22 07 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA VIERNES 22 JULIO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2885 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Caso Santos: 79 testigos y 6 colaborares eficaces

Policías investigados por tortura

Fiscalía debe precisar acusaciones.

• Supuestas víctimas no pueden demostrar acusaciones.

S/. 0.80

JUECES CONDENAN A DANY GIOVANNI SALDAÑA CERNA

Policía incauta 15 kilos de marihuana Tres detenidos en operativo para incautar cuantioso cargamento de estupefaciente

Prisión para vendedores de droga

35 años de cárcel por asesino Asesinó a Dianira Nereida Sánchez Abanto y atacó a Jessenia Sánchez Sánchez

Jeinner Marín y Manuel Chávez recluidos en Huacariz

CMYK


LOCALES

02 El desafío de Trump en el cierre de la Convención Republicana. El magnate aceptará formalmente la candidatura a la presidencia de Estados Unidos. Podrá seguir aquí la transmisión en vivo

VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

Jóvenes transmiten el vuelco de su auto por Facebook. El accidente se produjo en México y fue visto en tiempo real vía Facebook Live. El grupo habría consumido bebidas alcohólicas

Nuevo Ministro de Agricultura elaboró perfil de represa Chonta

L

a designación de José Manuel Hernández Calderón en la cartera de Agricultura del próximo gabinete a estrenarse ha generado gran expectativa en las posibilidades de encaminar el proyecto de la represa del Chonta. La razón fundamental para el alcalde de Cajamarca, Ma-

nuel Becerra radica en que el piurano fue justamente quién elaboró el perfil del mencionado proyecto. Tras el compromiso político expresado por el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski con al menos tres proyectos de impacto para Cajamarca, entre ellos el de la represa Chonta, el nuevo

Del 24 al 26 de agosto se realizará “Encuentro Barroco en Cajamarca” Con el fin de prevalecer la hegemonía barroca, principal característica de nuestra ciudad, la Dirección Desconcentrada de Cultura realizará, en el marco del 51° aniversario de la sede del Ministerio de Cultura, el Primer Encuentro Barroco Norperuano, los días 24, 25 y 26 de agosto en el Conjunto Monumental Belén. “El barroco es el patrimonio con el cual convivimos, caminamos por calles, comemos comidas, bailamos danzas y

celebramos fiestas de origen barroco”, manifestó Carla Díaz García, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura. La funcionaria agregó que en esta primera actividad se llevarán a cabo ponencias por especialistas en el tema y catedráticos de todas partes del país. Por otro lado, lamentó la negativa recibida por partes de representantes de las principales universidades de nuestra ciudad, a comparación del 8vo Encuentro

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

del Barroco Nacional, celebrado el año pasado en Arequipa; sin embargo hizo un llamado a estudiantes universitarios, como también a la población en general, a participar de este encuentro. Finalmente, nos adelantó que para estos tres días se realizarán actividades como conciertos por las noches, festivales gastronómicos, etc. serán gratuitos, pero con previa inscripción debido al poco aforo de las instalaciones de Conjunto Monumental Belén.

ministro de la cartera de agricultura y riego sostendrá en los próximos días una nueva cita con el burgomaestre de Cajamarca para poder encaminar la ejecución de un nuevo expediente técnico. Fue el mismo alcalde Becerra quien hiciera aquella atingencia de recordar que el ingeniero agrónomo José Manuel Hernández Calderón, en su momento fue el representante legal del Consorcio Rio Chonta encargado de elaborar el perfil de la obra de gran envergadura que garantizará el agua potable y la irrigación de tierras para Cajamarca. Manuel Becerra precisó que necesariamente tendrá que hacerse un nuevo expediente técnico debido a que la Contraloría General de la República evidenció irregularidades en el expediente técnico anterior que delataban que el documento era una copia del “Proyecto Acari Bella Unión- Ayacucho”, asunto que sigue su curso en las instancias judiciales. Manuel Becerra destacó la disponibilidad y decisión política del nuestro mandatario para reivindicar a

Cajamarca, tal es así que el otro gran proyecto para la instalación de sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Cajamarca con una inversión de 115 millones de soles ya está siendo evaluado en el Ministerio de Vivienda. Destacó que existe el compromiso firme también con la obra de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado que cubriría el 100 por ciento de esta necesidad en Cajamarca con una inversión de 320 millones de soles, cuyo expediente técnico también ya se cuenta. Fuente: Sin Rodeos – Freddy Chancafe Liza

DATO Con la presa de Chonta se proyecta irrigar 7 mil 400 hectáreas, generar 10 mil jornales permanente de trabajo y construir una central eléctrica de 2.76 Megavatios.


03

VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

NOTICIAS · Fiscal no encuentra pruebas para denunciar a efectivos.

Mattel registró pérdidas de US$92 millones durante primer semestre. En lo que va del año, la empresa incrementó un 67.5% sus pérdidas. No obstante, ventas de Barbie incrementaron un 23%

Policías investigados por el delito de tortura a ronderos

A

casi dos años de cumplirse el operativo de los integrantes de las rondas urbanas de Cajamarca hacia el local conocido como discoteca "Mahoma" y en cual efectivos policiales agredieron a ronderos, el fiscal que tiene a cargo dicho proceso no encuentra pruebas suficientes para respaldar su denuncia. Como se recordará la intervención del grupo autodenominado “rondas urbanas” se dio a raíz de constantes quejas por parte de los vecinos de la discoteca. Después de medianoche salían los parroquianos borrachos y protagonizaban escándalos y peleas, afectando la tranquilidad en la zona. Los dueños del local, decidieron llamar a los efectivos policiales, quienes de inmediato llegaron al lugar señalado en la avenida Hoyos Rubio cuadra 14, y procedieron a detener a toda persona que se les cruzaba en el camino. DEFENSA DE LOS RONDEROS Los ronderos buscaron asesoramiento legal y procedieron a denunciar a los efectivos por el delito de abuso de autoridad y tortura en contra del batallón que esa noche intervino en dicha discoteca. El abogado defensor de los ronderos, presentó el caso ante la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Según los ronderos, los policías en el momento de intervenirlos les agredieron sin considerar la presencia de mujeres a quienes también les trataron igual. Una vez en la comisaría del sector Chepén, supuestamente, fueron nuevamente golpeados los detenidos. Las víctimas de ese abuso de autoridad son Bernardino Cabanillas Goicochea,

José Manuel Muñoz Arana, Nancy Roció Julón, Ninfa Vásquez Cruzado. El fiscal a cargo de investigar estos hechos ha solicitado más tiempo a fin de reunir pruebas que vinculen directamente a los antes mencionados y que a criterio del fiscal no habría más elementos de convicción para encontrar responsables a dichos efectivos policiales acusados del delito de tortura, ilícito pre-

visto y sancionado en el artículo 321 del Código Penal. Las investigaciones están en etapas finales. El abogado defensor de los policías ha presentado pruebas y testigos demostrando que nunca golpearon ni menos torturaron a los detenidos. El grupo autodenominado “rondas urbanas” se muestra descontento del accionar de la justicia ordinaria, que hasta la fecha no encuentre responsables.

REMATO 2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

• Algunos de los afectados, por diversas circunstancias, ya no están radicando en Cajamarca, pero el juicio aún continúa. Ellos tienen que asistir a sus audiencias cada vez que el Fiscal a cargo del proceso los cite a declarar.

REMATO TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845


04

VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Encuentros con San Martín Por: Francisco Miró Quesada Rada

S

iempre me gustó la épica, quizá porque desde niño leía la “Ilíada” y la “Odisea”, “Cantar de Mio Cid”, “El anillo de los Nibelungos” y las historias de Rolando y Pelayo (este último inició la reconquista española contra la dominación árabe). Eran unos pequeños libros para niños, muy elegantes y bien editados por la editorial española Araluce. En otros términos, entré a la literatura y a la historia por la épica. Esta admiración por la épica me llevó a seguir a don José de San Martín y Matorras, libertador del Perú. Me lo imaginé como un Aníbal hispanoamericano que –como el cartaginés quien atravesó los Alpes para conquistar Roma– cruzó los Andes para liberar a Chile y al Perú. Fue muy leído pues viajaba con su biblioteca, y esa vocación de lector lo llevó a fundar la Biblioteca Nacional. Hay dos formas de entender la épica. La del personaje dominante como el mencionado Aníbal o, por ejemplo, Alejandro Magno, Julio César y hasta Francisco Pizarro, porque nos guste o no, es imposible negar la épica de los españoles en la conquista del Perú. Pero esta épica, precisamente, carece de valores porque sus personajes quieren sojuzgar a los hombres y a los pueblos. La otra épica es la del liberador, aquel personaje que lucha por la liberación contra toda forma de dominación. Esta épica es grandiosa por su condición moral. A esta clase pertenece San Martín y también Túpac Amaru. Uno es el liberador triunfador, el otro es el liberador derrotado; la tragedia del grande. Aquí, en América, en esta línea, por supuesto, están George Washington y Simón Bolívar. En febrero de este año, dos días después de haber renunciado al rectorado de la Universidad César Vallejo, fui invitado a la casa de Huaura donde San Martín proclamó la independencia de lo que luego sería nuestra patria. El alcalde generosamente había organizado una ceremonia de reconocimiento. Esa casa la conocí cuando tenía doce años, en un viaje que hice a Trujillo con mi padre y donde estuve en diversas oportunidades.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Engaños A veces los engaños son antes del día de los inocentes. No siempre las fuentes son cien por ciento seguras, y hay fallas. Es parte del trabajo en prensa. Los engaños existen, y por desgracia se engaña a las personas de buen corazón.

Corredor Un amiguito que salió con el sable desenvainado a denunciar la corrupción ahora no sabe dónde meter la cabeza y el cuerpo porque parece que está corrido de todos los sitios posibles. Será atleta de maratón antes que concejal.

Fiestas Llegó la época de hacer panes familiares y salir a pasear. Claro, no todos tienen dinero para cubrir las demandas de este paseo o viaje relámpago. Las fiestas son para muy pocos. La mayoría solo estará en casa viendo televisión.

Turismo Se habla de turismo en un país donde tener qué comer es un logro. Parece que desean a toda costa parecer o figurar que son viajeros, pero en realidad, de viajes no saben nada. A lo mucho irán a las calles a tomar y escuchar música.

Defensor De vez en cuando sale por ahí un defensor del agua, del cielo, del aire o de los pájaros. Así va la vida, entre defensores que no reconocen a sus pequeños hijitos, o aquellos que tienen muy mala memoria. Pero es pasajero, simplemente pasará.

fotonoticia Protestas Se anuncia movilización por la libertad de Gregorio Santos…¿harán caso?

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 22 DE JULIO DE 2016 “La guerra y la construcción estatal forman la misma ecuación”. Conversamos con Carmen Mc Evoy sobre “Guerreros civilizadores”, libro que presentará este sábado en la FIL Lima 2016

Caso Goyo Santos: 79 testigos y 6 colaborares eficaces · Fiscalía debe precisar acusaciones. La jueza Zaida Pérez devolvió a la fiscalía la acusación penal contra Gregorio Santos, pero solo para que precise los temas puntuales sobre los que deben declarar los 79 testigos, y 6 colaborares eficaces, ofrecidos para el juicio público. Es decir, el proceso se mantiene y sigue su trámite. La fiscalía dispone de ocho días para realizar las precisiones solicitadas. La decisión de la magistrada generó en un primer momento confusión, alegría o preocupación entre los defensores de Santos y la propia fiscalía. Los partidarios del ex gobernador regional de Cajamarca creyeron que esto anulaba el trámite y Santos podría salir de prisión, como estaba previsto, el 24 de julio. Pero no es así. En principio, la acusación ya fue formalmente aceptada. El proceso se encuentra en este momento en la etapa de discusión de las pruebas de cargo y descargo ofrecidas por la fiscalía y los abogados defensores.

Como parte de las pruebas, la fiscalía presentó ayer seis colaboradores eficaces y 79 testigos de cargo; y de acuerdo con el procedimiento, sustentó para qué eran necesarios en el juicio y sobre qué van a declarar. La defensa de Santos solicitó entonces que la fiscalía debía especificar, testigo por testigo, sobre qué aspectos puntuales y de las 11 licitaciones cuestionadas iban a declarar, en el inminente juicio público. Aunque la jueza aceptó a los dos primeros colaboradores sin mayores observaciones, luego consintió los cuestionamientos y le pidió a la fiscalía que haga las precisiones puntuales en cada caso. Lo resuelto por la jueza es parte del nuevo proceso penal extremadamente garantista con la defensa, lo que generará una mayor demora en el inicio del juicio formal a Santos. Una vez que la fiscalía haga las precisiones, la magistrada deberá notificar e informar a las partes el detalle y reanudar el debate de admisión de los testigos y otras pruebas, como los peritajes contables, necesarios para el juicio. Fuente: redes sociales

Interrumpe informe del clima por ir jugando Pokémon Go. Presentadora de noticias interrumpió a su colega cuando daba el reporte del clima

35 años de cárcel por asesinato • Deberá pagar una reparación civil de 350 mil soles

E

l Colegiado Supraprovincial Penal de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, presidido por el doctor Oscar Vásquez Arana e integrado por Francisco He-

Policía incauta 15 kilos de marihuana Gracias a un paciente trabajo de investigación policial se logró desvarar una organización dedicada a la comercialización de marihuana. El operativo se desarrolló coordinadamente en Cajamarca y Cajabamba. Se logró intervenir a tres sujetos, y en su poder se encontró 15 kilogramos de marihuana. Además, se intervino una motocicleta y una camioneta. El operativo se coordinó con efectivos del departamento de policía anti-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

rrera Chávez y Santos Luis Vásquez Plasencia, condenó a Dany Giovanni Saldaña Cerna, acusado por los delitos de homicidio calificado de Dianira Nereida Sánchez Abanto y en gra-

drogas y la fiscalía especializada. Los detenidos han sido trasladados desde Cajabamba hacia Cajamarca para determinar su grado

do de tentativa de Jessenia Sánchez Sánchez a 35 años de pena privativa de la libertad. El condenado, además deberá pagar 350 mil soles por concepto de reparación civil: 250 mil soles a favor de los herederos legales de la occisa Dianira Nereida Sánchez Abanto y 100 mil soles a favor de la agraviada Jessenia Sánchez Sánchez. Los delitos se cometieron la madrugada del 10 de abril del año 2015 en el ambiente que las agraviadas alquilaban a los padres del homicida, ubicado en el Jirón Guillermo Urrelo n°1216 del Barrio La Colmena de esta ciudad. Dany Giovanni Saldaña ingresó la habitación de las víctimas con un cuchillo, atacando a Dianira Nereida Sánchez Abanto, a quien le corto la yugular, ocasionándole la muerte. Al tratar de defenderla, Jessenia Sánchez Sánchez, fue agredida por el condenado con la misma arma blanca, pero ésta logró escapar de su agresor. Ambas estudiaban en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo.

de responsabilidad en este delicado tema, y establecer sus nexos con otros delincuentes encargados del traslado y venta del estupefaciente. Los agentes de investigación antinarcóticos deberán presentar el informe respectivo, y el fiscal respaldar su acusación para que se procese a estos facinerosos.


06

VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

El arma secreta de Donald Trump: Su bella hija Ivanka. El magnate será presentado por la joven antes del discurso en el que aceptará oficialmente la candidatura a la presidencia

Turquía: 2 tanques le pasaron por encima y sobrevivió. Video captó el momento en que un hombre intenta frenar a dos tanques con un puñado de piedras durante el intento de golpe

Dictan prisión para vendedores de droga

E

l Juez de Investigación Preparatoria de la provincia de Celendín, Edwin Sergio Chacón Núñez dispuso prisión preventiva por un plazo de nueve meses para los dos sujetos que fueron capturados el pasado 05 de julio con las manos en la masa.

En audiencia pública de prisión preventiva, el fiscal Alexei Hermosa Llacta de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Celendín sustentó el pedido de internamiento en el penal de Huacariz de Cajamarca para Jeinner Roimit Marín Marín (20) y Manuel Abraham Chávez Chá-

vez (49), implicados en la micro comercialización de marihuana. Tras los argumentos esgrimidos por el representante del Ministerio Público que radican en la existencia de graves elementos de convicción para la comisión del delito y considerando que los impu-

tados no incurran en hechos punibles similares, impidan actuaciones obstruccionistas de la actividad probatoria y para asegurar una eventual sentencia condenatoria, el magistrado Chacón Núñez declaró fundado dicho requerimiento. Jeinner Marín Marín afrontará desde prisión el delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de posesión de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas para su tráfico ilícito; mientras que el otro imputado Manuel Chávez Chávez no solo será juzgado por similar delito sino que también deberá responder por atentar contra la propiedad industrial, en la modalidad de fabricación o uso no autorizado de patente en agravio de la empresa “Celima”. LOS HECHOS La madrugada del 05 de julio, personal policial de la Comisaría Sectorial de Celendín al mando del Mayor Richard Berrios Pardo y doce efectivos policial, conjuntamente con el Fiscal de turno Alexei Hermoza Llacta y su adjunto Hugo Cojal Bazán, montaron un operativo hacia el caserío de

Cashaconga interviniendo a bordo de una mototaxi que se dirigía a la ciudad de Celendín, a Jeinner Marín con siete envoltorios con marihuana. Trascendió que luego del hallazgo se dirigieron hasta la casa del imputado y al realizar el registro domiciliario se logró incautar 27 envoltorios de “cannabis sativa”. Perdido y sin escapatoria, Jeinner confesó que esta “hierba” -que estaba a punto de ser comercializada- le era proporcionada por Manuel Chávez, vecino de la comunidad de Eugeniopampa. Siguiendo la “ruta de la marihuana” se logró capturar al abastecedor del alucinógeno que tenía en su poder un costal con marihuana, plantas que eran cultivadas en su corral. En total se logró incautar 4 kilos de dicha “hierba”, prueba suficiente para tener en prisión a los acusados seis años como mínimo. En la vivienda de éste último sujeto también se logró incautar pegamento para porcelanato adulterado que eran elaborados con agregados de la zona y luego distribuidos en conocidas ferreterías de la ciudad de Celendín.

Ante estos hechos, las personas intervenidas fueron trasladadas por la Policía Nacional hasta la Base del Escuadrón Verde, a fin de elaborar las actas corres-

pondientes, habiéndose hecho conocer sobre estas incidencias al Fiscal Penal de Turno, a fin de que proceda conforme a sus atribuciones.

Fiscalía interviene a presuntos consumidores de marihuana La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, conjuntamente con el Grupo Terna de la Policía Nacional y Serenazgo, llevaron a cabo un Operativo conjunto en diferentes puntos críticos de la ciudad, a fin de prevenir el consumo de drogas ilícitas (marihuana, pasta básica de cocaína); dado que las mismas significan un riesgo para la salud de las personas en general. Para lo cual, el Fiscal Adjunto de dicho Despacho Fiscal Johny Marino Marino Díaz Sosa, encargado de la ejecución de operativos en los denominados puntos críticos de la ciudad, conjunta-

mente con los efectivos policiales y miembros de Serenazgo, se trasladaron hasta diferentes puntos de consumo de drogas, como es la Colina "Santa Apolonia", en donde se encontró a un grupo de jóvenes identificados como Luis Alberto Jave Ventura (19) años de edad, Jorge Kevin Valera Portal (20) años de edad, y Maykol Alexander Olórtegui Valdez (18) años de edad. Quienes presumiblemente se encontraban consumiendo sustancias prohibidas (drogas), ante lo cual, los efectivos policiales les requirieron su identificación y que mostraran lo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

que contenían sus mochilas, billeteras, zapatillas, etc. Sin embargo, ante su negativa, fueron intervenidos policialmente, mediante el registro personal que se realizó conforme al procedimiento establecido; encontrándose en poder del intervenido Luis Alberto Jave Ventura una bolsa de polietileno transparente conteniendo en su interior hojas, tallos y semillas secas, que el parecer sería cannabis satiba (marihuana), con un peso aproximado de 2.72 gramos, la misma que fue hallada al interior de un par de zapatillas de cuero color negro con blanco, marca "Puma".


07

VIERNES 22 DE JULIO DE 2016 Detienen al presunto jefe del mayor sitio web de piratería. Se le acusa de distribuir ilegalmente materiales protegidos por derechos de autor valorados en más de US$ 1.000 millones

Netflix lanza nuevo avance de segunda temporada de "Narcos". Las autoridades colombianas persiguen a Pablo Escobar en la trama que se aprecia en nuevo avance de la popular serie

Coronan a reinas de feria Fongal

La Paccha beneficiada con puente Los Chilcos · Burgomaestre Manuel Becerra hizo el anuncio durante su visita al barrio donde además escuchó problemática de vecinos y propuso alternativas de solución.

C

omo parte del programa “Tu alcalde visita tu Barrio”, el burgomaestre Manuel Becerra junto a sus funcionarios y regidores llegó hasta el centro poblado la Paccha Baja para conocer in situ las necesidades de la gente. Los dirigentes del lugar recibieron al alcalde, muy alegres y entusiastas, ya que según señalan es la primera vez que una autoridad edil visita su sector para escucharlos y dialogar con ellos. El alcalde escuchó atentamente las peticiones y necesidades de los vecinos, entre ellas la electrificación, además del mejoramiento de los accesos principales a esta zona y la construcción

del puente sobre la quebrada los Chilcos. Tras escuchar a los moradores, Manuel Becerra, respaldado por su comitiva, propuso alternativas de solución para los problemas más urgentes. Sobre la pavimentación y construcción de veredas, anunció próxima culminación del planeamiento urbano para que se pueda empezar el trabajo de pavimentación, igualmente indicó que en poco tiempo se estará comenzando la construcción del puente sobre la quebrada Los Chilcos, además señaló que se realizará la ampliación del sistema de electrificación y reconstrucción de la I.E primaria

de esta zona. “No podemos ofrecer cosas que no podemos cumplir, debemos ser honestos con la población, nuestro presupuesto es muy reducido, por ello lo que buscamos es escuchar sus necesidades y priorizar juntos los problemas más urgentes para darle solución inmediata y eso es lo que hoy vinimos hacer hoy”, manifestó el burgomaestre. Los vecinos y sus representantes quedaron satisfechos y agradecidos con la municipalidad al desarrollar este programa que les permite acercarse a sus autoridades y hacerles llegar sus inquietudes y necesidades, mejorando así la calidad de vida de la población. Cabe señalar que el Programa tu alcalde visita tu barrio, impulsado por la Oficina General de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la municipalidad, continuará llegando a los diferentes sectores de Cajamarca.

1280 AM

R

Belleza cajamarquina, color, música y derroche de alegría fue el resultado de la ceremonia de Coronación, entrega de sombrero e imposición de banda de las Srtas. Verónica Cacho Quiroz, reina Fongal 2016; Karen Días Rojas, reina Cuenca Lechera; Alexandra Rojas Amoretti, reina Agricultura y Erika Malpica Quijada, reina Marinera; realizada en el centro comercial Real Plaza como parte de las actividades de feriales para el presente año. Las palabras de bienvenida y agradecimiento estuvieron a cargo del presidente de Fongal. Ing. Ramón Pajares Ruíz, quien expresó su satisfacción porque año a año esta tradicional feria ha calado, no solamente, en gana-

deros y agricultores de Cajamarca, sino en la misma población y turistas que se congregan todos los meses de julio en el recinto del campo para departir momentos de sano esparcimiento y donde tienen hay vitrinas de ganado vacuno, ovino, animales menores, productos agrícolas, espectáculos y mucho más. César Flores, Asesor de Feria, rescató la organización y los trabajos de remodelación de feria, orientados a dar mejor presentación, comodidad y seguridad a los visitantes, resaltando que, este año se realizará el 45 concurso nacional de marinera norteña y el 67 concurso nacional de caballo de paso peruano; además de actividades gastronómicas, entre otras, que procuran la internacionalización de la feria.

VJ

#942410940

Agencia de Publicidad

PRODUCCIONES Maestro de Cermonias, Animador de Eventos y Voice Over

Marco A. Chávez Concepción COMUNICADOR SOCIAL

Comunicación Integral Equipo de Sonido y Grupo Musical

Radio y Tv.

GERENTE

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

SENASA: Bajo control caso aislado de Ántrax

L

as acciones oportunas ejecutadas en los últimos cinco días por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria –SENASA en la región Cajamarca, permitieron controlar el caso aislado de Ántrax presentado en el caserío La Colpa, distrito de Jesús, en beneficio directo de más de 130 productores pecuarios de la zona. Conocido el caso de la muerte repentina de un bovino y la notificación del sector salud sobre el contagio sufrido por agricultores del caserío la Colpa, por contacto directo con el animal, el SENASA intensificó sus acciones de prevención y contención contra el brote de Ántrax, estableciendo medidas sanitarias como la vigilancia permanente y vacunación del ganado en los predios afectados y aquellos ubicados en los distritos Baños del Inca y LLacanora. Para atender al ganado en un radio aproximado de tres kilómetros, el SENASA aplicará 5 mil dosis de vacuna y de ser necesario tiene otras 10 mil en reserva. Las vacunaciones

Por: Franco Giuffra

L

se iniciaron el sábado 16 de julio y, tras cinco días, ya se inmunizaron a 600 bovinos, evitándose así la diseminación de la enfermedad. “La bacteria puede vivir en el medio ambiente y bajo el suelo alrededor de cien años. Cuando hay movimiento de tierras, se presen-

tan lluvias y cambios de temperatura, las esporas pueden surgir y llegar a contaminar animales, así como a las personas que los manipulan o consumen sus carnes infectadas”, señaló Miguel Quevedo Valle, director general de Sanidad Animal del SENASA.dad.”, añadió.

Fibra óptica para Cajamarca funcionará en junio del 2017 El Ministro de Tránsportes y Comunicaciones – MTC, señaló que en el primer semestre del 2017 el Perú contará con ocho redes dorsales regionales de fibra óptica operando, que se conectarán a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica para dotar de Internet de alta velocidad a diversas capitales de provincias. En Cajamarca estará lista en el primer semestre del 2017. "Estos proyectos permitirán que el Estado, a través del

Internet de alta velocidad, tenga mayor presencia en zonas alejadas, además de impulsar el desarrollo en zonas diferentes a la capital", apuntó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), José Gallardo. Detalló que en julio se inauguró la red regional de Lambayaque y a fines de año se culminarán los trabajos en las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac. "A estas se sumarán Cusco, Piura, Tumbes y Cajamarca,

Desfile cívico escolar será competitivo En el marco de las celebraciones por el 195 aniversario de nuestra independencia nacional y con el objetivo de orientar la organización, ejecución y evaluación del desfile cívico, escolar, policial e institucional, la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Celendín emitió la Directiva N° 003-

Traba, trámite y regulación

2016-REG.CAJ.DRE/UGELCEL-AGI que norma el desarrollo tan importante actividad patriótica que se desarrollará el próximo 28 de julio. El evento será realizado en estrecha coordinación con la Municipalidad Provincial de Celendín (MPC), Subprefectura Provincial y Policía Nacio-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

que estarán listas en el primer semestre del 2017", añadió.

nal del Perú (PNP) de la Comisaría Sectorial de Celendín; y tendrá carácter participativo y competitivo para las instituciones de primaria y secundaria. Según el cronograma dispuesto, el 28 de julio desde tempranas horas de la mañana se dará inicio a la ceremonia del desfile cívico escolar. A las 7 y 30 am se realizará el desplazamiento de las diferentes instituciones educativas, entidades provinciales, organizaciones sociales y de base hacia el perímetro de la Plaza de Armas.

a palabra de moda es 'destrabar'. Destrabar los proyectos, las inversiones, las iniciativas. Pro Inversión supuestamente destraba y destrabar anuncia el MEF. Destraban los ministros actuales y a destrabar se obligan los que vienen. El que no destraba es un queso y el que no se compromete a destrabar también. Toda esta nomenclatura ha cobrado tanta popularidad que merece una clasificación. Para entendernos mejor y para precisar los esfuerzos que se requieren y las responsabilidades por asignar. Destrabar es un asunto que comprende, sobre todo, a los grandes proyectos. La segunda pista del Jorge Chávez está trabada, por ejemplo. Se traban las cosas que dependen de entidades públicas que no deciden, que no redactan los contratos o no los firman. A veces hace falta una precisión normativa, un pronunciamiento oficial, un informe de un ente especializado. El purgante, por lo general, es una decisión política. La tramitología, por otro lado, tiene que ver con la simplificación administrativa. Gestiones diversas que deben hacer los privados para todo: abrir un negocio, colocar un letrero, sacar su pasaporte. A este nivel, simplificar significa eliminar requisitos, facilitarlos, permitir que se hagan por Internet. Por ejemplo, ¿para qué se pide en todos lados la copia del DNI o la vigencia de poderes del gerente general si ambas cosas se pueden ver en las páginas web del Reniec o de Registros Públicos? Entre destrabar y simplificar está la carne: desregular. Ese es el monstruo de mil cabezas. Regulación es lo que impone el Ministerio de Educación y sus 65 páginas de requisitos de infraestructura para abrir un jardín de infancia. Regulación es la imposibilidad de abrir una academia de natación en San Isidro. Regulación son las 150 normas laborales que contiene el compendio normativo de la actividad privada del Ministerio de Trabajo. Regulación son igualmente las disposiciones del Ministerio de Salud que exigen que un restaurante con más de 60 comensales por día (cinco mesas de cuatro personas, desayuno almuerzo y comida) tenga cuatro baños. O que se prohíba repartir pan en las carretillas de madera en donde todos los peruanos mayores de 30 años alguna vez compramos un chancay. Traba, trámite y regulación son adversidades distintas que se confunden en la realidad. Contra todas hay que luchar. El cambio de gobierno y la convicción pueden hacer mucho por destrabar. Bien por el país y por el PBI. Eso tendrá un impacto en las inversiones, el empleo y la economía en general. A los ciudadanos y empresas de mediano y pequeño tamaño les encantaría, además, que alguien pensara en simplificar trámites. Porque hacen de las diligencias un calvario de papeles, requisitos y fotocopias.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

09

Convenio para fortalecer el trabajo técnico en colegio La Merced · Yanacocha contribuye en la implementación de talleres que benefician a más de 1400 estudiantes y 150 madres de los barrios urbanos de Cajamarca.

150 madres de los barrios urbanos de Cajamarca, así como los estudiantes de la Institución Educativa Técnica “Nuestra Señora de La Merced”, mejorarán sus capaci-

dades técnicas en corte y confección, cosmetología y sastrería, gracias a un convenio de cooperación interinstitucional firmado con Yanacocha.

Este convenio, que se prolonga hasta diciembre del 2017, permitirá que las alumnas del 5° grado de secundaria realicen sus prácticas y a su vez se conviertan en instructoras de

Proclaman a ganadores del concurso de declamación

Paula Augusto Gil” en el primer puesto, seguido de los alumnos Harol Marín Torres y Pamela Araujo Rojas, en el segundo y tercer lugar, respectivamente; ambos estudiantes de la institución particular “Albert Eintein”. En la categoría B, dirigido a alumnos desde 11 a 13 años, resultaron ganadores en el primer lugar Brithney Rodríguez Díaz en representación de la IEP “Nuestra Señora de Fátima”, Alondra Rojas Malaver del colegio particular “Albert Einstein” en el segundo puesto y en el tercer lugar, la alumna Yésica Cotrina Huamán del colegio emblemático “Coronel Cortegana”.

Tras el desarrollo del Segundo Concurso Provincial de Declamación que organizó la Municipalidad Provincial de Celendín (MPC) en coordinación con la Unidad Ejecutora 308 de la ciudad del Cielo Azul del Edén, 10 estudiantes resultaron ganadores de tan importante certamen que se llevó a cabo el último fin de semana. El evento organizado en honor a los Hermanos Wilson y Olinto Araujo Vera, tuvo como objetivo cultivar el arte

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

de la declamación y reconocer a los celendinos cultores de esta manifestación artística, aunado al desarrollo y fortalecimiento de competencias y capacidades de comprensión lectora en cada participante. Tras dos intensos días de ardua competencia, el jurado calificador falló en la categoría A, donde participaron alumnos comprendidos entre seis y diez años de edad, a favor de Milagros Cachay Izquierdo de la IEP “Pedro

algunos miembros de la Asociación Civil de Barrios Urbanos de Cajamarca, permitiéndoles insertarse al mercado laboral. Para implementar lo que se considere necesario a fin de concretar los objetivos del convenio, Yanacocha aportará un monto total de más de 50 mil soles; la l.E La Merced aportará con los bienes, instalaciones y recurso humano hasta la finalización del proyecto por la suma de más de 11 mil soles; y se tendrá la contribución de la Asociación de Padres de Familia. Andrés Cerquín, director de la I.E “La Merced”, dijo que con este convenio se está concretizando algo que hace mucho tiempo era de gran necesidad. “Podremos comprar alguna maquinaria que

es de mucha importancia para el desarrollo de las actividades en nuestra institución”, manifestó. “Me siento muy feliz, muy satisfecha y en nombre de todas mis compañeras doy las gracias infinitas por el gran apoyo que nos han brindado”, manifestó Rocío Acuña, alcaldesa de la I.E “La Merced” Por su parte, Raul Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha, manifestó que es un orgullo trabajar conjuntamente con una institución tan importante como el colegio “La Merced”. “Contribuir en la educación, en el fortalecimiento de capacidades y sobre todo en el tema de inclusión, es uno de los pilares fundamentales para nuestra empresa”, enfatizó.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

DEPORTES

Brasil detiene presuntos terroristas a 15 días de Río 2016. Algunos hicieron un juramento por internet al grupo Estado Islámico. Preparaban un atentado en los Juegos Olímpicos

UTC Y SPORTING CRISTAL CHOCAN EN ENCUENTRO PICANTE

A seguir festejando

SOLIS y Guazá piloteará el ataque

U

TC se enfrenta mañana 15:30 horas en el Estadio Alberto Gallardo en partido pendiente de la Tercera Jornada del Torneo Clausura. Este encuentro es de vital impor-

tancia para los cajamarquinos, porque requieren de la victoria para no perder de vista los primeros lugares, situación semejante a los celestes, que con una victoria ostentará el primer puesto

alcanzando a Universitario de Deportes. Para este encuentro, la escuadra del “Gavilán norteño” no podrá contar con Johan Fano, quien tiene un desgarro muscular, ni con Quina por criterio del técnico. Por su parte, los dirigidos por Soso tienen una baja, se trata de Pedro Aquino. Todo estaba bien en Cristal hasta que se dieron cuenta que Aquino salía cojeando del campo hacia los vestuarios. Lo cierto es que el “perro de presa” celeste tiene una dolencia en el tobillo derecho. UTC viene de ganar 3 – 1 a San Martín, y sus referentes ha prometido vulnerar la valla del arquero Penny para sumar los tres puntos. Este será un duelo aparte entre Franco Navarro y Soso quienes son los técnicos de ambos equipos. Un elemento que estará en el elenco de UTC, será Víctor Guazá, quien ya sabe lo que es mover las redes adversarias, pues viene de hacer un had trick a San Martín. Desde que se han enfrentado estas escuadras en el campeonato profesional las estadísticas favorecen a los cerveceros porque han conseguido triunfos de local y visita.

ARRANCA LA SEGUNDA FGASE EN LAS 7 LLAVES

Fecha de infarto El domingo se inician los partidos de ida de la segunda fase de la Etapa Departamental de la Copa Perú en Cajamarca, siendo los siete encuentros muy importantes. Estos lances se juegan el domingo 24 de julio. Luego los partidos de vuelta se juegan el jueves 28 de

donde saldrán los clasificados a los cuartos de final. En esta fase siguen en carrera 14 equipos, luego de los partidos de revancha quedarán 7 clasificados directamente más un mejor segundo para completar 8 equipos y se puedan formar las cuatro llaves. El fixture para los partidos de ida es el siguiente

Departamental Segunda Fase encuentros de ida domingo 24 julio Estadio Cajamarca/ Chota Chota Cajabamba San Ignacio Celendín Cutervo Cajabamba

hora 11:00/ 3:00 3:30 p.m. 3:30 p.m. 3:30 p.m. 3:309 p.m. 3:30 p.m. 3:30 p.m.

Equipo Ganador Real J.L./ UNACH Deportivo. Coimolache Quin Kri Estrella Roja I.S.P.Aristides Merino M Alianza Cutervo Santa Ana

VS VS VS VS VS VS VS VS

Equipo D. Hualgayoc San Nicolás Sangre Del Pueblo Virgen Del Rosario Rodeopampa Hungaritos Paucamarca

LOS PRIMEROS CLASIFICADOS A LA SEGUNDA FASE COPA PERÚ

Siguen en carrera URIBE: “ELOGIO LA EFECTIVIDAD DEL COLOMBIANO, OJALÁ SIGA ASI ANTE CRISTAL”

Flores al cafetero El volante Edson Uribe se mostró muy satisfecho por la respuesta de su equipo en el buen triunfo que logró UTC ante San Martín. El mediocampista elogió el gran trabajo del colombiano Víctor Guazá, quien estuvo realmente fino en la definición. "Fue un partido que controlamos bien, tuvimos la inciativa de juego. Fuimos efectivos en el balón parado donde Guazá estuvo muy efectivo y ojalá es-

té igual ante Cristal, incluso desperdició algunos mano a mano de gol pero en líneas generales fue un partido controlado ante un equipo que juega bien", sostuvo Uribe para su web oficial Luego, el volante de los cajamarquinos agregó que "estoy contento porque ganamos y nos volvemos a meter en el grupo de arriba". UTC no ganaba hace dos fechas de local por eso espera-

ban revertir ese mal momento en el Héroes de San Ramón. "Teníamos una deuda pendiente de local. Sacábamos mejores resultados de visita pero por fin se dio. Ahora jugamos ante Cristal el próximo sábado y esperamos seguir alargando la racha de no perder hace 4 partidos". Por último, el capitán aplaudió la gran entrega de sus compañeros, pese a ser un plantel muy corto. "Hay mucho mérito porque somos muy poquitos y ya estamos en el sétimo lugar y si lo vemos desde el Clausura estamos terceros y eso dice mucho de los rendimientos de mucha gente del plantel".

La Copa Perú avanza y en la Región Cajamarca ya empezó la Etapa Departamental y ya hay equipos clasificados a la segunda fase. Los primeros en avanzar en el respectivo torneo son los equipos de Hualgayoc, San Ignacio, Jaén, Cajabamba, Cutervo, San Miguel, Cajamarca. Y este fin de semana juegan los partidos de ida de la segunda fase con los equipos ganadores en sus respectivas llaves.

Estos son los que siguen en carrera en la Copa Perú: Hualgayoc Deportivo Hualgayoc y Deportivo Coimolache Cajamarca San Nicolás San Ignacio Estrella Roja Sangre Del Pueblo Cajabamba Club Quin Kru y Santa Ana Cutervo Deportivo Rodeopampa y Alianza Cutervo San Miguel Deportivo Hungaritos Celendín Instituto Superior Pedagógico Arístides Merino Merino

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

FECHA 11 ARRANCA EL SÁBADO

UTC y Sporting Cristal es el plato fuerte La jornada 11 o fecha 26 del Descentralizado se juega desde este sábado y el plato fuerte será Sporting Cristal y UTC. También pondrá frente a frente a Unión Comercio ante Universitario y al Alianza Lima ante Defensor La Bocana. Pero ojo con el lance entre César Vallejo y Juan Aurich y

San Martín con Ayacucho dos rivales directos para la baja, mientras que los “poetas” tienen al frente a un rival complicado el “ciclón” Juan Aurich. Los trujillanos son últimos en la tabla mientras que los chiclayanos están entre los ocho primeros.

IPD PIDE INVERTIR EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

Se busca la masificación del deporte

LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 26 ES LA SIGUIENTE: Sábado 23 julio Estadio Garcilaso de la Vega 12:30 m. real Garcilaso vs FC Melgar Estadio Alberto Gallardo 15:00 p.m. Sporting Cristal vs UTC Estadio Mansiche 8:00 p.m. César Vallejo vs Juan Aurich Domingo 24 julio Estadio Bernal Sullana 11:15 a. m. Alianza Atlético vs Sport Huancayo Estadio IPD Moyobamba 1:30 p.m. Unión Comercio vs Universitario Estadio Alejandro Villanueva 4:00 p.m. Alianza Lima vs Defensor La Bocana

ESTADIO Héroes de San Ramón con tribunas de madera

U

n presupuesto para obras de infraestructura deportiva, ha solicitado el Presidente del Consejo Regional del Deporte IPD Cajamarca para la masificación del deporte. Así lo confirmó José Banda Marcelo Presidente del Máximo ente Rector del Deporte en Cajamarca, quien detallo que ha pedido a la Municipalidad y al Gobierno Regional apoyar la elaboración de expedientes técnicos para construir infraestructura deportiva. Entre los proyectos están mejoramiento del estadio Héroes de San Ramón, en construcción de nuevas tribunas e instalación de la pista sin-

DEPARTAMENTAL CAJAMARCA, PRIMERA FASE: VUELTA

Resultados de escandalo Se jugaron los partidos de vuelta de la primera fase de la Etapa Departamental de la Copa Perú en Cajamarca y arrojo resultados de escándalo que se dieron en Hualgayoc en donde el elenco del Deportivo Hualgayoc humilló 13 a 1 a la escuadra de Unión Ventanilla de

Tembladera. Otro resultado escandalo fue en Cajabamba en donde Virgen Del Rosario apabulló 11 a 1 a San Juan de San Pablo. También en Celendín hubo goleada la escuadra del Instituto Superior Pedagógico Arístides Merino Merino aplastó 10 a 1 a San

Juan de San Miguel. Los encuentros se jugaron a mitad de semana en 13 canchas de provincias en donde se dieron dos empates en Santa Cruz Carlos Malpica Rivarola 1 a 1 con Alianza Cutervo y en Jaén Sangre del Pueblo 1 a 1 con Unión Huarango San Ignacio.

tética de atletismo, construcción de espacios cerrados para la práctica del vóley y básquetbol y un coliseo. El Instituto Peruano del Deporte a firmado convenios con la Municipalidad Provincial de Cajamarca municipalidad sobre el tema de la masificación deportiva meta 30, que permite hacer fuerza para desarrollar el deporte. Se Firmó el convenio y se lanza el programa de masificación en dos disciplinas Ajedrez y Atletismo a cargo de técnicos calificados que tiene el IPD Cajamarca. Asimismo, José Banda pidió al Gobierno Regional y

ESTOS SON LOS RESULTADOS

Lunes 25 de julio Estadio Miguel Grau 13:15 p.m. San Martín vs Ayacucho FC Estadio Juan Maldonado Gamarra 3:30 p.m. Comerciantes Unidos vs Deportivo Municipal

a la Municipalidad de Cajamarca apoyar elaboración de expedientes técnicos para construir espacios deportivos. El Director del Consejo Regional del Deporte José Banda Marcelo detalló la gestión que se viene realizando para mejorar la infraestructura existente en el Estadio Héroes de San Ramón y sostuvo que a pesar de los anuncios constantes de las autoridades regionales de construcción de nuevas tribunas, lo cierto es que no se avanzó en la cristalización de estos proyectos. Sin embargo, la autoridad deportiva regional refirió que se retomaron las conversaciones con el Gobierno Regional y con la Municipalidad Provincial de Cajamarca no solo para mejorar la infraestructura ya existente, sino también para la construcción de un Coliseo Deportivo que permitirá fomentar deportes como el Básquet y el Vóley de alta competencia. Además Banda Marcelo sostuvo que están a la espera del cambio de Gobierno para poder solicitar el apoyo de las autoridades nacionales para consolidar los expedientes técnicos que se vienen elaborando. De otro lado, el Instituto Peruano del Deporte a firmados convenios con la Municipalidad Provincial de Cajamarca sobre el tema de la masificación deportiva meta 30, que permite hacer fuerza para desarrollar el deporte. Se Firmó el convenio y se lanza el programa de masificación en dos disciplinas Ajedrez y Atletismo a cargo de técnicos calificados que tiene el IPD Cajamarca. Meta 30 es un programa que está financiado por el Ministerio de Economía y Finanzas que se lo trabaja con las municipalidades y si se cumple con la meta seguirá invirtiendo en su región.

Grupo “A” Sport Contumazá 2 – 1 Deportivo Coimolache Deportivo Hualgayoc 13 – 1 Unión Ventanilla Tembladera Grupo “B” Alianza Porvenir 3 – 1 San Nicolás Grupo “C” Estrella Roja 2 – 0 Alianza Juvenil San José el Alto Sangre Del Pueblo 1 – 1 Unión Huarango Grupo “D” Señor de los Milagros 0 – 1 Deportivo Quin Kru Virgen del Rosario 11 – 1 San Juan San Pablo Grupo “E” Carlos Malpica Rivarola 1 -1 Alianza Cutervo Rodeopampa 4 – 1 Los Chambas Grupo “F” Hungaritos 1 – 0 Deportivo Jerez ISP Arístides Merino Merino 10 – 1 San Juan San Pablo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

SE COMPLICA con la baja


Deportes IPD PIDE INVERTIR EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

ARRANCA LA SEGUNDA FASE EN LAS 7 LLAVES

Fecha de infarto

UTC Y SPORTING CRISTAL CHOCAN EN ENCUENTRO PICANTE

Busca masificaciรณn del deporte

A seguir festejando CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.