22 09 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA MARTES 22 SEPTIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2672 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Aperturan jirón

La Justicia · La Municipalidad Provincial de Cajamarca continúa trabajando de la mano con la población para ejecutar obras que atiendan sus principales necesidades.

GRADABLES EL CUERPO EMANABA DESA SICIÓN OLORES POR LA DESCOMPO

E NCU ENTR ANT R MUER TO A EXDIR EC O DE CAS A D E LA J UVEN TUD n el informe del forense · Las autoridades espera ecer la causa de la y los análisis para establ muerte.

JUDICIAL

ACTUALIDAD

Condenan a 30 años de prisión a violador de humilde pastora Diario El Mercurio

· Bacilio Deogracias Zafra Palma paga su culpa por agredir a una niña de 13 años

REGIONAL

Gobierno destina Ganadero S/. 250 millones recuperó para Cajamarca su dinero y otras regiones perdido Por la presencia del fenómeno El niño

· Suma de 10 mil soles fue encontrada por efectivos policiales

Yanacocha acompaña al colegio Santa Teresita en su aniversario · La orquesta de Sinfonía por el Perú – Núcleo Yanacocha brindó hermoso concierto.

CMYK


LOCALES

02 Modelos de Playboy se burlaron de estos 'bloopers'. Las playmates Dani Mathers, Val Keil, Irina Voronina y Raquel Pomplun fueron citadas por “FailArmy”

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Pinterest supera los 100 millones de usuarios mensuales. Pinterest resaltó que las búsquedas dentro del sitio web han crecido en un 81% desde el último año

Asenjo: la cultura de prevención es parte de la formación integral Diario El Mercurio dialogó con el director de la Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca Yone Asenjo Calderón sobre los planes de prevención desarrollados por el sector ante el inminente suceso del fenómeno El niño.

¿

Cuál es la importancia de la cultura preventiva? Prevenir es fundamental, marca la diferencia, es increíble la capacidad de ahorro que se logra con la adopción de medidas simples pero eficaces. Se salvan vidas, evitamos pérdidas, se hace eficaz el gasto. ¿Se deja de lado esa cultura de prevención? Por desgracia, siempre lo más importante es dejado de lado. Cuando hablamos de temas educativos, nos podemos referir casi inmediatamente a cursos de matemática, comunicación ciencia tecnología y ambiente, pero poco hablamos de la prevención, como un tema que forma a las personas, que les da estructura y valores. Se habla ahora del fenómeno El niño ¿cómo aplicar la cultura de prevención? El fenómeno El niño nos pone en alerta, por los avisos emitidos por los organismos a cargo, pero la prevención va más allá de este evento en específico. El trabajo de prevención empieza en el hogar, desde las simples instalaciones eléctricas, o zonas de seguri-

dad. ¿Esos tópicos se difunden en los colegios ahora? Sí. El enfoque con el cual estamos trabajando aborda esa problemática. Como sector educación la formación de los estudiantes no solo es académica, también en valores. Que un alumno de inicial, primaria o secundaria sea el primer promotor dentro de familia en practicar normas de prevención es un avance. No queremos expertos, pero si ciudadanos conscientes del rol que desempeñamos cada uno en el hogar y en la sociedad al momento de actuar frente a emergencias o desastres naturales. ¿Efecto multiplicador? Es la base del trabajo. El niño lo que aprende no lo olvida, y menos cuando es parte de ese proceso de aprendizaje y acción. Los estudiantes participan en simulacros ante casos de sismo, formas de evacuación, realizan y conforman brigadas, eso estimula ese compromiso. Ante una eventualidad estarán listos para actuar, pero sobre todo, la prevención como forma de respeto por ellos mismos y por los demás.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

A tomar en cuenta Se han iniciado la preparación de sus planes de contingencia para garantizar la continuidad del servicio administrativo en la UGEL Cajamarca en pleno Fenómeno El Niño. Se ha formulado un plan de continuidad operativa. La preocupación de la UGEL Cajamarca no solo es lograr la elaboración de planes de respuesta y rehabilitación a nivel de instituciones educativas, sino también de las sedes regionales de educación y de las propias UGEL. La capacidad logística, del sistema informático, el pago de las planillas, entre otros, resultan indispensables, por lo que se deben planificar cómo garantizar su continuidad, incluso en pleno desarrollo del Fenómeno El Niño. La atención en recursos logísticos, pagos y especialmente la información que contiene cada sede administrativa debe estar activa para garantizar el servicio a los profesores

y administrativos. En el caso de las instituciones educativas, los funcionarios dieron a conocer las medidas tomadas en sus regiones para evitar que los estudiantes y los locales escolares, se vean afectados por las posibles inundaciones, a través de sus planes de respuesta y rehabilitación.


03 05

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

NOTICIAS

Minería ilegal sigue dañando a la Reserva Allpahuayo Mishana. Esta actividad deforestó aproximadamente 10 hectáreas de la zona de amortiguamiento. Autoridades imnovilizaron maquinaria

El cuerpo emanaba desagradables olores por la descomposición

Encuentran cadáver de exdirector de

Casa de la Juventud en hospedaje

·Momento en el cual trasladan el cadáver a la morgue de Cajamarca

·Habitación número 20 del hospedaje “María Auxiliadora”, lugar donde murió

SOBRE LA DIABETES La diabetes afecta a 366 millones de personas en todo el mundo y mata a un paciente cada siete segundos, según los últimos datos. La mayoría de los afectados por esta enfermedad sufren la denominada diabetes tipo 2, que está relacionada con una dieta desequilibrada, la obesidad y la vida sedentaria. Se trata de un problema que se extiende a nivel mundial a medida que la población de los países desarrollados adopta más los estilos de vida occidentales. Los diabéticos presentan un control inadecuado del azúcar en sangre, que puede llevar a la aparición de graves problemas de s a l u d , co m o c e g u e ra , e nfe r m e d a d e s cardíacas, ictus, y daños al riñón o a los nervios. Las muertes por esta enfermedad en todo el mundo rondan los 4,6 millones al año. Las últimas cifras sobre la diabetes en el mundo hablan de la diabetes como un "gran reto mundial" y subrayan la necesidad de que los gobiernos emprendan acciones de forma urgente.

· Las autoridades esperan el informe del forense y los análisis para establecer la causa de la muerte.

U

na solitaria muerte. Uno de los integrantes de la llamada Casa de la Juventud, centro dedicado a la rehabilitación adictos al consumo de estupefacientes, falleció en un cuarto del hostal. No se ha determinado las causas ni el día exacto de su muerte. El mal olor que emanaba del cuerpo alertó a los responsables del establecimiento. Enrique Fernando Ávila Reyes natural de Lima, de cincuenta años de edad, fue encontrado sin vida en el interior del hospedaje “María Auxiliadora” ubicado en la cuadra 3 de avenida Atahualpa – interior 1. Ávila era integrante de la Casa de la Juventud, incluso

se había desempeñado como director de la institución. Habría fallecido hace unos 3 o 4 días por el olor fétido que se percibe, señaló el fiscal Ramiro Díaz del Castillo quien participó del levanta-

miento del cadáver Díaz precisó que el cuerpo presentaba evidencias de una enfermedad conocida como diabetes; sin embargo, las causas de la muerte serán conocidas con la necropsia. Según información del personal del hospedaje, el hombre se hospedó el pasado jueves en el segundo piso, habitación número 20. En el acta de levantamiento de cadáver consta el hallazgo de más de cien nuevos soles, entre las pertenencias del occiso.

·Documento Nacional de Identidad de quien fuera director de la Casa de la Juventud EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Relatoría para la Democracia Por Eddie Cóndor Chuquiruna La Relatoría para la Democracia, es una iniciativa emergente de los debates que tuvieron lugar en las mesas de discusión del Foro de la Sociedad Civil, a propósito de la VII Cumbre de las Américas, realizada en Panamá, en abril de este año. Forma parte de las conclusiones y recomendaciones presentadas en dicha ocasión a los treinta y cinco jefes de Estado y de Gobierno. Dos meses después, en la sesión de Diálogo de Sociedad Civil con el nuevo Secretario General (XLV Periodo Ordinario de Sesiones de la OEA) esta iniciativa sumó respaldos de decenas de instituciones sociales -independientes- de Sur, Centro y Norteamérica, situación que fortaleció la propuesta y su entrega pública al Secretario General, quien ofreció analizarla y facilitar su desarrollo según el procedimiento respectivo de la OEA; compromiso que cumplió cuando promovió los diálogos iniciales con su gabinete. En San Salvador también sumamos respaldos (VIII Conferencia Ministerial de la Comunidad de las Democracias-julio del 2015). Esta singular propuesta busca respuestas a los persistentes déficits de igualdad política y social en gran parte de nuestros países. Es imprescindible la creación y vigencia de mecanismos eficaces para el seguimiento de los principios de la Carta Democrática Interamericana (Lima, 2001) así como los convenios y protocolos que en materia de derechos civiles y políticos ha establecido el Sistema Interamericano; en la perspectiva de, entre otros aspectos, incorporar -de manera real- la participación de la sociedad civil en los procesos de toma de decisiones en nuestros países y continente. En ese sentido, en los debates de Panamá mayoritariamente- coincidimos en que seguimos siendo un continente de desigualdades y que en nuestros países prevalecen injusticias y deudas históricas por saldar. En ese sentido, una Relatoría para la Democracia, debería contar con mecanismos de alerta temprana, asociados al trabajo de un Relator Independiente (el ejemplo más próximo lo constituye la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA), que informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de posibles amenazas a la gobernabilidad, la democracia y la participación ciudadana.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Muertos La política de los muertos es muy útil, roban, estafan, desaparecen y hasta se mueren, para volver a surgir por uno u otro lado. Vuelven a lo mismo, siguen buscando víctimas, y siguen atacando entre las sombras.

Belleza La belleza cuesta y al parecer un señor subgerente ha decidido engalanar su hogar con una belleza propia de calendario. Claro, al paso que va, le auguramos que terminará, pobre, triste, solo, y sin familia.

Videos Compran videos piratas en las esquinas pero dicen defender la propiedad intelectual. Si te vieran en tu trabajo, apuesto que te sacan sin mediar palabra o explicación alguna. En casa del heerrero, cuchillo de palo, o mejor dicho, disco pirata.

Pesados Dos caballeros bastante pesados, más que por el colesterol, por la forma de hablar y ser metiches. Siempre involucrándose donde nadie los llama. Por eso nadie los quiere, por icomodar, luego se quejan de la mala suerte.

Cepillos Cepillen sus cabellos, cepillen y no dejen de aplicarle tratamientos con harto huevito. Claro, en horarios que no sean de oficina. Que les parece en su casa, antes de salir al trabajo, y así pueden atender su trabajo.

fotonoticia Más tráfico, menos soluciones El tráfico avanza en caótica constante, y las soluciones no llegan, por más esfuerzos que se realicen.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 “Soy ratero y con orgullo”: ladrón reapareció tras ser liberado. Julio Prado Espinoza fue detenido por la policía. “Con gusto y sin vergüenza” aceptó delitos pero fue puesto en libertad

Maduro dice que tiene la más alta voluntad de paz con Colombia. El presidente de Venezuela llegó a Quito para reunirse con su par colombiano, Juan Manuel Santos

Por fenómeno El niño

Gobierno destina S/. 250 millones para Cajamarca y otras regiones Docentes de zona rural protestan ante UGEL Celendín · Refieren que en vez de aumentarles el sueldo como corresponde, la UGEL les ha recortado

El Gobierno destinará otros 250 millones de nuevos soles a las regiones declaradas en emergencia por la presencia del Fenómeno El Niño (FEN), anunció el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.

D

e dicho fondo 140 millones de nuevos soles se distribuirán primordialmente a los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. Adicionalmente se han incluido otras regiones como Lima, Ica, Ancash, San Martín, Arequipa, además de Cajamarca y Amazonas, dijo el titular del Minagri, en la conferencia de prensa ofrecida en la sede del Gobierno regional de Piura. Benites Ramos, quien preside el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo del Fenómeno El Niño, sostuvo que el resto de la partida equivalente a 110 millones de nuevos soles se otorgarán de acuerdo a los

avances en los trabajos de prevención y mitigación del fenómeno climático. En su segundo día de visita a las regiones de la costa norte del país, el ministro mantuvo una prolongada reunión con el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbick Guzmán, y sus principales funcionarios. También participó de la cita el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro. “Hemos tenido una sesión de trabajo con el gobernador regional y sus técnicos para ponernos de acuerdo respecto a los nuevos tramos que se intervendrán en Piura. Hasta el momento hemos destinado

Traslado temporal · De otro lado, Benites sostuvo que con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y los gobiernos, regionales, que tienen la capacidad de titular tierras, se definirán los lugares seguros para que, ante la presencia del Fenómeno de El Niño, las personas ubicadas en sitios vulnerables sean trasladas temporalmente. · Pasado el evento se tendrá la posibilidad de tener ya programas de viviendas establecidos, añadió. “Por el momento estamos definiendo espacios que pudieran servirnos para trasladar algunas poblaciones de áreas vulnerables, como por ejemplo en Piura, del sector Los Polvorines tendrían que moverse y creo que ya está tomando parte el Indeci y el gobierno regional en colaboración con el Ministerio de Vivienda”, puntualizó.

60 millones de nuevos soles (a Piura), pero hoy hemos traído otros 20 millones”, sostuvo. También dio a conocer que el Ministerio de Agricultura y Riego suscribirá un convenio con el Gobierno Regional de Piura para transferir recursos al Proyecto Especial ChiraPiura (PECHP) que permita avanzar las tareas de mitigación (descolmatación de ríos y limpieza de drenes y canales), de acuerdo a fichas técnicas previamente elaboradas. “Esta medida se adopta con la intención de avanzar más rápido y ampliar nuevos frentes de trabajo, además de aprovechar la experiencia del Proyecto Especial Chira-Piura que elaboró gran parte de las fichas técnicas y ahora les damos la posibilidad de ejecutar las obras. De esta manera, maximizamos los esfuerzos para prepararnos de manera más rápida ante El Niño”, subrayó. Benites reveló que el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, ha dispuesto el traslado al norte de cuatro batallones de Ingeniería del Ejército del Perú, que se instalarán en Tumbes, Piura, Lambayeque y La libertad para colaborar en las tareas de prevención y mitigación. “Sin duda, este apoyo de las Fuerzas Armadas nos va a permitir a través de la suscripción de convenios apoyar a las localidades más pequeñas del interior del país y que no cuentan con presupuesto para realizar labores de descolmatación de ríos, limpieza de drenes. Tenemos previsto que en 15 días estaría llegando la maquinaria a estas regiones”, expresó.

Un grupo de 84 docentes que laboran en los pueblos más alejados de la provincia de Celendín vienen realizando plantones y protestas fuente a la UGEL de aquella provincia por la reducción de sus sueldo. El docente, José Justiniano, quien labora en la escuelita de Pueblo Libre, distrito de Cortegana, sostuvo que venían recibiendo un bono por trabajar en zona rural y en escuelas unidocentes. En su caso, este docente tiene que viajar 6 horas en carro y otras 5 horas caminando para llegar a su centro educativo, en donde es el único profesor. En comunicación con radio La Beta, José Justiniano, contó que antes venían recibiendo poco más

de 1 500 soles, y según una nueva directiva que emitió el ministerio de Educación, sus haberes deberían haber aumentado a más de 2 mil soles. Sin embargo, inexplicablemente, su sueldo se redujo desde el mes de agosto a poco más de mil soles. Los docentes afectados refieren que en otras provincias no se ha producido este problema y que sus colegas reciben más de 2 mil soles como dice la directiva. Pero en Celendín no encuentran razón por la que la UGEL ha tomado esta decisión y sostienen que permanecerán protestando hasta que se cumplan sus reclamos porque es su derecho. (Fuente: La Beta Radio)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Modelo se hace famosa por ser "la doble" de Jennifer López. En Facebook y redes sociales, la modelo Jessica Burciaga es conocida por el parecido físico que tiene con la actriz

Abogado de Facundo: "Comisión no estaba llena de apristas". Defensor legal de Facundo Chinguel rechazó planteamiento de fiscalía. "No se probó la huella de los narcoindultos", agregó

Inicia Semana de Prevención del Embarazo Adolescente · En nuestro país, el 13 % de adolescentes entre los 15 y 19 años, ha estado embarazada, de los cuales solo el 32 % deseaba el embarazo.

E

l Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Salud, inició la Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente en la provincia de Cajamarca. Con ello se busca sensibilizar a la población cajamarquina sobre los riesgos que implica el embarazo precoz y se espera reducir en parte el porcentaje de casos en la región. La campaña se extenderá desde hoy 21 hasta el 26 de setiembre. Y se tiene programada entre sus actividades difundir masivamente en la Universidad Alas Peruanas

los peligros que implica que una adolescente, cuyo cuerpo no ha madurado lo suficiente, esté embarazada. Además, se llevará este sábado con un taller dirigido a formar jóvenes líderes que ayuden a sensibilizar a sus coetáneos sobre esta problemática. En nuestro país, el 13 % de adolescentes entre los 15 y 19 años, ha estado embarazada, de los cuales solo el 32 % deseaba el embarazo. Y en particular en nuestra región las cifras oscilan entre 15% y el 19%. El objetivo planteado por el Gobierno Regional Ca-

Fiscal se pronuncia en contra de las rondas urbanas Ramiro Díaz del Castillo, encargado de coordinar con las rondas campesinas dijo que las rondas urbanas no cuentan con ningún amparo legal para resolver ningún tipo de casos A los fiscales de prevención del Delito y al Presidente de la Junta de Fiscales, ahora se sumó el doctor Ramiro Díaz del Castillo, el fiscal encargado de acerca al Ministerio Público con las rondas campesinas. Días del Castillo detalló que la ley faculta a las rondas campesinas a resolver casos pequeños como el abigeato y otros,

pero de ninguna manera pueden vulnerar los derechos humanos. El Magistrado condenó los excesos de algunas organizaciones como tortura y secuestro. Pero, a pesar de que aceptó que Fernando Chuquilín es su amigo, manifestó que en el caso de las rondas urbanas hay que ser sinceros y decir que no cuentan con ningún amparo legal para soluc i o n a r n i n g ú n ca s o . “Ellos solo pueden servir como apoyo a la justicia y coordinar con la policía y el Ministerio Público, pero nada más”, puntualizó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

jamarca busca reducir en un 10% su incidencia. Las dificultades que se presentan para eliminar este problema radican en la ausencia de una educación sexual que debe partir en los hogares y familias, que debe

ser fortalecida en los colegios y que debe ser reforzada con los consultorios diferenciados de los centros de salud; solo siguiendo ese orden se podrá sensibilizar a la juventud. Los embarazos en las ado-

lescentes tienden a tomar una de dos opciones: la conclusión del embarazo en el parto u el aborto. Esta última opción frecuentemente no solo atenta contra la vida del nonato sino contra la joven madre.

Pobladores de Ajoscancha son beneficiados

con apertura del jirón La Justicia · La Municipalidad Provincial de Cajamarca continúa trabajando de la mano con la población para ejecutar obras que atiendan sus principales necesidades. El Alcalde Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, y autoridades del barrio Ajoscancha dieron por iniciados los trabajos de apertura del Jr. La Justicia, labor que se encontraba pendiente hace varios años y con la cual se beneficiará a más de 50 familias de la zona. En un trabajo realizado de manera conjunta entre pobladores del sector 13 y la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se logró cubrir una de las necesidades más importantes de los moradores de esta zona de la ciudad, quienes de manera organizada buscaron el apoyo de la municipalidad para realizar esta obra.

Durante la ceremonia de apertura de la nueva calle, el alcalde señaló que esta es una muestra más del trabajo en conjunto con la población, e indicó que de esta manera se podrá sacar adelante a las comunidades e hizo un llamado a la

ciudadanía para que se continúe realizando este tipo de trabajos. “Esta obra es una muestra de que la municipalidad trabaja de forma conjunta con la población para desarrollar obras que atiendan sus principales necesidades”, sostuvo el burgomaestre. Igualmente indicó que la Municipalidad a través de la subgerencia de Desarrollo Urbano viene trabajando arduamente para que Cajamarca crezca de manera ordenada.


07

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Por esta negligencia fue denunciada la clínica Javier Prado. Uno de sus médicos operó a un joven sin abrirle una historia clínica. Ahora, el paciente vive con un catéter dentro

El 57% de la población mundial no tiene acceso a Internet. Solo el 35% de personas en países en desarrollo acceden a la red, mientras que en los más pobres es apenas el 10%

Dinero encontrado por policías era de ganadero · Comerciante logró recuperar su capital de 10 mil soles gracias a la honradez de los efectivos

Condenan a 30 años de prisión a violador de humilde pastora De nunca acabar. Casos de violación a menores de edad aumentan considerablemente en la provincia de Celendín.

de la violación; razón por la que los magistrados resolvieron por unanimidad declarar infundado el recurso de apelación y ratificar la sentencia en contra del acusado.

Celendín (Por. Eler Alcántara Rojas) Pero una vez más la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, ratificó la sentencia condenatoria para otro violador que atentó en contra de una menor de edad. El imputado Bacilio Deogracias Zafra Palma permanecerá en prisión por varios años, hasta que se cumpla la sentencia que lo condena a treinta años de pena privativa de la libertad y que fue dictaminada en un principio por los Jueces del Juzgado Colegiado Supra Provincial Penal de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Bacilio Zafra Palma fue sentenciado como autor del delito de violación sexual de menor de edad, en agravio de la menor de iniciales V.T.L., a

LOS HECHOS La acusación fiscal atribuye a Bacilio Deogracias Zafra Palma el haber ultrajado sexualmente a la menor de iniciales V.T.L. cuando tenía trece años de edad en el año 2011. El imputado aprovechó su fuerza física para lograr su cometido. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Celendín por inmediaciones del río Grande, cuando el procesado se acercó hasta la menor agraviada, que se encontraba pastoreando una vaca y la jaloneó hasta una vivienda rústica donde abusó sexualmente por varios minutos. Mientras daba rienda suelta a sus bajos instintos, el sujeto amenazó a la menor para que no llore y no le cuente nada a sus familiares.

treinta años de pena privativa de la libertad efectiva, más el pago de veinte mil nuevos soles por concepto de reparación civil a favor de la parte agraviada; sin embargo su abogado defensor interpuso recurso de apelación alegando que la agraviada mintió al manifestar que producto de la violación quedó embarazada de su patrocinado. La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, consideró que si bien lo dicho por la menor de edad sobre el progenitor de su niño no es cierto, pues ha quedado demostrado que el procesado no es el padre de la víctima, ello no desvirtúa que el evento delictivo se haya realizado y que Zafra Palma sea el autor

1280 AM

R

El SOT1 PNP José Sandoval Paredes y el SO2 PNP José Alberto González Gálvez, pertenecientes a la Comisaría de protección de carreteras de Chancay – departamentio Cajamarca, en circunstancias que viajaban en el vehículo coaster de placa de rodaje M4N-950, de la Empresa de transportes de pasajeros “Union” , que cubre la ruta Cajamarca – Cajabamba, se percatan que debajo del uno de los asientos posteriores a la del conductor Edwar Perez Becerra, se encontraba un fajo de billetes precintados, en una cantidad de cien billetes de cien nuevos soles, haciendo una cantidad de S/.10,000.00 nuevos soles. Al indagar por su propietario o persona que había extraviado dicho dinero, logran identificar por la plaza pecuaria de la Provincia de San Marcos a la persona de Concepción Villanueva Alvarez de 49 años de edad, con DNI 26692522, domiciliado en el Jr. Santa Rosa Nº 245 –

Cajamarca, quien manifestó que el día 19SET.2015, había retirado la suma S/. 38,700.00 nuevos soles de la Entidad Bancaria INTERBANK de la ciudad de Cajamarca, para realizar la compra de ganado en la ciudad de San Marcos; dado el caso que al viajar en el vehículo de la Empresa de Transportes Unión, había extraviado la suma de S/. 10,000.00 nuevos soles; propietario que agradeció la acción de la PNP en cumplimiento de su deber y felicito a los señores policías por su buena actitud.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

"El Leteo y el Nepente" Por Marco Aurelio Denegri

Yanacocha acompaña al colegio Santa Teresita en su aniversario · Como parte de las actividades, delegación del colegio emblemático visitó el reservorio Chailhuagón y la orquesta de Sinfonía por el Perú – Núcleo Yanacocha brindó hermoso concierto.

Y

anacocha se hizo presente para apoyar en la organización de actividades en el marco de las celebraciones por los 80 años de creación del colegio emblemático Santa Teresita. Como antesala a la coronación de las reinas de la institución educativa, la orquesta y coro de Sinfonía por el Perú Núcleo Yanacocha, brindó un hermoso concierto en el que

los niños participantes mostraron todo lo aprendido en los talleres y actividades que Yanacocha auspicia en Cajamarca. Asimismo, una delegación de profesores, padres de familia y alumnos, encabezada por la Directora de Santa Teresita, visitó el reservorio Chailhuagón y conoció de primera mano cómo esta estructura beneficia a las comunidades cercanas.

Sor Margarita Castilla Félix, directora del colegio Santa Teresita, agradeció el apoyo que Yanacocha viene brindando en diversas iniciativas y reconoció que hoy existe un acercamiento permanente con la empresa. “Agradezco lo que la empresa hace en bien de nuestra institución. De una u otra manera nos está apoyando”, enfatizó. “Todo lo que contribuya al desarrollo de la educación es para nosotros benéfico y que ahora Yanacocha se haya unido para dar realce al aniversario de nuestro colegio es algo muy bueno. Reconocemos que Yanacocha está haciendo mucho por Cajamarca, lo ha hecho y quisiéramos que siga haciéndolo”, manifestó María Cabrera, docente de la I.E Santa Teresita.

Fundación Telefónica abre inscrpciones para "Concurso nacional de innovación educativa" La Fundación Telefónica ha abierto las inscripciones a nivel nacional para el "CONCURSO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA". Esta iniciativa busca premiar a maestros de todo el Perú que hayan integrado exitosamente las tecnologías de la información y comunicación en procesos de enseñanza en las escuelas.

El concurso incide notablemente en la mejora de la calidad en el servicio educativo que se ofrece especialmente a los estudiantes de las escuelas de menos recursos. Para los profesores ganadores de ediciones anteriores, este premio ha significado un auténtico impulso profesional y reconocimiento al centro educativo donde labora

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

así como a su comunidad. Para concursar, los docentes presentarán proyectos que apliquen cualquier tipo de tecnología en el contexto educativo en el que se desempeñan desplegando una práctica innovadora. Se premiará a docentes de primaria y secundaria, incluyendo niveles educativos de educación hospitalaria y especial. Los maestros que destaquen recibirán no sólo productos tecnológicos sino que serán invitados por Fundación Telefónica a participar en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa que se desarrollará en México, donde enriquecerán su experiencia con un nutritivo intercambio académico con docentes de diversos países de la región.

El Leteo y el Nepente hacían olvidar para siempre. Nuestros medios y trámites nos hacen olvidar, sí, pero sólo por un tiempo Era el Leteo, en la mitología grecorromana, un río que estaba en el Infierno y cuyas aguas, si bebidas por los que llegaban al reino de Plutón, producían en ellos el olvido inmediato y para siempre de todo lo pasado. También la mitología nos cuenta que los dioses tenían una bebida para curarse las heridas o dolores, y que además producía olvido, como las aguas del Leteo. Esa bebida se llamaba Nepente (del griego nepenthés, exento de dolor). Nosotros, para olvidarnos, nos drogamos, nos emborrachamos, nos medicamos; y claro, todas estas cosas producen olvido; sólo que el olvido que producen es circunstancial, ocasional y temporal. Cuando pasan los efectos de tales olvidativos, volvemos a recordar. En cambio, el Leteo y el Nepente hacían olvidar para siempre. Ésa es la gran diferencia con nuestros medios y trámites para olvidar; nos hacen olvidar, sí, pero sólo por un tiempo. No disponemos de nada que se parezca al Leteo y al Nepente, que tenían la virtud formidable de producir olvidos definitivos y sempiternos. Tampoco disponemos de una lanza como la maravillosa de Aquiles, llamada Pelias, que curaba las heridas que hacía. ¿Qué es olvidar, qué es olvidarse? Es dejar de tener en la memoria lo que se tenía o debía tener. Olvidar es también dejar de tener en el afecto a una persona o cosa. En tal sentido no es que se borre de mi memoria esa persona o esa cosa; no, las sigo recordando, pero su recuerdo ya no me mueve ni me conmueve, su recuerdo ha perdido eficacia, ya no me modifica. Esa persona y esa cosa ya no me importan. Tocante a la acepción recién hecha dicha de olvidar, yo me pregunto, ¿qué debiéramos olvidar? Mencionaré dos cosas que a mi juicio debiéramos olvidar porque son congeladoras, paralizantes e infernales. Debiéramos olvidarnos de la desesperanza. No debemos permitir que ella obre en nosotros y nos abata. Abatir significa derrumbar, echar por tierra, tumbar. No nos dejemos abatir por la desesperanza, olvidémosla, esto es, dejemos de tenerla, no ciertamente en nuestro recuerdo, sino en nuestro afecto. No le reconozcamos eficacia. La desesperanza es propia de la derelicción. ¿Qué es la derelicción? Es la acción y efecto de derelinquir, o sea de abandonar y desamparar. Nótese, sin embargo, que la persona derelicta no es la simplemente abandonada, sino la completamente abandonada. La palabra derelicción expresa una cabalidad abandonística que el término usual abandono no expresa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Sala penal de apelaciones de Cajamarca visitó módulos penales de Chota

Municipalidad y vecinos limpian la ciudad · Jornadas de limpieza se desarrollan en simultáneo en varios sectores de la ciudad.

L

a limpieza pública es una de las principales preocupaciones de la actual gestión municipal y pese a los pocos recursos, la gerencia de Desarrollo Ambiental, lleva a ca-

OPORTUNIDAD DE TRABAJO Solicito empleada hogar para Lima en Pueblo Libre, buen sueldo, medio tiempo para que siga estudios superiores, atender solo 2 personas, departamento de facil limpieza. Llamar de 8 am a 2 pm al 980642777 enviar hoja de vida a eduardomiercruz@gmail.com

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

bo un conjunto de estrategias para mejorar este servicio y mejorar no solo el ornato de la ciudad sino la salubridad entre la población. Una de las actividades que vienen dando buenos resultados son las jornadas de limpieza por todos los sectores de nuestra ciudad, las mismas que se llevan a cabo con el apoyo de las juntas vecinales. Esta vez se realizó una jornada simultánea en varios sectores diferentes a la cual acudieron trabajadores de limpieza pública de la comuna, distribuidos estratégicamente y dotados de implementos necesarios para realizar este trabajo. Cabe indicar que como complemento a este trabajo se desarrolla una labor de sensibilización en toda la ciudad a fin

de que la población cajamarquina apoye este trabajo, sacando su basura en los horarios indicados y sean llevados por de forma ordenada por el carro recolector. El gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Floríndez, indicó que se ha mejorado considerablemente la labor de limpieza pública y que con el paso de los días, el compromiso de la población crece a la hora de apoyar esta tarea. Asimismo el funcionario indicó que continuarán las jornadas de limpieza por toda la ciudad. “Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo y hemos mejorado considerablemente la labor de limpieza pública, trabajamos por todos los sectores de la ciudad y lo mejor de esto es que los vecinos se están sumando a la tarea de mantener una ciudad limpia. Tenemos mucho que hacer aún, pero vamos por buen camino y las jornadas de limpieza continuarán”, sostuvo el funcionario edil.

Con la finalidad de monitorear el funcionamiento de los módulos penales en la provincia de Chota, el jueves 17 de setiembre de 2015, la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca; conformada por los Jueces Superiores: Doctor Ricardo Sáenz Pascual, Presidente de la referida Sala y Magistrado Coordinador de los Órganos Jurisdiccionales del Código Procesal Penal del Distrito Judicial de Cajamarca; los Magistrados Dr. Elard Zavalaga Vargas y Dr. Jorge Fernando Bazán Cerdán, y además del Administrador del Módulo Penal Central, Abel Boñón Faichín; realizaron una visita oficial a la referida provincia, dispuesta mediante Resolución Administrativa N° 240-2015 de Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca Las actividades que desarrollaron fueron verificar el desarrollo de los trámites de los procesos penales, que se

vienen siguiendo bajo las normas del Código Procesal Penal del año 2004; además se realizó la revisión de expedientes y legajos de los Juzgados de Investigación Preparatoria y Juzgados Penales Unipersonales, así como a la Sala Penal Liquidadora y de Apelaciones. Asimismo, el viernes 17 de setiembre de 2015, se realizó una reunión en la Sala de audiencias de la sede judicial de Chota, donde participaron los señores magistrados y servidores judiciales de los Módulos Penales de Chota, Santa Cruz, Huambos, Tacabamba y Bambamarca. En dicha reunión se desarrolló la agenda sobre gestión de despacho, revisión de legajos, duración de audiencias, elaboración de actas y determinación judicial de la pena; donde los magistrados visitadores escucharon las inquietudes y problemas identificados por los mismos magistrados y personal jurisdiccional.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Diego Costa deberá responder ante FA por esta agresión. La FA acusó a Diego Costa por conducta violenta. Gabriel Paulista, los clubes Arsenal y Chelsea también están implicados

Yotún: "Como sudamericano es genial haber llegado a la Champions League"

Se agotaron entradas para

El futbolista del Malmö, Yoshimar Yotún, manifestó su alegría por haber tenido la oportunidad de jugar por primera vez en la Champions League y confía en el su equipo pueda seguir clasificando en las próximas ediciones. “La Copa Mundial es lo más grande que se puede jugar y luego viene la Champions League, así que por supuesto fue genial cuando el árbitro pitó el partido en casa contra el Celtic y habíamos clasificado. Como sudamericano es genial haber llegado a la Champions League, y tengo muy claro que el

club va a jugar allí en los próximos años”, expresó al portal oficial del Malmö. Asimismo, el jugador de la selección peruana de fútbol se refirió al crecimiento profesional desde su llegada a Suecia. “Me he vuelto más agresivo en mi juego. Si dejo mi posición, lo hago cuando tengo que salir para atacar. Lo más importante para un jugador es tener confianza. Tengo una mejor idea de cómo actuar en el equipo y en el campo de fútbol”, indicó. El próximo partido del Malmö en la Champions League será ante el Real Madrid el próximo miércoles 30 de setiembre a las 13:45 (hora peruana).

debut de Perú en eliminatorias

al Mundial Rusia 2018 · Genera gran expectativa encuentro entre peruanos y colombianos

L

a fiesta premundialista ya se empieza a vivir con intensidad, ante el debut de Perú frente a Colombia, el 8 de Octubre, en Barranquilla, donde la venta de las entradas está prácticamente agotada. Según indicó el diario El Tiempo, los boletos puestos a la venta el pasado vier-

nes, vía internet, tuvo una gran acogida por parte de los hinchas colombianos y adquirieron el 80 % de entradas dispuestas para este 8 de octubre En tanto, el 20% de las entradas restantes se vendieron en las ciudades principales, como: Bogotá, Cali, Medellín, Cúcuta, Bucara-

manga. El duelo iniciará desde las 15:30 (hora peruana) y será dirigido por el árbitro paraguayo, Antonio Arias de 43 años de edad. El estadio Metropolitano, tiene una capacidad de 49.612 asientos pero por seguridad solamente han sido habilitados 40 mil espacios. Cabe mencionar que las selecciones de Perú y Colombia disputaron un amistoso el pasado 8 de septiembre en Nueva Jersey, que quedó igualado a un gol.

León de Huánuco y César Vallejo empataron a un gol por la fecha 5 del torneo Clausura León de Huánuco y César Vallejo empataron a un gol este lunes en el estadio Heraclio Tapia, partido correspondiente a la quinta fecha del torneo Clausura 2015. César Vallejo abrió el marcador a los 6 minutos del encuentro con gol del delantero Mauricio Montes tras recibir un buen pase del colombiano Donald Millán. La respuesta de los locales llegó al minuto 22 con gol de Juan Barreda quien co-

nectó un fuerte tiro dentro del área para batir la portería de Salomón Libman. Pese a que ambos equipos tuvieron varias opciones para descontar en el partido, la buena actuación de los guardametas impidió que se defina a un ganador. En la próxima fecha, León de Huánuco enfrentará de visita a Juan Aurich, mientras que César Vallejo se medirá ante Sport Huancayo.

Peruano Aníbal Aliaga se coronó campeón sudamericano de motos acuáticas en Colombia El piloto peruano, Aníbal Aliaga, se consagró campeón sudamericano al imponerse en el Endurance en la F2 (parejas), en el marco del Campeonato subcontinental de Motos Acuáticas 2015, que se realizó en la playa de Castillo Grande, en la ciudad de Cartagena, Colombia. Aligada, también titular de la Federación Peruana de Motonáutica, tuvo como pareja al brasileño, Israel Pereyra en la conducción

de la moto y arribaron a la meta en el primer lugar, luego de dar la vuelta a la Isla de Tierra Bomba. El evento convocó a los mejores pilotos del continente, Fueron 28 deportistas de 10 países que compitieron en las categorías Expertos y Pro en circuito y Endurance F1 y F2. Cabe recalcar, que este es el primer Sudamericano de Motos Acuáticas que se celebra en Colombia y estuvo avalado por la Asociación Internacional de Jet Deportivo IJSBA.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Carrillo: directivo del Sporting Lisboa confesó que negocian con estos dos clubes André Carrillo, tras su excelente Copa América 2015 con la Selección Peruana (gol incluido a Paraguay), volvió al Sporting Lisboa y rápidamente cogió un puesto dentro de titular en el conjunto que ahora comanda el entrenador Jorge Jesús. No obstante, André Carrillo podría cambiar de colores a partir de 2016 ya que aún no renueva con Sporting Lisboa. Su club lo ha sacado de las dos últimas convocatorias hasta que no se resuelva su situación contractual con los ‘Leones’. Hoy, un directivo de su equipo sostuvo que la ‘Culebra’ podría llegar al Porto de Iker Casillas o

Benfica. “Es una posibilidad ya que a partir del otro año va a estar en condición de jugador libre”, sostuvo Augusto Inácio, dirigente del Sporting Lisboa, respecto al posible futuro de André Carrillo Aunque, el dirigente dijo que, si se marcha, no tendrá éxito. “Hasta el momento es un jugador que está en formación. Aún no está hecho y si se marcha no alcanzará el éxito”, apuntó. Por lo pronto, André Carrillo no estará en el duelo entre su cuadro y Nacional por una nueva fecha de la Primeira Liga.

Alcalde de Ate sobre el Monumental: "Hemos pensado en la clausura definitiva" Tras los actos violentos dentro y fuera del estadio de Universitario de Deportes, la Municipalidad evalúa su cierre.

Selección Peruana: 4 jugadores son duda en Colombia para debut La Selección Peruana debutará en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 ante Colombia. La bicolor debe viajar a Barranquilla para jugar este 8 de octubre ante los cafeteros, que tienen serios problemas para definir el equipo titular. Sucede que el técnico José Pekerman está a la espera de cuatro jugadores. Su principal dolor de cabeza está en saber si contará con James Rodríguez, su jugador estrella. El crack del Real Madrid sufrió una rotura en el muslo izquierdo en el último amistoso ante Perú. A él se unen Macnelly Torre del Atlético Nacional, que era su posible reemplazante y sufrió un esguince

de grado uno en la rodilla derecha. Jeison Murillo no pudo terminar en el último duelo con el Inter de Milán y también es duda por una molestia muscular, mientras que Pablo Armero del Flamengo de Brasil se resintió del aductor. Todos son duda ante la Selección Peruana. Tras el partido ante Colombia, la Selección Peruana tendrá su primer partido en casa ante Chile, en el denominado ‘Clásico del Pacífico’. En la primera rueda, el equipo de Ricardo Gareca visitará a Brasil (fecha 4) y recibirá a Argentina (fecha 9).

U

niversitario de Deportes derrotó 2-1 a Cienciano por la quinta fecha del Torneo Clausura, peor no todo puede ser felicidad. Sucede que durante y después del encuentro se registraron actos violentos en las tribunas y afueras del Monumental, por lo que la Municipalidad de Ate tiene como una alternativa cerrar el recinto definitivamente.

“Nosotros hemos dado el permiso a los eventos deportivos, aunque nunca han pagado ni un sol a la Municipalidad. Existe un estadio en nuestro distrito, aunque no fue nuestra culpa, se exigió que Gremco construya un cerco de material noble y coloque las rejas, sin embargo la violencia continúa”, comentó el alcalde Óscar Benavides a Ovación. Luego fue tajante al decir:

“De seguir con estas peleas y desmanes, ya estamos pensando en la clausura definitiva del estadio de Universitario de Deportes”. El alcalde de Ate también dejó claro que si la Municipalidad lo decide tiene el poder de clausurar el recinto. Los hinchas de Universitario de Deportes podrían recibir malas noticias en los próximos días. “Necesitamos coordinar con la PNP, ellos dan la autorización para cada partido. Estamos en coordinación con Onagi, ya que el estadio cuenta con una Licencia municipal permanente, pero si no se garantiza la seguridad, se puede revocar la misma y clausurarse sin ningún problema”, comentó.

Perú conquistó 12 medallas en torneo de natación con aletas en Colombia Perú conquistó 12 medallas en los Campeonatos de Natación con Aletas, que se realizó del 18 al 20 de setiembre en piscina olímpica Cesar Zapata del Complejo Acuático de la ciudad de Medellín, Colombia. La delegación peruana conformada por Christian Mayer, Luciana Pun y la entrenadora Giuliana Belaunde, obtuvieron 6 medallas cada uno, sumando un total de doce. Los Campeonatos de Natación con Aletas se dividieron en Panamericano Juvenil CMAS Zona América, Nacional Interclubes por categorías y Nacional Universitario, en el que se dieron cita deportistas de todas las regiones del país sede, Colombia; así como de otros 3

países del continente: México, Perú y Venezuela. En el Panamericano Juvenil, Luciana Pun conquistó 3 medallas de plata en la especialidad de bialetas; la primera en 100 m., con 53s 05c; la segunda fue en los 200 m. con un tiempo de 02m 00s 87c; mientras que en 50 m. con 24s 16c. Por su parte, Christian Mayer logró dos medallas de plata y una de bronce. En la especiali-

dad de bialetas, el nadador nacional empezó su participación ocupando el tercer lugar en los 100 metros (48s 54c); luego nadó los 200 metros y se ubicó en la segunda posición con un tiempo de 01m 46s 63c; finalizando la jornada con una nueva medalla de plata, esta vez en los 50 metros (21s 75c). Por otro lado, en el Campeonato Nacional por categorías, Luciana obtuvo 3 medallas de plata, mientras que Christian conquistó 2 de plata y 1 de bronce. Este evento en el que participaron más de 350 competidores de 4 países, contó con el aval de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas Zona América y la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empat贸 0 a 0 con la reserva de Universitario.

ta n re

p m I

o i ur

c r e

M l E

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.