22 09 2016

Page 1

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA JUEVES 22 SEPTIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 29126 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

Encarcelan a "Los Tucos" Banda criminal no dudada en ejecutar a sus víctimas

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

CON “EL CUENTO” DE LA ACOPIADORA

500 campesinos estafados Productores desesperados por cuantiosa deuda que no saben cómo cobrar

El “último adiós” en Huacariz Recluso pudo despedirse de su pequeña.

Museo de UNC, cerrado y su futuro es incierto Titánica labor por preservar nuestra cultura

en cajamarca

10 oct. FONGAL LUGAR

HORA: 7:00 PM

ALEX CAMPOS TOUR

ORGANIZA

DERROCHE DE

AMOR

ENTRADAS EN :

Avivamiento PRODUCCIONES

CMYK


LOCALES

02

Baguazo: hoy, jueves leerán sentencia por caso Curva del Diablo. Se trata solo de uno de los juicios abiertos por el evento ocurrido hace más de 7 años. Son cuatro procesos

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Mark Zuckerberg festejó por el primer Emmy que ganó Facebook. De la mano del equipo de Oculus llegó "Henry", el erizo que "le trajo" su primer Emmy a Facebook

Encarcelan a banda "Los Tucos"

L

os cuatro integrantes de esta banda delincuencial ya habían ganado terreno en el accionar delictivo en la provincia de Cutervo, la pobla-

ción vivía en constante zozobra y temor debido a la organización criminal que no dudaban en asesinar a quienes oponían resistencia a ser despojados de sus

bienes. Su nombre en el mundo del hampa era “Los Tucos”. El nombre de los facinerosos se mantiene en reserva pues se evita alterar las investigaciones. Los

Corte de Cajamarca capacita a escolares

nará y capacitará a jueces de paz escolares de las instituciones educativas Juan XVIII y Cristo Rey del nivel secundario, con la finalidad que puedan intervenir ante los conflictos generados en el aula, mediante el diálogo, consenso y conciliación, promoviendo la solución de situaciones conflictivas entre alumnos. El Presidente de la Corte Cajamarquina, inauguró el evento en el auditorio del referido colegio Juan XVIII, donde fue acogido por un centenar de alumnas que fueron capacitadas en temas como: “Los Derechos del Niño y Adolescente”, “Valores” y “Conciliación”, para que puedan tener conocimientos sobre el Juez de Paz Escolar y como ejerce sus funciones de manera eficiente. El proyecto se ejecutará hasta fines de año en las instituciones educativas mencionadas, con el fin de incentivar a los escolares a desarrollarse en temas referidos a: valores y derechos del niño y adolescente, conciliación, autoestima, bullying, drogas, pandillaje y otros, con la finalidad de mejorar la convivencia estudiantil.

· Alumnos elegidos como Jueces en su respectiva Institución Educativa serán juramentados en Ceremonia Especial que se realizará en el auditorio de la institución judicial.

La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, a través de la Comisión de Justicia de Paz Escolar, presidida por el Presidente Feliciano Vásquez Molocho e integrada por los Ma-

gistrados Fernanda Bazán Sánchez, Domingo Alvarado Luis y Santos Vásquez Plasencia, iniciaron la ejecución del proyecto Justicia de Paz Escolar, a través del cual se desig-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

nexos y contactos de “Los Tucos” están siendo buscados por la policía. En un operativo conjunto entre efectivos de la comisaría de Cutervo y el representante del Ministerio Público se pudo intervenir a dichos sujetos que en su mayoría cuentan con un alto índice de accionar delincuencial y ya cuentan con antecedentes por distintos robos y muertes en varias regiones del país, hasta donde llegaron a sembrar el miedo en la ciudadanía. El fiscal, requirió el pedido de 9 meses de internamiento de algunos de los que fueron capturados, ante dicha solicitud, la autoridad judicial acepto tal requerimiento, ya que los elementos encontrados y los hechos materia de investigación los relacionan directamente como auto-

res de diversos robos a mano armada y tal como lo señala el Código Penal sus integrantes tienen la calidad de autores materiales e intelectuales (artículo 23) del dichos robos efectuados en la ciudad de Cutervo El Juzgado de Investigación Preparatoria acogió pedido de Fiscalía Provincial y dictó nueve meses de prisión preventiva contra integrantes de banda delictiva “Los Tucos” de Cutervo. En respeto a pedido de Ministerio Público, uno de los integrantes de peligrosa banda será recluido en penal San Rafael de Jaén. Otro de sus cabecillas está en condición de “no habido“, quien ya tiene orden de captura a nivel nacional. Banda delictiva venía operando, aproximadamente, desde el 2001 generando temor en población de Cutervo.

El triste “último adiós” en Huacariz Triste historia, una pequeña niña quien acudió el último sábado junto a su madre a visitar a su progenitor quien purga condena por el delito de asesinato en el penal de Huacariz, regresó ayer en horas de la mañana a dicho centro de reclusión para que su padre se despida, el cuerpo sin vida de la pequeña yacía al interior de una caja de madera de color blanco. La pequeña de iniciales G.Ll.C, según cuentan sus familiares la mañana del último sábado, acudió a visitar a su papá y hasta jugo un buen rato, "no quería despedirse de su papá a la hora de salir del penal, se agarró duro de su mano, y pido quedarse un tiempo más con su progenitor" ante la insistencia de la madre de sacar-

lo porque ya era hora de terminar las visitas, la pequeña se despidió con lágrimas en los ojos" fue lo que comento uno de sus familiares. Según la familia, la niña enfermó de neumonía el domingo por la noche y el lunes en la tarde habría fallecido, la menor presentó un cuadro de infección y en todo el esfuerzo por salvarle fue en vano, Los familiares no querían que la menor fuera sepultada sin despedirse de su papá, así que realizaron las gestiones para que Eduardo Llanos, natural de Combayo, viera por últimas vez el cuerpo de su pequeña. Luego de un rato, el cuerpo dela menor fue retirado del centro penitenciario Huacariz y trasladado por una camioneta particular hacia su última morada en el centro poblado Otuzco, lugar donde tenía su vivienda.


03

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

NOTICIAS

Luciana León asumirá la tercera vicepresidencia del Congreso. Javier Velásquez Quesquén anunció que León reemplazará a Elías Rodríguez en la Mesa Directiva del Parlamento

CON “EL CUENTO” DE LA ACOPIADORA

500 campesinos estafados

· Indignados, con cuantiosa deuda que no saben cómo cobrar.

A

hora, la mejor forma de estafar es con el montaje de una empresa a cargo de acopiar productos para procesarlos. Se establece un precio por kilogramo de producto y las fechas para entrega,

Más de 500 medidores de agua fueron robados en los últimos 6 meses de diferentes puntos de la ciudad, según informó Otto Quevedo Salazar administrador de la Empresa Prestadora de Servicios de Agua y Saneamiento de Cajamarca – Sedacaj. Es lamentable que la gente robe estos medidores para venderlos como chatarra, por kilogramo, a los recicladores. El daño no solo es económico para la empresa, sino para la población pues rompen los tubos y hay que hacer un traba-

pero el dinero no aparece. Una empresa acopiadora de aguaymanto, mantiene cuantiosas deudas con más de 500 productores en distintas provincias de la región. Pactaron un contrato para

pagarles 2.50 soles por kilo y luego les cancelaron 2.00 y 1.80 soles por kilogramo, aduciendo que había problemas con el producto. Los campesinos asociados enviaban entre 35 a 40 toneladas del producto por mes. Alrededor de 160 mil soles por entrega de producto. Más de 500 proveedores del producto conocido como aguaymanto, se muestran incómodos por el trato indiferente y de poco interés del

personal de la empresa, con lo relacionado al tema de los pagos por el producto. La empresa tiene su almacén en el distrito Jesús, lugar donde acopia el aguaymanto que los agricultores proveen con la esperanza de percibir el pago correspondiente pero de manera abusiva e injustificada, los responsables de dicha empresa acopiadora no estarían cumpliendo con di-

chos pagos. Se tiene información que los productores de Bambamarca amenazaron con tomar un camión que se dedicaba al acopio del producto. Han tenido problemas con la gente de Celendín, Cajabamba, Chota, San Pablo, Magdalena, San Miguel. Los campesinos se quejan del incumplimiento de pago, y lo más incómodo que la empresa les descuente por el producto sin darles explicaciones al respecto. El aguaymanto es una cadena productiva y corre el riesgo de sufrir la perdida, ya que por el trato y rebaja del precio muchos agricultores se abstendrían de sembrarlo y cultivarlo ya no les sería rentable, pues aducen no cubriría los costos. Cuando los productores desean comunicarse con los responsables de la administración, los teléfonos suenan ocupados. La acopiadora es un monopolio, no les paga a los productores más de 4 meses. Les baja el precio del producto sin justificación. En cuanto a la persona que ha sido designada como Gerente de la empresa se conoce que muy poco estaría en Cajamarca. Lo peor, es poner en peligro la cadena productiva de la cual miles de involucrados dependen económicamente

Más de 500 medidores de agua robados jo de reposición, y mientras tanto se pierden decenas de litros de agua potable, indicó. Cada medidor de agua tiene un valor de 60 nuevos soles, más la reposición entre tubos y pegamientos, además del trabajo de instalación, pérdida para todos, lamentó Quevedo. Cajamarca es la segunda ciudad con mayor crecimiento urbano a nivel nacional, ello im-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

plica mayor infraestructura para tratamiento de agua y saneamiento, no es sencillo cubrir la demanda, y el robo de medidores solo genera problemas, enfatizó. Actualmente, estamos al cien por ciento de capacidad en las plantas de tratamiento de aguas para potabilización, y hay un déficit de 50 litros por segundo, y estamos vertiendo a los cauces alrededor de 180

litros de las plantas de tratamiento, requerimos de varias decenas de millones de soles para la infraestructura acorde a la demanda, indicó Quevedo. La represa del río Chonta es un proyecto que tendrá resultados a mediano plazo, dada la envergadura del proyecto, mientras tanto se requiere inversión en infraestructura para agua y saneamiento ahora, acotó.


04

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Poder desestabilizador Por: Arturo Maldonado

H

ace unos días se publicó la edición 36 de la llamada Encuesta del Poder, que año a año encarga la revista “Semana económica” a Ipsos Perú. Esta edición trae los clásicos ránkings de los más poderosos en varios campos, tal como son percibidos desde ciertas élites. Ya se ha explicado que esta no es una encuesta de opinión. Por el contrario, es un sondeo entre líderes peruanos. Se puede decir que se trata de élites evaluando a élites. Según la ficha técnica, se mide la percepción de 176 funcionarios, autoridades electas, políticos, intelectuales, empresarios y periodistas. Las fechas del trabajo de campo son del 5 al 17 de agosto, de modo que la medición corresponde a las primeras semanas del nuevo gobierno. Dado que vivimos una coyuntura densa en acontecimientos (con el voto de confianza en el Congreso, la presentación del primer ministro ante el Legislativo para la delegación de facultades, la elección del defensor del Pueblo, entre otros), estos hechos pueden cambiar la percepción acerca del poder relativo de los actores políticos y sociales. La encuesta, como siempre, trae datos interesantes. Llama la atención el ránking de los personajes con mayor poder desestabilizador. Gregorio Santos aparece en la primera ubicación, seguido por Marco Arana, Keiko Fujimori y, en el cuarto lugar, Verónika Mendoza. Cabría pensar entonces qué significa ser un personaje desestabilizador para las élites consultadas para esta encuesta. Gregorio Santos tuvo una participación importante en la última elección. De no haber sido por el diseño de la valla electoral, el partido con el que participó, Democracia Directa (DD), habría obtenido representación congresal. A nivel nacional DD obtuvo 4% de los votos y en Cajamarca alcanzó 41%. Nada mal para un candidato que estaba encarcelado. El capital político de Santos despertó a raíz de su actuación frente al proyecto minero Conga. Es significativo que Roque Benavides se ubique entre los tres empresarios más poderosos. Poder versus poder. Es cierto que Santos tiene poder, pues ha logrado detener un proyecto de miles de millones de dólares. Pero, a su vez, este poder está acotado geográficamente. De hecho, en ediciones pasadas de esta encuesta, Santos ya aparecía como uno de los líderes regionales más poderosos.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Unidos Al parecer rajan a las espaldas pero luego comparten el mismo pan y el mismo vino en la misma mesa. Eso es lo lindo de ciertos líderes vecinales que solo sirven para hacer escándalos y provocar desgracias. Son tremendos a la hora de lucirse

Control Se pide a las autoridades tener mayor control sobre la seguridad ciudadana, pero sería bueno también que los padres empiecen por tener control sobre sus hijos y demás pupilos. Que el control no solo es de la policía, empieza en casa.

Ayudantes Muchos ayudantes significan, que ninguno ayuda en verdad. Todos unidos con el fin de figurar pero nadie hace nada efectivo. Les encanta el estar con el patrón, no lo dejan ni a sol ni a sombra, pero no saben hacer otra cosa.

Escaparate Sinceramente, las frases del amigo Cipriani, sobre que algunas señoritas se ponen en escaparate para terminar en violaciones no son del todo equivocadas, al parecer las fiestas semáforo terminar en orgía de sexo y nadie sabe nada.

Celebraciones Se pasaron de celebraciones en una municipalidad. Un municipio que dice que está pobre y que le debe a la mitad de sus acreedores bien que tiene para hacer sus eventos deportivos y de distracción popular. Pan y circo, la gran política.

fotonoticia Uniendo fuerzas Se unen autoridades y población por el bien de Cajamarca

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Colombia: Las FARC no tienen plan B si gana el "no". Los colombianos votarán el próximo 2 de octubre sobre el acuerdo de paz que alcanzó esa guerrilla con el Gobierno

Padres se quejan de mala gestión de director ¡Es soberbio, dictador y prepotente! Con estas palabras se expresaron los padres de familia del director de dicha institución educativa del distrito de La Encañada, quienes exigen que la Ugel de Cajamarca intervenga a fin de remediar la situación. Además, el Director no los toma en cuenta para realizar proyectos de mayor envergadura, recientemente se culminó la construcción de un techo de dicho plantel y éste se desplomo. Esto es solamente un muestra de la pésima gestión en proyectos mencionaron los molestos padres de familia, además aseguran que habría más irregularidades en dicho colegio pro lo que necesitan la urgente intervención del personal de la Ugel, a fin de esclarecer y ponerle punto final a la actitud autoritaria del

docente que ejerce la función de director en la zona de la encañada. Por otra parte también se quejaron que el director habría favorecido a un profesor de computo, de quien indicaron que no estaría capacitado para tal fin, "Ya han pasado varios meses, y nuestros hijos no saben ni siquiera que es el MAS, (...) fue lo que comento una madre de familia mortificada por la enseñanza de dicho docente de computo. Los padres d familia, indicaron finalmente que se reunirán para evaluar la posibilidad de radicalizar su medida de reclamos de no ser escuchados, no se descarta se trasladen hasta Cajamarca y protestar en frente de las instalaciones de la Ugel en la ciudad.

Qali Warma publica proceso de compras 2017 El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, publicó el proyecto de bases del Proceso de Compra 2017 con el fin de recibir aportes y sugerencias de las empresas interesadas en participar y asegurar la atención del servicio alimentario del próximo año. En el documento publicado el viernes 16 de setiembre, en el portal web www.qw.gob.pe, se detalla las bases para la atención en la modalidad de productos y raciones, así como las fichas

técnicas respectivas. Las empresas del rubro de alimentos y público en general pueden revisar el proyecto de bases y remitir sus opiniones a través del correo proyectobases2017@qw.gob.pe. Qali Warma brinda, a través de 307 proveedores a nivel nacional, un servicio alimentario variado y de calidad a más de 3,5 millones de niñas y niños de más de 60 mil colegios públicos de inicial y primaria, así como de secundaria de las comunidades nativas de la Amazonía peruana.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Fundador de La Sonora Ponceña hospitalizado por fractura. Enrique Lucca Caraballo, conocido internacionalmente como Quique Lucca, tiene 103 años de edad

Museo de UNC, cerrado y su futuro es incierto

E

s una lástima el panorama que luce la casona ubicada entre el jirón José Sabogal y el Batán, el edificio está en malas condiciones, su deslucida fachada contrasta con un letrero que refiere que aquí es el lugar del “futuro museo arqueológico nacional y centro cultural de la UNC”. Lleva buen tiempo cerrado al público que se pregunta qué ocurre y si acaso en su interior tiene piezas para mostrar a los visitantes. Alicia Narro abrió las puertas del museo a “Sin Rodeos” para que se pudiera constatar que está pasando en su interior. De primera impresión un aviso indica “No hay atención al público por motivo de inventario hasta nuevo aviso” Efectivamente la arqueóloga Alicia Narro ha suspendido su titánica tarea por la cual no se permite por ahora el ingreso al público. Hace exactamente un año (22 de setiembre del 2015) inició la paciente faena de inventariar las piezas. Esa fase ya la concluyó y ahora está avocada a un registro más minucioso con fotografías que irán a Lima para que se les asigne un código. Como ella dice es un trabajo silencioso y paciente que implica más de dos mil piezas arqueológicas custodiadas en un local en pésimas condiciones para invalo-

rable patrimonio cultural de Cajamarca. Celosa depositaria de tremendo tesoro nos pide a cada momento no fotografiar las piezas por motivos de seguridad. La casona además de ser un local inseguro, está llena de polvo, su jardín principal descuidado; sería mucho pedirle a la encargada del museo que tiene a un vigilante el único personal asignado. A simple vista cuesta creer que la casona debió haber sido majestuosa. Está muy descuidada y aunque sin perder el entusiasmo doña Alicia nos conduce a una polvorienta maqueta elaborada en el 2002 para su futura restauración, a nosotros nos da la impresión que este inmueble de la primera casa superior de estudios de Cajamarca está literalmente abandonada. Una pena. Con los guantes puestos y su mascarilla la arqueóloga Alicia Narro suspendió su tarea y nos ilustró de su colosal actividad que para ella sería “un golazo” terminarla antes de la próxima navidad. Lo del recinto que permita tener áreas de la magnitud de un verdadero museo es un asunto que no le compete. Son 28 años de labor profesional y ella ve pasar autoridad tras autoridad y gobierno tras gobier-

no, la idea sólo se ha quedado en un sueño reflejado en aquella maqueta que está rotulada como “proyecto pendiente”, diseñada por el Arquitecto José Rodríguez Cárdenas. “Esta es una propuesta para tener un museo que valga la pena”, nos dice tras contarnos que la idea duerme con resolución que data del año 2002 en el Ministerio de Cultura. Refiere que Yanacocha mostró interés en el año 1999, luego se integró un proyecto de museo regional con la opinión del reconocido Walter Alva, pero todo se ha ido frustrando con el pasar de los gobiernos Ojalá que el nuevo gobierno universitario no se sume a la larga lista de los que han pasado sin poner su mirada con seriedad en la Unidad Técnica de Museos; al menos ayer ya hizo una visita el vicerrector de investigación, Angel Dávila, eso puede decir del interés que pueda contagiar a las demás autoridades locales comprometidas con el tema cultural y turístico. Hablamos de gobierno provincial, regional y nacional y de la misma universidad de la que se sabe guarda en ahorros bancarios algo de 120 millones de soles producto de su porcentaje que recibe del canon minero. Fuente Sin rodeos, Freddy Chancafe Liza


06

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

NASA: Estados Unidos detalló plan para atrapar asteroide. La NASA explicó que esta misión es fundamental para probar las tecnologías que llevarán a la humanidad a Marte

Transfuguismo: proyectos anteriores que no se aprobaron. Unas 20 iniciativas hubo en últimos 15 años. “El tema de fondo son los partidos débiles”, indicó especialista a El Comercio

Coprosec continúa capacitando a asociaciones civiles a través de las Escuelas de Ciudadanía

C

on el propósito de terminar con la delincuencia y garantizar la tranquilidad de la población el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana continúa trabajando desde varios flancos. A las bases descentralizadas de Serenazgo, el patrullaje conjunto con la Policía Nacional, se suma las Escuelas de Ciudadanía. Esta vez fue el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca el escenario de la Segunda Escuela de Ciudadanía, de la cual participaron las rondas urbanas, las juntas vecinales y los transportistas quienes recibieron información importante sobre seguridad. El alcalde Manuel Becerra quien inauguró el evento indicó que la seguridad es tarea de todos y ratificó su compromiso de seguir trabajando coordinadamente las demás autoridades y la población en general. “Estamos trabajando con

autoridades y organizaciones civiles y no vamos a desmayar hasta hacer de Cajamarca la ciudad más segura del país”, sostuvo la autoridad edil. Asimismo el Cmdte. PNP (r). Carlos Rodolfo Castro

Ríos, jefe del área de logística y asuntos civiles de la gerencia de Seguridad Ciudadana explicó que el enfoque temático de esta escuela tuvo como base, la educación vial, medioambiental y el fortalecimiento de

valores familiares. Las ponencias estuvieron a cargo de representantes del Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional. Finalmente los asistentes agradecieron la iniciativa

del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y se comprometieron a apoyar las acciones ejecutadas por la autoridades con el fin de hace de nuestra ciudad, un lugar pacífico para lugareños y visitantes.

Alcalde Becerra recibe a delegación Salatiel sin argumentos para revocatoria de adultos mayores de Chincha Delegación del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor CIAM visita principales centros turísticos de Cajamarca. El alcalde Manuel Becerra recibió a la delegación de adultos mayores del distrito de Chincha Baja, quienes visitan la ciudad como parte de un programa del Centro Integral de Atención al Adulto MayorCIAM de su ciudad. Este programa busca desarrollar actividades y brindar servicios de prevención, promoción y atención para los adultos mayores, por lo que un grupo de 60 personas, visitan los principales centros turísticos de la ciudad. Asimismo, se tuvo la visita inesperada de Oscar Rojas Ormeño, alcalde de Chincha Baja y su regidora Elsa Chipa-

na, quienes agradecieron el apoyo y la hospitalidad de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Por otra parte, el alcalde Manuel Becerra agradeció a toda la delegación de Chincha Baja por su visita a nuestra ciudad e informó que la delegación de adultos mayores estará desarrollando una serie de actividades como parte del programa de CIAM.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Los integrantes de la delegación de Adultos Mayores de Chincha Baja, agradeció por el recibimiento y la acogida de la población cajamarquina, por el apoyo que el alcalde brinda a estos proyectos. La delegación de Chincha viene alojándose en la ciudad desde hace tres días y permanecerán por un día más, luego continuarán su recorrido por la ciudad de Trujillo.

Henry Salatiel Huaccha no asistió a debate organizado por las autoridades del Centro Poblado de Huanico. El día de ayer se realizó la reunión de debate organizado por las autoridades de Huanico presidido por su alcalde Matías Raico Rojas, Juez de Paz, y teniente gobernador, Evaristo Medina Terrones, donde se hizo la invitación al alcalde distrital de Namora, Prof. Hermerejildo Escobal Cerquín y a Henry Salatiel Huaccha Ciriaco, para debatir temas sobre la revocatoria. En su momento las autoridades y pobladores de Huanico recibieron con aplausos la llegada pun-

tal del acalde, regidores y sus funcionarios de la entidad, con la finalidad de exponer su trabajo que viene realizando en su gestión. Además la población mostró su incomodidad por la falta de la presencia de Henry Salatiel Huaccha por burlarse del pueblo no asistiendo al debate a pesar que fue invitado vía documento. Cabe señalar que Henry Salatiel Huaccha al no enfrentar un debate ante el pedido de la población no tiene argumentos para sustentar una revocatoria, mostrando con su ausencia falta de seriedad que tiene ante un pueblo, ya que sólo utiliza a la población para fines políticos y personales.


07

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Angelina Jolie y Brad Pitt se divorcian tras 12 años juntos. "Esta decisión fue tomada por la salud de la familia", informó vocero de la actriz que alegó "diferencias irreconciliables"

PPK invoca al diálogo interno en Venezuela para superar crisis. En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, mandatario dijo que Alianza del Pacífico insistirá en ese empeño

Cajamarquinos presentes en Concurso “Los Abuelos Ahora”

6,687 escolares de 191 instituciones educativas de la región Cajamarca presentaron sus cuentos, poemas y dibujos para participar en la cuarta edición del Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahora”, superando ampliamente la cifra de participantes del año pasado que fueron 4,916 participantes en el III Concurso 2015. El Jefe de la Unidad Territorial de Pensión 65 Cajamarca, Ing. Roseles Machuca Vilchez, resaltó el nivel de articulación realizada con las UGELs y las Instituciones Educativas del Nivel Primario. Ocho de las trece UGELs emitieron una Directiva promoviendo el IV Concurso. A través de las 13 UGELs se realizaron las invitaciones a las Instituciones Educati-

vas del Nivel Primario y nuestros promotores y coordinadores visitaron a más de 200 instituciones educativas, con el objetivo de informar a los escolares, profesores y autoridades locales sobre las modalidades de participación, lo cual permitió alcanzar la participación de 6,687 niñas y niños de educación primaria. El tema del IV Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahora” fue “MI ABUELITO ME ENSEÑO”, el cual se inició el pasado 28 de junio con el lanzamiento nacional y la presentación de los trabajos fue hasta el 14 de setiembre; es decir, los escolares tuvieron dos meses y medio para presentar sus trabajos en las tres modalidades de participación: Poema o cuento, Dibujo o

Pintura, y Poema o Cuento en Lengua Originaria. Los miles de trabajos presentados en las tres modalidades de participación serán evaluados por un Jurado Calificador con sede en Lima y conformado por Artistas Plásticos, Especialistas en Lengua y Literatura, Escritores, Traductores e Intérpretes de Lenguas Originarias, representantes de los Ministerio de Cultura y Educación, y el Director Ejecutivo de Pensión 65. Por cada modalidad y niveles, se tendrá tres ganadores; es decir un total de 27 ganadores, cuya lista será publicada el martes 11 de octubre en la página web de Pensión 65: www.pension65.gob.pe. y la premiación se realizará el 21 de octubre en la Ciudad de Lima de acuerdo a las Bases establecidas.

1280 AM

R

Rubio: “alcalde Palomino muestra sensibilidad social por su pueblo” El presidente ejecutivo de los Hospitales de la Solidaridad, Dr. Luis Rubio, en su última visita a Cajamarca, declaró para los medios locales que el mérito para la atención de salud y campaña médica de la solidaridad que se desarrolla en Los Baños del Inca, se debe a las gestiones constantes que realizó el alcalde del distrito, Ing. Teodoro Palomino Ríos, quién tocó muchas veces las puertas de su despacho para lograr que su pueblo se beneficie con esta cruzada para la salud y bienestar popular. “Teodoro Palomino es un gran hombre con mucha sensibilidad social por su pueblo y, como respuesta a las constantes gestiones, hoy es una realidad que el Hospital de la Solidaridad atienda en los Baños del Inca, lo que nos ha

permitido ampliar nuestra frontera de ayuda social, gracias a un convenio entre las municipalidades de Lima y Baños del Inca”, dijo Luis Ríos. Expresó que la primera experiencia y contacto con el pueblo ha sido grata y beneficiosa porque han podido recabar información de primera fuente y poder fortalecer las atenciones en los servicios con mayor demanda de tal forma que la atención de salud sea de calidad. Confesó que muchos alcaldes distritales de Cajamarca muestran interés en contar con los servicios médicos que brinda el Hospital de la Solidaridad y que están evaluando la posibilidad de porder brindar la cobertura médica; pero antes tienen que cumplir con la Primera Maravilla Natural del Perú.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR AL MEDIO MILLÓN DE SOLES

Inician mantenimiento del auditoriode la facultad de CECA UNC

Elogio de la repartija Por: Ricardo Vásquez Kunze

¿Alguien se ha puesto a pensar por qué son pocos los que han objetado que el Ministerio de Cultura esté en manos de la izquierda?

C

on una inversión total de 509,455.01 nuevos soles monto financiado con recursos del Canon Minero, se inició el mantenimiento del auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas de la Universidad Nacional de Cajamarca. Los trabajos de mantenimiento están a cargo del Consorcio CECA 2016, empresa ganadora de la licitación, que tendrá un plazo de 45 días calendario para entregar la obra.

El Decano de la Facultad de CECA, Dr. Enrique Horna Zegarra manifestó que este importante auditorio estuvo paralizado 1 año, dificultando con ello la realización de eventos académicos y, generando el malestar entre los alumnos, docentes, personal administrativo y público en general que utilizaban este ambiente académico. Precisó también que el mantenimiento de esta infraestructura comprende la modernización de los equipos de audio y video, el mo-

biliario, las alfombras, cortinas etc. La inauguración será un acto trascendental para la Universidad porque va a fortalecer la parte académica, la responsabilidad social y la extensión universitaria, resaltó la autoridad académica. Finalmente, Horna Zegarra agradeció a la máxima autoridad universitaria Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, quien ha sido la persona más interesada en que este proyecto de mantenimiento se haga realidad.

Robo de mototaxis no para El accionar de la delincuencia en nuestra ciudad continúa sin tregua alguna, los blancos favoritos son las unidades conocidas como mototaxis Toritos, a diario se denuncia el robo y pérdida de dichas unidades que muchos de los ciudadanos las adquieren para trabajar, sea bajo la modalidad de compra al contado o por conducto de sistema de crédito. No obstante, el delincuente no tiene ningún tipo de contemplación ala respecto, al mínimo descuido en cuestión de minutos estas unidades son sustraídas de la vistas de sus propios dueños en un aparente descuido, los facinerosos aprovechan para robar estas unidades y poste-

riormente desmantelar sus partes y luego venderlas en el mercado negro. Hace media hora aproximadamente 1 y 40 se denunció la desaparición de la unidad Moto Taxi Torito de placa 9291-8M color rojo con blanco, y al pasar tan solo una media hora es decir a las 2 y 10 pm , fue encontrada por efectivos del Serenazgo a la altura de la cuadra 8 del jirón Alfonso Urgarte al interior de un pasaje de nombre Valdivia, barrio Mollepampa, la moto fue encontrada sin las tres llantas, no tenía el parabrisas, sin asientos y sin batería. La dueña de dicha unidad robada, Elizabeth Vàsquez Hernàndez, posteriormente

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

se apersono a la dependencia de la Policía de Departamento de Reverencien de Robo Vehìculares, Deprove a fin de reconocer su unidad, y solo atino a mencionar que los delincuentes son unos desgraciados, que no tienen lástima d la gente pobre que apenas o alquila la unidad para trabajar o compra con la esperanza de tener un ingreso diario para sobrevivir. Los agentes de serenazgo, recomienda a los propietarios de dichos vehículos que no los dejen abandonados ni siquiera por un minuto, la gente del mal vivir está observando que la unida queda sola abandonada y se aprovecha para robársela puntualizaron.

¿Claudia Cisneros, la celadora de la pureza moral de la patria, lo consideró como una “repartija del Estado y sus instituciones” para pagar favores electorales? ¿Alguien puso en entredicho la idoneidad profesional del ministro por ser de izquierda? ¿Yo mismo no he escrito una columna en esta tribuna a favor de sus habilidades políticas y cualidades ministeriales? El hecho por el que nadie medianamente inteligente ha objetado esta situación es porque intuye que un gobierno de legitimidad y autoridad tan frágiles como el de PPK está obligado a pactar con fuerzas políticas concretas o difusas a fin de obtener una estabilidad de la que solo carece. Así pues, cuando la izquierda pasa a ocupar una cuota del Poder Ejecutivo nadie con sentido común debería rasgarse las vestiduras, pues es entendible que PPK provea una “buena situación” para un espacio político heterogéneo que, neutralizado, dejará de petardear al gobierno. ¿No es acaso una buena ganancia para PPK? De tal manera que si esto es así, ¿cuál sería la razón para descalificar al nuevo jefe de la Sunat por “ser fujimorista”? Para cualquier persona de buena fe, que la filiación política no sea la que determine la idoneidad para un cargo público es parte del compromiso con los valores morales y democráticos de nuestra cultura occidental. Por el contrario, inquirir y juzgar las filiaciones políticas para determinar, según el resultado, si alguien es apto para ocupar un cargo público es una visión totalitaria y fanática del mundo. Es decir, lo único que debería importar en principio para que el señor Víctor Shiguiyama sea jefe de la Sunat son sus cualidades profesionales y éticas. Sin embargo, en la coyuntura de fragilidad política del gobierno de PPK, sí es absolutamente relevante que el señor Shiguiyama haya sido fujimorista y militado hasta hace poco en Fuerza Popular. Pues resulta que ese partido político es el que tiene una mayoría absoluta en el Congreso, indispensable para que el Ejecutivo pueda gobernar durante los próximos cinco años. De tal modo que, aunque PPK niegue cualquier pacto de gobierno con el fujimorismo, es absolutamente democrático que la jefatura de la Sunat pueda corresponder a un intercambio político entre el Ejecutivo y la mayoría legislativa. Que alguien critique desde la moralina de izquierda un acuerdo político necesario para la gobernabilidad devela infantilismo e hipocresía. Infantilismo, porque significa dividir el mundo entre buenos y malos, donde los malos –¡cómo no!– son “mis” enemigos. Pero tener de enemigo a la mayoría absoluta del Congreso no es infantil, es estúpido. De otro lado, la crítica es hipócrita: ¿por qué la “repartija” es buena para Cultura y mala para la Sunat?

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

09

Encargados de realizar Barrido Censal son capacitados por el MIDIS dar una mejor calidad en los programas sociales de la municipalidad provincial de Cajamarca. De esta manera los programas que se brindan a través de la gerencia de Desarrollo Social, podrán llegar a las personas que realmente lo necesitan y hasta los lugares más alejados de nuestra ciudad. En coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, profesionales especializados, están capacitando al personal a cargo de realizar esta importante tarea. El alcalde Manuel Becerra, quien inauguró el taller de capacitación, seña-

B

arrido Censal tiene como objetivo obtener datos de la población más necesitada para mejorar la calidad de los programas sociales. Uno de los principales objetivos de la actual gestión

municipal es tomar las acciones correspondientes para fortalecer los programas sociales que permiten mejorar la calidad de vida de la población con menos recursos de nuestra provincia.

SE NECESITA Ejecutivos de ventas Dinámicos, extrovertidos c/experiencia en ventas.

ló que este es sólo el comienzo de un arduo trabajo que realizará la municipalidad para brindar una mejor calidad de vida a la población más necesitada. “Desde la municipalidad estamos trabajando para que todos nuestros programas sociales lleguen hasta el rincón más alejado, en donde las personas necesiten de nuestro apoyo”, señaló el burgomaestre. La gerencia de Desarrollo Social de la municipalidad viene desarrollando diversos programas sociales en diferentes rubros, para apoyar a las personas con menos recursos.

En tal sentido, desde este sábado 24 de setiembre, se iniciará el barrido censal en los 24 sectores de Cajamarca, con el objetivo de obtener datos estadísticos sobre la población más vulnerable para así poder brin-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

cadperu.direccion.cajamarca@gmail.com

CEL.: 976638097

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DEPORTES

Aprueban propuesta de Fuerza Popular contra el transfuguismo. Comisión de Constitución acordó que congresistas que dejen o sean expulsados de sus bancadas perderán algunos derechos

UTC NECESITA CLASIFICAR A LA SUDAMERICANA

Hazte fuerte de local

P

ara llegar a una clasificación internacional UTC tiene que afrontar 10 finales de ellas serán cinco de visita y cinco serán en casa. Según las estadísticas el conjunto del “Gavilán” tendrá que sumar 26 de los 30 puntos en disputa para lograr un total de 71 y conseguir meterse en zona sudamericana. De estos 30 puntos 15 se

disputarán en el Héroes de San Ramón, estadio donde UTC juega de local y en el que este año no han podido hacerse fuertes desde varias temporadas. El Primer duelo en casa será este sábado ante Universitario, un difícil partido, uno de los rivales complicados que tiene el conjunto de Franco Navarro, pero cada partido es una historia di-

PESE A LA DERROTA

Rezan para ganar Coopac Nuestra Señora Del Rosario todavía no ha ganado en esta Etapa Nacional de la Copa Perú y, sí ha empatado, comienza a ser necesario que sume sus partidos por victorias: Tiene un punto producto del empate ante Racing de Huamachuco, pero solo tiene dos fechas disputadas, mientras que sus rivales tienen tres. Por eso el encuentro de este domingo contra Deportivo Hualgayoc debe ser el punto de quiebre y la partida para

los triunfos, y los goles, pues en esta jornada solo han marcado en una vez. Todos los partidos lo quieren ganar. Hay jugadores capaces de convertir en cualquier momento y así irán llegando los goles y los triunfos. Un punto que tiene Coopac a su favor, es como si nada, tampoco han marcado más de un gol en dos fechas y eso lo saben los referentes del equipo. Han recibido tres goles, eso no está bien tienen que co-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ferente. En los enfrentamientos que ambos elencos han tenido este año las estadísticas favorecen a los visitantes. Si ganan, el “gavilán” se recuperará del amargo empate sufrido ante Sport Huancayo en la incontrastable, pero si pierden no solo caerá en la tabla, sino que les daría chance a los merengues a prenderse en la pelea por el primer puesto, pues sumarían 63 puntos. El siguiente partido de local será ante Alianza Atlético en Cajamarca. Los cajamarquinos volvieron a dejar escapar puntos el duelo terminó 2 – 1 con anotación de penal de Henry Solís que erro el penal y de rebote convirtió. En la siguiente fecha Ayacucho será el rival y lo hará de visita en donde UV volvió a ceder puntos empatando de local 1 – 1 con gol de penal de Juan Pablo Vergara. El siguiente rival será San Martín jugando de local. UTC goleo 5 – 0 en el inicio de las liguillas. Luego se jugará los partidos de vuelta de la liguilla “B”. Al final será el puntaje acumulado que define la ubicación final del UYTC en el Descentralizado de este año.

rregirlo, el equipo de la cooperativa va por su tercer partido y será este domingo 3:30 en el estadio cajabambino y su técnico está trabajando para ganar y sumar de a tres y seguir con chance en esta Copa Perú. El elenco tricolor vuelven a entrenar hoy en el Germán Contreras afinándose para cobrarse la revancha ante el Deportivo Hualgayoc que volverá a verse las caras , pero en otra cancha, con otro público, otro clima y otro contesto. Por la expectativa que ha causado este partido se espera la asistencia masiva de la hinchada que llenaran las graderías de su estadio, esperando salir con el sabor a triunfo.

TECNICO DE COMERCIANTES TIENE 9 PARTIDOS INVICTO

Feliz con su equipo El estratega uruguayo mostró su satisfacción al hablar sobre su equipo, Comerciantes Unidos, indicando que ni el hincha más iluso hubiera tenido en mente de que hubieran podido llegar a sumar nueve partidos seguidos sin conocer la derrota. "Estoy muy contento porque sé que ni al hincha más optimista se le iba a pasar por la cabeza que en estos momentos estaríamos con nueve partidos invictos. Era un conjunto que estaba muy apremiado con la zona del descenso cuando lo agarré, y ahora se encuentra en los puestos de torneos internacionales. Hemos logrado sumar puntos mientras jugamos bien; no solamente hemos hecho las cosas de buena manera cuando no tenemos el balón, ya que siempre intentamos presionar, sino también cuando tenemos la posesión de él. Este es un equipo que me ha permitido lograr buenas combinaciones y asociaciones, y que tiene muchas por variantes para jugar por fuera y por dentro", acotó Viera. De otro lado director técnico de Comerciantes Unidos, Mario Viera, criticó duramente el sistema del fútbol peruano y su centralismo en Lima en cuanto a las divisiones

menores. Señaló que hasta que no se presente un proyecto serio, el balompié nacional no llegará lejos. "El fútbol peruano nunca va a llegar ser bueno si no hay un proyecto serio. En Lima siempre veo torneos juveniles en los colegios y otras instituciones, pero los mejores jugadores siempre terminan saliendo de los barrios y provincias. Acá (en provincia) los chicos vienen como pueden, se alimentan mal y no hay un torneo para ellos. Después nos piden que llenemos una bolsa de minutos y eso es realmente complicado. Yo vengo de un país como Uruguay donde la formación es fundamental; es un país pobre pero con chicos que salen de manera consistente para jugar en Europa. Me molesta muchísimo que en Perú haya jugadores con muchas condiciones que no son atendidos", manifestó Viera. Finalmente, el entrenador cutervino recalcó el hecho de haber conseguido una regularidad estable, cosa que él considera como algo complicado de lograr en el torneo local. "Un logro importante es haber mantenido la regularidad, que no es algo de conseguir fácilmente en el fútbol peruano. La regularidad viene mediante una concentración y un espíritu de ver cada partido como una final. Esta no siempre se consigue por un tema de formación", concluyó Viera.


11

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

UTC SUMA 2 538 MINUTOS

SE CUMPLE LA META TRAZADA

UTC sigue llenado la bolsa

Está para grandes cosas

Cumplida la cuarta fecha de las Liguillas del Torneo Descentralizado, UTC va bien en la bolsa de minutos con sus juveniles sub 19, ahora se encuentra en el tercer lugar con 2,538 minutos. La otra cara de la moneda es del otro equipo cajamarquino el Comerciantes Unidos que solo llega a 1 933 minutos y está en el puesto 14. Conozcamos cómo va la Bolsa de minutos. Recordemos que los clubes tienen que

cumplir 2700 minutos, de los cuales 500 minutos tendrán que ser acumulados por futbolistas de la categoría 97 o menor. Por ahora dos clubes (San Martín y Universitario) ya cumplieron con lo establecido en las Bases. Si al finalizar la última fecha de las Liguillas, no cumplen con acumular 2700 minutos, los clubes perderán tres puntos por cada 90 minutos o fracción.

A CONTINUACIÓN DEMOS UN VISTAZO DE CÓMO VA LA BOLSA DE MINUTOS: LUGAR 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

EQUIPO U. San Martín Universitario UTC Sporting Cristal Real Garcilaso Union Comercio FBC Melgar D. Municial Ayacucho FC La Bocana Alianza Atlético Juan Aurich Sport Huancayo Comerciantes Unidos Alianza Lima U. César Vallejo

MINUTOS 2700 2700 2538 2431 2139 2086 2018 2059 2004 1996 1981 1943 1940 1933 1902 1821

D

eportivo Hualgayoc viene cumpliendo una aceptable campaña en la Etapa Nacional de la Copa Perú, de los 3 partidos que tiene jugados dos los ha ganado de local y uno empato de visita haciendo 7 puntos que lo ubican en el puesto 7 de la tabla única que es el objetivo de terminar la primera fase entre los 8 primeros para pasar directamente a los octavos de final. El técnico del Deportivo Hualgayoc “charapa” Torres, señaló que se viene cumpliendo el objetivo de hacerse fuertes en casa y

que están mentalizados en el partido ante Coopac Nuestra Señora Del Rosario por la cuarta fecha de la Etapa Nacional de la Copa Perú. El equipo llega básicamente en óptimas condiciones, sin bajas; futbolísticamente tras los primeros resultados en la Etapa Nacional, piensan en ganar los tres partidos que faltan. Para Erick Torres los tres primeros resultados, el Deportivo Hualgayoc está para grandes cosas en la Copa Perú. Se están cumpliendo las metas, que es

hacerse fuertes en casa y salir con todo a robar puntos en calidad de visitante. Debutaron ganando y empatamos 1 – 1 y el domingo anterior volvieron a ganar ante un rival difícil, lo que habla mucho de este equipo que va por buen camino. El plantel hualgayoquino regresó a los entrenamientos y ahora se mentalizan en el partido que tendrán este domingo de visita en Cajabamba volviendo a enfrentar a la Coopac. En el primer lance entre ambas escuadras Hualgayoc derrotó 3 – 1 a Cajamaba, pero otra será la historia.

Cajamarquina logró 3 medallas de oro en competencia internacional de Tae Kwon Do BUTRON QUIERE LLEGAR ENTRE LOS CUATRO PRIMEROS

Lucharán hasta el final El portero de Alianza Lima, Leao Butrón señaló que el conjunto íntimo todavía tiene que seguir luchando con varios equipos para asegurar un lugar entre los cuatro primeros para pelear el título a fin de año. "Sacando a Cristal, la 'U' y Melgar, el pelotón está ahí, Huancayo, Municipal, Aurich y nosotros estamos peleando ese cuarto puesto, pero de nuestra parte buscaremos dejar todo en el campo en las fechas que restan para poder llegar a asegurar ese cuarto o tercer lugar", afirmó Butrón a Gol Perú.

Sobre la posición adelantada de Rengifo, dijo: "Conversé con un árbitro y me dijo que Rengifo estaba en off-side, quizás la jugada era muy fina pero creo que estuvo bien sancionada". Butrón afirmó que para los jugadores no es algo cómodo pedir los puntos. "Nosotros como futbolistas no podemos intentar ganar un partido fuera de la cancha. Además es difícil pensar que en este caso, podrían dejar sin jugar a un colega durante lo que resta del año".

Daiana Itamar Valqui Saldaña, es la flamante deportista que logró tres medallas de oro en la disciplina deportiva de Tae Kwon Do – III Campeonato Internacional “Open Internacional 2016”, realizado en la ciudad de Trujillo, un hecho histórico para el deporte cajamarquino que mereció el reconocimiento de sus maestros y compañeros de la I.E.P Joyas para Cristo. La pequeña Daiana se tomó la libertad para realizar una corta exhibición y demostrar el por qué ha sido galardonada con la máxima presea en estas competencia e inter actuó con sus compañeros de estudios haciendo gala y orgullo de ser una campeona internacional que no solamente representó al Perú, sino a Caja-

marca. Poomsae o Punza individual, colectivo y combate en equipo, son las disciplinas en las que Daiana Itamar, logró superar a sus contendores y ubicarse en el escalón más alto del podio de premiación. Es un orgullo que haya alcanzado tan merecida distinción y ubicar en alto el nombre de Cajamarca, su Academia Lee Llan Do y en especial de su Centro Educativo “Joyas para Cristo, manifestó Marco Vargas, Director de la I.E. P Joyas para Cristo antes de rendir el reconocimiento de la plana docente y comunidad estudiantil. “Porque el verdadero deportista, es el que no se da media vuelta si el camino es difícil, sino que lucha,

pelea y no se rinde para seguir adelante, sea como sea el camino que en cada momento le ha tocado seguir”, exclamó en su alocución.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes SE CUMPLE LA META TRAZADA

Estรก para grandes cosas

Cajamarquina de oro 3 medallas en Tae Kwon Do

UTC NECESITA CLASIFICAR A LA SUDAMERICANA

Hazte fuerte de local CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.