“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
|
Año XII
| No. 2508 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES estará San Ramón listo, tal vez, el 2016 ·Instalaciones son ocupadas por los alumnos, pero no están concluidas.
NUEVA INVASIÓN CERTIFICADA EN PROPIEDAD DE YANACOCHA
¿QUIÉN FINANCIA A MÁXIMA ACUÑA? LOCAL
04 y 06 de febrero noches de reinado
·Esta vez, inició la construcción de una nueva vivienda en una propiedad distinta a la que ocupa ilegalmente y que forma parte de un proceso judicial
POLICIAL
Hallan cadáver en río
CMYK
LOCALES
02 Martín Belaunde Lossio: Bolivia analiza su expulsión. Autoridades de ese país evalúan entregarlo a autoridades peruanas en zonas fronterizas de Desaguadero o Kasani, según DPA
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
Mario Vargas Llosa, "aterrado" con nueva experiencia como actor. El Nobel peruano estrenará el próximo miércoles "Los cuentos de la peste", donde da "el salto definitivo" a la actuación
· El día 31 de enero durante la realización del Bando Carnavalesco.
04 y 06 de febrero se realizarán las noches de reinado 2015 · Se elegirá a Señortia Carnaval, Señortrita Simpatía, Señorita Integración y Reina infantil.
E
l toque de la belleza que todo engalana. Las noches de reinado del caraqnval 2015 serán 2, y se desarrollarán en el coliseo cerrado de la Universidad Nacional de Cajamarca los días miércoles 04 y viernes 06 de febrero, a partir de las 07:00 de la noche. Para la primera noche de reinas, 04 de febrero, se presnetarán las soberanas de barrio. 18 jovencitas disputan el ansiado título de “Señorita Carnaval” - 2015. En esa misma gala se presentarán las 13 candidatas a “Señorita Integración”. Certamen
de belleza en el cual participan las soberanas de las provincias del departamento. El jurado elegirá a la ganadora. También se presentarán a las reinas infantiles de cada sector, y se elegirá a la ganadora. El viernes 06 la gala tendrá como plato fuerte la elección y Coronación de la Señorita Carnaval 2015. Además, se coronarán a Señortia Integración, Reina Infantil. Y por aclamación del público se elegirá y coronará a Señortia Simpatía. Otras distinciones serán Señortia
·Reina de San Vicente, el barrio de la buena gente, Katherine Mantilla Vigo. Ingeniera de profesión, una de las aspirantes al cetro de Señorita Carnaval.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Fotogenia, mejor Figura, Mejor Sonrisa, Mejor Figura y por elección de las candidatas “Señortia Amistad”. Los barrios de Cajamarca inician actividades. Los pregones anunciando el comienzo de la fiesta van marcando la pauta en las celebraciones 2015. El apoyo a las soberanas es innegable, todos desean que su reina sea la que ciña la corona de “Señorita Carnaval” 2015. La preparación de las reinas ya inició, y las candidatas reciben clases de pasarela, expresión oral, cultura cajamarquina. La elección de la reina del Carnaval es una tradición muy arraigada, muchas han luchado por ese cetro, pocas lo han obtenido. ·
Clara Salazar, del barrio Lucmacucho, espera ser protagonista en las galas de reinado 2015
· Valeria Focón Colina, soberana del barrio Cumbe Mayo. Hermosa joven que ya ciño el título de Señorita Fongal.
· Amanda Contreras, la reina de El Estanco, el balcón de Cajamarca. Sin duda engalana con su belleza. San José, el barrio de los valientes; Nathaly Quiroz, otra de las aspirantes al cetro de la belleza en Cajamarca
03
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015 WhatsApp: trucos para aprovechar la aplicación al máximo. WhatsApp tiene algunas herramientas que resultan muy prácticas, como enviar el historial de conversaciones
Club Nintendo cerrará sus puertas luego de 13 años. Este servicio fue lanzado en el 2002, permitiendo que sus miembros puedan adquirir beneficios exclusivos de la compañía
7 mil visitantes El carnaval de Cajamarca, que se desarrollará desde hoy al 16 de febrero, espera recibir a más de 7,000 visitantes de diferentes regiones del Perú, así como del extranjero, para disfrutar de esta tradicional fiesta andina.
· El reto es grande y el premio también. 18 bellezas buscan ser la sucesora de Alejandra Díaz Camacho es la soberana del Carnaval de Cajamarca 2014.
El presidente de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) Cajamarca, José Zapana, estimó en un 50 por ciento el incremento de visitantes que espera congregar el carnaval en el presente año, en respuesta a la campaña que se ha realizado en todo el Perú a favor de esta fiesta. Dijo que los empresarios y operadores turísticos están realizando un trabajo importante de promoción en ciudades como Trujillo y Lima, para dar a conocer los atractivos que ofrece la región Cajamarca a sus visitantes. "El objetivo es trabajar corrigiendo viejos errores que hubo en los años anteriores, en coordinación con el patronato y to-
das las instituciones de Cajamarca", manifestó Zapana. Señaló que las diversas instituciones y cámaras regionales han realizado campañas de difusión para mostrar que Cajamarca es una ciudad amigable y alegre. "La mayor cantidad de visitantes a Cajamarca llegan del norte y de Lima", manifestó. Refirió, por ejemplo, que el patronato encargado de organizar los carnavales de Cajamarca ha realizado reuniones con los barrios de la zona para que las festividades se desarrollen de manera ordenada y segura. "Para que la ruta sea más segura y ordenada, y haya más respeto para los turistas y para las personas que van a participar
en los desfiles", anotó. Zapana dijo que, para tal efecto, se está trabajando mucho en coordinación con la Municipalidad de Cajamarca y con la policía para que toda la actividad esté bien conducida. Dijo que la percepción de los visitantes que llegan a Cajamarca es la de una ciudad tranquila que ya no padece la violencia y manifestaciones de los sectores antimineros como ocurría en otros años. "Ya nos hay manifestaciones y ahora se está ganando la confianza de todos, y gracias a Dios el Gobierno Regional de Cajamarca también está abierto hacia un cambio en todo sentido", aseveró. Destacó que en los últimos años se han registrado importantes inversiones en el sector hotelero y que ya se han construido 10 hoteles que contribuirán a mejorar la atención de los turistas. Zapana informó, asimismo, que se conversa con las empresas aéreas para buscar la manera de incrementar la frecuencia de vuelos hacia Cajamarca.
CONVOCATORIA ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE USUARIOS NORTE 2015 - 2017 La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) invita a las organizaciones de la sociedad civil: - Universidades públicas y privadas. - Gremios empresariales - Colegios profesionales. - Asociaciones de consumidores y/o usuarios - Organizaciones sin fines de lucro relacionados al sector de agua potable y saneamiento. a participar en el proceso de elección de los miembros del Consejo de Usuarios Norte, periodo 2015-2017, correspondiente a las regiones de Tumbes, La Libertad, Piura, Lambayeque y Cajamarca. Para mayor información sobre el proceso electoral, cronograma, lugares de votación, inscripción de candidatos y derecho al voto ingrese a www.sunass.gob.pe. La documentación debe ser enviada hasta el 20 de febrero del 2015 a la sede central de SUNASS ubicada en Av. Bernardo Monteagudo 210, Magdalena del Mar, Lima. Magdalena, 22 de enero de 2015
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Integridad pública Por Adrián Revilla El 16 de diciembre del 2014, Proética (capítulo peruano de Transparencia Internacional, institución que lucha contra la corrupción) decidió suspender su participación en la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) por considerar una falta de coherencia que el doctor Carlos Ramos Heredia, como fiscal de la Nación, estando cuestionado públicamente en su actuar por el Congreso y el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), integre la instancia nacional que debe velar por la transparencia y la lucha contra la corrupción. Luego de la suspensión ordenada por el CNM, Proética decidió retomar su participación en la CAN. Acciones como las de Proética faltan en nuestro país, donde, por un equivocado concepto de tratar de quedar bien con todos, no se toman decisiones firmes frente a quienes atentan contra los principios y valores de una sociedad democrática. Por ello, en la edición 2014 del Índice de Percepciones de Corrupción de Transparencia Internacional, el Perú se ubica en el puesto 83, con un valor de 38 puntos. Si nos comparamos con otros países de la región, aparentemente quedamos entre los mejores, pero “mal de muchos consuelo de tontos”, pues la mejor calificación posible de 100 puntos está muy lejana. En realidad, tenemos una nota desaprobatoria, peor aun si tenemos en cuenta que desde hace más de una década aparecemos con una nota similar sin visos de mejoría. Entre el 2002 y el 2013, se dio una preocupación creciente por la corrupción que afecta al Estado, pero a su vez una tolerancia a actos de corrupción en trámites menores, así como una grave tasa de no formalizar denuncias que se conocen. En efecto, de cada diez peruanos que participaron o se vieron afectados por un acto de corrupción, solo uno se atrevió a denunciarlo. Entre las razones señaladas por los encuestados para no hacerlo confluyen el temor a las represalias por los denunciados y la creencia de que el soborno es el camino para superar las trabas burocráticas. Mientras muchos trámites dependan de la discreción de un funcionario, los incentivos para buscar agilizarlos serán altos. Además, nos encontramos en un contexto que viene marcado por una seguidilla de escándalos, desencadenados en febrero del 2014 con el caso de César Álvarez y que mostró cómo las irregularidades y abusos se daban de forma extendida en los niveles de gobierno regional y municipal, salpicando incluso al ámbito nacional. En medio de los destapes, la procuraduría anticorrupción informó que 92% de los alcaldes del país estaban bajo investigación.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Reinas Siendo estrictamente sinceros debemos reconocer que algunos barrios han tomado muy en serio el trabajo de reinado, y otros siguen con las mismas malas costumbres de improvisar. El reinado es tradición y seriedad, profesionalismo.
Nocturnos Algunos saben muy bien que todos los gatos en la noche son pardos. Por eso, abusan y salen a escondidas de las sedes regionales, ocultos en la noche, dispuestos a todo. Que malas costumbres tienen algunos.
Un señor hace mucho escándalo pero no conoce la problemática que aqueja a Cajamarca. Parece que vive de la bulla, y de los alborotos. Escandaloso resulto es amiguito. Pero es una verdadera lástima que sea un bueno para nada.
Multas A un señor nada decente la institución a cargo de los impuestos le ha cobrado una multa considerable por haber maltratado a su gente, a sus trabajadores, y no cumplir con el papá Gobierno. Ni el arbitraje te sirve para pagar.
Algún día dejaremos de vivir con animales que se alimentan con basura. Malas costumbres que deben cambiar.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Escándalos
Los perros y la basura
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Resulta que un distinguido profesor universitario deberá pagarle de su bolsillo a un medio de prensa por publicar unos anuncios simbólicos. No hay problema, así es la vida, los favores entre amigos siempre se pagan.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Pagos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
NOTICIAS
FMI recorta su estimación y prevé que Perú crecerá 4% en 2015. El nuevo cálculo sobre la economía peruana muestra una reducción de 1,1%. El FMI espera también que la región se expanda 1,3%
NUEVA INVASIÓN CERTIFICADA EN PROPIEDAD DE YANACOCHA
¿Quién financia a Máxima Acuña? · Esta vez, inició la construcción de una nueva vivienda en una propiedad distinta a la que ocupa ilegalmente y que forma parte de un proceso judicial
A
yer dos estaciones radiales de Cajamarca, en forma simultánea, informaron que efectivos de la Policía Nacional habían ingresado a la supuesta propiedad de la señora Máxima Acuña para agredirla. Las redes sociales anti - mineras, incluidos extranjeros que no conocen lo que realmente sucede en Cajamarca, fueron una vez más la caja de resonancia de estas dos emisoras que combaten la minería for-
mal y no dicen nada sobre la minería ilegal que azota el medioambiente de nuestra región. ¿CUÁL ES LA VERDADERA HISTORIA? La señora Máxima Acuña, acompañada de personas que no residen en el lugar, está construyendo una casa de material noble en una zona distinta, es decir, está invadiendo una propiedad distinta a la ilegalmente ocupada y
que no tiene ninguna vinculación con el proceso judicial en curso. Ante estos hechos, es la Policía Nacional del Perú la única autorizada a verificar esta nueva invasión y por eso se justifica su presencia en la zona. Hablar entonces sobre una agresión es excesivo. Los efectivos solo se acercaron a constatar que la señora Máxima Acuña estaba acompañada de sujetos desconocidos en el lugar, los mismos que le entregaron tres celulares para que llame a los medios de prensa anti-mineros que difunden sus acusaciones.
· La señora Máxima Acuña, acompañada de personas que no residen en el lugar, está construyendo una casa de material noble en una zona distinta, es decir, está invadiendo una propiedad distinta a la ilegalmente ocupada y que no tiene ninguna vinculación con el proceso judicial en curso.
DEFUNCIÓN El Diario de Cajamarca
CONDOLENCIAS Empresa editora El Mercurio expresa su pesar por el fallecimiento de
Aurora Vilchez Vda. Becerra QUE EN PAZ DESCANSE Y DE DIOS GOCE madre del alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez. Su fallecimiento acaeció ayer, 21 de enero, en la ciudad de Lima. Cajamarca, enero de 2015 LA GERENCIA
Los hijos, hijos políticos, nietos, familiares y demás relacionados cumplen con el penoso deber de informar sobre la muerte de
Aurora Vilchez Vda. Becerra QUE EN PAZ DESCANSE Y DE DIOS GOCE Su fallecimiento ocurrió en la ciudad de Lima, ayer 21 de enero. Sus restos mortales son trasladados a Cajamarca, para el velatorio y el sepelio. Cajamarca, enero 2015
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
Vía WhatsApp: bomberos chocaron contra un árbol en Comas. A través del WhatsApp de El Comercio, usuarios alertaron del accidente de tránsito protagonizada por vehículo de bomberos
Trujillo elegirá a los mejores bailarines de marinera. “Marinera con las estrellas” es el nombre dek 'reality' que busca a los mejores bailarines de la tradicional danza en el Perú
Campaña gratuita San Ramón de personas a favor listo, estará deficiencia convez, tal el auditiva en 2016 Tembladera
· Colegio San Ramón, instalaciones ya son ocupadas por los alumnos, pero serán concluidas dentro de un año, en el mejor de los escenarios.
COLEGIOS EMBLEMÁTICOS EN CAJAMARCA
· La maldición de los estadios en Cajamarca. Un escenario deportivo inconcluso. Se necesita de más dinero para culminar esta infraestructura.
Ser declarado colegio emblemático significó problemas y no soluciones para San Ramón. Desde hace 4 años la histórica institución educativa no tiene plantel.
A
yer, luego de una visita de inspección a las instalaciones del colegio – las cuales están inconclusas – se determinó que en el mejor de los casos, y con toda la disposición a favor, el centro educativo estará listo el 2016. Se requiere dinero, no pocos millones, para completar el techado del coliseo, instala-
ciones en la piscina, culminar el estadio, y el auditorio, además de otros acabados. Se habla de un proceso que inicia con un informe técnico por parte de peritos para determinar el avance de la obra, establecer el presupuesto, y que inicie una licitación para elegir una empresa ejecutora y una supervisora.
VISITADORES ·Ayer, los congresistas Mesías Guevara Amasifuen y Luis Llatas Altamirano, junto con la consejera Lilian Cruzado, el gobernador departamental Ever Hernández, y el director encargado del colegio San Ramón inspeccionaron las obras del colegio San Ramón.
DATOS ·Monto de la obra: S/. 29 millones 432 mil 256 ·Plazo de ejecución: 399 días ·Supervisor de la obra: Fernando Rafael Lean ·Entrega del terreno: 24 de enero de 2011 ·Fecha de entrega: 27 de febrero de 2012 ·Adicionales aprobados: 244 mil 588 ·Ampliaciones de plazo: 159 días EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10 colegios en el departamento de Cajamarca serán considerados como “Emblemáticos”: “San Juan” de Chota, “José Gálvez” de Cajabamba, “Santa Teresita” y “San Ramón” de Cajamarca, “Nuestra Señora de La Asunción” de Cutervo y “San Carlos” de Bambamarca. Además, “Jaén de Bracamoros” de Jaén, “San Ignacio de Loyola” Nº 16470 de San Ignacio, Colegio Nacional Mixto de San Marcos, Colegio
Nacional “Juan Ugaz” de Santa Cruz y “Coronel Cortegana” de Celendín. Los planteles serán beneficiados, además de la remodelación total de su infraestructura, con nuevas aulas, bibliotecas, auditorios, canchas deportivas, piscinas, según sea el caso, coliseos, laboratorios, centros de cómputo y de formación para el trabajo, entre otros.
Doña Aurorita ha fallecido: la UPAGU está de duelo A sus 97 años doña Aurora Vilchez, la señora madre del alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez ha dejado de existir. Fuentes allegadas al entorno de la Universidad Particular Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU) h a n co n f i r m a d o s u muerte en la ciudad de Lima. Su grave estado de salud había sido anunciado por su propio hijo en días pasados cuando escribió en su cuenta personal de Facebook “Mi reina, la luz de mis ojos, se apaga lentamente, ama la vida, lucha con fuerza para quedarse con nosotros”. El día de ayer los familiares y amigos de la familia Becerra Vilchez a las 6 de la tarde en la iglesia Catedral le ofrecieron a doña Aurorita Vilchez una misa de salud.
Fue ella misma que en uno de sus últimos actos públicos en el aniversario de la UPAGU haciendo uso de la palabra a manera de despedida y consciente de su salud, se encargó de pronosticar su muerte cuando señaló que ya el siguiente año no estaría presente para compartir el siguiente aniversario. Doña Aurorita como cariñosamente la llaman todos, es-
tuvo presente en el acto protocolar de la juramentación de su hijo Manuel como nuevo alcalde Cajamarca y departió un almuerzo con su característica alegría que la ha acompañado hasta sus últimos días de existencia. Sus restos mortales serán trasladados de Lima a Cajamarca en las próximas horas.
07
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015 Indecopi fiscalizará colegios privados desde la próxima semana. Medida busca evitar cobros excesivos y condicionamiento de las matrículas
WWE: ex luchadores demandaron a la empresa por daños físicos. Vito Lo Grasso y Graeme Mercer Adam realizaron demanda en contra de la WWE señalando que la empresa no cuida a sus peleadores
Promueven la Guerra de Globos en el complejo Qhapac Ñan
Alumnos se especializarán en Regulación de Servicios de Saneamiento
SUNASS inicia VIII curso de extensión universitaria 2015 · Estudiantes de 10 ciudades del país obtuvieron una beca integral para perfeccionar sus conocimientos
L
a Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), inicia hoy, el VIII Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento, que contará con la presencia de 30 estudiantes y egresados de las carreras de Economía, Derecho, Química e Ingeniería (Económica, Sanitaria, Civil, Química e Industrial) de 17 universidades procedentes de los departamentos de Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamar-
ca, Cusco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Piura y Tacna, quienes fueron seleccionados entre más de 2400 postulantes al examen de admisión convocado por la SUNASS en noviembre del año pasado. El objetivo principal que motiva a la SUNASS a dictar este curso es proporcionar en los estudiantes y egresados una oportunidad de acceder a una especialización que les brinde conocimientos técnicos y prácticos relacionados al sector de agua
Los alumnos convocados provienen de las siguientes universidades: 1. Universidad Andina del Cusco (UANDINA). 2. Universidad Católica del Perú (PUCP). 3. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADECH). 4. Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería (CONTINENTAL) 5. Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). 6. Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM). 7. Universidad Nacional de Cajamarca (UNC). 8. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) 9. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAPIQUITOS). 10. Universidad Nacional de Piura (UNP). 11. Universidad Nacional del Altiplano Puno (UNA) 12. Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV). 13. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). 14. Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH). 15. Universidad Nacional San Luis Gonzaga (UNICA). 16. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM). 17. Universidad San Martín de Porres - Filial Chiclayo (USMP).
potable y saneamiento; específicamente en materias referidas a la regulación y supervisión de los servicios de saneamiento, que genere el interés profesional y académico. El curso será dictado por los mejores profesionales del sector y abordará materias enfocadas en: microeconomía, marco institucional, organización industrial, legislación del sector saneamiento, teoría de la regulación económica, evaluación de proyectos, procedimiento de reclamos, concesiones de servicios de saneamiento, benchmarking e indicadores de gestión, tratamiento de agua potable y aguas residuales, retribución por servicios eco-sistémicos, entre otros temas. Entre los beneficios que ofrece el Curso de Extensión Universitaria a sus estudiantes, está la oportunidad de que los primeros puestos sean invitados a realizar sus prácticas preprofesionales y/o profesionales, según corresponda, en la SUNASS. Además, todos los egresados formarán parte de la Bolsa de Trabajo de la institución y recibirán un certificado de participación. Cabe mencionar que actualmente, nueve egresados destacados del Curso realizado el 2014, vienen realizando sus prácticas en las diferentes áreas de la SUNASS.
1280 AM
R
Voceros del patronato de carnaval indicaron que no se puede evitar la guerra de globos, pues cientos de jóvenes, se reúnen los fines de semana para participar de este evento en la plaza de armas, por ello se está planteando que esta actividad se la realice en el complejo Qhapac Ñan. De igual forma informaron que para atraer a los jóvenes, se va hacer todo un espectáculo, habrá concursos, danzas carnavaleras, también habrá cisternas con agua, de tal forma que todos los asistentes puedan asistir y gozar de los carnavales sanamente. Como se recuerda, la guerra de globos es muy criticada por las autoridades encargadas de administrar los centros históricos como las iglesias y la pileta de la Plaza de Armas o Plaza Mayor de Cajamarca, pues aseguran que con la guerra de globos se dañan estos monumentos.. Por su parte, el congresista Jorge Rimarachín, contrario a lo que se esperaba, se mostró favor de la guerra de globos y dijo “están locas aquellas autoridades que se oponen a esta actividad”.
Globazos a lo Rimarachín Esta guerra de los globos nos trajo divisionismo, para algunos: “diversión”, para muchos: “vandalismo”. El señor Rimarachín, elegido congresista, habla sobre el carnaval dándose de especialista Dice que todo muchacho tiene derecho a mojar porque mojando una china en sexo va a debutar, Opina que eso es catarsis, que para el agua es un rito, que eso es revolución del inquieto pajarito. Que globazos a la chica en los pechos o el trasero es descargue de energías del vago o el pandillero. Este raro personaje nos invirtió los valores: para él cagar en la plaza es adornarla de flores. Así piensa este amiguito que chauchillando destaca; pero para legislar con dos ideas se atraca. Ojalá que alguna china le clave un globo en la jeta pa quitarle ese tufillo de atolondrado profeta. FUGA: Ya viene mi carnaval con su alma de jaranero, ordenando globear en un cercano potrero.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
DIETAS LOCAS Liuba Kogan
Hallan cadáver en río Según indicaron sus familiares el hombre había desaparecido hace diez días y ya se había puesto la denuncia en la comisaria, en donde no hallaron respuesta alguna.
E
l cuerpo irreconocible de Alberto Tucto Cachi de 37 años, fue encontrado en las aguas del río ”Playa Chica” en el caserío de Chuco, del Distrito de Jesús, la tarde de ayer a las 16:00 horas. La última vez que fue visto con vida, fue la noche del pasado 24 de noviembre cuando salió de su vivienda, diciendo que iba a beber li-
cor con unos amigos, luego de unas horas, un conocido lo encontró por inmediaciones del Recreo Campestre “Los Patos”; luego de ello su familia no volvió a saber de su paradero. Fueron pobladores del caserío, quienes dieron aviso a las autoridades locales, del hallazgo del cuerpo del hombre, que había quedado atrapado en una roca, en
medio del rio; a quince minutos hacia adentro del distrito. Los agentes del orden descendieron hasta el lugar, provisto de canastillas y cuerdas, logrando rescatar el cuerpo que por el avanzado estado de descomposición, estaba irreconocible. Las autoridades judiciales llegaron al lugar para las diligencias de levantamiento del cadáver, que fue reconocido por sus familiares. En la Morgue Central de Cajamarca, un grupo de parientes que se encontraban a la espera de noticias, protagonizaron desgarradores escenas de dolor al confirmar la muerte de su ser querido.
Serenazgo Sujetos intentan captura asaltante robar laptop El Serenazgo de Cajamarca y la PNP logró la captura de un facineroso, que minutos antes había agredido y golpeado a un estudiante cuyo nombre es David Savier Peláez (22), que despreocupado caminaba por el Jr. Los Gladiolos c-2, cuando retornaba de su centro de labores. El estudiante al ser atacado por el delincuente puso resistencia a tal asalto, dando gritos de auxilio. Fueron los vecinos de la zona quienes alertaron a los efectivos del Serenazgo y brindaron el auxilio al joven, evitando así el robo de su mochila y demás pertenencias; mientras el malhechor se dio a la fuga con rumbo desconocido. Minutos después, el agresor identificado como Luis Eduardo Chire Díaz (20), natural de Lima, fue intervenido juntamente con la PNP, después de haber asaltado y robado a otra jovencita estudiante de nombre Kelly Huamán Aguilar (20), quién manifestó haber sido víctima de robo de sus documentos personales y de un celular marca Alcatel. Los agentes del orden recuperaron lo robado, quedando ambas partes a disposición de las autoridades policiales, para las investigaciones y acciones de acuerdo a ley.
El personal del Serenazgo acudió en auxilio del estudiante, que al ser atacado por los presuntos delincuentes se resistió valientemente al asalto, dando tiempo a los serenos que llegaron rápidamente al lugar, para reducirlos y capturarlos, evitando que fuguen con su mochila que contenía la laptop y su celular personal. Eran las 22:40 minutos de la noche de ayer, cuando el estudiante Dany Alexander Sangay Llerena (22) se dirigía a su vivienda por inmediaciones de la av. La paz cuadra-8 y repentinamente fue sorprendido por los maleantes Juan Elki Otola Chaves (20), Elvis Jarlin Ruiz Cabanillas (19) y Cristhian Andrés Vigo Centurión (22), que violentamente lo agredieron e intentaron arrebatarle su mochila. El jovencito valerosamente mostro tenaz resistencia por unos segundos, hasta recibir auxilio de los serenos que afortunadamente patrullaban por el lugar. Ya en la primera comisaría, el estudiante más tranquilo solicitó realizar su denuncia y los tres sujetos quedaron detenidos a disposición del SOB3 PNP Eliter Vargas, que se hizo cargo de las averiguaciones de ley.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Qué duda cabe de que uno de los ideales de belleza en la actualidad es la esbeltez: es decir, “estar flaca”. Empero, el asunto complicado es cómo y quién determina cuál debe ser el peso de una mujer. No importa que tengas 50 años o 20, que hayas tenido hijos o no; debes siempre pesar igual, pues si no será imposible “entrar” en la ropa que las tiendas ofrecen. Hace unos días unas amigas en la edad de los 50 –que podríamos catalogar como delgadas– me dijeron que no entraban ni en la talla XL, y otra apuntó inmediatamente: “Si no entras en la ropa de las chicas jóvenes, te ves condenada a vestir como una vieja, pues la ropa un poquito más grande se parece a la de mi abuela”. A esto agreguemos que las costureras a domicilio han ido desapareciendo a la par que crecían las grandes tiendas por departamentos. Las pocas que quedan (si excluimos a las de alta moda) están destinadas a hacer arreglos de prendas compradas de antemano: bastas, una pinza por aquí y otra por allá. Los tiempos han cambiado y a las mujeres no nos queda más que intentar entrar en las diminutas ropas de las tiendas bajo el yugo de revistas, modelos y tablas médicas que no sabemos muy bien con qué criterio se hicieron hace décadas. Bueno, y no olvidemos las despiadadas miradas de nuestras amigas. Acá algunas de las dietas extravagantes o locas a las que muchas de ustedes o sus conocidas se han sometido alguna vez. Colocarse un ajo en el ombligo durante una semana es la más antigua que recuerdo. Luego, apelar compulsivamente a las cremas reductoras de medidas. Los yesos que fajaban fuertemente el vientre para impedir la ingesta de alimentos, y hoy, los yesos fríos colocados por unos minutos. Si no se quería recurrir al yeso, quedaba la oportunidad más económica de fajarse todo el cuerpo con plásticos mientras se caminaba o se corría con la idea de perder peso, aunque lo único que se perdía era agua corporal. Otra gama de dietas están ligadas a alimentarse exclusivamente con un solo alimento, por ejemplo, sopas de todos los tipos que debían tomarse todo el día (la que más recuerdo, por desagradable, es la sopa de repollo), algunos dietistas recomendaban masticar manzanas todo el tiempo. Siguiendo la lógica opuesta, aparecieron algunos años atrás las dietas que prometían perder kilos comiendo exclusivamente grasas: tocinos, salchichones, mantequilla, etc. Hablando de grasas, algunos nutricionistas recomiendan que si no bajamos de peso siguiendo alguna dieta, por ejemplo las del tipo de las ensaladas lechugas y pollo hervido, debemos “engañar al organismo” comiendo durante un día solo chocolates y tortas. Hoy están de moda los batidos de todos los tipos, los que se compran para sustituir una comida y los que consisten en licuar alimentos no atractivos otorgándoles encanto con la palabra 'smothies'. Finalmente, las pastillas “mágicas”, que llenas de anfetaminas y sustancias tiroideas mandaron a más de uno a la clínica. Olvidaba en esta loca lista la ingesta de pepas de frutas como las de zapallo o papaya. Y, finalmente, las más delicadas, como las operaciones para reducir el estómago. Es increíble todo lo que hacemos por entrar en ropa diseñada para cuerpos estándares; pues allí vamos sufriendo por el mundo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
Concretizan propuesta de Colegio de Alto Rendimiento Amazonas tiempo en que durará la construcción del COAR Amazonas a cargo del gobierno regional. Por su parte Marilú Martens fue enfática en señalar que el apoyo del presidente Gilmer Horna es vital, para que la región tenga su propio COAR, porque está apostando por una educación que tanto requiere la población, motivo por el cual los estudiantes cuentan con la ayuda del Ministerio de Educación, en Chachapoyas.La fun-
T
eniendo como infraestructura provisional el Instituto Superior Tecnológico Perú-Japón, el Colegio Alto Rendimiento (COAR), funcionará a partir del 9 de marzo, luego del acuerdo a que llegaron el presidente regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, la representante del Ministerio de Educación, Marilú Martens Cortés y del director del plantel ingeniero Feliberto Carrillo Barrera, para albergar a 60 alumnos que logren ingresar en el
examen general del 31 de enero, como parte de la disposición nacional que beneficia a un total de catorce regiones. Horna Corrales luego de recorrer los pabellones y visualizar los planos de lo que será la edificación de los ambientes para los estudiantes, ubicados en la parte posterior del citado instituto, ratificó su compromiso de seguir adelante apostando por la educación, comprometiendo su apoyo, para que el talento amazonense se vaya formando
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
cionaria además dio a conocer que la obra del COAR, una vez sea culminada por el Gobierno Regional de Amazonas, pasará a disposición del sector educación, tal como se establece dentro del convenio y acuerdos de las partes, porque se trata de elementos jóvenes que requieren tener todas las facilidades para ser formados como buenos ciudadanos y académicamente de gran utilidad para Amazonas y del Perú.
adecuadamente, con miras al bachillerato internacional. El gobernante regional, juntamente con el director regional de educación Pastor Izquierdo Suárez, la Directora General de Básica Educativa, Marilú Martens, el director del plantel ingeniero Feliberto Carrillo y demás funcionarios, también hicieron sus aportes respectivos, permitiendo que las edificaciones y mejorías que se hagan en el instituto queden para la institución, después de dos años,
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
DEPORTES
Fiorentina ganó 3-1 al Atalanta con Juan Vargas de capitán Mario Gómez marcó un doblete y Cuadrado de penal. La Fiorentina a cuartos de final de la Copa Italia.
PROMESAS DEL FÚTBOL CAJAMARQUINO
Academia Martin Coba prepara futuros cracks Desde el pasado 5 de enero trabaja intensamente la Academia de Fútbol Martín Coba, cuyo objetivo es preparar futuros cracks que sean de beneficio para los clubes cajamarquinos, UTC, selección de Cajamarca y porque no para equipos nacionales. La institución es dirigida por Martín Coba ex futbolista de UTC, aunque también paseo su juego por diferentes clubes del país en el fútbol profesional, segunda división y Copa Perú, donde dejó buena impresión. Coba está encargado de las diferentes categorías. Al mencionado grupo se suma sus asistentes y tiene el apoyo del técnico Martín Coba. Martín Coba destacó el trabajo que se cumple durante la semana en la cancha
de la Universidad Nacional de Cajamarca. Allí asisten los niños que buscan en un futuro no muy lejano ser los mejores futbolistas de Cajamarca, pues ellos ponen en cada práctica su mejor esfuerzo para lograr el objetivo trazado. El profesor explicó que el sábado tienen un campeonato a iniciativa de los padres para un mejor desempeño de los niños. “Cuando uno se dedica a esto y por sus venas corre sangre futbolística uno se olvida de todo. Los padres de familia me dan todo el apoyo, les agradezco mucho, la motivación única es la confianza de los padres y la predisposición de los niños”. Andy Alexander Marín Rodríguez y Aldair Cortez Mendoza son integrantes de la academia expresaron sentirse contentos con las enseñanzas de Martín los do son zurdos uno juega de delantero y el otro de volante.
PRIMERA vez en su carrera futbolística
“HILACHA” DEBUTA COMO TÉCNICO
Martín Coba se pone el buzo de Juvenil UTC El equipo cajamarquino contrató a Martín Coba como técnico del equipo de cara a la temporada del 2015.
U
no de los clubes que está haciendo bien las cosas de forma planificada y hacer una buena campaña en el presente año es el Juvenil UTC, luego que el Grupo Guvi Servicie pasara a tomar las riendas de la institución, la directiva no se duerme busco el técnico y contrató a Martin Coba Sanguinez, ex jugador de UTC y la temporada pasada estuvo en el comando técnico de la Reserva. La designación fue confirma-
da por el presidente Manuel Gutiérrez quien conjuntamente con su directiva apuesta por un entrenador joven. En sus primeras declaraciones como técnico Martín Coba, dijo. “En el fútbol si quieres lograr algo hay que trabajar con seriedad y asumo este reto porque estoy metido en el fútbol, estudie y me preparé para esto y asumo el reto confiando e mi capacidad de trabajo”. Agregó que está viendo a las
personas idóneas para que lo acompañen el comando técnico en quien confiar, dice que trabajará con jóvenes de 18 a 24 años que comiencen Copa Perú y el próximo año definir un mejor futuro. En sus planes está retener a tres jugadores que estuvieron en el equipo del año pasado como Aarón Moya, Jimmy Atalaya, José Rivero y los demás serán nuevos jóvenes futbolistas de la región y también se está conversando con Kevin Chávez que estuvo en la Reserva de UTC. Su primer objetivo de Martín es Campeonar en la liga y luego paso por paso llegar a la provincial, departamental y una Nacional de la Copa Perú. La pre temporada empieza el 2 de febrero.
DESCUBRIENDO a los futuros cracks
CONVOCATORIA ES ABIERTA
Jugadores probarán suerte en el gavilancito El club Juvenil UTC realiza una convocatoria pública a todos los muchachos que aspiren a integrar el equipo para que éste sábado 24 de enero, se aproximen a las 11:00 a.m. al estadio Héroes de San Ramón para que sean evaluados por el comando técnico. Los jóvenes tendrán que llevar sus implementos deportivos, chimpunes, canilleras, short para su examen deportivo. Sin duda que los mejores jugadores podrán seguir teniendo la observación del comando técnico que se ha propuesto como objetivo llegar muy lejos en la Copa Perú. Hay que recordar que el comando técnico lo encabeza el
profesor Martín Coba, que tuvo la experiencia de integrar el comando técnico de la Reserva de UTC, además de ser ex jugador de UTC y campeón de la Copa Perú. El presidente del Juvenil Manuel Gutiérrez pidió a los hinchas y a los cajamarquinos seguir con el deporte y apoyar a este club, con la experiencia que tiene, el objetivo es hacer lo que hizo UTC llegar al fútbol profesional.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015 TRIATHLON VESTIRA AL UTC
Se vine la nueva piel del gavilán norteño Triatlón Sport se encargará de diseñar los uniformes oficiales y de entrenamiento del “Gavilán norteño” a partir de la temporada 2015. Triatlón ha llegado a un acuerdo con el presidente de UTC y ha decidido vestir al club cajamarquino, así como lo hace con otros clubes del país y del continente. El club cajamarquino UTC, a partir de esta temporada 2015 vestirá la marca Triatlón Sport. 'El gavilán del norte' fue patrocinado por Convert los últimos
dos años y optaron por dejar de serlo, en busca de mayor calidad y los objetivos que persigue el club. Al parecer, el cuadro cajamarquino habría firmado por dos años con la marca Triatlón Sport. Según pudo conocer, la nueva piel del 'gavilán' estará lista para los primeros días de febrero. Por el momento la marca abastecerá de ropa para entrenamientos desde la próxima semana.
EXPECTATIVA por ver al nuevo Comerciantes
ALISTANDOSE PARA LA SEGUNDA
CLÁSICO MODERNO
EN EL FÚTBOL CUTERVINO
L
as águilas cutervinas empezaron con fuerza la presente temporada y hoy en el estadio Juan Maldonado Gamarra realizan su segundo partido de práctica,
TENDRA diseños especiales
convocados del Club “Comerciantes Unidos” de Cutervo que se prepara para el campeonato de segunda división del fútbol profesional peruano y por otro lado el club crema preparándo-
se para su participación en la etapa distrital de fútbol de Cutervo, en un clásico moderno del fútbol Cutervino. Hora: 15:00 en el Estadio Municipal Juan Maldonado Gamarra.
50 EQUIPOS CLASIFICARÁN A LA NACIONAL DE LA COPA PERÚ SERÁ SU PRIMER TOPE
Partido de práctica ante la Reserva UTC continúa sus prácticas para el inicio de la Copa Inca. L motivación es otra. Pues como objetivo está hacer una buena campaña. El preparador físico Gómez y el asistente John Escobar dispusieron de un partido de práctica ante la Reserva dirigida por José Salas. El partido se juega hoy en Héroes de San Ramón. El UTC, que continua sin técnico intensifica la pre temporada para llegar de la me-
jor forma al debut ante Real Garcilaso por la Copa Inca el próximo 78 de febrero en Cajamarca. Lo mismo hace la Reserva para el campeonato de promoción que se iniciará paralelamente al torneo Inca. Este año hay modificaciones en las bases de la reserva, se está exigiendo que los equipos tengan a más jugadores de su región.
TÉNICO Hernández no se integra al equipo
Ya no habrá etapa regional La edición 2015 de la Copa Perú tendrá cambios diversos que priorizarán la búsqueda de talentos. La novedad más llamativa es que ya no habrá Etapa Regional. O mejor explicado se unirá la Regional con la nacional y serán los campeones y sub campeones los que jueguen esta etapa. Se confirma igualmente que el desarrollo de la Co-
pa Perú será idéntico durante las Etapas Distritales, Provinciales y Departamentales, para luego dar paso a una nueva Etapa Nacional, 50 equipos incluyendo a la Provincia Constitucional del Callao que jugarán en un sistema que aún no está implementado, posiblemente sea como las zonales. Los últimos cambios en la Copa Perú buscan repo-
tenciar el torneo y generar mayor expectativa entre los aficionados al clasificar 50 equipos a la Etapa Nacional. Pero estos cambios serán positivos en la medida que la Copa Perú pueda ser reestructurada para promover el desarrollo de clubes serios, que realicen planeamientos a futuro, capaces de autofinanciarse y que no dependan íntegramente de un mecenas.
EMPIEZA desde su liga de origen EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Jugadores probarán suerte en “gavilancito”
50 EQUIPOS CLASIFICARÁN A LA NACIONAL DE LA COPA PERÚ
Ya no habrá etapa regional
PROMESAS DEL FÚTBOL CAJAMARQUINO
SE PREPARAN LOS FUTUROS CRACKS
* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK