21 04 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA JUEVES 21 ABRIL DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2820 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Denuncia sólo es un tremendo escándalo Un hombre se arroja del segundo piso de un edificio al pelear con su pareja

Tragedia pasional Mujer presa por ingresar droga y celular a Huacariz

De la mano con el pueblo CMYK


LOCALES

02 Trump confunde el 11 de septiembre con una cadena de almacenes. El precandidato republicano cometió el error durante su último acto de campaña en Nueva York, antes de las primarias

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Antesala a Feria del Libro de Argentina prevé mover US$60 millones. Editores, libreros, distribuidores y otros actores de la cadena de valor del libro afrontarán tres días de negociaciones

Todo es un tremendo escándalo y…¡Qué Dios los perdone! · La docente Sara palacios Sánchez mostró documentación incompleta – al parecer, todo tiene justificación legal y contable.

Sobre la SUNEDU No comprendemos por qué ha venido una comisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – Sunedu, a Cajamarca para señalar que no existe impedimento para la realización de las elecciones el 27 de abril. Es un tema judicializado, además, quien ha encabezado esa comisión

no es la titular de Sunedu, sino el Secretario General Juan Silva Sologuren. Lorena de Guadalupe Masías Quiroga es la titular de Sunedu, y ella es quien debe presentarse en Cajamarca si se requiere. Pero sabe que hay una denuncia en contra de ella y su directiva, informó Mosqueira.

·Se acusó de supuestos malos manejos a la docente Analmelva Ramos Mestanza, pero ella presentó una constancia firmada por el Contador General de la UNC Víctor Elías Boñón Chávez que establece que no tiene rendición de cuentas pendientes. El documento data del 29 de febrero de 2016, algunos de los vales provisionales que se presentaron en su contra son del 2014 y 2015.

E

l ex Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) Roberto Mosqueira Ramírez salió al frente de las denuncias formuladas en su contra días atrás, sobre presunto peculado. La docente universitaria y decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNC Sara Palacios Sánchez acusó a Mosqueira públicamente con la copia de vales provisionales en los cuales se establecía la obtención de dinero – sin el debido sustento. Palacios indicó que presentaría el pedido de denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción.

Mosqueira presentó ante los medios de prensa los informes contables que establecen que cada uno de los gastos realizados tiene un descargo que se ajusta a ley. Los vales provisionales son parte del sistema de administración pública, y todos tienen que ser respaldados luego con la debida documentación. Los vales que se han presentado son solo parte de un proceso administrativo legal y contable, pero se buscó tergiversar la información para decir que hay malos manejos, enfatizó el ex Rector. Los vales presentados son

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

del año 2014 y 2015, se han justificado cada uno de ellos con la documentación requerida, y los informes son públicos, dijo. Cuando se realizan trámites en la UNC, solo gestionar una partida puede demorar entre cuatro o cinco meses, por ello se entrega el dinero, y luego se rinden cuentas, pero la docente Sara Palacios ha pretendido distorsionar la realidad para acusar de delitos que no se han cometido, agregó Mosqueira. INFORMES Y FACTURAS Se acusó de supuestos malos manejos a la docente Analmelva Ramos Mestan-

za, pero ella presentó una constancia firmada por el Contador General de la UNC Víctor Elías Boñón Chávez que establece que no tiene rendición de cuentas pendientes. El documento data del 29 de febrero de 2016, algunos de los vales provisionales que se presentaron en su contra son del 2014 y 2015. Ramos también mostró y distribuyó copia de los informes de sustento de gastos del dinero que se le había entregado por viajes de estudio y promocionales junto con alumnos de la carrera de Idiomas. Elfer Germán Miranda Val-

divia, otro de los docentes involucrados en la acusación señaló que demoraron año y medio en entregarle los documentos que sustenten los gatos que realizó en un viaje de estudios y una presentación académica. Pero el vale provisional tiene también un respaldo. Demoran los procesos administrativos en la UNC a tal punto, que justificar un gasto requiere de meses. Pero no por ello se va a intentar arrojar barro con ventilar para ensuciar la trayectoria profesional o personal de quienes laboramos en la Primara Casa Superior de Estudios de Cajamarca, indicó.


03 05

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

NOTICIAS

Consejos para ir de fiesta sin poner en riesgo tu dieta. El alcohol y la comida rápida podrían echar por la borda todo tu trabajo. Mantenlos bajo control pero sin dejar de divertirte

Mujer presa por ingresar droga y celular a Huacariz

Tragedia pasional · Un hombre se arroja del segundo piso de un edificio al pelear con su pareja. Amores peligrosos. Al promediar las 8:30 de la mañana, un hombre tomó la desacertada decisión de arrojarse del segundo piso de un edificio. Al parecer, una fuerte discusión con su pareja provocó que se arrojara al vacío. Decenas de transeúntes fueron testigos del salto y el tremendo golpe que sufrió el hombre al impactar contra el cemento de la vereda. El hecho se registró en avenida Atahualpa. El hombre estaba junto a su pareja en una habitación de hotel. No se conoce el motivo pero

la mujer empezó a pedir ayuda y el responsable del establecimiento llamó a la policía para que intervenga. El hombre no quiso ser intervenido por los efectivos y decidió arrojarse por la ventana de la habitación. Cayó pesadamente contra el pavimento. Los transeúntes lo auxiliaron. Por suerte se encontraba cerca la unidad policial de emergencia y pudieron trasladarlo al nosocomio regional de inmediato. La dama que lo acompañaba también fue intervenida para que brinde las declaraciones del hecho y se pueda aclarar las circunstancias del hecho.

• Vilma Nancy Delgado Casanave de 40 años natural de Chimbote domiciliada en el Barrio Alto Miraflores provincia Santa - región Ancash; es investigada por el delito de Tráfico ilícito de Drogas y por intentar ingresar equipos de comunicación al interior del penal, situación que se agrava al encontrarse inmersa en dos delitos conjuntos sancionados por el código penal.

A

pesar de todas las advertencias, continúan intentando ingresar al penal de Huacariz droga y celulares. Hace cuestión de horas, una mujer que intentó burlar la ley, fue descubierta y terminó presa. Vilma Nancy Delgado acudió - como en otras – a visitar a un familiar recluido en el penal de Huacariz. Decidió burlar el control de las autoridades e introducir en el recinto un celular y pasta básica de cocaína, escondidos en su vagina. Personal femenino del Instituto Nacional Penitenciario – INPE, ordenó que

Nancy realice sentadillas y al momento del ejercicio cayeron los paquetes, forrados con preservativos. Con todas las evidencias encontradas los efectivos del INPE, facilitaron el ingreso de la Policía Nacional al interior del local a fin de aprender a la visitante y trasladarla hacia el Área de Seguridad para luego ser puesta a disposición del juzgado especializado en delitos de flagrancia. El magistrado Eduardo Uceda Flores del Segundo Juzgado de Investigación preparatoria ha dictado 9 meses de prisión preventiva mientras duré las investi-

gaciones y se determine su responsabilidad. Se tiene información que tal como lo estipula el Art, 296 sobre estos delitos de tráfico ilícito de drogas en parte dice: " El que posee para sí (...) sustancias tóxicas (...) será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 6 ni mayor a 12 años. En el caso de Vilma Nancy Delgado Casanave se ha determinado la concurrencia de dos delitos, y por ende por ser un caso complejo se ha resuelto ordenar su internamiento en el centro penitenciario Huacariz por el espacio de 9 meses como prisión preventiva.

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

se vende un terreno de 240 m2 con paredes construidas en el caserío el Triunfo. Para mayor información llamar: Cel:976121020 RPM: *567535

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


04

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

El maldito “modelo económico” Por: Roberto Abusada Salah

¡Exigimos un cambio radical del modelo económico neoliberal extractivista primario-exportador que depreda el ambiente, precariza el trabajo, concentra la riqueza y pone al Estado al servicio de los ricos y del capital transnacional! Estoy aludiendo, naturalmente, a la caracterización de nuestro sistema económico en el discurso de nuestra izquierda conservadora, tan distinta a la izquierda moderna que mereceríamos tener. Esa izquierda que durante toda la reciente campaña electoral ha hablado hasta las náuseas de “cambiar el modelo económico”. No importa que esa caracterización tenga poco o nada que ver con los verdaderos cambios que la gente común anhela y que concibe como un cambio que permita tener seguridad ciudadana, acceso a servicios básicos, más empleo, oportunidades iguales ante la ley y la justicia, el derecho a la propiedad, el respeto a los derechos civiles y la protección de las minorías vulnerables. Antes de predicar el cambio del modelo económico sobre el que se ha basado nuestra economía en el último cuarto de siglo, habría que enumerar cuáles son los pilares básicos de tal modelo para luego preguntar en qué consistiría ese “cambio radical”. La economía peruana se rige por principios muy similares a los que existen hoy en todas las naciones que han logrado el progreso y el bienestar de sus habitantes. El pilar principal exige estabilidad económica. Es decir, la protección del valor de nuestra moneda, la sostenibilidad fiscal, y la existencia de un nivel bajo y predecible de inflación. Esto solo puede ser garantizado con la prudencia en el manejo de los fondos públicos y la existencia de un Banco Central independiente, poblado por funcionarios competentes. En nuestro régimen económico la creación de la riqueza está a cargo de los privados y solo subsidiariamente a cargo del Estado. El tratamiento igualitario a la inversión nacional y extranjera resulta vital, pues de otra manera estaríamos negándonos a aprovechar el ahorro externo para acelerar el crecimiento nacional.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Perdedores Unos pierden, pues otros tienen que ganar. Así de sencillo, fácil y práctico. Pero siempre hay personajes y sujetos de poca monta que nunca desean perder. No hablamos de nadie en particular, sino de muchos específicos.

Cartero Un señor muy orondo se pasa la vida dando cátedra y charlas sobre la vida y la muerte y sobre su familia y sus anécdotas. Si lo aguantan es por ser jefe, porque de lo contrario ya lo hubiesen botado muy lejos…por esas cartas amarillas.

Fútbol El fútbol es privado. Así que si desean ver fútbol entonces matricúlense con la entrada. Dejen de vivir por el sueño de gran fútbol, sean conformistas, para el Perú no hay más que un grupito de peloteros de cancha de cemento.

Intelectuales De todos los grandes intelectuales en el mundo, nada mejor que tener un intelectual de gran talla como…mejor no decimos nombres, pero se alucinan los grandes capos de la mafia intelectual...no escriben un miserable libro, pero son los genios de la burla.

Cantos Muchos cantos, muchos himnos, pero cero en trabajo. De nada sirve hablar mucho si no logran nada. Miremos las cosas con mejores ojos, y desde una mejor perspectiva…dejen de gritar a voz en cuello que ya o volverán a ser los ganadores en las urnas.

fotonoticia El arte en la calle Sería bueno revalorar el arte, porque es parte de la humanidad.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 Cae sujeto armado que buscaba vengar muerte de hijo de 9 años. Su hijo fue violado y asesinado hace cuatro meses. El padre fue detenido en Villa El Salvador con un revólver

Facebook: Fher de Maná envió mensaje a Ollanta Humala. Líder de famosa banda solicitó más atención a la protección de los recursos marinos peruanos en video compartido en Facebook

Más de S/. 2 millones en obras se ejecutan en Nueva Jerusalén

• El alcalde distrital de Pacanga, Telésforo Medina Ortiz cumple con el plan de infraestructura para el desarrollo en la zona de Nueva Jerusalén.

· Miles de familias son beneficiadas con estas propuestas que permiten elevar el nivel de vida para niños y adultos. Se fortalece la urbanización del sector.

E

l alcalde distrital de Pacanga, Telésforo Medina Ortiz cumple con el plan de infraestructura para el desarrollo en la

zona de Nueva Jerusalén. Miles de familias son beneficiadas con estas propuestas que permiten elevar el nivel de vida para niños y

adultos. Se fortalece la urbanización del sector, ello permite nuevas perspectivas de vida. Más de dos millones de soles invertidos en proyectos para brindar servicios básicos a la población de este sector, y elevar su nivel de vida. Se ejecutan trabajos para la construcción de vías de comunicación, fundamenta-

les para mejorar la transitabilidad y para el desarrollo del flujo económico; la población podrá sacar sus productos a diferentes mercados en menor tiempo, con menos gasto por transporte, y mucho más seguro. Se apuesta por la diversidad productiva, señala Medina Ortiz. Además, el componente ecológico es la base del de-

Vásquez: en Huacariz hay hacinamiento, pero no una situación caótica Feliciano Vásquez Molocho titular de la Corte Superior indicó que contar con un nuevo centro penitenciario en Cajamarca requiere de un estudio técnico. Debido a las disposiciones de flagrancia – normativa que es positiva para la administración de justicia EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

pues favorece la celeridad en la resolución de casos se puede presentar hacinamiento en el penal de Huacariz, pero la situación no es caótica. En principio la ley de flagrancia no implica siempre pena de cárcel, resuelve los casos, pero no todos ameritan cárcel efec-

sarrollo. El proyecto de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales será la base para el mejoramiento de nivel de vida. La población tiene que saber tratar el agua, su adecuado uso, su correcto tratamiento, permite el desarrollo, preservando el medioambiente. Garantizar agua potable para la población significa asegurar niveles óptimos de salud, erradicar la desnutrición y anemia, además, de un adecuado cuidado de la higiene personal y de las casas. Pero los proyectos de agua se complementan con las plantas de tratamiento, no se puede verter aguas servidas al ambiente, se requiere de plantas para aguas que procesen, el imparto debe ser siempre el mínimo. Ahora, no existe desarrollo, o planes de trabajo que no tengan como base el tema ambiental, pero de nada sirven los discursos cuando la población lo que urge es de infraestructura adecuada, enfatizó el titular de la comuna de Pacanga. La población agradece la ejecución de las obras tanto en infraestructura vial como en saneamiento, dos pilares fundamentales para el progreso del sector nueva Jerusalén.

tiva, subrayó Vásquez El hacinamiento es una realidad de nuestro país. Es una de las características negativas del sistema carcelario, Cajamarca no es la excepción; pero debo enfatizar que la situación no es caótica, dijo. El área donde se construyó el penal presenta aún áreas donde se puede construir, ello permitiría mejorar las condiciones de los reclusos, pero se precisa de un adecuado estudio y el financiamiento respectivo, precisó.


06

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Insólita pelea de excavadoras en una calle de China. En YouTube se ve que esta lucha se produjo entre trabajadores de dos constructoras que competían por obras inmobiliarias

Johnny Depp y su esposa piden disculpas a Australia. Actor y Amber Heard no ocultaron su incomodidad al tener que grabar unas disculpas públicas por infringir leyes australianas

6 años por robar celular

M

auro Jhonatan Altivez Grandes de 26 años de edad fue sentenciado por el delito de robo agravado en agravio de María Vanesa Paico Briones a 6 años 8 meses, cumplirá su pena en el centro penitenciario de Huacariz. Alvitez atacó a su víctima con un cuchillo de 30 centímetros en avenida Mario Urteaga. La tomó por la cintura u la amenazó con un filoso cuchillo, logrando arrebatarle el celular y luego se dio a la fuga. Su víctima pidió ayuda a los efectivos que patrullaban la zona: "es un joven alto, viste camisa blanca a rayas de tez blanca", dijo. Emprendieron la búsqueda logrando intervenirlo en avenida Atahualpa. En el momento de la intervención, 10 minutos después del robo, intervienen logrando incautar entre sus pertenencias el celular de la

víctima y un cuchillo. Paico Briones reconoció a su agresor. La representante del Ministerio Público María Fernanda Chicoma Bazán presentó el requerimiento de prisión efectiva para el inculpado, toda vez que el delito que se le atribuye constituye flagrancia delictiva, pues al momento de la intervención policial, se le encontró con las cosas denunciadas que indico la víctima. El Artículo 189 del Código Penal menciona "El que se apodera ilegítimamente de un bien, (...)usando para ello la violencia y si este delito se comente en la noche o con la participación de más personas(...) Artículo 189, la pena será no menor de 20 años (...), si el robo se cometiera en la noche usando mano armada”. Por estas consideraciones y por los elementos de convicción y no habiendo más pruebas que determinen la

investigación y teniendo en cuenta, el proceso inmediato en flagrancia delictiva, La magistrada especializada en delitos de flagrancia bajo la modalidad de proceso inmediato a dispuesto que Mauro Jhonatan Altivez Grandes natural de Cajabamba con domicilio real en la avenida

independencia de esta ciudad, sea internado en el penal de Huacariz por el periodo de 6 años y 8 meses de cárcel efectiva, por el delito de tentativa de robo agravado. Los familiares, protagonizaron escenas de llanto, indicando que su familiar a

quien se le sentencio devolvió lo robado, pero cabe indicar que la ley en el decreto legislativo 1194 enteado en vigencia el 29 de Noviembre del año pasado señala con precisión que las personas que sean encontradas en flagrancia del delito, serán castigados con cárcel efectiva.

co, a través de talleres productivos, promoviendo así la igualdad de género. El desarrollo de los talleres productivos estará a cargo del Centro de EmprendiLas internas del centro peni- miento Mujer, ofreciéndotenciario Huacariz de esta les especialidades como corciudad, iniciaron su participación en los Juegos Multi- te y confección, cocina y reculturales de Igualdad de Gé- postería, corte de cabello, nero, que se desarrollará du- entre otras actividades dirirante tres miércoles conse- gidas precisamente a revacutivos, organizados la Ge- lorar las destrezas y habilirencia de Desarrollo Social y dades de las mujeres, partiel Centro de Emprendimien- cularmente de aquellas de to Mujer de la Municipali- menores recursos econódad Provincial de Cajamar- micos La inauguración del evento ca. Estas actividades consisten estuvo a cargo del regidor en la participación de las mu- Raúl Aleman, destacando el jeres reclusas del penal Hua- interés de la Municipalidad cariz en un campeonato in- Provincial de Cajamarca de terno de voleibol y fulbito fe- llegar a este sector de la somenino con el objetivo con- ciedad para brindarles su tribuir a su reeducación y apoyo en busca de su reinreinserción social, además in- serción a la sociedad. “Vecorporarlas progresivamen- nimos a decirle a las mujete en el desarrollo económi- res internas de este penal

que la municipalidad también está preocupada por ellas y estas actividades es el inicio de muchas otras, destinadas a mejorar sus necesidades dentro de las posibilidades del gobierno local”, expresó la autoridad edil. El director del INPE Cajamarca, César Campos convocó a otras instituciones para como el caso de la municipalidad apoyar este tipo de actividades en beneficio de las internas del penal Huacariz. Nos falta por ejemplo dijo involucrarse en este tipo de trabajo el Gobierno Regional de Cajamarca, la Defensoría del Pueblo, Universidades y el propio INPE con la finalidad de elaborar estrategias para el fortalecimiento social de estas mujeres y con ello contribuir a su reinserción social, como personas de bien.

Internas de Huacariz participan en Juegos Multiculturales · Evento es organizado por la Municipalidad de Cajamarca como parte de un programa de apoyo a la recuperación social de las mujeres que se hallan privadas de su libertad.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


07

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 Elecciones: ubicación de Keiko y PPK en cédula ya está definida. El orden de ubicación de los candidatos aplica tanto para la cédula manual, como para la electrónica

Un paseo por la acogedora casa de Taylor Swift en Beverly Hills. Taylor respondió las 73 preguntas de Vogue mientras ofreció un recorrido por el primer piso de su casa

Fiscalía investiga 300 “votos golondrinos”

C

elendín. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín dispuso el desarrollo de diligencias de principio de oportunidad para más de 300 ciudadanos del distrito de Jorge Chávez que fueron denunciados en el 2014 por presuntamente ser electores golondrinos. Según la Carpeta Fiscal N° 22-2016, fue el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) que en cumplimiento de sus funciones, hizo de conocimiento al Ministerio Público que trescientos once (311) ciudadanos del distrito de Jorge Chávez hicieron cambio fraudulento de domicilio a portas de las elecciones municipales de octubre del 2014, con la intención de participar –presuntamente- en el referido proceso. Los hechos materia de acusación, fueron sustentados con el Informe N° 0016832014/GAJ/SGAJA/RENIEC, del 27 de noviembre del mismo año, que le permitió al

Jurado Nacional de Elecciones (JNE) determinar que los más de 300 ciudadanos inscritos para el cambio de domicilio “no residen en las direcciones verificadas” o que “la dirección domiciliaria no existe”. Tras la constatación domiciliaria se estableció la existencia de indicios razonables para denunciar al grueso de golondrinos por el delito contra la voluntad popular en su modalidad de atentados contra el derecho al sufragio, en agravio del JNE; esto al haber perjudicado el normal desenvolvimiento de un eventual proceso electoral. Y aunque la acusación fiscal establece que los elementos de convicción resultan suficientes e idóneos para acreditar el delito contra el derecho al sufragio, el fiscal Hamilton Burga Vigo dispuso aplicar el principio de oportunidad en la investigación a los acusados, pues el delito no afecta gravemente el interés mínimo, así co-

mo el extremo mínimo de la pena no supera los dos años de pena privativa de la libertad. La abstención del ejercicio de la acción penal culminaría con la audiencia de principio de oportunidad a los imputados tras las diligencias que se realizan durante esta semana en las oficinas de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín. Cabe indicar que el referido criterio de oportunidad evita que los agraviados e imputados vayan a un proceso judicial engorroso y largo con altos costos económicos; así mismo permite disminuir la carga procesal de los despachos de los magistrados. Las diligencias de la Fiscalía de Celendín no se han centrado en indagar cuál de los candidatos a la alcaldía del distrito de Jorge Chávez en las elecciones del 2014, solventaron los gastos económicos para el cambio fraudulento de domicilio de los electores golondrinos y verse favorecidos en las urnas.

1280 AM

R

Incautan 425 sacos de tara en vaina En una acción conjunta el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre SERFOR a través de su ATFFS en Cajamarca, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú; incautaron 425 sacos de tara (Caesalpinia spinosa) en vaina, equivalente a 21 toneladas, de procedencia no legal. El producto forestal era movilizado por los transportistas Solano Saavedra Guarniz, Fausto León Cazana y Gregorio Herrera Hoyos, en 3 camiones de placas M5H-700, T6X-810 y M3V-734, provenientes del área natural protegida de Sunchubamba en el distrito de Cospán, provincia de Cajamarca. Los intervenidos, no pudieron certificar la procedencia legal del producto,

cuyo costo en el mercado bordea los 100 soles por quintal. El producto decomisado tiene un valor total de 45,600 soles. La tara tiene un valioso potencial para la reforestación y la producción industrial de taninos, gomas y tintes. Es considerada una de las 17 mejores oportunidades de econegocios en el Perú. En el 2015 las regiones con mayor producción de esta especie fueron Cajamarca 45%, La Libertad 18%, Ayacucho 14%, Ancash 8%. La nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre, sanciona con una multa correspondiente a un monto económico no menor de 10 ni mayor a 5000 Unidades Impositivas tributarias, a quienes producen, transportan o comercializan productos forestales de manera ilegal.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Chafloque: secretario de la Sunedu le mintió a Cajamarca

Y la izquierda regresó Por : Francisco Núñez Díaz

L

C

onsternado se mostró el abogado José Chafloque Llagas, tras las declaraciones de su colega Juna Antonio Silva Sologuren, Secretario General de la SUNEDU, quien admitió que no existe impedimento legal y que declara admisible el proceso de elecciones de autoridades universitarias para el próximo 27 de abril, cuando en realidad esta afirmación es irresponsable y totalmente falsa; este señor ha venido a mentirle a Cajamarca y a los estamentos universitarios. José Chafloque Llagas, dijo inicialmente, que no ha sido notificado, ni ha entregado cargo como asesor legal de la UNC y la persona que hoy ocupa el escritorio en la asesoría legal de la UNC no cuenta con el perfil profe-

sional requerido, es una clara muestra de que están “tendiendo la cama” para un eventual gobierno de Angelmiro Montoya, lo mismo se ha hecho en otras áreas administrativas. Pero enfiló su batería contra Silva Sologuren, catalogando sus declaraciones a presuntos favorecimientos para acelerar el proceso de elecciones en la UNC; aclarando que existe la Resolución Nº 7, de fecha 28 de marzo donde se resuelve conceder sin efecto suspensivo y sin calidad de diferida el recurso de apelación formulado por César Enrique Chávez Aliaga, representante de los señores Iván León Castro y Delia Rosa Yturbe de Lombardi contra la Resolución Nº 1 (fs 319-325); asimismo, eleva

a la Salas Superior Mixta Descentralizada de Chota y se requiere a los demandados se cumpla la resolución número uno de fecha 25 de setiembre del 2015. “Esta Resolución Nº 01 del 25 de setiembre del 2015, ordena la conformación de una nueva Asamblea Universitaria y en consecuencia un nuevo comité electoral. Por ello, los que hoy se encuentran organizando el acto electoral no tienen reconocimiento legal, están usurpando funciones y serían sancionados penalmente; de igual forma, Sologuren podría ser denunciado por que ha mentido al decir, en re p re s e n t a c i ó n d e l a SUNEDU, que no existe proceso legal pendiente en torno a este tema”, sentenció el abogado.

Mototaxi es intervenida por choque Ayer, a las 06:00 p.m. personal de Serenazgo alertados por la Base Central de Emergencias, se dirigieron hasta el Jr. José Quiñones cuadra Nº 07, donde se encontró a la mototaxi Torito de placa de rodaje Nº 9167-3S, conducido por Ángeles Eduardo Silva Aliaga (32), en aparente estado de ebriedad y José Alcánta-

ra Mantilla (63), conductor de la moto lineal de placa de rodaje Nº ML-9751, este último manifestó que había intervenido a la mototaxi porque en momentos que se encontraba en compañía de su esposa Aurora Portal de Alcantara (63). Ambos a bordo de su motocicleta fueron impactados en la parrilla del asiento

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

posterior por la mototaxi antes mencionada que iba en la misma dirección, indicando que solo les hizo pasar un gran susto, razón por la cual decidió seguir e intervenir a la mototaxi. Personal de Serenazgo trasladó a ambos conductores con sus respectivos vehículos a la Primera Comisaria PNP.

uego de estar vinculada a la ilegalidad (por la persecución política sufrida durante la dictadura militar y su protagonismo en los movimientos guerrilleros de la década de 1960), la izquierda participó en las elecciones para el Congreso Constituyente de 1978, año en el que mostró una de sus principales características históricas: división. Las organizaciones políticas de izquierda obtuvieron 28 escaños de 100 en disputa, con la expectativa de posicionarse como una fuerza importante en tal escenario. Sin embargo, su radicalismo ideológico propició el cuestionamiento de las reglas de juego democráticas. Por ello, utilizó la posición obtenida como plataforma de agitación y propaganda para continuar con la “acción revolucionaria” de la lucha armada. Para las elecciones de 1980 la izquierda intentó sin éxito integrar las diferentes fuerzas de ese lado del espectro político en lo que se denominó la Alianza Revolucionaria de Izquierda (ARI). Nuevamente dividida, su participación alcanzó apenas diez escaños de 60 posibles en la Cámara de Senadores y 14 de 180 en la de Diputados. Por estos tiempos se iniciaban las acciones terroristas de Sendero Luminoso, que durante gran parte de esa década fueron calificadas ambiguamente por los representantes oficiales de la izquierda peruana. Esta ambivalencia acentuó la división interna, pese a que meses después de las elecciones apareció una nueva opción integradora en la Izquierda Unida (IU). Con esta denominación, las agrupaciones de izquierda participaron en las elecciones de 1985: IU obtuvo 48 escaños en la Cámara de Diputados y 26 en la de Senadores, lo que la posicionó como una importante fuerza política. La década de 1990 representó la debacle electoral de la IU y de la izquierda en general. En las elecciones que abrieron la década, la IU obtuvo solo 16 escaños en la Cámara de Diputados y seis en la de Senadores, cantidades que se redujeron a cero tras la decisión de las agrupaciones de izquierda de no participar en el Congreso Constituyente Democrático surgido tras el autogolpe de 1992. Para las elecciones de 1995, Alberto Fujimori había congregado un gran apoyo popular, el cual relegó considerablemente a la IU: sus únicos dos representantes en el escenario político institucional acercaron a la izquierda a la extinción. De fines de la década de 1990 a inicios del siglo XXI, el escenario se mantendrá igual, pues la presencia de la izquierda quedó circunscrita tan solo a la participación política de algunos de sus principales dirigentes (Javier Diez Canseco y Henry Pease, entre otros). La reaparición del bloque vendría de la mano del proyecto nacionalista. Diversas organizaciones de izquierda apostaron por la gran transformación de Ollanta Humala, cuyo cambio de orientación ideológica durante los primeros años de gobierno desembarcó a la izquierda de ese proceso.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

09

Más combustible para mejoramiento de carreteras en “Los baños del inca”

L

a empresa minera Yanacocha y la municipalidad de “Los baños del inca” firmaron una adenda (ampliación) del convenio para mejorar las vías de las comunidades y centros poblados del interior de la región. El convenio se había firmado el año pasado con la entrega por parte de minera de un lote de combustible para la mejora de las carreteras de Baños del Inca. Sin embargo, en conversación entre funcionarios de la empresa y el alcalde de la comuna distrital, se llegó a un nuevo acuerdo de firmar una adenda, es decir una ampliación del convenio. De esta manera, Yanacocha entregó cerca de mil galones de combustible valorizados en unos 10 mil soles que be-

neficiarán a más de 20 caseríos y a unas 1, 500familias. El gerente de Asuntos Externos de Yanacocha, Raúl Farfán, refirió que uno de los objetivos de Yanacocha es trabajar de la mano con los municipios y comunidades locales, a través de la concertación y el diálogo. “Es una clara muestra de que la concertación y el diálogo tienen buenos frutos”, mencionó el funcionario. Por su parte el alcalde de “Los baños del inca”, Teodoro Palomino Ríos, dijo que la anterior donación de combustible por parte de Yanacocha se arreglaron los puntos críticos de las carreteras en varios caseríos y centros poblados, pero faltaban otros tramos que también

necesitaban mantenimientos por lo que acudieron a la empresa privada. “Esto nos alivia porque estamos muy débiles financieramente”, resumió el burgomaestre de Baños. Asimismo, el regidor de la comuna distrital, Mario Mantilla Huamán se mostró agradecido con la donación e informó que esta vez se realizarán trabajos de mantenimiento en las zonas que el año pasado no se pudieron arreglar. Según el regidor, el mantenimiento contempla el tramo del centro poblado de Otuzco, el caserío La Rinconada, hasta un puente denominado Mala Muerte y, además, el sector La Colpa, Chuquilín y Shaurpampa.

EsSalud lanza campaña de vacunación

El Seguro Social de Salud (EsSalud) lanzó oficialmente, la campaña de vacunación “Un futuro campeón esta siempre protegido”, que está dirigido a niños, adultos, mujeres en estado de gestación para protegerlos contra enfermedades como hepatitis b, antitetánica e influenza. Así lo informó la licenciada Mary Torres, Coordinadora

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

de Inmunizaciones quien señaló que la inmunización protege la salud de la población. También se anunció que, dentro de las próximas semanas, se recibirán vacunas contra la influenza estacional, los cuales también contienen protección contra el virus H1N1, H3N2 y antigeno tipo B. La licenciada Torres señaló que, adicionalmente, EsSalud

pone vacunas contra la neumonía a niños y adultos, quienes son los más propensos a las bajas temperaturas. “Es una oportunidad para sensibilizar a la población sobre la importancia de completar el calendario de vacunación en la población menor de 5 años con énfasis en el menor de 1 año y en el recién nacido, donde está considerada la vacuna de la neumonía”, anotó. Recordó que todo asegurado recién nacido se encuentra protegido con la vacuna contra la hepatitis B y contra la tuberculosis en sus formas más graves (meningoencefalitis tuberculosa, TBC miliar, entre otros) al momento del alta.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

DEPORTES

Dilma: Serán "los mejores Juegos en Río" a pesar de la crisis. La presidenta de Brasil se mostró optimista pese a la polémica desatada sobre una posible destitución de su cargo

REUNE A LOS MEJORES EQUIPOS

Se viene el torneo de fútbol femenino

LA BOCANA CONFIANDO EN LOGRAR BUEN RESULTADO ANTE UTC

Quieren comer queso cajamarquino

L

uego de su partido ante los íntimos de la Victoria, siendo derrotado por 2 goles a uno, y demostrando una superación en el segundo tiempo, donde le faltó un poco más de empuje para lograr el empate, el conjunto de Defensor La Bocana se prepara para venir a Cajamarca para enfrentar a UTC, por la décima segunda fecha del Torneo Apertura. El partido se jugará este viernes 21 en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca desde las 3:30 p.m. y donde el elenco piurano buscará traerse un buen resultado para no verse comprometido con la baja.

El técnico Miguel Miranda trabaja al máximo durante estos últimos días, se tiene confianza y no dejará nada al azar y buscará las tácticas que mejor le den resultado en la cancha de altura en Cajamarca, donde el local UTC tratará de recuperar terreno, pues su último compromiso ante Sporting Cristal solo empató 1 – 1 con el cuadro “cervecero” jugando de local. Uno de los artífice para que Alianza Lima no se haga de una goleada en el estadio de Bernal, fue el arquero Jefferson Romucho quien dijo que están trabajando muy fuerte, el parti-

GAVILANES AFINAN ALAS Y PICOS

Entrenan duro A fin de llegar de lo mejor, el plantel de UTC entrenan arduamente y harán partido de práctica entre el equipo A y B, ante la atenta mirada del comando técnico dirigido por Rafael Castillo y así esperar en las mejores condiciones al equipo del “Maretazo sechurano” y agenciarse de los tres puntos que lo necesita jugando de local, puesto en disputa este viernes 24 de abril

frente al Defensor La Bocana de Piura, por la décima segunda fecha del Torneo Apertura. “ Rafo” Castillo tratará de afinar tácticas y modificaciones con miras a vencer al equipo sechurano, esperando encontrar esta vez el gol , la tranquilidad, la serenidad al momento de definir y no caer en la desesperación como paso en los últimos par-

do con los aliancistas fue muy arduo, ahora se mentaliza en venir a Cajamarca para llevarse un buen resultado, están concentrados y seguros que se darán las cosas como lo planifiquen. Por su parte Enzo Borges también trabaja pensando en el rival de turno y está optimista de llevarse un resultado bueno. UTC se encuentra ubicado en el puesto 9 con 14 puntos, mientras que el “Maretazo sechurano” se encuentra ubicado en el casillero 14 estancado con 10 puntos en la tabla de posiciones. Los jugadores y comando de La Bocana viajan hoy a la ciudad de Cajamarca.

Una nueva edición del Campeonato de Fútbol Femenino ya está próximo a disputarse. La más importante competición femenina de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, la que reúne a equipos de mujeres mayores de varios clubes, ya cuenta con ocho equipos inscritos, en días pasados se realizó el sorteo del fixture del evento que arranca este domingo 24 de abril en el estadio Municipal. El Torneo es oficial de la Federación Peruana de Fútbol y está organizado por la liga departamental de Cajamarca, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Los clubes participantes son: Sporting Caxamarca, Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sport Givi, Real Cajamarca, Deportivo Semillero UTC, Sport Milenio, “U” Cajamarca y UTC. El domingo se realizará la inauguración para lo cual los organizadores han preparado el respectivo programa, en donde estarán los dirigentes de la liga, los clubes y otras personalidades consideradas. Según acuerdo de los delegados los clubes que no participan de la inauguración serán sancionados con la resta de puntos. El campeonato se regirá según las bases del fútbol femenino que tiene la Federación Peruana y los partidos se jugarán con dos tiempos de 45 y ´45´en cada tiempo y se podrá realizar hasta cinco cambios.

EL FIXTURE PARA LA PRIMERA FECHA ES EL SIGUIENTE:

Domingo 24 abril Estadio Municipal 10:00 a.m. “U “Cajamarca vs UTC 12:00 m. Semillero UTC vs Milenio 2:00 p.m. Sporting Caxamarca vs Municipalidad Provincial 4:00 p.m.Sport Givi vs Real Cajamarca

tidos jugados en Cajamarca ante Garcilaso y Sporting Cristal. En tienda del “Gavilán norteño” no hay lesionados ni suspendidos, todos están aptos para integrar el primer plantel. Los dirigidos por “Rafo” vuelven hoy a la última práctica para poner fin a su preparación y luego ir concentrarse para recibir en su nido a los sechuranos. Hay seguridad de hacer respetar su nido y dar alegría de triunfo a miles de hinchas que tiene el primer equipo cajamarquino UTC. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

AsÍ MARCHA LA TABLA DEL CAMPEONATO DE BÁSQUET

Los primeros de primera Luego de los resultados del fin de semana, así marcha la tabla de posiciones del campeonato de Selección y Competencia en la Categoría Superior Damas y Varones. Luego de dos jornadas, en Superior Femenino, el quin-

SE JUEGA EL TORNEO DE VÓLEY DE LA LIGA DE BAÑOS

Matadoras en acción

teto de Ángeles está como líder absoluto con 4 puntos. Mientras que en Superior Masculino tres son los clubes que comparten el primer lugar con 4 puntos y son: Interceca, Champagnat y Catequil.

Estas son las tablas Superior Equipo Ángeles Interceca Jazz Magic Hands Majestic UNC

PJ 2 2 2 2 2 2

GF 70 48 62 51 39 31

GC 42 32 51 54 51 68

W0 0 0 0 0 0 0

Dif. ptos 28 16 11 -3 -12 -34

Puntos 4 3 3 3 3 2

Superior masculino Equipo Interceca Champagnat Catequil The Wolfs st UNC Jazz UTC Majestic

PJ 2 2 2 2 2 2 2 2

CAMPEONATO se juega en coliseo San Sebastián GF 120 110 88 81 60 72 81 65

GC 70 80 76 77 69 106 115 102

W0 0 0 0 0 0 0 0 0

Dif. ptos 50 30 12 4 -9 -34 -34 -34

Puntos 4 4 4 3 3 2 2 2

E

l campeonato de la Liga de Vóley de Baños del Inca jugó una fecha más el último fin de semana con encuentros que se desarrollaron en el mini coliseo del Barrio San Sebastián, con la participación de representantes de diferentes clubes. Los dos encuentros que se jugaron en la cuarta jornada fueron entre Club Unión con UNC “A” y UNC “B” VS Atenas. Partidos que correspondieron a la cuarta

jornada en donde descansó el sexteto de Olimpos. Como se sabe este certamen es oficial en el calendario de la liga, estarán participando, además de la categoría otras categorías promocionales que empezarán la competencia más adelante. Por ahora no se da inició a las categorías de menores, debido a que no hay escenario deportivo, se cuenta solo con el mini coliseo de San Sebastián. El coliseo de

LOS 16 ENTRENADORES DE SEGUNDA

Lucharán por el ascenso PERUANOS CUMPLIERON LA PEOR CAMPAÑA

Para el olvido Clubes peruanos cumplieron la peor campaña de todos los tiempos. Sporting Cristal fue el único club peruano que pudo ganar en esta Copa Libertadores en la que se registraron 11 derrotas. Para el olvido, nefasta, paupérrima, póngale el título que quiera a la campaña de los clubes peruanos en esta edición de la Copa Libertadores que desde ya tiene uno: la peor desde que se juega bajo la modalidad de Play Off y fase de grupos, desde el año 2005. Así de Equipo César Vallejo Sporting Cristal Melgar FBC

PJ 2 6 6

PG 0 1 0

simple y con números que así lo demuestran. Apenas un triunfo en 14 partidos, 2 empates y 11 derrotas Números bastante desalentadores que demuestran el verdadero nivel de los clubes peruanos a nivel internacional. El único que pudo ganar en este certamen fue Sporting Cristal. Melgar y César Vallejo solo sumaron un punto entre ambos. Esta fue la campaña de los clubes peruanos el 2016 PE 1 1 0

PP 1 4 6

GF 1 9 2

GC 2 15 12

Puntos 1 4 0

Jesús Oropeza tomará las riendas de Willy Serrato. Miflin Bermúdez es el entrenador de Alianza Universidad de Huánuco. Tomás re-

yes será el entrenador de Unión Tarapoto. Edwin Pérez dirigirá a Unión Huaral. Juan Vidales es el entrenador de Sport Victoria para

Cápac Ñan se ha convertido en un “elefante blanco” sigue cerrado y no hay decisión política para ponerlo al servicio delo deporte. Mientras que el coliseo de la Universidad Nacional se encuentra en mantenimiento. En el torneo se ve en acción a voleibolistas que siguen jugando a pesar que algunas pasaron sus mejores épocas, pero siguen demostrando sus buenas condiciones por su experiencia y nivel que tienen.

esta temporada. Rivelino Carrazas será el entrenador del Sport Boys del Callao. Francisco Melgar liderará los sueños de ascenso de Sport Ancash. Marcial Salazar será el entrenador de los Caimanes de Puerto Etén. Fernando Valderrama asumirá la dirección técnica del Deportivo Coopsol. Carlos Cortijo será el director técnico de Cultural Santa Rosa. Paul Cominges será el encargado de devolver a Cienciano a Primera División. Juan Carlos Cabanillas será el líder de Carlos A Manucci de Trujillo. Juan Pajuelo será el entrenador del Atlético Torino de Talara. José Soto será el encargado de guiar al ascenso al Alfredo Salinas de Cusco. Carlos Silvestre dirigirá a la Academia Cantolao en Segunda División. Jóvino Reátegui y Cristian Navarro serán la dupla encargada de llevar al ascenso al Sport Boys.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes REUNE A LOS MEJORES EQUIPOS

Se viene fútbol femenino

GAVILANES AFINAN ALAS Y PICOS

Entrenan duro

LA BOCANA CONFIANDO

Quieren comer queso CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.