21 08 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014

|

Año XII

| No. 2404 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES

UTC no pudo ·En el debut en la Copa Sudamericana, los cajamarquinos no pudieron celebrar

Logró empatar 0 a 0 en un partido donde desaprovecho claras ocasiones de gol

RECOBRARÁ SU LIBERTAD EL 17 DE AGOSTO DEL AÑO 2044

Martina Teresa Montoya Lezama secuestró a la jueza María Elvira Castro Chumpitaz, titular del Juzgado Mixto de la Provincia de San Marcos

30 AÑOS DE CÁRCEL POR SECUESTRO LOCALES

ACTUALIDAD

Cajamarquinos sufren cortes de luz

Bardales descalifica ataques políticos

CMYK


LOCALES

02 Díaz Dios: Gabinete solo ha sido capaz de duplicarse el sueldo. Tras discurso de Ana Jara en el Congreso, el vocero fujimorista dijo que ministros no han resuelto demandas sociales

JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014

"Magallanes": mira el afiche oficial de la película peruana. La ópera prima de Salvador del Solar se estrenará en nuestro país el 13 de noviembre.

Ningún plan de desarrollo funciona sin preparar a la población, el capital humano es la base del progreso Diario El Mercurio dialogó con Glendy Ramos Tello, candidata a regidora de la comuna provincial por el Partido Político Nacional Unión por el Perú, cuyo símbolo es la olla.

C

ultura y política ¿no es un ensueño o solo populismo hablar de esos dos aspectos en una campaña? Por el contrario. Se exige a los nuevos cuadros políticos a tener una sólida formación. Entonces es necesario que haya verdaderos planes de desarrollo de la cultura, que los partidos políticos o agrupaciones no solo hablen de sembrar cemento o construcción de los llamados “elefantes blancos”, sino de dirigir esfuerzos al verdadero capital de una sociedad: la persona. ¿Qué propuestas concretas tienes para promover la cultura? Empecemos por promocionar la lectura. la base de los avances culturales tienen una ligación muy fuerte con la lectura,

no solo de poesía o narrativa, hablamos de lectura y valoración de historia, de crónicas, de textos especializados en geografía, folklore. Bibliotecas hay, y pueden ser implementadas, y lo importante es acercar a la población precisamente a las actividades académicas que deben ser descentralizadas. ¿Utilizan muchos los pasajes peatonales? Por el momento. Pero Cajamarca va más allá de la Plaza de Armas o del centro histórico. Hay parques y plazuelas que pueden ser utilizadas para el desarrollo de actividades relacionadas a la lectura, a la danza, a las charlas académicas. Incluso los centros educativos son el espacio ideal para el desarrollo de actividades donde

participen padres de familia, alumnos, profesores. Incluso vecinos de la zona. ¿Olvidar que la cultura es aburrida? La cultura no tiene por qué ser aburrida. No es aburrida. Por el contrario, los beneficios de las actividades culturales son precisamente entretener, divertir. Por lo general nos olvidamos de compartir con los amigos actividades que nos relacionen a Cajamarca y nuestra cultura, y por ello se forman ideas sin fundamento. ¿Los objetivos a lograr? Que el capital humano de Cajamarca sea la mejor base para el desarrollo. Cajamarca contó con millones en canon pero los problemas no fueron resueltos. Cajamarca tiene potencial turístico, pero no despega; se cuenta con riqueza histórica pero la ignoramos, entonces donde está la falla: en la persona. ¿Fallaron los cajamarquinos? Si una persona no cuida el centro histórico es por ignorancia, por desinterés. Si no somos capaces de consensuar solucio-

·RAMOS. Tenemos la oportunidad de impulsar una política educativa a la población, y hacer un efecto multiplicador a través de los niños, de los jóvenes. En las bibliotecas de la municipalidad, de la universidad, de las escuelas se tienen los mejores textos especializados sobre Cajamarca

nes a los problemas sociales es porque necesitamos de preparación y argumentos para debatir. Ninguna sociedad logró el desarrollo, o tendrá una vía segura de conseguirlo si el capital humano no se convierte en esa palanca de cambio. Eres autora de libros ¿Qué satisfacciones te ofreció la lectura y qué ofrecería la lectura a los niños y adolescentes? Vivir junto a los libros, es una grata oportunidad. Estar rodeada de libros, en un ambiente en verdad acogedor. Motivar a leer es motivar a conocer nuevos ambientes, personajes, vivir la vida desde otra perspectiva. Los niños y adolescentes no pueden ser privados de esos privilegios. ¿Falta conocer mucho respecto de Cajamarca, su historia y su folklore? Claro, pero tenemos la oportu-

nidad de impulsar una política educativa a la población, y hacer un efecto multiplicador a través de los niños, de los jóvenes. En las bibliotecas de la municipalidad, de la universidad, de las escuelas se tienen los mejores textos especializados sobre Cajamarca. El obstáculo a vencer es decisión de trabajar en preparar a la población, a en libros de Cajamarca. Hay libros sobre la historia, sobre la geografía, sobre la fauna, la flora de esta región. ¿Sobre literatura cajamarquina? También. Se cuenta con las obras de diferentes autores cajamarquinos, en narrativa, en poesía, en crónica, etcétera. Claro, se tiene de todo en autores cajamarquinos y en diferentes épocas. A través de su producción se puede ver a Cajamarca desde su perspectiva en diferentes etapas históricas, políticas, culturales.

Cajamarquinos expresan su malestar por intempestivo corte de energía eléctrica El intempestivo corte de energía eléctrica que sufrieron algunos sectores de la ciudad de Cajamarca al medio día de ayer, provocó el malestar de los cajamarquinos contra la empresa Hidrandina, pues dijeron que hoy en día sin luz eléctrica no se pueden hacer muchas cosas cotidianas De igual el corte de energía eléctrica también afectó a quienes EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

laboran dentro de una oficina, pues no pudieron atender al público y tampoco realizar acostumbradas acciones. A la vez pidieron las explicaciones correspondientes a la empresa Hidrandina, pues necesitan saber qué es lo que ocurrió dado que cuando llaman a Serviluz, simplemente no responden, por ello es que necesitan un pronunciamiento oficial de

la empresa. Como se recuerda en esta semana los vecinos del barrio la esperanza también se quedaron sin energía eléctrica por cerca de tres horas y cuando llamaron a ServiLuz, no le respondían, por ello acudieron a los medios de comunicación y a través de ellos la empresa recién indicó que se trataba del mantenimiento de la línea de media tensión.


03

JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014

LOCALES

Keira Knightley tuvo experiencia "aterradora" en "Begin Again". La película protagonizada por Knightley y Mark Ruffalo se estrenará en nuestro país como "La canción de tu vida"

30 años de cárcel por secuestrar a jueza · Caso se suscitó en la provincia de San Marcos el 27 de agosto del 2007

L

a Sala Penal Liquidadora Permanente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, conformada por los Jueces Superiores Francisco Herrera Chávez, Carlos Díaz Vargas y donde actuó como ponente Ricardo Sáenz Pascual condenaron a Martina Teresa Montoya Lezama a 30 años de pena privativa de su Libertad y al pago de una reparación civil de cinco mil nuevos soles que deberá pagar la sentenciada a favor de la agraviada. La acusada Montoya Lezama es coautora del delito contra la libertad personal, en su modalidad de secuestro, en agravio de María Elvira Castro Chumpitaz, en su condición de Jueza del Juzgado Mixto de la Provincia de San Marcos – Cajamarca, Pena principal que cumplirá

en el Establecimiento Penal que designe el INPE, la misma que se computará a partir del día 18 de agosto del 2014, la misma que vencerá el día 17 de agosto del año 2044. Dispusieron que consentida o ejecutoriada que sea la presente resolución se inscriba y remita los boletines y testimonios de Ley, y en su oportunidad se archive el proceso donde corresponda, previo cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 337 del Código de Procedimientos Penales. EL HECHO Como se recuerda el día 27 de agosto del año 2007, aproximadamente a las 08:30 pm. en la provincia de San Marcos, se suscitó una marcha de protesta hacia la Comisaría de la PNP de la

mencionada ciudad, debido a la violación sexual y muerte de la menor E.Y.C.D. por parte del menor Santos Luis Abanto Tirado, participando familiares y demás personas que habían asistido al entierro de la citada menor, quiénes mal informados en el afán de exigir justicia se dirigieron hasta las Oficinas del Juzgado Mixto de San Marcos, a solicitar la presencia de la agraviada (María Castro), quien fue maltratada y conducida contra su voluntad por las calles de San Marcos, acto que fue seguido por los demás acusados y la población que participaba de la protesta. tomando represalias por la supuesta liberación del menor, el mismo que al llegar a la plaza de armas de la referida ciudad se solicitó que se canjeara a la agraviada por el menor infractor, e incluso fue atada en las rejas que existe en el centro de la plaza, siendo posteriormente liberada por la policía de Cajamarca.

· La acusada Montoya Lezama es coautora del delito contra la libertad personal, en su modalidad de secue ro, en agravio de María Elvira Ca ro Chumpitaz, en su condición de Jueza del Juzgado Mixto de la Provincia de San Marcos – Cajamarca.

Bardales descalifica ataques políticos La primera autoridad municipal criticó duramente a aquellos candidatos que por contienda electoral pretenden valerse de todo lo que se les presenta para ganar votos. Dijo que existen candidatos que actualmente son regidores y postulan al Sillón Municipal y su campaña lo han emprendido en base a acusaciones sin fundamentos contra la institución municipal, sus trabajadores y las gestiones realizadas por la actual administración edil que lo único que puede generar es ir contra el desarrollo de Cajamarca. Para el alcalde Ramiro BarEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

dales, estas acciones desde ya los descalifica para ser su sucesor, pues el primer requisito para lograrlo es ser honesto y no engañarle a la población. En otro momento, sin alusión alguna, lanzó una pregunta al "aire" sobre qué propuesta o logro han realizado en favor de la población, solamente se han dedicado a poner trabas a las gestiones realizadas.

Seguro – mencionó – van a salir a contestar y a continuar con diatribas y sus discursos que la población ya conoce y no cree, pero estoy evaluando actuar de manera legal en bien de los intereses del pueblo y la institucionalidad edil. Indicó además que han hecho mucho por Cajamarca y sus distritos, sin embargo falta mucho por hacer; también que han tenido algunos errores; empero la voluntad de trabajo y las obras logradas son motivo de orgullo para su gestión. Concluyó diciendo que seguirán inaugurando obras hasta el último día de su gestión.


04

JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Equidad de género El concepto de equidad está vinculado a la justicia, imparcialidad e igualdad social. El género, por otra parte, es una clase o tipo que permite agrupar a los seres que tienen uno o varios caracteres comunes. Se conoce equidad de género a la defensa de la igualdad del hombre y la mujer en el control y el uso de los bienes y servicios de la sociedad. Esto supone abolir la discriminación entre ambos sexos y que no se privilegie al hombre en ningún aspecto de la vida social, tal como era frecuente hace algunas décadas en la mayoría de las sociedades occidentales. De ahí que podamos establecer, por tanto, que para que tenga lugar la mencionada equidad de género se tiene que producir o generar dos situaciones concretas y fundamentales. Por un lado, estaría la igualdad de oportunidades y por otro, la creación de una serie de condiciones determinadas para que se puedan aprovechar las citadas oportunidades. En este sentido, hay que subrayar que para conseguir la mencionada equidad se están llevando a cabo distintos avances en la gran mayoría de los sectores de nuestra sociedad actual. De esta manera nos encontramos, por ejemplo, con el hecho de que en España se aboga porque haya paridad entre hombres y mujeres dentro de lo que sería el ámbito político. Así es interesante resaltar que uno de los gobiernos que siguieron a rajatabla ese principio fue el que tuvo como Presidente a José Luis Rodríguez Zapatero, que estuvo al frente del país desde el año 2004 hasta el 2011. La equidad de género consiste en estandarizar las oportunidades existentes para repartirlas de manera justa entre ambos sexos. Los hombres y las mujeres deben contar con las mismas oportunidades de desarrollo. El Estado, por lo tanto, tiene que garantizar que los recursos sean asignados de manera simétrica. Una mujer no debe obtener menos que un hombre ante un mismo trabajo. Cualquier persona debe ganar lo que propio de acuerdo a sus méritos y no puede ser favorecida en perjuicio del prójimo. Un hombre y una mujer deben recibir la misma remuneración ante un mismo trabajo que contemple idénticas obligaciones y responsabilidades. Esta situación de equidad debe alcanzarse sin descuidar las características de género. Las mujeres, por ejemplo, tienen derecho a una extensa licencia por maternidad, mientras que la licencia por paternidad es más breve. En este caso, se atiende a las cuestiones biológicas y se realiza una discriminación positiva entre ambos sexos.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Entrevistas La moda es ahora salir en entrevistas. Algunos salen hasta en la sopa, otros aparecen de vez en cuando. Algunos entrevistados hablan piedras, otros, también. Les falta preparación en temas de oratoria.

Repechaje Llega el momento para determinar votos, preferencias y demás. Estamos en una época donde los grandes contendores políticos son tres o cuatro, y los demás pelean la baja. La lucha por no ser últimos será más que entretenida.

Limosneros Llego la barra de los colombinos a Cajamarca y decidieron hacer ejemplo de limosneros. Sinceramente, que feo espectáculo tener que lidiar con gente que vive de la piedad ajena. Lamentable que suceda esto.

Gallinas en la basura Un nuevo platillo dentro del universo culinario de Cajamarca y el Perú, sin duda alguna. Las aves de corral comiendo en los basurales. Deplorable situación.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Las protestas pacíficas rayan en lo ridículo. Algunos desean generar presión lanzando flores, no saben acaso que las revoluciones son en base a sangre, sudor y lágrimas. Las protestas tienen que tener su salsa, de lo contrario no hagan nada.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Un señor muy abusivo que hace lo que la gana se le antoja con las combis tiene un asunto pendiente con la justicia. Parece que su hermano es un delincuente de saco y corbata, y claro, las malas mañas vienen de familia.

Protestas

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Abusivo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30AGOSTO DE ABRIL 2014 JUEVES 21 DE DEDE 2014 "Secreto Matusita" lanzó dos aterradores afiches animados. El filme inspirado en el mito sobre este inmueble limeño llegará a los cines el 18 de setiembre.

El PBI crecerá entre 1% y 2% este año, según Bruno Seminario. "El BCR corrigió a la baja su proyección del PBI porque ya conoce la situación delicada de la economía", afirmó el economista

Cajamarca puede recibir 300 mil turistas poniendo en valor nuestro potencial Para Fernando Silva Martos, candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, por el Partido Político Alianza por el Progreso, las alternativas de desarrollo en turismo son muchas.

L

a inversión y puesta en va l o r d e n u e st ro s atractivos nos puede fácilmente colocar en los primeros puestos de recepción de visitantes, tanto nacionales como internacionales. ¿Cuál es su apreciación respecto del tema turístico? Es un factor determinante si deseamos el desarrollo de Cajamarca. El turismo ha sido abandonado y de declaraciones no se ha pasado. Lo que se requiere es diversificar la propuesta que se tiene, estar a la altura de otras ciudades en cuanto a rutas, destinos, hacer de Cajamarca un foco de concentración de arribos tanto nacionales como extranjeros. ¿Qué potenciar, por ejemplo? Tenemos el Complejo Termal de Los Baños del Inca. A nivel mundial, las terapias de salud en base al agua termal son un gol en oferta turística. Tenemos como cajamarquinos la suerte de tener Baños del Inca tan cerca, pero falta sin duda inver-

tir más, desarrollar más, hacer de ese distrito un centro turístico a gran escala porque se cuenta con potencial. Además, otras zonas cercanas también tienen aguas termales pero han sido dejadas en el olvido o no se explotan de forma correcta. ¿A nivel histórico? Cajamarca es famosa a nivel mundial por hechos históricos. Pero no se oferta ese tema para atraer gente. Miremos el centro histórico y observaremos con pena que los templos de Belén, la Catedral y San Francisco están afectados por la humedad y por hongos en la piedra, y requieren de limpieza especializada. ¿Nos conformamos con pocos arribos? Sí. Estamos contando con arribo de turistas por épocas, y eso no puede generar desarrollo sostenible, ni hacer del turismo una actividad en la cual se pueda confiar para la generación de empleo. Se requiere que

los arribos sean constantes, y que haya más oferta de visitas. ¿En un año cuántos turistas podrían arribar? Fácilmente, unos 300 mil turistas. Tenemos el potencial, y se puede hacer del turismo una actividad rentable, además, no olvidemos, el turismo es la gran industria sin chimeneas, no contamina, no genera perjuicio, y deja recursos. El turista viene a Cajamarca, se toma fotografías, filma sus visitas, hace compras y regresa a su tierra como el mejor promotor de más visitas. ¿Se requiere capacitar a la población, a los operadores turísticos, toda una cadena? Y no es imposible si se toma en cuenta que el turismo no solo genera puestos de trabajo de forma directa, también indirecta. No solo hablamos de hoteles, también restaurantes, también se requiere de servicios de transporte, de la mejora en calidad de artesanía.

· SILVA. No es imposible generar riqueza del turismo, debemos tomar en cuenta que el turismo no solo genera puestos de trabajo de forma directa, también indirecta. No solo hablamos de hoteles, también restaurantes, también se requiere de servicios de transporte, de la mejora en calidad de artesanía.

¿Mercados especializados en artesanía? Una propuesta que ha resultado en otras ciudades a nivel mundial con buenos resultados. Cajamarca care-

ce de un espacio para las artesanías, y se puede capacitar a las tejedoras, a los talladores. Ojo, en joyería Cajamarca tiene muy buenos artistas.

UNC dictará curso de especialización en Stata La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) dictará a partir de setiembre el curso de especialización en Stata, software estadístico que permite la gestión de datos, análisis estadístico, trazo de gráficos y simulaciones. El curso está dirigido a profesionales y estudiantes universitarios interesados en adquirir los conocimientos metodológicos para el correcto uso del Stata, desde un enfoque tanto operacio-

nal, como aplicado a la investigación en ciencias sociales, salud y economía. El titular de la institución, Dr. José Alindor Pérez Mundaca, señaló que el objetivo del evento académico es fortalecer las capacidades de los profesionales que requieran aplicar herramientas informáticas a la gestión de información estadística. Precisó que el curso incluye un módulo teórico y uno práctico, donde se abordarán temas como: “Introducción al Software Stata”, “Ma-

nejo de Bases de Información”, “Administración de Encuestas”, “Modelos Aplicados al Stata”, entre otros. Las clases estarán a cargo del destacado economista Wilson Enrique Llanos Cerquin, postgraduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, anotó. Finalmente, Pérez Mundaca indicó que los interesados en participar en este curso pueden inscribirse en la Facultad de Ciencias Sociales de la mencionada universidad.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014

Usuarios de Vine ahora podrán importar videos pregrabados. La aplicación de videos cortos se actualiza con nuevas funciones, pero por el momento solo para aparatos iOS

PPC-APP no le dará el voto de confianza a Gabinete de Ana Jara. Su vocero, Luis Iberico, indicó que el mensaje de la primera ministra les dejó muchas dudas y desconfianza

Campaña medica del 20 al 29 de agosto El Centro Médico Municipal “Toribio Casanova” viene realizando una campaña médica gratuita en favor de la colectividad comprendida desde el 20 al 29 de agosto del presente año, para mejorar la salud de los usuarios y de todas aquellas personas que deseen atenderse en este nosocomio. Así lo dieron a conocer el Gerente de Desarrollo Social Ricardo Soriano Bazán y Subgerente de Salud, Carlos Esqueche Ángeles, responsable del Centro Médico. Los funcionarios coincidieron en manifestar que debido a la gran demanda de pacientes registrados en campañas rea-

lizadas anteriormente y a solicitud de los usuarios, han creído conveniente programar nuevas campañas en beneficio de los usuarios. La atención médica que se brinda en este nosocomio es de Medicina General, Despistaje de Anemia, Obstetricia, Odontología, Control y Crecimiento de Infantes, Consultas Psicológicas y entrega de medicina totalmente gratuita. Los pacientes interesados en atenderse en este nosocomio pueden acercarse al Jr. Elmer Faucett 339 a la altura del Grifo Las Torrecitas ubicada en Avenida Hoyos Rubio, a partir de las 8.00 A.M.

Pereyra: se construirán 5 mil viviendas sociales El candidato por el movimiento independiente Diálogo Social, anunció que una de las propuestas de su gobierno municipal será la construcción de 5,000 viviendas sociales en favor del sector de la población que carece de una vivienda propia. El candidato que va con el símbolo del caño de agua, sostuvo que será una realidad, en el segundo año de gobierno, la construcción de viviendas adquiridas a costos al alcance de las familias beneficiadas partiendo de los terrenos que serán gestionados y habilitados por la institución municipal quien además generará los convenios correspondientes para facilitar créditos financieros a los interesados en construir su vivienda. Detalló que serán complejos habitacionales que contarán con los espacios necesarios para brindar un buen estilo de vida y estarán sujetos a créditos con

mínimos intereses, pero sobre todo sin mucho papeleo ni requisitos que limiten la intención de contar con un hogar digno. “Existen numerosas familias que pagan arriendos y alquileres igual o mayores a los 500 nuevos soles, con este programa social, el pago será menor o igual pero con la diferencia que en pocos años contarán con una vivienda propia”, anunció el candidato. Javier Pereyra, confesó que no es difícil hacer realidad esta propuesta y desde el primer día de gestión propondrá la creación de una unidad que se encargue de hacer las coordinaciones y gestiones ante programas de fondo mi vivienda, la empresa privada y entidades financieras interesadas en este proyecto y a partir del segundo año empezarán con las edificaciones hasta lograr el ofrecimiento de 5000 mil viviendas en la provincia.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

37 parejas de diferente edad formalizaron su estado civil

E

l II Matrimonio Masivo, organizado por la Subgerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se desarrolló con gran éxito, en el auditórium del Qhapac Ñan, logrando formalizar a 37 parejas de diferente edad, con la finalidad de otorgar estabilidad emocional y social a sus hijos, procurándoles un hogar digno y garantiza la legalidad conyugal de las parejas. El evento se realizó el último martes por la tarde, en una ceremonia sencilla a cargo del Dr. Alejandro Quispe, Subgerente de Registro Civil, responsable en conducir este acto solemne que tuvo como escena-

rio el auditórium de la Municipalidad de Cajamarca en el Complejo Qhapac Ñan. Numerosos familiares de las distintas parejas contrayentes acompañaron esta reunión, llenando en su totalidad el auditórium, llamaron la atención los contrayentes Jacobo García Marín y Eugenia Carrera Chávez de 81 y 79 años consecutivamente, quienes fueron mostrados como ejemplo por el Subgerente de Registro Civil, indicando que para formalizar la vida en pareja no hay edad límite. Este evento constituyó uno más de los matrimonios programados durante el año, como parte del trabajo social que caracteriza a la gestión del alcalde Ramiro Bardales Vigo, priorizando mejorar la

calidad de vida de las poblaciones vulnerables. Luego de efectuado el proceso de casamiento, algunas parejas expresaron su agradecimiento a la Municipalidad de Cajamarca, por realizar este tipo de acciones para ayudar a parejas que no cuentan con los recursos suficientes como para financiarse un matrimonio civil con sus propios medios. Por su parte, Alejandro Quispe indicó que la Municipalidad de Cajamarca está disponible para apoyar a todos aquellos que necesiten de sus servicios, y ya están programando el ultimo matrimonio masivo que se realizará en el mes de diciembre.

MPC lleva ayuda humanitaria a personas de bajos recursos La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Comisión de Subvenciones, nuevamente brindó ayuda humanitaria a personas que no cuentan con los recursos económicos suficientes para llevar una vida digna, esta vez, tres personas de la tercera edad de diferentes lugares del distrito de Cajamarca fueron favorecidos. El primero fue el señor José Leónidas Sangay Celada de 82 años, que vive en una habitación alquilada con su hija y

su nieta en el Jr. Antisuyo Mz. C Lote 2, Barrio Pachacútec, José Leónidas solicitó un bastón, pero luego de comprobar el estado de pobreza extrema de esta familia y verificar las condiciones en que viven, además del bastón de mano, se hizo entrega de un colchón y alimentos de primera necesidad. Zenaida Saldaña Sánchez de 98 años de edad también recibió apoyo consistente en un colchón y productos consistente en 1 bolsa de azúcar, 1 saco de arroz, leche, aceite, huevos, fideos, conservas de atún.

Finalmente, Ofelia Guevara Yovera de Yupanqui de 53 años con diagnóstico insuficiencia cardiaca e hipertensión severa y cardiopatía congénita solicitó apoyo con medicina de costos muy altos que no están al alcance de su bolsillo, ella vive también en una habitación alquilada que comparte con su esposo en el Jr. San Salvador No. 505 del Barrio La Colmena, la Comisión de Subvenciones, le proporcionó medicina que le ayudará a contrarrestar sus males durante un tiempo.


07

JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014 Policía chilena desaloja a escolares parapetados en ministerio. Treinta estudiantes habían ocupado el recinto para exigir educación gratuita. Denunciaron manoseos durante acción policial.

¿Qué tan separados viven blancos y negros en Estados Unidos? La tensión étnica que se registra en varias localidades norteamericanas se ha recrudecido con las protestas en Ferguson

MIDIS transfiere presupuesto a Cajamarca para combatir desnutrición La partida presupuestal es de un millón 725 mil soles luego que se cumpliera con las metas exigidas Diana Prudencio, directora general de Políticas y Estrategias del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, aseguró que la región Cajamarca, cumplió las primeras metas y compromisos en la atención a madres gestantes y menores de edad en cuanto al tema de desnutrición crónica. La funcionaria indicó que ante el cumplimiento del primer compromiso adquirido, se destinó un millón 750 mil nuevos soles para

21 DE AGOSTO: día del catequista · El 21 de agosto la Iglesia recuerda a San Pío X, Papa, patrono de los catequistas. En esta fecha festejamos el Día del Catequista.

E

l Papa Pío X ejerció su pontificado entre los años 1903 y 1914. Toda su actividad como Papa estuvo marcada por la importancia que dio a la catequesis y a la pastoral. Promocionó la comunión frecuente y dispuso las formas de preparación para que los niños accedieran al sacramento, redactó un catecismo, se ocupó de la formación del clero y de promover el canto litúrgico. También incentivó la organización de los distintos movimientos y asociaciones de laicos que por aquellos años comenzaban a surgir en la Iglesia. Con todas estas iniciativas se es-

taban dando los pasos iniciales para que la catequesis, sobre todo la de preparación a los sacramentos, llegara a tener un lugar destacado en la Iglesia del siglo XX y que fuera ejercida no sólo por los sacerdotes y las religiosas, sino también por laicos y laicas. PROPUESTA PARA CELEBRAR: Como Iglesia, y como escuela católica, no podemos dejar de celebrar. Celebrar la Vida, el misterio de Jesús, y por esa razón, celebrar y festejar el Día del Catequista. Esta es una propuesta para compartir con nuestros queri-

dos catequistas en la escuela, tanto en el nivel inicial, primario y secundario. Sería muy bueno que el equipo directivo, los docentes y alumnos preparen esta fiesta… La Catequesis es Anuncio y Respuesta, también, en otro sector del colegio, elaboramos Grafittis para nuestros catequistas, donde expresamos lo que queremos agradecerles, lo que sentimos por ellos… 1.4. Oración del Catequista: es muy lindo encontrar muchos libros o sitios en internet con oraciones para el Catequista, pero, nosotros, queremos ser originales…Invitamos a rezar juntos la oración del Catequist a , e n f o r m a d e L e t anías…..Comenzamos con algunas oraciones, y luego se propone a los presentes ir agregando espontáneamente. Después de cada oración respondemos “¡FELIZ DE TI POR HABER CREIDO!”

1280 AM

R

continuar este trabajo, y en caso siga cumpliendo las metas impuestas existe un fondo de once millones 500 mil soles, los cuales serían desembolsados de manera periódica. Además informó que se deben seguir cumpliendo las metas propuestas con la finalidad de conseguir un mayor presupuesto, pues recordó que se firmó un convenio por 11 millones 500 mil soles, pero este dinero será desembolsado de acuerdo a cómo se avance en la prevención y lucha contra la desnutrición crónica.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014

·Contamos con un excelente potencial para ofrecer un viaje interesante e inolvidable, debido a su histórica y cultural tradición y diversidad, así como sus importantes recursos naturales y arqueológicos. Estas condiciones nos brindan las posibilidades de construir un turismo sólido y sostenible.

Renovación periodística Por Segundo Matta Colunche

Tacharían a candidatos del MAS por falsedad en la información Con fecha 15 de agosto de 2014 se advierte falsedad y omisión en hoja de vida de candidatos a la alcaldía de Chota por el Movimiento de Afirmación Social.

E

l primer caso se trata del Neptalí Ticlla Rafael, quien postula como candidato a la alcaldía Provincial de Chota por el Movimiento de Afirmación Social MAS; el mencionado ciudadano en su hoja de vida; ha consignado como dueño propietario de una camioneta de placa A2W-372 modelo HUMMER la cual en registros públicos está inscrita a nombre de la empresa TRH S.A.C

no siendo de su propiedad, incurriendo en falsedad. Además, declara que cuenta con maquinaria pesada de la cual si revisamos en la página web de la SUNAT, el RUC como persona natural se encuentra de baja de oficio siend o e l d e N º R U C 10410527346, si no cuenta con negocios en actividad como puede tener maquinaria de grandes costos de dinero, mintiendo en su hoja de vida

plasmando información que no se ajusta a la verdad. En el caso de Carlos Adolfo Sánchez Arrascue, postulante a primer regidor del Movimiento de Afirmación Social MAS, éste, en el año 2012, afrontó un proceso judicial por el delito de difamación proceso que se ventiló con el expediente número 101 – 2002 en el Poder Judicial de Chota, llegando a confirmar la sentencia en instancias superiores. Sin embargo dicho ciudadano no contempló en el capítulo V de su hoja de vida, el antecedente penal, como se aprecia en el portal web del Jurado Nacional de Elecciones JNE, cometiéndose una omisión dolosa.

Corrida bufa en fiesta patronal SOCOTA. Como todos los años se prepara la celebración de la fiesta patronal en honor a "Santa Rosa de Lima", del 29 de agosto al 01 de septiembre, patrona del caserío Cuñanque comprensión del Distrito de Socota. Se ha confirmado la presencia de una delegación de hijos residentes en Lima y otros lugares del país, los mismos que volverán a la tierra que los vio nacer con la finalidad de rendir justo homenaje a su venerada imagen. Dentro de las actividades que dará mayor atracción es que por primera vez se estará realizando, la denominada corrida bufa con la presencia de

los cómicos bufos "Enanitos" y los toreros bufos “Olé, ja, ja” de Sócota, la misma que viene causando gran expectativa dentro de todo el distrito y comunidades aledañas. además habrán, Concurso de antorchas, concurso de platos típicos, desfiles escolar, parada de yunzas, concurso de reinas campesinas, pelea de gallos, tardes deportivas, noches de bailable con la animación de la agrupación musical "Blanca arena", presentación de números artísticos, concentración de imágenes religiosas con la participación de los caseríos aledaños, juegos artificiales y

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

otras actividades programadas. El comité central invita a toda la comunidad a participar de todos los actos festivos, los mismos que serán animados por una de las mejores bandas de músicos de la región.

Alberto Borea: “El periodismo levanta la circunstancia para que se conozca, pero no puede levantarla para que se condene directamente. El periodismo no puede convertir en culpables a las personas que sindica”. Durante las últimas décadas los periodistas con raras excepciones han perdido el respeto y credibilidad de la población. Muchos de ellos se alquilaron en la época más nefasta de la historia republicana (dictadura fujimorista). La televisión, la radio y la prensa escrita eran controladas por el poder político y económico, abominada por la mayoría. Hoy, no ha cambiado casi nada. La prensa gira en función de intereses de los dueños del Perú, quitándole el derecho al pueblo a saber la verdad. El grupo El Comercio, que concentra inconstitucionalmente cerca del 80% de medios de comunicación del Perú; no deja espacio para la divergencia. Orienta su línea editorial y periodística a defender el modelo económico neoliberal y cuestiona severamente las propuestas progresistas y de izquierda. Aliado a los grupos de poder económico como NewmontYanacocha, emprende campañas de desinformación y desprestigio contra líderes sociales y políticos regionales (Santos de Cajamarca sufrió la guerra sucia mediática y salvaje). Para los periodistas reaccionarios “todo privado es bueno”, por eso hay que privatizar el agua, la electricidad, los bosques, las escuelas, la salud, el petróleo, las carreteras y hasta los programas sociales. El Estado sólo debe monitorear lo que hace las empresas. Se deben perdonar multas y brindar facilidades para mejores ganancias. En otras palabras nos dice: “más ganancias para los ricos y miseria para el pueblo”. Po d r í a g e n e ra r d e b a t e l a s d e c l a ra c i o n e s d e l constitucionalista Alberto Borea, difundido hoy en el diario “Uno” de Lima, sobre el rol de la prensa peruana y de quienes administran justicia. El hombre de leyes considera que jueces y fiscales timoratos se dejan influenciar por los medios de comunicación en la que no se respeta la presunción de inocencia y se envía a prisión a quienes los periodistas acusan en sus informes o portadas. Considera que hay necesidad de una renovación periodística amparada en una ley que sancione los excesos de la prensa. Ha! Pero cuidado. No falta que mañana salgan a decir: “es un modelo chavista, quieren controlar los medios de comunicación y atenta contra la libertad de prensa y expresión del país”. Claro, atenta contra la libertad de prensa cuando les conviene y está bien cuando difaman y destruyen la dignidad de las personas. Como dice Borea: “…muchos de los que apoyaron al fujimorismo en los 90 ahora nos quieren dar clases de moralidad y decencia”. Coincidimos con el constitucionalista, quien afirma que es necesario plantear una ley que sancione los excesos de la prensa y se brinde un espacio gratuito a las autoridades elegidas por el pueblo para que se dirijan a sus electores. Así como exigimos independencia y pluralidad en los medios de comunicación, también los poderes del Estado deben seguir un camino decente. Luís Pásara, afirma: “La prisión preventiva se está usando como una suerte de mascarada para esconder la incapacidad de los fiscales, como arma política para descalificar a los adversarios”. IDL: “El juez quiere evitar que la prensa le meta un periodicazo y lo lapide, y por eso dicta la prisión preventiva a las personas”. Borea, no deja duda que la renovación periodística es necesaria y urgente. Más allá de promover leyes, queda que los periodistas decentes (los pocos que hay) apuesten por un periodismo democrático y decente. En Cajamarca se puede evidenciar lo podrido que está un sector de la prensa. Todo gira en función a la plata de Yanacocha o del clan Ramírez, que por lo pronto hay muchas dudas de donde viene el dinero. Me parece importante que candidatos maltratados por el mercenarismo mediático hagan oídos sordos a tal infamia. La mejor comunicación es el contacto directo con el pueblo, ya que es quien al final juzga.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014

Dan por concluida designación de Gerente de Vialidad y Transportes de la MPC la fiscalía anticorrupción. Jorge Gonzales, en su condición de Gerente de Vialidad y Transporte, habría cometido el delito al prometer beneficiarse y beneficiar a un tercero, aprovechándose de su cargo, lo que configura el delito. Artículo 400 del Código Penal establece: El que invocando o teniendo influencia reales o simuladas, recibe, hace dar o promete para sí o para un

M

ediante Resolución de Alcaldía N° 314-2014-AMPC dan por concluida la designación en el cargo de confianza de Gerente de Vialidad y Transportes de la MPC del Crnel PNP ® Jorge Noé Gonzales Romero. El ex funcionario fue separado del cargo y denunciado a la fiscalía anticorrupción de

Cajamarca por el delito de negociación incompatible y tráfico de influencias. Según informaron, el alcalde Ramiro Bardales, enterado de las denuncias periodísticas solicitó informe al citado funcionario a fin de que Romero Gonzales haga su descargo frente a las denuncias donde presuntamente habría ofreci-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

tercero donativo o promesa o cualquier otra ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante el funcionario o servidor público que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido un caso judicial o administrativo, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años y con ciento ochenta a trecientos sesenta y cinco a setecientos treinta días multa.

do 20 mil votos a condición de mantenerse en el cargo. Enterado de las dos versiones, tanto la periodística como la del ex funcionario municipal, el burgomaestre cajamarquino dispuso ante el Procurador Público Municipal iniciar las investigaciones correspondientes que concluyeron con la formalización de la denuncia ante

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES

Usain Bolt está convencido de que puede mejorar sus récords. El velocista jamaiquino dice que solo debe mejorar pequeños detalles para imponer nuevos registros en los 100 y 200 metros

CUARTOS DE FINAL COPA PERÚ

Partidos de infarto Con cuatro partidos de candela el domingo arranca los cuartos de final de la Etapa Departamental de la Copa Perú. los lances de ida del fútbol macho fueron programados por la Federación Deportiva Departamental de Cajamarca, según el fixture establecido a inicios del torneo , en mutuo acuerdo con los delegados. Estos lances se desarrollarán este domingo 24 de agosto. En la llave 1 en Sorochuco Celendín, Padre Eterno recibe la visita de Asociaci´0on Deportiva Agropecuaria ADA Jaén. En Sam

Miguel San juan será local ante Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba. En este grupo solo clasifica uno a la fase departamental. En Cutervo, los Inseparables vuelven a recibir al Juvenil UTC de Cajamarca, mientras que en Celendín, Sevilla jugará de local ante Deportivo Bellavista de Jaén. El ganador de esta serie tiene un cupo a la fase regional. Este año la Regional lo organiza la Liga Departamental de Cajamarca y los cajamarquinos participarán con tres equipos dos clasificados de la Copa Perú más Academia Municipal de Jaén según la Federación Peruana de Fútbol.

MANCO no estuvo en su mejor tarde EL DOMINGO se vuelve a vivir la fiesta del fútbol macho

UTC SE APAGÓ ANTE LOS COLOMBIANOS

UTC no pudo U

TC no pudo hacer respetar su condición de loca y tuvo que resignarse al empate 0 – 0 ante Deportivo Cali en el partido de ida por la Copa Sudamericana. Labarthe hizo estrellar un balón en el travesaño del arco de Hurtado en la jugada final. El portero colombiano fue el mejor del partido. Deportivo Cali no fue rival para un UTC que dominó el partido mientras quiso, pero que se apagó con el pasar de los minutos. Salvo contadas incursiones de Carlos Rivas y Sergio Herrera, no hubo mayor peligro en el arco defendido por Daniel Ferreyra, que sufrió bastante menos que

Luis Hurtado, portero del Deportivo Cali. Hurtado fue la figura del partido y se lució en los mejores momentos de UTC para atajar disparos y despejar centros de Gianfranco Labarthe, Johan Sotil, Roberto Merino y Reimond Manco. UTC dominó gran parte del primer tiempo, pero careció de claridad para inaugurar el marcador. La segunda mitad fue densa. Deportivo Cali se mantuvo en su campo, mientras que UTC no se decidía por atacar. Cambió un poco el panorama con el ingreso de Marcio Valverde, pero el marcador no cambió y todo se de-

finirá en Colombia. ALINEACIONES: UTC: Daniel Ferreyra, Manuel Corrales, Rafael Farfán, Giancarlo Carmona, Roberto Merino, Johan Sotil, Jean Tragodara, Juan José Barros, Reimond Manco, Gianfranco Labarthe y Mauro Vila. DT: José Hernández. Deportivo Cali: Luis Hurtado, Víctor Giraldo, Cristian Nasuti, Frank Fabra, Germán Mera, Helibelton Palacios, Gustavo Bolívar, Juan Cabezas, Carlos Lizarazo, Sergio Herrera y Carlos Rivas. DT: Héctor Cárdenas. Árbitro: Julio Bascuñan. Estadio: Héroes de San Ramón, Cajamarca.

MIRA LA SUDAMERICANA COMO VITRINA PARA QUE LO COMBOQUEN

Manco “La selección siempre va a ser mi prioridad” Más maduro, pero menos directo y polémico el volante de UTC Reimond Manco, sigue pensando que algún día volverá a la selección en donde jugó cuando era juvenil la sub 17 y sub 20 siendo su entrenador Juan José Oré. Ahora jugando por el UTC n la Sudamericana quiere3 destacar para los ojos del seleccionador nacional Pablo Bengoechea y así lo lla-

EL “REI” sigue soñando con la selección

me a la blanquirroja. Manco reitero que le gustaría estar en la selección. “Obviamente la selección siempre va hacer prioridad pero es decisión de Bengoechea y uno tiene que aceptarlo”. Sobre el entrenador Hernández manifestó: “Se nos hace fácil entenderlo por su forma de trabajo, nos hemos compenetrado bien y esperamos tener buenos resultados en la cancha”. Sobre los enfrentamientos con el Deportivo Cali en la Sudamericana dijo “ Los partidos son muy duros , el Cali es uno de los equipos más grandes de Colombia . Trabajamos bien para estos partidos de la Copa Sudamericana”. Finalmente. “Hay que ir paso a paso , lo principal es lo colectivo. Cerrar de visita es complicado y hay que tener goles para llegar con más margen al partido de vuelta”, consideró.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014 UTC VUELVE A JUGAR UN TORNEO INTERNACIONAL DESPUÉS DE 28 AÑOS

El “Gavilán” lo vieron en todo el continente UTC volvió a convocar a su hinchada al estadio Héroes de San Ramón para ver el partido internacional entre UTC de Cajamarca Perú y Deportivo Cali de Colombia en el partido de ida de la Copa Total Sudamericana. Los dirigidos por José Eugenio “cheche” Hernández retornaron al torneo internacional luego de 28 años, cuando jugó la Copa Libertadores en 1986. El popular equipo cajamarquino conocido también como el “Gavilán norteño” volvió a ser el centro del continente y miles y miles de hinchas vieron al UTC por la señal de cable Fox Sport un canal que se ve en todo el mundo. Aproximadamente unos 400

FERREYRA “Canguro” arquero de UTC

colombianos llegaron a Cajamarca para ver al cuadro azucarero. Los caleños arribaron a la tierra del cumbe, no solo para alentar a su equipo sino también para conocer la hermosa ciudad arquitectónica e histórica de Perú. La última vez que UTC estuvo en la visión internacional fue en el año de 1986 cuando jugó la Copa Libertadores representado a Perú y en ese entonces enfrenta los equipos bolivianos y también a Universitario de Deportes. En ese campeonato UTC realizó una mala campaña. De seis partidos jugados ganó uno, empató uno y perdió cuatro, ubicándose en el último lugar de su grupo. Ahora es otra historia. El torneo tiene otro formato, se juega bajo el sistema de llaves por eliminación simple de dos equipos y la clasificación se define en partidos de ida y vuelta. Tres estos dos encuentros clasifica el que suma más puntos y si hay igualdad en puntos, el que tiene mejor diferencia de goles, si se mantiene la paridad se cuenta el gol de visita que vale doble y se mantiene el empate se define por penales.

COPA SUDAMERICANA

Cuánto pagan las apuestas por UTC La participan de UTC en la Copa Sudamericana ya empezó ayer y a parte de lo futbolístico el elenco cajamarquino también interesa a los seguidores en la casa de apuestas los que pagan en este juego. UTC paga entre 2.95 de local, empate 3.27 y visitante 2.20. Mientras que el único equipo peruano que es favorito en re-

lación a su rival es Inti Gas. El cuadro ayacuchano paga entre 1.18 y 1.91. Asimismo Alianza Lima es el que más ganancias puede dar. Si los blanquiazules, quienes juegan de visita en el Ecuador, consiguen un triunfo ante Barcelona de Guayaquil, se puede de 1.97 a 4.40 veces lo apostado.

Bwin Partido UTC vs. Deportivo Cali Inti Gas vs. Caracas Barcelona vs. Alianza

Local 2.95 1.91 1.70

Empate 3.25 3.30 3.50

Bet 365 Partido UTC vs. Deportivo Cali Inti Gas vs. Caracas Barcelona vs. Alianza

Local 3.00 1.85 1.66

Empate 3.20 3.50 3.50

Visita 2.20 3.60 4.40

Visita 2.37 4.20 4.33

POR EL APERTURA UTC recibe al cuadro íntimo este domingo

UTC ENFRENTA ALIANZA LIMA

Gavilanes tiene otro duro partido Después de jugar Copa Sudamericana, 72 horas, UTC tiene otro duro partido y es este domingo en Cajamarca frente al elenco blanquiazul de Alianza Lima.

E

l final está cerca. Este fin de semana se disputará la fecha 14 del Torneo Apertura, en una penúltima jornada de la competencia marcada por los decisivos duelos de los equipos que pelean por el título, teniendo la opción directa los colíderes Juan Aurich y Universitario de Deportes. La fecha romperá fuegos es-

te sábado, con el choque entre Los Caimanes y Cienciano en Olmos, en un duelo clave para los locales, ya que de perder culminarían oficialmente como los coleros en el campeonato. Posteriormente, los cotejos restantes están programados para el domingo, siendo casi todos -a excepción de dos duelos- en horario si-

multáneo. Primero jugarán Sporting Cristal, quien visitará a Unión Comercio a las 12:00 horas. Por su parte, los líderes Universitario y Juan Aurich defenderán la primera posición a las 3 p.m. ante León de Huánuco y San Martín, respectivamente. Cabe destacar que a esa misma hora también tendrá su correspondiente partido Melgar, tercero en la tabla con un punto menos que los líderes, cuando reciba a Sport Huancayo. Inti Gas, cuarto en el Apertura a tres unidades de los líderes, recibirá a César Vallejo.

COMERCIANTES MIDE A IQUEÑOS

La Águilas quieren bailar en Ica Se programó la fecha 17 del Torneo de Ascenso en la que todos los partidos se jugarán el día domingo (!). Cabe señalar que el choque entre Sport Boys y Deportivo Municipal ha sido postergado; el mismo que se estaría jugando recién el jueves 2 de octubre en horario aún por confirmar.

JUEGAN EL domingo de vista buscando sumar EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Manco: “La selección será mi prioridad” Partidos de infarto CUARTOS DE FINAL COPA PERÚ

·MIRA LA SUDAMERICANA COMO VITRINA PARA QUE LO COMBOQUEN

“Gavilán” es internacional ·UTC VUELVE A JUGAR UN TORNEO INTERNACIONAL DESPUÉS DE 28 AÑOS

·Este Domingo en Cajamarca los gavilanes se enfrentan a los “grones”

UTC se enfrenta a Alianza * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.