tres palos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Liga de Baños del Inca rompe fuegos · El certamen distrital de clubes inicia este sábado 22 de febrero su torneo de Primera División

UTC sale a tumbar al “papá”

Ramírez deja la presidencia de Mannucci · Lo sustituye otra persona de su grupo empresarial, quien asumirá el cargo.

·El encuentro con Cienciano será el sábado a la 01:15 de la tarde en el estadio Municipal de Urcos.

Estudiantes representará a Cajamarca en nacional Cajamarca - 92.5 FM Santiago de Chuco - 103.7 FM

Campeonato Nacional de Fútbol sub 13 Creciendo con el Fútbol 2014, organizado por la FPF.

Huamachuco - 90.5 FM Cajabamba - 105.7 FM San Marcos - 105.3 FM Celendin - 105.3 FM Chilete - 100.1 FM Bambamarca - 101.9 FM Chota - 91.5 FM Cutervo 103.1 FM

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.