www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA LUNES 22 AGOSTO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2904 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
Complejo Los Baños del Inca una estancia natural a su servicio Reniec - Cajamarca inició entrega de DNI electrónico Para obtener el moderno Documento Nacional de Identidad solo hay que solicitarlo y cancelar S/. 40.00.
CINCO SUJETOS SE ENCUENTRAN IMPLICADOS
Exigen cadena perpetua para asesinos
Sembrarán árboles en cementerio de Cajamarca Como parte del plan de mejoramiento y remozado del cementerio general, siembran medio millar de plantones de pinos, tara y capulí.
Fiscalía pide 34 años de prisión para dirigente rondero Chuquilín
El féretro fue paseado por las calles de Chota exigiendo justicia.
CMYK
LOCALES
02
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
Fujimorismo insiste en construir penales a más de 4 mil metros
Turista falleció en local donde se hacían sesiones de ayahuasca
El congresista de Fuerza Popular Héctor Becerril afirmó que su bancada buscará dar marco legal para crear "Cárceles 4.000"
Una mujer es investigada luego de la muerte de extranjero filipino, que supuestamente murió tras un ritual
U
niversitarios suben a los buses para informar a los ciudadanos acerca de sus derechos Jóvenes universitarios de la Universidad Privada del Norte buscan sensibilizar a la población sobre derechos ciudadanos. “Derecho en Micro” es una nueva iniciativa que promueven los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Privada del Norte (UPN), que tiene como objetivo sensibilizar y explicar de manera sencilla a la población en los temas de derechos humanos, violencia familiar, derechos ciudadanos, entre otros. En esta oportunidad, la metodología involucró a los universitarios de la carrera de Derecho de campus Cajamarca de la UPN, quienes suben a los buses de transporte público para informar a la sociedad acerca del rol que cumplen las instituciones recordando a los ciudadanos sus derechos principales y los lugares dónde pueden acudir para asesorarse y presentar sus denuncias. Desde su lanzamiento en marzo de este año, alrededor de 40 estudiantes se involucraron en el proyecto “Derecho en Micro”. “Esta iniciativa se ha convertido en una práctica exitosa que
Derecho en micro: “nueva iniciativa de universitarios” puede replicarse en todo el país sin restricción alguna”, comentó el especialista. “La iniciativa aborda de manera espontánea a ciudadanos (en tiempos habitualmente no aprovechados como el traslado en buses) para explicarles aspectos importantes del derecho, vitales para su bienestar”, mencionó Luis Carlos Polo, director de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas. Estudiantes protagonistas A través del proyecto los jóvenes asumen un rol fundamental contribuyendo con acciones concretas e innovadoras de acuerdo a cada localidad, además de promover sensibilidad social, capacidad de síntesis, desenvolvimiento, confianza y trabajo en equipo, entre otras habilidades que complementan su formación. Para conocer más acerca de esta iniciativa, puede revisar este video de la actividad en Cajamarca: http://ow.ly/LfTr303izuw “Me siento feliz de contribuir con este proyecto porque la gente escucha y agradece los conocimientos tras-
mitidos. Muchas personas prácticamente desconocen qué hacer o dónde acudir en caso sufran una vulneración de sus derechos”, co-
mentó Deysi Sangay, alumna de Derecho de la UPN. “Con el programa, esperamos brindar mayor información a la colectividad ca-
jamarquina. Necesitamos que la población conozca el rol de las instituciones, sus derechos y obligaciones”, finalizó Deysi.
Admiten que falta vocación de servicio en médicos y enfermeras de puestos de salud Autoridades reconocen fallas en atención a pacientes en postas médicas Indicaron que personal médico y asistencial será capacitado para mejorar la atención. El Director Regional de Salud Víctor Zavaleta Gavidia respondió ante las denuncias de los pacientes por la mala atención de los trabajadores de los establecimientos médicos de nuestra ciudad. El director dijo que ya se esEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tán tomando medidas correctivas para garantizar a la población una atención eficiente. El funcionario regional reconoció que existen problemas en los centros de salud Pachacútec y de Magna Vallejo, sin embargo, explicó que se debe a factores como la falta de personal. Además, Zavaleta señaló que existe un tema de formación personal y profesional para que tantos los médicos, como los asistentes y
los internos tengan esa vocación de servicio, y no solo se limiten a cumplir un horario de trabajo. El director indicó, también, que los trabajadores recibirán capacitación para mejorar la relación con el paciente, a quien se le debe respeto. Finalmente anunció que se iniciará un trabajo de supervisión en todos los puestos de salud para potenciar los avances y corregir los errores.
03
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
NOTICIAS
Ex policía que secuestró a Macri en 1991 revela que votó por él José "Turco" Ahmed señaló que sufrió de cáncer de próstata y desea vivir el resto de su vida tranquilo junto a su familia
Vacían tienda de ropa de marcas de modelos de la TV nacional La tienda “Modas” abrió hace poco en Cajamarca y vende ropa de marcas de los modelos que salen en la televisión peruana. Según los propietarios, se han llevado pantalones, polos, casacas, bodys y otros, marcas de conocidos modelos de la farándula como Milet Figueroa, Katy García, Maylin Otero, Génesis Tapia, Yasmín Pinedo, Sheyla Rojas, Michel Soifer, Angie Jibaja, Alejandra Baigorrea y otros. El monto de lo sustraído supera los 16 mil soles. Además, se llevaron una computadora portátil valorizada en más de 4 mil soles. El robo se produjo alrede-
dor de las 3 de la madrugada de hoy jueves en la cuadra 3 de Hoyos Rubio. Los delincuentes violentaron la puerta principal con instrumentos como “pata de cabra” y otros objetos contundentes. La denuncia se encuentra en la Segunda Comisaría y los propietarios piden que se realicen las investigaciones y se llegue a dar con los responsables. “No es posible que empecemos un negocio y nos arrebaten todo, en qué ciudad vivimos, la delincuencia no puede imponerse, que las autoridades hagan algo”, mencionó uno de los dueños.
Subastaran bienes de Gregorio Santos
La Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) subastará este lunes 22 de agosto dos terrenos incautados a Gregorio Santos en Trujillo, la vivienda de más de 3 mil metros cuadrados que era ocupada por Gerald Oropeza en La Molina, y otros 9 inmuebles.
El precio base en conjunto de todos los inmuebles es de 12'206.945 soles, según informó la CONABI. La subasta empezará a las 1 a.m. en el auditorio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en la calle Scipión Llona 350, Miraflores. La casa que fue incautada
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
a Gerald Oropeza está ubicada en la calle León Barandiarán 191, urbanización La Planicie, La Molina. El precio base de este inmueble de 40 ambientes será de 7'598.063 soles. Cabe recordar que esta casa había sido incautada a José Enrique Crousillat pero fue ocupada de manera indebida por Oropeza. Mientras tanto, los terrenos que eran de Gregorio Santos fueron incautados por presunto delito contra la administración de justicia en modalidad de colusión simple. Ambos están ubicados en la urbanización Natasha Alta, en Trujillo. Cada uno tiene una extensión de 180 metros cuadrados y su precio base será 233.507,89 soles. Otras propiedades incluidas en la subasta están en Miraflores, Cercado de Lima, San Borja, Comas, Puente Piedra y Ventanilla, las cuales fueron decomisadas por los presuntos delitos de tráfico ilícito de drogas y enriquecimiento ilícito.
Exigen cadena perpetua para asesinos de adolescente · El féretro del adolescente de iniciales C.J.G (16) fue paseado por las calles de Chota exigiendo justicia. Población chotana, bases ronderiles y escolares ayer salieron a las calles, para exigir justicia por la brutal golpiza que recibió el adolescente de iniciales C.J.G (16) y como consecuencia murió después de una semana de agonía. Los compañeros de estudios de la joven víctima portaron carteles, en el cual se expresaron contra los administradores de justicia, con lemas como “autoridades corruptas, hagan su trabajo”, “sentencia por homici-
dio calificado”. Hoy el féretro del adolescente fue paseado por las principales calles de la ciudad de Chota para despedirse, además sus amigos y familiares, llenos de indignación realizaron un plantón frente al Poder judicial, exigiendo cadena perpetua para los asesinos. Fuentes policiales informaron que cinco sujetos se encuentran implicados en la brutal golpiza que recibió el menor, de los cuales dos ya están con prisión preventiva en el penal San Rafael de la provincia de Chota.
04
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
: El día después Pese al balance positivo de la presentación de Zavala ante el Congreso, aún queda una interrogante sobre el déficit fiscal.
TINIEBLAS Nuevamente Cajamarca quedó sin el servicio de energía eléctrica y pese al comunicado e reposición del servicio pactado para las 17 horas, la energía se estabilizó dos horas después.
C
omo lo había anunciado el presidente Pedro Pablo Kuczynski en su discurso inaugural de 28 de julio, sería el jefe del Gabinete de Ministros, Fernando Zavala, el encargado de desarrollar las propuestas concretas de gobierno al momento de solicitar el voto de confianza al Congreso de la República. Tomaron 21 horas durante dos días, 160 medidas, algunas precisiones, otras disculpas y una actitud receptiva frente a las críticas, para que el Gabinete Zavala consiguiera a cambio 121 votos de confianza de parte de la representación nacional. Es justo afirmar, entonces, que el mensaje de Zavala fue satisfactorio y que varias de las medidas expuestas –además de coherentes con el plan de gobierno oficialista– permiten mirar el futuro con cierto optimismo. En concreto, destaca que el primer ministro indicara en su exposición que en este quinquenio se buscará erradicar la pobreza extrema y reducir la pobreza nacional de 22% a 15%. Pero aun más que, para lograrlo, el gobierno planee implementar programas productivos para que las poblaciones económicamente vulnerables puedan desarrollar herramientas que les permitan generar un ingreso autónomo, es decir, que no tengan que depender de terceros para salir y mantenerse por encima de la línea de pobreza. Es positivo, también, que el jefe del Gabinete no haya obviado el gigantesco elefante en la habitación llamado Poder Judicial y haya prometido una reforma de dicho poder del Estado junto con la anunciada reforma de la Policía Nacional, ambas piezas indispensables pero que no vienen funcionando adecuadamente en el engranaje de la maquinaria contra la delincuencia y el crimen organizado. Asimismo, el compromiso de lograr que todos los peruanos tengan acceso a agua en sus hogares –uno de los pilares del mensaje del presidente Kuczynski– estuvo presente. La brecha en ese sector asciende a S/53.000 millones, por lo que el gobierno se ha comprometido a reducirla impulsando un plan de inversiones públicas y privadas, y retomar a la brevedad las 142 obras actualmente paralizadas (para las cuales ha fijado como meta reanudar y culminar al menos el 50% de ellas antes de finalizar el 2017).
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
EXCUSAS El Gobierno Regional tiene que trabajar acciones de prevención para afrontar esta temporada de sequía y uno de ellos sería ejecutando más reservorios, dando la viabilidad de los proyectos Hidroenergéticos de la región y el proyecto Chonta.
BUZONES ROTOS En la cuadra 10 del jirón Dos de Mayo se aprecia una tapa de buzón de desagüe resquebrajada, a punto de partirse en dos, vecinos advierten este defecto. Se pide la intervención inmediata para evitar algún tipo de accidente.
CONTINÚAN LAS MARCHAS Se organizan para pedir la destitución de un funcionario del sector educación, nuevamente las marchas son protagonistas de los reclamos frente a la inoperancia de las autoridades de nivel superior, se argumenta nombramiento indebido y abuso de influencias en el nombramiento de un docente en Chota.
NUEVA ADMINISTRACIÓN Ante constantes denuncias de la mala administración del mini coliseo del Barrio San Sebastián, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, tomaría la administración de este espacio deportivo, vecinos esperan que este espacio para el deporte esté al servicio de la colectividad y no sólo para un pequeño grupo.
fotonoticia Trabajadores del Gobierno regional estacionan motocicletas en el frontis de esta institución pese a la señalización existente.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
Otárola: Quieren armar show mediático al citar a Ollanta Humala
Hombres aterrorizan Praga imitando atentado de Estado Islámico
Ex parlamentario criticó que grupo presidido por Yeni Vilcatoma pretenda convocar a ex presidente sin haberlo investigado
Vestidos de yihadistas, armas falsas y gritos de "Allahu Akbar" (Dios es Grande) causaron pánico entre los transeúntes
Se estabiliza sistema de agua en Baños del Inca
A
to, afortunadamente el problema se está solucionando y el abastecimiento está llegando a su normalidad. Explicó que están trabajando en la emergencia, la falta de agua es un problema que deviene de años anteriores, sin embargo, nunca se invirtió en sistemas de agua con proyección al futuro, precisó la autoridad. También se refirió a la cantidad de agua que se usa en el hotel Laguna Seca y en las residencias con piscina, usuarios que pagan igual que todos los demás: 4 soles. “Así ha sido la costumbre, pero se tiene que reglamentar”, mencionó Palomino. El alcalde del distrito de Baños indicó, también, que la planta que abastece de agua al distrito tiene 40 años de antigüedad y urge la construcción de una nueva así como la captación de más fuentes de agua. “La problemática se agudiza, no solamente es la escasez de agua, sino también, la presencia de fugas, cone-
xiones ilegales, uso indebido del líquido elemento en lavar vehículos, regar jardines, enfriar el agua termal de las piscinas, pero, sobre todo, el crecimiento poblacional y urbano en el distrito que provoca una mayor demanda”, acotó Teodoro Palomino. “De forma gradual, pero integral, solucionaremos el problema con fondos provisionales y obtener una planta portátil de tratamiento de agua, en tanto tenemos un proyecto más amplio que tiene un financiamiento de 60 millones de soles que dependerá de los resultados de las gestiones realizadas ante el Gobierno Central”, anunció. Pidió comprensión a la población, reiterando que están afrontando el problema con responsabilidad y pensando primero en la necesidades humanas; asimismo, exhortó a la población a usar racionalmente el agua.
lcalde Teodoro Palomino indicó que colocarán una planta de tratamiento portátil en
el centro poblado de Otuzco y así estabilizar el problema de desabastecimiento del líquido elemen-
· Para obtener el moderno Documento Nacional de Identidad solo hay que solicitarlo y cancelar S/. 40.00.
Reniec - Cajamarca inició entrega de DNI electrónico
Desde el mes de junio, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), de Cajamarca inició la entrega del DNI electrónico, hasta el momento se ha entregado unos 55 ejemplares, con lo cual se busca mejorar el sistema de identificación, pues el chip contara con toda la información necesaria del ciudadano. Verónica Vargas Gómez, jefa del Reniec, dijo que el
nuevo DNI contará con la información de las 10 huellas dactilares, antecedentes penales y policiales, además
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
desde la comodidad del hogar, con este documento se podrán realizar escrituras, contratos de compra – venta
y en el futuro podría servir como una tarjeta de crédito. De igual forma en el chip se contará con la información de atenciones médicas y además se espera que en el futuro pueda funcionar como una tarjeta de crédito, esto dentro del programa de “gobierno digital”. Por el momento no es obligatorio y cualquier ciudadano lo puede solicitar, solo hay que pagar 40 soles, la fotografía es tomada en las propias oficinas del Reniec.
Cayó violador que estaba en lista de los más buscados Figura en la lista de los más buscados y gobierno ofrecía 20 mil soles de recompensa. El prófugo de la justicia Gerónimo Bautista Chuquiviguel, acusado de violar una niña en Cajamarca, fue detenido hoy en el distrito San Martín de Porres, en Lima. Su captura es la novena en el marco del Programa de Recompensas que impulsa el Ministerio del Interior. El precio por su cabeza era de 20 mil soles y su captura se produjo gracias a la colaboración de un ciudadano que brindó información de su paradero. Bautista Chuquivigel, de 65 años de edad, estaba acusado del delito contra la libertad sexual, en su modalidad de violación sexual, de un menor de edad en el año 1992. Estaba solicitado por la Sala Penal Liquidadora de Cajamarca y era uno de los sujetos integrantes de la lista de delincuentes más buscados por la justicia. La intervención A las 4 de la tarde de este viernes, personal de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Independencia, en coordinación con personal de la Oficina de Inteligencia de la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), lograron ubicar y capturar al requisitoriado en el interior de un inmueble de la Asociación de Vivienda Santa Cecilia, en San Martín de Porres. El sujeto no opuso resistencia y de inmediato fue trasladado a las oficinas de la DIVINCRI Independencia para las diligencias correspondientes. En las próximas horas u días sería trasladado a Cajamarca donde será procesado por delito de violación sexual.
06
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
YouTube: aparatosa caída de avión al intentar trasladarlo
Cubanos piden a Obama que salve la vida de Guillermo Fariñas
La grúa que intentaba trasladar la nave no resistió el peso de ésta haciendo que caiga al suelo y termine partida en dos
Miembros del Foro Antitotalitario Unido enviaron una misiva al mandatario sobre el disidente en huelga de hambre
Complejo Turístico de Los Baños del Inca una estancia natural a su servicio Un lugar donde reina la calma y las aguas termales te pueden llevar a la máxima relajación, el agua emana del subsuelo a más de 70 grados centígrados desde hace más de 500 años. Sus aguas son medicinales y están debidamente administradas a través de los servicios termales que brinda como pozas de baño y relajación, sauna, hidromasajes, piscinas.
B
años del Inca, la Primera Maravilla Natural del Perú, se caracteriza por contar con una fuente natural de aguas termales que poseen propiedades medicinales para la cura de enfermedades reumáticas, afecciones nerviosas y
de la piel. El líquido humeante aflora desde la roca volcánica del subsuelo, cuya temperatura alcanza los 70 y 75 grados centígrados. Numerosos testimonios de personas curadas de reumatismos, bronquitis y otros males dan fe del poder sanador
de estas aguas denominadas científicamente termominerales o termoiónicas. Toda esta mistura natural para la salud se conjuga con bellos paisajes que prometen una estancia relajante y renovador para las personas que visitan este hermoso lugar,
MUSEO Espacio para la cultura, donde se aprecia réplicas de las manifestaciones o expresiones culturales de las distintas culturas en Cajamarca, además los hallazgos de vestigios y restos humanos que posiblemente pertenecieron a nobles de la cultura incaica.
complementándose con un servicio de alojamiento acorde a sus exigencias, espacios recreacionales, restaurante y mucho más. Durante todo el año recibe a miles de turistas quienes encantados prometen su regreso y es que encuentran en este complejo un escenario único y sorprendente donde la historia del Perú cita en sus capítulos la presencia de una gran cultura Inca, aquella que conquistó gran parte de Sudamérica cuando formaba parte del Tahuantinsuyo y que hace poco más de 500 años quedó doblegada por las fuerzas españolas y ello dio inicio a una nueva cultura. Las fuentes termales de
Pulltumarca, hoy en día Baños del Inca, fueron las primeras de su naturaleza en mencionarse en los documentos históricos de nuestro país. Los cronistas Cristobal de Mena y Francisco de Xerez refieren que a la llegada de los españoles el 15 de noviembre de 1532, el Inca Atahualpa les concedió una entrevista; a su llegada lo encontraron afincado en un conjunto ordenado de estructuras que se extendían por más de media legua hacia el sur este ocupado por las faldas del cerro Shaullo. Toda esta maravilla ha sido estructurada en un gran complejo que dota a propios y extraños de grandes servicios como:
BUNGALOWS Maravilloso lugar lleno de naturaleza, ideal para el descanso en donde nuestros huéspedes podrán disfrutar de una excelente vista panorámica de las fuentes termales “Los perotitos”. Contamos con habitaciones matrimoniales y dobles con servicio de tv cable, frigobar, sala star, baño y poza termal independiente, servicio a la habitación y estacionamiento propio.
HOSPEDAJE VIRGEN DE PULLTUMARKA
LOS PEROLITOS Son manantiales de agua de donde fluye el agua desde el subsuelo de las rocas volcánicas y oscilan entre los 70ºC (158ºF). EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Ideal para familias, delegaciones o grupos de visitantes a la Primera Maravilla del Perú. Se cuenta con habitaciones matrimoniales, dobles y triples con todos los servicios.
07
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
Glave justifica votos del Frente Amplio contra Gabinete Zavala
Ocho personas muertas tras choque frontal en vía Arequipa-Puno
Vocera de la bancada del Frente Amplio insistió en sus críticas a la Mesa Directiva presidida por la fujimorista Luz Salgado
Accidente ocurrió a la altura del kilómetro 183.6, en el sector de Imata. Entre los fallecidos hay 3 menores
MÓDULO TERMAL PREFERENCIAL Moderna sala de servicios termales con pozas, piscina, servicios higiénicos y vestuarios especialmente acondicionados para personas con alguna discapacidad y de la Tercera Edad.
PULLTUMARCA "Culto al Agua", Acto Ceremonial que es realizada año tras año en el Complejo Turístico Baños del Inca. Conocida como uno de los lugares más importantes de la cultura Caxamarca, conformadas por manantiales que se usaban desde épocas prehispánicas y se le conocía con el nombre de Pultumarca y eran los preferidos del Inca Atahualpa.
PISCINA Piscina Termal semi-olímpica ideal para la práctica de natación y recreación, disponible los días martes, miércoles, jueves, sábado y domingo.
Pero mejor no se lo contamos todo, atrévase a vivir una experiencia grata rodeado de bondades naturales y con el calor humano que está buscando.
VJ
Agencia de Publicidad
EL REMANSO Más allá de un atractivo turístico natural es un espacio para disfrutar en compañía de amigos y familiares, un contexto caracterizado por su verdor, en canto de las aves. Está rodeada por una hermosa laguna donde se puede gozar de la fauna existente en ella, tal es el caso de peces de colores (carpas) que al lanzarles su alimento desde el mirador son apreciados a simple vista, pero, además, disfrutar del paseo en bote una experiencia excitante. Otra de las bondades son los campos de grass natural, parques infantiles, espacios recreativos, zona de estar ecológico, parrillas, cocina y muebles para almorzar. En resumidas cuentas, todo lo que usted puede pedir para pasar un día de gratos momentos; sin considerar el estacionamiento vigilado y gratuito.
1280 AM
R
#942410940
PRODUCCIONES Maestro de Cermonias, Animador de Eventos y Voice Over
Marco A. Chávez Concepción COMUNICADOR SOCIAL
Comunicación Integral Equipo de Sonido y Grupo Musical
Radio y Tv.
GERENTE
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
Fiscalía pide 34 años de prisión para dirigente rondero Chuquilín “Quien está usurpando funciones tendrá que responder por su responsabilidad”, mencionó Germán Dávila, presidente de la Junta de Fiscales de Cajamarca. El dirigente rondero, Fernando chuquilín, afronta una denuncia por secuestro y el fiscal encargado del caso ha solicitado 34 años de cárcel para el presidente del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas. Al respecto, Germán Dávila, presidente de la Junta de Fiscales de Cajamarca, respaldó al fiscal encargado del caso.
Dávila aceptó que podría tratarse de una medida antipopular “pero nos encontramos en un estado de derecho y tiene que respetarse”.
· El ex candidato presidencial acusó al ex mandatario de “armar” el caso que llevó a prisión a César Álvarez. dían ganarle en las ánforas a [César] Álvarez. [La congresista Yeni] Vilcatoma lo sabe”, señaló Gregorio Santos a través de su cuenta en Twitter. Además, Gregorio Santos señaló que su cercanía a César Álvarez mientras estuvo recluido en prisión lo hizo conocer los detalles de su proceso judicial, por lo que pidió la libertad del ex presidente re-
gional de Áncash. “Pasé 25 meses con [César] Álvarez, conozco el caso. Es deplorable lo que dicen los medios. Solo queda el archivo y libertad”, señaló. Por otro lado, el gobernador electo de Cajamarca dijo que no se oponía a que se investiguen posibles hechos delictivos de Álvarez, siempre y cuando las pesquisas sean independientes y sin presiones. “Encarcelar sin sentencia es dictadura”, argumentó. César Álvarez se encuentra cumpliendo un mandato de prisión preventiva de 18 meses por el delito de peculado por el Caso 'La Centralita'.
Rechazo a la corrupción y centralismo en el sistema de salud Durante la presentación del Premier Fernando Zavala y su gabinete ministerial en el Congreso de la República, el congresista y presidente de la Comisión de Salud, el doctor César Vásquez Sánchez, expuso sobre este sector reconociendo algunas propuestas que fueron llevadas por el primer ministro pero también, demandó algunas necesidades que urgen para la población. El Congresista Vásquez Sánchez mencionó que las prin-
problema y posibilidad" POR: JOSÉ CARLOS REQUENA Analista político
Hace bien Zavala en sugerir la descentralización como un eje importante de los esfuerzos del gobierno que se inicia
U
Gregorio Santos: "Centralita es un muñeco de Ollanta Humala"
El ex candidato presidencial Gregorio Santos acusó ayer al ex mandatario Ollanta Humala y al nacionalista Fredy Otárola de haber “armado” el Caso 'La Centralita', por el que se procesa bajo prisión preventiva al ex presidente regional de Áncash César Álvarez. “Centralita y caso Nolasco es un muñeco que Otárola y Humala armaron, porque no po-
"Descentralización:
cipales propuestas están enfocadas al nombramiento de los profesionales de salud, la álgida necesidad de reconstruir nuestros hospitales históricos en todo en todo el país, no se pueden crear nuevos hospitales cuando los ya existentes funcionan en pésimas condiciones, el rechazo a la corrupción, centralismo y burocracia en nuestro sistema de salud dejando muchas veces de lado la inversión. Asimismo, resaltó la importancia al trato equitativo en
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
el control de las entidades de salud, “no puede ser que seamos duros con los públicos y blandos con las clínicas”, explicó. Agregó a ello, la capacitación e implementación en nuestros hospitales y centros de salud de nuestras regiones. Finalmente destaco las buenas propuestas hechas por el Premier para nuestro sector, pero mencionó que es necesario detallar cómo se harán y de dónde saldrán los recursos.
na mención importante del discurso de Fernando Zavala en el Congreso pasó a segundo plano, opacada por las reacciones de la mayoría opositora centradas en el legado de Ollanta Humala: la referencia a la descentralización. En solo dos párrafos de sus 52 páginas, Zavala plantea temas que ojalá trasciendan su gestión al frente de la PCM. “No habrá Estado moderno sin descentralización”, dijo Zavala. Toca en este esfuerzo revisar aún iniciativas previas al proyecto de Alejandro Toledo, como las que tomó Alan García en su primera gestión. “Necesitamos […] lograr una mejor organización del territorio, priorizando y facilitando acciones e inversiones que promuevan su integración”, continuó Zavala, haciendo un guiño al preciado ordenamiento territorial, que se plantea desde hace mucho por técnicos de diversos sectores, aunque presenta la resistencia del sector productivo. “Ciudades conectadas dan lugar a redes de mercados, lo que contribuye a mejorar las condiciones de comercio y empleo, que a su vez propicia el surgimiento de servicios como los de educación y salud de mejor calidad, junto con otros que contribuyen al desarrollo de las potencialidades de cada territorio”, cree Zavala. Este planteamiento es imposible si no se cuenta con seguridad adecuada o si la intranquilidad social es una constante. “Conectar al Perú es una tarea del Gobierno Nacional que debe realizar codo a codo con los gobiernos regionales y locales priorizando infraestructura y servicios que faciliten la integración nacional”, piensa Zavala. Al plasmar esta ambición, no debería perderse de vista los espacios que se abren a actos de corrupción. Subastas con postor único, comunes en tiempos recientes, no deben repetirse. “La descentralización es un proceso con un alto componente político y por lo mismo requiere de la concertación entre las autoridades electas para avanzar y una sólida dirección y rectoría por parte del Poder Ejecutivo, de una mayor participación del Congreso en su monitoreo y de instancias adecuadas de coordinación y concertación para tomar decisiones”, admite Zavala. Ello debería abrir espacios de diálogo con todos los sectores y no solo con quienes hicieron posible la victoria de Pedro Pablo Kuczynski, más aun conociendo las limitaciones que plantea una bancada propia tan pequeña (18), con un marcado asentamiento capitalino (10 en Lima, 1 en Callao). Hace bien Zavala en sugerir la descentralización como un eje importante de los esfuerzos del gobierno que se inicia. Para llegar a buen puerto, debería incorporarse con mayor entusiasmo al sector productivo y los actores políticos, que enriquezcan y apoyen el trabajo que desde hace años realizan destacados técnicos. Parafraseando a Jorge Basadre, hacer de la descentralización una posibilidad, no un problema.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
C
omo parte del plan de mejoramiento y remozado del cementerio general, la Beneficencia Pública de Cajamarca realizará la siembra de medio millar de plantones de pinos, tara y capulí y con ello mostrar un campo santo estéticamente natural paisajista. El presidente del directorio, Mag. Héctor Garay Montañez, manifestó que existe, dentro de su política de trabajo, realizar mejoramiento en la infraestructura del cementerio general, que al igual que en otras latitudes se convierta en un espacio de reflexión, de oración y veneración a los seres queridos y no un lugar que inspire algún tipo de temor. Señaló que han realizado las coordinaciones con el área de Parques y Jardines de la Municipalidad Provin-
09
Sembrarán árboles en cementerio de Cajamarca cial, entidad encargada de donar los plantones y brindar asesoramiento en proceso de siembra y mantenimiento de los plantones. En tanto, realizando la socialización de esta propuesta de remozado con elementos naturales, cientos de visitantes mostraron su conformidad y agradecimiento pues consideran que este recinto es un santuario donde conviven con sus familiares y recuerdan a sus difuntos. Garay Montañez, sostuvo que no solamente es fierro y cemento, sino también sembrar vida y aunque pa-
rezca paradójico en este campo santo debe sentirse buenas vibras y las áreas verdes, los árboles y un ambiente mejorado servirá para cumplir con este objetivo.
EL DATO Desde época antigua ya se usan en estos lugares, debido a la creencia de que podían servir como una especie de conducto o antena para que el alma de los difuntos encontrase el camino hacia el cielo.
Exigen cadena perpetua para asesinos de adolescente · El féretro del adolescente de iniciales C.J.G (16) fue paseado por las calles de Chota exigiendo justicia.
Población chotana, bases ronderiles y escolares ayer salieron a las calles, para exigir justicia por la brutal golpiza que recibió el adolescente de iniciales C.J.G (16) y como consecuencia murió después de una semana de agonía. Los compañeros de estudios de la joven víctima portaron carteles, en el cual se expresaron contra los administradores de justicia, con lemas como “autoridades corruptas, hagan su trabajo”, “sentencia por homicidio calificado”. Hoy el féretro del adolescente fue paseado por las
principales calles de la ciudad de Chota para despedirse, además sus amigos y familiares, llenos de indignación realizaron un plantón frente al Poder judicial, exigiendo cadena perpetua para los asesinos. Fuentes policiales informaron que cinco sujetos se encuentran implicados en la brutal golpiza que recibió el menor, de los cuales dos ya están con prisión preventiva en el penal San Rafael de la provincia de Chota.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES
Universitario vs. Alianza Atlético EN VIVO: cremas triunfa 4-0 Universitario de Deportes ante Alianza Atlético en el Estadio Monumental en el inicio de la Liguilla B
42 EQUIPOS YA CLASIFICARON A LA NACIONAL
Sigue la ilusión La Etapa Nacional de la Copa Perú comienza este 27 y 28 de agosto los representantes de la Región Cajamarca son: Cooperativa Nuestra Señora de Cajabamba como campeón y Club Deportivo Hualgayoc sub campeón En la Copa Perú, conocido también como fútbol macho, se encuentran conocidos equipos como Atlético Grau, Bolognesi de Tacna y Octavio Espinoza de Ica. La Etapa Departamental de la Copa Perú va ingresando en la recta final. Ya son 42 equipos que han
logrado clasificar a la Etapa Nacional y solo faltan 8 equipos. Dentro de este lote de equipos clasificados se puede apreciar los nombres de ya conocidos en la elite profesional como Coronel Bolognesi, el Atlético Grau de Piura, el Octavio Espinoza de Ica. También los ya conocidos Aguas Verdes de Zarumilla, Walter Ormeño de Cañete, entre otros. El próximo miércoles jugarán los equipos clasificados para definir quién será el campeón y subcampeón de cada departamento.
LOS CLASIFICADOS SON:
JUAN PABLO PUSO LA CEREZA EN EL PASTEL
Golazo de media cancha
U
TC goleó por 5 – 0 a San Martín por el Descentralizado 2016, pero lo que más resaltó del encuentro fue el golazo de media cancha que hizo vibrar a todo el estadio. Juan Pablo Vergara, sorprendió a todos con un potente remate desde su campo que sentenció el juego a los 85 minutos del final. “Ya lo había estudiado al ar-
Piura: Atlético Grau (campeón) y San Antonio (subcampeón) Puno: Credicoop y Fuerza Minera. Cusco: Juventud Mollepata y Deportivo Garcilaso Ayacucho: Municipal Pichari y Sport Huanta Lima: Venus y Walter Ormeño
quero, vi que estaba salido, pateé y salió un golazo”, dijo Vergara tras superar de manera notable a San Martín. Sin duda Juan Pablo Vergara disparó de manera formidable un potente remate, pero el portero de San Martín, Italo Espinoza, contribuyó para que el balón ingrese. Trascurría el minuto 58 del partido entre UTC de Caja-
marca y San Martín por la primera fecha de la liguilla “B”. El cuadro local dominaba y goleaba 4 – 0 al equipo de Santa Anita. En esos últimos respiros del partido, Juan Pablo Vergara anotó un gol espectacular que hizo que todos los aficionados se pongan de píe y lo aplaudan. El portero de los “santos” pudo tocar la pelota, pero debido al potente disparo, terminó en quinto gol de UTC.
Ucayali: Neshuya y UNU Pasco: Sport Ticaclayán y Municipal de Oxapampa Huancavelica: Bolognesi y UDA Amazonas: Cultural Higo Urcos y Santo Domingo Ica: Octavio Espinoza y Carlos Orellana Cajamarca: Hualgayoc y Coopac NSR Arequipa: Colina Majes y Academia Municipal Binacional Áncash: Sport Rosario y Delusa Huánuco: Tarapacá y Mariano Santos Lambayeque: La Nueva Alianza y Molinos El Pirata Loreto: Estudiantiles CNI y Kola San Martín Madre de Dios: Deportivo Maldonado y Minsa Moquegua: Enersur (campeón) y Mariscal Nieto (campeón) Tumbes: Cristal Tumbes y Comercial Aguas Verdes
ASEGURA QUE TERMINARÁN ENTRE LOS CUATRO PRIMEROS
Fano se ve ganador Fano indico que UTC tiene las armas para quedar entre los cuatro primeros al final de las liguillas, se vienen rivales complicados Alianza Lima es uno de ellos, tiene un buen equipo de local es fuerte, pero ya le ganamos. El delantero de la Universidad Técnica de Cajamarca, Johan Fano, señaló que el conjunto cajamarquino fue eficaz y efi-
ciente al momento de definir en la goleada por 5-0 frente a la Universidad San Martín. "Este resultado lo tomamos con toda la tranquilidad. Lo más importante es que se ganó. Fuimos eficaces y eficientes al momento de definir", manifestó Fano. "Estábamos haciendo las cosas un poco irregulares de locales. Los equipos se venían a
tirar atrás y no encontrábamos la forma de anotar", agregó el '9' cajamarquino. Finalmente, el ariete de 38 años señaló que lo más importante es terminar bien la campaña para quedar dentro de las cuatro primeras posiciones. "Es importante comenzar bien, pero lo más importante es en el fin de año. Tenemos que estar entre los 4 primeros y llegar firmes para darle una alegría a la gente de Cajamarca", concluyó Fano. Este jueves UTC visita a Alianza Lima a partir de las 8:00 p.m. en el estadio de Matute.
Tacna: Bolognesi y Bentín Tacna San Martín: César Vallejo La Libertad: Chavelines Jr.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
NAVARRO: “JOVENES VIENEN A FORTALECER EL GRUPO”
Ya piensan en Alianza Atrás quedó el goleada de 5 0 que impusieron a la San Martín y el plantel de UTC que dirige el técnico Navarro ya se concentra en lo que será el partido frente a Alianza Lima a mitad de semana en Matute. El técnico Franco Navarro consideró que es reconfortante para UTC la victoria 5-0 sobre San Martín, la cual dejó a la escuadra cajamarquina a tres puntos del cuarto lugar. "Lo más importante es festejar el triunfo, esquivo por tiempo de local por mucho tiempo, queremos sumar la mayor cantidad de puntos acá y luego sumar afuera. Lo más importante son los jugadores, hay que corregir todos los días", expresó Navarro.
Luego agregó: "Primer tiempo muy parejo, luego se facilitó todo en el segundo tiempo, le sacamos la pelota a San Martín, un equipo muy veloz. Ya pensaremos en Alianza, es un rival muy serio. Por ahora, a disfrutar, me quedo con el compromiso que el equipo asume". Navarro se refirió a los refuerzos que debutaron. "Hoy entraron Huamantica, Guarderas, con cualidades probadas, muchachos jóvenes que vienen a fortalecer el grupo", puntualizó. En la era de Navarro no pierde de local desde que el técnico tomo la dirección técnica dejada por Castillo.
EN PARTIDO DISPUTADO VENCIÓ 2 – 1 A CORINTHIAS
Huambocancha campeón del Intercomunidades La escuadra de Huambocancha Alta es el nuevo campeón del Inter Comunidades Campesinas y Centros Poblados al vencer , en la gran final, al elenco de Corinthias Porcón por dos goles a uno y se hizo merecedor al trofeo de primer puesto y a un premio económico que entregado por los organizadores. Como parte de las actividades orientadas a promover el deporte y sano esparcimiento en las comunidades campesinas y centros poblados, El Consejo Regional del Deporte IPD Cajamarca organizó el campeonato de fútbol intercomunidades varones que el sábado 22 de agosto llegó a su fin.
Transcurrido dos meses de ardua competencia, dos equipos de las comunidades disputaron el título de este torneo que todos los fines de semana han congregado a sus aficionados que emocionados alentaron a sus equipos. Este año el campeonato ha contado con la presencia de equipos quienes han disputado con rivales de igual a igual. Con la organización de este evento el IPD ha logrado generar espacios de sano esparcimiento para todas las familias que durante la semana libran intensas jornadas de trabajo en sus comunidades.
GARECA LO CONVOCA PARA DUELO ANTE BOLIVIA
Carvallo es selección
E
l portero de UTC José Aurelio Carvallo fue convocado a la Selección Nacional para los partidos de eliminatorias que se juegan a fin de mes. Carvallo viene destacando en el elenco cajamarquino y se ha convertido en la seguridad del pórtico gracias a las buenas actuaciones por la cual está pasando. Carvallo ha demostrado que es un arquero para selección y no será la primera vez ya lo hizo anteriormente cuando en su oportunidad fue convocado y tuvo destacas actuaciones. La selección peruana enfrentará a Bolivia en la sétima fecha de las eliminatorias sudamericanas a Rusia 2018 el próximo 1 de setiembre en la Paz y el comando técnico de Ricardo Gareca ha creído por conveniente convocar a algunos jugadores de altura del torneo local. En este sentido, los arqueros de la selección peruana son José Carvallo y Joel Pinto de Sport Huancayo F.C. ellos tendrán chance de pelear el puesto con Pedro Gállese, Carlos Cáceda y Diego Penny. Entre los jugadores que también son llamados está Edwin Retamoso del Garcilaso. Las nuevas caras de la Selección. Nilson Loyola de 21 años, Ray Sandoval de 21, Pe-
dro Aquino de 21, Sergio Peña de 20, Cord Cleque de 29, César Ortiz de 32 y Víctor Peña de 28 son las apuestas de Ricardo Gareca por su rendimiento en el plano local y todo lo que pueden aportar en la altura, puntalmente los jugadores del Sport Huancayo. Los jugadores convocados,
salvo los de Sport Huancayo y Real Garcilaso por su participación en Copa Sudamericana, deebe3rán ir directamente al Cusco a preparar los detalles para el choque ante Bolivia. La cita en la Videna para el resto es el 22 de agosto y en la ciudad imperial concentraran el 26 del mismo mes.
VENCIO A ALEMANIA POR PENALES
Brasil llegó a un oro histórico
Neymar se desarma a un metro del área chica. Sus compañeros se van desplomando a lo largo y a lo ancho del campo de juego. En el Maracaná se destapa una olla a presión. Todos lloran. Mirar hacia al banco de suplentes es encontrar ojos rojos, abrazos. Las emociones se multiplican. Tras empatar 1-1 en 120 minutos, Brasil venció a Alemania por penales (5-4) y consiguió la medalla de oro en fútbol masculino. El
título que le faltaba. Para el que se preparó y para el que apostó por Neymar. Sin el capitán en la Copa América del Centenario, el objetivo era estar en lo más alto del podio en Río 2016 . Y la apuesta tuvo su premio. Brasil vivió dos semanas en una montaña rusa. Neymar pasó de criticado a amado. Ya no se escucha el "Marta" como grito de guerra. Ahora son todos gestos de admira-
ción. Un proceso similar fue el que acompañó al resto del equipo. Después de los empates sin goles ante Sudáfrica e Irak, la goleada a Dinamarca despertó al plantel. Colombia y Honduras fueron testigos de un nuevo orden. Con "Ney" como lanzador, Luan, Jesús y Gabriel Barbosa ("Gabigol") se transformaron en sus aliados. Y al poder ofensivo le sumaron seguridad en defensa: el tanto de Maximiliano Meyer a los 59 minutos fue el primer y único gol que recibió Weverton en el torneo. Un Weverton que llegó sobre la hora, por la lesión de Fernando Prass, y pasó de rueda de auxilio a héroe. Jamás olvidará el penal que le atajó a Nils Petersen.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes VENCIO A ALEMANIA POR PENALES
Brasil llegó a un oro histórico
GARECA LO CONVOCA PARA DUELO ANTE BOLIVIA
Carvallo es selección El portero de UTC José Aurelio Carvallo fue convocado a la Selección Nacional para los partidos de eliminatorias que se juegan a fin de mes.
NAVARRO: “JOVENES VIENEN A FORTALECER EL GRUPO”
Ya piensan en Alianza CMYK