“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014
|
Año XI
| No. 2300 |
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Ministro de Justicia: las rondas urbanas no existen · Daniel Augusto Figallo, Titular de la cartera de justicia descalificó el rpooceder a las rondas urbanas en cajamarca como entes a cargo de la adminsitración de justicia.
· El ministro estuvo en Cajamarca cumpliendo una agenda académica, se refirió además a los conflictros sociales en la región, y temas de seguridad ciudadana pendientes.
Piden cadena perpetua para violador de niña · La menor G.B.V.L. fue ultrajada sexualmente por un hombre de 27 años.
Trabajadores del PJ anuncian huelga
Alcalde y jueza
· En rechazo a la aplicación de la Ley de Servicio Civil
investigados por colusión · Fiscalía de Cajamarca investiga al alcalde de Santa Cruz, Richard Zenón Dávila Asenjo y a la Jueza Sonia Violeta Bravo Dávila por los delitos de colusión al existir indicios de malversación de fondos e irregularidades durante la ejecución de una carretera.
en 82 obras de Infraestructura Vial
Pavimentación Baños del Inca - Otuzco
y más...
CMYK
LOCALES
02 Mineros ilegales marcharon contra el proceso de formalización. Centenares de personas protestaron por las calles de Lima y otras 5 regiones para hacer llegar sus reclamos al Ejecutivo
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014
Paita: Plantas desviaron recursos para la harina de pescado. En dos fábricas pesqueras se producía harina de pescado con anchoveta y pota destinada al consumo humano
Cadena perpetua a profesor por violación sexual de menor
Agua y saneamiento es el principal problema en Cajamarca y La Encañada La falta de acceso a agua y desagüe sigue siendo uno de los principales problemas identificados por la población de Cajamarca y La Encañada durante los tres últimos años. Así lo constató MIM Cajamarca revisando las tres últimas Encuestas de Percepciones MIM Perú, aplicadas durante los años 2011, 2012 y 2013.
E
n ese sentido, la Municipalidad Provincial de Cajamarca orientó en el 2013 el 1% de su gasto al sector saneamiento; mientras que, para el presente año, dicha comuna ha destinado un promedio 6 millones a dicho sector. Uno de los proyectos más grandes este año es la “Instalación de los servicios de letrinización en los caseríos Quishuar Corral, Llushcapampa, Puruay Alto, Puruay Bajo, Maraynillo del centro poblado Rio Grande – Cajamarca”, con un monto destinado de 1 millón 662 mil 792 nuevos soles. Por su parte, durante el año 2013 la Municipalidad Distrital de La Encañada ejecutó el 11% de su gasto total a atender este sector. En el presente año, según su presupuesto institucional modificado (PIM), dicha comuna tiene programado destinar 6 millo-
nes 014 mil 113 nuevos soles atender este sector, siendo el proyecto más importante “Instalación del sistema de agua potable y letrinización en los caseríos La Victoria, Usnio, Chagmapampa, La Torre, Palpata, Rollopampa – Distrito de La Encañada – Cajamarca”, con un monto de 2 millones 604 mil 043 nuevos soles. La municipalidad de la Encañada ha mostrado un avance significativo en cuanto a inversión pública en Agua y Saneamiento desde el año 2011 hasta el 2013, mientras que la municipalidad de Cajamarca muestra una baja en dicho período. Pese a ello, es importante mencionar que la Municipalidad Provincial de Cajamarca viene gestionando convenios con empresas e instituciones privadas para la implementación de proyectos
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
en el sector de Agua y Saneamiento. De esta manera, en el año 2012 firmó un convenio con SEDACAJ y ALAC para la implementación de 7 proyectos de Agua y Saneamiento, aprobado con un monto de 13 millones 815 mil 400 nuevos soles, los cuales han sido ejecutados en el 2013. Del mismo modo, se firmó un convenio con el Ministerio de Agricultura por un monto de 13 millones 500 mil nuevos soles para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto "Construcción - Regulación de las aguas del río Chonta, mediante la Presa Chonta, provincia de Cajamarca - Cajamarca". Alex Martín Gonzales Anampa – Coordinador UGT Cajamarca – CEDEPAS Norte, m e n c i o n ó a l re s p e c t o : “Entre los aspectos importantes a tomar en consideración para la orientación de las inversiones son los criterios de priorización y el mapeo eficiente de las brechas al acceso a servicios públicos; que las entidades municipales deben (re)considerar a la hora de precisar la programación presupuestaria correspondiente. En ese sentido, como detalla el MIM, la capacidad de respuesta de estas dos entidades municipales por 03 años no ha estado necesariamente acorde al interés de la población por el acceso a estos servicios”.
El Juzgado Colegiado Supraprovincial de Jaén, región Cajamarca, condenó a cadena perpetua al profesor Marco Antonio Oliva Muñoz, al acreditarse su responsabilidad en el delito de violación sexual en agravio del menor de iniciales L.A.A.S. (12), informó el Ministerio Público. Desde el mes de diciembre de 2011 el imputado, quien se desempeñaba como docente de la institución educativa Ramón Castilla, dictaba clases particulares de matemática al agraviado, circunstancias que aprovechó para tocarle sus partes íntimas e incluso en una ocasión le bajó el pantalón y le practicó sexo oral. El acusado también entregó
al agraviado revistas y un CD con material pornográfico. El delito se descubrió cuando el menor se rehusó a seguir acudiendo a las clases particulares y narró a su madre lo sucedido, quien formuló la denuncia respectiva. El colegiado fijó además en la suma de 5,000 soles el monto por concepto de reparación civil a favor de la parte agraviada. La fiscal Rosa Stany Falla Salazar, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Jaén, de la jurisdicción del Distrito Fiscal de Lambayeque, acreditó la responsabilidad del imputado con las declaraciones del agraviado, de la madre del menor y de los peritos psicólogos.
Nacen leones en Granja Porcón Granja Porcón uno de los principales Centros turísticos de Cajamarca cuenta con nuevos integrantes estos son dos leones que nacieron a más de 3 mil metros de altura el 28 de enero del 2014 sus padres son Chicho y Bella, una pareja de leones que pertenecieron a un circo brasileño, y fueron traídos hace dos años a la Granja Porcón. Los directivos del centro tu-
rístico organizan un concurso en busca de nombres para cachorros por lo que invitan a los espectadores para que propongan teniendo en cuenta que los nombres deben ser de origen bíblico. El premio a los ganadores será hospedaje gratis durante todo un fin de semana en las cabañas de La Cooperativa Atahualpa Jerusalén-Granja Porcón.
03
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014 Supuestos restos de avión de Malasia están a 5600 km de su ruta. Esa es la distancia que separa los restos hallados ayer del último lugar donde hubo contacto con la nave perdida
Jorge Franco fue elegido ganador del Premio Alfaguara 2014. Escritor colombiano se llevó el premio que entrega 175 mil dólares por la novela "El mundo de afuera"
FISCALÍA: Alcalde y jueza investigados por colusión La Fiscalía anti corrupción de Cajamarca estaría investigando al alcalde de Santa Cruz (distrito de Sexi) Richard Zenón Dávila Asenjo, por los delitos de Colusión y otros, por existir indicios de malversación de fondos e irregularidades durante la ejecución de la obra ¨Carretera Sexi –Corral Viejo¨.
E
sta investigación dirigida por la Fiscal Carmen Roncal Mestanza, también se ha extendido a la Jueza de Paz Distrital Sonia Violeta Bravo Dávila por su presunta participación en el delito de colusión debido que es cuñada del burgomaestre. Según el proceso, la autoridad municipal sin previa licitación contrató los servicios de la empresa ¨Cristo Mi Rey¨ de propiedad de Ery Gamarra León, con la finalidad de reparar y mejorar la carretera de Sexi a Corral Viejo. Hecho que ha motivado que Ery Gamarra León esté siendo procesado en el 35 Juzgado Penal de Reos Libres de Lima por el delito de Usurpación Agravada que se evidencia en el expediente ¨Mejoramiento de Carretera Sexi Corral Viejo¨ realizado el 2012 por Ramírez, contrata-
· Vista actual de la carretera afirmada sin concluir presupuestada en más de 1 millón de nuevos soles.
do como consultor del Gobierno Local. Sin embargo, la sorpresa vendría cuando la Municipalidad Distrital de Sexi, declara ante el Ministerio de Economía y Finanzas que el 2013 ejecutó 9 km de mejoramiento de vía por una inversión mayor a 1 millón de nuevos soles (fuente: portal de transparencia M E F: http://apps5.mineco.gob.p e/transparencia/Navegado r/default.aspx?y=2013&ap =ActProy), y no bastando con esto, declara la obra 100% finalizada. La fiscal de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios se pronunció y declaró el caso complejo debido que existen varias diligencias que cumplir y que son parte fundamental para esclarecer los hechos materia de in-
vestigación. Ordenando además que se practiquen algunas diligencias en la municipalidad además de solicitar la declaración de algunos testigos e involucrados que forman parte de la empresa ejecutora de la obra. POBLADORES DENUNCIAN Muy aparte los pobladores afectados denunciaron las irregularidades en esta obra mal hecha la cual, no cuenta con cunetas y el material utilizado en el afirmado es arci-
lloso lo que resbala en esta temporada de lluvias “el alcalde se ha burlado de nosotros con la ejecución de esta obra que en lugar que nos facilite el tránsito nos dificulta por el riesgo que significa la arcilla”, manifestaron. De otro lado dieron a conocer que a un sector de comuneros los viene manipulando a quien los moviliza en camiones para evitar que lo denuncien por las irregularidades que saltan a la vista cuando uno transita por esta vía de conexión con otros pueblos del norte del país y ha-
cerlos olvidar de los malos manejos municipales. La coincidencia en la similitud de apellidos Veder Dávila Perales, Diómedes Asenjo Bravo y Nelvi Dávila Bravo es sorprendente, pues los investigados al parecer son familiares cercanos con el alcalde y la Jueza de Paz Letrado. Estas coincidencias deberían investigarse porque parecería que el alcalde habría incurrido en el delito de nepotismo al contratar familiares para favorecerlos económicamente.
Piden cadena perpetua para violador de niña Ayer, a la sede del Poder Judicial de Cajamarca llegaron familiares de la niña G.B.V.L. quien fuera violada sexualmente en reiteradas oportunidades por un hombre de 27 años de edad. Los familiares de la niña, piden justicia, pues el agresor fue denunciado y re-
cluido en la cárcel, pero al cumplir dieciocho de prisión, y al no ser condenado fue puesto en libertad. Según narran los familiares de G.B.V.L. el proceso se dilató en reiteradas oportunidades, siempre hubo pretextos para no proceder con la celeridad que amerita el caso. Ahora el agresor está libre.
Los familiares piden cadena perpetua para este hombre, identificado como Nicson Santa Cruz Ventura. Los abusos iniciaron cuando la víctima tenía 5 años, actualmente tiene ya 10 años de edad, y atraviesa un severo cuadro depresivo.
AHORA LA ENCAÑADA CUENTA CON UN GRAN ATRACTIVO TURÍSTICO... SE HA CULMINADO LA NUEVA Y MODERNA PLAZA DE ARMAS... UNA OBRA MÁS DE LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL... ING. JORGE VÁSQUEZ BAZÁN ALCALDE
"Juntos Por El Gran Cambio" PRONTO GRAN INAUGURACIÓN...
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Identidad cultural Escrito por Robert Vaux Identidad cultural es un conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante. La construcción de identidades “no es un fenómeno que surge de la dialéctica entre el individuo y la sociedad”. Las identidades se construyen a través de un proceso de individualización por los propios actores para los que son fuentes de sentido y aunque se puedan originar en las instituciones dominantes, sólo lo son si los actores sociales las interiorizan y sobre esto último construyen su sentido. En esta línea, Castells diferencia los roles definidos por normas estructuradas por las instituciones y organizaciones de la sociedad (e influyen en la conducta según las negociaciones entre individuos y dichas instituciones, entre organizando así las funciones) y las identidades definidas como proceso de construcción del sentido atendiendo a un atributo o conjunto de atributos culturales (organizando dicho sentido, entendido como la identificación simbólica que realiza un actor social del objetivo de su acción). De alguna manera, se puede interpretar que se están reforzando las propuestas tendentes a reconocer los procesos de identificación en situaciones de policulturalismo4 o momentos de identificación que se dan en la sociedad-red, emergiendo pequeños grupos y redes (en plural). Las críticas que se pueden hacer al modelo esencialista son que la cultura no es algo que se hereda totalmente, y por lo tanto, la identidad cultural tampoco puede ser heredada férrea e inflexiblemente. Si así lo fuera, todo el mundo lucharía contra todo el mundo, porque en algún momento del pasado siempre ha habido un conflicto entre dos o más grupos. Si así fuera, los ciudadanos de Pamplona, por ejemplo, seguirían luchando entre ellos, debido a que en el pasado se produjo un conflicto entre los ciudadanos de los tres burgos que formaban la ciudad. Por lo tanto, puesto que la cultura no es algo inmutable, sino que se transforma continuamente, la identidad cultural tampoco es algo inmutable y se transforma continuamente, convirtiendo a los que antes eran enemigos irreconciliables en un único pueblo y a los que antes eran un único pueblo en entidades culturales opuestas.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Pruebas Las pruebas se venden para que algunas personas que no estudian logren puntajes más que considerables, así logran obtener cierta acreditación para los puestos de trabajo. Pero, no faltan los que filtran información, y se descubre cada bruto ocupando un puesto que no le corresponde.
Pastillas Pensamos que una persona debe consumir medicamentos controladamente. Pero descubrimos que unos laboratorios reparten medicinas como si fuera pan para el pobre. Parece que están experimentando, pero esa información la confirmaremos muy pronto.
La amistad nunca se pierde. Se pueden perder amores, pero jamás los amigos. Claro, siempre se perderán amistades basadas en el interés, en el deseo de figurar. Los amigos dejan de ser amigos, cuando aparecen cuestiones económicas.
Asesor Un hombre muy feo, sobre todo, muy tramposo, ahora desea ser asesor. La verdad no sabemos de dónde o de quien. Para asesorar hay que ser un perito en la materia. En el caso de algunos asesores han salido del basurero.
Los cables en la ciudad son un problema, no solo estético, también corre riesgo la población en general. Deprimente paisaje.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Amigos
Cables o telarañas
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Parece que hay un nuevo revuelo por leer. La fiebre de la lectura llega a Cajamarca, algo asombroso, algo que nos llena de esperanza en un mejor mañana. Así que, de ahora en adelante la gente leerá ciertos expedientes empolvados, que deben ser desempolvados para refrescar la memoria.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Lecturas
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014 Visa a EE.UU.: ¿Es viable su eliminación para los peruanos? Ayer el embajador Forsyth dijo que no era “una utopía” pensar en llegar a un acuerdo, como lo hizo Chile, con Washington
PJ dictará sentencia contra Pablo Secada el 22 de abril. Fiscalía ha pedido seis años de cárcel para el regidor metropolitano por agresión verbal a policía
Figallo: Las rondas urbanas no existen
¿
El accionar de las rondas urbanas en Cajamarca es un tema que abordará el Ministerio de Juisitica? Las rondas urbanas no están reconocidas. No tienen un sustento jurídico para ser reconocidas y el accionar que realicen tiene que estar normado por las leyes que rigen a todos los peruanos. No se puede permitir que se tomen esos supuestos modelos de admistración de justicia. En el Perú se respeta el Estado de Derecho. ¿Ellos administran justicia? Lo que no está reconocido, ni puede ser aceptado. Las entidades para la administración de justicia son reconocidas por la Constitución Política del Perú, trabajan en base a una ley orgánica, tienen una estructura definida que se ampara en leyes. No hay forma que surgan grupos como las rondas urbanas para que administren justicia. Se dice que están respondiendo al olvido del Estado El Estado tiene un sistema de adminsitración de justicia, co-
mo todo sistema puede tener falencias, pero eso no implica que aparezcan grupos que administren justicia por mano propia y que se reconozca ese proceder. Además, para fortalcer la seguridad ciudada se han conformado Comités, se realizan reuniones de coordinación, talleres, se convoca a la población. Caso de rondas campesinas Entramos a otro terreno, totalmente diferente y con bases jurídicas establecidas. La Constitución Política reconoce a las comunidades campesinas, y nativas y sus derechos a la administración de justicia de acuerdo a sus costumbre, siempre y cuando se respeten Derechos Humanos y no se tenga que ver con casos de orden penal. Las rondas se basan en su ley Sí. Las rondas campesinas tienen una ley que las ampara, hay un reglamento sobre su proceder, las coordinaciones con las entidades del Estado son constantes, policía, Ministerio Público, Poder Judicial. El trabajo que se realiza con las rondas campesinas tie-
ne una base de años. ¿Cómo abordar este tema? Se puede desarrollar talleres conjuntos, tareas de seguridad ciudadana, y la participación de los vecinos en estos planes estratégicos. Pero no entendamos la seguridad ciudadana, o las falencias que puedan presentarse como un pretexto para organizarse y administrar justicia. En el caso de los conflictos sociales ¿muchos casos se revisan en Chiclayo? Esto se debió al conflicto de Conga. Se dieron esas disposiciones para evitar que haya influcencia o se genere mayor presión, la situación no era la más favorable. Pero estamos revisando esos casos para ver que tanto han avanzado. Pero los conflictos son un tema que el Estado no ha descuidado, que están en oconstante coordinación a fin de solucionarlos sin que haya convulsión social. La oficina de Vladimiro Huaroc está en constante monitoreo de estos casos, no solo enm Cajamarca, en las regiones del país.
·Daniel Augusto Figallo Rivadeneyra es un abogado y docente universitario peruano. Es el actual Ministro de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Es un abogado especializado en Derecho Constitucional y Penal, con amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado. Cursó Letras y Ciencias Humanas en la Pontificia Universidad Católica del Perú (1978-1980), así como Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad San Martín de Porres (1995-1997), en donde se recibió como abogado. Tiene estudios de Maestría en Derecho con mención en Derecho Constitucional. En el 2010, fue
Director Nacional de Justicia del Ministerio de Justicia y Presidente del Consejo de Defensa Judicial del Estado en delegación del Ministro de Justicia. En el 2011, se desempeñó como Asesor Jurisdiccional en la Comisión de Resoluciones Judiciales del Tribunal Constitucional. Fue Viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, del 24 de febrero al 23 de julio del 2012. Impulsó la formulación del Plan Nacional de Derechos Humanos 2012-2016.
Trabajadores del Poder Judicial anuncian huelga Los trabajadores administrativos del Poder Judicial (PJ) anunciaron hoy que acatarán una huelga nacional indefinida desde el próximo 25 de marzo. La medida se toma pocos meses después de realizar una huelga de 48 horas en enero. Gino Saldaña, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, informó que la medida radical es en rechazo a la aplicación de la Ley de Servicio Civil dentro de dicho sector. Indicó que los trabajadores exigen la implementación de la Ley de Carrera Judicial que fue presentada ante el Congreso de la República, así como la continuación de la nueva escala remunerativa incumplida desde el año 2012 por el Ministerio de Economía y Finanzas. Lamentó, en tanto, que su huelga retrase los procesos pendientes dentro del Poder Judi-
cial. “Somos conscientes de eso pero la medida de fuerza es lo último a lo que podemos acceder por la dejadez y la incomprensión del Gobierno por querer resolver nuestros problemas", dijo. HUELGA DE ATENDER 4 MIL CASOS POR DÍA Enrique Mendoza ha señalado que los trabajadores del Poder Judicial son los peores pagados en comparación con otros tra-
bajadores del sector público. La anunciada huelga de los trabajadores del Poder Judicial dejaría de atender 4.159 casos cada día, la mayoría de los cuales corresponde a procesos laborales, juicios de alimentos y violencia familiar, advirtió anoche ese poder del Estado a través de una nota de prensa. Pero eso no es todo, pues en materia penal se dejarían de resolver 1.282 procesos, se frustrarían 2.227 audiencias, se im-
pediría la presentación de 3.893 nuevas denuncias y se dejarían de ejecutar 70.000 notificaciones. Por esa razón, el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, planteó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) conformar una Mesa de Trabajo con representantes de ambas instituciones, con el propósito de buscar fórmulas de solución a las demandas de los servidores judiciales y evitar el ini-
cio de una huelga general en los próximos días. Mendoza precisó que la paralización perjudicará al Poder Judicial, al Ejecutivo y a la ciudadanía. Es así que mediante el Oficio 1410-2014, la autoridad judicial propone al titular del MEF, Luis Miguel Castilla, disponer las medidas que correspondan para convocar, esa reunión y “viabilizar los justos y racionales requerimientos de los servidores de este poder del Estado”.
SE VENDE
AVISO
Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014
NOTICIAS
"Nadine seguirá trabajando como primera dama y en el partido". Mandatario reiteró que pedido de la oposición sobre el papel de su esposa fue "un pretexto" para dilatar voto de confianza
Patriarca de los “Camilos” es puesto en libertad
Cierran colegio “Ricardo Palma”
A
l haberse detectado serias deficiencias en su infraestructura fue cerrado la Institución Educativa Particular “Ricardo Palma” de esta ciudad, a través de un operativo inopinado ejecutado por la Sub Gerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el apoyo del área de Cobranza Coactiva, la Secretaría Técnica de Defensa Civil, el Serenazgo y la Policía Municipal. La referida Institución Educativa funciona en una antigua casona ubicada en la cuadra 7 de jirón José Gálvez, pre-
sentando una infraestructura totalmente inadecuada para la seguridad de los estudiantes y los profesores, tal es así que sus instalaciones eléctricas tienen los cables colgados, la puerta principal presenta obstáculos para el ingreso y salida de las personas, paredes con deficiencias en su estructura, lo cual motivó para que Defensa Civil declare a este local en situación de alto riesgo. El abogado Cosme Villanueva Morales, Sub Gerente de Comercialización y Licencias de la Municipalidad de Cajamarca, explicó que a la fecha
son nueve las instituciones educativas verificadas a través de los operativos inopinados, siendo a la fecha dos de ellas en la que se encontró deficiencias en su funcionamiento, tal es el caso del Colegio Privado Palmer y el recientemente cerrado Ricardo Palma. Otro de los aspectos que han motivado el cierre de estos locales escolares es la falta de licencia de funcionamiento, documento esencial para que entidades de esta naturaleza puedan precisamente prestar sus servicios a la comunidad.
Bardales anuncia mejoramiento de escuela La Bendiza
Fiel al cumplimiento de sus objetivos a favor del desarrollo de la educación, el alcalde provincial de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo, llegó hasta el distrito de Jesús para anunciar la obra de mejoramiento y ampliación de la Institución Educativa Nº. 82185 del caserío de la Bendiza, con una inversión superior al millón de nuevos
soles. “Me complace en anunciar a la población de Jesús que esta semana entra en licitación la obra de mejoramiento y ampliación de la Institución Educativa Nº. 82115 del caserío la Bendiza por un monto de 1'500.000.00 nuevos soles, con ello estamos sumando esfuerzos para que nuestra niñez
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
y juventud se preparen para afrontar los retos de la vida”, puntualizó Ramiro Bardales. Por otro lado el burgomaestre, se ratificó en el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca para hacer realidad la construcción de la Escuela Técnica de Sub Oficiales de Cajamarca, obra que demandará una inversión de 30 millones de nuevos soles. Se trata de un gran logro, a favor de la formación profesionales de jóvenes que velarán por la integridad y la seguridad de todos nosotros, gracias a la mancomunidad y cooperación del municipio de Jesús que ha donado el terreno y la Municipalidad de Cajamarca que ha logrado un aporte de 20 millones de nuevos soles por parte del Ministerio del Interno, además de la inversión de 10 millones del municipio cajamarquino.
El patriarca de los denominados “Camilo”, Manuel Camilo Arribasplata (60), fue dejado en Libertad, así lo informó el titular del Órgano de Control Interno (OCI), Alfredo Rebaza, pues el imputado llegó a un acuerdo con su denunciante. Rebaza señaló que fiscal encargada de la investigación Nancy Aimituma, dijo que el denunciante llegó a una transacción extrajudicial, mediante la cual Manuel Camilo reconoce su culpa en el delito de receptación, por ello solicitó la terminación anticipada y esto lo lleva a ser puesto en Libertad. El magistrado también dijo que curiosamente el Poder
Judicial no reporta antecedentes judiciales de Manuel Camilo, por daños contra el patrimonio, pues solo figura que solo fue procesado por lesiones graves, homicidio simple culposo, situación que debilita el caso. Sin embargo el procesado deberá mantener algunas medidas de conducta dado que está con libertad con comparecencia restringida; sin embargo la OCI del Ministerio Público iniciará una investigación preliminar contra la fiscal que tuvo el caso Nancy Aimituma, con la finalidad de verificar su actuación y las diligencias realizadas fueron sin descuido y sin que medie inconducta funcional.
Banco de sangre de Chota no funciona El Banco de Sangre de la provincia de Chota fue inaugurado por el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, el pasado 07 de marzo pero hasta hoy no funciona. El médico Manuel Bustamente, señaló que el pasado 07 de marzo, el presidente regional, Gregorio Santos, inauguró el Banco de Sangre, en el hospital José Soto Cadenillas, de la provincia de Chota, pero hasta el momento no funciona. A la vez indicó que el Banco de Sangre, actualmente se encuentra en escombros y
no se entiende la razón de por qué se inauguró, si después se van a levantar los pisos y recién se empezará a instalar los servicios higiénicos. De igual forma el cuerpo médico se pronunció a través de un comunicado y dijo que se necesita el pronto funcionamiento de esta unidad médica y no se mienta a la población usuaria, dado que se generan falsas expectativas. Además pidieron la intervención de las autoridades correspondientes, pues se estaría promocionando un servicio que no existe.
DEMUNA cuenta con nuevos ambientes Entendiendo la importante labor que cumple al Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente, DEMUNA, a cargo de la Lic. Matilde Becerra Palomino, la actual gestión municipal se decidió a dotar a esta entidad de mejores ambientes para la atención al público usuario. Es en este contexto, que luego de 4 meses de trabajo bajo la modalidad de administración directa, la Gerencia de Infraestructura, a través de la Sub Gerencia de Obras, culminó con los trabajos del p roye c to d e n o m i n a d o : “Mantenimiento de las Ofici-
nas de la DEMUNA, ubicadas en el Jr. Cruz de Piedra Nº. 613, antiguo local municipal. La obra se ha ejecutado con una inversión de 54 mil 949.42 nuevos soles. Ha sido el propio Gerente de Infraestructura, Ing. Rubén Saldaña Quiroz, el encargo de recepcionar esta obra consistente en el mejoramiento de las oficinas mediante la instalación de servicios de internet, instalaciones eléctricas, cambio de los pisos de madera (machimbrado), colocación de zócalos y contra zócalos, pintado y limpieza general.
07
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014 Perú recibirá a 15 mil turistas en cruceros de lujo en 2014. La ministra de Comercio Exterior, Magali Silva, dijo que hasta mayo se espera el arribo de 9 embarcanciones de lujo al país
Rusia arremete contra políticos tras sanciones de EE.UU. El Kremlin prohibió ingreso a su territorio a nueve estadounidenses. Obama sanciona al "círculo íntimo" de Putin por Crimea
Pobladores de Jaén contarán con servicio de telefonia movil
Evalúan proyecto agrícola en 5 provincias de la región Inició la evaluación de campo del proyecto "Incremento de los Ingresos Económicos de los Pequeños Productores Agrarios en la Región de Cajamarca", que impulsa: la Cooperación Técnica Internacional JICA de Japón, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Gobierno Regional Cajamarca; en las provincias de Cajabamba, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Cajamarca.
L
uego de una breve reunión, entre: los representantes de la financiera japonesa JICA, el vicepresidente regional Cesar Aliaga Díaz, el gerente de Desarrollo Económico y representantes del INIA; se informó que durante esta semana visitarán todas las zonas de intervención del proyecto para escuchar las observaciones de los agricultores, gobiernos locales, y del equipo técnico que labora, por un periodo de 30 meses, en el cultivo de maíz morado, arveja verde y ajo. Esta evaluación se hace en mérito a que se ha llegado a la parte intermedia del proyecto. Los resultados, de esta etapa del proyecto, serán pre-
sentados el martes 25 de marzo en una reunión donde participarán todos los actores y en la que se nombrará un Comité de Coordinación para la segunda etapa de este proyecto que, entre otras tareas, prevé dar valor agregado a los alimentos que se están produciendo. Nagayo Narihide, representante del JICA, dijo que los resultados que están obteniendo hasta el momento son positivos; ya que, la agricultura tecnificada que se aplica, en el ámbito del proyecto, es sostenible en el tiempo y, además, promueve la conservación de suelos y la forestación. “Estamos trabajando conjun-
tamente con el Gobierno Regional, el mismo que asignó personal técnico y parte de los fondos económicos para ejecutar el proyecto. Esta forma de trabajo unificado ayudará a cumplir con el objetivo que es: mitigar los problemas de pobreza”, señaló. Por su parte, el gerente regional de Desarrollo Económico, Walter Esquivel Mariños, dijo que para la continuidad de los trabajos existe la voluntad del Gobierno Regional Cajamarca de cumplir todos los compromisos asumidos al iniciar el proyecto en marzo del 2011; por ello, se ha ordenado la participación decisiva de las Agencias Agrarias y personal técnico de la indicada gerencia regional. Explicó que van a dar prioridad a la asociatividad a fin de brindar condiciones para organizar la oferta que pueda fácilmente ingresar a los mercados, ya sean locales o del exterior. Al finalizar el proyecto que tiene una duración de cinco años, se habrá obtenido un modelo de desarrollo rural que pueda aplicarse en otras provincias de Cajamarca y en las zonas andinas de las regiones: Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad y Piura.
1280 AM
R
Más pobladores contarán con servicio de telefonía móvil y acceso a internet, según el plan multianual 2014 –2020 que viene elaborando FITEL. En esta ocasión, se ha considerado al centro Poblado Chaquil, (La Esperanza, Santa Cruz), Centro Poblado San Lorenzo, (Colasay, Jaén) así como al distrito de Tabaconas (San Ignacio). Según el congresista Mesías Guevara Amasifuen, estas solicitudes han sido hechas por intermedio de su Despacho a pedido de las autoridades locales y en informe remitido por el Viceministerio de Comunicaciones del MTC, se ha dado a conocer que están contempladas en las estrategias de intervención a través de proyectos de telefonía móvil, acceso internet y radio HF. En el caso del centro poblado San Lorenzo hay que aña-
dir que ya se encuentra beneficiado con el proyecto de Teléfonos Públicos Rurales. En tanto que para el distrito de Tabaconas (San Ignacio), contados a partir del 21 de marzo del 2013 y en un plazo máximo de tres años, contará con el servicio de telefonía pública; y en un plazo de cuatro años se contempla a las localidades de Charape, Churuyacu, Guayabal, La Bermeja, Naranjo, Panchia y Tamborapa Pueblo. Para Guevara Amasifuen, la implementación de la red de Banda Ancha y en consecuencia el acceso al servicio de internet en las comunidades más alejadas es más que un avance, es un acceso a la modernidad y desarrollo de los pueblos pues éstos tendrán la oportunidad de interactuar con el Perú y el mundo, y la población accederá a nuevos conocimientos.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014
Una gestión honesta y eficiente comprometida con Cajamarca Segundo Matta Colunche
Recupera 19 mototaxis robadas
L
as estadísticas de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca dan cuenta que de Enero a Marzo el personal del Serenazgo ha logrado la recuperación de 19 mototaxis robadas a sus conductores bajo diferentes modalidades. Los datos revelan que solo en Enero se hallaron 09 vehículos menores, en febrero 06 y en lo que va de este mes se
ha logrado recuperar 04 mototaxis que fueron abandonados en los alrededores de la ciudad, con la finalidad de evitar que las autoridades puedan identificarlos. En la mayoría de casos los delincuentes aprovecharon que sus propietarios se descuidaran por un momento para robarles, desmantelarlos y vender sus accesorios en el mercado negro de la ciudad. De estos 19 vehículos roba-
Video capta infraganti a ladrón autopartes La madrugada de ayer, personal del Serenazgo logro capturar a un sujeto que había sido captado por las cámaras de video vigilancia cuando sustraía las autopartes de una combi estacionada en el Jr. Revilla Pérez cuadra-1. Los agentes del orden al reci-
bir el reporte del robo, acudieron de inmediato a su captura logrando ubicar e identificar a Víctor Augusto Zecaire Aguilar (42), quien llevaba en su poder el espejo retrovisor que había extraído del vehículo de placa M2K-836 de propiedad de
dos todos han sido puestos a disposición de la Policía Nacional a través de la dependencia de la DEPROVE quien realiza las investigaciones pertinentes. Cabe indicar que existen varios detenidos que ya han sido procesados por el delito de hurto agravado, así como por Receptación de autopartes y que ya están purgando condena en el Penal de Huacaríz.
Luis Saldaña Sánchez (26) de ocupación proveedor. El agraviado reconoció el objeto y pidió una ejemplar sanción para el detenido, ya que en varias oportunidades ha sido víctima del robo de sus autopartes. El sujeto al verse perdido, acepto su culpabilidad y fue trasladado a la dependencia policial en donde se descarte su autoría de otros hechos similares y sea investigado por delito de hurto.
Fortalecen gestión de suministro de fármacos en la región En reunión se pretende identificar y solucionar problemática que permita tener medicamentos de forma oportuna y permanente Para identificar y desenredar los nudos críticos existentes en las Redes y Subregiones de salud que no permiten disponer oportuna y permanentemente de medicamentos e insumos farmacéuticos, la DIRESA realizó una reunión técnica de capacitación. En la inauguración de la denominada I Reunión Técnica de Fortalecimiento de la Gestión de Suministro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios estuvo presente el titular de la DIRESA, Dr. Reinaldo Núñez Campos. En la apertura el funcionario señaló que, entre otros obje-
tivos, lo que se busca es agilizar los procedimientos para que los establecimientos tengan un buen stock de medicamentos porque “este es un aspecto clave para poder brindar una salud de calidad a la población". Por su parte, Lizbeth Zavaleta, responsable del Área de Acceso y Uso Racional de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid),
entidad adscrita a la DIRESA, manifestó que tener estos problemas necesariamente perjudica a los usuarios. “Estos inconvenientes que pretendemos eliminar pueden generar gastos en el usuario porque al no contar con medicamentos los pacientes tienen que recurrir a la economía familiar para poder solucionar sus problemas de salud”, indicó.
Pese a las limitaciones, trabajadores y trabajadoras de las diferentes dependencias del Gobierno Regional Cajamarca, muestran identidad y firmeza en fortalecer una gestión honesta y eficiente. Durante nuestra última visita a las provincias de: San Marcos, Cajabamba, San Pablo, San Miguel, Contumazá y Celendín; encontramos a los trabajadores y trabajadoras de los sectores de Educación, Salud y Agricultura, comprometidos y dispuestos a seguir fortaleciendo los equipos de trabajo y así seguir avanzando en las disminución de las históricas brechas sociales que todavía afectan a un gran número de cajamarquinos. Los maestros y administrativos que laboran en el sector Educación (con enormes limitaciones presupuestales para contratar más maestros, construir e implementar instituciones educativas) dejan huellas cuando, sin mirar horarios y en un impresionante despliegue, llegan a la mayoría de comunidades con la finalidad de monitorear y acompañar a los maestros para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula. Por ejemplo: en las UGELs recientemente creadas –que apenas cuentan con: 5 o 6 plazas presupuestadas, maestros destacados y otros contratados mediante CAS– aún mantienen el optimismo de seguir luchando por hacer de Cajamarca una gran región; por ello, es que se han logrado sitiales importantes en la disminución de brechas en el sector educación. El aporte del Gobierno Regional, se ha hecho sentir mediante la construcción de modernas Instituciones Educativas Integrales, contratos oportunos de maestros, capacitación docente e implementación con computadoras y material educativo. Asimismo, en el sector Salud la disminución de hasta 4 puntos porcentuales en desnutrición crónica, es indicio del gran trabajo y del compromiso que mantiene esta gestión con la salud del pueblo. El trabajo en equipo de: médicos, enfermeros, obstetrices, técnicos, biólogos, asistenciales y administrativos; han permitido que los Centros, puestos de Salud y Hospitales no sólo se concentren en sanar enfermeros sino también en prevenir enfermedades. Muchos de los trabajadores de este sector se encuentran en el campo atendiendo a la población, casa por casa; por ello, merecen nuestra admiración y reconocimiento. Otro de los sectores claves para el desarrollo económico de la población es el sector de agricultura. En las provincias descritas encontramos a los técnicos profesionales de las Agencias Agrarias, quienes han desplegado un trabajo de fortalecimiento de: las cadenas productivas, la Asociatividad (Jequetepeque y Crisnejas), los biohuertos, viveros forestales de café, frutas y árboles de la zona; y, en las provincias del Sur de Cajamarca, la viabilidad de los proyectos de productos andinos como la quinua, chochos y otros. Su relación con el campesino es permanente y su trabajo por fortalecer las bases del Nuevo Modelo de Desarrollo Sostenible, está a la vista. Cada sector tiene sus propias necesidades. Las limitaciones presupuestales, que obedecen a la política centralista del Gobierno Nacional, no ha podido mellar el esfuerzo de estos dignos trabajadores. Más aún y pese a todo, los resultados son satisfactorios. Cajamarca se ubica como una región emergente y seguirá avanzando en pos de lograr su auténtico desarrollo. Sin embargo, aún es necesario que el Gobierno Central destine los recursos económicos que por justicia le corresponde a Cajamarca. ¡Basta ya de tantas arbitrariedades! Es momento de que Ollanta deje de reprimir a un pueblo que lucha por defender su identidad y recursos naturales.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014
Temperaturas altas generan perjuicios al motor de vehículos
L
os motores de los autos presentan una serie de problemas típicos como recalentamiento, volatilización del aceite lubricante, rápida oxidación y mayor exigencia térmica. No es fácil mantener en óptimas condiciones el motor de un auto, por eso Shell ha diseñado una extensa gama de lubricantes que atienden diferentes necesidades. Los lubricantes Shell para autos han sido especialmente formulados para atender variadas necesidades. Shell Helix Ultra está diseñado con la más avanzada tecnología para ofrecer al motor la más alta limpieza y protección para facilitar su funcionamiento con eficiencia y ahorro de combustible. Este lubricante brinda al motor una serie de beneficios pa-
ra cuidarlo. Entre ellos tenemos los siguientes: Elimina los depósitos de residuos, manteniendo limpio el motor y sus piezas en constante movimiento. Disminuye el consumo de combustible y facilita el arranque en frío. Reduce las vibraciones y los ruidos del motor generando una conducción agradable. Protección más duradera gracias a la
mayor resistencia a la oxidación. Disminuye la volatilidad del aceite y, en consecuencia, su consumo y la necesidad de rellenar. Cuenta con la colaboración técnica de Ferrari, que contribuye a su innovación y mejora constante. Pon a prueba estos lubricantes de Shell y verás que tu auto no volverá a verse afectado por el uso constante.
Perú ha repatriado más de 8 mil bienes culturales en últimos 7 años Gracias a la labor conjunta del Ministerio de Cultura, Cancillería y la Policía, el Perú ha logrado repatriar, en los últimos 7 años, más de 8,000 bienes culturales que salieron del país de manera ilegal y que eran comercializados en el mercado negro, se destacó hoy. Blanca Alva Guerrero, jefa de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural calculó en alrededor de 5 millones de dólares el valor de las piezas culturales que se comercializan en el mercado negro en distintas partes del mundo. La funcionaria del portafolio de Cultura reveló que solo en el 2013 se logró recuperar más de 1,000 bienes culturales.
Mencionó a Estados Unidos y Francia como dos países donde el Perú ha encontrado un fuerte apoyo a la investigación y recuperación de piezas arqueológicas y bienes culturales peruanos que son ilegalmente comercializados. Según los registros, Estados Unidos, España, Alemania e Italia son los países con mayor mercado de piezas arqueológicas, mientras que Europa ostenta el mercado de bienes coloniales. Alva explicó, en otro momento, que las tareas de prevención y vigilancia que se realizan en el aeropuerto Jorge Chávez, en la frontera con Chile y en la terminal de almacenamiento postal del Callao han permitido impedir la salida de 5,000 bienes culturales durante el 2011.
SE REMATA CAMIONETA RURAL MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535
Se vende terreno
SE VENDE
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.
CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
La señal que bendice...
1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014
DEPORTES
El día en el que Barcelona se vengó de Mourinho en Champions. El portugués los eliminó en semis del 2010 con Inter. Un año después los blaugranas se vengaron y vencieron a su Real
“Gavilán” sale a cazar UTC y Universitario protagonizarán una verdadera “guerra santa” cuando se enfrenten este domingo a las 3:30 de la tarde por la sexta fecha del Torneo el Inca. Los cajamarquinos reciben con el cartel de favoritos, por estar liderado el grupo B. Pero en el fútbol las estadísticas no cuentan. “Sera un partido muy difícil. El cuadro de Ate puede sacar un buen resultado de visita. Si no es-
Manco: “Jugar ante la “U” motiva más” El volante de UTC de Cajamarca, Reimond Manco afirmó que será un duelo especial para él enfrentar a Universitario este fin de semana por la sexta fecha del Torneo del Inca.
"
Con UTC le he hecho goles a la 'U' y espero se vuelva a repetir siempre y cuando pueda jugar", afirmó Manco a su página web. El mediocampista quiere reaparecer ante los cremas ya que no estuvo en Huancayo por lesión. "Un esguince me sacó del partido pero estas dos semanas he traba-
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
jado mucho y concientizado a estar ante Universitario. Todo dependen del 'profe' pero estoy dispuesto y con ganas de 'mojar'", afirmó. "Son esos partidos que te motivan más aún porque siempre lo he visto como el rival por mi pasado en Alianza. Son esos goles que más festejas pero más allá de poder jugar y anotar lo
que más importante es que debemos mantener la racha ganadora en casa. El año pasado no fuimos parejos en nuestro campo pero ahora las cosas se están dando y esperamos ganarle a Universitario para seguir arriba e invictos", sostuvo el volante. Manco sabe que la 'U' no será un rival fácil por la situación que está pasando. "Así será más difícil. Ojalá le vaya bien en el partido de copa para que vayan a Cajamarca con menos presión porque si pierden será más complicado, pero en cualquier condición debemos ganar porque apuntamos a sacar varios cuerpos de diferencia desde el inicio", finalizó.
tamos concentrados y somos humildes, no podremos ganar”, advirtió el técnico Rafael “Rafo” Castillo. A diferencia de los locales la “U” está urgido de un triunfo, pues están en los últimos lugares y con la San Martin solo le pudo empatar 1 – 1 en Lima. Hay gran expectativa en los hinchas que llegarán de diferentes lugares unos para apoyar al UTC y otros a Universitario que lleva mucha hinchada a los lugares donde juega.
Empezó el espectáculo Ya empezó la Liga Distrital de San Ignacio, y en la primera fecha, los equipos dejaron una grata impresión a los aficionados quienes en buen número asistieron al estadio Municipal Defensores del Chaupe que abrió sus puertas para recibir a los protagonistas del torneo. Son 10 los equipos que participan, entre ellos el Deportivo Municipal que es el más experimentado, tradicional, popular de esa zona fronteriza y este año nuevamente está apuntando para cam-
peón y llegar muy lejos en la Copa Perú. Deportivo Municipal, Juan Albacete, Santiago Apóstol, Deportivo Olímpico, Unión San Ignacio, Estrella Roja y Tito Yupanqui. Ya empezó la Liga distrital de San Ignacio, y en laprimera fecha, estos son los resultados. Los resultados de la fecha inaugural fueron: Deportivo Municipal empezó con buen pie al imponerse 1 – 0 a Juan Albacete, Santiago Apóstol sumó sus tres primeros puntos al vencer 3 – 1 a Deportivo Olímpico, Unión San Ignacio ganó 1 – 0 a Estrella Roja. Descasó Tito Cusi Yupanqui.
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
11
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014
Van por otro título El Club de la Universidad Nacional de Cajamarca se ganó el derecho de representar a s región en el Inter Ligas. Las chicas de la UNC eliminaron a la selección de Magdalena y ahora van por otro título. Las selecciones de las regiones de Cajamarca, Piura, Tumbes y la Libertad jugarán el Campeonato Regional Inter Ligas de Vóley en la categoría mayores desde el 21 al 23 de marzo en el polideportivo el Inca Roca del distrito de Porvenir. Este evento es organizado por el club Deportivo Grandes Deportistas provinieras que es a su vez el último campeón nacional representando a Trujillo y por primera vez sa-
boreó el título. También ganaron la liga de vóley Trujillo 2013. El torneo lo preside ErasmoDíaz Paredes. Debido a las grandes presentaciones que ha hecho el seleccionado de Porveniren los campeonatos nacionales y locales. El, distrito “zapatero” ha sido elegido como sede competitiva para este torneo. El campeonato permite ver a los mejores voleibolistas del medio representando a sus regiones en busca del título nacional. La participación de las selecciones ha despertado expectativa debido a que es la primera vez que el distrito “zapatero” desarrolla un certamen regional.
Fiesta en los “Blancos arenales” La afición de la tierra de los “blancos arenales está feliz porque su equipo más popular Comerciantes Unidos de Cutervo aseguró su ingresó a la Segunda División Profesional.
E
Fecha que promete muchas emociones La Copa Inca promete muchas más emociones y la sexta fecha los duelos más atractivos se disputarán en provincias. En Chiclayo, Sporting Cristal y Juan Aurich jugarán de poder a poder por el primer lugar del grupo A. El 'Ciclón' le lleva dos puntos de ventajas a los celes-
tes y esperará hacerse con la victoria con los tantos del goleador Germán Pacheco. En el grupo B, el encuentro más atractivo será el que protagonicen UTC y Universitario. El cuadro cajamarquino marcha primero en su serie y el equipo crema va último.
PROGRAMACIÓN Y CANALES QUE VAN A TRASMITIR LOS PARTIDOS DE LA SEXTA FECHA DE LA COPA INCA 2014: VIERNES 21 DE MARZO San Martín vs. Los Caimanes Estadio: Miguel Grau – Callao Hora: 3.30 pm. Árbitro: José Martínez. Transmisión: Gol TV SÁBADO 22 DE MARZO Sport Huancayo vs. César Vallejo Estadio: Huancayo Hora: 11.00 am. Árbitro: Henry Gambetta. Transmisión: Gol TV San Simón vs. Real Garcilaso Estadio: 25 de noviembre, Moquegua Hora: 1.30 pm. Árbitro: Renzo Castañeda. Transmisión: CMD Juan Aurich vs. Sporting Cristal Estadio: Elías Aguirre, Chiclayo Hora: 4.00 pm. Árbitro: Manuel Garay. Transmisión: América TV / Gol TV
Alianza Lima vs. Unión Comercio Estadio: Alejandro Villanueva Hora: 6.00 pm. Árbitro: Rommel López. Transmisión: CMD DOMINGO 23 DE MARZO León de Huánuco vs. Inti Gas Estadio: Heraclio Tapia León Hora: 11.00 am. Árbitro: Luis Garay Transmisión: Gol TV Cienciano vs. FBC Melgar Estadio: Municipal de Espinar Hora: 1.15 pm. Árbitro: Luis Seminario. Transmisión: CMD UTC vs. Universitario Estadio: Héroes de San Ramón, Cajamarca 3.30 pm. Árbitro: Miguel Santiváñez. Transmisión: América TV/ Gol TV
ste año volverá a enfrentar a Mannucci y Serrato que ya los enfrentó en la Copa Perú y los tuvo de “hijos” porque no pudieron ganarle en el Juan Maldonado Gamarra. Estos y otros rivales enfrentara en el campeonato. El presidente de Comerciantes Unidos, profesor
Aníbal Pedraza Aguilar oficializó el ingreso del cuadro comercial a la Segunda División del Fútbol Profesional Peruano. Pedraza Aguilar , quien se encuentra en la ciudad de Lima, tiene en su poder el oficio, en donde el Directorio de la Asociación Profesional de Fútbol de Segunda División, hace la invitación oficial y por orden
de mérito al Comerciantes Unidos de Cutervo, para que se integre a la Segunda Profesional. El directivo de Comerciantes mostró su alegría al haber logrado que un equipo cutervino se encuentre a un paso de llegar al fútbol de Primera División, señalando: “Hemos cumplido con la afición cutervina, ahora nos queda cumplir con los compromisos que hemos asumido”. El cuadro comercial tendrá que depositar una garantía económica de 170 mil dólares americanos, monto que permitirá cubrir los gastos del club durante su participación en el presente certamen futbolístico.
Sigue rodando la pelotita Al haberse conseguido que el Instituto Peruano del Deporte autorice utilizar el estadio este sábado, la Liga Distrital de Cajamarca reprogramó la fecha y dio a conocer la programación oficial para la tercera fecha del Campeonato de Selección y Competencia con cinco partidos que prometen “sacar chispas” por la fuerte rivalidad de los protagonistas. Los punteros : Sport Prado, Juvenil UTC, Deportivo San Ramón y Deportivo Champagnat buscarán seguir sumando , mientras que Aguerridos y Míster Welders que están en la zona de descenso intentarán salir de la incómoda ubicación que se encuentran. La programación es la siguiente: Mu y temprano a las 7: 50 a.m. chocan Sporting Cajamarca y Deporti-
vo Micari. Luego viene el lance 10:00 horas entre Champagnat con Míster Welders. A las 12:00 horas rivalizarán los elencos de Juvenil UTC y Aguerridos Cajamarca. Se
completa la jornada con el semi fondo 2:00 horas Imperial ante Deportivo San Ramón y en el palto de fondo se verán las caras Juvenil San Ramón ante Sport Prado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Manco: “Jugar ante la “U” motiva más” El volante de UTC de Cajamarca, Reimond Manco afirmó que será un duelo especial
“Gavilán” sale a cazar a la “U” UTC y Universitario protagonizarán una verdadera “guerra santa” cuando se enfrenten este domingo a las 3:30 de la tarde por la sexta fecha del Torneo el Inca.
Empezó el espectáculo Ya empezó la Liga Distrital de San Ignacio
Van por otro título · El Club de la Universidad Nacional se ganó el derecho de representar a la región en el Inter Ligas.
ta
n pre
Im
o
ri u rc
e
El M
CMYK