S/. 0.80
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA LUNES 21 DICIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2737 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
Municipalidad celebra Navidad con los niños
elmercuriocajamarca@yahoo.es
· Infantes de bajos recursos de la ciudad recibieron regalos por fiestas de fin de año.
Anuncian nueva movilización para el 8 de enero
CONFLICTO POR AGUA EN
“CERRO NEGRO” · Miles de pobladores se movilizaron en defensa de “Las lagunas de Santa Rosa”. · La intervención se realizó en la cuadra 3 de jirón Mejillones. Dos detenidos son procesados
Incautan autopartes robadas
Mototaxis no ingresaran al Centro Histórico
Santos candidato presidencial de · Yanacocha viene entregando kits para Democracia optimizar el Directa mantenimiento de infraestructuras de agua potable en 16 caseríos.
Diario El Mercurio
CMYK
LOCALES
02 China: Alud derrumbó 22 edificios en la ciudad de Shenzhen. El deslizamiento de tierra dejó al menos 59 desaparecidos. Más de 900 personas habían sido desalojadas antes del desastre
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015
Modelo española fue coronada Miss Mundo 2015. Mireia Lalaguna Rozo tiene 23 años de edad. Nació en Barcelona y es estudiante de Farmacia
La navidad que nunca fue… Por Ramiro Sánchez Vásquez
L
a música navideña es la misma, chillona y repetitiva. Esos villancicos emanados de una cajita electrónica, marean. Las rítmicas lucecitas parecen danzar al son de boleros cantineros. Esas altisonantes notas musicales se van perdiendo con el viento y el bullicio de la gente en su ir y venir sin rumbo fijo; nada realmente valioso importa en este mes de convulsión amoroso social y shock económico – amén de la desesperación de evitar a toda costa que se presente una tragedia en Nochebuena. Todos desean comprar, llevar algo a casa, disfrutar del olor a nuevo, sentir como se rasga el papel de regalo, el sabor de lo suculento - de cualquier cosa a la cual se pueda llamar comida, y decir – hasta creerlo firmemente - que hay motivos para sonreír y darle gracias al Divino Hacedor por nacer, otra vez…ya celebra más de dos mil cumpleaños, pero sigue con cara de bebé, además de calato, sin importarle los aguacerales anunciados por el servicio de meteorología. Nació Jesucristo, pobre y llorón, en un pesebre con vacas y otros animalitos nada higiénicos, pero nunca sufrió de paludismo, gripe aviar o porcina, menos de influenza AH1N1, o rabia por mordedura de murciélago, y eso que no acudió a la vacunación o comió suplemento de Nutri Wawa, pero ese detalle, es lo de menos. Nadie se acordó de su Jesús y
su primer cumpleaños, tampoco se acuerdan ahora; un recuento sensato de la implicancia del nacimiento de un hombre que dividió la Historia en un antes y un después de su existencia merece mejor pedestal que rincón de casa donde improvisados arquitectos del absurdo recrean cualquier cosa menos un pesebre similar al hueco donde nació el “Salvador del mundo” – ese título le cae mejor a Shei-ya de los caballeros del Zodiaco o al poderoso Supermán. Navidad es un buen pretexto para reunirse con los amigos y familiares. Para tomar una cuantas cajitas de “chela bien al polo”, además, gracias a la Navidad pagan la gratificación y se mejora el menú en las casas. Además, no son pocos los chibolos que piden celular con pantalla táctil, conexión WiFi y cámara para tomar fotos de 8,5 megapixeles, y por supuesto, un plan post pago que les permita wasapear todo el día, y bajar de Internet cuanta película porno se les antoje. Las bicicletas fueron el juguete deseado de la generación 1980-1990, antes del boom de informática. Cuando aparecen las computadoras, la cosa da un giro de ciento ochenta grados, y ahora, ni lo más mediocres delincuentes osan ver las biclas como botín deseable. Los celulares han ocupado un
espacio preponderante en la familia, en el núcleo de la sociedad. Sin celular ya no se vive, sin celular la vida no vale nada. Quien diga lo contrario, peca de Cojudo, como diría el célebre pensador, politólogo y filósofo de barrio: Sofocleto. Navidad nunca tuvo a Dios como centro. Esa era la posición políticamente correcta para justificar mil y un disparates en nombre del nacimiento de la Divinidad. No importa que Jesucristo haya nacido un 25 de diciembre, o tal vez un 2 de marzo, o un 31 de octubre, lo que en verdad importa es vender en nombre de quien ha regido – desde los altares de la ficción – la vida de millones de personas a través de generaciones.
Un sacerdote católico se mostraba renuente a celebrar Navidad por todo el aparato de mercadotécnica que se ponía en marcha. Vender siempre ha sido el gran objetivo del demonio, porque pone en primer plano la importancia del dinero; y la Navidad, la fiesta de Dios Niño, es un buen combustible para encender la codicia entre los hombres, me enseñó. Por Navidad deberían regalarse libros, me dijo un maestro. Sostenía que si regalas algo en verdad valioso en esta fecha, la Navidad tendría un sentido más humano, e incluso no sería utilizada como pretexto para vender muñecos vestidos de rojo, o producir películas que rayan en la estupidez. El más amado en Navidad es
papá Noel, o Santa Claus, como quiera decir el populorum. Además, baje por chimenea en las casas de Europa y Estados Unidos – o venga sobre un burro flaco en Cajamarca, y dentro de su alforja –porque hay que ser nacionalista – lo verdaderamente especial es que regala. Ahora, le habrán pedido mil cosas a través de Facebook, o de otras redes sociales. Los regalos también han cambiado de muñecas que hablan y hacen pichi a poderosos procesadores de computadora, o alucinantes tablets. El centro de la fiesta es Jesucristo, y ese no cambia. Sigue todos los años naciendo en un corral, sin embargo a su nombre se impulsa una de las más grandes industrias de comercio mundial. Navidad.
Mototaxis ya no ingresaran al Centro Histórico A partir de Marzo del próximo año, las mototaxis ya no podrán ingresar al Centro Histórico, pues se aplicará la Ordenanza Municipal, que busca peatonalizar el jirón Junín, entre los jirones Cruz de Piedra y Dos de Mayo, además se cambiará de sentido a algunas calles con el propósito de descongestionar el pesado tránsito. Luego de una extensa reunión entre la máxima autoridad edil EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de Cajamarca y las agrupaciones de mototaxistas, acordaron iniciar un proceso de cambio en el sentido de las calles del Centro Histórico para evitar el congestionamiento vehicular que se vive en horas punta. Santos Germán Chávez Alvarado, gerente de una de las empresas de mototaxis detalló que aceptaron cumplir la ordenanza municipal que cambia el sentido de las calles Junín y Huá-
nuco además que el tramo entre Dos de Mayo y Cruz de Piedra sea un tramo solo peatonal. Sin embargo el acuerdo está sujeto a ciertos condicionamientos, como por ejemplo que el periodo de prueba será en los meses de marzo y abril, si en estos meses se observa que no hay descongestionamiento en el centro histórico se buscaran otras alternativas.
03 05
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015
NOTICIAS
Gian Marco hizo dúo musical con Gisela Ponce de León. El reconocido cantautor peruano invitó a la actriz a cantar con ella en el Teatro Marsano. Mira el video subido a Facebook
Anuncian nueva movilización para el 8 de enero
Conflicto ambiental por agua en “Cerro Negro” y “Las lagunas de Santa Rosa” Cerca de diez mil pobladores se movilizaron hacia el lugar, no encontrando a nadie con quien conversar sobre la situación legal de estos predios
L
as organizaciones de base de la provincia de San Miguel protagonizaron una marcha de protesta a la zona Cerro Negro y Las lagunas de Santa Rosa. Esto a raíz del supuesto tráfico de tierras agrícolas para ser vendidas a empresas mineras. Cerca de diez mil pobladores se movilizaron hacia el lugar, no encontrando a nadie con quien conversar sobre la situación legal de estos predios. Sólo un gran panel prohíbe la entrada sin autorización al lugar. No se hacían presentes responsables ni vigilantes que días antes habrían sido denunciados por amedrentar a la población con armas de fuego. Se cons-
tató la gran deforestación en el lugar. Los manifestantes se movilizaron hasta Las Lagunas y siguieron hasta las alturas del Cerro Negro (jurisdicción distrital Llapa), sin encontrar ningún interlocutor. Allí se improvisó un mitin, donde participó de alcalde de Llapa y su cuerpo de regidores; así como ediles de Calquis y alcaldes delegados de los centros poblados. El acuerdo fue unánime: no permitir labores de explotación minera en el Cerro Negro y Las lagunas de Santa Rosa. La versión que ha generado este movimiento de la población es el supuesto hallazgo y
denuncio de una veta aurífera. Cerro Negro presenta abundante vegetación, ahí están las nacientes de agua que alimentan a la ciudad de Llapa. Luego de varias horas, se hicieron presentes a la entrada de Las lagunas de Santa Rosa - el hijo de Numa Pompilio -, quien aduce ser dueño de los terrenos, acompañado de su abogado y guardaespaldas. Amenazó con de-
nunciar a las personas presentes, no quiso asistir al lugar de concentración donde estaban las organizaciones aduciendo que la Gobernación y el Comisario PNP de San Miguel, habían cambiado el lugar de encuentro y que las garantías no estaban dadas. Los pobladores no creen en la transparencia en la compra – venta de los terrenos. Por ello piden la interven-
ción del Ministerio del Interior, de Medio Ambiente y Agricultura, para que tomen cartas en el asunto. Los sanmiguelinos acordaron impedir cualquier actividad minera en la zona sin el consentimiento de las organizaciones vivas y autoridades, así como realizar una gran movilización a la misma zona, el ocho de enero para lo cual estarán más organizados.
Incautan autopartes robadas · La intervención policial se realizó en la vivienda ubicada en la cuadra 3 de jirón Mejillones. Detenidos son procesados La operación policial se realizó en la vivienda ubicada en la cuadra 3 de jirón Mejillones – barrio La Merced en la principal zona comercial de Cajamarca. Agentes especializados del Departamento de Prevención de Robo de Vehículos (DEPROVE), hurgaron en todos los rincones de la casa.
Se pidieron refuerzos a la unidad de Servicios Especiales (USE) para evitar cualquier problema y mantener la situación bajo control. Se supo que la operación se dio a raíz de la denuncia de un ciudadano piurano que sufrió el robo de las partes de su carro y luego los ladrones lo llamaron para exi-
girle 2000 soles para recuperar las piezas que le robaron. Las autoridades abrían hallado a los autores de las llamadas y las partes del carro en el interior de la casa. Los dos detenidos ya son interrogados en el Complejo Policial 15 de septiembre. Se supo al cierre de la presente edición que los detenidos fueron conducidos a la Fiscalía. Hoy, la justicia deberá determinar si los acusados pasaban a ser recluidos en el centro penitenciario de Huacariz.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Índice de palabras prohibidas Por Richard Webb El debate académico del economista se desborda, invade la palestra política y se vuelve más retórico. Las contiendas político-religiosas de antaño, entre izquierda y derecha, tenían la ventaja de distraer la a los políticos de los pormenores de la gestión. Pero hemos pasado de las guerras santas a una época más prosaica. El candidato, necesitado de una forma de identificarse, levanta banderas referidas a detalles de la gestión económica, como el diseño de obras específicas, los planes de pensión, el nivel del IGV, y el déficit fiscal, tomas de posición que confunden el análisis técnico con medias verdades, datos no verificados, y una engañosa imagen de precisión. Para disciplinar el debate, sugiero resucitar el concepto de un Índice de Palabras Prohibidas. A continuación, tres ejemplos. “Genera empleo”. Seductora justificación para cualquier cosa. Favorita de políticos y de empresarios dedicados a promover algún proyecto o actividad. Irrefutable porque no estamos en la era de los robots, y astuto porque sugiere una motivación social adicional a la económica. Difícil entonces plantear dudas tales como, ¿a qué costo? ¿ qué otros proyectos u objetivos podrían financiarse con esos fondos? La imagen escondida es la de una gran población esperando sentada la llegada de una oportunidad de trabajo. La imagen es falsa. A ningún campesino le falta en qué ocuparse productivamente y según el INEI en las ciudades sólo dos por ciento de los adultos mayores de 24 años están desocupados. Esta cifra es más alta sólo para los más jóvenes, pero se debe a su muy alta tasa de rotación y movimiento residencial pues transitan mucho entre escuela y trabajo y experimentan con diferentes trabajos. El poco desempleo se refleja en el salto producido en los jornales en las áreas rurales durante los últimos años. En vez de hablar del empleo creado, deberíamos hablar del ingreso neto generado. “Valor agregado”. Otra frase favorita de los que buscan promover ciertas actividades. Según este argumento, las industrias manufactureras tendrían mayor valor agregado que la agricultura o minería. El argumento confunde totalmente el significado del término. En el lenguaje del economista, valor agregado se refiere a la diferencia entre el valor producido y el valor de los materiales usados. En esa definición, el valor agregado de la agricultura y de la minería superan largamente el de la manufactura porque usan pocos materiales o insumos producidos por otras actividades. En este caso no se trata de una media verdad sino de un error total. Lo que quizás es una ventaja de la manufactura es precisamente el hecho de tener más interconexión con otras actividades, o sea, menos valor agregado.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Panetón Muchos comen panetón en navidad, pero algunos se atoran solitos. Tanto quieren cobrar y meterle uña a todas las compras, que abusan de la confianza. Son unos reverendos delincuentes de las canastas navideñas.
Golpe El golpe cura, y eso parece ser la respuesta a varios atrevidos. Se dieron de muy groseros, y cuando les cayó el golpe, los dejó sin ganas de seguir vociferando. Así es la política peruana, en base a golpes y palazos.
Cuentas Las cuentas cuadran pero solo en papel. Al momento que se traspasan esas cuentas a la realidad surgen los problemas, las novedades, y sobre todo, surgen las diferencias abismales. Es momento de hacer contraste.
Vacaciones Nunca hace nada y se vacaciones. Debe ser el tipo más ociosos de la prensa cajamarquina, y sin embargo se da merecidas vacaciones. Es un verdadero sinvergüenza. Ojalá te vayas de vaciones y no regreses, bueno para nada.
Ayuda Muchos piden ayuda, pero no siempre la merecen. Por lo general solo saben pedir, pero no pasan del deseo de pedir, y seguir pidiendo. Piden ayuda pero no se ayudan a sí mismos. Ese modo de vivir, debe cambiar.
fotonoticia Operativos Siguen los operativos, en épocas navideñas todos quieren celebrar, pero pocos colaboran con la seguridad.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015 "Star Wars": "The Force Awakens" batió récord de taquilla. Aunque la película logró elevadas cifras en Estados Unidos y Canadá, no pudo superar a "Jurassic World" a nivel mundial
Morrissey se reivindica con sus fans peruanos. El músico inglés ofreció un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición luego de tres años de espera
Santos es elegido candidato presidencial de Democracia Directa · Exgobernador regional de Cajamarca estará acompañado por Andrés Alcántara, líder del partido. Congresista Jorge Rimarachín confirmó la elección.
E
l encarcelado gobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos, fue elegido este domingo como candidato presidencial de Democracia Directa, la agrupación de los fonavistas que inicialmente se alió con un sector de la iz-
quierda, pero ese intento fracasó y los comicios internos terminaron con denuncias de fraude. Gregorio Santos estará acompañado por Andrés Alcántara, líder de Democracia Directa, quien hace dos semanas ganó las elec-
ciones internas de la coalición izquierdista (Bloque Popular, MAS y Únete), pero los demás candidatos cuestionaron la limpieza de esos resultados. El congresista Jorge Rimarachín confirmó la elección, aseguró que no hay impedimento legal para que postule Gregorio Santos y señaló que el Poder Judicial “deberá liberarlo” para que pueda hacer campaña, de lo contrario se mos-
Policía celebra Navidad con los niños
Los niños del distrito de “Los baños del inca”, el fin de semana fueron agasajados con una chocolatada, la cual fue organizada por los efectivos de la comisaría sectorial de este distrito, quienes lleva-
ron también un show infantil. Los efectivos del orden manifestaron que hace varios meses estuvieron gestionando la donación de juguetes y ropa, además ellos también
aportaron para que los niños bañosinos se sientan contentos con motivo de la navidad. El mayor Rolando Caballeros, comisario de Baños del Inca sostuvo que la policía también está para llevar un momento feliz a los niños además de cuidar y brindar seguridad a Baños del Inca. Cabe precisar que los efectivos del orden también se llenaron con el espíritu navideño, quienes por un momento dedicaron su labor a hacer sonreír a los niños, con quienes departieron de un momento de diversión y alegría. Además dijeron que ver la sonrisa de un niño es muy satisfactorio aunque sea solo por navidad y pidieron que para la próxima oportunidad más personas se unan a esta noble causa, que solo traerá mucha satisfacción.
trará que “no existe un sistema democrático” en el país. Por su parte, Olmedo Auris, dirigente del Movimiento de Afirmación Social (MAS), aclaró que la postulación de Gregorio Santos solo es avalada por el “MAS de Cajamarca” y no por la agrupación nacional. Señaló que en la última plenaria, el MAS decidió “reservar” la candidatura de
Gregorio Santos porque las “condiciones no estaban dadas” y expresó su abierto desacuerdo con la posición asumida por la directiva de Cajamarca de lanzar a la ex autoridad regional. Mencionó, además, que la agrupación de Alcántara habría cometido “fraude” en las elecciones internas del bloque de izquierda, razón por la cual rompieron cualquier posibilidad de alianza con ellos.
Colegios ejecutan el 96% del dinero para mantenimiento Los directores de los colegios retiraron S/. 27 millones para trabajos de mantenimiento, de dicho monto a la fecha se declararon gastos por S/. 25.9 millones, señaló el Programa Nacional de A pocos días de culminar el año, los colegios de Cajamarca declararon gastos de mantenimiento regular por S/. 25.9 millones de los S/. 27 millones que retiraron para realizar dicha labor en este año, lo que significa un avance de ejecución del 96%, esperando llegar al 100% al cierre del 2015. Así lo informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, tras indicar que transfirió el dinero a los colegios para reparar los techos, pisos, baños, mu-
ros, puertas, ventanas, instalaciones eléctricas, sillas, mesas y el pintado del plantel. Los trabajos en los locales escolares se realizan a través de un comité de mantenimiento -encabezado por el director del colegio-, mientras que un comité veedor donde participan los padres de familia- se encarga de garantizar que los recursos públicos no sean utilizados para fines distintos al mantenimiento. Asimismo, la declaración de gastos debe estar sustentada con comprobantes de pago de los materiales de mantenimiento. Los directores de los colegios deben ingresar los montos gastados en el sistema digital de rendición de cuentas www.wasichay.perueduca.pe.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015
Panamá tendrá Informe de la Verdad sobre invasión de EE.UU. La vicepresidenta Isabel De Saint informó esto durante el aniversario de la acción militar que derrocó al dictador Noriega
Agresora de policía podría salir libre antes de los dos años. Silvana Buscaglia Zapler puede reducir la pena de seis años de cárcel gracias a beneficios penitenciarios, dijo su abogado
Juramentan y capacitan a nuevos jueces de paz: Cajamarca
Beneficencia celebró Navidad con niñas de “La casa hogar Belén” El último viernes antes a Navidad, celebraron anheladamente viendo como transcurrieron las expresiones artísticas ensayadas con esmero disfrutando de la compañía de autoridades municipales, funcionarios y trabajadores de la Beneficencia Pública, Comités de Damas quienes llevaron regalos y sorpresas para compartir.
C
elebración navideña donde las niñas de este albergue fueron las protagonistas y esa magia divina se vio reflejada en la sonrisa, gestos, movimientos; donde todo fue felicidad y donde niños y niñas volteaban la mirada para verse unos a otros orquestados por tonadas y carcajadas para celebrar el nacimiento de Jesús, pero a la vez, colmados de inocencia, afanándose por la alegría desbordada. Este centro tutela a niñas que por antojos del destino no cuentan con familiares que se ocupen de su formación y orientación; por lo que, enmarcado en su labor de bienestar y proyección social la Beneficencia de Cajamarca asume este papel preponderante para lograr en ellas una labor que les asista en el futuro y ser parte responsable de nuestra sociedad. Precisamente, una de las acti-
vidades que festejan todos los años y contribuye en su integración y formación es la celebración de Navidad donde se resumen todo conglomerado de conocimientos y experiencias adquiridas y poder expresarlas mediante la danza, el teatro, las manualidades, pero más aún, reflejando un grupo compacto donde todas cuidan de sí, desde la más pequeña hasta la mayor de ellas siempre tuteladas por la sigilosa mirada y atención de sus tutores. “En Navidad sentimos la ausencia de nuestros familiares, pero nos reconfortamos rápidamente con la gran casa familiar que nos alberga, por eso, pido a Dios les de muchas fuerzas para que sigan trabajando por nosotras, porque sabemos que luego vendrán otras niñas y tienen que recibir el apoyo que nosotras recibimos y por qué no, hasta mejor”, fue el deseo de una de las niñas tutela-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
das en su discurso ante la audiencia. Héctor Garay Montañez, presidente de la entidad benefactora en Cajamarca, luego de expresar sus mejores deseos y bienaventuranzas, reiteró su compromiso de trabajo y comprometió la buena voluntad de la primera autoridad edil, Dr. Manuel Becerra Vílchez, para proyectar una mejor labor al servicio de quienes realmente lo necesitan. Por su parte, el regidor de la MPC, Raúl Áleman Mostorino, acompañado de su esposa y menor hijo se unieron a la celebración y portador de presentes para las niñas, se lanzó hacer entrega del primero de ellos que fue recibido como una gran noticia. “Traigo el saludo de nuestro alcalde y a la vez nuestro compromiso de hacer un trabajo a conciencia porque estamos convencidos de que en ustedes debemos depositar todo el apoyo y confianza para lograr que Cajamarca surja”. Gracias a las gestiones y al apoyo de la cajamarquina, residente en Alemania, la Sra. Lita Valarezo de Wolberg, la Casa Hogar de Niñas Belén, cuenta con sillas y mesas para auditorio; de otro lado, se anunció que en breve se formalizará el ofrecimiento de un terreno por parte de la comuna local para la construcción de modernos ambientes y nueva infraestructura para las tuteladas y así ampliar la cobertura y dar mejor servicio para lo cual ya se cuenta con una cuenta que bordea los 900 mil dólares.
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho juramentó a veinticinco Jueces de Paz de diversas provincias de la región Cajamarca. El acto protocolar se llevó a cabo en la ciudad de Cajamarca y contó con la presencia del Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán quien es el Director de la Oficina de Apoyo a la Justicia de Paz. Feliciano Vásquez, ofreció la bienvenida al Poder Judicial a los nuevos Jueces Paz remarcando la importancia de su rol en la justicia comunal. La labor que desempeñan es una de las más importantes porque están en contacto directo con las poblaciones. Asimismo, remarcó los deberes que les atañen como actuar con responsabilidad, ética y siempre en la búsqueda de la justicia. Por su parte J. Fernando Bazán remarcó el apoyo que brinda el Poder Judicial de Cajamarca a través de la Ofi-
cina de Apoyo a la Justicia de Paz, tanto en materiales para los Juzgados, así como asistencia jurídica que pueda brindarse. Esto con el objetivo de eliminar las barreras al acceso a la justicia que atañen a nuestra región. Luego de la juramentación, el Coordinador de la Oficina de Paz, abogado Dáel Carlos Dávila Elguera, inició la capacitación a los flamantes jueces juramentados en temas de liderazgo del Juez de Paz, Competencias Civiles y Notariales. Por su parte Cusy Rengifo Rengifo capacitó en temas penales y Enrique Díaz de servicios judiciales capacitó en notificaciones y exhortos. Finalmente los integrantes recibieron su certificado de capacitación y terminaron la reunión con un almuerzo de despedida. La Corte Superior de Justicia con estas actividades se reafirma en su compromiso de expandir la Justicia como un servicio básico a todos los miembros de la comunidad cajamarquina.
Sunat: presión tributaria será de 15.3% el 2016 El jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Martín Ramos, proyectó que la presión tributaria será de 15.3 por ciento en el 2016, siguiendo con el trabajo de ampliación de la base tributaria que viene desarrollando el ente recaudador. Dijo que según el Marco Macroeconómico Multianual (MMM), se espera un crecimiento real de 3.1 por ciento en la recaudación, lo que significa ingresos fiscales de 95,300 millones de soles. “Con esta recaudación, nos debemos posicionar en un 15.2 o 15.3 puntos de presión tributaria, pero todo depende de que sigamos trabajando en ampliar la base tributaria y en que las políticas económicas o macroeconómicas sean estables y que permitan el crecimiento de las empresas”, refirió.
Asimismo, precisó que el trabajo para el próximo periodo también se centra en la formalización y el cumplimiento voluntario, teniendo en cuenta que la Sunat en los últimos tiempos dio ese cambio y disminuyó la parte discrecional. “Por ejemplo, el año pasado implementamos el Programa Sectorista que busca acercar a los contribuyentes medianos y principales, recordándoles cuáles son sus obligaciones tributarias, facilitándoles los trámites ante Sunat”, refirió.
07
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015 Alcatel presenta en Perú el smartphone POP 3 de 5 pulgadas. El POP 3 posee una cámara frontal de 8 MP y una principal de 13 MP. Asimismo, tiene una memoria interna de 8 GB
Venezuela: Denuncian que niño murió por falta de medicinas. El país afronta una grave crisis social y económica y los venezolanos muestran su inconformidad con la escasez de productos
OSIPTEL: sólo el 20% de cajamarquinos cuenta con televisión por cable
MPC celebra navidad con los niños · Niños de bajos recursos de la ciudad de Cajamarca y alrededores recibieron chocolatada y regalos por fiestas navideñas.
P
orque la navidad es la felicidad de los niños, la Municipalidad de Cajamarca encabezada por el alcalde provincial, Manuel Becerra Vílchez, llevó alegría a miles de niños de diferentes zonas de Cajamarca. Con motivo de las fiestas de fin de año la comuna local a través de la Gerencia de Desarrollo Social recorre la ciudad y parte de la zona rural llevando chocolatadas, un espectáculo infantil y pequeños presentes para los más chicos de las familias con menos recursos económicos. Los más pequeños bailaron, cantaron y disfrutaron del espectáculo de animadoras y
payasitos, luego recibieron sus regalos y compartieron de una chocolatada recordando que en estas fechas llegó al mundo nuestro salvador el Señor Jesucristo. Este recorrido que se inició el jueves pasado continuará hasta el próximo 23 de diciembre con el objetivo de arrancarles una sonrisa a los niños cajamarquinos, así lo indicó el alcalde provincial quien señaló que es gratificante compartir momentos de alegría con los más pequeños que son el motor que mueven a los padres a trabajar con sacrificio y que además constituyen el futuro de nuestra Cajamarca y el país.
el servicio de internet no es un lujo, sino una necesidad. El incremento de la demanda de internet obedece a la creciente oferta de las tablets, Smartphone y computadoras portátiles elementos que permiten tener acceso a internet, lo cual indica que los cajamarquinos ahora están conectados al mundo entero, mediante las redes sociales y motores de búsqueda. Los voceros de la institución indicaron que estos porcentajes, probablemente en el 2016 se incrementes, pues cada día que pasa, más personas se unirán al mundo de información virtual y también al entretenimiento por cable.
“Estamos recorriendo distintas partes de nuestra Cajamarca para compartir con los más pequeños, en estas fechas es gratificante poder contribuir a la alegría de los niños y niñas con menos recursos y aprovecho para ratificar mi compromiso de trabajar por las familias más vulnerables y estoy seguro que este año será mejor para todos”, sostuvo el burgomaestre. De estas actividades también participaron regidores, funcionarios y el Comité de Damas quienes encabezadas por la esposa del alcalde, Yuri Estrada Saucedo, fueron las principales gestoras de estas acciones. Los últimos en disfrutar de estos momentos de alegría fueron los niños de Huambocancha y Las Torrecitas donde los pobladores mostraron su alegría y agradecimiento por el gesto de las autoridades locales.
1280 AM
R
En conferencia de prensa el Organismo Supervisor de Telecomunicaciones, Osiptel, dio a conocer que se ha realizado una encuesta a más de 14 mil hogares, de los cuales se puede determinar que el 20% de los cajamarquinos cuenta con el servicio de televisión por cable, lo cual significa que este porcentaje tiene una nueva alternativa de entretenimiento. También detallaron que en Cajamarca la cantidad de hogares que cuentan con el servicio de internet es el 17.7%, a comparación de un 12. 8% que fue en el año 2013, lo cual significa un avance importante en este rubro, pues recordemos en estos,
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015
Nuestro triángulo: precisiones Por J. Colunge
TECSUP inaugurará nueva sede en Cajamarca
E
n el mes de enero la reconocida casa de estudios, TECSUP, inaugurará nueva sede en nuestra ciudad, su objetivo es capacitar y actualizar profesionales de los sectores Industria, Agroindustria, Minería, Transporte y Servicios, que desean especializarse llevando cursos de extensión en diversas áreas tales como: Gestión, Seguridad Industrial, Electrotecnia, Automatización Industrial, Maquinaria de Planta, Gestión de Producción, y Mantenimiento de Equipo Pesado; del mismo modo Consulto-
ría e Investigación Aplicada. Así lo informó Luis Alva, Director de TECSUP en la región norte del país, quién además manifestó que de acuerdo con la demanda se irá sumando a la oferta anterior, carreras técnicas y centro de entrenamiento para Operadores. El Director de TECSUP precisó, que los cursos y programas integrales que se dictaran en la nueva sede, están diseñados para mejorar la competitividad de los profesionales en áreas de tecnología y orientados a satisfacer las necesidades de
cada región. La nueva oficina iniciará operaciones a finales de este año. E n e l n o r te d e l Pe r ú , TECSUP cuenta con una sede en la ciudad de Trujillo, desde la cual se efectuaba la atención para profesionales de Cajamarca, sin embargo, el crecimiento de la demanda de los profesionales cajamarquinos por especializarse en cursos de TECSUP ha originado la apertura de esta nueva sede que atenderá a profesionales de Cajamarca y Amazonas. TECSUP ha incursionado desde hace algunos años en consultoría y servicios, habiendo logrado internacionalizarse en este rubro y actualmente trabaja activamente en la elaboración de Manuales de Operación y Mantenimiento virtuales para las empresas más importantes del rubro minero de Brasil: VALE y de Chile: CODELCO, empresas que contratan a TECSUP en reconocimiento el alto nivel de calidad de los trabajos que efectúa.
59% de familias considera situación financiera mejor a la del 2014 l 59 por ciento de las familias peruanas considera que su situación financiera para la época de Navidad y fin de año es mucho mejor que la del 2014, por lo que pasarán estas fies-
tas de manera holgada, afirmó el socio líder de la Industria de Consumo Masivo de Deloitte, Francisco Revelo. Durante la presentación de la Encuesta Anual de Navidad
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
2015, explicó que este sondeo se realizó entre setiembre y octubre a familias promedio compuestas por cuatro personas (papá, mamá y dos hijos), con un ingreso compuesto de 5,600 y 7,000 soles. “El 38 por ciento de los encuestados considera que la situación financiera de sus familias es mejor que el año pasado, mientras que el 21 por ciento dice que es mucho mejor, combinando ambos resultados tenemos un 59 por ciento”, manifestó.
Existen dos conceptos para materializar una línea fronteriza: la “delimitación”, que toma dos puntos geográficos extremos reconocibles y los une describiendo una línea ideal; y la “demarcación”, que es el reconocimiento de la delimitación sobre el terreno, colocándose hitos o realizando una demarcación cartográfica. En el levantamiento de la línea limítrofe con Chile, tenemos expresas alusiones a la delimitación. Así, el artículo 2 del tratado de 1929 señala que la frontera “partirá de un punto de la costa que se denominará Concordia, distante 10 kilómetros al norte del puente del río Lluta”. Y, en las instrucciones idénticas que recibieron los jefes de la Comisión Mixta Demarcadora (el 28 de abril de 1930), se lee: “Para fijar este punto: Se medirán 10 kilómetros desde el primer puente del Ferrocarril de Arica a La Paz sobre el río Lluta […] y se trazará, hacia el poniente, un arco de diez kilómetros de radio, cuyo centro estará en el indicado puente y que vaya a interceptar la orilla del mar, de modo que, cualquier punto del arco, diste 10 kilómetros del referido puente. […] Este punto de intersección del punto trazado, con la orilla del mar, será el inicial de la línea entre Chile y el Perú. Se colocará un hito en cualquier punto del arco, lo más próximo al mar posible, donde quede a cubierto de ser destruido por las aguas del océano”. La Comisión Mixta no erigió ningún hito a orillas del mar, y el primero se edificó a decenas de metros tierra adentro. Tampoco levantó una demarcación cartográfica del Punto Concordia, pues hasta un ciego caminando en dirección correcta en pocos minutos mojaría sus zapatos a orillas del mar. En 1968-1969, para resolver incidentes pesqueros, se convino en un acta que, teniendo como referencia el Hito 1, se trazaría una línea por el paralelo geográfico que, después de alcanzar el mar, sirviera como límite de pesca. Chile se aferra de este procedimiento al argüir que el acta modificó el tratado y las actas demarcatorias (todo un imposible jurídico), afirmando que la línea divisoria, al llegar al Hito 1, ya no continuaba hasta el Punto Concordia, sino que tomaba el rumbo del paralelo en dirección al mar, pretendiendo incorporar a su soberanía el triángulo resultante de esta interpretación. La simple lectura del tratado y los textos de la Comisión Mixta demuestran con claridad nuestra posición: el punto Concordia está a orillas del mar y el Hito 1 no lo está. Además, toda la línea a partir del Hito 1 que sigue el paralelo establecido en el acuerdo pesquero, está íntegramente fuera del arco de delimitación de los 10 kilómetros. Frente a la coyuntura de cómo resolver un desacuerdo interpretativo al Tratado de 1929, el mismo documento contiene una cláusula específica de arbitraje (en su artículo 12), que indica que, si a pesar de la buena voluntad de ambos países no se llegara a un acuerdo, el presidente de Estados Unidos decidirá la controversia.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015
Precio promedio de pavo se sitúa entre S/. 9 y S/. 12 el kilo
El director de evaluación política del Ministerio de Agricultura (Minagri), Christian Garay, anunció que el precio promedio del pavo, muy demandado en las fechas festivas de Navidad y fin de año, se sitúa actualmente entre nueve y doce soles el kilo.
"
Particularmente, para el 24 y 25 de diciembre, y para año nuevo, se están ofertando 2.1 millones de pavos. Estamos hablando de casi el 60 por ciento de la venta de esta ave se concentra en el mes de diciembre", expresó Garay. Además, afirmó que la producción total de pavo durante este año se estima en
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
3.8 millones de unidades, lo que asegura el abastecimiento en el mercado y su consumo en la población. "Nosotros estimamos que el precio de pavo para esta temporada navideña será de nueve a 12 soles por kilo, que es el pavo que se encuentra en el supermercado que está congelado", comentó.
"Hace diez años, en el 2005, el consumo promedio de pavo por habitante, en un año, no superaba el medio kilo, ahora está alrededor de un kilo, de alguna manera ha crecido el consumo", señaló Garay. Asimismo, mencionó que estamos por debajo del consumo promedio de pavo en comparación a otros países de Latinoamérica, como Chile o Brasil los cuales tienen un consumo por encima de los dos kilos. Garay indicó que el Perú ha importado casi 7,000 toneladas de pavo en trozos, frente a las exportaciones de casi 1,200 toneladas. "En el caso de las exportaciones que el Perú realiza a otros países, nuestros principales compradores de pavo entero son Colombia, Cuba y Panamá" sostuvo.
Candidatos presidenciales buscan acercamiento con las regiones La decisión de los principales candidatos de incluir en sus fórmulas presidenciales a personalidades del interior del país, apunta a un acercamiento con las regiones, sostuvo el analista Juan de la Puente. En este sentido, aseguró que la falta de representación nacional de los partidos políticos, hace necesaria la incorporación de figuras de origen provinciano. "Los llamados partidos nacionales son menos nacionales que antes y eso se puede ver en los resultados de las últimas elecciones regionales y locales del año pasado, hecho que evidencia la supresión de un voto nacional en el Perú", explicó en declaraciones a la agencia Andina. Por ello, indicó, los partidos hoy en día se enfocan por incorporar en su plancha a gente que representa a las regiones y que en su mayo-
ría son invitados y no militantes de las agrupaciones que participarán en la contienda. Opinó, además, que los "jales" en la conformación de fórmulas presidenciales van a jugar un papel importante en las elecciones del 2016. Tras esto, indicó que las planchas presentadas se caracterizan por el factor de la experiencia, género y el acercamiento a regiones. En cuanto a Fuerza Popular, que postula a la presidencia a Keiko Fujimori, y competirá acompañada del empresario José Chlimper y el exgobernador de la región Junín, Vladimiro Huaroc, sostuvo que representa una "apertura al mercado, las regiones y al espacio tecnocrático". "Lo que se quiere en este caso con Huaroc es demostrar que ella (Keiko Fujimori) puede manejar los conflictos sociales que van enfrentará en los próximos cinco años", observó.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015
DEPORTES
Real Madrid: rompe el récord de goleada en la liga Española. No tuvo piedad con el Rayo Vallecano y lo humilló 10 a 2.
“Montaño seguirá el próximo año en Arequipa" El volante colombiano Johnnier Montaño seguirá la temporada 2016 en el vigente campeón nacional, FBC Melgar, aseguró el gerente deportivo del club mistiano, Gusta-
La Bocana perdió, pero se convirtió en campeón de la Copa Perú · Es el nuevo inquilino de la máxima división del fútbol profesional del Perú
D
eportivo La Bocana de Sechura (Piura) se convirtió en campeón de la Copa Perú 2015 y nuevo inquilino de la máxima división del fútbol profesional peruano a pesar de perder 3-2 con Cantolao en el estadio Alejandro Villanueva, resultado que le valió gracias a su triunfo de 2-0 en casa. Para Cantolao anotaron Mario Ceballos, a los 38 minutos, Carlos Cabello (83) y Guillermo Bernal (94); mientras que para La Bocana Elmer Yovera, a los 67, y Edson Francescoli (85). A los 10 minutos, La Bocana de Piura tuvo su mejor opción de gol, luego de Valladares sólo ante el meta Sanchez la pierde, ya que su remate salió de manera ligera fuera del campo. Los locales rompieron la paridad por intermedio de Mario
Ceballos, a los 38 minutos, de remate cruzado que no pudo atajar el buen arquero Romucho. En el segundo tiempo, el juego de tornó similar al primero, con un equipo chalaco en busca de su segundo gol. La Bocana solo resistía para apelar el contragolpe. La sorpresa dio, a los 67, minutos cuando Elmer Yovera anota un gol de buena factura al colocar el balón al fondo del arco de Carlos Sánchez. Este resultado ya le daba su ascenso a la primera división. En ese instante, Cantolao tenía la tarea de anotar dos goles más para aspirar a la élite profesional, pero su tarea se puso cuesta arriba tras la expulsión de Josef Chávez por agredir a un rival cuando se iba en contragolpe, en el minuto 75. Los de Sechura pisaron el ace-
lerado y se empecinaron en llevarse el título con un triunfo y lo comenzaron a hilvanar con un buen contragolpe para que Francescoli marque el segundo tanto de los norteños, a los 85. Cantolao no se resignaba a perder su opción al título, a pesar que faltaba pocos minutos para culminar el cotejo. A los 87 prendieron una luz de esperanza tras un golazo de Cabello. La celebración duró muy poco por el propio autor del tanto fue expulsado por agredir a un rival. La Bocana encontró espacios en la defensa de Cantolao, que se fue al ataque descuidando su defensa. De esa falencia aprovechó la oncena del Callao para convertir el 3-2 en el minuto 94 cuando Bernal anota. Si bien la derrota fue luchada para Cantolao no le alcanzó, ya que necesitaba dos goles más. La Bocana alzó la Copa Perú 2015 y se convierte en nuevo integrante de la Primera División. Para el 2016 Piura aportará con dos equipo (Alianza Atlético y Defensor La Bocana) a la élite profesional.
vo Vivanco. "No hay nada qué conversar con Johnnier, porque todo está cerrado. Él se fue a su país con la renovación lista. Se quedará un año en el equipo", manifestó Vivanco a Depor, desechando así cualquier posibilidad de que el buen volante retorne a Alianza Lima. Montaño que cumplió un acertado año en el equipo dirigido por el técnico peruano Juan Reynoso, tendría como compañero la próxima temporada al jugador uruguayo Pablo Míguez que hasta el momento no llega a un acuerdo con la directiva victoriana. FBC Melgar jugará la próxima edición de la Copa Libertadores de América.
Real Madrid golea al Rayo Vallecano 10 a 2 El Real Madrid (3º) goleó al Rayo (18º) por 102, pero el resultado engaña ya que el equipo vallecano comenzó ganando el encuentro hasta quedarse en inferioridad y jugar durante una hora con nueve jugadores, por las expulsiones de Tito (14) y Raúl Baena (28). El brasileño Danilo abrió el marcador nada más iniciarse el encuentro (3), pero el Rayo volteó el marcador con los tantos de Antonio Amaya (10) y Jozabez (12). Cuando los nervios comenzaban a apoderarse del Estadio Bernabéu y muchos espectadores pitaban a su equipo, muy inferior al Rayo, llegó la jugada que cambió el partido: Tito realizó una entrada dura y absurda en el centro del campo al alemán Toni Kroos y le
costó la roja directa. El galés Gareth Bale igualó poco después (25), logrando el primero de sus cuatro goles (los otros llegaron en los minutos 41, 61 y 70), y seguidamente llegó la otra expulsión que acabaría rompiendo definitivamente el partido: Baena cometió un penal sobre Sergio Ramos y vio la segunda amarilla, dejando a su equipo con nueve. Cristiano Ronaldo anotó el penal (30) y ahí comenzó el festival goleador blanco, que remató la goleada con otro tanto del portugués (53) y un hat-trick del francés Karim Benzema (48, 79, 90). Con esta victoria, el Real Madrid se coloca a dos puntos de los líderes, el Barcelona, que no jugará esta jornada por haber disputado el Mundial de Clubes, y el Atlético de Madrid, que jugará el domingo ante el Málaga (16º).
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015
Emelec empató y se coronó tricampeón de Ecuador
Ancelotti sustituirá a Guardiola en el Bayern
Emelec empató 0-0 con Liga de Quito este domingo en el partido de vuelta de la final del torneo de fútbol profesional de Ecuador de 2015 y se coronó tricampeón nacional. La escuadra 'eléctrica' había ganado 3-1 en el partido de ida, lo que le dio el puntaje necesario para dar la vuelta olímpica en el estadio Casa Blanca de Quito, en condición de visitante. Los 'eléctricos', dirigidos por el técnico argentino Omar De Felippe, se adjudicaron su decimotercera corona en el certamen ecuatoriano, que se disputa desde 1957. Con un estadio vestido de blanco, Liga de Quito, que consiguió su último título en 2010, no pudo remontar el resultado del
· El último club del técnico italiano fue el Real Madrid.
pasado miércoles, pese a que buscó con persistencia el arco de Esteban Dreer. Los 'albos' vieron desvanecerse su esperanza cuando el juez anuló un tanto de Luis Romero en el minuto 28, por posición adelantada. En tanto, Emelec mantuvo, sobre todo, en el segundo tiempo una defensa ordenada, arriesgando poco en la propuesta ofensiva. Este triunfo le da a Emelec un cupo para disputar la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana del 2016. Liga de Quito e Independiente del Valle, que se ubicó tercero en la tabla acumulada del certamen, también participarán en la Copa Libertadores.
Uno subirá a la profesional
Messi, Suárez y Neymar someten a River y el Barcelona gana su tercer Mundial de Clubes Un doblete de Luis Suárez y un gol de Lionel Messi, con dos asistencias de Neymar, sirvieron al Barcelona para ganar 3-0 a River Plate, en Yokohama, y alcanzar su tercer Mundial de Clubes, lo que le convierte en el club más laureado en esta competición. Messi abrió el marcador en el minuto 36 y ya en la segunda parte Luis Suárez (49 y 68) sentenció el duelo ante un River Plate que aguantó la primera media hora, pero que se derrumbó ante la superio-
ridad del rival. Con este título, el Barcelona alcanza los tres 'Mundialitos' (tras los de 2009 y 2011), superando en el palmarés al Corinthians, que ganó dos (2000 y 2012). Además suma su quinto título de un año en el que sólo se le escapó la Supercopa de España. La final comenzó una hora antes con la confirmación por parte del Barcelona de que Neymar y Messi serían titulares, una excelente noticia para los 75.000 espectadores que llenaron el Estadio Internacional para ver a dos de los tres finalistas al Balón de Oro (junto con Cristiano Ronaldo). Tres días después de perderse la semifinal (3-0 al Guangzhou) por un cólico nefrítico, Messi fue capaz de jugar 90 minutos al máximo nivel.
E
l entrenador español Josep Guardiola abandonará su puesto en el Bayern de Múnich al final de temporada y será reemplazado en el cargo por el italiano Carlo Ancelotti, confirmó el club este domingo en un comunicado, poco después de que su presidente KarlHeinz Rummenigge lo hubiera avanzado en declaraciones al diario Bild. "Reconocemos a Guardiola todo lo que ha dado a nuestro club desde 2013. Estoy seguro de que Pep y nuestro equipo trabajaremos de manera todavía más intensa para conseguir los grandes objetivos deportivos, ahora que está claro que Pep dejará el Bayern", comentó Rummenigge en el comunicado del club, después de haberse manifestado en términos similares en declaraciones a Bild. "Carlo Ancelotti ha tenido muchos éxitos como entrenador, ha ganado tres veces la Liga de Campeones", recordó el patrón del Bayern. "Carlos es un hombre tranquilo, un profesional que sa-
be llevar a las estrellas y conseguir un juego muy variado. Hemos encontrado lo que buscábamos. Nos alegramos de esta futura colaboración", subrayó. En el comunicado, Ancelotti se declara "muy orgulloso de ser el entrenador del gran FC Bayern la próxima temporada". El italiano, libre desde su despido del Real Madrid al término de la pasada temporada, apenas un año después de su título en la Liga de Campeones, ya era anunciado por la prensa alemana como el gran favorito para tomar las riendas del equipo tras la 'era Guardiola'. El anuncio del presidente del Bayern llega en un momento especialmente animado en el baile de entrenadores en el fútbol europeo, después de que el jueves el Chelsea despidiera a José Mourinho y lo sustituyera el sábado por Guus Hiddink. Louis Van Gaal y Rafael Benítez están además en situaciones muy delicadas en el Manchester United y el Real Madrid.
Guardiola, de 44 años, llegó al Bayern en 2013, justo después del histórico 'triplete' (Bundesliga-Copa de Alemania-Liga de Campeones) del equipo muniqués a las órdenes de Juup Heynckes. Ganó en los siguientes meses la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, antes de conquistar dos veces seguidas la Bundesliga y una Copa de Alemania (2014). Su asignatura pendiente fue la Champions, donde el Bayern cayó dos veces consecutivas en las semifinales, contra Real Madrid primero y luego ante el Barcelona, los futuros campeones. Esta temporada, el Bayern terminó la primera vuelta como líder de la Bundesliga con ocho puntos sobre el Borussia Dortmund, segundo, y el equipo está clasificado para cuartos de final de la Copa de Alemania y para octavos en la Liga de Campeones. El futuro de Guardiola, según los rumores, apunta a Inglaterra, donde el Manchester City podría ficharle como reemplazo del chileno Manuel Pellegrini, que tiene contrato hasta 2017. El Chelsea y el Manchester United también podrían ser destinos para el técnico catalán. En Alemania también se especula con la posibilidad de que Guardiola decida hacer una nueva pausa en su carrera, como en 2012 cuando dejó el Barcelona después de cuatro temporadas y tuvo un año sabático, que pasó en Nueva York, antes de pasar a dirigir al Bayern. Ancelotti fue jugador, especialmente del Milan (19871992), con el que ganó la Copa de Europa -antecedente de la actual Liga de Campeones- en 1989 y 1990. Como entrenador empezó en la Reggiana (1995-1996), antes de pasar al Parma (19961998), la Juventus (19992001) y el Milan (2001-2009). Su aventura internacional comenzó en el Chelsea (20092011) y continuó luego en el París Saint-Germain (20112013) y el Real Madrid (20132015), por lo que con el Bayern completará una experiencia en los cinco grandes campeonatos ligueros de Europa. Además de los dos títulos europeos conseguidos como jugador, Ancelotti tiene otros tres como técnico, con el Milan en 2003 y 2007, y con el Real Madrid en 2014.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empat贸 0 a 0 con la reserva de Universitario.
ta n re
p m I
o i r u
c r e
M l E
CMYK