S/. 0.80
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA MARTES 22 DICIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2738 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
Culminó con éxito descolmatación de quebrada “Los chilcos”
elmercuriocajamarca@yahoo.es
· Trabajo conjunto entre Yanacocha y la Municipalidad Provincial de Cajamarca
PRESOS POR VENDER AUTOPARTES ROBADAS · Los procesados tienen antecedentes que agravan su situación
· Se han organizado eventos artísticos, culturales y deportivos con motivo del 162 aniversario de la gesta del 03 de enero de 1854.
Cajamarca celebra su independencia
2 mil 949 plazas docentes para contrato en Cajamarca
Santos: no tengo impedimento · Yanacocha viene entregando kits para para optimizar el mantenimiento de postular a la infraestructuras de agua presidencia potable en 16 caseríos.
Diario El Mercurio
CMYK
LOCALES
02 Carretera Central: tránsito de vehículos de carga será limitado. Restricción a vehículos que transportan mercancías no perecibles será el 24, 27 y 31 de diciembre y el 3 de enero de 2016
MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2015
El CO2 helado habría formado los misteriosos barrancos de Marte. Esto contradice las teorías actuales, las cuales indican que los barrancos fueron formados por corrientes de agua líquida
Anuncian actividades por el 162 aniversario de independencia departamental de Cajamarca · Se han organizado eventos artísticos, culturales y deportivos con motivo de esta magna fecha.
C
ajamarca conmemora el centésimo sexagésimo segundo aniversario de la gesta independentista que encabezara Toribio Casanova, Pedro José Villanueva y Juan Antonio Egúsquiza en 1854, al encabezar una revuelta contra el gobierno del entonces presidente de la República Rufino Echenique, en exigencia de la autonomía del departamento. Ayer, en el Campo Santo del Conjunto Monumental Belén en conferencia de prensa se dio a conocer el programa de actividades por el ciento sesenta y dos aniversario de la gesta heroica por la independencia departamental. El alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez fue el encargado de presentar las actividades artísticas culturales y deportivas establecidas para conmemorar la fecha del 03 de
enero. Las actividades inician el martes 22 de diciembre con el izamiento de las banderas de las trece provincias del departamento en el Óvalo Musical a las 10 de la mañana. El miércoles 23 se realizará la colocación de banderines con el escudo de Cajamarca en el Centro Histórico; y una retreta en la plaza de Armas además de la presentación de grupos de danzas. A partir del 28 de diciembre se realizará la exposición “Cajamarca a través de la historia de la fotografía”. Los organizadores han establecido la organización de una feria gastronómica en el pasaje de la Cultura a partir de las 09:00 horas el miércoles 30 de diciembre. Esa misma fecha, a las 10 de la mañana inicia la gran maratón por la integración regional.
En la víspera – 02 de enero en la plaza de Armas – se realizará el festival de danzas típicas de las provincias, a las 4 de la tarde. A las 18:00 horas se ha previsto la gran serenata a Cajamarca con la presentación de grupos locales y nacionales. El colofón de esta actividad será la tradicional quema de fuegos artificiales. El día 3 de enero – fecha
central de la gesta – las actividades inician desde las 06:00 horas; con la quema de 21 camaretazos, a cargo de personal del Ejército del Perú. A las 08:00 a.m. el obispo de la Diócesis de Cajamarca, José Carmelo oficiará la misa Te Deum en el templo Catedral con la participación de las autoridades políticas, militares, judiciales y población en general.
A las 09:15 a.m. se ha previsto realizar el Paseo de las banderas por alameda Los Héroes. El desfile cívico militar tendrá como escenario la cuadra 5 de jirón Del Comercio en la plaza de Armas. Concluyen las actividades con la sesión solemne en el salón Consistorial de la casona Espinach – ex sede edil, ubicada en la cuadra 6 de jirón Cruz de Piedra.
Hernández: “Postulación de Santos es inoportuna y oportunista” Para el regidor cajamarquinos Wilsón Hernández e integrante del Frente Amplio, esta postulación resulta ser inoportuna por no decir oportunista, puesto que el MAS ha hecho oídos sordos a la invitación del Frente Amplio para hacer frente a los partidos de derecha. Además expresó que esta elección los llena de estupor e indignación, porque de esta manera solo se está debilitando a los partidos de izEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
quierda quienes en las próximas elecciones generales enfrentarán a una derecha robustecida por actos como el que acaba de suceder. Ellos, en referencia al MAS, han sido manipulados por el grupo del señor Alcántara, quien tiene una franquicia, que es Democracia Directa, porque no es un partido político. De igual forma precisó que Democracia Directa ha fracasado en su intento de agluti-
nar a los partidos políticos de izquierda, por ello han recurrido al MAS solo para lograr algunos objetivos como no perder la inscripción y negociar las candidaturas para el congreso. “Espero que el MAS recapacite, den un paso al costado y desistan de ese propósito de dividir a la izquierda, van a entrar a esta contienda muy debilitados y esto es una irresponsabilidad” puntualizó Wilson Hernández
03 05
MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2015
NOTICIAS
PPK: Reactivaré la economía en primeros 120 días de gobierno. El candidato de Peruanos por el Kambio dijo que también se enfocaría en luchar contra la inseguridad al inicio de su mandato
Dos sujetos fueron recluidos en penal de Huacariz
Presos por vender autopartes robadas Los procesados tienen antecedentes que agravan su situación. La investigación continúa.
L
a juez Sandra Milagros Sosa Alarcón del Segundo Juzgado Unipersonal Especializado en Flegrancia de Delito ordenó el internamiento por 9 meses en el penal de Huacariz – prisión preventiva de dos sujetos acusados de vender autopartes robadas. La magistrada estableció que los dos acusados – posiblemente integrantes de una banda – no tienen arraigo familiar, nada garantiza que permanezcan en la ciudad durante la investigación, y tienen antece-
dentes que demuestran anteriores problemas con la ley. Los dos sujetos fueron detenidos la tarde del último sábado en la cuadra 3 del jirón Mejillones, en la residencia de la familia. Un ciudadano de Chimbote – identificado como “Florindo” llegó a Cajamarca en su camioneta y la estacionó mientras descansaba por unos minutos en la casa de un familiar. Pero cuando se dispuso a regresar a su ciudad, encontró su vehículo totalmente desmantelado.
Real Plaza sorteará un auto 0 km. con Erick Elera Real Plaza Cajamarca sorteará el último auto Suzuki del año, este sábado 26 de diciembre a las 7:00 p.m. para premiar la preferencia de sus clientes y recibir una espectacular Navidad. La celebración estará completa con la presencia del actor y cantante Erick Elera, quien será el encargado de llevar a cabo el sorteo. Para participar, solo se necesita realizar compras por más de S/. 10 en el centro comercial. Real Plaza Cajamarca brinda más tiempo para que sus clientes puedan realizar sus compras navideñas. Del viernes 18 al martes 22, atenderá hasta las 11:00 de la noche; el miércoles 23 recibirá a sus clientes hasta la medianoche y el 24, a vísperas de Navidad, abrirá sus puertas de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. Todos podrán disfrutar de las sorpresas que Real Plaza
Cajamarca tiene preparadas para sus clientes. El sábado 19, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m., el conjunto Danzas del Perú ofrecerá bailes típicos de nuestro país para el deleite de todos los asistentes en el patio de comidas. Asimismo, el domingo 20, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., los niños podrán conocer a Papá Noel y tomarse una foto con él en el segundo nivel del centro comercial. De igual manera, el sábado 26 todos están todos invitados a ver la presentación de la obra Peter Pan, protagonizada por los niños de Don Bosco entre las 4:00 p.m. y 7:00 p.m. en el patio de comidas. Finalmente, el domingo 27 continúan las sorpresas con un espectacular show navideño en el patio de comidas del centro comercial de 5:00 p.m. a 6:30 p.m.
Poco después, el ciudadano de Chimbote recibió llamadas en las que le solicitaban 2 mil soles a cambio de entregarle las autopartes de su propia camioneta.
El hombre acudió a la policía y se organizó un operativo en el cual se logró capturar dos sujetos, uno de ellos identificado con el alias de “cuy”.
Los detenidos ya fueron trasladados al penal de Huacariz, luego de la audiencia realizada en el edificio del Poder Judicial, cerca del Complejo Capac Ñan
Santos: no tengo impedimento para postular a la presidencia
El gobernador regional de Cajamarca Gregorio Santos fue elegido como candidato presidencial de Democracia Directa. Santos se encuentra en este momento en el penal Piedras Gordas afrontando prisión preventiva por los presuntos delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita para delinquir y colusión en agravio del Estado. A través de la cuenta que difunde sus actividades en Twitter, se indicó que "no existe im-
pedimento legal" para que Gregorio Santos participe en las elecciones 2016. Por su parte, el legislador por Cajamarca Jorge Rimarachín, indicó que el Poder Judicial “deberá liberar” a Gregorio Santos para que pueda hacer campaña y que, de no hacerlo, esto mostrará que “no existe un sistema democrático” en el Perú. Como se recuerda, Gregorio Santos fue elegido gobernador regional de Cajamarca tras las elecciones del 2014 pese a
encontrarse en prisión. Quien asumió el cargo fue el vicepresidente regional Hilario Porfirio Medina Vásquez. Democracia Directa, el partido con el que postulará Gregorio Santos, es una agrupación de fonavistas presidida por Andrés Alcántara que hace unas semanas se había aliado con una coalición de izquierda que incluía a Bloque Popular, MAS y Únete. Las elecciones internas de esta alianza fueron ganadas por Alcántara, al tiempo que los demás candidatos cuestionaron los resultados, lo que concluyó en el final de esta unión. Justamente Andrés Alcántara es uno de los que postulará en la plancha presidencial de Gregorio Santos, quien deberá permanecer en prisión hasta el 24 de julio del 2016. A través de sus redes sociales, Gregorio Santos ha aprovechado no solo para defender su candidatura, sino para atacar al gobierno de Ollanta Humala y a la postulación de Daniel Urresti en el oficialismo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Alimentos, niños y salud Por Ernesto Bustamante Combatir la obesidad en niños y adolescentes (de 6 meses a 16 años) es el propósito de la Ley de Alimentación Saludable para Niños y Adolescentes (Ley 30021). Ella dispone regular la publicidad de los alimentos –aunque solo los procesados industrialmente– cuando excedan parámetros de contenido de azúcar, grasas saturadas y sal. Se basó en un taller de dos días de especialistas en defensa del consumidor, financiado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre cuyos miembros estuvo precisamente el congresista promotor de la norma. La ley fue promulgada en mayo del 2013, pero su enfoque politizado y poco científico ha impedido su reglamentación. Por ello, infortunadamente, aún no funciona. Existen dos proyectos en el Congreso para introducir importantes mejoras a la norma que la harían técnica e inclusiva y permitirían su pronta reglamentación para poner en marcha la lucha por una mejor alimentación para nuestra niñez. Los proyectos modificatorios proponen combatir la obesidad cuidando que no se incremente, como efecto no deseado, la anemia infantil y la desnutrición crónica. Hay regiones del Perú donde la obesidad infantil es casi inexistente mientras la desnutrición crónica y la anemia afligen al 80% de los niños. Los niveles de los parámetros técnicos especificados desde la Ley 30021 deben ser necesariamente modificados. Los niveles de azúcar y grasas que usa se basan en una lectura errónea de lo que fue propuesto por el propio grupo financiado por la OPS, convirtiendo niveles “bajos” en “altos”. Esto hace a esta norma potencialmente capaz de dañar la salud infantil. Tal cual está hoy, la Ley 30021 no es apropiada. No toma en cuenta que las necesidades de nutrientes son sumamente diferentes para niños de 6 meses, de 5 años, púberes y adolescentes. Los niños necesitan grasas para crecer, fabricar hormonas, desarrollar masa muscular, generar masa cerebral, etc. Es importante destacar que las neuronas y los glóbulos rojos son células que obtienen su energía exclusivamente de la glucosa, de ninguna otra molécula.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Celebraciones Muchos son los partícipes de las celebraciones. No importa qué diablos se celebre, lo que importa es que haya comida, chupa y no cobren por la música. Dejen de lado los líos por la independencia, revoluciones de medio pelo, y celebren que la vida es una sola.
Navidad Llega la navidad y ese es el pretexto para las distinguidas damas de la caridad. Aunque parece que no son tan damas, ni tan amanates y practicantes de la caridad. La vida de los clubes sociales son muy especiales.
Conversatorios Unos salen a la palestra par anunciar celebraciones de orden académico, discusiones del más alto nivel. Mucho conversan, no hacen nada, conversan y siguen conversando, parecen narcótico televisivo.
Juguetes Siguiendo con la temporada de juguetes, seguimos esperando que Dios se apiade de las buenas personas y por fin, regalen cosas decentes a las personas que en verdad lo necesitan. Dejen de ser mezquinos con el cariño de la gente.
Pobreza La recesión golpea a todos, y por eso, este año, no habrá en exceso, pero sin en el justo y medido término. Dejen de esperar mucho, confórmense con lo poco que haya. De esa forma se hace dieta, y se evitan problemas digestivos.
fotonoticia Cajamarca celebra Se acerca el 03 de enero, un nuevo aniversario de la gesta de Cajamarca. Esperemos que sea un agradable día, sin conflictos.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2015 EE.UU. flexibiliza restricciones a donaciones gay de sangre. Las autoridades de salud de Estados Unidos decidieron sustituir la prohibición total con una política más flexible
Vehículo sufrió volcadura por pretender adelantarse a un camión. El accidente automovilístico se registró el 15 de diciembre en una carretera de Rumanía
Culminó Santos escon éxito descolmatación de quebrada “Los chilcos” elegido candidato presidencial de · Trabajo conjunto entre Yanacocha y la Municipalidad Democracia Provincial de Cajamarca (MPC) permitió limpiar tres kilómetros de Directa la quebrada.
G
racias a una gestión conjunta entre los presidentes vecinales de Mollepampa, Huacariz y San M a r t í n , l a ge re n c i a d e Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Yanacocha, culminaron los trabajos de descolmatación de la quebrada Los Chilcos. Este trabajo de prevención forma parte de un conjunto de acciones impulsadas a través de la plataforma regional de Defensa Civil, en las que la empresa minera viene participando activamente. Como parte de los trabajos
se removieron más de 32 mil toneladas de desmonte, sedimentos y basura, se limpiaron tres kilómetros de zonas críticas y se amplió el cauce de la quebrada en algunos tramos. Javier Arroyo, gerente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, destacó el trabajo conjunto de las instituciones para realizar la limpieza total de la quebrada Los Chilcos. “Un agradecimiento a la empresa privada y una convocatoria para que siempre se trabaje de este modo, porque todos tenemos que cuidar la vida humana que es lo princi-
pal”, manifestó. “Hemos recorrido toda la quebrada y hemos constatado que se ha culminado la obra. Este trabajo es el resultado de la gestión realizada por los presidentes vecinales conjuntamente con la Municipalidad y Yanacocha”, señaló Isabel Gutiérrez, presidenta de la junta vecinal del
Ministerio de Educación oferta puestos para profesores
2 mil 949 plazas docentes para contrato en Cajamarca
El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la lista de plazas vacantes para el contrato docente del año 2016. En la región son 2 mil 949 las vacantes ofertadas. Estas plazas no variarían porque la relación al Gobierno central se envió con datos actualizados.
Sin embargo, según la página web del Minedu, dichos puestos disponibles podrían variar de acuerdo a factores como el cese de los maestros o reasignación que se efectivizan a fin de año. De acuerdo al cronograma, los postulantes que salieron apro-
bados en el concurso de nombramiento y contratación docente, tienen plazo desde mañana hasta el próximo 29 de diciembre para seleccionar la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) a la que les gustaría pertenecer. Es necesario recordar que los maestros ganadores serán quienes hayan obtenido el mayor puntaje en el concurso. Del 6 al 11 de enero del 2016, los postulantes deben presentar los documentos que acrediten para que puedan obtener los bonos por enseñar en zonas rurales o de frontera. Del 6 al 15 de ese mes, la respectiva UGEL también verificara los documentos para acreditar que los maestros merecen tal derecho. Finalmente, el 22 de enero el Ministerio de Educación publicará la relación de los profesores contratados.
sector 14, Mollepampa. Por su parte, Johnny León, director regional de proyectos de Yanacocha, dijo que la limpieza de la quebrada Los Chilcos es el inicio de los trabajos de prevención que necesitamos hacer con todo el pueblo de Cajamarca. “Yanacocha, como parte de la plataforma regional, está contri-
buyendo en la preparación y prevención ante el fenómeno El Niño. Tenemos varios planes de contingencia para seguir trabajando”, manifestó. Este es un logro más del trabajo conjunto entre vecinos, autoridades y Yanacocha, con el único objetivo de velar por el bienestar y seguridad de quienes más lo necesitan.
Hoy, vence plazo para que electores verifiquen si sus datos son correctos El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) señaló que hasta hoy, martes 22 de diciembre 2015, los electores podrán verificar si es correcta la información del Padrón Inicial de las Elecciones Generales 2016, a través de Internet. En la página web de Reniec se visualiza el padrón que contiene las fotografías y los datos referidos a los nombres, apellidos, domicilio, número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y grupo de votación de los peruanos hábiles para sufragar, siempre y cuando su DNI haya sido emitido hasta el 11 de diciembre.
Tal como establece la ley, luego de cerrar el Padrón Electoral, el Reniec publica –durante cinco días– una versión preliminar para que pueda ser revisada. Por primera vez, un Padrón Electoral Inicial se encuentra disponible en formato digital para todos los distritos del país y en tres idiomas: castellano, awajún y jaqaru. Se puede acceder a este padrón virtual a través de una computadora o de uno de los 45 “tótems digitales” instalados en lugares donde hay gran afluencia de público en las ciudades de Lima, Callao, Arequipa, Piura, Sullana, Trujillo, Chiclayo, Ica y Cajamarca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2015
Detienen a 10 policías y 14 civiles acusados de narcotráfico. Los policías detenidos son investigados por favorecimiento al narcotráfico, robo de combustible y sustracción de mercadería
Karen Schwarz sobre Miss Universo 2015: "Esto no fue un error". La ex Miss Perú Universo consideró que la equivocación en la coronación de Miss Filipinas tuvo algo de estrategia detrás
Juntos iniciará operativo de pago a 112 mil hogares: Cajamarca
Convocan a cajamarquinos a inscribirse al SIS El director del Hospital Regional Docente de Cajamarca Tito Urquiaga Melquiades aseguró que los costos del actual tarifario de la institución han sido aprobados a mérito de los diversos informes técnicos.
"
Nuestro tarifario actual ha sido aprobado por las áreas competentes y consolidados por la comisión designada, con R.D. Nº 325-2015-GR.CAJDRS/HRC de fecha 03 de agosto del 2015, los cuales después de más de tres meses de estudios respectivos se implementaron con R.D. N º 4 4 4 - 2 0 1 5 GR.CAJ.DRSC/HRC, de fecha 29 setiembre del 2015", mencionó el galeno. Así mismo, dio a conocer que dicha institución cuenta con profesionales especialistas en las diferentes
áreas de la medicina que garantizan un servicio de calidad. "Los procedimientos de diagnóstico como tomografías, ecografías, exámenes de laboratorio y otros, se realizan con la mayor garantía para el paciente con equipos de última generación y por profesionales altamente capacitados, garantizando un mínimo de eventos adversos", aseguró. Informó también que el margen de usuarios que pagarán el incremento de las tarifas es de un 10% debido a que el 90% son atendidos totalmente gratis por el Se-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
guro Integral de Salud (SIS). "El Hospital tiene la obligación de atender pacientes de bajos recursos económicos, a quienes se les atiende por el Seguro Integral de Salud (SIS) totalmente gratis; tal es así que el 90% de hospitalizados en este nosocomio son pacientes SIS. Al mismo tiempo invitó a la población a asegurarse en el SIS para ser atendido gratis. "Tan sólo el 10% de pacientes acuden con cita particular pagada, y son a quienes se les aplicaría las nuevas tarifas, por lo que se les exhorta a que se afilien al SIS, para ser atendidos de forma subsidiada". "Además a los pacientes particulares que no tienen seguro SIS y son de bajos recursos económicos, servicio social del HRDC les puede exonerar en algunos casos hasta el 100% luego de la evaluación respectiva, garantizando la accesibilidad del 10% de pacientes particulares y la atención médica a toda la población cajamarquina en general", culminó el director del principal nosocomio de la región.
El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos, iniciará el próximo 28 de diciembre su sexto operativo de pago del año, entregando un incentivo económico a 112 830 hogares afiliados que cumplieron con enviar a sus hijos al colegio, llevarlos a sus controles de salud y, en el caso de las embarazadas, asistir a sus controles prenatales. Las titulares de los hogares usuarios podrán retirar sus incentivos monetarios en las Agencias del Banco de la Nación, a través de cajeros automáticos o en los agentes Multired de la misma institución bancaria. El programa Juntos invoca a sus usuarias a acercarse a recibir sus incentivos a partir del 28 de diciembre, tal como lo establece el cronograma de pago, con el propósito de velar por su comodidad y seguridad, evitando colas innecesarias y pérdidas de tiempo. En las zonas más alejadas del país, hasta donde no llegan los servicios bancarios, las familias usuarias podrán recibir su bono a través de la Empresa Transportadora de Valores (ETV) a partir del 07 de enero del 2016.
Actualmente más de 500 mil usuarias del programa Juntos cuentan con una tarjeta de débito con la que pueden hacer efectivo, de una manera rápida y segura, el cobro de su incentivo monetario. Esto además les permite ser incluidas en el sistema financiero, con lo que tendrán acceso a diversos servicios como préstamos, seguros, planes de pensión, giros, entre otros. Para verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos con el Programa, y proceder al pagó del incentivo monetario, los gestores locales de Juntos visitaron 798 establecimientos de salud y 971instituciones educativas en 122 distritos pertenecientes a 13 provincias del departamento y 01 de La Libertad.
Transfieren más de S/. 8 millones a regiones para otorgar Bono de Desempeño Escolar El Ministerio de Economía y Finanzas autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015, hasta por la suma de 8 millones 973,273 soles a favor de los Gobiernos Regionales, para financiar el pago del Bono de Incentivo al Desempeño Escolar (BDE).
Según un Decreto Supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano, el otorgamiento de este bono corresponde al personal directivo, jerárquico y docente, nombrado y/o contratado de las instituciones educativas públicas de educación básica regular con mejor desempeño, que no fue considerado en el Decreto Supremo Nº 316-2015-EF.
07
MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2015 Los Olivos: suboficial murió en hostal por balazo en el pecho. El policía de solo 21 años falleció instantáneamente luego de discutir con su pareja de 16 años en un hostal de Los Olivos
Miss Universo 2015: Miss Filipinas fue elegida reina tras error. Se anunció como ganadora del certamen de belleza a Miss Colombia, pero en realidad la corona era para Pia Alonzo Wurtzbach
Entregan bicicletas a escuelas · 540 Estudiantes de la Provincia de Celendín son Beneficiados con el Programa Rutas Solidarias del Ministerio de Educación.
Cajabamba, San Miguel y Chota en primeros en ejecución presupuestal Para el presente año, las comunas del departamento de Cajamarca programaron un monto de 968 millones 932 mil 150 nuevos soles, de los cuales se viene ejecutando hasta la fecha 455 millones 261 mil 155 nuevos soles (47%).
D
e las trece municipalidades provinciales, Cajabamba, San Miguel y Chota son los gobiernos locales con mayor monto de ejecución presupuestal en proyectos de inversión para el 2015, logrando, avances de 64.4%, 59.2% y 59.1%, respectivamente. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del MEF. Según estos datos, la Municipalidad Provincial de Cajabamba, que ocupa el primer lugar en ejecución presupuestal, programó en su presupuesto institucional un monto de 26 millones 682 mil 950, priorizando los sectores de Educación, Transporte y
Saneamiento. Asimismo, el 55% del presupuesto total de la comuna provienen de recursos determinados (canon, sobrecanon y regalías). La Municipalidad Provincial de San Miguel, por su parte, programó un presupuesto de 53 millones 972 mil 284 nuevos soles, de los cuales viene ejecutando, hasta la fecha, 31 millones 971 mil 949 nuevos soles. El sector con mayor presupuesto asignado es Educación con un monto asignado de 29 millones 239 mil 324 nuevos soles, y cuenta con un porcentaje de ejecución de 67%. Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Chota cuenta con un presupuesto institu-
cional de 98 millones 692 mil 938 nuevos soles y una ejecución, hasta la fecha, de 58 millones 285 mil 144 nuevos soles. Los sectores priorizados para la comuna son Saneamiento, Transporte y Educación. El 48% del presupuesto total proviene de recursos determinados (canon, sobrecanon, regalías) y el 47% de recursos ordinarios. Respecto a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, ésta presenta un avance de inversión de 36.9%, ubicándola en el puesto 11 de las 13 municipalidades provinciales. El monto programado por la comuna para el presente año es de 167 millones 439 mil 187 nuevos soles. Asimismo, el 57% del presupuesto total proviene de recursos determinados (canon, sobrecanon y regalías), mientras que el 27% es de recursos ordinarios. Es importante mencionar que las municipalidades provinciales de Cajamarca, San Ignacio y San Pablo ocupan los últimos lugares en el ranking de ejecución presupuestal 2015 para las comunas provinciales de la Región con avances de ejecución de 36.9%, 35.7% y 27.7%, respectivamente.
1280 AM
R
La Ugel Celendín hizo entrega en acto público bicicletas a las instituciones educativas focalizadas por el Ministerio de Educación en su primera etapa. En la ceremonia se contó con la presencia del Director de la UGEL Celendín, Prof. Pablo Enrique Chávez Zamora; el Consejero Por la Provincia de Celendín Prof. Walter Castañeda, el Alcalde Provincial Abogado Jorge Luis Urquía Sánchez; directores y padres de familia que llegaron de las zonas más distantes de la provincia. El acto de entrega pública se realizó en la plaza de armas de la ciudad de Celendín, luego de las 10 de la mañana, en la que se entregó 147 bicicletas, el resto se hará entrega próximamente en otras etapas, luego que directores regularicen la documentación correspondiente,
que se requiere para este beneficio. Pablo Enrique Chávez Zamora, Director de la Unidad de Gestión Educativa Local, saludó a las autoridades, directores y padres de familia; asimismo manifestó que: “Es un momento gratificante al tener la presencia de los directores y padres de familia de las instituciones educativas focalizadas por el programa rutas solidarias, la misma que tiene como finalidad cumplir con el compromiso de gestión escolar referente a la asistencia de los estudiantes". Las instituciones beneficiadas con el programa “Rutas Solidarias” en la provincia de Celendín son 20, que corresponde a los distritos de Cortegana, Chumuch, Huasmín Oxamarca, Miguel Iglesias y Sorochuco, beneficiando a un promedio de 540 estudiantes.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2015
CUERDAS SEPARADAS Por Mario Ghibellini
Cobertura de vacunación para paliar efectos del Fenómeno El Niño aumentó en 10 %
D
entro de las acciones de prevención que ejecuta el Ministerio de Salud (Minsa) para paliar los efectos del Fenómeno El Niño, la cobertura de vacunación para enfermedades diarreicas y neumonía aumentó en un 10 por ciento respecto al 2014, y el pronóstico es que se llegue a 95 por ciento a fin de año. "Tenemos vacunas para ello y por tanto las coberturas debemos incrementarlas, como ocurre en las áreas afectadas. Además, estamos promoviendo que siga intensificándose el trabajo casa por casa para poder asegurar que todos los niños estén protegidos, así como los adultos mayores en el caso de influenza", puntualizó el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia.
Añadió que esta tarea se cumple y mencionó que han entregado 3 meses adelantando el stock de vacunas para el siguiente año y de esta manera garantizar que el primer trimestre se siga manteniendo coberturas altas de inmunización. El ministro explicó que uno de los problemas por la presencia del FEN son las lluvias intensas que afectan las vías de comunicación, por lo tanto el traslado de medicamentos e insumos se ven dificultados. "Por eso nos hemos adelantado y lo que hemos hecho también es ampliar las áreas de almacenamiento en los establecimientos de salud, para poder recibir el stock enviado", anotó. Velásquez recordó, asimismo, que el sector salud se prepara
desde el 2014 para enfrentar el FEN, labor en la que su sector siempre ha tenido una participación activa, contando con un plan claramente identificado de las acciones a ejecutar, que se implementan con importantes recursos. En ese sentido, precisó que el Minsa tiene 100 millones de soles dentro del recurso ordinario para trabajar las labores preventivas ante el Fenómeno El Niño, y para el tema de emergencia se añadió 111 millones de soles más. “Quiere decir que tenemos recursos y los mecanismos de emergencia permitirán que podamos reforzar la capacidad de los gobiernos regionales que son los que están implementado las acciones", concluyó.
Centros comerciales prevén que ventas crecerán 9% por campaña navideña Las ventas de los centros comerciales reportarán un crecimiento de hasta nueve por ciento durante este mes, en comparación con lo registrado en similar período del 2014, en el marco de la campaña navideña y de fin de año, previó el gerente general de MegaPlaza, Percy Vigil. "Esta mejor perspectiva se basa en el comportamiento favorable que registra el negocio pese al entorno complejo para la economía", declaró. El ejecutivo destacó que el mayor poder de consumo de las familias explica el mayor dinamismo en la demanda en el país en el último mes del año.
Explicó que las campañas navideñas son especialmente valiosas para los centros comerciales, pues los consumidores buscan los mecanismos necesarios para alcanzar sus objetivos de compra, los propios y los de su familia. “Por eso las expectativas de muchos centros comerciales, para recuperar sus niveles de ventas, están basadas en lo que pueda acontecer este mes", aseveró. La agencia calificadora Moody's Investors Service informó recientemente que la economía peruana continuará en proceso de recuperación favorecido por
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
una mayor demanda interna, tasas de interés relativamente bajas y un mercado laboral saludable que sustentan una fuerte demanda crediticia. Vigil comentó que el rubro de prendas de vestir y calzado seguirá liderando las ventas en esta campaña navideña, seguido de accesorios, juguetes y perfumería. “Tanto en Lima y provincias se han dado casos de sustitución de marcas, pero en líneas generales se ha mantenido el valor de las ventas. Por ello confiamos en que cerraremos el año con tasas de crecimiento positivas", dijo.
Ya sabemos que la decisión de aliarse con el Apra representa para el PPC la negación de buena parte de su historia. Ya sabemos que postular ahora en la misma plancha que Alan García no solo supone para Lourdes olvidar agravios, sino también desentenderse de las objeciones de fondo que planteó en las campañas del 2001 y el 2006 a su trayectoria política y moral. Ya sabemos asimismo que, en el último de esos procesos, ella afirmó que su actual compañero de fórmula la había sacado de la segunda vuelta en la mesa y no en las urnas, y que para esta vez había jurado y rejurado no hacer lo que finalmente está haciendo: candidatear a un cargo de elección popular. Ya sabemos, en suma, que con este acto los pepecistas y su lideresa han liquidado la leyenda aquella de que son “un partido de principios” y se han echado una soga al cuello. Pero lo que ha pasado relativamente desapercibido es que esta transacción de bochorno es consecuencia de otra anterior, tanto o más grave. Pacto ético Hace solo quince días, el PPC estaba al borde de una conflagración. En medio de acusaciones cruzadas de fraude, dos bandos se reclamaban triunfadores del proceso interno para elegir a los delegados que decidirían si el partido iba con candidato propio o en alianza a los comicios del próximo año. De un lado estaban los 'reformistas' de Lourdes Flores y del otro, los 'institucionalistas' del Raúl Castro; aunque 'pituquitos' y 'sinvergüenzas' eran más bien las denominaciones con las que cada uno de esos grupos prefería referirse al otro. La crisis era de tal naturaleza que no parecía admitir más solución que la expulsión de una facción por la otra, o la ruptura. Intervino entonces el venerable Luis Bedoya Reyes y, bajo su vigilancia serena, los socialcristianos llegaron a uno de esos planteamientos absurdos que tantos éxitos les han reportado a lo largo de su historia (como, por ejemplo, cuando aportaron ministros a la segunda administración belaundista para que impulsaran, en los sectores que les asignaron, planes de gobierno que no eran los suyos). Esta vez, la idea luminosa consistió en que la determinación de quién hizo fraude en el proceso interno y la decisión de si iban solos o en alianza a las elecciones de abril correrían “por cuerdas separadas”. Es decir, una no afectaría a la otra. Y en realidad, contraviniendo la lógica más elemental, la segunda se produciría antes que la primera. Porque, dejémonos de cosas, la lógica sugería que la acusación que los 'reformistas' les hacían a los 'institucionalistas' (haber introducido 1,149 votantes ilegítimos en la elección de delegados partidarios) y la que los estos les hacían a aquellos (haber promovido “padroncillos truchos” en el mismo trance) tenían que ser evaluadas y sancionadas antes de que la organización definiera su futuro político. Pero, en lugar de eso, 'pituquitos' y 'sinvergüenzas' acordaron dejar el esclarecimiento de cuál de los dos grupos había hecho trampa –y, eventualmente, cometido delito- para otro día, y abrazarse en un curioso pacto ético para integrarse, hombro a hombro, a las listas de la alianza con el Apra y ver si la ciudadanía andaba tan distraída como para premiar su descaro con algún puestecito en el Congreso o el Ejecutivo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2015
Elecciones: Estas son las planchas presidenciales para el 2016
Los partidos políticos que competirán por la Presidencia de la República en las elecciones del próximo año presentaron sus fórmulas presidenciales. Hasta el momento están son las oficializadas y listas para ser anunciadas.
A
cción Popular.- Alfredo Barnechea es el candidato a la Presidencia, acompañado de Víctor Andrés García Belaunde y Edmundo del Aguila, en la primera y segunda vicepresidencia. APRA-PPC.- Acompañan a Alan García Pérez Lourdes Flores Nano, como candidata a la primera Vicepresidencia, y el exgobernador regional de Apurímac, David Salarzar Morote, a la segunda. Alianza para el Progreso (APP).- El candidato presidencial Cesar Acuña lleva a Anel Townsend y a Humberto Lay como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia, respectivamente. Democracia Directa.- El parti-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
do de los fonavistas postula a la Presidencia al exgobernador de Cajamarca, Gregorio Santos; quien es secundado por Andrés Alcántara y Simón Chipana, como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia. Frente Amplio.- La candidata presidencial Verónika Mendoza es acompañada en su fórmula por el líder de Tierra y Libertad (TyL), Marco Arana; y el economista Alan Fairlie, como postulantes a la primera y segunda Vicepresidencia respectivamente. Fuerza Popular .- Keiko Fujimori lleva en su fórmula al exministro de agricultura, José Chlimper; y a Vladimiro Huaroc, exjefe de la Oficina de Diá-
logo y Sostenibilidad de la PCM. Peruanos por el Kambio.- Pedro Pablo Kuczynski es acompañado por Martín Vizcarra y la exministra Mercédes Aráoz, como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia. Perú Posible.- El partido de la chacana, que postula a Alejandro Toledo a la Presidencia, optó por llevar en su plancha presidencial a Marcial Ayaipoma y a la congresista Carmen Omonte. Partido Nacionalista.- Daniel Urresti es el candidato presidencial y Susana Villarán y el exgobernador de Huancavelica, Maciste Diaz, postulan a las Vicepresidencias. Perú Patria Segura (PPS).- Renzo Reggiardo postula a la Presidencia junto a Miluska Carrasco y Carlos Vicente, postulantes a la primera y segunda Vicepresidencia. Partido Humanista (PH).- El candidato presidencial Yehude Simon va acompañado de la congresista Rosa Mavila y de Yorka Gamarra quienes postularán a la primera y segunda Vicepresidencia. Partido Orden.- Ántero Flores Aráoz presentó al exviceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, como candidato a la primera vicepresidencia.
Progresando por el Perú.- Miguel Hilario aspira a la Presidencia secundado por Mabel Ponce y Silvia Pareja como candidatos a las vicepresidencias. Solidaridad Nacional.- Hernán Guerra García es el candidato a la Presidencia junto a José Luna y Gustavo Rondón, postulantes a la primera y segunda Vicepresidencia. Siempre Unidos.- Ricardo Belmont, candidato a la jefatura del Estado, va acompañado de Marcos Ibazeta e Iván Dibós como aspirantes a la primera y segunda Vicepresidencia. Todos por el Perú.- El candidato presidencial Julio Guzmán presentó a Maura Umasi y Carolina Lizárraga como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencias. SIN INSCRIPCIÓN Los partidos que aún no culminan su proceso de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pero que han
manifestado su intención de inscribir su fórmula presidencial son: Frente Esperanza.- postula a Fernando Olivera como candidato a la Presidencia, acompañado de Carlos Cuaresma y Juana Avellaneda, como postulantes a las Vicepresidencias. Perú Nación.- tiene como candidato presidencial a Francisco Diez Canseco y a Claudio Zolla como candidato a la primera Vicepresidencia. Perú Libertario.- solo ha informado que su candidato presidencial será el exgobernador regional Vladimir Cerrón. La Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), en un comunicado, recordó que hoy vence el plazo para que los partidos políticos y alianzas electorales realicen sus elecciones internas de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República para los comicios generales del 2016, por tanto, tendrían hasta hoy para definir estas posiciones.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
DEPORTES
MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2015 Rafa Márquez regresa al Atlas, club que lo vio nacer en México. El zaguero mexicano, Rafa Márquez regresa tras 20 años al Atlas; prometiendo dejar el alma para obtener el título. RABANAL RENOVÓ CON EL UTC
Seguirá sumando en la bolsa El elenco de UTC quiere asegurar la suma de minutos por eso acaba de renovar contrato con el juvenil Eduardo Rabanal por toda la temporada del 2016. “Edu” tuvo propuestas de tres equipos, finalmente se decidió quedarse en Cajamarca para continuar jugando por el UTC. Equipo que desde niño soñó jugar. El defensa ficho nuevamente por el “Gavilán” y manifestó sentirse con muchas ganas de hacer bien las cosas. Es su segundo
GERARDO PÉREZ INVESTIGADO POR CASO BURGA
año con la chompa del UTC. Está ilusionado de seguir en UTC, y agradecido por la confianza que le ha vuelto a dar el técnico Rafael Castillo quien lo pidió en la lista de jugadores para renovar su contrato. Rabanal se reunió con Joaquín Ramírez, presidente del club, y la semana pasada cerraron su contrato. La pretemporada del elenco cajamarquino deberá empezar a partir del 9 de enero, así lo tiene planificado el comando técnico y será en Cajamarca.
Todos los hombres del ex presidente La Fiscalía de Lavado de Activos y Perdida de Dominio investiga al ex presidente del Federación Peruana de Fútbol y otras personas más, entre ellas el actual Presidente de la Liga Departamental de Cajamarca Gerardo Pérez Quispe. EL RESTO DE LA LISTA: Julio Muñante Gómez liga departamental de Ica Antonio Pantigoso H. Madre De Dios Luis Sánchez Campos. Ucayali Severo Salazar Arandia . Abancay Roberto Ramos Ruiz. Loreto Genaro Miñan Almanza. Tumbes José Ríos Barreda. Moquegua Clodoaldo Berrocal. Ayacucho Reynaldo Lima B. Huancavelica Edgar Santos Loyola. Lima Gerardo Pérez Quispe. Cajamarca. José Díaz Arestegui. Cusco Héctor Jara Lavado. Junín Francisco Vélez Vera. Callao Hugo Vizcarra Herrera. Piura Lucio Espinoza Ochoa. Huánuco Cirila Paitan Suarez. Pasco Juan Espinoza Maldonado. Menores William Gálvez Fernández. Árbitros Juan Quispe Cáceres. Tacna
E
n total son 66 personas ligadas al balompié nacional inmersos en las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Delitos de lavado de Activos. Las investigaciones en Perú en torno a la corrupción en la FIFA, que ha puesto tras las rejas al ex presidente de la Federación Peruana de Fútbol Manuel Burga, ha puesto en la mira a 66 personas vincula das a la dirigencia departamental nacional, profesional y amateur, comisión de arbitraje y ligas departamentales. La fiscalía de Delitos de Lavado de Activos los investiga por presuntos ilícitos con Burga Seoane. En la lista negra destaca, además, de Manuel Burga el actual presidente de la liga departamental de Cajamarca Gerardo Pérez Quispe, junto a los presidentes de otras ligas. La fiscal Ysabel Ávila Cancho busca determinar si estas personas formaron o no parte de la organización que encabeza burga. Se supo que estos dirigentes deportivos han hecho gastos “onerosos” adquiriendo inmuebles o autos o realizando viajes por encima de los ingresos que generaron sus actividades conocidas.
FICHO POR UN AÑO MÁS
Rojas seguirá en el UTC El volante Víctor Rojas seguirá en el UTC, luego de fichar de cara a la próxima temporada. Este será su cuarto año en el UTC, Rojas limeño de naci-
miento, inició su carrera en el fútbol profesional precisamente en el club cajamarquino. Rojas se suma a los ya contratados Solís, Rabanal, Uculmana, en las siguientes horas estarán fichando otros jugadores. Rojas seguirá reforzando la volante, recordemos que en el último partido anoto un gol en el triunfo de UTC ante Sport Huancayo, además ya se recuperó de la lesión que tuvo a inicios de año y que lo mantuvo fuera de las anchas por más de medio año, Lesión que ha sido superado y marcó su reaparición jugando en las últimas fechas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2015 ESTADIO DE CUTERVO ESTARIA LISTO PARA ENERO
Con todas las de la ley De no haber inconvenientes, el estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo será el escenarios en el que Comerciantes Unidos juegue sus partidos como local, así lo desean los directivos del club por lo que las obras de ampliación del recinto se aceleran. Se estima que a mediados de enero el estadio llegue a una capacidad de 8 mil especta-
dores, con lo que no habría inconvenientes en pasar la inspección de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. En cuanto al tema de arribo a la ciudad, desde enero del 2016 habrá vuelos a la ciudad de Jaén, distante 2 horas en bus de Cutervo. La afición se encuentra optimista.
TIENE que reforzar sus líneas
LA BOCANA SE CORONÓ CAMPEÓN
Es de primera RECINTO albergara fútbol profesional
EX TECNICO DE UTC
Seguirá con el buzo de Sport Chavelines El ex técnico de UTC Carlos Galván seguirá dirigiendo al club Sport Chavelines que anunció su continuidad del técnico argentino al frente del equipo para la campaña del 2016 en la Segunda División. Galván tendrá a su cargo la difícil tarea de comandar y ar-
mar el equipo para la campaña 2016, donde los dirigentes se han puesto como objetivo el ascenso. Chavelines terminó este 2015 en la quinta posición igualando en la tabla con Coopsol, en una recta final de campaña prometedora.
La Bocana de Sechura Piura se coronó campeón de la Copa Perú 2015. Cayó 3 – 2 ante Academia Cant9olao, pero ganó por el 2 – 0 a su favor en el de ida.
D
ieciséis años después, un equipo de la Región Piura logró el título de la Copa Perú 2015. Esta vez, la Bocana del distrito de Parachique, provincia de Sechura, se coronó campeón del fútbol macho, tras ganar por el global de 4-3 a la Academia de Cantalo del Ca-
llao en una vibrante final. En la final de la Copa Perú, jugada en Matute, La Bocana aprovechó su ventaja lograda en la ida, en la cual ganó 2 – 0, para jugar con la ansiedad y los espacio de Cantolao. Y luego de un partido apretado cayó 3 – 2, resultado que en la sumatoria gene-
ral le dio el histórico título. Al local le bastaba vencer por dos tantos, para campeona, ya que el ganador de la serie se definía según la diferencia de goles y la posición obtenida en la primera fase de la Etapa Nacional del Torneo. En ese caso, Cantolao tenia ventaja, porque quedó sétimo, mientras que la Bocana, vigésimo. Academia Cantolao salió con todo y abrió la cuenta a través de su goleador Mario Ceballos, a los 38 minutos, pero la Bocana lo volteo con tantos de Elmer Yoivera 67 minutos, y Edson Panta 84 minutos quien prácticamente sentenció las opciones de los delfines. Aun así, el dueño de casa peleo y consiguió dos anotaciones a través de Ceballos y Guillermo Vernal, pero un minuto después, el árbitro Víctor Hugo Carrillo dio el pitazo final.
SE CLAUSURARON LOS BINACIONALES
Perú campeona en seis disciplinas El Instituto Peruano del Deporte, a través de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, clausuró los IX Juegos Binacionales 2015 y donde Perú culminó como campeón de seis de las doce disciplinas en competencia. Con un buen marco en el estadio Héroes de San Ramón de la ciudad de Cajamarca, los capitanes y representantes de la ciudad ganadora recibieron sus trofeos y la ovación del público que reconoció su esfuerzo por cinco días de competencia. Terminó un evento que por primera vez se realizó en Cajamarca. Hemos logrado desarrollar las doce disciplinas sin ningún problema y agra-
decemos a los 1400 deportistas, sus entrenadores y delegados por su esfuerzo y compromiso con el deporte,
reveló en su alocución Katherine Rubio, Coordinadora Nacional del IPD para los Juegos Binacionales 2015.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Gerardo Pérez investigado por caso de supuesta corrupción
Pérez, el hombre de Burga
CMYK