22 07 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA MIÉRCOLES 22 JULIO DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2634 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

2 años esperando resultados de exámenes por contaminación de plomo: Chota · Se pide al Gobierno Regional de Cajamarca tome cartas en el asunto para conocer el diagnóstico de los resultados.

GRUPO POLICIAL TERNA DIO CON LA UBICACIÓN Y CAPTURA DE UN SUJETO

Acusado de violar a su sobrina · Los agravantes de esta situación son la edad de la víctima: 15 años. Además, tener una relación parental.

ACTUALIDAD

Infraestructura para la aldea san Antonio ELMERCURIOCajamarca

Organismo corporativo de Yanacocha, recibió la aprobación del Gobierno Regional de Cajamarca.

CULTURA

ACTUALIDAD

Abanto: el teatro Firme esperanza te forma, te de hallar a Aleida disciplina, te Dávila hace crecer · Obra teatral “El paseo” este viernes y sábados a las 8 p.m. .

· Los equipos de rescate luchan contra el tiempo. Las horas son cruciales para encontrar a comunicadora.

Municipalidades afrontan recorte de S/. 106 millones por canon: Cajamarca En comparación al año anterior el canon minero ha disminuido en 40%

CMYK


LOCALES

02 "Merkel lesbiana", el polémico video de una revista alemana. En las siguientes imágenes aparece la "canciller alemana" junto a una mujer que la abraza por atrás y le besa la nuca

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Keiko Fujimori se defiende: "Mi patrimonio aumentó solo. 3,5%"Lideresa de Fuerza Popular señaló que hubo un error al convertir de dólares a soles los montos de sus bienes e ingresos

Abanto: el teatro te forma, te disciplina, te hace crecer ¿ Se puede hacer teatro en Cajamarca y no morir en el intento? Complicada pregunta, muy complicada en verdad, pero sí, se pude hacer teatro, y se hace teatro de calidad y se avanza y logra mucho. Tal vez por ahora no haya en Cajamarca – y es lamentable – un espacio físico donde realiza teatro, donde realizar un montaje, y el ambiente adecuado para el público y que disfrute de una buena acústica, pero se hace teatro, y la actividad teatral es fuerte y es constante.

¿Qué te ha dado el teatro? Mucho. El teatro es fundamental en mi vida. Me ha dado crecimiento en lo académico, en lo personal, en lo profesional. El teatro te brinda un amplio mundo donde desarrollarte, te abre puertas, te ayuda a vivir nuevas experiencias. ¿Cuál fue tu escuela? Algovipasa´R. Diecisiete años en este grupo, apostando por el arte, apostando por dar a la población una opción diferente, por compartir la experiencia del arte. Por lo general no se asocia la palabra disciplina con arte. ¿Cuál es tu perspectiva? El arte es disciplina, el arte requiere de tiempo, dedicación, paciencia, constancia. Para interpretar a un personaje se necesita hacer un trabajo de investigación, leer todo lo referente a una época, a las costumbres, a la moda, a la forma de pensar. Subir a las tablas es un reto que no se puede asumir sin la debida preparación. ¿Qué decirles a quiénes – equivocadamente – sospechan que el arte no requiere de preparación? Sin disciplina no hay forma de avanzar. Para subirte al escenario debes dominar técnicas de actuación, ser limpio, ser ordenado, ser puntual, mostrar respeto por el auditorio. Un ejemplo claro podría ser el

dibujo, es sencillo tomar un papel y hacer un dibujo, de lo primero que se nos viene a la mente, pero solo significa algo para nosotros. Tomar un pincel, realizar una combinación de matices, delinear figuras, realizar una composición que trascienda, que encierre un mensaje, que comunique a quienes ven ese cuadro implica conocer y dominar técnicas, conocer sobre la teoría del color, el cuadro se enmarca dentro de una corriente, de una escuela. Lo mismo para todas las manifestaciones artísticas, el arte es una forma de vida, y con esa seriedad debemos asumirla.

Obra · El paseo

Presentación · Viernes y sábados a las 8 p.m. Lugar · Open Plaza – segundo nivel · Vía de evitamiento norte Actor · Freddy Abanto Saldaña · Sociólogo de profesión · Actor por vocación

Volviendo a la puesta en escena “El paseo”. ¿Qué nos podrías decir sobre esta obra? El paseo es una invitación a los recuerdos, a las anécdotas, a las historias que se van tejiendo con esos pequeños detalles de la vida familiar. Es un álbum de recuerdos donde no está la fotografía física, pero si esas imágenes que no se borran de la memoria. Es un espectáculo para la familia, porque ofrece una visión de la familia, y el tema es la familia. ¿Con sus buenas y malas? Lo que representa la vida misma. No todos los días son color de rosa, no todos los días te va muy bien, hay días oscuros, muy tristes, muy llenos de dolor, pero la familia está unida, está firme, está para apoyarse y esa es la importancia de la familia, ser ese núcleo sólido que protege, que brinda paz, que nos impulsa a crecer. ¿En estos tiempos – modernos y tecnificados – qué rol cumple la familia? La familia es fundamental, pero hay un mal encaminamiento, no todo es trabajo y más trabajo. No todo se resume a vivir frente a un computador o un celular. ¿No sólo de pan vive el hombre? Exacto. Si bien el trabajo de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

los padres garantiza el sustento para el hogar y que a los hijos no les falte nada, también se necesita que haya espacios para la comunicación, para el diálogo, para compartir. La familia se está encaminando a la frivolidad, y eso es peligroso. Si se desea combatir la delincuencia, la inseguridad ciudadana, la corrupción y demás problemas, empecemos por formar

y fortalecer el núcleo fundamental: la familia. ¿Ese sería el mensaje de El paseo? Se busca la reflexión. Reconocer que la unidad familiar no puede perderse, y que no se constituye de dinero, sino de detalles cargados de emoción, de sentimiento. Esas vivencias del día a día, no siempre se viven días color de ro-

sa, pero se superan los problemas, formar un álbum familiar no físico, pero si en imágenes. Personalmente ¿qué es para ti la familia? Un santuario. Es el lugar donde llego y encuentro paz, y sé que están mis padres para darme su apoyo, para levantarme tras un mal día, y para celebrar con un triunfo.


03 05

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

NOTICIAS

Gallo volvió a caminar gracias prótesis impresas en 3D. El animal perdió sus extremidades por congelación, pero en la Universidad de Calgary le crearon unas nuevas

Mejor infraestructura para la aldea san Antonio · Expediente técnico financiado por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, recibió la aprobación del Gobierno Regional de Cajamarca.

Capturan a hombre acusado de violar a su sobrina de 15 años Gracias a un paciente trabajo de investigación del grupo policial Terna se dio con la ubicación y captura de un sujeto buscado por el delito de violación sexual. Los agravantes de esta situación son la edad de la víctima: 15 años. Además, tener una relación parental con la víctima, se trata de su sobrina. El acusado es identificado como Óscar Adelmo Bustamante Lever de treinta y tres años de edad. La intervención se realizó en un predio de la cuadra cinco de jirón Juan pablo Se-

gundo – urbanización El Bosque. El detenido conducía un vehículo con placa de rodaje 2MS 445. Bustamante tiene dos requisitorias; la primera por el presunto delito de lesiones graves, y la segunda por supuestamente atentar contra la libertad sexual – modalidad violación contra su sobrina de 15 años, quien responde a las iniciales MBV. El juzgado de investigación preparatoria de Hualyagoc ha solicitado su detención para que rinda cuentas ante la ley por los cargos que se le imputan.

L

a Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Cajamarca, aprobó el expediente técnico (N° 0762015-GR.CAJ/GRI) para el mejoramiento de los servicios de atención integral de la aldea infantil San Antonio. Este paso es fundamental para que futuras inversiones logren concretar la ejecución de la obra que permitirá que muchos niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad cuenten con un local apropiado, seguro y cómo-

do para su estancia hasta que cumplan la mayoría de edad. En el año 2014, el Gobierno Regional, a través de su Gerencia de Desarrollo Social, suscribió un convenio con la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organización corporativa de Yanacocha, para el financiamiento de los estudios de preinversión y expediente técnico que permitan mejorar las instalaciones de la aldea infantil. Estos documentos aprobados ya están listos para su licitación y ejecución de las obras civiles. La consultoría fue financiada con recursos del aporte voluntario de Yanacocha, y

en el expediente se contemplan trabajos de estructuras, arquitectura, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, relación de insumos, presupuestos, programación de obra, estudios básicos, estudios complementarios y planos. El monto de inversión para la ejecución de las obras de acuerdo al expediente técnico asciende a S/ 9'838 706 nuevos soles. Esta es una muestra más de que el trabajo concertado y comprometido entre empresa privada y Gobierno Regional da buenos resultados, contribuyendo así al desarrollo social de la región y sobre todo, de la niñez cajamarquina.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados, universitario o técnico con demostrada experiencia en la aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de:

APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMATICO …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Mayor información e inscripción en la página Web del INEI:

www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria - de - personal/ ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Inscripciones hasta el 29 de julio de 2015

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Interminable comedia sin gracia Por Luis Carranza

Millones de peruanos deben estar espantados con el espectáculo que viene dando el gobierno. Esta interminable comedia no les hace ninguna gracia a los miles de trabajadores que mes a mes se quedan sin trabajo, ni tampoco a los pequeños empresarios que ven cómo caen sus ventas día a día. Desde el inicio de este gobierno, alerté sobre tres temas de políticas públicas fundamentales. El primero fue sobre la necesidad de avanzar en cerrar la brecha de infraestructura. Esto implicaba tareas y acciones del gobierno y sus ministros, empezando por ponerse metas muy concretas. El segundo fue el de programas sociales, en continuar y mejorar lo avanzado en educación, salud y presupuesto por resultados, en especial en el Programa Articulado Nutricional, intentando avanzar en cobertura de vacunas. El tercero fue sobre inversión privada, en continuar promoviendo y facilitando la inversión privada, de toda fuente y en todos los sectores; para lo cual se tenía que trabajar en mantener la confianza, en mejorar la regulación y en agilizar las aprobaciones y permisos. Lamentablemente, se tomaron mis sugerencias como críticas políticas y la parte técnica sustantiva se respondió con adjetivos políticos. Los resultados son escalofriantes. En medio de una fuerte desaceleración de la economía, la inversión pública y la privada cayeron el año pasado -3,6% y -1,6%, y este año al primer trimestre vienen cayendo -26,5% y 3,9%, respectivamente. ¿Quién se hace responsable de esto? Resulta que el responsable es la situación internacional y ahora la falta de patriotismo de nuestros inversionistas. En esta lógica de buscar excusas, las trabas, la sobrerregulación, la demora infinita en entregar permisos, la falta de gestión para ejecutar, la incapacidad del gobierno para imponer la ley y el derecho de propiedad no tienen nada que ver.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Teatro Todos al teatro, si tanto se quejan de la televisión basura, es momento de hacer algo nuevo, de cambiar, de dar un giro. Es momento de acudir a un espectáculo de primer nivel. Vamos al teatro porque el espíritu lo exige.

Vida Todos amamos la vida, y la amamos cuando estamos a punto de perderla. Por favor, a quienes se mantienen sanos, es momento de cuidar la vida, dejar los tragos y la mala vida, porque nos espera mejores satisfacciones cuidando nuestra salud.

Todos buscamos la primicia, todos en prensa queremos una buena noticia, pero no siempre llega, pero no por ello inventemos lo primero que se nos ocurre. Por favor, no exageremos en el tema, la sangre tiene límites.

Planillas No se conocía que la planilla del municipio era millonaria. Es momento de tomar el tema de los contratos con pinzas. Increíble pero cierto, se reunían cien millones y setenta y cinco se iban en sueldos. Así no avanzábamos.

Demostrando el amor por su país, los niños desfilan con orgullo

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Perdón

Desfile de niños

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Empiezan en diferentes partes del país las llamadas ferias del libro. Es momento que Cajamarca tenga su propia feria, y que reúna a las familias alrededor de los libros y la lectura. la lectura es fundamental para mejorar nuestra vida.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Libros

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015 JWT apunta a elevar en 20% su participación en el mercado local. Firma alcanzará el objetivo a través de la creación de contenido y la optimización de los ecosistemas digitales

Alejandro Toledo calificó de “atropello” nueva acusación fiscal. Incluso, la defensa del ex presidente anunció que presentarán una acción de hábeas corpus para dejar sin efecto denuncia

Representantes de barrios urbanos visitaron reservorio Chailhuagón · Más de 90 cajamarquinos conocieron importante obra de infraestructura en la zona del Proyecto Conga.

E

l programa de visitas al reservorio Chailhuagón que impulsa Yanacocha desde el 2013, permitió que más de 90 integrantes de la Asociación de Barrios Urbanos de Cajamarca conozcan esta importante obra de infraestructura que garantiza una mayor dotación de agua para diversos caseríos en la zona de influencia del Proyecto Conga. “Esto es algo interesante, porque nos han informado acerca de cosas que no sabíamos. Las dudas que teníamos han quedado resueltas porque en la ciudad

nos dicen algo distinto y, la verdad, es que aquí no se ve nada de contaminación”, indicó Rosa Hurtado, vecina del barrio Chontapaccha. Hasta el 2014, Chailhuagón fue visitado por más de 10 000 personas, pertenecientes a barrios urbanos, colegios profesionales, instituciones educativas, autoridades, rondas campesinas, juntas vecinales, entre otros grupos de interés. Este año se espera que más de 7 500 personas conozcan cómo el reservorio puede impactar positivamente en las actividades econó-

micas de los pobladores beneficiados. “Nos han dado una magnífica orientación, realmente están haciendo cosas buenas por los pobladores que viven en la zona y también por el bienestar de los cajamarquinos. En Cajamarca estamos equivocados cuan-

Alcalde aclara situación de trabajadores de la MPC El alcalde Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, se pronunció sobre la separación de trabajadores de la comuna local. El burgomaestre indicó que se solidariza con las personas que han sido despedidas y lamenta que esta situación haya sucedido bajo este marco legal en el cual no tienen que ver ni los gerentes ni el alcalde de Cajamarca sino que obedece a un entorno legal nacional. “Lamento lo que ha sucedido con los trabajadores y me soli-

darizo con ellos pero se trata de un entorno legal nacional que no depende del alcalde ni de sus gerentes, pues un precedente vinculante emitido por el Tribunal de Garantías Constitucionales y los jueces y nosotros debemos cumplirla porque es de carácter obligatorio”, dijo el burgomaestre. Sobre las cartas de despido que recibieron 120 trabajadores el alcalde señaló que estas misivas llegaron a quienes tienen procesos legales concluidos y que quienes todavía tienen un proceso legal en curso están expuestos a ello según el poder judicial vaya notificando de sus resoluciones a la Municipalidad. “Como hemos informado, la semana pasada, alrededor de 120 trabajadores recibieron su carta de despido porque ya tienen un proceso concluido, y la ley así lo señala pues no cuentan con los requisitos estipulados por el Tribunal de Garantías Constitucionales en el conocido precedente. Los requisitos son: que el trabajador haya ingresado por concurso público o por meritocra-

cia, que la plaza sea orgánica y esté debidamente presupuestada” explicó. El burgomaestre indicó que lo más probable es que los despidos continúen hasta llegar alrededor de 900, porque no se puede eludir la ley, no obstante dejó abierta la posibilidad de que más de 300 trabajadores vuelvan a sus labores pero bajo los parámetros establecidos para lo cual posteriormente se convocará a un concurso público para cubrir las plazas orgánicas y presupuestadas “Lo más probable es que el poder judicial continúe aplicando la norma y que a medida que nos hagan llegar las resoluciones, nosotros sigamos con el trámite legal correspondiente. Sin embargo, buscaremos los mecanismos para que respetando la ley, muchos de estos trabajadores puedan volver a laborar en la municipalidad, para ello convocaremos a un concurso público con el objetivo de cubrir las plazas orgánicas y presupuestadas” sentenció la autoridad edil.

do pensamos que Yanacocha contamina el agua, pero estando en el lugar de los hechos vemos que es otra cosa”, opinó Raúl Chilón Tasilla, vecino del barrio San Vicente. Cabe recordar que, antes de iniciar los trabajos, la laguna Chailhuagón tenía

una capacidad de 1,2 millones de metros cúbicos. Actualmente, el reservorio cuenta con una capacidad de 2,6 millones. Además, a diferencia de las lagunas, el agua almacenada en esta estructura puede ser regulada para utilizarla durante todo el año.

Empresario Luis Gómez descarta construcción ilegal en edificio El empresario Luis Gómez Piedra, salió al frente de la denuncia que le hicieran dos de sus vecinas del edificio “Las Torres de San Antonio” y dijo que la construcción horizontal que hizo no es ilegal y está motivada por la seguridad no sólo de su familia, sino de todos los demás vecinos del edificio. Señaló que su esposa y su hijo que viven en su departamento tal como estaba el edificio antes de la construcción estaban expuestos a delincuentes que transitan por un solar al costado de la residencial y de nivel muy bajo que fácilmente puede ser trepado Luis Gómez también dijo que para tal efecto pidió permiso a los vecinos y lo autorizaron documento firmado. “Soy bien educado y para hacer esto me autorizaron”,

añadió. El ex candidato a la vice presidencia regional precisó que en su calidad de Presidente de los 26 vecinos siempre ha mantenido tratos cordiales, ha sido el promotor de muchas actividades en bien de todos y hasta a cubierto con su dinero acciones para el bienestar común, tal es el caso de pintado de rejas, construcción de pared para mayor seguridad, y cuenta ya con un futuro circuito cerrado de seis cámaras, así como habilitación de la calles colindantes con las maquinarias de su empresa. Reconoció que dos o tres vecinos lo han denunciado ante la fiscalía, pero se defenderá porque dos de los denunciante fueron los que lo autorizaron y después de dos meses y medio se retractan. Fuente: Sin rodeos

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Le dio una 'sorpresa' a novia infiel en su cumpleaños. El sujeto decidió vengarse porque se había enterado que le había sido infiel. Le cantó su día y empacó sus pertenencias

"Star Wars": Benicio del Toro sería el nuevo villano de la saga. Famoso actor puertorriqueñoviene analizando la propuesta que le hizo Lucasfilm. Conoce más detalles aquí

2 años esperando resultados de exámenes por contaminación de plomo: Chota Se pide al Gobierno Regional de Cajamarca tome cartas en el asunto para conocer el diagnóstico de los resultados.

Q

UEROCOTO (Chota) Ante la demora en la entrega de resultados de muestras sobre el nivel de plomo en la sangre de pobladores en las comunidades La granja y La iraca en el distrito Querocoto (provincia Chota) anuncian protestas. Además, se pide a las autoridades disponga la atención médica de la población afectada; y se coordine la toma de nuevas muestras de sangre oportunamente en las personas que lo requieran. En el 2012, el Ministerio de Salud – MINSA, de manera coordinada con las autoridades regionales, tomaron muestras de sangre a los pobladores para verificar los niveles de plomo en la sangre; sin embargo, el proceso de entrega se dilató por

más de dos años, pese a que la Defensoría del Pueblo recomendó al MINSA en las de una ocasión la necesidad de realizar la entrega de los resultados por ser un derecho de la población, la cual podría estar, además, afectada en su salud. El plomo es neurotóxico muy fuerte se aloja en el tejido blando, especialmente en el cerebro, en el páncreas y en el hígado. El plomo en la sangre es irreversible. Se adhiere a los huesos, bloqueando la aceleración de calcio y glóbulos rojos, causando anemia en los muchachos. Se debe hacer un estudio del nivel intelectual de los niños, porque el efecto de la sangre en la sangre los vuelve más retraídos para que puedan asimilar la enseñanza en las escuelas.

Situación ·Como se sabe de los 1072 pasivos ambientales que hay en toda la región Cajamarca, Hualgayoc tiene 972 zonas contaminadas, es increíble es una cantidad gigantesca de pasivos ambientales, son 200 manantiales que botan aguas acidas todos los días. ·Es una zona complicada donde el Gobierno central no ha puesto la atención y la seriedad, porque de acuerdo a la norma de pasivos ambientales, el que tiene la concesión vigente, tiene que remediar los pasivos ambientales que están en su jurisdicción, pero las empresas se han hecho de la vista gorda; afectando a la población que capta las aguas para su consumo humano.

Datos y cifras ·El plomo es una sustancia tóxica que se va acumulando en el organismo afectando a diversos sistemas del organismo, con efectos especialmente dañinos en los niños de corta edad. ·Se estima que en los niños la exposición al plomo causa cada año 600 000 nuevos casos de discapacidad intelectual. ·La exposición al plomo se cobra cada año un total estimado de 143 000 vidas, registrándose las tasas más altas de mortalidad en las regiones en desa-

rrollo. ·El plomo se distribuye por el organismo hasta alcanzar el cerebro, el hígado, los riñones y los huesos y se deposita en dientes y huesos, donde se va acumulando con el paso del tiempo. Para evaluar el grado de exposición humana, se suele medir la concentración de plomo en sangre. ·No existe un nivel de exposición al plomo que pueda considerarse seguro. ·La intoxicación por plomo es totalmente prevenible.

Cuna Jardín Municipal organizó desfile por Fiestas Patrias Participaron un grupo de Instituciones de Educación Inicial teniendo como objetivo promover el civismo y el amor a la patria entre la niñez y los padres de familia. En un ambiente cargo de emotividad cívica y patriótica se realizó el desfile cívico con la parti-

cipación de instituciones de educación del nivel inicial, con motivo de la celebración de fiestas patrias, cuya organización estuvo a cargo de la Cuna Jardín Municipal “Niño Jesús y María”. La Plaza de Armas de nuestra ciudad fue el escenario para que niños entre 3 y 5 años de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

edad, demostraran su civismo y el amor a la patria en estas fiestas del aniversario nacional, inculcados por sus profesoras en cada uno de los centros de educación Inicial. Por su parte la directora de la Cuna Jardín Municipal “Niño Jesús y María” Nancy Aguilar Ro-

jas mostró su satisfacción por la asistencia de las instituciones de educación inicial a este desfile patriótico. “Hemos visto una buena concurrencia a pesar las actividades que con motivo del aniversario patrio se desarrollan en cada una de estas instituciones” concluyó


07

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015 Parque de las Leyendas justificó la baja recaudación de marzo. Sin embargo, la Municipalidad de Lima no explicó el uso de tickets manuales que detectó por la Contraloría

Adolescente con VIH consigue vivir sin señales de la enfermedad. La menor dejó la terapia antirretroviral a los 6 años luego de iniciar el tratamiento poco despues de su nacimiento

Búsqueda en Ayabaca: esperanza de hallar a

periodista con vida no cesa · La desaparecida Aleida Dávila Montes, de 34 años de edad, es natural de la provincia de Chota, ingresó a la Universidad Nacional de Cajamarca, a estudiar la especialidad de Lengua y Literatura

L

as redes sociales se han convertido en las tribunas para que los amigos y familiares de la comunicadora cajamarquina Aleida Dávila, quien es una de las desparecidas en la sierra de Piura. Ellos exigen la intensificación de su búsqueda, junto a los otros dos trabajadores de la empresa minera Río Blanco. La desaparecida Aleida Dávila, de 34 años de edad, es natural de la provincia de Chota, quien desde joven se trasladó a la capital de la provincia en busca de un mejor porvenir e ingresó a la Universidad Nacional de Cajamarca, a estudiar la especialidad de Lengua y Literatura. La inquietud creciente de

Aleida provocó que busque nuevos horizontes, por ello paralelamente a sus estudios superiores ingresó como practicante a un canal televisivo local (TV Norte), del cual pasados algunos años llegó a gerenciarlo, desde entonces inició proyectos relacionados con el periodismo. En comunicación con RPP Noticias, Nacy Cruzado, amiga de la comunicadora cajamarquina, contó que se trata de una persona de fuerte carácter, el cual le ha permitido conseguir sus objetivos y no amilanarse ante las adversidades de la vida, por ello está segura que pronto estarán juntas, contando esta experiencia como una anécdota. También recordó que Aleida

se convirtió en el principal pilar de su familia, pues prácticamente es el soporte de su madre, quien por el momento se encuentra un poco delicada de salud y sus hermanos. “Yo estuve permanentemente comunicándome con ella a través de mensajes y las redes sociales, pero me extrañó cuando repentinamente ya no respondía los mensajes y el enterarme de su desaparición me chocó bastante, pues se trata de una persona demasiado cercana y solo espero tener noticias positivas en las próximas horas”, puntualizó Nancy Cruzado. Por su parte, el gerente del gobierno regional de Cajamarca, César Flores Berríos, lamentó la desaparición de los trabajadores de la empresa Río Blanco, sobre lo cual dijo que esta empresa tiene cierta responsabilidad. Además, expresó su deseo que todo termine con noticias positivas, también invocó a que las organizaciones ronderas, ayuden en la búsqueda de los desaparecidos. Hoy se cumplieron diez días desde el momento en que Aleida Dávila, Segundo Tacure, Orlando Pastrana y Manuel Herrera Peña partieron hacia la sierra de Piura para realizar el levantamiento topográfico de algunas coordenadas, pero las adversidades del clima hicieron que se perdieran. En tanto los amigos y familiares de la comunicadora Cajamarquina, han iniciado una cadena de oración, pidiendo que los trabajos de rescate tengan resultados fructíferos y así termine esta angustia.

1280 AM

R

Ultimátum a lavaderos de autos: Querocotillo QUEROCOTILLO (Cutervo) El concejo del distrito de Querocotillo da ultimátum a personas dedicadas al lavado de vehículos motorizados mayores y menores además y a las personas dedicadas al regadío de campos de cultivo utilizando el agua potable para el consumo de la población. Como se sabe mediante ordenanza municipal asignada al Nº 005-2015, donde se está prohibiendo estrictamente el lavado de vehículos motorizados y el regadío de sembríos con el agua de consumo de la población y en caso de incumplimiento, sancionar toda clase de infracción que implique incumplimiento de las normas municipales en el uso y abuso en la utilización del agua potable, se harán acreedores de las sanciones que van desde el 10% de una unidad Impositiva Tributaria

(UIT) y el corte temporal del servicio de agua por primera vez, de persistir la multa será de una (UIT) a más y a ello se sumara el corte definitivo de este importante líquido elemento, denuncia penal ante el Ministerio Publico quien procederá de acuerdo de acuerdo a lo establecido en las normas vigentes con la finalidad de proteger y abastecer adecuadamente de este servicio a toda la ciudadanía y garantizar la vida de las futuras generaciones. Los encargados de hacer cumplir esta ordenanza a recaído sobre el área de la Gerencia de Obras los mismos que vigilaran, controlar y aplicación de las sanciones administrativas a quienes infrinjan el presente dispositivo y si fuera posible utilizar la fuerza pública para repeler y sancionar a los infractores.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Psicosocial defectuoso Por Mariella Balbi

Inician desfiles cívico escolares 2015 Ayer, la plaza de Armas de Cajamarca fue escenario del inicio de desfiles cívico escolares al celebrarse el 194 aniversario de independencia del Perú. Los niños de nivel inicial

fueron los protagonistas de esta primera jornada. Demostraron su amor por el país, desfilaron con gallardía y se notó el compromiso de representar y dejar en alto el nombre de su institución educativa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

La reciente presencia de Nadine Heredia Alarcón en la Comisión Martín Belaunde Lossio generó un enorme revuelo y terminó acusando a la congresista Marisol Pérez Tello de no tener calidad moral para presidir dicho grupo de trabajo. Heredia también le imputó basarse en chismes y denigrarla como mujer, madre y esposa. Heredia ingresó a la comisión acompañada por 18 congresistas oficialistas, cosa inusual. Más atípico aún fue el comportamiento de estos, el relato hecho por uno de ellos es insólito y provoca rechazo, aunque el grupo gobiernista se sintió empoderado y cumpliendo una misión importante: blindar a la presidenta del Partido Nacionalista (PN). Lo que sigue no es un chisme, sino un testimonio: como no se aceptó el pedido de Heredia para que la sesión fuera pública, esta leyó lo que después comunicó en conferencia de prensa. El propósito de la pretensión de no reserva era enrostrarle en vivo y en directo a Pérez Tello la catilinaria de recriminaciones. Refieren quienes estuvieron ahí que Heredia estaba bastante alterada, al final de su intervención culpó de su situación al fujimorismo y al Apra. Mauricio Mulder, como es previsible en su actuar, protestó ante la presidenta de la comisión. Ante lo cual la primera dama, levantando la voz, dijo: “Déjeme terminar”. Mulder replicó: “Acá no puede hacer lo que le da la gana”. Más indignación colectiva, un total despiporre. Pérez Tello llamaba a la cordura. Un grupo de nacionalistas, no los 18, se acercó a Mulder, mentándole la parentela a viva voz. Al final llegó una tensa calma, Heredia no contestó algunas preguntas, otras sí. Luego ofreció la conferencia de prensa. Muchos ciudadanos pensaron que la pregunta sobre una relación sentimental de la primera dama se la habían formulado a ella. Pero no es así. La interrogante se le hizo al invitado Rodrigo Arosemena, ¡cuatro meses atrás! No se entiende por qué sacarlo a colación después de tanto tiempo, probablemente para desacreditar a la comisión. Un psicosocial mal hecho la verdad. Lo empeoró que los correligionarios de Nadine Heredia pidieran la intervención de la Iglesia porque se había afectado su honor y el de su familia. Quien aconsejó semejante absurdo terminó de desinflar el psicosocial. Días después, el autocandidato nacionalista Daniel Urresti –acusado de participar en el asesinato (lo dinamitaron) de Hugo Bustíos, periodista huantino– se presentó en el juzgado con un grupo de militantes nacionalistas. Cuando la viuda, Margarita Patiño, una mujer íntegra a pesar de lo vivido, declaró ante la prensa, los matones de Urresti no la dejaron hablar y la atacaron. Aquí sí agredieron a Patiño como viuda, mujer y madre, agregaremos como ciudadana también. Cero tuits de la primera dama, ni una mención. Tal vez se deba a que –como ha dicho Urresti– ella lo respalda en su precandidatura. La ministra de la Mujer, el ministro del Ambiente y el presidente Ollanta Humala alegaron, defendieron a Heredia con ahínco. Sobre la patanería nacionalista frente a Patiño guardaron el más absoluto silencio, ningún deslinde.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

“No hay nada irregular en licencia entregada a discoteca” · Luis Felipe Velasco Luza señaló que licencia a discoteca “Noche Vieja” se otorgó porque existía silencio administrativo que favorecía a sus promotores.

No estamos a favor de “A” ni en contra de “B”, solo cumplimos con la ley y si se ha otorgado licencia de funcionamiento a la discoteca “Noche Vieja”, ubicada en el pasaje San Martín de esta ciudad, es porque la actual gestión municipal se encontró con un silencio ad-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

ministrativo, es decir la solicitud presentada por los promotores de este negocio, no fue atendida en su momento por la gestión municipal anterior”, señaló el Gerente de Desarrollo Económico Con estas palabras el Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provin-

cial de Cajamarca, Luis Felipe Velasco Luza, aclaró las denuncias periodísticas sobre un presunto favoritismo en el tema del otorgamiento de licencias de funcionamiento por parte de la comuna local. “Nosotros encontramos este expediente que había sido presentado el año pasado y al no haberse resuelto en su momento, cayó en el silencia administrativo, por lo que de acuerdo a ley se tuvo otorgar la correspondiente licencia de funcionamiento, la cual sin embargo está bajo el cumplimiento de ciertos condiciones como el de atender solamente hasta las 12:00 de la noche, el aforo y evitar la propagación de ruidos y la existencia de escándalos, que puedan afectar la tranquilidad del vecindario”, indicó el funcionario edil. “Si se presenta alguna intervención del Serenazgo o de las autoridades competentes y encuentran irregularidades se procederá de inmediato a la clausura del establecimiento” precisó el funcionario. Por otro lado al referirse a la discoteca “El Taita”, indicó que este local fue clausurado luego que el Ministerio Público informara que no cuenta con requisitos de seguridad. Luis Felipe Velasco señaló que de manera extraña un juez otorgó a sus promotores una medida cautelar en solo tres días, lo ha cual causa malestar porque se está contraviniendo al interés del público y de los vecinos, favoreciendo a intereses particulares.

Comunidad “Las palmas” dijo no a minera Río tinto Querocotillo (Cutervo) En reunión multitudinaria la comunidad “Las Palmas”, en el Distrito de Querocotillo, Provincia de Cutervo, Región Cajamarca, le dijo no a las pretensiones que tenía La Empresa: Rio Tinto Minera Perú Limitada S.A.C, de seguir ampliando su cobertura de exploración en territorio del vecino distrito de Querocotillo en la provincia de Cutervo. En reunión ampliada con las autoridades y comunidad en general los directivos expusieron sus pretensiones y luego de las liberaciones donde ambas partes expusieron sus propuestas y por un lapso de dos horas de deliberaciones se llegó a la conclusión de que a dicha empresa mi-

nera no se le permitirá su presencia en territorio de esta comunidad menos en las comunidades vecinas. “No permitiremos a partir del momento la presencia de ningún vehículo, menos personas vinculadas a esta empresa este dentro de nuestro territorio, porque les aplicaremos la ley que practica la ronda campesina, a esta empresa le solicitamos el apoyo para la ejecución de nuestra trocha carrosable, pero la Empresa en todo momento negó su apoyo y hoy vuelven por esta trocha que con el esfuerzo de todos los comuneros lo hemos realizado y les hemos aclarado que de volver, sus unidades móviles serán capturadas” afirmaron.

Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211

*

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

DEPORTES

9 tips para cocinar con niños sin volverse loco. El canal de entretenimiento Food Network comparte 9 tips de Julie Negrin, nutricionista y profesora de cocina para niños

CON MÁS DE 700 ATLETAS

ESTÁ PREPARADO PARA LAS DEFINICIONES DESDE LOS DOCE PASOS

Se vive la fiesta atletismo

Rivero, el ataja penales El arquero del Juvenil UTC demostró que está preparado para las definiciones desde los doce pasos. El arco del Juvenil UTC esta reguardado por José Rivero. El “loco” se consagró al atajar dos penales en la rueda de definición y fue el artífice para que su equipo elimine al Pedagógico de Celendín y clasifique a la segunda fase de la Etapa Departamental de la Copa Pe-

EL ARCO está bien reguardado

rú. Luego de terminar los 90 minutos la escuadra del Instituto Superior Pedagógico Aristes Merino Merino venció 2 – 1 a Juvenil UTC. Mismo marcador que los cajamarquinos ganaron en Celendín por lo que tuvieron que ir a definir en la ronda de penales por esa vía. En ese momento empezó el espectáculo de Rivero volando hacia la pelota con la agilidad de un gato para desviar los remates del adversario. “Es una ventaja la experiencia que uno tiene en el fútbol, patearon de la mejor forma, pero estuve allí en el momento oportuno y con las atajadas precisas. A mí me gusta el fútbol, vivo del fútbol, es una pasión y me gusta estar dentro de un campo hasta donde las fuerzas me den y mi vida de futbolista lo voy a terminar en un campo de juego”, manifestó José Rivero. Agrego “Espero hacer un buen trabajo esta semana, recuperemos los errores que hemos tenido, si ponemos actitud, corazón estamos para grandes cosas”.

SALEN LOS CLASIFICADOS AL MACRO REGIONAL

Los genios del ajedrez escolar FUTUROS talentos del atletismo cajamarquino

El estadio Municipal vive desde ayer una verdadera Fiesta Deportiva Escolar con la realización de la Etapa Regional de Atletismo en sus cuatro categorías - A- B- C, inter Instituciones Educativas representantes de diversas provincias de la región.

E

n esta etapa toman parte, que organiza el Ministerio de Educación a través de la Unidad de Gestión Educativa UGEL. Toman parte atletas escolares de las provincias de Jaén, Cutervo, Hualga-

yoc, Cajabamba, Chota, Cajamarca, San Marcos, Celendín, entre otras. Niños y niñas de las edades 10 – 12 – 14 y 17 años dejan su mayor esfuerzo en la pista cuando participan en la respectiva prue-

ba, quienes alentados por los padres de familia, su entrenador y profesores luchan paso a paso llegar primeros a la meta. En la prueba de posta 4 x 400 categorías “A” la disputa por el primer lugar fue de candela siendo la posta de Hualgayoc la que llego primero, segundo Jaén y tercero Cutervo. Estos juegos permiten la captación de talentos escolares y seguirá admitiendo que nuevos valores salgan de las escuelas y colegios públicos. El deporte no debe medirse solo en medallas, el deporte debe medirse en la cantidad de personas que participan.

Talento es lo que vienen derrochando el Torneo Regional Escolar de Ajedrez, donde hoy miércoles continuará su tercera ronda y se conocerá a los que van quedando en los primeros lugares. Más de 100 ajedrecistas de provincias de Cajamarca, Jaén, Cutervo, Chota, San Marcos, Hualgayoc, San Pablo, Cajabamba, Celendín buscan su clasificación a la Etapa Macro regional. Para poder lograr esta clasificación los ajedrecistas deberán quedar en los primeros lugares en sus respectivas categorías y en el

tercio superior de la tabla de posiciones. Los sistemas de juego que se vienen empleando son el Suiso y Robing. El responsable de la parte técnica y arbitraje Víctor Blanco Aguilar tuvo una ardua labor en el desarrollo de la primera, segunda y tercera ronda. Las categorías que vienen participando son: sub 8 , 10 , 12 , 14 , y 17 en damas y varones respectivamente. El clausura de la fiesta del ajedrez llegará a su fin hoy por la tarde, donde se darán a conocer los nombres de los ganadores del primer, segundo y tercer lugar en todas las categorías, en damas y varones.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015 HOY SALEN CAMPEONES PROVINCIALES ESCOLARES

ESTADO DE CONSERVACIÓN ES DENEGRANTE Y CAUSA LESIONES

Partidos de alto voltaje Denuncian el pésimo estado Selecciones de las Instituciones Educativas de Cajamarca, Encañada, Namora, Magdalena, Llacanora, San Juan, Baños del Inca, Chetilla buscarán ganar el título de campeón en fútbol escolar que se realiza en el estadio Héroes de San Ramón. Esta tarde se definirá a los campeones del fútbol varones y damas categorías B y C de la Etapa Provincial de Cajamarca de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales. Los campeones clasifican a la eta-

INTEGRANTES de la selección JUAN XXIII SUB 14

pa regional que será en agosto y si ganan pasan a la macro regional en Chiclayo. La jornada empieza a las 9:00 a.m. con el lance entre el representante de llacanora ante Cajamarca por la categoría “A” varones. Luego en el segundo partido 10:00 a.m. Namora se mide con San Juan también en la categoría “A”. En el tercer partido 11:00 a.m. Magdalena jugará ante Baños del Inca categoría “A” varones. Seguidamente a las 12:00 La encañada rivaliza ante Chetilla categoría “A” varones. Luego a la 1:00 p.m. La Encaña juega con Cajamarca categoría “A” damas. A las 2:00 p.m. final Cajamarca vs La Encañada categoría “B” damas. Seguidamente a las 3:20 final Cajamarca ante La Encañada categoría “C” damas. Cerrando la jornada del miércoles a las 4:00 p.m. final Cajamarca con Baños del Inca categoría “C” varones. Asimismo para el lunes 27 de julio en el estadio Héroes de San Ramón se ha programado la final del fútbol damas y varones de la categoría “A”.

UTC EMPEZÓ A ENTRENAR PENSANDO EN EL MUNICIPAL

Ultima detalles UTC va ultimando detalles para lo que será el choque ante Deportivo Municipal por la fecha 12 del Torneo Apertura. Su rival el elenco edil es uno de las escoltas de Alianza Lima que es el puntero y por ello los dirigidos por Javier Arce entrenan en el estadio Héroes de San ramón. El cuadro cajamarquino viene de caída al sumar otra derrota y esta vez fue goleado 3 – 1 ante Alianza Lima por

lo que está en la obligación de ganar en su casa sino complica su descenso. Por su parte en el elenco del “echa muni” juegan ex UTC como Gianfranco Labarthe, Damían Ismodes y Saúl Salas que vistieron los colores del elenco cajamarquino y saben cómo jugar en Cajamarca en altura en cancha sintética y la presión de la hinchada.

de la pista de atletismo

DESDE la temporada 2015 no es sede de pruebas de pista

presencia de huecos, relieves en el pavimento de la pista de atletismo, con el consiguiente peligro para los deportistas, a lo que se suma la aparición de grietas en diferentes partes de la pista que por falta de mantenimiento se producen. Desde su punto de vista de los quejosos, esta situación “debería hacer reflexionar” al Presidente del Consejo Regional del Deporte IPD Cajamarca Hugo Espinoza Rodríguez, de quien ha lamentado su “falta de compromiso” puesto que si bien asiste a los juegos, se le echa de menos a la hora de gestionar el mantenimiento y conservación de las instalaciones de su competencia” Ante el pésimo estado de la pista de atletismo que tiene el Héroes de San Ramón los organizadores de la Etapa Regional de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares llevaron la competencia al Estadio Municipal donde cuenta con una moderna pista de atletismo con material de tartán. El mal estado de la pista obliga al IPD organizadores de los Juegos Binacionales, que este año se realiza en Cajamarca, soliciten las instalaciones del estadio Municipal.

En conferencia de prensa realizada en la víspera en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con la presencia de Charito Novoa presidente del club, regidores, también estuvo Pedro Coba Rubias, representantes de Care Tur, pilotos se lanzó oficialmente el Campeonato Nacional de Moto cros Después de haberse confirmado hace aproximadamente un mes que el circuito El Campero será escenario del Campeonato Nacional de Motocross y luego de las arduas labores para la apertura con broche de oro de este campeonato y cumplir así todas las especificaciones de la federación dentro del circuito. Más de cien pilotos nacionales y extranjeros en carrera se darán cita a Cajamarca el próximo domingo 26 de julio, donde participarán en cinco categorías: Categoría 85cc. de 13 a 15 años, categoría Clase Junior (entre 14 y 19 años), categoría MX2 (Mínimo 15 años ), categoría MX1 Mínimo 16 años y categoría MX Open Mínimo 30 años. El circuito El Campero ha sido modificado recientemente para poder cumplir con todos los requerimientos de homologación que exigió la federación y estar a la altura de una fecha de cam-

parte de los pilotos "Estamos muy contentos ya que una fecha del nacional de motocross era algo que veníamos persiguiendo desde hace mucho tiempo ,esperamos dar lo mejor de nosotros en la parte organizacional y que este sea el primer paso para futuros eventos de renombre no solo nacional si no también internacional , como club agradecemos la iniciativa de apostar por el deporte nacional e invitamos a las demás empresas privadas a unirse a este tipo de iniciativas.

Dentro de las cosas malas que hay en el principal escenario del IPD el Estadio Héroes de San Ramón está el pésimo estado de la pista de atletismo.

L

os atletas que tienen que participar en la Etapa Regional de los Juegos Deportivos Escolares que empezó en la víspera en Cajamarca, no pudieron practicar en dicha pista por debido al mal estado y la dejadez en su conservación de las instalaciones del escenario que se encuentra en el estadio Héroes de San Ramón. También los usuarios habi-

tuales de la pista de atletismo denuncian el pésimo estado de la instalación de la pista que se encuentra en un estado de deterioro progresivo. Las zonas de lanzamiento y salto esta áspera en varios lugares que dificulta su uso por lo que los atletas se resbalan y caen por ahí. Los profesores que son los entrenadores de los atletas escolares han criticado la

TODO LISTO PARA NACIONAL DE MOTO CROS

Calientan motores

DOS días de competencia peonato nacional. "Desde el año pasado venimos modificando el circuito para que las condiciones sean las adecuadas, en mayo del presente año realizamos un campeonato invitacional Donde varios pilotos reconocieron el circuito y se llevaron una gran impresión", señaló un representante del circuito. Por otro lado Rosario Novoa presienta del Club Motocross Cajamarca quienes son los organizadores manifestó estar muy contenta con la gran acogida por

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Fiesta atlética ·El estadio Municipal se vive una verdadera fiesta deportiva.

ESTÁ PREPARADO PARA LAS DEFINICIONES DESDE LOS DOCE PASOS

RIVERO, EL ATAJA PENALES

TODO LISTO PARA NACIONAL DE MOTO CROS

Calientan motores CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.