“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 22 DE ABRIL DE 2014
|
Año XII
| No. 2321 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Tres muertos deja choque de camión ∙ Las víctimas fueron identificadas como: Vicente Vargas Reyes, Eva Jesús Jiménez Anticona y la menor Y.J.V.R
La policía investiga las causas de este fatídico suceso que enluta a familias cajamarquinas.
Capturan a ladrón de vehículos en Chugur · El comisario Álvaro Fidel Quiroz Villatty detuvo a Marco Antonio Roncal Soto.
Bardales supervisó avance de obras · Autoridad municipal verificó avance de ejecución de proyectos.
Investigan a Sedacaj por contaminar río · Fiscalía de Medio Ambiente investiga a SEDACAJ por arrojar residuos líquidos al cauce Mashcón.
Hilda Paredes tiene multa por vender productos vencidos
En la Oficina de Ejecución Coactiva consta una multa pendiente contra la primera dama de La Corte Superior de Justicia.
www.elmercurio.pe
CMYK
LOCALES
02 Cenizas de Gabriel García Márquez partieron hacia Bellas Artes. En unos minutos se iniciará la ceremonia de despedida del fallecido Nobel en la capital de México
MARTES 22 DE ABRIL DE 2014
Fujimoristas piden libertad de su líder en Palacio de Justicia. Hasta el momento suabogado no ha presentado el pedido de revisión de la sentencia que lo condenó a 25 años de cárcel
Peruanos elegirán a 12 mil 692 autoridades ediles y regionales U
n total de 12 mil 692 autoridades de los 25 departamentos del país serán elegidas el próximo 05 de octubre durante las Elecciones Regionales y Municipales, quienes cumplirán el periodo 2015-2018, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales. Dicho proceso electoral comprende presidentes (25), vicepresidentes (25) y consejeros de los gobiernos regionales (274), así como alcaldes provinciales y distritales (1,842) y regidores provinciales y distritales (10,526), quienes tienen la función de liderar los procesos de desarrollo local o regional durante el periodo 2015-2018. Estas elecciones se rigen de acuerdo a la Constitución Política del Perú; a la Ley de Elecciones Municipales- Ley No. 26864; Ley de Elecciones Regionales - Ley Nº27683 (y sus modificatorias), así como al Decreto Supremo N° 0092014-PCM, que convoca este proceso a nivel nacional. Los departamentos que participan en las Elecciones Re-
DATOS
·Según el último padrón remitido en marzo del presente año por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) a la ONPE, se estima que en estas elecciones participen aproximadamente 21'322,599 electores en todo el territorio nacional.
gionales y Municipales son: Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Li-
ma, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. Las regiones que menos autoridades por elegir tienen
son Callao (73), Madre de Dios (81) y Tumbes (97); mientras que los de mayor número son Lima (1,325), Áncash (1,072) y Cajamarca (842).
·La ONPE garantiza la transparencia y el pleno ejercicio de prácticas democráticas en el país para las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 05 de octubre, convocadas por el Poder Ejecutivo.
60% de la población de La Encañada descalifica a su municipio El 60% de la población de la Encañada considera que su municipalidad no está solucionando los problemas de la comunidad a través de los proyectos de inversión municipal, mientras que el 10% de la población cree que la municipalidad sí está resolviendo muchos de los problemas. Así lo reflejó la última Encuesta de Percepciones MIM Perú, realizada en diciembre de 2013. Es importante mencionar que esta percepción ha empeorado en relación a la medición anual 2012, donde sólo el 15% de la población opinaba que la municipalidad no soluciona los problemas. Según datos de la encues-
ta, de los cuatro distritos monitoreados por MIM Cajamarca, La Encañada es el distrito con el mayor porcentaje de percepción negativa en este aspecto, mientras que los demás están por debajo del 50%. Asimismo, es importante resaltar que los pobladores de La Encañada consideran como problemas prioritarios los sectores de Agua y Saneamiento (28%), Educación (24%), Salud (15%), Seguridad (11%) y Transporte (8%). Por otro lado, a la pregunta: “¿cómo calificas los servicios básicos que brinda tu municipalidad?”, la población del área rural de la Encañada manifiesta altos niveles de carencia en los servicios de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
alumbrado público (82%), limpieza de la ciudad (90%) y seguridad ciudadana (64%). Finalmente, es importante mencionar que según el Ranking de Buen Gobierno Municipal MIM Perú que mide la gestión 2013, presentado por MIM Cajamarca en febrero del presente año, la Municipalidad Distrital de la Encañada obtuvo un promedio de 05 sobre 20 en percepción de la población respecto a la solución de problemas de la comunidad. Cabe resaltar que esta medición es socializada con la municipal, acompañada de recomendaciones e identificando aspectos de mejora para contribuir a una gestión municipal más efectiva.
03
MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 El dólar rebotó a S/.2,778 en el mercado cambiario. En la sesión, el avance del tipo de cambio se debió a que bancos locales aumentaron sus posiciones en dólares
· Prefieren los emolientes antes que tratar la problemática de trabajadores judiciales
"Rápidos y furiosos": hermanos de Paul Walker iniciaron rodaje. Vin Diesel compartió una primera imagen de Caleb y Cody, quienes tomarán el lugar de su hermano en las escenas que faltan
Ejecutivo busca quebrar la huelga judicial
L
os trabajadores administrativos del Poder Judicial siguen en huelga. Van semanas de protestas y no hay resultado, mientras tanto, miles de personas exigen que sus procesos se aceleren porque pasan años, y la administración de justicia no solo se hace lenta, sino que desespera. Sin embargo, en el Congreso de la República se prefiere debatir y aprobar leyes como la referida a los vendedores de emoliente, o la denominación del cielo peruano, antes que abordar el tema de incremento salarial de los trabajadores del Poder Judicial. La indignación de los trabajadores administrativos es evidente, pues sienten que no se toma con la seriedad debida su pliego de reclamos. Gino Saldaña, secretario del sindicato de trabajado-
Gino Saldaña, secretario del sindicato de trabajadores del Poder Judicial Cajamarca
res judiciales de Cajamarca ha descalificado esta actitud por parte del Legislativo.
Se deja de lado la problemática que atraviesan los trabajadores administrativos del Poder Judicial, mi-
les de expedientes que han quedado sin ser atendidos por los magistrados, miles de casos no que nos atendi-
dos por los magistrados, se da la espalda a los tema que en verdad importan a la población, señaló Saldaña.
Investigan a Sedacaj por contaminar el río Mashcón · Fiscalía de Medio Ambiente investiga a SEDACAJ por arrojar residuos líquidos al río Mashcón El fiscal de medio ambiente, Roger Hurtado sostuvo que se encuentra en proceso de investigación el delito de contaminación ambiental por parte de la empresa de servicios Sedacaj, por arrojar directamente los residuos líquidos de toda la ciudad de Cajamarca, región del mismo nombre, hacia el río Mashcón pese a que la población paga por el servicio de agua y desagüe. El fiscal detalló que la empresa Sedacaj presentó un PAMA (Programa Adecuación y Manejo Ambiental ) el cual ya está venciendo, sin
embargo la fiscalía está trabajando en la investigación, ya que todos saben que la contaminación se está dando y actualmente se espera que la instancia responsable de informar hasta cuándo es
el plazo de vencimiento del PAMA se pronuncie. Finalmente, Roger Hurtado sostuvo que la Fiscalía de Medio Ambiente está vigilante ante los temas de contaminación ambiental y es por ello que también se está investigando el tratamiento de la basura en la planta de residuos sólidos del municipio provincial. (Información Armando Chilón Boñón)
SE VENDE
AVISO
Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 22 DE ABRIL DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
El mejor homenaje… nunca olvidar Gabriel García Márquez será honrado este lunes en el Palacio de Bellas Artes, el mayor recinto cultural de México y al que se espera asista el presidente de Colombia Juan Manuel Santos. Este homenaje será el primero de una serie de actividades para honrar al nobel colombiano. “La idea es que el homenaje sea a nivel nacional con actividades de lecturas de las obras del escritor colombiano”, revelaron fuentes del CONACULTA. Pero sin duda el mejor homenaje que se puede rendir a este gigante de la literatura universal es leer sus obras. El fallecimiento de Gabriel García Márquez ha sido como el título de su novela "Crónica de una muerte anunciada". Desde hace días llevábamos esperando el triste desenlace, pero no por ello ha sido menos doloroso. No doloroso por la muerte de una persona de 87 años, proceso natural de la vida, sino por lo que representaba Gabo. Con la muerte de Gabo nos quedamos todos, en cierto modo, un poco huérfanos. Huérfanos porque ya no volveremos a tener el placer de leer algo nuevo de él, pero a la vez complacidos porque siempre tendremos el recurso de releer su maravillosa obra literaria. Con Gabo desaparece uno los más brillantes autores de las letras en castellano, Pero Gabo además era una persona comprometida, un referente como también lo fue Saramago. Con ellos hemos perdido una parte importante de la conciencia social y política de nuestro tiempo. Una parte de esa intelectualidad comprometida que tanto escasea últimamente. Leer a García Márquez era, seguirá siendo, simplemente un placer. No importaba el argumento de sus novelas o de sus escritos periodísticos. A él se le leía simplemente por el placer de disfrutar de la lectura. Leer a Gabo era simplemente introducirse en un mundo mágico y de fantasía. Era su forma de escribir y su forma de contar las cosas lo que te enganchaba, o al menos lo que a mi me enganchaba. Se empezaba un libro de él y ya no había tiempo para dejar de leerlo hasta que no se acababa el final. Siempre estará "Cien años de soledad", única novela que he releído varias veces. Por esa razón, porque aunque ya conocieras el argumento de la novela, uno continuaba enganchándose con ella cada vez que se reiniciaba su lectura. Pero por suerte no solo nos ha dejado "Cien años de soledad", también nos dejó otras novelas como 'Crónica de una muerte anunciada', 'El amor en los tiempos del cólera', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'El otoño del patriarca' u otras muchas más, para que no nos olvidemos nunca de él, ni de su obra literaria.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Figurar Unos señores que dicen hacer mucho por la inclusión social solo están de figuretis. Hablan de varios temas, comentan, opinan, discuten, debaten, pero a las finales no hay resultado alguno. Mucho escándalo pero muy poco resultado.
Bomberos Hay que reconocer que de los bomberos se han reído todos. Les han ofrecido camiones, cisternas, central, apoyo, logística y demás. Pero de todo ello, nada se ha cumplido. No es justo que la sociedad trate de esa forma a los hombres y mujeres de rojo.
Todos desean ser integrantes del jurado de elecciones, recordemos que se acercan los comicios y es estratégico ese puesto para arreglar cuentas. No creemos que asuman esos cargos por amor al prójimo…si por amor al dinero.
Emoliente Con el debido respeto que se merecen los amigos, técnicos y profesionales del emoliente, surge el día y la ley que los ampara. Sinceramente no creemos que haya gran avance con esas normas. Mucho populismo poca eficiencia…así va el Congreso, perdiendo el tiempo.
Atrevimiento de malos ciudadanos, no respetan ni siquiera el ornato de la Plaza Mayor. Basura acumulada en supuestas papeleras. Ya es tiempo de retirar estos inadecuados depósitos que afea su presentación. ¡Qué vergüenza!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Jurados
Papeleras o basureros
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Cajamarca, una ciudad tan grande no tiene una compañía de bomberos equipada. Parece un cuento supra-realista. Es necesario tocarse el corazón y organizar en verdad un comité de apoyo a los bomberos, porque se lo merecen, y es un acto de conciencia social.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Solidaridad
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 ¿No le darías las llaves de tu casa a un extraño, verdad? No necesitamos volvernos “monstruos en computación”. Solo basta tener sentido común e incentivar el diálogo familiar
Mujer recuperó los US$46.500 que le robaron impostores en banco. La víctima denunció que personas desconocidas usaron el DNI que había perdido para realizar cuantiosos retiros a su nombre
Empleo en Cajamarca cayó 10% Las dos ciudades del Resto Urbano que registraron mayor disminución del empleo formal en febrero del presente año fueron Huaraz (-10.2%) y Cajamarca (-9.9%), reportó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
S
egún el avance de los resultados de la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME), correspondiente a febrero del 2014, la disminución del empleo en Huaraz se debió principalmente a la subrama minería, en la cual se dejaron de contratar trabajadores ante la escasez de nuevos proyectos de extracción. Cajamarca fue afectado también por la subrama minería aunque esto se relacionaría
con la disminución del empleo en la subrama servicios prestados a empresas (labores complementarias a la minería), en la cual las asociaciones y cooperativas de desarrollo humano y responsabilidad social dejaron de contratar trabajadores. El informe señala que en 18 de las 29 ciudades que componen el Resto Urbano se tuvo una variación positiva del empleo. En la subrama enseñanza se incrementó la contratación
de docentes y personal administrativo por aumento de actividades académicas a nivel primaria, secundaria, técnica y superior. En la subrama servicios sociales y comunales el empleo aumentó debido al incremento de los servicios médicos y hospitalarios, y a las actividades sociales, deportivas y culturales; así como al incremento de los servicios de limpieza pública. El comercio tanto al por mayor como al por menor influenciaron positivamente en el empleo por mayores ventas de aparatos de uso doméstico, de maquinaria pesada, y de vehículos y repuestos. Asimismo, se contrataron técnicos farmacéuticos y vendedores por ampliación de capacidad instalada y apertura de nuevos locales.
Hurteco logra nuevamente certificación ISO 9001 Los ingenieros Horacio y Carlos Urteaga Becerra, gerentes de la empresa Hurteco, mostraron su satisfacción por la Certificación ISO 9001 que han logrado, nuevamente. La empresa Hurteco se ha caracterizado por el cumplimento de sus contratos y por el trabajo de responsabilidad social desempeñado. Esta nueva certificación demuestra la seriedad de los procesos que realiza y como busca conseguir un nombre en el rubro de la construcción con transparencia. Hurteco brinda servicios a empresas mineras, y está a cargo de los expedientes del nuevo local para la Corte Superior de Cajamarca, edificio que deberá ser construido en el área del complejo Qhapac Ñan. Ofrecemos el alcance de diseños y desarrollo de expedientes técnicos en obras civiles y electromecánicas, destaca el ingeniero Horacio Urteaga Becerra. Esta certificación es fruto del esfuerzo de todos quie-
·Horacio Urtega Becerra, gerente de Hurteco, satisfecho por este nuevo logro.
nes trabajamos en esta empresa. Por su parte, Carlos urtega Becerra señala que el trabajo y labor social realizada por Hurteco demuestra el compromiso con la gente, con el mayor capital que es la preparación de las nuevas generaciones. La Norma ISO 9001 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización
(ISO), determina los requisitos para un Sistema de gestión de la calidad (SGC) que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera que sea su tamaño, para su certificación o con fines contractuales.
Cajabamba: reactivan mesa de concertación Con la finalidad de reactivar la mesa de concertación de lucha contra la pobreza de la provincia de Cajabamba, hoy se conformó en esta ciudad el Grupo Impulsor teniendo como coordinador al eje agrario quienes, desde hace unos años, vienen impulsando las actividades de este sector. Por iniciativa del eje agrario, ayer se desarrolló una reunión informativa sobre la mesa de concertación de lucha contra la pobreza contando con la presencia de la secretaria ejecutiva Profesora Elena Sánchez Cueva, quien expuso sobre los lineamientos e importancia de la presencia de esta entidad en la provincia de Cajabamba. Los asistentes recordaron los inicios de la conformación de la mesa en esta provincia y cómo se ha venido trabajando pa-
ra lo cual informaron que el eje agrario es quien ha venido liderando las actividades en su sector pero que es necesario la participación más activa de los demás sectores involucrados en el desarrollo local, especialmente ahora cuando se enfrenta un serio problema con altos índices de desnutrición crónica e infantil. Entre los acuerdos tomados durante esta reunión se conformó el Grupo Impulsor para la reorganización a cargo de la Directiva del Eje Agrario; la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza de Cajamarca (MCLCP) se comprometió a facilitar el proceso de reorganización de la MCLCP de Cajabamba mientras que la Gobernación, a cargo de la Dra. Fany Cruz Ruiz, tendrá a su cargo recopilar la información sobre el mapeo de organizaciones sociales de base.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 22 DE ABRIL DE 2014
ESPECIAL Condecoran a docente de la UNC La Gran Logia del Perú (GLP) otorgó al docente principal de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), Dr. Yter Antonio Vallejos Díaz, la honrosa distinción de Miembro Eminente por sus virtudes personales y profesionales, y su tenaz entrega en la defensa de la regularidad masónica en el valle de Cajamarca. El reconocimiento; que resalta las acciones de personas que destacan en forma notoria en el campo de la ciencia, filosofía, arte, en el ejercicio profesional o presten excepcionales servicios a la nación o a la orden; le fue entregado a Vallejos Díaz en la ceremonia de aniversario de la GLP. El decreto N° 131 – 516 – GLP, que fue leído durante el acto, destaca que el docente universitario realiza importantes aportes a la investigación, promueve la investigación universitaria y contribuye con el desarrollo de la región y el país. Durante su discurso, Vallejos Díaz, señaló que recibe este reconocimiento con orgullo y humildad a nombre de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas y de la Facultad de Ingeniería.
Unión civil: comisión de Justicia inicia debate el 29 de abril. Son tres proyectos de ley que serán discutidos en el seno de este grupo de trabajo.
SANCIÓN DE 10% DE UIT A “NEGOCIOS FABIANA” ESTA EN EJEUCIÓN COACTIVA
Primera dama de la Corte tiene multa por vender productos vencidos
I
ncreíble pero cierto. En la Oficina de Ejecución Coactiva de La Municipalidad de Cajamarca consta una multa pendiente contra la primera dama de La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Hilda Victoria Paredes de Vásquez, esposa del titular del Poder Judicial Oscar Vásquez Arana, la sanción obedece al grave hecho contra la salud pública en su negocio por expender al público productos con fecha de vencimiento. El Mercurio tuvo acceso a documentos que en trámite administrativo en la comuna provincial muestran dudoso letargo administrativo al mismo estilo del sistema judicial cajamarquino. En efecto en mayo del 2011 la tienda comercial de Hilda Vásquez de Paredes fue intervenida por la fiscalía de prevención del delito y funcionarios ediles quienes decomisaron cierta cantidad de productos sin fecha y
otros con fecha de vencimiento que tenían data del año 2009 Dado el proceso administrativo y los alegatos de la parte sancionada, recién el 25 de marzo del año 2013 el sub gerente de medio ambiente Jorge Valderrama procedió a declarar firme el acto de la autoridad administrativa por el cual se impone al establecimiento “negocios y Servicios Fabiana EIRL” la multa de 10% de una UIT y dado el requerimiento de pago, asesoría legal decidió pasar en abril del año pasado todo la actuado a la oficina de ejecución coactiva para que actúen de acuerdo a sus funciones y competencias. El hecho llama la atención por tratarse de la conducta de la esposa de quien encarna y representa a la justicia de Cajamarca, en una ciudad donde no parece estar midiéndose a todos los justiciables con la misma vara.
Bardales supervisó avance de obras La primera autoridad municipal, aprovechando el feriado largo, recorrió tres importantes obras para Cajamarca, tal es el caso, de la pavimentación de la avenida Independencia entre Héroes del Cenepa y Óvalo Bolognesi financiada por más de 9 millones de soles; asimismo, la construcción del Puente Venecia, próxima a inaugurarse, financiada por más de 5 millones de nuevos soles y el Parque Infantil Recreacional del Qhapac Ñan, por un monto que supera los 4 millones de soles. Señaló que la pavimentación de la vía que une a Cajamarca con otras ciudades a la costa, también muestra un avance significativo y, a ofrecimiento de la empresa contratista, esta obra estará culminada antes del aniversario del 28 de julio próximo. Ramiro Bardales, alcalde de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Cajamarca, sostuvo que la construcción del puente Venecia está concluida y pese a que ya fue puesta al servicio de la población, aún falta hacer la recepción de la obra, levantamiento de observaciones, si es que las hubiera, y la entrega oficial a través de un acto inaugural. En tanto, el Parque Recreacional Infantil, en el complejo Qhapac Ñan, también luce un importante avance, precisando que este proyecto favorecerá a la recreación infantil y juvenil cajamarquina; además de concentrar a centenares de familias que pueden departir de espacios de diversión, celebración de cumpleaños. Acotó que instalarán máquinas para la práctica delas disciplinas deportivas de gimnasia y físico culturismo. Esta obra también será inaugurada en el mes de julio.
07
MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 Médicos pidieron al Congreso destituir a la ministra de Salud. Los profesionales médicos denunciaron la contratación de médicos cubanos por S/.5 mil como un ejercicio ilegal
Pingüinos fueron encontrados degollados en centro de rescate. En local de Puerto Eten, tres de los cadáveres tienen cortes en el cuello. Otros dos, perforaciones en el cuerpo
Capturan a ladrón de vehículos en Chugur
Huaroc: conflictos sociales crecerán por elecciones de octubre · Jefe de la Oficina de Conflictos Sociales sostiene que protestas no tendrán un efecto prolongado como lo que ocurrió en Cajamarca con el caso de Conga.
A
partir del próximo mes de junio el clima social en el país se tornará sombrío. El proceso electoral de octubre y los preparativos para los comicios generales del 2016 generarán un aumento de los conflictos sociales, estimó Vladimiro Huaroc, jefe de la Unidad de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). “Si hoy enfrentamos 55 con-
flictos, estos se incrementarán en un 10% a 15%, es decir, la cifra podría subir a 70, aproximadamente”, comentó en diálogo con Gestión. No obstante, Huaroc subrayó que estas protestas no serán de un efecto prolongado, tales como el caso de Conga, sino que serán de corta duración. Según Huaroc, cuando concluya el proceso electoral de octubre habrá una tregua de
que era conducida por Marco Antonio Roncal Soto (27), natural de Chiclayo, soltero, sin ocupación conocida, sin documentos personales a la vista y domiciliado en el Jr. Anaximandro Vega N° 325 – Chota. El chofer al percatarse de la presencia policial, trato de darse a la fuga, siendo reducido por personal de esta Comisaría PNP, quienes lo trasladaron a las instalaciones de la dependencia policial. Se indago que el vehículo intervenido era el mismo que horas antes había sido hurtado del interior de la cochera del Hotel “Los ángeles”. Este hecho fue denunciado por el dueño del vehículo, Néstor Sempertegui. Razón por la cual se detuvo a la persona de Marco Antonio Roncal Soto (27), para las investigaciones de ley.
algunos meses que se podría prolongar hasta marzo del 2015, pero de allí cobraría fuerza. “En las regiones habrá quienes, por llamar la atención para lograr un lugar en el Congreso, agiten algunas demandas de la población para tratar de agudizarlas y así posicionar sus liderazgos”, refirió. Pero algo que sí desestimó fue la formación de agitadores sociales tales como el de Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca, indicó Huaroc. No hay esa posibilidad, no lo visualizamos, pues lo ocurrido en Cajamarca con Santos fue algo muy especial, pero eso no se va a reproducir en ninguna parte del país, te lo puedo asegurar”, finalizó.
1280 AM
R
Ayer, a las 10:00 horas, por intermedio del personal de la Comisaría Sectorial PNPCHOTA, se tomó conocimiento mediante una llamada telefónica que del interior de la cochera del Hotel “Los ángeles” ubicado en Jirón Anaximandro Vega de Chota, habían hurtado el vehículo automotor de placa de rodaje M2D-901, color rojo, marca Mitsubishi, camioneta Pick Up 4x4. El comisario de Chugur, SOB Álvaro Fidel Quiroz Villatty, al tener conocimiento del hecho delictuoso, montó un operativo para dar con el vehículo robado. A las once de la mañana, en jirón Bolívar (ciudad Chugur) se intervino la camioneta de placa de rodaje M2D-901, color rojo, marca Mitsubishi, Pick Up 4x4, con N o . d e m o t o r 4M41UCAV0505, la misma
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 22 DE ABRIL DE 2014
Esencialmente profunda: Muerte en Venecia Por Roberto Sánchez V.
Tres muertos deja choque de camión en Cajabamba El violento choque se produjo entre un camión y una carreta de tráiler que transportaba madera en la salida de la provincia de Cajabamba.
U
na familia completa falleció en el trágico choque de un camión contra una carreta de tráiler que transportaba madera en la provincia de Cajabamba, se trata de Vicente Vargas Reyes (75), Eva Jesús Jiménez Anticona y la menor de iniciales Y.J.V.R de once
meses nacida. Fuentes policiales informaron que una de las víctimas falleció en el trayecto hacia el hospital regional de Cajamarca, debido a la gravedad de sus heridas, en tanto se conoció que la bebé de once meses falleció en el acto. De igual forma trascendió
que el conductor Oscar Reyes Monzón (23), presentaba aparente estado de ebriedad y de acuerdo a la versión de algunos testigos, primero habría chocando contra una mototaxi y por intentar fugar, terminó colisionando contra la carreta de un tráiler, situación que aún es motivo de investigación. Efectivos de la Policía Nacional se trasladó hasta el sector denominado Quingraycruz, ubicado en la carretera Cajabamba – Huamachuco para auxiliar a los heridos y trasladarlos hacia de hospital de la misma provincia.
Hallan feto en la vía pública
Una inconsciente mujer abortó y arrojó el cuerpo sin vida al descampado de Jirón Tiwinza cuadra-1.
Los vecinos del lugar alertaron al personal del Serenazgo al percatarse del pequeño cuerpecito de aproximada-
mente 35cm y 750 gramos de peso, que yacía entre la hierba, unido aún a su cordón umbilical y placenta. Los agentes del orden al cercar la zona dieron aviso a las autoridades judiciales, haciéndose presente al lugar el representante del Ministerio Público Luis Lingan Cabrera junto al médico legista Víctor Cruz, quienes realizaron las diligencias pertinentes para levantar el cadáver del concebido y trasladarlo a la morgue central. Así mismo llegó al lugar personal policial de criminalística para realizar el recojo de pruebas o indicios que den con la identificación de la desalmada mujer y sea procesada por su delito.
El autor de esta novela, Thomas Mann, realiza una lectura de su contexto histórico interpretando la realidad contemporánea a partir de los acontecimientos acaecidos en el transcurso de la historia. Además, la forma en que está escrita y estructurada juega un papel fundamental a la hora de analizar el significado o el porqué de una novela puesto que el autor comienza abusando de los adjetivos, haciendo hincapié en una enumeración profusa, que sobrecarga la lectura, convirtiéndola en barroca y será más adelante cuando se disfrute del ambiente creado, de los pensamientos intuidos , del deseo latente, de la soledad disfrutada y del final triste pero impuesto por su propia voluntad, en esa ciudad caliente, pútrida isolada de calor, de aire irrespirable. Uno de los motivos por los que se llega a conformar esta novela, que a la postre resultará esencial, es el viaje de aprendizaje: un viaje por voluntad propia que se emprende con ánimos de conocer otros lugares y personas, salir de la rutina, cambiar de estilo de vida... Todos ellos implican un aprendizaje, consciente o inconsciente. Estos viajes no son ni mucho menos algo nuevo dentro de la literatura, así por ejemplo son conocidos los viajes como la Odisea, en el que Ulises, camino de Itaca, debe aprender ciertas cosas antes de llegar a su hogar; el viaje de Dante en la Divina Comedia, una travesía rumbo al infierno para rescatar a su amada Beatriz; o los viajes de Gulliver, en los que el personaje explora el mundo en busca de nuevas ideas y conocimientos. En Muerte en Venecia de Thomas Mann el motivo del viaje también está presente, pero quizás visto desde otro punto de vista. Gustav Aschenbach, un escritor alemán en una época de conflictos en el continente europeo, considera los viajes como una simple “medida higiénica” a tomar de vez en cuando. Pero su visión cambia cuando repentinamente inicia un viaje a Venecia, hacia el sur, en busca de los antiguos valores clásicos como escapatoria de la sociedad en que vive así como de su propia vida. Al llegar a la ciudad, en vez de encontrar un ideal de hermosura y virtudes, y como término de un viaje iniciado por el anhelo de liberación, se enfrenta a una ciudad donde reinan el lucro y la corrupción. El trayecto, efectuado en busca de valores pasados que completen la sociedad alienada del personaje, se ve así finalizado al encontrar un nuevo ambiente utilitario y decadente, representado por una ciudad sucia y enferma, de una economía totalmente mercantil y materialista. Finalmente, Aschenbach encuentra la muerte producto de su anhelo de una vida estética según los ideales clásicos. De esta manera, el motivo del viaje es degradado en esta novela porque el refugiarse en las culturas clásicas y renacentistas no es de gran ayuda cuando la época actual está envilecida. El viaje y el aprendizaje son inútiles si no existe un esfuerzo por resolver los problemas de una sociedad tan decrépita. El personaje busca los valores antiguos y, además, persigue los ideales de la belleza clásica. El concepto actual de belleza no es algo claramente definido. Según distintos criterios y estilos, el que algo sea bello o feo varía de manera considerable dependiendo o bien de la subjetividad de cada individuo o bien de las pautas marcadas por los gustos de la sociedad del momento. Básicamente los patrones de belleza se adecuan también a los del arte, sin por esto asegurar que todo el arte debe ser bello. Pero, en esta novela, la belleza que se busca no es lo que entendemos en la actualidad por belleza sino la concepción clásica de ésta, propia de la cultura grecorromana.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
MARTES 22 DE ABRIL DE 2014
Concejo acuerda donar superávit del carnaval a Bomberos jo edil, el Jefe de la Compañía de Bomberos de Cajamarca, César Torres mostró su satisfacción y agradecimiento al alcalde Ramiro Bardales Vigo y a todo el equipo de regidores de la comuna local. Se trata de un apoyo no solo para la Compañía de Bomberos, sino para toda la comunidad cajamarquina, agregó. Señaló que este dinero será destinado para la compra de un camión cisterna de mucha utilidad para apagar in-
P
or decisión mayoritaria de sus miembros el Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, encabezado por el alcalde Ramiro
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
Bardales Vigo, acordó en su última sesión donar los 94 mil nuevos soles que resultaron como superávit producto de las diferentes actividades del
cendios, lo cual por ahora resulta una gran falencia para el trabajo de los bomberos. Recordó que esa unidad vehicular está valorizada en 150 mil nuevos soles, por lo que los bomberos esperan según dijo, que el alcalde Ramiro Bardales y el propio Concejo Municipal en los próximos días aprueben la diferencia para completar el monto total del dinero que se requiere para hacer efectiva la adquisición del camión cisterna.
carnaval de Cajamarca 2014, organizadas por el Patronato del Carnaval, presidido por Jorge Casas Gallardo. Ante esta decisión del conce-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 Messi reveló su otra pasión: "La guitarra me relaja". El crack argentino lo reveló en #VeAPorTusSueños, un programa benéfico que conduce el golero José Manuel Pinto
DEPORTES
SE VIENEN PARTIDOS CRUCIALES
UTC luchará por el liderato de su grupo
CAJAMARQUINOS Y LAMBAYECANOS se volverán a ver las caras
SE VIVIRÁN DUELOS MÁS QUE INTERESANTES
“Gavilán” buscará comer “lagartijas”
U
TC vista a los Caimanes en Chiclayo, Alianza Lima se va a Urcos para enfrentar al Garcilaso, Universitario recibe al Cienciano en el Miguel Grau del Callao. Los celestes enfrentan a Inti Gas. La Copa Inca no se detiene y en esta décima primera fecha se vivirán duelos más que interesantes. UTC visitará a un complicado Caimanes. Alianza enfrentará a un difícil Real Garcilaso, equipo que se hace más fuerte jugando en Urcos. Los íntimos confían en sacar un buen resultado y seguir siendo protagonistas y favoritos del torneo. UTC otro partido consecutivo de visitante. Esta vez ante las “lagartijas” en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo. El “Gavilán” quiere sacar un buen resultado que los acerca a los primeros lugares de la Copa Inca.
LA CIFRA
0
Partidos ganados tiene de visita UTC. Mientras que Caimanes tiene 3 ganados de local. UTC tiene 15 puntos y Caimanes 13 unidades
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
La copa Inca está cada vez más cerca de culminar y la lucha por llegar a la final está muy peleada. En cada grupo hay hasta cuatro equipos que luchan por el liderato de su serie y asegurarse el primer cupo internacional. Jugamos un análisis de las posibilidades de UTC. Grupo B San Martín mantuvo la punta y sacó cuatro unidades a UTC, César Vallejo y Melgar. Los equipos que le sacaron ventaja al “gavilán” son: Lo santos tiene 19 puntos, cuatro de diferencia. Melgar y César Vallejo están con 15 puntos empatados con UTC.
PARTIDOS QUE LE RESTAN A UTC.
UTC vs Caimanes de visitante UTC vs Huancayo de local UTC vs Universitario de visitante
LA CIFRA
4 Partidos faltan para que termine el campeonato. UTC tiene que jugar dos de visita en Chiclayo y Lima y dos de local en Cajamarca
PROGRAMACIÓN DE LA DÉCIMO PRIMERA FECHA DE LA COPA INCA 2014: SÁBADO 22 ABRIL San Simón vs León de Huánuco Hora: 11: 00 a.m. Estadio 25 de noviembre Sport Huancayo vs. San Martín Estadio: Huancayo Hora: 1:15 pm. Los Caimanes vs. UTC Estadio: Elías Aguirre Hora: 4:00 pm. César Vallejo vs. FBC Melgar Estadio: Mansiche Hora: 6:30 pm. DOMINGO 27 DE ABRIL Sporting Cristal vs. Inti Gas Estadio: Alberto Gallardo Hora: 11:00 am. Unión Comercio vs. Juan Aurich Estadio: IPD de Moyobamba Hora: 1:15 pm. Real Garcilaso vs. Alianza Lima Estadio: Municipal de Urcos Hora: 3:30 pm. Universitario vs. Cienciano Estadio: Miguel Grau de Callao Hora: 6:00 pm.
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
LA COPA INCA OTORGA DOS CUPOS. El campeón va a la Libertadores y el sub campeón a la sudamericana
RESERVA DE UTC PERDIÓ ANTE SANTOS
Unas de cal y otras de arena La Reserva de UTC no puede mantener un juego regular en la Copa Inca, hay fechas que gana y otras que pierde como lo que pasó en esta jornada en donde los cajamarquinos cayeron 1 – 2 ante San Martín. Entretanto, Sporting Cristal consiguió un empate 1 – 1 jugando como visitante ante Unión Comercio. Pese a esto, se mantiene como líder del grupo A. Mientras que Juan Aurich no pudo aprovechar este “tropezón” de los “celestes” y cayeron 2 – 1 ante León de Huánuco. Fue un resultado fuera del pronóstico para los chiclayanos que sigue en el segundo lugar. Por el grupo B, Universitario se complicó en la tabla tras igualar 1 – 1 ante Melgar en Arequipa. Un resultado que no vendría ser del todo malo. Sin embargo, Cienciano se puso a tres puntos de los “cremas” tras vencer 1 – 0 a Sport Huancayo. Estos fueron los resultados
de la décima fecha del torneo de Promoción y Reserva. L A CIFRAInti Gas 1 – 1 Real Garcilaso .Unión Comercio 2 – 2 Sporting Cristal. León de Huánuco 2 – 2 Juan Aurich. Alianza Lima 4 – 1 San Simón. Cienciano 1 – 0 Sport Huancayo. Los Caimanes 4 – 2 U. César Vallejo. San Martín 2 – 1 UTC .FBC Melgar 1 – 1 Universitario.
LA CIFRA
11 Puntos tiene la Reserva de UTC. Está en el sexto lugar. Mientras que el puntero del grupo B es Universitario con 21 unidades. Cienciano 18. San Martín 17. Caimanes 16.Melgar 15. Vallejo 9. Sport Huancayo 2 puntos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 ASI VA LA COPA INCA
UTC bajo al 4to lugar Tras la derrota de UTC 0 – 2 ante San Martín la tabla de posiciones en el grupo B permite que los santos saquen
ventaja. Mientras que el “Gavilán” se va de picada y su sueño de quedar primerio se va esfumando.
Así va la tabla de posiciones. Grupo B:
Equipo PJ PG PE PP DG Puntos 1. San Martín 10 6 1 3 5 19 2. FBC Melgar 10 4 3 3 5 15 3. César Vallejo 10 4 3 3 1 15 4. UTC 10 4 3 3 -4 15 5. Los Caimanes 10 3 4 3 0 13 6. Sport Huancayo 10 2 5 3 -1 11 7. Cienciano 10 3 2 5 -1 11 8. Universitario 10 1 5 4 -3 8 Grupo A:
Equipo PJ PG PEPPDG Puntos 1. Alianza Lima 10 5 5 0 8 20 2. Juan Aurich 10 5 3 2 10 18 3. León de Huánuco 10 3 5 2 2 14 4. Sporting Cristal 10 3 5 2 1 14 5. Real Garcilaso 10 3 3 4 4 12 6. Inti Gas 10 3 2 5 -5 11 7. Unión Comercio 10 2 4 4 -10 10 8. San Simón 10 1 3 6 -10 6
Copa Federación Regional en Cajamarca inicia en mayo Con la participación masiva de los responsables de las Comisiones de Menores de las provincias como: Carlos Vásquez (SAN IGNACIO); Helder Ochoa (CUTERVO); Ángel Julcamoro (CELENDIN); Miguel Figueroa (SA N M I G U E L); Ever Mélendez (S A N MARCOS); Carlos Rodríguez (CAJABAMBA), Segundo Polo (Coordinador Regional DESAFIO 2020), Róger Torres y Gerardo Pèrez Presidente de la Liga Dptal de Futbol Cajamarca se tuvo el sábado 19 del presente a las 15.00 horas en la sala de conferencias de la Liga Departamental de Futbol Cajamarca una reunión en donde se trató la problemática del futbol de menores, expresando sus inquietudes y gestiones que vienen haciendo en sus provincias cada responsable, a fin de que
sea sustentable este Proyecto. Asimismo se aprobó las Bases complementarias que regirán este torneo en las siete provincias que se estará desarrollando en simultáneo, también se acordó que el inicio será la primera semana de mayo, en el caso de Cajamarca será el 1º de mayo. Pérez en su alocución manifestó su satisfacción de que en este Proyecto gradualmente se van incorporando la gran parte de las provincias y que en el 2015 podamos tener a toda las provincias en este Proyecto de DESAFIO 2020 de la FEDERACION PERUANA DE FUTBOL y poder consolidar el anhelo de tener un semillero propio de la Región Cajamarca y que puedan representarnos a nivel local regional y nacional.
DESPUES DE MUCHO TIEMPO el aficionado vio a dos elencos de nivel VERDOLAGAS Y TRICOLORES MIDIERON FUERZAS
Mannucci no pudo con el “ADA”
A
sociación Deportiva Agropecuaria ADA de Jaén y Carlos A Mannucci de Trujillo empataron a un gol por lado, en un amistoso jugado en el Víctor Montoya Segura, con la presencia de su gerente Osías Ramírez Gamarra. Mannucci se alista para debutar en la Segunda Profesional, mientras que
ADA participa en la Copa Perú. Un amistoso donde no hubo un claro dominador, sino que ambos equipos buscaron encontrar el gol, el primer tanto llegó para los tricolores por intermedio de un tiro de esquina Rojas ganó el vivo a la defensa verdolaga y venció la portería verdolaga, al minuto 25 del segundo tiempo dejando muda a la hinchada,
de ahí en adelante la visita se dedicó a quemar tiempo y cuando faltaban dos minutos, por la habilidad de Víctor Morán, se lleva el balón solo ante el arquero y definió de buena manera despertando la algarabía en la tribuna. Este empate repite la historia del 2006 donde estos equipos empataron a cero goles en la etapa regional de la Copa Perú.
EL TORNEO SE JUEGA EN VARIAS CIUDADES
La Copa Claro vuelve a ser protagonista Después de un año sin fútbol los niños y niñas de Cajamarca volverán a disputar la Copa Claro 2014 a jugarse en Cajamarca. Esta nueva edición del evento deportivo que organiza la empresa privada tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva y descubrir nuevos talentos en las Instituciones Educati-
vas y está vez contará con un buen número de colegio que se vienen inscribiendo. El torneo se desarrolla en 21 ciudades del país y este año nuevamente Cajamarca ha sido considerada. La Copa Claro de Fútbol 7 Interescolar promueve la participación de 7 500 niños a nivel nacional a lo largo de todo el año. El encargado de
la organización nacional es el ex futbolista Jaime Drago. Mientras que en Cajamarca el responsable es el profesor Edwin Arévalo.EL APUNTEParticiparán equipos de damas y varones en la categoría sub 12 y las ciudades donde se realiza son: Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Iquitos, San Martín, Huaraz, Huancayo, Ica, Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua, Tacna y Lima.
EL APUNTE La última vez que se realizó en Cajamarca fue en el año 2012. El siguiente año no fue considerado Cajamarca por los conflictos sociales que había. Ahora se espera la aceptación de las I.E.
CELULARES, mochilas, pelotas, trofeos son los premios EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes UTC luchará por la punta · No pierden la esperanza de remontar posiciones
“Gavilán” buscará comer “lagartijas” ·
UTC vista a los Caimanes en Chiclayo
Unas de cal y otras de arena En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.
· La Reserva de UTC no puede mantener un juego regular
Mannucci no pudo con “ADA” Empataron a un gol por lado, en un partido amistoso
ta
n pre
Im
o
ri u c r
e
El M
CMYK